
6 minute read
Judith Guerra, consolidando el éxito
Por Laura Llerena / Fotos: Cortesía

Advertisement
Directora de una empresa que llegó a revolucionar el turismo, de carácter fuerte y decidido, características que fueran pieza clave para abrir paso a las mujeres líderes en México; de alma aventurera y una nobleza que le permite cuidar y querer a 17 perros que viven con ella, así es Judith Guerra, CEO de Consolid México, compañía que ofrece servicios globales a las agencias de viajes.
Desde muy joven, Judith tuvo la certeza de dos temas a los que dedicaría su vida: uno, el turismo y dos, el cuidado de los animales, en específico de los perros.
El turismo le ha permitido viajar, conocer otras culturas y personas en otras latitudes del mundo, además de una carrera laboral sólida, ganando el reconocimiento del sector.
“Me gustaba muchísimo viajar, conocer el ambiente de las líneas aéreas, cómo se posicionaban en México, todo lo que tenía que ver con la parte administrativa-comercial”, menciona Judith, recordando sus primeros años dentro del sector al que bautizó como el único “reciclable”, pues ahí “el cliente siempre va a viajar y viajar y viajar”.
La cara femenina al frente de Consolid estudió Relaciones Turísticas en la Universidad Intercontinental y comenzó su carrera dentro del turismo haciendo prácticas profesionales en el área de carga de Aeroméxico: “Ahí me di cuenta de lo interesante y lo complejo que es manejar carga en aviones y embalaje; la preparación que se debe tener”, comenta.
Posteriormente trabajó en Mexicana de Aviación y luego ingresó a la Asociación de Transporte Aéreo Internacional en México (IATA, por sus siglas en inglés) donde finalmente fungió como directora regional, cargo que desempeñó por 18 años consecutivos.
Cerrando la brecha de género
Fue precisamente su ingreso a la IATA, al aspirar a la dirección, cuando llegó uno de sus mayores retos, no sólo como profesionista, sino como mujer: “Cuando apliqué para ingresar a la IATA, ellos dijeron que nunca habían contratado a una mujer porque no les resultaba. Me agradecieron y me dijeron que si no encontraban a alguien entonces me llamarían, pero que la mujer no era una persona que pudiera tomar un puesto directivo. Al año me llamaron, entré y me dijeron que me iban a dar la oportunidad, pero si no lo hacía bien nunca iban a permitir la entrada de mujeres y que de mí dependía”, recapitula Judith.
Recuerda que fue un desafío muy grande porque “siempre te ven menos”, dice, pero poco a poco se fue abriendo paso con trabajo, sin hacerle caso a los comentarios malintencionados y dando resultados; así fue como se ganó el respeto de todos.
A pesar de lo que pudo costarle colocarse como una mujer líder en su ramo, reconoce que hoy en día el turismo es el sector en el que hay más mujeres laborando, cerca de 70 por ciento, incluso desempeñando funciones que antiguamente estaban destinadas a los hombres, como estar al frente de puestos directivos.
Consolid, empresa pionera
Fue en 2005 cuando su rumbo cambió. Por su experiencia, sus ahora socios la invitaron a ser parte de Consolid, compañía enfocada en consolidar agencias de viajes para que ofrezcan servicios globales y puedan competir a la par con empresas internacionales. Fue precisamente el background que tenían ella y sus socios sobre el turismo lo que les permitió tener un mayor acercamiento con las empresas para que creyeran en este proyecto, “en México era un negocio innovador. Había un gran potencial en ese momento y la gran oportunidad de que creciera cada vez más, eso me apasionaba muchísimo y lo hemos hecho con mucho éxito”, señala.
A Judith, Consolid le ha dado una experiencia muy diferente a lo que hacía en una empresa trasnacional:“Ahí poníamos las reglas a las aerolíneas y a las agencias de viaje y de carga; pero estar del otro lado, donde ahora tenemos que ver cuáles son las reglas que imponen las líneas aéreas y ver las necesidades del pasajero, me ha dado mucha satisfacción porque engloba lo que es el turismo”.
Hoy se trata de una empresa sólida y reconocida, con dos mil 500 usuarios, una red de mil 200 agencias de viajes y presencia en Asia, Europa, Sudamérica, Centroamérica, Estados Unidos y Canadá, lo que la ha posicionado entre las mejores en México. “Nosotros no vamos al cliente final, tenemos una lealtad hacia las agencias de viaje”, advierte Judith; de ahí mucho de su éxito.
Además, se trata de una empresa que destaca por su trato con los trabajadores, actualmente conformado por 100 personas. Incluso, recientemente ganaron el Premio Expansión, por tener un buen ambiente laboral. “Hay que trabajar mucho con el equipo porque sin ellos no se lograría nada, estamos clarísimos de eso”, afirma Judith, quien siempre se ha ocupado de que la gente que trabaja con ella esté bien y tener oportunidad de crecer juntos.
En 2017 Consolid creció 30 por ciento en ventas, respecto a 2016, y siguen esforzándose cada día para alcanzar nuevas metas en el futuro, como tener una mayor red de agencias de viajes, más capacitadas y con más presencia en línea, pues saben que actualmente, aún con toda la tecnología, 75 por ciento de los viajes se siguen vendiendo por medio de las agencias de viajes. “Queremos innovar y dar mayores contenidos que puedan hacer a las agencias de viajes más competitivas. Siempre luchamos por tener la mejor respuesta”, agrega la directiva.
Y es que Judith sabe que en la actualidad las personas son más exigentes cuando se trata de viajar: “Antes la gente se iba a Europa por 48 días y hoy lo hace por una semana para asistir a un maratón, por ejemplo. Hoy los viajes son más cortos y los viajeros tienen más información, por lo que debemos estar más comprometidos. El cliente conoce más, hay que aportarles algo de valor para hacer la diferencia”.
Judith, más allá de Consolid

“Soy de un carácter fuerte. Me gusta actuar rápido, no soy mucho de planear y eso me ha permitido tomar decisiones prontas que han hecho que la compañía crezca. Tengo una visión de negocio y sé qué me gusta y qué quiero hacer”, responde Judith cuando le pedimos que se describa. Su trayectoria respalda cada palabra que dice, y tras esa fortaleza, hay mucho más: “lo primero que hago en el día es ver que mis perros estén bien; luego empieza mi día laboral”, nos cuenta.
Es tanto su amor por los perros que siempre busca la manera de ayudar a refugios y casas que puedan adoptar animales. “Los perros son incondicionales, no te juzgan, siempre están contigo y son una gran compañía; adoptaría a todos los de la calle”, recalca.
Incluso asegura que si hay alguien que se vaya de viaje y no tiene dónde dejar a sus perros, pueden llamar a Consolid y “nos encargamos de ellos para que no los vayan a abandonar”.
Judith nos comparte su vida más allá de lo laboral. En su día a día trata de compaginar lo personal con lo profesional, una tarea nada fácil cuando se está al frente de una gran empresa: “Durante el día también estoy pendiente de lo que suceda en casa y trato de dejar libre parte de la tarde para tocar el piano, que es uno de mis hobbies”.
También hace espacio para relajarse, ve un rato la televisión y procura tener tiempo para convivir con su familia y amigos, pues sabe la importancia de ver a sus seres queridos en vivo y a todo color: “Ni WhatsApp ni las redes sociales van a intercambiar nunca lo que es interactuar con las personas”.
Otra de sus pasiones es, por supuesto, viajar. Confiesa que tiene alma aventurera, característica que desarrolló desde que comenzó a viajar por trabajo en la IATA, cuando notó que le era fácil adecuarse a las circunstancias: “No soy una persona que necesite viajar de forma estructurada, eso me ha permitido conocer destinos de una forma más local”, comenta, “viajar te hace valorar más y tener una visión diferente”.
Si de elegir se trata, prefiere los viajes culturales, religiosos, deportivos, gastronómicos y claro, aquellos que tienen que ver con shopping. Está convencida en que hay que abrir la mente, pues “lo más bonito de viajar es conocer la historia del lugar, a la gente y su gastronomía; eso es lo que hace diferente cada travesía”.
Cuenta que alguna vez, en un viaje a México, no bajaba el tren de aterrizaje del avión en el que venía, fue una experiencia que la marcó y le hizo valorar al máximo todo: “Viajar es lo único que nos vamos a llevar, la convivencia con los amigos, lo que dimos en la vida y aquello en lo que dejamos huella”. Así finaliza Judith esta entrevista, con una voz firme y el valor del agradecimiento y el esfuerzo en cada palabra.
