




NuevoLexusNX,innovación ydiseñovanguardista.




www.tribunadelamoraleja.com


EDITORIAL DIRECTOR
NuevoLexusNX,innovación ydiseñovanguardista.
www.tribunadelamoraleja.com
EDITORIAL DIRECTOR
En primer lugar, ¡¡¡Feliz Año!!! a todos los vecinos de nuestras urbanizaciones.Y tras las vacaciones, la vuelta al cole y, con ello, han comenzado los atascos de siempre. No hay forma de cruzar la Moraleja de 8:30 h a 9:30 h de la mañana sin encontrarnos una multitud de vehículos por todas las calles. Un problema que lleva años y ningún gobierno ha conseguido solucionar.Y aunque se ha mejorado, parece que la solución definitiva no llegará a corto plazo. Por ello, una llamada de atención a los padres: dejar a los niños en la puerta del colegio es cuestión de segundos… no hay que recrearse viendo cómo atraviesan las puertas. En cuanto al panorama político nacional, lo tenemos claro. El Partido Socialista registró el pasado viernes, día 10, una proposición de ley que prohíbe ejercer la acusación popular a partidos políticos y asociaciones o fundaciones afines. Lo que supone un nuevo escándalo judicial. Porque con ello, el presidente y su pretendida reforma de la Ley de Enjuiciamiento Criminal podrían alterar el curso de varias investigaciones judiciales, incluidas las que afectan a su mujer Begoña Gómez y su hermano David Sánchez, que deberían suspenderse, lo cual supondría un gran alivio para el Presidente. Una medida que también afectaría, como no, al proceso abierto contra el fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz. E incluso evitaría que Puigdemont entrara en prisión.
Por otro lado, la citada reforma propone que sea la Fiscalía y no los jueces quienes estén a cargo de la instrucción de las causas. Con ello, los casos que afectan directamente a los familiares de Sánchez quedarían archivados, dado que la Fiscalía,“capitaneada” por el propio Gobierno a través de Álvaro García Ortiz, ya se ha pronunciado al respecto comentando que “no ve indicios penales en ninguno de los dos casos.”
En cuanto al hermano, David Sánchez, que ha sido imputado por supuestos delitos de tráfico de influencias, malversación y prevaricación junto a otras ocho personas, todas ellas relacionadas con el PSOE en la Diputación de Badajoz, en las últimas horas hemos podido ver algunos vídeos sobre su declaración ante la jueza que investiga si tuvo trato de favor al contratar como técnico en la Diputación de Badajoz. Curiosamente, el “hermanísimo” comentó que no sabía ni las funciones del departamento que supuestamente dirige y tampoco supo especificar si acudía
a diario a su puesto de trabajo. A estas alturas y sin la acusación de la Fiscalía, a pesar de las evidencias de que hubo trato de favor, el proceso sigue vivo gracias a las acusaciones particulares que ahora Sánchez quiere desactivar, en una clara invasión a la independencia judicial.
Lo que está claro es que, hasta ahora, ningún presidente del Gobierno español había llegado tan lejos para eliminar el delito de malversación en determinados supuestos y ahora suprimiendo las acusaciones particulares que permiten investigar las posibles irregularidades de su propia familia.Y aunque es difícil que esta iniciativa cuente con los apoyos suficientes en el Congreso, lo que queda evidente es que Sánchez pretende utilizar las instituciones del Estado y modificar las leyes para su propio beneficio personal, lo que se convierte en un peligro para la democracia si no se ponen límites.
Por su parte, la Asociación Profesional de la Magistratura (APM), la mayoritaria en la carrera judicial, ha solicitado a la Comisión Europea y al Parlamento Europeo su "intervención" en una carta en la que expresan su preocupación por la propuesta del PSOE que contempla, entre otras cuestiones, limitar la acusación popular.
A través de un comunicado, la APM entiende que la proposición de ley registrada por los socialistas es un nuevo ataque al Estado de derecho, puesto que "de ser aprobada, limitará gravemente la investigación de hechos relacionados con la corrupción".
La asociación sostiene que esa propuesta favorecerá “su impunidad” y, en aplicación de su disposición transitoria, puede determinar el archivo de la instrucción de determinadas causas penales que hoy se lleva a cabo en determinados juzgados y en la Sala Segunda del Tribunal Supremo, y que son de todos conocidas por su trascendencia mediática debido a las personas que están siendo investigadas.
Además, incide en que "la reforma propuesta vacía de contenido la acusación popular regulada en el artículo 125 de la Constitución, restringiendo su ejercicio y vulnerando el derecho a la tutela judicial efectiva de personas y entidades públicas y privadas".Asimismo, recuerda la APM que "pretende la inclusión de una nueva causa de abstención/recusación de jueces y magistrados". "Sería loable si se tratara de garantizar la apariencia objetiva de nuestra independencia e imparcialidad, básica para la confianza de los ciudadanos en la Justicia; sin embargo, parece destinada a limitar nuestra libertad de expresión y evitar o silenciar la discrepancia y la crítica", concluye. En definitiva, tenemos los que hemos votado. Tomy@motorpoint.com
EDITA: Motorpoint Networks S.A. Director: Tomás DÍAZ-VALDÉS DURAN (tomy@tribunadelamoraleja.com);
■ IBERDROLA. Por la iniciativa de instalar un buen número de puntos de recarga para coches eléctricos en distintos puntos del Distrito Urbanizaciones.
■ C.C. EL BULEVAR. Por fin las obras de restauración están llegando a su fin y con unos resultados más que satisfactorios. Aunque todavía quedan algunos detalles.
■ RESIDUOS. Seguimos con puntos de recogida de residuos llenos. Sería necesario que se retiren más a menudo.
■ PLAZA DEL SOTO. Por la salida en horas puntas. Sería bueno que se solucionase lo antes posible. Igual con presencia policial se arreglaría algo.
Redactor Jefe: Florentino García (florentino@tribunadelamoraleja.com). Redacción : Daniel Herás y colaboradores. E-mail: direccion@tribunadelamoraleja.com.
Diseño y Maquetación: Daniel DÍAZ-VALDÉS . Directora de marketing y publicidad: Concha DÍAZ-VALDÉS. E-mail: concha@tribunadelamoraleja.com.
Redacción y Publicidad: Avda. de la Industria 13, 1º-5, 28108 ALCOBENDAS (MADRID) Teléfono: 91 657 34 66- E-mail: info@tribunadelamoraleja.com. Depósito legal: M-7827-2012
Miguel RiveRt
"Abogamos por una cultura Human First, donde las personas son lo primero, por ello los trabajadores no solo son escuchados, sino que participan en la toma de decisiones.
Hasta ahora, Leroy Merlin promueve la calidad del empleo, la inserción laboral, la diversidad, la seguridad y la salud ¿Vais a seguir con esta política de empresa?
En Leroy Merlin apostamos por poner a las personas en el centro de todas nuestras decisiones. Abogamos por una cultura Human First, de modo que todos los procesos de objetivos y de visión para los empleados y empleadas se construyen con ellos y desde ellos.
Creemos firmemente en proporcionar un entorno de trabajo seguro y saludable para todos nuestros empleados. También nos esforzamos por promover la diversidad e inclusión en nuestro lugar de trabajo, ya que creemos que un equipo diverso puede aportar una variedad de perspectivas y experiencias que enriquecen nuestro negocio. Así, en la compañía contamos con distintas iniciativas, como “Seniormente responsable”, para incorporar a nuestro equipo personas con más de 50 años, o “No menos del 4%”, a través de la cual buscamos contratar a personas con alguna discapacidad. En Leroy Merlin queremos que al menos el 4% de nuestros empleados sean personas con alguna discapacidad, el doble de lo que marca la ley.
Con estas iniciativas, nos esforzamos por ofrecer oportunidades de empleo a aquellos que pueden enfrentar barreras para entrar en el mercado laboral. Durante el proceso, conseguimos también que nuestros equipos sean un reflejo fiel de las comunidades en donde nos asentamos, los que nos permite comprender aún mejor las necesidades de nuestros clientes y darles un mejor servicio.
Además, proporcionamos formación y desarrollo continuos para nuestros empleados para ayudarles a crecer y prosperar en sus roles. Nuestro objetivo es asegurarnos de que todos nuestros empleados se sientan valorados y apoyados en su trabajo.
¿Cuáles van a ser las principales líneas de actuación de este año 2025?
Nuestro propósito en Leroy Merlin es despertar en cada persona la motivación de crear entornos donde vivir mejor. En 2025 seguiremos trabajando en nuestro compromiso de ofrecer una amplia variedad de productos y servicios, y hacerlos lo más accesibles posibles.También seguiremos mejorando nuestra atención al cliente, ofreciendo asesoramiento acerca de nuevos proyectos que estamos lanzando o fortaleciendo, proyectos que favorecen la economía circular como por ejemplo el alquiler de herramientas, o la celebración de los llamados ‘Repair Café’ talleres para que nuestros clientes puedan reparar productos, permitiendo alargar su vida útil.
¿Cómo definiría su política de RSE?
En Leroy Merlin consideramos que la sostenibilidad es transversal a toda la compañía e involucra a toda la organización. Llevamos años trabajando para crear modelos de
’Creemos en un entorno de trabajoseguro ysaludable paratodos nuestros empleados.
negocio más sostenibles, conscientes de que cuantos más hogares sostenibles hagamos, más sostenible será el hogar de todos. Así, la definiría como una política transversal, que involucra a los 18.000 empleados de la compañía y que es capaz de llegar desde el Comité de Dirección hasta todos y cada uno de los empleados.
Como ejemplo, este año hemos lanzado en Leroy Merlin un indicador que evalúa el impacto ambiental y social de sus productos a través de su ciclo de vida, llamado Home Index. Con este indicador, evaluamos cada producto y lo clasificamos con una letra, de la ‘A’, que indica mayor impacto positivo, a la ‘E’, que
muestra que ese producto tiene un mayor margen de mejora. Y para poder trasladar este proyecto a nuestros clientes, la compañía ha creado una red de Embajadores Positivos. Se trata de una red de empleados en tienda que han recibido formación específica sobre cuestiones de sostenibilidad, de modo que puedan trasladar tanto a clientes como al resto de compañeros los detalles sobre este indicador y otras novedades de la compañía en materia de sostenibilidad.
¿Cómo es el trato al cliente en Leroy Merlin?
Leroy Merlin es conocida por su orientación al cliente y su escucha activa. En el caso de nuestra tienda en San Sebastían de los Reyes, formamos de manera constante a nuestros empleados, para mantenerlos bien informados sobre los productos que venden, al igual que ocurre en todas las 137 tiendas que la compañía tiene por toda España. En Leroy Merlin nos esforzamos cada día en ofrecer el mejor asesoramiento sobre acondicionamiento del hogar, ayudando a cada cliente a encontrar exactamente lo que necesitan, permitiéndoles hacer realidad el hogar de sus sueños.
¿Cómo de importante es el talento humano en el centro que ahora diriges?
En la compañía se valora y apuesta por el talento humano de forma constante, porque queremos que las personas desarrollen sus carreras dentro de la compañía. Cada miembro del equipo desempeña un papel vital en el funcionamiento eficiente de nuestra operación y en la entrega de un excelente servicio al cliente. Nuestro personal es el rostro de nuestra empresa y son ellos quienes interactúan directamente con nuestros clientes. Así, su conocimiento, habilidades y actitud pueden marcar una gran diferencia en la experiencia del cliente. Creo firmemente en invertir en desarrollo y formación para nuestro personal, ya que un equipo bien formado y motivado es clave para nuestro éxito.
Florentino García
Como si de la letra de la canción de Nacho Cano se tratara, cuando todos los ojos apuntan al reloj de la Puerta del Sol y empezamos a contar las doce uvas, esta alcaldesa gusta de hacer “el balance de lo bueno y malo. Cinco minutos antes de la cuenta atrás”. 2024 acaba con las cuentas del Ayuntamiento completamente saneadas. Alcobendas tiene deuda cero. Hemos amortizado los 21 millones de euros de deudas impagadas de la mala gestión socialista. Eso nos ha permitido rebajar a la mitad el periodo medio de
ROCÍO GARCÍA. ALCALDESA ALCOBENDAS
pago de facturas a proveedores y seguir bajando impuestos hasta recibir el reconocimiento del Instituto de Estudios Económicos como ciudad con menor presión fiscal de la Comunidad de Madrid. Alcobendas es hoy una ciudad con récord de empresas y de afiliados a la Seguridad Social. Se han creado más de 8.000 nuevos empleos en mis 18 meses de alcaldesa que nos conducen al pleno empleo. Y la estabilidad y certidumbre ha conseguido que Alcobendas supere a ciudades como Barcelona, Sevilla o Valencia para convertirse en la segunda ciudad de España en volumen de facturación empresarial de multinacionales.
El 2024 ha sido el año de las familias de Alcobendas. Protagonistas del inicio del Cheque Bebé de 500 euros para incentivar la natalidad y el año récord de plazas en Escuelas Infantiles Municipales para favorecer la conciliación. El año de la puesta en marcha
del servicio de ambulancias 24 horas los 365 días del año. SEMURA es ya una realidad con 600 intervenciones en los primeros 100 días que salvan vidas porque reduce el tiempo de respuesta en emergencias médicas. Y 2024 ha sido el año de la excelencia educativa con 10 millones de euros invertidos en mejores de coles e institutos y la puesta en marcha de la Escuela Oficial de Idiomas.
Acaba el año de la excelencia en los servicios de la ciudad. Hemos incrementado en un millón de euros el contrato de limpieza y hemos recibido el premio “Escoba de Oro” por las mejoras en la ciudad. Se han eliminado cientos y cientos de graffitis con un programa pionero que permite su borrado tanto en vía pública como en paredes de comunidades privadas. Y la seguridad es protagonista de la convivencia en nuestras calles. Más policías en patrullas de barrio, más cámaras de vídeo vigilan-
cia y menos robos en la vía pública. Tolerancia cero con okupas y delincuentes. Y 2024 ha sido el año de los valores y la ejemplaridad de los vecinos de Alcobendas. Movilización solidaria récord con 30 camiones y cientos de toneladas de ayuda a nuestros compatriotas afectados por la DANA. El año en el que duplicamos la aportación al convenio con la Fundación Víctimas del Terrorismo. El 2024 UNICEF nos reconoció como Ciudad Amiga de la Infancia, la UAB como institución 100% transparente y la Asociación Española Contra el Cáncer como Ayuntamiento comprometido con las familias. Alcobendas recuperó en 2024 las raíces católicas en su Navidad y Fiestas de la Virgen de la Paz, honró a la Constitución, nuestra bandera y los símbolos del estado y puso en valor la defensa de las libertades públicas de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad. Y tenemos un precioso año
2025 por delante. Alcobendas será Ciudad Europea del Deporte y los valores de compañerismo, superación y vida saludables serán protagonistas los 365 días del año. En febrero de 2025 aterrizará la Universidad Autónoma de Madrid en Alcobendas con cursos que harán la delicia de todo en el Centro Cultural Miguel Delibes. Y 2025 comienza con Presupuestos ambiciosos aprobados tanto en Alcobendas como por Isabel Díaz Ayuso en la Comunidad de Madrid. Estabilidad, certidumbre y bajos impuestos frente a la deriva de Pedro Sánchez. Todos unidos contra las imposiciones, las subidas de impuestos y el “basurazo de Sánchez”.
Alcobendas avanza. Alcobendas mejora día a día. Con buena gestión, estabilidad y las familias como protagonistas.
¡Feliz 2025 a los vecinos! Salud y trabajo para todos.
2024,unaño paralamejorar
Comienza el 2025 y es buen momento para hacer balance de todas las actuaciones que se han llevado a cabo en el Distrito Urbanizaciones por parte del ayuntamiento de Alcobendas en 2024. Ha sido un buen año para las urbanizaciones de Alcobendas, siendo evidente que cuando el Partido Popular gobierna en la ciudad, a nuestros vecinos les va bien. Como concejal de este distrito estoy contenta con el trabajo realizado y de todo lo bueno que nos espera en el 2025 a nivel de inversiones y mejoras de nuestras calles.
A lo largo del 2024, se han ejecutado actuaciones de vital importancia para este Distrito, tales como la aprobación de la Ordenanza de Movilidad y con ella el estacionamiento regulado en parte del distrito. La apertura al tráfico del nuevo tramo de la Avenida de la Ermita en Arroyo de la Vega. La autorización del cierre de las barreras de la Moraleja en sentido entrada y salida. La puesta en marcha de un nuevo horario de entrada y salida en varios colegios de nuestras urbanizaciones. La creación de un aparcamiento disuasorio en Camino de los Jardines,
ampliado la línea de autobús L1, implementado la L2 e instalado 2 nuevas paradas de autobús en el Camino de la Hípica. Continuamos con las obras en Avenida de la Transición, para mejorar la movilidad en esta zona. Hemos creado nuevas plazas de aparcamiento en Avda. Olímpica, en la zona del invernadero y aumentado cuatro plazas más de aparcamiento exclusivo para pacientes en el ambulatorio de Arroyo de la Vega. En la calle Azalea hemos añadido 8 plazas de aparcamiento junto a la parada de autobús. También hemos acondicionado y pintado nueve pasos de peatones en Arroyo de la Vega. Una de nuestras máximas ha sido y seguirá siendo la limpieza de las calles. Durante este año ya pasado hemos eliminado de pintadas los puentes de Arroyo de la Vega, la caseta de los huertos urbanos, en el muro perimetral del Polideportivo José Caballero, en Cuestablanca y en los bancos del distrito. Se han limpiado exhaustivamente los contenedores de las calles Azalea, Begonia, Iris, Hiedra, Margarita, Orquídea, Quejigo, Tomillo y en la calle Cuesta blanca. Hemos eliminado los contenedores soterrados en Calle Teresa Perales, 3 en el Juncal y hemos puesto en marcha de un nuevo sistema de recogida de vidrio en La Moraleja. En 2024 hemos embellecido nuestras calles con distintas actuaciones; como la reposición de alcorques vacíos, plantando un total de 210 árboles en el distrito. Se ha
renovado el pavimento de las escaleras de Avenida Olímpica 4 en Arroyo de la Vega y hemos inauguramos un nuevo parque infantil en la calle Rafael Nadal, del Juncal. Se ha puesto en marcha el Servicio Municipal de Urgencias y Rescate de Alcobendas. SEMURA: un servicio medicalizado integrado en el servicio de Protección Civil de Alcobendas que da cobertura las 24 horas los 365 días del año a todos nuestros vecinos.
Hemos recuperado el espíritu de la Navidad, mejorando la iluminación navideña, ampliándola hasta el Juncal y hemos aumentado las paradas del Tren de la Navidad para que llegue a las calles de Arroyo de la Vega.
En diciembre del 2024 se han aprobado los presupuestos del 2025 del ayuntamiento de Alcobendas, donde el distrito urbanizaciones tiene especial relevancia con la aprobación de la segunda fase de la remodelación integral de Paseo Marquesa Viuda de Aldama y las obras de infraestructuras y remodelación de las calles Iris e Hiedra.
Nuestra relación con las Entidades de Conservación de la Moraleja, Soto de la Moraleja y El Encinar es inmejorable y en 2024 hemos aumentado en un 4,5% la cuantía de las subvenciones a todas estas entidades.
Las urbanizaciones mejoran día a día con el PP gobernando, Alcobendas mejora y avanza.
¡Feliz 2025 para todos nuestros vecinos!
Con motivo de la celebración durante todo el año del título de Ciudad Europea del Deporte, este año se ha elegido a dos de los deportistas más destacados del municipio: Lucas Vázquez, lateral, extremo derecho del Real Madrid C. F, y Mario Suárez, ex futbolista del Atlético de Madrid y comentarista deportivo, que protagonizarán un “derby amistoso” en el balcón del Centro Cívico de la Plaza del Pueblo. Ambos jugadores han sido “rivales” en el campo de juego al defender la camiseta merengue y la rojiblanca, respectivamente, pero ahora comparten su vínculo especial con la ciudad.
El pregón comenzará a las 19:30 horas, pero desde las 18.30 horas habrá reparto gratuito de chocolate con churros (hasta agotar existencias) para todos los vecinos y, a partir de las 19 horas, animación con DJ Pulpo. Finalizado el pregón continuarán la música con el divertido dj. Las actividades preparadas para celebrar las fiestas patronales se prolongarán a lo largo de varias semanas. El Torneo Ciudad de Alcobendas de Billar que se
celebrará del 13 al 19 de enero es la primera de las propuestas de estas fiestas coincidiendo con este año en el que Alcobendas es Ciudad Europea del Deporte.Y a partir de ahí, habrá propuestas culturales, deportivas, musicales, gastronómicas… La Hermandad Nuestra Señora de la Paz es la encargada de organizar la programación religiosa para estas fiestas, en la que destacan la ofrenda floral, del jueves 23 de enero, que contará con la participación de cerca de una treintena de asociaciones y entidades de la ciudad, y la procesión, el viernes 24, día de la patrona, que recorrerá el centro de la ciudad y que hará varias paradas (motetes), donde actuarán el cantante Jesús Muñoz, la Escolanía Nuestra Señora del Recuerdo y el grupo Hakuna. Además, la Hermandad organiza su XXXII Concierto por la Paz en el que se entregará el Premio de la Paz a los Valores Humanos a la Fundación Sin Daño. Además, tendrá lugar el espectáculo Ópera & Zarzuela Dreams. Será el domingo 26, a las 19 h, en el Teatro Auditorio Ciudad de Alcobendas.
El nuevo Lexus NX llega con una nueva apariencia y tecnologías avanzadas, como el sistema sin llave UWB, el retrovisor interior digital con modo de atenuación automática mejorado, la luz trasera de freno y el sistema de Conduc- ción Eficiente Predictiva. Ofrece colores interiores modernos y opciones para la tracción delantera en acabado Luxury, sin olvidarnos de las versiones híbridas enchufables con la codiciada etiqueta de 0 emisiones de la DGT.
Desde el 2022, la segunda generación del modelo llegó con una apariencia totalmente nueva. Esta última versión incluye tecnologías avanzadas.Además, el nuevo programa de desarrollo del NX ha supuesto un cambio importante en el enfoque de Lexus para el desarrollo de nuevos vehículos, aplicando modelos digitales y técnicas informáticas que permiten emplear una ingeniería más inteligente, capaz de lograr un mayor nivel de garantía de calidad. Al mismo tiempo, las habilidades de la mano, el oído y el ojo humano, del concepto Takumi, siguen siendo esenciales para lograr la máxima calidad sensorial.
Otro punto importante del nuevo modelo es que, con él, comienza una evolución en el diseño de Lexus, sin dejar de ser fiel a la filosofía central L-finesse de la marca: aplicar con delicadeza un diseño y una tecnología innovadores.Y es que cuenta con el diseño atractivo y vanguardista del NX original, pero también presenta una apariencia más sofisticada, dinámica y madura y un carácter más poderoso. A lo que hay que sumar unas proporciones más equilibradas. En comparación con la primera generación, la longitud total ha aumentado en 20 mm, la distancia entre ejes en 30 mm, la anchura en 20 mm y la altura en 5 mm.
Diseño
Estas dimensiones garantizan más espacio en el habitáculo para los pasajeros de los asientos traseros. En la parte delantera, la distintiva rejilla frontal de la marca desempeña una función más integrada en el diseño del vehículo, al ser más erguida. Su posición más vertical también mejora el rendimiento de la refrigeración de la rejilla. Esa impresión ágil y podero-
sa se ve reforzada por la mayor anchura de vía en los ejes delantero y trasero, el capó largo y elegante, los voladizos cortos y los arcos de rueda más anchos que pueden albergar ruedas más grandes, de hasta 20 pulgadas de diámetro. En la zaga se incluyen nuevos conjuntos de luces traseras en forma de L, con la iluminación que se extiende a lo ancho del vehículo y el emblema de la marca se ha reemplazado con el nombre “Lexus” enmarcado en el portón trasero, creando un diseño sencillo y un aspecto más moderno. Un conjunto que se complementa con las nuevas molduras laterales y un nuevo diseño de la cubierta inferior del motor, cuya superficie es con textura de hoyuelos como una pelota de golf, para mejorar el flujo de aire debajo del vehículo, y así una mayor estabilidad en línea recta al conducir a altas velocidades.
NOVEDADES
El ambiente en el interior del nuevo NX 2024 se ha desarrollado con los principios de hospitalidad Omotenashi de Lexus, centrándose en los detalles que satisfacen las necesidades y expectativas de los clientes del SUV premium. Los nuevos modelos de NX cuentan con un espacio interior más limpio y saludable gracias a la tecnología nanoe X de Panasonic. Esta tecnología descarga radicales de hidróxilo ligeramente ácidos en el habitáculo, contribuyendo a eliminar virus, bacterias, polen y otros alérgenos, así como malos olores. Además, mejora el cuidado de la piel y el pelo reduciendo la evaporación de humedad.
Ahora, la variante 450h+ con acabado Luxury ofrece la misma experiencia sonora que la versión superior del NX híbrido, gracias al sistema
hecho a medida por los expertos en sonido premium Mark Levinson, colaborador exclusivo de Lexus.
Se han agregado nuevos tonos para el interior.
El interior del nuevo NX destaca con sus nuevas combinaciones de colores: negro y blanco, avellana o rojo garnet. Los modelos F SPORT tienen interiores en rojo coral o blanco, además de nuevos toques de color en la guantera, el panel lateral de la consola (lado del pasajero) y en los paneles de las puertas.
En cuanto al conductor, los botones de la consola central están reorganizados para un uso más intuitivo, agrupando las funciones relacionadas con la conducción que se pueden manejar cuando el vehículo está detenido.
El antirrobo Ultra–Wideband (UWB)
El nuevo NX cuenta con la última tecnología de prevención antirrobo, el sistema sin llave de UWB (Ultra-Wideband), que se incluye en todos los modelos.
La amenaza de robo se reduce gracias a la tecnología UWB, ya que no solo detecta la distancia entre la llave y el vehículo como los sistemas de entrada convencionales, sino que también determina su ubicación exacta. La localización precisa en tiempo real y resistente a manipulaciones de la llave garantiza que solo los propietarios autorizados del NX puedan usarlo.
Espejo retrovisor digital.
El nuevo retrovisor interior digital cuenta con un modo de atenuación automática mejorado para reducir el deslumbramiento de los vehículos que circulan por detrás y ofrecer una
PRECIOS y PRUEBA CONDUCCIÓN: Codigo QR
En el interior del habitáculo de este nuevo SUV esta definido para que el conductor se sienta seguro. Un ejemplo son los interruptores táctiles touch-sensor en el volante, que se pueden personalizar para acceder a las funciones preferidas del conductor. Cuando se utiliza el interruptor, su forma se muestra en el head-up display, por lo que el conductor no tiene que bajar la mirada hacia el volante para comprobar la función a la que desea acceder.
visión clara (disponible en acabado Luxury). Por otro lado, la luz trasera de freno, ubicada en la parte superior del portón trasero, utiliza iluminación superficial para lograr mayor visibilidad y claridad.
Versión con tracción a las dos ruedas en acabado Luxury.
Ahora el modelo híbrido NX 350h también está disponible con tracción a las ruedas delanteras en el acabado Luxury, junto con la variante con tracción total, para ofrecer más opciones a los clientes que desean el mejor equipamiento y tracción delantera.
Predicción de Conducción Eficiente (PED).
Los nuevos modelos híbridos e híbridos enchufables tienen un menor consumo de combustible gracias al sistema de Conducción Eficiente Predictiva. Esta tecnología optimiza la carga y descarga de la batería en los híbridos, y permite seleccionar entre el modo eléctrico o el híbrido en los vehículos híbridos enchufables.
Lexus NX 450h+, versión híbrida enchufable, la joya de la corona
Además, en la consola central se sitúan las fuentes de información, como la pantalla multimedia, la pantalla de información múltiple, el cuadro, los indicadores centralizados y el head-up display, que se agrupan en un área unificada para que su contenido se pueda leer con un movimiento mínimo de los ojos y la cabeza.Y es el primer modelo de Lexus que incorpora el sistema de cierre electrónico denominado E-Latch. Este sistema electrónico sustituye el conocido tirador de puerta por un interruptor de botón situado junto al reposabrazos, en el panel de la puerta.
La comodidad también viene proporcionada por los servicios remotos disponibles para todos los nuevos propietarios del modelo que utilicen la aplicación Lexus Link en su smartphone, con precalentamiento o refrigeración del habitáculo antes de comenzar un viaje, y bloqueo y desbloqueo de las puertas a través del móvil. E igualmente, se ha mejorado el funcionamiento del portón trasero eléctrico para que sea más silencioso y rápido: el tiempo de apertura o cierre se ha reducido a la mitad, a unos cuatro segundos.
Pero una de joyas del nuevo modelo se sitúa bajo el capo delantero, donde late el primer vehículo híbrido enchufable (PHEV) de la marca nipona, el nuevo NX 450h+, que cuenta con dos nuevos acabados, Premium+ y Executive+ y un motor híbrido de cuatro cilindros y 2.5 litros y una batería recargable de iones de litio de 18,1 kWh, una de las de mayor capacidad de su clase. Mientras que un motor eléctrico trasero adicional permite su funcionamiento con tracción total. El sistema enchufable produce 306 CV, capaz de acelerar de 0 a 100 km/h en poco más de seis segundos. Mientras que las cifras de emisiones de CO2 estimadas (ciclo combinado WLTP), de menos de 40 g/km., y un ahorro de combustible, que se sitúa (según la marca) en menos de 3 l/100 km. Un conjunto tecnológico que ofrece una autonomía en conducción eléctrica de 63 km., a velocidades de hasta 135 km/h. Tampoco debemos olvidad que el nuevo NX 450h+ junto con el NX 350h híbrido, se ha actualizado el sistema eléctrico de tracción total E-Four, para que el motor eléctrico trasero esté siempre operativo., proporcionando más par y brindando al conductor una mayor sensación de adherencia del vehículo a la carretera. Todo ello para seguir siendo una alternativa a modelos de prestigio como los Mercedes-Benz GLC, BMW X3, Audi Q5, Jaguar F-Pace, Porsche Macan y Volvo XC60, entre otros.
El SUV compacto del fabricante japones tiene un precio de partida muy competitivo frente a sus rivales, desde 55.400 euros la versión de entrada a la gama. T- D-V
OPINIÓN
AITOR RETOLAZA. CONCEJAL FUTURO ALCOBENDAS
Tras un periodo de celebraciones, es momento de retomar el rumbo con renovadas energías. La Navidad ha sido una oportunidad para disfrutar de momentos en familia, compartir alegría y reforzar los lazos que nos unen como comunidad. Este tiempo de descanso y reflexión nos recuerda lo importante que es el bienestar colectivo, la convivencia y el compromiso de todos para hacer de Alcobendas una ciudad próspera y acogedora.
creatividad. Cuarto, garantizar la seguridad en todos los rincones de la ciudad, para que los vecinos puedan convivir con tranquilidad. Y, por supuesto, apostar por la sostenibilidad y la innovación, haciendo de Alcobendas un modelo de ciudad moderna y responsable con el medio ambiente.
Solo mediante un trabajo conjunto y decidido, que involucre a todas las fuerzas políticas, a los vecinos y a los agentes sociales, será posible seguir avanzando hacia un futuro mejor. La colaboración y el diálogo son esenciales para implementar políticas eficaces que respondan a las demandas de la ciudadanía.
Con el inicio del nuevo año, debemos centrarnos en los retos que tenemos por delante. Es el momento de poner en marcha las iniciativas necesarias para continuar el progreso de nuestra ciudad. Alcobendas ha mostrado un gran dinamismo en los últimos años, pero aún hay mucho por hacer. Es imprescindible, por tanto, canalizar los esfuerzos hacia un futuro más próspero para todos los vecinos.
Éxito de convocatoria, con una gran participación entre los vecinos presenciales y representados.
Las prioridades son claras y deben centrarse en varios ejes fundamentales. Primero, mejorar la calidad de vida de los habitantes, atendiendo sus necesidades más inmediatas, como la movilidad, los servicios públicos y la accesibilidad. Segundo, impulsar la economía local mediante el apoyo a los emprendedores, la creación de empleo y la atracción de nuevas inversiones que favorezcan el desarrollo de sectores estratégicos. Tercero, fortalecer la cultura y el ocio, generando espacios y actividades que fomenten la integración social y la
Alcobendas y sus políticos debemos tener claro que la crispación que se vive a nivel nacional no hace más que entorpecer proyectos y embarrar el crecimiento, favoreciendo los intereses de unos pocos en lugar del bienestar común. La polarización y los enfrentamientos ideológicos no deben trasladarse a nuestra ciudad, donde el objetivo principal debe ser avanzar en soluciones concretas y beneficiosas para todos los vecinos. Es esencial mantenernos unidos, al margen de populismos innecesarios. Trabajar con seriedad y responsabilidad.
Es fundamental que Alcobendas siga avanzando con estabilidad, apostando por el crecimiento, escuchando a los vecinos e implementando las mejores propuestas de innovación. El cambio y la mejora deben ser una constante en nuestra ciudad, pero siempre sobre la base de la participación y el consenso. Cada decisión que tomemos debe ser pensada para mejorar el bienestar colectivo, teniendo siempre presente que el futuro de Alcobendas depende de todos y cada uno de nosotros.
Así, con ilusión, responsabilidad y compromiso, podemos seguir construyendo una ciudad mejor para todos.
El pasado mes de diciembre tuvo lugar en el Club de Tenis de La Moraleja, una Asamblea General de El Soto de La Moraleja, donde en el orden del día el principal tema estaba el proyecto de obras en la Plaza del Soto y los efectos que van a causar en toda la urbanización. Con la presencia de la alcaldesa de Alcobendas, Rocío García Alcántara, cabe destacar el éxito de la convocatoria, dado que entre presenciales y representados, acogió en el salón de actos del club deportivo a más del 38 % de los vecinos del Soto, donde en todo momento mostraron su interés y preocupación por las citadas obras. Y donde al final de dicha reunión se voto la aprobación del envío de cartas de desacuerdo con el proyecto de la citada obras, teniendo como destinatarios a la Alcaldesa de Alcobendas; Presidenta de la Comunidad Autónoma de Madrid; Ministro de Transportes y Movilidad Sostenible; Jefe de Demarcación de Carreteras del Estado en Madrid y Consejero de Medio Ambiente de la Comunidad Autónoma de Madrid. El resultado de la votación fue:Voto afirmativo 95,8 %, mientras que solo un 4,2% se mostraron en contra.
El Consejo Rector de dicha Entidad presidida por Beatriz Navarro, presentó el proyecto que la Demarcación de Carreteras pretende hacer en la Plaza del Soto. Unas obras que están financiadas por La Solana de Valdebebas con el visto bueno del Ayuntamiento de Alcobendas.. En este sentido, la presidenta de la Entidad Urbanística inició la reunión destacando el proceso
de comunicación y negociación que la Entidad ha llevado a cabo con las autoridades municipales y de carreteras en relación con las obras programadas dentro del plan de actuación urbanística en la Plaza del Soto y sus vías aledañas. A pesar de una inicial falta de información, Beatriz indicó que había conseguido modificaciones significativas en el proyecto para que las obras reflejen mejor las necesidades locales. Y que ha sido posible gracias a reuniones con la Alcaldesa y otros funcionarios, quienes han asumido un compromiso activo en el cambio de la propuesta inicial, tras percibir el malestar que el proyecto generó entre los vecinos del Soto de la Moraleja
Impacto del tráfico
Un tema central en las discusiones fue el impacto del tráfico en el kilómetro 13 de la A-1 y su efecto sobre la movilidad en áreas como Valdebebas y el Soto de la Moraleja. Aunque la glorieta en esa ubicación es titularidad del Estado, el Ayuntamiento ha adoptado un papel fiscalizador para garantizar que el proyecto sea beneficioso para los vecinos de La Moraleja. Por su parte, la alcaldesa, trato en todo momento dar tranquilidad a los asistentes, manifestando, que la futura obra ésta aún en fase de diseño y que todos los servicios del Ayuntamiento de Alcobendas procurarán seguir siendo influyente en los promotores del proyecto, tomando también en cuenta la opinión de los vecinos representados por la entidad de El Soto de La Moraleja. “porque todos queremos lo mismo: mejorar la calidad de
vida y la circulación en esta zona”. Para añadir, “en cuanto a la caseta de seguridad y las barreras actuales, se mantendrán en acuerdo con la entidad de conservación de El Soto de La Moraleja que es su propietaria y cumpliendo la normativa al respecto.” Es más, se comprometió con los presentes a que apoyaría la puesta en marcha de un sistema de control de acceso al tráfico rodado (SICAM) a partir de cierta hora como ya ocurre en el Paseo Conde de los Gaitanes de acceso desde la M-12. Así como, la mejora de la seguridad mediante la incorporación de nuevos pasos de cebra y una iluminación más adecuada, el mantenimiento de la estructura actual de la calle Begonia, sin alteraciones significativas y la inclusión de un nuevo carril que facilite el acceso directo hacia la Plaza del Soto.
Otro punto importante del día fue la aprobación, por parte de la Entidad, de 30.000 euros para para la contratación de una asesoría técnico-legal que controle los cambios pactados con el Ayuntamiento y el seguimiento de las obras, así como la elaboración de un informe técnico-legal sobre la aprobación del Plan Parcial de La Solana de Valdebebas, el cual afecta directamente a las Residenciales Soto de la Moraleja, Moraleja y Encinar de los Reyes. Este informe será un paso previo a la posible interposición de una demanda, reservando las acciones legales correspondientes. También, sometido a votación, el resultado fue de un 86,1 % de voto afirmativo, un 9,3% en contra y una abstención de un 4,6%.
Hace una semanas se firmo el acta de replanteo de las obras de urbanización de la Solana de Valdebebas, el desarrollo urbanístico que será el nexo entre La Moraleja y el ámbito del parque de Valdebebas y la Ciudad Aeroportuaria. Tras la firma, comienza la urbanización de más de un millón de metros cuadrados, que contará con casi 1.400 viviendas, de las que el 45% dispondrá de algún tipo de protección. La Solana de Valdebebas tendrá 292.000 metros cuadrados de zonas verdes y potenciará la movilidad peatonal y ciclista
Un documento que marca el inicio de la obra. Entre las prime-
ras tareas, el soterramiento de los cables de alta tensión, la eliminación de taludes y los trabajos iniciales para la construcción de un vial de 450 metros de longitud que conectará Alcobendas con Valdebebas. Será una avenida de dos carriles por sentido, desde la rotonda final de Camino de los Jardines, por el paso subte-
rráneo de la R-2, ya existente, que facilitará los accesos y salidas de La Carrascosa. También permitirá acceder a la M-11, M-30 y M-40 sin necesidad de atravesar toda la urbanización de La Moraleja. Este vial ya está ejecutado en la zona de Valdebebas a falta de la conexión con el viario previsto en La Solana.
SE RECOMIENDA DEJARLOS EN LOS PUNTOS DE RECOGIDA
La Comunidad recuerda la prohibición de replantar los abetos navideños en espacios naturales de la región. Al tratarse de especies vegetales ajenas al entorno pueden provocar desequilibrios en los ecosistemas, ser fuente de plagas o enfermedades y, además, aumentar el riesgo de incendio forestal. En caso de dudas o detectarse se puede llamar al 112 o al teléfono gratuito 900 181 628
En caso de querer insertarlos en un jardín particular, hay que tener en cuenta que pueden alcanzar un gran tamaño, por lo que las raíces
necesitan bastante espacio alrededor para desarrollarse. Además, necesita mucha humedad y una ubicación que evite la exposición directa a la luz del sol. En cambio, si se opta por la eliminación del ejemplar porque esté deteriorado, se debe depositar en un punto limpio, donde será transformado en abono natural. Hay que recordar que no puede quemarse de forma particular.
La reciente propuesta sobre la remodelación de la Plaza del Soto en La Moraleja ha desatado una enorme cantidad de críticas, y no es para menos. Tras la reunión que han tenido los vecinos con la entidad de conservación de La Moraleja y la alcaldesa, muchos de ellos nos han pedido una reunión para trasladarnos su valoración. Lo que nos han contado refleja un descontento generalizado y un profundo sentimiento de abandono por parte del Partido Popular, que gobierna como si los vecinos fueran un simple trámite.
La glorieta de la plaza es el resultado de los desastres urbanísticos del PP en nuestro municipio. Estos errores son consecuencia de una gestión desordenada y sin visión a largo plazo. Basta con recordar los problemas
ocasionados por la mala planificación en la Carrascosa o los atascos interminables provocados por la concentración de colegios en la zona. Estas decisiones han generado tráfico, molestias y una evidente falta de soluciones para los vecinos.
Lo peor es que este problema se agravará con los futuros proyectos de vivienda que el PP pretende impulsar en la zona. Las más de 600 viviendas que el PP planea construir en este Distrito aumentarán el tráfico y empeorarán la falta de aparcamiento, además de traer consigo más ruido y molestias para quienes ya soportan un caos diario.
El PP da por bueno un apoyo electoral en La Moraleja que no penaliza su nefasta – o más bien inexistente – gestión. Son realistas en su cómodo escenario político: su incapacidad para gestionar no tiene consecuencias en las urnas. Tras más de 20 años esperando un cambio en la dinámica del PP, los vecinos de la Moraleja y del Distrito Urbanizaciones pueden seguir esperando... o decidir, en 2027, cambiar directamente a quienes han convertido esta situación en una constante.
OPINIÓN
FERNANDO MONTENEGRO. CONCEJAL VOX ALCOBENDAS
Elgobiernodel PPimponela tasade basuraspara 2025
El gobierno del Partido Popular impone la tasa de basuras de forma urgente para 2025
Ya es un hecho: el Partido Popular de Alcobendas impone la tasa de basuras de forma inmediata para 2025 y sin rebaja de otros impuestos a los vecinos a pesar de votar a favor en el Pleno del Ayuntamiento a una propuesta de Vox para retrasarla hasta 2026 o para, caso de instalarla, bajar otros impuestos municipales para evitar incrementar la presión fiscal.
Vox o se ha retrasado hasta 2026, como es el caso de Torrelodones o se han bajado otros impuestos municipales como el IBI, como en Alcalá de Henares o en Móstoles.
Lo curioso es que, donde gobierna el PSOE, el Partido Popular dice que “esa tasa no se debe aplicar”. Esa falta de consistencia parece apuntar a un solo motivo: donde pueden recaudar más y elevar impuestos, están encantados de hacerlo. Sólo quieren recaudar más poniendo excusas.
Donde gobierna el PP en solitario, como en Alcobendas, se instala urgentemente sin plantear opciones, no se bajan impuestos para tratar de no elevar la presión fiscal y se impone, por lo tanto, una recaudación duplicada adicional de 9MM .
Donde el PP no tiene más remedio que gobernar con
Los vecinos han recibido una telenovela en forma de carta de la alcaldesa tratando de disimular su voracidad recaudatoria. Los vecinos decidirán si quieren seguir pagando impuestos duplicados como es este caso o buscar alternativas de gobierno eficiente, que rebaje el gasto y baje la presión fiscal.
En Vox lo tenemos muy claro.
OPINIÓN
IGNACIO GARCÍA DE VINUESA. EXALCALDE DE ALCOBENDAS
Desde hace años Alcobendas es reconocida por ofrecer de manera muy equilibrada casi todo aquello que un ciudadano busca en el municipio que ha elegido para vivir o trabajar.
Alcobendas se auto proclamó en su día “Un Modelo de Ciudad” y era difícil encontrar a alguien que desde dentro o fuera discutiera lo acertado de ese slogan.
trucción de El Soto de la Moraleja, El Arroyo de la Vega y El Encinar de los Reyes, el ahora denominado Distrito de Urbanizaciones, en el que también se incluyeron parcelas para la construcción de edificios de oficinas, todo ello al sur de la A-I. No he mencionado a La Moraleja porque esta gran finca de casi 600 hectáreas, perteneciente desde principios del S. XVIII al patrimonio real, inició su plan de ordenación urbanística en 1946, mucho antes que sus zonas aledañas.
La ciudad inició su más importante transformación y crecimiento en los años 70 y 80 pero sus particulares características contribuyeron a que su perfil se destacara del resto de municipios del cinturón de Madrid.
Esta gran oferta industrial, empresarial y de viviendas convirtieron a Alcobendas en una ciudad con registros muy particulares: segunda ciudad de España en PIB, gracias a la implantación en nuestro territorio de más de 16.000 empresas; el desempleo se sitúa en el 6,18%, la mitad que la tasa nacional; el número de afiliados a la S.S. supera los 127.000, más que habitantes censados; Alcobendas es el décimo municipio de España en renta per capita.
gobiernos del Partido Popular, habiendo sufrido un evidente deterioro en el mandato 2019-2023, coalición PSOE-Ciudadanos. Afortunadamente el cambio de gobierno local ha supuesto la recuperación.
Pues bien, a pesar de estos contundentes datos, y hablando del distrito Urbanizaciones, hay quien pretende intentar convencer a propios y extraños que La Moraleja, la urbanización más reconocida en España, está en peligro.
El último PGOU de Alcobendas se aprobó en 2009, y en él se recoge que algunas parcelas de La Moraleja tienen la consideración de dotacionales, y por ello en ellas se podría construir un colegio o una residencia para mayores. Pero no porque lo apruebe el Ayuntamiento, sino por ley. Dotaciones que añaden valor añadido.
Pero hay quien siembra infundios en busca de intereses ocultos.
Estoy convencido que el actual gobierno local seguirá trabajando para que Alcobendas siga siendo un Modelo de Ciudad.
Inicio su desarrollo urbanístico con la creación de una zona industrial sin especial atractivo, salvo su proximidad a Madrid.
Posteriormente se promovieron algunas nuevas zonas para viviendas al norte del casco antiguo, pero lo que supuso un cambio muy importante en la fisonomía de Alcobendas fue la cons-
Siendo estrictamente objetivo debo mencionar que todos estos espectaculares datos despegaron bajo
Según los resultados de las pruebas, Smart Mirror Pro, la esteticista está capacitada para aconsejar el tratamiento más Irineo para obtener los resultados con más garantía y satisfacción para la clienta. Lo más importante es saber qué producto tiene que utilizar y muy importante seguir analizando la piel para observar la evolución del tratamiento a nivel cosmético cómo los tratamientos realizados en cabina…..pueden ser con Aparatología y se pueden realizar tratamientos faciales espectaculares solo con productos dirigidos con 50 años de experiencia habiendo experimentado en mí el paso del tiempo …..
¡¡¡Les invitamos a esta nueva experiencia!!!
El nuevo y exclusivo sistema digital de diagnóstico facial DIGI-System te brinda el equipamiento informático, los programas y la tecnología fotográfica necesaria para examinar y analizar imágenes del rostro de tus clientes en alta resolución con la tecnología RGB y UV.Ya no se trata de perfecciones psicológicas (parece que tengo más arrugas, siento mi piel, tirante seca… ), sino de realidades visibles y cuantificables en imágenes.
Análisis por sistema de luz blanca, luz, polarizada y luz VV
Este equipo cuenta con dos modos de imagen: con tecnología RGB y con UV. La primera permite estudiar el tono y luminosidad de la piel o presencia de arrugas y granitos de forma objetiva, entre otros. La segunda revela granitos, subcutáneos, poros y nivel de grasa, no perceptible, descamaciones, así como los daños solares, acumulados, creando un mapa de color con las alteraciones que no se percibe a simple vista.
Digitalización de la imagen
El equipo se conecta con el ordenador (no incluido) e incorpora un avanzado software que permite mostrar imágenes 3D de las piel, realizar gráficos comparativos, medir diámetro de manchas o longitud de arrugas, calcular los ángulos del rostro para comprobar la eficacia de los tratamientos reafirmante, Dibujar gráfico, del relieve de arruga… Herramientas de las que hasta
ahora solo disponían los laboratorios dermatológicos y que ahora está a tu alcance.
Medir la eficacia de los tratamientos
Además, gracias a su capacidad para realizar comparativas de diagnóstico, tu cliente comprobará como evoluciona el estado de su piel.
El cliente puede verificar doce informes individuales de una en una diapositiva de derecha izquierda en la parte superior del informe de análisis.
También podría consultar un informe completo con sugerencias y recomendaciones para el cuidado de la piel deslizándose de abajo hacia arriba .
■ RGB (foto con luz blanca, mide valores más superficiales)
■ UV Poro: foto con luz, ultravioleta, mide valores más profundos)
■ RGB Poro: mide la cantidad de grandes poros en la superficie de la piel, siendo más grandes del tamaño normal, los que tengan un diámetro mayor de 0,02-0,05 mm
■ RGB Mancha: mide puntos de la superficie de la piel, de forma redonda o irregular, cuyo color es más oscuro que el color normal de la piel. Pueden ser pecas, cicatrices de acné, hiperpigmentaciones y lesiones vasculares visibles a simple vista.
■ RGB Arrugas: mide el estado actual de las arrugas y las áreas de la piel, que no son uniformes ni planas. Cuanto mayor es el porcentaje, mejor el estado de las arrugas.
■ PL Textura de la piel: es en principio, un análisis de suavidad de la piel, y valora la textura superficial de la misma y predice, la tendencia futura de las arrugas, indicando variaciones en la topografía de la superficie de la piel
■ Porfirina UV: analiza la secreción actual de grasa de la dermis, la distribución de puntos negros y comedones cerrados y poros obstruidos a nivel profundo.
■ Pigmentación UV: representa la pigmentación en la dermis y predice futuras manchas en la superficie. Cuanto más oscura, es peor, y necesitan más atención
■ Hidratación UV: representa el estado de hidratación de la dermis.
■ Áreas Sensibles : representa el estado de sensibilidad de la piel. Las zonas sensibles son propensos a tener alergias, por ejemplo, cuando se abusa de cosméticos con metales pesados.
■ Área Marrón: representa la condición del metabolismo de la piel.Algunas personas necesitan más tiempo para recuperarse de terapias, como por ejemplo, el tratamiento con láser, ya que su metabolismo no es bueno. Con las zonas marrones, podemos ver esas áreas.
■ Daño UV: muestra las manchas a nivel profundo, causadas por la exposición solar a largo plazo. Suelen estar originadas por no usar
protección solar, causando daño,por quemaduras solares, con pigmentaciones profundas.
LO MÁS IMPORTANTE: "PONERSE EN MANOS EXPERTAS"
Nosavalanlos50añosde profesionalidady40en LaMoraleja.
BellezayMedicinaEstética MeryVazquézconuntratopersonalizado. Nuetrafilosofíaesofrecer siemprelacalidad deservicio.
Todosnuestros tratamientosyprogramas estánespecalmentepensados paraelcuidadodelamujer yelhombre.
CENTRO DE BELLEZA YMEDICINAESTETICA, DEPILACION LASER PARA CABALLEROS, MAQUILLAJE PERMANETE, RELLENOS Y BOTOX...
Mery Vázquez. La Moraleja C.C. El Bulevar Planta Principal Telf.:916503380
La Comunidad ofrecerá dos conciertos en el marco de la exposición Madrid también se bebe. Una historia del vino. Los recitales, a cargo del Parallel Quartet junto a la soprano Marlin González, se celebrarán los días 17 y 24 de enero, a las 18.30 horas, en el salón de actos de la Biblioteca Regional con acceso libre hasta completar aforo. El programa recoge una selección de piezas de autores como Isaac Albéniz y Manuel Fernández Caballero, además de partituras de Giuseppe Verdi y Franz Schubert. De este modo se completa este proyecto expositivo, comisariado por Mares del Barrio, que se exhibe hasta el próximo 26 de enero en la sala de exposiciones de la Biblioteca Regional Joaquín Leguina en el Complejo Cultural El Águila, con acceso libre.
Después de la exitosa primera edición de la Hexagon CUP, el evento regresa a Madrid para establecerse de manera permanente. Este será el inicio de la temporada regular.Además, los aficionados y espectadores tendrán su primer encuentro con los jugadores durante la pretemporada. Todo esto se presentará en un formato que se aleja de las competiciones tradicionales: fresco, accesible y sin formalidades.
La Hexagon Cup surge como un tributo al Pádel, presentando un formato innovador en el que los mejores jugadores del mundo se enfrentan en equipos internacionales mixtos, dirigidos por celebridades.
La segunda edición de este torneo se celebrará en Madrid, más concretamente en Madrid Arena, del 29 de enero al 2 de febrero de 2025 , que congregará a las principales figuras del pádel profesional en las categorías masculina, femenina y Next Gen. Este evento promete un espectáculo lleno de habilidad, estrategia y talento en un entorno altamente competitivo.
La edición de 2025 de la Hexagon Cup cuenta con un equipo lleno de jugadores de primer nivel.
A continuación, se presentan los equipos junto con sus integrantes:
● Team AD/Vantage – Andy Murray. En la c ategoría masculina, se encuentran Martín Di Nenno y Juan Tello; en la femenina, Delfina
Brea y Sofía Araújo; mientras que en la Next Gen, destacan Martina Calvo y Marta Borrero.
● Hexagon Team. Paquito Navarro y Álex Chozas representan la categoría masculina, mientras que Delfina Alejandra Salazar y Aranza Osoro lo hacen en la femenina. En la categoría Next Gen, las jugadoras son Sofía Saiz y Lucía Peralta.
● Team Eleven Eleven – Eva Longoria.
Fernando Belasteguín y Tino Libaak en la categoría masculina,
mientras que Paula Josemaría y Alejandra Alonso representan a la categoría femenina. En la Next Gen, Lorena Rufo y Raquel Eugenio son las competidoras destacadas.
● Team Bella Puerto Rico –María Esteve y Carlos López-Lay.
Arturo Coello y Coki Nieto representan la categoría masculina, mientras que Bea González y Andrea Ustero son las competidoras en la categoría femenina. En la categoría Next Gen, Jimena Velasco y Marta Arellano son las participantes destacadas.
● Krü Padel by Taktika –Leo Messi y Kun Agüero. En la categoría masculina, Fede Chingotto y Momo González se destacan, mientras que en la femenina, Claudia Jensen y Vero Virseda son las protagonistas. En la sección Next Gen, Águeda Pérez y Marina Lobo brillan con su talento.
● Rafa Nadal Academy powered by Richard Mille. Álex Ruiz y Franco Stupaczuk representan la categoría masculina, mientras que Martita Ortega y Gemma Triay son las representantes en la categoría femenina. En la categoría Next Gen, Noa Cánovas y Noemí Aguilar destacan como participantes.
● RL9 Team – Robert Lewandowski.
Agustín Tapia y Jon Sanz representan la categoría masculina, mientras que Ari Sánchez y Lucía Sainz destacan en la femenina. En la Next Gen, Jana Montes y Laia Rodríguez son las protagonistas.
● 10 Padel – Pierre Gasly. Mike Yanguas y Javi Garrido representan la categoría masculina, mientras que Claudia Fernández y Tamara Icardo lo hacen en la femenina. En la categoría Next Gen, Carmen Goenaga y Letizia Manquillo son las representantes.
Por otro lado, se realizará un sorteo para dividir a los equipos en dos grupos de cuatro, correspondientes a cada categoría, quienes participarán en una fase Round-Robin durante los primeros cuatro días del torneo. Las parejas que terminen en primer y segundo lugar en cada grupo se enfrentarán en las semifinales el sábado, de las cuales surgirán las parejas finalistas que competirán el domingo.
Ha transcurrido un año de cine en el que la calidad media ha sido más que interesante. Aunque algunos títulos han llegado al sobresaliente no podemos catalogar ningún estreno como obra de arte. Han sido doce meses en los que la animación se ha convertido, por derecho propio, en la estrella de las salas.
Nada menos que cuatro de estas producciones figuran entre las diez más taquilleras de 2024 en España. Del revés 2 consiguió recaudar más de 45 millones de euros, doblando a la segunda, Deadpool y Lobezno. También fue la que consiguió más dinero en todo el mundo, con un total de casi 1.700 millones de dólares para un presupuesto de 200. En nuestro país le acompañan en el puesto 3 Gru 4: Mi villano favorito,Vaiana 2 es la séptima, justo por delante de Robot salvaje, que no aparece entre las diez de la lista global en la que sí están Wicked y Kung-Fu Panda 4.
Entre las producciones nacionales, la única que se cuela en el Top Ten es Padre no hay más uno 4: Campanas de boda que, con 13.435 millones de euros, ocupa el sexto lugar. A destacar Dune. Parte 2, presente en todas las listas, y el éxito en nuestro país de Gladiator 2, situada inmediatamente antes que el film de Santiago Segura. Es probable que uno de los últimos estrenos del pasado año, Cónclave, tenga también un sitio de honor, mientras que en este 2025 que comienza, The Brutalist, una de las mejores cintas del año, sea reconocida en todos los premios importantes. Su duración, nada menos que tres horas y media, le restará potencial.
En los primeros días de enero, Norbet, Policán, El juicio del perro, Bambi, una vida en el bosque y Overlord: El reino sagrado intentarán estirar el éxito de las películas de dibujos, pero la calidad de Flow puede adelantarla por la izquierda. Sin palabras y con una animación fantástica, nos presenta la aventura de un gato después de una terrible inundación. Por lo demás, han sido unas Navidades atípicas, puesto que hemos tenido entrenos tanto el día de Navidad como el de Año Nuevo. Heretic devuelve a Hugh Grant a todo lo alto antes de que a la semana siguiente lleguen los platos fuertes.
Desde Las vidas de Sing Sing, con un magnífico Colman Domingo, hasta un poderoso drama dirigido y protagonizado por Jesse Eisenberg: A Real Pain. Tampoco hay que olvidar La semilla de la higuera sagrada. Una magnifica película a pesar de sus casi tres horas de duración. Por encima de los 120 minutos también se va otra de las ofertas importantes, aunque más para cinéfilos que para grandes masas. Hablamos de Como hacerse millonario antes de que muera la abuela, cuyo título podrá confundir al público, ya que hablamos de un drama profundo.
La parte de acción se reserva únicamente a Juego de ladrones: Pantera, con Gerard Butler haciendo de Gerard Butler, mientras que el thriller tiene como exponentes a Septiembre 6 sobre los atentados en los Juegos de Múnich y A Different Man, que a algunos recordará a la excelente Emilia Pérez. En Babygirl la australiana Nicole Kidman arriesga con una aventura de sexo extremo con muchos errores y Antonio Banderas como el marido engañado. Salvo alguna sorpresa de última hora, poco hay valorable en el resto de propuestas.
En cuanto al cine español, con dos comedias agradables como Al otro barrio y Un lío de millones, ambas remake de títulos franceses, destaca en ese género Bodegón con fantasmas, aunque no sea un film mayoritario.Tampoco debiera serlo Fin de fiesta, en la que una señorita andaluza mete a un sin papeles en su casa para todo uso. En el capítulo de drama es mucho más interesante Desmontando a Lucía que La mitad de Ana. Tampoco la superan Miocardio, Adiós Madrid, ni el romance Mala influencia. Hay más interés por ver a Antonio Resines metido dentro de un thriller. Mikaela se estrenará el último día de enero. Feliz 2025 de cine.