6 minute read

La Cava Secreta de Secrets Huatulco

6a Edición del Wine Festival La Cava Secreta

Pedro Poncelis y Angélica Argón en el corte de listón

Fotos: Luis R. Cuevas

Advertisement

La Cava Secreta de Secrets Huatulco

El bello Resort & Spa realizó la sexta edición de su Wine Festival “La Cava Secreta”, en donde bodegas y etiquetas del Valle de Guadalupe fueron las estrellas al igual que las propuestas gastronómicas y la calidad en servicio e instalaciones de la propiedad de AMResorts.

Por LRC

Sommeliers, enólogos, chefs, amantes del buen vino y la alta gastronomía se reunieron hace una semana para participar en uno de los eventos de mayor prestigio del mundo vinícola: La Cava Secreta del Secrets Huatulco Resort & Spa.

El evento constó de cuatro jornadas organizadas por Angélica Angón, gerente general del resort y su equipo, que se caracteriza por realizar festivales de muy alta calidad.

La inauguración se realizó el 30 de mayo con un coctel en donde fueron presentados los invitados especiales, tras un emotivo discurso de Angélica Angón acerca de la importancia del turismo en la región: “Después del invierno debemos ofrecer un producto diferente, en esta ocasión descubrimos que la gastronomía y el vino son un ingrediente muy importante para que el turista que visita el destino se lleve esa experiencia”. La ejecutiva, elegantemente vestida para la ocasión, también dio detalles del festival: “En cuatro días vamos a tener catas, y conferencias impartidas por los invitados especiales, quienes compartirán sus conocimientos tanto con el personal del resort en las mañanas, como con los huéspedes e invitados por las tardes, durante las cuales también se degustarán sus vinos. En las noches tendremos cenas maridaje con platillos de chefs muy importantes acompañados de vinos del Valle de Guadalupe”.

Vinos D'Poncelis con su creador

Para esta ocasión el festival hizo algo que no había realizado en ediciones anteriores, ilustró Angón: “Queremos ser inclusivos con el destino por lo que invitamos a tres talentosos chefs oaxaqueños para que la primera cena sea ofrecida por ellos. Creemos en el talento joven y los apoyaremos para que todo sea un éxito”.

En el coctel inaugural se lució el sello de “Hecho en México” en gran formato, para resaltar la presencia de los vinos mexicanos en general y del Valle de Guadalupe en particular.

Estrellas del valle a la playa

Claudia Horta y Sergio Castañeda de Casta de Vinos

Directamente del Valle de Gudalupe llegaron el sommelier Mauricio Millán y el enólogo Israel Zenteno de Monte Xanic; el productor Gustavo Ortega de Vinos el Cielo; la sommelier Claudia Horta y el winemaker Sergio Castañeda de Casta de Vinos, y el productor Fernando Favela de Chateau Camou.

En materia gastronómica los prestigiados chefs Santiago Migoya y Alan Sanz, así como los jóvenes integrantes del Colectivo Huatulco, Bryan Cárdenas, Alain Sánchez y César Vázquez, fueron quienes ofrecieron las cenas maridaje.

Cada uno de los invitados especiales ofrecieron conferencias en las cuales, desde su propio su punto de vista, resaltaron la alta calidad de los vinos del Valle de Guadalupe, mismos que día a día suman medallas y galardones a nivel mundial. También se trataron temas sobre la historia del valle y sus bodegas, sus cualidades climáticas y orográficas, además de los retos existentes para continuar con su exitosa producción, como el problema hidrológico del valle.

El turismo enológico también tuvo su espacio y se habló de los desarrollos sustentables que se han creado en el área, así como de los proyectos a futuro tanto en el tema de visitas guiadas como hotelería y restaurantes.

Noches de sabor

En la primera cena maridaje los jóvenes chefs del Colectivo Huatulco hicieron complicidad con la sommelier Claudia Horta, de Casta de vinos, y ofrecieron varios platillos con el maridaje ideal, entre ellos se destacó el solomillo de res en chichilo negro con chapulines acompañado del V.T. Casta Tinta 2014, Cabernet Sauvignon.

La segunda cena fue ofrecida por el chef Alan Sanz en mancuerna con los vinos de Monte Xanic y vinícola El Cielo. Se sirvieron tacos de carnitas de pato maridado con Copernicus El Cielo 2014, Cabernet / Merlot, así como el filete de mole coloradito y tripa dorada acompañado de Monte Xanic Syrah 2015.

El festín de la tercera noche reunió el talento del chef Santiago Migoya con los vinos de Hacienda de Guadalupe y Chateau Camou. La espléndida sopa de tortilla fue maridada con V.R. Gaby 2017, Hacienda Guadalupe, Syrah / Grenache, y el chicharrón de boquerón hizo lo propio con V.B. Umbral 2016, Chateau Camou Chenin Blanc / Chardonnay.

Fernando Fabela y Santiago Migoya

Cabe mencionar que el equipo de alimentos y bebidas de Secrets Huatulco apoyó a los expositores, sommeliers, enólogos y chefs en cada una de las jornadas del evento. Excelente trabajo de los sommeliers de casa Jorge Trejo y Neftali Flores, así como del chef ejecutivo Francinet Hernández.

Como parte del evento de clausura, se ofreció una pasarela de moda con textiles étnicos de la diseñadora Araceli Huerta y joyería de Landy Arrevillaga, un broche de oro para culminar el Wine Festival “La Cava Secreta”.

Colectivo Huatulco

Israel Zenteno, Monte Xanic

Gustavo Ortega de Vinos El Cielo

Un paraíso llamado Secrets Huatulco

Vista de la Bahía de Conejos desde el Secrets Huatulco

El bello Resort & Spa para adultos se encuentra en la Bahía de Conejos y tiene una bien marcada vocación a favor de la sustentabilidad, cuenta con la certificación de Rainforest Alliance y recientemente obtuvo el Reconocimiento Turístico que anualmente otorga la Secretaria de Turismo Federal. Todas sus suites cuentan con terraza con vista al mar y amenidades de primer nivel. Para quien busca la zona más exclusiva, el Club Preferred sabe cómo elevar el lujo a un nivel superior. Además de bellas instalaciones con albercas y playas monumentales, ofrece el plan Unlimited – Luxury con excelentes alimentos y bebidas premium durante todo el día. Sus restaurantes de especialidades como Spice, Bordeaux y Océana, entre otros, ofrecen servicio a la carta con platillos de alta gastronomía. Por si fuera poco ofrece el programa “Sip, Savor & See” con el que los huéspedes pueden cenar en algún restaurante cercano, perteneciente a los hoteles AMResorts ubicados en el destino que visitan, en este caso el Dreams Huatulco.

Además el resort cuenta con un excelente SPA por Pevonia que ofrece variedad de tratamientos y áreas de hidroterapia con vistas a la bahía, y un gimnasio completo.

Conoce más en: www.secretsresorts.com.mx/huatulco

This article is from: