PAG . 13 Sala Ouka Leele Ubicada en el Centro de Arte Alcobendas, los usuarios de las mediatecas, los visitantes de las exposiciones, los estudiantes, los asistentes a actos... podrán descansar, charlar y estar relajados.
PAG . 11 Homenaje a la
Carta Magna
PAG .14 Centro de Arte
El próximo 10 de diciembre en un acto civil y con motivo del 44º aniversario de la Constitución Española, se dará voz a tres generaciones de vecinos.
Artista y vecino de Alcobendas, Miguel Coronado, reúne una treintena de cuadros, entre los que se encuentran algunas de sus obras más recientes,
ALCOBENDAS&SANSE
AÑO XVI Nº 219 NOVIEMBRE 2022
LA TRIBUNA DE
WWW.TRIBUNADELAMORALEJA.COM
INFORMACIÓN DE LOCALIDADES, ALCOBENDAS, SAN SEBASTIÁN DE LOS REYES, FUENTE EL FRESNO, CLUB DE CAMPO, CIUDALCAMPO Y SANTO DOMINGO CASO APADIS
PAG. 6
Protesta contra el Gobierno Local
ENTREVISTA A JOSÉ LUIS MARTINEZ-ALMEIDA, ALCALDE DE MADRID
PAG. 4 Y 5
ECOLOGISTAS EN ACCIÓN PAG.10
El TSJM anula, de momento, las 8.600 viviendas de Valgrande.
"Estoy convencido de que Sanse va a votar el proyecto de Lucía "
www.tribunadelamoraleja.com
2
Mayo 2014
EDITORIAL
www.tribunadelamoraleja.com
OPINIÓN
Noviembre2022
3
EDITORIAL DIRECTOR
Más vale hacer oídos sordos. N
FOTONOTICIA
oviembre, un escenario donde ya empezamos a ver cómo se colocan las luces de Navidad y hacen público todos los eventos para las próximas fiestas… con lo que está cayendo. En fin, más vale hacer oídos sordos y no estar muy al tanto de cómo va la economía, porque ¡¡¡se quitan las ganas de hacer nada!!! Más bien, nos animan a quedarnos quietos y esperar, siempre que se pueda. Las fuentes energéticas por las nubes y muchas comunidades de vecinos pensando si encienden o no las calderas; los alquileres están más altos que nunca; las hipotecas de renta variable, ni te cuento; los glaciares se van deshaciendo y el cambio climático ya ésta en marcha. Pero no hacemos nada, solo esperar a que la olla a presión explote. Aunque, lo que me hace más gracias es que UGT y CCOO se han echado a la calle para manifestarse en contra de la gestión de la sanidad pública española, poniendo a Ayuso como cabeza de turco, cuando la sanidad madrileña esta entre las mejores del Reino, un líder autonómico, no nos olvidemos. Me parece muy bien las quejas, pero creo que en este momento que estamos viviendo, tenemos cosas más importantes que arreglar como bien he comentado antes. Pero eso no les interesa, la mano de Sánchez es muy larga, como su nariz. Tenemos que ser optimistas y ver el vaso medio lleno. Vamos a ser positivos y conseguiremos superar y vivir todo lo que nos queda del 2022 con felicidad, que es difícil por la situación actual. L A C O PA D E E S PA Ñ A D E CICLOCROSS.
El Club Ciclista EnBici Alcobendas organiza la séptima prueba de la Copa de España, que se disputará el 20 de noviembre. Se trata del décimo año en el que el club alcobendenses organiza la carrera, que tiene cate-
En cuanto a nuestros municipios, en Alcobendas hemos visto como Ecologistas en Acción han parado de momento el Plan Parcial del sector de suelo urbanizable “Los Carriles” o “Valgrande”, un proyecto con una historia llena de luces y sombras, de dificultades y disputas históricas entre los grupos políticos. Evidentemente, para ver quien se cuelga la medalla. Os aconsejo echar un vistazo a nuestra web www.tribunadelamoraleja. com donde tenemos una hemeroteca con todo lo acontecido con este tema desde 2017, cuando comenzó. San Sebastián de los Reyes ha recibido la visita de José Luis Martínez-Almeida, Alcalde de Madrid, para apoyar a Lucía F. Fernández en su candidatura a la alcaldía del municipio y hablar con los comerciantes de la ciudad sobre la gestión que está llevando el actual gobierno municipal.Tenemos que decir que el edil madrileño es una persona cercana, entrañable y de buen talante, no tiene maldad, solo tiene un pero, que es del Glorioso (el Atleti). Bromas aparte, en este número le realizamos una exclusiva entrevista, donde el máximo mandatario de la Capital hace un repaso a la política actual y sobre las próximas elecciones municipales. Y para finalizar, no es que tengamos nada en contra del Sr. Perdiguero, pero le diríamos con todo el cariño del mundo que existen más personalidades en el municipio que él. Decimos esto porque no hay foto de “su revista municipal” y comunicados que no esté en primera persona. Y últimamente ya no solo sale en la foto, si no que “actúa”. Otro tema es que tenemos a todos nuestros políticos en marcha, están con las pilas cargadas y no dejan ni un solo día de hacer campaña. La cuenta atrás ha comenzado y el tiempo pasa volando. Ojalá todo sea para mejorar nuestras ciudades y las volvamos a ver y disfrutar como antaño.
goría internacional. Las salidas de la prueba se darán escalonadas, desde las 9 h para los master 30, 50 y 60, hasta las 12:30 cuando saldrán las féminas élite, sub 23 y junior, y a las 13:30 lo hará la carrera masculina élite y sub 23.
LA TRIBUNA DE ALCOBENDAS&SANSE
SUBEN ■ TEMPRANALES Inaugurada la primera fase de las obras de mejora de las zonas verdes y áreas infantiles en Tempranales, con ocho nuevas instalaciones que suman 6.759 metros cuadrados de superficie para los vecinos de la ciudad. ■ NAVIDAD Cada año vemos que la decoración de nuestras calles se coloca antes. Estamos a mediados de noviembre y podemos ver que el espíritu navideño esta ya entre nosotros.
BAJAN ■ SUCIEDAD Sigue siendo la asignatura pendiente en nuestros municipios. Solo con darse un paseo podemos comprobarlo. ■ ENERGÍAS Seguimos con los precios al alza en lo que se refiere a las energías. El frio nos llegará en breve y ya veremos cómo se soluciona los pagos cuando recibamos las facturas.
EDITA: Motorpoint Networks S.A. Director general: Tomy DÍAZ-VALDÉS DURÁN (tomy@tribunadelamoraleja.com); Redactor Jefe: Florentino García. Colaboradores: Germán Herrero, Alberto Garcia, Sonia Herrera y María Cubillo. Diseño y Maquetación: Tomás DÍAZ-VALDÉS Jr . Directora de marketing y publicidad: Concha DÍAZ-VALDÉS. E-mail: concha@tribunadelamoraleja.com. Redacción y Publicidad: Avda. de la Industria 13, 1º-5, 28108 ALCOBENDAS (MADRID) Teléfono: 91 657 34 66/67/68. Fax: 91 490 31 77: E-mail: info@tribunadelamoraleja.com. Depósito legal: M-7827-2012
www.tribunadelamoraleja.com
4
Noviembre2022
SAN SEBASTIÁN DE LOS REYES
Alcalde de Madrid JOSÉ LUIS MARTÍNEZ-ALMEDIDA
“Estoy convencido de que Sanse va a votar el proyecto de Lucía Fernández ” El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, junto con la presidenta del PP de Sanse y candidata a la alcaldía del municipio, Lucía Fernández, visitaron el pasado 2 de noviembre diversos comercios del casco urbano. En la visita pudieron comprobar el malestar de dichos comerciantes, que se quejaron de la falta de conservación y el abandono de la limpieza en las calles. Algo fundamental para Almeida, que considera que las ciudades se construyen desde los barrios. ¿Qué va a pasar el 28 de mayo de 2023 en San Sebastián de los Reyes? El 28 de mayo de 2023 los ciudadanos de San Sebastián de los Reyes van a poder elegir entre dos modelos. El modelo Sánchez, que aquí se lleva aplicando a nivel municipal durante ocho años, y el modelo del Partido Popular, que es el modelo de la buena gestión y la eficiencia de los servicios públicos municipales, de las políticas liberales que creen en los impuestos bajos y suficientes para mantener y mejorar unos servicios públicos de calidad.Y por eso estoy convencido de que ese día, los ciudadanos de San Sebastián de los Reyes van a votar masivamente al proyecto popular que representa a la perfección Lucía Fernández. Dice que Isabel Díaz Ayuso es su partner. ¿Parece que con Lucía S. Fernández tiene también muy buena sintonía? Isabel y yo somos partners desde que conseguimos, hace cuatro años, mantener y recuperar de la mala gestión de la izquierda, respectivamente, a dos instituciones tan relevantes en España como la Comunidad de Madrid y el Ayuntamiento de Madrid. Pero le puedo garantizar que el ticket electoral que se van a encontrar los ciudadanos de Sanse es incluso mejor que el de los madrileños. A Lucía la conozco muy bien, y estoy convencido de que su forma de ser, unido a su formación, su experiencia en materia legislativa como diputada, en gestión pública como concejal y también en la oposición, que también se aprende mucho, unido a su trayectoria profesional anterior en la empresa privada, la van a convertir en la mejor alcaldesa de la historia de San Sebastián de los Reyes. ¿Cómo ha visto San Sebastián de los Reyes?
Desde fuera parece un modelo contrapuesto al suyo: subidas de impuestos, falta de mantenimiento y suciedad de muchas calles, unos servicios públicos muy mejorables… Al final se trata, como le decía antes, de confrontar dos modelos de gestión. Creo que los madrileños han vuelto a recuperar estos cuatro años un Madrid del que sentirse orgullosos, hemos mejorado, con criterios objetivos, la limpieza de la ciudad, la movilidad, la seguridad y aumentado y dotado los servicios públicos municipales en un contexto económico y social muy complicado.Y todo ello lo hemos hecho bajando los impuestos de manera sostenida y consiguiendo que los madrileños, todos, se ahorren 450 millones de euros a lo largo de la legislatura. San Sebastián de los Reyes tiene que volver a este modelo de gestión que tan buenos resultados da. Estoy seguro de que los ciudadanos no se van a resignar y van a apostar por el cambio seguro. Ha visitado varios comercios de la ciudad, ¿Cómo los ha visto? Pues están muy preocupados y hastiados con la situación que están viviendo. Mire, al final el comercio de una ciudad es el termómetro de lo que sucede en un municipio. Y los comerciantes viven con preocupación porque no saben cuánto les va a subir la factura de la luz, no saben cuánto más van a tener que pagar por la factura del gas, por el aumento de los precios de la distribución y no necesitan que los gobernantes les den pagas o ayudas puntuales. Ellos saben mejor que nadie cómo buscar la rentabilidad de sus negocios, pero necesitan una administración que les dé certidumbre, que les baje los impuestos, que les permita trabajar y generar riqueza
www.tribunadelamoraleja.com Noviembre2022
SAN SEBASTIÁN DE LOS REYES
5
OPINIÓN
VENTILADOR DE SANSE
Apoyar a APADIS
y empleo. Por eso es tan importante que se aplique cuanto antes el modelo del Partido Popular en este municipio.Y ese sólo será el primer paso, porque luego vendrá el necesario cambio, que será ver a Feijoo en el Palacio de la Moncloa implantando ese modelo de prosperidad y futuro que son la marca de la casa del Partido Popular. Comparte con esta ciudad un problema crónico, que es el tráfico de la A1 que sufren numerosos municipios. ¿No parece que el Gobierno de Sánchez esté muy receptivo a buscar soluciones? Un problema como el de la movilidad, y en concreto el de la A1, requiere una inversión importante por parte del Gobierno de la Nación en nuestra región. Sin embargo, hemos conocido que en los próximos presupuestos Generales de Sánchez, Cataluña recibirá la mayor inversión, un 92% más que la Comunidad de Madrid, o lo que es lo mismo, la inversión por habitante de Sánchez en Madrid no llega a los 200 euros, cuando en Cataluña se acerca a los 300 euros. Es un empeño por castigar a los madrileños por no “saber votarle”.Y con esas cifras me temo que la solución a los problemas de tráfico no van a llegar hasta que haya un nuevo presidente en la Moncloa. Nosotros en Madrid hemos hecho un esfuerzo muy grande esta legislatura para mejorar el Nudo Norte, que va a beneficiar a todos aquellos vecinos que bien en transporte público o privado, entran cada día en nuestra ciudad. Los alcaldes, independientemente del color de nuestras siglas, tenemos que reclamar estas inversiones y desde Madrid se lo venimos reclamando al Gobierno de la Nación de manera insistente. El Gobierno de San Sebastián de los Reyes mantiene una confrontación permanente con los medios que son críticos con su gestión. De hecho, mientras se riega con publicidad institucional a
medios cuya línea editorial es muy afín, a La Tribuna se le cortaron los anuncios de raíz. No admiten una crítica. Muy en la línea de los ataques de Sánchez a los medios críticos ¿no le parece? Jamás he dado una instrucción para dar o quitar publicidad institucional en función de cómo me traten. Es lo más antidemocrático
’
A Lucia la conozco muy bien, y estoy convencido de que su forma de ser, su formación y experiencia la va a convertir en la mejor alcaldesa en la historia de Sanse.
que existe. Creo que la publicidad institucional no se debe otorgar de manera discrecional para castigar a los medios que castigan a los gobernantes. La publicidad institucional debe regirse por unos criterios de difusión y audiencia y de servicio público a los ciudadanos. Así lo hacemos en Madrid y así debería ser en todos los ayuntamientos.
Últimamente ha reprochado a Vox sus "bandazos" en el consistorio de la capital y en la Asamblea de Madrid ¿A qué cree que es debido? ¿Cómo se encuentran las relaciones con el partido de Abascal en Madrid capital? El problema de VOX es que ha dejado de ser la novedad y ya no tiene el tirón que llegó a tener en parte de los electores y eso está generando una tensión en su cúpula que deja en evidencia que no tienen un proyecto, ni un equipo capaz de ilusionar allí donde se presentan.Y por ello da bandazos hasta el punto de votar en los plenos muy frecuentemente junto a la izquierda. Nosotros a VOX le pedimos que se siente negociar con nosotros los presupuestos de 2023, que tan relevantes son para los madrileños en la situación en la que nos encontramos. Unos presupuestos que van a permitir mejorar los servicios públicos, con nuevas dotaciones y equipamientos, nuevas inversiones y además van aparejado de la mayor rebaja que permite la Ley en el Impuesto de Bienes Inmuebles y en muchas tasas municipales. De momento se niegan a sentarse, lo cual no lo puede entender ningún madrileño, ni siquiera sus votantes, estoy seguro. Pero no pierdo la esperanza de que entren en razón y, pensando en lo que les conviene a los madrileños, se avengan a negociar y a llegar a un acuerdo tan relevante. En el norte de Madrid tenemos centros comerciales, cines, buena
gastronomía, un entorno natural privilegiado…si tuviera tiempo para hacer una escapada, ¿cómo pasaría usted un domingo de asueto? Por mis antiguas responsabilidades en la Comunidad de Madrid conozco muy bien el norte de la región, desde la Sierra Norte hasta los municipios más cercanos a la capital. Creo que un domingo ideal pasaría por un buen paseo por la Sierra para despejar la mente, comer un buen asado en uno de los magníficos restaurantes de la zona, parada en San Sebastián de los Reyes para comprar en un bar un refrigerio para acabar el día en el Metropolitano viendo ganar a mi Atleti. Para terminar, volviendo al principio, quedan menos de 7 meses para las elecciones. Parece que también las perspectivas son muy buenas para usted... Manejamos sondeos muy positivos, pero quedan más de 200 días de Gobierno en los que no vamos a dejar de trabajar y de dar motivos a los madrileños para que elijan mayoritariamente el proyecto y el modelo del Partido Popular. Estoy seguro de que los madrileños han notado el cambio que ha supuesto poner al día la ciudad en todos los aspectos, tras cuatro años perdidos en los que no se hizo nada, y que lo van a saber valorar en las próximas elecciones.
Florentino García
Asistí a la manifestación de apoyo a APADIS junto a dos amigas, una de ellas trabajadora en el ámbito de la discapacidad, el pasado día nueve. Lo hice convencida de que, como vecina de San Sebastián de los Reyes , todos debemos apoyar a esta gran asociación. Lo que está viviendo en los últimos tiempos no puede ser más injusto. Creo que una sociedad con un mínimo de valores tiene que apoyar a una asociación como ésta, que ayuda a tantas familias con personas que padecen una discapacidad. Por eso me alegró un montón ver que tanta gente, sobre todos jóvenes como yo, se había animado a venir un día festivo a dar su apoyo a APADIS. Jóvenes, mayores, familias enteras. Creo que no hay nadie en San Sebastián de los Reyes que entienda que el Ayuntamiento les reclame casi cuatrocientos mil euros. A estas alturas creo que ya todo el mundo conoce la película. Narciso Romero y su Gobierno reclama que APADIS pague por el uso de los terrenos en donde está la gasolinera que atienden personas con discapacidad desde hace 25 años. Y les reclama ese dinero cuando nunca en estos cinco lustros nunca se les ha exigido que paguen nada. Después de la excelente labor social que allí realizan ¿cómo van a pagar ningún dinero al Ayuntamiento? APADIS no es una empresa que explote comercialmente ese suelo. APADIS trabaja con personas discapacitadas. Parece que todo el mundo lo entiende menos el Gobierno de Sanse. ¿Por qué si nunca han pagado tienen que pagar ahora? De momento, siguen sin mover ficha. Quien se está moviendo son los vecinos. De todas las edades. De todas las tendencias. Más claro no lo podemos decir: arreglen de una vez el problema que le han creado a APADIS.
www.tribunadelamoraleja.com
6
Noviembre2022
OPINIÓN
LUCÍA S. FERNÁNDEZ. PRESIDENTA DEL PP SANSE
Una apuesta firme por la vivienda pública de alquiler Comprar o alquilar un piso en San Sebastián de los Reyes se ha convertido en algo imposible para la gran mayoría de vecinos, debido a que el precio del metro cuadrado del suelo está entre los más caros de la región. En muchas zonas, los pisos en venta superan los 500.000 euros y los alquileres de dos habitaciones llegan a 1.000 euros. La situación que se vive en nuestra ciudad tienen un culpable: el Gobierno socialista. El PSOE no sólo no ha hecho nada en los últimos 8 años por solucionar la situación, sino que ha tomado medidas que la han agravado. La tardanza en otorgar licencias de obra (en torno a los 18 meses) ha ralentizado la construcción de nueva vivienda, lo que ha provocado que la oferta se contraiga.A ello hay que sumar la falta de un proyecto de ciudad y una política urbanística sin orden ni concierto. En ocho años, el PSOE de Narciso Romero no ha construido ninguna vivienda pública. El socialismo se ha negado a poner en marcha una medida que serviría para ofrecer a los jóvenes, y a las familias con recursos limitados, la posibilidad de seguir viviendo en Sanse. Cada día que pasa son más los vecinos que tienen que irse a vivir a otros municipios más asequibles. Llevo desde niña a esta ciudad en mi corazón y me duele ver cómo tantas personas se marchan de Sanse para poder formar un hogar. Mi compromiso como candidata a la alcaldía es frenar este éxodo, a partir de mayo de 2023, construyendo las viviendas públicas de alquiler que San Sebastián de los Reyes demanda. Una apuesta conjunta con la Comunidad de Madrid, está ya construyendo casi 600 viviendas de alquiler en nuestro municipio. El Sanse del futuro ya está aquí y viene de la mano del Partido Popular. En 2023 la vivienda pública de alquiler será uno de los ejes del nuevo mandato. Se lo garantizo.
SANSE
PROTESTA
HISTÓRICA CONTRA EL ALCALDE DE
SANSE
“Alcaldía, dimisión” unanimidad por el caso APADIS
Nunca antes se había vivido en San Sebastián de los Reyes una protesta de similares características contra el gobierno local. De ningún color. Sin embargo, lo que se vivió el pasado miércoles 9 de noviembre en esta ciudad fue algo histórico.
U
na manifestación sin precedentes. La protesta contra el conflicto que mantienen el PSOE y Ciudadanos con la Asociación APADIS logró reunir en las calles de esta ciudad a familias enteras, representantes de todos los partidos políticos, con la candidata del Partido Popular a la alcaldía de San Sebastián de los Reyes, Lucía S. Fernández, acaparando todos los elogios ya que ha sido quien ha liderado desde el primer instante el apoyo a esta entidad. Representantes de numerosas asociaciones, maestros, deportistas, empresarios y todo tipo de representantes de la sociedad civil. Miles de personas que se manifestaron desde la sede de APADIS hasta el Ayuntamiento de esta ciudad.A lo largo del recorrido se escucharon numerosos gritos contra el alcalde Narciso Romero y su socio Miguel Ángel Martín Perdiguero. El clamor de una ciudad contra sus gobernantes. Hay que recordar que hace veinticinco años, el Ayuntamiento de San Sebastián de los Reyes cedió a APADIS los terrenos donde hoy se ubica el llamado surtidor de oportunidades. Se trata de una gasolinera que es atendida por personas con discapaci-
ASOCIACIONES
dad. Una labor social que se realiza en ella y por la que nunca el Ayuntamiento exigió ninguna compensación económica debido a que siempre se entendió que en esos terrenos no se realiza una explotación económica sino una labor social que beneficia a todo el municipio. APADIS siempre ha tenido el respaldo de todos los vecinos durante este tiempo. Sin embargo, desde hace dos años el equipo de gobierno de Narciso Romero y Miguel Ángel Martín Perdiguero viene exigiendo el pago de un canon, nunca antes exigido, de casi 400.000 euros por el uso de ese suelo. El asunto ha tomado tal cariz que
MUNICIPALES
incluso, a iniciativa del Partido Popular, se debatió hace unos días también este asunto en la Asamblea de Madrid, en concreto en la Comisión de las políticas integrales para la discapacidad.Todos los grupos mostraron su apoyo a APADIS, incluido PSOE y VOX que en su día votaron en Sanse a favor de crear una comisión de investigación al respecto. De momento, pasan los meses y el asunto sigue igual de enquistado. Lo que va en aumento es una protesta social sin precedentes que puede convertirse en el mayor problema para el PSOE de cara a la campaña electoral que se avecina.
DELEGACIÓN
DE
IGUALDAD
Firma de tres nuevos Punto municipal de información LGTBI convenios de salud El Gobierno municipal de San Sebastián de los Reyes, a través de la Delegación de Salud, amplía su servicio público de atención a la ciudadanía y su compromiso con la participación ciudadana a través de la firma de tres novedosos convenios de colaboración con entidades sociales del ámbito de la salud tan reconocidas en la ciudad como ALCOSSE, AFAEAA y ACAA. Los convenios, firmados por el alcalde, Narciso Romero, suponen una aportación económica que asciende a 9.000 euros en total para el año 2022 y que verá sus resultados en programas, terapias y necesidades esenciales de comunicación de sendas orga-
nizaciones asociativas municipales. Del mismo modo, se afianza el compromiso de la ciudad en continuar e implementar la difusión de la actividad de las tres asociaciones mediante todos los métodos habituales de comunicación del Ayuntamiento.
La Delegación de Igualdad del Ayuntamiento de San Sebastián de los Reyes cuenta con un espacio seguro, gratuito y de total confidencialidad para aquellas personas que necesiten información sobre cualquier cuestión relacionada con orientación sexual, identidad de género, ayuda psicológica, salud, VIH, ITS, homofobia, asilo, asociaciones, etc. Situado en el Espacio de Igualdad Almudena Grandes, este punto ofrece apoyo confidencial y gratuito. El Espacio de Igualdad cuenta además con una amplia red de recursos y servicios para solucionar todo tipo de cuestiones relacionadas con el ámbito LGTBI. El Punto de Información LGT-
BI ofrece ayuda en las siguientes cuestiones: Orientación sexual, la identidad, la expresión de género o la diversidad sexual, así como con las consecuencias de la LGTBIfobia; Aceptación de la identidad y expresión de género y orientación sexual; Ayuda familiar; y Personas migrantes debido a discriminación o persecución por su identidad y expresión de género u orientación sexual.
www.tribunadelamoraleja.com Noviembre2022
SANSE
EL PP
LLEVARÁ AL PLENO SU COMPROMISO DE CONSTRUIR VIVIENDA PÚBLICA DE ALQUILER
Para frenar el éxodo de muchos vecinos a otras ciudades
7
ACCIÓN
Según el PP,no se ha construido ninguna vivienda pública en 8 años, mientras que Sanse se ha convertido en una de las localidades más caras para vivir. Brigadas
E
l Gobierno socialista de San Sebastián de los Reyes no ha impulsado en los últimos dos mandatos ninguna vivienda pública. Ocho años en los que nuestra ciudad se ha convertido en una de las más caras para vivir de toda la región, debido a la escasez de oferta, agravada entre otras cosas por la tardanza en conceder licencias por parte del Ayuntamiento (en torno a los 20 meses) y a la inexistencia de un proyecto de ciudad por parte del PSOE. En los últimos años, son numerosos los jóvenes y las familias con recursos limitados los que se han visto obligados a marcharse a vivir a localidades cercanas que ofrecen soluciones habitacionales más asequibles. Frente a esta situación, la Comunidad de Madrid ha impulsado el Plan Vive, que en estos momentos está construyendo 568 viviendas públicas de alquiler para menores de 35 años y mayores de 65
años, personas con discapacidad y necesidad de vivienda adaptada, familias numerosas, víctimas de violencia de género y mujeres embarazadas menores de 35 años. En este sentido la candidata del Partido Popular a la alcaldía de San Sebastián de los Reyes, Lucía S. Fernández, considera muy necesario dotar a nuestra ciudad de un parque público de viviendas municipales que satisfaga la demanda existente y frene el éxodo actual de muchos vecinos a otras ciudades. Por ello, llevará al próximo pleno una moción para que el Ayuntamiento promueva y construya viviendas públicas de alquiler a precio asequible. Se trata de un compromiso de Lucía S. Fernández que formará parte de su programa electoral y que será desarrollado cuando el Partido Popular recupere en 2023 la alcaldía de Sanse.
antigrafiti Los trabajos irán aplicándose por zonas, de acuerdo a un plan de actuaciones que ha sido desarrollado atendiendo a las peticiones vecinales junto con los técnicos municipales. El servicio, que activa distintos medios antigrafiti y de limpieza de fachadas, tiene una duración de dos años y destina una inversión de casi 180.000 euros, repartidos a partes iguales en este periodo. Los trabajos se realizan en horario diurno, de 8 a 20 horas, y son comunicados previamente a las comunidades de vecinos afectadas, para que den su consentimiento.
www.tibunadelamoraleja.com
8
Noviembre2022
CON
CARGO AL
SANSE
PROGRAMA
DE
INVERSIÓN REGIONAL
La Comunidad finaliza una rehabilitación integral de los vestuarios del complejo deportivo Dehesa Boyal en Sanse También se ha impermeabilizado la estructura del graderío y se ha sustituido la carpintería del inmueble. E igualmente, ahora las instalaciones son totalmente accesibles y se han incorporado paneles solares para hacer del edificio un espacio eficiente y sostenible.
L
a Comunidad de Madrid ha finalizado la rehabilitación integral de los vestuarios, dependencias exteriores y reparación de las torres de iluminación del estadio de atletism o y r u g by d e l c o m p l e j o D e h e s a B oya l e n S a n Sebastián de los Reyes. Las obras, iniciadas en mayo del 2021, han supuesto la reforma de 2.000 metros cuadrados de instalaciones con un presupuesto del Programa de Inversión Regional cercano al millón de euros. El consejero de Administración Local y Digitalización, Carlos Izquierdo, afirmo que desde el Gobierno regional, trabajamos para dotar a nuestros municipios de las mejores infraestructuras deportivas posibles para seguir animando a los madrileños a practicar deporte, que es sinónimo de salud y calidad de vida. Izquierdo también recordó que, además de los trabajos realizados en los vestuarios, se ha actuado sobre el graderío, para impermeabilizar la estructura y así evitar filtraciones en época de lluvias, y se ha sustituido la carpintería del inmueble. Igualmente, las instalaciones son totalmente accesibles, para facilitar los movimientos de personas con movilidad reducida, y se
han incorporado a la estructura paneles solares, para hacer del edificio un espacio eficiente y sostenible. Para seguir comentando que estas nuevas dotaciones benefician directamente a las más de 1.200 personas que integran los clubs Carranza, Sanse Rugby Scrum, Unión Europa Sanse y el Club de Atletismo Clínica Menorca
6,3 millones de euros para el municipio Por otro lado, la Comunidad de Madrid destina a San Sebastián de los Reyes 6,3 millones de euros con cargo al PIR. Gracias a esta cuantía también se han podido financiar en la localidad actuaciones como la instalación de dos áreas de juego en los barrios Dehesa Vieja y Tempranales; la restauración del pavimento del velódromo municipal; o la reparación de la pista municipal de tenis en la urbanización Rosa Luxemburgo. Igualmente, se ha invertido en la adaptación de reductores de velocidad en viales de Dehesa Vieja y Tempranales; la reforma de un antiguo colegio para convertirlo en un centro de ocio para personas mayores; y la construcción del pabellón y pista polideportivas Buero Vallejo.
www.tibunadelamoraleja.com
SANSE
Noviembre2022
9
www.tribunadelamoraleja.com
10
Noviembre2022
ALCOBENDAS
OPINIÓN AITOR RETOLAZA. ALCALDE DE ALCOBENDASS
La Razón del Voto La pasada semana leía un ar tículo en el New York Times escrito por Francis Fukuyama, reputado politólogo y subdirector de Planificación de Políticas del Departamento de Estado en EEUU. Decía que los ciudadanos actualmente no votamos por la política económica sino por nuestra situación económica. Si las cosas te van mejor con este gobierno que con el anterior, se lo agradecemos en las urnas. Me congratula leer estas líneas porque soy un dirigente que atesora una dilatada experiencia en el sector privado. En el ayuntamiento de Alcobendas entendemos que el dinero donde mejor está es en el bolsillo de los ciudadanos. No tener que preocuparse por las necesidades básicas resulta un valor indispensable para el desarrollo de cada individuo. Y más aún en estos tiempos donde la incertidumbre está instalada en el devenir cotidiano. Por este motivo hemos aprobado el pasado pleno del mes de septiembre, congelar las tasas municipales, así como los impuestos y precios públicos. Por citar un ejemplo, el Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI) lleva congelado desde el año 2020. Somos uno de los municipios con la presión fiscal más baja de toda la península. Porque bajar la presión fiscal anima a inver tir, y genera puestos de trabajo, y si aumentan estos, en consecuencia la empresa sube los salarios. Todo se traduce en un incremento de riqueza en la población, un mayor movimiento de capital y una
mayor garantía de éxito en las inversiones. Cuando la rueda se mueve, se benefician los ciudadanos, no sólo en su poder adquisitivo, sino también en su estabilidad laboral. Nuestra tasa de desempleo del 6,50%, es la mejor existente en el municipio en los últimos 15 años, y se encuentra muy por debajo del índice medio de la CAM 11,3% y de España que según la última encuesta de población activa alcanza el 12,48%. Cuando una ciudad aglutina suficiente capital y tiene unos valores fiscales en los que las compañías se ven reforzadas, hemos destinado 3 millones de euros en ayudas a empresas, la administración recauda más y las arcas públicas están saneadas sin la necesidad de presionar a sus vecinos, autónomos y PYMES. En Alcobendas tenemos quince empresas que facturan más de mil millones anuales, más de quinientas multinacionales, y tres de ellas en el IBEX35. Vivimos unos momentos de cambio tecnológico, economía globalizada y progresiva especialización, por ello llevamos toda la legislatura firmando diferentes convenios con universidades, colegios, y empresas. Porque las mejores iniciativas necesitan del apoyo de las mejores infraestructuras, y advertimos un futuro en el que la colaboración entre lo público y lo privado se va a convertir en indisoluble dentro del marco de la actual sociedad. En definitiva, somos una administración donde el dinero público se invierte en el ciudadano, donde las empresas colaboran con iniciativas horizontales, y donde cualquier tipo de persona desearía residir, porque estamos muy comprometida con trabajar por un futuro próspero y eficiente.
ECOLOGISTAS
EN
ACCIÓN
RECURRIRÁ AL
SUPREMO
El TSJM anula 8.600 viviendas junto al monte protegido Valdelatas
El Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) ha admitido un recurso interpuesto por Ecologistas en Acción y ha anulado el Plan Parcial del sector de suelo urbanizable “Los Carriles”, próximo al monte protegido conocido como Valdelatas.
T
ras una sentencia en la que los magistrados estiman el recurso contra el Plan Parcial y el Plan Especial de Infraestructuras pero no la petición de reversión de clasificación de suelo urbanizable a no urbanizable. Por ello, la organización ecologista estudia la posibilidad de recurrir la sentencia ante el Tribunal Supremo, según ha adelantado en un comunicado.. El motivo de la nulidad es que en la zona de mayor pendiente, colindante al monte Valdelatas, atraviesan dos líneas eléctricas de alta tensión. En principio el proyecto planteaba su soterramiento pero posteriormente, Red Eléctrica Española comunicó la imposibilidad técnica de la actuación. Los Carriles es un ámbito de 217 hectáreas (superficie equivalente a dos veces el parque del Retiro) con capacidad para 8.600 viviendas, junto al monte protegido Valdelatas y al Parque Regional de la Cuenca Alta del Manzanares.Y la organización ecologista denuncia que el Plan Parcial pretendía levantar una montaña artificial de hasta 16 metros de altura y casi un kilómetro y medio de longitud, paralelo al monte protegido, sin someterse a evaluación ambiental para ocultar un tendido eléctrico de alta tensión. Tras conocer el fallo, Ecologistas ha mostrado su satisfacción pero lo considera "insuficiente". "Hay cuestiones importantes que no han sido admitidas como la desclasificación de suelo urbanizable", señala en un comunicado. Por ello estudia recurrir ante el Tribunal Supremo.
Plan Parcial de Los Carriles En 2019 el Ayuntamiento de Alcobendas aprobó definitivamente el Plan Parcial del Sector S-1 "Los Carriles" y el Plan Especial de Infraestructuras del Sector S-1 "Los Carriles".. Este ámbito se localiza al oeste del municipio, entre el monte protegido Valdelatas, en el límite con el municipio de
Madrid y el casco urbano de Alcobendas. Un espacio que es clave en la conectividad con el Parque Regional de la Cuenca Alta del Manzanares y reserva de la Biosfera y la Zona de Especial Protección para las Aves Monte de El Pardo. Recurso Ese mismo año, Ecologistas en Acción interpuso un recurso contencioso-administrativo contra el Plan Parcial y el Plan Especial de Infraestructuras. En una sentencia, fechada el pasado 5 de octubre, el Tribunal Superior de Justicia de Madrid anula los planeamientos recurridos. El motivo se sustenta en que en la zona de mayor pendiente, colindante al monte Valdelatas, atraviesan dos líneas eléctricas de alta tensión. En principio el proyecto planteaba su soterramiento pero posteriormente, Red Eléctrica Española comunicó la imposibilidad técnica de la actuación. Por ello, para minimizar el impacto sobre las nuevas viviendas previstas se propuso la elevación de una montaña artificial de entre 13,5 y 16,59 metros de altura (equivalente a un edificio de 5 plantas) y 1,3 kilómetros de longitud, sobre la que se plantarían árboles de hasta 6 metros de altura. Así, la cota de coronación impediría la visualización del tendido eléctrico desde las nuevas viviendas. La montaña se construiría con un volumen de tierras de 505.000 metros cúbicos (volumen que rellenaría 150 piscinas olímpicas),
procedentes de nivelar el terreno que cuenta con un desnivel, desde el punto más bajo al más alto de hasta 68 metros. Es decir, las tierras sobrantes de eliminar los cerros y tapar las vaguadas se usarían para construir esa montaña, lo que también resolvería el problema del depósito de los excedentes de tierra. Todo ello sin haberse sometido al procedimiento de evaluación ambiental y con un impacto visual y paisajístico que se podría apreciar a varios kilómetros a la redonda, incluyendo desde el próximo Parque Regional de la Cuenca Alta del Manzanares. Ecologistas en Acción muestra su satisfacción por el fallo judicial pero lo considera insuficiente. Por ello estudia la posibilidad de recurrir la sentencia ante el Tribunal Supremo. Los Carriles es el último suelo natural libre que queda en el municipio. La organización considera que no está justificada la clasificación como suelo urbanizable de esa enorme cantidad de suelo y en tanto no cambie, la amenaza continuará sobre el último reducto de naturaleza del municipio. Se trata de un paraje en el que todavía se pastorea y que se utiliza como zona de esparcimiento. Se redescubrió por buena parte de la población durante los meses de confinamiento y se usa para pasear a pie, en bicicleta, con las mascotas y practicar deportes. De hecho se ha constituido una plataforma vecinal en defensa de Los Carriles que está recogiendo firmas en contra del proyecto.
www.tribunadelamoraleja.com Noviembre2022
ALCOBENDAS
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA
DE
MADRID
EL
PRÓXIMO
10
DE DICIEMBRE
Homenaje a la Carta Magna en un acto civil Movilidad y comercio de proximidad La Universidad Autónoma de Madrid (UAM) colaborará con el Ayuntamiento de Alcobendas para buscar soluciones a dos retos que afronta la ciudad: la mejora de la movilidad urbana y la mejora del comercio de proximidad ante el auge de las herramientas online. Un acuerdo que ahora se amplía el convenio marco que ya suscribieron ambas entidades hace dos años. La UAM se ocupará de analizar lo nuevos escenarios de movilidad en la ciudad con el fin de anticiparse a los distintos contextos
emergentes y abordar con nuevas ideas y planteamientos la adopción de potenciales políticas y planes estratégicos para hacer una movilidad más sostenible. En cuanto al comercio urbano, se pretende fomentar el smart retail y del comercio de proximidad, con nuevas formas de publicidad y de diseño de escaparates desde una perspectiva innovadora, que transforme la percepción de los consumidores, con una clara tendencia hacia la adquisición de productos y servicios mediante herramientas online.
El próximo 10 de diciembre en un acto civil con motivo del 44º aniversario de la Constitución Española se darán tres generaciones de alcobendenses de vecinos y vecinas para que expresen y compartan públicamente qué ha supuesto para ellos la Carta Magna en su día a día y, de esta manera, hacer más comprensibles y cercanos los principales avances de nuestra ciudad durante los primeros años de la democracia.
Desde el Ayuntamiento de Alcobendas se hace un llamamiento a aquellas personas nacidas en 1978 y cuya familia (padre o madre e hijo o hija) viva también en la localidad. Los interesados en participar pueden escribir, hasta el próximo 27 de noviembre, al correo protocolo@aytoalcobendas.org o bien llamar al 91 659 76 00 (extensión 8625), desde donde se pondrán en contacto para trasladarles más información.
11
TRABAJO
Punto de competencias profesionales El Ayuntamiento, a través de su Bolsa de Empleo-Agencia de Colocación, ha firmado un convenio con la Dirección General de Formación de la Comunidad de Madrid para ser punto de información y apoyo en la acreditación de competencias profesionales. La acreditación de unidades de competencia podría permitir obtener un certificado de profesionalidad o convalidar parte de este certificado y saber lo que faltaría para obtenerlo. Una titulación oficial facilita el acceso al mercado de trabajo. En la Bolsa de Empleo Municipal se informa y se apoya en la inscripción en este procedimiento, solicitando cita previa en el teléfono 91 659 76 00 (extensión 2570) o en el correo fomentodelempleo@aytoalcobendas.org.
www.tribunadelamoraleja.com
12
Noviembre2022
ALCOBENDAS
OPINIÓN
MIGUEL ÁNGEL ARRANZ. CONCEJAL NO ADSCRITO
El alcalde gourmet Después de su estelar actuación en un programa como actor secundario, el alcalde Alcobendas ahora nos deleita con su faceta gastronómica y su “Ruta de la Tapa política” particular. Según reza la revista municipal Siete Días monopolizada por el Sr. Sánchez Acera, que para eso es concejal de comunicación en exclusiva, resulta que la última ocurrencia de nuestro alcalde es comer cada semana con 10 vecinos, todo ello bajo el mantra engañoso de ayudar a la hostelería de nuestro municipio. Previo pago de 12 euros y tras rellenar un cuestionario indicando que preguntas le va a hacer al alcalde, algún vecino podrá ser el afortunado seleccionado para comer con el regidor, como verán todo muy espontáneo, como aquellos españoles elegidos al azar para ir a visitar al presidente Sánchez en el Palacio de la Moncloa. Al parecer nuestro alcalde no sabe que tiene espacios democráticos y sin filtros previos para reunirse con vecinos, las Juntas de Distrito, donde libremente cualquier vecino se puede acer-
car para poder formular sus quejas, sugerencias o felicitaciones a los que tenemos que rendir cuenta de nuestra gestión, es decir los concejales de Alcobendas y su alcalde. Esta burda excusa para ir de su despacho al restaurante y del restaurante a su despacho en coche oficial, ni ayuda ni apoya a la hostelería de nuestra ciudad. Lo que realmente ayuda a nuestros hosteleros es que le bajen las tasas municipales es decir, los impuestos, lo que realmente ayuda a los restaurantes y bares de nuestra ciudad es no poner tantas trabas a la hora de pedir una licencia o montar una terraza, lo que realmente ayuda a nuestros hosteleros es no tardar 1 año en concederles las subvenciones que les pertenece y que todavía están esperando. En definitiva, esta es otra ocurrencia más en esta política espectáculo a la que ya nos tiene acostumbrados el alcalde, una política frívola de la que sin duda se avergüenzan sus compañeros y concejales de CIUDADANOS. Está claro que al alcalde Retolaza no solo está desaparecido en las encuestas, también está desaparecido de las calles de nuestro municipio, le produce pavor, pisar la calle y enfrentarse a la realidad que tienen que vivir diariamente los vecinos de Alcobendas, prefiere ser un alcalde gourmet, de coctel en coctel, de acto en acto, de entrega de premios en entrega de premios y ahora de restaurante en restaurante , espero que esta vez pagándoselo con su dinero y no con el dinero de los vecinos de Alcobendas.
CORREDOR
VERDE
Nueva franja forestal con mil setecientos árboles Tercera y última fase del corredor verde situado entre la A-1 y la urbanización del Arroyo de la Vega.
C
on la plantación de cerca de 700 ejemplares se pondrá fin a los trabajos de reforestación de esta franja verde que va a contar con un total de 1.700 árboles nuevos. El vicealcalde de Alcobendas, Rafa Sánchez Acera y la concejala de Medio Ambiente, Cristina Martínez, han acompañado al portavoz del grupo municipal de Podemos, Eduardo Andradas, a visitar la zona en la que se están plantando los últimos árboles de esta actuación, que responde a una moción presentada por el edil de la formación morada. Sánchez Acera ha destacado que “este gobierno municipal tiene la sostenibilidad ambiental como una de sus prioridades. Con esta última fase de la creación del corredor verde de la A-1 son ya más de 7.000 los árboles que hemos plantado en esta legislatura. Aumentamos las zonas verdes y reducimos las emisiones de CO2”. Los árboles que conforman este nuevo pasillo verde van a absorber hasta 6 toneladas de dióxido de carbono al año, lo que equivale a las emisiones generadas por
“ESCRITO
300 coches aproximadamente. Además, su ubicación junto a la autovía también va a servir para mitigar el impacto acústico y para mejorar el itinerario saludable que discurre entre la Menina y el Bosque Sigaus Bosque Miyawaki En la visita, la concejala de Medio Ambiente ha anunciado que ya está en proceso de licitación otra actuación medioambiental: la creación del bosque Miyawaki. En una parcela situada detrás de la urbanización Fuente Hito, se prevé la creación de una
zona boscosa con 450 árboles que se plantarán mediante el método que da nombre al proyecto. Este método permite hacer crecer en 10 años, bosques que normalmente tardarían cerca de un siglo. “Se trata de un procedimiento que permite la formación de un bosque maduro y autóctono en mucho menor tiempo que el que tardaría en implantarse en un terreno de forma natural. Esto nos permitirá mejorar notablemente la zona verde existente”, ha explicado Martínez.
SOBRE EL AGUA”, TÍTULO DE LA EXPOSICIÓN
Miguel Coronado, muestra su obra en el Centro de Arte Alcobendas Artista y vecino de Alcobendas, Miguel Coronado, reúne una treintena de cuadros, entre los que se encuentran algunas de sus obras más recientes, así como una selección de cuadros pertenecientes a colecciones privadas. La exposición permite conocer cómo ha sido la evolución de este artista que manifiesta su curiosidad por un lenguaje plástico siempre nuevo, a medio camino entre la figuración y la abstracción. Puede visitarse hasta el 15 de enero. “ C o n l a ex p o s i c i ó n d e Miguel Coronado vamos a disfrutar de la pintura de un artista de nuestra ciudad, del que nos sentimos orgullosos.
Además, con esta muestra y junto con otros proyectos hacemos realidad uno de los objetivos de la concejalía de Cultura: apoyar y difundir el talento local”, dice la concejal de Cultura, Rosario Tamayo. El trabajo de Miguel Coronado es una reflexión sobre las posibi-
lidades del lenguaje pictórico y las estrategias asociadas al proceso creativo. Coronado ha participado en numerosas exposiciones individuales y colectivas en Españ a y el extranjero, así como en ferias internacionales en París, Turín, Milán, Nueva York, San Francisco, Singapur y Pekín.
www.tribunadelamoraleja.com Noviembre2022
ALCOBENDAS
CON
TRES ÁREAS DE JUEGOS INFANTILES
(DE 0
A
3
AÑOS, DE
3
A
6
Y DE
6
A
12
AÑOS)
1.9 millones para remodelar el Parque de la Comunidad deMadrid
13
BREVES
Para potenciar el uso lúdico de esta zona verde del Distrito Centro y convertirlo en un punto de encuentro para toda la ciudad. "Guía del
juego y el juguete"
E
l Ayuntamiento de Alcobendas inver tirá 1.200.000 euros en las nuevas áreas infantiles, con elementos de gran valor lúdico y que facilitarán la accesibilidad e integración de niños y niñas de diferentes capacidades. Se han diseñado tres áreas de juegos infantiles diferentes: de cero a tres años, de tres a seis y de seis a 12.En la remodelación del parque se invertirán otros 740.000 euros. Sus 12.350 metros cuadrados tendrán máxima accesibilidad, sin barreras arquitectónicas, para facilitar el tránsito de peatones y personas con movilidad reducida y nuevos y mejores accesos. La remodelación también contempla la creación de nuevas áreas estanciales dotadas de pérgolas, nuevo mobiliario urbano y una zona con aparatos de ejercicios para mayores. El proyecto prevé la reubicación, ampliación y mejora del área canina, con un circuito propio. En el escenario, se dejará una única plataforma. La reforma ampliará el entorno de la fuente ornamental, que se acompañará de una fuente transitable con
surtidores de agua verticales, y se mejorará la pavimentación, las redes de riego, los servicios y el alumbrado. El bosque encantado El nuevo Parque de la Comunidad de Madrid contará con una gran zona de juegos infantiles pensada para niños de seis a 12 años de edad, el Parque temático El bosque encantado, similar a otras ya instaladas en
ES
SALA OUKA LEELE
otros parques de la ciudad. Tendrá cuatro árboles de grandes dimensiones, con múltiples toboganes de todos los tipos, recorridos por cuerdas y elementos móviles que formarán un circuito infantil en el que niños y niñas podrán circular de forma ininterrumpida. Las copas de los árboles dispondrán de luces led que podrán variar de color e intensidad, de acuerdo al horario deseado.
NECESARIO PEDIR CITA PREVIA
Nuevo espacio para el Se refuerzan los encuentro y el relax Servicios Sociales En la Sala Ouka Leele los usuarios de las mediatecas, los visitantes de las exposiciones, los estudiantes, los asistentes a actos... podrán descansar, charlar y estar relajados. La sala contará también con máquinas de autovending, libros, revistas, etc. Eso sí, será necesario respetar las normas, recogidas en un decálogo que estará expuesto en la misma. El nombre del nuevo espacio ha sido elegido en homenaje a la recientemente fallecida fotógrafa, artista, poeta y referente de la Movida Madrileña Ouka Leele, de la cual, además, contamos con obra en la Colección de Fotografía Alcobendas. “Hemos querido crear un espacio para el
encuentro, para el descanso, para la conversación... Es un paso más para que el Centro de Arte sea una casa común para todos los vecinos de Alcobendas en la que disfrutar de la cultura en muchas de sus manifestaciones”, dice la concejala de Cultura, Rosario Tamayo.
Con el objetivo de reforzar el apoyo y la ayuda a las personas que están pasando por malos momentos sociales y económicos, el Ayuntamiento acaba de contratar a cuatro nuevos trabajadores sociales. Este refuerzo permitirá disminuir el tiempo de espera de las citas y mejorar la atención. “Vienen tiempos complicados. Por ello, debemos empezar a actuar cuanto antes para poder ofrecer los recursos en
el momento en el que la familia lo necesita. Los equipos de Servicios Sociales trabajan de manera intensa para poder garantizar ayudas de emergencia social en tiempo récord”, ha declarado la concejala de Protección Social, Inma Puyalto. Para acudir a Servicios Sociales Es necesario pedir cita previa en el teléfono 916 637 001 o en el correo electrónico ssociales@aytoalcobendas.org.
La Ludoteca Municipal trae, un año más, la Guía de juegos y juguetes AIJU en su 32ª edición. Ya está disponible, de forma gratuita, en el Polideportivo Municipal José Caballero y en distintos servicios municipales. La Guía, única en el contexto nacional avalada por instituciones de consumo, incluye un estudio realizado por el centro tecnológico a 2.800 familias con hijos e hijas de 0 a 12 años y en el que se ha analizado la percepción de la sostenibilidad en el mundo del juguete por parte de los consumidores de Alemania, España, Reino Unido, Francia e Italia. Ofrece información detallada y útil sobre juegos y juguetes de calidad que resulten adecuados a las necesidades psicopedagógicas y lúdicas de sus destinatarios.
Fitness en Valdelasfuentes Abierta la ampliación de la sala de fitness de la Ciudad Deportiva Valdelasfuentes. Se trata de un nuevo espacio de 300 m2, con lo que los usuarios dispondrán de una zona con un total de 1.300 m2. Para poder acometer la reubicación de los distintos equipamientos de la sala de fitness y de peso libre, se van a realizar unos trabajos que afectan al funcionamiento normal de esta área. Desde la concejalía de Deportes se recuerda que las personas que quieran entrenar durante los horarios en los que la instalación esté cerrada disponen de la sala de fitness del Polideportivo Municipal José Caballero. Una vez efectuada la reubicación de los equipamientos, el martes, día 15 de noviembre, se podrá acceder a la sala de fitness y a la zona de peso libre ubicada en la ampliación de la sala, y no será necesario reservar plaza
www.tribunadelamoraleja.com
14
Noviembre2022
SAN SEBASTIÁN
CONTEMPLACIONES
DE LOS
REYES
Márquez rueda en el Jarama por primera vez y prueba el biocombustible
Con este test, Repsol da un paso más para acercar los combustibles renovables al mundo de la competición sin que afecten al rendimiento de los motores.
E
l ocho veces Campeón del Mundo ha realizado una prueba en el Circuito de Madrid Jarama-RACE, solo lo conocía de haber dado unas vueltas en coche y del homenaje a Ángel Nieto, donde ha completado 12 vueltas al manillar de una Honda RC213V-S, una moto de similares prestaciones a su MotoGP propulsada por un biocombustible producido por Repsol. Del mítico trazado madrileño ha destacado, lo técnico y sinuoso de su relieve, el pero, que te juegas el fisico. Un circuito de los de antes. Marc Márquez, Repsol y Honda han probado hoy el combustible renovable fabricado por Repsol a medida en su Technology Lab, centro de investigación de la compañía multienergética, con el objetivo de mantener las mismas prestaciones en pista y reducir las emisiones netas de CO2 de manera significativa. Del mismo modo, la prueba que se ha realizado en el circuito del Jarama también ha servido para conocer las primeras impresiones de Marc en términos de prestaciones sobre su moto, de cara a poder trabajar en disponer del mejor combustible renovable en la temporada 2024 de MotoGP. Un año en el que las
MotoGP deberán usar un mínimo del 40% del combustible de origen no fósil, hasta alcanzar el 100% a partir de 2027. Marc Márquez. Piloto del equipo Repsol Honda “Como piloto, en lo que te fijas es en la respuesta del motor, que suba de revolucio-
nes limpiamente, el tacto del primer toque de gas que sea suave, y eso depende de la combustión, que puede ser demasiado agresiva. En este caso era suave. Y te fijas también en que el motor se sienta libre en altas revoluciones, que es cuando hay las máximas prestaciones".
CONCURSO SUDOKUS Volvemos a nuestros origenes con los Sudokus. En esta ocasión patrocinado por Cinesa Luxe. Todos los par ticipantes deberan enviar los resultados a nuestra dirección de e-mail: info@motorpoint.com. Entre
todos los acertantes se celebrará un sorteo de dos entradas para este espectacular cine. Los resultados se comunicarán en nuestras redes sociales y en el próximo número de Tribuna de la Moraleja.
www.tribunadelamoraleja.com Noviembre2022
CINES
HUMOR POR CORELLA
CRÍTICA
DE
PEDRO
DE
15
FRUTOS
■ CINE EN NOVIEMBRE ■
Atrapados por las bestias Sin duda, estamos ante el mejor año del cine español en lo que a calidad media se refiere. Al menos, hay una decena de películas que superan con creces el notable y este mes nos encontramos con buenos ejemplos. Además, crece el impacto de los documentales, con referencias a genios del arte y de la música. La producción indispensable es As bestas, de Rodrigo Sorogoyen. En una aldea de la Galicia profunda, se enfrentan un matrimonio francés, ejemplo de ecología, ascendencia urbanita y una mayor preparación intelectual, y dos hermanos que cuidan sus vacas después de varias generaciones. La intransigencia da paso a la violencia y no nos explicamos como no ha sido la opción española en los Oscar. Un ejemplo contrario, el de la tolerancia, es Vasil con la que Karra Elejalde e Ivan Barnev ganaron el premio de interpretación ex aequo en Valladolid. También sobrepasa el notable el segundo largo de Pilar Palomero. Sigue a una adolescente de catorce años, irascible y desafiante que se queda encinta. En una casa de acogida aprenderá a relacionarse con otras personas, a sobrellevar su embarazo y a comprobar las dificultades de ser madre. La cámara al hombro proporciona una mayor opresión. En paralelo, Ángela Molina y Daniel Freire son madre e hijo en La piedad, una comedia que flirtea con el surrealismo. Es tan hipnótica como desagradable en ocasiones, pero si la comienzas no puedes dejar de verla. Paco León abandona su zona de confort y se enfrenta a un drama: No mires a los ojos adapta una novela de Juan José Millás. La originalidad en el planteamiento en su mejor referencia. El mismo género cuenta también con Lugares a los que nunca hemos ido, pero su valía es mucho menor. El agua, que se queda a medio camino entre ambas, combina la desesperanza juvenil con las creencias que han pasado de generación en generación. En una historia real se basa 13 exorcismos, basada en el último caso referenciado en España, aunque con escaso acierto. En la comedia sobresale Para entrar a vivir, por ser un ejemplo del género más que por otras razones, al igual que Historias para no contar. La Navidad se adelanta en Reyes contra Santa. Los Magos y Santa Claus son rivales cuando una mujer se cruza de por medio. Pasando al documental, el arte es la excusa. Resaltamos un trabajo espléndido sobre Goya y otro centrado en Emilia Pardo Bazán. Los constructores de la Alhambra nos devuelve al siglo XIV, mientras la música cuenta con dos grandes bazas: Joaquín Sabina -Sintiéndolo mucho- y el grupo Tequila. Entre las producciones foráneas contamos con la habitual cinta de súper héroes: Black Panther: Wakanda Forever. Más de lo mismo, y en el polo opuesto a la belga Toki y Lokita, sobre dos niños que llegan solos desde África. A un público más numeroso interesará Puñales por la espalda: El misterio de Glass Onion. Si consigue acercarse mínimamente a la primera de la saga ya nos podemos dar con un canto en los dientes. La mujer rey es una epopeya histórica sobre el reino de Dahomey en los siglos XVIII y XIX Entre los posibles platos fuertes, estamos expectantes por conocer el Pinocho de Guillermo del Toro, que se estrena el último fin de semana del mes. Hasta entonces, tendremos que conformarnos con títulos menores. Emily es la clásica producción británica de época que narra la vida marginada de la autora de Cumbres borrascosas. Con un reparto más que solvente, El gran Maurice es una comedia también producida en las Islas Británicas, , y la francesa Abrázame fuerte lleva a cabo un estudio sobre el dolor de una pérdida.
www.tribunadelamoraleja.com
16
Septiembre 2016
OUTLETCOHES