Tribuna de La Moraleja Agosto 2024

Page 1


Cuentaatrásparalas fiestasdelSantísimo CristodelosRemedios

NuevosGiuliayStelvio QuadrifoglioSuperSport

"Laseguridadesuna

EDITORIAL DIRECTOR

Felicesvacaciones

Las vacaciones se han iniciado, Madrid se encuentra casi desierto y La Moraleja, aún más. Un buen amigo y vecino me comentaba que el mes de agosto es el mejor para permanecer en la capital. Y de alguna manera tiene razón. No hay atascos, las calles están prácticamente vacías durante las horas de siesta y existen muchas otras ventajas.

Me mencionó que es posible practicar cualquier deporte sin prisas ni multitudes. Igualmente, existen numerosas ventajas para aquellos que deciden pasar sus vacaciones en casa. No obstante, para quienes permanecen debido a las obligaciones y responsabilidades laborales, la situación es diferente. Además, en cualquier restaurante, independientemente de su categoría, la atención que recibes es similar a la de un cliente privilegiado. En definitiva, para aquellos que permanecen en Madrid este mes representa un tiempo de calma y serenidad. En realidad no he tenido la oportunidad de disfrutar de estas maravillas veraniegas en la Capital del Reino desde hace años, aunque me lo imagino. Poder cenar en "La Máquina" y contar con una mesa en el lugar más privilegiado debe ser un verdadero deleite en la Plaza de La Moraleja. ¡Qué paz para quienes se quedan! Jugar al golf en el Club sin necesidad de colocar la bola a primera hora de la mañana, aunque, en esta época del año, sea el momento ideal para hacerlo.

SE AMPLÍA EL 5G EN ALCOBENDAS

No obstante, hay que hacer una mención a parte a la presencia de los que cuidan de la seguridad de nuestros hogares, que es innegable. Su llegada se produce en cuestión de minutos. Por lo tanto, debemos expresar nuestro agradecimiento por su compromiso en proteger lo que nos pertenece. Hablo sobre los integrantes de la seguridad en nuestras urbanizaciones.Tanto la Policía Nacional como la Policía Local, así como el personal de vigilancia de las entidades, desempeñan un papel crucial. Durante este mes de agosto, su labor se intensifica notablemente.

Y es que en esta época del año se incrementan las salidas por alertas, que en su mayoría resultan ser injustificadas. A menudo, estos avisos son provocados por fallos en los sistemas de alarma. Pero no se trata únicamente de la vigilancia. La seguridad también es un aspecto crucial. Esta no es la primera vez que enfrentamos esta situación, ni será la última, donde dejamos a nuestros familiares en casa, quienes no han logrado aprobar y necesitan mejorar sus estudios en este periodo. A veces, los hijos, que pueden ser conflictivos, aprovechan la falta de supervisión de los padres para organizar fiestas con amigos sin ningún tipo de control.

Este verano, continuaremos brindando información sobre todo lo que suceda en agosto a través de nuestra página web: www.tribunadelamoraleja.com. Aunque no será un periodo de excesos informativos, es importante recordar que las Fiestas de San Sebastián de los Reyes marcan el final de este mes.

El Ayuntamiento de Alcobendas y Movistar amplían la cobertura 5G en la ciudad con la instalación de nueva antena en la calle Magia, en la urbanización de Fuente Lucha.

La nueva instalación ofrecerá cobertura Movistar de ultra banda ancha a través de 5G en la frecuencia de 700 Mhz. De ella se beneficiarán principalmente los ciudadanos de las urbanizaciones de Fuente Lucha y Valdelasfuentes, que dispondrán de una conexión con mayor velocidad en sus comunicaciones móviles.

Alcobendas cuenta ya con una cobertura 5G superior al 82% y que alcanza el 99,5% de la población en la tecnología de ultra banda ancha 4G. Asimismo dispone de cobertura de fibra óptica para el 99,8% de la población.

Tomy@motorpoint.com

LA TRIBUNA DE LA MORALEJA

EDITA: Motorpoint Networks S.A. Director: Tomás DÍAZ-VALDÉS DURAN (tomy@tribunadelamoraleja.com);

■ POLICÍA.

Por el servicio que nos ofrece durante estos meses de verano. Es una suerte, poder abandonar el domicilio con la seguridad de que a la vuelta no haya sorpresas.

■ ROCIO GARCÍA ALCANTARA.

A la regidora se la puede reprochar muchas cosas, nadie es perfecto. Lo que no se la puede decir es que no esta en contacto con la calle, algo que se echaba en falta en ediles anteriores, independientemente de su signo político.

SUBEN BAJAN

■ SANITAS.

Parece mentira que una sociedad privada, con las primas mensuales que cobran, ofrezcan un servicio en algunas especialidades donde sus citas se alargan hasta los dos o tres meses.

Redactor Jefe: Florentino García (florentino@tribunadelamoraleja.com). Redacción : Daniel Herás y colaboradores. E-mail: direccion@tribunadelamoraleja.com.

Diseño y Maquetación: Daniel DÍAZ-VALDÉS . Directora de marketing y publicidad: Concha DÍAZ-VALDÉS. E-mail: concha@tribunadelamoraleja.com.

Redacción y Publicidad: Avda. de la Industria 13, 1º-5, 28108 ALCOBENDAS (MADRID) Teléfono: 91 657 34 66- E-mail: info@tribunadelamoraleja.com. Depósito legal: M-7827-2012

"Laseguridadesparanosotros unaprecupaciónconstante. Sinella,nohaylibertad"

Alcobendense desde

Como ocurrió el año pasado el Ayuntamiento comunica con orgullo que la delincuencia en Alcobendas ha vuelto a bajar. ¿A qué se debe esta bajada?.

Los datos sobre delincuencia, nos tienen que ayudar a mejorar nuestros servicios; en las ciudades como la nuestra, estos datos fluctúan y deben relativizarse cuando son buenos y servir como elemento motivador en el trabajo preventivo en materia de seguridad cuando son menos buenos. Alcobendas es una ciudad segura en términos generales y tiene muy buenos datos en lo que se refiere a delincuencia convencional que es la que se produce sobre todo en la calle y la que genera inseguridad subjetiva entre nuestros vecinos, y es aquí donde trabajamos duro e intentamos adaptarnos a las necesidades que nos demanda la ciudad y sus habitantes.

Sin embargo y a pesar de esta buena tendencia, sigue habiendo “zonas oscuras” en algunos puntos de la ciudad ¿No esta dando el rendimiento deseado la Policía de Barrio?.

La filosofía del trabajo policía en Alcobendas, siempre ha sido de proximidad y cercano a los problemas de los vecinos; el trabajo de la policía a píe, de la que hemos implementado tres patrullas, está dando sus frutos tanto en lo que se refiere a policía relacional y proactiva, como a las distintas intervenciones que se producen a diario y que generan entre los vecinos seguridad; el que la policía de barrio esté operativa se nota y mucho porque su presencia ayuda a combatir esos pequeños delitos que generan inseguridad; además, con la policía a pie llegamos a esas zonas a las que aludes en tu pregunta que sin este servicio, no se podrían cubrir de la misma manera. Es un hecho objetivo y constatado, que al trabajar la

los tres años, es licenciado

policía a pie, se reducen las incidencias en sus zonas, de manera que ya estamos buscando fórmulas de refuerzo de este sistema de trabajo que es tan bien acogido por nuestros vecinos y comerciantes.

¿Existe alguna medida específica para combatir los posibles puntos de venta de droga de la ciudad?

En Alcobendas,no tenemos un problema especialmente grave con la venta de droga; durante el año 2023 las fuerzas y cuerpos de seguridad, Policía Nacional y Policía Local, realizaron 60 intervenciones con detenidos por temas de tráfico de droga y solamente en dos casos estas intervenciones tuvieron relación con viviendas ubicadas en nuestra ciudad; estos datos, suponen un incremento importante con respecto a años anteriores, y esto es porque tanto la policía nacional como la policía local, han intensi-

’Quelapolicía de barrio esté operativase notaymucho, porque su presenciaayuda a combatir pequeños delitosygenera seguridad.

ficado sus operativos para reducir el impacto del menudeo en nuestras calles; por decirlo de alguna manera, este incremento es positivo porque va vinculado con la intensificación de la actividad policial, donde la policía a pie, también tiene mucho que decir al ser la que mejor conoce su barrio y a la que recurren los

en Administración y Dirección de Empresas.

vecinos cuando detectan un posible punto de venta de droga. En definitiva, aquí la prevención y la reacción de nuestros cuerpos de seguridad está siendo ejemplar.

Como se presenta el verano en el apartado de seguridad ¿Cuáles son las iniciativas más importantes que se van a llevar a cabo y en concreto en el Distrito Urbanizaciones? ¿Existe algún protocolo de actuación con las Entidades de Conservación?

La Policía Local de Alcobendas, despliega, durante el periodo estival, el Plan Integral de Seguridad para el Verano; este plan, contiene múltiples medidas policiales dirigidas especialmente a la prevención de hechos delictivos contra el patrimonio, especialmente el robo en vivienda, pero también tienen en cuenta la vigilancia en espacios públicos, comercios y empresas, porque sabemos que baja mucho la actividad y nuestros vecinos se toman sus merecidas vacaciones; nuestra obligación es proteger sus bienes mediante acciones preventivas, como pueden ser controles de seguridad en los accesos a la ciudad y en las urbanizaciones o simplemente permitiendo que nos dejen sus datos por si tenemos que contactar con ellos por cualquier situación de emergencia.

Con respecto al desarrollo de este plan en el Distrito Urbanizaciones hay poner en valor la coordinación efectiva con los servicios de seguridad de las entidades; esta coordinación ha ido en aumento en los últimos meses y queremos que siga esta línea de trabajo conjunto; la unión hace la fuerza y el incremento de la seguridad en el distrito responde a una estrategia desde el Área de Seguridad que pretende optimizar todos los recursos disponibles para mejorar la vida de los ciudadanos; nuestra jefatura de policía

local cuenta con canales de comunicación directa con los responsables de las entidades en materia de seguridad, que ha mejorado mucho la respuesta y ha permitido la puesta en común de información mejorando las intervenciones de los servicios de seguridad.

La seguridad es una de las características que hacen a La Moraleja un magnífico lugar de residencia. Pero dicha seguridad depende de muchos factores, entre ellos, no solo de la coordinación de los distintos cuerpos y fuerzas de seguridad. ¿Qué pediría a los residentes en materia de colaboración?.

Una de las patas más importantes de Nuestro Plan integral de Seguridad para el verano es la concienciación a los vecinos sobre las medidas de autoprotección en materia de seguridad ciudadana; en el último Sietedias, se ha publicado una serie de consejos, replicados también en todas las redes sociales institucionales, y también remitidas a las entidades para su difusión, que pretenden que los vecinos participen en su propia seguridad con pequeños detalles que ayudarán a prevenir delitos. Para nosotros, nuestros vecinos son buenos colaboradores para proteger su propia seguridad, pero siempre se puede mejorar en este aspecto y es por lo que insistimos en la divulgación de estos consejos y en aplicarlos.

El Ayuntamiento acaba de invertir 460.000 euros en la remodelación del CECOM de la Policía Local. ¿Qué es el CECOM? ¿Cuál es su principal misión? ¿Qué significa que exista una Sala de Crisis?

Así es, hace apenas un mes presentamos la nueva Central de Comunicaciones o CECOM que es el cerebro que gestiona todos los recursos en materia de seguridad ciudadana en Alcobendas. Una ciudad como la nuestra, merece la implementación de las nuevas tecnologías para mejorar los servicios de seguridad; esta central de comunicaciones cuenta con 7 puestos para la gestión de incidencias, tanto demandadas por los vecinos como por los propios agentes u otros servicios de emergencia durante su servicio que ayudará además a racionalizar la gran cantidad de sistemas de cámaras y ocr que se están implementando en la ciudad; es un potente motor que aglutina todos los dispositivos relacionados con la seguridad y el tráfico de la ciudad. Además, como indicas, cuenta con una

sala de crisis diseñada para la gestión de emergencias que puedan suponer un riesgo directo para nuestros vecinos como pueden ser alertas por nieve, tormentas o situaciones como las vividas en los últimos años por la alerta sanitaria; nunca se sabe a qué podemos enfrentarnos y debemos estar preparados para lo que pueda venir.

El CECOM que está 24 horas al día, 365 días de año, es un nuevo gran paso para afianzar la seguridad para todos los vecinos, sin que quede nadie atrás.

’ El distrito urbanizaciones cuenta con cámaras de lectura de matrículasy otras se están renovando.

Cuantas cámaras de seguridad existen en la actualidad en Alcobendas y en el Distrito Urbanizaciones? ¿Cómo se garantiza la privacidad de las personas?

El distrito urbanizaciones cuenta con cámaras de tráfico y seguridad, también con cámaras de lectura de placas de matrícula suficientes como para cubrir todo

el perímetro del Distrito, así como de sus calles interiores; además, estas últimas están en renovación con un contrato que termina a finales de año y que supondrá una mejora muy sensible para la seguridad. Para nosotros, la privacidad de nuestros vecinos es un bien jurídico a proteger y por este motivo por el que tenemos sistemas que hacen compatibles la seguridad con la privacidad, aplicándose máscaras que evitan la toma de imágenes de las cámaras cuando acceden a una propiedad privada; estos son casos muy excepcionales porque en un alto porcentaje, los dispositivos están ubicados de tal forma que solo registren y graben en vía pública.

De cara a un futuro más o menos inmediato ¿Qué medidas tenéis previsto aprobar en pos de la seguridad?

La seguridad es para nosotros una preocupación constante; sabemos que sin seguridad no hay libertad, y el nuevo equipo de Gobierno seguimos las políticas de la presidenta Ayuso de defender un modelo de libertad y prosperidad para todos los ciudadanos y todos los alcobendenses. Esto nos dirige a reformular nuestra estrategia en materia de seguridad de manera constante, pero sin perder de vista nuestras prioridades y la esencia de nuestro servicio; nuestra ciudad evoluciona, cambia y la forma de vida

de nuestros vecinos también y debemos estar preparados para poder ofrecer un servicio público de seguridad en las mejores condiciones posibles. La Policía Local de Alcobendas es un equipo solvente, con mucho prestigio que pone en el centro de su trabajo al vecino y eso es algo que hay que reforzar con hechos y con presupuestos que es el mecanismo que tenemos los responsables de la seguridad para poder poner en marcha nuestras políticas de prevención en esta materia; en estos momentos, estamos configurando los presupuestos para el próximo año 2025 que tendrán partidas específicas para el refuerzo de la seguridad con proyectos vinculados con las nuevas tecnologías y también para la mejora de la movilidad y el tráfico con medidas específicas de calmado del tráfico y la velocidad en la ciudad.

Aunque la Policía Local ha evolucionado muchos en los últimos años ¿Qué carencias sigue teniendo?

Desde el equipo de Gobierno actual del Partido Popular, trabajamos para poner a disposición de la policía local los mejores medios para el desempeño de su trabajo; nuevos vehículos policiales con todos los sistemas actuales en materia de seguridad activa y pasiva, equipamiento policial, software de gestión apropiado, el nuevo CECOM, entre otras. Todo forma parte de un plan de mejora para esta legislatura que terminará con una renovación absoluta en materia de medios para nuestra policía que la colocará en disposición de encarar los nuevos retos de la seguridad para los próximos años; ese es nuestro compromiso. Además, la mejora en medios personales, con el compromiso de crecer en 20 agentes en esta legislatura dotará de medios personales suficientes para el refuerzo de nuestro servicio en sintonía con el crecimiento de nuestra ciudad.

Florentino García

OPINIÓN

ROCÍO GARCÍA. ALCALDESA ALCOBENDAS

Vecinosde primera

La estabilidad económica y la buena gestión del Partido Popular al frente del Ayuntamiento permite que los residentes de “urbas” puedan sentirse mimados como vecinos de primera que son. Antes de despedir el verano se han firmado los cuatro convenios del Ayuntamiento con las Entidades de Conservación de La Moraleja, El Soto de la Moraleja, El Encinar de los Reyes y el Parque Empresarial de la Moraleja.

Por primera vez,hemos actualizado las cuantías con el IPC y se ha subido más de 42.000 euros. Atrás quedan los años de olvido y desprecio socialista al frente de Alcobendas.

A día de hoy, las cuatro entidades de conservación reciben la cifra récord de casi 1.000.000 de euros del Ayuntamiento de Alcobendas para financiar las tareas de conservación, de rápida reparación y de mantenimiento, además de sus propios refuerzos en jardinería, seguridad y limpieza.

La labor de los cuatro presidentes de las entidades de conservación es inmaculada. Quiero agradecer públicamente su lealtad institucional y la búsqueda conjunta de la excelencia.

Y como las buenas palabras y los compromisos se materializan con hechos tangibles, este 2024 el cobro está disponible antes del verano, acelerando los trámites y permitiendo que exista liquidez para las entidades. Con otros gobiernos el cobro no llegaba hasta navidades, pero la buena gestión del Partido Popular nos permite acortar plazos.

Y no acaba aquí mi compromiso con los vecinos del distrito urbanizaciones.

Desde la vuelta del verano seguimos con una operación asfalto de 6 millones de euros, la renovación de las aceras y los viales de las calles Hiedra e Iris, la renovación integral del Paseo Marquesa viuda de Aldama, el refuerzo en la presencia policial y la finalización de los aparcamientos en la zona de La Carrascosa y el Arroyo de la Vega. Cumplimos nuestro compromiso: mimar a las “urbas” al máximo de las posibilidades.

OPINIÓN

CRISTINA CAPDEVILA. CONCEJAL DISTRITO URBANIZACIONES

Caminodelos

Jardines

A lo largo de este primer año de gobierno del Partido Popular de Alcobendas una de nuestras prioridades ha sido acompasar los servicios públicos con la llegada de los nuevos vecinos de Camino de los Jardines, de la antes conocida como La Carrascosa.

se han minimizado los bloqueos en la calzada gracias a la presencia de un agente de Policía Local en los horarios de máxima afluencia. Así mismo, durante la primavera se acometió una modificación provisional en la rotonda de Camino Ancho 14, para evitar el colapso de vehículos en ese cruce.

Después de varias reuniones con los vecinos de esta zona de La Moraleja y un año de gran trabajo, me gustaría resumir las principales actuaciones acometidas por el Ayuntamiento de Alcobendas para mejorar la vida y dotar de los servicios necesarios a los cerca de 2.000 vecinos que ya residen. Una de las primeras peticiones de nuestros vecinos fue el cambio en el nombre a Camino de los Jardines. A finales de 2023 y después de que el Ayuntamiento llevara a cabo un proceso participativo, se firmó el decreto, se cambió la señalética y se oficializó el cambio de nombre. Coincidiendo con la llegada de los nuevos vecinos, se instalaron nuevos contenedores de recogida de residuos y reciclaje, además de diseñar nuevas rutas para mejorar la limpieza en la zona. Se eliminó la suciedad, el barro y los restos de obra en los viales forzando la implicación directa de la empresa constructora y promotora responsable.

Una de nuestras prioridades era aumentar la presencia policial y la sensación de seguridad. La excelente coordinación entre la Policía Local y la seguridad privada de La Moraleja ha resultado en un aumento en el patrullaje preventivo. Durante la primavera y el verano se ha programado un incremento en controles de alcoholemia, drogas y documentación tanto de Policía Nacional como de Policía Local, especialmente en turnos de noche y fines de semana.

Una de las mayores preocupaciones de nuestros vecinos era la obstrucción a la circulación en esta calle.

Para ello se pintó una línea amarilla todo el vial de Camino de los Jardines, para así asegurar las vías de evacuación necesarias de los vehículos de emergencia. Se ha construido, en un tiempo récord de 15 semanas, un aparcamiento disuasorio de 50 plazas. Este aparcamiento ha sido una prioridad para la concejalía del Distrito Urbanizaciones, destinando el total de la asignación económica para pequeños arreglos en todo el distrito en esta actuación urgente. Actualmente el entorno cuenta con más de 130 plazas de aparcamiento en superficie.

Cumplimos con la petición de aumentar la frecuencia del transporte público. El autobús urbano L-1 ha incrementado la frecuencia en horarios de máxima demanda y tiene dos nuevas paradas. Hemos ampliado el recorrido del autobús urbano L-2 hasta Camino de los Jardines.

En materia de movilidad,

Serenuevanlosacuerdosde

Gracias a la fluida interlocución con el Ayuntamiento de Madrid y la Junta de Compensación de Solana de Valdebebas, se ha logrado un consenso histórico, y sin precedentes, para agilizar todo lo posible la creación de un vial que conecte con Valdebebas.

Me gustaría agradecer la lealtad, el tono constructivo y la excelente relación que hemos mantenido en todo momento los representantes vecinales y el Ayuntamiento de Alcobendas con el objetivo de mejorar conjuntamente los servicios municipales en Camino de los Jardines.

colaboraciónconlasdistintas entidadesdeconservación

La firma de los acuerdos se realizó en la Sala de Autoridades del Ayuntamiento el miércoles 17 de julio.

Un año más el Ayuntamiento contribuirá al sostenimiento de cada una de las entidades con una aportación dieneraria para la gestión y tratamiento de residuos vegetales; mantenimiento de pavimentos; suministros energéticos; agua; materiales y contratas para el mantenimiento de pavimentos y de mobiliario urbano u otros elementos existentes en dominio público; conservación de maquinaria y medios auxiliares asociados a las obras de mantenimiento.

ciones y que este esfuerzo municipal se ha mantenido en los últimos años pese al cambio de gobierno municipal”.

Las aportaciones

■ Entidad Urbanística de Conservación del Soto la Moraleja: 523.765,23 euros.

■ Entidad Urbanística de Conservación de la Moraleja: 324.898,10 euros euros.

■ Entidad Urbanística de Conservación de El Encinar de Alcobendas: 93.953.32 euros.

La alcaldesa ha destacado que “el compromiso del Ayuntamiento es seguir mejorando el mantenimiento de las urbaniza-

Los representantes de las tres entidades agradecieron al Ayuntamiento la ayuda para el mantenimiento de sus respectivas urbanizaciones, que este año llega con varios meses de adelanto, al firmarse en abril los convenios, así como la buena y fluida relación con el Ayuntamiento y sus técnicos municipales.

Hay que decir que las cantidades asignadas a cada entidad de conservación varían, entre otras cosa, según su densidad de población. Por otro lado, y como viene siendo habitual el Consistorio de Alcobendas ha aumentado estas subvenciones municipales equiparando su cuantía al IPC. 962.000 EUROS

■ Entidad Urbanística de Conservación del Parque Empresarial la Moraleja: 19.103,92 euros.

EN EL NÚMERO 17 DE CAMINO SUR DE LA MORALEJA

Continúa la polémica para construir un nuevo geriátrico en una parcela de titularidad pública en la urbanización de La Moraleja. Lo cierto es que el proceso de licitación abierto por el Ayuntamiento ha quedado desierto, dado que ninguna empresa se ha presentado a la convocatoria pública cuyo plazo de admisión se cerró el pasado 1 de julio.

OPINIÓN

AITOR RETOLAZA. CONCEJAL FUTURO ALCOBENDAS

Avanzando haciaun Futuro

Sostenibley Próspero

En el Ayuntamiento de Alcobendas, estamos comprometidos con la creación de un entorno en el que todos los vecinos puedan disfrutar de un verano seguro y tranquilo, al tiempo que construimos las bases para un futuro próspero y sostenible.

EMPRESA MUNICIPAL DE LA VIVIENDA, EMVIALSA

Las39viviendaspúblicas dealquilerseentregarán enelveranode2025

Con la llegada del verano, pensamos en la playa, los niños jugando, los helados y los días largos y soleados. Sin embargo, también surgen preocupaciones recurrentes, como el calor extremo y la seguridad del hogar mientras estamos fuera. Es en este contexto donde Alcobendas destaca como un municipio ideal, donde cada miembro del ayuntamiento trabaja diligentemente para garantizar la seguridad de sus ciudadanos y sus seres queridos. Una de nuestras principales iniciativas es la creación de Puntos de Refugio Climáticos, diseñados para enfrentar las olas de calor que son cada vez más frecuentes e intensas debido al cambio climático. Estos refugios están especialmente destinados a proteger a la población más vulnerable, incluyendo a personas mayores, niños y pacientes con condiciones médicas. El cambio climático representa un grave riesgo para la salud pública, y estas medidas son una clara manifestación de nuestro compromiso con el bienestar de todos los habitantes de Alcobendas.

A través del Observatorio de Emergencias, hemos trabajado en comunión los políticos, protección civil y policía para que todos los imprevistos que puedan surgir estén previstos y tengan una solución real disponible lo más rápido posible. Esta colaboración integral asegura que, ante cualquier eventualidad, la respuesta sea rápida y efectiva, minimizando el impacto en nuestros vecinos y garantizando su seguridad en todo momento.

El bienestar de nuestros vecinos es nuestra prioridad, y todas nuestras acciones están orientadas a mejorar su calidad de vida. En Alcobendas, entendemos que la seguridad es una preocupación constante, especialmente durante las vacaciones. Es por eso que nos esforzamos por brindar una tranquilidad incomparable a nuestros ciudadanos, asegurando que puedan disfrutar de sus merecidas vacaciones con la confianza de que su hogar y su comunidad están en buenas manos. Que disfrutéis de unas merecidas vacaciones, sabiendo que vuestro hogar está protegido por un ayuntamiento comprometido y eficaz. Juntos, construiremos un Alcobendas de Futuro, donde todos puedan disfrutar de una vida segura, saludable y llena de oportunidades.

Este enfoque proactivo y preventivo refleja nuestra dedicación al desarrollo sostenible de nuestra ciudad. No solo estamos reaccionando a los desafíos actuales, sino que estamos anticipándonos a las necesidades futuras para asegurar que Alcobendas siga siendo un lugar próspero y seguro para vivir. Nuestra ciudad se ha convertido en un referente de innovación, sostenibilidad y calidad de vida, y continuaremos trabajando con pasión y compromiso para mantener y mejorar este estatus.

Se sortearán a comienzos de 2025 y las obras finalizarán en marzo del año que viene, según las previsiones

Las 39 viviendas públicas de alquiler que construye la Empresa Municipal de la Vivienda de Alcobendas, Emvialsa, en la avenida de España se entregarán dentro de un año. Así lo ha confirmado la alcaldesa de Alcobendas, Rocío García Alcántara, que ha visitado las obras de construcción de esta promoción junto al concejal de Urbanismo y Vivienda, Jesús Montero. Los trabajos se han reiniciado el pasado mes de abril con una nueva constructora tras la paralización unilateral de las obras por parte de la primera constructora. “Hemos conseguido reanudar esta promoción con una nueva constructora, con Construcciones Rubau, en abril pasado. Y las obras llevan un ritmo tan bueno que esperamos que las viviendas puedan estar terminadas en marzo de 2025 y entregarse durante el verano del 25” ha afirmado la alcaldesa. El contrato firmado por Emvialsa con Construcciones Rubau asciende a 5.387.150 euros. Las viviendas se encontraban ejecutadas en un 15%, con la cimentación y una parte de la estructura ya finalizada. Rubau lleva ya dos meses de trabajo en esta promoción y, de acuerdo a las previsiones, estaría terminada algún mes antes del plazo previsto en la adjudicación.

Serán 39 viviendas con garajes y

de Emvialsa.

trasteros proyectadas en dos portales y también incluyen dos locales comerciales. Siete de un dormitorio, 22 de dos dormitorios y 10 de tres dormitorios, con dos pisos adaptados para personas con movilidad reducida. Tendrán superficies que van desde los 44 a los 81 metros cuadrados.

Calificación energética A

El Ayuntamiento de Alcobendas ha recibido una subvención de 1.700.085 euros de los fondos europeos Next Generation para la construcción sostenible de estas viviendas, a través del Plan de Recuperación,Transformación y Resiliencia (PRTR). Esta financiación europea se ha logrado dado que estas casas serán energéticamente eficientes e incorporan medidas para minimizar el consumo de energía en el edificio, sin comprometer ni su funcionalidad ni el confort.

El edificio se construye con un sistema de envolvente eficiente, con aislamiento tipo SATE, en la cubierta se instalarán paneles solares con una potencia de 15 kW y tendrá varias medidas bioclimáticas: protección solar en las ventanas, la ganancia interna de calor y solar pasiva, la protección contra el viento y el aprovechamiento de la ventilación natural nocturna.

Esta promoción se sorteará bien a finales de 2024 o al inicio de 2025 ante notario entre los solicitantes, 2.800, dando mayores oportunidades de acceso a las personas con mayor arraigo en el municipio. El plazo de solicitudes ya se cerró el pasado 30 de septiembre de 2023. El precio del alquiler estará limitado y no podrá superar el precio de renta máximo por metro cuadrado establecido según el módulo vigente para las viviendas protegidas de precio básico.

FUERA BARRERAS

Cuandolas barbasdetu vecinoveas cortar...

El Ministerio del Interior ha obligado a eliminar la barrera de seguridad, los semáforos, y los lectores de matrículas de acceso a la urbanización Club de Campo.

La Brigada Provincial de Seguridad Ciudadana realizó una inspección en las instalaciones de la urbanización, en la cual se detectaron algunas supuestas irregularidades en relación al control de accesos y la señalización vial.

Tras recibir el informe de dicha inspección, el Ministerio planteó al Ayuntamiento una serie de medidas, que tuvo que adoptar, con el objetivo de cumplir con la normativa vigente y evitar posibles sanciones.

Una medida que también podría pasar con las instaladas en la urbanización del Soto de la Moraleja. Esperemos que en este caso se este cumpliendo con la normativa vigente y todo siga como esta para una mayor seguridad de los vecinos.

VáyaseSr. Sánchez

Desde que en 2018 Pedro Sánchez fue investido Presidente del Gobierno tras una moción de censura, no es posible recordar avance social alguno que haya generado su acción política. Durante estos tormentosos años los diferentes problemas que afectaban en todo o en parte a la sociedad española no solo no se han resuelto, sino que se han agravado, enmarañado y avanzado a callejones sin aparente salida. Con frecuencia leemos o escuchamos comentarios que

OPINIÓN

IGNACIO GARCÍA DE VINUESA. EXALCALDE DE ALCOBENDAS

señalan con pesar la enorme dificultad que tenemos los españoles para ponernos de acuerdo. Podría aceptar con alguna reserva que, efectivamente, la sociedad española no es fácil de conducir, pero sin embargo fuimos capaces de unirnos en momentos históricos mucho más complejos que los actuales, consiguiendo avances que muchos no imaginaban. Ahora hay quien pretende arrancar esa hoja de nuestra historia.

La Democracia establece distintas formas para elegir a los dirigentes políticos que gestionarán nuestros intereses comunes, preservando el derecho de todos en la toma de la decisión, pero no garantiza que el elegido por la mayoría sea el que más conviene.

po de ello, en 2016. Y además fue acusado por algunos compañeros de intentar ganar con trampas. Desde entonces ha demostrado que su más importante objetivo, el único, era resarcir esa vergonzante derrota y demostrar a todos que el es el mejor y por ello se merece el más alto trono.

Sánchez siempre ha antepuesto su interés personal al colectivo, y ese es en parte el origen de nuestras desgracias.

Sánchez tiene, como no, su currículum, y es realmente interesante repasarlo.

Sánchez fue en su día expulsado de su partido, el PSOE, y no hace tanto tiem-

En las elecciones que le permitieron ser designado presidente obtuvo siempre un resultado muy precario, cuando no directamente perdió.

Pero a pesar de conseguir una exigua mayoría, jamás se planteó un posible acuerdo con el Partido Popular para acometer juntos al menos los problemas más graves que nos afectan a todos por encima de las ideologías. Algo muy común en la Europa de la que nos alejamos. Por el contrario mercadeó

los votos que necesitaba, aprobando el precio que le pedían, aunque ello supusiera aceptar el chantaje que le impusieron quienes odian a España.

Sánchez ha tomado decisiones de enorme trascendencia e irresponsabilidad, que han afectado gravemente a los pilares de nuestra sociedad.

Pero nada parece afectar su objetivo. Ha pactado con delincuentes condenados una amnistía que consideraba anticonstitucional. Ha conseguido el indulto para los responsables del caso de los ERE de Andalucía. Está pactando con Bildu una ¡ley de regeneración democrática!. Y…

Ahora el Presidente del gobierno está afectado por casos de corrupción que señalan a miembros de su familia, pero nada dice al respecto.

España no es su cortijo. No siga haciendo daño. Váyase Sr. Sánchez

OPINIÓN

ÁNGEL SANGUINO . PORTAVOZ PSOE ALCOBENDAS

Laalcaldesa deldespilfarro

Alcobendas está sufriendo las consecuencias de una alcaldesa que no sabe gestionar y solo se preocupa por su promoción personal y contentar a los consejeros de Ayuso. El aumento del gasto público es cada vez mayor y preocupante, ya que los recursos se despilfarran en asuntos sin importancia mientras numerosas necesidades de la ciudad quedan desatendidas. La lista de despilfarros de la alcaldesa del PP es larga. Empezando con los 18.000 del contrato menor que han firmado con el pseudomedio de Javier Negre, EDATV. Sin embargo, desde que fue contratado, el “periodista” no ha publicado ninguna noticia sobre Alcobendas, excepto la cobertura de la visita de Ayuso a la ciudad.

La lista continúa. En el Pleno de mayo, la alcaldesa anunció la creación de dos direcciones generales, una de educación y otra de subvenciones. Esto ha supuesto un desembolso de más de 100.000 de recursos públicos, mientras que por los medios de comunicación se dedican a presumir de haber reducido el gasto público.

Pagar a las personas afines al PP se le da bien, no solo lo ha hecho con Negre, si no que también con el DJ favorito de los militantes del PP. Este DJ, habitual en los eventos organizados por el Partido Popular, ha actuado en las dos fiestas tradicionales de Alcobendas, costándonos 5.687 de dinero público.

Por si fuera poco, el último gasto del que ha presumido la alcaldesa es la paella organizada para los trabajadores de SEROMAL.Agradecer el trabajo de la empresa pública de servicios y obras está bien, pero sería mucho mejor si lograra pagar a los proveedores a tiempo. En mayo, se registró el peor periodo de pago a esta empresa, con una media de 85 días. Es evidente que a Rocío García se le da bien gastar el dinero público, pero la gestión no es su fuerte. Debería dejar de malgastar tantos recursos en estos asuntos y preocuparse realmente por lo que necesitan los vecinos de Alcobendas. Por ejemplo, hemos denunciado la necesidad de crear una ruta escolar municipal para los alumnos del instituto Gloria Fuertes, propuesta que el PP no ha tardado en rechazar. Mucho del dinero malgastado se podría haber invertido en esta cuestión tan necesaria para las familias de la ciudad. Alcobendas necesita un gobierno que se preocupe por el interés general de la ciudad y mire por el bienestar de los vecinos y vecinas, no por la promoción personal de la alcaldesa y por cumplir con el gobierno de Ayuso.

EL CONTRATO CON ACCIONA ASCIENDE

Alcobendasrefuerzala limpiezaylarecogida selectivaderesiduos

Se incorpora un vehículo eléctrico

para la

recogida de envases, el servicio de limpieza de pintadas en edificios privados y un nuevo Punto Limpio Móvil

El Ayuntamiento refuerza la limpieza en la ciudad y mejora la recogida selectiva con unas nuevas condiciones en el contrato suscrito con la empresa Acciona, la concesionaria de estos servicios municipales.

Durante el mes de julio se ha puesto en marcha un nuevo servicio para mejorar la estética de la ciudad y para reforzar tanto la sensación de seguridad como la prevención del vandalismo.

Previa petición de los vecinos, y con la autorización de la comunidad de propietarios, atenderá en un plazo previsto de 72 horas las solicitudes que lleguen sobre pintadas en las fachadas privadas que den a la vía pública. Los técnicos han previsto que inicialmente haya bastantes peticiones, por lo que no será fácil cumplir con el objetivo de 72 horas, pero, a medio plazo es el objetivo de este programa.

za para dar luz verde a la posibilidad de actuar sobre las fachadas privadas.

Camión eléctrico

Generation, Punto Limpio Móvil

El equipo antipintadas cuenta con una furgoneta 100% eléctrica, dotada de un equipo hidrolimpiador con agua caliente y un caudal de hasta 15 litros por minuto a una presión de 200 bares. La implantación de este nuevo servicio ha obligado a cambiar la Ordenanza de Limpie-

Ya está funcionando este nuevo camión 100% eléctrico de carga lateral que reforzará la recogida de envases en el horario nocturno, el primero de este tipo en la región madrileña, y el segundo que trabaja en la ciudad de estas características, junto al eléctrico de carga trasera que empezó a funcionar en octubre de 2021.

La incorporación de este camión a la flota de recogida de residuos ha sido subvencionada por los fondos europeos Next

La recogida selectiva de residuos domésticos para los vecinos se reforzará con un segundo Punto Limpio Móvil que se instalará en breve, que se unirá al otro Punto Limpio Móvil que lleva ya varios años funcionando y a la instalación del Punto Limpio fijo, situado en la calle Gabriel García Márquez. En esta nueva instalación móvil se podrá reciclar vidrio, papel, pinturas y disolventes, plásticos no envases, metales no envases, aceite de cocina, pequeños aparatos eléctricos, radiografías, cartuchos de tinta y tóner, así como pilas y baterías.

DURANTE ESTE PERIODO SE HARÁN 50 CONTROLES EN ESTOS ESPACIOS DE OCIO

LaComunidadcuentaconcuatro zonasnaturalesaptasparaelbaño

Se encuentran en el embalse de San Juan, Playa del Alberche, Las Presillas y Los Villares, todas con el reconocimiento de la Unión Europea.

La Comunidad de Madrid tiene el reconocimiento de la Unión Europea en cuatro zonas naturales aptas para el baño seguras y con agua de calidad. Se trata del embalse de San Juan (San Martín de Valdeiglesias), con dos áreas de disfrute -El Muro y Virgen de la Nueva- y con clasificación excelente; Playa del Alberche (Aldea del Fresno), Las Presillas (Rascafría) y Los Villares (Estremera), que disponen de la clasificación buena para el recreo. En todas ellas, el periodo de uso estival está autorizado hasta el próximo 15 de septiembre.

Por otro lado, la Consejería de Sanidad recuerda que desde 2016 está prohibido este tipo de uso en la zona de río Manzanares- La Charca Verde por necesidades de protección ambiental.

Tampoco está autorizada la inmersión en el resto del curso de esta corriente fluvial.

La calificación del agua se basa en los análisis y calificaciones que efectúa la Dirección General de Salud Pública de la Consejería de Sanidad antes del inicio de cada temporada. Los técnicos realizan inspecciones y toma de muestras en estos lugares para comprobar las condiciones higiénico-sanitarias.

Este organismo es el compe-

tente en velar y vigilar por su idoneidad mediante la inspección, el estudio, listado de emplazamientos permitidos y la información al ciudadano. Por su parte, los ayuntamientos tienen encomendada la función de señalizar e informar de la prohibición, en su caso, a los posibles usuarios. Durante esta temporada se efectuarán 50 controles en los cinco puntos de muestreo de estos espacios para descartar

posible contaminación microbiológica. Esta labor la realizan los técnicos de la Subdirección General de Seguridad Alimentaria y Sanidad Ambiental con el apoyo del Laboratorio Regional de Salud Pública de la Comunidad de Madrid.

Recomendaciones

El Gobierno regional recuerda que puede resultar peligroso para el bañista acudir a zonas no autorizadas o desconocidas, por la posibilidad de que el río o embalse cuente con microorganismos nocivos para la salud o bien por el riesgo de ahogamiento, golpes, cortes o quemaduras. Insiste, además, en la conveniencia de evitar exposiciones prolongadas al sol, utilizar siempre protector -especialmente con los niños- y entrar paulatinamente en el agua.

Es fundamental realizar comprobaciones previas para no lanzarse en zonas desconocidas, con poca profundidad o desde una altura elevada y evitar bucear o saltar en aguas turbias donde pueden no ser visibles otros nadadores y objetos.

Asimismo, conviene beber suficiente líquido y no abusar de las bebidas alcohólicas, mantener la playa y el entorno limpio, usar las papeleras.

UN HOMENAJE A LA HISTORIA DEPORTIVA DE ALFA ROMEO

NuevosGiuliayStelvio QuadrifoglioSuperSport

Solo se fabricarán y venderán 450 coches de la serie especial limitada del GiuliayStelvioQuadrifoglio

Alfa Romeo presenta una nueva serie especial limitada del Giulia y el Stelvio Quadrifoglio, denominada Super Sport, rindiendo homenaje a la historia deportiva de la marca celebra la primera victoria de la firma del Biscione en la Mille Miglia de 1928. Se producirá y comercializará en todo el mundo en una edición limitada de solo 275 unidades para el Giulia y 175 para el Stelvio, en total se fabricarán y venderán 450 coches. En conclusión más deportividad y exclusividad para la gama Giulia y el Stelvio Quadrifoglio.

La excelencia técnica aplicada a las competiciones y a los coches de producción ha llevado a la creación de ambos vehículos. El diferencial mecánico de deslizamiento limitado se combina con el motor V6 de 2.9 litros, que entrega casi 530 CV. Esta solución técnica, resultado de la experiencia de diseño del Giulia GTA, mejora el comportamiento y la tracción del automóvil al optimizar la transferencia de par y aumentar la estabilidad, agilidad y velocidad en las curvas.

En el mítico circuito del Jarama los hemos puesto a prueba y su comportamiento deportivo y agilidad es espectacular en ambos modelos. Ha aguantado con las máximas exigencias y además ha resistido con éxito las altas temperaturas que teníamos en la jornada. Esta exclusiva edición especial cumple perfectamente su cometido, que no es otro que homenajear al 6C 1500 Super Sport y a su legendaria victoria en la Mille Miglia de 1928.

Estas versión exclusiva destacan una fuerte personalidad, con un nuevo logotipo Quadrifoglio en el exterior. La fibra de carbono se utiliza ampliamente, siendo visible en el techo (opcional solo para Giulia), en la "V" del escudo y en los espejos retrovisores. Las llantas de aleación deportivas de 5 agujeros con un tamaño de 19" para el Giulia y 21" para el Stelvio. Además,

cuentan con nuevas pinzas de freno negras súper deportivas. Las opciones de colores disponibles incluyen Rojo Etna de tres capas, Negro Vulcano metálico y Blanco Alfa (solo para Giulia).

En cuanto al exterior, también destacan los faros "3+3", que ahora son luces matriciales adaptativas Full-LED con luz de carretera antideslumbrante y adaptable para una iluminación óptima en todas las condiciones. Todo esto mejora significativa en la seguridad y una reducción de la fatiga visual.

En el interior, se pueden encontrar las mismas características deportivas. El salpicadero, el túnel central y los paneles de las puertas hacen su debut con un acabado 3D en fibra de carbono roja. Los reposacabezas delanteros están adornados con costuras en rojo del logotipo "Super Sport" y el número del coche en negro, para distinguirlos como parte de la exclusiva serie limitada. El volante está tapizado en cuero y Alcántara, con detalles en fibra de carbono y costuras negras.

Fruto de una sorprendente ligereza, la dinámica de conducción del Giulia posiblemente sea la mejor de su clase. Gracias, al uso de materiales ultraligeros como el aluminio para el motor y la fibra de carbono para el eje de transmisión, el capó, el alerón y los faldones laterales. Igualmente, la aerodinámica se mantiene activa en este vehículo gracias al “splitter” delantero de fibra de carbono, que controla la calidad del flujo de aire debajo del automóvil cuando se activa, aumentando así la estabilidad y el rendimiento. Por último, pero no menos importante, destaca el sistema de escape Akrapovic por su inconfundible sonido.

Precios gama Quadrifoglio Super Sport

■ Stelvio Quadrifoglio Super Sport: 121.800 Euros

■ Giulia Quadrifoglio Super Sport: 111.600 euros

BELLEZA MERY VÁZQUEZ

L'Aromaterapia, una vía para el despertar de los sentidos y el bienestar del cuerpo.

Es una de las formas más antiguas del arte terapéuticos, existen jeroglíficos de 4500 a.C. que podrían documentar su uso en los antiguos egipcios. Su eficacia deriva del uso de los aceites esenciales, extraídos de las plantas, flores, hojas, cortezas y raíces.

Su olor intenso, una vez inhalado, es capturado por las células receptoras que se encuentran en el interior de la nariz y se transmiten, bajo formas de impulsos eléctricos al cerebro, y especialmente al sistema límbico, que controla muchas de nuestras emociones.Ahí,se convierte en sustancias neuroquímicas con efectos diferentes (calmante, tonificante, exultante, etc.) dependiendo de la materia prima utilizada.

Pero no solo: los aceites esenciales tienen también una extraordinaria capacidad de penetración.

Masajeados sobre la piel, llegan al microcírculo y a través de él,a la grande circulación gracias a la cual alcanzan después los órganos externos, desarrollando todo el poder de su extracto.

El Masaje

Su acción es extremadamente compleja y tiene efectos físicos, químicos y psicológicos. Mediante las manipulaciones desaparecen las contracciones musculares inducidas por las tensiones físicas estimulando, una reformación de la postura y un mayor conocimiento del propio cuerpo. Además, se activan una serie de reacciones químicas visibles inmediata-

mente: mejor riego de los tejidos, y por lo tanto, una mayor oxigenación, y, en consecuencia, una piel más luminosa, elástica y vital.

A todo esto, se añaden los efectos en los niveles hormonales.

El masaje disminuye el nivel de las hormonas responsables del estrés, especialmente de la cortisona, mientras estimula la producción de las endorfinas,las llamadas hormonas del buen humor..

Nosavalanlos50añosde profesionalidady40en LaMoraleja.

BellezayMedicinaEstética MeryVazquézconuntrato personalizado.

Nuetrafilosofíaesofrecer siemprelacalidad deservicio.

Todosnuestros tratamientosyprogramas estánespecalmentepensados paraelcuidadodelamujer yelhombre.

CENTRO DE BELLEZA Y MEDICINA ESTETICA, DEPILACION LASER PARA CABALLEROS,MAQUILLAJE PERMANETE, RELLENOS Y BOTOX...

Mery Vázquez. La Moraleja C.C. El Bulevar Planta Principal

¡¡¡Disfrutaenagostode estetratamiento!!!

Mery Vazquez, nos informará en los próximos números, de los nuevos tratamientos que llevan a cabo en su centro de belleza para brillar en cualquier época del año.

FIESTAS EN HONOR AL SANTÍSIMO CRISTO DE LOS REMEDIOS

Cuentaatrásparalasfiestasde SanSebastiándelosReyes

Los días grandes de la ciudad comenzarán el 25 de agosto con el pregón oficial a cargo del reconocido periodista de Antena 3 y vecino, Javier Gallego.

Sanse se prepara para disfrutar de sus fiestas en honor al Santísimo Cristo de los Remedios, un ciclo festivo declarado de Bien de Interés Turístico Nacional. Por ello, desde el Ayuntamiento, a través de la concejalía de Fiestas y Tradiciones Populares, se ha preparado una ambiciosa programación con decenas de actividades para todo tipo de edades y gustos. La alcaldesa de la ciudad, Lucía S. Fernández Alonso, ha afirmado que “desde el Ayuntamiento se ha trabajado con mucho detenimiento para que no falte nada y los vecinos y visitantes puedan disfrutar de esta semana con alegría, ilusión y lo más importante, con respeto”. Esta programación comenzará el día 25 de agosto, a las 22 horas, con el pregón oficial desde la Casa Consistorial. Javier Gallego, reconocido periodista de Antena 3 que da voz a los encierros de la ciudad en la retransmisión desde hace casi 20 años y vecino de San Sebastián de los Reyes, será el encargado de tirar el cohete que anuncie el inicio de las fiestas desde el balcón. El acto de inicio de las fiestas contará también con la animación musical de Fernandisco.

Pero sin duda alguna, los tradicionales encierros son la gran seña de identidad de estas fiestas.

Se celebrarán ocho encierros, uno de ellos nocturno. Las reses de las ganaderías de Zalduendo, Hermanos García Jiménez o Emi-

lio Artalejo protagonizarán emocionantes carreras a las 11 de la mañana. Además, el encierro nocturno contará por primera vez

con seis astados y se celebrará a las 22 horas del 26 de agosto. Otro de los grandes alicientes de la programación es el elenco

de artistas que actuará en el anfiteatro municipal y en la Plaza de la Constitución. Artistas como Viva Suecia, Dani Fernández, Recycled J, DJ Nano, Antoñito Molina, Las Nancys Rubias o Mägo de Oz se subirán al escenario del anfiteatro y, en la Plaza de la Constitución, Inma Vilchez, Los Morochos, Juanlu Montoya o Ters serán los encargados de hacer disfrutar a todos los vecinos y visitantes.

Las fiestas de San Sebastián de los Reyes son en honor al Santísimo Cristo de los Remedios, por lo tanto, no pueden faltar los eventos religiosos. El día grande de la localidad es el 28 de agosto. A las 12 horas, se celebrará la Misa Mayor y, a las 21 horas, la procesión con la imagen del Santísimo.

Y para los más pequeños, tendrán una programación exclusiva para ellos: trashumancia, encierros infantiles, talleres, espectáculos, pintacaras… Además, las peñas de San Sebastián de los Reyes volverán a ser protagonistas con sus actividades, entre las que destacan los pasacalles con charangas o la becerrada. Serán las encargadas de cerrar las fiestas desde el Ayuntamiento durante la noche del 1 de septiembre, con el tradicional “¡Qué pena me da!”.

HUMOR

SUDOKUS

POR CORELLA

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.