Tribuna de Alcobendas&Sanse Junio 2021

Page 1

PAG .8

Entrevista a Lucia S. Fernández. "En 2023, Partido Popular devolverá a San Sebastián de Los Reyes a la senda del crecimiento."

LA TRIBUNA DE ALCOBENDAS Y SAN SEBASTIÁN DE LOS REYES

PAG. 13 ALCOBENDAS Llega un verano

muy caluroso.

Alcobendas y Sanse ofrecen a sus ciudadanos unas excelentes instalaciones para sofocar el calor. Aunque los precios de sus piscinas son desiguales.

Junio Consulta de 2003 Código QR: los datos actualizados del Covid-19 en Alcobendas y Sanse

ALCOBENDAS&SANSE

AÑO XVI Nº 202 JUNIO 2021

WWW.TRIBUNADELAMORALEJA.COM

LA TRIBUNA DE

INFORMACIÓN DE LOCALIDADES, ALCOBENDAS, SAN SEBASTIÁN DE LOS REYES, FUENTE EL FRESNO, CLUB DE CAMPO, CIUDALCAMPO Y SANTO DOMINGO "SANSE TE AYUDA"

PAG. 10

24 millones para trasformar la Ciudad ALCOBENDAS

ENTREVISTA AITOR RETOLAZA, VIDEALCALDE

DE

ALCOBENDAS

PAG. 4

PAG. 6

Valgrande, un proyecto con una historia llena de dificultades

DEPORTE

PAG. 12

XXIII Gala Fundal 2021

"El cambio en la Alcaldía se va a realizar en pocas semanas"


www.tribunadelamoraleja.com

2

Mayo 2014

EDITORIAL


www.tribunadelamoraleja.com

OPINIÓN

Junio2021

3

EDITORIAL DIRECTOR

¡¡Volvemos a vernos las caras!! D

esde el próximo sábado volvemos a ver nuestras caras después de más de un año escondidas bajo las famosas mascarillas. En principio, un paso hacia adelante en esta maldita pandemia que llevamos viviendo desde hace mas de 15 meses, esperando que no tengamos que volver atrás por no haber esperado unas semanas más, como dicen los expertos. Los jóvenes están ansiosos y no solamente ellos, sino todos para poder hacer una vida normal, pero las circunstancias nos lo impiden y aunque la vacunación va por buen camino y los casos van bajando, hay que ser precavido y tener un poquito más de paciencia. ¡¡Más vale tarde que nunca!! Aquí, en nuestro municipio, seguimos en la misma situación que a principio de mes. Los cambios que tenían que realizarse en el gobierno siguen en boca de todos. Y es que el candidato que estaba previsto que tomara la alcaldía, D. Miguel Ángel Arranz, ha pasado a segundo plano, tercero o cuarto,... más bien no se sabe qué destino le depara el futuro. Sin embargo, ha habido bastantes movimientos orquestados por el responsable de ciudadanos de la zona norte de Madrid, Perdiguero, con un ganador inesperado en esta maniobra y Aitor Retolaza,nuestro concejal de urbanizaciones, que ha pasado a ser candidato a la alcaldía de Alcobendas y "muchas" cosas más. Todavía estamos a la espera de que todo esto se produzca, pero los intereses por ambas partes son mayores que el beneficio para los ciudadanos. Así que nos toca esperar a que nuestros dirigentes crean que es lo más conveniente y como se van a distribuir los cargos en el nuevo gobierno de Alcobendas. A estas alturas, da igual quien gobierne, derechas, izquierdas, centro... pero que lo hagan en condiciones y no nos lleven a la ruina. Estamos cansados de ver cómo solo están centrados en ellos y no en ayudarnos a como llegar a final de mes. Otra cuestión que no lleva de cabeza son los indultos que ya se han llevado a cabo esta semana. Desde pequeño cuando hacía algo mal me regañaban y me castigaban, y no me levan-

taba el castigo hasta que no rectificaba y pedía perdón. Esa es la educación que nos han enseñado a la mayoría de las personas, pero en este caso da igual, no hay arrepentimiento, no hay perdón... pero si premio. ¿Hay alguien que entienda algo? Yo desde luego absolutamente nada. Se trata de que nuestro país salga adelante de esta impresionante crisis, pero creo que lo que va a suceder en los próximos días van a ponernos la soga en el cuello un poco más apretada... Saquen ustedes sus conclusiones. Una buena noticia, aleluya, nos van a bajar el IVA de la luz del 21 al 10 %. Por lo menos tendremos un dinerito más en nuestros bolsillos, destinados a otros menesteres, aunque sea para una barra de pan, todo se agradece. Ya ha llegado el verano y todos los vecinos podemos disfrutar de las piscinas, tanto en Sanse como en Alcobendas, unos espacios muy agradables para poder sobrellevar los calurosos días que nos han anunciado para esta temporada estival. Según Mario Picazo, este año todo el centro de la península va a sufrir olas de calor bastantes importantes.Tendremos que estar en remojo todo y gracias a los abonos no sufrirán nuestros bolsillos. Tanto Sanse como Alcobendas disponen de unas piscinas en unos entornos estupendos. Hay que recargar las pilas. Disfruten y diviértanse, que falta nos hace. tomy@tribunadelamoraleja.com

LA TRIBUNA DE ALCOBENDAS&SANSE

SUBEN ■ SEMANA LGTBI. El Ayuntamiento organiza la Semana del Orgullo con muy diversas propuestas organizadas por la concejalía de Promoción de la Igualdad, en colaboración con el Servicio de Mayores, la concejalía de Cultura, el Consejo de la Juventud, la Fundación Ciudad de Alcobendas. ■ DE PUERTAS PARA ADENTRO. Campaña que surge de la idea de mostrar a la ciudadanía el drama de la violencia de género, las mujeres víctimas, sus agresores, su entorno, la sociedad y todos los medios que desde las instituciones se ponen en pro de la atención a las víctimas.

BAJAN ■ LOS INDULTOS PROCÉS . Sánchez aprueba en Consejo de Ministros los indultos a los 12 líderes del 'procés' condenados en octubre de 2019 por el Tribunal Supremo. Su afán por romper a España ésta a la misma altura de su ineptitud como político. ■ DEHESA BOYAL. Llamar a dicho polideportivo para pedir información es un caso paranormal, digno de ser estudiado por Iker Jiménez.Y no es porque de comunicando, sino que simplemente no lo descuelgan. El santo Job y su divina paciencia habría acabado en suicidio.

EDITA: Motorpoint Networks S.A. Director general: Tomy DÍAZ-VALDÉS DURÁN (tomy@tribunadelamoraleja.com); Redactor Jefe: Florentino García. Colaboradores: Germán Herrero, Alberto Garcia, Sonia Herrera y María Cubillo. Diseño y Maquetación: Tomás DÍAZ-VALDÉS Jr . Directora de marketing y publicidad: Concha DÍAZ-VALDÉS. E-mail: concha@tribunadelamoraleja.com. Redacción y Publicidad: Avda. de la Industria 13, 1º-5, 28108 ALCOBENDAS (MADRID) Teléfono: 91 657 34 66/67/68. Fax: 91 490 31 77: E-mail: info@tribunadelamoraleja.com. Depósito legal: M-7827-2012


www.tribunadelamoraleja.com

4

Junio2021

ENTREVISTA

Aitor Retolaza, Vicealcalde

de

Alcobendas

"El cambio en la Alcaldía se va a realizar en pocas semanas" De 38 años, es licenciado en Administración y Dirección de Empresas por la Complutense. Vecino de Alcobendas, es conocido por su actividad deportiva ya que fundó el Club Corredores. Y hace dos años dio el salto a la política: “la política debe ser una ocupación temporal, no una profesión” por ello asegura que su intención es estar unos pocos años antes de volver al mundo empresarial. Desde hace algo más de una semana es el nuevo vicealcalde de Alcobendas ¿Cómo afronta este nuevo reto? La verdad es que ser concejal en la ciudad que me ha visto crecer es todo un honor y una gran responsabilidad.Ahora que me han nombrado vicealcalde, afronto esta nueva etapa con ilusiones renovadas, pero también con la mayor de las responsabilidades, ya que la vinculación que tengo con Alcobendas es muy fuerte y quiero dar todo de mí, desde la humildad, para responder a las demandas de los vecinos. Además de la concejalía de Seguridad y Movilidad, y la del Distrito Urbanizaciones, se ha sumado la delegación de Urbanismo ¿es el nuevo hombre fuerte del Equipo de Gobierno? Eso leí en un medio de comunicación. Pero en realidad es que tanto la concejalía de Urbanismo como la vicealcaldía, según el pacto de Gobierno suscrito con el PSOE serían gestionadas por concejales de Ciudadanos. Mis compañeros, avalados por nuestro partido, han decidido que sea yo quien las asuma y me siento muy agradecido por ello y creo que podré hacer un buen trabajo ya que cuento con un equipo de técnicos municipales muy competentes que me acompañarán en este camino. Usted ha asegurado que se cumplirá el pacto con el PSOE por el cual ahora debe ostentar la alcaldía un concejal de Ciudadanos ¿sabe en qué fecha se producirá? El pacto de Gobernabilidad suscrito entre Ciudadanos y PSOE hace ahora dos años, es un pacto fuerte que se va a mantener hasta el final del mandato. Como nos gusta decir, somos dos equipos, pero un solo Gobierno. De hecho, esta

reestructuración de delegaciones lo que ha hecho es que se refuerce este pacto. Y por supuesto el cambio en la Alcaldía de Alcobendas se va a realizar en pocas semanas y un concejal de Ciudadanos será el nuevo alcalde. Usted lleva toda su vida viviendo en Alcobendas. Si finalmente fuera designado por su partido para ser alcalde ¿Qué supondría para usted? La verdad es que sería una grandísima satisfacción ser el alcalde de la ciudad de mi corazón, ya que ¿a quién no le gustaría ser alcalde de su propio municipio? Y con el añadido de que hablamos de la Alcaldía más importante de Ciudadanos

El pacto de Ciudadanos con el PSOE se va a mantener hasta el final del mandato. en la Comunidad de Madrid. Pero si le soy sincero, en este momento no estoy pensando en lo que significaría para mí, sino en el trabajo por realizar y los proyectos que llevar a cabo. ¿Nos podría decir cuáles serán las primeras medidas a adoptar cuando Ciudadanos llegue a la Alcaldía de Alcobendas? Queremos que, dentro del pacto de Gobierno, impulsar políticas liberales en Alcobendas, manteniendo los impuestos bajos, trabajando en la transformación digital del municipio, en la mejora de la movilidad, atrayendo nuevas empresas a nuestra ciudad, que le recuerdo es una de las primeras a nivel nacional en volumen de facturación empresarial, queremos ser el municipio de las familias,

sean del tipo que sean, para que se encuentren cómodos y puedan disfrutar de su ciudad. En Ciudadanos siempre hemos mantenido que la política útil, el esfuerzo, y la innovación es nuestra marca. De hecho, ya durante esta primera parte de la legislatura hemos llevado a cabo proyectos innovadores en materia de movilidad, de transparencia, de limpieza o de transformación digital. Seguiremos por esa senda, con muchos nuevos proyectos que están a punto de ver la luz. Por último, ¿qué balance hace de estos dos primeros años de Gobierno de Cs en Alcobendas? Un balance muy positivo, pese a tener que vivir hechos históricos como la pandemia por la COVID-19 o un temporal como el de Filomena que no se vivía desde hace casi 100 años. Aun con todo, hemos conseguido llevar a cabo proyectos, reaccionar rápido para ayudar a las familias, empresas y comercios;

Queremos impulsar políticas liberales manteniendo los impuestos bajos. mantener y mejorar los servicios dentro de los mayores estándares de seguridad y calidad de la región… En definitiva, hemos sido un equipo multidisciplinar que se ha sabido adaptar a la situación. Seguro que habría cosas que se podían mejorar, siempre se puede mejorar, pero hemos estado cohesionados y trabajando para llevar a cabo actuaciones y protocolos que en algunos casos, han llegado a ser referentes en la Comunidad de Madrid. Florentino García


www.tribunadelamoraleja.com Junio2021

ACTUALIDAD

EN

ALCOBENDAS

Y

SAN SEBASTIÁN

DE

LOS REYES (15 JUNIO)

Sigue la tendencia a la baja de los casos de Covid-19 Baja en todas las ZBS de ambos municipios En Sanse baja la tasa de incidencia acumulada en todas las zonas básicas de salud.Y en Alcobendas también baja la tasa de incidencia acumulada por cada 100.000 habitantes en los últimos 14 días a los 137,65 cuando el (8 junio) era 155,38. Además los casos confirmados bajan a 163 en los últimos 14 días, cuando antes era de 184. ■ Valdelasfuentes baja a 121,03 cuando el 8 de junio era de 128,59 de tasa de incidencia acumulada (32 casos confirmados últimos 14 días. Antes 34). ■ La Moraleja baja a 171,20 desde los 175,37 (41 casos confirmados últimos 14 días. Antes 42).

■ M. Valdavia baja a 84,42 y estaba en 140,69 (15 casos confirmados últimos 14 días. Antes 25). ■ La Chopera baja a 131,42 desde los 159,83 (37 casos confirmados últimos 14 días. Antes 45). ■ Miraflores se mantiene igual sin cambios a 171,91 desde los 171,91 (38 casos confirmados últimos 14 días. Antes 38). San Sebastian de los Reyes Por su parte a 15 junio, Sanse registra 104 (antes 139) casos en los últimos 14 días.Y con una tasa de incidencia de 114,01 (antes 152,37). Algo inferior que Alco-

bendas, la tendencia a la baja se mantiene, esperemos que siga así por el bien de todos. ■ Zona básica de salud Rosa Luxemburgo: baja a 32 y no 39 casos. (Tasa de incidencia acumulada 134,85. Antes 164,35). ■ Zona básica de salud Reyes Católicos: baja a 24 y no 29 casos. (Tasa de incidencia acumulada 114,02. Antes 137,77). ■ Zona básica de salud Dehesa Vieja: baja a 32 y no 41 casos. (Tasa de incidencia acumulada 106,11. Antes 135,95). ■ Zona básica de salud V Centenario: baja a 16 y no 30 casos. (Tasa de incidencia acumulada 98,24. Antes 184,20).

A

PARTIR DEL DÍA

26

Las mascarillas no serán obligatorias al aire libre El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, anunció el pasado viernes que las mascarillas dejarán de ser obligatorias en los espacios al aire libre a partir del sábado 26 de junio, en su intervención en la clausura de la Reunió Cercle d'Economia, que se celebra en el Hotel W de Barcelona. “Este será el último fin de semana con mascarillas en los espacios en los exteriores”, ha celebrado el presidente. Sánchez ha afirmado que se podrá volver a “disfrutar de una vida en la calle sin mascarillas” y ha agradecido la disciplina de toda la ciudadanía durante la pandemia, el trabajo de los sanitarios y los servicios esenciales. “Nuestras calles, nuestros rostros, recuperarán su aspecto, y, por tanto, quiero decirles que la alegría de vivir de la sociedad española y de la sociedad catalana es la alegría de vivir de sus representantes en las instituciones públi-

cas y en el Gobierno de España”, ha reivindicado. El jefe del Ejecutivo ha subrayado que el Gobierno aprobará esta decisión porque se están cumpliendo “punto por punto y escrupulosamente” todos los objetivos que se habían marcado sobre la crisis sanitaria. Por su parte,Ayuso da la bienvenida a dejar de llevar mascarilla en exteriores aunque critica que se decida para conseguir titulares y por “efectos demoscópicos”. También señaló que le sorprende que el presidente haya decidido que las mascarillas no sean obligatorias en exteriores después de que muchas comunidades autónomas se lo hayan pedido en el seno del Consejo Interterritorial. Censurando que,“para las cosas buenas él está al frente y para las malas noticias no hay presidente”, ha censurado.

OPINIÓN

RAMÓN CUBIÁN. PORTAVOZ GRUPO POPULAR

Maldita ingenuidad de ambición decorada Anunciamos , repetimos , denunciamos y alarmamos hasta la saciedad que el desgobierno de Alcobendas es resultado de un zafio canto de sirena del partido sociolisto (…lista, …liste) en dominación casi impúdica de la

tan ingenua como ambiciosa voluntad desnortada de los ediles naranjas, que les entregaron sus actas votadas por el centro derecha, para la mayor utilidad de la izquierda. Se dijeron por dos años cada uno en la alcoba de la reina, en la torre de alcaldía con las más vistosas vistas. Y Ciudadanos se vio en la ventana ensayando el saludo de la mano regia en gracioso gesto alcaldable… que el socialista les “promentía”. Ingenuos prisioneros de un

socio que les lleva dos años utilizando. Ingenuos ilusos que creían que su sumisión sería pagada con la alcaldía ansiada. Pero ambición e ingenuidad… ¡qué mal se mezclan! Si de ingenuos todos buenos… buenos todos, hasta que la ambición se encuentra. El socio -el listo- tenía sus propios planes. Movió la silla a su compañero de viaje para que se diera con la crisma en la alfombra, y emponzoñó a los socios ingenuos -al atento

5

auditorio de las sirenasaugurando a unos y otros mejores metas entre ellos enfrentadas; seduciendo ambiciones menores, que las mayores ya estaban seducidas. Jugada maestra. Tras dos años de desgobierno en pacto, la alcaldía permanece en las manos del trilero socialista, que sólo enseña la bolita de vivealcalde para que se alternen en fraticida lucha los de Arrimadas. ¿Dónde está la bolita? … y ahí se pegan los naranjas.

Sacrificado el que fuera vicealcalde , se augura el sacrificio del siguiente… y quién sabe si luego se provoque el de la tercera que, a río revuelto, el socialista sigue cantando cual sirena de voz ronca desde su trono inmerecido de alcalde que no cede. Disfrutando de las cuitas, las reyertas, las peleas de navaja mal disimuladas… que -¿dónde está la bolita?- él mismo diseña. Y, entre tanto, Alcobendas para ellos olvidada.


www.tribunadelamoraleja.com

6

Junio2021

EQUILIBRADO,

ALCOBENDAS

SOSTENIBLE Y MOTOR DE DESARROLLO ECONÓMICO Y SOCIAL DEL MUNICIPIO

Valgrande, el nuevo barrio Un proyecto para dar una respuesta a la demanda de vivienda pública en la ciudad.

E

l nombre del nuevo barrio de Alcobendas, Valgrande, supone un reconocimiento al entorno donde se va a desarrollar. El prefijo Val hace alusión al monte de Valdelatas y al arroyo de Valdelacasa, mientras que el sufijo grande guarda relación con el arroyo Vallegrande. Un proyecto que será también motor de desarrollo económico y social del municipio durante la próxima década. La actuación movilizará una inversión de 2.300 millones de euros entre la iniciativa pública y la privada y tendrá un retorno estimado de 511 millones de euros y generará 4.000 empleos durante su desarrollo. El proyecto urbanístico, realizado por el equipo de Arnáiz, permitirá a Alcobendas crecer dando respuesta a la necesidad de vivienda accesible, protegiendo el entorno natural de la zona y ampliando los servicios a los ciudadanos. Esta mañana, el alcalde y el vicealcalde de Alcobendas, Rafael Sánchez Acera y Miguel Ángel Arranz Molins, respectivamente, y el presidente de la Junta de Compensación de Valgrande,

SU

José Hernández-Mora Pérez, han presentado los pormenores del proyecto. El alcalde ha recordado que “la ciudad no se entendería sin la apuesta decidida por la vivienda pública a precio asequible, por el desarrollo económico y por unos

GÉNESIS FUE EN EL

servicios públicos de calidad. Más del 55% de las viviendas de Valgrande tendrán algún tipo de protección”. Asimismo, Sánchez Acera ha manifestado la firme voluntad de “impulsar una urbanización moderna”.

A su vez, el vicealcalde, Miguel Ángel Arranz, ha señalado que “hoy nace un proyecto estratégico de ciudad. En primer lugar, Valgrande vendrá a sumar más de 8.600 viviendas, de las cuales 4.730 tienen algún tipo de protección públi-

ca y, en segundo lugar, tenemos por delante una oportunidad única para desarrollar Alcobendas con parámetros de innovación”. Vivienda, medio ambiente y sostenibilidad Valgrande estará totalmente integrado con la actual ciudad y en armonía con el enclave natural de la zona. Contempla la protección especial del monte de Valdelatas mediante la creación de una franja natural de transición de 200.077 metros cuadrados. También protege el arroyo de Valdelacasa a través de un gran parque central de nueva creación y una superficie de 212.271 metros cuadrados. En total, contará con 579.778 metros cuadrados de nuevas zonas verdes, un 27% de la superficie del proyecto. La sostenibilidad es otro de los ejes estratégicos del proyecto. Valgrande se ha concebido como un smart district y aspira a conseguir las más altas cotas de innovación, eficiencia energética, movilidad y gestión ecológica de los recursos y residuos.

tras que la de Rico, según Arranz, fue subirse 20.000 euros su salario. Horacio Rico, aún portavoz de Cs en esa época, contestó a Arranz que él aún sigue exigiendo democracia interna, tanto en el pasado, donde le recordó a Arranz que él salíó por primarias, como ahora y en el futuro. En palabras del portavoz de Cs, siempre reclamó lo mismo: primarias, "de las que usted no ha salido, ni en UPyD ni en Ciudadanos". En cuanto al dinero, Rico le dijó a Arranz que a él no le hace falta.

En el salón de plenos del Ayuntamiento no cabía un alfiler. Miembros de la PAH increparon a los políticos que han impulsado el desarrollo de "Los Carriles". Una votación que se hacía por quinta vez durante el mandato y la tercera en un mes. La tensión fue "in crescendo". Más tarde, Ciudadanos anunció que se iba a expedientar a los dos concejales que habían votado a favor. No hizo falta, dado que tanto Rico como Rojas tenían la intención de abandonar de motu propio el partido. Para ampliar información puede consultar nuestra web.

2017

Un proyecto con una historia llena de dificultades y discusiones En el 2017 saltó la noticia de que en la zona Norte de Alcobendas se iban a construir más de 8.600 viviendas, de las que 3.860 serían de protección. Un proyecto que ya fue polémico desde su gestación, cuando la oposición en bloque rechazó el desarrollo de "Los Carriles". Es decir, PSOE, UPyD, IU, SSP y Ciudadanos en esos tiempos no estaban conformes con la propuesta del PP para desarrollar el proyecto urbanístico de mayor envergadura en la historia del municipio. El resultado de las votaciones volvió a poner de manifiesto que todos los representantes de estas áreas presentes en la Comisión votaron en contra de la propuesta del Gobierno del Partido Popular.Y donde estuvieron presentes Roberto Fraile, de

Ciudadanos, Miguel Ángel Arranz, de UPyD, Ángel Sánchez, del PSOE, Juan Bautista de Izquierda Unida, Eduardo Andradas, de Sí Se Puede y cuatro representantes del Partido Popular. Más polémica si cabe Posteriormente, en un tenso pleno del Ayuntamiento en abril de 2019, el Gobierno del Partido Popular consiguio aprobar el desarrollo del proyecto urbanístico. Pero para conseguir su aprobación, el PP tuvo que lograr sumar el voto de dos de los tres concejales de Ciudadanos, Miguel Ángel Arranz, de UPyD y recién elegido candidato de Cs en Alcobendas, que calificó de "una traición al partido". La decisión de los dos ediles de Ciudadanos provocó que ambos recibieran ataques del edil

de UPyD y del portavoz del PSOE. Este hecho no fue baladí, pues hizo que el tono de las intervenciones contra el actual portavoz de Ciudadanos fuera subiendo hasta acusarle de haberse subido el sueldo en su primera decisión como concejal en Alcobendas. Además, Arranz le dijo que, si tanto reclama en los medios de comunicación consultar a las bases, ¿por qué no consulta a la ciudadanía de Alcobendas? En esta petición, Arranz se sumó a la realizada por el concejal de Izquierda Unida, Juan Bautista y le preguntó al portavoz de Ciudadanos por qué no hace una consulta popular. Arranz concluyó diciendo que la primera moción que realizó el portavoz de UPyD fue la de contener el salario de los concejales, mien-


www.tribunadelamoraleja.com

SAN SEBASTIÁN DE LOS REYES

Mayo2021

7


www.tibunadelamoraleja.com

8

Junio2021

SAN SEBATIÁN DE LOS REYES

Lucía S. Fernández,

presidenta del

PP Sanse

y

Diputada

en la

Asamblea

de

Madrid

“En 2023, el PP devolverá a Sanse a la senda del crecimiento”

Desde hace unos días, Lucía S. Fernández Alonso es, a sus 37 años, diputada de la Asamblea de Madrid en la XII Legislatura. Este nuevo hito en su carrera supone una oportunidad inmejorable para ser la voz de los vecinos de San Sebastián de los Reyes. Eso sí, seguirá como portavoz y presidenta del Partido Popular en este municipio, con un objetivo claro: recuperar la alcaldía en 2023. ¿Qué se siente siendo diputada de la Asamblea de Madrid con 37 años? Mucho orgullo y mucha responsabilidad. Orgullo de que Isabel Díaz Ayuso haya confiado en mí y de estar entre los 65 diputados del Partido Popular que forman parte de un proyecto maravilloso. Esta Legislatura va a ser apasionante y va a seguir haciendo de la Comunidad de Madrid un referente gracias a las políticas de nuestra presidenta.Y mucha responsabilidad, ya que voy a ser la voz de los vecinos de San Sebastián de los Reyes en el parlamento regional. ¿Sus responsabilidades en San Sebastián de los Reyes siguen igual? Mayores, incluso. Esto es un espaldarazo para que, como presidenta y portavoz del Partido Popular en San Sebastián de los Reyes, me siga dejando la piel cada día, con la idea puesta en recuperar la alcaldía en 2023. -Ser diputada de la Asamblea de Madrid es un orgullo para su ciudad y un gran hito en su carrera, ¿cuántos políticos de su ciudad de otros partidos le han felicitado tras su toma de posesión? El Alcalde, Narciso Romero, en sus redes sociales de forma muy elegante me dio la enhorabuena al día siguiente de las elecciones, lo cual agradecí. De la misma manera, compañeros de la oposición también tuvieron el detalle de dármela. Incluso algún concejal de Ciudadanos lo hizo. A todos ellos se lo agradecí mucho porque el respeto y la lealtad institucional están por encima de fobias personales innecesarias que no hacen más que denostar a la clase política. Así que hay quien no la ha felicitado… Así ha sido. Este reconocimiento, este escaño, es una oportunidad para todo San

Sebastián de los Reyes, no sólo para el Partido Popular local y menos aún, sólo para mí. Quién no lo entienda de esta manera tiene un grave problema de visión política y humana. ¿Objetivo alcaldía? Objetivo gobernar con honestidad, seriedad y rigor. Desde niña tengo esta vocación de mejorar la vida de todos los que me rodean y llevo a San Sebastián de los Reyes en el corazón. Nuestra ciudad lleva 6 años en franco retroceso por culpa de las políticas socialistas apoyadas por unos y por otros. Es hora de que, por fin, gobiernen de nuevo esta ciudad políticos preparados cuyo único interés sea mejorar la vida de sus vecinos. En 2023 el Partido Popular devolverá a Sanse a la senda del crecimiento y el bienestar que ha perdido hace mucho tiempo. Se cumplen dos años de mandato, ¿qué balance hace? En estos dos años no ha mejorado nada. Nada de lo que de verdad les importa a las familias y empresas. No hay oportunidades de empleo, la suciedad va en aumento, los impuestos siguen siendo altísimos, las urbanizaciones siguen abandonadas, las empresas, pymes y autónomos no tienen el apoyo que necesitan…Lo único que se ha hecho en estos dos años es atacar a la presidenta Isabel Díaz Ayuso. ¿Y no parece que haya sido una buena estrategia? Ahí están los resultados del 4M. 22.112 votos para el Partido Popular, más que el Gobierno sanchista de Sanse, Podemos y Más Madrid juntos. El 4M supuso el principio del final del Gobierno sanchista en nuestra ciudad, el fin de las políticas socialistas que están llevando a la ruina a nuestra ciudad. Últimamente, además, hay muchas polémicas en San Sebastián de los Reyes. La que hay montada con los crematorios ¿no? En lugar de solucionar proble-

’ ’

Desde la alcaldía no han ayudado en nada a las familias y empresas.

En lugar de solucionar problemas, el gobierno sanchista los crea.

mas, el Gobierno sanchista de la ciudad los crea. Es inadmisible que se permita construir dos tanatorios/crematorios en dos zonas de la ciudad cercanas a viviendas, empresas y de gran valor medioambiental. No entendemos el interés que hay detrás de ambos proyectos, no nos gusta nada este asunto, nada. Vamos a hacer todo lo posible para paralizarlos. ¿Y qué me dice de los campus de verano? Parece que no ha sentado nada bien que diga que cuando gobierne el Partido Popular los padres van a poder elegir en libertad. ¿Usted cree que es de recibo que los padres de San Sebastián de los Reyes no puedan llevar a sus niños a un campamento de verano en inglés, cerca de su casa y con horarios mucho más flexibles? ¡Encima pagando este año más que el anterior! El Partido Popular va a recuperar SummerSanse y va a permitir que los padres lleven a sus hijos a los campamentos, a las colonias urbanas, a las actividades que ellos quieran. Y si a algunos dirigentes de nuestra ciudad les molesta, es su problema. En este y en todos los asuntos yo sólo miro por el interés general de mis vecinos. Una última. Diputada en la Asamblea de Madrid, coordinadora de la zona para el PP, presidenta y portavoz en San Sebastián de los Reyes…y madre. ¿De dónde saca tiempo? Organización. Siempre he sido muy organizada. Ahí está la clave. Dormir poco y aprovechar cada minuto. Si se organiza uno bien, hay tiempo para todo. Para cuidar de mi hijo con mi pareja y atender a mis padres, mi familia y amigos. Y para afrontar todas las necesidades de mis vecinos y cada uno de los asuntos que requiere la política cada día, que no son pocos. Con dedicación, pasión y esfuerzo, se saca tiempo para todo.


www.tibunadelamoraleja.com Junio2021

SAN SEBATIÁN DE LOS REYES

CONCEJALÍA

DE

IGUALDAD

Sanse luce un mural contra la violencia machista

En el muro de la Delegación de Igualdad aparecen los rostros de personalidades como Rigoberta Menchú.

L

a fachada lateral de la Delegación de Igualdad, en la Calle Recreo, se ha convertido en un artístico alegato por la igualdad y en contra de las violencias machistas con un mural de pintura colaborativa en el que han participado vecinos de Sanse. La obra exhibe los rostros de mujeres que, a lo largo de la historia, han luchado por visibilizar y dar voz a las mujeres en todos los ámbitos: social, cultural, económico, científico, etc., rompiendo barreras y convirtiéndose en referentes para la igualdad. “Desde la Delegación de Igualdad queremos que se visibilice la labor de las mujeres en la historia. Con este mural tratamos de involucrar a la ciudadanía en una obra colaborativa que retrata a mujeres que lucharon por la igualdad siendo pioneras y referentes en esta labor, para inmortalizar a este gran elenco multirracial de mujeres empoderadas y luchadoras en el movimiento feminista”, dice

Rebeca Peral, concejala de Igualdad. El acto de terminación del mural ha contado con la presencia del alcalde, Narciso Romero; de la concejala de Bienestar Social, Margarita Fernández de Marcos, y la concejala de Igualdad, además de representantes de las Asociaciones de Mujeres del municipio que han participado en la creación de este mural. Las figuras que aparecen corresponden a: ■ Angela Davis: célebre activista afrodescendiente, antirracista y feminista, defensora de los derechos humanos y profesora de Historia de la Conciencia en la Univ. de California en Santa Cruz. ■ Gata Cattana: Ana Isabel García Llorente, más conocida por sus nombres artísticos Gata Cattana y Ana Sforza fue una artista, rapera, poeta, feminista y politóloga española. ■ Valentina V. Tereshkova: cosmonauta, ingeniera y política

rusa. Fue la primera mujer en ir al espacio, seleccionada entre más de cuatrocientos aspirantes. ■ Margarita Salas: una de las más destacadas impulsoras de la investigación española en el campo de la bioquímica. ■ Rigoberta Menchú: Líder indígena y activista guatemalteca, defensora de los derechos humanos, embajadora de buena voluntad de la UNESCO, ganadora del Premio Nobel de la Paz y el Premio Príncipe de Asturias de Cooperación Internacional. ■ Chimamanda Ngozi: Escritora nigeriana feminista que conquistó la fama con su charla “Todos deberíamos ser feministas” donde explora el papel de la mujer actual, apuntando ideas para hacer de este mundo un lugar mas justo. Se ha esforzado en demostrar cómo la fuerza de la mujer y del feminismo han servido a lo largo de la historia para salvar grandes obstáculos.

9

OPINIÓN

VENTILADOR DE ALCOBENDAS

Sanse, o una nueva serie de Net�lix San Sebastián de los Reyes se parece cada día más al escenario de una serie de Netflix.Y en cada episodio la trama se va enredando hasta tal punto que parece imposible desliar la madeja. Sus guionistas empezaron escribiendo lo que parecía una comedia al estilo ‘The Office’, donde era muy complicado pillar el punto a las gracias de sus protagonistas, pasando por una intriga para adolescentes tipo ‘Élite’, hasta llegar hoy a una mezcla cutre entre ‘La Casa de Papel’ y ‘Esta mierda me supera’. No hay más que ver las redes sociales para darse cuenta de que la cosa está que arde. Y como joven, les confieso que me indigno con cada capítulo que se va emitiendo. No es que la política me interese mucho, pero sí estoy muy pendiente de lo que sucede en San Sebastián de los Reyes y de todo lo que nos afecta a los jóvenes de mi edad. Y hay asuntos que resultan, cuanto menos, poco gratificantes. Tres ejemplos. ¿No resulta muy raro que la Comunidad de Madrid vaya a construir en toda la región decenas de miles de pisos para jóvenes y en Sanse nuestro Ayuntamiento se oponga? Al parecer a todos los Gobiernos (incluidos los del PSOE) de todas las localidades les parece genial. Ven en esta iniciativa una oportunidad para sus municipios. Pero aquí,

no. El único Gobierno que se opone de todo Madrid. De nuevo, tenemos en Sanse la guerra del PSOE contra Isabel Díaz Ayuso. Y, de nuevo, nuestro Ayuntamiento demuestra que los jóvenes les importamos muy poco. Otro capítulo estrella: las oposiciones a la Policía Local. Para mucha gente joven, y no tan joven, una oposición es la gran oportunidad para acceder a un puesto de trabajo. Pues aquí tenemos unas oposiciones a Policía Local que están bajo sospecha por las acusaciones de algunos opositores que aseguran que el proceso no ha sido todo lo limpio que debiera ser. Telita. Y tercero: ¿Qué me dicen de los famosos crematorios? Cada día hay más vecinos en pie de guerra contra unas instalaciones que nadie quiere tener a la puerta de su casa. Yo vivo en una de las urbanizaciones afectadas. ¿Se imaginan vivir al lado de un lugar donde se incineran cadáveres? ¿Alguien ve normal esto? ¿Alguien espera que si esto sigue adelante no vaya a liarse muy parda? Muy parda, no. Pardísima. El asunto da para una temporada completa. Estos son sólo algunos apuntes de una trama en una serie que tiene demasiadas aristas y muchos enredos.Tantos, que sus guionistas parecen no saber cómo salir de la que han liado. Y el problema es que cada día tiene más audiencia y más ojos puestos en ella. Seguramente nunca pensaron que el episodio final pueda dar un giro inesperado. Porque lo dará.Tiempo al tiempo.


www.tribunadelamoraleja.com

10

Junio2021

opinión

Narciso Romero Morro Alcalde de SanSe

Razones para el optimismo Los números sobre contagiados y fallecidos van a la baja. La vacunación avanza a una velocidad vertiginosa. Los hospitales están dejando de saturarse. Las perspectivas en cuanto a ingresos e inversiones nos hacen encarar el futuro con optimismo. La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, ha anunciado desde nuestro país que las primeras partidas de los 140.000 millones de euros del plan Next Generation EU están a punto de ingresarse. Tras 15 meses de vernos obligados a llevar la mascarilla que tantas vidas ha salvado, esta ha dejado de ser obligatoria en la calle a partir de este 26 de junio. Pero este escenario necesita tres tipos de colaboraciones: en primer lugar, la de toda la ciudadanía. En segundo, la de las administraciones y, por último, el de la clase política. De la ciudadanía se exige modular la desescalada tomando las precauciones y medidas que en cada momento la evolución de la pandemia recomiende. No debemos caer en la euforia de pensar que el virus se ha ido del todo. De las administraciones dependen las actuaciones acertadas para afrontar esta segunda fase que podremos definir en pocas semanas como pospandémica. Y finalmente, necesitamos que los responsables políticos allanen y abonen el trayecto. El camino de la crispación es una vía muerta. En estos momentos de esperanza y optimismo en los que vamos a dejar atrás dolorosas pérdidas, otra actitud de no “arrimar el hombro” sería mezquina. Esta es mi concepción de la política: el noble arte de aportar de soluciones para hacer más felices a los ciudadanos.Y eso también se llama patriotismo.

SAN SEBATIÁN DE LOS REYES

Plan “Sanse

te

Ayuda”

Se aprueba más de 24 millones de euros para transformar la ciudad

Se trata de la mayor modificación de crédito aprobada en la historia del Ayuntamiento.

E

l Gobierno de San Sebastián de los Reyes ha logrado la aprobación a través del Pleno Extraordinario de una histórica modificación de crédito que supone una transferencia de 24.445.480 euros para un conjunto de inversiones y gastos destinados a una transformación profunda de las infraestructuras y los servicios de la ciudad. Este programa implica el refuerzo en las dotaciones de prestaciones sociales –destacando, entre otras, las ayudas al alquiler–, en los servicios relacionados con la educación y la salud pública, un plan de asfaltado, así como otras inversiones que afectan a centros deportivos, alcantarillado, parques y jardines, seguridad o digitalización de la Administración. El concejal delegado de Hacienda, Juan Olivares declara que este programa está configurado para producir “potentes efectos en la protección social, en la calidad de vida, y también en la productividad a largo plazo. Un programa que tiene como trasfondo el desligamiento de la política partidista y de cortoplacismo que ha condicionado el avance de nuestra ciudad”. “Sanse Impulsa” se compone en esta primera etapa de 115 accio-

El TSJM

nesque pueden segmentarse en las siguientes áreas de interés: n Bienestar y protección social. Se propone aumentar las ayudas y transferencias directas para combatir la exclusión social, la pobreza energética, la brecha digital y la precariedad derivada de la pandemia y de los cierres provocados por el Estado de Alarma. Entre dichas transferencias destacan las ayudas al alquiler. n Renovación del asfaltado, remodelación y mantenimiento de la ciudad. Abordará la remodelación y asfaltado del casco urbano, así

da la razón a la

Comunidad

como el continuo y cuidado mantenimiento de la red viaria de la ciudad. Asimismo, se incluye en este apartado la mejora del colector de Avenida de Navarrondán, el soterramiento del cableado eléctrico y la mejora de la movilidad viaria. n Un paso decisivo hacia la digitalización de la Administración. n Inversiones clave en la seguridad del municipio. La Policía Local se dotará de distintos vehículos nuevos e infraestructuras tecnológicas.

n Infraestructuras deportivas. Destaca el inicio del proyecto del futuro pabellón doble y pistas exteriores que se levantará en el barrio de DehesaVieja. Otra de las actuaciones se centra en adecuar las instalaciones del Complejo Deportivo Dehesa Boyal. Además, dicho complejo contará con espacios nuevos. Entre las inversiones previstas figura también la inclusión de demandas vecinales como la remodelación del Pabellón Eduardo López Mateo, pistas deportivas escolares, la urgente reposición de césped artificial de los distintos campos de fútbol y otros. n Educación. Se confirman importantes inversiones en pistas deportivas escolares, mobiliario nuevo para las Escuelas Infantiles municipales y la reposición de calderas. Asimismo, una importante parte de dicha inversión en educación se destina a las periódicas obras de mejoras y de mantenimiento de los colegios públicos. Completan el panorama las inversiones en salud, cultura e infraestructuras verdes. como caminos rurales y vías pecuarias.

Ciudalcampo

El PlanVive se frena en Se desentima la petición San Sebastian de los Reyes sobre las aguas residuales Según La Razón, el Ayuntamiento de Sanse no quiere viviendas en alquiler para jóvenes a precios bajos. La Comunidad de Madrid inició hace unos meses la licitación de 557 viviendas en las zonas de Tempranales y Fresno Norte, dentro de lo que se conoce como Plan Vive, uno de los proyectos más ambiciosos en materia de alquiler para familias, preferentemente para menores de 35 años. Se trata de viviendas que podrán alquilarse a un precio hasta un 40 por ciento inferior al del mercado, de tal manera que si en la zona el precio medio del alquiler ronda los 1.500 euros mensuales, estos pisos tendrán un coste que oscilará entre los 560 euros y 850, según la Dirección General de la

Vivienda. El Ejecutivo local consideraba que el plan impulsado por el Gobierno de Díaz Ayuso limitaba el acceso a estos pisos a las rentas más bajas, pese a que eran unas construcciones realizadas en suelo público. Ahora el TSJM ha resuelto en contra de las medidas cautelares que pidió el Ayuntamiento de Sanse, que reclamaba la paralización del proceso, sin entrar en el fondo del asunto, al considerar que no existe perjuicio alguno para que el proceso de contratación, recepción de ofertas, adjudicación del proyecto y ejecución pueda seguir adelante. Pero el Ayuntamiento sigue adelante formalizado una demanda ante el Alto Tribunal.

Ciudalcampo es una urbanización emblemática de Sanse. No obstante, ha sufrido un grave deterioro con el paso del tiempo. Es necesario que se arreglen sus aceras, se asfalten sus viales, se mejore la cobertura de las antenas de telefonía, etc. Además es necesario que el Ayuntamiento asuma el alumbrado público o se garantice la presencia policial. Sin embargo, estos problemas quedan en un segundo plano cuando se analiza la problemática del agua. Se debe dar solución al problema del abastecimiento a través de una nueva red de distribución que garantice el de agua potable y aproveche los pozos existentes para el riego de parques y jardines. Por otro, se

debe acometer la reforma del sistema de saneamiento que pasa por garantizar la correcta depuración de las aguas residuales. Y es que la depuradora existente ha agotado su vida útil. La solución pasa por llevar las aguas residuales por los colectores hasta la EDAR Arroyo de Quiñones, en funcionamiento y dotada para tratar todas las aguas fecales del municipio. Por ello, es necesario que el Ayuntamiento asuma la competencia en “evacuación y tratamiento de aguas residuales” que le otorga la Ley de Bases del Régimen Local, y que, por tanto, abandone la pretensión de declararse incompetente en la materia.


www.tribunadelamoraleja.com

ENTREVISTA

Mayo2021

11


www.tribunadelamoraleja.com

12

Junio2021

■ BREVES ■ FUTBOL

Mario Suarez a primera con el Rayo Nuestro vecino de Alcobendas y jugador del Rayo Vallecano, Mario Suárez, han conseguido el pasado domingo el ascenso logró el ascenso a La Liga Santander al ganar (0-2) en el partido de vuelta de la final del 'playoff' de La Liga SmartBank al Girona. Los de Andoni Iraola dieron la vuelta al 1-2 que sacó el cuadro catalán en Vallecas el pasado fin de semana, con los tantos de Álvaro García y Trejo en el primer tiempo y jugando con uno menos, por segunda amarilla a Emiliano Velázquez, desde el minuto 56. El conjunto madrileño, que ya tuvo una buena reacción siete días antes, demostró tener las ideas mucho más claras sobre lo que había que hacer en Montilivi.

ALCOBENDAS

Valdelasfuentes reabre su Spa El pasado miércoles 16 de junio se procedió a la reapertura del spa de la Ciudad Deportiva Valdelasfuentes de forma progresiva, quedando fuera de servicio en una primera fase los baños de vapor. El aforo máximo es de 43 usuarios, 23 en el interior y 20 en el exterior, en dos turnos: mañana y tarde. Los horarios son de 8:30 a 14:30 y de 16 a 22 h, de lunes a viernes; y de 16 a 21:30 h, los sábados, domingos y festivos. Entre las 15 y las 16 h, se realizan acciones de refuerzo higiénico-sanitarias. Es necesario realizar la reserva previa a través de la web municipal alcobendas.org o en el control central de Valdelasfuentes. Se han establecido tres turnos, con un aforo máximo por cabina de sauna de una persona por turno.

DEPORTES

TRAS

UNA HISTÓRICA TEMPORADA

La XXIII Gala Fundal 2021 homenajea a empresas y deportistas de Alcobendas El alcalde, Rafael Sánchez Acera, reiteró el compromiso del Ayuntamiento con Fundal como elemento vertebrador del deporte de alta competición de la ciudad.

L

a Fundación Deporte Alcobendas (Fundal) ha nombrado como nuevos socios de honor a Matías Cabrera, (Lexus Alcobendas Rugby), Sofía Elízaga y Mary Álvarez del Burgo (Feel Volley Alcobendas) y Diego Méntrida (Ecosport Triatlón Alcobendas), en el transcurso de la Gala de Fundal anual, celebrada el miércoles 16 en el Centro de Arte Alcobendas.También se reconoció al Comité Olímpico Español y a la Comunidad de Madrid. Las Insignias de Plata de este 2021 fueron para Ricardo Gómez (presidente de Fundal), Teresa Francés y Mikel Muñoz (capitanes históricos del Club Balonmano Alcobendas), Sergio Layunta (director deportivo del Club Patín Alcobendas),Toñi Rodríguez (gerente del Alcobendas Rugby) y Policía y Protección Civil de Alcobendas (por su apoyo a Fundal y su labor durante la pandemia). También la Gala Fundal reconoce públicamente a las empresas que apoyan el deporte, la RSC, los hábitos saludables y la solidaridad a través de los programas de la Fundación y clubes. Además, se otorgaron Insignias de Plata a personas que han contribuido de manera decisiva al desarrollo de Fundal y de sus clubes y meninas honoríficas a la Comunidad de Madrid (por su apoyo al

deporte durante la pandemia) y al Comité Olímpico Español (aliado de Fundal y en vísperas de los JJ. OO. de Tokyo). A falta de que se disputen varios Campeonatos de España de cantera, la campaña 20/21 ya es histórica para Alcobendas. En cantera han llegado éxitos como títulos de campeones de Madrid y de España y los primeros equipos han brillado pese

a las dificultades. Además, Fundal ha ido retomando eventos tan emblemáticos como la Presentación de Primeros Equipos, las 100 Becas o esta Gala Fundal 2021. Hitos como el ascenso del Patín Alcobendas a OK Liga. También la Copa de la Reina y subcampeonato liguero de las jugadoras del Feel Volley. O la tercera Copa del Rey y segundo puesto liguero para el

JUVENILES

VOLLEY

Una semana después de que el primer equipo ascendiera a OK Liga, los juveniles del Club Patín Alcobendas han logrado una gesta histórica para el club y para la Comunidad de Madrid: coronarse campeones de España al vencer en la gran final al Igualada por 2-1. Es la primera vez que un club de la región de hockey patines logra superar el dominio histórico de los equipos catalanes en esta categoría, cualquier cantera.

Carmen Unzúe, Marga Lida y Denia Bravo, han logrado un memorable bronce en la Liga Europea formando parte de la selección absoluta femenina. Dirigidas por Pascual Saurín, las Leonas del Vóley superaron en el duelo por el tercer puesto a República Checa en un apasionante partido que se fue al tiebreak. Resultado: (28-26/10-25/2325/25-16/15-10).

Lexus Alcobendas Rugby. Y la presencia en las fases de ascenso a Liga Femenina (Pacisa Baloncesto Alcobendas) y Liga Asobal (Balonmano Alcobendas). Sin olvidar a los clubes asociados, que han firmado gestas brillantes. Para el alcalde de Alcobendas, Rafael Sánchez Acera,“Fundal, con su trabajo con clubes y empresas, es un caso de éxito que se estudia en toda España. La élite es difícil de mantener, pero sirve para que nuestros niños se digan: 'por qué yo no puedo lograrlo'. Y de ahí salen grandes deportistas y sociedades más sanas. Gracias muy especiales a las empresas. Os necesitamos. Es vuestro apoyo constante lo que permite tener clubes punteros y sostenibles”.

El Club Patín Alcobendas Jugadoras del Feel campeones de España Volley en la Liga Europa


www.tribunadelamoraleja.com Junio2021

ACTUALIDAD

ALCOBENDAS

Y

SAN SEBASTIÁN

DE LOS

REYES

Tarifas desiguales en las piscinas municipales Los vecinos de Sanse, indignados por la desigualdad de los precios.

N

os hacemos la pregunta: ¿A qué se debe esta diferencia de precios entre Alcobendas y San Sebastían de los Reyes? Si las medidas son las mismas, el material de piscina es el mismo y, en resumidas cuentas, no cambia nada. A pesar de la buena evolución de la pandemia, este año se aplicará la normativa sanitaria por la COVID-19. Entre las normas fundamentales que se deben cumplir, están la obligatoriedad de usar mascarilla en todo uso no deportivo; la necesidad de llevar agua para hidratarse, puesto que las fuentes estarán fuera de servicio; y que las únicas duchas permitidas serán las de acceso a las piscinas.

Alcobendas El 5 de junio comenzó la temporada oficial de la piscina de verano del Polideportivo Municipal José Caballero, que estará abierta hasta el 2 de septiembre. Este año, como novedad, los más pequeños, de 0 a 12 años, podrán disfrutar de una zona de juegos infantiles de agua ubicada en la conocida como zona de chapoteo. Mientras que los titulares del “abono deporte”, así como los niños menores de cuatro años, tienen acceso gratuito a la instalación. Esta temporada, la piscina estará abierta, de lunes a viernes, de 11 a 20 h, y los sábados, domingos y festivos, de 10 a 20. Y los precios de la entrada diaria para los empadronados en Alcobendas son de 2,80 euros si son menores de 14 años y de 4,30, para los adultos. La entrada para los no empadronados es de 6,50 para adultos y de 4,20 euros para niños. También hay bonos de 10 usos. En el caso de empadronados en Alcobendas, el precio para adultos es de 34,40 euros y de 22,40 para niños. El coste para adultos no empadronados es de 52 euros y para los niños, de 33,60 euros. San Sebastián de los Reyes Este año como gran novedad,

al igual que en Alcobendas, la piscina del Polideportivo de la Dehesa Boyal dispondrá de una nueva zona de juegos acuáticos. Un espacio que añadirá un atractivo más a la temporada de verano de la piscina municipal con un área totalmente renovada de 360 metros cuadrados que ofrecerá a los usuarios 35 elementos de juego, con 6 dispositivos interactivos, 3 toboganes y una gran cuba de agua de 160 litros. Además, desde la Delegación de Deportes se informa de que con la próxima apertura de este nuevo vaso lúdico se va a aumentar la calidad en el tratamiento del agua, y se conseguirá una instalación más sostenible gracias a unos dispositivos interactivos de chorros, que permiten un uso más racional y con la instalación de suelo de seguridad. Esta temporada, la piscina estará abierta

de lunes a viernes, de 14:00 a 20:30 h, hasta el 24 junio y luego de 11:00 a 20:30h ininterrumpidamente. Los sábados, domingos y festivos, de 11 a 20:30. Los precios de la entrada diaria para los empadronados en Sanse son de 3,40 (2,80 Alcobendas) euros si son menores de 14 años y de 5,90 (4,30 en Alcobendas), para los adultos. La entrada para los no empadronados es de 16,20 (6,50 para adultos y 4,20 para niños en Alcobendas) tanto para adultos como para niños. Dispondrán de precio reducido las personas con discapacidad, pensionistas y familias numerosas empadronadas. La tarifa es de 3 euros. También hay bonos de 10 usos en Sanse. Pero nos ha sido imposible conseguir los precios, tras horas llamado al Polideportivo Dehesa Boyal y además en el cartel de precios no dan esa posi-

bilidad. Todo muy claro. En el caso de empadronados en el municipio de Alcobendas, el precio para adultos del Bono de 10 días es de 34,40 euros y para no empadronados de 52 euros, y para niños es de 22,40 empadronados y de 33,60 euros no empadronados. Las diferencias de precios para los empadronados es de 0,60 céntimos para los niños y 1,60 euros más caro en la piscina municipal de Sanse. Pero la gran diferencia es en la entrada de los no empadronados. Te saldrá más barato invitar a tus amigos o algún familiar que no viva en el municipio en Alcobendas a refrescarse y darse un chapuzón. De los 16,20 euros que cuesta en Sanse a los 6,50 para adultos (9,70 más) y de 4,20 (12 más) euros para niños. Una diferencia exagerada.

13

■ BREVE ■ ◗ PISCINAS MUNICIPALES

Medidas preventivas para la uso de las piscinas ■ Distancia de seguridad Se establece una distribución espacial para procurar la distancia de seguridad interpersonal entre los usuarios no convivientes mediante señales en el suelo y marcas similares. Todos los objetos personales, como toallas, deben permanecer dentro del perímetro establecido, evitando el contacto con el resto de los usuarios. Se habilitarán sistemas de acceso que eviten la acumulación de personas y que cumplan las medidas de seguridad y protección sanitaria. ■ Normas de higiene y prevención Se debe recordar a los usuarios, por medios de cartelería visible o mensajes de megafonía, las normas de higiene y prevención a observar, señalando la necesidad de abandonar la instalación ante cualquier síntoma compatible con el COVID-19. ■ Limpieza y desinfección Sin perjuicio de aplicación de las normas técnico-sanitarias vigentes, se deberá llevar a cabo una profunda limpieza y desinfección de las instalaciones con especial atención a los espacios cerrados, como vestuarios o baños, con la frecuencia indicada en la Orden 572/2021. Asimismo, deben limpiarse y desinfectarse los diferentes equipos y materiales como vasos, corcheras, material auxiliar de clases, reja perimetral, botiquín de primeros auxilios, taquillas, así como cualquier otro en contacto con los usuarios que forme parte de la instalación. ■ Mascarillas En cuanto al uso de mascarillas, cabe indicar que no se precisa su uso en las piscinas durante el baño y mientras se permanezca en un espacio determinado, sin desplazarse y siempre que se pueda garantizar el respeto de la distancia de seguridad interpersonal entre todas las personas usuarias no convivientes. En cualquier caso, será obligatorio el uso de mascarilla en los accesos, desplazamientos y paseos que se


www.tribunadelamoraleja.com

14

Junio2021

PARA

CONTEMPLACIONES

ESTE VERANO

Jarama Summer Nights, la nueva oferta de ocio

E

l Circuito del Jarama R AC E , e n s u c o n t i nu a expansión en el mundo de los eventos, inaugura 'Jarama Summer Nights', un completo programa de actividades de entretenimiento, ocio y formación a lo largo de los meses estivales. Además la entrada será gratuita. Desde el 18 de junio y hasta el mes de septiembre, el mítico trazado madrileño abre sus instalaciones los viernes y sábados en horario de tarde - noche con una propuesta de actividades que harán disfrutar a todos los públicos del mundo de las carreras, la formación en conducción y, por supuesto, el entretenimiento, y que seguro conquistará las noches de los meses estivales en la capital.

Algunas de las actividades que podrán disfrutar en Jarama Summer Nights: ■ Dar una vuelta al Jarama. Uno de los mayores atractivos será la salida a la pista principal del Circuito, recorriendo su legendario trazado en vehículo

propio detrás del Safety Car, el vehículo que actúa en las carreras oficiales del Circuito del Jarama-RACE. ■ Karting. Con renovadas instalaciones y equipamiento, iluminación nocturna y una gran pantalla de seguimiento de tiempos, que harán disfrutar de auténticas competiciones a familias y amigos en un trazado divertido y técnico a partes iguales. ■ Experiencia real. Una de las técnicas de conducción más singulares, que provoca las mejores y más divertidas sensaciones, es el drifting, disciplina basada en el derrapaje que se podrá disfrutar con los Westfield AeroRace, réplicas de los míticos Lotus Seven en una pista dedicada en exclusiva a esta emocionante actividad. ■ Experiencia de carreras. En un circuito emblemático como el Jarama, y en unas condiciones privilegiadas, la posibilidad de conducir o copilotar superdeportivos es una experiencia única e inolvidable. El público más racing disfrutará con los vehículos más atrevidos y deseados,

como el Mazda RX8 Cup, el Ginetta G50 GT4, el Ferrari F430 o el imponente Lamborghini Huracán. ■ Zona gastronómica. Y para culminar la visita al Circuito, nada como una cena saludable en la zona gastronómica. Un espacio amenizado con música chill-out y sesiones DJ en directo que cuenta con una gran sala interior climatizada y una amplia zona de terraza en el entorno del paddock para deleitarse en la mejor compañía y saborear las experiencias vividas en las noches del Jarama. Además contaremos con billar, dardos, futbolines y scalextric en la zona de la Cafetería. Y para culminar la visita al Circuito, nada como una cena saludable en la zona gastronómica. Un espacio amenizado con música chill-out y sesiones DJ en directo que cuenta con una gran sala interior climatizada y una amplia zona de terraza en el entorno del paddock para deleitarse en la mejor compañía y saborear las experiencias vividas en las noches del Jarama.

HASTA EL 31 DE AGOSTO

The Style Outlets adelanta los extra descuentos

The Style Outlets se adelanta a las rebajas y comienza su temporada de extra descuentos. Desde el pasado 11 de junio y hasta el 31 de agosto, la marca de outlets líder en España ofrece primeras firmas nacionales e internacionales con descuentos de hasta un 80% en moda, deportes, belleza y hogar. Es el momento perfecto de conseguir las New Balance que estabas esperando, el vestido de Adolfo Domínguez para disfrutar de las noches de verano, las gafas de Sunglass Hut que te faltaban para completar tu look o los complementos de Parfois. Además, puede ser la ocasión perfecta para conocer nuevas firmas como Algo Bonito, Double Agent, Triumph, Florencia, Jack & Jones o la tienda oficial del Real Madrid, que se han incorporado a los centros más recientemente y terminar tu día de shopping con un helado en Lindt. Por otro lado, The Style Outlets continúa reforzando sus medidas de seguridad e higiene para ofrecer una compra segura

para todos sus visitantes y se puede consultar el aforo a tiempo real. La mejor oferta al mejor precio, y una experiencia de compra gracias a los servicios adicionales disponibles en sus centros: WiFi gratuita, servicio de compra cómoda, tarjetas regalo, etc. www.TheStyleOutlets.es ■ Las Rozas The Style Outlets (Madrid) ■ Getafe The Style Outlets (Madrid) ■ San Sebastián de los Reyes The Style Outlets (Madrid)


www.tribunadelamoraleja.com Junio2021

CINES

HUMOR POR CORELLA

CRÍTICA

DE

PEDRO

DE

15

FRUTOS

■ CINE EN JUNIO ■

Un mes de miedo Pocas veces un mes de junio ha sito tan atractivo, cinematográficamente hablando, como éste. Se nota que caminamos hacia un estilo de vida normal y algunos títulos que dormían en los cajones buscando mejores fechas asoman en el horizonte. Es curioso que con ese panorama el terror llame con insistencia a nuestra puerta. Se relajan las medidas sanitarias y caminamos hacia la normalidad. Las salas de exhibición, en las que no se ha producido ningún contagio, cuentan cada vez con mayor aforo y son un buen refugio después de tantos paseos forzados y de la obligación de no salir de casa. Suponíamos que la acción se llevaría la palma, puesto que deseamos centrarnos en historias que no nos obliguen a pensar. Su mejor representante es Despierta la furia, con Jason Statham protagonizando el último trabajo de Guy Ritchie. Pero si el miedo al contagio ha sido una constante en los últimos doce meses, el terror es el principal reclamo en los cines. Tras su estreno Spiral: Saw se alzó al primer puesto de la taquilla. La franquicia se revitaliza con un reparto atractivo. Ofrece lo que busca su público más fiel. Con envoltura de comedia, las acciones de Cruella de Vil no dejan de atemorizarnos. Disney apuesta por mostrar los orígenes del personaje y el entorno de la moda londinense de los setenta. Emma Stone le saca todo el jugo a su personaje y compone una villana atractiva. El terror continúa, y lo hace con otro remake. Le toca el turno a Un lugar tranquilo 2. Anunciada pocas fechas antes del confinamiento, ha tenido que esperar más de un año. John Krasinsky vuelve a contar con Emily Blunt para escaparse de las garras de esos seres asesinos que se orientan por el oído. Expediente Warren: Obligado por el demonio, nos devuelve a Vera Farmiga y Patrick Wilson en una historia de horror, y Come True se meterá en nuestros sueños cuando junio agoniza. Los seguidores de propuestas más amables tendrán como referencia En un barrio de Nueva York. Brillante adaptación de un musical de Broadway sobre el propietario de una bodega que duda entre continuar con su negocio o retirarse a la República Dominicana tras heredar una fortuna familiar. Dos mío ¡Los niños han vuelto! representa a la comedia francesa y dentro del género es, sobre el papel, lo más atractivo dentro de las importaciones, junto a la australiana Un pequeño contratiempo. Regresan los bucles temporales, aunque de forma original. El producto español también recurre al humor. Lo hace con Operación Camarón, que se encontraba en hibernación desde antes de la pandemia. Una historia amable que seguramente se amortizará sin complicaciones. Un policía recién llegado al sur debe infiltrarse en una banda mafiosa y no se le ocurre otra cosa que formar parte de un grupo musical llamado Los Lolos. Con ese nombre, la imaginación vuela. Anotamos también las reposiciones de tres títulos de Luis García Berlanga encabezados por La escopeta nacional. Otras ofertas domésticas atañen al thriller. Javier Rey y Paz Vega protagonizan La casa del caracol, mientras que el drama llega de la mano de Sólo una vez, con Ariadna Gil al frente del reparto. Destello bravío es la ópera prima de Ainhoa Rodríguez, que introduce elementos de comedia y realismo fantástico con el trasfondo de la soledad. El año de la furia nos remite a la época más oscura de la dictadura uruguaya El cine de calidad, reservado a cinéfilos, pasa por la iraní La vida de los demás. Triunfó en Berlín y durante dos horas y media expone cuatro historias referidas a la libertad individual en un mundo despótico. Un mensaje moralizador que exalta la desobediencia civil.


www.tribunadelamoraleja.com

16

Septiembre 2016

OUTLETCOHES


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.