Tribuna de Alcobendas&Sanse Diciembre 2020

Page 1

LA TRIBUNA DE ALCOBENDAS Y SAN SEBASTIÁN DE LOS REYES

ALCOBENDAS

EN MADRID EN ENERO

PAG.5

Se Preveé vacunar a 65.000 personas GALAS

DEL

DEPORTE

Medidas para los días festivos de Navidad

Junio de 2003

Pag 4

PAG. 13

Alcobendas y Sanse premian a sus deportistas

PROGRAMAS NAVIDAD

PAG. 6 Y 10

Todas las actividades para niños y mayores

Reuniones familiares con un máximo de seis personas


www.tribunadelamoraleja.com

2

Mayo 2014

EDITORIAL


www.latribunademadridnorte.com

EDITORIAL

Diciembre2020

3

EDITORIAL DIRECTOR

2020, que te den... Q

uién nos iba decir hace prácticamente 12 meses lo que este año nos iba a deparar. Comenzaba el año 2020, lleno de alegría e ilusión, para afrontar los 365 días, miento, 366 porque es bisiesto, que teníamos por delante, para seguir luchando y poder llevar a cabo todas las ideas y promesas para el nuevo año. Pero pasaron solamente dos meses cuando entró en nuestras vidas el maldito virus llamado COVID-19, llevándose por delante a muchísimos familiares queridos y hacernos pasar uno de los peores años de nuestras vidas. Seguramente a muchos ya se les habrá olvidado, pero pasamos tres meses, para mí los peores de mi existencia, de confinamiento, ¡¡¡donde aprendimos a valorar y a cambiar nuestra forma de vivir y disfrutar de nuestra vida!!! Que palabra más importante y que no sabíamos apreciar. Atrás han quedado esos días donde todas las tardes, a las ocho, salíamos a nuestros balcones a aplaudir, poner música, llorar a nuestros familiares que se habían ido y que ya no estaban.Todos unidos, ¡¡¡¡intentando superar los malos momentos que nos ha dejado esta maldita pandemia!!! Y llegamos a final de año y, más o menos, estamos igual, con mejores cifras de COVID, pero con el Miedo entre nosotros. ¿Dicen que ya tenemos la vacuna y que, a partir de enero, empiezan a vacunar? ¿Quién va a ser el primero? Esperemos que con ella podamos volver a nuestra "nueva normalidad" y que la ilusión y esperanza vuelva a estar presente en todos nuestros hogares. Dicen, que si todo va bien, en agosto no tendremos ningún tipo de restricción sanitaria. Dios lo quiera… Pero lo que prima estos días es que disfrutemos en familia, aunque sea en número reducido, y poder empezar el 2021 con energía, esperanza y dar carpetazo a este maldito año. "Que le den"… por no decir otra cosa más fuerte, que le fo... En este nuevo número abrimos nuevas columna llamadas el “ventilador”, donde contamos lo que ocurre en Alcobendas y Sanse de forma diferente. El Señor Sánchez visita Alcobendas para presentar el Programa Misiones País de Ciencia e Innovación en el MUNCYT. En el acto el presidente ha dado las gracias al alcalde de Alcobendas y al MUNCYT por acoger la presentación de este innovador programa. Con la ausen-

cia del Vicealcalde, Miguel Ángel Arranz, tal vez porque no fue convocado por su alcalde. ¡¡Raro, raro!! El día 6 de diciembre fue el día de la Constitución Española. Una Constitución que no quieren los socios independentistas del Gobierno y con el que el Señor Sánchez ha firmado los presupuesto. Firmaría con el diablo si hace falta para mantenerse en el poder, que es lo que le gusta... Que bien que exista la hemeroteca para ver la opinión que tenia de ellos años atrás y lo que pienso me lo voy a ahorrar, por no tener problemas judiciales. En dicho día, en Alcobendas, sea homenajeado a la sociedad civil, Sanitarios, FCSE y empresarios...Todos ellos por su labor frente a esta maldita pandemia. Otra cosa que me preocupa es que otra vez nos quedamos en la retaguardia !!! Siendo España el destino favorito de los habitantes del Reino Unido, volvemos a ser uno de los últimos países en cerrar nuestras fronteras a este país!!! Imagino, que ante la noticia del nuevo virus que se ha desarrollado, un 70% más contagioso que la anterior cepa, muchas personas habrán salido disparadas a otras zonas para protegerse del contagio. En España, muchas propiedades son de ciudadanos ingleses y por tanto, pueden entrar en nuestro país. Por favor, cierren las fronteras ya y no esperen a tener una reunión de urgencia en Bruselas!!! Vamos tarde!!! Luego tendremos que volver al confinamiento de hace seis meses y pido a Dios que nuestras UCIS no vuelvan a colapsarse. Este virus sigue con nosotros y trata de defenderse ante los ataques que esta teniendo iiiHagan algo ya...!!!! Cuando cae el Sol, podemos pasear por nuestra ciudad y ver la cantidad de iluminación navideña que nos han colocado para que los más pequeños puedan disfrutar y vivir con alegría estos días. Solo os pido un poco de precaución en las reuniones familiares para que después de las fiestas no volvamos a tener que pasar por la misma situación que hemos sufrido este año que va a terminar. El equipo que hace posible que todos los meses podáis estar informados de lo que ocurre en nuestras urbanizaciones y distraeros un poquito, os deseamos una Feliz Navidad y un GRAN ADIÓS al 2020. Recordad nuestra edición digital en la que podéis interactuar con enlaces y vídeos.También podéis seguirnos diariamente en nuestra web, www.tribunadelamoraleja.com con noticias de Última Hora de nuestras localidades

LA TRIBUNA DE LA MORALEJA

SUBEN ■ PROGRAMAS DE NAVIDAD A pesar de la situación, las actividades de los dos municipios siguen con motivo de las fiestas navideñas para todos los públicos. ■ LA CONSTITUCIÓN El homenaje que se rindió a todos los cargos municipales en estos años pasados fue un éxito, a pesar de las restricciones por la pandemia. ■ AYUDAS A LOS DESFAVORECIDOS Por el buen servicio que ambos consistorios están dando, junto asociaciones y voluntarios, para que estas fiestas las personas más vulnerables no les falten lotes de alimentos y productos de higiene y de primera necesidad.

BAJAN ■ CACAS DE PERROS Una vez más traemos la poca educación de muchos dueños de mascotas por no recoger las deposiciones de las aceras. Un ejemplo claro, las aceras de Fuentelucha. ■ LAS NUEVAS MEDIDAS EN LA CALLE REAL DE SANSE Una buena medida para los comerciantes, pero un mal mantenimiento. Los vecinos se quejan por los graffitis de mal gusto de cara a las Navidades.

EDITA: Motorpoint Networks S.A. Director general: Tomy DÍAZ-VALDÉS DURÁN (tomy@tribunadelamoraleja.com); Redactor Jefe: Florentino García. Colaboradores: Manuel Vega, Germán Herrero, Alberto Garcia, Sonia Herrera y María Cubillo. Diseño y Maquetación: Tomás DÍAZ-VALDÉS Jr . Directora de marketing y publicidad: Concha DÍAZ-VALDÉS. E-mail: concha@tribunadelamoraleja.com. Redacción y Publicidad: Avda. de la Industria 13, 1º-5, 28108 ALCOBENDAS (MADRID) Teléfono: 91 657 34 66/67/68. Fax: 91 490 31 77: E-mail: info@tribunadelamoraleja.com. Depósito legal: M-7827-2012


www.tribunadelamoraleja.com

4

Diciembre2020

OPINIÓN

El Ventilador de Alcobendas Todos deseamos dejar atrás a este malnacido 2020 pero, desgraciadamente, las secuelas de todo lo acontecido nos perseguirán durante mucho tiempo. Por lo que, para amenizar las fiestas, les vamos a recomendar algo de música y cine que ayuden a pasar el trago. Recordaremos este 2020, por ser el primer año en el que los presupuestos de la ciudad han sido aprobados por PSOE, Ciudadanos y Podemos, los “Amistades Peligrosas” de Alcobendas, a poco más de tres meses de finalizar el ejercicio. Unos presupuestos, que ya están siendo investigados por presunta irregularidad por el Tribunal Superior de Justicia de Madrid, ya que han inflado los ingresos en más de 11 millones de euros para cuadrar sus cuentas ficticias.Además, nuestras aspas reciben el soplo de que un segundo contencioso está en camino para tumbar estos vergonzosos presupuestos. Puede que para los concejales naranjas de Alcobendas, el estribillo “seré un pringao, me quedaré solo…” sea lo único que les haga recapacitar. En este 2020, el Ayuntamiento de Alcobendas también ha estrenado su propia versión de la película “Rebelión en la granja”. Parece difícil de creer, pero PSOE y Ciudadanos han conseguido poner de acuerdo a todos los sindicatos, que afirman de forma unánime que han convertido al Ayuntamiento de Alcobendas en un Ayuntamiento fallido. Atacan sin motivo a los empleados públicos municipales, negándose a pagar o compensar horas a los servicios esenciales durante la pandemia, imposibilitan el teletrabajo, generan grandes desigualdades económicas entre trabajadores con las mismas funciones, e incluso privatizan servicios en una de las bases de la Policía Local y el tan valorado Servicio de Atención Ciudadana (010). Para terminar, y en honor a las nuevas obras, inversiones, mejoras en parques, asfaltado de calles, ayudas a empresas y emprendedores, apoyo al comercio, fomento del empleo, bajada de impuestos y todas las demás novedades que el Gobierno de Alcobendas nos ha traído este año, les proponemos “Nada de na” de Café Quijano, ya que como dice la canción, nada de na, ni mucho ni poco, se quedan mirando la vida pasar. Firmado: Las aspas del ventilador

ACTUALIDAD

LA MORALEJA

SIGUE CON LAS RESTRICCIONES HASTA EL

28

DE DICIEMBRE

En la reuniones, un máximo de seis personas los días festivos de Navidad Sanidad recuerda la necesidad de usar la mascarilla en espacios cerrados, domicilios y hostelería, y sólo retirársela en momentos en los que se coma o se beba.

U

n estudio de Salud Pública confirma que más de un 30% de los positivos en los cribados en las zonas de alta incidencia son asintomáticos, pero con capacidad de infectar. La Comunidad de Madrid va a reducir a un máximo de seis personas y dos grupos de convivientes las reuniones familiares en los días festivos de Navidad, es decir, 24, 25 y 31 de diciembre, además del 1 y el 6 de enero. Así lo ha anunciado hoy el consejero de Sanidad, Enrique Ruiz Escudero, en una comparecencia para abordar la situación epidemiológica de la región. El titular de Sanidad también ha hecho hincapié en la necesidad de usar de manera permanente la mascarilla en espacios cerrados, tanto en domicilios como en locales de restauración, y sólo retirársela en los momentos en los que se ingiera comida o bebida. En este sentido, Ruiz Escudero ha reclamado al sector de la hostelería un compromiso específico para que recuerden a los clientes que hagan uso de la mascarilla en todo momento y sólo se la quiten para comer y beber. El titular de Sanidad, acompañado por el viceconsejero de Salud Pública y Plan COVID-19, Antonio Zapatero, y la directora general de Salud Pública, Elena Andradas, han analizado en rueda de prensa la situación epidemiológica de la Comunidad de Madrid. Zapatero ha explicado que, tras un estudio realizado por la Dirección General de Salud Pública en los cribados poblacionales que se

POR IRANTZU ALCARAZ. FARMACIA LA VEGA 24H

¿Podemos Cenar en familia estas navidades? A día de hoy, en las farmacias españolas, sólo está autorizada la venta de test COVID de autodiagnóstico. Estas pruebas, podemos adquirirlas sólo con receta médica y nos la tendremos que hacer en casa. Sería lo más parecido a comprar un test de embarazo o un test de VIH. Es una prueba que consiste en hacer un pinchazo en un dedo y con unas gotas de sangre podremos saber si presentamos anticuerpos o no frente al virus. En caso de tenerlos, si estamos en fase activa de la infección (podemos contagiar) o estamos inmunizados. Y pasamos a la pregunta del millón: ¿Podríamos cenar con la

familia en Nochebuena si nos hacemos un test de COVID comprado legalmente en la Farmacia? La respuesta es NO. Desde que el virus entra en nuestro cuerpo y segregamos los primeros anticuerpos, pueden pasar del orden de 8 o 9 días, con lo cual, aunque el test salga negativo en anticuerpos, no significa que estemos libres de tener el virus.Yo no me arriesgaría a ver a mis padres y seres queridos. Espero haberles aclarado las dudas que puedan tener y por favor, que todo el mundo sea prudente, cada vez queda menos para que podamos reunirnos. Si tienen alguna pregunta, pueden llamar a su farmacia de confianza donde podrán contestar a sus preguntas.

están haciendo con los test de antígenos, se ha constatado que los asintomáticos detectados con resultado positivo suponen, al menos, un 30% de los casos diagnosticados en 14 días en las zonas básicas de salud, y tienen capacidad de infectar. Este porcentaje de positividad sin síntomas se confirmó con una PCR posterior en el mismo estudio. Las cinco nuevas zonas básicas de salud con restricciones La Comunidad de Madrid establecerá restricciones a la movilidad en cinco zonas básicas de salud en Madrid, Móstoles y Getafe y prorrogará las de La Moraleja, exceptuando los días de fiesta. En concreto, las nuevas zonas básicas de salud que superan el umbral de los 400 casos por 100.000 habitantes a 14 días son Andrés Mellado, en Chamberí; Sanchinarro, en Hortaleza, ambas en el municipio de Madrid; Felipe II y Alcalde Bartolomé González, en Móstoles; y la de Getafe Norte, en el municipio de Getafe. Según ha precisado la directora general de Salud Pública, Elena Andradas, en la rueda de prensa para informar de la situación epidemiológica y asistencial por el coronavirus, en estas zonas se aplicarán restricciones a la movilidad, entre otras medidas, durante 14 días a partir de las 00.00 horas del 21 de diciembre y hasta las 00.00 horas del 4 de enero, pero los días 24, 25 y 31 de diciembre y 1 de enero “se excepturarán” de las resticciones.


www.latribunademadridnorte.com Diciembre2020

ACTUALIDAD

SEGÚN ELENA ANDRADAS,

DIRECTORA GENERAL DE

SALUD

Madrid preveé vacunar a 65.000 personas en enero L os Cuarenta equipos de enfermería, formados por dos enfermeras, irán diariamente a los centros de mayores para administrar 20.000 vacunas cada semana de la firma Pfizer. Finalizada la tercera semana se comenzará a administrar la segunda dosis de la misma manera. Además, en paralelo y en función del número de vacunas que reciba la Comunidad, la recibirán los profesionales sanitarios de primera línea. La directora general de Salud Pública de la Comunidad ha asegurado ante la comisión de Sanidad de la Asamblea de Madrid, que en estos momentos el nivel de incertidumbre es muy alto, porque “no sabemos cuántas dosis nos van a llegar a la Comunidad de Madrid, no sabemos cuándo nos van a llegar y tampoco con qué frecuencia nos van a llegar, pero el plan operativo está diseñado. También ha detallado que la

Comunidad de Madrid ya dispone de dos puntos concretos, centros logísticos de almacenaje de la vacuna, y que la distribución desde estos almacenes se va a hacer diaria o semanalmente, dependiendo de las características del punto de vacunación, que ya están planificados. Además, la directora general de Salud Pública aseguró “que ya se está formando a los equipos de

vacunación específicos, ya que esta vacuna es muy compleja a la hora de administrar”.“No es una vacuna normal que ya viene cargada y se administra directamente a la persona, sino que hay que reconstituirla. Esto significa que, de cada vial de multidosis hay que obtener la dosis específica, usando suero fisiológico y con jeringas y agujas específicas que solo sirven para eso, y después viene el proceso de la administración de la vacuna”, ha dicho. También tiene unas “características tan particulares que la hacen muy compleja, no solamente en su almacenamiento sino en su distribución y administración”. La vacuna de Biotech Pfizer tiene que almacenarse en “ultracongeladores por debajo de 70 grados y, una vez descongeladas se conservan solamente durante cinco días en cámaras de -2 a -8 grados y, a temperatura ambiente, solamente dura seis horas”.

Los casos de Covid-19 A 15 De Diciembre El municipio de Alcobendas registra 306 y Sanse 247,47 por cada 100.000 habitantes en los últimos 14 días. A pesar de la movilidad de sus habitantes y trabajadores y la gran densidad poblacional en algunas zonas de la localidad. Lo cierto es que las medidas puestas por el Consistorio y el buen hacer de la policía están dando sus frutos. Eso sí, respaldados por unos vecinos que han vuelto a estar por encima de unos políticos egocéntricos y totalitarios si nos referimos al

Gobierno central.Y de una oposición contemplativa. Por distritos de Alcobendas, la tasa acumulada por cada 100.000 habitantes en los últimos 14 días (Datos al 15 de Diciembre). ■ Vadelasfuentes a 220,60 cuando el 9 de Diciembre era de 182,57 ■ La Moraleja ha bajado a 336,46 desde los 424,78 ■ M.Valdavia está en 290,38 y no en 210,67 ■ La Chopera es de 206,80 y no 224,94

■ Miraflores ha subido a los 274,66 desde los 242,62 Por su parte a 15 de Diciembre, San Sebastián de los Reyes registra 237.47 casos por cada 100.000 habientes en los últimos 14 das. ■ Zona básica de salud Rosa Luxenburgo: 44 casos. ■ Zona básica de salud Reyes Católicos: 57 casos. ■ Zona básica de salud DehesaVieja: 77 casos. ■ Zona básica de salud V Centenario: 34 casos.

5

OPINIÓN

RAMÓN CUBIÁN MARTÍNEZ. PORTAVOZ GRUPO POPULAR

Papel mojado Papel mojado, reblandecido. La tinta mal firmada, la foto final, y la siguiente, y la otra, y otra… todas en papel mojado, difuminando la pose, disolviendo las líneas vacías de contenido, las que nada decían y que se borran desde las primeras gotas que han nacido tormenta. Pacto presupuestario en falso que los tribunales ya revisan. Cuentas aprobadas en septiembre -¡¡las de 2020!!- y que en noviembre ya por octava vez el Pleno rectifica por malas. Pero cumplieron su objetivo, el de la foto, el de la preciosa escena “PSOE-Ciudadanos-Podemos” que ya pudre el papel humedecido. Y se atascan. Y Alcobendas colapsa, con todos los trabajadores en pie de guerra porque, entre foto y foto, no cumplen ni con lo retratado. Y se vulnera el Convenio Colectivo, y se incumplen compromisos y no se paga a la policía y se desprecia a los representantes de los trabajadores y se insulta a éstos… Sólo el Partido Popular,

aún desde la oposición forzada por el pacto contra natura de Ciudadanos con la izquierda, tomamos las riendas del futuro. Y propusimos al pleno una ambiciosa estrategia energética con medidas concretas de autoconsumo: energía solar en todos los edificios públicos; ayudas a par ticulares y empresas para su instalación y fomento de ello con bonificaciones fiscales; apoyo al emprendimiento asociado a ecomovilidad; planificación y desarrollo de una red de recarga eléctrica, gas e hidrógeno para vehículos particulares; sustitución de los autobuses urbanos e interurbanos… y un largo etcétera perfectamente elaborado y trenzado, que no pudo sino obtener el unánime apoyo de la cámara municipal. También hubo debate de valores con una propuesta única en la que fundimos el trabajo del PP y Vox en defensa de la libertad, de la cultura del esfuerzo, de la defensa del español como lengua común, en defensa de la libertad de enseñanza y de la educación especial. Debate de valores en contra de la Ley Celaá de Educación, en el que C´s se sumó también sin ambages en defensa de la libertad. Compartimos valores en lo esencial. La mano sigue abierta para retomar el control de la nave, el de Alcobendas y sus vecinos, antes de que se hunda en la nada… en el papel mojado.


www.tribunadelamoraleja.com

6

Diciembre2020

OPINIÓN

MIGUEL ÁNGEL ARRANZ VICEALCALDE DE ALCOBENDAS

Navidades seguras Sin lugar a duda estas Navidades serán muy distintas de las que hemos conocido. Desde las diferentes instituciones llevamos muchas semanas trabajando para poder salvar estas fechas tan señaladas y poderlas pasar en familia, pero esto no significa que no debamos seguir siendo prudentes y responsables. Numerosos estudios demuestran que la mayoría de los contagios se producen en el propio domicilio en las diferentes reuniones familiares y reuniones con amigos por ser un espacio en el que “relajamos” las medidas de seguridad social frente a la COVID-19. Esta situación nos debe alertar y concienciar más que nunca sobre la necesidad de ser rigurosos y responsables a la hora de celebrar los días más señalados de estas fiestas, procurando evitar todo lo posible las reuniones familiares y de amigos en los domicilios más allá de estos días tan señalados. Los madrileños hemos realizado un gran esfuerzo y sacrificio para doblegar la curva de la pandemia, reduciendo en las últimas semanas número de contagios, hospitalizaciones y muertes no lo estropeemos ahora. Mi madre siempre me ha dicho “un grano no hace granero, pero ayuda a tu compañero”, es por lo que cualquier gesto de responsabilidad que tengamos c a d a u n o d e n o s o t ro s durante estas fiestas navideñas ayudara a que todos estemos más seguros.

Feliz navidad.

ALCOBENDAS

HOSPITAL INFANTA SOFÍA

El PSOE y Podemos reclaman la habilitación de las 16 UCIS R epresentantes del PSOE y de Podemos en el Ayuntamiento y en la Asamblea de Madrid se han reunido con la plataforma Sanidad Pública Zona Norte para exigir a la Comunidad la apertura inmediata de UCIS, que permanecen cerradas en el Hospital Infanta Sofía, el de referencia para los vecinos de Alcobendas. El encuentro ha servido para unir fuerzas frente al “grave perjuicio que está sufriendo la ciudadanía del municipio y de toda la zona Norte de Madrid que no podemos disponer de estas 16 UCIS en plena crisis sanitaria por la COVID-19. En una coyuntura como la actual es absolutamente intolerable que no se habiliten esas unidades para que podamos disponer de ellas cuando sea preciso”, ha manifestado Rafael Sánchez Acera. El hospital Infanta Sofía ha reconocido que las UCIS de la denomi-

POR CULPA

DE LA

incomprensible que el gobierno de la Comunidad de Madrid mantenga cerradas camas de cuidados intensivos. Es una prueba más de la incompetencia de los responsables sanitarios de la región que están jugando con la salud de los vecinos y vecinas de la zona norte”, ha señalado la portavoz adjunta del Grupo Parlamentario Socialista en la Asamblea de Madrid, Pilar Sánchez Acera.

PANDEMIA

De cabalgata a desfile de los Reyes Magos No tendremos la tradicional cabalgata, pero sí disfrutaremos esta Navidad de la presencia de los Magos de Oriente, que visitarán nuestra ciudad para desfilar con su séquito en el recinto ferial del Parque de Andalucía. Será diferente a otros años, pero igual en ilusión y en magia.

PROGRAMA

nada cuarta torre están cerradas y que los 8 puestos de cuidados intensivos con los que abrió el centro en el año 2008 han aumentado a 20 en la actualidad, pero habilitando otros espacios del centro sanitario. "Ahora que sabemos que el nuevo hospital de pandemias no tiene previsto poner en marcha más de 3 ó 4 UCIS en los próximos meses, es

NAVIDAD

Para que disfrutemos con seguridad se han tomado todas las medidas para conseguirlo: 10 puntos de entrada para que no se produzcan colas, uso obligatorio

de mascarilla, aforo controlado, entradas y salidas ordenadas, asig-

nación de asientos... También se habilitarán zonas reservadas para personas con discapacidad.. Los desfiles contarán con un espectáculo de luz y sonido y, además de los Reyes Magos, disfrutaremos de los pasacalles que acompañarán a las carrozas de sus majestades. Los desfiles tendrán lugar el sábado 2, el domingo 3, el lunes 4 y el martes 5 de enero y se realizarán cuatro desfiles diarios: a las 18, 19, 20 y 21 h. Unas 800 personas podrán disfrutar del desfile en cada sesión

2020

A pesar de todo, "Con la ilusión de siempre" El Ayuntamiento ha presentado el programa de actividades municipales marcado por las medidas anticoronavirus. Se eliminan todos los actos multitudinarios y se establecen reservas online y control de accesos para evitar aglomeraciones en los que mayor presencia de público se preveé. En definitiva, para unas navidades seguras. En él se reflejan actividades para todas las edades, pero sobretodo para pasarlo en familia. De este

modo, no solo se podrá disfrutar de talleres de poesía, tertulias literarias y villancicos flamencos, sino también de teatro, cuantacuentos infantiles y exposiciones de fotografías. La música también tendrá su hueco en estas fechas tan señalas, dándonos un toque de alegría en estos tiempos tan difíciles que estamos viviendo. En este sentido, desde conciertos de pop-rock, hasta otro de Coral. Sin olvidarnos de las múltiples actividades deportivas.

Si escaneas el código QR, tendrás una información detallada del programa con las actividades, horarios, etcétera.

■ ALCOBENDAS ■

Ruta por los belenes Estas Navidades, 10 centros municipales, van a acoger alguno de los belenes que se van a mostrar durante estas fiestas. Belenistas profesionales y belenes artísticos o de distintas regiones comparten protagonismo con otros realizados por asociaciones y, por primera vez, con belenes escolares. Belén municipal ‘El viaje de los magos’ Se vuelve a instalar en el Centro de Arte Alcobendas y, de nuevo, será la Asociación de Belenistas de Madrid la responsable de su concepción, diseño y montaje. El belén está dedicado al cuarto rey mago, Artabán, basado en el cuento navideño El otro rey mago, de Henry van Dyke. Belenes ‘artesano’ y ‘abstracto’ En el Centro Cívico Anabel Segura, las figuras de la escultora y belenista Montserrat Ribes sorprenderán a los visitantes por su delicadeza, su clasicismo y, especialmente, por la expresión, espiritualidad y sentimientos de los rostros de sus fi guras. El Centro Cívico Distrito Centro acogerá del 11 de diciembre al 5 de enero el belén abstracto, una moderna natividad en porcelana blanca. Belenes de asociaciones y casas regionales Como siempre, las asociaciones y casas regionales ponen lo mejor de sí participando en la vida cultural de Alcobendas y, en estas fiestas, son varias las que se han animado a mostrarnos sus belenes. Belenes escolares Este año, se incorporan al paseo cuatro nuevos centros municipales, que acogerán belenes de cuatro colegios que participaron el año pasado en el concurso de belenes de los centros escolares. Colegio Greenwich, CEIP Emilio Casado, CEIP Castilla y CEIPValdepalitos.

Para más información www.tribunamoraleja.com


www.tribunadelamoraleja.com

ALCOBENDAS

Noviembre2020

7


www.tibunadelamoraleja.com

8

Diembre2020

OPINIÓN

NARCISO ROMERO. ALCALDE DE SANSE

Una llamada a la prudencia navideña Hace meses, al inicio de la perversa pandemia que nos asola, os convoqué a todos, vecinos y vecinas de Sanse, a una tarea común: que adoptarais desde vuestro ámbito personal y familiar todas las recomendaciones que nos indicaban las autoridades sanitarias. Pasada la primera ola viral, os felicité por vuestro cívico y maduro comportamiento. Llegado este periodo navideño, os vuelvo a convocar a un último esfuerzo. Estamos en las puertas del comienzo de una vacunación que en su final significará erradicar casi en su totalidad esta pesadilla. Pero no debemos bajar la guardia. El virus está ahí. Los coletazos, tal vez los últimos, se pueden intensificar ante la proximidad de las entrañables fiestas navideñas. Por eso os pido con toda seriedad un esfuerzo suplementario en este sprint final. Las Navidades y las concentraciones familiares que conllevan, la relajación en nuestros hábitos con motivo de estos días de encuentro, etc., pueden significar contagios inmediatos y pérdidas irremediables a cor to plazo. Seamos cautos, actuemos con responsabilidad, evitemos reuniones amplias y pongamos una frontera entre el virus y, muy especialmente, nuestros seres queridos más vulnerables, a los que en pocas semanas la sanidad pública les brindará la oportunidad de la vacuna. Pronto recuperaremos la senda de la normalidad, haciendo de Sanse la ciudad que queremos que sea, la mejor ciudad para vivir. Porque se trata de eso, de vivir. Un fuerte abrazo y Felices Fiestas

SANSE

PARA

FOMENTAR EL COMERCIO EN LA

CALLE REAL

ESTAS NAVIDADES

Se abre parcialmente, y de forma temporal, el tráfico

Algunos vecinos se quejan de los graffitis de mal gusto realizados en las separaciones de hormigón, dando a la via un aspecto de suciedad de cara las Navidades.

P

or esta vía podrán circular vehículos de hasta 3,5 toneladas en sentido único y por un solo carril hacia la avenida de Reyes Católicos, dejando más espacio y preferencia a los peatones y los comercios que lo necesiten. El Ayuntamiento abre parcialmente al tráfico la calle Real, después de evaluar conjuntamente con la Asociación de Empresarios de la Zona Norte de Madrid (ACENOMA) y los comercios de dicha zona su apertura como una solución transitoria. Fruto de este cambio, también se reordena el sentido del tráfico de otras calles aledañas y se ha tomado la solución de activar medidas que “pacifiquen” el tráfico para conseguir una calle más

APOYO

tranquila activando distintos semáforos y la colocación de señalización horizontal y vertical. Zonas de aparcamiento En esta solución se ha decidido conjuntamente el habilitar zonas de aparcamiento para coches particulares con estancias limitadas de 30 minutos en horario comercial y la puesta en marcha de nuevas zonas de carga y descarga. Después de varias reuniones con los empresarios, el Ayuntamiento ha explicado que esta apertura al tráfico es una solución temporal mientras se termina de diseñar la peatonalización de la zona centro, un proyecto en el que participarán activamente todas las partes implicadas.

A LAS PERSONAS MAYORES

PARA LA DESPENSA SOLIDARIA MUNICIPAL

Medidas preventivas por el El Consistorio recogerá cofinamiento involuntario alimentos no perecederos Dada la mayor vulnerabilidad de las personas mayores y la detección de un empeoramiento en su capacidad cognitiva, concretamente de la memoria, el Centro de Personas Mayores Gloria Fuertes está dedicando tiempo al apoyo y disponiendo todos los recursos posibles con el fin de mejorar la salud psicológica y cognitiva a este sector de la población. Para ello, la Concejalía de Mayores, ofrece un servicio de atención psicológica individual, telefónica o presencial, previa cita, en la que se realizan valoraciones neuropsicológicas individualizadas a las personas mayores que estaban participando con anterioridad la actividad, así como también a todos los mayores que lo demanden para poderles orientar, además de proporcionarles un amplio dossier de ejercicios de estimulación cognitiva adaptados al nivel que requiere el usuario. Consejos Realiza algún tipo de actividad física y cognitiva Cuida tus hábitos saludables. ■ Mantente socialmente activo.

■ Relacionarse con las personas es fundamental, nos obliga a utilizar el lenguaje y a poner en marcha el cerebro. ■ Oxigénate. Practica relajación y respira adecuadamente sobre todo ante alguna situación de ansiedad o estrés. ■ Nunca dejes de aprender cosas nuevas. ■ Sonreír y reír supone una medicina natural fácil, barata y muy efectiva. ■ Aleja el estrés, mejora la circulación, aumenta la autoestima Introduce novedades en tu día a día para evitar caer en la monotonía. ■ Mantén tu entorno limpio y ordenado. ■ Utiliza herramientas diversas como juegos de palabras, juegos de mesa o de cartas

La gestión integral de la recogida de alimentos para esta acción navideña correrá a cargo de la Hermandad del Santísimo Cristo de los Remedios quien se ocupará de la recogida, almacenamiento y distribución a través de su comedor social en coordinación con la Concejalía de Bienestar y Protección Social. El consistorio instalará estos puntos de recogida en la Cabalgata visitable del Paseo de Europa del 5 de enero, la carpa de las carrozas, situada en la Avenida de

Reyes Católicos los días 2, 3 y 4 de enero, y en el Belén Monumental ubicado en el Centro Municipal Polivalente Francisco Martín desde el 21 de diciembre hasta el 6 de enero. Ubicación La Despensa Solidaria Municipal, ubicada en el Centro Tecnológico, ya está equipada para recibir alimentos de campañas de este tipo y está previsto que se ponga en marcha dentro de unas semanas.


www.tibunadelamoraleja.com Diembre2020

SANSE

CUATRO

PREMIOS DE

500

EUROS Y PARKING GRATIS PARA HACER LAS COMPRAS

El Ayuntamiento y ACENOMA se unen en el plan de “Impulso al comercio local”

9

OPINIÓN

LUCÍA S. FERNÁNDEZ PRESIDENTA DEL PP SANSE

Los comercios adheridos ofrecerán ‘bonos regalo’ en que por cada compra de 30 euros, o de superior importe, el Consistorio aportará 10 euros.

E

l proyecto que tiene como objetivo la transformación digital del comercio minorista de la ciudad. Una parte de la actuación consiste en hacer atractivas las ofertas de los establecimientos por medio de una ‘Plataforma de ofertas’, a través de campañas de ofertas, bonos, etc. que se podrán disfrutar tras la instalación de una aplicación. La primera de las campañas es la de ‘bonos regalo’, en la que por cada compra de 30 euros, o superior importe, en los comercios adheridos, el Ayuntamiento aportará 10 euros (sea cual sea el total de la compra). Este descuento tiene la finalidad de promocionar el comercio urbano, para lo que se pondrán en circulación 2.000 bonos por valor de 10 euros en los comercios participantes.

Bonos regalo El bono regalo se aplicará a través de la App ‘MiUbic’, plataforma de ofertas en la que se integra esta campaña de bonos y en la que, se pretende, que los comercios vayan incrementando sus descuentos, campañas de fidelización, etc. También se trabaja en la iniciativa ‘Compra online en tu barrio’,pensada para incentivar el consumo desde Internet en las

PLAN

tiendas del barrio en estos momentos tan duros.. Premio al comprador Hasta el 15 de enero de 2021, las compras realizadas en los comercios locales participantes en la Campaña Navideña de Dinamización del Comercio Local 2020/21 tienen premio. En total son 100 comercios del municipio que son fácilmente reconocibles porque tendrán un cartel navideño en sus escaparates, un bonito abeto y una moqueta roja en la entrada de cada establecimiento. Se sortean cuatro premios de 500 euros, que los ganadores deberán gastar en un solo día; para poder optar a estos premios es necesario rellenar una papeleta con los datos de contacto y entregarla en el comercio donde se ha realizado la compra. El sorteo para conocer las papeletas premiadas será el 19 de

DE INCLEMENCIAS INVERNALES DE

enero de 2021, a las 10:00 horas. Los ganadores recibirán una llamada y deberán presentarse en el punto establecido. Desde allí partirán, junto a un representante municipal y/o de la asociación ACENOMA, a realizar las compras, que tienen un límite de 300 euros para cada comercio, hasta agotar el importe total de 500 euros del premio. Parking gratuito Además, el Ayuntamiento de de San Sebastián de los Reyes, la empresa concesionaria del Estacionamiento Regulado en zona ORA (DORNIER), ACENOMA y los establecimientos comerciales adheridos a la campaña han unido sus fuerzas para facilitar el aparcamiento de los clientes que se acercan al centro a realizar sus compras, abaratar el coste del mismo, estimular las compras y contribuir a la superación de la

difícil situación que atraviesa el sector. La Campaña se desarrollará esta Navidad (desde las 9:30 h del pasado 21 de diciembre de 2020 a las 14:00 horas del sábado 9 de enero de 2021) y tiene como objetivo facilitar las compras a los ciudadanos en las zonas de estacionamiento regulado, fomentando la actividad comercial de los establecimientos afectados directa o indirectamente por la llamada zona azul. Cupón adhesivo El establecimiento adherido a la campaña ofrecerá al cliente con cada compra un cupón adhesivo (unidades de validación) que debe pegarse en el tique gratuito que ofrece el expendedor para zona de carga y descarga durante 30 minutos. El coste del aparcamiento lo asumirán a partes iguales el comercio y DORNIER. Las plazas de aparcamiento están situadas en el eje de circulación regulado que afecta a las avenidas de España y Colmenar Viejo y a las calles Real, Mayor, San Onofre, Estafeta y Silvio Abad. La zona azul funciona de lunes a viernes, entre las 9:30 a 14:00 horas y de 16:30 a 20:00 horas. Los sábados solo por la mañana. Los festivos, los domingos y en agosto no hay que pagar.

SANSE

Nuevos vehículos y medios contra la nieve y el hielo Este año se añaden nuevos dispositivos técnicos para prevenir posibles incidencias que se presenten en los días en los que la nieve o el hielo dificulten la habitual movilidad en la ciudad. El Ayuntamiento ha presentado oficialmente el “Plan de actuación ante emergencias por inclemencias invernales” que se puso en marcha el pasado 1 de diciembre. En este acto también se han anunciado las nuevas incorporaciones de vehículos y dispositivos, que se añaden a los medios ya existentes, y que convertirán a Sanse en una ciudad

quitanieves ya existente”. Para la presente temporada se ha realizado un acopio de 20 toneladas de sal que se esparcirán de manera dosificada y puntual para afectar mínimamente al entorno.

segura durante esta época. La concejala de Limpieza, Patricia Hernández, ha anunciado que “se ha dotado a la ciudad

de dos camiones con caja abierta, cuchillas para retirar el hielo y esparcidores de sal en la parte trasera, que se añaden al camión

Dispositivos para esparcir sal En el dispositivo participan los medios habituales de limpieza de tamaño mediano a los que se han dotado de dispositivos de acople para esparcir sal y retirar nieve, donde participan medios humanos de Limpieza, Parques y Jardines, la Policía Local y los voluntarios de Protección Civil.

FELIZ 2021 Querido amigo, Qué lejos queda aquel 31 de Diciembre de 2019 cuándo despedíamos el año con la ilusión propia del momento. Quién nos iba a decir, mientras tomábamos emocionados las uvas con nuestros familiares y amigos, que el año 2020 nos deparaba los confinamientos, el dolor y la crisis que hemos sufrido (y seguimos sufriendo) por culpa de la llegada de un virus tan letal como el Covid, que nos ha cambiado la vida para siempre. A las puertas de 2021 afrontamos el cambio de año con miedo, escepticismo y con el dolor de la pérdida de nuestros seres queridos. Pero también con la ilusión puesta en que llegue a toda España la vacuna que nos devuelva los abrazos, los besos, y los reencuentros con familiares y amigos que se han quedado en el camino en aras a salvar vidas. Vienen 12 meses cargados de esperanza. Al año que comienza le pido para todos salud, dinero y amor. Salud en forma de una vacuna que nos devuelva las alas para vivir libremente. Que todos podamos disfrutad de la tan ansiada Libertad. Dinero que nos alivie de la crisis económica que, junto con la sanitaria, nos está azotando día a día con más fuerza. Deseo de corazón que todos nuestros vecinos mantengan sus empleos y que nuestros comercios, hosteleros y pymes mantengan sus negocios con la mayor viabilidad.Y, por último, el amor de compartir momentos con los nuestros y poder recuperar, en lo posible, nuestras vidas. Siempre, eso sí, llevando en el corazón a tantas personas que han perdido la vida por el Covid. Os deseo un Feliz 2021 que nos traiga las alegrías que se llevó este año que cerramos.


www.tribunadelamoraleja.com

10

Diciembre2020

■ COLEGIOS ■

Tempranales y Moscatelares tendrán dos escuelas Las familias de los barrios de Tempranales y de Moscatelares pagan elevados impuestos municipales y, sin embargo, apenas reciben servicios acordes a ello por parte del Ayuntamiento de San Sebastián de los Reyes. Desde el Partido Popular consideramos que ambos barrios merecen que sus diferentes necesidades sean de una vez cubiertas. Por ello, en el pleno de este mes hemos presentado una moción que ha sido aprobada por el pleno municipal, con el voto en contra de Podemos. Gracias a ello, los barrios de Tempranales y de Moscatelares tendrán dos nuevas escuelas de Educación Infantil de titularidad pública,

SANSE

EL

DÍA

5

DE ENERO, DE

16:00

A

21:00

HORAS

Agotadas las entradas para la tradicional Cabalgata de Reyes Visita segura a las carrozas los días 2, 3 y 4 de enero en la avenida Reyes Católicos

E

l reducido aforo, motivado por las imprescindibles medidas de prevención y seguridad en plena pandemia Covid-19, combinado con la elevada demanda e interés de los vecinos de Sanse, han llevado a que las entradas para visitar la tradicional cabalgata del próximo 5 de enero hayan quedado agotadas en pocos días. LEl esfuerzo del Gobierno municipal por mantener, a pesar de las restricciones motivadas por la Covid-19, la esencia de una celebración navideña tradicional en dicho día, ha llevado a que dicha celebración tenga que contar con un control de aforo, con entradas individualizadas y rastreadas a través de códigos QR, así como con todas las medidas de prevención sanitaria necesarias para evitar cualquier tipo de contagios. En este sentido, la Delegación de Festejos informa de que el reparto de caramelos se realizará en forma de bolsas individualizadas y dirigidas exclusivamente para el público infantil asistente.

tentes estar puntualmente a la hora de la reserva y respetar las indicaciones de la organización en materia de seguridad sanitaria.

Acceso necesario con código QR En vista de esta situación, el Ayuntamiento solicita la colaboración de los vecinos y vecinas asistentes a la cabalgata para evitar cualquier tipo de aglomeración, presentando un pase por asistente, algo fundamental para mantener el control del aforo y garantizar la seguridad de todas

las personas. Cada vecino que ha reservado su visita deberá de llevar consigo el código QR (uno por persona, bebés y niños y niñas de cualquier edad, incluidos) bien impreso o en el móvil, y presentarlo al personal de la organización momento antes de la entrada a la instalación. Desde la Delegación de Festejos se recomienda a los asis-

Visita previa a carpa de las carrozas Asimismo, el consistorio recomienda e invita a aquellos vecinos que por los anteriores motivos no puedan acceder a la cabalgata del día 5 a que visiten las carrozas que, de manera excepcional, se situarán en la Avenida Reyes Católicos durante los días 2, 3 y 4 de diciembre. En dichas visitas –para las que no será necesario realizar reserva– se seguirá un estricto protocolo de seguridad sanitaria, con toma individual de temperatura, control de aforo, gel hidroalcohólico y medidas de distanciamiento. Se ruega a los vecinos que hayan obtenido entrada para el día 5 que, por solidaridad con aquellos que no lo han logrado, asistan prioritariamente a la cabalgata.

OPINIÓN

El Ventilador de Sanse CARTA A LOS REYES DE ORIENTE Llega ese momento en el que terminamos un año, que ha sido para olvidar, y en el que empezamos uno nuevo, sobre el que proyectamos renovadas ilusiones, nuevos sueños y toda nuestra esperanza en que este, al menos este 2021, sea mucho mejor. En unos días nos despediremos de 2020 sin fiestas, ni cotillones; en nuestra pequeña burbuja familiar, y pidiendo tras cada uva, un año 2021 lleno de salud, de trabajo y de bendita normalidad. Quienes todavía creemos en la magia de la Navidad, y en la ilusión de nuestros niños por la llegada de los Reyes Magos, imaginamos que 2021 sería mejor si nuestra carta a

sus Majestades se llenara, más allá de los tradicionales juguetes para nuestros peques, de ilusionante generosidad para aquellos que nos rodean. Pienso en 2020 y mi recuerdo más emotivo me lleva a aquellas tardes de vecinos, aplaudiendo en sus balcones a quienes en nuestra primavera más triste se dejaban la piel, e incluso la vida, por cuidar de los enfermos. Y pasado el tiempo lamento que aquello que nos unía se haya desvanecido tan pronto. E inmerso en esos recuerdos, le escribo a los Reyes Magos pensando en ellos, en mis vecinos de San Sebastián de los Reyes, y en las necesidades que todos tenemos como ciudad. ¿Por qué no pedir este año algo bueno para todos? – me pregunto. Y sueño entonces con una ciudad que respire ilusión y

vida. Una ciudad con parques llenos de niños y de sonrisas, con comercios abiertos, con bares y restaurantes llenos de gente; una ciudad en la que apetezcan cosas tan cotidianas como pasear, hacer deporte, tomar un café con un amigo, o ir de compras. Una ciudad más limpia, más segura, más sostenible, más cultural, más solidaria, más humana. Un San Sebastián de los Reyes con más escuelas infantiles, con más colegios, con más empresas, con mejores comunicaciones, con más vivienda, accesible para todos. Una ciudad cuyo Gobierno Local quiera gobernar para todos: para todos los barrios, para todos los vecinos. ¿Te lo imaginas? O una alcaldía con menos narcisismos y más preocupación por las necesidades de los vecinos. O una ciudad en la que el centro de la

política seamos las personas, no los egos personales de los políticos. Una ciudad dialogante, un salón de plenos en los que se escuche con atención y respeto a quienes, no gobernando, representan a miles de vecinos. Un Pleno en el que los diferentes partidos sean capaces de alcanzar acuerdos y ejecutar un presupuesto razonable y solidario para todos. Una ciudad que conjugue sus tradiciones - sus toros, su Cristo de los Remedios - con la modernidad que perdió hace décadas. Una ciudad de todos y para todos, abierta y cosmopolita, que apueste por ser arteria vital del Madrid que crece en Castellana Norte y pulmón logístico del aeropuer to que late a su vera. Una ciudad con el brillo y con la excelencia que merece

San Sebastián de los Reyes. Termino mi car ta a los Magos, y al leerla de nuevo medito: ¿es tanto lo que he pedido? ¿me habré venido arriba y habré quizás disparado la ilusión del niño que aún llevo dentro? Y entonces reflexiono, y vuelto a la realidad, me vuelvo a llenar de esperanza, pensando que a lo mejor mis sueños no son solo una quimera. Cierro los ojos, y entonces le pido al cielo que conserve otros muchos años mi inocente ilusión de niño, y que deje anestesiado mi pragmatismo de adulto; ese lado oscuro y gris que duda tanto de Magos como de la capacidad del equipo de Gobierno Local para gestionar nuestra villa o para hacer realidad los deseos de mi lista. Firmado: Las aspas del ventilador


www.tribunadelamoraleja.com

DEPORTES

Noviembre2020

19


www.tribunadelamoraleja.com

12

Diciembre2020

PONE

EDUCACIÓN

A LA ADMINISTRACIÓN POR DELANTE DE LAS FAMILIAS

La Ley Celaá tiene alergia a la libertad por su aporte político Recientemente se ha aprobado en el Congreso de los Diputados, a falta del trámite del Senado, una nueva ley de educación: la LOMLOE.

U

na vez más, como viene siendo habitual cuando el PSOE gobierna, se rompe con lo anterior, se hace tabula rasa y se impone una particular visión política e ideologizada de la educación. Así ocurrió en el pasado reciente con la LOGSE y la LOE.. Se entiende la educación como un instrumento al servicio del estado para uniformizar a los ciudadanos, eliminando la diversidad, interpretando la igualdad de oportunidades como un igualitarismo empobrecedor y totalitario. Se confunde el derecho a la educación con un inventado “derecho a la educación pública”. El esfuerzo y el mérito individual se asimilan a algo que rompe la equidad del sistema.Todos a estudiar lo mismo y de la misma manera.

Veamos algunas perlas de la nueva Ley. ■ La nueva ley nace sin consenso de ningún tipo, así lo señala en su último informe ESADE. No ha habido informe del Consejo Escolar del Estado ni del Consejo de Estado. En todas las anteriores leyes los hubo. No ha habido comparecencias de expertos del mundo educativo en el Congreso de los Diputados. Las más de mil enmiendas que se han presentado, se han votado y discutido en un

único día. ■ La LOMLOE supone un ataque frontal a la Constitución y en concreto al artículo 27 donde se indica que los padres tienen libertad para elegir la “formación moral que esté de acuerdo con sus propias convicciones”. El espíritu de la ley es acabar con la enseñanza concertada y sustituirla por la pública. Además, se establece que el criterio para la elección de centro sea el de la proximidad al domicilio. En la actualidad, con la LOMCE, los padres tienen la libertad de llevar a sus hijos al centro educativo que consideran mejor y que responda a un ideario pedagógico concreto. ■ Se establece un plazo de 10

años para que los centros de educación especial, donde los alumnos con diversidad funcional son atendidos por especialistas cualificados, sean atendidos desde los centros ordinarios. La razón demagógica que se esgrime para acabar con los centros especiales es que no son inclusivos. ■ Los criterios de promoción y titulación, como ya ocurría con la LOGSE, se flexibilizan y los alumnos pueden pasar de curso con asignaturas pendientes y obtener el título de bachillerato “por compensación”, es decir, con una asignatura suspensa. - La alta inspección, cuya misión es velar por que se cumpla la legislación educativa en todo el

territorio nacional evitando que se produzcan agravios comparativos entre comunidades autónomas, se modifica eliminando el acceso por concurso-oposición. Se abre el escenario de posibles nombramientos con carácter político por parte de la administración autonómica, convirtiendo a los inspectores en “comisarios políticos”. ■ Otra perla más, que supone el peaje que Pedro Sánchez debe pagar a Esquerra es que el español deja de ser lengua vehicular de la enseñanza en todo el Estado. Algo inaudito. El español podría estar ausente en el País Vasco y Cataluña. ■ En la actualidad nuestro sis-

tema educativo se apoya en tres pilares que vienen a reflejar las diferentes opciones que los padres toman a la hora de elegir sus preferencias educativas: la enseñanza pública, concertada y privada. Las tres deben ser preocupación de cualquier gobierno, pero al actual parece sobrarle uno: la enseñanza concertada. Precisamente, este modelo está muy presente en Europa, por ejemplo, en Finlandia, casi la mitad de los centros educativos son de titularidad privada con subvenciones públicas.Y el sistema funciona, tiene calidad y obtiene unos altos resultados en las evaluaciones internacionales. ■ La llamada ley Celaá tiene alergia a la libertad y pone a la administración por delante de las familias porque de lo que se trata, en definitiva, es de un cambio en el modelo de estado, para ello, nada mejor que empezar por la educación para acabar siendo una sociedad de individuos acríticos, subvencionados y uniformes. Fernando Martínez Rodríguez (Concejal del Ayto. de Alcobendas por el PP)


www.tribunadelamoraleja.com Diciembre2020

DEPORTES

GALA

DEL

DEPORTE

Sanse premia a sus mejores deportistas y clubes

En la gala se brindó también un sentido homenaje a las víctimas de la pandemia

E

l Teatro Municipal Adolfo Marsillach acogió la XXXIII edición de la Gala del Deporte, durante la cual se rindió tributo a los mejores deportistas del año 2019 durante la temporada 2019/2020. Los premiados fueron Laura Díaz Tejero, en la disciplina de tiro con arco, como mejor deportistas femenina; el atleta Eduardo Frechilla Márquez, mejor deportista masculino; el galardón a la mejor promesa deportiva le correspondió a Viviana Marton Kiss, taekwondista; el premio al mejor equipo fue para el Senior Nacional Femenino del Club Voleibol Sanse; y el reconocimiento al mejor club o entidad le

correspondió al Club Balonmano San Sebastián de los Reyes. Además, durante la gala se ofrecieron otros reconocimientos, ente los cuales destaca el Premio especial de comunicación al periodista Vicente Vallés; el Premio especial a la empresa colaboradora para Aossa Sport; así como menciones especiales a la gimnasta Raquel Sáez de Miera, y a Eduardo Vicente Napala, presidente del Club de Gimnasia Rítmica San Sebastián de los Reyes por su gestión al frente del club. El evento se desarrolló con un aforo reducido, pues únicamente se completó una tercera parte del total de las localidades, cumpliendo

así con todos los protocolos de prevención frente a la Covid-19. Como todos los años, además de la entrega de los premios, la Gala del Deporte se amenizó con números musicales, monólogos y una actuación artística. El jurado, compuesto este año por 15 personas que representan a distintos sectores relevantes de la ciudad, eligió de manera telemática a los deportistas nominados. En total se presentaron cuatro y siete candidaturas a mejor deportista femenina y masculina, respectivamente; ocho a la mejor promesa deportiva femenina; cuatro al mejor equipo deportivo; y cinco a la mejor entidad deportiva.

Gala del Deporte de Alcobendas

La ciudad rinde homenaje a sus mejores deportistas En un año atípico, a causa de la pandemia de la Covid 19, en el que el deporte ha pasado por parones, vuelta a la actividad, competiciones virtuales, torneos y partidos suspendidos o aplazados. Los galardonados ■ Equipo femenino del EcoSport Triatlón Alcobendas por su ascenso a primera división.

■ Equipo de baloncesto femenino para personas con discapacidadValcude Alcobendas Adilas. ■ José Lara González, profesor de Artes Marciales y presidente del Club J. Lara-AKA (Asociación de Kárate de Alcobendas) ■ A la Peña Atlética de Alcobendas que este año celebra su 50 aniversario. ■ A título póstumo a Fernando Pacheco, presidente del Club Atético

Chopera desde 1980 por su trayectoria y por ser impulsor del fútbol en Alcobendas. ■ Club Natación Alcobendas que ha vuelto a lo más alto de la natación española ■ Equipos de waterpolo del colegio Brains. El equipo senior femenino fue Campeón de la Liga de Madrid (FMN) en la temporada 19/20 y el masculino que en dos años ha conseguido dos ascensos hasta la Primera División Nacional. ■ Agrupación Deportiva Alcobendas que este año conmemora su 50 aniversario. Premios Especiales

■ Técnico Deportivo: Daniel Barroso. Por su trayectoria como entrenador de atletismo. ■ Mejor entidad: Futbolistas ON, impulsora del primer Convenio del Fútbol Femenino de la historia de España. ■ Valores Deportivos: Diego Méntrida.Triatleta del Ecosport. ■ Mejor Club:Alcobendas Rugby. ■ Mejores deportistas: Javier López Rodríguez. Joven jugador del Alcobendas Rugby y a Paula Rojo Revuelta. Empezó a jugar a waterpolo a los 4 años siguiendo los pasos de su hermana Rocío y desde entonces no ha parado de entrenar y aprender.

13

■ BREVE ■

◗ FUTBOL

Alcobendas contará con un centro de alto rendimiento Los Centros de Alto Rendimiento (CAR) que surgieron en España a raíz de los Juegos Olímpicos de Barcelona 92, son instalaciones deportivas muy completas y profesionalizadas donde deportistas de alto nivel, ya sea individualmente o en equipo, se preparan, sobre todo, de cara a las competiciones internacionales. En este caso, en Alcobendas, será uno especializado en fútbol, que ubicado cerca del Polideportivo Municipal José Caballero, estará ubicado en una parcela dotacional de más 34.000 metros cuadrados que el Ayuntamiento ha enajenado a favor de la empresa Godafoss Solutions. El concejal de Patrimonio, Rogelio Mallorquín, fue el encargado de firmar la venta con Miguel Ángel Pla, representante de la empresa, quien ha confirmado que su intención es desarrollar en este espacio un gran centro de alto rendimiento dedicado al fútbol.


www.tribunadelamoraleja.com

14

Diciembre2020

CONTEMPLACIONES

SAN SEBASTIÁN

DE LOS

REYES

Sentido homenaje a las víctimas del Covid-19

Recetas fáciles

CÓMO HACER “MARRÓN GLACÉ”, EL DULCE DE CASTAÑAS MÁS APRECIADO DEL MUNDO

El17 de diciembre asistimos al Centro de Formación de Sanse, donde tuvo lugar el primer comité presencial del PP de Sanse después de muchos meses.

P

residido por Lucia Fernández y con la asistencia de Marímar Blanco y Luís Miguel Reyes, entre otros; fue un acto cargado de emociones y donde no pudo faltar el homenaje a algunos de sus afiliados, simpatizantes y amigos, que por desgracia en estos meses han caído a causa de la pandemia. En nuestro caso, la emoción fue doble si

EN

EL

JARAMA,

cabe, al recibir una placa conmemorativa hacía nuestro maestro, amigo y director D. Tomas Diaz-Valdés, y que fue acompañada de unas palabras llenas de amor, agradecimiento y consuelo. Y de agradecimiento por la labor periodística que ha llevado a cabo durante los últimos 20 años en la zona norte de Madrid.

BAJO LAS MÁS ESTRICTAS MEDIDAS DE SEGURIDAD

VII edición de la carrera benéfica “Jarama María de Villota” El próximo 24 de diciembre, el Circuito del Jarama-RACE acogerá la “VII Jarama María de Villota”, la tradicional carrera benéfica de Nochebuena. Como consecuencia del Covid–19, este año se ha reducido el recorrido a 5 Kilómetros con el objetivo de cumplir todos los protocolos de seguridad.

Bajo estas estrictas medidas de seguridad, la prueba se dividirá en cuatro carreras que empezarán a las 9:00 h con la categoría de corredores de élite, que realizarán el recorrido en menos de 20’, y continuarán con los deportistas con mayores tiempos, hasta la última carrera para los más amateur, con un límite de 40’ para cubrir la distancia.

Hoy vamos a aprender cómo hacer marrón glacé, el dulce de castañas más apreciado del mundo, una receta que podéis disfrutar en Navidad o incluso utilizarla como regalo gastronómico. Se trata de una receta laboriosa, pero no tiene demasiada dificultad. Animaos a prepararlos porque estos dulces son deliciosos pero carísimos cuando los compras en las tiendas de repostería y delicatessen. Sin embargo, hechos en casa, están igual de buenos -o mejores- y salen muchísimo más económicos.Además, pueden ser un buen detalle para llevar a alguna de las casas de familiares o amigos a las que nos inviten este año. Ingredientes (6 personas) ■ Castañas40 ■ Azúcar200 g ■ Agua200 ml ■ Canela en rama ■ Cáscara de limón

Dificultad: Media ■ Tiempo total 1h Para aquellos que no puedan acu- ■ Cocción1 h dir el día de Nochebuena al Circuito, ■ Reposo 48 h la organización ofrecerá la carrera en formato virtual, que permitirá correr Comenzamos cociendo las casentre los días 19 y 24 de diciembre, tañas, para poder pelarlas con con cualquiera de las aplicaciones de facilidad. Para ello, con paciencia, corredor con clasificación inmediata. hacemos un agujero en la zona Más información en: central de la cáscara de cada una y las cocemos en agua durante www.tribunadelamoraleja.com diez minutos. Después, antes de

que se enfríen, las vamos pelando con paciencia, retiramos la cáscara, quitamos la piel interior, las aclaramos en agua fría y las reservamos. Como ya os dije cuando hicimos las castañas en almíbar, es importante recordar que solamente usaremos las castañas que queden enteras. Las que se rompan en la cocción o al pelarlas, las utilizaremos para preparar crema de castañas, salsas o las usaremos en otras recetas. Por otro lado, hacemos un almíbar disolviendo la misma cantidad de agua que de azúcar en un cazo y llevándolo a ebullición.Añadimos la cáscara de limón y la canela y dejamos que reduzca unos minutos. Mientras se hace, cocemos las castañas peladas partiendo de agua fría durante 20 minutos procurando que no se hagan borbotones para que las castañas no se rompan. No hay que pasarse de cocción para que no se conviertan en un puré. Cuando el almíbar está hecho, metemos las castañas dentro y las cocemos durante diez minutos, para que tomen el sabor.Apagamos el fuego y dejamos que las castañas se enfríen dentro durante 24 horas. Al día siguiente repetimos la operación, cociendo durante 5 minutos y dejando en el sirope otras 24 horas. Repetimos otro día más y ya tenemos las castañas confitadas. Para darles el clásico glaseado, retiramos las castañas y reducimos el almíbar hasta que casi no quede líquido, comenzando a cristalizar el azúcar. Entonces metemos las castañas dentro y las bañamos, dejando que se escurran y sequen en una rejilla. Si las vamos a comer en el momento, las colocamos en cápsulas de magdalenas pequeñas. Si las queremos regalar, las envolvemos en cuadraditos de papel aluminio.


www.tribunadelamoraleja.com Diciembre2020

CINES

HUMOR POR CORELLA

CRÍTICA

DE

PEDRO

DE

15

FRUTOS

■ CINE EN DICIEMBRE ■

Fantasía doméstica El cine, como cada uno de nosotros, se prepara para unas Navidades anómalas. Mucha cantidad de estrenos, pero muy pocos títulos destacables, al contrario de lo que viene siendo habitual por estas fechas. Las obras de género fantástico, las reposiciones y las producciones españolas destacan sobre el resto. Después de varios retrasos, y con todas las reservas del mundo, lo más llamativo antes de fin de año es Wonder Woman 1984, que se desarrolla durante la guerra fría. El personaje interpretado por Gal Gadot debe enfrentarse a un empresario y a una antigua amiga que le ponen en serias dificultades. Más adelante, con el primer día de 2021 llegará Monsters Hunter, también con una mujer como protagonista, Mila Jojovich, y un alarde de acción y efectos visuales. En período de restricciones abundan las reposiciones.Tratarlas aquí cuando la mayoría pueden admirarse en las distintas plataformas parece ocioso, pero si se trata de El Padrino III. Parte final, según el montaje de Francis Ford Coppola, ya es harina de otro costal. Hay expectación por ver si la entrega más floja de la trilogía gana muchos enteros con esta propuesta. A destacar también la recuperación de la obra de Wong Kar-Way, uno de los cineastas chinos más interesantes de las últimas décadas. Lo primero que regresa es una joya: Deseando amar. Lo hará antes de que se revise el clásico japonés Akira. Antes de hablar de las películas domésticas, repasamos unos títulos que proceden del exterior y alcanzan el notable. Se encuadran en distintos géneros y el primero en llegar a nuestras pantallas es una presentación francesa de animación, Josep, que se centra en la Guerra Civil española. Más concretamente en los republicanos que huyen al país vecino y que son confinados en campos de concentración. También de animación y francesa es El viaje de Bu, lo mejor del género en unas Navidades sin Disney. En el género documental destaca una propuesta hispana de Nuria Giménez Lorang, Mi Mexican Bretzel. El diario íntimo de una mujer de clase acomodada, según las filmaciones de su marido. Dentro de ese género, La pintora y el ladrón llega de Noruega y se adorna con una aproximación al thriller. Por parte italiana, Martin Eden, adaptación de una novela de Jack London, goza de varios premios internacionales y el triunfo de su actor principal en Venecia. El padre, premiada por el público en San Sebastián, y con un gran Anthony Hopkins, es lo mejor del mes. Tampoco es desdeñable Saint Maud, la mejor oferta de terror en mucho tiempo. El cine español presenta, salvo error u omisión, catorce películas durante diciembre. Hay filmes para todos los gustos y de todos los géneros. Destacan sobre el resto Baby, un relato muy personal en el que Juanma Bajo Ulloa mezcla el terror con el drama y lo fantástico en una exposición visual muy atractiva y exenta de diálogos. La intriga se reserva a Daniel Calparsoro con Hasta el cielo. Los atracos están garantizados. Isabel Coixet regresa con Nieva en Benidorm un drama sobre la soledad en plena ola turística en el Levante español. Por lo que se refiere a la comedia destaca El inconveniente en la que a una mujer le ofrecen comprar una casa a precio de ganga, pero en la que tendrá que soportar a su actual propietaria hasta que muera. El día de Navidad Mamá o papá amenaza con hacerse con la taquilla, al menos en lo que a producciones patrias se refiere. Remake de un film francés, cada uno de los padres de una familia luchará porque sus tres hijos se queden con el otro.


www.tribunadelamoraleja.com

ALCOBENDAS

Noviembre2020

9


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.