
5 minute read
Casona de los Sapos, un palacio poblano
Por: Mario Zárate
Ubicado en el número 508 del famoso Callejón de Los Sapos, en el corazón de Puebla, el nuevo hotel-boutique Casona de los Sapos es un recinto lleno de elegancia, lujo, exclusividad, arte y mucha historia.
Advertisement
Para conocer de primera mano los servicios de este bello hotel, Travel Times viajó a la “Ciudad de los Ángeles”, donde pasamos una inigualable experiencia en una atmósfera elegante y exclusiva.
El Hotel Casona de Los Sapos, alberga 16 habitaciones y tres suites equipadas con lujo, comodidad, tecnología y los servicios más exclusivos, logrando una atmósfera de confort.
Cada suite está diseñada de forma particular con balcones con vista a las hermosas calles del Centro Histórico, otras a la Plazuela de Los Sapos y las demás al espectacular patio interior.
Bajo la guía de la Gerente de Ventas, Irina Rudeva y su compañera, Julieta Carlos Chávez, recorrimos las habitaciones del hotel, las cuales están divididas en Suite de Lujo, que cuenta con una cama King Size y está elegantemente decorada con mobiliario clásico e iluminada con una luz natural intensa; la Suite Doble Lujo que cuenta con dos camas Queen Size y la Premier, que cuenta con una cama Queen Size.

Las categorías de mayor lujo son la Suite Talavera o Senior Suite, una amplía habitación con un vestíbulo para relajarse o recibir visitas, además cuenta con una bañera estilo antiguo separada de la ducha. Ofrece una cama king size para tres personas, una sala de estar con sofá-cama y vista a la Plazuela de los Sapos.
El lujo y comodidad de la Suite Los Ángeles es ideal para los negocios o el más exigente de los viajes de descanso. Esta habitación cuenta con un espacio de trabajo equipado con escritorio y sala de estar para recibir visitas. Tiene una cama king Size para tres personas y un sofá -cama.

Por último, llegamos a la máxima representación del lujo y exclusividad del recinto, la Suite Presidencial, la joya de la corona de este hotel. Esta habitación dispone de una amplia sala de estar, acondicionada con el más elegante mobiliario, un comedor para ocho personas y espacio de trabajo para reuniones de negocios, un amplio baño con dos lavabos, una bañera, ducha separada y televisión. La renta de esta suite incluye un desayuno diario para dos, servicio de café y té por la mañana y limpieza dos veces al día.
Cabe destacar que en todas las categorías, el huésped cuenta con servicios y artículos de primera calidad como un escritorio, ropa de cama, menú de almohadas, mini bar con productos gourmet, máquina de café premium, caja de seguridad, Smart TV, sistema de audio de alta calidad, conexión a internet de banda ancha por cable e inalámbrica de alta velocidad, bata de baño y pantuflas, y una selección de amenidades L’Occitane.

Por si fuera poco, la estancia incluye desayuno diario en el restaurante, acceso al centro de spa con gimnasio, alberca techada climatizada y un Roof Garden con vista de panorámica de 360 grados del centro de Puebla.
Gastronomía, arte y compras exclusivas en un solo lugar
Un sitio tan bello no puede estar completo sin una gastronomía, arte y compras de alto nivel, las cuales pudimos experimentar desde nuestra llegada.

Después de nuestro check in en la recepción, fuimos recibidos en el restaurante Ostería del Rospo por los gemelos Daniel y Antonio Nates, Chef y Sommelier de Maizal, el nuevo recinto gastronómico de comida de autor que opera desde mayo de este año.
Bajo la guía del joven chef, ganador de la final de S. Pellegrino Young Chef gracias a su tamal de quintoniles, nos deleitamos con un pequeño menú muestra de lo que es el abanico de comida mexicana que huéspedes y público en general pueden disfrutar.
La comida empezó con un tlacoyo de maíz criollo con variedades de hongos, seguido de un chile chipotle navideño relleno de fideo seco. Para el tercer tiempo saboreamos una trucha de atlixco con mole (blanco) de novia, y cerramos con un dulce arroz con leche de flores y merengue de jengibre.
Lo mejor de todo es que cada platillo estuvo acompañado de exquisitos vinos de España, Italia, Francia y Estados Unidos.
Al llegar la cena, fuimos citados en el exquito Le Capraud, un restaurante especializado en la gastronomía francesa.
Con una presentación resultado de una mezcla de color, textura y sabor, en este lugar no hay un platillo estrella, cada alimento guarda un lugar especial en el menú.
Bajo el comando del sommelier Antonio Martínez, la atención personalizada y de excelencia es un gran punto a resaltar.
Con un Carpacio Di Manzo, un Salade tiède au foie gras poêle, un rack de cordero glaseado y ahumado, y un tiramisú de queso mascarpone; nuestra noche no tuvo igual gracias al maridaje de vinos que acompañó cada platillo.
Nuestra visita aún no estaba completa. Antes de partir, conocimos la famosa panadería Au Pain Chaud, donde las orejas gigantes no tienen igual y el chocolatín francés será una tentación que no podrás resistir.

Otro punto imperdible es la Galería de los Sapos Arte y Subastas, un espacio de cuyo objetivo es presentar, ofrecer y difundir la obra de artistas consolidados y emergentes de gran talento. Cuentan con obras originales, gráfica contemporánea e histórica, fotografías, esculturas y arte popular.
Aquí se pueden encontrar obras de Pablo Picasso, Joan Miró, Salvador Dalí, Marc Chagall, Bernard Buffet, Andy Warhol, Rufino Tamayo, Diego Rivera, entre otros.
Así como los mejores artistas en la actualidad como Leonardo Nierman, Fidel García, Rafael Coronel, Santiago Carbonell, Francisco Toledo, Fernando Andriacci, Carlos Oviedo, Marielle García, y muchos más.
Un lugar lleno de historia
Justo en las puertas de Casona de los Sapos, se encuentra el famoso “Barrio o Callejón de los Sapos” (de ahí el nombre del hotel), un lugar en el que se puede encontrar una gran variedad de antigüedades y muebles rústicos.

Este lugar recibió este nombre debido a que, por las lluvias, el sitio se inundaba provocando la proliferación de estos animales.
Actualmente en esta zona se pueden admirar antiguas casonas virreinales con balcones y fachadas de una arquitectura típica de esa época, convertidas en bazares, restaurantes y bares con música en vivo.
Los sábados y domingos se instala el bazar de los sapos, un tianguis obligado para coleccionistas y gente que busca antigüedades, objetos raros y novedosos.
Conoce más en www.casonadelossapos.com