PAG .6
Entrevista Aitor Retolaza El concejal de Futuro Alcobendas, nos cuenta que el acuerdo programático con el PP beneficia a que la ciudad no se paralice.
15.000 EJEMPLARES
PAG .11
Potenciando el Talento de cada Alumno El Colegio San Patricio La Moraleja, tiene como razón de ser el formar a personas de bien, altamente preparadas, responsables y felices.
Llegan los Carnavales 2024 Alcobendas se prepara para celebrar el Carnaval desde el proximo día 7 de febrero, destacando el gran desfile con la participación de las comparsas. AÑO XXII.Nº265. F E B R E R O 2024
0,50
CON LA ENTREGA DE MÁS DE 500 VIVIENDAS PAG5
PAG .10
A PARTIR DEL 1 DE MARZO
PAG. 4
Se avecina caos de tráfico en el Distrito Urbanizaciones SE HACEN PASAR POR FAMILIARES O AMIGOS PAG4
Estafas telefónicas al servicio doméstico
Tic-tac, tic-tac... llega la zona ORA
www.tribunadelamoraleja.com
2
Octubre2014
OPINIÓN
www.tribunadelamoraleja.com
OPINIÓN
Febrero2024
3
EDITORIAL DIRECTOR
Paso a paso... E
ste año tenemos un día más, el año que acaba de comenzar es bisiesto y ¿Que nos traerá los 29 días de febrero? Pues la verdad es que no se presenta nada bien, está todo muy complicado. Hay muchos cabos sueltos y ya veremos cómo se van atando. En primer lugar, el tema de la amnistía, que sigue estando encima de la mesa y traerá cola. Además, es uno de los puntos más importantes para los ciudadanos españoles, que no estamos por la labor de consentir los "caprichos" de un señor fugado de la justicia en el maletero de un coche y que tenga todo el poder que está demostrando. ¡¡¡Es inconcebible, una vergüenza!!! ¿Hasta cuándo vamos a poder soportar esta situación? Este gobierno está en la cuerda floja, al haberse asociado con los partidos equivocados y le va costar caro. Ojalá tome la decisión acertada y el Sr. Sánchez, se vaya. Aunque el sillón de La Moncloa debe ser muy cómodo y no vamos a tener esa suerte. Pero hablemos dé nuestras urbanizaciones.Tenemos un problema bastante importante, según nos han comunicado los vecinos del principio de Camino Ancho. En Carrascosa, la Solana, se han entregado prácticamente todas las viviendas que estaban previstas y son unas 500. Si cada familia tiene una media de dos vehículos y el transporte público no llega, tendremos un colapso en nuestras calles muy importante. El salir y entrar en la urbanización se va a convertir en suplicio en las horas punta. Esta situación nos va a perjudicar a todos, pero esperemos que se tomen medidas con urgencia para solucionarlo lo antes posible. Hay diferentes posibilidades para solucionar esta situación. Por ejemplo, se podría considerar la opción de construir una entrada y salida desde la radial. Sin embargo, esta decisión depende del Ministerio de Fomento y como sabemos, suelen tardar en tomar decisiones. Otra alternativa sería pasar por debajo de dicha vía hacia Valdebebas. Es la opción más simple, pero pertenece al Distri-
to de Hortaleza. Una opción que tiene un problema adicional, ya que esta solución requeriría la cooperación de dos ayuntamientos y el citado Distrito, para ver quién se hace cargo de esas calles, limpieza y mantenimiento. En resumen, parece que estamos cambiando un problema por otro y no se está avanzando en la solución. Por último, podríamos considerar la opción de crear un acceso desde Redesa. Sin embargo, esta solución es poco probable ya que implicaría la expropiación de terrenos y eso complicaría aún más el proceso. Y en páginas interiores pueden leer la conversación que tuvimos con los nuevos vecinos de la Carrascosa y Solana. Tampoco podemos pasar por alto que en marzo comienza a funcionar la zona ORA, a pesar de no gustar a muchos vecinos de la urbanización. Durante una conversación con un buen amigo, no parecía estar seguro si era buena esta implantación. Me comentó que podría ocurrir el Efecto Cobra y quedé sorprendido ya que desconocía de qué se trataba. Y me invitó a investigar su historia. Este efecto sugiere que lo que se logra es el resultado opuesto, es decir, enfrentaremos más dificultades para estacionar. Los residentes sacaran a la calle sus vehículos para dejar en su aparcamiento los coches de los invitados. Igualmente, no quiero olvidarme de la salida de Pablo Salazar del gobierno de Alcobendas. Es sorprendente que haya dejado el cargo tan pronto, considerando que el PP asumió el gobierno hace menos de un año. Desde aquí, le deseamos lo mejor en sus nuevos proyectos. Pablo es una persona excepcional y tiene un profundo conocimiento de nuestro municipio. Su partida será una gran pérdida para nuestra ciudad. Los carnavales llegan a nuestro municipio para alegrar un poco el panorama. En esta ocasión, se han preparado numerosas actividades tanto para adultos como para niños. Paso a paso, vamos a disfrutar lo que nos dejen. Tomy@tribunadelamoraleja.com
LA TRIBUNA DE LA MORALEJA
SUBEN ■ CITADENTAL La doctora Mahsa Khaghani, ha entrado a formar parte de la junta directiva de la Digital Dentistry Society, junto a un equipo excepcional de expertos. Muchas felicidades. ■ ANA OBREGON La actriz y presentadora por su intervención como pregonera en las fiestas patronales en honor a la Virgen de la Paz 2024.
BAJAN ■ TALA DE ARBOLES Nos gustaría que el Ayuntamiento nos informara por la tala de árboles que se esta llevando a cabo el paseo peatonal de Arroyo de la Vega. ■ ZONA ORA Los vecinos siguen protestando y lo demuestran con todas las pintadas que aparecen continuamente en las calles.
EDITA: Motorpoint Networks S.A. Director: Tomás DÍAZ-VALDÉS DURAN (tomy@tribunadelamoraleja.com); Redactor Jefe: Florentino García (florentino@tribunadelamoraleja.com). Redacción : Daniel Herás y colaboradores. E-mail: direccion@tribunadelamoraleja.com. Diseño y Maquetación: Daniel DÍAZ-VALDÉS . Directora de marketing y publicidad: Concha DÍAZ-VALDÉS. E-mail: concha@tribunadelamoraleja.com. Redacción y Publicidad: Avda. de la Industria 13, 1º-5, 28108 ALCOBENDAS (MADRID) Teléfono: 91 657 34 66- E-mail: info@tribunadelamoraleja.com. Depósito legal: M-7827-2012
www.tribunadelamoraleja.com
4
URBANIZACIONES
Febrero2024
OPINIÓN
ROCÍO GARCÍA. ALCALDESA ALCOBENDAS
Por la igualdad de todos los españoles La Ley de Amnistía del Gobierno de Pedro Sánchez es una traición a la democracia, al Estado de Derecho y a la Constitución. Es un intento de blanquear el golpe de Estado que perpetraron los separatistas catalanes y de concederles impunidad por sus delitos de sedición, malversación,desobediencia, terrorismo… Los pactos del PSOE “sanchista” con Puigdemont, Otegi y Junqueras son una humillación a jueces, fiscales, policías y a los millones de españoles que hemos defendido la unidad de España y el orden constitucional frente al desafío secesionista. Es un paso hacia la ruptura de España, y que supone una cesión inaceptable de las exigencias de los que quieren destruir la nación más antigua de Europa. Como alcaldesa y presidenta del Partido Popular de Alcobendas, me opongo
categóricamente a esta amnistía, que considero inconstitucional, inmoral, e injusta. Quiero pedir el apoyo de todos los ciudadanos que creen en la democracia, en el Estado de Derecho y la Constitución. No podemos consentir que sigan jugando con los recursos de todos los españoles. Los madrileños tenemos que unirnos con la presidenta Díaz Ayuso para que las cesiones a los independentistas no pongan en riesgo la generación de riqueza, las rebajas de impuestos y la calidad de vida que tenemos en la Comunidad de Madrid. Cada euro que se dilapida en privilegios a los independentistas es tiempo y recursos que no se destinan a mejorar el tráfico en la A-1, a solucionar las averías diarias en el servicio de Cercanías o poner a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad a garantizar la propiedad privada con una legislación de garantice el desalojo en 24 horas de viviendas okupadas. Es momento de unidad por la igualdad de todos los españoles.
A PARTIR DEL 1 DE MARZO
Se aprueba la ORA en el Distrito Urbanizaciones Según Carlos Rodrigo: “para defender el derecho de los vecinos a aparcar en su entorno residencial”.
E
l concejal de Seguridad, Carlos Rodrigo, ha destacado que la nueva ordenanza “trata de eliminar desigualdades que se generaban a sabiendas de que cada zona tiene una problemática diferente”. Para Rodrigo el objetivo es claro: “defender el derecho de nuestros vecinos a aparcar en su entorno residencial”. El texto aprobado con el voto a favor de los ediles populares y del concejal de Futuro Alcobendas conlleva las siguientes novedades: el horario de la ORA en el distrito Urbanizaciones se fija de 9:30 a 14 horas de lunes a viernes, excepto en agosto, cuando no estará operativo; se eliminan las tarjetas de visita; los titulares de tarjeta de residente de Urbanizaciones podrán aparcar en Centro, al igual que los de Centro podrán hacerlo en Urbanizaciones. También, la nueva ordenanza prevé las autorizaciones de colectivos cualificados para tres grupos: para trabajadores y autónomos cuyo lugar de trabajo sea un inmueble, para personal de centros escolares ubicados dentro de la zona regulada y para el personal de los talleres mecánicos. Es novedoso también que los comerciantes podrán aparcar en zona verde de 9:30 a 16:30 horas. Otra novedad importante es que no habrá limitación en el número de tarjetas de residentes que se podrán solicitar tanto en distrito Centro como
menoscabo del espíritu de esta ordenanza”. Para más información: en alcobendas.org, en c/ Ángel Baena Gómez, 6 y en el 91 623 84 36
en Urbanizaciones, que tienen un precio de 20 euros, tras la rebaja de un 40%, y se eliminará la zona naranja. “Trabajamos palmo a palmo, calle a calle, para mantener el mayor número de plazas de color blanco siempre y cuando no perjudiquen el derecho al aparcamiento de los vecinos”, ha remarcado el concejal de Seguridad, quien ha añadido que “revisaremos cada punto en el que pueda haber mejora y los cambios que nos puedan solicitar los vecinos, sin
Venta ambulante Por otro lado, la Corporación ha aprobado por unanimidad la Ordenanza de Venta Ambulante en el Mercadillo Municipal, que regula la concesión de las autorizaciones para el mismo. Actualmente tiene capacidad para 80 puestos y recibe cada lunes a 68 comerciantes. En Esta ordenanza reconoce el carácter transmisible de las autorizaciones e incorpora como cambios más relevantes la regulación de las transmisiones por situaciones sobrevenidas por situaciones graves como enfermedad, incapacidad o fallecimiento y la simplificación de los trámites y documentos a presentar para el ejercicio de la actividad”.
www.tribunadelamoraleja.com
URBANIZACIONES
PROBLEMAS DE MOVILIDAD
Se avecina caos de trafíco en toda La Moraleja
Febrero2024
OPINIÓN
CRISTINA CAPDEVILA. CONCEJAL DISTRITO URBANIZACIONES
Más de 500 nuevas viviendas: 100 en Carrascosa, 168 en The Garden y 270 en Jardín de la Moraleja.
Carrera solidaria en Arroyo de la Vega
C
on la entrega de las nuevas viviendas en las urbanizaciones de reciente creación dentro de la Moraleja (Carrascosa, Solana, The Garden y Jardín de La Moraleja) se avecina un problema de movilidad que repercutira en todo el Distrito. Urbanizaciones. Y es que si tenemos en cuenta una media de dos coches por
cada nueva viviendas (más de 500) y al no existir, hasta ahora, un transporte público efectivo, el caos en las horas puntas de entrada y salida esta garantizado. Esto es lo que nos ha contado Javier Pastor y Félix Reneses, representantes de la Comunidad de propietarios en fase de constitución de El Jardín de los Moraleja .
Un problema que podría solucionarse construyendo entradas y salidas desde la radial o por debajo de dicha via hacia Valdebebas.Así como una tercera creando un acceso por Redesa. El problema, que hay que contar con Fomento y otros Ayuntamientos, por lo que parece que las soluciones van para largo.
PARTIDO POPULAR CON FUTURO ALCOBENDAS
Acuerdo político por la estabilidad y la excelencia El Gobierno municipal del Partido Popular de Alcobendas ha firmado un acuerdo político con Futuro Alcobendas que posibilita consolidar una mayoría absoluta de gobierno en el Pleno Municipal de Alcobendas. El pacto nace con el propósito de generar un marco de entendimiento, estabilidad y certidumbre que permita priorizar la libertad, la excelencia en la gestión y la calidad de vida de los vecinos.
El acuerdo recoge una serie de iniciativas para favorecer la atracción de inversores que generen nuevos puestos de trabajo de calidad y ayuden al objetivo compartido del pleno empleo en la ciudad, así como impulsar la modernización del polígono industrial y los espacios empresariales colindantes, y ejecutar las inversiones en las calles Iris y Hiedra, de El Soto de La Moraleja, y en el Paseo MarquesaViuda de Aldama.
El acuerdo contempla también que el Ayuntamiento impulsará la construcción de un hospital en parcelas dotacionales con uso sanitario-asistencial y nuevos servicios para la atención de la salud mental y el bienestar emocional. Asimismo, se adoptarán medidas para que Alcobendas sea una ciudad cardioprotegida con la extensión de desfibriladores en espacios públicos.
5
El 10 de febrero todos los vecinos del Distrito Urbanizaciones tenemos una cita en el Arroyo de la Vega. Celebramos la primera edición de la Carrera solidaria Jardín de la Vega. Desde la concejalía del Distrito Urbanizaciones nos gustaría contar con todas las familias del distrito. Es una carrera de cinco kilómetros pensada para disfrutarla en familia. Contaremos con un kilómetro de inclusión para aquellas personas con discapacidades, en silla de ruedas, también para sillas de bebés y niños hasta 3 años acompañados de un adulto. Aunque esta carrera no tiene carácter competitivo, contaremos con trofeos para los tres primeros clasificados en categoría femenina y masculina, al igual que habrá premios para el kilómetro de integración. La carrera se ha organizado desde el Ayuntamiento de Alcobendas para la Fundación Pablo Horstmann, en
colaboración con el Club de Atletismo Popular de Alcobendas. Todos los beneficios que se obtengan con las inscripciones se destinarán a las escuelas preescolares que la Fundación Pablo Horstmann tiene en Turkana, Kenia. Durante la carrera la fundación nos informará como los niños y niñas de Turkana recorren a diario cinco kilómetros con algún hermano en brazos, descalzos y por caminos hostiles para llegar a las escuelas donde reciben educación, alimentación y asistencia sanitaria básica. El precio del dorsal es económico, existe un precio especial para familias y también se puede colaborar con un dorsal solidario. Los dorsales se entregarán desde las nueve de la mañana en la Avenida Olímpica, 4 en Arroyo de la Vega. Desde el ayuntamiento nos gustaría contar con todas las familias, colegios, clubes deportivos y comercios del Distrito Urbanizaciones para hacer de esta carrera solidaria un momento de conexión y unión entre nuestros vecinos. Contamos con vosotros. ¿Os apuntáis?
www.tribunadelamoraleja.com
6 4
URBANIZACIONES
Febrero2024
Aitor Retolaza
Concejal Futuro Alcobendas
"La ciudadanía debe ser lo primero, no podemos estar sin presupuestos" De 40 años, es licenciado en Administración y Dirección de Empresas por la Complutense. Vecino de Alcobendas, el ex-alcalde y ahora concejal de Futuro Alcobendas. Llegó a la política hace unos cinco años, de la que piensa que “debe ser una ocupación temporal, no una profesión” por ello asegura que su intención es estar algunos años más, antes de volver al mundo empresarial. ¿Qué supone este acuerdo programático? Este acuerdo programático persigue dos aspectos fundamentales para cualquier ciudad: estabilidad y poder tener presupuestos. Como Alcalde de Alcobendas que fui en la pasada legislatura, sé de primera mano lo importante que es tener los presupuestos y gobernar con la tranquilidad que lo planteado se llevará a cabo. Este acuerdo no supone ningún sillón político, sino que supone que vamos a estar controlando al PP para que cumpla con todos los puntos, controlando que lo que se aprueba en pleno se cumple y garantizando que toda la gestión se hace con la transparencia que la ciudadanía se merece. Este es el objetivo de Futuro Alcobendas, garantizar que la política tiene valores. ¿En qué beneficia este acuerdo a los vecinos de Alcobendas? Beneficia en que la ciudad no se paralice, como comentaba antes con los presupuestos gracias a que hemos votado a favor de los mismos: las asociaciones, clubes deportivos o entidades de conservación reciban la subvención; que puedan existir las colonias urbanas en verano para que las familias puedan conciliar; o poder continuar con los contratos de la limpieza de la ciudad. Como Alcalde que fuiste
del municipio ¿Cómo ve la ciudad actualmente? El actual Gobierno está ahora heredando los proyectos que pusimos en marcha, al igual que nos pasó a nosotros. Para Futuro Alcobendas hay tres ejes fundamentales: empleo, seguridad y bienestar social. Durante nuestro Gobierno conseguimos que fueran los mejores datos; y ahora, vamos a seguir trabajando para que Alcobendas
les que demanda la ciudadanía. Por lo tanto, veo bien la ciudad fruto de toda esa herencia… y habrá que estar muy atentos para que continúe por ese camino en los próximos meses.
El acuerdo programático con el Partido Popular beneficia en que la ciudad no se paralice.
¿En qué aspectos crees que debería mejorar el actual equipo de Gobierno? Pues creo que tanto unos como otros, están más pendientes de lo que nos hace diferentes que de nuestras semejanzas. Los que me conocen, saben que soy una persona de llegar a acuerdos para mejorar la vida de las personas que nos han votado. En este país se ha demostrado que se hace política con mayúsculas, cuando trabajamos juntos, proponemos y llegamos a negociaciones constitucionalistas.
siga siendo la ciudad de las familias, donde el desempleo baje, siga siendo segura, y sobre todo, que esté dotada para cubrir los aspectos socia-
¿Qué hay tras la renuncia de Pablo Salazar? Cómo él explicó, una decisión personal y una gran pérdida para la ciudad; su trayectoria le avala. Ahora el equipo se tiene que reestructurar, y eso me preocupa… porque con tan pocos meses, un cambio así puede afectar a la organización. No obstante, seguiré con la mano tendida. Además , como una de las Concejalía que deja Salazar es urbanismo, y fue el área que capitaneé durante mi mandato, seguiré tendiendo la mano para que puedan continuar con los proyectos que empezamos.
’
www.tribunadelamoraleja.com
URBANIZACIONES
Febrero2024
5 7
www.tribunadelamoraleja.com
8
ACTUALIDAD
Febrero2024
ENTIDAD DE LA MORALEJA
JULIO IRANZO. PRESIDENTE
Todo Sube En La Moraleja, solo existen dos modelos de visión. El primero es el que denomino “corcho” que ha primado durante la mayoría de las legislaturas de las que he sido consciente, dejándonos arrastrar por los vientos donde las medidas necesarias para la toma de decisiones y actuaciones fundamentales para preservar el medio, y cuidar sin complejos una urbanización que para muchos (nacionales e internacionales) la consideren “reclamo” para fijar su residencia en la Comunidad de Madrid está en segundo lugar. El otro modelo (contracorriente) empleado por la Presidenta Ayuso, en el que hay que trabajar para generar IDEAS y ejecutarlas . Consideramos que el estado de infraestructuras, movilidad, ordenanzas y servicios de la urbanización requiere de cambios de modelo profundos. Algunas de las medidas requieren de inversión, muchas otras requieren de convicción, ganas y gestión. Para Alcobendas, y para la comunidad de Madrid el distrito urbanizaciones, y concretamente La Moraleja no sólo genera unos ingresos muy importantes en relación con la inversión que recibimos del Ayto. de Alcobendas, significa mucho más, se trata
de poder aportar desde la tercera ciudad por facturación de España, tras Madrid y Barcelona muchas de las demandas que familias y personas que actúan como locomotora de la economía nacional buscan en su lugar de residencia. Como dato importante La Moraleja tiene la renta per cápita más alta de España con casi 200.000 euros/año, con la aportación impositiva que eso significa, siendo el segundo el barrio de Salamanca con 90.000 euros/año aproximadamente. Alcaldesa, el cuidar, e incrementar los reclamos de España, de Madrid, de Alcobendas y que a través de La Moraleja en el marco residencial se pueda fortalecer es un gran reto dependiendo en gran medida de usted y de su idea de ciudad. Disfrutamos de una ubicación privilegiada, acompañada de servicios y seguridad, aunque hoy obsoleta y con necesidad de cambios. Con estas líneas quisiera invitar le a la REFLEXIÓN, y trasladar le que desde el consejo de la Entidad de La Moraleja nuestras ideas, iniciativas y ganas las ponemos a su disposición. El éxito está en la valentía de hacer las cosas bien. Entendemos que la valentía junto a la juventud en cuanto al tiempo de nombramiento de la nueva corporación y la misma juventud del nuevo Consejo Rector nos genera una gran oportunidad.
SE HACEN PASAR POR FAMILIARES O AMIGOS DE LOS DUEÑOS
Estafas telefónicas al servicio doméstico
Un acto delictivo que no es nuevo. En noviembre de 2020, la Policía Nacional ya avisó de este tipo de llamadas.
L
a Policía Nacional advierte sobre una modalidad de estafa telefónica, consistente en la realización de llamadas al teléfono fijo de viviendas con servicio doméstico en la que se sustraen importantes cantidades de dinero y joyas. Las empleadas reciben una primera llamada al teléfono fijo de la vivienda, en ausencia de los empleadores. Los estafadores le cuentan a la empleada una elaborada historia, fingiendo ser familiares o amigos del empleador generando la necesidad urgente de pagar un dinero en metálico o de entregar joyas para evitar consecuencias perjudiciales para los propietarios: una multa cuantiosa en Hacienda, un pago a proveedores, una necesidad económica urgente… Establecido el contacto telefónico por el teléfono fijo, sin colgar esa línea, solicitan el número del móvil de la empleada y realizan una video llamada con un doble objetivo, por un lado, bloquear la posibilidad de que contacten con sus empleadores y por otro, pedir que les muestre con la cámara del móvil la vivienda para localizar dinero, objetos de valor o la caja fuerte.Tras ello solicitan a la asistenta que colabore activamente buscando dinero o joyas para pagar inmediatamente. La persuasión llega a ser tan efectiva que las empleadas en ocasiones han forzado personalmente las cajas fuertes e incluso han permitido el acceso a la vivienda de servicios de cerrajería enviados por los estafadores. Una vez conseguido el botín, los estafadores suelen enviar un
vehículo de transporte público o privado o una motocicleta de servicios de mensajería al domicilio, para que la propia empleada lleve personalmente los objetos de valor desde el domicilio al punto convenido o realice la entrega a una tercera persona que se persona en la casa. Esta estafa también presenta una modalidad en que las víctimas son empresas y contactan con una empleada de la misma para efectuar el desembolso económico. Pautas de prevención ■ 1- Si una persona que se hace pasar por un familiar, amigo o empleado de alguno de los dueños de la vivienda y dice hablar en su nombre haciendo referencia a una situación de emergencia que impide que llame directamente, la empleada no debe en ningún caso facilitar ninguna información y debe ignorar las instrucciones que reciba, sin entrar en un diálogo con dicha persona. Y deben hacerlo con independencia de que se pasen por un familiar
o amigo de la familia y faciliten datos objetivos (nombres, lugares de la vivienda, lugar donde se encuentra el dinero u objetos valiosos, o datos propios de la empleada) que puedan llevar a engaño sobre la posible licitud de la llamada. Estos datos pueden obtenerse por investigaciones sobre las víctimas o por ingeniería social (redes sociales y otras actividades en internet) ■ 2- Como primera medida y antes de entrar en un diálogo con dicha persona (supuesto amigo, familiar o empleado de los propietarios) debe contactar directamente (no a través de los estafadores) con los propietarios a través de un teléfono fijo o móvil. Por ello no utilizarán los dos teléfonos a su disposición (fijo de la vivienda y móvil particular) para hablar con dicha persona. ■ 3.- Si no consiguen hablar con los mismos no deben hacer ninguna actuación y deben colgar el teléfono sin decir nada y llamar a la mayor brevedad a la Policía Nacional (091)
www.tribunadelamoraleja.com
ENTREVISTA
Febrero2024
9
Sergio Suárez
Socio - Director de SUMA inmobiliaria
“Los compradores extranjeros están incrementándose considerablemente en La Moraleja” Sergio Suárez lleva 14 años con la empresa que creó para trabajar en el mundo de la compra y venta de casas de lujo desde su oficina en la entrada del parque de Conde de Orgaz y en la Plaza de La Moraleja. Vecino de la urbanización, ahora ha conseguido el objetivo que tenía marcado en su agenda, ser un referente en La Moraleja. Hace más de tres años que llegaron a La Moraleja buscando la excelencia en el servicio de la compra-venta de casas de lujo. En octubre 2020 abrieron la oficina de La Moraleja para dar un servicio más cercano a sus clientes, ya que antes de la apertura trabajaban la zona desde la oficina de Conde Orgaz. Decir que ser un referente en la zona de la Moraleja quizás sea muy atrevido, porque aún llevan poco tiempo, lo que sí se puede decir, es que cada vez son más conocidos y son recomendados por antiguos clientes, que es lo que verdaderamente les importa; que la gente quede satisfecha y hable bien de ellos, esa es su prioridad. La pujanza del mercado de viviendas de lujo en España es un hecho irrefutable, con un incremento del 55% en viviendas superiores a los 2,5 millones de euros, ¿a que se debe este momento? España es inigualable por clima, gastronomía, oferta lúdica, etc… Además si a esto le añadimos que los precios de la vivienda prime siguen muy por debajo de otras capitales Europeas como Londres o París, se explica este incremento. Madrid concretamente se está consolidando como una capital a primer nivel mundial. Las cadenas de hoteles más lujosas están abriendo hoteles, grupos de restauración internacionales también. Además tenemos la facilidad del idioma para las fortunas latinoamericanas que se están
decantando por Madrid como país de residencia debido a la inestabilidad de sus países. ¿También cree que el valor de este tipo de residencias ha ascendido en el último año? Sin duda, no hay oferta y eso tensa mucho los precios sobre todo en las zonas prime. Desde hace ya algún tiempo estamos viendo como la falta de suelo y la fuerte demanda de este tipo de viviendas hace que el precio siga en ascenso. ¿Ha variado mucho en los últimos tiempo el tipo de personas que demandan de propiedades de alto standing? ¿En qué porcentaje están los compradores extranjeros con relación al nacional? Como decía antes en Madrid, el incremento de comp ra d o re s c o n a l t o p o d e r adquisitivo va en aumento y la oferta en Barrio de Salamanca o Chamberí es muy poca. Tanto es así, que ya en zonas como La Moraleja y Conde de Orgaz, el número de compradores extranjeros está incrementándose considerablemente con respecto a los años anteriores. Se ésta hablando mucho que tras la pandemia existe un cambio en las preferencias hacia propiedades con parcelas más grandes y con servicios extra ¿Qué hay de cierto en este tipo de afirmaciones? Completamente cierto, tras la pandemia la gente se ha dado cuenta de la importancia del espacio exterior. Mucha gente que vivía en pisos grandes de la capital decidieron cambiar por casas en urbani-
zaciones con jardines, terraza, seguridad, etc.. Esto también ha reavivado el interés de las urbanizaciones más exclusivas de Madrid como La Moraleja. En el año 2021 y 2022 se vivió un aluvión de compraventas de viviendas post-pandemia. La guerra de Ucrania las inversiones por parte rusos y chinos han disminuido. ¿Cómo valora esta caída y cuáles son los países que ahora mismo están tirando del mercado de lujo? Este tipo de clientes quizás hayan resentido más el mercado de la costa del sol y las islas. En Madrid ahora mismo sin duda el mercado latinoamericano es el más activo, seguido del norteamericano, tanto en la compra como en el desarrollo de promociones o rehabilitaciones. Nosotros por ejemplo en la zona de Arturo Soria y Conde de Orgaz también tenemos mucho público francófono por el Liceo Francés.
INFORMACIÓN Oficina La Moraleja n Calle Estafeta 2, portal 1, planta 1, local 3. 28109, Alcobendas. Madrid. n Telf. : +34 910 228 309 Oficina Conde Orgaz n C/ Torrecilla del Puerto 5. 28043, Madrid. n Telf. : +34 917 555 669 n Mail: info@sumainmobiliaria.es
www.tribunadelamoraleja.com
10
Febrero2024
ALCOBENDAS OPINIÓN
IGNACIO GARCÍA DE VINUESA. EXALCALDE DE ALCOBENDAS
La empresa y su libertad No hay día en el que no aparezca una nueva exigencia de pago del chantaje que los independentistas catalanes quieren cobrar por mantener a Sánchez como presidente. Siendo la ley de amnistía el botín más repugnante que han exigido, y que Sánchez se ha prestado a entregar demostrando su indigencia moral, ética y política, no es corta la lista de otras peticiones que deben cumplirse si el gobierno pretende continuar como tal. Cuando en el cenit de su ataque de locura soberanista Puigdemont proclamó en Octubre de 2017 la independencia de Cataluña, se produjo inmediatamente un auténtico terremoto en el mundo empresarial catalán. Las empresas eran muy conscientes de que aquella pretensión de separar a Cataluña de España podría suponer su ruina. Muchas decidieron entonces trasladar su sede social fuera de Cataluña, en un inequívoco gesto de rechazo a la suicida iniciativa política. Muchas importantes compañías muy vinculadas a Cataluña e incluso fundadas allá, se dispersaron por la geografía española eligiendo su nueva ubicación en función de las condiciones que entendían podían encontrar en el nuevo emplazamiento. Alcobendas fue uno de los lugares que muchas empresas catalanas eligieron para su
mudanza. Nuestra ciudad se había convertido en un valorado polo de atracción de actividad empresarial y su cotización incluso era destacada fuera de nuestras fronteras. Recuerdo que entonces algunos comentarios en la prensa catalana acusaron a Alcobendas de tentar a las empresas migrantes con la oferta de las atractivas condiciones que ofrece nuestro municipio. Confieso que aquellos comentarios me hicieron sentirme orgulloso por lo que suponían para nuestra ciudad. Pero no era la atracción de Alcobendas lo que había movido a los empresarios a plantearse nada menos que la deslocalización de su sede. Era la locura independentista la que sacudió a una parte de la sociedad catalana, sembrando de negros presagios su futuro. Pues bien, ahora los socios soberanistas de Sánchez pretenden nada menos que sancionar a aquellas empresas que en uso de su libertad para tomar las decisiones que más les convenzan, decidieron irse de Cataluña por el riesgo que supone la pretensión independentista. Las empresas prosperan en sus diferentes sectores por variadas razones.Y una muy importante es saber elegir el entorno más favorable a su proyecto.Y si las condiciones cambian, no dudarán en plantearse el traslado a otro más conveniente. ¡Faltaría más que tuvieran que pedir autorización a los políticos de turno. En Alcobendas tienen su sede más 16.000 empresas que crean decenas de miles de puestos de trabajo. Alcobendas es por ello la tercera ciudad de España en PIB. El gobierno local de Alcobendas sabe como cuidar este gran activo.Y va a seguir mejorando día a día este gran Modelo de Ciudad. Se merece todo nuestro apoyo en esa tarea.
DEL 7 AL 14 DE FEBRERO
Carnaval con dos bailes de disfraces y un gran desfile
El desfile comenzará y finalizará en la Plaza Mayor. Y el entierro de la sardina y degustación, en La Esfera.
A
lcobendas se prepara para celebrar el Carnaval desde el próximo miércoles 7 de febrero, con el Baile de Carnaval Sénior, hasta el miércoles 14 de febrero, cuando se celebre el Entierro de la Sardina en el Centro Municipal La Esfera. El Baile de Carnaval Sénior se celebrará desde las 17 horas en La Esfera, con entrada gratuita que se ha podido recoger en todos los Centros de Mayores desde la semana pasada. El próximo viernes, 9 de febrero, en La Esfera se celebrará la Gran Fiesta de Carnaval para todos los vecinos, amenizada por el marchoso grupo Los Inspectores. Con entrada libre, habrá premios tanto al mejor disfraz individual como al de grupo. El Gran Desfile de Carnaval con la participación de las comparsas que han preparado las asociaciones, colectivas y AMPAs se celebrará el
sábado 10, desde las 17:30 horas. Desde las cuatro de la tarde, pequeños y grandes podrán maquillar sus caras en los talleres habilitados. El desfile comenzará y finalizará en la Plaza Mayor. Las actividades continuarán el lunes 12 y el martes 13 con sendas jornadas de aulas abiertas de percusión brasileña organizadas por el Centro Bloco do Baliza de nuestra ciudad. Situado en la calle San Juan Artesano, 7, del polígono industrial, serán a las 19 horas y requieren ins-
cripción. El 14 de febrero finalizarán las celebraciones del Carnaval con el Entierro de la Sardina. A las 19 horas, partirá el cortejo fúnebre desde la Plaza del Milagro de la Virgen de la Paz (la anterior Plaza de la Artesanía), y discurrirá por la Plaza del Pueblo y el Distrito Centro hasta llegar al Centro Municipal de La Esfera. Con la quema de la sardina y posterior degustación, se pondrá punto y final al Carnaval 2024 en Alcobendas.
LOS DOS DETENIDOS FUERON PUESTOS A DISPOSICIÓN JUDICIAL
Narcopiso desmantelado por la Policia Nacional
Agentes de la Policía Nacional han detenido a dos varones y desmantelado un punto de venta de droga situado en un domicilio de la localidad madrileña de Alcobendas. Los arrestados son el responsable de la vivienda y su compañero de piso, quienes distribuían gran variedad de sustancias estupefacientes. La investigación se inició el pasado mes de junio cuando los agentes tuvieron conocimiento de la venta de distintos tipos de sustancias estupefacientes en un inmueble de la
localidad. Las pesquisas policiales permitieron identificar al principal responsable de estas ventas, un varón que cambió hasta en tres ocasiones
de domicilio en un periodo de seis meses para eludir la investigación policial y evitar su localización. Tras comprobar los hechos, se practicó una entrada y registro donde se intervinieron diferentes tipos de sustancias estupefacientes, tales como hachís, marihuana, MDMA, cristal, speed, ketamina, cocaína y LSD, así como diversos útiles y sustancias para su elaboración, dos armas de fuego simuladas, armas blancas y más de 5.000 euros en efectivo.
www.tribunadelamoraleja.com
EDUCACIÓN
Febrero2024
11
60 AÑOS LIDERANDO EL SECTOR EDUCATIVO
Potenciando el Talento de Cada Alumno El Compromiso del Colegio San Patricio con las Altas Capacidades
S
an Patricio La Moraleja, tiene como razón de ser el formar personas de bien, altamente preparadas, responsables y felices, líderes que influencien positivamente en el mundo que les toca vivir. Con más de 60 años liderando el sector educativo, nuestros pilares se fundamentan en la excelencia en el aprendizaje de las lenguas, innovación y tradición siempre de la mano, una atención personalizada y sólidos valores cristianos. Nuestro compromiso con la excelencia educativa y la atención personalizada nos impulsó hace ya años a desarrollar con entusiasmo nuestro Proyecto Propio destinado a alumnos con un perfil de Altas Capacidades, un proyecto que ha sido reconocido por el Ministerio de Educación por su excelencia e innovación educativa. Entendemos la necesidad de habilitarles con capacidades de adaptación al cambio, tolerancia a la frustración, comunicación efectiva, gestión del tiempo, trabajo en equipo, creatividad, pensamiento crítico y gestión emocional. Desde que el alumno entra en el colegio y a lo largo de toda su escolarización, el
Departamento de Orientación en estrecha colaboración con el profesorado y la familia, desarrolla un programa de diagnóstico e identificación de las altas capacidades para acompañarles en su crecimiento personal, académico y emocional con el fin de que vayan creciendo como personas preparadas, responsables y felices. Durante su horario escolar nuestros alumnos atienden a Talleres de Investigación, donde exploran temas relacionados con el contenido del curso, adaptados a sus intereses individuales, o también en áreas específicas como la lingüística y matemática que son destinados a aquellos con gran motivación y conocimientos superiores. La motivación, fomentar las habilidades de gestión y observar que sus esfuerzos tienen una finalidad son fundamentales, es por ello que buscamos proporcionarles experiencias enriquecedoras como es la participación en diversos certámenes y concursos de actualidad que abarcan áreas STEM, matemática, lingüística y creativa. En los Talleres de Enriquecimiento semanales en nuestra aula TEAC, desa-
rrollan el pensamiento divergente y la creatividad. Si su hijo/a le pide constantemente nuevos retos, se queja de que se aburre en clase, observa que el sistema educativo en el que se encuentra no cubre sus necesidades de desarrollo, le cuesta relacionarse con sus iguales o gestionar sus emociones, solicite una entrevista personalizada en nuestro colegio para conocer más de cerca nuestro proyecto. Para que la educación de su hijo sea un éxito, la elección de colegio es fundamental. Sabemos de educación.
¡LES ESPERAMOS! DATOS COLEGIO SAN PATRICIO LA MORALEJA
AMPLIAR INFORMACIÓN Codigo QR
www.tribunadelamoraleja.com
12
Febrero2024
MOTOR
A PARTIR DE 2026 LA F1 VUELVE A MADRID DESDE 1981
La F1 otorga a Ifema Madrid la organización del GP de España El acuerdo comprende 10 años de competición, de 2026 a 2035, y su celebración supondrá para Madrid unos ingresos anuales de unos 450 millones de euros.
H
a tenido lugar el anuncio oficial del acuerdo alcanzado entre Ifema Madrid y F1 que otorga a Madrid acoger la celebración del Gran Premio de España a partir del año 2026. Un anuncio que ha llegado de la mano de Stefano Domenicali, presidente y CEO de F1, y José Vicente de los Mozos, presidente del Comité Ejecutivo de Ifema Madrid, en un evento encabezado por Isabel Díez Ayuso, presidenta de la Comunidad de Madrid y de la Junta Rectora de Ifema Madrid, y en el que también han participado José Luis Martínez-Almeida, alcalde de Madrid, y Ángel Asensio, presidente de la Cámara de Comercio e Industria de Madrid, ambos vicepresidentes de la Junta Rectora de Ifema Madrid.. Repunte de la tasa de incidencia de enfermedades respiratorias agudas en España en Atención Primaria, que se sitúa en 739,9 por 100.000 habitantes, sobre todo en gripe. Las enfermedades respiratorias se han disparado estas Navidades. Las bajas temperaturas, las reuniones con familiares y amigos en interiores forman el cóctel perfecto para que se propaguen los virus. La vuelta de la F1 a Madrid se hará efectiva en 2026, y se extenderá a lo largo de un periodo de diez años, hasta el 2035. Se trata, por tanto, de un contrato de muy larga duración, lo que aportará, entre otras ventajas, el horizonte necesario para asegurar el retorno de las inversiones y consecuentemente favorece la viabilidad económica de este importante proyecto, afrontado exclusivamente con capital privado. El proyecto presentado por Ifema Madrid a F1 para convertirse en sede y promotor del Gran Premio de España ha manejado como argumentos fundamentales su capacidad contrastada para albergar grandes eventos mundiales; su flexibilidad organizativa; su solvencia financiera, y la versatilidad, equipa-
dad de la F1, con la propuesta de un evento neutral en emisiones de carbono, completamente alineado con la política de sostenibilidad, diversidad e inclusión de la F1. En este sentido, su accesibilidad es uno de los puntos diferenciales y mejor valorados. Con el punto de arranque en las propias instalaciones de Ifema, será el mejor conectado por transporte público de toda la competición, con una accesibilidad hasta ahora no conocida. Integrado en la propia ciudad, y 5 minutos del Aeropuerto y con acceso a una red de trasporte eficiente, con el Metro a pie de circuito, Tren de Cercanías y autobuses urbanos, se ha estimado que hasta el 90% de los aficionados accedan por transporte público.
miento y perfecta localización de sus recintos, entre otras importantes ventajas competitivas. Deporte y espectáculo La conceptualización del nuevo circuito combina deporte y espectáculo, lo que le convertirá en una referencia del calendario internacional. El anteproyecto técnico del concepto del circuito y sus instalaciones, desarrollado por Dromo, y pendiente de homologación por FIA, comprende, tal como han explicado Jarno Zaffelli, fundador y CEO de Dromo, en un trazado de 5.474 km de longitud, 20 curvas, y una vuelta de clasificación de 1 minuto y 32 segundos. El trazado utilizaría los viales
de Ifema Madrid, tanto del recinto actual como los futuros de la parcela de Valdebebas, además de apenas 1,5 km de vía pública. El proyecto se beneficiará de unas instalaciones excepcionales, jamás imaginadas al servicio de un Gran Premio. Más de 200.000 m2 de pabellones características cubierto; 10.000 metros de espacios de reuniones polivalentes; 10.000 plazas de aparcamiento. Todas las infraestructuras dotadas de la última tecnología y avanzados sistemas de seguridad, comunicación y climatización que harán posible elevar los estándares de la experiencia tanto de los participantes como de los apasionados seguidores de la Fórmula 1, generando espacios inédi-
tos en la competición como paddock cubierto y climatizado o amplias zonas para activación de experiencias para los aficionados. La materialización del proyecto añadirá a su vez al recinto nuevas construcciones, como sendos edificios que prolongarán los pabellones 1 y 2, para albergar el más exclusivo Paddock Club, entre otras infraestructuras, que serán explotados y comercializados por Ifema Madrid para su actividad habitual el resto del año. Respecto a la capacidad de asistencia, se estima comenzar con 110.000 espectadores, para rebasar los 140.000 en el quinto año. Además, el Gran Premio excederá los requisitos de sostenibili-
¿Por qué Madrid? Pero sin duda el gran argumento para la decisión de la vuelta del Gran Premio de España a Madrid ha sido el conjunto de características que ofrece la ciudad y su Región, por su estilo de vida, su amplia agenda cultural y de ocio, la alta gastronomía, su planta hotelera y su hospitalidad, además de la seguridad y la calidad de sus servicios. Madrid, a su vez, se verá impregnada de múltiples actividades e iniciativas de entretenimiento vinculadas con la F1 coincidiendo con la celebración del Gran Premio a partir de 2026. Al respecto, y teniendo en cuenta la estimación de los más de 85.000 turistas que aterrizarían en la Región con motivo de la celebración de un Gran Premio de F1, y según el estudio preliminar realizado por la consultora Deloitte, su celebración significarán para Madrid unos ingresos anuales que superarían los 450 millones de euros, con un impacto en creación de puestos de trabajo de más de 8.200 empleos, a lo que se sumaría la relevancia de su aportación en términos de imagen de marca, con audiencias anuales de más de 1.550 millones.
www.tribunadelamoraleja.com
BELLEZA Y MEDICINA ESTÉTICA
MERY VÁZQUEZ LA MORALEJA
Re�lexología podal, pies sanos en cuerpo sano D
esde los comienzos de la vida humana,el hombre ha buscado salud,paz y prosperidad.Sin embargo muchas personas se sienten atraídas únicamente por lo material y se olvidan de la naturaleza espiritual y de la importancia de la relación cuerpo-mente-emoción que es la base de todos los tratamientos holísticos .En este sentido entender que pensamientos y emociones pueden repercutir en nuestra salud es de gran importancia para la mejoría y el bienestar de todo ser humano y la REFLEXOLOGÍA puede ayudarnos a ello. La Reflexología Podal es una de las técnicas holísticas por excelencia. Mediante la estimulación manual y sistemática de todos los reflejos de los órganos y sistemas del cuerpo en los pies se induce a una reducción considerable del estrés,una mejoría de la circulación sanguínea y linfática y un alivio de congestiones que bloquean la circulación.También se logra la disolución y eliminación de depósitos cristalinos formados por urea y calcio que por la gravedad se asientan en zonas de los pies. Eunice Ingham, precursora de la Reflesología Podal Moderna,pone mucho énfasis en las emociones y pensamientos negativos.Para Ingham la angustia el temor él odio la ira la envidia o la venganza producen o tienen efectos definidos en el sistema glandular,urinario. La Reflexología Podal es una técnica de masaje que se aplica en los pies donde se encuentran unos puntos que reflejan los órganos y glándulas de nuestro cuerpo. Mediante el masaje en esos puntos,es posible activar el mecanismo que nuestro propio organis-
mo tiene para sanarse. Durante cada sesión se masajean gran parte de esos puntos,lo que la convierte en una de las técnicas más completas puesto que trata a la persona mejorando los desequilibrios que existan,redundando en una mejoría global. Està indicado para todas las edades,desde niños hasta ancianos,al no ser una técnica invasiva,no tiene contraindicaciones y carece de efectos secundarios.
Nos avalan los 50 años de profesionalidad y 40 en La Moraleja. Belleza y Medicina Estética Mery Vazquéz con un trato personalizado. Nuetra filosofía es ofrecer siempre la calidad de servicio. Todos nuestros tratamientos y programas están especalmente pensados para el cuidado de la mujer y el hombre. Les esperamos para realizarles un diagnóstico sin ningún compromiso. CENTRO DE BELLEZA Y MEDICINA ESTETICA, DEPILACION LASER PARA CABALLEROS, MAQUILLAJE PERMANETE, RELLENOS Y BOTOX... Mery Vázquez. La Moraleja C.C. El Bulevar Planta Principal Telf.:916503380
Febrero2024
13
www.tribunadelamoraleja.com
14
CONTEMPLACIONES
Febrero2024
LA FIESTA DEL PADEL
Gran exito de la Hexagon Cup en Madrid
El equipo británico Advantage de Murray llogró imponerse en las finales masculina y femenina
L
a Hexagon Cup, un nuevo torneo de pádel, se llevó a cabo en el Madrid Arena del 31 de enero al 4 de febrero de 2024. Fue el pistoletazo de salida a la temporada de pádel 2024 y congregó a los 36 mejores y más apasionantes jugadores de pádel del planeta. Además, fue el último baile' de Juan Martín Díaz, quien jugó con Momo Gónzalez tras la baja por indisposición de su amigo Paquito Navarro antes de retirarse del pádel profesional. Finales Las tres finales en el Madrid Arena tuvieron un esquema similar, ya que se decidieron en el súper tie break. Inicialmente se iban a jugar a tres sets tradicionales, pero los jugadores acordaron mantener el sistema utilizado todos los días aquí.Delfina Brea y Sofi Araujo, quienes previamente habían vencido a Tamara Icardo y Alejandra Salazar, lograron repetir su éxito en el partido. Aunque tuvieron un mal primer set, lograron dar un paso al frente en el segundo set y finalmente se llevaron la victoria con un marcador de 3-6, 6-1 y 11-9. Gracias a sus puntos, Murray se convirtió en el ganador por equipos.En la final masculina entre Nadal y Murray, Ruiz y Stupaczuk lograron una ventaja en el primer set debido a la firmeza de Di Nenno, pero Juan Tello mostraba inestabilidad. Sin embargo, en el segundo set Ruiz y Stupa tomaron
la delantera, pero un golpe en el pecho despertó a Tello y logró darle la vuelta al marcador: 3-6, 7-6 y 10-6. De esta manera, se tomaron la revancha de la fase de
grupos. Por otro lado, en el partido Gala-Jensen contra Chozas-Chamero (6-3, 1-6, 10-7), se coronaron como campeones jóvenes.
SUDOKUS
www.tribunadelamoraleja.com
CINE
HUMOR POR CORELLA
Febrero2024
15
CRÍTICA DE PEDRO DE FRUTOS ■ CINE EN FEBRERO ■
La música toma la pantalla Si despedimos el mes de enero con un buen documental sobre Litle Richard, al que siguió la gira Dreamland a cargo de Pet Shop Boy, el 14 de febrero llega un biopic sobre Bob Marley. A estas producciones hay que unir la versión musical de El color púrpura y otro film biográfico, Priscilla, que llegó a enamorar al mismísimo Elvis Presley. Con todo ello, la música toma la pantalla y se trata de largometrajes atractivos, menos en el caso de Priscilla, aunque venga respaldado por la mismísima Sofía Coppola. Es mucho más sorprendente el documental sobre Little Richard, firmado por Lisa Cortés. El intérprete de temas como Tutti Frutti o Lucille, además de icono queer, ejerció gran influencia con su estilo y sus actuaciones en directo. En cuanto a El color púrpura, su relación con Steven Spielberg solo se cifra en el título y el argumento. Buena ocasión para recuperar esa historia. El cine en enero ofrece muy buenas películas. Se trata de rescoldos de las nominadas al Oscar que, por su temática, no encontraron oportunidades de cara a la Navidad. Dos son las más destacables, y provienen del norte de Europa. La tierra prometida cuenta la aventura de un oficial del ejército danés que pretende sacarle partido a las baldías tierras de Jutlandia. Mads Mikkelsen vuelve a dar una lección de interpretación. Menos ampulosa, pero igual de eficiente es la alemana Sala de profesores. Un hurto en el colegio da pie a un estudio de la sociedad. La música es referencia Soul, film de animación que, a causa de la pandemia, se estrenó en plataformas y ahora vivirá su estreno en salas comerciales. Es la última gran película de Pixar hasta ahora. Los dibujos coparán buena parte de la cartelera. A las recién estrenadas Patrick y Nina y el secreto del erizo le seguirán Katak, la ballena blanca, sobre una beluga y su excitante viaje al norte. Mary y el pastel de coliflor y canela llega de los Países Bajos, mientras que Bonnie Bears: regreso a la tierra y Corre,Tiger, corre vienen de China y Guardianes del museo de Rusia. El género fantástico se eleva durante el mes más corto del año. Dakota Johnson es Madame Webb, paramédica clarividente. Vermin: la plaga no es apta si se sufre de aracnofobia y Nefatorious: cuando habla el diablo es un cara a cara entre un condenado a muerte y el psiquiatra que debe que aprobar su ejecución. Desconocidos la veremos la última semana y es lo mejor de este apartado, con un hombre que, en el presente, se encuentra como si se fuera treinta años atrás. Horrorland y La piscina no serán en referentes con el paso del tiempo. Las producciones domésticas tienen su culmen con La estrella azul, en la que recuperamos la música. En los 90 un viejo rockero español viaja a Sudamérica para reencontrarse y olvidar su adicción. La comedia ocupa un lugar importante con Buscando a Coque, que nos recuerda la existencia de Los Ronaldos. La incalificable La reina del convento, para mayor loa de Mario Vaquerizo, coquetea también con el musical. Apartado especial para el documental. Mientras seas tú, presenta a la actriz Carmen Elías, recientemente diagnosticada de alzhéimer. Hay otras propuestas interesantes. La principal, Secretos de un escándalo presenta un gran duelo interpretativo entre Natalie Portman y Julianne Moore.Tampoco podemos olvidar la recuperación de un clásico japonés de los años 50. Las hermanas Munekata nos devuelve a un cineasta con mayúsculas:Yasujiro Ozu. Para los amantes de las grandes producciones, la segunda parte de Dune, el ambicioso proyecto de Denis Villeneuve, también será una realidad en salas comerciales este mismo mes. Argylle, un thriller británico, puede ser la gran sorpresa.
www.tribunadelamoraleja.com
16
Mayo 2014
CONTEMPLACIONES