LA TRIBUNA DE ALCOBENDAS Y SAN SEBASTIÁN DE LOS REYES
ALCOBENDAS
Junio de 2003
ALCOBENDAS&SANSE
AÑO XII Nº 169 MARZO 2018.
LA TRIBUNA DE
WWW.TRIBUNADELAMORALEJA.COM
INFORMACIÓN DE LOCALIDADES, ALCOBENDAS, SAN SEBASTIÁN DE LOS REYES, FUENTE EL FRESNO, CLUB DE CAMPO, CIUDALCAMPO Y SANTO DOMINGO ALCOBENDAS
PAG .6
Robos con vecinos dentro de sus casas AUTOMOCIÓN
EL GRAN PROBLEMA DE LAS DOS CIUDADES
PAG 4
Los atascos continuos de la N-1
PAG .12-13
Feria del automóvil usado
SANSE
PAG .10
Dos años sin presupuestos
Los residentes y los que tienen su puesto de trabajo en estas dos localidades, sufren diariamente las duras esperas para salir o entrar. La movilidad de accesos está paralizada a determinadas horas. Los continuos atascos son un suplicio para los que salen o entran en Alcobendas y San Sebastián de los Reyes. Es la tasa que tenemos que pagar los habitantes por el crecimiento empresarial y comercial. Un tema que ha enriquecido a unos pocos y está arruinando a muchos pequeños comerciantes. Basta con darse una vuelta por las calles más comerciales de nuestras dos ciudades.
www.tribunadelamoraleja.com
2
Mayo 2014
URBANIZACIONES
www.latribunademadridnorte.com Marzo2018
EDITORIAL
3
EDITORIAL DIRECTOR
El bipartidismo se complica
FOTONOTICIA
Las elecciones municipales se acercan a marchas forzadas. Los partidos, hasta ahora poderosos, están preocupados. Dedican muchas horas a promover nuevas estrategias que a gobernar. Un problema que atañe muy directamente a los votantes, es decir, los ciudadanos de a pie. Conocen perfectamente que son los que deciden. Este es el motivo de sus principales angustias. Pero la vida sigue y los problemas se multiplican. El descontento de los vecinos fluye en cada jornada. No es comprensible que en el Ayuntamiento de San Sebastián de los Reyes no lleguen a un acuerdo para aprobar los presupuestos. Menuda papeleta tiene su alcalde, Narciso Romero (PSOE).Tiene que hacer juegos malabares para llevar a buen puerto a su ciudad. Es un milagro su funcionamiento. Mientras tanto, los residentes y los que tienen su puesto de trabajo en estas dos localidades, sufren diariamente las duras esperas para salir o entrar. La movilidad de accesos está paralizada a determinadas horas. Los continuos atascos son un suplicio para los que salen o entran en Alcobendas y San Sebastián de los Reyes. Es la tasa que tenemos que pagar los habitantes por el crecimiento empresarial y comercial. Un tema que ha enriquecido a unos pocos y está arruinando a muchos pequeños comerciantes. Basta con darse una vuelta por las calles más comerciales de nuestras dos ciudades. Locales cerrados y el resto en manos de los incansables negocios chinos. Es una sucesión de la “Canal Street” de Nueva York, pero en versión Alcobendas&Sanse. Muchos vecinos indignados y complacidos del mismo modo. Son
las contradicciones creadas por los avances comerciales. La tiendecita del pueblo tiene tendencia al fracaso. Parte de culpa, en estas circunstancias, la tienen los propios empresarios, especialmente los concesionarios de automóviles.Tiene que ser el ayuntamiento quién les eche una mano para montar una “Feria del Vehículo de Ocasión”. De lo contrario, salvo contadas excepciones, están de brazos cruzados a la espera de que entren los clientes en sus exposiciones. Después se quejan de que, sus clientes potenciales, vayan a comprar a otros puntos de Madrid. ¿Qué hacen para evitarlo? Poco, por no decir nada. Parece que el negocio de la vivienda vuelve a renacer. Este es el motivo de la oposición de la Entidad de Conservación de La Moraleja, frente a la construcción de lo que se llama La Nueva Moraleja. Han aprobado la construcción de casi un millar de viviendas, sin ampliar los accesos por la zona sur. Por lo tanto, más atascos en la entrada y la salida de estas urbanizaciones. De momento, la justicia ha anulado la licencia de obras de la primera y la segunda fase. Esto le puede costar un buen puñado de votos al PP que tiene en su “feudo” muchos vecinos enfrentados por este turbio asunto. Si a esto se suma que las nuevas generaciones de esa vecindad piensan más en Ciudadanos que en el PP, no es de extrañar tanta preocupación. Muchos de estos problemas quedarían resueltos quitando el peaje al primer tramo de la R-2. El que arranca en la M-40.Tan fácil como ponerse de acuerdo los dos ayuntamientos, además de los municipios ubicados en esa zona norte, mientras se aprueba la expropiación con la concesionaria. Estos embotellamientos convergen en la N-1 para ahorrarse el peaje del tramo de la R-2. El cierre de la M50 sería la solución más coherente, pero…
Cierran El Molino del Arroyo de la Vega. Por no pagar ni un solo mes,
según hemos podido saber, de la cuantía de la concesión que tenía que pagar el restaurante después de ganar un concurso público el pasado mes de enero de 2016, fecha en la que el Ayuntamiento concedió la licencia de funcionamiento al Restaurante El Molino para regentar el local municipal situado en la Avenida Olímpica. Las fuerzas de seguridad, por orden del Juez, han procedido al deshaucio del restaurante donde antaño estaba el Asador de la Vega.
LA TRIBUNA DE LA MORALEJA
SUBEN ■ ROBO DE VEHÍCULOS En las últimas semanas han aumentado el número de sustraciones de vehículos en diferentes zonas. ■ MÁS CONTENEDORES El exceso de basura obliga a la ampliación del número de contenedores. ■ GUARDIA CIVIL Por la eficacia demostrada en la investigación del caso del niño Gabriel.
BAJAN ■ ARROYO DE LA VEGA Las recientes lluvias han aumentado considerablemente el caudal del arroyo. ■ LIMPIEZA La falta de acuerdo con la empresa de limpieza se nota en el abandono callejero. ■ LA SOLIDARIDAD A pesar de los anuncios del Ayuntamiento se siguen sin recoger las "cacas" de los perros.
EDITA: Motorpoint Networks S.A. Director general: Tomás DÍAZ-VALDÉS(tdiazvaldes@tribunadelamoraleja.com); Adjunto a Dirección: Tomás DÍAZ-VALDÉS. Jr. Redactor Jefe: Juan Ussía (juanussia@tribunadelamoraleja.com). Redacción: Manuel Vega, Juan Muñoz, Tomás Heras, y colaboradores. Diseño y Maquetación: Tomás DÍAZ-VALDÉS Jr . Directora de marketing y publicidad: Concha DÍAZ-VALDÉS. E-mail: concha@tribunadelamoraleja.com. Redacción y Publicidad: Avda. de la Industria 13, 1º-11, 28108 ALCOBENDAS (MADRID) Teléfono: 91 657 34 66/67/68. Fax: 91 490 31 77: E-mail: info@tribunadelamoraleja.com. Depósito legal: M-7827-2012
www.tribunadelamoraleja.com
4
Marzo2018
OPINIÓN
LUCRECIA GARCÍA
CONCEJAL DISTRITO CENTRO
ALCOBENDAS
LOS
PARQUES EMPRESARIALES VUELVEN A LLENARSE
Atascos para acceder, salir y moverse por la ciudad ◗ EL AYUNTAMIENTO ESTUDIA CONSTRUIR UN TERCER CARRIL DIRECTO A LA A-1 DESDE DIVERSIA
Prioridad Centro Récord de participación en la Asamblea-Encuentro con el alcalde celebrada en Centro. Aunque ya se notan la aplicación de medidas extraordinarias de limpieza, los vecinos piden más limpieza, mejor mantenimiento y seguir avanzando con obras nuevas. La crisis que hemos pasado no ha creado problemas nuevos gracias a la gestión del Partido Popular que, no sin dificultades, ha seguido impulsando servicios y actuaciones que mejoran nuestra calidad de vida sin dejar a nadie atrás. Ha sido una gestión silenciosa, sin ponernos medallas que otros si se apuntan. Hemos renovado aceras y calzadas y seguimos ahora con el pavimento de la Plaza de Felipe Álvarez Gadea, la calle Ramón Fernández Guisasola, la Plaza del Pueblo y el tramo peatonal de la calle Constitución. Seguimos con la remodelación integral de las calles Quevedo, Cádiz, Zamora y León Pérez Bayo. Con la remodelación de la zona estancial de la calle Miraflores junto al Parque Comunidad de Madrid. Arreglando parques como Félix Rodríguez de la Fuente, y en breve Salamanca y Canarias. Seguimos impulsando campañas de atracción y dinamización comercial y embelleciendo nuestro distrito, llenándolo de vida, música y actividades de ocio y cultura. Y aunque la oposición dijo NO al proyecto de renovación del Centro más ambicioso jamás presentado, nuestro gobierno sigue, desde el diálogo y el consenso, poniendo en marcha los proyectos necesarios. Queremos el Centro como nuevo. Lo queremos mejor. Ahí está nuestro trabajo y el esfuerzo de los vecinos… las medallas, que se las queden otros. ¡Ya te digo!
L
a movilidad a las horas punta de cada día es el gran problema del municipio de Alcobendas. Entre los factores que están aumentando esta problemática está el aumento de población y el referente que es el municipio en la actividad empresarial. La crisis económica se va superando y zonas empresariales como las del Arroyo de la Vega, el Polígono Industrial o el Parque Empresarial de La Moraleja, vuelven a tener sus oficinas llenas de empresas que desempeñan sus funciones laborales. Este hecho de "éxito" empresarial", sumado a la alta concentración de colegios en las urbanizaciones y al colapso generalizado en las carreteras de Colmenar, Fuencarral y de la Nacional de Burgos, provocan a diario atascos interminables para acceder y salir del municipio. La novedad respec-
ADEMÁS
to al problema existente es que ya no sólo el problema es ir a Madrid sino acceder y salir de Alcobendas, cosa que hace no mucho tiempo era un problema menor
Alternativa a la A-1 A nivel externo y a través de la Plataforma por la Movilidad en el Norte se esta ahora en el proceso de alegaciones a recorrido de la M-15, futura A-1, que descolapsará una carretera colapsada por el acceso obligado que tienen todos los coches que salen de los municipios del norte de Madrid. El Ministerio de Fomento ha pre-
SE VAN A RENOVAR LAS CALLES
sentado un borrador y en breves fechas se conocerá su itinerario final una vez se han tomado en consideración las alegaciones presentadaas por los municipios afectados. La intención del Ministerio de Fomento es comenzar las obras de esta carretera antes de que finalize el año 2018.
PAZ
Y
Soluciones Desde el Ayuntamiento son conscientes de la situación y a nivel local se trabaja para, en breve tiempo, incorporar un tercer carril de salida directo desde la Avenida de Bruselas(C.C.O Herón Diversia) hacia la Carretera de Burgos y de realizar un acceso independiente desde el Juncal hacía el Arroyo de la Vega con el objetivo de descolapsar la glorieta que sube hacia la carretera de Barajas. Otro problema es cruzar desde el Arroyo de la Vega al distrito Centro es casi imposible a determinadas horas del día En este sentido, la Delegación de Tráfico estudia también posibles soluciones.
HUERTAS
Aparcamiento subterráneo en el Bulevar La parcela que actualmente ya se utiliza como aparcamiento, y que colinda con el gimnasio Zagros, se va a convertir en un aparcamiento subterráneo, que tendrá una plaza pública en su cubierta. La inversión presupuestada es de 3.170.000 euros. En una primera fase, tendrá una capacidad inicial de 200plazas, que se ampliarán hasta 500 en la segunda.
LA
NUEVA
MORALEJA
Estas obras se contemplan dentro de la Estrategia Desarrollo Urbano Sostenible e Integrado (DUSI) presentada para su cofinanciación por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER). El coste total del proyecto hasta 2020, asciende a 6.856.352 euros, Además, se van a renovar las calles Paz y Huertas y se va a construir un centro de emprendimiento.
EN EL AIRE
INFORME
gado diferente del Contencioso Administrativo de Madrid y vuelve a poner en duda la forma en la que el Ayuntamiento recalificó los suelos del Este de La Moraleja. Esta es la segunda sentencia contraria al Ayuntamiento.
Es una tónica común en el municipio ver los contenedores soterrados rodeados de cubos de basura por que no caben en los contenedores. Por este motivo, desde el Ayuntamiento se trabaja en un Plan para mejorar los contenedores, en unos casos aumentando su capacidad o colocando más en las localizaciones donde están. Este plan de Recontenerización se llevará a cabo una vez cambíe la contrata de las basuras
DEL
MINISTERIO
DE
INTERIOR
La Justicia, otra vez Plan para mejorar la enfrente del Ayuntamiento limpieza de contenedores
En esta ocasión ha sido el juzgado número 22 del Contencioso Administrativo de Madrid el que ha declarado anulada, a la espera del recurso de las empresa afectada, la Licencia de Obra otorgada por el Ayuntamiento el pasado 19 de enero de 2017 a la Mercantil Promociones y Construcciones PYC Pryconsaa S.A para la construcción de 30 viviendas unifamiliares y garaje común en la parcela A-2-A de La Carrascosa Este revés proviene de un juz-
y pase a manos de Acciona
www.latribunademadridnorte.com
ALCOBENDAS
Febrero2018
5
www.tribunadelamoraleja.com
6
Marzo2018
OPINIÓN
HORACIO RICO
PORTAVOZ CIUDADANOS
ALCOBENDAS
LAS
ÚLTIMAS ACTUACIONES DE ESTE LADRÓN SE HAN PRODUCIDO EN EL
SOTO
DE
LA MORALEJA
Más robos del "Escalador" en las urbanizaciones ◗ EL MODUS OPERANDI DE ESTE LADRÓN ES ACCEDER A LAS VIVIENDAS TREPANDO CON LOS PROPIETARIOS DENTRO
Presupuestos necesarios En Ciudadanos sentimos la responsabilidad de que Alcobendas necesita presupuestos. Una ciudad no puede estar parada sin inversiones solo porque los políticos no nos pongamos de acuerdo. Desde el comienzo de la legislatura hemos sido el partido que ha apostado por la vivienda en alquiler para que los jóvenes y las personas con menos recursos no tengan que irse de Alcobendas. La principal condición que le exigimos al PP fue la construcción vivienda en alquiler y a pesar de sus reticencias tuvieron que ceder. Así que hemos introducido una partida de 3 millones de euros para construir o comprar 40 viviendas en alquiler y que podrían llegar a 80 si Emvialsa avalase el proyecto. Y no solo eso, sino que además hemos arrancado al PP el compromiso de construir otras 250 viviendas en terreno dotacional. Hemos constatado que el ayuntamiento tiene seis terrenos donde se pueden construir viviendas en alquiler a un precio razonable y que, a partir de los 15-20 años, son rentables para las arcas municipales. Y también se han conseguido entre otras: No se cierre al tráfico el Bulevar Salvador Allende. Nuevas actividades de ocio para personas con movilidad reducida. Continúan las reformas de las calles Paz, Huertas y Lugo. Hemos apoyado la renovación de la maquinaria de la sala fitness de los polideportivos. Se adecuarán los Centros de Mayores con nuevas sillas más transpirables y cómodas. Aunque no son los presupuestos que a Ciudadanos le hubiera gustado, sí son los mejores que hemos podido conseguir y Alcobendas se renovará después de tantos años sin inversiones.
L
a Policia Nacional en combinación con la Policia Local de Alcobendas y los servicios de seguridad de "El Soto", están estrechando el cerco para detener a este delicuente. Al parecer se trata de una persona, joven y con mucha agilidad en la escalada, de aquí el apodo de "El Escalador" Los últimos robos se han producido la semana pasada en una urbanización de la calle Hiedra del Soto. "El Escalador" saltó la valla que daba acceso a la urbanziación para posteriormente trepar hasta la primera planta donde están los dormitorios de una de las vivienda. Una vez escaló, forzó una ventana de uno de las casas adosadas para robar a estos propietarios un reloj y dinero. Posteriormente, entró por el tejado a la terraza de la vivienda contigua y forzó una
MUNICIPIO
DE LA
puerta y ventana. Se metió en la habitación principal, cerrando el pestillo por dentro y escapó por la terraza con dinero, joyas y un bolso de gran valor. Los propietarios de esta segunda vivienda robada se percataron de lo sucedido al intentar entrar en la habitación y descubrir con sorpresa que la puerta estaba cerrada por dentro. Cerco de la Policía Nacional La Poiicía Nacional acudió con rapidez al lugar de los hechos e indicó a los propietarios que este individuo es un ladrón “semi-profesional”, que no busca enfrentamiento, sino que se centra en el robo y tener asegurada una salida rápida. Se centra en dinero y joyas y descarta tarjetas de crédito, móviles, tablets y otros artículos electrónicos.
COMUNIDAD
DE
MADRID
DONDE MÁS HA SUBIDO ESTE DELITO
Aumentan un 30% el robo de coches
Según los datos públicados por el Ministerio del Interior, el municipio de Alcobendas ha sido la localidad de la Comunidad de Madrid donde más ha subido el robo de vehículos. En concreto, un 30.6%, pasando de 160 coches sustraidos en 2016 a los 209 vehículos robados en 2017. Además, en 2017 subieron también los robos con fuerza en establecimientos, domicilios y otras instalaciones. Este tipo de delito
REFUERZO
CON
21
aumento un 7.2%, pasando de 291 en 206 a 312 en 2017. En cuanto a los Robos con Fuerza en Domicilios, también subieron un 3.6%, pasando de 168 en 2016 a 174 en 2017. Otro delito que ha subido de un año a otro son Los Hurtos, tipo de delito que ha subido un 2.4%, pasando de 1622 en 2016 a 1661 en 2017. En cambío, han bajado un 4.6% los Robos con Violencia e Intimidación, pasando de los 153 de 2016 a 146 en 2017.
DESEMPLEADOS
LA POLICÍA
DETUVO AL LADRÓN
Mantenimiento de Intento de atraco en las Zonas Verdes una entidad bancaria
El Ayuntamiento ha contratado a 21 personas desempleadas de larga duración para realizar trabajos de limpieza y mantenimiento en la vía pública, parques y jardines. La contratación se realiza gracias al Programa de Reactivación e Inserción Laboral, cofinanciado por la Comunidad de Madrid. El objetivo es incrementar la empleabilidad y formación de los desempleados.
Loa hechos sucedieron el pasado viernes, 9 de febrero, cuando un individuo trató de robar con fuerza en una sucursal bancaria del Banco Santander situado en la calle Isaac Albeniz Por suerte, dotaciones de la Policía Nacional acudieron rapidamente a la sucural y detuvieron al presunto ladrón, que ya ha pasado a disposición judicial.
www.tribunadelamoraleja.com
ALCOBENDAS
Enero2018
7
www.tibunadelamoraleja.com
8
Marzo2018
OPINIÓN
RAFA SÁNCHEZ ACERA PORTAVOZ PSOE
ALCOBENDAS
EL 1
DE ABRIL LA
PROCESIÓN
DEL
ENCUENTRO
PONDRÁ EL PUNTO Y FINAL
Procesiones de Semana Santa por las calles de la Ciudad ◗ EL 25 DE MARZO SE CELEBRA LA PROCESIÓN DEL DOMINGO DE RAMOS
O Todos los días deben ser 8 de marzo El pasado 8 de marzo la sociedad española ofreció un ejemplo modélico de movilización por la igualdad entre hombres y mujeres. La tradicional fecha para reivindicar la igualdad efectiva rompió todos los moldes, y cientos de miles de personas, tanto mujeres como hombres, salimos a la calle en toda España, también en Alcobendas, para reivindicar un futuro diferente para la mitad más desfavorecida de la población, que es la femenina. Las mujeres sufren, además de una violencia machista injustificable que hay que derrotar cuanto antes, más paro, más pobreza, y tienen menos oportunidades laborales y para hacer carrera profesional. Se sigue defendiendo en muchos ámbitos sociales que las mujeres no pueden asumir grandes responsabilidades porque eso sigue siendo ‘cosa de hombres’. Eso, además de injusto, es falso. Las mujeres están hoy más preparadas que nunca. Las mejores notas y la mayoría de las plazas universitarias llevan un nombre femenino. El mundo está cambiando, y la sociedad empieza a exigir que esos cambios se hagan realidad. Mientras tanto, tenemos un presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, que no se atreve ni siquiera a criticar la injusta brecha salarial. Es la expresión de una derecha que no se atreve a defender sin excusas los derechos de las mujeres a vivir una vida en igualdad de condiciones que los hombres. No se atreven porque tienen miedo al cambio y a que las cosas ya no sean como antes. No se dan cuenta de que la vida es un constante movimiento, y que, si nos quedamos quietos demasiado tiempo, perdemos oportunidades que muy difícilmente volverán a presentarse. El pasado 8 de marzo demostró que la sociedad española no sólo está preparada, sino que reclama cambios urgentes e inmediatos. Uno de esos cambios es reconocer la igualdad real y efectiva entre hombres y mujeres. Los socialistas lo sabemos y lo llevamos en nuestro ADN.
rganizadas por las cofradías del municipio y con la colaboración del Ayuntamiento, Alcobendas acoge a lo largo de los próximos días multitud de actos religiosos para conmemorar la Semana Santa. El pistoletazo de salida de las procesiones se dará el viernes 23 de marzo con la procesión del Vía Crucis y terminarán el domingo 1 de abril con las Procesiones de Resurrección y del Encuentro. PROCESIÓN VIA CRUCIS ■ Viernes 23 de marzo. 20h Recorrido Urbano Al finalizar la misa de 19h, recorrido con una carroza pequeña portando el Via Crucis, que se parará en 14 puntos del recorrido señalizados con una cruz. El recorrido saldrá y terminará en la Iglesia de San Pedro PROCESIÓN DEL DOMINGO DE RAMOS ■ Domingo 25 de marzo 12 horas. Recorrido Urbano Procesión portando ramos y
palmas desde el Colegio Castilla hasta la Iglesia de San Pedro. Bendición de Ramos en la Plaza de la Iglesia a las 10:45 h. PROCESIÓN DEL JUEVES SANTO ■ Jueves 29 de marzo. 20h Recorrido Urbano Procesión del Jueves Santo que recorrerá las calles del centro urbano. En algunos balcones del recorrido se cantarán Saetas Salida y llegada a la Iglesia de San Pedro
PROCESIÓN DEL VIERNES SANTO ■ Viernes 30 de marzo. 19:30h Recorrido Urbano Procesión del Viernes Santo que recorrerá las calles del centro urbano acompañados de la Banda Municipal de Alcobendas. Salida y llegada a la Iglesia de San Pedro PROCESIÓN DOMINGO DE RESURRECCIÓN Y PROCESIÓN DEL ENCUENTRO
24 DE MARZO DE 20:30 A 21:30 HORAS
Programa "Días sin cole" en los colegios Hasta el lunes 19 de marzo estará abierto el plazo de inscripción para el programa municipal Apertura de Centros Escolares durante los días sin cole de Semana Santa. El programa se desarrollará en el CEIP Seis de Diciembre, de 7:30 a 18:30 h e incluye desayuno, comida y tentempiés a media mañana y media tarde. El precio para el programa es de 11,15 euros ■ Domingo 1 de Abril 10:30h Recorrido urbano Procesión del Domingo de Resurreccción acompañados por la Banda de la Cofradía de Nazarenos en su pasión y muerte de Ajalvir, precedida de la procesión del Encuentro PROCESIÓN DEL ENCUENTRO: 10:45 Una salida con la imagen de la Virgen de la Soledad desde Pza. de la Iglesia S. Pedro.
EMPIEZA
10:45 Otra salida con la imagen de Jesús Resucitado: salida Iglesia S. Pedro. Encuentro de las imágenes del Jesus Resucitado y de la Virgen de la Soledad y cántico del encuentro, desde allí procesión con ambas imágenes por la C/ Marques Viuda de Aldama a Iglesia de S. Pedro. Más información y recorrido en: tribunadelamoraleja.com
EL PLAZO DE ESCOLARIZACIÓN
Apagón de luces por Muestra "Agua y La Hora del Planeta Derechos Humanos" El sábado 24 de marzo, la organización WWF vuelve a organizar una nueva edición de la Jornada "Apagón del Planeta" Esta iniciativa cumple en 2018 once años en la lucha contra el cambio climático y la iniciativa consiste en que de las 20:30 a las 21:30 horas, municipios, instituciones, empresas y ciudadanos apagan sus luces. El municipio de Alcobendas vuelve a sumarse a la iniciativa y apagará las luces de las fachadas
del Ayuntamiento, Espacio Miguel Delibes, Centro Cultural Pablo Iglesias, Centro de Arte, Ciudad Deportiva Valdelasfuentes, polideportivo José Caballero y las de todas las fuentes ornamentales, la iluminación de la glorieta de la Menina y la del jardín de palmeras del Bulevar Salvador Allende. También se realizará en otros elementos arquitectónicos de este vial, y las luminarias de otras importantes glorietas, como la El próximo 22 de marzo se celede la máquina de tren. bra el Día Mundial del Agua. Por este motivo, el Centro Cultural Pablo Iglesias acoge desde el 12 de marzo y hasta el 23 de abril la exposición "Agua y Derechos Humanos". Organizada por Amnistia Internacional, en colaboración con la ONG Enfermeras para el Mundo tiene el lema “El derecho Humano al Agua, ¿una realidad o una uto-
pía?” y su objetivo es sensibilizar sobre las perspectivas del derecho humano al agua en el África subsahariana. En este sentido, a través de paneles, informan sobre la situación del acceso al agua potable y al saneamiento Para el 22 de marzo, Día Mundial del Agua, se ha organizado a las 19 horas una charla coloquio en el Centro Cultural Pablo Iglesias con varias ONG.
www.tibunadelamoraleja.com Marzo2018
ALCOBENDAS
EL AYUNTAMIENTO
CREA UNA NUEVA ÁREA DE CONTRATACIÓN
Polémica por la ampliación de la plantilla de Seromal
9
■ NOTICIA ■
◗ CONTRATAN A UN EX CONCEJAL PP EN SOTO DEL REAL Y UNA JURISTA QUE TRABAJABA EN ALCORCÓN
E
l Ayuntamiento de Alcobendas ha decidido crear un nuevo área de contratación en la empresa municipal de Servicios de Obras Municipales (SEROMAL). Por este motivo, el consistorio ha decidido contratar a dos cargos de libre designación para desempeñar estas funciones. Como nuevo responsable del área, el Ayuntamiento gobernado por el Partido Popular ha contratado a Barbara Ponce González, Abogada de profesión, vinculada desde hace años al Partido Popular de Madrid y que ha desempeñado diferentes responsabilidades en el Ayuntamiento de Alcorcón durante los
EMPIEZA
gobiernos del popular David Pérez, actual alcalde y en cuyo consistorio estaba de interina como asesora de la contratación en una Empresa Municipal de Servicios de Limpieza en Alcorcón. Además, de Ponce González, el Ayuntamiento ha decidido contratar como número dos de este mismo área a José Fernando Bernardo Hernán, ex concejal en el municipio de Soto del Real desde el 2007 al 2015, año en el que, la actual líder del PP en el municipio, decidió no seguir contando con él para figurar en las listas con las que se presentaron a las elecciones en 2015.
EL PLAZO DE ESCOLARIZACIÓN
Nota aclaratoria del Ayuntamiento El Ayuntamiento, ante esta información, mandó un comunicado en el que aclara que se ha contratado a una Jefa de Departamento, con la categoría de Técnico Jurídico. Licenciada en Derecho y amplia experiencia en contratación pública. Se solicitaron CV a la asociación española de gestores públicos de vivienda y suelo. De los recibidos, se seleccionaron tres perfiles que pasaron por un proceso de selección, escogiendo a la mejor.
NUEVA
Respecto al ayudante Administrativo, se ha realizado un contrato de prueba de 4 meses de un perfil escogido de la Bolsa de Empleo Municipal. Dado que es economista, se considera su perfil profesional sobradamente preparado para el cargo.
OFERTA
Los centros educativos Cursos en la Universidad Popular abren sus puertas Desde el día 5 y hasta el 19 de abril estará abierto el periodo de escolarización en los centros educativos de la Comunidad de Madrid. Por este motivo, las seis escuelas infantiles, los catorce colegios y los cuatro institutos de titularidad pública organizan desde el 14 de marzo jornadas de puertas abiertas para explicar a las familias interesadas su oferta educativa. Las solicitudes se deberán presentar en el centro elegido en primera opción.
Ya está abierto el plazo de inscripción para concurrir en los cursos que se van a dar desde las aúlas de la Universidad Popular Miguel Delibes. Los cursos son: Windows; El Lado Creativo de Windows: Foto,Vídeo, Música. Excel,Word;Access, De internet a ‘la Nube, Photoshop; Creación de Personajes/Ilustración Digital, Arduino: Iniciación y Muévete en Internet con seguridad. El 23 de marzo se anularán los cursos que comiencen en abril y no tengan un 50% de inscritos.
◗ SORTEO PÚBLICO
Plazas en Campamentos de Verano Mientras se ultiman las actividades que ofertará el Ayuntamiento dentro del programa de "Los Veranos de Alcobendas 2018", el consistorio ha informado que se van a sortear por segundo año consecutivo las plazas de los campamentos. Además, por primera vez también se van a sortear las plazas del curso de Idiomas. 18 de abril En cuanto al sorteo, del 4 al 10 de abril, se habilitará un espacio en la web municipal para obtener el número y poder participar así en el sorteo que se celebrará el 18 de abril, a las 17:30 h, en el salón de plenos. Desde el Ayuntamiento recalcan que sólo se podrá obtener un único número de sorteo para único campamento o para el curso de idiomas que este año se va a llevar a cabo en Edimburgo (Escocia). En este sorteo para los campamentos, solo pueden participar personas empadronadas en Alcobendas.
www.tribunadelamoraleja.com
10
Marzo2018
OPINIÓN
LUCÍA FERNÁNDEZ PORTAVOZ PP
El PP sigue fomentando la movilidad En el Partido Popular de San Sebastián de los Reyes consideramos que es de justicia poner en valor la gran aportación al transporte público que hacen los taxistas.El taxi es un servicio urbano fundamental, que aporta un valor añadido al resto de medios de transporte existentes como es la personalización del viaje:presta un servicio puerta a puerta, exclusivo, personal y directo, sin paradas ni trasbordos, en cualquier horario,y a satisfacción de las necesidades de movilidad del viajero. En municipios como el nuestro, ofrece unas prestaciones imprescindibles. Creemos en el PP que es esencial facilitar la labor que realizan los taxistas en nuestro municipio en aras a la prestación de un servicio público y para ello hemos presentado una moción en el pleno municipal donde se recogen diversas acciones teniendo en cuenta las necesidades de movilidad de nuestros vecinos y los nuevos desarrollos urbanísticos y comerciales de San Sebastián de los Reyes. Como medida principal pedimos un estudio que abarque la ampliación y redistribución de las plazas reservadas para taxi adecuándolas a las necesidades de los vecinos de cada barrio residencial y zona comercial. Una actuación que permita, en definitiva, que podamos encontrar un taxi a las horas y en los lugares donde haga falta en Sanse en cada época del año. Un buen ejemplo lo tenemos en la semana de las Fiestas en honor al Santísimo Cristo de los Remedios en agosto,donde solicitamos establecer dos paradas extraordinarias muy necesarias: una en la Plaza de Andrés Caballero, y otra en la Calle Real con la Calle Martín Chirino o con la Avenida Reyes Católicos. La moción también pide instar al Ministerio de Fomento a que endurezca las sanciones por infracciones reiteradas cometidas por los “vehículos de transporte con conductor”.Y que desde los servicios municipales se fomente en toda la red empresarial de San Sebastián de los Reyes el uso de todos los medios de transporte público urbano,incluyéndose el taxi. Todas estas medidas han sido consensuadas en diversas reuniones con los responsables de la cooperativa del taxi que opera en San Sebastián de los Reyes y teniendo en cuenta las necesidades de los vecinos y empresas de cada uno de los barrios, con los que nuestro contacto es siempre permanente. La movilidad es una prioridad para el Partido de Popular de San Sebastián de los Reyes y la necesidad de implementar medidas en este ámbito es fundamental para los vecinos.
SANSE
SAN SEBASTIÁN
DE LOS
REYES,
ÚNICO MUNICIPIO DEL NORTE SIN PRESUPUESTOS
Las inversiones del Plan Prisma peligran por no tener presupuestos ◗ EL AYUNTAMIENTO ESTÁ OBLIGADO A FINANCIAR EL 20% DE LAS INVERSIONES PRESENTADAS
E
l municipio de San Sebastián de los Reyes es el único gran municipio del Norte de la región que no ha sido capaz de aprobar sus presupuestos municipales de 2018. El problema es, como hemos contado en anteriores números, que lleva con los presupuestos prorrogados desde 2016. De no aprobarlos este año, cosa que no parece que vaya a pasar, sería el segundo año en el que el equipo de gobierno que lidera el alcalde socialista, Narciso Romero, funciona sin tener cuentas municipales. El problema es que el Ayuntamiento espera recibir 6.3 millones de euros del Plan Prisma, cuyos fondos dependen del Gobierno de Cristina Cifuentes. El objetivo del equipo de Gobierno municipal es realizar nueve actuaciones, para las cuales necesita tener los presupuestos municipales aprobados, ya que el Ayuntamiento de la ciudad
PRÓXIMO 21
debe sufragar el 20% de estas obras. La otra opción, al no tener presupuestos municipales, y que es con la que está funcionando el consistorio, es mediante la modificación de créditos puntuales para llevarlos a otras partidas. Lo que ocurre es que para estas modificaciones depende del resto de los
grupos políticos y no está claro que le apoyen en estas modificaciones de remesas económicas. De hecho en virtud de lo que contamos, las únicas dos obras de las nueve que tienen la posibilidad, por ahora, de realizarse, son la construcción de un pabellón y pista polideportiva para el colegio Buero Vallejo. Para poder empezar a lici-
CELEBRADO
DE ABRIL
EL
11
tar estas acometidas, el Gobierno de Narciso Romero aprobó , con los votos del PSOE, Ganemos, Izquierda Independiente y Sí Se Puede. En contra sólo votó Ciudadanos y el PP se abstuvo. Mientras no se tengan presupuestos, se tendrán que ir aprobando modificaciones de crédito en cada pleno.
DE MARZO
X Lectura compartida Homenaje a las del Quijote victimas del terrorismo El próximo viernes 21 de abril se celebrará la décima edición de Lectura Compartida de Don Quijote. El acto empezará a las 17 horas en la Biblioteca Central del con la lectura del alcalde del municipio, Narciso Romero. La iniciativa se enmarca dentro de las actividades de la XXXIV Semana del Libro Infantil y Juvenil y continuarán la lectura otros miembros de la Corporación municipal, diversas asociaciones y vecinos de todas las edades. Los interesados en participar en la
lectura compartida pueden realizar la inscripción antes del 27 de marzo. Novedades Este año, la novedad vendrá con la participación de la la Escuela Municipal de Música, con un cuarteto que realizará su interpretación tras la lectura de la primera parte del libro. Al final del acto se procederá a la entrega de los premios del VIII Concurso Escolar de Lectura en Público, en el que han participado colegios e institutos de la ciudad.
El pasado 11 de marzo se conmemoró el Día Europeo de las Víctimas del Terrorismo. Por este motivo, el Ayuntamiento se sumó a la iniciativa y celebró un homenaje en la que va a pasar a denominarse la glorieta en honor a las “Víctimas del terrorismo: memoria, dignidad, justicia y verdad” Esta iniciativa la presentó en uno de los últimos plenos el grupo municipal del Partido Popular y fue aprobada con el voto a favor del Partido Popular, Ciudadanos PSOE, Ganemos y la concejal no adscrita, Myriam Pérez.
La moción aprobada va a permitir que se cambíe el nombre de la Glorieta y que todos los años se realice un homenaje a las víctimas del Terrorismo el 11 de marzo.
www.tribunadelamoraleja.com Marzo2018
SANSE
CREAN
UNA
RUBÉN HOLGUERA
ASOCIACIÓN
SE VA DESPUÉS DE
15
AÑOS
El Club de Campo, Primarias en Izquierda Independiente contra la nueva A-1
Ante la primera intención, vista en el borrador del proyecto del trazado de la futura M-15 presentado por el Ministerio de Fomento, los vecinos de la urbanización Club de Campo se han agrupado en una Asociación para pedir que se cambíe el itinerario y que no afecte a los miles de vecinos que residen en esta urbanización del municipio. Lo cierto es que la unanimidad de la opinión de los vecinos es un clamor y por este motivo se reunió por primera vez la Asociación
Vecinos y Amigos de Club de Campo. Se expuso a los presentes el rechazo al Nudo que se quiere hacer colindante a la urbanización Presencia del Alcalde Durante la reunión se obtuvo el compromiso unánime de todos los asistentes, incluido el Alcalde, Narciso Romero, y del grupo de gobierno presente para realizar las acciones oportunas en contra del Nudo.
Después de quince años al frente de la formación, Rubén Holguera, actual Secretario General y Portavoz de Izquierda Independiente, ha decidido dar un paso a un lado y que otros afiliados lideren el grupo político de San Sebastián de los Reyes. Según informó Holguera, la decisión la tomó en 2015 y agradeció "la discreción de los que ya lo sabían" Por este motivo, se convocó
una rueda de prensa en la sede de Izquierda Independiente donde se dieron a conocer las dos candidaturas que se presentan a las Primarias de esta formación. Las elecciones internas e celebrarán el próximo 19 de marzo y los dos candidatos que se presentan son Juan Torres y Belén Ochoa. El que gane de los dos será el candidato que se presentará a las elecciones de mayo de 2019
11
■ BREVES ■
◗ ANTONIO CARRILLO
Dimite un concejal del PP de Sanse El concejal del PP en el Ayuntamiento, Antonio Carrillo, de 90 años, ha renunciado a su acta motivado por razones de índole personal y en el pleno del jueves 15 de marzo se hará efectiva su renuncia. La renuncia se produce después de que Carrillo haya sido denunciado por su hija política, que realmente es su sobrina, que le acusa de abusar, presuntamente, de las hijas de ésta. El ex concejal ha renunciado para no perjudicar al partido y asegura ser inocente y que todo se debe a una herencia.
www.tribunadelamoraleja.com
12
Marzo2018
MOTOR
ESPECIAL V.O.
Consejos para revisar antes de adquirir un vehículo de ocasión ◗ Es conveniente observar los siguientes aspectos para asegurar una compra adecuada y eficaz
E
l mercado de compra-venta en vehículos de segunda mano ha tenido un crecimiento espectacular en nuestro país en los últimos años. Los años de crisis han tenido mucho que ver con este aumento y las ventas han sido, en muchos casos, alrededor del 50%. Por las circunstancias por las que ha pasado y pasa nuestro país, se ha convertido en una de las alternativas de compra más importantes del sector. Sin embargo, en muchas situaciones se dan casos en los que la compra no es acertada por el desconocimiento
al tratar de detectar detalles en el automóvil que pueden estar en un mal estado. Por todo ello, es aconsejable revisar ciertos elementos antes de adquirir un coche de estas características. n Acudir al taller: Es importante que un profesional revise el vehículo que vamos a adquirir. Un entendido en la materia tiene las herramientas correspondientes para averiguar si el coche evidencia algún fallo mecánico, de chapa o en otra serie de factores.
n Solicitud historial: Es conveniente solicitar al propietario el historial del vehículo. Con ese informe podemos observar cuantas veces ha pasado por el taller. Las revisiones que ha llevado a cabo o, incluso, si ha sufrido algún siniestro destacable. n Habitáculo interior: En muchos casos un vehículo podría presentar un aspecto exterior sobresaliente. Ahora bien, en el interior hay que fijarse en el estado de elementos, como el recubrimiento del volante, la palanca de cambios o el apoyabra-
www.tribunadelamoraleja.com Marzo2018
MOTOR
zos. Son signos de uso diario y el desgaste acusado nos puede avisar del estado general del coche. ■ Iluminación interior: Por lo general, debido al paso de los años, el brillo de la instrumentación tiende a decaer. Si observamos una deficiencia en este sentido, el vehículo podría ser más antiguo de lo esperado. ■ Estado de los neumáticos: Evidentemente a la hora de comprar un coche, el estado de estos es un factor imprescindible. Existen casos que el estado de las ruedas parece fantástico, pues no se han usado. Ahora bien, unos neumáticos caducados son tan peligrosos como unos sin dibujo. Es posible comprobar la fecha de caducidad en los flancos externos de los mismos. ■ Sistema de frenado: El paso de los kilómetros acusa al desgaste de los discos, sin olvidarnos del estado de las pastillas de freno. Si escuchamos algún chirrido no es buena señal. El propietario debería sustituirlos antes de vender el coche. ■ Documentación: Debemos ser cuidadosos en este aspecto y solicitar todos los documentos pertinentes del vehículo. Es decir, permiso de circulación, datos del seguro e ITV. De lo contrario podríamos encontrarnos con problemas muy molestos. Es recomendable acudir a una gestoría para que lleven a cabo un contrato de compra-venta de acuerdo con las condiciones legales. PARA MÁS INFORMACIÓN www.motorpoint.com
EN
DIEZ AÑOS SE PIERDE EL
70
12+1
POR CIENTO DE SU VALOR
La depreciación de los coches Hay, existe, una sencilla fórmula para conocer la depreciación de los coches. Es tan fácil como reducir entre un 30 y un 35 por ciento del valor real del coche el primer año. Al siguiente, reducir un diez por ciento. Asi, en años sucesivos. Por ejemplo, si tenemos un valor 100, al siguiente año, tras la depreciación consiguiente, es del 70 por ciento, al siguiente de 63%, después, 57, 52, 47, 43, 39, 33, 30, 29%. Es decir, en diez años, el valor 100 se convierte en valor 29
automóviles desde su estreno y con el paso de los años. Estas depreciaciones, o tasación de vehículos usados, dependen, de las circunstancias. Un mismo modelo, con los mismos años, no tiene la tasación de venta de un propietario particular, o procedente de renting o de compañías de alquiler puro y duro. En este caso, se aplican otras variantes, que pueden oscilar entre un diez por ciento arriba o abajo del
fallos en la puesta a punto de chasis, las pérdidas de fluidos, entre otros, son cosas muy evidentes que pueden dejar en clara desventaja a un coche de segunda mano. Lo más importante es que el coche no haya sufrido un accidente que afecte a los anclajes de las partes móviles. La reparación en bancada supone una depreciación considerable. Es una reparación que afecta a la seguridad
valor residual. Tampoco tiene el mismo valor si el coche se entrega como parte de pago para adquirir otro nuevo. Son premisas que influyen en este valor residual.
Los kilómetros recorridos y los años de vida son los dos puntos principales a tener en cuenta a la hora de tasar un vehículo. Cuanto más joven y menos rodado esté, mejorará su valor. Sin embargo, influye más en la tasación la antiguedad de los kilómetros. Especialmente, si se trata de una venta a profesional o como entrega del vehículo a cambio de otro. Siempre articulan la posible manipulación del contador. Algo que no sucede con los coches de última generación, que cuentan con una “centralita” informática donde están reflejados los kilómetros reales. En operaciones entre particulares, y si conocen el histórico
(amigos, familiares, etc.), el cuentakilómetros revaloriza la tasación. Consejos que mejoran la cotización Además de prestar atención a los puntos indicados anteriormente, es importante: El Buen uso. Muchas veces el usuario no tiene en mente la idea de que, probablemente, en un futuro acabará vendiendo
Por lo tanto, la depreciación en una década es del 70 por ciento. Más o menos. Esta es la norma general para calcular la depreciación de un vehículo. Sin embargo, no todos los coches se devalúan igual a lo largo del tiempo. Está claro que todos pierden entre un 25 y un treinta por ciento nada nada más salir a la calle. Después, en función de la marca y modelo, la depreciación puede variar. Desde un 10 a un 7 por ciento sobre el resto, año tras año. Si echamos la vista atrás y nos centramos en los coches más vendidos en el año 2007, su valor residual coincide en un alto porcentaje con nuestra fórmula. Una década después de su lanzamiento, los coches más vendidos en 2006 en España, han perdido más del 70% de su valor. Con este punto de partida, hemos realizado un estudio para analizar cómo se produce la depreciación de los
Conceptos de valoración ¿Está bien cuidado? Si existe corrosión en la carrocería, desgaste en elementos de contacto, como los pedales, el cambio, el volante, la tapicería, etc., automáticamente baja el valor de un coche. Esto es lo primero que se tiene en cuenta, igual que el estado de la pintura o los posibles golpes que pueda tener en el exterior. Los ruidos anormales, los
su vehículo. Y es que la cantidad de dinero que pierde un coche cada año es inversamente proporcional al cuidado que le proporcione su dueño. El coche en garaje supone una ligera mejora en la depreciación, entre otras cosas, porque el coche sufre mucho menos que si duerme en la calle..... AMPLIAR INFORMACIÓN
ESCANEA CODIGO QR
www.tribunadelamoraleja.com
14
Marzo2018
OPINIÓN
M.A.MARTÍN PERDIGUERO PORTAVOZ CIUDADANOS
Marea Naranja en Sanse Desde que accedimos a las distintas instituciones locales, regionales y nacionales la sensación de reconocimiento por el trabajo desarrollado por Ciudadanos ha sido creciente.En los últimos meses,con el valiente mensaje en Cataluña, con el posterior resultado del equipo de Inés Arrimadas, y el trabajo realizado por los “naranjitos” en todos los niveles, hemos conseguido estar en multitud de conversaciones y suscitar un interés nunca antes visto.En SanSe hemos aportado nuestro modesto granito de arena trabajando sin descanso y con cercanía en las calles,acudiendo con los afiliados a los actos o reuniéndonos con los colectivos sociales de nuestro municipio. Parte de nuestra actividad se ha centrado en dar mayor cabida a las propuestas que afectan a nuestros vecinos en el Pleno. Ciudadanos sigue siendo el Grupo Municipal con más iniciativas presentadas y aprobadas en esta legislatura y con mayor número de preguntas al Gobierno.Todo ello con un mensaje constructivo, con el objetivo de que San Sebastián de los Reyes sea una ciudad mejor,dando nuestro apoyos a iniciativas con sentido común y aportando ideas positivas. En el día a día, los vecinos nos paran constantemente por las calles para comprobar cómo estamos asimilando esta expectación, nos preguntan por nuestro proyecto y cómo podemos resolver sus inquietudes y problemas. Es lógico, y nos agrada sobremanera,que cuando formas parte de esta creciente marea naranja estés en el pensamiento de muchos vecinos. Ante las distintas encuestas que nos dan una proyección optimista debemos responder con los pies en la tierra,con más trabajo y dedicación para llegar a ser una opción real de gobierno. Debemos centrarnos en las tareas del día a día, demostrando a los vecinos que somos una alternativa viable para que, posteriormente, las urnas hablen. No hay otro camino.s @MPerdigueroCs
CONTEMPLACIONES
LA
CADENA TIENE
22
GIMNASIOS EN
ESPAÑA
Nuevo gimnasio VivaGym en el Parque Comercial Río Norte EL RECINTO CUENTA CON UNAS INSTALACIONES DE 1.000 METROS CUADRADOS
D
esde lunes 12 de marzo está abierto en el parque comercial Río Norte de Alcobendas el nuevo gimnasio de la cadena VivaGym . Con esta apertura,VivaGym suma 22 gimnasios en España y 6 en la Comunidad de Madrid. VivaGym Alcobendas se encuentra en el Parque Comercial Río Norte y cuenta con 1.000 metros cuadrados de superficie en un local que está a la vanguardia de la tecnología con máquinas de última generación.
EXPOSICIÓN
DE
Además, en VivaGym se ofrece el mejor servicio de actividades dirigidas y cuenta con un equipo de profesionales altamente cualificados. En cuanto al precio, en Vivagym se adaptan a cada cliente sin contratos de permanencia y sin cargos adicionales. 21 clubes en España VivaGym cerró 2017 con 21 clubes y con una facturación de 18 millones de euros, lo que supuso un crecimiento del 20% respecto al año anterior.
MAIKA KAIMA
La Edad de Piedra en Valdelasfuentes El espacio expositivo de la Ciudad Deportiva Valdelasfuentes acoge del 13 de marzo al 21 de abril la asombrosa exposición “La edad de piedra” de Maika Kaïma. "La edad de piedra" supone un formato inédito en la exhibición de cuadros con la técnica del collage con piedras, acompa-
ACUDIÓ
EL
PRESIDENTE
ñadas de acertados títulos que nos acercan más a sus historias y en muchos casos nos deja libre la imaginación. El objetivo de la artista es expresarse mediante dichas piedras y consigue que los visitantes disfruten de cada obra a través de sus gestos, movimientos y emociones que transmiten.
DE
CANARIAS
Feria del Producto Canario en Carrefour El presidente del Gobierno de Canarias, Fernando Clavijo, inauguró el martes 13 de marzo en el Carrefour de Alcobendas la “Feria de los Productos Elaborados en Canarias” que se expondrán durante dos semanas en los 22 establecimientos que Carrefour tiene en Madrid. En la iniciativa participan más de 38 empresas canarias con cerca de 160 productos.
EXPOSICIÓN "ESCULTURAS
EN EL
JARDÍN"
Esculturas en Moraleja Green
Con el objetivo de acercar el arte de una manera natural a sus visitantes, los jardines del edificio sur del centro comercial Moraleja Green acogen hasta el próximo 6 de abril la exposición "“Escultura en el Jardín”. La exposición la componen 12 esculturas abstractas realizadas por los artistas Diego Canogar y Czili. Todas las piezas estarán a la venta durante esos días.
www.tribunadelamoraleja.com Marzo2018
CINES
Estrenos más significativos SIN RODEOS (2 DE MARZO) Paz lo tiene todo: amor, amigos, un buen trabajo. Pero vive constantemente angustiada. La ansiedad la llevará a consultar con un sanador indio que le receta una poción a base de plantas milenarias y la transformarán en una mujer sin filtros. Genero: Comedia Director: Santiago Segura Reparto: Candela Peña, Maribel Verdú, Santiago SeguraNavarro, Ming Hong LOVING PABLO (9 DE MARZO) La historia de Pablo Escobar, el capo de la droga colombiano. Contada a través del romance que vivió con la periodista Virginia Vallejo. Genero: Biografía, Drama Director: Fernando León de Aranoa Reparto: Javier Bardem, Penélope Cruz, Peter Sarsgaard
LA TRIBU (16 DE MARZO) Virginia ha recuperado el contacto con Fidel, el hijo que dio en adopción. Durante el tiempo en el que se conocen, el baile les irá uniendo. Genero: Comedia Director: Fernando Colomo Reparto: Carmen Machi, Julián López, Paco León
TOMB RAIDER (16 DE MARZO) Lara Croft decidió no seguir el camino de su padre, dirigiendo su empresa, pero cuando éste desaparece se da cuenta de que no le conocía. Acabará yendo a buscarle a la misma isla perdida en la que él desapareció. Genero: Acción, Aventura Director: Roar Uthaug. Reparto: Alastair Siddons, Geneva RobertsonDworet
PACIFIC RIM: INSURRECCIÓN (23 DE MARZO) Jake Pentecoast, hijo de Stacker Pentecoast, tiene que reunir una nueva generación de pilotos para los Jaegers ante un nuevo ataque de Kaiju, aliens gigantes. Genero: Acción, Aventura, Cienciaficción Director: Steven S. DeKnight Reparto: John Boyega, Rinko Kikuchi, Scott Eastwood
CRÍTICA de Pedro
de
15
Frutos
■ CINE EN MARZO 2018: PASO AL CINE ESPAÑOL Después del subidón de lo mejor del año según la mayoría de galardones internacionales el cine español se abre paso. Dos comedias centran el interés, ya que supone la primera cinta dirigida por Santiago Segura al margen de la saga Torrente, y la colaboración entre Fernando Colomo con Carmen Machi y Paco León con baile de por medio. Un seguro de diversión. Santiago Segura vuelve a las andadas con Sin rodeos, aunque esta vez se aleja del cutrerío de Torrente para hacer hincapié en una mujer –Maribel Verdú- que, pese a llevar una vida aparentemente perfecta, siente que algo le falla. Se trata de un remake de una película chilena, Sin filtro, y en esta ocasión la protagonista consulta a un sanador indio cuyo remedio le proporciona un resultado sorprendente. Se trata de una comedia clásica, pero superior a la media, con buenos gags, entretenimiento y los habituales cameos de personajes populares en las cintas del cineasta de Carabanchel. Entre otros, el de Cristina Pedroche. Carmen Machi, una de nuestras actrices con más tirón en taquilla protagoniza La Tribu, donde da vida a una limpiadora que, a su vez, es una streetdancer vocacional que, por medio de las actuaciones con su grupo conseguirá acercarse al hijo que dio en adopción. Música y baile, junto a Paco León, se combinan en una comedia urbana en la que el autor madrileño se desenvuelve como pez en el agua. Otra comedia con intenciones de divertir al público es Paella Today. Un concurso de este plato típico es la excusa para desarrollar las andanzas de dos amigos valencianos. Se trata de la ópera primea de César Sabater. Santiago no es el único Segura que asume los mandos de un largometraje en estos idus de marzo. Otro debutante, Lluís Segura, también aporta su granito de arena al humor con El club de los buenos infieles, donde un grupo de hombres casados y aburridos en sus matrimonios quieren aprovechar lo que salga. Pero el cine español ofrece otros géneros. Daniel Calparsoro, uno de nuestros valores más firmes en el cine de acción presenta El aviso, con Raúl Arévalo al frente del reparto. Un aficionado a trabajar con los números estudia el caso de una amenaza de muerte recibida por un niño al que nadie le cree. En el apartado dramático veremos Loving Pablo, con Javier Bardem dando vida a Pablo Escobar junto a Penélope Cruz. Sin duda, la película más floja de Fernando León de Aranoa. Se puede perder salvo los fans de la pareja. Bajo la piel del lobo nos trae a Mario Casas como un trampero solitario en un remoto pueblo de las montañas. También en un remoto lugar Errementari es un film de terror, producido por Alex de la Iglesia, basado en un relato ancestral vasco y hablado en un dialecto del euskera prácticamente extinguido. Del extranjero nos llegan un par de cintas premiadas. La libanesa El insulto es la única cinta que quedaba por estrenar de entre las candidatas al Oscar a la mejor película de habla no inglesa. De una mínima discusión callejera casi se llega a una guerra civil. La otra galardonada llega de Suecia, aunque se desarrolla en Egipto. El Cairo confidencial ganó en Sundance y Valladolid por centrarse en la corrupción del país antes de la caída de Hosni Mubarak. La cinematografía norteamericana nos ofrece Deber cumplido, sobre las secuelas de la Guerra del Golfo, mientras que Héroes en el infierno narra con interés las desventuras del primer grupo de bomberos rurales que se convirtió en estatal. Además, llegan Bruce Willis como El justiciero y las nuevas aventuras de Tom Raider, que ahora está encarnada por Alicia Vikander. Y ya que hablamos de género fantástico, hay ejemplos taquilleros: Pacific Rim: Insurrection, una propuesta para adolescentes de Steven Spielberg –Ready Player One- y Un pliegue en el tiempo con Oprah Winfrey como protagonista. Para entretenernos, La muerte de Stalin, muestra en clave de humor la lucha por el poder en el Kremlin las horas posteriores al fallecimiento del dictador. Historias de una indecisa es la aportación francesa al género.
www.tribunadelamoraleja.com
16
Septiembre 2016
OUTLETCOHES