Tribuna de Alcobendas&Sanse Febrero 2020

Page 1

LA TRIBUNA DE ALCOBENDAS Y SAN SEBASTIÁN DE LOS REYES

ALCOBENDAS

Junio de 2003

ALCOBENDAS&SANSE

AÑO XII Nº 192 FEBRERO 2020.

LA TRIBUNA DE

WWW.TRIBUNADELAMORALEJA.COM

INFORMACIÓN DE LOCALIDADES, ALCOBENDAS, SAN SEBASTIÁN DE LOS REYES, FUENTE EL FRESNO, CLUB DE CAMPO, CIUDALCAMPO Y SANTO DOMINGO MOTOR

PAG. 13

Renault Captur se rejuvenece ENTREVISTA

Desfiles, bailes, comparsas, música y disfraces

PAG.4

Y

9

PAG.8

Martín Perdiguero Vicealcalde

GOBIERNO SANSE

PAG. 10

Rechaza el dinero de la Comunidad

Llega la magia del Carnaval


www.tribunadelamoraleja.com

2

Mayo 2014

EDITORIAL


www.latribunademadridnorte.com Febrero2020

EDITORIAL

3

EDITORIAL DIRECTOR

Venezuela, Cataluña y... España, qué? ¡Ea, ea, ea, el pueblo se cabrea! Es lo que dice la popular canción. Y con razón. La gente está hasta las narices de tantos embustes y promesas que no pueden cumplirse. La casta política continúa mareando al personal sin visos de un futuro convincente. Ahora, con la marcha de la Gran Bretaña, somos el cuarto país de la Europa Unida. Nos situamos por detrás de Italia, que tiene por delante a Alemania y Francia. Nuestra posición puede convertirse en la tercera pata de la mesa que sustenta Europa. De momento estamos ahí, a la espera. ¿De qué? De que se rompa la pata de Italia por tanto lío político. Es un momento clave para hacernos fuertes y que podamos exponer nuestra fuerza como el tercer pilar del potencial europeo. Tenemos esa oportunidad que, bien llevada, nos puede convertir en la base imprescindible. Que las protestas de nuestros agricultores refuercen sus justificadas demandas. Somos los primeros teloneros y tenemos que pasar a ser protagonistas de la economía del viejo continente. Es necesario que nuestros políticos se dejen de tanta Venezuela y tanta Cataluña y piensen en España, dejada de la mano de los unos y los otros. No se merece nuestro país lo que esta ocurriendo. Es el momento de ponerse a trabajar por el bienestar de los españoles y dejarse de buscar culpables. Sobran políticos y faltan estadistas. La culpa de la España actual la tienen, la tenemos, los españoles.Vivimos una guerra de intereses y no logramos una democracia sólida. Unas veces por ansias soberanistas y ego personal. Otras por afanes separatistas, comunistas y de anarquía total. ¡Que pena me da este maravilloso país! ¿Cómo puede destrozarse lo que se ha creado con el sacrificio de todos?

SUBEN

Hace unos días leía en un digital una referencia a un cuadro de Goya donde dos españoles trataban de matarse a palos. El hecho me hizo pensar en los políticos que nos representan. Su objetivo prioritario es mantenerse en el cargo cueste lo que cueste. La mayoría, en su trayectoria profesional, no han dado un palo al agua. Tenemos graves problemas que afrontar: soportamos un paro que duplica el de Europa, un fraude fiscal que supera los 40 mil millones de euros y la economía sumergida. Factores que producen un déficit notable al Estado. Mientras tanto, nuestros políticos continúan con sus referencias a Venezuela y a Cataluña. Y España ¿qué?. Que pocos medios se refieren a la suspensión de Mobile y sus motivos reales. Como la situación de la banca, cuyos accionistas han perdido la mitad de sus ahorros en menos de dos años. ¡Que país! Para colmo, se encierran en sus bunkers y no ayudan a la pequeña y mediana empresa, principales promotores en la creación de empleo y, en consecuencia, artífices de que España sea más grande. En el contexto municipal, el más cercano. Es más de lo mismo. En este numero publicamos una entrevista con Miguel Angel Martín Perdiguero, el poder establecido de San Sebastián de los Reyes. No se moja. Nos cuenta que Ciudadanos, su partido, ha mejorado (?). Si mejorar es bajar de 12.399 (24,42%) votos a 4.960 (10,43%) es un buen resultado, apaga y vámonos. No reconocen la realidad de un hecho evidente. Como me dice un amigo, solo van a la suya sin preocuparse de lo que sucede en esta España que puede afrontar una crísis mucho peor que la que pasamos con el inclito y recordado Zapatero. Decía que estabamos en Champions Ligue y rsulta que estabamos en la ruina.

LA TRIBUNA DE LA MORALEJA

T.D-V.

■ LOS IMPUESTOS Hay que sacar de donde no hay. La clase política no ofrece soluciones que mejore la vida de los vecinos que pagan más y reciben menos. ■ RAMÓN CUBIÁN Y su entrevista publicada en nuestros medios en papel, digital,Vimeo y www. tribunadelamoraleja.com, que ha conseguido colocarse líder en nuestro ranking informativo.

BAJAN ■ LOS ATASCOS Los vecinos de Alcobendas y Sanse continúan sufriendo la perdida de tiempo que supone circular por la principal carretera A-1 que da acceso a sus puestos de trabajo. ■ OTRA DE ATASCOS en los accesos a la zona empresarial de Alcobendas, amen de la zona de aparca miento. Más vigilancia y regulación en las horas determinadas en los puntos negros

EDITA: Motorpoint Networks S.A. Director general: Tomás DÍAZ-VALDÉS(tdiazvaldes@tribunadelamoraleja.com); Adjunto a Dirección: Tomás DÍAZ-VALDÉS. Jr. Redacción: Florentino García, Manuel Vega, Tomás Heras, y colaboradores. Diseño y Maquetación: Tomás DÍAZ-VALDÉS Jr . Directora de marketing y publicidad: Concha DÍAZ-VALDÉS. E-mail: concha@tribunadelamoraleja.com. Redacción y Publicidad: Avda. de la Industria 13, 1º-5, 28108 ALCOBENDAS (MADRID) Teléfono: 91 657 34 66/67/68. Fax: 91 490 31 77: E-mail: info@tribunadelamoraleja.com. Depósito legal: M-7827-2012


www.tribunadelamoraleja.com

4

Febrero2020

OPINIÓN

RAFAEL SÁNCHEZ ACERA

ALCALDE DE ALCOBENDAS

Recuperar los parques e impulsar una movilidad urbana sostenible Una de las peores cosas que hicieron los anteriores gobiernos del PP fue, sin duda, olvidarse del mantenimiento de la ciudad. Durante muchos años, las calles y los parques de Alcobendas no han recibido los cuidados necesarios para mantenerse en buen estado y, en muchos casos, el deterioro ha sido muy grave. Desde que llegamos al Gobierno nos hemos puesto “manos a la obra”, realizando actuaciones de limpieza, pintura y reparaciones en decenas de calles y zonas verdes. Una labor fundamental que ya es visible, por ejemplo, en el emblemático Parque Cataluña. En este pulmón verde hemos invertido 50.000 euros para renovar bancos, barandillas, gradas. etc. Algo parecido ocurría con el Parque de Asturias-Cantabria. En este caso, no tuvimos que hacer trabajos de acondicionamiento, sino directamente una auténtica remodelación. Ahora se ha convertido en una zona verde con más árboles, luminarias led, sistema de riego sostenible y accesibilidad universal. Un espacio de ocio magnífico e inclusivo para todos y todas y realizado con criterios de sostenibilidad que permitirán reducir la huella de carbono en 3.223 kilos al año. Además de mejorar nuestras calles y espacios verdes, este Equipo de Gobierno también hace frente a otro de los grandes retos: la movilidad. Por ello, hemos exigido a la Consejería de Transportes una solución a los atascos permanentes. Buscaré el diálogo y consenso institucional con las administraciones que sean necesarias, para que esta problemática quede resuelta en esta legislatura. No se trata solo de una cuestión de movilidad, sino de entender la sostenibilidad como una cuestión transversal en nuestras vidas.

ALCOBENDAS

DEL 19

AL

26

DE FEBRERO

La magia del carnaval, llega la popular fiesta invernal ◗ Desfiles, bailes, comparsas, música, disfraces y alegrías por las calles

E

l miércoles 19 de febrero, a las 17 h, arrancan las actividades carnavalescas con el Baile de Mayores en el Centro Municipal La Esfera, amenizado, primero, por la Rondalla y, este año, como novedad, con el grupo del Taller de Música Popular, y, después, por un dj’. Baile, diversión y premios.... Los socios de los Centros de Mayores que acudan disfrazados podrán ganar un viaje para dos personas (para más información, las bases del sorteo se pueden consultar en todos los centros municipales de personas mayores). Las entradas para el Baile de Carnaval de Mayores son gratuitas y se pueden recoger en los centros de mayores de 10:30 a 19 h (los centros Nuestra Señora de la Paz y Urbanizaciones cierran de 14 a 16 h). Y el viernes 21 de febrero, desde las 22:30 h, Gran Baile de Máscaras, en La Esfera, hasta las 2 de la madrugada. Una velada con entrada completamente libre (hasta completar aforo) que amenizará el grupo The River para bailar hasta que el cuerpo aguante y que contará con un servicio de bar y ropero. Será imprescindible ir disfrazado o de etiqueta, con premios tanto al mejor disfraz de grupo como al mejor disfraz individual, valorando la originalidad, la confección artesanal y la plasticidad.

Entierro de la sardina La comitiva fúnebre enterrará la sardina el miércoles 26 de febrero. A las 18:30 h, saldrá de la Plaza de la Artesanía y finalizará en el Centro Municipal La Esfera con su quema y una degustación popular de sardinas.

Gran Desfile de Carnaval El sábado 22 y el domingo 23 de febrero, continúa la diversión. A las 12 h, la Asociación Bloco de Baliza abre sus aulas a los vecinos con un

EL PASADO SÁBADO

15

DE FEBRERO

taller de samba y batucada (inscripción previa en samb@blocodobaliza. com). Por la tarde, el sábado 22, desde las 16 h, los más pequeños podrán maquillarse en los talleres instalados en los soportales de la Plaza Mayor, desde donde arrancará el Gran Desfile de Carnaval a las 17:30 h. En el recorrido se habilitarán espacios reservados para las personas con movilidad reducida. Este año, 23 comparsas de las AMPA, asociaciones y casas regionales recorrerán las calles hasta el Parque Comunidad de Madrid. Allí recibirán un premio tres comparsas infantiles y tres de adultos y el público podrá disfrutar de las actuaciones de las mejores chirigotas galardonadas.

III HACK DAY

Propuestas sobre la Inda y la creatividad movilidad de la ciudad de las universitarias

Más de 80 personas entre profesorado, familias, vecinos, expertos, asociaciones y alumnado participaron en el Primer Laboratorio de Ideas sobre retos de ciudad dedicado a la movilidad en torno a los centros escolares, celebrado en Espacio Miguel Delibes. Algunas de las soluciones surgidas en este Laboratorio de movilidad en torno a los centros escolares han sido: prioridad peato-

nal en los entornos, redes de confianza en movilidad, caminos seguros, campañas de comunicación, más pedal y más zapatilla, ciudad educadora, humanizar las calles, cambios en nuestros hábitos de movilidad, mochila ligera, puntos de encuentro, todos y todas a pie, cambios en los nuevos desarrollos urbanísticos, apps para familias, Alcorutas, salas de espera…Ver última hora Pag 7

Indra celebrará el 4 de marzo en su sede de Alcobendas su III Hack Day, una jornada de formacion y mentarización para potenciar la creatividad y la innovación de Indra en su poder de mejorar la sociedad a través de la tecnología. En la jornada, Indra retará a 100 mujeres universitarias, de 3º, 4º, máster y jóvenes recién egre-

sadas de titulaciones STEAM (Science, Technology, Engeneering, Arts, Mathematics) o estudiantes de último curso de Form a c i ó n P ro fe s i o n a l , a q u e propongan sus ideas para dar respuesta, mediante la tecnología, a los Objetivos de Desarrollo Sostenible planteados por la ONU. Más información en hackday@indra.es


www.latribunademadridnorte.com

ALCOBENDAS

Octubre2019

5


www.tribunadelamoraleja.com

6

Febrero2020

OPINIÓN

MIGUEL ANGEL ARRANZ VICEALCALDE DE ALCOBENDAS

ALCOBENDAS

CON

LA EXPOSICIÓN

“NO

TENGO TIEMPO.

PREMIOS NACIONALES

DE

FOTOGRAFÍA”

Nuevo espacio permanente de Exposición Fotográfica ◗ Dedicado a mostrar los fondos de la "Colección Alcobendas"

Soluciones a los atascos diarios El gobierno de Ciudadanos y PSOE en Alcobendas tiene como prioridad mejorar la movilidad por tres motivos: eliminar el tiempo perdido en los atascos es invertir en ocio y conciliación familiar, es invertir en calidad del aire porque se reduce la contaminación y es invertir en creación de empleo porque más empresas querrán instalar se en nuestro entorno. Ya están concluidas las obras de construcción del tercer carril en la rotonda del Centro Comercial Diversia, que dará salida directa a la A-1 a los vecinos y trabajadores por la Avenida de Bruselas. En las próximas semanas, nuestro concejal de Movilidad, Aitor Retolaza, presentará el nuevo Plan de Movilidad Integral de Alcobendas que contempla la creación de aparcamientos disuasorios para limitar la entrada de vehículos a zonas colapsadas y la extensión de la zona de estacionamiento regulado al Soto de la Moraleja y el Arroyo de la Vega para facilitar el aparcamiento a los vecinos. Además, estamos trabajando con diálogo y lealtad para que el Ministerio de Fomento presupueste un Carril BUS-VAO paralelo a la A-1 y reconsidere la apertura gratuita de los peajes en las autopistas rescatadas con dinero público. Por su parte, el Gobierno de Comunidad de Madrid (Ciudadanos-PP) ya trabaja para ampliar el horario y la frecuencia de Metro Norte, y para cumplir el compromiso de puntualidad en Cercanías Renfe.

C

on la asistencia de fotógrafos, galeristas, medios de comunicación, amantes de la fotografía, autoridades y vecinos y vecinas que no quisieron perderse el evento, se ha inaugurado la Sala Permanente del Centro de Arte Alcobendas con la exposición “No tengo tiempo. Premios Nacionales de Fotografía en la Colección Alcobendas”. Vuelve a posicionarse el municipio madrileño en el mapa cultural y fotográfico nacional e internacional, ya que estará dedicada a mostrar los fondos de la Colección Alcobendas, la mejor colección pública de fotografía española. Según Miguel Ángel Arranz, vicealcalde de Alcobendas: “La Colección Alcobendas es la joya del arte de nuestra ciudad. La apertura de esta sala permanente significa abrir la fotografía a todos los madrileños y situar a nuestra ciudad en la vanguardia de la cultura. Alcobendas es la Ciudad de la Fotografía”. Por su parte, la concejal de Cultura, Rosario Tamayo, destacó “el importante y maravilloso trabajo que realizan los fotógrafos españoles” y dijo que la apertura de la sala permanente es “un acto de justicia, de reconocimiento y de amor a vuestro trabajo, a vuestro talento, renuncias personales y sacrificios. Con vuestro trabajo habéis sabido encontrar lo extraordinario en lo ordinario, nos habéis ayudado a ver y a buscar respuestas, nos

habéis invitado a mirar más allá, a contemplar la belleza y a veces también el horror”. En cuanto a la muestra “No tengo tiempo”, expone 42 fotografías de los premios nacionales de la colección Alcobendas de Fotografía, que son todos los premios entregados, 25 en total. En estos 25 años de existencia, el Premio Nacional de Fotografía ha derivado por diferentes estilos y criterios, sin seguir una clara tendencia creativa, incluso mezclando varias generaciones como la de Joan Colom y Cristina de Middel. Por este motivo, la exposición refleja una visión heterogénea, donde conviven, con equilibrio y coherencia, las diversas maneras de expresión que nos ofrece la fotografía española de las últimas décadas. Una muestra que se puede ver en el Centro de Arte Alcobendas hasta el 16 de mayo.

PULMÓN VERDE DEL DISTRITO

CENTRO

Terminadas las obras del Parque de Cataluña Tras invertir desde el verano 50.286 euros en su acondicionamiento, se han reparado y barnizado todos los bancos de madera, el suelo de madera del templete, las gradas cercanas y todas las pérgolas, pintado todas las barandillas, renovado el mirador y se

han arreglado luminarias, bombas de riego y la depuradora de este pulmón urbano de 18.000 metros cuadrados. El Alcalde, Rafael Sánchez Acera, acompañado del concejal del distrito, Alberto Polo, han visitado las plazas y caminos de este emblemático parque urbano

de la ciudad realizado en los años 80, y se han interesado por las principales actuaciones realizadas. Donde además, se han repuesto los focos del templete, se han arreglado las tapas de las luminarias deterioradas y se han reparado las bombas de riego del parque y la depuradora que abastece a las fuentes. En los próximos días se procederá a habilitar una fuente junto a la zona para perros en libertad y a la reparación y pintado de las puertas de entrada del parque, en la calle Marqués de la Valdavia.


www.tribunadelamoraleja.com Febrero2020

ALCOBENDAS

CON

EL OBJETIVO DE INTENSIFICAR LA COLABORACIÓN ENTRE AMBOS MUNICIPIOS

Alcobendas plantea a Sanse una gestión conjunta

◗ Sería tras una reunión al más alto nivel en la primera quincena de marzo

T

al y como se reflejó en el pacto de Gobierno suscrito por PSOE y Ciudadanos de Alcobendas, uno de los objetivos para esta legislatura era impulsar programas de gestión conjunta entre Alcobendas y San Sebastián de los Reyes, para coordinar los servicios que reciben los casi 200.000 ciudadanos residentes entre ambos municipios, lo que significará importantes ahorros económicos. En este sentido, esta semana, el alcalde, Rafael Sánchez Acera, y el vicealcalde, Miguel Ángel Arranz, han enviado una carta a sus homólogos en San Sebastián de Los Reyes, Narciso Romero y Miguel Ángel Martín Perdiguero, en la que explican que una de las primeras actuaciones en ese sentido ha sido identificar proyectos susceptibles de impulsarse conjuntamente en el futuro, como líneas de autobús urbano que unan puntos de ambas ciudades, incidir en la coordinación en materia de seguridad, así como llevar a cabo campañas de impulso del comercio local.

RESIDENCIA ORPEA

Compra conjunta de suministros; y unificar fuerzas para trasladar las peticiones a las administraciones regional y nacional. El vicealcalde de Alcobendas, Miguel Ángel Arranz, que también es el responsable del área de Relaciones Institucionales con San Sebastián de los Reyes, ha manifestado que “entre Alcobendas y San Sebastián de los Reyes hay muchas más cosas que nos unen que las que nos separan, por ello es momento de dar un impulso a proyectos emblemáticos que nos permitirán ahorrar costes y mejorar la calidad de vida de los vecinos”. Así, la propuesta de Alcobendas es que San Sebastián de los Reyes también analice los proyectos de interés común para impulsarlos conjuntamente y reducir el coste de los mismos. Se realizará un encuentro de primer nivel para presentar y dar el impulso político a los proyectos detectados. Una reunión que tendrá lugar probablemente en la primera quincena de marzo entre los dos consistorios.

Y

PULSERAS

Los Mayores contra el cáncer infantil Con motivo de la celebración del Día Internacional del Cáncer Infantil, ORPEA anunció su colaboración con la Asociación Pulseras Candela en un proyecto que va mucho más allá de una acción de responsabilidad social corporativa. En este proyecto solidario los residentes colaboraron elaborando Pulseras Candela. Además, todas las residencias

ORPEA pasaron a ser puntos de donación solidaria, ya que cualquier persona pudo adquirir las pulseras en los 49 centros de la geografía española. La historia de Pulseras Candela nace en 2013 con Candela, una niña ingresada en este centro por leucemia. Para llenar las horas en el hospital, una voluntaria le enseñó a hacer pulseras.

CON

CRITERIOS ECOLÓGICOS

Se reabre el Parque de Asturias-Cantabria Los 7.420 metros cuadrados del Parque de Asturias-Cantabria tienen ahora un nuevo aspecto gracias a la remodelación integral que ha realizado el Ayuntamiento. Una zona verde que ha sido dotada de nuevos caminos y zonas ajardinadas, de ejercicio y infantiles, todas ellas accesibles para toda la ciudadanía. Una acción que va a reducir la huella de carbono en 3.223 kilos al año, gracias a la plantación de 60 nuevos árboles (que absorben 1.320 kilogramos de CO2); la instalación de luminarias LED, que ahorran 1.825 kilowatios al año que equivalen a 703 kilogramos de dióxido de carbono; y un sistema de riego con agua regenerada y sistema de telegestión que va suponer el gasto de 1.500 metros cúbicos menos de agua o

1.200 kilogramos de CO2 al año. También, el renovado parque cuenta ahora con un nuevo graderío con una fuente transitable con chorros de altura variable y focos LED programables. Así como, en los muros existentes, se ha colocado un cerramiento en el perímetro y se han adecuado los parterres de la calle Marqués de la Valdavia.

7

■ ÚLTIMA HORA ■ ◗ AYUNTAMIENTO

Nuevo modelo de participación ciudadana Tras la celebración de las asambleas en los tres barrios de la ciudad, en estos días se han convocado foros de estudios y análisis de cada distrito, foros sectoriales y el primer laboratorio de ideas sobre retos de ciudad, dedicado a la movilidad en torno a los centros escolares, que se celebra este sábado en Espacio Miguel Delibes. El nuevo modelo de participación ciudadana se está desarrollando en tres niveles: el trabajo en los distritos; la participación de asociaciones y particulares en los foros sectoriales y los laboratorios de ideas sobre retos que afectan a toda la ciudad. De esta manera, se celebran encuentros para tratar los temas que preocupan a la ciudadanía y, en posteriores reuniones, se analizan y priorizan los asuntos que se hayan expuesto para tratar de buscar soluciones con las aportaciones de todas las partes implicadas. “Estamos en una nueva época. No podemos continuar ofreciendo a los vecinos y vecinas el modelo participativo de hace 50 años. Ahora, la ciudadanía está formada e informada, por lo que ya no quiere, ni debe conformarse con exponer sus quejas a los responsables políticos o limitarse a presupuestar las actividades que su asociación va a realizar. Nosotros debemos ejercer una escucha activa, y ellos, los ciudadanos y ciudadanas, deben ser también parte activa del proceso para afrontar los retos que se nos plantean”, explica el alcalde de Alcobendas, Rafael Sánchez Acera. El equipo de gobierno municipal ha diseñado, por lo tanto, una estrategia participativa diferente a la anterior, en la que la característica principal no sea recibir quejas, sino que los vecinos y entidades hagan aportaciones efectivas. Según el primer edil: “necesitamos conocer cuáles son los retos de nuestra ciudad y queremos hacerlo escuchando a la calle, recuperando la calle. Desde el primer momento hemos sido conscientes de que desde los despachos no se pueden dar soluciones efectivas. Debe haber una interlocución real entre los responsables públicos y la ciudadanía”.


www.tibunadelamoraleja.com

8

Febrero2020

SANSE

MIGUEL ÁNGEL MARTÍN PERDIGUERO, VICEALCALDE

DE

SAN SEBASTIÁN

DE

LOS REYES

"Hemos pasado de un gobierno inestable a uno coherente"

"Los vecinos de Sanse van a notar un cambio notable de mejoras" ¿Qué hace un deportista como tú en un enjambre político como este? Su repuesta fue clara y contundente “Trato de aportar a todos mis vecinos crecimiento en todos los aspectos de la vida. Algo que hemos empezado a construir. Esta claro que hemos salido de una etapa negativa a creer en los políticos que gobernamos. Están apreciado que con trabajo, sensatez y credibilidad pueden alcanzarse los objetivos que nos hemos propuesto” Para ser una ciudad que esta pegada a otra localidad que solo les separa una calle, ¿qué diversidad tiene Sanse con Alcobendas? “Somos muy diferentes . Alcobendas es como una ciudad y San Sebastián de los Reyes es más pueblo. Poco a poco estamos igualándonos. Hace unos años, cuando nuestra localidad vecina se desarrolló, nos quedamos estancados . Esto está cambiando desde que nosotros gobernamos. Alcobendas ya no puede crecer más y Sanse tiene mucho camino por recorrer. Estamos intentado ponernos al día” Vemos a Perdiguero como una persona nostálgica, recelosa, en el buen sentido de la palabra, cuando se refiere a la vecina Alcobendas. Cómo si tuviera limites en su gestión gubernamental… Asfaltar una necesidad “No, no es eso. Me indigna que se opongan al asfaltado de nuestras calles. Nos hemos reunido con la Comunidad de Madrid para llevar a cabo el asfaltado de todas nuestras vías. Sin embargo, la oposición divulga que nos hemos negado

"Nos gustaría construir más de 1.000 viviendas sociales en esta legislatura"

a ello ¡Incomprensible! Lo que tienen que hacer es trabajar por la ciudad, algo que llevan mucho tiempo sin hacer nada. Hay que ser más serios y dejar de difundir mentiras en las redes sociales. Vamos a asfaltar, sin duda. Sobre la monumental caída de Ciudadanos, Perdiguero nos ofrece su opinión: “Algo hemos hecho mal. No hay duda. Pero hemos sido el municipio con más de 50.000 habitantes que menos ha bajado. Estoy orgullo de estar mejor que la gran mayoría…” La realidad es que Ciudadanos ha pasado de 12.000 votantes en las elecciones de abril a 4.000 en las elecciones del 10 de noviembre. A pesar de la respuesta del vicealcalde, aunque diga que esta muy satisfecho con los resultados. La realidad esta en las urnas. Los atascos de N1 Hablando de los problemas de los atascos de la N-1, que sufren los vecinos de la zona norte y, especialmente, los de San Sebastián de los Reyes, el Sr. Perdiguero tira balones fuera: “Es un problema que debe resolver el Ministerio de Fomento, no depende del ayuntamiento. Nosotros, como Alcobendas, San Agustín, etc., hemos pedido soluciones. Pasa el tiempo y seguimos sin un tren de cercanías, sin carril bus... Es injusto que los estamentos superiores no vean las necesidades…

Con referencia al deporte en Sanse, Perdiguero se creció. Se le notaba. “Hemos hecho una gran campaña en fomentar el deporte entre los niños. Es fundamental en la educación

"Ofrecimos al Partido Popular gobernar con nosotros, pero preferían estar en la oposición"

de nuestros jóvenes. Es imposible encontrar en Europa una localidad que se haya volcado con el deporte base como lo hemos hecho nosotros” “Lo mismo pasa con los toros ¿Qué vecino nacido en este municipio puede decir que le gustan los toros? - nos interroga Perdiguero contestando a nuestra pregunta Somos el segundo municipio de España, después de Pamplona, con los encierros más famosos. A mi me gustan los toros. Soy un defensor de las corridas de toros. He nacido en la calle Real. Lo he vivido desde niño. Tenemos que defender nuestras tradiciones” Con el tema de sus relaciones con el partido popular, el primer teniente alcalde fue claro: “Nosotros quisimos pactar con el Partido Popular. Ellos fueron los que pusieron de alcalde a Narciso Romero. Prefirieron estar en la oposición que aliarse con Ciudadanos. No estamos arrepentidos. Al contrario. Vemos que nuestra alianza con el PSOE ha hecho prosperar la ciudad como era nuestro objetivo”. El Sr. Perdiguero insiste en el desarrollo de San Sebastián de los Reyes. Hemos insistido mucho para que nos diera una cifra sobre el proyecto de construir viviendas sociales. Le cuesta, y mucho, manifestarse sobre el tema. Objetivo: construir en suelo municipal más de 1.000 viviendas de carácter social para los vecinos más jóvenes de la localidad. Al final lo confirmó con reparos. Como si hubiera alguna oposición al respecto T.D-V

¿QUIEN ES? MIGUEL ÁNGEL MARTÍN PERDIGUERO Nacido en la calle Real de San Sebastián de los Reyes. Ha representado a su ciudad como ciclista profesional en grandes acontecimientos internacionales de esta modalidad, como el “Tour de Francia”, “Giro de Italia” , Juegos Olímpicos de Sidney (2000), Vuelta a España, Mundial de Ciclismo

en ruta Y alguno más. Tras su nombramiento como concejal de deportes (20112015), ahora se ha convertido en el primer Teniente Alcalde de la localidad que le vio nacer y máximo exponente de Ciudadanos en el Comité Territorial de la Zona Norte de Madrid.


www.tibunadelamoraleja.com Febrero2020

SANSE

CON

ENTRADA GRATUITA, EL SÁBADO

22

DE FEBRERO, DE

19

A

22

H.

Concierto de Fani Fever, Lower Mars e Imisaa…

9

OPINIÓN

LUCÍA FERNÁNDEZ PORTAVOZ PP

◗ "El Carnaval es una fecha ideal para disfrutar de los artistas locales..."

F

ani Fever lanzó su primer single, Tutti frutti, en 2018 y hasta hoy no ha hecho nada más que seguir creciendo. Las canciones de Lower Mars son combinaciones de originales vamp loops que desafían el estilo convencional de la música actual, habiendo recibido críticas positivas y negativas por su arriesgada propuesta. Y, por último, Imisaa, con su rhythm and blues más auténtico. ¿Suena bien? Pues ellos suenan mejor. Será una cita perfecta para bailar y para la persona que acuda con el mejor disfraz. “El Carnaval es una gran ocasión para disfrutar de los artistas locales, una manera de vivir el ocio que, resulta enriquecedora y saludable”, ha declarado el concejal de Juventud, Andrés García-Caro Medina (PSOE).

EL MARTES

25,

A LAS

El PSOE y su socio resucitan la censura

18:00

HORAS EN LA

PLAZA

DE LA

CONSTITUCIÓN

El Pelele volverá ser manteado por Carnaval Por segundo año consecutivo el municipio de Sanse recupera una de las tradiciones más representativas de las fiestas de carnaval en la Comunidad de Madrid y que llevaba casi medio siglo sin celebrarse: el manteo del pelele. El martes, 25, a las 18:00 horas, la Plaza de la Constitución será el escenario para celebrar esta fiesta organizada por el Ayuntamiento, a

través del Museo Etnográfico El Caserón, en la que la colabora Cruz Roja, y participan Tresdoble, el grupo de danza El Madroño y ACOM. Se recupera el momento que los muñecos eran manteados, mientras se cantaban canciones burlescas, escenas recogidas con la maestría de pintores como Francisco de Goya, en su cuadro ‘El manteo del pelele’ en 1791.

COLOR, ANIMACIÓN Y DIVERSIÓN

BAILE,

La tarde del viernes 21 de febrero, en el Centro Joven de Sanse, los más pequeños tendrán una cita perfecta para dejar volar la imaginación en un día muy especial. Podrán ser una superheroína, un payaso, un bailarín, un pirata o lo que cada uno sueñe ser. Para ello, se invita a todos los niños y las niñas a acudir disfrazados, pero también habrá disfraces disponibles para quien quiera utilizarlos, además de pintacaras para que salgan con la mejor sonrisa.

El Ayuntamiento junto con la Delegación de Personas Mayores, ha diseñado un programa entretenido e para el mes de febrero, con actividades específicas para las fiestas del carnaval, dentro de la planificación de actividades de participación. • Del 19 al 29: Exposición de máscaras de carnaval, a cargo de los participantes en el Taller de Mascaras. Espacio de Exposiciones (entrada al Centro Gloria Fuertes). • Sábado, 22: Baile de carnaval “Feli-

Con ritmo tropical para los más peques

ENTIERRO DE LA SARDINA,...

Carnaval a la medida de nuestros mayores ces años 20”, un “loco carnaval lleno de glamour, charlestón y burlesque”, con un divertido photocall. Diploma para los asistentes disfrazados, regalo y refresco para todos. De 18:00 a 20:45 h, en la Sala de Baile. Entrada libre hasta completar aforo (150 personas). • Miércoles, 26: Entierro de la sardina. Mesa de duelo, lectura del testamento, cantos, lamentos, baile a cargo del grupo de teatro del centro y de la Cofradía de las Sras.

El Gobierno del PSOE y su socio ha eliminado la columna de opinión de los partidos políticos en la revista municipal. Decisión comunicada ahora, aunque tomada realmente en junio de 2019 al llegar al poder. Nueve meses han mareado la perdiz sin atreverse a confirmar esta lamentable censura. El motivo alegado: ese espacio se va a dedicar a dar más cobertura a las asociaciones. Algunos deberían saber ya que los partidos políticos somos presisamente eso, entidades de interés público cuyo fin es promover la participación de la gente en la vida democrática, y canalizar y transmitir los intereses y demandas de la población para que sean tenidas en cuenta. En el caso del Partido Popular de San Sebastián de los Reyes, tenemos más de 600 afiliados activos y en las últimas elecciones, las del 10 de noviembre de 2019, nos votaron 11.006 vecinos. El PSOE y su socio buscan silenciarnos, concientes de que somos el motor de la política en Sanse y de que nuestro equipo es el único capaz de sacar a esta ciudad del desastre al que la llevan. Eso lo saben los vecinos. Habría que recordarle al gobierno de Sanse que no es lo mismo estar en gobierno que gobernar.Y ellos hasta la fecha están en gobierno, pero no gobiernan. No aceptamos su excusa de que pretenden “despolitizar” la revista municipal. Ésta ha dejado de tener interés para los vecinos al haberse convertido en una publicación que sólo hace propaganda del PSOE y su socio, muy alejada del interés general. Más politizada no puede estar. Por último, nadie nos va a callar. Porque la verdad no se puede esconder y la censura no se puede tolerar. Allí donde gobiernan, el PSOE y sus socios aplican las mimas políticas.Y desde PP Sanse vamos a combartirlas con la libertad, la verdad y el trabajo.Algo de lo que ellos saben muy poco.


www.tribunadelamoraleja.com

10

Febrero2020

■ BREVE ■

Servicio de rescate para mascotas abandonadas ◗ "SANSE ADOPTA" El Ayuntamiento de San Sebastián de los Reyes, sensible a la protección y al bienestar de los animales, tiene, entre otras iniciativas, el programa ‘Sanse adopta’, con actividades que van desde lo meramente higiénico-sanitario a todo lo relacionado con la acogida de animales, además de la gestión y control de la población canina y felina del municipio. En el albergue de MAIKAN entran gran cantidad de animales abandonados, de los que se adoptan aproximadamente el 50%, quedando el resto al cuidado de los profesionales a la espera de su posterior adopción. Los animales que esperan ser adoptados están en las páginas web de MAIKAN o de Madrid Adopta y el procedimiento para la adopción de las mascotas es muy sencillo, aunque solo pueden realizarlo personas mayores de edad tras la firma de un contrato de adopción. Todos los perros y gatos ofrecidos en este servicio han pasado revisión veterinaria, se entregan con cartilla sanitaria, identificados, vacunados y desparasitados. Antes de retirar el animal, deberán ser abonadas las tarifas aprobadas, (vacunación / identificación / desparasitación). La incorporación de un animal a una familia ha de ser una decisión meditada y responsable. Y en caso de estar catalogado como potencialmente peligroso, el animal adoptado necesita disponer de una licencia municipal para su tenencia, además de estar inscrito en el Registro Municipal de animales potencialmente peligrosos. “Este es un Gobierno profundamente comprometido con el bienestar animal, de ahí esta iniciativa y las que vamos a ir impulsando durante el presente mandato”, ha declarado el concejal delegado de Salud, Antonio Luis Escobar.

SANSE

EL

GOBIERNO DEL

PSOE

Y SU SOCIO RECHAZAN UTILIZAR

1.241.463,50

EUROS

El equipo de Gobierno rechaza utilizar el dinero de la Comunidad

◗ En asfaltar sus calles y estaba previsto realizar a través del Plan de Inversión Regional

L

as calles de Sanse llevan cinco años sin que se lleve a cabo un plan integral de asfaltado o mantenimiento. El dinero que había otorgado la Comunidad de Madrid a San Sebastián de los Reyes el Gobierno regional en el marco del Plan Regional de Inversiones (con un montante total de 6,3 millones de euros destinados a nuestra ciudad) no será utilizado. Una decisión inaceptable debido al estado en el que se encuentran nuestras calles y aceras por la falta absoluta de mantenimiento de todos los barrios, nuevos desarrollos y la urbanizaciones de la localidad desde que gobierna la izquierda. De hecho, en octubre de 2019

EL AYUNTAMIENTO

el pleno municipal aprobó la moción de PP Sanse para llevar a cabo de manera urgente un plan integral de asfaltado. Moción que entonces logró el voto a favor del PSOE y de Ciudadanos. Resulta llamativo que todo ese montante económico (1.241.463,50 euros) se va a destinar a otros fines que nada tienen que ver con la necesidad de arreglar el estado de nuestras, tan deterioradas, calles. ¿Que dice el Ayuntamiento? Nos hemos puesto en contacto con la Comunidad para llevar a cabo el asfaltado de todas nuestras vías. Más información pág 8 (Entrevista / Martín Perdigero).

PUBLICA LAS BASES DEL CONCURSO

Se abre el plazo para presentar los carteles de las Fiestas del Cristo de los Remedios y los Encierros

Para el cartel de las Fiestas se pueden utilizar diseños de lugares emblemáticos de la ciudad, así como aquellos elementos que las convierten en unos festejos únicos. En el de los Encierros, el diseño es de libre elección, aunque deberá estar relacionado con los festejos, su historia, tradiciones, evolución, momento actual, etc. Como novedad habrá cambios en la composición del jurado al que se incorporan el presidente de la Federación de Peñas -o la persona en quien

DESDE

JULIO DE

2019

delegue- y la de un miembro de la Mesa de Festejos Taurinos. Las obras seleccionadas: el ganador del cartel de las fiestas y las tres obras finalistas de la propuesta para la imagen del encierro, serán expuestas al público en el vestíbulo del edificio municipal El Caserón, y en el de la Biblioteca Marcos Ana.También estarán disponibles en el apartado de Festejos de la web municipal para la votación popular a cargo de los vecinos. El plazo de entrega de originales ter-

SE HAN INCORPORADO

44

10 nuevos vehículos de recogida de residuos El Consistorio renueva la flota de vehículos de recogida de residuos con 10 diez nuevos vehículos de los cuales, cuatro son de carga lateral para recogida de restos y envases, cuatro de carga trasera para la recogida de contenedores pequeños y que operarán en zonas de viviendas unifamiliares como la urbanización Rosa Luxemburgo, y dos de carga superior para el papel

y cartón. y tendrá 188 nuevos contenedores de papel y cartón. Con los nuevos camiones se moderniza sensiblemente la flota de recogida de residuos, lo que proporcionará una mayor eficacia en la gestión diaria gracias a los nuevos sistemas de recogida que incorporan. También disminuye el ruido ambiental, por ser más silenciosos, y más ecológicos con cero

mina el 3 de abril y tienen la misma retribución económica de 1.000 euros. En los quince días posteriores al plazo de admisión, se seleccionará el cartel ganador de las fiestas y las tres obras finalistas para la imagen del encierro Los interesados pueden obtener más información en la Oficina de Festejos y Turismo, en la Plaza de la Constitución, Edificio El Caserón, planta baja, de 10:00 a 14:00 horas, de lunes a viernes;Tel. 91 623 81 90. En la web municipal y en festejos@ssreyes.org.

NUEVOS MEDIOS DE LIMPIEZA Y RECOGIDA URBANA emisiones, al estar propulsados con gas natural. Esta renovación también aporta fiabilidad en la recogida, ya que disminuirá la ratio de averías y mantenimiento de los vehículos. Gracias a la modernización de la flota, las operaciones de recogida y

tránsito de los nuevos camiones serán más seguras, tanto para operarios y viandantes, ya que van dotados de telecámaras, sensores de luminosidad, monitores en cabina, cámaras cenitales 360º y refuerzo en los sistemas de iluminación.


www.tribunadelamoraleja.com Febrero2020

DEPORTES

PROGRAMA CONJUNTO

Alcobendas y Sanse unen fuerzas para la promoción de la práctica deportiva

11

■ BREVES ■

◗ Se potenciará a través de la regulación coordinada de las competiciones mancomunadas ◗ DE FEBRERO A JUNIO

L

os Ayuntamientos de San Sebastián de los Reyes y Alcobendas han firmado un convenio de colaboración para la promoción y el fomento de la práctica deportiva en ambos municipios, lo que supone, asimismo, un paso más en la intensificación de las relaciones de colaboración entre estas ciudades desde que se constituyeran los nuevos gobiernos, el pasado mes de junio.. Este impulso conjunto a la práctica deportiva se potenciará a través de la regulación coordinada de las competiciones mancomunadas entre Alcobendas y San Sebastián de los Reyes, englobadas en el programa "Juegos Deportivos Municipales de Alcobendas y San Sebastián de los Reyes" Objetivos Un objetivo de esta colaboración es conseguir la máxima participación mediante la optimiza-

PRUEBA

Calendario motorsport Jarama-Race

FEBRERO Sábado 15. ■ IV UV ENDURANCE JARAMA RACE. Sábado 15. 8 HORAS DE RESISTENCIA TURISMOS

ción de los recursos, estimada en un coste total de 41.950 euros. En dicho convenio se incluyen los siguientes deportes: fútbol, fútbol-sala, baloncesto, balonmano y voleibol de cara a las próximas cuatro temporadas, lo que, partiendo de la temporada en curso,

POR EQUIPOS DE

10

Ó

5

KMS

sitúa el final del convenio en la temporada 2022/23. Las categorías buscan la máxima inclusión posible, comprendiendo desde benjamín hasta veteranos. Ambos ayuntamientos han manifestado su satisfacción y optimismo por este importante

INSCRIPCIONES

paso estratégico, que supone, por una parte, un impulso a la práctica deportiva -una de las señas de identidad de ambos municipios- y, por otra, un paso más en el camino de enriquecedora colaboración establecida por ambos ejecutivos locales.

ABIERTAS CON UN COSTE DE

II Carrera de las Empresas IV Du Cross el 19 de Abril en Alcobendas Ciudad de Alcobendas

El 16 de febrero se celebró la II edición de la Carrera de las Empresas Ciudad de Alcobendas. Una prueba por equipos de 10 ó 5 kilómetros que se desarrolló en la zona de Valdelacasa. En una jornada deportiva, con un carácter social en la que se reunieron compañeros de empresa, de running y también las familias. Y con una parte solidaría, dado que FUNDAL y APAMA acordaron que parte de las inscripciones vayan para la Asociación de Padres y Alumnos con Discapacidad de Alcobendas.

Por otro lado, la Fundación Deporte Alcobendas organizó una zona y una carrera infantil para que los pequeños hagan deporte y se diviertan. También hubo clase de zumba kids y detalles para los niños y niñas que acudieron a animar a sus padres y madres. En cuanto a la carrera, Interbus fue la empresa con mayor número de participantes junto con Lilly B, Flipper, Prommos, o Écija Abogados. También participó un equipo del Gobierno Municipal.

Aunque todavía quedan dos meses, el IV Du Cross de Alcobendas, una prueba que tendrá lugar en el próximo 19 de abril y que mezcla el running y MTB, ya tiene abierta sus inscripciones hasta el día 15 de abril por un precio de 25 euros. Después de ese día, el costo subirá hasta los 30 euros. Enmarcada dentro del circuito Du Cross Series de la Comunidad de Madrid, la prueba de alcobendenses cuenta con ciertas particularidades. La más importante es el número de transiciones que se deben realizar durante la carrera. De esa forma, el Du Cross arrancará con 2,5 kilómetros corriendo, para, después, completar 9 kilómetros en bici.Tras hacerlos, se volverán a correr 2,5 kilómetros a pie y otros 9 kilómetros en bici. Para finalizar la prueba, se correrán 2,5 kilómetros a pie. Du Cross Series cumple once temporadas del mejor duatlón cross, acercando esta disciplina a

25€

miles de deportistas populares. En el presente año, con nuevos formatos y algunas de las pruebas serán federadas, pero manteniendo las mismas sedes.Ya se ha disputado la de Moraleja de Enmedio, (2 de febrero),Valdemorillo (1 de marzo), Alcobendas (19 de abril), Villanueva de la Cañada (10 de mayo), la nocturna de Leganés (19 de septiembre), Aldea del Fresno (18 de octubre) y el broche de oro en Madrid (15 de noviembre).

MARZO Sabado 7 ■ CAMPEONATO RACE DE TURISMOS 1 ■ Copa KOBE MOTOR ■ CIV: CAMPEONATO INTERAUTONOMICO D E V E L O C I DA D D E MOTOS Sabado 21 ■ COPA DE ESPAÑA DE CLÁSICAS GP ■ TROFEO NACIONAL CLÁSICAS LEGEND ■ CLÁSICAS FUERZA LIBRE, BMW OPEN CUP y E A S Y R AC E O P E N 1000 y 600 ABRIL Sabado 4 ■ CAMPEONATO DE ESPAÑA DE CARRERAS DE CAMIONES ■ 1ª Prueba Y CAMPEONATO RACE DE TURISMOS 2ª Prueba ■ Copa KOBE MOTOR MAYO

MAYO Sabado 23 y Domingo 24 ■ V JARAMA CLASSIC ■ IBERIAN HISTORIC ENDURANCE ■ CLÁSICOS 80' Los 40 Principales, SUPER 7 y FóRMULA FORD PORTUGAL JUNIO Sabado 6 ■ CAMPEONATO RACE DE TURISMOS 3 ■ Copa KOBE MOTOR ■ ENDURANCE Clásicos ■ Challenge RACE SMC


www.tribunadelamoraleja.com

12

EL

Febrero2020

SALUD

NÚMERO DE FALLECIDOS ASCIENDE YA A MÁS DE

2-004

PERSONAS AL DÍA DEL CIERRE

El coronavirus ha contagiado ya a más de 74.185 personas

◗ Hasta la fecha solo 5 muertos fuera de China: Taiwan, Japón, Francia, Filipinas y Hong Kong

D

esde hace varias semanas y por diversos contagios producidos en China, saltó a la palestra informativa el Coronavirus. Esta enfermedad se conoce también como “Neumonía de Wuhan” y forma parte de la familia de los coronavirus, a la que pertenece también el resfriado común o gripe. No se conocía una enfermedad similar desde el SARS (síndrome respiratorio agudo grave). Pero, ¿qué es el coronavirus?

Los coronavirus son una familia de virus que producen fundamentalmente infecciones respiratorias. El nombre del nuevo

■ ACTUALIDAD ■

Contra las Ludopatías y Adicciones ◗ EN LA CALLE IBIZA 43 La Comunidad de Madrid abrirá en la calle Ibiza 43 (en el área de Psiquiatría del Hospital Gregorio Marañón) el nuevo Centro de Prevención e Investigación en Ludopatías y Adicciones a las Nuevas Tecnologías en niños, adolescentes y jóvenes. Tratará la adicción y los comportamientos compulsivos al juego, a las redes sociales, a los videojuegos, la pornoadicción, las drogas o el alcohol y servirá para trasladar programas de éxito a todos los centros de salud de la región. Las adicciones a las nuevas tecnologías son aquellas en las que media la conexión a la red bien a través de internet o del teléfono móvil. Las personas afectadas pueden experimentar un importante deterioro social, académico, laboral y familiar por su comportamiento adictivo.

coronavirus chino es 'nCoV2019': tiene un genoma diferente al de otros coronavirus, es nuevo dentro de la familia y no se conocía.

casos más graves, la infección puede causar neumonía, síndrome respiratorio agudo severo, insuficiencia renal e incluso la muerte.

Más de 70.000 contagiados Según publica diariamente la Comisión Nacional de Sanidad, el número de fallecidos por el nuevo coronavirus que está causando un brote de neumonía potencialmente mortal en China y otros países asiáticos se ha elevado a 71.185, y que ya ha dejado más de 2.004 muertos.

Ciudad sitiada Desde unas semanas no se puede, ni salir, ni entrar a Wuhan, ya que está en cuarentena por el virus, puesto que las autoridades chinas estiman en catorce días el tiempo de incubación. En cuanto a los españoles repatriados el pasado 31de enero desde Wuhan y que posteriormente entraron en cuarentena preventica 14 días en el Hospital Gómez Ulla de Madrid, recibieron el alta al no presentar síntomas de estar infectados.

Síntomas del coronavirus Los signos comunes de infección son: síntomas respiratorios, fiebre, tos, problemas para respirar y dificultades respiratorias. En

LOS

MIÉRCOLES

19

Y

26

DE FEBRERO

Curso de aprender a comer de forma saludable ◗ En el Centro de Arte Alcobendas El Servicio de Salud del Ayuntamiento de Alcobendas impartirá un curso de alimentación saludable, obesidad y trastornos alimentarios. En los últimos años ha quedado patente la importancia de una adecuada alimentación, no solo para el normal desarrollo y funcionamiento del organismo, sino también como medio para mejorar el estado de la salud y la prevención de algunas enfermedades. Sin duda, dieta y salud van de la mano. El exceso de peso es un problema de salud pública en los países industrializados, incluido España.

El peso excesivo y la obesidad no solo constituye un problema estético, sino que es un factor de riesgo que incrementa la posibilidad de padecer diversas enfermedades. Para perder peso, hay

que disminuir las calorías que comemos y aumentar las que gastamos. Las dietas milagro no existen.

Los trastornos de la alimentación –entre ellos, la anorexia nerviosa y la bulimia– son afecciones graves que afectan negativamente a la salud física y mental. La mayoría de estos trastornos se caracterizan por fijar excesivamente la atención en el peso, la

figura corporal y la comida, lo que causa conductas alimentarias peligrosas. No debemos olvidar que, aunque no existe una única forma ideal de alimentarse, para que una dieta pueda ser considerada como óptima, deberá ser segura, equilibrada, saludable, agradable y económica. La inscripción es gratuita y se puede hacer llamando al Servicio de Salud (teléfono 91 663 70 01, extensión 4016), de 9 a 14 h. Las plazas son limitadas.

■ 250 PLAZAS ■

Balnearios como centro de salud ◗ PARA NUESTROS MAYORES Los viajes, enmarcados en el Programa de Termalismo Social Balnearios 2020 del Imserso, forman parte del programa de envejecimiento activo y calidad de vida del Ayuntamiento de San Sebastián de los Reyes. Los mayores se someterán a un chequeo médico antes de aprovechar este programa de envejecimiento activo y ocio monitorizado. Los grupos saldrán en autocar desde Sanse. El primero de estos lo hizo el pasado 3 de febrero a Sicilia, el segundo lo hará el 10 marzo con destino Fitero y el tercero, el 22 del mismo mes a Ledesma. El concejal delegado del área, Javier Cortés Monasterio, visitará a los mayores de Sanse en cada uno de los tres balnearios para conocer de primera mano su grado de satisfacción y funcionamiento del programa.


www.tribunadelamoraleja.com

MOTOR

SEGUNDA

Febrero2020

12+1

GENERACIÓN

Renault Captur, el líder se renueva ◗ En el mercado desde el año 2014, se reinventa para seguir siendo el más vendido en su segmento

E

s la segunda generación del modelo y crece en dimensiones, tecnología y, además, tendrá una versión híbrida enchufable en el segundo trimestre del año. L a m ayo r d i fe re n c i a d e l Renault Captur 2020 respecto al anterior la encontramos en sus dimensiones. Se trata de un SUV de 4,23 metros de largo, 1,80 de ancho y 1,58 de alto. La distancia entre ejes, por su parte, es de 2,64 metros. Mantiene el modelo de diseño actual de la marca, con unas nuevas ópticas full led de serie en el frontal, seña de identidad de las últimas novedades de la marca del rombo. En la zaga, con forma de C, las ópticas son de led. También destacan el techo practicable y las barras portaequipajes, ambas opcionales, y una gama de llantas de aleación de entre 16 y 18 pulgadas de tamaño. Renault anuncia 90 combinaciones cromáticas diferentes, tanto para la carrocería, como para el techo.. Interior Tal vez es lo más destacable respecto al modelo anterior, con un estilo más actual y vanguardista. El cuadro de instrumentos incluye una pantalla digital que puede ser de 7 o 10,2 pulgadas, mientras que la consola centra tiene otra pantalla, la del sistema de infoentretenimiento, que puede ser de 7 o de 9,3 pulgadas. Está dispuesta verticalmente. En todo caso nos encontramos con un diseño que casi no tiene botones, lo que se une a una muy amplia oferta de colores y acabados, entre los que se estrenan diversos tejidos para las tapicerías y guarnecidos. No hemos hablado todavía del maletero, pero es algo que hay que destacar. Su capacidad puede variar en función de la posición en la que se coloque el asiento trasero. En el peor de los casos hablamos de 422 litros, y en el mejor 536, lo que supone una ganancia en este último caso de 81 litros. Motores El Renault Captur es el primer modelo de la marca en montar

VÍDEO

CODIGO QR

un motor híbrido enchufable. Tiene un motor de gasolina de 1.6 litros con 90 CV de potencia con dos propulsores eléctricos, uno situado a la salida de la transmisión y otro en paralelo. En total, 150 CV y una autonomía en modo 100% eléctrico de 45 kilómetros con una velocidad máxima de 135 kilómetros/hora, algo que es posible gracias a la presencia de una batería de 9,8 kilovatios hora de capacidad. Tecnología La pantalla táctil de la consola central da acceso al sistema de infoentretenimiento Easy Link, que es compatible con los protocolos Apple CarPlay y Android Auto. Gracias a él se trata de un vehículo totalmente conectado. Además, añade capacidades autónomas con amplia dotación de sistemas de seguridad, como el asistente de conducción en autopistas o atascos, la frenada activa de emergencia, el sistema de mantenimiento de carril, el sistema de control de ángulo muerto, el reconocimiento de señales de tráfico, la visión de 360º, sensores y asistente de aparcamiento, la alerta de tráfico cruzado o el limitador de velocidad, entre otros. Si quieres probar el coche sin compromiso llama al Teléfono 916573466 de 09:00h a 14:00h.


www.tribunadelamoraleja.com

14

Febrero2020

CONTEMPLACIONES

CENTRO MUNICIPAL

LA

ESFERA,

DÍA

29

Día de Andalucia, sabores y sonidos del sur

B

ajo la bandera blanca y verde, la Casa Regional de Andalucía en Alcobendas tiñe el municipio con sonidos y sabores del sur. El próximo 29 de febrero se celebrará el Día de Andalucía con la puesta en marcha de una Gala Flamenca en el Centro Cultural La Esfera (Avenida Olímpia, 14). El acto empezará a las 20:00 horas y por el módico precio de 3 euros, contará con la actuación del Coro Romero La Morenita, Soni López y el Ballet Alma Andaluza bajo la dirección de José Poncel.

SABADO

DÍA

7

DE MARZO A LAS

19: 30H

Maui: Por arte de magia Por el día internacional de la mujer María Luisa Ramírez, “Maui” para el arte. Es la diva del humor con compás, una cantactriz de Utrera única en su especie. Una tejedora de historias cotidianas, con lenguaje sencillo y cautivador, que abrigan las emociones desde la risa al pellizco, capaz de aunar poesía, compás, teatralidad, risas y pura magia. Lugar: Auditorio Paco de Lucía Edad: mayores de 12 años Precio: 12 Euros

HUMOR POR CORELLA


www.tribunadelamoraleja.com Febrero2020

CINES

Estrenos más significativos SOLO NOS QUEDA BAILAR (7 DE FEBRERO) Merab es un bailarín que desde muy joven lucha por brillar en la Compañía Nacional de Danza de Georgia junto a su compañera Mary. De repente, aparece en su vida el fascinante Irakli. Pronto el debate entre la rivalidad y el deseo empezarán a embargar al joven. Genero: Drama Reparto: Ana Javakishvili, Bachi Valishvili, Giorgi Tsereteli, EL ESCÁNDALO (7 DE FEBRERO) Reconstrucción de la caída del imperio de Fox News, cuyo responsable (Roger Ailes) sufrió diversas denuncias de abusos hacia sus trabajadoras. Este grupo de mujeres que han sufrido bajo sus garras se unirán para acabar con él de una vez por todas. Genero: Drama Director: Jay Roach Reparto: Allison Janney, Charlize Theron, John Lithgow, Margot Robbie, nicole kidman AVES DE PRESA (7 DE FEBRERO) Tras su separación del Joker, Harley Quinn regresa a la gran pantalla, y esta vez no estará sola. Canario Negro, Cazadaroa, Renée Montoya y Cassandra Cain se unirán para terminar con el villano Máscara Negra, el cual tiene cuentas pendientes con todas ellas. Genero: Acción Director: Cathy Yan Reparto: Christina Hodson, Chuck Dixon, Jordan B. Gorfinkel SONIC.LA PELÍCULA (14 DE FEBRERO) Con la crisis económica todavía latente, un grupo de frikis, amantes de las películas de zombies, decide filmar una película de género para YouTube. Lucharán con ilusión por conseguir el dinero hacer su primera película de zombies. Genero: Aventura Director: Jeff Fowler Reparto: James Marsden,Tika Sumpter, Jim Carrey FANTASY ISLAND (14 DE FEBRERO) Después de ganar un concurso, un diverso grupo de personas llega a Fantasy Island, una isla que alberga un resort, regentado por Mr. Roarke (Michael Peña). Se trata de un lugar en el que todo es posible, pero pronto descubrirán que la isla no es lo que ellos creen, y se convertirá en su peor pesadilla Genero: Suspense Director: Jeff Wadlow Reparto: Michael Peña, Jimmy O. Yang,

CRÍTICA

DE

PEDRO

DE

15

FRUTOS

■ CINE EN FEBRERO ■

Tiempo de amores San Valentín condiciona de alguna manera los estrenos del segundo mes de al año. Las propuestas románticas se adueñan de la cartelera, aunque las hay que tienden más al morbo que al romance lacrimógeno. Aunque en la gala de los Goya sacó pecho Mariano Barroso, el presidente de la Academia, lo cierto es que el cine español se ha estancado durante los últimos doce meses. El público acudió en cifras próximas a las de años anteriores, pero no se sobrepasó el quince por ciento de porcentaje de taquilla, dos puntos menos que en 2017 y 2018. A pesar de los trabajos de Pedro Almodóvar, Alejandro Amenábar y de títulos con fuerte respaldo como La trinchera infinita, son las comedias menos trascendentes las que se han llevado el gato al agua. El pasado año sólo Padre no haya más que uno, cuya segunda parte se estrenará en julio, llegó los catorce millones de euros en taquilla. El film de Santiago Segura aventajó en poco más de dos millones a Si yo fuera rico y Lo dejo cando quiera. Muy cerca de ellos queda Mientras dure la guerra. En este apartado, Amenábar se ha impuesto por goleada a Almodóvar, puesto que Dolor y gloria, apenas sobrepasó los seis millones. El éxito que se atribuía Barroso tiene que ver con las cifras globales. Más de cien millones de entradas vendidas hablan de la buena salud del mercado. El rey león, con treinta siete millones, fue la más vista. Las cifras demuestran que el espectador español prefiere historias intrascendentes, mejor si se trata de comedias, y que no le hagan pensar. En este aspecto, Alfonso Sánchez, con su inseparable Alberto López, nos propone Para toda la muerte, protagonizada por un tipo que vive a expensas de su novia mientras intenta aprobar una oposición y convertirse en funcionario. La última ganadora del Goya a la mejor actriz principal, Belén Cuesta, regresa a las historias de humor con Hasta que la boda nos separe. Otra apuesta fuerte será El plan en la que encontramos en el madrileño barrio de Usera a tres amigos en paro que están interpretados por Raúl Arévalo, Antonio de la Torre y Chema del Barco. Febrero siempre viene marcado por el romanticismo de su día 14. Las mejores historias de este tipo no coincidirán con una fecha en la que se estrena un anime japonés, El amor está en el agua y una propuesta poco agradecida basada en las memorias del más famoso amante veneciano: Casanova, su último amor. Mucho antes, Un momento en el tiempo nos muestra a dos hermanos tratando de superar su primer amor en Miami. Más incómoda, pero cinematográficamente más interesante es la danesa Reina de corazones, en la que una mujer madura rompe su equilibrio al tener una relación con el hijo de su marido. Fue candidata de su país al Oscar como Monos lo fue por Colombia. De la guerrilla en las montañas al ballet y otra propuesta exótica: Solo nos queda bailar, con la danza como epicentro, y la realidad actual de Georgia y su lucha entre la tradición y la modernidad. Ya que hablamos de Oscar, este será el mes de dos mujeres. Por una parte, la sorprendente Renée Zellweger en su recreación de Judy Garland; por otra, una gran Charlize Theron en El escándalo, basada en la caída de Fox News, uno de los imperios mediáticos más poderosos de la historia. Son las apuestas más interesantes junto a un ramillete entres las que destacan La vida oculta de Terrence Malick y la última ganadora en Berlín. Insumisos no es para todos los públicos, al contrario que un gran documental, Mi gran pequeña granja, todo un ejemplo de superación. Sin duda, Sonic nos hará retroceder unos años, cuan do nos aplicábamos con las primeras consolas de Sega. No confiamos en ella tanto como en The Gentlemen, los señores de la mafia, con la visión cinematográfica tan especial de Guy Ritchie.


www.tribunadelamoraleja.com

16

Septiembre 2016

OUTLETCOHES


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.