







En menos de dos meses tendremos elecciones y un posible cambio de rumbo estará en manos de los ciudadanos, quienes podrán elegir con su voto al candidato que le ofrezca mayor confianza. Sin embargo, deseamos que salga un partido con mayoría absoluta, casi improbable, para que no tengan que formar un gobierno con socios que nunca están de acuerdo en las decisiones más importantes para llevar a nuestro municipio a buen puerto. Solo hay que ver las situaciones tan difíciles que se producen en comunidades de vecinos donde, aunque son pocos, es difícil llegar a un consenso debido a las diferentes intereses y formas de pensar de cada uno.
La mayoría de la gente está cansada de los políticos y dudan de sus promesas. Muchos piensan que solo buscan el poder para tener un buen sueldo asegurado, para ellos y para sus amigos. En nuestra ciudad, hay varios políticos catalogados en este grupo, pero afortunadamente, no todos son iguales. Algunos se dedican a la política para ayudar a los demás y mejorar la sociedad, aunque son pocos en número.
Después de analizar los debates y puntos de vista, se puede observar que el insulto y el menosprecio son comunes en la mayoría de ellos. El "tu más" es una práctica habitual. Pocos hablan sobre los problemas reales, como las carencias en la seguridad social o el desempleo, la falta de viviendas para los jóvenes… sin ofrecer soluciones concretas. Aunque prometen reducir impuestos, no proponen como se van a financiar. Además, cuando llegan al poder, no disminuyen el número de puestos políticos remunerados, sino todo lo contrario, aumentan.
Al final, los ciudadanos deben pagar hasta por los servicios médicos privados para recibir atención médica adecuada.
Hablan de apoyar a los emprendedores, pero la ayuda que ofrecen a través de los bancos no es suficiente. Recibieron una inyección de dinero del gobierno en el pasado, pero solo llega a los clientes que les ofrecen buenas garantías. Son los principales
responsables de la mala situación económica del país, debido a su práctica de usura. Esperemos que entre todos podamos cambiarlo y salir airosos de la situación que estamos sufriendo. Hoy ha habido cambios en el Gobierno nacional, pero no en los ministerios que más lo necesitan. La política presenta muchas opciones, pero es difícil saber cuál es la mejor. Hay indecisión en el voto y no se sabe a quién elegir. Además, existe el tema del voto útil conocido como D'Ont. En poco tiempo, tendremos la respuesta. Cambiando de tema, nos han informado sobre una noticia muy interesante relativa al Campo 2 del Real Club de Golf de La Moraleja. Comentan, que probablemente se encuentra en venta. Una situación muy atractiva para algún grupo inmobiliario por su ubicación, pero muchos de sus socios están preguntado a la junta directiva... que hasta el cierre de este número y que sepamos, han dando la callada por respuesta. Incluso con varios Burofax de por medio. En fín, les iremos informando de lo que pueda ocurrir según nos vayamos enterando, pero cuándo el "río suena, agua lleva".
En los próximos días llegara la Semana Santa, unos días que se pueden celebrar de muy diferentes maneras. Pero lo importante es disfrutar de ellos y volver a la rutina con las pilas cargadas. ¡¡¡Felices vacaciones!!!
tomy@tribunadelamoraleja.com
EDITA: Motorpoint Networks S.A. Director: Tomás DÍAZ-VALDÉS DURAN (tomy@tribunadelamoraleja.com);
■ SANIDAD EN LA CAM
La Comunidad de Madrid se sitúa la región más competitivas a nivel europeo en materia de Sanidad en el Índice de Competitividad Regional de la Unión Europea, según los datos publicados por la Comisión Europea.
■ OBRAS
Bonitas han quedado las aceras de la calle Veredilla, entre Gaitanes y Paseo Alcobendas, al ser adoquinadas. No solo ganan en estética, sino que además ahorase ven más limpias y seguras.
■ OBRAS DEL CANAL.
Que parecen no tener fin. Sabemos que son necesarias... pero para muchos vecinos parece que solo miran el día a día.
■ CAMBIO DE HORA.
La Sociedad Española del Sueño adverte que adelantar y atrasar las manecillas favorece enfermedades como el cáncer, el Alzheimer y la hipertensión arterial.
Redactor Jefe: Florentino García (florentino@tribunadelamoraleja.com). Redacción : Azael.R y colaboradores. E-mail: direccion@tribunadelamoraleja.com.
Diseño y Maquetación: Daniel DÍAZ-VALDÉS . Directora de marketing y publicidad: Concha DÍAZ-VALDÉS. E-mail: concha@tribunadelamoraleja.com.
Redacción y Publicidad: Avda. de la Industria 13, 1º-5, 28108 ALCOBENDAS (MADRID) Teléfono: 91 657 34 66- E-mail: info@tribunadelamoraleja.com. Depósito legal: M-7827-2012
Aún recuerdo aquel último domingo de mayo en 2019, donde la tensión y la ilusión recorrían todo mi cuerpo para saber cuál iba a ser el futuro que me esperaba. Los minutos pasaban, el recuento hacía que en ocasiones Ciudadanos tuviese 4 concejales y en otras ocasiones 5, la posición que yo ocupaba.
La confianza de los vecinos de Alcobendas nos otorgó la posibilidad de poder gobernar en Alcobendas, lo que no teníamos claro por aquel momento era cómo sería el futuro durante los próximos cuatro años.
Ilusión, trabajo, entrega y escucha ha sido siempre lo que me ha movido estos años como concejal. Aún recuerdo cuando Paloma me dijo: “Inma, llevábamos 10 años con este problema… tu constancia y entrega ha hecho que se solucione”; y es que, al fin y al cabo, solo hay que tener ganas de trabajo por tu ciudad.
Podríamos decir que han sido los cuatro años más complicados de los últimos tiempos: una pandemia, una filomena y las secuelas de ambas, sumado a los retos de gestionar el día a día del Ayuntamiento. Aunque siempre lo he tenido claro: lo primero deben ser las personas, trabajamos por y para ellas.
Durante este tiempo, como concejal del distrito, mi mayor ocupación ha sido atender los problemas cotidianos de los vecinos: sentarnos a hablar, escuchar sus inquietudes, y bus-
car juntos las soluciones más adecuadas.
Y hablando del futuro de la ciudad, estoy segura de que, pase lo que pase, será un futuro próspero. En primer lugar, porque los vecinos de Alcobendas están preocupados por la ciudad, participan y forman parte activa de ella. Y, en segundo lugar, porque contamos con el mejor equipo de recursos humanos, profesionales que se dejan la piel por facilitar la vida a la ciudanía; por ello, quiero aprovechar para dar las gracias a todos los trabajadores públicos que siempre habéis estado dispuestos a ayudar y solucionar los problemas de los vecinos.
Y con estos ingredientes, para que el postre salga perfecto, es importante que exista una clase política que se aleje de los conflictos y de los ruidos que hay a nivel nacional o autonómico; y que trabaje para que Alcobendas continúe siendo la ciudad de las familias, donde la tasa de paro siga disminuyendo como lo ha hecho estos meses, para que tengamos una movilidad sostenible, y sobre todo, interesada en las personas.
El número de personas mayores de 60 a 80 años aumentará, en los próximos cinco años, un 7,07% y con más de 80 años un 39%. Esto nos tiene que llevar a trabajar en políticas donde atendamos de manera eficaz las necesidades de las personas mayores, donde complementar con programas adicionales la Ley de Dependencia, donde pongamos en valor el talento Senior que hay en Alcobendas.
Tampoco debemos olvidarnos de la salud mental. Los adolescentes y jóvenes se encuentran en unos momentos muy complicados y, como administración cercana, debemos dotarles de recursos y programas para que puedan tener una buena salud social y emocional.
El futuro de Alcobendas será apostar por las personas que forman parte de la ciudad.
ENTIDAD DE CONSERVACIÓN DE LA MORALEJA
En la mañana del 22 de marzo se celebró la ceremonia de colocación e izado de la bandera nacional en Alcobendas España en el acceso y salida a La Moraleja desde la Plaza de Los Ciervos, contó con la presencia de las principales autoridades del Ayuntamiento, incluyendo al Alcalde Aitor Retolaza, la concejala Inma Puyalto y la concejala de cultura Rosario Tamayo. También asistieron representantes políticos, altos cargos de la policía y personalidades conocidas de la urbanización.
La Entidad de Conservación de La Moraleja, con su presidente al frente, Arcadio Gil, organizó un evento público en el que se colocó una bandera cerca de la gasolinera al comienzo del Paseo Conde de los Gaitanes.
Más seguridad
El alcalde de Alcobendas, Aitor Retolaza, anunció que las barreras de La Moraleja serán cerradas por la entrada de Redesa y Paseo de Conde os Gaitanes. Esto permitirá que las 1.080 viviendas de la urbanización estén más seguras durante la noche, desde las 23:30 hasta las 06:30.
UN HOMENAJE A SU CONTRIBUCIÓN EN LA URBANIZACIÓN
Se ha inaugurado el pasado mes de Marzo el Paseo de Antonio García Fernández en La Moraleja. García Fernández, quien fue constructor y empresario exitoso, participó en la planificación urbanística y la posterior urbanización de La Moraleja como parte de la empresa Niesa en los años 70.
Además de otras actividades, fue uno de los fundadores del Club de Golf La Moraleja y promovió el conjunto empresarial Moraleja Green. En 1952 se casó con Ana Obregón
Navarro, su "gran amor y consejera", con quien tuvo cinco hijos, incluyendo a la presentadora y actriz Ana Obregón. Falleció en septiembre de 2022 a la edad de 96 años, poco más de un año después que su
esposa.
La inauguración contó con la presencia de los cinco hijos, así como del alcalde Aitor Retolaza, la concejal de Urbanizaciones Inma Puyalto y la concejal de Cultura Rosario Tamayo
Se ha instalado una Bandera de España en el acceso y salida a La Moraleja desde la Plaza de Los Ciervos.
El alcalde de Alcobendas ha propuesto un plan para modificar la política actual y ha manifestado su deseo de formar una lista electoral que atraiga a personas independientes y talentosas, con el fin de trabajar por el bienestar de los vecinos y continuar mejorando la ciudad.
Durante la presentación de "Futuro Alcobendas", el alcalde ha enfatizado que su política se basa en tres bloques principales: el talento, los proyectos y las personas, todos ellos respaldados por el sentido común.
Igualmente, para ser un buen líder político es fundamental tener las habilidades, conocimientos y experiencia necesarios para enfrentar los desafíos que surgen durante el gobierno. Además, los proyectos son un elemento clave para lograr el éxito, por lo que la planificación estratégica es fundamental. Finalmente, se destaca que las personas son fundamentales en la política, ya que son la base de la gestión y las decisiones diarias.
El alcalde ha destacado que es crucial que los representantes políticos no permanezcan en la política solo para mantener su posición, sino que deben ser profesionales con una carrera a la cual regresar después de su tiempo en el gobierno.
"Mi objetivo en la política es trabajar por las personas y mejorar su calidad de vida a través de servicios públicos eficientes y económicos. Quiero aplicar mis conocimientos exitosos del mundo privado a la gestión pública para el beneficio de todos. Si llega el día en que no tenga nada más que ofrecer, me retiraré porque no estoy aquí para quedarme, sino para dar lo mejor de mí".
Durante el discurso, Aitor afirmó con seguridad.
El proyecto se enfoca en atraer a personas independientes con
Se busca que Alcobendas sea la segunda ciudad en facturación empresarial en España, después de Madrid y por delante de Barcelona. Para lograrlo, se requieren políticas que impulsen el crecimiento económico y la generación de empleo. Esto no solo mejorará la calidad de vida de los habitantes, sino que también permitirá invertir más en servicios públicos importantes.
En el área de Movilidad
Se sugiere mejorar el plan de transporte y las comunicaciones que obstaculizan la conexión entre Alcobendas y Madrid. Es fundamental que Alcobendas tenga una buena conectividad, ya que más de 70.000 personas acuden diariamente al municipio para trabajar. Por lo tanto, es necesario contar con infraestructuras adecuadas. También se propone la creación de un metro directo al aeropuerto.
En el área de Asuntos Sociales
talento para trabajar por los vecinos y mejorar Alcobendas. El objetivo es que las personas sean felices, tengan oportunidades y sean libres.
El alcalde ha pedido a la ciudadanía que apoye el proyecto y ha resaltado que trabajando juntos pueden hacer una diferencia importante en la política y en la ciudad.
Las propuestas para mejorar la calidad de vida en Alcobendas se dividen en cuatro bloques. Cada uno de estos bloques representa una oportunidad para hacer que la ciudad sea más próspera, saluda-
ble, sostenible y socialmente justa.
En el área de Sanidad
Se propone la construcción de un hospital de alta calidad que contará con ambulancias de urgencias para atender a los vecinos de Alcobendas y zonas cercanas. La falta de un hospital en la zona es una preocupación importante para muchos residentes, y se tiene el compromiso de construir uno que ofrezca atención médica accesible y de calidad.
En el área de Empresa y Economía
Se busca brindar apoyo a las familias en diferentes etapas de la vida. Se sugiere la implementación de un programa que fomente la convivencia entre jóvenes y personas mayores para beneficiar a ambas partes, un servicio de asistencia para los mayores en sus trámites y un centro especializado en atención cognitiva para aquellos que padecen Alzheimer y Parkinson.
En la sección de Deporte
Se propone cumplir el anhelo de los seguidores del fútbol en Alcobendas, que es ver a su equipo jugar en la primera división. Esto permitirá fomentar una mayor actividad física y generar un ambiente de entusiasmo alrededor del equipo local. Además, se espera que esto contribuya a hacer de Alcobendas una ciudad más próspera, saludable, sostenible, segura, limpia y justa para todos sus habitantes.
Cargado de ideas, pasión para las personas y las empresas.
AITOR RETOLAZA. ALCALDE DE ALCOBENDAS
más absoluta de la indolencia. Acompañada de una subida de las tarifas que se ha triplicado en los últimos años.
Como todos sabéis nuestros esfuerzos por atraer inversores y fomentar el empleo están dando sus frutos hace tiempo, pero se ven obstaculizados por la atención deficiente que la Comunidad de Madrid y el gobierno de España prestan a nuestro sistema de transporte. La conexión con la capital lleva desatendida más de 5 años, ya que tanto carreteras, como servicios de transporte de autobús y cercanías no han sido renovados durante el pasado lustro. Alcobendas, la tercera ciudad en facturación empresarial de toda España, no puede ofrecer unas condiciones óptimas de movilidad y transporte a los cerca de 70000 personas que se desplazan a nuestro municipio por motivos laborales. Uno de los pulmones económicos de este país no tiene las infraestructuras apropiadas para su correcto desarrollo. A cambio hemos recibido por parte del Ministerio de fomento, de la Comunidad de Madrid y su Consorcio regional de transportes, la
Hemos reclamado al Consorcio Regional de Transportes la reordenación de la líneas de autobuses, la reestructuración del trasbordo en Tres Olivos, y un cambio de modelo de transportes que considere las circunstancias de las zonas urbanas alrededor de la capital. A la Comunidad de Madrid una explicación detallada y concisa de los motivos de la subida leonina de tarifas. Y al Gobierno Central la creación de nuevas líneas de trenes, la proyección de un carril busvao en la A-1 y la conexión directa de Alcobendas con el aeropuerto. Todas estas exigencias las consideramos necesarias y las vamos a llevar a cabo si recibimos el apoyo de nuestros ciudadanos en las urnas.
Porque Alcobendas merece un metro directo al aeropuerto.
Además pretendemos mejorar la conexión de metro en la ciudad de Alcobendas. Nuestro objetivo, ya que somos una ciudad con un tejido empresarial muy desarrollado, es que el metro de Alcobendas llegue hasta el aeropuerto. Porque esto, aparte de ser otro aliciente más para que muchas de las mayores empresas del mundo se instalen aquí, va a mejorar la conexión del transporte público de manera exponencial. Que nuestra ciudad sea una alternativa al
tránsito de viajeros que tengan que pernoctar una noche en la capital, también puede abrir una nueva vía de desarrollo. Creemos que es el momento de aprovechar la ubicación estratégica que tiene nuestra ciudad. Y para ello debemos mejorar en general todo el plan de movilidad y todas las comunicaciones que lo bloquean desde Madrid. Resulta esencial una conexión óptima con la capital y otros destinos importantes, para que los ciudadanos puedan desplazarse con facilidad y comodidad, lo que aparte de mejorar la calidad de vida, mejorará la economía local. Nuestro compromiso es firme, como lo sigue siendo la mejora de la calidad del aire, por lo que vamos a seguir implementando medidas para fomentar un modelo de transporte sostenible. La ciudad ya cuenta con un servicio compartido de bicicletas y patinetes eléctricos, y también hemos renovado la flota de vehículos con autos eléctricos y cargadores públicos. Alcobendas esta preparada en la rampa de salida, esperando la confianza de nuestros ciudadanos en las urnas para despegar, porque el cielo es nuestro limite.
REAL CLUB DE LA MORALEJA
Una asociación que tiene por objetivo velar por preservar y potenciar el patrimonio y la viabilidad del club, dado que la sociedad Golf La Moraleja, es una S.A. pero, además, por ser un club deportivo según consta en los Estatutos Sociales.
Además, porque hay socios que están preocupados por el “Plan estratégico de la sociedad” respecto a la ejecución o imposición de acciones que, en opinión dela
citada sociedad perjudican la viabilidad del Club. Entre otras cosas porque existen rumores sobre posibles “ventas de edificabilidad y compromisos de venta/ cesiones de activos”. Un rumor que provoca resquemor entre los accionistas y los asociados, dado que las acciones de la sociedad tienen un componente económico patrimonial que puede fluctuar y un valor intrínseco (no evaluable económicamente).
AVE INVASIVA DE LA FAUNA AUTOCTÓNA
Desde hace varios años los residentes de Alcobendas ven como cada día aumenta el número de cotorras en sus zonas de residencia. Este problema se incrementa en las zonas verdes de este municipio y de otros muchos de la Comunidad de Madrid.
Los vecinos se quejan de todas las problemáticas que generan estas aves en su día a día. Concretamente las quejas son referentes al ruido que generan y a los problemas que su invasión
están ocasionando en la fauna autóctona. Otro riesgo de su presencia es que uno de estos nidos se desplome de las ramas de los árboles con las consecuencias que esto puede acarrear.
familias; ¡cómo se atreven! Así que Pedro Sánchez pierde los estribos con Madrid, le supera. A pesar del boicot a nuestra comunidad, seguimos prosperando. La Comunidad es un contrapeso a las políticas sanchistas, un oasis de libertad.Van con el paso cambiado.
En mayo de 2021, el lema de Isabel Díaz Ayuso era claro y contundente: COMUNISMO O LIBERTAD. La mitad de los alcobendenses la apoyaron. Por cada adhesión que recibió el sanchismo, la Presidenta recibió tres adhesiones en Alcobendas. Un mensaje rotundo que Pedro Sánchez no ha querido escuchar.
La opinión de los españoles fue ignorada por el presidente del Gobierno, ¿Quién puede apoyar que se beneficie a casi 800 agresores sexuales por no corregir el error de la Ley del sí es sí?, ¿Cuánta gente en Alcobendas respalda un Gobierno Frankenstein con Podemos e independentistas?, ¿Quién está satisfecho con la situación económica y los precios al alza?
Nadie.Y por eso la Presidenta de Madrid está en el punto de mira de Pedro Sánchez. Le molesta una voz disidente. Y encima continuamos siendo la vanguardia de las comunidades españolas y empezando a competir con otras europeas. La comunidad española que más empleo genera, ofreciendo estabilidad e impuestos bajos para liderar la atracción de inversiones, una región de oportunidades, de calidad en los servicios públicos y de apuesta por las
Tampoco en Alcobendas el tripartito formado por PSOE y Ciudadanos ha querido escuchar el mensaje del 4M. Con el respaldo de Podemos han aumentado la deuda, ni siquiera al Gran Capitán, autor de las famosas cuentas, se le ocurrió pedir un préstamo y después devolverlo. Se jactan de gastar más y la ciudad sigue degradándose por la falta de mantenimiento, limpieza y seguridad. Así lo asegura el Ministerio del Interior, la criminalidad ha aumentado un 17% en Alcobendas. Es el resultado de ir sin rumbo y si no gusta, a reclamar al maestro armero. Hace más de 2.500 años ya nos advertía el famoso general chino, Sun Tzu: “Quien no tiene metas, es difícil que las alcance” y así está Alcobendas, sin mando en plaza. El PSOE local sí ha tomado nota del asunto. No para corregir sus políticas. Ojo avizor.Tienen claro el retroceso en estas elecciones, poca gente comulga con su líder y en lugar de defender a sus vecinos de las políticas nocivas han adoptado una estrategia de divide y vencerás. Quieren engañar a los alcobendenses a través de todas sus muletas. En las elecciones del próximo 28 de mayo los alcobendenses recibirán en sus casas las papeletas de las muletas actuales: Ciudadanos con su plataforma y Podemos.Y añaden la muleta de Más Alcobendas. Esperan que los vecinos piquen y el 29 de mayo sumar todos juntos y repetir un tripartito, un tetra o pentapartito.
Las cuentas de 2023 continúan con la labor transformadora de la ciudad iniciada al principio de esta legislatura en 2019. Así, se abordan inversiones necesarias para los nuevos proyectos que forman parte del Plan Estratégico anunciado recientemente. Por ejemplo, los presupuestos destinan 3,8 millones de euros al futuro Parque Forestal de Fuente Lucha (Nodo de Hábitats). Esta cantidad se suma a la destinada a este proyecto por los fondos europeos a través de la Fundación Biodiversidad del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.
Distrito Centro
Otro proyecto importante de transformación de la ciudad, la remodelación de la calle del Marqués de la Valdavia, que se convertirá en un ‘Salón Urbano’ en su tramo del Distrito Centro, también recibirá una importante inversión: en total 6,1 millones de euros, un millón en 2023.
Con el objetivo de transformar Alcobendas en una ciudad inteligente, en la que se controlen de forma eficiente sus gastos energéticos, su movilidad o el riego de sus parques, se destina más de un millón de euros en la creación de un Centro de Control Inteligente de la Ciudad. Por otro lado, en coherencia con la importancia que el equipo de Gobierno da al deporte en Alcobendas, los dos grandes centros deportivos muni-
cipales (Polideportivo José Caballero y la Ciudad Deportiva de Valdelasfuentes), van a recibir una inversión de 500.000 euros para mejorar sus instalaciones.
Servicios públicos
El equipo de Gobierno municipal del PSOE y Ciudadanos, además de la transformación de la ciudad, tiene como objetivo mantener y mejorar los servicios públicos municipales ya existentes. Así, las partidas relacionadas con los servicios a la ciudadanía recibirán este año 9,3 millones de euros más. En previsión al alza de los precios de las energías, los presupuestos añadirán 4,7 millones de euros para el pago de los suministros energéticos con respecto a 2022.
Las cuentas municipales de 2023 mantienen el esfuerzo presupuestario en subvenciones y becas, como por ejemplo las becas de comedor o de material escolar.
Todo ello se consigue sin subir impuestos ni tasas municipales. El
IBI se mantiene en el tramo más bajo que permite la ley y las Ordenanzas Fiscales congeladas.
Estabilidad
El segundo teniente de alcalde y responsable de Economía y Hacienda, Ángel Sánchez Sanguino, ha afirmado que “estos presupuestos son la expresión de la estabilidad política que no sólo ha servido para administrar el ayuntamiento, sino también para afrontar las crisis de gran envergadura que han sufrido nuestra ciudad y sus vecinos, y para afrontar la transformación que necesita Alcobendas y que tenía pendiente desde hace años”. Asimismo, ha manifestado que “este presupuesto culmina el Plan de Acción Municipal 2020 –2023 comprometido en el acuerdo de gobierno firmado en 2019. Es un presupuesto posible por la estabilidad del gobierno municipal. Es el presupuesto que mantiene a Alcobendas en la senda del crecimiento y de la transformación”.
ROCÍO GARCÍA ÁLCANTARA. CANDIDATA A LA ALCALDIA DEL PP
Con los votos a favor de los grupos municipales del PSOE y Ciudadanos, la abstención de Podemos y el voto en contra de PP, Vox y el concejal no adscrito.
Las elecciones municipales no son siempre consideradas por la trascendencia que realmente tienen.
Pero lo cierto es que un buen alcalde o alcaldesa rodeados de un equipo comprometido pueden influir de manera decisiva en el bienestar y calidad de vida que la ciudad ofrezca a sus vecinos.
A veces se tiende a minimi-
zar los efectos que puede producir el cambio de un equipo de gobierno local, y se mencionan la limpieza de las calles, la recogida de basuras o el mantenimiento de las zonas verdes como referencia de una buena o mala gestión.
¿Pero cabe otra opción que no sea que todos estos capítulos estén ejecutados de forma impecable? No debemos considerar como gran oferta electoral el prometer cumplir estrictamente una obligación técnica.
El trabajar para que la ciudad que te ha premiado con el honor de ser su alcalde ofrezca oportunidades para sus vecinos debe ser un compromiso asumido por encima de las competencias.
Una ciudad no puede limitarse a ser un territorio en el que habitan miles de perso-
nas a las que su gobierno local solo les ofrece calles limpias.
Un alcalde debe convertirse en cómplice de las justas aspiraciones de sus vecinos.
Un alcalde debería preocuparse por atraer a la ciudad empresas que allí se instalen y ofrezcan trabajo a los que en ella viven.
Un alcalde debería trabajar para que se construyan en el municipio viviendas dignas para que las generaciones más jóvenes no tengan que buscarlas lejos de allí.
Un alcalde debería conseguir que la oferta educativa pública y privada que ofrezca la ciudad atienda todas las opciones demandadas.
Un alcalde debería procurar que la oferta sociocultural sea atractiva, de calidad y sin sesgos ideológicos.
Un alcalde debe compro-
meterse para que en su ciudad los vecinos cuenten localmente con servicios públicos sanitarios de calidad.
Un alcalde debe trabajar para todos, no solo para los que comparten su ideología.
Solo la falta de ambición de un alcalde limita las competencias de un ayuntamiento.
Durante los años en los que Alcobendas contó con un gobierno del Partido Popular, sus vecinos hablaban de su ciudad con un enorme orgullo.
Era una ciudad en la que su índice de desempleo era el menor de España. Con los impuestos municipales tan bajos com la ley permite. A la que llegaban continuamente empresas atraídas por las condiciones que ofrecía.
Alcobendas se convirtió
entonces en ciudad universitaria.
Se construyeron miles de viviendas con protección pública y se iniciaron proyectos para cubrir la demanda de los próximos veinte años. Era una ciudad viva con una extraordinaria oferta sociocultural.
Todo aquello se apagó con el gobierno tripartito actual. En las próximas elecciones municipales tenemos derecho a exigir mucho más que calles limpias
CONCEJAL DE ALCOBENDAS NO ADSCRITO
Nuevamente y por octava oleada consecutiva, el balance de criminalidad del Ministerio del interior nos indica que los delitos han aumentado en Alcobendas.
Concretamente, aumentan los delitos que más preocupa a los vecinos, las agresiones sexuales con penetración aumentan un 60% y los robos con violencia e intimidación aumentan un 37,1%, arrojando un aumento total de los delitos en Alcobendas del 16,9%.
Ya son muchos meses y especialmente los dos últimos años en los que el tripartito que gobierna nuestra ciudad, mira hacia otro lado cuando se le plantea los graves problemas de inseguridad que sufren los vecinos, concretamente el alcalde Retolaza que, también, es concejal de seguridad, no ha puesto en marcha ningún plan para mejorar estas cifras más que alarmantes en nuestro municipio.
Desde el partido POR ALCOBENDAS, nos preocupa y mucho esta inseguridad, es por lo que encaramos este problema de frente y con mucha responsabilidad.
Para nosotros encarar los graves problemas de inseguridad de Alcobendas es aportar soluciones y
medidas reales, más allá de meros anuncios, sin cuantificar su eficacia ni su coste económico. Es más que necesario, como ya venimos pidiendo desde hace un tiempo y así lo incluimos en los presupuestos generales, desplegar una red de cámaras de seguridad en la vía pública, siendo su eficacia muy alta, reduciendo los delitos en más del 60% en las zonas donde se instalan.
Sin duda las cifras nos indican que tenemos un problema de inseguridad relacionado con las bandas latinas juveniles violentas, es necesario actuar con contundencia y en coordinación con Policía Nacional, es por lo que proponemos la creación de una Unidad de Reacción Urgente de nuestra Policía Local al igual que ya tienen muchos municipios, una unidad que reforzará las noches, los fines de semana y los grandes eventos con asistencia masiva de vecinos.
Igualmente, proponemos intensificar el número de agentes de policía local que patrullan andando, a pie, aumentando de esta forma su presencia de proximidad en parques y zonas infantiles de Alcobendas.
En definitiva, para POR ALCOBENDAS la seguridad es el pilar de la sociedad del bienestar, sin seguridad los vecinos de Alcobendas no pueden desarrollarse en plenitud en nuestro municipio, desde el ayuntamiento debemos ser capaces de garantizarla. Ya hemos comprobado que Rafael Sánchez Acera y su muleta política Retolaza no han tenido ningún interés en este asunto, por incapacidad o por desidia inducida por su socio de PODEMOS.
Una mujer francesa de 61 años fue arrestada por la Policía Nacional después de mostrar un revólver en un partido de fútbol infantil en Alcobendas..
La detención ocurrió el viernes pasado a las 19.15 horas durante un partido de prebenjamines en un campo de fútbol Óscar Molina ubicado en la calle Manuel de Falla, terreno de juego y casa del Atlético Concilio. Los asistentes del partido vieron a una mujer con un arma de fuego. Algunas personas del público, incluyendo dos policías que no estaban en servicio, lograron detener a una mujer hasta que llegó la policía. Los agentes la arrestaron y encontraron dos armas de fuego cargadas en su posesión.
La persona detenida tenía en
El pasado mes el alcalde de Alcobendas, Aitor Retaloza, ha mostrado el equipamiento adquirido por el Ayuntamiento para los servicios de Policía Local, Protección Civil, Inspección y Notificadores. Por otro lado, la lista de vehículos incluye 12 Toyotas CH-R, 10 Dacia Spring y 2 Megane E-tech. Además, hay 4 motocicletas BMW CE-04, 2 Renault Zoe y 3 drones, uno de los cuales tiene una cámara térmica. También se han
su posesión doce cartuchos, cuatro bengalas y un bote de spray pimienta. Además, llevaba puesto un disfraz que incluía una peluca, gafas de sol y una braga, entre otras prendas.
adquirido 6 dispositivos táser y un lector OCR portátil. Además, la empresa SATARA Seguridad ha desarrollado una nueva uniformidad para los nuevos agentes de Policía Local, la cual es innovadora y cuenta con tecnología sostenible.
La persona detenida fue llevada al Hospital Infanta Sofía, donde fue evaluada por profesionales de la salud en la unidad psiquiátrica y posteriormente ingresada.
SEGÚN DATOS PUBLICADOS POR LA COMISIÓN EUROPEA
De las 234 regiones sometidas a examen por Bruselas, la Comunidad de Madrid se sitúa con 127,2 puntos como la líder a nivel europeo, por delante de Estocolmo, hasta ahora la indistutible número 1, que se queda con 127 puntos.
A nivel general, Madrid es la región española con mejor posición en el conjunto de la UE, en cuyo rankimg aparece en el puesto 32 (con una puntuación de 119,3) y escalando 31 posiciones respecto a 2019.
Le sigue el País Vasco (puesto 77 y 107.6 puntos) y Cataluña (puesto 107, con 101,3 puntos). Estas tres comunidades, además, son las únicas regiones españolas situadas por encima de la media europea en el Índice de Compe-
titividad Regional de la UE. Por debajo de la media, pero aún a poca distancia, se sitúa las comunidades de Asturias, Cantabria, Navarra, Aragón y Valencia.
Cierran la clasificación de regiones españolas Andalucia (76.6), Canarias (76.1), Extremadura (70.9), Melilla (69.6) y Ceuta (62.2).
PARA VIANDANTES Y VEHÍCULOSEl nuevo paso de peatones inteligente se encuentra en la calle Marqués de la Valdavia esquina con la calle Vicente Aleixandre e incorpora señales visuales que alertan de la presencia del peatón y aumentan la luminosidad de toda la zona mejorando su seguridad, especialmente en condiciones de baja visibilidad.
Se trata de un sistema de luces que incluye tiras leds de color verde en la cera, de apoyo al peatón, junto antes de cruzar la calle;
tiras leds de color rojo en la calzada, para advertir a los vehículos; luces azules en los mástiles para que pueda ubicarse bien el paso de cebra, focos cenitales que iluminan toda la zona peatonal y una señal luminosa que se ilumina automáticamente cuando nota la presencia del peatón gracias a unos detectores elevados. El sistema se completa con un pulsador para peatones y todos sus dispositivos son de bajo consumo.
De esta forma, además es la mejor a nivel nacional por delante de Navarra y Cataluña, fuera del top 100.
LAS MEJORES OFERTAS DE LOS COLEGIOS
Los colegios de La Moraleja y alrededores están preparando sus instalaciones para ofrecer una variedad de actividades en los Campamentos de Verano al finalizar el calendario escolar.
Propuesta variada
En el reportaje destacamos las propuestas de los colegios Liceo Europeo, San Patricio, Base, Kings College y UpLevel Academy en
Sanchinarro.
Los centros educativos de La Moraleja ostentan puestos elevados en los Ránkings de colegios gracias a sus instalaciones y formas de trabajar durante el curso, pero también una vez ha finalizado el mismo.
Dentro de las posibilidades se encuentra todo lo referente a oferta educativa, actividades deportivas, y salidas al extranjero.
Las vacaciones de verano están cerca y los colegios de La Moraleja y sus alrededores ya han organizado sus Campamentos de Verano. Los estudiantes podrán disfrutar de diversas actividades en España y en el extranjero.
del 26 de Junio al 28 Julio
Liceo Europeo lleva años ofreciendo multitud de campamentos para que cada niño encuentre el que más de adapte a sus intereses.
Tienen la oferta más amplia y completa adaptada a todas las edades (1-18 años), durante los meses de abril, junio, julio y agosto.
versitario Pre-College Camp (Carolina del Norte).
Let's have a great summer!
n Calle: Camino Sur, 10 - La Moraleja (Alcobendas)
n Teléfono: 91 650 00 00
Este verano, en UpLevel Academy Sanchinarro ofrecemos campamentos en inglés para niños de 5 a 12 años, en los que disfrutarán de actividades impartidas en inglés para que aprendan el idioma, ¡sin darse cuenta y mientras se divierten!
Opción por semanas entre el 26 de junio y el 28 de julio, en horario de 9h a 13:30h, con opción de entrada 8.30h y recogida 15:30.
Kids – de 5 a 8 años:
n Arts & Craft
n Robotics (Lego® Spike)
n Talent Show
n Popular Games
n Science
n Cooking
Junior – de 9 a 12 años:
n Robotics (Lego® Spike)
n Coding (programación de videojuegos)
n Science
Más información:
n Dirección: C/de Américo Castro Nº16, 28050 Sanchinarro (Madrid).
n Teléfono: 630 565 138
n Web:
www.uplevel-academy.es/academia-sanchinarro
Campamentos diferentes y divertidos que combinan idiomas, deporte y actividades al aire libre. La posibilidad de hacer nuevas amistades y descubrir entornos únicos , los convierte en una experiencia inolvidable.
Si tu opción es España, puedes encontrar: multideporte en Semana Santa con Sport Village Camp (Madrid), School & Sports (Madrid), surf en Greentown Surf Camp (Asturias) y multiaventura en La Espuela (Ávila).
Y si buscas un plan internacional, consulta los programas de Estados Unidos: Independent Lake Camp (Pensilvania) de convivencia con jóvenes americanos, y el nuevo programa preuni-
n Mail: daycamp@liceo-europeo.es Web: www.daycamp.es
El colegio San Patricio ofrece a niños de 2 a 16 años una amplia gama de deportes, actividades al aire libre, campamentos en inglés y español que sumergen al estudiante en el idioma mientras se divierten.
Todos los campamentos han sido especialmente diseñados y organizados para garantizar que todas y cada una de las actividades involucren completamente a los estudiantes mientras maximizan su potencial individual.
San Patricio cuenta con una amplia variedad de campamentos para todas las edades que incluyen deportes, robótica, aventuras y actividades al aire
libre, surf y deportes acuáticos, arte, teatro, hablar en público en inglés, así como campamentos más académicos. Son 8 increíbles opciones de campamentos a elegir en función de la edad, los intereses y los objetivos del campista, y su duración puede ser de 1 a 4 semanas.
INFORMACIÓN
n Pº de Alcobendas Nº9, 28109, La Moraleja. Madrid
El Soto de La Moraleja. Madrid n Tel.: 916 500 602 - 916 500 791 n www.colegiosanpatriciomadrid.com
Muchas novedades
En los campamentos King’s College School La Moraleja todos los niños de 3 a 10 años pueden disfrutar del verano y sumergirse completamente en el inglés. El campamento se desarrolla en un entorno estimulante donde se imparte un programa lúdico y didáctico, en el que los pilares fundamentales son la lengua, la música y el movimiento. Diseñado especialmente para los más pequeños de la familia, su objetivo es profundizar en la lengua inglesa, fomentando el desarrollo personal y social de los niños, haciendo especial énfasis en áreas laborales que son fundamentales para una convivencia exitosa presente y futura, como la educación ambiental y salud.
El colegio ha desarrollado un completo programa interactivo y práctico donde los niños pueden desarrollar sus habilidades creativas, motoras y cognitivas en un ambiente lúdico, mientras están constantemente expuestos al inglés.
n INFORMACIÓN
n Dirección: Pº de Alcobendas,5. 28109. La Moraleja
King’s Infant campus: Calle de la Salvia 36, La Moraleja
n Telf.: 916 585 540
n mail:
info.lamoraleja@kingscollege.es
n web:
www.madrid-lamoraleja.kingscollegeschools. org/es/campamentos-de-verano
¡Vive con nosotros un verano inolvidable! En Colegio Base International School podrás elegir entre una gran variedad de cursos tanto en España como en el extranjero. Conoce además como novedad, el Curso de Surf y Golf en Asturias donde los alumnos podrán disfrutar de un entorno natural impresionante mientras aprenden a surfear y perfeccionan sus habilidades de golf. Si tus hijos son grandes aficionados al fútbol, tenemos para ellos el Campus de Fútbol con la colaboración del Atlético de Madrid SAD que les dará la oportunidad de entrenar con los mejores entrenadores del equipo.
Además, contamos con diferentes campamentos bilingües en un entorno lúdico-deportivo, desde la última semana de junio y el mes de julio. Nuestros cursos están diseñados para niños desde un 1 año a 16, tanto matriculados como no matriculados en el curso escolar.
¡ApúntatealosCursosdeVeranode ColegioBaseInternationalSchool!
Más información:
n Calle: Camino Ancho, 10-12 La Moraleja
n Teléfono: 916 500 313
n Web: www.colegiobase.com
La Comunidad de Madrid ha incorporado este año cuatro nuevas localidades a su Red de Teatros, que se extiende ya a 70 municipios y abarca una población de más de 3 millones de espectadores. Se trata de Cenicientos, Colmenar del Arroyo, Cubas de la Sagra y Torres de la Alameda.
La Red de Teatros nació hace más de 35 años por iniciativa del Gobierno regional, que se propuso acercar las artes escénicas a todos los rincones, garantizando una programación estable en los espacios municipales. En 2022 se programaron a través de la plataforma 227 espectáculos, con 915 funciones, a las que acudieron alrededor de 170.000 espectadores. Para 2023, esta iniciativa cuenta con una previsión presupuestaria de 2,2 millones de euros, con un incremento de la inversión superior al 20% respecto al año pasado.
En la programación del primer semestre de este año se encuentran obras comoel éxito de Sergio Peris-Mencheta Ladies Football Club o Ser o no ser, dirigida y protagonizada por Juan Echanove, entre otras muchas propuestas que incluyen también danza, música y circo para todos los públicos.
PREINSCRIPCIÓN TELEMÁTICA HASTA EL PRÓXIMO 19 DE ABRIL
La Comunidad de Madrid ofrecerá este verano un total de 936 plazas en 33 campamentos para jóvenes de 12 a 17 años, que tendrán lugaren Madrid y otras regiones de España los meses de junio, julio y agosto. Los cuatro albergues juveniles que gestiona el Gobierno autonómico en las localidades de El Escorial, Rascafría y Cercedilla acogerán 16, mientras que los 17 restantes se celebrarán en País Vasco, Cantabria, Galicia, La Rioja, Extremadura, Aragón, Castilla-La Mancha y Castilla y León
Tendrán una duración de entre 10 y 15 días, y el objetivo es promover actividades de ocio creativo que fomenten el compañerismo y la convivencia entre los jóvenes. Los contenidos tendrán un gran componente lúdico, utilizando el juego como recurso de aprendizaje, y ofrecerán propuestas relacionadas con náutica, surf, teatro, fotografía, cine, música, danza, multiaventura o ciencia y tecnología.
Las instalaciones de la región retoman así su actividad habitual veraniega, que la Comunidad de Madrid interrumpió en 2022 para acoger y atender entre marzo y diciembre a un total de 650 refugiados ucranianos que huían de la invasión rusa.
Así, a partir de junio volverán a acoger campamentos multiaventura, de cine, teatro, danza urbana, ocio tecnológico y para jóvenes científicos. Por su parte, los intere-
sados en la música podrán unirla con la naturaleza gracias a dos ofertas fuera de la región: una en Vitoria alrededor del rock y otra de música moderna en Cantabria. Tras finalizar el periodo de inscripción online, que estaráabierto desde este lunes 27 hasta el 19 de abril, se realizará el sorteo de plazas entre todos los solicitantes.
Campamentos
■ De 12 a 17 años. De multiaventura y náutica, música y danza, cine, teatro y fotografía y ciencia y tecnología para jóvenes residentes en la Comunidad de Madrid.
■ De voluntariado en la Comunidad de Madrid . Si te interesa la ecología, la sostenibilidad o la agroecología apúntate a
estos campos de voluntariado para vivir una experiencia que recordarás siempre.
La cuota de cada campo incluye alojamiento, manutención, actividades y seguro: 110 euros para jóvenes de 15 a 24 años y 121euros para jóvenes de 25 a 30 años. El transporte correrá por tu cuenta.
■ Voluntariado en otras comunidades. Inscripción a partir del 17 de abril en Cantabria, Ceuta, Castilla y León, Extremadura, Galicia, Baleares, Navarra y Valencia
La cuota de estos campos oscila entre 72 y 121 euros e incluye alojamiento, manutención, actividades y seguro. El transporte de ida y vuelta correrá por tu cuenta.
■ Campos de voluntariado
en el extranjero. Se podrá buscar el país y la temática que más te guste y compartir la experiencia con otros jóvenes.
La cuota del campo incluye alojamiento, manutención y actividades y es de: 110 euros para jóvenes de 18 a 24 años y 121 euros para jóvenes de 25 a 30 años. Ten en cuenta que algunos campos tienen una tasa extra. Y el transporte de ida y vuelta al lugar del campo de voluntariado, correrá por tu cuenta.
Además de los campos que hayas podido encontrar en los distintos paises, también te podemos ofrecer estos otros campos gestionados por la Asociación Rempart en Francia sobre recuperación del patrimonio.
El año pasado no se celebraron ya que los albergues juveniles madrileños acogieron a refugiados ucranianos.
El Día Internacional del Lápiz, una de las herramientas de comunicación más influyentes del mundo que este año cumple 165 años y sigue evolucionando de la mano de SproutWorld, la empresa creadora de los lápices plantables, reivindicándose en plena era digital como la herramienta fundamental para los procesos de aprendizaje.
Y es que en 1858, el estadounidense Hymen L. Lipman recibió la patente de un lápiz con una goma de borrar en la punta. Ahora, 165 años después, la goma de borrar ha sido reemplazada por una cápsula de semillas para darle al lápiz una segunda vida.
SproutWorld ha ayudado en esta evolución y modernización fabricando sus lápices sostenibles que se pueden plantar después de su uso y
así convertirse en hierbas, flores, vegetales o árboles. Desde 2013 la compañía han vendido más de 70 millones de lápices Sprout plantables a más de 80 países y cuenta con clientes como Michelle Obama, Richard Branson, Disney o Coca Cola.
Pero más allá de eso, desde la compañía este año quieren conmemorar el cumpleaños de esta importante herramienta reivindicando su importancia en los procesos de
aprendizajes de los niños en una era digital. De hecho, según un reciente estudio, a los jóvenes cada vez les cuesta más completar estos procesos de aprendizaje basados en las pantallas digitales. La falta de escritura a mano convierte en una tarea más difícil aprender y memorizar los conocimientos.
Michael Stausholm, fundador de SproutWorld explica, "En la era digital en la que vivimos, el aprendizaje a través de pantallas digitales se ha convertido en una herramienta cada vez más común. Sin embargo, muchos expertos en educación han señalado que el aprendizaje a través de pantallas digitales puede ser más difícil que el aprendizaje tradicional, y que escribir a mano es una herramienta más efectiva para afianzar los conocimientos".
Pulpi es un pueblo andaluz, perteneciente a la provincia de Almería y que está a 130 KM de la capital haciendo frontera con Murcia y que cuenta con unos 10.000 habitantes. Mientras que Geoda, según el diccionario, es un hueco o una cueva subterráneos.
La Geoda de Pulpi se descubrió en 1999 cuando un grupo de mineralofista recorrienron los túneles de viejas minas abandonadas y, de forma casual, por una grieta lateral vieron una estancia que les llamó poderosamente la atención. Agrandaron la grieta y se encontraron con la Geoda más grande del mundo, forrada por cristales transparentes de yeso.
Todo esto ha servido de idea y ha dado pié al dibujante Fernando Corella para dar a conocer la historia a través de un cuento que será eñ quinto de una serie comenzada con "Así nació Sanse", Así nació la Guardia Real", "Así nació Ciudad Ducal" y "Así
nació Las Navas del Marqués".
La presentación del libro se hizo el pasado domingo 26 de marzo en el Eurobuilding de Madrid. La moderación del acto corrió a cargo de Pepe Carabias. En la misma mesa, el autor del libro acompañado por Juan Bautista López, concejal del Ayuntamiento de Pulpi.
Cada vez más jóvenes les cuesta aprender por la falta de la escritura como mecanismo de ayuda a la memorización.
■
En Semana Santa las delicadas imágenes que durante el resto del año se hospedan en las distintas basílicas e iglesias son adornadas con numerosos cirios, flores y ricos mantos bordados para salir en procesión por lugares tan representativos como el Paseo del Prado, la calle Alcalá o la Plaza Mayor.
Los actos procesionales comienzan el Viernes de Dolores (31 marzo en 2023) con las procesiones del Cristo del Pozo y Nuestra Señora de los Dolores y la del Cristo del Perdón.
Dos días después (2 abril en 2023), Domingo de Ramos, desfilan procesiones tan populares como las de Nuestro Padre Jesús del Amor (La Borriquita) y el paso del Santísimo Cristo de la Fe y el Perdón (Los estudiantes) y el Miércoles Santo (5 abril en 2023) la procesión de Nuestro Padre Jesús de la Salud y María Santísima de las Antiguas (Los Gitanos).
Descubrelasmejorestorrijasque sepuedendegustarenMadrid
N
■ Antigua Pastelería del Pozo
Una pastelería con encanto que mantiene casi la misma decoración que en su inauguración, allá por 1830. Durante todo este tiempo sus maestros artesanos no han dejado de elaborar sus famosos bartolillos, roscón, bollos, pastas y pasteles rusos, que hacen las delicias de todos los que pasan por el local. Su hojaldre es calificado por muchos como el mejor de todo Madrid y sus torrijas cuando llega Semana Santa son para chuparse los dedos, sobre todo las de bizcocho.
■ El Riojano
Sabor, historia y tradición se dan la mano en El Riojano, un establecimiento que lleva desde 1885 haciendo las delicias de los madrileños. Los merengues, roscones, tartas, pastas o torrijas impecablemente dispuestos en su escaparate invitan a desayunar en su interior. Allí puede encontrarse una pequeña cafetería cuya decoración original hace que el visitante viaje en el tiempo al siglo XIX. Un establecimiento de los de toda la vida que merecen, al menos, una visita y una foto.
o importa si te gustan con leche, con vino o azúcar, encontrarás de todos los tipos en los restaurantes/tabernas, panaderías y pastelerías de la ciudad. Se encuentran ya tantas recetas distintas que es casi imposible no encontrar una que sea de tu gusto. Hemos seleccionado solo algunas de las incontestablesr.■ La Raquertista
A los hermanos Aparicio les encumbraron sus torreznos, una obra maestra inapelable. Pero ya veréis cuando probéis sus torrijas. No las hacen con pan sino que la base es un sobao El Macho y las rematan con un helado de leche merengada. Vamos, que mejor si la compartís.
■ La Malaje
Para esta Semana Santa, ¡torrija al cream! Esa es la propuesta dulce que Manuel Urbano incorpora estos días a su espléndida carta, haciendo un guiño a la vez a su exquisita bodega de vinos generosos. El sabayón al PX tiene, aunque sea esporádico, un rival de altura.
■ La Barra Dulce Harina, agua y mantequilla. No hay más. Pero sus palmeras conquistan. Apostaron por el croissant (estratosférico) pero se rindieron a la pasión madrileña por este hojaldre, que bañan con distintos chocolates. Ana y Samuel, discípulo de Oriol
Balaguer, cuidan cada ingrediente y priman la temporada. Lo tradicional y el sello propio inundan sus vitrinas.
■ Café Comercial
Bajo la batuta de Pepe Roch, los guiños a la gastronomía madrileña son constantes en la carta del mítico y renovado café. Un helado de violeta es el compañero de baile de su torrija de brioche caramelizada, que sirven sobre una cama de arroz con leche.
■ Panod
Venga, puedes comerte un par. Que las horneen en lugar de freírlas, bajando así su aporte calórico, puede servirte de excusa para no ponerte freno. Porque las que hacen en esta panadería/pastelería son tan deliciosas que te comerás una… pero otra la pedirás para llevar. Las maceran en leche infusionada en canela y azúcar, las pintan con huevo y luego, lo dicho, al horno. Más ligeras, igual de apetecibles.
■ Bacira
A los postres también llegan los fundamentos de su cocina fusión, galardonada con el sello Bib Gourmand de la guía Michelin. Para estas fechas Gabriel,Vicente y Carlos han elaborado su propia versión del postre. La caramelizan y la sirven acompañada de sopa de vainilla y lemongrass además de un helado de canela. Irresistible. El restaurante acaba de sumar a su oferta… el take away. Si no encuentras mesa, la pides y te la comes en casa.
■ La Duquesita
De 1914 data esta tradicional pastelería que aún conserva su decoracion original -a pesar del cambio de dueño, ahora en manos del famoso pastelero Oriol Balaguer-, razón por la cual ha aparecido en numerosas películas de época. Aquí se elaboran artesanalmente algunas de las mejores tartas de la ciudad y excelentes dulces, entre los que sobresalen los pestiños, los merlitones, los carbayones o los navideños turrones y por Semana Santa, sus espectaculares torrijas.
■ BiBo
El buque insignia de Dani García en la capital muy pronto tendrá el respaldo de nuevas compañías, nuevos formatos del chef andaluz. Mientras llegan, podemos endulzar la espera con su torrija de chocolate blanco y frutos secos en este fabuloso espacio, ideado por el interiorista Lázaro Rosa-Violán.
GASTRONOMIA EN SEMANA SANTA
DESDE 46.750 EUROS O 526,93 EUROS AL MES
La marca japonesa Subaru ha presentado su primer vehículo 100% eléctrico, el Solterra, que se une a la familia de modelos de la marca. El nombre del coche proviene de la combinación de las palabras Sol y Tierra.
Subaru y Toyota han trabajado juntos para crear la Plataforma Global e-Subaru, que permite fabricar diferentes tipos de vehículos eléctricos de manera eficiente al combinar múltiples módulos y componentes.
Esta plataforma es exclusivamente para vehículos eléctricos
En este desarrollo, las dos compañías han aportado sus respectivas fortalezas, como la legendaria tecnología de tracción total (All Wheel Drive) de Subaru y la tecnología de electrificación de vehículos de Toyota, para crear un nuevo SUV.
El Solterra 2023 es un SUV eléctrico que cuenta con una gran capacidad todoterreno. Es el primer vehículo eléctrico con tracción integral que incluye el sistema Symmetrical AWD.
Los diseñadores de la marca japonesa han dado un estilo de carro-
cería a los automóviles eléctricos que expresa potencia y volumen, manteniendo su silueta única.
La vista lateral del vehículo destaca el eje horizontal que atraviesa toda la carrocería, junto con los pasos de rueda delanteros y traseros, los protectores de las puertas y el paragolpes posterior, lo que le da un aspecto SUV muy llamativo.
El Subaru Solterra es un SUV con una longitud de 4,69 metros, una anchura de 1,86 m y una altura de sólo 1,69 m. Tiene una distancia entre ejes de 2,85 m lo que le proporciona estabilidad y un amplio espacio interior. Además, cuenta con una altura de 21 cm respecto al suelo y unas buenas cotas TT con ángulos de ataque, ventral y salida de 18º y 25º respectivamente.
Interior
Se ha creado un ambiente cómodo en el que la atención se centra en el panel de instrumentos de gran tamaño (12,3") ubicado en la consola central. Los controles están convenientemente ubica-
Ampliar
dos para el conductor, mientras que el cockpit adaptable se ajusta a las necesidades de cualquier usuario, lo que permite una experiencia de conducción placentera.
Propulsor
El Subaru Solterra cuenta con dos motores eléctricos síncronos de corriente alterna, cada uno con una potencia de 80 kW (109 CV) y un par de 168,5 Nm. La potencia combinada es de 160 kW (218 CV). El vehículo puede alcanzar una velocidad máxima de 160 km/h y tarda 6,9 segundos en llegar a los 100 km desde parado. Además, cuenta con el X-MODE AWD, un sistema que incluye un control de descensos y una nueva función llamada Grip Control.
Más información
www.motorpoint.com
Hacemos medicina estética facial abordando los tres tercios de la cara , bien individualmente, bien de forma global , lo que llamamos “full face”..
Tratamiento preventivo de las arrugas de expresión: Con este tratamiento se consigue una relajación muscular local que evita la contracción que produce las arrugas en la piel del rostro. El resultado es un rostro descansado y de aspecto natural, ya que no se trata de un relleno y, por tanto, no produce aumento de volumen.
Cuando las arrugas de expresión ya están marcadas el procedimiento es una técnica específica de relleno con ácido hialurónico para suavizar la expresión. Es importantísimo en esta zona valorar las fosas temporales (sienes) ya que cuando se reabsorbe la grasa da un aspecto cadavérico al contorno facial que aunque estemos fenomenal nos delata la edad.
Infiltraciones con productos de la más alta calidad y distintas densidades según la necesidad del paciente. Aportando volumen en las zonas que se ha perdido , rellenando arrugas cuando es inevitable que se marquen y tensando cuando la flacidez comienza a ser notoria , todo ello mediante técnicas de reposicionamiento y reestructuración con el fin de prevenir y mejorar los efectos del paso
del tiempo, sin olvidar la intensa hidratación y elasticidad que proporciona a la piel.
Es la zona que tenemos que abordar en último lugar cuando hacemos un “full face” ,para evitar darle mas peso del que ya tiene por la caída gravitacional de la grasa y elastosis de la piel.Así, trabajaremos esta zona con tratamientos indirectos postero-anteriores como relleno de la zona preauricular, definición del ángulo mandibular y línea mandibular para mejorar el óvalo facial y definirlo logrando un aspecto más juvenil .
Finalmente se hará un “refinamiento” global de las zonas anteriores que necesiten mejorar como ojeras, líneas marionetas, código de barras, labios. Por último, no podemos olvidar la PIEL que es importantísima para que cualquier tratamiento médico-estético de reposición estructural tenga mayores expectativas y luzca mucho más. Para conseguir
una piel revitalizada, luminosa y con las arrugas superficiales difuminadas la tratamos con los mejores ácidos hialurónicos de hidratación mediante microinyecciones en la misma y aconsejamos tratamientos tópicos para los distintos problemas de acné, manchas, piel apagada.
Nos avalan los 40 años en LaMoraleja.
Gracias por su fidelidad
Les esperamos para realizarles un diagnóstico sin ningún compromiso.
Con sistemas anticovid
Mery Vázquez. La Moraleja C.C. El Bulevar Planta Principal
Telf.:916503380
Mery Vázquez nos informará en los próximos números de los nuevos tratamientos que llevan a cabo en su centro de belleza para brillar de cara la primavera. Eso sí, con todas las medidas de seguridad dictadas por Sanidad para que sus clientes estén relajados y totalmente protegidos.
La doctora Mar Matachana Falagán cuenta con una dilatada experiencia profesional en el campo de la medicina estética y antienvejecimiento. Más de 20 años de experiencia en el ámbito de la Nutrición y Medicina estética
Será una jornada en la que habrá talleres guiados por profesorado especializado, exhibiciones y un baile abierto de música latina por la noche.
La propuesta va dirigida a personas que, teniendo conocimientos básicos de salsa y bachata, quieran aprender más haciéndolo desde la perspectiva del baile libre y sin rol de género. Las inscripciones, gratuitas y con prioridad para personas empadronadas, se pueden realizar, hasta completar el aforo, en alcobendas.org, escribiendo en el buscador Evento Báilame Libre Alcobendas.
Promocionar entre la ciudadanía valores como el respeto, la inclusión o la tolerancia, apostando específicamente por eliminar el rol de género, que invita a bailar en pareja con libertad de elegir entre el papel de persona líder o seguidora y alternar con diferentes
parejas, del mismo o diferente género y orientación/identidad sexual. Ese es el objetivo del compromiso Báilame Libre. Cinco escuelas y asociaciones de baile ya
se han adherido: Dystintodanza Escuela de Baile, Asociación de baile Just Dance, LGTBailamos, Salsebastián y Sanse Danza Escuela de Baile.
A partir de un diagnóstico de precisión, Génesis Nutriestética a Medida ofrecen programas de adelgazamiento y vida saludable, tratamientos estético corporales y la mejor cosmética. Todo a medida, especialmente diseñado para cada paciente en la Av. De la ermita 2, en Alcobendas, donde la primera consulta es gratuita.
A día de hoy, cientos de pacientes que se han puesto en sus manos, han obtenido respuesta y, con nuestro método, que combina dieta saludable y tratamientos estético corporales, todo totalmente a la medida de cada perfil, hemos conseguido excelentes resultados y un alto grado de satisfacción.
Volvemos a nuestros origenes con los Sudokus. En esta ocasión patrocinado por Cinesa Luxe.
Todos los participantes deberan enviar los resultados a nuestra dirección de e-mail: info@motorpoint.com. Entre
todos los acertantes se celebrará un sorteo de dos entradas para este espectacular cine.
Los resultados se comunicarán en nuestras redes sociales y en el próximo número de Tribuna de la Moraleja.
El domingo 16 de abril, a partir de las 12 h, tendrá lugar en el espacio Silk La Moraleja un evento incluido dentro del programa municipal de promoción de la igualdad Báilame Libre.
El primer mes de primavera cuenta con una excepción inesperada: no hay súper héroes, o films de gran presupuesto destinados, fundamentalmente, al público juvenil y que se caracterizan por su acción y alto voltaje. Marzo se cierra con Dungeons and Dragons: Honor entre ladrones, y la propuesta más cerca es The Portable Door, que conjuga el mundo fantástico con el romance.
La época de más viento se caracteriza en por la intimidad. Historias poco extraordinarias, y no por ello exentas de valor artístico. Ahí tiene encaje la hispano-argentina Empieza el baile . Con una gran actuación de sus intérpretes principales, nos invita a recuperar tiempos perdidos y a la aceptación del presente. La británica Blue Jean es de lo mejor del mes. Una profesora homosexual ve peligrar su secreto cuando un nuevo estudiante amenaza con sacarlo a la luz. Con ellas, la doméstica 20.000 especies de abejas, rodada a fuego lento y premiada en Berlín.
Lo más próximo al cine de palomitas es Súper Mario Bros: La película, la francesa Scarlet y la finlandesa Sisu. La primera es una adaptación animada del popular héroe de Nintendo, a la que seguirá la referencia de una niña aficionada a la música que creerá a pies juntillas la profecía de un mago. En el film nórdico asistiremos a la aventura de un hombre que quiere trasladar un tesoro durante la ocupación nazi. A ellas le secunda Los Tres Mosqueteros: D’Artagnan, una nueva vuelta de tuerca en el país vecino a los personajes de Alejandro Dumas.
Un escalón más abajo hay títulos que componen cuatro semanas sin ofertas extraordinarias, pero con una nota media estimable. Air redita la conexión de un joven llamado Michael Jordan con la firma deportiva Nike. La intrigante sueca Conspiración en El Cairo, fue distinguida con el mejor guion en Cannes. Una propuesta compacta, como lo es también la francesa Novembre , sobre la investigación de los atentados parisinos de 2015. La nipona Plan 75 propone una idea angustiosa: sacrificar a los mayores de 75 años para que no sean una carga social.
La comedia española no se renueva, pero insiste con títulos como De caperucita a loba, En temporada baja, ¡Vaya vacaciones! y Los buenos modales. El disparate es el nexo común de todas ellas que, sin grandes expectativas, empequeñecen a Loli Tormenta y Alguien que cuide mí, dos títulos a olvidar. Lincessa. Los silencios del bosque es la aportación al drama y a la naturaleza en una época en la que destaca el cine religioso. Marca de vida es, en este sentido, muy superior a Si todas las puertas se cierran, sobre la fundación de las Hermanas Oblatas.
El terror es otra de las grandes referencias del mes. Comenzó el último día de marzo con la española Tin y Tina y sigue en abril con El exorcista del Papa, acerca de la figura de Gabriele Amorth, asentado en el Vaticano, que efectuó más de cien mil exorcismos. Renfield nos recuerda la figura del mayordomo de Drácula, que tiene en esta producción sus minutos de gloria como personaje central. Posesión infernal: El despertar, se aprovecha de la franquicia Evil Dead para albergar una aterradora familia y miedos sobrenaturales.
No puede haber Semana Santa sin cintas de animación, pero esta vez hay buscarlas después de Pascua. Sucede con la española Hanna y los monstruos , y una niña apasionada de las criaturas de Monsterville. De Japón procede Suzume , cuya protagonista ayuda a un misterioso joven a cerrar las puertas de otro mundo que causan estragos en el país. Mavka: Guardiana del bosque es ucraniana y parte de un poema de Lesya Ukrainka. El amor tiene la culpa de que su heroína deje desguarnecida la entrada a un mundo poblado de criaturas fantásticas y prohibido a los humanos.