LA TRIBUNA DE ALCOBENDAS Y SAN SEBASTIÁN DE LOS REYES
ALCOBENDAS
Junio de 2003
ALCOBENDAS&SANSE
AÑO XVI Nº 205 SEPTIEMBRE 2021
LA TRIBUNA DE
WWW.TRIBUNADELAMORALEJA.COM
INFORMACIÓN DE LOCALIDADES, ALCOBENDAS, SAN SEBASTIÁN DE LOS REYES, FUENTE EL FRESNO, CLUB DE CAMPO, CIUDALCAMPO Y SANTO DOMINGO SUELDOS.
PAG. 8
¿Cuánto cobran nuestros políticos? SANSE
AITOR RETOLAZA,
VICEALCALDE DE
ALCOBENDAS
PAG. 10
VI Encuentro de Hermandades Rocieras.
COMUNIDAD DE MADRID.PAG. 6
Nueva normativa COVID19
"Antes del 10 de octubre habrá nuevo alcalde" PAG. 4 y 5
www.tribunadelamoraleja.com
2
Mayo 2014
EDITORIAL
www.tribunadelamoraleja.com
OPINIÓN
Septiembre2021
3
EDITORIAL DIRECTOR
La vuelta al curso...
La Campana de la Paz Mundial volvió a sonar en Alcobendas Un año más,Alcobendas se ha sumado a la conmemoración del Día Internacional de la Paz Mundial con un acto que se ha celebrado en la Pagoda de la Campana de la Paz.Y es que, la de Alcobendas fue una de las veinte campanas de la Paz Mundial que hay en todo el planeta, que han sonado al unísono para pedir el fin de las guerras, los conflictos, la vio-
lencia, el terrorismo... Con la actuación del coro Inarmónico y un minuto de silencio en memoria de las víctimas dio comienzo el evento que contó con la participación del alcalde de Alcobendas, Rafael Sánchez Acera (PSOE); el embajador de Japón en España, Kenji Hiramatsu; la presidenta de la Fundación Pablo Horstmann,Ana Sendagora, y el presidente de la Asociación Mundial de la Campana de la Paz en España, José Manuel Rodríguez.
para tratar de amarrar la alcaldía de Alcobendas, ha colocado a Arranz de asesor del nuevo vicealcalde de Leganés, tras el pacto entre PSOE y C´s en dicha localidad.También se está esperando en empresas municipales de Leganés, la contratación de dos asesores del círculo más próximo a Arranz, que han sido cesados en Alcobendas por el alcalde socialista. Cambiando de tercio, la vuelta del verano también nos trae los temidos atascos en horario escolar además a esto le tenemos que sumar el cambio del trabajo telemático al presencial. Además, en estos días se está celebrando en Alcobendas la Feria del Vehículo de V.O. (Renovauto). Momento idóneo para la compra de usados, justo ahora cuando la entrega del vehículo nuevo se está retrasando en todas las marcas por la falta de fabricación de semiconductores. En el otro municipio que nos incumbe que no es otro que San Sebastián de los Reyes, la cosa esta que arde entre el Gobierno y la oposición. En el último pleno extraordinario celebrado para crear una comisión de investigación por los altercados ocurridos la noche del sábado 28 agosto de la Semana Cultural del Santísimo Cristo de los Remedios, en los que se produjeron cargas policiales y destrozo del mobiliario urbano por un macrobotellon. No llegó a consumarse porque no hubo consenso entre ellos. PSOE y Ciudadanos votaron en contra de lo que proponían Podemos, PP e Izquierda Independiente y Vox, Mas Madrid - IU -EQUO e Ismael García Ruíz se abstuvieron. Aquí tengo que destacar al gran "monologuista" y exciclista del pleno que tenemos en la ciudad. No dejo títere con cabeza, la izquierda triste pero buena gente, la derecha antitaurina... Siempre un respeto al contrario, parece mentira que haya sido un deportista de élite. Y no podíamos pasar la ocasión para agradecer a la policía local, protección civil y a los vigilantes por la poca siniestrabilidad que ha habido durante verano. tomy@tribunadelamoraleja.
FOTONOTICIA
T
odavía no se ha tomado el ritmo normal en la convivencia ciudadana, aunque para la mayoría, las vacaciones ya son historia y para los menos, todavía están en ellas. Durante el periodo estival las preocupaciones se "dejan aparcadas". Es un paréntesis que para una gran mayoría queda todo en lo que llaman los anglosajones “stand bay” ("esperar"). Ahora comienza la verdadera y real vida cotidiana.Volver a empezar, la vuelta al curso podíamos decir:Afrontar los pagos, los cobros, el trabajo y, para nosotros, informar de todo lo que acontece y también de lo que sucedió durante ese periodo de estío... y que no ha sido poco. El Ayuntamiento de Alcobendas continúa en su línea, el traspaso de papeles sería un movimiento fácil de llevar, pero se está complicando. En teoría, debería cambiar la alcaldía de Alcobendas según lo pactado entre PSOE y C´s al comienzo de la legislatura. Donde en un principio tendría que haber sido nombrado a Miguel Ángel Arranz como alcalde, pero al final se dio un giro de 180 grados. El grupo naranja a nivel local le dio la espalda, como venimos informando sobre las luchas internas dentro del citado partido. Un pasado de Arranz que no gusta y una lucha de egos han tenido como resultado el cese del político de la vicealcaldía y la destitución de todos sus cargos al frente de las concejalías.Y para contar con el voto del exvicealcalde o concejal no adscrito en el pleno de investidura, que según nos cuenta Aitor Retolaza en la entrevista que nos ha concedido, se celebrará la primera semana de octubre, tres meses después del pacto firmado entre el PSOE y C´s. Para que este pacto lleve a buen puerto, desde Madrid Begoña Villacís,
LA TRIBUNA DE ALCOBENDAS&SANSE
SUBEN ■ LA DIGNIDAD DE LOS PALMEROS. Es encomiable la entereza de los habitantes de La Palma y como están gestionando lo que les está tocando vivir tras la erupción del volcán. ■ LA TERCERA DOSIS. En la Comunidad de Madrid un total de 45.000 personas recibirán la tercera dosis de la vacuna contra el coronavirus en las residencias hasta el mes de noviembre, en un dispositivo que ha comenzado el pasado miércoles.
BAJAN ■ CORTES DE TRÁFICO. Desde el pasado miércoles, día 15, las obras en el Nudo Norte provocarán nuevos cortes en la autovía M-607, los tramos afectados son el de la M-607/M-30 en dirección A-1 y M-11, que reducirá de cuatro a tres sus carriles a esta altura. ■ INCENDIO. A pesar de que ya han pasado un bueno número de días, los vecinos desalojados por el incendio de Sanse siguen pendientes de un informe sobre los daños estructurales. Hasta ahora solo han podido acceder a sus domicilios para recoger enseres personales y acompañados por los bomberos.
EDITA: Motorpoint Networks S.A. Director general: Tomy DÍAZ-VALDÉS DURÁN (tomy@tribunadelamoraleja.com); Redactor Jefe: Florentino García. Colaboradores: Germán Herrero, Alberto Garcia, Sonia Herrera y María Cubillo. Diseño y Maquetación: Tomás DÍAZ-VALDÉS Jr . Directora de marketing y publicidad: Concha DÍAZ-VALDÉS. E-mail: concha@tribunadelamoraleja.com. Redacción y Publicidad: Avda. de la Industria 13, 1º-5, 28108 ALCOBENDAS (MADRID) Teléfono: 91 657 34 66/67/68. Fax: 91 490 31 77: E-mail: info@tribunadelamoraleja.com. Depósito legal: M-7827-2012
www.tribunadelamoraleja.com
4
Septiembre2021
ENTREVISTA
Aitor Retolaza, Vicealcalde
de
Alcobendas
“Antes del 10 de octubre habrá nuevo alcalde” De 38 años, licenciado en Administración y Dirección de Empresas por la Complutense. Vecino de Alcobendas, es conocido por su actividad deportiva ya que fundó el Club Corredores. Y hace dos años dio el salto a la política: “la política debe ser una ocupación temporal, no una profesión” por ello asegura que su intención es estar unos pocos años antes de volver al mundo empresarial. ¿Se va a cumplir el pacto de Gobierno entre el PSOE y Cs con la alternancia en la alcaldía de Alcobendas? Sí, se producirá el cambio, pero únicamente en el cargo de alcalde. El actual equipo de gobierno comentó en su día que la alternativa se llevaría a cabo este mes de septiembre. El próximo día 30 hay Pleno y es el último del mes, por lo que el actual alcalde podría esa misma jornada renunciar al cargo. Si es así, en los primeros diez días de octubre habría nuevo alcalde. Sin embargo, todas las delegaciones se mantendrán y seguiremos trabajando en nuestro proyecto de futuro para ¡Alcobendas que viene recogido en el Plan de Acción Municipal que presentamos hace ya un año. El equipo de Gobierno es verdad que está formado por dos partidos diferentes, pero tenemos muy buen clima de trabajo, incluso con todos los partidos, aunque desde fuera no se quiera dar esa imagen. En el gobierno local complementamos ya que nuestro único objetivo es mejorar la calidad de vida de los vecinos de Alcobendas. ¿Cuenta con todos los apoyos necesarios para ser el próximo alcalde de Alcobendas cuando se convoque dicho pleno? Sí, tanto todos los concejales de Ciudadanos como los del PSOE van a votar lo que hemos firmado, e invito a los demás concejales que también me voten, sean del partido que sean, porque mi visión de la política es municipalista. Vengo de la empresa privada donde he realizado buenas gestiones y creo que el proyecto que represento es positivo para nuestra ciudad. ¿Cuáles son las primeras
acciones que quiere llevar a cabo en sus primeros meses como alcalde de Alcobendas? Vamos a continuar con la misma hoja de trabajo, haciendo especial énfasis en la seguridad ciudadana para mantener los índices de criminalidad a la baja, o reducirlos aún más. También queremos hacer un esfuerzo en la mejora de la movilidad y de la reducción de emisiones contaminantes. Además, una de las acciones que más van a ver los vecinos es el Plan Asfalto que afectará a numerosos barrios. De hecho, vamos a hacer un gran esfuerzo económico para mejorar el asfaltado, tras años y años de calles sin asfaltar.
’
Uno de los compromisos más firmes que tengo es mejorar la transparencia de la Administración Pública Queremos de hecho que sea el mayor plan de asfaltado de la historia de Alcobendas. Además, seguiremos reforzando la limpieza en barrios como el distrito Norte. Aunque durante estos dos años nuestro gobierno se ha esforzado mucho y los resultados son visibles, en el área de limpieza siempre es mejorable porque ninguna ciudad está limpia al cien por cien. Y por último, quiero recordar que Ciudadanos, entre otras cosas que solicitó en el pacto del Gobierno con el PSOE era no subir e incluso bajar los impuestos a los vecinos. Nuestro compromiso es que no se va a
tocar los impuestos, el IBI se mantendrá en el mínimo legal, seguiremos bonificando a las empresas que se instalen en Alcobendas, así como a las familias, sean numerosas o monoparentales. Desde Cs consideramos que donde mejor se encuentra el dinero de nuestros vecinos es en su bolsillo y así reactivar el consumo y poder salir de esta crisis. Hablando de asfaltado, los vecinos de la Moraleja se quejan que el asfaltado de sus calles es muy deficiente. ¿Para cuándo una actuación en esa zona? Estoy de acuerdo que el asfaltado en esta zona es deficitario. Se une la dejadez de otros años con cuestiones como fue el temporal Filomena que también hizo mucho daño al pavimento. Hay calles que no se asfalta desde hace más de 20 años. Por eso me comprometo que antes de que termine este mandato realizare un gran plan de asfalto que cubra muchas de sus calles. Si Ciudadanos no saca representación en las próximas elecciones ¿Seguirás en política? A mí me encanta la gestión, sea privada o pública y yo entre en política por colaborar con mi ciudad.Y Ciudadanos representa la modernidad, las políticas liberales, la moderación, todo con lo que me siento representado. Pero contestando a su pregunta, Ciudadanos claro que va a sacar representación en 2023, no tengo duda, porque los cuatro concejales venimos de la gestión privada con gran experiencia y estamos dando todo de nosotros para mejorar la calidad de vida de los vecinos de Alcobendas. Creo que en 2023 sabrán apreciarlo con su voto. A raíz de unas informaciones publicadas la semana
www.tribunadelamoraleja.com Septiembre2021
ALCOBENDAS
5
OPINIÓN
RAFAEL SÁNCHEZ ACERA. ALCALDE DE ALCOBENDAS
pasada, se ha hablado de que existe poca transparencia en el Gobierno. ¿Es así? He de decir, que en el mes de julio se cambió la web municipal para que fuera más dinámica, moderna, accesible y transparente. Durante estas semanas aún se están actualizando datos, como el histórico de agendas públicas de todos los concejales o incluso su biografía y declaración de bienes. Fue un error que afectaba a todos y que solo han ido a por mí. Pero en un ejercicio de total transparencia, he enviado a todos los grupos políticos cuáles son mis bienes, acciones, cargos en empresas, incluso con cuestiones que no es obligatorio por ley que sean publicadas. De hecho, toda la información ya está publicada en el portal de transparencia del Ayuntamiento y próximamente en la web personal que quiero publicar para que cualquier vecino pueda consultarla con mayor facilidad. En estas informaciones se han nombrado empresas que no existen. Yo quiero que mis vecinos conozcan las sociedades en las que tengo participaciones,
’
El equipo de Gobierno está formado por dos partidos, pero tenemos muy buen clima de trabajo, incluso con el resto de los partidos.
que son micropymes con un capital social de 3.000 euros como fundé un Club de atletismo de la nada a dejarlo como el más grande de España en número de adultos. Mi mayor orgullo es el trabajo, y han intentado darle la vuelta, estoy feliz con mi pasado. Aseguro a todos los vecinos de Alcobendas que uno de los compromisos más firmes que tengo con ellos es mejorar la transparencia de la Administración pública y de la corporación municipal. Florentino García
Liderazgo conjunto para cumplir compromisos El Gobierno municipal de Alcobendas continúa cumpliendo los compromisos adquiridos en el acuerdo de gobierno que PSOE y Ciudadanos firmamos hace algo más de dos años. Es un proyecto conjunto, fuerte y cohesionado que queremos sacar adelante para mejorar la vida de los vecinos y vecinas de nuestra ciudad. La cogobernanza es la manera de gobernar que se propone como objetivo el logro de un desarrollo económico, social e institucional duradero, promoviendo un sano equilibrio entre el Estado, la sociedad civil y el mercado de la economía. Esta definición literal del concepto es también la que define nuestro Gobierno municipal de coalición. Paso a paso y, a pesar de las muchas dificultades que hemos encontrado en el camino, como la pandemia, continuamos trabajando para hacer de Alcobendas una ciudad próspera, igualitaria, integradora, sostenible e innovadora. En esa senda seguimos avanzado, dando prioridad a cuestiones que anteriores gobiernos del Partido Popular habían ignorado
durante años. La primera de ellas, sin duda, la mejora de la limpieza de nuestras calles. Hemos aumentado la inversión anual destinada a este aspecto tan esencial para el buen desarrollo y funcionamiento de la ciudad. 2,3 millones de euros más al año, con lo que estamos destinando 10,2 millones del presupuesto municipal a mantener las calles y plazas como nuestra ciudad merece. La limpieza de Alcobendas se ha intensificado con un aumento sin precedentes de servicios, maquinaria y equipo humano. Del mismo modo, estamos mejorando las infraestructuras educativas públicas, duplicando el dinero que se venía destinando a las obras de mantenimiento de nuestros colegios y asumiendo competencias impropias en la ejecución de obras estructurales, porque la educación de calidad es un pilar esencial en el futuro de la ciudad. Por último, quiero destacar que el actual Gobierno de coalición ha hecho de la escucha activa una seña de identidad.Tanto el alcalde como los concejales y concejalas con responsabilidades políticas hemos tenido abiertas las puertas de nuestros despachos para escuchar a la ciudadanía y hemos salido a la calle para conocer cuáles son las necesidades y las demandas de nuestros vecinos y vecinas, y construir entre todos la Alcobendas que queremos. El Gobierno municipal de Alcobendas continúa trabajando para todos los alcobendenses. Somos un gobierno cercano y con vocación de servicio público, un equipo unido, integrado por concejales de dos partidos políticos con un liderazgo conjunto y una meta común: mejorar la ciudad.
www.tribunadelamoraleja.com
6
Septiembre2021
Desde
ACTUALIDAD
el pasado lunes,
20
de septiembre
La Comunidad de Madrid recupera la libertad Hostelería, restauración y ocio nocturno recuperan el 100% del aforo exterior con aumento de 8 a 10 comensales por mesa.
E
l Gobierno de la Comunidad de Madrid ha decidido recuperar la libertad horaria en todos los ámbitos económicos y sociales de nuestra región a partir del, lunes 20 de septiembre, tal y como adelantó la presidenta Isabel Díaz Ayuso este pasado lunes. Igualmente, se aumentarán los aforos en los distintos sectores ante la favorable situación epidemiológica del COVID-19 y de vacunación. Así lo ha explicado hoy el consejero de Sanidad, Enrique Ruiz Escudero, tras la reunión del Consejo de Gobierno celebrada en la Real Casa de Correos. Desde el equipo de Gobierno se destaca que estos presupuestos, los segundos que el Ejecutivo local saca adelante coincidiendo con el ecuador de su mandato, han sido cuidadosamente configurados adaptándose a la excepcionalidad provocada por la pandemia. Pese a los cambios que dicha situación ha exigido, las cuentas del ejercicio reflejan que el gobierno sigue apostando por la mejora integral de toda la ciudad. La tendencia descendente de la infección se está consolidando, situándose la Incidencia Acumulada (IA) a 7 días, a día de hoy, en los 44,5 casos por 100.000 habitantes y a 14 días en los 113 casos por 100.000 habitantes. En los últimos
15 días el número de casos ha descendido en un 56%. Además, la cobertura de vacunación con pauta completa en la población diana superará el 85% también esta semana. Teniendo en cuenta esta situación, el Gobierno autonómico ha aprobado cambios en la regulación de distintos sectores que serán publicados mediante una Orden de la Consejería de Sanidad esta semana, para su publicación en el Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid, y que entrarán en vigor el próximo lunes, 20 de septiembre. Esta actualización de las medidas tendrá siempre en cuenta que se mantiene el uso obligatorio de mascarillas en espacios interiores (salvo en el momento de la consumición); que se debe guardar una distancia de 1,5 metros de seguridad interpersonal; mantener una ventilación adecuada en interiores; y el control de la calidad del aire mediante medidores de CO2. Para ello, se van a establecer medidas efectivas en coordinación con los distintos sectores con el objetivo de controlar la calidad del aire y alcanzar el 100% del aforo en los espacios interiores. Hostelería, restauración y ocio nocturno La hostelería y la restauración
recuperan la libertad horaria, de acuerdo con la normativa municipal, con una ocupación en el exterior del 100% y aumentando de 8 a 10 las personas los comensales por mesa en terraza. En el interior se pasa del 50% al 75% del aforo y se mantiene un máximo de 6 personas por mesa, siempre con una distancia de 1,5 metros entre sillas de grupos de mesas y sin consumo en barra. También se recupera la libertad horaria en el ocio nocturno, salvo regulaciones municipales. El aforo interior pasa del 50% al 75% y el
aforo exterior del 75% al 100% con 6 personas por mesa en el interior y 10 en el exterior. Se mantiene la limitación de uso de la pista de baile y de la barra. Actividades culturales El aforo permitido en actividades culturales y espectáculos se aumenta del 75% al 100%. En teatros, auditorios y espacios similares el consumo de bebidas y comidas solo estará permitido en los lugares especialmente establecidos para ello, fuera de la sala durante la representación, al estar el aforo al
100% y no poder garantizarse la ventilación adecuada. Los cines y circos de carpa se mantienen al 75% del aforo con consumo de bebida y comida, como hasta ahora, o al 100% en el caso de que opten por no tener consumo de bebida y comida. En museos, salas de exposiciones y monumentos se aumenta el aforo del 75% al 100% y se amplían los grupos a 20 personas. También se sube del 75% al 100% en bibliotecas y archivos y se mantiene la obligación de guardar una distancia de 1,5 metros. En las plazas de toros y espacios multiusos polivalentes, como el WiZink Center, el aforo aumenta del 50% al 75% y se mantiene la obligación de que el público esté sentado. Instalaciones deportivas Las instalaciones deportivas, tanto de interior como de exterior, tendrán libertad horaria y se mantiene un aforo interior del 75%. Además, se permite no usar mascarilla durante la competición deportiva al aire libre tanto en grupo como individual. Los salones de banquetes, parques de atracciones, zoos, casinos y locales de apuestas aumentan su aforo al 75%.
Datos 21 Septiembre
Se mantiene la tendencia a la baja de los casos de Covid-19 en Sanse y Alcobendas. Disminuye en todas las ZBS de ambos municipios menos en la Zona Básica de Salud de La Moraleja. Destacando la disminución de tasa de incidencia de la ZBS de Marqués de la Valdavia en Alcobendas a 16,88. En Sanse, baja señaladamente la tasa de incidencia acumulada que está en 78,93 cuando el 14 de septiembre estaba en 109,62.Y en Alcobendas baja también la tasa
de incidencia acumulada por cada 100.000 habitantes en los últimos 14 días a los 74,31 cuando era 107,25. Además, los casos confirmados bajan a 88 en los últimos 14 días, cuando antes era de 127. Alcobendas. n Valdelasfuentes baja a 83,21 cuando el 14 de septiembre era de 98,34 de tasa de incidencia
acumulada (22 casos confirmados últimos 14 días.Antes 26). n La Moraleja sube a 87,69 desde los 75,16 (21 casos confirmados últimos 14 días.Antes 18). n M. Valdavia baja a 16,88 y estaba en 50,65 (1 casos confirmados últimos 14 días.Antes 9). n La Chopera baja a 74,59 desde los 88,79 (25 casos confirmados últimos 14 días.Antes 25). n Miraflores baja a 95,01 desde los 221,68 (21 casos confirmados últimos 14 días.Antes 49). San Sebastian de los Reyes Por su parte a 21 de septiembre, Sanse registra 72 (antes 100) casos en los últimos 14 días.Y con una tasa de incidencia de 78,93
(el 14 de septiembre 109,62). Muy parecido Alcobendas. n Zona básica de salud Rosa Luxemburgo: Baja a 15 y no 18 casos. (Tasa de incidencia acumulada 63,21.Antes 75,85). n Zona básica de salud Reyes Católicos: Baja a 22 y no 39 casos. (Tasa de incidencia acumulada 104,52.Antes 185,28). n Zona básica de salud Dehesa Vieja: Baja a 19 y no 19 casos. (Tasa de incidencia acumulada 63,00.Antes 63). n Zona básica de salud V Centenario: Baja a 16 y no 24 casos. (Tasa de incidencia acumulada 98,24.Antes 147,36).
www.tribunadelamoraleja.com
SAN SEBASTIÁN DE LOS REYES
Mayo2021
7
www.tibunadelamoraleja.com
8
Septiembre2021
ALCOBENDAS
OPINIÓN
EL VENTILADOR DE ALCOBENDAS
Colocamos Ciudadanos S.L. ¡Que nadie se preocupe si el INEM no funciona! tras la extinción de C’s, los pocos que quedaban en sus filas han decidido hacerse emprendedores, creando una agencia nacional de colocación, con sede en Alcobendas. Aunque están dando sus primeros pasos , son ya varios los trabajadores recolocados gracias a gestiones y acuerdos consumados junto a socialistas y comunistas. En primer lugar tenemos a Miguel Ángel Arranz, ex candidato de C’s, ex portavoz, ex vicealcalde, en definitiva, el ex vicefotos de Alcobendas, quién tras ser repudiado por sus cuatro compañeros naranjas, ha sido “forzado” a dejar el partido, para permitir que la alcaldía de Alcobendas pueda llegar al “Corredor” Aitor Retolaza. Pero esto no le ha salido gratis a Begoña Villacís, para tratar de amarrar la alcaldía de Alcobendas, C’s ha puesto en marcha su particular bolsa de empleo, colocando a Arranz de asesor del nuevo vicealcalde de Leganés, tras el pacto entre PSOE y C´s en dicha localidad. También se está esperando en empresas municipales de Leganés , la contratación de dos asesores del círculo más próximo a Arranz, que han sido cesados en Alcobendas por el
alcalde socialista. Tal y como pasó en Murcia, también en El Escorial C´s se ha dejado querer por PSOE y PODEMOS, firmando una moción de censura que les da vía libre a la contratación de exdiputados y asesores regionales, que el pasado 4 de mayo fueron expulsados de las instituciones madrileñas por las urnas. En lo que respecta a Alcobendas, son ya varios los miembros en paro de Ciudadanos que han desfilado por el Ayuntamiento tratando de hacerse un hueco, pero las abiertas discrepancias entre los concejales naranjas , sus desconfianzas e inquinas personales, han abortado toda posibilidad para cubrir las muy apreciadas vacantes actuales, ya que se ha corrido la voz de que en C’s Alcobendas te pagan el sueldo íntegro sin ir a trabajar, y que entre “bajas”, rebajas y ¿tele trabajo?, pasan las semanas, y te llenan los bolsillos. Los naranjitos están esperando su ansiada y necesitada alcaldía alcobendense, para no tener que elegir a quien colocar, y poder dar vía libre a todos los Ciudadanos VIP que siguen esperando ser reubicados. Quién nos iba a decir a los vecinos, que un socialista sería más austero en sus dedazos, que estos falsos liberales liderados por Begoña Villacís, que venden su alma a la izquierda por un sueldo público. Las aspas del ventilador
COMPARATIVA ALCOBENDAS
Y
SANSE
¿Cuanto ganan los políticos de nuestros Municipios?
Los vecinos de ambos municipios mantienen una cruzada contra los sueldos de sus políticos. No entienden que en una época de ajustes, sus representantes tengán unos sueldos tan altos. ALCOBENDAS NOMBRE CARGO DEDICACIÓN ■ Rafael Sánchez Acera Alcalde Exclusiva ■ Ángel Sánchez Sanguino 2º Teniente de Alcalde Exclusiva ■ Cristina Martínez Concejo 3º Teniente de Alcalde Exclusiva ■ María Espín Jiménez-Tajuelo Concejal Exclusiva ■ José María Tovar Holguera Concejal Exclusiva ■ Ana Sotos Montalvo Concejal Exclusiva ■ Alberto Polo Fernández Concejal Exclusiva ■ Ofelia Culebradas Bachiller Concejal Exclusiva ■ Rogelio Mallorquín García Concejal Exclusiva ■ Aitor Retolaza Izpizúa Vicealcalde y 4º Teniente de Alcalde Exclusiva ■ Rosario Tamayo Lorenzo 5º Teniente de Alcalde Exclusiva ■ Roberto Fraile Herrera Concejal Exclusiva ■ Inmaculada Puyalto Franco Concejal Exclusiva ■ Ramón Cubián Martínez Concejal y Portavoz Exclusiva ■ Mª José Ortiz Iglesias de Ussel Concejal y Portavoz Exclusiva ■ Mónica Sánchez Galán Concejal Asistencias ■ Concepción Villalón Blesa Concejal Asistencias ■ Fernando Martínez Rodríguez Concejal Asistencias ■ Jaime Criado Rodríguez Concejal Parcial ■ Paloma Cano Suárez Concejal Asistencias ■ Mar Rodríguez Fernández Concejal Asistencias ■ Lucrecia García Aguado Concejal Asistencias ■ Juan Francisco Figueroa Collado Concejal Asistencias ■ Fernando José Montenegro Concejal y Portavoz Parcial ■ Miguel Guadalfajara Rozas Concejal y Portavoz Asistencias ■ Eduardo Andradas de Diego Concejal y portavoz Exclusiva ■ Miguel Ángel Arranz Concejal Asistencias
PARTIDO SUELDO PSOE 75.000 PSOE 72.000 PSOE 72.000 PSOE 67.500 PSOE 67.500 PSOE 67.500 PSOE 67.500 PSOE 67.500 PSOE 67.500 Ciudadanos 72.000 Ciudadanos 72.000 Ciudadanos 67.500 Ciudadanos 67.500 PP 67.500 PP 50.000 PP 13.200 PP 13.200 PP Alcobendas 13.200 PP Alcobendas 33.750 PP Alcobendas 13.200 PP Alcobendas 13.200 PP Alcobendas 13.200 PP Alcobendas 13.200 VOX 33.750 VOX 13.200 PODEMOS 50.000 No adscrito 13.200
SAN SEBASTIÁN DE LOS REYES NOMBRE
CARGO
DEDICACIÓN
■ Narciso Romero Morro Alcalde ■ Mª Tatiana Jimenez Liébana Teniente de Alcalde ■ Andrés García-Caro Medina Teniente de Alcalde ■ Javier Cortés Monasterio Concejal Delegado ■ Rebeca Peral Casado Concejala Delegada ■ M. Fernández de Marcos Honrado Concejala Delegada ■ Antonio Luis Escobar Extremera Concejal Delegado ■ Miguel Ángel Martín Perdiguero Vicealcalde -1º Teniente de Alcalde ■ Ángel Buenache Moratilla Teniente de Alcalde ■ Juan Olivares Martín Teniente de Alcalde ■ Patricia Hernández Ruiz-Medrano Concejala Delegada ■ Alejandra Muñagorri Concejala Delegada ■ Lucía Soledad Fernández Alonso Concejala Portavoz ■ Marcos Zurita Cortés Concejal ■ María Antonia Ordóñez Lara Concejal ■ Diego Domingo García Muñoz Concejal ■ Carlos Bolarín Díaz Concejal ■ Mª Carmen Pérez Flores Concejal ■ Juan Torres García Concejal Portavoz ■ Mª del Carmen Palacios Horrillo Concejal ■ Alejandro Caro Manzanero Concejal Portavoz ■ Mónica Llorente Kruger Concejal ■ Juan Bautista Angulo Cenjor Concejal Portavoz ■ Javier Heras Villegas Concejal Portavoz ■ Ismael García Ruiz Concejal * A estos sueldos tendría que sumarse las díetas municipales.
Exclusiva Exclusiva Exclusiva Exclusiva Parcial Parcial Parcial Exclusiva Exclusiva Exclusiva Exclusiva Exclusiva Exclusiva Indemnización Parcial Indemnización Parcial Indemnización Exclusiva Indemnización Exclusiva Indemnización Exclusiva Parcial
PARTIDO
SUELDO
PSOE PSOE PSOE PSOE PSOE PSOE PSOE Ciudadanos Ciudadanos Ciudadanos Ciudadanos Ciudadanos PP PP PP PP PP PP IU IU VOX VOX Podemos M.Madrid-IU No adscrito
70.817,77 58.778,75 58.778,75 53.113,33 35.408,89 34.404,95 34.404,95 70.817,77 58.778,75 58.778,75 53.113,33 53.113,33 49.572,44 12.039,02 29.743,46 12.039,02 29.743,46 12.039,02 35.408,89 12.039,02 49.572,44 12.039,02 49.572,44 35.408,89 Dietas.
www.tibunadelamoraleja.com Septiembre2021
ALCOBENDAS
LA XII FERIA
DEL
VEHÍCULO
DE
OCASIÓN
DE
ALCOBENDAS
Renovauto 2021 ofrece 350 vehículos garantizados
OPINIÓN
RAMÓN CUBIÁN. PORTAVOZ GRUPO POPULAR
Hasta el 26 de septiembre en el recinto ferial del Parque de Andalucía.
L
a Feria del Vehículo de Ocasión de Alcobendas, ofrecerá en su duodécima edición 350 vehículos de 13 de las principales marcas automovilísticas garantizados y con grandes descuentos, con precios a partir de 7.000 euros. Durante cinco días, entre el 22 y el 26 de septiembre, la Asociación de Empresarios de Alcobendas – AICA organizará esta feria junto al Ayuntamiento de Alcobendas para dar una mayor proyección al sector automovilístico de la ciudad, uno de los más consolidados y potentes a nivel empresarial.
HASTA
EL
16
La feria estará distribuida en stands y contará con la presencia de, entre otros, los concesionarios Kia Retail Madrid, Seat y Cupra Autotreca, Volkswagen Aldauto Motor, Toyota Hersamotor, Hyundai Cobendai, Ford Romadrid, Dacia y Renault Autofer, Suzuki Asimco Motor y Peugeot Motorcar, además de la empresa experta en movilidad eléctrica Emovili. Los concesionarios ofrecerán al cliente una gran variedad de vehículos siempre con una antigüedad inferior a 7 años y con unas condiciones de financiación inigualables.
DE OCTUBRE
Nueva exposición del Máster PHotoESPAÑA
El Centro de Arte Alcobendas vuelve a contar con una muestra fotográfica, que reúne el trabajo de los fotógrafos y artistas que han participado el pasado curso en el Máster PHotoESPAÑA. La presentación recoge imágenes capturadas en entornos geográficos y artísticos diversos que conforman un gran número de posibilidades de la fotografía actual, para dar cuenta de un mundo que está en continuo cambio. Enseña la proximidad a una nueva voluntad de interpretación
de la realidad como algo más necesario y cercano, realizado desde la propia subjetividad y diálogo que establecen las obras. El material presentado por cada uno de los autores es una selección representativa de sus proyectos más extensos, que han ido desarrollando a lo largo del curso. Los artistas que exponen son: Anabel Morey - Andreina Fuentes Angarita - Ariadna Canaan - Elizabeth Schummer Enea Lebrun - Felipe González de Mesa - Grace Hoyle - Isabela Muci - José Martín - José Quinta-
nilla - Juan A. Montes - Kyu Ock Kim - Luis Castro - María S. Morato - Marta Pradas - Mary Frances Attías - Michelle Carolina Levie - Rebecca Uliczka Rudolph Castro - Sheila Kilden Susana López F.
9
El futuro no espera ¿Y qué tal si nos dejamos de dimes, diretes, juegos de oportunidades, de oportunismos y zafiedades?; ¿qué tal si nos dejamos de espectáculos bochornosos?; ¿qué tal si respetando a nuestros vecinos, nos hacemos acreedores de su respeto? El mandato corporativo que decidieron las urnas en mayo de 2019 otorgó 10 concejales al PP, 5 a C´s, 2 a Vox, 9 a PSOE y 1 a Podemos. La lectura es clara: el centro-derecha 15 sobre 27 o, si quieren más amplio, el centro y derecha 17 sobre 27. Y resulta que ¡gobierna la izquierda!, por un pacto contra natura que entregó Ciudadanos a cambio de ostentar la alcaldía a los dos años… que cumplieron en falso en primavera. Pero si llevábamos dos años en pacto de desgobierno de izquierdas… tres meses más ahora en que, por no haber, no hay ni pacto ni nadie que nos
gobierna. Cuitas internas, peleas abiertas, dimes, diretes, oportunismos, zafiedades… bochornoso espectáculo que olvida a la olvidada ciudad que no gobiernan; que falta al respeto a sus vecinos, que no merecen ni votaron estas reyertas. ¿Qué tal si nos dejamos y libramos de tales desvergüenzas? Nuestra mano tendida, nuestra mano abierta. Desde la legitimidad de ser quienes tuvimos el mayoritario respaldo en Alcobendas; de encarnar como ningún otro el centro y derecha que las urnas decidieran. Desde la fortaleza de la experiencia, de la unión, del equipo sólido que conoce Alcobendas. Desde todo ello, por nuestra ciudad, por nuestros vecinos, por nuestros hijos y nuestro futuro, proponemos formar gobierno en Alcobendas contando con el apoyo de todos los que están, desde el centro, a la derecha de la izquierda. Porque lo pide Alcobendas, que también recordó en las urnas -las de Ayusola pasada primavera que con sus votos locales serían 15 los ediles populares y 3 más los verdes de la derecha, por sólo 9 de la izquierda. Nos legitiman las urnas, nos reclama Alcobendas. Con la mano tendida y abierta, sin resentimiento por el pasado porque el futuro nos espera… pero no espera.
www.tribunadelamoraleja.com
10
Septiembre2021
opinión
Narciso Romero Morro Alcalde de SanSe
SAN SEBASTIAN DE LOS REYES
Los
días
22
y
23
de octubre
opinión
VI Encuentro de Hermandades Rocieras de la Zona Centro Bajo el lema “Rocío, causa de nuestra alegría”.
"Sanse escucha": Derecho de la ciudanía, nuestra obligación. La participación ciudadana supone la intervención del pueblo en la toma de decisiones sobre los recursos, las acciones y el desarrollo de las políticas de la ciudad. Creo firmemente en la escucha activa y vecinal, y por ello, de nuevo, hemos comenzado a canalizarla a través de reuniones colectivas en diálogo directo y sin filtros. La primera vuelta de esta iniciativa, denominada ‘Sanse Escucha’, finalizará en febrero de 2022, con la celebración de 21 encuentros ciudadanos en las distintas zonas, barrios y urbanizaciones de Sanse. Ya hemos comenzado este programa dialogando directamente, sin prisas y con completa liber tad, desarrollando el ejercicio de este derecho legítimo de la ciudadanía y de la obligación de los representantes institucionales. Tomamos nota de las aportaciones, sugerencias, ideas y de las legítimas críticas de nuestros vecinos en estos primeros e ilusionantes encuentros. Elementos importantes todos ellos para que las decisiones que adoptemos en el presente y en el futuro sean acertadas y en sintonía con lo que demanda nuestra comunidad, un colectivo al que los representantes públicos nos debemos y estamos obligados a rendir cuentas. Esa es mi firme convicción personal y mi concepto de la política. Os invito y espero veros para poder dialogar ampliamente.
E
ste importante evento reunirá a las 23 hermandades rocieras bajo la tutela y organización de la Real e Ilustre Hermandad de Nuestra Señora del Rocío de San Sebastián de los Reyes y del Ayuntamiento. En la cita se reunirán hermandades rocieras, tanto filiales como no filiales, así como a la Pontificia, Real e Ilustre Hermandad Matriz de Almonte y la hermandad madrina de Valverde del Camino. Este encuentro, que aglutinará cerca de un millar de rocieros, comenzará el 22 de octubre con la recepción de hermandades en la Parroquia de San Sebastián Mártir. Inauguración de un monumento En dicho acto se realizará la exaltación a las glorias a María Santísima del Rocío que correrán a cargo de D. Manuel Pablos Leguspín. Bajo el cartel anunciador del evento, realizado por el joven artista de esta localidad D. Manuel Carnerero Gómez, se procederá a la inauguración de
un monumento de la Virgen del Rocío en la intercesión de avenida Reyes Católicos con calle Real que, a partir de ese momento, se iniciarán los trámites para determinar el emplazamiento como plaza de la Virgen del Rocío A las 12:00 horas del día siguiente, 23 de octubre, tendrá lugar el rezo del ángelus en la Parroquia de San Sebastián Mártir para después realizar un pequeño pasacalle por los aledaños del casco histórico de nuestra ciudad amenizado por la escuela de tamborileros de la hermandad.
A las 17:00 horas se iniciará la procesión con los diferentes simpecados de las hermandades asistentes, por las calles de la localidad, hacia el lugar de inauguración del monumento a la virgen. Seguidamente tendrá lugar la solemne eucaristía presidida por el cardenal D. Carlos Osoro Sierra y, a continuación, se finalizará con el regreso de los simpecados a la sede canónica de la hermandad y el arrebato pirotécnico a cargo de la asociación Pirosanse que colabora con la hermandad.
el firme y las aceras no están en condiciones óptimas
La calle Real requiere una solución de urgencia La calle Real lleva años sufriendo un importante deterioro: el firme y las aceras no están en condiciones óptimas, cada vez son más los negocios que echan el cierre, cada vez son menos las personas que transitan por ella, el saneamiento subterráneo necesita una reforma, y los vecinos demandan una mayor seguridad. El PP de San Sebastián de los Reyes considera que este espacio necesita del consenso de todos los grupos municipales para conseguir que vuelva a ser lo que era.Y están hablando de una cuestión social que afecta a la ciudad y que debe quedar al margen de confrontaciones partidistas. Ante esta situación, el PP llevará al pleno una moción que recoge un decálogo de puntos para revitalizar la calle Real, que espera salir adelante contando con el consenso de
todos los grupos políticos. Entre ellos destacan arreglar la red de saneamiento y todo aquello que transcurre por debajo del firme para dar una solución definitiva a los baches y socavones que existen; el asfaltado integral de toda la calle Real y el arreglo de las aceras; la apertura al tráfico en ambos sentidos, para potenciar el acceso a la zona con el que siempre había contado, y volver a nutrir al núcleo urbano de la gente necesaria para
garantizar la continuidad de los comercios; favorecer el aparcamiento a los clientes de comercios y establecimientos de hostelería; o la creación de un directorio de comercios. El texto también contempla la realización de acciones de animación comercial; la mejora de la iluminación; el aumento de las patrullas de Policía Local a pie; la mejora de la señalización y la cartelería.
Lucia Fernández Presidenta PP Sanse
Las Fiestas y nuestro deber como oposición El PSOE y Ciudadanos se gastaron más de 800.000 euros en las Fiestas que organizaron en San Sebastián de los Reyes la última semana de agosto. Todo un escándalo si tenemos en cuenta que durante esos días se vivieron en Sanse numerosos episodios que pusieron en riesgo la seguridad y la salud pública de nuestros vecinos. Las Fiestas supusieron un efecto llamada que provocó altercados, aglomeraciones, botellones y disturbios. Durante 7 días muchos vecinos no pegaron ojo en toda la noche, mientras se destrozaban papeleras, se arrancaban bancos y adoquines, se destruían árboles y plantas y, en definitiva, numerosos bienes públicos y privados se veían afectados por los graves episodios de violencia callejera vividos.Toda España pudo ver en televisión a miles de personas apelotonadas, sin mascarilla y bebiendo en la vía pública. Quiero agradecer a la Policía Local, a la Policía Nacional, a los voluntarios de Protección Civil, y a los servicios sanitarios la labor desempeñada en esos días tan difíciles. No me sorprende la actitud del PSOE y Ciudadanos que, en lugar de pedir perdón, hablan de “récord” de seguridad. Lo llamativo no es que el desGobierno de San Sebastián de los Reyes falte a la verdad. Es su línea habitual. Lo que no es lógico es que haya partidos de ideología contraria que le sigan haciendo el caldo gordo al socialismo. En el Partido Popular somos leales a San Sebastián de los Reyes. A nuestros vecinos. A ellos les debemos lealtad.Y no al PSOE o a Ciudadanos. Y por eso denunciaremos siempre sus tropelías como sólo nosotros llevamos haciendo todo este mandato. Eso es hacer oposición
www.tribunadelamoraleja.com Septiembre2021
SAN SEBASTIAN DE LOS REYES
EL 23
Y
24
OPINIÓN
DE OCTUBRE
Los encuentros vecinales ‘Sanse Escucha’ continúan Los encuentros vecinales de rendición de cuentas y participación ciudadana ‘Sanse Escucha’, que ya se celebraron para los barrios de La Zaporra, Cervantes, Silvio Abad y Sacramento, continuarán el sábado 23 y el domingo 24 de octubre para las zonas y alrededores de Francisco Carrillo y Chaparral, respectivamente. Estas dos citas tendrán lugar en el Colegio Público Francisco Carrillo (de 12.00 a 14.00), en un emplazamiento que maximice la seguridad sanitaria de los asistentes.
El Consistorio insiste en que el propósito del actual equipo de gobierno de transformar a largo plazo las infraestructuras de la ciudad a través del Plan ‘Sanse Impulsa’ –dotado con más de 24 millones de euros para reforzar servicios e infraestructuras– requiere de un contacto y un intercambio enriquecedor con todos los vecinos posibles del municipio, a fin que este plan de mejora de las infraestructuras refleje al máximo las inquietudes y necesidades de estos.
11
VENTILADOR DE SANSE
¡Ya está bien! ¡Sanse no aguanta más! Vivo fuera del casco de San Sebastián de los Reyes, Pero tengo muchas amigas que viven allí. Jóvenes como yo. Y tengo un cabreo que no puedo más. Comenzamos un nuevo curso y todo en Sanse sigue exactamente igual, con un equipo de Gobierno que sigue asegurando que aquí todo va estupendo y que no existe ningún problema.Y, en el otro lado, los vecinos que tenemos miles de problemas y a los que nadie nos hace un mínimo caso. Ni caso. Es como si hubiera dos realidades paralelas. Las de unos políticos del PSOE y Ciudadanos para los que todo es un mundo de cuento, y las de las personas que sufren lo que ocurre de verdad en el mundo real. Lo digo porque leo con indignación en las redes sociales que a los vecinos de la calle Silvio Abad, que llevan ya demasiados días viviendo
fuera de sus casas por culpa del incendio que han sufrido, les han atendido a la perfección. ¿Perdón? ¿Y por eso hay gente viviendo en casas de amigos y familiares hacinados cómo pueden? ¿Y por eso hay gente que no sabe qué va a pasar con su vida porque nadie les dice cuánto tiempo van a estar fuera de casa? ¿Y por eso hay gente pagándose de su bolsillo gastos que no se pueden permitir? No, señores, no nos tomen el pelo. Mientras ustedes se hacen fotos en Silvio Abad y las suben a las redes sociales, hay jóvenes, niños, y personas muy mayores que lo están pasando muy, muy, muy mal. Fatal. A mí, como a cualquier vecino, me indigna esto. Gastar dinero sabe hacerlo cualquiera. En todos los pueblos de España hacen conciertos y tienen polideportivos con piscina. No saquen pecho de eso. Lo que tiene que hacer cualquier gobernante es gestionar los problemas de la gente. Su día a día. Subirse la foto en Instagram cuando se inaugura una colchoneta lo saber hacer hasta mi abuela de 90
años. Pero a ustedes lo que se les pide es que cuando a alguien se le quema su casa, le den amparo y cobijo. Que cuando al tendero que le ha subido la factura de la luz el doble, le ayuden de alguna forma. Que cuando alguien se quede en el paro y pida ayuda desesperadamente, no le digan “vuelva usted mañana”.Tienen a media ciudad desesperada y a la otra media incrédula. Nuevo curso, mismas costumbres. Como digo. Regresamos de vacaciones y en Sanse sigue todo igual. Por desgracia. La diferencia es que tras más de 2 años de mandato, la gente está ya muy cansada de ver cómo San Sebastián de los Reyes se deshumaniza y cómo la ciudad que queremos se ha convertido en un lugar donde cada vez es más difícil vivir. Mientras los vecinos nos enfrentamos cada día a numerosos problemas que solventar, cada vez que pedimos ayuda al equipo de Gobierno nos dicen que las cosas no son así, que ya están trabajando en eso, o que la culpa no es de ellos. ¡Y ya está bien! ¡Sanse no aguanta más!
www.tribunadelamoraleja.com
12
Septiembre2021
DEPORTE
BUTRAGUEÑO, VALDANO
Y
CEREZO
ARROPAN A
DEL BOSQUE
V Torneo de Fútbol Vicente del Bosque-Alalpardo Uno de los mejores por organización y participación.
L
a localidad madrileña de Alalpardo reunió en su Casa de la Cultura a un buen número de personalidades con motivo de la presentación del torneo cadete que lleva el nombre del ex seleccionador de España, Vicente del Bosque. Un acto en el José Luis Martínez-Almeida, alcalde Madrid, fue reconocido por su implicación con el mundo del deporte. En lo deportivo, Real Madrid, Atlético, Getafe, Rayo, Las Rozas, Alcobendas Intersoccer y Adepo Palomeras, junto al organizador, Alalpardo, forman el elenco de equipos participantes en el citado torneo, que comenzará a las 9.00 horas del sábado 25 de septiembre. Además, el fútbol femenino volverá a ser protagonista con la disputa de su “III Torneo de fútbol femenino juvenil Vicente del Bosque-Alalpardo”, que enfrentará al Madrid y al Atlético el domingo 26, a las 16.30 horas. Por otro lado y con motivo del torneo,Alalpardo premia en la presente edición, por su contribución al mundo del deporte, a profesionales del fútbol como el seleccionador Sub 21 Luis de la Fuente, al ex
EL
PRÓXIMO SÁBADO,
fútbol femenino del Real Madrid; Pierre Kunde, jugador del Olympiakos; la Fundación Síndrome de Down de Madrid; el cantante Dani Martín; Pedro Villarroel, coordinador jefe del Servicio de Urgencias del Clínico San Carlos; Fernando Prados, coordinador general hospital emergencias Isabel Zendal; Daniel Celemín Canorea, doctor en cirugía vascular; Matilde García Duarte, coordinadora general de la alcaldía de Madrid y Ángel Campos, presidente de Las Rozas CF. portero internacional Iker Casillas, o a los presidentes de Atleti y Rayo, Enrique Cerezo y Raúl Martín Presa, entre muchos otros. Emilio Butragueño, Jorge Valdano, Alejandro Blanco, Ángel Torres, Ángel María Villar y José Antonio Camacho serán otros de los protagonistas del mundo del deporte que han sido premiados, donde también fue galardonado el alcalde de Madrid, José Luis Martínez Almeida y la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso. Además, en la fiesta del fútbol madrileño hubo distinciones para Ana Rosell, directora deportiva del
25
El aplauso más sentido Aunque, en la Casa de la Cultura de Alalpardo, entre otros premiados, hubo uno muy especial y al que todos los asistentes dedicaron una calurosa emoción: Javier Mejorada. El joven, al que amputaron una pierna cuando apenas tenía un año, comenzó a jugar con ocho y pronto se convirtió en uno de los máximos goleadores en los equipos en los que participó. Jugaba en campos de tierra y su padre llevaba una pierna ortopédica de más, por si acaso. Aunque ahora se encuentra sin equipo, está entrenando y tampoco descarta un futuro.
MADRID FOOTBALL CUP 2021
La Masía devuelve el golpe al PSG Los blaugranas levantaron el trofeo el pasado 19 de septiembre, tras derrotar en la final al Paris Saint-Germain por 3 goles a 1 en Alcobendas. El torneo internacional de fútbol base le ha servido al F.C. Barcelona para tomarse una pequeña revancha contra el conjunto francés que lleva años nutriéndose del equipo catalán, llevándose a jugadores históricos como Messi o al canterano Xavi Simons. Llegar hasta ese enfrenatamiento no fue sencillo, Alcobendas fue sede del fútbol base a nivel internacional Promesas del fútbol internacional Encuadrados en el grupo A, los pequeños del Barça se vieron las
TEMPORADA
DE SEPTIEMBRE
caras contra canteras como la del Atlético de Madrid (1-1) o como la de la Juventus de Turín (2-0 favorable al conjunto catalán) entre otras, consiguiendo meterse en las semifinales contra El Rayo Vallecano de Madrid, al que derrotaron por la mínima. El conjunto catalán no fue el único equipo español que dio la cara en el torneo, colocando las escuelas de fútbol españolas un total de 9 jugadores en el once ideal del torneo. Gran actuación española Por parte de los asistentes al torneo solo caben elogios para la organización, que ha conseguido la consecución exitosa de un evento internacional de grandes dimensiones en medio de la pandemia.
2021/22
Una caminata por el autismo recorrerá Sanse y Alcobendas
Fundal presenta sus equipos
La 1ª Caminata por el Autismo surge por iniciativa de dos entidades, NorTEA y Fundación ConecTEA, que comparten historia, valores y objetivos para mejorar la vida de las personas con autismo. Paralelamente se realizará una actividad virtual con el mismo recorrido de la caminata entre los días 18 y 24 de septiembre bajo la campaña de #dalealazapatillaporelTEA #caminaporelautismo que aparecerá en redes sociales. Para mayor información, se puede contactar por email en info@ fundacionconectea.es Además de los beneficios de la actividad física para las personas con TEA (mejora del físico y aumento de la autoestima: pérdida de peso, tonificación de los músculos, mejorar el nivel de estrés y de fatiga) esta actividad deportiva tiene también como objetivo el de constituir un medio de socia-
Como cada mes de septiembre, el telón de la temporada deportiva en Alcobendas se levanta con la Presentación de Primeros Equipos de la Fundación Deporte Alcobendas. Con una media de edad insultantemente baja en muchos casos, y una dosis tremenda de talento e ilusión para esta temporada 2021/22. Hockey Patines, Rugby y los equipos femeninos y masculinos de Baloncesto y Balonmano, así como el Feel Voley Alcobendas, que mostraron su ambición y ganas de cara a la nueva campaña. La directora de Fundal, Mayte Pinto, expuso los planes para este curso, que pasan por seguir innovando y mejorando en el retorno a las empresas benefactoras y la recuperación tras la pandemia de grandes eventos como la III Carrera de las Empresas Ciudad de Alcobendas
lización: todas aquellas actividades que incluyen el movimiento físico permiten establecer valiosas conexiones sociales. El deporte puede suponer una actividad transversal, más allá de la realidad que viven las personas con autismo en sus dificultades diarias, es un área donde se puede acceder en igualdad de condiciones que los demás. La 1ª Caminata por el Autismo Alcobendas – San Sebastián de los Reyes es un evento mixto (presencial
y virtual). Se podrá elegir entre dos tipos de dorsales para participar y caminar por el autismo, en un evento que conecta a los participantes con una actividad inclusiva y que fomenta la práctica del deporte en grupo. Los fondos recogidos durante la actividad serán empleados en becas de terapia y actividades para personas con TEA y sus familias. La 1ª Caminata por el Autismo Alcobendas – San Sebastián de los Reyes tendrá lugar el sábado 25 de septiembre a las 11:30 saliendo desde la C/Francisco Largo Caballero a la altura del Paseo del 8 de Marzo de Alcobendas y concluirá en el Campo de Rugby del Polideportivo Municipal de San Sebastián de los Reyes Dehesa Boyal, donde se realizarán actividades inclusivas para los participantes junto con sorteos de productos donados por entidades colaboradoras.
(domingo 7 noviembre, inscripciones ya abiertas). Le flanqueaban los entrenadores de equipos de élite, algo de lo que Alcobendas puede presumir. Baloncesto (PACISA en LF Challenge con José Ramírez y NCS en Liga EBA con Julián Sánchez), Balonmano (División de Plata con Samuel Trives), Patín (OK Liga Masculina con Marcos Rey y OK Liga Plata Femenina con Sergio de la Rosa), Rugby (Lexus en División de Honor con Tiki Inchausti) y Voleibol (Liga Iberdrola con Fernando Muñoz) desvelaron sus plantillas y objetivos 21/22. Por la tarde se sumaron a la presentación global todos sus jugadores y también deportistas de clubes asociados tan destacados a nivel nacional como el Taekwondo Tortosa, Club Natación Alcobendas, Cheerxport Alcobendas y el Club Recreativo de Esgrima.
www.tribunadelamoraleja.com Septiembre2021
MOTOR
OFERTA LANZAMIENTO SEAT IBIZA
DESDE
13
10.950 EUROS
Nuevo SEAT Ibiza, evolución exterior y revolución interior El Ibiza se pone al día con un aspecto exterior renovado, una revolución de estilo en el interior, una mayor conectividad y nuevos sistemas de asistencia al conductor.
Propulsores Bajo el capó, dispone de cinco motores diferentes, con potencias de entre 80 CV (59 kW) y 150 CV (110 kW), en gasolina y
gas natural comprimido, asociados a transmisiones manuales o DSG de doble embrague: 1.0 MPI 80 CV manual, 1.0 TSI 110 CV, con cambio manual o DSG, 1.5 TSI 150 CV con cambio DSG y sistema de desconexión de cilindros, y 1.0 TGI 90 CV con cambio manual y etiqueta ECO de la DGT. La hibridación de momento no llegará al Ibiza. Conectividad El nuevo modelo de la firma española ofrece una conectividad total, tanto dentro como fuera del automóvil. La conexión inalámbrica a Apple CarPlay y Android Auto se lleva a cabo mediante el sistema Full Link. En el exterior, SEAT CONNECT se encarga de enlazar el coche con el usuario. Los usuarios pueden interactuar con las nuevas pantallas de 21 cm (8,25’’) y 23,4 cm (9,2’’) del sistema de info-entretenimiento (ésta última es un 20% más grande que la anterior) gracias al reconocimiento de voz natural que se activa con la frase “Hola, Hola”.una posición elevada. También mejora la ergonomía y llega un nuevo volante multifunción tapizado en cuero Nappa, que aporta mayor calidad y tacto al puesto de conducción. A todo ello se suman las nuevas salidas de aire iluminadas y la tecnología de iluminación ambiental. También dispone de nuevos sistemas de asistencia al conductor, como el asistente de viaje, ofrecen una conducción semiautónoma de nivel 2 a cualquier velocidad. Y con el asistente de salida involuntaria de carril, el asistente lateral o de ángulo muerto, el reconocimiento de señales de tráfico y el asistente de luces automáticas de carretera, el nuevo SEAT Ibiza se sitúa en lo más alto en materia de seguridad.
Interior
Codigo QR AMPLIAR INFORMACIÓN
E
l SEAT Ibiza ha sido un pilar clave del éxito de la marca desde que se presentó por primera vez en 1984. Después de 37 años, cinco generaciones y casi seis millones de unidades vendidas, se ha convertido en u n o d e l o s ve h í c u l o s m á s importantes de la marca. La renovación de la generación actual tiene como objetivo mantener esa mentalidad ganadora, posicionándose como un modelo clave en su segmento en Europa. Además, el renovado modelo suma funcionalidad y calidad a bordo. También un manejo más intuitivo, con multitud de asistentes a la conducción que aproximan al Ibiza a modelos de categorías superiores. Y todo ello a través de un lenguaje de diseño mejorado, mayores niveles de conectividad y una oferta de materiales nuevos y más elegantes que aportan una mayor personalización al modelo. Con una evolución en el diseño exterior, se integran los faros delanteros 100% LED de serie en toda la gama de acabados, que ofrece una mejor visibilidad unida a un menor consumo. Los nuevos diseños de llantas de aleación actualizan la vista lateral, y el nombre del modelo en tipografía manuscrita en la parte trasera, junto con el nuevo logotipo de SEAT en acabado cromado bitono, completan la imagen exterior renovada y aportan un toque extra de estilo. Y para que se adapte a las preferencias de cada uno, el nuevo Ibiza dispone de 4 acabados, Reference,Style, Xcellence y FR, el más deportivo.
El interior representa toda una revolución en materia de diseño si se compara con su predecesor. Destacan las zonas de tacto blando en el salpicadero y el sistema de info-entretenimiento dotado con pantallas flotantes más grandes, que se ubican en una posición elevada. Ta m b i é n m e j o ra l a ergonomía y llega un nuevo volante multifunción tapizado en cuero Nappa, que aporta mayor calidad y tacto al puesto de conducción. A todo ello se suman las nuevas salidas de aire iluminadas y la tecnología de iluminación ambiental.
www.tribunadelamoraleja.com Septiembre2021
ESCUELA
DE
CONTEMPLACIONES
CIRCO EL INVERNADERO
DE
ALCOBENDAS
Espacio cultural y formativo de artes circenses modernas A
lcobendas pone en marcha un proyecto innovador, único y diferente: La Escuela de Circo El Invernadero, uno de los pocos espacios en Europa que estarán dedicados a la formación y a la programación estable de circo moderno. En España es solo comparable al Teatro Circo Price. La Escuela de Circo El Invernadero será un lugar de aprendizaje, creación y exhibición del circo actual que dará proyección internacional a la ciudad. El Invernadero es una iniciativa de la concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Alcobendas en colaboración con PD Circo y Scimmie Volanti, dos entidades, estas últimas, especializadas en circo con reconocida trayectoria y prestigio dentro y fuera de nuestra fronteras. “El circo actual, con sus lenguajes universales, es uno de los artes con mayor proyección internacional. Es cultura, educación, valores, deporte, aprendizaje, esfuerzo, superación… la Escuela de Circo El Invernadero de Alcobendas será un espacio totalmente innovador, accesible a los vecinos y vecinas y con el objetivo de convertirse en un referente del circo a nivel mundial” dice la concejal de Cultura, Rosario Tamayo.
La Escuela: desde los cuatro años en adelante El centro del proyecto será la escuela, un espacios de aprendizaje, talleres, cursos, intensivos, formación regular… Entre otras cosas, habrá formación profesional de artistas, circo juvenil (con actividades para jóvenes de 14 a 17 años), Club de circo infantil (para niños de 4 a 13 años), espacios de entrenamiento al aire libre, un apartado denominado Circo sin fronteras para mayores de 45 años, cursos y talleres intensivos con profesionales, encuentros, ponencias, exposi-
ciones… En estos momentos la escuela cuenta ya con más de 400 inscritos. Una gran carpa de circo de cristal La puesta en marcha de esta iniciativa ha supuesto recuperar para Alcobendas y para sus vecinos y vecinas el antiguo Invernadero situado en el Arroyo de la Vega. Para adaptarlo a su nuevo uso se ha construido un espacio escénica circular, con 12 metros de altura y gradas desmontables con aforo para 400 personas. Alrededor del edificio principal está previsto, en un futuro, la instalación de módulos de madera desmontables de unos 100 metros cuadrados para realizar actividades complementarias. Como espacio teatral, El Invernadero ofrece multitud de posibilidades. Visto por dentro es como estar en el interior de una gran carpa de circo de cristal. En el centro, un escenario rodeado de gra-
das desmontable, lo que le da una configuración 360º que ofrece infinitas posibilidades. En ese escenario se ofrecerá una programación continua de circo actual con compañías invitadas y residentes, muestras de alumnas; espectáculos de creación, proyectos emergentes o de investigación… Pero, además, el invernadero abre la posibilidad de diferentes opciones y proyectos futuros como un bachillerato o una FP de circo, un programa de intervención social o, como gran objetivo, llegar a ser la Escuela Nacional de Circo. Residencias de creación Entre los principales objetivos de El Invernadero está el de asegurar la creación continuada de circo acogiendo artistas y compañías de todo el mundo y siendo un espacio de experimentación de ideas y de creación.Y de ahí nace el concepto de ‘residencias de creación’ para apoyar a las compañías que necesitan un espacio físico para ensayar, experimentar, desarrollar sus proyectos artísticos, investigar, prepararse antes de un estreno… “Por fin Madrid va a contar con un espacio profesional de entrenamiento circense que será el más grande de España con 800 metros cuadrados”, explica Samuel Jiménez, presidente de Scimmie Volanti.
PRESENTACIÓN
EN EL CIRCUITO DEL JARAMA
Bewatt, la nueva movilidad eléctrica
Empresa española que forma parte de Walma Dynamic Group, grupo empresarial con background en soluciones innovadoras. El bagaje de este grupo en el mundo de la tecnología, junto a Mountain Wolf (siempre en bici) y Skate SUV, hizo que comenzase esta aventura apasionante a finales de 2020. Gracias a la suma de estas empresas se creó Bewatt, una nueva marca más global, especializada en el deporte de aventura electrificado y 100% español. En 2009, la empresa española Mountain Wolf fue pionera a nivel nacional con la fabricación de la primera bicicleta española eléctrica de montaña. Así mismo, Skate SUV, en 2009, creó los primeros e-skates todoterrenos del mercado nacional y se posicionó como uno de los referentes del sector de los monopatines eléctricos. Ahora y teniendo el madrileño
Circuito del Jarama como telón de fondo nos han presentado toda su gama de modelos para el deporte de aventura electrificado. Los modelos que hemos podido probar son: ■ e-bikes: Urban Racoon, Road Ran. ■ e-skates: Mountain Rhino, Mountain Snake, Urban Snake. ■ e-scooter: Urban Ant. Además estaban presentes prototipos híbridos en los que están trabajando la compañía y las tablas de surf eléctricas Ocean Marlin y Ocean Ray.
Más información: Gama, ficha técnica...
14
Codigo QR
www.tribunadelamoraleja.com Septiembre2021
CINES
HUMOR POR CORELLA
CRÍTICA
DE
PEDRO
DE
15
FRUTOS
■ CINE EN SEPTIEMBRE ■
El verano se estira. Algunos de los títulos con más tirón previstos para este verano llegan en septiembre, cuando la temporada estival se acaba y regresamos a la rutina. Los nombres propios tiran de la cartelera, bien por culpa de personajes famosos de ficción o de actores y cineastas muy populares. No hay constancia de que la COVID-19 se haya propagado en las salas de cine, pero aun así continúan las restricciones y los aforos están limitados lo que ha obligado a cerrar muchos negocios, esperamos que en su mayoría temporalmente. La quinta ola ha retrasado estrenos previstos para el corazón del verano y que venían avalados por Marvel, como Shang-Chi y la leyenda de los diez anillos, o por secuelas o remakes que ofertan títulos como Snake Eyes: el origen, El escuadrón suicida, Escape Room, o Candyman. De todas formas, la palma se la lleva una producción española. El reclamo de D’Artacán y los tres mosqueperros ha servido para vender más de cien mil entradas en sus primeros días de proyección. Una mascota que parece formar parte de un star system que ejerce de locomotora en taquilla. Son los directores y los intérpretes populares quienes tiran del carro en este intento de recuperar el tiempo perdido. Sin embargo, los hay que todavía dudan, como Pedro Almodóvar, que ha retrasado un mes, hasta octubre, el estreno de Madres paralelas. De finales de agosto sobreviven filmes muy atractivos. Cuestión de confianza presenta al mejor Matt Damon, Ice Road es un más de lo mismo con Liam Neeson y Annette es un musical donde se exhiben de Marion Cotillard, distinguida en San Sebastián, y Adam Driver. En el polo opuesto aparece Reminiscencia, entre los peores títulos en la carrera de Hugh Jackman.Tenemos depositadas muchas más esperanzas en lo que está por venir, en especial a mediados de septiembre. Antes tendremos que soportar la floja Infinite, con Mark Wahlberg a la cabeza. La primera cita importante, después del Maligno, de James Wan, es con Michael Keaton, que se luce en Worth, un drama en torno a una fundación creada a raíz de los atentados del once de septiembre. La siguiente cita es con Alicia Vikander y Blue Bayou antes de enfrentarnos a una producción que aúna fama en el título y en el reparto y la dirección. Dune es una nueva adaptación de la novela de Frank Herbert con Timothée Chalamet, Rebecca Ferguson y Oscar Isaac en los principales papeles. Todos, nada menos que las órdenes de Denis Villeneuve. Y de un cineasta prestigioso a otro que está en el olimpo, a la derecha del Padre: Clint Eastwood. ¿Será Cry Macho su último trabajo delante y después de las cámaras? La acción se desarrolla en Texas durante 1978 y se centra en una ex estrella del rodeo que ahora es criador de caballos. El género de animación continúa con una oferta interesante, sobre todo Calamity, y el cine español ofrece apuestas que deben hacerse un hueco entre las preferencias del público. Sobre todo, Maixabel, de Iciar Bollaín, que cuenta con Luis Tosar y Blanca Portillo como cabeceras de reparto. Un asesino de ETA quiere hablar con la viuda de una de sus víctimas veinte años después. Entre las comedias destacan Sevillanas de Brooklyn y El club del paro. Chavalas y Con quien viajas tienen menor interés, al tiempo que Nora es la abanderada del drama. No me resisto a dejar al margen Respect, biopic sobre la figura de la gran Aretha Franklin. Una oportunidad para que Jennifer Hudson consiga reivindicarse después de la tímida y decepcionante adaptación de Cats. Para los muy cinéfilos queda La metamorfosis de los pájaros, documental de la portuguesa Catarina Vasconcelos, que entra de lleno en el cine experimental.
www.tribunadelamoraleja.com
16
Septiembre 2016
OUTLETCOHES