Especial Primavera. No. 41 Marzo 2018 - Revista digital
www.traveltimes.com.mx
Brilla el Caribbean Travel Marketplace
El 737 Max 8 de Aeroméxico, un avión verde
León, corazón del Bajío
Perfiles: Zurab Pololikashvili, el nuevo rostro de la OMT 1
2
Sumario Especial Primavera. Número 41 Marzo 2018 - Revista digital
2.- Brilla el Caribbean Travel 26 Marketplace 8.- El 737 Max 8 de Aeroméxico, un avión verde 10.- León, corazón del Bajio 14.- Se inauguró el Staybridge Suites Irapuato 26.- PriceTravel Trophy, reconocimiento a la calidad 18.- La Quinta Inn & Suites McAllen Convention CEnter, epicentro del Valle 30.- AFFET celebró su primer Junta Reglamentaria 20.- Fotogalería: Now Jade Riviera Cancún 32.- Escaparate de la industria 22.- Perfiles: Zurab Pololikashvili, el nuevo rostro de la OMT
30
14 Directorio Luis Rubén Cuevas
Laura Llerena
Rafael Sánchez
Hermes Quetzalcóatl
Guadalupe Domínguez
Gabriela Salazar
Edición Diseño
Corresponsal Europa
Colaboradora Fotógrafo Ventas
@TravelxTimes @Foto Travel Times Revista Travel Times
Publicación digital editada en Cairo 164, Col. Clavería. C.P. 02080. CDMX. México Todos los derechos reservados bajo las sanciones establecidas en la ley. Contacto comercial ventas@traveltimes.com.mx Teléfono oficina: +52 (55) 1742-1604
1 1
Brilla el Caribbean Travel Marketplace Reportaje y fotos: Luis RubĂŠn Cuevas / enviado
I. El Caribe, listo para el turismo
S
an Juan de Puerto Rico fue la sede del Caribbean Travel Marketplace 2018, en el cual se dio a conocer al mundo que el Caribe se encuentra listo para recibir a los turistas que deseen gozar de los atractivos de la regiĂłn. El evento es organizado anualmente por la Caribbean Hotel and Tourism Association, CHTA.
2
Hace unas semanas se realizó el evento de la industria de viajes más grande de la región, en el cual se reunieron representantes de hoteles y destinos, prestadores de servicios turísticos, agentes de viajes, tour operadores y miembros de la prensa especializada para intercambiar ideas, conocer la actualidad turística de la zona y hacer el networking necesario para la generación de negocios que ayuden al regreso de los turistas al Caribe tras los huracanes que en septiembre pasado golpearon repetidamente la zona. El majestuoso Convenciones de Puerto Rico recibió a 500 proveedores de la industria avecindados en la región, así como a más de 200 compradores de 30 países, entre ellos México, además de prensa acreditada. La ceremonia inaugural fue encabezada por el Gobernador de Puerto Rico, Ricardo Roselló y la entonces Presidenta de CHTA Karolin Troubetzkoy. “Tener la oportunidad de ser sede de este importante evento sólo meses después del huracán María, es un fuerte indicador de la velocidad en la que avanza
el turismo en Puerto Rico y la importancia de la Isla como líder regional”, afirmó Roselló durante la apertura. Por su parte Karolin Troubetzkoy reconoció que en septiembre pasado las islas del Caribe vivieron “un infierno”. “Nuestra gente, así como nuestros anfitriones en la isla, recogieron los desechos y realizaron un doloroso proceso de reconstrucción que nos ha recordado el porque que queremos a nuestras islas”. Acto seguido la directiva recordó y agradeció todos los esfuerzos de ayuda que recibió la región tanto de otros países, empresas hoteleras y aerolíneas. La parte más emotiva del discurso de Troubetzkoy fue cuando mencionó que todos los destinos son “una familia caribeña”. “No importa cuantos países hay en el Caribe, no importan la diferencias de idioma, territorio o servicios que se presten, todos somos parte de la marca Caribe. Quiero agradecer a todos los participantes por su apoyo y compromiso”. En conferencia de prensa de la Caribbean Hotel and Tourism Association, Karolin Troubetzkoy y Frank Co3
mito, Director General de la CHTA, compartieron cifras del desarrollo de industria hotelera en la región durante 2017, destacándose el dato de que hubo un incremento en el inventario de cuartos en un 2.4% pero un descenso en la ocupación en un -1.2%. Otros destinos que realizaron conferencias de prensa fueron Islas Vírgenes, Antigua y Barbuda, Jamaica, Anguilla y Santa Lucía, entre otros. La información compartida tuvo una vertiente similar, el que los destinos en su mayoría ya operan sus actividades turísticas total o parcialmente. La Isla de Granada ofreció una comida para compartir con los medios su nuevo programa para concientizar a los niños sobre la importancia del turismo y además exhibir sus logros ante una de las principales OTAs. También Puerto Rico y la Florida-Caribbean Cruise Association realizaron sendas presentaciones ante medios, mismas que merecen mención aparte. El evento se calendarizó del 29 de enero al 4 de febrero, pero sin duda la mayor actividad de negocios se realizó del 31 de enero al 2 de febrero. En los días restantes se realizaron pre y post fams, networkings y diversas fiestas y reuniones. Durante el tradeshow se notó el ir y venir constante de los agentes de viajes y touroperadores que atendían sus citas con representantes de destinos y prestadores de servicios turísticos. Entre los países representados estuvieron el anfitrión Puerto Rico, Antigua, Aruba, Bahamas, Barbados, Islas Vírgenes, Islas Caimán, Granada, República Dominicana, Saint Kitts, Santa Lucía, San Martín y Jamaica, entre otros. En cuanto a los patrocinadores se contó con el apoyo de AMResorts, Expedia, American Airlines, Delta Airlines y los locales Puerto Rico Convention Center District Authority, Puerto Rico Tourism Company, Meet 4
Puerto Rico y la Puerto Rico Hotel and Tourism Association. En 2019 Montego Bay en Jamaica será sede del evento.
II. Regresa el encanto a Puerto Rico
Tras ser golpeada por el huracán María en septiembre pasado, la Isla del Encanto, Puerto Rico, regresa aun más atractiva para los turistas. La Directora Ejecutiva interina de la Compañía de Turismo de Puerto Rico (CTPR), Carla Campos, junto con Luis G. Rivera Marín, Secretario del Departamento de Estado; Manuel Laboy, Secretario del Departamento de Desarrollo Económico y Comercio y Omar Marrero, Director Ejecutivo de la Autoridad para el Distrito del Centro de Convenciones, anunciaron cómo la isla ha regreso a la actividad turística. “Hemos hecho grandes avances como resultado de la abarcadora estrategia
los socios del sector privado de la industria turística. Con una inversión de sobre $1.9 mil millones de USD en desarrollos nuevos y remodelaciones en el inventario de cuartos existentes, la renovación de Puerto Rico está bien encaminada”. Entre los logros claves que se dieron a conocer durante la presentación, se reseñó que las operaciones de los cruceros reiniciaron a sólo 2.5 semanas del huracán María y que para el mes de junio de 2018 se habrá dado la bienvenida a un millón de pasajeros. La temporada de cruceros 2018/2019 está pautada para romper récord de pasajeros con 1.7 millones de pasajeros y un impacto económico de $250,000,000 de USD.
implementada, la cual ha asegurado un prometedor resurgir de la Isla”, indicó Carla Campos, “Puerto Rico ha alcanzado logros que no hubiesen sido posibles sin el liderazgo del gobernador Ricardo Roselló y el increíble apoyo que hemos recibido desde el día uno de parte de
En cuanto al acceso aéreo, actualmente, hay un promedio de 110 vuelos diarios. La capacidad mensual de asientos continúa en aumento con un volumen de 391,000 en el mes de diciembre. Para julio 2018, se espera que la disponibilidad de asientos haya aumentado 81,000 espacios más. Al principios de febrero, en la industria hotelera había sobre 122 propiedades operando, para un total de 12,458 ha-
5
bitaciones disponibles. A éstas se añadirán 2,670 cuartos una vez concluyan las labores de remodelación. La CTPR estima que para fines de enero pasado un 25% de habitaciones se encontraban en diferentes fases de desarrollo, lo que equivaldrá a 3,800 habitaciones nuevas. A un mes del paso del huracán María, la CTPR había informado que sólo 22 atracciones se encontraban abiertas al público. Para enero de 2018 se reportaron sobre 122 atracciones, 13 campos de golf, 15 casinos y más 4,000 restaurantes abiertos y operando. Eventos de talla internacional, como el DIVAS Half-Marathon and 5K, el Professional Golfers’ Association, Ironman, y Major League Baseball, continúan en agenda durante el primer semestre de este año.
III. Apoyo total: Florida-Caribbean Cruise Association
La FCCA es una asociación que representa los intereses en común de destinos, socios y líneas de la industria de cruceros que operan cerca de 200 embarcaciones en sus destinos asociados. Luego de los huracanes Irma y María, la organización ha estado trabajando en crear y fortale6
cer alianzas para realzar las experiencias de viajeros de cruceros visitando Puerto Rico. Estas alianzas han sido claves en el proceso de recuperación de la isla como destino de viajes de crucero. “La colaboración entre la FCCA, las líneas de cruceros, la Compañía de Turismo de Puerto Rico y otras entidades gubernamentales ha llevado a Puerto Rico a una rápida recuperación”, indicó Michele Paige, presidenta de la FCCA. “Desde esfuerzos de mitigación de daños y reparaciones hasta iniciativas multi-medios, todos los sectores han trabajado sin descanso para que la industria turística se recuperara más rápido de lo esperado, y aún más importante, ayudar
al destino y a las personas en el momento de mayor necesidad, sirviendo como una prueba fehaciente de nuestro compromiso y modelo para futuros esfuerzos de recuperación”, abundó la presidenta de FCCA. El Puerto de San Juan reinició operaciones como puerto base a solo dos semanas y media después del huracán María con la salida del crucero Adventure of the Seas de Royal Caribbean el 7 de octubre de 2017. A partir de ese día y hasta principios de febrero pasado, sobre 160,000 pasajeros han embarcado desde San Juan y más de 250,000 cruceristas han llegado en paradas de tránsito. La Isla fue seleccionada como la sede de la Convención Anual y Feria de Negocios de la FCCA, el evento más importante de la asociación y el más grande de la industria en la región del Caribe. La conferencia se celebrará del 5 al 9 de noviembre y será la primera de cuatro que se llevarán a cabo en la Isla de forma consecutiva.
7
El 737 Max 8 de Aeroméxico, un avión verde
A
eroméxico presentó el más moderno de sus aviones, el 737 Max 8. Fabricado por Boeing, resalta no sólo por su estética y comodidad, sino también por su alta tecnología que lo hace muy amigable con el medio ambiente.
Entre sus virtudes se encuentra su cola rediseñada que reduce la fuerza de arrastre, nuevos winglets que evitan turbulencia, y permiten un ahorro de combustible. Su motor LEAP-1B de CFM 8
International que proporciona mayor alcance y eficiencia. Además se estructura es más ligera, aerodinámica y avanzada en comparación con aviones similares. El MAX 8 genera 14% menos emisiones de carbono que su antecesor el Boeing 737 NG original y 40% menos que otras aeronaves anteriores aún en servicio. Por cada Boeing 737 NG que se sustituya un MAX 8 se reduce 14% de emisiones de CO2, es decir, 5 millones de toneladas de carbono en un año, equivalente a las emisiones de más de 3,000 autos. Incor-
pora la más avanzada tecnología de motor silencioso, que permite reducir 40% la huella sonora en comparación con el Boeing 737NG. El 737 MAX 8 consume 14% menos combustible por asiento que el Boeing 737-800. La sostenibilidad de esta aeronave supera los estándares internacionales, por ejemplo, las emisiones de óxido de nitrógeno están 50% debajo de lo estipulado. Mención aparte merecen la comodidad del pasajero, el moderno sistema de entretenimiento y de WiFi. El MAX
de Aeroméxico está integrado por 166 asientos: 16 en Clase Premier, 18 AM Plus y 132 en Clase Turista. Conforme a su plan de renovación de flota, en lo que resta del año Aeroméxico recibirá otros cinco aviones similares con entregas a futuro para sumar 90 aeronaves. 9
León, corazón del Bajío
Foto: Pablo BWV
C
Jazmín Martínez @FoodPoliceMx Fotos: OVC León y J.M.
omo centro industrial, León es una ciudad que se prepara para recibir cada vez más visitantes. El desarrollo de su infraestructura turística va encaminado a mejorar la experiencia de quienes llegan a la ciudad principalmente por motivos de negocios. Visité este destino guanajuatense, subí, bajé, vi y probé, y éstas son las recomendaciones que me traje bajo el brazo.
10
Centro Histórico de la ciudad Aunque pequeña, la parte tradicional de la ciudad ofrece vistas atractivas para quienes gustan de contemplar arquitectura. El Arco de la Calzada de los Héroes, que data de 1883, nos recuerda a los famosos arcos de las ciudades europeas. El Templo Expiatorio (1921), de estilo neogótico, regala al visitante juegos de luces que se cuelan por los vitrales de la iglesia. Forum Cultural Guanajuato Un espacio exterior arquitectónico que hay que conocer, ya sea para contemplar los cielos leoneses debajo de un árbol o para disfrutar de los espectáculos que se ofrecen. El Museo de Arte e Historia, la Calzada de
las Artes, el Auditorio Mateo Herrera y el Teatro del Bicentenario son los espacios que integran este complejo cultural que apaña la vista y provoca quedarse. Consulta la cartelera de eventos desde la página oficial del Forum http://forumcultural.guanajuato.gob.mx/ Viaje en globo Ésta es, sin duda, la mayor atracción de la ciudad. El Festival del Globo de la ciudad de León se llevará a cabo este año del 16 al 19 de noviembre. La organización va a tirar la casa por la ventana: el dj y productor estadounidense, Steve Aoki, se apoderará del escenario principal para cerrar los festejos. Sin embargo no es necesario esperar esa fecha para poder vo11
Destilería de La Paz lar la ciudad sobre un globo aerostático: todo el año es posible contratar viajes privados para grupos de hasta 4 personas. Una incentivadora experiencia para cerrar cualquier viaje de negocios o para entretenimiento de los acompañantes. En la ciudad hay varias compañías que ofrecen el servicio de vuelo privado, saliendo del Parque Metropolitano; por seguridad, al contratar el servicio consulta si el operador está certificado y si la compañía no ha tenido accidentes previos. https://www.festivaldelglobo.com.mx 12
Un proyecto familiar que comenzó porque su dueño se dio cuenta de que gastaba tanto en tequila, que le convenía más poner una destilería que seguir comprándolo. María de la Paz se encuentra en el caso de lo que fuera la hacienda Franco de Benavente, sobre la carretera Silao a Bajío. Sus fundadores ofrecen tours guiados, durante los cuales te cuentan la historia del lugar y de los destilados de agave que producen. La degustación del final acaba en plática de amigos, gracias a las gargantas acariciadas por el agave. Visita esta cálida destilería y,
pase lo que pase, no te vayas sin comprar una botella de Sulibeyo, un añejo de 18 meses que te va a dejar gustoso. http://www.ladestileriademariadelapaz.com/ Panteón Taurino En la ciudad de León son fanáticos de la fiesta brava y eso se nota en el Panteón Taurino. Este restaurante, ambientado como una plaza de toros, es uno de los favoritos de los locales. La comida es rica, sin llegar a ser memorable, y los precios no son los más asequibles de la zona (algo extraño, pues en León es fácil salir de juerga intensa con un cheque promedio de 300 pesos). ¿Por qué el lugar siempre está lleno? Por el ambiente taurino y cómico del que se tiñe el espacio: comensales, meseros y bartenders participan recreando momentos típicos de una corrida de toros al grito de “¡Ole!”. http://www.panteontaurino.com. mx/ La Vaka Un buffet monumental con ingredientes de calidad, donde la especialidad son las carnes y el cilindro peruano, un estilo de cocción que se realiza dentro de un tambo. La Vaka se encuentra a un par de kilómetros del famoso outlet de zapatos Mulza. https://www.lavaka.mx
13
Se inaugurรณ el Staybridge Suites Irapuato Por la redacciรณn. Fotos: Hermes Quetzalcรณatl y Grupo Presidente
L
a prestigiada cadena IHG y Grupo Presidente realizaron la apertura de este hotel, ideal para estancias prolongadas. Se trata de la segunda propiedad de la marca en Guanajuato operada por la exitosa alianza IHGPresidente.
14
Gerardo Murray, Vicepresidente Regional de Marcas y Mercadeo de IHG en México, América Latina y el Caribe, comentó:” IHG está feliz por la apertura de este hotel y por el rápido crecimiento y éxito de Staybridge Suites, una de nuestras marcas de larga estancia en México. Esta marca es reconocida por los viajeros por su innovadora experiencia de hospitalidad y su ubicación en mercados estratégicos”. Por su parte, Braulio Arsuaga Losada, Director General de Grupo Presidente, comentó: “Con la apertura de Staybridge Suites Irapuato, nuestra segunda propiedad de la marca en Guanajuato, Grupo Presidente amplía su presencia en el Bajío y nos honra hacerlo de la mano de IHG. Estamos muy emocionados con esta nueva apertura y con su excelente ubicación en una región de suma importancia para nosotros”. El hotel es el resultado de una inversión de 200 millones de pesos que generará un aproximado de 100 empleos directos.
Staybridge Suites Irapuato está ubicado en el Parque Tecnoindustrial Castro del Río, un desarrollo industrial privado de reciente creación. Se encuentra a 30 minutos del Aeropuerto Internacional del Bajío y está rodeado de importantes complejos empresariales. El hotel cuenta con 121 suites de diferentes dimensiones distribuidas en 8 pisos. Todas las suites cuentan con amplios espacios para que los huéspedes disfruten al máximo su estancia: cocina con horno de microondas, dos parrillas, refrigerador, lavavajillas, vajilla de porcelana y vidrio, plancha y tabla para planchar, caja de seguridad, cafetera, TV HD 43”, sofá cama y un cómodo escritorio ejecutivo con silla ergonómica. Staybridge Suites Irapuato cuenta con lavandería, gimnasio y centro de negocios disponibles las 24 horas, piscina, terraza y cancha deportiva de usos múltiples. Por otro lado, pone a disposición de sus huéspedes buffet estilo americano en cortesía de lunes
15
a viernes de 06:00 a 10:00am, y sábado y domingo de 07:00 a 11:00am. Como complemento, de martes a jueves en The Social se puede disfrutar de una cena ligera, vino, cerveza y bebidas refrescantes, también en cortesía. El corte de listón de Staybridge Suites Irapuato contó con la presencia de Fernando Olivera Rocha, Secretario de Turismo del Estado de Guanajuato, del Ing. Fernando Vera Noble, Director de Desarrollo Económico de Irapuato, del Ing. Sergio Ascencio Barba, Presidente de la Oficina de Conven16
ciones y Visitantes de Irapuato, del Sr. David Pascual, Presidente del Parque Tecnoindustrial Castro del Río y de Directivos de Grupo Presidente.
17
La Quinta Inn & Suites McAllen Convention Center, epicentro del Valle Publirreportaje
E
l nuevo hotel presenta el diseĂąo arquitectĂłnico y concepto de servicio innovador de La Quinta Inns & Suites. Se ubica frente al Centro de Convenciones de McAllen sede de eventos de alto nivel y a corta distancia del aeropuerto del destino.
18
La ubicación es ideal si se viaja por reuniones de negocios o para compras y entretenimiento: se encuentra junto al centro comercial Palms Crossing Retail and Restaurant Center, que cuenta con 15 tiendas y 25 restaurantes, y cerca de La Plaza Mall y Rio Grande Valley Premium Outlets. También es el punto ideal para hospedarse si se trata de disfrutar de los otros atractivos de la ciudad como el McAllen Performing Arts Center, con su amplia oferta de conciertos y espectáculos de primer nivel, La Quinta Mazatlán con su naturaleza e historia, y la propuesta cultural y gastronómica de toda el área. Entre sus servicios y amenidades cuenta con elegantes habitaciones tipo “pillow-top” para ayudar a los viajeros a ponerse cómodos, microondas, refrigerador, televisor de pantalla plana de 48 pulgadas, cafetera, secador de pelo, plancha, tabla de planchar y llamadas locales sin cargo.
y ofrece los servicios más recientes: Tienda de artículos varios abierta las 24 horas, acceso inalámbrico gratuito a Internet de alta velocidad, piscina al aire libre y jacuzzi con dos pérgolas amplias, gimnasio moderno e instalaciones de lavandería para huéspedes. También ofrece desayuno gratis, que incluye huevos revueltos, salchichas, waffles con la forma del estado de Texas, yogur, frutas frescas y mucho más. Para el antojo está la tienda Bright Side Market, además de un completo lobby bar y bistró. Para eventos o reuniones cuenta con un salón con capacidad para de 116 personas. Conoce más en: http://www.lq.com/ es/findandbook/hotel-details.mcallen-convention-center.html
El acogedor y amplio lobby ofrece un gran espacio para reunirse con la familia y amigos o para relajarse durante un viaje de negocios. El diseño moderno y contemporáneo representa todo lo que desean los viajeros de hoy 19
FotogalerĂa
Now Jade Riviera CancĂşn
E
ste bello hotel operado por AMResorts se ubica sobre mĂĄs de 790 metros de arena blanca y con vista a un mar color azul celeste. Combina un toque de elegancia sofisticada, pero discreta, con servicios e instalaciones de su lujoso todo incluido Unlimited-Luxury, ideal para familias, parejas o grupos de amigos. Como parte de su compromiso con el medio ambiente, el hotel ubicado en el Caribe Mexicano, se encuentra certificado por Rainforest Alliance.
20
Texto y fotos: AMResort
21
Zurab Pololikashvili, el nuevo rostro de la OMT Por: Laura Llerena. Fotos: OMT
D
esde el pasado 1 de enero de 2018, Zurab Pololikashvili asumió el cargo como Secretario General de la Organización Mundial del Turismo (OMT) para el periodo 2018-2021, nombramiento que se llevó a cabo en la edición número 105 del Consejo Ejecutivo de la OMT, celebrada en Madrid, España, en mayo de 2017.
22
Nacido en Tbilisi, Georgia, el 12 de enero de 1977, Zurab Pololikashvili fue elegido para dicho cargo, luego de haber obtenido 18 votos a favor, de los 33 posibles, durante la vigésima segunda reunión de la Asamblea General de la organización, ganando por apenas tres votos al ministro de Turismo de Zimbabue, Walter Mzembi, quien obtuvo 15 votos. Pero, ¿quién es Zurab Pololikashvili y por qué fue elegido? Comencemos por conocer su trayectoria académica y profesional: Camino a la OMT Fue durante su periodo como ministro de Desarrollo Económico de Georgia, cuando Zurab Pololikashvili alcanzó diversas metas que ayudaron al desarrollo de su país, incluyendo al sector turístico. Al estar bajo ese cargo, supervisó las estrategias de crecimiento fiscal a largo plazo, impulsó el comercio exterior e introdujo políticas favorables para las pequeñas y medianas empresas (PYME) con programas de incentivos destinados a atraer inversión extranjera. Fue además un personaje que volteó a ver el turismo como un importante segmento de crecimiento para el país. Dentro de la política que propuso para el desarrollo de este sector en Georgia, priorizó la infraestructura, el transporte y la liberalización del visado, lo que simplificó los trámites para hacer más fácil el cruce de fronteras y profundizar las relaciones con diversas organizaciones internacionales, incluida la OMT.
ticar el turismo sostenible en el país, ayudando a reducir la pobreza en los principales destinos turísticos de la región. Hacia el fututo En sus primeros días como secretario de la OMT, Zurab Pololikashvili dio a conocer, por medio de un comunicado de prensa, su deseo de construir un sector turístico “más competitivo y responsable” y afirmó su compromiso de “hacer de la OMT una organización cada vez más relevante en beneficio del sector, de nuestros estados miembros y de su gente”. El diplomático georgiano, que sucede en el cargo al jordano Taleb Rifai, señaló que “una de cada diez personas en el mundo trabajan directa o indirectamente en el turismo”; de ahí su compromiso por no dejar fuera a ninguna comunidad. “El crecimiento sostenido del turismo ofrece inmensas oportunidades para el bienestar económico y el desarrollo. Sin embargo, también trae muchos retos. Adaptar nuestro sector a los desafíos de la seguridad y protección, a los constantes cambios en el mercado, a la digitalización y a los límites de nuestros recursos naturales debería ser una prioridad en nuestra acción común”, indicó Pololikashvili. Dijo estar comprometido en apoyar a los países miembros de forma “práctica”, ayudándoles en el desarrollo de proyectos turísticos concretos.
Con todos esos cambios, Georgia alcanzó casi el doble de llegadas internacionales de viajeros, pasando de 1.5 millones en 2009, a más de 2.8 millones en 2011. Fueron estas reformas las que hicieron que los trotamundos comenzaran a prac23
Trayectoria ascendente
• De 1994 a 1998 cursó la Licenciatura en Banca en la Universidad Técnica de Georgia, en Tiblisi, Georgia. • Entre 2001 y 2005 fue director de la sucursal central de TBC Bank. • Entre el 2005 y el 2006 fungió como viceministro de Relaciones Exteriores en Georgia. • De 2006 a 2009, fue embajador extraordinario y plenipotenciario de Georgia, ante el Reino de España, el Principado de Andorra, la República Argelina Democrática y Popular, y el Reino de Marruecos. • Para el periodo del 2008 al 2009, cursó el Global Senior Management Program (GSMP), IE Bussiness School, en el Instituto de Empresa en Madrid, España. • Del 2010 al 2011 fue vicepresidente de TBC Group. • Hasta el 2017 fue representante permanente de Georgia ante la Organización Mundial del Turismo (OMT).
Datos Curiosos • Con apenas 41 años de edad, Pololikashvili se convierte en el secretario general más joven en la historia de la OMT hasta ahora. • Es el primer máximo responsable de la OMT procedente del este de Europa. • Actualmente está casado y tiene tres hijos. • Habla fluidamente, además de su lengua materna (el giorgiano), tres idiomas más: inglés, español y ruso; así como francés, japonés y polaco, éstos tres últimos sólo de manera hablada. • Del 2001 al 2011 fungió como director general del principal equipo de futbol profesional de Georgia: el FC Dinamo Tbilisi. *Fuente: OMT
24
25
Alex Zozaya, CEO. Foto: AMResorts
PriceTravel Trophy, reconocimiento a la calidad Por la Redacción. Fotos: LRC
L
a prestigiada agencia de viajes entregó por sexto año consecutivo los reconocimientos “PriceTravel Trophy” a la excelencia en la industria de viajes, con lo que reafirma su compromiso con la industria turística.
26
Los galardonados fueron seleccionados con base en su producción de ventas durante 2017, divididos en diferentes categorías. Los ganadores recibieron una placa conmemorativa de la mano de los directivos de la empresa.
para navegar alrededor del mundo. Mientras que para aquellos que optaron por un viaje sobre las aguas de Isla Mujeres a través del Catamarán, Grupo Albatros fue considerado el proveedor idóneo para este paseo acuático.
Mediante la entrega de reconocimientos “PriceTravel Trophy”, la empresa reafirma su compromiso para que más personas puedan viajar y así continuar ofreciendo a sus viajeros un mayor número de opciones con los más altos niveles de calidad para que su experiencia de viaje sea inolvidable.
En la categoría de hoteles, como mejor hotel todo incluido se otorgó el reconocimiento a Holiday Inn Resort Ixtapa All Inclusive; hotel familiar, Krystal Beach Acapulco; hotel de romance, Las Brisas Acapulco; hotel de lujo, Marival Residences Luxury Beach Resort All Inclusive Riviera Nayarit; hotel solo adultos, Secrets Huatulco Resort & Spa; hotel de playa, Meliá Puerto Vallarta All Inclusive; hotel de negocio y convenciones, Grand Hotel Acapulco & Convention Center; hotel de golf, Meliá Cozumel Golf All Inclusive; hotel con spa, Dreams Huatulco Resort and Spa; hotel de Ciudad, Marriott Tuxtla Gutiérrez; hotel en Pueblos Mágicos, Hotel Best Western Plus Posada Don Vasco en Pátzcuaro, y hotel con vida nocturna, Grand Oasis Cancún. Mientras que el hotel Playa Suites Acapulco recibió el distintivo de Top Producer 2017.
Cabe mencionar que actualmente PriceTravel Holding cuenta con una oferta de más de 154 mil hoteles alrededor del mundo, de los cuales más de 5 mil 500 se encuentran en México. “Tenemos un fuerte compromiso con la actividad turística en el país y ante la tendencia de nuestros clientes de viajar cada vez más, hoy premiamos a quienes invierten e impulsan el crecimiento del sector”, comentó Pablo Castro, Director de Marketing y Relación con Proveedores de PriceTravel Holding. Noche de ganadores Durante 2017 Chichen Itzá fue el lugar preferido por los viajeros para la realización de tours, ofrecido por la empresa Cancún Sightseeing. En la categoría de mejor circuito, el Chepe de Viajes Dorados fue el galardonado, al ser una excelente alternativa para conocer los atractivos naturales de las Barrancas del Cobre, en Chihuahua. A su vez, Grupo Experiencias Xcaret sobresalió dentro de la categoría de mejor parque temático por su parque eco arqueológico Xcaret; su amplia oferta de entretenimiento la llevó a ganar una vez más este premio a la excelencia. En el caso de las navieras, Royal Caribbean International se posicionó por segundo año consecutivo como el mejor crucero
Entre las cinco mejores cadenas hoteleras destacaron AM Resorts, Grupo Posadas, Barceló Hotel Group, Riu Hoteles & Resorts y Grupo Hotelero Santa Fe. También se reconocieron a los mejores Revenue Managers, se premió a Alejandra Villavicencio de Oasis Hotels and Resorts; Oliver Espinosa de Riu Hoteles & Resorts y a Misael San Miguel de Grupo Hotelero Santa Fe. En el marco de esta sexta entrega, la agencia premió por primera vez la categoría Líderes del Turismo. Reconociendo su contribución con el desarrollo del sector turístico de México. Este premio lo recibió Francisco Medina, Director General Adjunto de Grupo Hotelero Santa Fe; Paco Carrera, Director Global de Ventas y Marketing de 27
Oasis Hotels and Resorts y Bernardo Santillana, Director Corporativo Comercial de RCD Hotels. Dentro de las mejores campañas de promoción de destinos de Latinoamérica y Norteamérica fueron premiados Perú y Florida respectivamente. Y como mejor campaña de promoción de México, se galardonó al Estado de Puebla.
“El turismo es uno de los sectores económicos más importantes de México, que ofrece a los viajeros cultura, arquitectura, gastronomía; por ello, es un honor premiar a quienes lo hacen posible, los mejores proveedores de la industria”, comentó Michalis Christodoulou, Director General de TagTravel, DMC de PriceTravel Holding.
El premio que reconoció a AMResosrts como Mejor Cadena Hotelera 2017 fue recibido por Yarla Covarrubias, la Mejor Campaña de Marketing de México fue para Puebla y fue aceptado por Roberto Trauwitz, Secretarío de Cultura y Turismo de la entidad, mientras que Secrets Huatulco, fue el Mejor Hotel Sólo para Adultos, Carlos Collado de AMResorts recibió la placa alusiva. Pablo Castro de Price Travel fue uno de los anfitriones de la noche.
AMResorts constante ganador La prestigiada cadena hotelera fue reconocida por segundo año consecutivo por PriceTravel Holding como “Mejor cadena hotelera con mayores ventas en 2017” durante la sexta entrega de los premios “PriceTravel Trophy 2018”. Así mismo, los hoteles Secrets Huatulco Resort & Spa y Dreams Huatulco Resort & Spa obtuvieron el primer lugar en las categorías “Mejor Hotel Sólo para Adultos” y “Mejor Hotel con Spa”, respectivamente.
28
29
Alex Zozaya, CEO. Foto: AMResorts
AFEET celebró su primera Junta Reglamentaria Por la Redacción. Fotos LRC
L
a Asociación Femenil de Ejecutivas de Empresas Turísticas llevó a cabo su Junta Reglamentaria de marzo, misma que fue encabezada por su flamante Presidenta Yarla Covarrubias y el patrocinio de WestJet, Grupo Presidente y Encore.
30
El evento se realizó en el Hotel Presidente InterContinental en Polanco, lugar donde se reunieron asociadas, expositores, prensa e invitados especiales quien pusieron total atención al nutrido informe de actividades que la presidenta Covarrubias realizó durante el mes pasado. Además de los planes de capacitación que se implementarán este año, las socias hablaron acerca de las principales propuestas de sus patrocinadores, quienes contribuyen directamente al desarrollo del turismo nacional e internacional. Otros temas que se trataron fueron las visitas y excursiones que planear realizar con fines recreativos y de integración, así como temas financieros del organismo. En cuanto a las presentaciones, se informó de los nuevos vuelos directos que la aerolínea canadiense low cost WestJet ofrece ya entre la Ciudad de México y Calgary o Vancouver. Carla Ponce, directora comercial de la aerolínea en nuestro país, recordó que la aerolínea ha tenido presencia desde hace 12 años en 11 destinos del Pacífico y el Caribe. La línea aérea es
considerada la segunda más importante de Canadá, al realizar más de 720 vuelos diarios alrededor del mundo, incluidos Norte y Centro América, el Caribe y Europa. Una de sus características principales es su bajo costo, su flexibilidad en el cambio de itinerarios y nombres, y su trato personalizado. En cuanto a Grupo Presidente, Brenda López resaltó la próxima apertura de tres complejos hoteleros, Staybridge Suites Saltillo, Holiday Inn Express & Suites Aguascalientes y Hotel Aloft Querétaro, los cuales forman parte del plan de expansión de la empresa. Las presentaciones concluyeron con Flor López de la empresa Encore, dedicada al suministro de tecnología para eventos en Cancún. Acto seguido se reconoció a las socias que recientemente cumplieron años y también se dio la bienvenida a las nuevas socias como la citada Carla Ponce, Anaís Solís y el reingreso de Lucía Torres. Conoce más en: www.afeet.org
31
Escaparate de la industria
Disney Parks estarán de estreno
A
compañadas de Woody y Buzz Lightyear, Idalis Mercado de Walt Disney World, Norma Pérez de Disneyland Resort y su representante en México, Carolina Montero de Adnova, presentaron ante los medios de comunicación las próximas novedades de los parques, mismas que sin duda se convertirán en imperdibles de los fanáticos. Toy Story Land abrirá sus puertas en Disney’s Hollywood Studios el próximo 30 de junio en Walt Disney World Resort, se trata de una nueva área temática inspirada en la películas de Toy Story de Disney Pixar. Incluirá tres divertidas atracciones principales: Slinky Dog Dash, Alien Swirling Saucers y Toy Story Mania. Otra sorpresa del verano será la apertura de “The Increibles” en Magic Kingdom. Disneyland Resort en California tendrá un nuevo festival a partir del 13 de abril y hasta el 3 de septiembre próximos, se trata de Pixar Fest protagonizado por los personales de Pixar Animation Studios quienes contarán con todos los elementos de los espectáculos nocturnos de Disney para cautivar a la audiencia como fuegos artificiales, efectos especiales y música para presentar el valor de la amistad. Pero eso no es todo, ya que regresarán los espectaculares Paint the Night con los personajes de Toy Story, Monsters, Inc. y Cars; y Pixar Play Parade con los personajes de Intensa-mente. Por su parte Pixar Pier se estrenará el 23 de junio con la nueva montaña rusa Incredicoster, inspirada en la película Los Increíbles en el parque Disney California Adventure. Sigue a tus personajes favoritos de Pixar en este inigualable abanico de sorprendentes inauguraciones. 32
Éxitos y altruismo en el Mundo Joven Fest
E
l Centro Citi Banamex fue la sede de la décimo primera edición de la expo de viajes que realiza la organización de turismo Mundo Joven. Durante dos jornadas a principios de marzo, jóvenes y adultos se congregaron para conocer y comprar a precios preferenciales todo tipo de servicios de viaje que ahí se ofrecieron: paquetes educativos, vuelos, cruceros y experiencias tanto nacionales como internacionales. Durante la inauguración se nombró a la comunicóloga Gabriela Warkentin como embajadora de la marca y se hizo entrega de un donativo de 300 mil pesos para ayudar a la Fundación Techo en su tarea de construir casas para los damnificados del sismo del pasado 19 de septiembre en la comunidad de San Luis Tlaxialtemalco, en Xochimilco. La entrega fue atestiguada por oficiales de la Secretaría de Marina quienes se hicieron acompañar de la estrella canina del momento, la perrita Frida. Jordi Llorens, CEO de Mundo Joven, resaltó la importancia del evento, -único en su tipo en Latinoamérica ya que es organizado por una sola empresa-, y dio a conocer que 2017 fue un año de retos: “A pesar de todo pronóstico logramos un crecimiento de doble dígito, continuamos nuestra consolidación como líderes en el segmento de turismo educativo y fuimos reconocidos por segunda ocasión consecutiva como la Mejor Agencia de Viajes de México en los World Travel Awards”. Según cifras de la empresa, el año pasado Mundo Joven movilizó a más de 100 mil viajeros mexicanos por todo el mundo.
33
Escaparate de la industria
Argentina busca fortalecer lazos turísticos con México
“T
enemos que comenzar a mirarnos más entre nosotros. México debe voltear menos a Estados Unidos, y Argentina debe ver más hacia México y menos a Europa”, dijo el ministro de Turismo de Argentina, Gustavo Santos, frente a medios de comunicación, al término del encuentro comercial que sostuvo con operadores turísticos en la Ciudad de México hace unos días. Señaló que “el anterior gobierno de Argentina tuvo una actitud cerrada hacia el mundo”; de ahí la importancia de fortalecer nuevamente los lazos turísticos entre su país y México, para lo cual tienen un plan que recae en tres principales vertientes, mismo que implementarán a lo largo del año. En primer lugar, está la Misión Comercial 2018, impulsado por la Cámara Argentina de Esquí y Montaña (CAEM) y la Cámara Argentina de Turismo (CAT), que tienen como objetivo principal promover la oferta turística de esa nación para la temporada de nieve, que va de mediados de junio a mediados de septiembre y con la cual visitaron también otras ciudades como Guadalajara, Monterrey y León. Conectividad Convencido de que “el desarrollo de un destino turístico es directamente proporcional al desarrollo de su conectividad”, Santos destacó este tema para trabajar de la mano con aerolíneas mexicanas, con las cuales se reunió. El ministro destacó que, si bien actualmente Argentina tiene un registro de llegada de unos 90 mil turistas mexicanos cada año, 63 mil por vía aérea, “queremos que sean 100 mil”; cifra que espera alcanzar entre este 2018 y el próximo 2019.
34
Choose Chicago visitó la CDMX
D
irectivos y representantes en México de la oficina encargada de la promoción turística de la Ciudad de los Vientos, visitaron la Ciudad de México para dar a conocer algunos de sus varios atractivos.
Michelle Revuelta, VP de Relación con Medios, encabezó al grupo acompañada de Melanie Pérez, Directora de Relaciones con Medios de las Américas y de Arnaldo Altorán, Director de Desarrollo Global. También estuvieron presentes los representantes del destino en México, Raphael Paredes, Liz Vaca y el equipo de VIP RP. Un restaurante de pizzas estilo Chicago, ubicado en el Paseo de la Reforma, fue el sitio donde los medios de comunicación invitados escucharon el mensaje de Michelle Revuelta quien enfatizó la variada oferta que en materia de deportes profesionales tiene la ciudad. Todos los anfitriones lucieron sendos jerseys de las famosas escuadras de la metrópoli, Bulls, Bears, Cubs, Fire y Blackhawks. Otro aspecto que se resaltó fue la gastronomía, pues los asistentes pudieron degustar platillos emblemáticos como la deep dish pizza, los hot dogs y las palomitas Garrett’s. Todo acompañado de las variadas cervezas artesanales Goose Island, importadas desde Chicago para deleite de los comensales. Por su parte Arnaldo Altorán recordó que Chicago sigue rompiendo récords en materia turística. Cabe recordar que el número de visitantes a la ciudad en 2017 alcanzó la cifra de 55.2 millones de personas, un nuevo récord y un aumento de 2.5 por ciento con respecto al año anterior. 35
36