







Actualmente estamos en época de elecciones, lo que significa un momento de mucho trabajo para la clase política. Los partidos políticos se encuentran muy activos y trabajando intensamente para conseguir el voto que les permita mantenerse en el puesto.
Para empeorar o mejorar las cosas, están apareciendo nuevos partidos políticos y posibles nuevas coaliciones.
Las empresas consultoras también están muy ocupadas. Su principal objetivo es obtener votos favorables, incluso si tienen que hacer promesas para conseguirlos. Luego, si no pueden cumplir con dichos anuncios, simplemente cambian de opinión, algo a lo que nos tienen muy acostumbrados. Y así, todo queda en paz y se olvida rápidamente.
En dos meses se llevarán a cabo las elecciones municipales, que se enfocan más en la gestión que en el partido político, o al menos esto es lo que debería ser. Sin embargo, algunos partidos nacionales solicitan a sus representantes municipales que prioricen los intereses del partido sobre los ciudadanos que los eligieron.
En Alcobendas, la candidata del Partido Popular es Rocío García Alcántara. Aunque no era muy conocida dentro del partido, fue una sorpresa su elección ya que se esperaba que fuera el señor Cubián quien se presentara a las elecciones Habrá que esperar para ver qué sucede con este nombramiento.
Lo que está claro es que la señora García Alcántara se lo está trabajando y mucho. La vemos día sí y día también en la calle. Aunque hay un problema, como es que dentro de su partido político no ha sentado nada bien su candidatura. Entre otras cuestiones porque algunos de los concejales actuales pueden perder su puesto de trabajo en el consistorio. Rocío llega con un equipo renovado y eso ha creado incertidumbre.
Por otro lado, se conocerá la situación de Aitor Retolaza, el
actual alcalde del municipio. Se destaca que no proviene del ámbito político, lo cual se considera positivo, porque no está "envenenado". Por ello, en el próximo comicio municipal se valorará más la gestión que el partido político, y eso es lo que busca el equipo liderado por Aitor, que presentará con un partido independiente respaldado por CS.
Por su parte, el señor Sánchez Acera, candidato del PSOE, el que fuera opositor en varias legislaturas hasta que consiguió su premio hace cuatro años, cogiendo el bastón del mando de la ciudad durante dos años (en una legislatura compartida con Aitor Retolaza) desde el principio los vecinos están muy desencantados y veremos si no le pasa factura. Eso sí, conocido es en el municipio, y eso puede jugar a favor o en contra.
En Vox su candidato será el señor Montenegro. Su partido está estancado desde hace un tiempo, entre otras cosas por la noticia de un supuesto de desvió de dinero cometido por Abascal que le puede hacer mucho daño. Lo mismo que ya ha hecho la intervención de Macarena Olona en el programa de Jordi Évole. Por su parte, el señor Arranz, que salió escaldado de CS, ha montado un partido independiente. Veremos a ver que pasa, pero esto me suena al caso "Horacio Rico" que se las prometía muy felices y al final ya sabemos lo que paso...
A nivel nacional, el presidente ha anunciado una nueva ley llamada "Ley de Paridad". Presentada días antes del 8M, según algunos, esta ley podría servir como una cortina de humo para desviar la atención del caso del "Tito Berni". La ley será votada está semana y a las mujeres les hace pensar si llegaran a su puesto por su valía o por estar en la cuota que se va a exigir. Al final no sabemos si es paridad o parida… Asimismo, no podemos olvidarnos de la “espantada” de Ferrovial de España, ¿Se ha preguntado el Gobierno frankenstein cual es el motivo? El maltrato a las grandes empresas por parte de su Podemos tendrá algo que ver. Por último, estamos preparando una encuesta a pie de calle, en el barrio, para saber por dónde van los tiros.
Tomy@tribunadelamoraleja.comEDITA: Motorpoint Networks S.A. Director: Tomás DÍAZ-VALDÉS DURAN (tomy@tribunadelamoraleja.com);
■ EL DÍA DEL PADRE
Llevamos unos años que podemos celebrarlo en familia. Esperemos que no vuelva a ser día lectivo. Ellos se lo merecen.
■ COLEGIOS
No existe un sólo indicador que se haga público en el que no salgan colegios de La Moraleja entre los colegios más valorados del país.
■ OBRAS DEL CANAL
Muchas zonas de nuestras urbanizaciones siguen cortadas por las obras del Canal. Esperemos que acaben pronto.
■ TELEFÓNICA MOVISTAR
Seguimos con unas coberturas malísimas en muchas zonas de nuestras urbanizaciones. A pesar de las antenas y repetidores, el problema no se soluciona.
Redactor Jefe: Florentino García (florentino@tribunadelamoraleja.com). Redacción : María Duran, Chema Vermejo, Sergio Heras y colaboradores. E-mail: direccion@tribunadelamoraleja.com.
Diseño y Maquetación: Daniel DÍAZ-VALDÉS . Directora de marketing y publicidad: Concha DÍAZ-VALDÉS. E-mail: concha@tribunadelamoraleja.com.
Redacción y Publicidad: Avda. de la Industria 13, 1º-5, 28108 ALCOBENDAS (MADRID) Teléfono: 91 657 34 66- E-mail: info@tribunadelamoraleja.com. Depósito legal: M-7827-2012
Corren tiempos donde predomina la ideología radical, sin espacios de tolerancia, respeto y coherencia. Da igual lo que se diga, para algunos cuanto peor, mejor.
Soy consciente que tal vez no hayamos jugado las cartas cómo deberíamos, cegados por el crecimiento vertiginoso que no nos dejó ver ni escuchar. Pero no es cuestión de mirar constantemente al pasado, sino de evaluar para cambiar y para continuar.
En estas semanas muchas personas me preguntan: “¿qué vas a hacer? Necesitamos gente que vea la política como una herramienta para mejorar la ciudad y no para tener un puesto”. Continuar les respondo, seguido de: pero pase lo que pase, llevo toda la vida fuera de la política, por lo que podré seguir trabajando hasta donde lo hacía en 2019.
Aunque estoy convencida, al igual que tú, que, ante extremos, radicales y crispaciones lo que se necesita es sensatez, moderación, cordura y sentido común. Y
esto, tiene nombre propio: el centro.
Hace cuatro años los vecinos de la ciudad confiaron en un proyecto de centro, liberal, formado por personas de la vida civil que llegaban para cambiar las cosas, pero sobre todo para contener las ideas extremistas de un bipartidismo que durante años han hecho lo que han querido, turnándose el balón durante un tiempo sabiendo que a los pocos años les tocaría volver a gobernar.
Esa idea de centro sé que no se ha ido, que sigue dentro de muchas personas que lo único que buscan son políticos que se preocupen de sus calles, de la seguridad, de la convivencia, de las personas mayores y de las familias. En definitiva, políticas de integración y cooperación con la participación de la ciudadanía y del gran tejido asociativo de Alcobendas. Estos meses que quedan seguiré trabajando por, para y con los vecinos. Quien me conoce sabe que no hay reto grande que me frene, que lucho hasta el final para conseguir solucionar los problemas que como vecino tengas. Puedes preguntar a Francisca, Manuel, Luis, Jorge, Maria Carmen, Óscar y un gran largo etcétera de personas que he ido conociendo en estos años.
Ahora, más que nunca, es necesario un partido que busca acuerdos y no confrontaciones… la vida ya es bastante dura en muchas ocasiones. Lo importante es estar, una vez más, cerca de ti.
Se están detectando una gran cantidad de residuos impropios (restos vegetales, voluminosos, cartón, etc.…) en los contenedores amarillos (en los que únicamente se puede depositar envases de plástico, latas y briks), lo que ocasiona que no sea posible el correcto reciclado de los envases, con el consecuente impacto ambiental y económico. Con la finalidad de evitar esta situación, a partir del 8 de marzo los contenedores amarillos que se encontraban en la vía pública junto a los de fracción resto (tapa naranja), deberán permanecer dentro de cada una de las urbanizaciones/ comunidades de propietarios que hagan uso de los mismos, y se dejarán en la vía pública exclusivamente los días indicados, para su vaciado. Tras su vaciado, deberán introducirse nuevamente dentro de las urbanizaciones, para evitar que personas ajenas a la comunidad de propietarios pueda realizar vertidos en los mismos. Asimismo, se recuerdan que dentro del contenedor amarillo deben depositar: botellas y envases de plástico, envases metálicos y briks como: Botellas de plástico, latas de conserva y de bebidas, tapas y tapones de plástico, metal y chapas, bandejas de aluminio, papel film y papel de aluminio, aerosoles, botes de desodorante, tarrinas y tapas de yogurt, briks (de leche, zumos, sopas, etc.), bandejas de corcho blanco, tubos de pasta de dientes, cajas de madera de frutas y verduras,…
Es importante que en estos contenedores no se viertan restos vegetales, procedentes del mantenimiento de los jardines de la Urbanización o de particulares, ya que ello impide las labores de reciclado de los residuos y puede ser objeto de sanción por incumplimiento de la normativa ambiental vigente. Siendo responsabilidad de la comunidad de propietarios si se detectaran residuos impropios en el contenedor de envases que tenga asignado para su uso.
Días de recogida
■ Lunes, Miércoles y viernes : Colegios Camino Ancho Colegios Pso Alcobendas, Colegio Begonia. Colegio Jazmín, Begoña, Nardo, Tomillo, Quejigo, Margarita, Azalea, Hiedra, Zarzamora, Iris y Caléndula.
■ Martes, jueves y sábado: Dalia, Kerria, Jazmín, Camino Nuevo, Espliego, Orquídea, Cuesta del Cerro y Salvia.
Además, se deberán sacar los contenedores a última hora de la tarde / noche del día anterior al
de recogida, y volverse a introducir en la comunidad de propietarios inmediatamente después de su vaciado. Y se recuerda que tal como establece la Ordenanza Reguladora del Servicio Público de Limpieza Viaria y Recogida de Residuos del Ayuntamiento de Alcobendas , es obligación de los administrados separar correctamente los residuos en origen de acuerdo a las fracciones establecidas , así como sacar los contenedores a la vía pública para su recogida por el servicio público en las horas y lugares establecidos por el Ayuntamiento, y volver a dejarlos en el lugar establecido (interior de las parcelas privadas o urbanizaciones, etc.) con posterioridad a su vaciado, en espacios que no supongan un riesgo para el tránsito peatonal ni tráfico rodado. El incumplimiento de estas obligaciones podrá conllevar una sanción para la comunidad de propietarios de 750 euros / hecho sancionable, excepto en residuos peligrosos, en cuyo caso podrá ser de hasta 9.000 euros.
El único de los cinco centros municipales de personas mayores de Alcobendas que aún no tenía nombre, ya lo tiene. Y es que el Centro de Personas Mayores del Distrito Urbanizaciones para a llamarse Josefina Gaya Curiel.
Josefina Gaya Curiel fue una de las primeras funcionarias que tuvo el Ayuntamiento de Alco-
bendas. Una mujer relevante que vivió el espíritu de la transición y demostró -con su valía personal y laboral- la capacidad de lucha y de transformación social de las mujeres cuando aún no contaban con el apoyo de la sociedad. Durante su labor en el Ayuntamiento, Josefina estuvo en varios servicios y departamentos, pero
cabe destacar su época en el de Tráfico. Fue la persona encargada en montar la primera oficina de tráfico del Ayuntamiento en la que comenzó con cinco personas a su cargo. En este departamento nació el actual parque de educación vial de Alcobendas, que por aquel momento se llamó Parque Infantil de Tráfico.
El incumplimiento de estas obligaciones pueden conllevar sanciones de entre 750 y 9.000 euros.
Pues al parecer, no. Un vecino nos muestra el dossier completo de su calvario administrativo en el intento de que se le conceda la desgravación del IBI municipal a la que tiene derecho. A petición de la Oficina del IBI, entregó la Certificación del ingeniero actuante de qué paneles se habían instalado en su vivienda y de su inscripción en la CAM, más sus facturas de electricidad y de gasóleo, como era natural para demostrar el ahorro de energías contaminantes que justificaban esa bonificación.
La Oficina contesta en un oficio que no nos resistimos a reproducir: “El modelo de certificado... no se ha aportado, o se ha aportado con datos incompletos, errores de cálculo ¿cuáles? y/o falta de firma por técnico competente!!!". La indignación del peticionario ante la impresión de que se estaban riendo de él, le empujó a quejarse en una carta al Sr. Alcalde. En ella, le
recuerda que la Ley obliga a las Administraciones a señalar en qué "falta" o "qué documentos" son defectuosos. Termina la carta escribiendo textualmente " Algunos malpensados pudieran colegir que los políticos hacen las promesas que ya se ocuparán los funcionarios de que no lleguen a buen término".
El embrollo administrativo que siguió a esta carta, nos dice el vecino, que la bonificación el IBI se ha concedido a otros vecinos de su misma urbanización que la solicitaron antes que él para casas idénticas a la suya, por lo que se siente discriminado. Nosotros añadimos que, probablemente, al Ayuntamiento se le ha acabado la asignación presupuestaria ante el éxito de los paneles. Y añadimos que, si así fuese, bien podría el Ayuntamiento completarla en ejercicios subsiguientes, al menos para los que solicitaron la desgravación en tiempo hábil.
El pasado mes de febrero contraje matrimonio, adquirí un compromiso con una persona a la que amo y deseo seguir amando el resto de mis días. Cuando escuché las palabras que pormenorizan los detalles de dicho sacramento: “…esta es la unión de dos personas que consienten en realizar una comunidad de vida, en donde ambos se procuran respeto, igualdad y ayuda mutua”, no pude más que sentir emoción. Era un sentimiento muy parecido al que sentí cuando juré el cargo de alcalde de Alcobendas. Salvando las distancias, por mi municipio siento un profundo respeto, y una fuerte motivación para ayudarla.
Durante la ceremonia se mencionaron tres grandes pilares en los que se apoya una relación; la comunicación, el conocimiento y el compromiso. La comunicación también resulta fundamental en política, los ciudadanos necesitan saber que se piensa en ellos, y para eso es indispensable que estén debidamente informados. No en vano hemos recibido por 4º año consecutivo el certifica-
do a la calidad y la transparencia en la comunicación pública local. Para nosotros es muy importante que los vecinos de Alcobendas, a través de las webs municipales, tengan conocimiento sobre quiénes son los representantes políticos de su municipio, cómo gestionan los recursos colectivos y qué formas de participación ponen a su alcance. Ahora gozamos de una marca de calidad que da garantías de confianza y credibilidad a nuestros ciudadanos.
El conocimiento de tu entorno y de los mecanismos óptimos para gobernar en cada contexto, es virtud de los políticos. Nosotros sustentamos nuestro trabajo en la colaboración entre lo público y lo privado. Ambas por individual no son autosuficientes para asumir la gestión de un gran municipio, pero juntas resultan imbatibles. Su equilibrio aporta consistencia a nuestro tejido económico, según la última encuesta de población activa somos la ciudad de España con mas de 100.000 mil habitantes con menor índice de paro. Hemos invertido muchos esfuerzos en la mejora de la bolsa de
empleo y en alcanzar convenios favorables con nuestras empresas. Por lo que no es casualidad que en 2023 nuestra tasa sea de 6,47%, siendo la mejor cifra de desempleo en nuestro municipio en los últimos quince años. No existe un dato más clarificador acerca de la salud económica de una ciudad que un índice bajo de personas desempleadas. Estos datos demuestran el compromiso de esta administración, los hechos así lo avalan. No existen formulas mágicas en estos casos, solo trabajo y responsabilidad con nuestros ciudadanos. La nueva forma de hacer política, según nuestro criterio, se fundamenta en apoyar el talento, las personas y los proyectos. Estos tres pilares se retroalimentan entre si, el talento se encarga de estructurar e idear los proyectos, y las personas son las que los llevan a cabo.
Nuestros vecinos cuentan con nuestro compromiso, esta administración nunca va a dejar de trabajar para mejorar la vida de las personas. Vuestros proyectos son los nuestros y vuestro talento nos hace más grandes. Ahora prosigamos esta luna de miel.
¿Desgravanlos panelessolaresen Alcobendas?
Un vecino nos muestra su calvario administrativo en el intento de que se le conceda la desgravación del IBI.
Fernando Montenegro, Concejal y Portavoz de Vox en Alcobendas, ¿podría empezar por darnos a conocer su faceta personal y familiar?
Nací en Ceuta, de familia al completo de militares. Por esa razón, siguiendo los destinos de mi padre, he vivido en Oviedo, en Lérida, en Valencia y Madrid. Desde hace más de 26 años resido en Alcobendas. Tengo tres hijas, que son, como para cualquier padre, lo más importante de mi vida.
¿Y con respecto a su vida profesional?
He trabajado en marketing financiero durante años, primero en Banco Santander y luego en Banco Urquijo y Banco Inversión, bancos de los que fui Director de Marketing. Después, trabajé como Director General de una compañía de asesoramiento legal, - Legálitas – que fue un caso de éxito sin duda. En 2016 creé mi propia compañía junto con mis socios y ahora compagino esa actividad con ser portavoz desde 2019 del Grupo Vox en Alcobendas.
¿Qué nos puede decir, ya para ir entrando en materia, de su actividad política y el porqué se decidió a entrar en este mundo?
Pues a pesar que el estar en política supone una pérdida de ingresos y de tiempo para dedicarnos a nuestra actividad habitual, me siento un privilegiado, porque estamos sentando las bases para cambiar las cosas, para ayudar a los vecinos en lo que de verdad les importa. Para eso entré en la política.
Habla de cambiar las cosas, ¿a qué se refiere? ¿cuáles son las bases de la propuesta de Vox para Alcobendas?
Gestión eficaz y valores al servicio de los vecinos. Cuando
hablo de gestión me refiero tanto al origen de los fondos con los que trabajar, como a la aplicación de esos fondos para de verdad mejorar la calidad de vida de los vecinos.
Lo primero, es hacer una profunda reforma de la estructura de este Ayuntamiento. Esto no se lo van a oír a ningún otro partido porque nadie se va a atrever, pero nosotros vamos a decirlo y a hacerlo. Porque es necesario. Fíjese, si en 2012 el porcentaje de gasto de personal en el Ayuntamiento con respecto a ingresos corrientes, era del 30,40%, en 2022 ya estaba en el 49% y, en los presupuestos
de 2023 ya alcanza el 52%. Esto hay que pararlo, porque si no la capacidad de inversión y de gasto público del Ayuntamiento en lo que de verdad ayuda a los ciudadanos será cada vez menor.
Nosotros proponemos reestructurar y hacer más eficiente a esta administración mediante la digitalización de procedimientos para poder ir amortizando puestos a medida que se produzcan jubilaciones. Por lo tanto, con el máximo respeto a los trabajadores del Ayuntamiento y a sus familias, ir cambiando este modelo de dejadez de años, - tanto los últimos años del gobierno de Partido Popular como desde luego este mandato PSOE-Ciudadanos -, por la eficacia en la gestión de recursos. De esta manera podremos
’Podemos asegurar a los vecinos que con VOX no habrá gastos ideológicos o inútiles.
ahorrar y tener más recursos disponibles.
Nos hablaba de dos aspectos en la consecución de ahorro, ¿cuál es el segundo?
Gastar en lo que de verdad importa. Reducir el gasto político y, sobretodo, eliminar todos los gastos ideológicos o inútiles. Como gasto inútil podemos nombrar que este equipo de gobierno PSOE-Ciudadanos ha llegado tarde el año pasado al contrato de suministros y eso ha obligado al Ayuntamiento a comprar en el mercado libre, lo que ha supuesto un sobrecoste
para todos los ciudadanos de más de 2,8MM euros. Inaceptable. Nadie dimite por supuesto. Como gasto ideológico, - también inútil -, podemos citar el gasto de 3,5 MM euros en una Zona de Bajas Emisiones para cuatro calles de Alcobendas, un Alcobendas Central, que no sirve para nada y al que los vecinos afectados y los comercios de la zona están en contra.
Podían haber utilizado ese dinero de los fondos europeos y Ayuntamiento para eliminar barreras arquitectónicas en el barrio Centro o restaurar fachadas, cosa que era posible y, sin embargo, sus delirios ideológicos han sido más fuertes. Otro ejemplo son los 700.000 euros que, año a año se destinan a la Fundación Ciudad de Alcobendas para campañas partidistas. Y así muchos más.
Podemos asegurar a los vecinos que con Vox no habrá gastos ideológicos ni mucho menos inútiles. Con ese ahorro, tanto por reforma de la administración como por evitar gastos ideológicos, podremos afrontar las inversiones necesarias sin necesidad de subir los impuestos sino al contrario, bajando la
carga impositiva en general, bonificando la actividad y el empleo y eliminando impuestos duplicados, como el impuesto de Plusvalía.
Visto ese ahorro, ¿en qué se concretarían esas inversiones necesarias?
Pues en devolver a los vecinos lo que pagan en impuestos en forma de servicios eficientes. A cualquier vecino lo que le importa y lo que espera recibir a cambio de sus impuestos son que las calles estén limpias, que tengan un excelente mantenimiento, bien asfaltadas y sin baches, con aceras en perfecto estado y tener tranquilidad y seguridad.
Nada de esto se está cumpliendo ahora. La limpieza está en uno de los peores momentos,lo denuncian los ciudadanos cada vez que se habla con ellos -, no se asfalta desde hace más de siete años, - tres años del último gobierno del PP y todo este mandato PSOE-Cs - y hay que dotar a nuestra policía de más medios humanos y materiales para asegurar nuestra seguridad.
Se necesita planificar con rigor las inversiones en el mantenimiento de nuestros colegios y en deporte, otra de las señas de identidad de nuestra ciudad. Y, algo que también los vecinos esperan de su Ayuntamiento, apoyo en los momentos difíciles: subvenciones a familias que hayan perdido poder adquisitivo de forma drástica, subvenciones a autónomos/pymes que hayan visto reducida su facturación, bonificaciones fiscales para ayudar a la creación de riqueza y empleo..., en una palabra, dejar de gastar en cuestiones partidistas y hacerlo en lo importante.
Fernando, evidentemente conocemos algo más de la idea de Vox para Alcobendas. ¿Cuál sería tu mensaje final a nuestros vecinos?
Simplemente, que el 28 de mayo deben decidir entre más de lo mismo, entre un modelo de decisiones basadas en cuestiones ideológicas o elegir distinto y buscar soluciones a las necesidades reales de las familias y empresas, sin tener que subir impuestos, sino reduciendo la carga impositiva. Es posible. Se trata de gestionar sin gasto ideológico o inútil. Y, por supuesto, todo pensando en la protección a la familia, a nuestros mayores, bajo el paraguas de los valores que nos han enseñado nuestros padres y abuelos.
’Con ese ahorro, podremos devolver a los vecinosloque paguen en impuestoscon servicios eficientes, sin necesidad de subirlacarga fiscal sino al contrario, reduciendola.
’Siempre pensandoenla protecciónala familia, a nuestros mayores y a losvaloresque nos han enseñado nuestros padresy abuelos.
OPINIÓN
ROCÍO GARCÍA ÁLCANTARA. CANDIDATA A LA ALCALDIA DEL PP
venimos a hablar de la Alcobendas del futuro. De la del presente, otro día. Se detecta la milonga a leguas.
Albert Einstein incluyó esta reflexión en una carta a su hijo. Explicaba que la bici debía seguir moviéndose “para mantener el equilibrio”. Eso es lo que falta en Alcobendas. El tripartito va haciendo “eses” por la calle.
La coalición formada por PSOE y Ciudadanos para repartirse el poder en Alcobendas con el apoyo de Podemos está contando los días que les quedan y mientras tanto, para los vecinos, no hay avituallamiento.
La legislatura hace tiempo que perdió la cadencia, lo saben ellos y también se ha dado cuenta la sociedad. Sólo les queda marketing y hacer obras por todo Alcobendas a tres meses de las elecciones. Del primero cada día veremos más y de lo segundo basta con dar una vuelta por Alcobendas. Es difícil no encontrarse un tramo en obras. Después de una legislatura en parálisis, ¿cuántos vecinos estarán satisfechos con tan poco?
Sólo un año después del anterior debate sobre el estado de la ciudad, han convocado otro.Van zigzagueando. La norma no escrita había venido siendo hacerlo cada dos o tres años. Consiguen salir en el Siete Días cerca de las elecciones; ¿Se puede actuar con mayor descaro?
Sin embargo, los vecinos no se conforman con discursos vacíos. Anuncio tras anuncio. El ritmo es cansino. Más propaganda. Al Vicealcalde socialista se le ha ido la mano. Muchos contemplan este espectáculo atónitos mientras sienten como la calidad de vida general se deteriora. De seguir así una legislatura más corremos el riesgo de convertirnos en el farolillo rojo de las ciudades de la Comunidad.Y deberíamos estar liderando.
Mientras tanto el Sanchismo presenta las mismas promesas con un lavado de cara, con un lazo nuevo: Haz una encuesta que ahora sí llegará Valgrande.Te
Sólo la gestión sirve como indicador de compromiso y de seriedad política. Los indicadores no engañan, cada vez más deuda, cada vez más retrasos en el pago a proveedores, como ellos mismos reconocen cada vez gastan más ¿lo nota alguien en la ciudad? Me encanta pasear y no he visto un rincón de Alcobendas que hayan mejorado en tres años.
Desde 2019 viven de las rentas del equipo popular anterior; a rebufo. Alcobendas podría haber continuado su ascenso como ciudad dinámica. Ciudadanos prefirió pactar con el Sanchismo. Sus votantes se preguntarán, ¿para qué? ¿Han conseguido algún compromiso de Pedro Sánchez?
El vecino no se beneficia en nada. Y se perjudica por partida doble: sufre los efectos del Sanchismo a nivel nacional y local.
El balance es desolador. Ni una vivienda se ha construido, estamos sin presupuesto para 2023, la ampliación del aparcamiento regulado que llevan anunciando desde 2019 está estancada. Pero si nulo es el liderazgo, pésimo es el mantenimiento de lo que heredaron. Las zonas verdes necesitan un mayor mantenimiento, la limpieza no alcanza y los contenedores están en mal estado. Llevamos desde 2020 esperando una operación de asfalto para Alcobendas. Se acaba de adjudicar, ¡casualidad!, justo antes de las elecciones. Han ido retrasando las obras, históricamente realizadas en el verano para evitar molestias a los vecinos, para que coincida con la llegada de las elecciones.
Mi objetivo es ser transparente y no dejar la administración a intereses partidistas. Por eso, cuando sea alcaldesa promoveré un acuerdo con todos los grupos políticos para incluir en el Reglamento del Pleno un calendario, en el que se recoja la fecha de celebración del Debate del Estado de la Ciudad, sujeto al interés de los vecinos, y no al interés de los partidos del gobierno.
El PP abordará los retos de la ciudad. Para llegar a la meta, hay que poner la bici a punto y pedalear. Desde el primer día. El interés de los vecinos debe ser la brújula de la acción de gobierno. De este gobierno sin volante, ¿qué podemos esperar?
La candidata del partido popular, Rocío García, propone un nuevo servicio municipal de emergencias y rescate para completar la asistencia sanitaria que está bajo el control de la administración autonómica.
La candidata quiere que Alcobendas tenga un servicio similar al Samur. Esto se conocerá como Servicio Municipal de Urgencias y Rescate de Alcobendas (SEMURA).
El Partido Popular cree que la creación de este servicio mejorará el cuidado en caso de emergencias médicas. Si Rocío García Alcántara es elegida alcaldesa, su objetivo es contar con tres vehículos para esta labor: uno para actuar rápidamente, otro con asistencia médica avanzada (ambulancia) y un tercero con atención básica sanitaria.
Se presentó el 1 marzo al públi-
co el proyecto en la Plaza del Pueblo de Alcobendas. Esta iniciativa está diseñada para ofrecer cobertura a todos los barrios de la localidad, con servicio las 24 horas del día durante los 365 días del año. Se integrará dentro de los recursos de Protección Civil con el objetivo de lograr una mejor coordinación con los demás servicios de seguridad y emergencias que operan en Alcobendas.
Rocío García Alcántara, candidata de los populares a la alcaldía de Alcobendas ha destacado que “como madre y como hija sé que los alcobendenses valoramos por encima de todo ser cuidados” y ha explicado que “en algunos momentos de nuestras vidas unos minutos lo significan todo”.
Con el objetivo de mejorar el posicionamiento en el sector turístico de negocios, deportes y cultura contribuyendo a la mejora de la ciudad tanto para visitantes como residentes es el objetivo fundamental del primer Consejo Municipal de Turismo de Alcobendas que acaba de ser constituido.
Con una localización geográfica privilegiada (con accesos directos al Aeropuerto Internacional de Madrid, al Recinto Ferial IFEMA y a 10 minutos del centro de la capital), un amplio y eficaz servicio de transporte público y un tejido empresarial formado por más de 16.000 empresas (500 multinacionales), hacen de Alcobendas un lugar de gran desarrollo del sector del turismo de negocios. Además, en la ciudad se celebran numerosas competiciones deportivas de carácter nacional e internacional lo que, junto a sus áreas verdes, museos y oferta cultural, la con-
vierten en un interesante destino.
El nuevo consejo es un foro de consulta con el sector privado y la ciudadanía y un “foro de participación” en el que están implicadas todas las áreas de la corporación local y se crea tras la adhesión de Alcobendas, en el año 2019, a la Red de Destinos Turísticos Inteligentes (Red DTI) de la que ya forman parte 437 municipios españoles.
El Consejo está integrado por representantes del gobierno municipal y del resto de partidos políticos de la Corporación, de Alcobendas Hub, de asociaciones de comerciantes y empresarios, de asociaciones culturales y deportivas, de fundaciones y de diversos sectores privados como hostelería, restauración, agencias de viajes, organización de eventos, empresas culturales, deportivas, educativas…
char la oportunidad para declararle su ciego apoyo.
Apenas quedan tres meses para que celebremos las elecciones municipales y autonómicas.Tres meses que descontando la Semana Santa y algún festivo, van a resultar muy cortos. Y España entera probablemente aguarde estas próximas elecciones con un interés mucho más alto que el que podamos recordar de anteriores comicios.
Para millones de españoles llega el momento de tomar la palabra y expresar rotundamente nuestro enorme descontento por la situación a la que nos ha abocado este gobierno desgobernado que no se preocupa más que de hacer lo posible por mantenerse en el poder, a costa de horadar los cimientos de una sociedad que ha trabajado mucho por llegar hasta aquí con la cabeza bien alta. Ahora los que deciden por nosotros son los herederos del terrorismo, los independentistas, los comunistas y otros socios del gobierno que abiertamente reniegan de España.
Por ello todo parece indicar que, para una mayoría, el 28 de Mayo será la fecha propicia para decir alto y claro a Pedro Sánchez que hasta aquí hemos llegado. De igual forma que otros también querrán aprove-
Me preocupa que pudiéramos obviar que lo que realmente se nos presenta es la oportunidad de cambiar aquello que permita mejorar la ciudad que hemos elegido para vivir con nuestras familias, que es también la ciudad en la que muchos trabajamos, la que mantenemos con nuestros impuestos, en la que nos divertimos, en la que hacemos deporte, la ciudad que nos gustaría fuera ideal.
Alcobendas fue considerada como un Modelo de Ciudad en el periodo transcurrido de 2007 a 2019.
Una ciudad que brillaba con luz propia, que lideraba ratios nacionales e internacionales de empleo, Producto Interior Bruto, Excelencia en la Gestión, oferta cultural y social, proyectos inmobiliarios para miles de viviendas de protección pública, una ciudad segura, limpia, saneada financieramente con una muy baja presión fiscal, elegida por las empresas y querida por sus vecinos.
Alcobendas aparecía con frecuencia en los medios como una referencia de ciudad de oportunidades, sostenible, con una gran oferta residencial y empresarial.
Han bastado estos años de gobierno local tripartito para que Alcobendas entrara en vía muerta y su brillo tornara a oscuridad. La han arruinado, nos han endeudado, se nos han ido muchas empresas, el empleo, y la ilusión de los vecinos. Y no han sido capaces de iniciar uno solo de los proyectos que encontraron preparados y financiados.
Pensemos en todo ello el 28M. Nos va mucho en ello.
Un documento donde se recoge la estrategia municipal de desarrollo de la ciudad con el horizonte puesto en el año 2030. Donde se incluye hasta un total de 94 proyectos de intervención en la ciudad, divididos en cuatro ejes estratégicos -Urbano y Natural, Económico, Social y de Transformación- y una veintena de ámbitos de actuación.
Para su elaboración se ha tenido un componente participativo muy destacado, ya que ha contado con las aportaciones de ciudadanos, empresas, instituciones y tejido asociativo, así como expertos en distintos campos, académicos y técnicos municipales.
“Es un plan que nos proyecta a través de cuatro estrategias a una ciudad cada vez más saludable y sostenible, una ciudad innovadora y con un gran impulso empresarial. Juntos, haremos de Alcobendas un lugar aún mejor para vivir, trabajar y disfrutar” recalcó el alcalde de Alcobendas, Aitor Retolaza.
La reforma integral de la calle Marqués de la Valdavia, desde su inicio en la calle Libertad hasta la avenida de España, revitalizará y humanizará este importante eje urbano, apostará por un nuevo modelo urbano más sano y habitable, con más zonas verdes, espacios peatonales y de convivencia, que incluirá también la rehabilitación de viviendas. Es el proyecto más singu-
lar del Eje urbano, que engloban 46 proyectos tan importantes como el Parque Forestal Fuente Lucha Nodo de Hábitats o el futuro barrio de Valgrande.
Además, en los terrenos del antiguo vertedero municipal, se fomentará la biodiversidad y se renaturalizarán 227.780 m2 con más de 3.300 árboles y 55.000 arbustos, generando un gran sumidero de carbono, del que disfrutará toda la ciudad que tendrá una gran zona de juegos junto a la entrada. El Parque Forestal Fuente Lucha Nodo de Hábitats formará parte de un gran corredor verde de 1.028 hectáreas que unirá el monte de Valdelatas con la Dehesa Boyal de San Sebastián de los Reyes.
Valgrande
El nuevo barrio de Alcobendas facilitará vivienda accesible a los vecinos y vecinas. Tendrá 8.600 viviendas, de las que 4.730, el 55%, será de protección pública. Este nuevo desarrollo urbano será un
proyecto smart district, sostenible, con eficiencia energética, una extensa red peatonal y dotada de carriles bici. Ademas, será respetuoso con el medio ambiente ya que tendrá casi 600.000 metros cuadrados de zonas verdes y una franja de transición que protegerá el Monte de Valdelatas.
Ciudad de 15 minutos
Este Plan Estratégico afianza en Alcobendas la “ciudad de los 15 minutos”, con la mayoría de los servicios básicos a esa distancia temporal en medios no contaminantes: caminando, en bici o en transporte público. Un modelo donde cumplir seis funciones esenciales en esa distancia: vivienda, trabajo, comercio, salud, educación y entretenimiento..
En alcobendas.org se puede consultar el documento completo del Plan con los 46 proyectos del Eje Urbano y Natural, los 15 del Eje Económico, los 20 del Eje Social y los 15 del Eje de Transformación.
La Junta de Gobierno local ha suscrito este primer paso, que implica encargar los proyectos de obras
LA GRAN VÍA SERÁ UNA ARTERIA VITAL PARA LA CIUDAD
La carretera M-603, recientemente transferida por la Comunidad de Madrid a la red viaria de titularidad municipal, se transformará y renombrará oficialmente como la Gran Vía de Alcobendas. Una nueva denominación en el callejero que honra la importancia que ha tenido, tiene y tendrá esta vía en la ciudad de Alcobendas en los próximos años. La Gran Vía de Alcobendas será una arteria vital, que conectará importantes áreas comerciales con la ciudad de una manera sostenible, con nuevos proyectos que atraerán más empleo e inversión a la ciudad. “Vamos a cambiar e integrar en la ciudad esta carretera convirtiéndola en una Gran Vía atractiva, sostenible y bien comunicada con la ciudad, para atraer nuevas inversiones que crearán más empleo en Alcobendas. No podemos tener una brecha como esta en la ciudad” ha explicado el alcalde de Alcobendas, Aitor Retolaza, esta mañana durante la presentación del anteproyecto para transformar la carretera M-603. El primer edil ha añadido que ya hay nuevos proyectos empresariales en marcha en este entorno en los terrenos de antiguos concesionarios de automóviles.
Anteproyecto
Este anteproyecto quiere resolver los numerosos problemas que presenta actualmente este nuevo espacio viario de la ciudad. Carece de aceras, de pasos de peatones, sin conexión entre ambos sentidos y
mal comunicada tanto con el vehículo privado como con el transporte público, que apenas tiene paradas en sus casi dos kilómetros. La remodelación proyectada prevé la construcción de nuevas y amplias aceras que sustituirán a las sendas creadas por los peatones durante años, la creación de carriles bici que recorrerán la Gran Vía de norte a sur, reconvertida en un nuevo bulevar, con pasos de peatones que funcionarán con pulsadores, con nuevas plazas de aparcamiento, en un entor-
no más renaturalizado -con árboles de alineación y parterres- y mejor comunicado con la red urbana de autobuses y una reordenación más eficaz de sus paradas.
Para el vicealcalde de Alcobendas, Rafa Sánchez Acera, este proyecto “va a transformar la ciudad y va a convertirse en una nueva y gran puerta a la zona industrial, que va a cambiar con nuevas industrias limpias y empresas tecnológicas que fomentan la innovación y el talento”.
Redacción del proyecto
La redacción técnica de este proyecto técnico para transformar la antigua M-603 se sacará a concurso con los nuevos presupuestos municipales para 2023 y será unos de los proyectos prioritarios del próximo mandato municipal, ha adelantado Aitor Retolaza.
Se estima inicialmente que supondrá una inversión municipal de unos 18 millones de euros y el alcalde confía en que se ejecute, al menos, la prime-
dadas e inseguras.
Rechazan la oficina de afectados por la okupación e inquiokupación, pierden los vecinos, que día tras día ven peligrar esa casa por la que han trabajado toda su vida con el beneplácito del tripartito.
Podría molestarme en hacer una introducción para situar mi artículo de opinión, pero en esta ocasión no merece ni la pena, simplemente se resume con la frase “se tienen que ir ya”, el equipo de gobierno de Alcobendas ya no aporta nada a la ciudad y mucho menos a los vecinos, lo hemos visto claramente en los presupuestos para el 2023.
Ni una sola, ¡ni una! Propuesta de la oposición ha sido aceptada por el tripartito para mejorar los presupuestos 2023, de las 35 propuestas que he presentado, ¿ninguna merecía la pena? ¿Ninguna era buena para los vecinos de Alcobendas?, ya imaginarán que no, y ese es el problema que tanto PODEMOS como PSOE y CIUDADANOS les dan igual, los vecinos de Alcobendas, han hecho unos presupuestos para salir del paso, sin convicción, total nos quedan 2 meses pensarán.
Como era de imaginar, rechazan eliminar la partida de 660.000 euros que se destina al chiringuito ideológico Fundación Ciudad de Alcobendas, pierden los vecinos, invirtiendo sus impuestos en una estructura prácticamente dedicada al 50% a pagar salarios astronómicos.
Rechazan la instalación de cámaras de seguridad en la vía pública, pierden los vecinos, que ven cada día sus calles más degra-
Rechazan la construcción de un intercambiador de transporte, pierden los vecinos, que seguirán mojándose, esperando el autobús.
Y largo, etc. hasta sumar 35 rechazos, pero sin duda lo más deleznable, ha sido la maniobra realizada con el aumento de la subvención para la Fundación Víctimas del terrorismo, rechazando mi propuesta para aumentarla y acto seguido presentando PSOE- CIUDADANOS la misma, ¿para qué? Obviamente para no votar a favor de la que presentaba yo, pero como no podía ser de otra manera YO SI VOTE A FAVOR de la propuesta de PSOE-CIUDADANOS, porque lo importante son las víctimas y las propuestas, no quien las presenta.
En definitiva, pierden los vecinos. ¡ya está bien de que siempre pierdan los vecinos! ¡Ya está bien de políticos serviles al interés del Pedro Sánchez de turno! ¡Ya está bien de pensar exclusivamente en los intereses del partido político de turno! Alcobendas se merece pensar en Alcobendas, pensar en sus vecinos. Alcobendas se merece tener su propia agenda, los vecinos de Alcobendas se merecen tener un partido que defienda sus intereses frente al Estado o la Comunidad de Madrid, sin complejos, sin ataduras, sin directrices, solamente pensando en Alcobendas.
El próximo día 28 de mayo los vecinos de Alcobendas por primera vez en nuestra historia tendremos la oportunidad de votar un proyecto político nacido por y para Alcobendas y juntos devolveremos Alcobendas al lugar que se merece.
El Ayuntamiento presenta un estudio para transformarla y hacerla más accesible, sostenible y urbana.
En el Debate General de Política Municipal, los partidos políticos municipales hicieron una evaluación de la situación de Alcobendas y el alcalde Aitor Retolaza (Cs) explicó la gestión realizada por el Gobierno municipal (PSOE y Ciudadanos).
El alcalde informó que el porcentaje de desempleo en la ciudad es del 6,7%, una cifra mucho más baja que las de la Comunidad de Madrid y España. "Cada día hay 400 empresas nuevas", dijo el alcalde.Además, se han atendido a más de 1.200 personas con proyectos emprendedores, 228 startups han recibido ayuda y se ha lanzado una convocatoria de subvenciones con tres millones para apoyar a 500 pequeñas y medianas empresas.
Aitor Retolaza se centró en la seguridad.Alcobendas cuenta con 1,8 policías por cada 1.000 habitantes, alcanzando así los estándares de la Federación Española
de Municipios y Provincias (FEMP). Está entre las diez ciudades más seguras de España, habiendo añadido 18 nuevos agentes y pronto otros ocho; "esto muestra el compromiso del Gobierno local con la seguridad ciudadana", dijo. El alcalde destacó la gestión realizada en Servicios Sociales. Durante este mandato, el Ayuntamiento ha invertido 7,4 millones para ayudas de emergencia social, atendiendo a 353 familias con ayuda a domicilio y dos millones para mejorar el bienestar de los ciudadanos. Igualmente, Retolaza destacó el papel de Alcobendas como líder nacional en cultura, reforzando su imagen como Ciudad de la Fotografía, empezando un proyecto inédito como la Escuela de Circo y renovando las butacas del Teatro Auditorio Ciudad de Alcobendas tras 27 años.
En cuanto al deporte, habló sobre la ampliación de Valdelasfuentes, la renova-
ción de las salas de fitness y los cambios en los campos de fútbol.
Asimismo, el responsable destacó la ayuda de 2,8 millones de euros de los fondos europeos para mejorar la zona de bajas emisiones. Esto incluye el plan de movilidad, donde se da prioridad al peatón y se mejora la seguridad vial y el transporte. También mencionó que el presupuesto para limpieza ha aumentado en dos millones más que con el Gobierno anterior, lo cual ha contribuido a la mejora de las calles, parques, paseos, plazas y espacios públicos.
Logros alcanzados.
El vicealcalde Rafa Sánchez Acera (PSOE) destacó la gestión basada en la proximidad con los ciudadanos y criticó la intervención de la oposición por dar una imagen catastrófica de Alcobendas, "que no se asemeja en nada a la realidad de la ciudad".
Durante el examen de la gestión, se detectaron áreas y servicios con vecinos que compartieron sus opiniones y preocupaciones. Según Sánchez Acera, "la forma en que se hacía política antes era ignorando a la población, mientras que el actual equipo de gobierno, tras superar las diferencias ideológicas, trabaja juntos con lealtad y priorizando a los ciudadanos".
El vicealcalde destacó el progreso, la igualdad y la justicia social que se respira en Alcobendas. Se trata de una ciudad bien diseñada y preparada para este mandato.Además, genera ilusión el desarrollo de Valgrande, con 5.000 viviendas protegidas que permitirán a los jóvenes construir su futuro; así como ayudas a los comercios locales o mejoras en las instalaciones deportivas, promoviendo el deporte de equipo y el femenino.También destacó la modernización del Parque de la Comunidad de Madrid y la dinamización de la calle Constitución.
Portavoces .
Después de la participación del alcalde, los representantes de la oposición tuvieron su turno. Miguel Ángel Arranz, concejal no afiliado, considera que Alcobendas es una ciudad insegura.También se refirió al problema de la vivienda y a las iniciativas que presentará en los próximos presupuestos, solicitando un intercambiador de transporte.
Eduardo Andradas, portavoz de Podemos, destacó como logro durante este mandato, impulsado por su partido, la creación de una plaza dedicada a la salud pública y otra a la literatura con un área para pasear para los ciudadanos. También solicitó que se proteja el Seromal.
Fernando Montenegro, portavoz deVox, acusó al Gobierno municipal de falta de ambición y rigor. Según él, se ha perdido la oportunidad de ayudar a los ciudadanos. Criticó la falta de limpieza y la inseguridad en las calles, e indicó que no se preocupan por los servicios básicos.
Ramón Cubián, portavoz del PP, acusó al Gobierno local de cambiar el nombre a cosas y proyectos que ya estaban en curso y de ser una administración paralizada por la carencia de planificación que impide el desarrollo de la ciudad, la cual se ve afectada por la falta de mantenimiento, no hay inversiones y la política del Gobierno local es dejar deudas para los siguientes gobiernos.
Roberto Fraile, de Ciudadanos, se refirió al aumento de vivienda pública y sostenibilidad enValgrande, el gran proyecto urbanístico de Alcobendas; también destacó la mayor inversión hasta ahora en seguridad y los progresos en digitalización e innovación en la administración local, que han convertido a Alcobendas en una ciudad líder.
NUEVAS AYUDAS PARA HACER LOS DOMICILIOS MÁS SEGUROS
El equipo de terapeutas ocupacionales del Servicio de Mayores ofrece asesoramiento personalizado a aquellas personas que necesiten mejorar la accesibilidad y seguridad de su domicilio. Para ello, se desplazan a la vivienda y evalúan cómo la persona mayor desempeña sus actividades diarias.
En algunos casos solo necesitan ayuda técnica y se les recomiendan camas articuladas, andadores, sillas de ruedas, etc.; en otras ocasiones hay que mejorar las condiciones de accesibilidad de la vivienda.
En este sentido, el Ayuntamiento va a convocar ayudas económicas destinadas a la realización de adaptaciones domiciliarias para personas mayores
y/o pensionistas que estén empadronadas en el municipio.
Antes de pedir estas ayudas, es conveniente solicitar cita en cualquiera de los centros de personas mayores para recibir asesoramiento del equipo de terapeutas.
“El objetivo es que las perso-
nas mayores permanezcan el mayor tiempo posible en sus viviendas, en un espacio fa miliar, rodeadas de sus pertenencias y seres queridos”, asegura la concejala de Mayores, Inma Puyalto.
El Ayuntamiento ha entregado a las familias una bolsa de regalo con productos útiles para los primeros meses como un cambiador, una toalla de baño, un babero y otros que podrán conservar durante toda su vida, como un marco de fotos y una bolsa para meter los juguetes.
Para la concejala de Familias, Inma Puyalto, “este programa no solo pretende dar la bienvenida a los recién nacidos”. “Estamos seguros de que darán sus primeros
pasos por una ciudad llena de parques, colegios y, en un futuro, ellos y ellas también podrán crear su propia familia en Alcobendas”.
Pueden optar al programa, que también ofrece la posibilidad de hacer un curso de primeros auxilios, las familias empadronadas en Alcobendas con bebés de hasta un año de edad, contando desde la fecha en la que se realiza la solicitud. La solicitud se debe realizar a través de la web municipal.
Para mejorar el nivel de autonomía de las personas mayores y prevenir los accidentes domésticos.
■
La Red Palinocam es la Red Palinológica de la Comunidad de Madrid, constituida en el año 1994 y en funcionamiento ininterrumpido desde entonces. Constituye un sistema de vigilancia del polen atmosférico pionero y único en nuestro país al haber estado ligado a un programa de salud pública desde sus orígenes. Es la única red de vigilancia palinológica que ofrece información diaria actualizada durante seis meses al año, de enero a junio, por ser éste el período de polinización de las plantas más alergénicas en nuestra región.
Entre sus funciones, la vigilancia del polen atmosférico mediante la recogida y lectura de las muestras de polen ambiental de los 11 captadores, que dan información sobre el contenido diario de polen atmosférico de más de 25 tipos polínicos diferentes. Predicción de los tipos polínicos más alergénicos en nuestra región. Y difusión de la información a la población, en especial como ya hemos señalado, a la población de riesgo y a los profesionales sanitarios de más de 25 tipos polínicos diferentes.
Una red que está compuesta por 11 estaciones de muestro, tres situadas en el municipio de Madrid (Ciudad Universitaria, Arganzuela y Barrio de Salamanca) y ocho distribuidas por nuestra región, concretamente en Alcalá de Henares, Alcobendas, Aranjuez, Collado Villalba, Coslada, Getafe, Las Rozas y Leganés, municipios que concentran el 80% de la población de la Comunidad de Madrid.
El personal que la integra son 11 vocales asesores que constituyen el Comité de Expertos, una coordinadora perteneciente al Área de Vigilancia de Riesgos Ambientales de la Dirección General de Salud Pública y una Directora Técnica de la Facultad de Farmacia de la Universidad Complutense de Madrid.
La Comunidad de Madrid ha activado este mes su sistema de información diaria de los niveles de polen presentes en la atmósfera regional desde su Red Palinológica (Palinocam). El dispositivo estará operativo de lunes a viernes, hasta el próximo 30 de junio, con la coordinación de la Consejería de Sanidad a través de la Dirección General de Salud Pública.
El día a día de los trabajadores que tiene que venir a las empresas situadas aquí es un infierno. A los atascos del nudo norte hay que sumarle unos accesos pobres, que colapsan el tráfico aún más.
Los datos recabados cada jornada se plasman en la elaboración y el envío de boletines informativos sobre los niveles medidos por las estaciones de control. Estos comunicados llegan inmediatamente al ciudadano, en una suscripción gratuita, mediante correos electrónicos o mensajes SMS cuando se prevén niveles altos de polen.Además, se actualiza durante los días laborables en la web institucional www.comunidad.madrid/servicios/salud/polen toda la información correspondiente a la jornada anterior junto a la predicción de los niveles esperados para las próximas 48 horas de los tipos polínicos más alergénicos.
En invierno, el polen de la familia cupresácea es el más frecuente en la atmósfera y prácticamente el único en esta estación que causa alergias. Este tipo de plantas incluye diversas especies de árboles y arbustos, y entre los más habituales se encuentran las arizónicas, utilizadas tanto en jardines como en setos en algunas urbanizaciones.
Para suscribirse a la recepción de mensajes de avisos al teléfono móvil, se debe enviar un mensaje de texto con el asunto: ALTAPOLEN al número 217035 o bien hacerlo a través de www.comunidad.madrid/servicios/salud/polen.
También se puede seguir la información sobre predicción de niveles elevados de polen a través de las cuentas oficiales de Twitter @ SaludMadrid y @ComunidadMadrid.
El sistema de vigilancia del polen atmosférico se realiza a partir del muestreo ininterrumpido, los 365 días del año, del aire recogido por 10 captadores volumétricos distribuidos por la región. Los granos de polen se depositan sobre una superficie adhesiva que se recoge de forma manual y que se analiza en el laboratorio con microscopio óptico.
La Facultad de Farmacia de la Universidad Complutense ejerce la dirección científico-técnica de esta Red Palinológica con los
ayuntamientos implicados en la gestión del muestreo y análisis del polen recogido en las estaciones ubicadas en sus municipios y en la propia Facultad:Alcalá de Henares, Alcobendas, Aranjuez, Coslada, Getafe, Las Rozas, Collado Villalba y Madrid. También, participa una clínica de alergología de la capital.
Los técnicos de Salud Pública insisten en que es importante que la persona afectada conozca el tipo del polen al que tiene alergia,
los periodos del año en que polinizan las plantas correspondientes, la concentración en el aire y, si es posible, la predicción de los niveles. Del mismo modo, es esencial seguir la medicación según las pautas prescritas por su médico y, en todo caso, evitar el contacto del polen con las mucosas de la boca, nariz y ojos, empleando gafas de sol y mascarillas y lavándose frecuentemente con agua fresca o suero fisiológico.
La Consejería de Sanidad recuerda que los fármacos antihistamínicos pueden producir somnolencia y disminución de la atención, lo que debe tenerse muy en cuenta a la hora de conducir y realizar otras actividades que requieran concentración. Se recomienda viajar en coche con las ventanillas cerradas (evitando, si es posible, desplazamientos en moto o bicicleta).
En los domicilios, se aconseja utilizar el aspirador y bayetas húmedas para limpiar el polvo y evitar también la proliferación de los ácaros del polvo. Además, es conveniente emplear filtros de polen en el aire acondicionado de viviendas y en el de los vehículos. También se debe tener en cuenta que las concentraciones de estos granos en la atmósfera son mayores a primera hora de la mañana y última de la tarde, y aumentan de forma brusca los días de vientos fuertes y tormentas primaverales de alto contenido eléctrico
Las arizónicas en jardines y setos de urbanizaciones son las plantas que provocan más alergias en invierno.
COMIENZAN LAS MATRICULACIONES 23/24
En este reportaje se resalta su oferta educativa y se detallan las actividades extraescolares, optativas, deportivas y servicios que ofrecen a sus estudiantes. Pocas zonas hay en España con tantos colegios como sucede en el distrito Urbanizaciones de Alcobendas.
Dentro de sus propuestas se encuentra de todo en lo referente a oferta edu cativa, actividades extraescolares, optativas, deportivas y más servicios que ofrecen los colegios a los alumnos que estudian en sus instalaciones.
No existe un sólo indicador que se haga público en el que no salgan colegios de La Moraleja entre los colegios más valorados del país. En la valoración de una institución educativa se consideran diversos factores, como los resultados académicos de sus estudiantes, las instalaciones y los modelos educativos innovadores que ofrecen.
Colegio internacional de propiedad familiar, fundado en el año 1982, que lleva más de 40 años desarrollando su labor educativa.
Liceo Europeo es un colegio privado, mixto, de reconocido prestigio tanto a nivel nacional como internacional, con más de 1.300 alumnos de entre 1 y 18 años. En un clima afectivo y de felicidad, bajo los principios de la Institución Libre de Enseñanza, aplican una pedagogía personalizada y flexible que despierta en los alumnos la motivación y la curiosidad por aprender, favoreciendo el éxito personal y académico..
La orientación pedagógica internacional es una de sus señas de identidad. Es un centro plurilingüe (inglés, español, chino, francés y alemán).
Se imparten todos los programas del Bachillerato Internacional (desde los 3 hasta los 18 años): Programa de la Escuela Primaria (PEP), Programa de los Años Intermedios (PAI) y el Pro-
grama del Diploma (PD), en español y en inglés.
Además, sus alumnos pueden optar por la modalidad Americana, desde 3º de Secundaria hasta 2º de Bachillerato (Grados 9, 10, 11 y 12).
No hay enseñanza sin experiencia. Se basa en el desarrollo de una enseñanza activa (aprender haciendo, descubriendo e investigando).
■ International Nursery School (1-6 años). Etapa de Educación Infantil acreditada por MSA (Middle States Association of Colleges and Schools) para impartir el curriculum americano. Aprendizaje holístico, promoviendo el bienestar en un entorno afectivo y seguro. Inmersión total en inglés. Iniciación al chino mandarín. Bachillerato Internacional desde los 3 años (PEP).
■ Educación Primaria (6-11 años).
Enseñanza Activa, los alumnos aprenden haciendo, descubriendo e investigando. No hay deberes para casa, todo se aprende en el colegio. Bilingüe español-inglés. Chino mandarín y francés. Bachillerato Internacional (PEP y PAI).
■ Educación Secundaria (11-16 años). Aprendizaje cooperativo, experiencial, inteligencias múltiples, apoyo digital, acciones de emprendimiento y
voluntariado. Inmersión y trabajos curriculares en español e inglés. Chino mandarín, francés y alemán. Bachillerato Internacional (PAI). Opción de cursar el curriculum americano en 3º y 4º de Secundaria (Grados 9 y 10).
■ Bachillerato y Acceso a la Universidad (16-18 años). Dinámicas que favorecen la orientación universitaria y profesional de los alumnos. La alta cualificación en idiomas y conoci-
mientos les permite acceder a las mejores universidades españolas y extranjeras. Bachillerato Internacional (PD). Opción de cursar el curriculum americano (Grados 11 y 12).
30.000 m2 de instalaciones. Se encuentra ubicado en un entorno privilegiado, con gran presencia de vegetación y unas instalaciones modernas y funcionales, orientadas siempre al bienestar de los alumnos y sus familias. El colegio cuenta con amplias zonas de juego y de descanso, espacios verdes, campo de futbol-7, piscina cubierta, canchas de baloncesto, pistas de pádel, pabellones polideportivos, gimnasio y sala de psicomotricidad.
Y ADEMÁS…
■ Tres laboratorios de investigación.
■ Google Reference School.
■ Flexibilidad horaria. 7:30-18:30 h.
■ Gabinete de orientación.
■ Servicio médico con atención de una enfermera permanente.
■ Cocina propia.
■ Transporte escolar. 15 rutas por Madrid.
INFORMACIÓN:
■ C/ Camino Sur 10, 28109 Alcobendas, Madrid.
■ Tel.: 91 650 00 00
■ liceoeuropeo@liceo-europeo.es
■ www.liceo-europeo.es
Consolidado como uno de los grupos educativos líderes en España, el colegio San Patricio es una comunidad educativa con más de 60 años de experiencia, y que siempre ha mantenido su esencia, la de ser un colegio abierto, con espíritu vanguardista y educacion multilingüe.
Considerado uno de los mejores colegios de España, cuenta con un historial récord de alumnos que acceden a algunas de las universidades más importantes del mundo. Cuenta con dos centros educativos en el norte de Madrid: el colegio San Patricio la Moraleja acoge alumnos de dos a 11 años, desde pre infantil hasta el final de primaria y en el colegio San Patricio el Soto se cursa el ciclo de secundaria y se ofrece la posibilidad de elegir entre bachillerato nacional o bachillerato internacional (IB).
MODELO EDUCATIVO
El modelo educativo del colegio San Patricio el Soto combina un exigente currículum escolar con el fomento de otras habilidades
que ayuden a los estudiantes a desarrollarse como adultos y profesionales de éxito. Se trata de una educación que va más allá y que incluye tareas como la inteligencia emocional, el multilingüismo, las habilidades artísticas y los hábitos para un estilo de vida saludable.
■ MULTILINGUISMO:
Además de inglés, la enseñanza de alemán y francés desde los tres años de edad.
■ FORMACIÓN EN VALORES CRISTIANOS:
Huyendo de cualquier fundamentalismo, la confesionalidad católica del colegio, se vale del “Manual de Valores” que constituye el mensaje del Evangelio.
■ RESULTADOS ACADÉMICOS EXCEPCIONALES:
Año tras años, el colegio ofrece la opción de estudiar el bachillerato nacional o el bachillerato internacional (programa del diploma IB). En ambos casos, el centro cuenta con historial récord en resultados académicos.
El año pasado los graduados de bachillerato internacional lograron posicionarse muy por encima de la media mundial, convirtiéndose en una de las mejores promociones de este programa en todo el mundo.
■ FORMACIÓN ARTÍSTICA:
Esencial en el currículo del colegio para lograr el perfil del alumno que se persigue y en el que la creatividad y la sensibilidad son
competencias fundamentales a desarrollar. Música y Danza, drama y artes plásticas son sus ejes fundamentales.
■ SERVICIOS:
Transporte escolar, cocina y servicio de comedor propios.
■ ACTIVIDADES:
Culturales, formativas, sociales Extraescolares, Clases Especiales Artísticas y Campamentos de verano.
INFORMACIÓN:
■ Pº de Alcobendas Nº9, 28109, La Moraleja. Madrid
■ C/Jazmin Nº148, 28109, El Soto de La Moraleja. Madrid
■ Tel.: 916 500 602 - 916 500 791
■ www.colegiosanpatriciomadrid.com
desde los 2 hasta los 18 años en un entorno verde de casi 25.000 m2. Nos avalan más de 50 años de experiencia y la trayectoria de nuestros alumni.
Abrimos las puertas del Colegio a niños hasta 5º de Primaria sin conocimientos de alemán. Garantizamos que nuestros alumnos, al terminar el Colegio, habrán aprendido cuatro idiomas: alemán, inglés y francés, además de español. Nuestra visión educativa es formar a personas capaces de transformar la sociedad y de aprovechar las oportunidades de un mundo cada vez más global y tecnológico.
En todos los niveles trabajamos en grupos reducidos con diferentes profesores, según las necesidades del alumnado y de la asignatura, y fomentamos las competencias personales y sociales, al igual que las académicas. Nuestros alumnos son protagonistas de su propio aprendizaje, centrado en tres dimensiones: experimentar, descubrir y explorar.
Integramos la tecnología en nuestro sistema de enseñanza y fomentamos la creatividad, el razonamiento crítico y la autonomía para que nuestros alumnos sepan afrontar nuevos desafíos y emprendan con éxito su propio camino de una manera responsable, competente y exitosa. Contamos con un comedor propio, donde ofrecemos una alimentación sana y equilibrada preparada en nuestra cocina. Disponemos igualmente de unas amplias instalaciones deportivas para promover hábitos de vida saludables mediante la práctica de todo tipo de actividades. El diploma oficial de “Madurez Suiza”, de reconocido prestigio, y el título de Bachillerato español permiten a nuestros graduados acceder a cualquier universidad en España y en el extranjero. Casi todos nuestros alumnos acaban
dedicándose a lo que les apasiona. Es algo que fomentamos desde pequeños: que tomen la iniciativa, sean autónomos y decidan su futuro.
Sienta nuestro Colegio de verdad. Desde dentro. Muchos colegios le cuentan lo que hacen. Nosotros le abrimos nuestras puertas para que lo sienta de verdad. Porque nada mejor que vivir la dinámica real de varias de nuestras clases para que descubra lo que en ellas sucede y cómo nuestros alumnos disfrutan a la vez que aprenden. Además, con el fin de que conozca más de cerca nuestra metodología de enseñanza y cómo es la vida en el Colegio, tendrá la oportunidad de conversar con uno de nuestros alumnos de los últimos cursos.
Conózcanos y descubrirá que somos una clara opción para la educación de sus hijos.
COLEGIO SUIZO DE MADRID. CONTIGO PARA ABRIRTE EL MUNDO. Ctra. de Burgos, km 14 28108 Alcobendas Tel. 687 229 561 elizabeth.gendre@colegiosuizomadrid.com colegiosuizomadrid.com
Los estudiantes de King’s College School reciben una excelente educación británica basada en el Currículo Nacional Inglés. En La Moraleja estudian desde Educación Infantil estudian desde los 2 hasta los 16 años y continúan su educación en el colegio King’s College de Soto de Viñuelas, donde se les prepara para acceder a las mejores universidades a nivel mundial.
Las clases son impartidas por profesores nativos altamente cualificados y con experiencia en el Reino Unido. Además, los alumnos también estudian Lengua y Conocimiento del Medio del currículo español como exige el Ministerio de Educación español.
El colegio cuenta con unas excelentes instalaciones: librería, aula de informática, laboratorio científico,
sala de música, áreas deportivas y gimnasio, teatro, además de un invernadero y huerto que los alumnos cuidan y mantienen a la vez que aprenden.
La excelente formación que reciben los alumnos de King’s College de Madrid va mucho más allá del idioma y la formación académica. Si bien es cierto que los alumnos logran alcanzar un nivel bilingüe de inglés y unas excelentes calificaciones, lo realmente significativo es que terminan su vida escolar habiendo desarrollado especiales habilidades para la creatividad, el pensamiento crítico y la reflexión.
■ 'EXCEPCIONAL' SEGÚN EL GOBIERNO BRITÁNICO
King's College School ha sido calificado como “excepcional” en
todas las categorías por Penta, un cuerpo inspector acreditado por el Gobierno Británico. Por otro lado, es el primer colegio en España acreditado como High-Performance Learning (HPL) World Class School (Colegio de Alto Rendimiento), que reconoce "a los colegios que están a la vanguardia del desarrollo educativo”. También fue galardonado con The Wellbeing Award for Schools (WAS), por su excelente programa de bienestar y salud mental para los alumnos
■ SERVICIOS -TRANSPORTE ESCOLAR. -ENFERMERÍA DE GUARDIA: Durante toda la jornada escolar y psicólogo escolar,
- COMEDOR: con comidas saludables que son preparadas en el mismo centro escolar.
- APOYO ESCOLAR: asesoría continua de estudios.
■ INFORMACIÓN
- Dirección: Pº de Alcobendas,5. 28109. La Moraleja
King’s Infant campus: Calle de la Salvia 36, La Moraleja
- Telf.: 916 585 540
- mail:
info.lamoraleja@kingscollege.es
- web: www.kingscollegeschools.org
El colegio de La Moraleja pertenece a una Institución Educativa Privada, independiente, apolítica y aconfesional, que abarca todas las etapas de la enseñanza no universitaria.
Cuentan con cinco colegios distribuidos en Madrid (La Moraleja y Torrelodones), Galicia (Vigo y Pontevedra, con residencia de estudiantes) y Dublín (Irlanda).
LOS PILARES DEL PROYECTO EDUCATIVO
Asumen la responsabilidad de dar una formación integral a cada uno de los alumnos y basada en tres sólidos pilares:
■ La excelencia académica. Se adaptan a las necesidades de cada alumno, y con un acompañamiento muy personalizado, consiguen que los alumnos obtengan resultados muy satisfactorios, acorde a las demandas de la sociedad actual. Los idiomas son una parte esencial de la formación integral. Inglés desde los 2 años, Programa Dual Americano, Intercambios con USA. Un segundo idioma extranjero Fran-
cés o Alemán desde 4º Primaria. También destaca su Proyecto Dublín que desde 1990, fecha de la adhesión del Colegio Brook House a la Institución Los Sauces, ha permitido que los alumnos de Primaria y Secundaria de los 4 colegios puedan realizar allí 4 semanas de inmersión lingüística dentro del año escolar. Además, se han convertido en un Colegio solicitante de la implantación del Programa Diploma de Bachillerato Internacional que estará operativo desde el próximo curso 2023-24
■ El cultivo y transmisión de valores . Respeto y Tolerancia como valores fundamentales son su base de convivencia.
■ El desarrollo de las Competencias Emocionales. Trabajan el autoconocimiento, autorregulación, automotivación, empatía, habilidades sociales y asertividad,
a lo largo de toda la vida escolar de los alumnos.
OTROS PROYECTOS DESTACADOS
El huerto escolar ecológico como punto de salida de una verdadera educación ambiental en el Colegio y el Torneo de Debate Gonzalo Otero (En honor a nuestro fundador) que organizan todos los años, donde los alumnos de Galicia llegan a Madrid y pasan un par de días de convivencia en los que se llevan a cabo las jornadas de debate y diferentes actividades programadas. El torneo va ya por su 5ª edición.
■ INFORMACIÓN
- Dirección: Camino Ancho Nº83. 28109 La Moraleja
- Telf.: 916 501 790
- web: www.colegiolossauces.com/lamoraleja
Con más de 50 años de historia situados a la vanguardia de la educación britanica a nivel internacional, los colegios King´s College son reconocidos por sus altisimos estandares educativos y su compromiso con el bienestar de los alumnos.
El Colegio SEK-Ciudalcampo, referente en innovación y excelencia en España desde hace casi medio siglo, ofrece un modelo educativo que atiende al pleno desarrollo emocional e intelectual de cada estudiante, y promueve la responsabilidad, la libertad, la solidaridad y el despertar de las aptitudes de sus alumnos.
El centro abarca todas las etapas educativas, desde los 4 meses a los 18 años, e imparte el continuo de los programas de la Organización del Bachillerato Internacional (IB): el Programa de la Escuela Primaria (infantil y primaria), el Programa de los Años Intermedios (secundaria) y el Programa de Diploma en Bachillerato. El Programa del Diploma del Bachillerato Internacional permite a los estudiantes escoger la lengua vehicular en la que quieren estudiarlo, en modalidad bilingüe o solo en inglés, y acceder a las universidades más prestigiosas del mundo.
MODELO EDUCATIVO
SEK-Ciudalcampo imparte un modelo de aprendizaje único que impulsa una educación más flexible, personalizada y colaborativa, SEK Future Learning Model, y promueve la participación activa de los alumnos en su propio proceso de aprendizaje, el pensamiento crítico, la resolución de problemas reales y el espíritu emprendedor. Además, ofrece una atención personalizada para cada alumno y una enseñanza multilingüe en un ambiente internacional. No en vano, el colegio cuenta con una comunidad educativa de estudiantes y profesores de más de 40 nacionalidades diferentes.
Las materias STEAM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería, Arte y Matemáticas) son protagonistas dentro del programa educativo del colegio. SEK-Ciudalcampo aplica metodologías de orientación prácticas como el Learning by doing (Aprender haciendo) en los Maker Spaces, aulas donde se implementan nuevas tecnologías de forma planificada y sistemática. Por otra parte, el proyecto PLAY Music es una iniciativa que da a los estudiantes la oportunidad de tocar todos los instrumentos de una orquesta sinfónica.
Los alumnos de SEK-Ciudalcampo tienen la posibilidad de cursar un trimestre, un semestre o un curso
completo en SEK-Les Alpes o SEK-Dublin, primer centro escolar acreditado en Irlanda para impartir el Programa de los Años Intermedios y el Programa del Diploma.
En el plano deportivo, el colegio cuenta con las instalaciones deportivas de primer nivel del programa SEK International Sports Academy, que permite a los estudiantes compaginar sus estudios con los entrenamientos y la práctica del deporte de alto rendimiento.
SEK-Ciudalcampo ofrece otras iniciativas a sus alumnos como parte de su formación, como el Modelo de Debate y Oratoria de Naciones Unidas SEKMUN, o la incubadora de proyectos de emprendimiento SEK Lab Junior.
Calle: Urb. Ciudalcampo,Paseo de las Perdices, 2. San Sebastián de los Reyes. 28707 Madrid, España
Tel: (+34) 916 59 63 03
E-mail: sek-ciudalcampo@sek.es
Colegio Base International School fundamenta su modelo metodológico, en las etapas de Infantil y Primaria, en los principios de la neurodidáctica, que tiene como objetivo optimizar los procesos de enseñanza-aprendizaje centrándose en los conocimientos del funcionamiento del cerebro y utilizando las últimas investigaciones en este ámbito y su aplicación en el aula: aprendizaje mediante retos, trabajo por proyectos, investigación, trabajo cooperativo, etc. En la etapa de Secundaria, los alumnos cursan el Programa de Años Intermedios de Bachillerato Internacional y pueden cursar el Programa del Diploma de BI y el Bachillerato Dual Americano. Con este planteamiento, en todas las etapas se hace hincapié en el desarrollo de soft-skills, competencias como la comunicación, el trabajo en equipo, la creatividad, la investigación, el emprendimiento, etc. que van
a ayudar a que los alumnos se desenvuelvan con éxito en cualquier situación del día de mañana. Su proyecto educativo se cimienta en un modelo de relación alumno-profesor apoyado en criterios afectivos, en un planteamiento metodológico innovador , en una sólida preparación en idiomas, especialmente en inglés, y en un proyecto de educación en valores cuyo eje fundamental es el programa de educación emocional. Entendiendo que cada alumno tiene unas necesidades concretas y un ritmo de aprendizaje específico, cuenta con un equipo de profesionales que dan apoyo a la labor educativa detectando y atendiendo esas necesidades y adaptando los ritmos de aprendizaje de cada alumno, proponiendo actividades de refuerzo o de ampliación.
Cuenta con un campus educativo de primer orden, con más de 30.000m2, así como
toda una serie de espacios deportivos de primer nivel, espacios educativos innovadores y a partir del curso 2023_2024 estará en marcha el proyecto de piscina. El colegio ofrece un extenso paquete de servicios que incluyen comedor con cocina propia, horario ampliado sin cos-
te, 20 rutas de transporte, servicio de enfermería, departamento de orientación, aula de refuerzo educativo, cursos de verano dentro y fuera de España y posibilidad de estudios en el extranjero a través de más de 30 convenios directos con colegios británicos, de Irlanda, Canadá y USA.
■ INFORMACIÓN
- Dirección: Camino Ancho, 10-12, La Moraleja
- Telf.: 916 500 313
- web: www.colegiobase.com
500C
Vehículo muy cuidado y en perfecto estado de mecánica. ITV y revisiones al día. Vehículo a nombre de sociedad.
EL 5 DE MARZO EN EL TEATRO AUDITORIO CIUDAD DE ALCOBENDAS
La exposición “Mi lienzo infinito” se puede contemplar en el Centro Cultural Anabel Segura hasta el 24 de marzo. En horarios de lunes a viernes de 10 a 21 horas, y sábados, de 16:30 a 20 horas.
La sala de exposiciones del Centro Cultural Anabel Segura acoge hasta el 24 de marzo la muestra de Ángeles Saura Mi lienzo infinito. La concejal de Cultura, Rosario Tamayo, y la autora, inauguraron ayer por la tarde esta muestra pictórica de gran formato.
Saura es vecina de Alcobendas desde 1997, doctora en Bellas Artes por la Universidad Complutense de Madrid y profesora de la Universidad Autónoma de Madrid, inició su trayectoria primero en la escultura y trabajó después la pintura.
En esta muestra ha creado imágenes polisémicas, a medio camino entre la figuración y la abstracción, que atraen por su belleza estética y llevan al espectador de manera sorprendente a una reflexión sobre grandes temas de actualidad. Diseña sus cuadros por módulos, que pueden unirse por los cuatro costados, e incluso repetirse, hasta llegar al infinito. Invita a imaginar sus obras unas junto a otras, disponiéndolas de formas distintas.
Su obra forma parte de colecciones públicas y privadas de Granada, Murcia, Barcelona y Madrid y ha participado en numerosas colectivas en España y en numerosos países, muchas de ellas patrocinadas por la UNESCO. Actualmente desarrolla su investigación artística en el contexto del LAB Arte & Paz del Instituto Demospaz de la Universidad Autónoma de Madrid.
Lola Herrera vuelve a Alcobendas una vez más con una nueva obra de teatro. En esta ocasión con la obra Adictos y acompañada por las actrices Ana Labordeta y Lola Baldrich, dirigidas por Magüi Mira.
La obra, escrita por Manuel Dicenta y Juanma Gómez, muestra una sociedad que ha perdido la ética y los valores, donde reinan la manipulación y la desinformación. La comunicación, la incomunicación, la soledad, la libertad y el uso excesivo de la tecnología son los grandes temas que aborda la función.
La actriz de 87 años se ha mostrado muy orgullosa de la gran acogida que está teniendo esta actuación protagonizada por tres mujeres: "Estamos llenado los teatros y hay una comunicación estupenda con el público”.
Muy emocionada, la veterana actriz ha comentado las ganas que tenía de este proyecto y la ilusión que le hace poder compartirlo con sus compañeras. Además, asegura que espera que la obra pueda hacer reflexionar al público: “Es un texto que me parece que es interesante en el sentido de que puede hacer
reflexionar un poco en el mundo en el que estamos y espero que tengamos, aunque sea cinco minutos, sentido de la realidad”.
La actriz, con más fuerzas que nunca, asegura que seguirá disfrutando del teatro mientras que la vida se lo permita: "Ya me bajará la
vida. La vida te baja, pero mientras
vida. La vida te baja, pero mientras que yo esté en condiciones de disfrutar de lo que he hecho toda mi vida y lo que me llena, pues aquí estoy".
Después de más de 60 años trabajando en el mundo de la actuación, Lola Herrera suma un
éxito más a su carrera. Y hace tan solo unos días se conocía la noticia de que la actriz contará con una sala con su nombre en el Colegio Teresianas de Valladolid para reconocer su inspiradora trayectoria profesional.
El Centro de Arte Alcobendas acoge la exposición Coincidencias, el diálogo entre una treintena de fotografías de la Colección de Fotografía Alcobendas y otras tantas obras de pintura y escultura seleccionadas de los fondos de 9915, la Asociación de Coleccionistas Privados de Arte Contemporáneo.
La muestra busca que el visitante se involucre identificando coincidencias y similitudes, comparando e interpretando imágenes de ambas colecciones y que disfrute con la coexistencia de lenguajes y técnicas. Una correspondencia continúa entre autores españoles, los de la Colec-
ción de Fotografía Alcobendas, e internacionales en su mayoría, los de 9915.
En la muestra se exponen obras que expresan la variedad
de temas sobre los que reflexionan los artistas de nuestro tiempo, haciéndonos partícipes de lo que ocurre a nuestro alrededor de una forma real, poética y en
muchos casos visionaria.
Para la concejal de Cultura, Rosario Tamayo: “Creo, firmemente, que las instituciones públicas deben sumar recursos, ideas y proyectos con colectivos formados por la sociedad civil, porque juntos todos los proyectos mejoran. Por ello mi agradecimiento a la Asociación de coleccionistas 9915 por su labor para la adquisición, conservación y difusión del patrimonio cultural en nuestra sociedad, que además comparten con otras entidades, como en el caso de esta exposición, con pinturas y esculturas de los socios”.
a Estela Anderson, una científica horrorizada al descubrir que su gran proyecto va a ser utilizado en contra de la humanidad.
Cualquier equipo masculino y femenino de clubes de fútbol 7 y fútbol 11 federados o selección provincial, autonómica o nacional de España, desde prebenjamines hasta juveniles, ambos incluidos, pueden participar en el concurso y presentar vídeos (de 2 minutos máximo) de jugadas, acciones de fair play o paradas durante un partido de competición oficial donde se muestren valores como el respeto y compañerismo, trabajo en equipo, solidaridad y esfuerzo. Las bases se pueden consultar en http://www. rookiebox.com/talents/ con inscripciones ya abiertas, cuentan con cuatro categorías.
En la categoría de Equipos Masculinos, ante el volumen de participantes del pasado año, se desarrollarán dos fases (una primera con cinco grupos asignados por zonas de España y una segunda nacional con los finalistas de las anteriores). Así, los equipos de Castilla La Mancha y Comunidad de Madrid competirán en la fase de la zona centro. En la segunda fase, participarán los más votados de cada grupo hasta completar los 50 finalistas. En dicha categoría en la primera edición el TOP 3 fue para Benjamín - UD Santa Marta de Salamanca, Alevín A - Rapid de Bouzas de Vigo y el Cadete - Rayo de Villalegre de Asturias.
En la categoría de Formadores se podrán nominar a personas referentes en valores, educación y formación de su equipo (entrenadores/as, delegados/as, padres, madres, presidentes, árbitros/ as...). En dicha categoría, en la primera edición, el TOP 3 fue para las madres y padres del Cadete - Union Sport San Vicente de Barakaldo, el entrenador
del INFANTIL - SAD SAN GABRIEL de Madrid y el entrenador del Acatec de Salamanca Y como novedad, en esta segunda edición se incorporan premios para la categoría de Fútbol Femenino (única fase para equipos de toda España) y la categoría Solidaridad, que tiene como reto sumarse a la iniciativa de la familia de ‘M4RÍA Princesa
Futbolera Guerrera’ para conseguir aportaciones solidarias para ayudar a humanizar la terraza del Hospital Universitario de Salamanca y que sea lugar de juego y entretenimiento para niños y niños que acuden allí a recibir sus tratamientos médicos.
Se seleccionará a los diez finalistas de cada categoría a través de votaciones online (un 50% de jurado profesional y el otro 50% de jurado popular). Los finalistas acudirán a la gala de entrega de premios que se celebrará el 29 de julio en el salón de actos Luis Aragonés de la Ciudad Deportiva de Las Rozas y donde se darán a conocer a los ganadores, que recibirán diversos premios.
En el patio exterior de la sala fitness se crea un espacio de 200 metros cuadrados con pavimento de caucho y césped artificial. Todo el patio está destinado al entrenamiento funcional y al crossfit. En la terraza-fitness se crea un espacio de 400 metros cuadrados que facilitará la celebración de actividades y juegos infantiles populares (rayuela, twister, 3 en raya, ajedrez, futbolín de chapas, circuito chapas, curling, saltos,...) La concejal de Deportes, María Espín ha señalado que “esta actuación ha supuesto una inversión de 28.000 euros. El Ayuntamiento ha destinado hasta ahora 4,5 millones de euros en mejora de instalaciones y equipamientos deportivos, además hay 1,5 millones en proceso de ejecución, con lo que la inversión en el periodo 2019/2023 será de 6 millones”.
Tras el éxito del pasado año regresa “Golden Crack fútbol emoción”, el certamen que visibiliza los valores deportivos y premia a los equipos desde prebenjamines a juveniles.
DESDE 79.060 EUROS.
El Audi RS 3 Sportback ofrece una conducción dinámica con un motor de cinco cilindros que desarrolla 400 CV, acelerando de 0 a 100 km/h en 3,8 segundos y produciendo 500 Nm de par.Viene equipado con detalles deportivos, como faros LED, llantas de 19 pulgadas y el exclusivo sistema torque splitter. Los asientos RS, el salpicadero de fibra de carbono y los indicadores en el Audi virtual cockpit plus refuerzan la sensación de competición.
El nuevo Audi RS 3 tiene un diseño más dinámico y llamativo que el de su predecesor. En el frente, el paragolpes RS, la rediseñada parrilla Singleframe con su rejilla característica y las grandes tomas de aire le dan al deportivo compacto una apariencia expresiva. Viene equipado de serie con faros LED planos en forma de cuña y luces traseras LED con intermitentes dinámicos. Los faros Matrix LED, disponibles como opción, tienen biseles oscilantes y sus ángulos exteriores proyectan hacia abajo la luz diurna digital. Con su configuración de píxeles LED de 3 x 5 segmentos, ofrece un aspecto inconfundible: en el faro izquierdo hay una bandera a cuadros que representa la salida y llegada a casa, y en el lado del conductor aparece la inscripción RS 3.
Detrás de los pasos de rueda delanteros hay un elemento nuevo de
diseño: una llamativa salida extra de aire. Las taloneras, que tienen inserciones negras, también fueron rediseñadas y, junto con los pasos de rueda ensanchados, contribuyen al aspecto expresivo del nuevo RS 3.
Motor con premios internacionales.
Con su motor de cinco cilindros, el Audi RS 3 es único en su clase. El 2.5 TFSI ha ganado nueve veces consecutivas el premio “Motor Internacional del Año”. Ahora, en la última generación del deportivo compacto, este bloque es más potente que nunca. El RS 3 Sportback acelera de 0 a 100 km / h en solo 3,8 segundos. Su velocidad máxima está limitada a 250 km/h, cifra que puede aumentarse hasta 280km/h con una adaptación opcional. Con el paquete RS Dynamic y los frenos cerámicos, es posible alcanzar incluso una velocidad máxima de 290 km/h.
Y como todo lo que corre tiene que frenar, esto va a cargo los discos de acero de 375 mm y 36 mm delante, y 310 mm y 22 mm detrás, con pinzas de seis pistones, más grandes y específicamente diseñados para el motor de cinco cilindros. Como opción, hay un sistema de frenos cerámicos de 380 mm de diámetro y 38 mm de grosor, que pesa 10 kg menos que los de acero. Que monta el modelo de nuestra prueba.
Conclusión
El RS 3 Sportback es uno de los compactos más potentes disponibles, solo superado por el Mercedes-Benz Clase A45S. Ofrece una conducción cómoda y práctica para la ciudad. Lo hemos probado en distintas carreteras y nuestras conclusiones son muy positivas sobre su desempeño. Es como “el Dr. Jekill y mister Hyde”. De un compacto ciudadano, se convierte en una bestia en carreteras de montaña y autopista y, además, le puede sacar los colores a cualquier superdeportivo. La única desventaja de este modelo es el costo y los extras opcionales. La versión probada está por encima de los 100.000 euros.
Más información
www.motorpoint.com
Ampliar
Información: Codigo QR
Este tipo de tratamiento es una de las maneras más efectivas de conseguir una alta presión en zonas corporales generando diferentes efectos físicos y químicos capaces de cambiar la fisiología y estructura de la zona trabajada a través del aumento de presión creado. Su software autoguiado y preprogramado, hacen útil la onda de choque para diferentes especialidades.
Teoría:
la onda de choque es una onda mecánica con un rápido aumento de presión seguido de una disminución gradual. Durante el tratamiento, una onda acústica de alta intensidad interactúas con los tejidos del cuerpo. Esto produce una serie de efectos beneficiosos por el fenómeno de mecánotransducción como neovascularización, neutralización de la inflamación crónica, mejora la permeabilidad fr ls membrana celular, produce una neocolagenesis y necelastogenesis, activa el sistema linfático, acelera el transporte de metabólicos, aumenta el metabolismo de
los adipocitos, reduce los depósitos de calcio, etc.
Propósito esperado: Crear un entorno óptimo a través de estímulo de los mecanismos biológicos y físicos mencionados anteriormente. Consiguiendo un medio óptimo en el organismo, que favorece la regeneración y creación de tejidos nuevos, recuperando la funcionalidad estructural y funcional.
Nos avalan los 40 años en LaMoraleja.
Gracias por su fidelidad
Les esperamos para realizarles un diagnóstico sin ningún compromiso.
Con sistemas anticovid
Mery Vázquez. La Moraleja C.C. El Bulevar Planta Principal Telf.:916503380
ATHOResundispositivointeligente que le permite llevar a cabo tratamientos de ondas de choque no invasivas.
Estar bien no solo es un estado físico, es sentir que has encontrado la mejor versión de ti siendo tú mismo y sin modificar aquello que te define. Sentirse bien consigo mismo forma parte de la salud tanto física como emocional, y por eso, en Clínicas Querales, han seleccionado y cuidado cada uno de los tratamientos para que el cliente sienta que ésta acompañado desde el principio (para prevenir un envejecimiento no deseado), como posteriormente para solucionar los problemas que el envejecimiento pueda causar en el bienestar.
Aceptarnos y querernos tal y como somos, sigue siendo uno de
los pilares fundamentales de nuestros valores. Por ello, la finalidad de los tratamientos no es la transformación, sino conseguir que el paso de los años no tenga que significar ningún problema, sino un camino que, de la mano de Clínicas Que-
rales, puede ayudar a sentir que consigues de ti, tu mejor versión de la manera más natural.
Más información en el móvil 615 407 760 o en el propio Centro Comercial El Encinar, nivel -1 local B19. Calle Camino del Cura 10.
Si en Londres tienen a Berry Brothers & Rudd y Nueva York a Acker, Regalatevinos va camino de ser una referencia obligatoria de la capital.
Vinos más frescos, blancos insólitos, sabores ahumados, añadas antiguas y elaboraciones ancestrales. Estas son algunas de las tendencias que marcarán lo que beberemos este año. Y todo ello lo puedes encontrar en la vinoteca Regalatevinos, situada en el centro comercial el Encinar de los Reyes. Y lo que es mejor, con unos pre-
cios que están por debajo de cualquier almacén mayorista o tienda de Madrid.
Un espacio donde existen referencias casi imposibles de conseguir como Cuesta de las Liebres, PSI, Aalto PS, Clos Mogador. Además de un excelente surtido de vinos Franceses y Argentinos… Y todo ello a los mejores precios como Capellanes crianza 21,00 euros, Moet & Chandon 39,50 euros, Tomás Postigo 26,50 euros, Abadía Retuerta 24,50 euros, Finca Resalso 8,20 euros, Viña Izadi 8,20 euros, Johnnie Walker black 21,00 euros, Ginebra Nordes Litro 24,00 euros, entre otros.
Volvemos a nuestros origenes con los Sudokus. En esta ocasión patrocinado por Cinesa Luxe.
Todos los participantes deberan enviar los resultados a nuestra dirección de e-mail: info@motorpoint.com. Entre
todos los acertantes se celebrará un sorteo de dos entradas para este espectacular cine.
Los resultados se comunicarán en nuestras redes sociales y en el próximo número de Tribuna de la Moraleja.
Hasta el surgimiento de las plataformas audiovisuales y la eclosión de la piratería el hecho de tener una candidatura al Oscar era sinónimo de éxito en taquilla. En especial, si la película en cuestión se alzaba con una o más estatuillas. Cada vez más, los premios cinematográficos por excelencia miran menos al espectáculo y, acompañados de la gran carga de información, es muy difícil tentar al público con el reclamo de los premios. Sin embargo, los Goya han dado ejemplo de que hay producciones españolas que pueden gozar de un segundo recorrido. La palma se la lleva As bestas, que más de tres meses después sigue en la cartelera y con un éxito prolongado. Lo merece y se hace justicia con el mejor film de 2022. Ya con el lógico declive, dejará paso a las franquicias, que serán la punta de lanza en este mes de marzo. Por orden cronológico, comenzamos con Creed III, que en su día se desgajó de Rocky y sigue ofreciendo títulos atractivos que contribuyen a una de las sagas más triunfadoras del cine. Más de lo mismo, pero con eficiencia.
Luego llegará Scream VI. La serie abandona el medio rural para ubicarse en Nueva York. Más grandilocuencia, aunque solo para los seguidores de un género que son legión. Billy Batson se transforma en súper héroe con solo una palabra ¡Shatzam! Desde mediados de mes la oiremos hasta en la sopa y revitalizará un personaje que hasta ahora permanece en un plano inferior a la Liga de la Justicia o Los Vengadores. Menos fantástico, y siempre atractivo, también regresa John Wick que, dentro de la acción, propuso tres títulos muy interesantes. En esta cuarta fase llega con ánimo de venganza y su coreografía vuelve a ser impactante.
A final de mes llegara Dungeons & Dragons: honor entre ladrones. Es la primera, pero tendrá más de una secuela. El humor y la acción que destilan sus imágenes pocas veces se han visto tan compactas en el celuloide. Vértigo e fantasía en una de las mejores adaptaciones surgidas de los videojuegos. Se podría decir con todo ello que falta imaginación, o que se juega sobre seguro. Frente a esa idea encontramos propuestas que alcanzan el notable. Sobre todo, el drama marroquí El caftán azul, el norteamericano To Leslie, la colombiana Los reyes del mundo y el romancé francés Crónica de un amor efímero.
La producción española está bien representada, especialmente con las comedias que sirven para ver y olvidar. Mari(dos) narra la historia de una mujer casada con dos hombres a la vez de lo que se enteran cuando ella tiene un accidente. En Bajo terapia una sesión grupal desata el conflicto y las situaciones hilarantes, mientras que El hotel de los líos supone el regreso de los dos Javier García; es decir, José Mota y Pepe Viyuela. Valen para pasar el rato sin inhibiciones, pero no para la historia del cine. Loli tormenta, discurre a caballo entre el alzheimer y la apuesta familiar, con una gran Susi Sánchez como protagonista.
En el apartado de drama, Isósceles muestra como dos amigos de la Universidad se distancian, lo que recuerda a la atractiva Almas en pena de Inisherin. Protagonizada por mujeres, La sirvienta narra la historia de la fundadora de las Religiosas de María Inmaculada, Vicenta María López Acuña. Matria es un ejemplo de cine social. Gustó en Berlín y propone una mirada introspectiva de su personaje central. Asimismo, también hay una referencia española en el apartado del thriller con ribetes de terror. Tin y Tina se basa en un corto de su responsable, Rubin Stein, con Milena Smit al frente del reparto.