Tribuna de La Moraleja Enero 2024

Page 1

15.000 EJEMPLARES

ORDENANZA MUNICIPAL

AÑO XXII.Nº264. E N E R O 2024

0,50

PAG 5

SUCESO

PAG. 4

La ORA ya es una realidad, aunque las sanciones no llegarán hasta febrero MOTOR

PAG 8-9

El Lexus NX se renueva con mayor tecnología

Incendio en una urbanización del Encinar de los Reyes


www.tribunadelamoraleja.com

2

Octubre2014

OPINIÓN


www.tribunadelamoraleja.com

OPINIÓN

Enero2024

3

EDITORIAL DIRECTOR

Bienvenido 2024...

Y

FOTONOTICIA

a estamos en 2024, año bisiesto que llega lleno de esperanza y optimismo. Sin embargo, los desafíos ya se hacen presentes con la llegada del frio, los virus, las enfermedades respiratorias y las tensiones políticas. En algunos Centros de Salud de ciertas comunidades, las mascarillas se han vuelto obligatorias. Aunque en nuestra Comunidad aún esta por decidir. Una resolución que llega tarde, por lo que se ve. Lo que esta claro es que es la responsabilidad de cada uno la que debe decidir cuándo si o no debemos ponérnosla para evitar contagios. El "concierto de toses" está presente estos días en casi todos los lugares, pero son muy pocas las personas que llevan mascarillas, con lo que ello conlleva. La situación en nuestra ciudad es diferente. Por ahora, todo parece correcto. El desempleo ha disminuido y las Navidades se han celebrado sin contratiempos. Además, la Cabalgata de Reyes fue especialmente apreciada por todos los vecinos. Otra cosa es en lo personal. Un nuevo año y con él, llegan también un sinfín de propósitos: dejar de fumar, hacer ejercicio, perder peso, comer saludable... ¿Cuántos lograremos cum-

plir? Lo iremos descubriendo a medida que pasen los días. En el ámbito político la situación se complica. Sánchez ya está recogiendo lo que ha sembrado, sus socios comienzan a sentirse molestos y le faltan apoyos para aprobar sus primeros Decretos. ¡Qué será lo siguiente! Por otro lado, con la llegada del nuevo año se ha puesto en marcha en nuestras urbanizaciones la zona ORA, a pesar de la disconformidad de una mayoría de vecinos, como lo hemos podido comprobar en una encuesta realizada en nuestra web durante el año 2023. Así como, por la cantidad de cartas recibidas en la redacción y las pintadas en los parquímetros ubicados en las aceras de la urbanización. Sin embargo, es importante tener en cuenta que, por el momento, solo se informa y no se multa. A partir del uno de febrero, esto cambiará... En paginas interiores podrán ver que requisitos y documentacion hay que presentar para solicitar la Tarjeta de la zona (SER) la cual tendrá un costo anual de 20 euros por coche. Y para terminar, tres coches calcinados en un parking de Encinar de Los Reyes, al parecer causado por un coche electrificado.Todo un problema que comienza a ser más habitual de lo deseado.

SUBEN ■ ESCUELA PREMIUM BEATRIZ VIZAN Por sus clases de música y piano a domicilio. Con un método de enseñanza para niños y adultos, que garantiza la introducción a la música con un éxito asegurado. ■ HOLMES PLACE Uno de los mejores gimnasios de la zona. Sus amplias instalaciones y clases, consiguen que el cliente disfrute en cada visita al centro.

Tomy@tribunadelamoraleja.com

RICHARD GERE Y ALEJANDRA SILVA, LOS NUEVOS VECINOS DE LA MORALEJA

BAJAN ■ ALUMBRADO La iluminación de algunas calles sigue siendo muy escasa. El pasear por ellas te hace sentir poco seguro.

Existen los rumores que el actor estadunidense, junto a su mujer Alejandra Silva, con la que se casó en Nueva York a principios de mayo de 2018, han encontrado una exclusiva casa en La Moraleja. Se sabe que el protagonista de Pretty Woman había visitado el pasado año varias viviendas y centros escolares en la zona. La decisión ya está tomada y ha elegido una maravillosa mansión con una gran parcela para preservar su intimidad.

■ TRÁFICO Comenzamos el año y cuando los niños vuelven al cole, el tráfico se complica. Esperemos que en 2024 se solucione este problema.

LA TRIBUNA DE LA MORALEJA

EDITA: Motorpoint Networks S.A. Director: Tomás DÍAZ-VALDÉS DURAN (tomy@tribunadelamoraleja.com); Redactor Jefe: Florentino García (florentino@tribunadelamoraleja.com). Redacción : Daniel Herás y colaboradores. E-mail: direccion@tribunadelamoraleja.com. Diseño y Maquetación: Daniel DÍAZ-VALDÉS . Directora de marketing y publicidad: Concha DÍAZ-VALDÉS. E-mail: concha@tribunadelamoraleja.com. Redacción y Publicidad: Avda. de la Industria 13, 1º-5, 28108 ALCOBENDAS (MADRID) Teléfono: 91 657 34 66- E-mail: info@tribunadelamoraleja.com. Depósito legal: M-7827-2012


www.tribunadelamoraleja.com

4

URBANIZACIONES

Enero2024

OPINIÓN

ROCÍO GARCÍA. ALCALDESA ALCOBENDAS

Año nuevo, vida nueva Los españoles tenemos por costumbre hacer balance de lo bueno y malo, cinco minutos antes de la cuenta atrás en la Puerta del Sol.Así cantaba el grupo Mecano en su histórica canción “Un año más”, y si me lo permiten, eso haré en mi primera columna de opinión de este recién estrenado 2024. Alcobendas comienza el nuevo año con los deberes hechos. Rindo cuentas de los cinco principales éxitos que sitúan a nuestra ciudad en el pódium de la excelencia y la calidad de vida: La ciudad comienza el año con los Presupuestos Municipales de 2024 aprobados por una mayoría de gobierno estable y solvente. Es la primera vez que esto ocurre en sólo seis meses tras un cambio de gobierno. Prueba de la buena gestión del Partido Popular. En sólo 180 días hemos reducido el 40% de la deuda pública municipal, amortizando más de 8 millones de pasivo que nos permiten ahorrar

1,5 millones de euros a todos los vecinos de Alcobendas en intereses bancarios. Comienza 2024 con el récord de personas empleadas en Alcobendas. Nunca antes 125.700 per sonas habían conseguido trabajo de calidad en una ciudad que roza el pleno empleo, con tasas de paro inferiores al 6%. La mitad que la media nacional. Desde nuestra llegada al gobierno municipal, hemos reducido a la mitad el periodo medio de pago a proveedores del Ayuntamiento de Alcobendas. Nos encontramos con una ciudad paralizada y mal gestionada por el tripartito de izquierdas que pagaba a 73 días. Hoy, estamos más cerca que nunca del objetivo de pagar a nuestras empresas en menos de un mes. Y este 2024, Alcobendas vuelve a liderar el ranking de grandes ciudades con menor presión fiscal de la Comunidad de Madrid. Rebajamos el impuesto de plusvalía, las tasas de la zona regulada de aparcamiento y congelamos el IBI en el mínimo legal para consolidar la atracción de inversiones y la calidad de vida de nuestras familias. Alcobendas funciona. La apuesta por la libertad y la buena gestión del Partido Popular le sientan bien a una ciudad que deja atrás cuatro años de “sanchismo”, sectarismo y tripartito para crecer imitando el modelo de éxito de nuestra presidenta Isabel Díaz Ayuso. ¡FELIZ 2024 ATODOS MIS VECINOS! SALUD, ÉXITOS

SUCESO

Tres coches calcinados en una urbanización del Encinar de Los Reyes

El 112 desplazo a la zona hasta nueve dotaciones de bomberos y dos de asistencia médica SUMMA.

E

l incendio, que se produjo en el parking interior de la urbanización situada en el número 1 de la calle Vereda de Palacios del Encinar de Los Reyes (Alcobendas), obligo en la madrugada del pasado jueves 4 de enero, a desalojar a los vecinos de varios portales, quienes dadas las horas del siniestro y las bajas temperaturas, se tuvieron que refugiar en algunos vehículos de seguridad de la urbanización y en el Centro Comercial El Encinar. Los primeros en llegar fue una dotación de los servicios de seguridad de la propia urbanización, quienes viendo la magnitud del incendio, llamaron inmediatamente al 112, que en pocos minutos desplazó al lugar del incidente hasta nueve dotaciones de Bomberos de la Comunidad de Madrid, donde han encontraron tres vehículos ardiendo, gran cantidad de humo y muy deterioradas las instalaciones eléctricas y de agua de la urbanización. Afortunadamente no hubo que lamentar daños personales y ningún vecino tuvo que ser atendido por las asistencias médicas de SUMMA 112, que traslado dos dotaciones. ¿Antorchas sobre ruedas? En los últimos meses, diferentes modelos de Tesla, Nissan Leaf y Mercedes-Benz han saliendo ardiendo de manera fortuita estando en proceso de carga en garajes o

circulando por calles o carreteras, e incluso en los cargueros que los transportaban desde la fábrica hasta puertos europeos. La clave, las baterías fabricadas con iones de litio son las causantes de estos accidentes que, además almacenan en su interior una gran cantidad de gas que actúa como detonante de la explosión y su posterior incendio. Con el agravante que estas baterías pueden arder sin que exista oxígeno de por medio. Por otro lado y a pesar de los estudios, aún no hay una razón admitida como válida para estas combustiones espontáneas. Lo que sí se sabe es que, a la mínima que haya un cortocircuito y afecte a los gases inflamables, la combustión está asegurada. Y es qué se incendian este tipo de coches sigue siendo toda una incognita. Existen varias razones: Por un lado un voltaje demasiado alto, también por pequeños defectos ocultos en las celdas, por problemas de temperatura y también

por cortocircuitos. Otro problema que plantean los coches eléctricos, es que una vez que se incendian es el esfuerzo que hay que hacer para extinguirlos. De hecho mientras el personal de un camión de bomberos puede controlar un incendio completo de un coche térmico en pocos minutos, en un modelo eléctrico esto suele llevar muchas horas, con el consiguiente peligro que se produce en aparcamientos subterráneos o túneles. Y es que para sofocar un fuego en un turismo sin emisiones se necesita 10 veces más agua que en un modelo tradicional de combustión. Como ejemplo, los bomberos de EEUU aseguraron en un estudio que para apagar un Tesla en llamas que ardió hace unos meses, gastaron la ingente cantidad de 23.000 litros de agua. Mientras que para apagar un modelo de combustión, ya sea de gasolina o gasoil, se necesitan solamente unos 2.700 litros de agua.


www.tribunadelamoraleja.com

URBANIZACIONES

¿AFÁN RECAUDATORIO O BENEFICIO PARA LOS VECINOS?

Ya estan en marcha los parquímetros

Enero2024

OPINIÓN

CRISTINA CAPDEVILA. CONCEJAL DISTRITO URBANIZACIONES

Este mes no habrá sanciones, pero en febrero dará comienzo el pistoletazo de salida de esta medida.

E

n el Distrito urbanizaciones, el Ayuntamiento, gobernado por el PP, llegó a un acuerdo con los sindicatos y los empresarios en marzo de 2019 para implementar estacionamiento regulado, pero no se llevó a cabo debido a la llegada de la pandemia, que cambio todo. El objetivo de esta implementación era evitar que los vecinos se quedaran sin aparcamiento cerca de sus viviendas debido a la gran cantidad de trabajadores en la zona. Además, se decidió habilitar un aparcamiento gratuito a menos de 15 minutos caminando para no perjudicar a estos últimos. En el último trimestre de ese año, el Consistorio confirmó que la zona regulada empezaría a funcionar, con Aitor Retozala como alcalde.También confirmaron que cada domicilio tendría derecho a un máximo de 4 tarjetas. A partir de este mes de enero, se dará inicio de manera definitiva a las zonas de estacionamiento regulado (SER) en Alcobendas. De momento este primer mes no sancionarán, pero en febrero dará comienzo el pistoletazo de salida de esta nueva medida. Esto ha sido posible gracias al voto a favor del Partido Popular, PSOE y Futuro Alcobendas, así como a la abstención deVox y Más Madrid. ¿Afán recaudatorio o beneficio para los vecinos? eso es lo que se preguntan los residentes y por lo que hemos podido comprobar en nuestra encuesta realizada en la web, las cartas que ha llegado a la redacción y

Nuestros mejores deseos para el 2024

las pintadas en los parquímetros, de la urbanización la mayoría de los vecinos están en contra. Igualmente, con esta nueva medida, los residentes de la urbanización podrán solicitar la Tarjeta de la zona (SER) la cual tendrá un costo anual de 20 euros. Para facilitar el proceso, se podrán realizar las solicitudes tanto de forma telemática a través de los canales habilitados por el Ayuntamiento como de manera presencial en las oficinas de Valoriza. Estas oficinas se encuentran ubicadas en el número 6 de la calle Ángel Baena Gómez de Alcobendas. En el caso de la zona de Urbanizaciones, se permitirá expedir tarjetas según la cantidad de vehículos registrados en el domicilio. Además, en esta zona también se aceptarán solicitudes de autorización de estacionamiento por parte de los colectivos cualificados. Requisitos ■ Estar empadronado y residir dentro de la zona afectada por la

regulación. También si reside en las calles peatonales o sin plazas de estacionamiento definido dentro de la zona regulada. ■ El domicilio que figure en el padrón de habitantes debe coincidir con el que aparece en el permiso de circulación del vehículo, salvo en los supuestos en que la disponibilidad del vehículo fuera mediante contrato de renting, leasing, y otro similar, suscrito a nombre del residente. ■ Tener pagado el último recibo del Impuesto de Vehículos de Tracción Mecánica. Documentación que presentar ■ DNI, pasaporte o permiso de residencia. ■ Permiso de circulación del vehículo para el que se solicita el distintivo y que debe figurar en el mismo domicilio de empadronamiento. En el caso de que el vehículo sea de Renting o Leasing ■ Contrato de Renting/Leasing ■ Justificante conductor habitual

5

Comienza el año y con él nuestra lista de nuevos propósitos. Desde el ayuntamiento de Alcobendas tenemos varios proyectos que pondremos en marcha en el distrito Urbanizaciones a lo largo de este año nuevo. En 2024 empezaremos las obras de remodelación de una par te del Paseo Marquesa Viuda de Aldama en La Moraleja y de las calles Iris y una parte de la calle Hiedra en el Soto de la Moraleja. A primeros de año implementaremos la zona ORA para los vecinos del Soto de la Moraleja y Arroyo de la Vega. Una medida que beneficia a los vecinos de estas urbanizaciones que hoy en día tienen serias dificultades para poder aparcar cerca de su casa. La implantación de esta medida reducirá el tráfico en la zona y mejorará la s e g u r i d a d d e nu e s t ra s

urbanizaciones. A lo largo de 2024, mejoraremos el tráfico en la manzana de los colegios de la Moraleja gracias al trabajo que está haciendo Policía Local junto a los directores de los colegios de esta manzana. En enero daremos la bienvenida a nuestros nuevos vecinos de Camino de los Jardines en La Carrascosa.Escucharemos de primera mano sus necesidad e s y p re o c u p a c i o n e s . Sabemos que mejorar la movilidad en esta zona es una medida prioritaria. En 2024 se pondrá en marcha el SEMURA, una medida muy aplaudida por los vecinos del distrito urbanizaciones. El disponer de un servicio de ambulancias 24 horas con soporte vital avanzado en nuestra ciudad es muy importante para nuestros vecinos. Durante este año se term i n a r á n l a s o b ra s d e l aparcamiento que cuenta con 207 plazas junto al Bulevar Salvador Allende. En 2024 plantaremos más arboles en nuestro distrito, continuaremos eliminando pintadas y graffitis yseguiremos mejorando la limpieza de nuestras calles. Con nuestros mejores deseos para 2024. Desde la concejalía del distrito Urbanizaciones seguiremos trabajando las 24 horas los 365 días para seguir mejorandola calidad de vida y ofrecer la excelencia que merecen nuestros vecinos.


www.tribunadelamoraleja.com

6 4

URBANIZACIONES

Enero2024

OPINIÓN

AITOR RETOLAZA. CONCEJAL FUTURO ALCOBENDAS

La importancia de tener presupuestos Los que me conocen saben que soy un hombre de consenso, una cualidad que ha sido el sello distintivo tanto en mi etapa como alcalde como ahora en mi rol de concejal de Futuro Alcobendas. Mi hoja de ruta es clara y firme: trabajar por el bienestar y progreso de Alcobendas. Este compromiso quedó demostrado en el pleno extraordinario de diciembre, donde voté a favor de los presupuestos del 2024 presentados por el equipo de gobierno del PP. Esta decisión, lejos de ser un mero trámite, fue el resultado de un proceso donde nuestras enmiendas fueron no solo escuchadas sino incorporadas, reflejando así una visión compartida para el futuro de nuestra ciudad. Unos presupuestos continuistas en cuanto a proyectos e inversiones que van a permitir finalizar iniciativas que se

iniciaron siendo alcalde y que son vitales para el desarrollo urbano y social de Alcobendas. Las enmiendas que presenté, y que se han incorporado a los presupuestos, reflejan un compromiso continuo con la seguridad y limpieza, pilares fundamentales de nuestra convivencia urbana. Pero van más allá, materializando proyectos ambiciosos como el Centro de Atención a la Infancia y la Familia, el Centro de, Formación y Capacitación Laboral de APAMA o la concesión de una parcela municipal de destino sanitario. Estas inversiones, junto con las destinadas a deportes e infraestructuras, no solo enriquecerán la vida comunitaria, sino que también impulsarán los ingresos municipales. En el juego político, a menudo se subestima la importancia de unos presupuestos bien elaborados y aprobados a tiempo. Personalmente considero que las necesidades un municipio evolucionan anualmente y m e re c e n u n a re s p u e s t a actualizada y bien fundamentada. Mi voto a favor no fue solo un acto de responsabilidad, sino un firme testimonio de mi compromiso continuo con Alcobendas, guiado siempre por la moderación, una gestión eficaz y, sobre todo, un profundo respeto y dedicación a las personas que conforman el corazón de nuestra ciudad.

EN HONOR A LA VIRGEN DE LA PAZ 2024

Todo preparado para las fiestas patronales

El jueves, día 11, se presentará el programa en el Auditorio Paco de Lucía del Centro de Arte Alcobendas.

E

l acto de presentación de las fiestas patronales en honor a la Virgen de la Paz contará con la presencia de la alcaldesa, Rocío García Alcántara, que anunciará el nombre del pregonero de este año, que podría ser Lucas Vázquez. También contará con la intervención de la presidenta de la Hermandad Nuestra Señora de la Paz, Isabel Páramo. Durante el acto, además, se presentará el anuario 2024 de la Hermandad.

Encierros Blancos Por otro lado, la ciudad vecina de San Sebastian de los Reyes, y con motivo de las sus fiestas en honor a San Sebatián Mártir, llevarán a cabo

los primeros encierros de invierno de su historia. Los cuatro toros de la ganadería de Hermanos García Jiménez protagonizarán el encierro del

sábado 20 de enero, festividad de San Sebastián Mártir. El domingo 21 de enero, los toros serán los de la ganadería de Ángel Sánchez y Sánchez.

ECONOMÍA

Baja el paro en el municipio un 4,10% durante 2023 El desempleo desciende en 88 personas, un 2,2% con respecto a noviembre. La bajada interanual es del 4,10%. Alcobendas ha vuelto a marcar un nuevo mínimo de paro a finales del mes de diciembre, tras una bajada de 88 personas en los registros de las oficinas del Servicio Público de Empleo. Se trata de un descenso del 2,22% con respecto a los datos de finales de noviembre de 2023

y una bajada interanual que supera el 4% con respecto a finales de 2022. A 31 de diciembre 3.878 personas buscaban empleo en Alcobendas. Son 1.573 hombres y 2.305 mujeres. Es el quinto mes durante el pasado año en el que las cifras se sitúan por debajo de la barrera de las 4.000 personas, que por vez primera se rebasó en junio de 2023.


www.tribunadelamoraleja.com

URBANIZACIONES

Octubre2023

5 7


www.tribunadelamoraleja.com

8

MOTOR

Enero2024

LAS PRIMERAS UNIDADES DEL LEXUS NX 2024 ESTARÁN DISPONBLES EN MAYO.

El Lexus NX se actualiza El Lexus NX 2024 llega con una nueva apariencia y tecnologías avanzadas, como el sistema sin llave UWB, el retrovisor interior digital con modo de atenuación automática mejorado, la luz trasera de freno y el sistema de Conducción Eficiente Predictiva. Ofrece colores interiores modernos y opciones para la tracción delantera en acabado Luxury.

D

esde el 2022, la segunda generación del modelo llegó con una apariencia totalmente nueva. Esta última versión incluye tecnologías avanzadas. Además, el nuevo programa de desarrollo del NX ha supuesto un cambio importante en el enfoque de Lexus para el desarrollo de nuevos vehículos, aplicando modelos digitales y técnicas informáticas que permiten emplear una ingeniería más inteligente, capaz de lograr un mayor nivel de garantía de calidad. Al mismo tiempo, las habilidades de la mano, el oído y el ojo humano, del concepto Takumi, siguen siendo esenciales para lograr la máxima calidad sensorial. Otro punto importante del nuevo modelo es que, con él, comienza una evolución en el diseño de Lexus, sin dejar de ser fiel a la filosofía central L-finesse de la marca: aplicar con delicadeza un diseño y una tecnología innovadores. Y es que cuenta con el diseño atractivo y vanguardista del NX original, pero también presenta una apariencia más sofisticada, dinámica y madura y un carácter más poderoso. A lo que hay que sumar unas proporciones más equilibradas. En comparación con la primera generación, la longitud total ha aumentado en 20 mm, la distancia entre ejes en 30 mm, la anchura en 20 mm y la altura en 5 mm. Diseño Estas dimensiones garantizan más espacio en el habitáculo para los pasajeros de los asientos traseros. En la parte delantera, la distintiva rejilla frontal de la marca desempeña una función más integrada en el diseño del vehículo, al ser más erguida. Su posición más vertical también mejora el rendimiento de la refrigeración de la rejilla. Esa impresión ágil y poderosa se ve reforzada por la mayor anchura

de vía en los ejes delantero y trasero, el capó largo y elegante, los voladizos cortos y los arcos de rueda más anchos que pueden albergar ruedas más grandes, de hasta 20 pulgadas de diámetro. En la zaga se incluyen nuevos conjuntos de luces traseras en forma de L, con la iluminación que se extiende a lo ancho del vehículo y el emblema de la marca se ha reemplazado con el nombre “Lexus” enmarcado en el portón trasero, creando un diseño sencillo y un aspecto más moderno. Un conjunto que se complementa con las nuevas molduras laterales y un nuevo diseño de la cubierta inferior del motor, cuya superficie es con textura de hoyuelos como una pelota de golf, para mejorar el flujo de aire debajo del vehículo, y así una mayor estabilidad en línea recta al conducir a altas velocidades. NOVEDADES 2024 El ambiente en el interior del nuevo NX 2024 se ha desarrollado con los principios de hospitalidad Omotenashi de Lexus, centrándose en los detalles que satisfacen las necesidades y expectativas de los clientes del SUV premium. Los nuevos modelos de NX cuentan con un espacio interior más limpio y saludable gracias a la tecnología nanoe X de Panasonic. Esta tecnología descarga radicales de hidróxilo ligeramente ácidos en el habitáculo, contribuyendo a eliminar virus, bacterias, polen y otros alérgenos, así como malos olores. Además, mejora el cuidado de la piel y el pelo reduciendo la evaporación de humedad. Ahora, la variante 450h+ con acabado Luxury ofrece la misma experiencia sonora que la versión superior del NX híbrido, gracias al sistema hecho a medida por los expertos en sonido premium Mark Levinson, colabo-

rador exclusivo de Lexus. Se han agregado nuevos tonos para el interior. El interior del NX 2024 destaca con sus nuevas combinaciones de colores: negro y blanco, avellana o rojo garnet. Los modelos F SPORT tienen interiores en rojo coral o blanco, además de nuevos toques de color en la guantera, el panel lateral de la consola (lado del pasajero) y en los paneles de las puertas. En cuanto al conductor, los botones de la consola central están reorganizados para un uso más intuitivo, agrupando las funciones relacionadas con la conducción que se pueden manejar cuando el vehículo está detenido. El antirrobo Ultra– Wideband (UWB) El NX 2024 cuenta con la última tecnología de prevención antirrobo, el sistema sin llave de UWB (Ultra-Wideband), que se incluye en todos los modelos. La amenaza de robo se reduce gracias a la tecnología UWB, ya que no solo detecta la distancia entre la llave y el vehículo como los sistemas de entrada convencionales, sino que también determina su ubicación exacta. La localización precisa en tiempo real y resistente a manipulaciones de la llave garantiza que solo los propietarios autorizados del NX 2024 puedan usarlo. Espejo retrovisor digital. El nuevo retrovisor interior digital cuenta con un modo de atenuación automática mejorado para reducir el deslumbramiento de los vehículos que circulan por detrás y ofrecer una visión clara (disponible en acabado Luxury). Por otro lado, la luz trasera de freno, ubicada en la parte superior del portón trasero, utiliza iluminación superficial para lograr mayor visibilidad y claridad.

PRECIOS y PRUEBA CONDUCCIÓN: Codigo QR


www.tribunadelamoraleja.com

MOTOR

Enero2024

9

Versión con tracción a las dos ruedas en acabado Luxury. Ahora el modelo híbrido NX 350h también está disponible con tracción a las ruedas delanteras en el acabado Luxury, junto con la variante con tracción total, para ofrecer más opciones a los clientes que desean el mejor equipamiento y tracción delantera. Predicción de Conducción Eficiente (PED). Los nuevos modelos híbridos e híbridos enchufables tienen un menor consumo de combustible gracias al sistema de Conducción Eficiente Predictiva. Esta tecnología optimiza la carga y descarga de la batería en los híbridos, y permite seleccionar entre el modo eléctrico o el híbrido en los vehículos híbridos enchufables.

INTERIOR En el interior del habitáculo de este nuevo SUV esta definido para que el conductor se sienta seguro. Un ejemplo son los interruptores táctiles touch-sensor en el volante, que se pueden personalizar para acceder a las funciones preferidas del conductor. Cuando se utiliza el interruptor, su forma se muestra en el head-up display, por lo que el conductor no tiene que bajar la mirada hacia el volante para comprobar la función a la que desea acceder. Además, en la consola central se sitúan las fuentes de información, como la pantalla multimedia, la pantalla de información múltiple, el cuadro, los indicadores centralizados y el head-up display, que se agrupan en un área unificada para que su contenido se pueda leer con un movimiento mínimo de los ojos y la cabeza.Y es el primer modelo de Lexus que incorpora el sistema de cierre electrónico denominado E-Latch. Este sistema electrónico sustituye el conocido tirador de puerta por un interruptor de botón situado junto al reposabrazos, en el panel de la puerta. La comodidad también viene proporcionada por los servicios remotos disponibles para todos los nuevos propietarios del modelo que utilicen la aplicación Lexus Link en su smartphone, con precalentamiento o refrigeración del habitáculo antes de comenzar un viaje, y bloqueo y desbloqueo de las puertas a través del móvil. E igualmente, se ha mejorado el funcionamiento del portón trasero eléctrico para que sea más silencioso y rápido: el tiempo de apertura o cierre se ha reducido a la mitad, a unos cuatro segundos.

Lexus NX 450h+, la joya de la corona Pero una de joyas del nuevo modelo se sitúa bajo el capo delantero, donde late el primer vehículo híbrido enchufable (PHEV) de la marca nipona, el nuevo NX 450h+, que cuenta con un motor híbrido de cuatro cilindros y 2.5 litros y una batería recargable de iones de litio de 18,1 kWh, una de las de mayor capacidad de su clase. Mientras que un motor eléctrico trasero adicional permite su funcionamiento con tracción total. El sistema enchufable produce 306 CV, capaz de acelerar de 0 a 100 km/h en poco más de seis segundos. Mientras que las cifras de emisiones de CO2 estimadas (ciclo combinado WLTP), de menos de 40 g/km., y un ahorro de combustible, que se sitúa (según la marca) en menos de 3 l/100 km. Un conjunto tecnológico que ofrece una autonomía en conducción eléctrica de 63 km., a velocidades de hasta 135 km/h. Tampoco debemos olvidad que el nuevo NX 450h+ junto con el NX 350h híbrido, se ha actualizado el sistema eléctrico de tracción total E-Four, para que el motor eléctrico trasero esté siempre operativo., proporcionando más par y brindando al conductor una mayor sensación de adherencia del vehículo a la carretera. Todo ello para seguir siendo una alternativa a modelos de prestigio como los Mercedes-Benz GLC, BMW X3, Audi Q5, Jaguar F-Pace, Porsche Macan y Volvo XC60, entre otros. El SUV compacto del fabricante japones tiene un precio de partida muy competitivo frente a sus rivales, desde 53.700 euros la versión de entrada a la gama.


www.tribunadelamoraleja.com

10

Enero2024

ALCOBENDAS OPINIÓN

IGNACIO GARCÍA DE VINUESA. EXALCALDE DE ALCOBENDAS

Dividir para perder Soy de los que consideran la Transición Española un período político del que todos deberíamos sentirnos muy orgullosos. Siendo joven tuve el privilegio de participar, como tantos, en un proceso de cambio de nuestra sociedad que contagiaba con su entusiasmo. Muchos se declaran ahora activistas muy comprometidos en aquella época, pero solo fueron unos cuantos los verdaderos protagonistas de lo que considero una auténtica hazaña. Consiguieron con su generosidad, inteligencia y entrega que la sociedad se sintiera unida y comprometida en un proyecto que intuíamos necesario para alcanzar un futuro mejor. Dejábamos atrás un pasado cargado de tragedias y empezábamos a caminar la senda de la Democracia, defendiendo nuestras ideas al tiempo que respetábamos las contrarias. Pero es indudable que una parte del actual espectro político no comparte que sin la Transición Española hoy España no podría ser la gran Nación que entre todos hemos conseguido. Y es realmente llamativo que quienes critican los logros de la Transición no son precisamente afines en su ideología: los independentistas catalanes y vascos, la extrema izquierda y la derecha radical. Los partidos que representan a estas ideologías entienden que del 75 al 78 las cosas se

podrían haber hecho de forma distinta. Los independentistas consideran que aquella fue una ocasión perdida para su iluso proyecto, la extrema izquierda siente haber perdido la oportunidad de la República, y para el rincón derecho de la derecha mucho se hizo mal, especialmente la España Autonómica. Pero lo cierto es que la Constitución del 78, compendio final de la Transición, fue aprobada por el 87,9% de los votantes, siendo la participación global del 67,1%. En Cataluña votó el 67,9% y de ellos el 90,5% dijo sí. La participación en el País Vasco fue inferior del 44,7%, y el Si el 69,1%. Luego es fácil concluir que la Constitución del 78 contó con un apoyo mayoritario, y precisamente por ello hemos podido avanzar. Pero, ¿cuál es la situación actual? Los independentistas dopados por la irresponsabilidad del presidente Sánchez, refuerzan su chantaje de secesión sabiendo que quien ha hecho el primer pago a cambio de siete votos, volverá a hacerlo, como ellos. La extrema izquierda actual pretende importar el modelo de países fracasados donde impera la dictadura del pensamiento único. Y la derecha de la derecha, en contra del resto. Sólo ellos están en posesión de la verdad, sólo son respetables sus ideas. La izquierda y los nacionalistas están dispuestos a sumar sus votos para mantener a Sánchez, que mantiene sus sueldos y prebendas. Sólo Vox esta convencido de poder hacerlo solo. Todos los demás son sus adversarios. Si sus votantes no entienden que así nunca el centroderecha alcanzará el poder, el futuro les dará la razón.

PARA FOMENTAR UNA COMUNICACIÓN DIRECTA CON EL CIUDADANO

El Ayuntamiento estrena un nuevo canal de WhatsApp

Se podrán notificar incidencias, darte de alta en la bolsa de empleo o recibir las alertas municipales.

S

in necesidad de bajarse ni instalar ninguna app o programa, el ciudadano puede consultar en el móvil información de interés, contactar con la Policía Local, leer las noticias más recientes de la actualidad municipal, contactar con la alcaldesa, acceder a los servicios de la Bolsa de Empleo municipal, visualizar el último Sietedías o reservar una pista deportiva e incluso notificar una incidencia sobre el mobiliario urbano, los parques públicos o el alumbrado de la vía pública.Esta nueva vía directa de comunicación instantánea es bidireccional y permitirá que el usuario reciba respuestas de forma individualizada. Para darse de alta es necesario agregar el número de teléfono 621 383 437 como nuevo contacto en la agen-

da del teléfono y a continuación enviar el mensaje ‘hola’ a través de WhatsApp. En apenas unos segundos, el sistema envía un primer mensaje preguntando al usuario sobre la política de privacidad y el consentimiento para recibir comunicaciones desde el Ayuntamiento.

A través de un sencillo cuadro de navegación muy intuitivo, el ciudadano puede clicar las opciones que desee y que le facilitan una comunicación directa con atención al ciudadano, seguridad y emergencias, alcaldía, el programa ‘Alcobendas Actúa’ o los servicios municipales de Empleo.

¡UNA GRAN NOTICIA PARA LOS MÁS PEQUEÑOS DE LA CASA!

Nuevo espacio infantil en el parque de la calle Azalea

Ha llegado una nueva "casita" al parque de la calle Azalea. Esta instalación se encuentra en la zona alta, justo al lado de la calle Iris. Ampliando así las áreas de juego para los “peques” de la casa. La Entidad del Soto de la Moraleja se ha encargado de instalar y mantener esta nueva atracción infantil, asegurándose de que cumpla con todas las normas de seguridad necesarias. El objetivo es fomentar la diversión y el desarrollo de habilidades motoras en los niños. La casita con sus diferentes áreas de juego es un lugar perfecto para que los niños puedan disfrutar al aire libre.


www.tribunadelamoraleja.com Enero2024

REPORTAJE

11

NUEVO CAMPUS EN LA URBANIZACIÓN

Brewster Madrid abrirá sus puertas en La Moraleja Brewster, el innovador colegio americano, abre su segundo campus en la Comunidad de Madrid. El colegio, fundado en 1820 en New Hampshire, trae a nuestra localidad su innovadora y extensa experiencia educativa centrada en el conocimiento del alumno y la personalización real del proceso educativo.

E

l colegio americano comenzó a trabajar en su expansión internacional en 2018. Siempre a la vanguardia educativa, gradúa con éxito cada año a estudiantes curiosos, creativos y tenaces. Su método innovador está basado en tres pilares fundamentales: la personalización real de la educación, una investigación educativa constante y el trabajo en equipo. Brewster Madrid, bajo el currículo americano, escolariza niños en todas las etapas educativas: Kindergarten (de 3 a 5 años) y K1-12 (de 6 a 17 años). Brewster ha desarrollado con éxito su propio método educativo desde 1820 El innovador método educativo Brewster está enfocado en el estudiante y se sustenta en modelos de aprendizaje basados en la investigación. En este método prima el respeto y la atención a la diversidad del alumnado (características personales, ritmos de aprendizaje, intereses particulares y necesidades) teniendo como objetivo el máximo desarrollo personal del estudiante, dentro de un ambiente inclusivo y respetuoso. En él, se fomenta la autonomía, la curiosidad, la responsabilidad, la solidaridad y la creatividad. Un enfoque educativo de equipo para una personalización del aprendizaje Desde hace más de 200 años, Brewster, tiene como objetivo prioritario definir el método de apren-

dizaje adecuado para cada uno de los alumnos. Gracias a un trabajo en equipo, los profesores llegan a conocer y comprender completamente a los alumnos a su cargo, y son capaces de diseñar un enfoque único y eficiente de aprendizaje para cada estudiante. Esta fórmula maximiza el potencial de cada alumno, activando sus pasiones y animándolos a generar un impacto positivo en su entorno. El alumno de Brewster, desarrolla un diálogo constante con sus profesores, y estos, a su vez, una colaboración con ellos, consiguiendo un enfoque de aprendizaje más eficaz. Esta continua colaboración, junto a la relación con el tutor y la familia, permiten disfrutar de un proceso de aprendizaje personal y académico optimizado para cada individuo. Desarrollo integral de los alumnos La excelencia e innovación educativa de Brewster es reconocida por la formación integral que proporciona a sus alumnos; no solo los forma académicamente, sino que, el conocimiento personal de cada individuo, permite al equipo educador impulsar el desarrollo de habilidades para ser capaces de entenderse a sí mismos y el entorno que les rodea. Competencias para la sociedad del siglo XXI El método Brewster pone especial foco en la adquisición de la destreza comunicativa, tanto oral como escrita; la capacidad de análisis e

investigación; el trabajo en equipo; el establecimiento de metas; y la capacidad crítica y de reflexión. Ahora más importantes que nunca, cuando la tecnología ha conquistado todos los ámbitos de nuestra vida, transformando el modo de pensar, sentir y actuar. Se precisa, por ello, de una excelente formación académica, emocional y personal, dónde el paso de los estudiantes por el colegio sea un tiempo de exploración y descubrimiento, en el que perfeccionar habilidades y desarrollar capacidades.Ya que estos hábitos mentales requieren tiempo, práctica y disciplina. Proceso de Admisiones El proceso de admisión para el curso 2024-2025 ya se encuentra abierto, es el momento de apostar por el futuro de tus hijos. En la web oficial de Brewster Madrid encontrarás información ampliada sobre el funcionamiento de su método de

enseñanza así como la posibilidad de contactar con el equipo de admisiones para resolver cualquier duda que tengas. Impacto positivo en la comunidad. “En Brewster estamos orgullosos, por encima de todo, de hacer realidad nuestra misión desde 1820, hacer de los alumnos personas capaces de generar ideas y pensamientos propios y desarrollar una vida llena de propósito y sentido”. Este enfoque único del aprendizaje tiene el poder exponencial de transformar la educación, las comunidades y las vidas de los estudiantes a nuestro cargo” afirman desde la dirección del colegio. DatosBrewster Madrid – Campus La Moraleja ■ Web: brewstermadrid.com

■ Mail: admissions@brewstermadrid.com ■ Instagram: Brewster_american_schools ■ LinkedIn: Brewster American Schools Etapas educativas: ■ Lower School: Kindergarten de 3 a 6 años y K1-5 (de los 6 a 11 años) ■ Middle School: K6-8 (de 11 a 14 años) ■ Upper School: K9-12 (de 14 a 18 años) Servicios: ■ Comedor, Ruta escolar ■ Horario extendido: 08,30 a 17.30 horas Actividades extracurriculares: ■ Deporte (baloncesto, lacrosse o fútbol) ■ Arte (danza, música, teatro y coro) ■ Actividades comprometidas con la comunidad.


www.tribunadelamoraleja.com

12

Enero2024

SALUD

Programas de prevención y educación

El programa de promoción y educación de la salud del Servicio Municipal de Salud de Alcobendas trabaja con y para los ciudadanos en todas las etapas de la vida, con el objetivo de fomentar la salud de la población del municipio. Todas sus intervenciones son gratuitas. En la primera etapa de la vida, vela por el bienestar en las escuelas infantiles, incidiendo en el aprendizaje de hábitos de vida saludables de los más pequeños del municipio. También trabaja con sus familias de manera individual o en grupo a través de charlas. Más información: en el correo electrónico salud@aytoalcobendas.org o en el teléfono 91 663 70 01 (extensión 4016). En los colegios e institutos, interviene con talleres y charlas adaptados a las distintas edades sobre hábitos saludables; primeros auxilios; cuidado de mascotas y fomento de adopción de perros y gatos; alergias alimentarias; pubertad; sexualidad; salud mental... Para la población adulta, se realizan cursos sobre estilo de vida saludable, cuidados al cuidador, dolor de espalda, demencias, estrés, riesgo cardiovascular, hidratación, prevención de accidentes... También campañas de prevención del VIH, de enfermedades de transmisión sexual, de osteoporosis, de deshidratación.... Otras actividades son las escuelas enfocadas a la salud de la mujer, del refugiado y de las personas mayores.

ACTUALIDAD

EN LA RED PÚBLICA SE HAN LLEGADO ATENDER HASTA 11.000 URGENCIAS DIARIAS

La gripe y el covid tensionan las urgencias de los centros médicos

Los médicos explican que la gripe seguirá subiendo en las próximas semanas y comenzará a bajar a mitad del próximo mes de febrero.

L

a elevada circulación de los virus de la gripe y el covid-19 ya colapsa las urgencias de algunos hospitales. Todos están experimentando una presión asistencial muy alta, mayor que la de otros años por las mismas fechas, por los contagios de gripe, covid y otras infecciones respiratorias. Repunte de la tasa de incidencia de enfermedades respiratorias agudas en España en Atención Primaria, que se sitúa en 739,9 por 100.000 habitantes, sobre todo en gripe. Las enfermedades respiratorias se han disparado estas Navidades. Las bajas temperaturas, las reuniones con familiares y amigos en interiores forman el cóctel perfecto para que se propaguen los virus. La gripe supera al covid La gripe se expande a gran velocidad. En apenas una semana se ha visto un incremento de un 133%: la tasa se sitúa en 159,2 casos por 100.000 habitantes frente a los 68,2 casos por

todos los centros sanitarios; la "comunicación constante" con los servicios de Urgencias; la coordinación con el SUMMA respecto a la gestión del transporte sanitario y la implementación de circuitos rápidos de derivación a otros ámbitos asistenciales como centros de media estancia u hospitales de apoyo. 100.000 habitantes de la semana previa. En los centros médicos ya hablan de "atasco sanitario", que afecta especialmente a los mayores de 80 años y a los bebés menores de un año. La tasa de hospitalización por covid-19 durante los días mencionados está en 1,9 casos por 100.000 habitantes (1,7 casos por 100.000 habitantes en la semana previa) y se observa un aumento desde las últimas tres semanas. Los mayores porcentajes se observan en el grupo de adultos de 80 o más años (16,6 casos por 100.000 habitantes). En Madrid, donde se han inmu-

nizado frente a la gripe a más de 1.130.000 personas desde el comienzo de la campaña -que empezó el 16 de octubre y se extenderá hasta el 31 de enero-, fuentes de la Consejería de Sanidad señalan que la situación es la previsible para estas fechas, con el fin de semana sumado al día de Nochebuena, en las que los hospitales de la red pública han atendido unas 11.000 urgencias diarias. La consejería que preside Fátima Matute detalla que se continúa con la monitorización horaria de la presión asistencial, la activación del Plan de invierno en

Recomendaciones Pese a esa prudencia que exime Madrid, se recomienda usar mascarilla cuando se tienen síntomas respiratorios, seguir las recomendaciones de vacunación frente a microorganismos respiratorios y evitar, en lo posible, acudir al puesto de trabajo con síntomas de enfermedad. En cuanto al VRS, causante de bronquiolitis en bebés, según el informe semanal del ISCIII, la tasa de infección en Atención Primaria aumenta su pendiente de ascenso, mientras que, por grupo de edad, se observa una tendencia a la estabilización en menores de 5 años.


www.tribunadelamoraleja.com

BELLEZA Y MEDICINA ESTÉTICA

MERY VÁZQUEZ LA MORALEJA

Circuito oxigenante perfecto para despues de las fiestas P

ara poder realizar un excelente circuito Spa tenemos que seguir un protocolo : Exfoliación integral donde conseguimos una renovación celular desde los pies a la cabeza a continuación ponemos un baño de Algas que encierran grandes cantidades de Magnesio (indispensable para el crecimiento de las células) de sodio y potasio (insustituible para el equilibrio del sistema nervioso). Las Algas poseen un buen puñado de propiedades,hidratantes,cicatrizantes,adelgazantes y anti bacterianas . En Belleza Mery Vazquez realizamos esté envoltorio con una Fisiosauna individual después de 40 minutos de sudación pasamos al masaje Subacuático. ¿Qué es? Masaje de chorro a presión bajo el agua qué representa una combinación de estímulos térmicos y mecánicos en una bañera individual de más de 700 litros de agua con una temperatura constante; podrás disfrutar a la vez de los beneficios del baño termal y de los masajes ! la profesional va dirigiendo de forma manual un chorro que incide en la superficie corporal de manera sincronizada y metódica. El masaje Subacuático es una técnica muy ventajosa ya que se puede incidir tantas veces cómo se crea necesario. Este masaje se recomienda principalmente para sus efectos sobre la relajación de las tensiones y el alivio de distintos dolores. También ofrece beneficios reales sobre problemas de CELULITIS en efecto la acción de los chorros

favorece el drenaje y reafirma la piel. Para finalizar el circuito ofrecemos diferentes servicios cápsula de Ozono terapia (oxígeno)masaje manual o presoterapia él ó la clienta recibirá el adecuado para los resultados que quiere obtener..

Nos avalan los 50 años de profesionalidad y 40 en La Moraleja. Belleza y Medicina Estética Mery Vazquéz con un trato personalizado. Nuetra filosofía es ofrecer siempre la calidad de servicio. Todos nuestros tratamientos y programas están especalmente pensados para el cuidado de la mujer y el hombre. Les esperamos para realizarles un diagnóstico sin ningún compromiso. CENTRO DE BELLEZA Y MEDICINA ESTETICA, DEPILACION LASER PARA CABALLEROS, MAQUILLAJE PERMANETE, RELLENOS Y BOTOX... Mery Vázquez. La Moraleja C.C. El Bulevar Planta Principal Telf.:916503380

Enero2024

13


www.tribunadelamoraleja.com

14

CONTEMPLACIONES

Enero2024

EL AMOR LLEGA A LA LUZ DE LAS VELAS A MADRID

Especial programa de Candlelight San Valentín Música en directo a la luz de las velas.

L

as parejas más detallistas están de enhorabuena. Llega a Madrid Candlelight San Valentín, una serie de conciertos a la luz de las velas con los que celebrar el día de los enamorados de una forma única y muy original. En febrero, las flechas de Cupido sobrevolarán el Ateneo de Madrid y ABC Serrano gracias a dos conciertos Candlelight que incluirán en su repertorio alguna de la música más romántica de todos los tiempos: la banda sonora de Leyendas de Pasión, Moon River de Desayuno con Diamantes, As time goes by de Casablanca o Claro de Luna de Debussy. Lo mejor para disfrutar de una noche acurrucado en los brazos de tu media naranja y envuelto en la atmósfera intimista. Una combinación inmejorable que es posible mediante el relajante y cálido resplandor de las velas y los armónicos acordes que interpretará el

cuarteto de cuerda Parallel Quartet. Lo mejor de Luis Miguel Por otro lado, Candlelight se une a Symphony Candles para acercar a algunos de los temas icónicos de Luis Miguel. La Incon-

dicional, Culpable o No, Hasta Que Me Olvides y muchas otras baladas que sonarán en una noche sin precedentes, conducida por Mike Martin (teclado, guitarra y voz), Javier Sánchez (guitarra), David Ruiz (bajo) y Federico Marini (batería).Todo para home-

najear al artista que más latidos de corazón ha acelerado durante su dilatada carrera. Programa ■ Candlelight x Symphony Candles: lo mejor de Luis Miguel en el Ateneo de Madrid. Enero 20, 2024 21:00h. ■ Candlelight x Symphony Candles: tributo a Coldplay en el Ateneo de Madrid. Enero 26, 2024 17:00h. ■ Candlelight x Symphony: Tributo a Bad Bunny en el Ateneo de Madrid. Enero 28, 2024 17:00 ■ Candlelight x Symphony: Tributo a Bad Bunny en el Ateneo de Madrid. Enero 28, 2024 17:00h. ■ Candlelight x Symphony: Coldplay vs. Imagine Dragons. Febrero 10, 2024 19:00h. Sus precios, rondan entre los 19 y 35 euros.

SUDOKUS


www.tribunadelamoraleja.com

CINE

HUMOR POR CORELLA

Enero2024

15

CRÍTICA DE PEDRO DE FRUTOS ■ CINE EN ENERO ■

Las barreras del entorno El drama adquiere características trágicas en el primer mes de enero. Una calidad media de películas más que interesante, pero la mayoría de ellas dolorosas, partiendo de angustias personales, o de los entornos particulares de cada protagonista. Podremos viajar desde la Alemania nazi al Himalaya, pasando por la angustia de la inmigración en África. También nos congraciaremos con el cine fantástico. Esta vez no va de súper héroes, sino de una revisión del mito de Frankenstein en femenino. Pobres criaturas es una de las cinco mejores películas del año con un reparto encabezado por Emma Stone, cuyo personaje lucha en diversos continentes por la libertad y la liberación. Una búsqueda impenitente la que llevan a cabo dos adolescentes senegaleses en su intento de llegar a Europa en Yo capitán. Tendrán que vérselas con las mafias, la corrupción policial y el desánimo en un viaje sin concesiones. El cine español deja una epopeya en un paraje hostil. En Valle de sombras, un hombre, junto a su pareja y su hijo pequeño se marchan de vacaciones al Himalaya y han de hacer frente a la climatología y a personas sin escrúpulos.Aventuras llevadas al límite que contrastan con otras íntimas y personales. Los que se quedan se centra en un profesor cascarrabias de un prestigioso colegio en tiempos de la Guerra del Vitenam. Una cara B de El club de los poetas muertos, donde el docente aprenderá de un alumno díscolo, y viceversa, al quedarse solos en Navidad. Entre las adaptaciones literarias sobresale La zona de interés. Rudolf Hoss, comandante de Auschwitz, vive felizmente con su familia mientras al otro lado del muro reina el horror. Nunca vemos imágenes del campo, pero sí el testimonio de chimeneas humeantes, trenes circulando con su carga mortal y sonidos espectrales. Un gran relato, muy superior a la segunda parte de la trilogía de Pierre Lemaitre, titulada Los colores del incendio. Transcurre en Francia, poco antes de la invasión germana, entre estafadores y vividores que no ven venir lo que se avecina. Dentro de un ramillete de producciones de envergadura destacan también Perfect Days y Fallen Leaves, dirigidas por dos autores con mayúsculas:Wim Wenders y Aki Kaurismaki, respectivamente. Dos historias para reflexionar sobre la vida y el amor. La primera transcurre en Japón, donde descubrimos detalles de su protagonista, un limpiador de retretes sensible y culto. En la finlandesa un hombre y una mujer, sin pasado ni presente, se encuentran en un karaoke y comienzan un romance que intenta sobreponerse a los desencuentros. De Sudamérica llegan dos títulos a tener en cuenta. Cuando acecha la maldad triunfó en Sitges y es una historia de terror que aúna la mitología local con el desamparado entorno rural. Más impactante es el documental La memoria infinita. Un matrimonio lucha contra al alzhéimer intentado mantener los recuerdos. Ella es La Pauli, actriz chilena eminente y ex ministra de Cultura; y él, un prestigioso reportero televisivo.Tampoco hemos de olvidar El rapto, donde Marco Bellocchio cuenta una historia real sobre el poder del Papado en el siglo XIX. Sumamos productos más ligeros. Es el caso de Agente X: última misión, o de Beekeeper: el protector. La apuesta española por el thriller se concreta en El correo y el romance en la norteamericana Cualquiera menos tú. Otros son más serios y mantienen el atractivo de un mes con muchos valores artísticos. ¿Qué ocurriría si nos confundieran con el autor de un atentado a través de una fotografía pixelada? Eso es lo que le sucede al protagonista de Acusado. Una angustia que termina en asalto domiciliario. La lituana Slow nos propone una relación atípica cuando un interprete de lenguaje de signos le confiesa a una profesora de baile que es asexual.


www.tribunadelamoraleja.com

16

Mayo 2014

CONTEMPLACIONES


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.