TRAVEL TIMES
Número 24, Octubre 2014
Revista digital
Número 3 Octubre 2014
#Foodie Méxi
co
Sabores de
San Francisco
tronómicos
ing 2014 · Summer Tast
21
Deja tu corazón en
San Francisco
Una visita a Real de Catorce · Terroríficos destinos
L ib e
2
y O rd e n
Sumario Número 24 Octubre 2014
2.- Deja tu corazón en San Fransisco
28
8.- Terroríficos destinos
Disney World, Sea World, Universal y Six Flags 12.- Una visita a Real de Catorce 16.-Travel Tales Estampas de Gran Caimán 18.- Sheraton Boston
21.- #Foodie: Festivales gastronómicos:
renueva su elegancia 22.- Michoacán - Holbox 24.- Nayarit - Vallarta 19.- Fiestamericana
Hacienda Galindo, 26.- Cancún, sabores de 5 diamantes con sabor a historia 28.- Experiencia
19
gastronómica en San Francisco 32.- Opera, la versatilidad del barista
Directorio
TRAVEL TIMES Director General Luis R. Cuevas Glez B.
Coeditores
Daniel Romero Rivera Rafael Sánchez Vera
Comercialización Patricia Díaz
paty.diaz@traveltimes.com.mx
Fotografía Vito Bello
Tel: (55) 5563-6624 Tel: (55) 5913-3431
Redacción
Rebeca López García
Andrea Figueroa Bustamante Kaye Holland Horacio Rodríguez
Asesoría
www.travelƟmes.com.mx
Travel Times es una publicación electrónica mensual con información turísƟca y gastronómica. Editada en Cairo 164, Clavería, México D.F. Edición 24. No. de reserva de Derechos de Autor: 04-2010-020919162700-102. Todos los derechos reservados bajo las sanciones establecidas en el ordenamiento jurídico.
1 1
Deja tu corazón en San Francisco
Por Luis Rubén Cuevas
Visitamos la bella ciudad californiana y, como dice la clásica canción que hiciera famosa Tony Benne , dejamos ahí nuestro corazón. Te damos a conocer 10 razones para que vayas y, como nosotros, te enamores de este des no.
2
Golden Gate Bridge El puente colgante de color naranja con dos torres es el ícono de la ciudad. Fue diseñado por Joseph Strauss e inaugurado en 1937 tras cuatro años de arduo trabajo con la tecnología de la época. Para los amantes de los números, su longitud es de 2.7 kilómetros y cada torre se eleva 227 metros sobre el nivel del mar. Recorrerlo es toda una experiencia. Al otro lado se encuentra el apacible pueblo de Sausalito.
Cable Cars No puedes decir que estuviste en San Francisco si no uƟlizaste alguno de sus tranvías. El cable car fue inaugurado en 1873 y aún presta el servicio a los citadinos. Su peculiar sistema fue diseñado para ascender y descender por las empinadas colinas de la ciudad. Si te apasiona su historia hay un museo del tema.
3
Fisherman’s Wharf La zona de muelles es parte importante de la historia de San Francisco. Hoy en día es un atracƟvo para los amantes de la diversión, la gastronomía y las compras, aunque los pescadores todavía realizan ahí sus acƟvidades coƟdianas. En el Pier 39 se encuentra el Aquarium of the bay, y es el mejor punto para conseguir un barco para recorrer la bahía o visitar Alcatraz. No dejes de ver a los leones marinos tomando el sol.
Alcatraz La isla ubicada a 5 kilómetros de San Francisco alberga muchas historias y leyendas, entre ellas lo imposible que era escapar del lugar por sus condiciones geográficas y climáƟcas. Aquí se yergue la penitenciaría federal donde muchos gangsters de renombre purgaron sus sentencias, entre ellos Al Capone y “Ametralladora” Kelly. Hoy las celdas albergan un museo.
Gastronomía La gran canƟdad de nacionalidades que convergen en San Francisco le permiten ofrecer una gran diversidad de gastronomías, pero esto debe cocinarse aparte. Consulta nuestro reportaje especial en la página 28 de la sección #Foodie de esta misma revista.
4
Arquitectura
Compras
A pesar de haber sufrido terremotos e incendios, la ciudad aún manƟene una hermosa arquitectura. Visitas obligadas son la estrecha y sinuosa calle de Lombard, Alamo Square con sus conocidas casas victorianas (como Seven Sisters), el ayuntamiento con esƟlo Beaux Arts, al igual que el Palace of Fine Arts, construido originalmente para la exposición Panamá-Pacífico de 1915. La Transamerica Pyramid es un el rascacielos de la ciudad y muestra de arquitectura contemporánea.
Sin duda, la zona comercial por excelencia es la que rodea Union Square. Ahí se encuentran Ɵendas de diseñadores y el Wes ield San Francisco Centre, con cerca de 400 establecimientos. Para ahorrar, Premium Outlets ofrece 5 centros cercanos: Napa, Livermore, Vacaville, Petaluma y Gilroy.
5
Espectáculos y vida nocturna San Francisco ha sido protagonista de varios cambios sociales y hoy en día la tolerancia es parte de su atracƟvo. Coloridos bares, centros nocturnos y teatros abren sus puertas al público en general. No dejes de presenciar la obra teatral al esƟlo de cabaret Beach Blanket Babylon, la revista musical con más Ɵempo en cartelera en Estados Unidos, escrita por Steve Silver en 1974 y reconocida por su exuberante vestuario, su alocada música y su sáƟra cultural y políƟca. www.beachblanketbabylon.com
Museos Los amantes del aire libre y los museos no deben perderse el bello Golden Gate Park, donde además de sus bellos jardines se puede visitar la California Academy of Sciences, reconocida recientemente como una de las “nuevas maravillas del mundo” por la revista Condé Nast Traveler. En la zona de muelles se encuentra el museo interacƟvo The Explora-
6
torium y en la zona histórica conocida como Presidio se yergue The Walt Disney Family Museum.
Deportes Los deportes profesionales son un atracƟvo que cada año atrae a más fanáƟcos. En el futbol americano es protagonista el equipo de los 49’s de San Francisco que este año estrena el vecino Levi’s Stadium. En el beisbol el equipo Giants siempre da de que hablar. En la vecina ciudad de Oakland, juegan sus acérrimos rivales los Raiders y Athle cs, respecƟvamente. En básquetbol están los Golden State Warriors.
San Francisco desde el cielo Una experiencia diferente ofrece la empresa San Francisco Helicopters. Se trata de tours en modernas naves que sobrevuelan los puntos emblemáƟcos de la ciudad. Un momento especial es cuando el helicóptero pasa sobre y bajo el Golden Gate. www.sĬelicopters.com
Guía prácƟca
Para llegar allá Volaris vuela desde el DF, Guadalajara, León y Morelia al aledaño aeropuerto de Oakland que destaca por el ágil proceso migratorio, además de su cercanía y fácil acceso a San Francisco. www.volaris.com
Hospedaje Un hotel con historia, excelente ubicación, instalaciones y servicio es Ver go Hotel; debe su nombre a que ahí se filmó la clásica película de Alfred Hitchcock. Su peculiar escalera aun despierta curiosidad y muchos la prefieren a usar el ascensor. www.hotelverƟgosf.com
Ahorra tiempo y dinero Para recorrer fácilmente los principales puntos de la ciudad se recomienda el uso del camión turísƟco City Sightseeing San Francisco, que ofrece 40 paradas en las zonas turísƟcas. www.citysightseeing.us Para economizar en atracciones no dejes de adquirir el City Pass o la Go Card, con los que podrás entrar a las atracciones con descuentos de hasta un 50 por ciento, además de usar el transporte público. www.citypass.com www.smartdestinations.com
Planea tu viaje a través de la página oficial de la oficina de turismo San Francisco Travel: www.onlyinsanfrancisco.es 7
Terroríficos destinos
Llegó la época más terrorifica del año. La mayoría de los parques temá cos se visten de naranja y morado para celebrar la llegada del Halloween con sus brujas, espectros y seres del más allá que vienen en busca de propagar el miedo. Elige tu des no. Por la redacción
Halloween Party en Disney Halloween cobra un esƟlo singular en Magic Kingdom de Disney World con Mickey’s Not-So-Scary Halloween Party (“La fiesta de Halloween no tan espantosa de Mickey”), que en determinadas fechas, de las 7 a las 12 de la noche, ofrece atracciones como el desfile Mickey’s “Boo-to-You” Halloween Parade —encabezado por el Jinete sin Cabeza—, los fuegos arƟficiales Happy HalloWishes Fireworks Spectacular —amenizados por las interpretaciones que de sus canciones hacen los villanos favoritos de todos los niños— y Villains Castle Show —un gran espectáculo musical presentado 8
por los malosos consenƟdos de Disney frente al casƟllo de Cenicienta, converƟdo en un fantasmagórico alcázar para la ocasión. Quienes acudan a esta gran fiesta podrán ir disfrazados; por supuesto, los personajes de Disney también vesƟrán sus propios disfraces de Halloween. La fiesta durará hasta el próximo 31 de octubre y se requiere un boleto especial, que además da derecho a disfrutar de las demás atracciones del parque durante el horario nocturno del evento. www.Disneyworld.com/halloween
Sea World, Spooktacular Los fines de semana de octubre llegan a Sea World con diversión de ultratumba. En Sea World Orlando los asistentes se sumergirán en una fantasía submarina junto a peces calabaza y una temáƟca que gira en torno al mar. No te debes perder la zona de fiesta de Penélope, ubicada en el área de Bayside de Sea World, que toma vida cada día con un DJ en vivo.
Sea World San Antonio presenta Howl-O-Scream, evento en el que algunos habitantes del parque se mueren por conocer a los visitantes. El miedo se vivirá en 10 atracciones y en sus dos nuevos territorios de terror: Psycho Path y Ports of Skull. SeaWorldSanAntonio.com
SeaWorldOrlando.com
EnSeaWorldSanDiegolosniñosdisfrazados disfrutan de los dulces ganados con el clásico “truco o trato” (versión estadounidense de la calaverita) en las 10 estaciones temáticas inspiradas en la vida marina. Además, habrá shows de Halloween, como Clyde & Seamore Spooky Adventure y el Halloween de Plaza Sésamo. SeaWorldSanDiego.com
9
El terror sale de la pantalla en Universal Orlando Hay mucho terror en Universal Orlando, pero nada igual a toparse de frente con Michael Myers cuando se haga realidad la clásica película de terror de John Carpenter, Halloween. Basada en el sangriento clásico del cine de 1978, la nueva casa embrujada narra la historia del desequilibrado asesino y nadie está a salvo, porque el psicóƟco se embarca en una desenfrenada matanza. Ataviado con su icónica máscara para ocultar su idenƟdad, Michael sale en búsqueda de sangre fresca y no se detendrá ante nada mientras acecha a sus vícƟmas. Halloween completa la cartelera de este año para Halloween Horror Nights 24, que incluye recreaciones de The Walking Dead; de la escalofriante serie de televisión Del crepúsculo al amanecer, 10
de Robert Rodríguez; la terrorífica AVP: Alien vs Predator, y la nueva Dracula: Untold. ¿Tienes el valor? HalloweenHorrorNights.com/Orlando
Six Flags está de pánico
Quienes disfrutan del pánico asociado al Halloween no pueden perderse el tercer FesƟval del Terror de Six Flags México, en vigor hasta el próximo 2 de noviembre. El paseo inicia con “El andar de los muertos”, una caminata de zombies que recorre el lugar para ambientar a los visitantes, que deben pasar por el Teatro Chino para presenciar el espectáculo Nightmare Tales antes de acceder a las 7 atracciones instaladas en los “pueblos” del parque.
pobladores intentan masacrar a los paseantes con sierras motorizadas; Ornitofobia es un monasterio habitado por siniestros hombres-cuervo; en la Carnicería Butcher los enloquecidos matarifes buscan carne fresca; Cuarentena es merodeada por criaturas engendradas por un experimento fuera de control; una fábrica abandonada es el escenario para Zombie Survival, y en Monster Circus 3D sangrientos payasos materializan las peores pesadillas.
La primera es Freaky Dolls, ambientada por tenebrosas muñecas; le sigue Rancho Texas, cuyos
www.sixflags.com.mx
11
Una visita a Real de Catorce Por Daniel Romero Rivera
Ubicado en San Luis Potosí este bello lugar fue un importante núcleo económico del virreinato. Hoy es es uno de los Pueblos Mágicos más espectaculares del país y cada vez un mayor número turistas lo visitan.
12
Hasta hace unos años el anƟguo Real de Minas de Nuestra Señora de la Purísima Concepción de los Álamos de Catorce tenía fama de “pueblo fantasma”, pues a principios del siglo XX quedó casi deshabitado tras agotarse las minas de oro y plata que moƟvaron su fundación, hacia 1772, y que lo convirƟeron en uno de los centros urbanos más pujantes de la Nueva España, con 18,000 habitantes en su apogeo.
Foto:Jflo23
Foto: Daniel Romero Rivera
Hoy llamado simplemente Real de Catorce, ostenta el ơtulo de Pueblo Mágico y es uno de los principales atracƟvos turísƟcos de San Luis Potosí. Sus hoteles, posadas y restaurantes, habilitados en viejas casonas remodeladas y atendidos por unos 1,400 habitantes, reciben a numerosos turistas; muchos llegan para conocer la arquitectura y extasiarse con el paisaje y las leyendas, aunque de un Ɵempo a la fecha se ha puesto de moda viajar ex profeso para casarse en el pueblo, enclavado en la Sierra de Catorce, a 245 kilómetros de la capital potosina. La manera más espectacular (aunque no la más común) de llegar a Real de Catorce es a bordo de Willys, jeeps antaño uƟlizados por P Ã ø y la policía, hoy converƟdos en transporte para turistas. Parten de la cercana Estación Catorce, donde arranca una empinada brecha de 14 kilómetros conocida como “La cuesta de los arrepenƟdos”, pues algunos penitentes la toman para visitar el templo de la Purísima Concepción, donde se venera a san Francisco de 13
Foto:Jflo23
Foto: Daniel Romero Rivera
Asís, patrono del lugar, cuyo culto y las ruinas de la mina de La Puevitó la desaparición del pueblo. rísima Concepción, la mayor de LaƟnoamérica hacia 1822 y priEn el camino se puede apreciar mera en uƟlizar máquinas de vala vegetación —nopaleras, ma- por y pólvora en vez de dinamita. torrales, cardonales, pasƟzales y cactus— y avistar algunos pun- Muchas de las calles están bortos interesantes como Los Cator- deadas por edificios aún semice, un anƟguo pueblo que debe derruidos pero eso sí, todos con su nombre a 14 maleantes ahor- dueño. Entre los más vistosos cados; la “mujer de piedra”, una destacan el templo de la Purísima formación rocosa que semeja a Concepción, la Plaza de la Caruna madre con un niño en bra- bonera y Centenario, la Plaza de zos, petrificada por no pagar una Toros, el Palenque de Gallos y la manda promeƟda a san Francisco, Capilla de Guadalupe. Por supues14
to, no faltan las leyendas como la del “Jergas”, el fantasma de un minero que ronda por las noches a la caza de incautos, a quienes promete fabulosas riquezas aún ocultas en las minas y en cuyas profundidades extravía a los codiciosos que caen en la trampa.
Foto: Daniel Romero Rivera
En esta ocasión el punto de salida del pueblo fue el Túnel de Ogarrio, con 2,300 metros de longitud y construido por don Gregorio de la Maza y Gómez de la Puente tras una sugerencia de Porfirio Díaz, quien visitó el lugar en 1895. Se inauguró el 2 de abril de 1901 y para su edificación de aprovechó la galería de una anƟgua mina; a la salida aún puede apreciarse la capilla excavada en la roca viva por los mineros. www.visitasanluispotosi.com
Foto: Daniel Romero Rivera
Foto:Jflo23
15
Travel Tales
Estampas de Gran Caimán Por Kaye Holland Fotos: Wikimedia Commons
Islas Caimán Nací y crecí en Waƞord, una ciudad inglesa a la que la guía Lonely Planet se refiere como «el Ɵpo de lugar que te hace querer viajar». No estaban equivocados. Pasé cinco años viviendo y trabajando en el extranjero antes de regresar a mi país. He aquí algunas instantáneas de uno de los desƟnos a los que he llamado hogar. 16
Llegar a Gran Caimán puede ser un trabajo diİcil por la conecƟvidad aérea, pero la recompensa es el paraíso. Aunque conocido por ser un paraíso financiero, hogar de magnates y famosos, el desƟno es mucho más. Se trata de una pequeña isla (a pesar de su nombre de Gran Caimán, mide sólo 7 por 37 kilómetros y es hogar de apenas 45,000 personas) que ofrece finas playas con un
basta con mencionar que en la isla ningún hotel puede ser más alto que la mayor palmera de la zona. Un viaje en barco a S ngray City Sandbar, un banco de arena con poco fondo donde se puede conocer a los residentes más famosos de las Islas Caimán —las rayas—, es otra visita obligada. En un día brillante se encuentran cientos de rayas aterciopeladas ocupadas en lo que han hecho durante millones de años: alimentarse y juguetear entre el oleaje. Caimán es uno de los mejores placeres de Caribe y un gran lugar para llamar hogar, ya sea para unas vacaciones de una semana o por mucho Ɵempo más.
mar de aguas cálidas y cristalinas. Todo un encanto para los viajeros cansados de la vida citadina. Visita obligada es la playa llamada de Siete Millas (aunque realmente son cinco y media nada más), cuya arena, mar y brillante sol se reproduce en todas las postales del desƟno. La playa se manƟene virgen, no hay hoteles en el área y el gobierno hace un gran trabajo al mantener las tentaciones de desarrollo bajo control:
Kaye Holland es una periodista británica radicada en Londres, con amplia experiencia en viajes. A partir de ahora espera sus consejos mensualmente en Travel Times. Síguela también en el sitio: www.justabouttravel.net
17
Sheraton Boston
renueva su elegancia Es uno de los hoteles emblemá cos de la ciudad y su ubicación, su servicio y sus renovadas instalaciones lo convierten en una gran opción de hospedaje. Por Rubén González La cadena Sheraton de Starwood celebra la renovación de uno de sus hoteles emblemáƟcos, el Sheraton Boston. Gracias a una inversión de varios millones de dólares y un exquisito gusto, el hotel ofrece 1,220 habitaciones de diversas categorías acompañadas con grandes comodidades, como el Green Tangerine Spa, el Café Apropos, alberca, gimnasio y el Sheraton Club Lounge. Cuenta con salones para eventos y conecta con el Hynes Conven on Center y el mall The Shops.
18
Hyot Harper, director global de Sheraton, afirmó: —No escaƟmamos recursos en su renovación. Ofrecemos un servicio de alto nivel y también la gastronomía Ɵene gran importancia, como en todos nuestros hoteles —dijo. No olvidar que los huéspedes ganan Starpoints con su estadía. www.sheratonbostonhotel.com
Fiestamericana
Hacienda Galindo,
con sabor a historia
Hospedarse aquí es viajar en el empo sin renunciar a la comodidad y el buen servicio. Es sin duda el lugar ideal para pasar el fin de semana. Por Rubén González
Cuenta la historia que fue un regalo que Hernán Cortés hizo a la Malinche allá por 1530. Hoy, Fiestamericana Hacienda Galindo Ɵene mucho de que enorgullecerse. Su arquitectura colonial resalta con cada detalle de su acertada decoración, que incluye grandes pinturas de la época. En su capilla aún se celebran misas, lo que vuelve a la hacienda ideal para celebrar bodas. Su gastronomía es de lo mejor, pues el restaurante El Floren no ofrece buffets con gran sazón en un bello jardín.
lones y contamos con espacios para montar enormes instalaciones, ideales para eventos corporaƟvos —explica. Realice el recorrido nocturno para conocer las historias que alberga. www.fiestamericana.com
Descuellan sus jardines, su alberca y sus atracciones para niños, como la granja interacƟva y el mini campo de golf. También es sede de congresos y convenciones, señala su gerente general Jorge Galván: —Tenemos amplios sa19
20
N煤mero 3 Octubre 2014
#Foodie M茅xico
Sabores de San Francisco
Festivales gastron贸micos 路 Summer Tasting 2014
21
Celebra la buena comida en estos sabrosos festivales Por Rafael Sánchez
En México cada vez es más arraigado el gusto por disfrutar de buenos pla llos, ya sea innovadores o bien, retomados de las cocinas tradicionales para preservarlos y difundirlos. Aquí te presentamos cuatro opciones para que saborees las semanas por venir. I: Michoacán revalora la cocina tradicional Del 3 al 5 de octubre se realizará en Morelia el 12º Encuentro de Cocina Tradicional de Michoacán, en el que parƟciparán cocineras michoacanas radicadas en el estado y que preservan las recetas ancestrales de sus comunidades de origen. Presentarán plaƟllos para la venta al público y concursarán en siete categorías concebidas para resaltar los valores de una cocina reconocida por la UNESCO como patrimonio cultural inmaterial de la humanidad. www.visitmichoacan.com.mx/cocineras/index.html
II: Holbox, para saborear junto al mar La 3ª Muestra Internacional de Gastronomía “Holbox: comer, amar y contemplar” engalanará la ínsula caribeña del 15 al 18 de octubre en un fesƟval que valora la cocina local, la música, el baile y la calidez de su gente. Guanajuato es el estado invitado; por las noches habrá música en vivo con arƟstas como Denisse de Kalafe y La Sonora Dinamita. El costo del boleto incluye botanas, platos fuertes, postres, café y los eventos. El cupo es limitado, pues la isla sólo Ɵene 500 cuartos de hotel.
www.holboxgastronomia.com 22
EL MEJOR RECONOCIMIENTO ES SABER QUE SOMOS TUS AEROLÍNEAS PREFERIDAS LAN y TAM nuevamente elegidas como las Mejores Aerolíneas de Sudamérica por la mayor encuesta global a pasajeros de aerolíneas, Skytrax.
MEJORES AEROLÍNEAS DE SUDAMÉRICA
23
III: Festival Vallarta-Nayarit Gastronómica 2014 Del 22 al 25 de octubre Puerto Vallarta albergará la 6ª edición del FesƟval Vallarta-Nayarit Gastronómica 2014, que reunirá a chefs, sommeliers, mixólogos, conferencistas y expositores nacionales e internacionales. Guanajuato, como estado invitado, ofrecerá los plaƟllos ơpicos de sus cocineras tradicionales, como Ana María Soto Vargas. Por otra parte, estará presente el afamado repostero español Xano Saguer, dueño de Espaisucre, el único restaurante de prostres en el mundo. www.vallartanayaritgastronomica.com
IV: Festival Gourmet Internacional 2014 La fiesta conƟnuará en Puerto Vallarta, Riviera Nayarit y Tepic, pues del 13 al 23 de noviembre alrededor de 30 hoteles y restaurantes de acogerán a 455 chefs y a 360,000 foodies en la 20ª edición del emblemáƟco fesƟval. Cada restaurante colabora con un chef invitado para desarrollar menús originales. Este año destaca la parƟcipación de Thierry Blouet, creador estrella del fesƟval, quien ofrecerá sus creaciones en el Café des Ar stes Bistro Gourmet de Puerto Vallarta. w w w. f e s t i v a l g o u r m e t . c o m
24
Desde las singulares boutiques de especialidades hasta las marcas mรกs famosas del mundo, el ir de compras en los Estados Unidos es una experiencia incomparable. Ven y siente la emociรณn.
Hay mucho mรกs por descubrir.
25
Cancún, sabores de 5 diamantes
En agosto pasado se realizó el Summer Tas ng 2014 en Cancún. #Foodie estuvo presente y degustamos la oferta de 4 restaurantes catalogados con 5 diamantes AAA. Aquí la crónica. Por Andrea Figueroa Bustamante
26
ción progresiva en el restaurante Fan no, ambos en las instalaciones del The Ritz Carlton. El rissoto de mar con esencias de azafrán e hinojo maridado con una copa de Luis Alegre Reserva Rioja, 2009, fue la estrella de la noche. Para empezar el segundo día gourmet, desayunamos algunas de las delicias que ofrecen en el Club Level del hotel. Más tarde disfrutamos de una relajada clase de cocina en el Viking Culinary Center y luego nos relajamos en el Kayantá Spa. La cena de aquella noche fue en otro restaurante de renombre, Cocina de Autor. El tercer día comenzó con una visita culinaria a Isla Mujeres, donde probamos su exquisita comida regional —como el pez león— en Zama Beach Club. La úlƟma noche cenamos en Le Basilic, con gran lujo y excelente servicio. La comida franco-mediterránea, el jazz, los mejores vinos y una pizca de arte convirƟeron la noche en una fiesta no sólo para el paladar, sino para todos los senƟdos. El Summer Tasng fue una probadita del Wine and Cancún es también el paraíso Food Fes val, cuya edición 2015 del buen comer para los foodies. se realizará en marzo próximo. En esta ocasión The Ritz Carlton www.crmfest.com Cancún fue nuestro hogar y la gastronomía de talla internacional el principal anfitrión. Los plaƟllos fueron servidos uno a uno, maridados con delicadeza y llenaron nuestros paladares con sabores extraordinarios hasta el úlƟmo minuto de nuestra estancia en Cancún. Comenzamos nuestro recorrido gastronómico en The Club Grill para seguir con la degusta27
Experiencia gastronómica en San Francisco Por L.R.C.
La diversa gastronomía de la ciudad californiana es uno de sus principales atrac vos. Se trata del resultado de la gran migración que ha vivido y de su influencia con la comida a base de mariscos. Aquí te presentamos algunos de los mejores restaurantes que pudimos disfrutar en nuestro viaje, en el que la buena sazón y la hospitalidad fueron una constante.
28
The SƟnking Rose Es el lugar ideal para los amantes del ajo, no sólo por la gran canƟdad de recetas que usan este producto, sino también por el aroma y la decoración de sus salones. Sugerencias: Garlic soaking in a hot tub, Forty clove garlic chicken. thesƟnkingrose.com
John’s Grill Además de una deliciosa cocina en la que los cortes de carne son los protagonistas, este histórico restaurante es conocido como “la casa del halcón maltés”, pues Dashiell HameƩ, autor de esa novela (que inspiró la película del mismo nombre) ubica parte de la trama en el restaurante. Puede verse la estatuilla del ave rapaz en una vitrina del establecimiento. Sugerencias: Prime porterhouse steak, Sam Spade’s lamb chops. www.johnsgrill.com
Fog Harbor Fish House Ubicado en el pier 39, con una hermosa vista de la bahía, es un lugar que ofrece un amplio menú de mariscos. Aquí puedes probar la emblemáƟca crema conocida como chowder, ya sea de cangrejo o de almeja. Sugerencias: Clam der, Steaming hot
chowbowl
fogharbor.com
29
Franciscan Crab Restaurant Un clásico de la ciudad. Sus ventanales permiten una bella vista de la isla de Alcatraz. Se ubica en el Fisherman’s Wharf. Su arquitectura y ambientación asemejan a un navío. Su cangrejo al vapor es legendario. Sugerencias: Whole crab, Mussels & shrimp franciscanrestaurant.com
La Mar “Cebichería Peruana” La gastronomía peruana conƟnúa sorprendiendo al mundo por su sabor y frescura. Ubicada en el pier 1½, en la zona del embarcadero, es sin duda uno de los restaurantes de moda por su cocina y ambiente laƟno. No deje de probar el pisco sour. Sugerencias: Causa pulpo.
Cebiche
clásico,
Urban Tavern Conocido como un moderno gastropub, es ideal para el lunch con comida saludable o tomar una copa en un ambiente relajado. Sugerencias: Fish and chips, Veggie wrap. www.urbantavernsf.com
lamarsf.com
Hornblower dining cruise Palio d’AsƟ San Francisco cuenta con una amplia comunidad italiana y este restaurante es representaƟvo de la cocina mediterránea (aunque el chef es un mexicano). Su decoración evoca a las clásicas carreras de caballos realizadas anualmente en Siena. Sugerencias: Fedelini con Granchio, Pizza calabrese. www.paliodasƟ.com
30
Ideal para culminar el viaje con una experiencia románƟca, que incluye navegar por la bahía de San Francisco durante la noche y cruzar bajo el Golden Gate acompañado de música en vivo. El barco zarpa en noches seleccionadas del pier 3. Las vistas de la ciudad son impresionantes. Sugerencias: Miso glazed salmon, Chipotle short ribs. www.hornblower.com
31
Opera, la versatilidad del barista
Por Claudia Astudillo
Durante la Expo Café 2014 celebrada en la Ciudad de México fue presentada la cafetera Opera, creada bajo la idea de “revolucionar la industria del barismo”: —Un día soñé con crear la mejor máquina de café en toda la historia y me dije: ¿por qué no? Así que me reuní con los mejores ingenieros, expertos del café y baristas del mundo y cristalizamos el sueño después de años de invesƟgación —comentó Carlo de Sordi, director de San Remo Italia, fabricante del aparato. Opera es programable desde una app ins32
talada en el smartphone o tableta para controlar temperaturas y Ɵempos y dejar un toque más personalizado en cada café servido. —Ha sido muy emocionante parƟcipar en este proyecto, pues se trata de la primera máquina en el mundo que Ɵene estas caracterísƟcas —comentó John Gordon, barista británico con más de 10 años de experiencia—. Con esto puedes ofrecer a tus comensales un café único creado por Ɵ. www.sanremolaƟn.com
33
34