Tribuna de La Moraleja Enero 2022

Page 1

15.000

VIRGEN

EJEMPLARES

DE

AÑO XIX.Nº240. E N E R O 2022

0,50

LA PAZ 2022

PAG 10

LLEGAN LOS PATINETES ELÉCTRICOS A LA MORALEJA Y ALCOBENDAS

Crece la movilidad sostenible Todo preparado para celebrar las fiestas Patronales. ACTUALIDAD

Entra en vigor el DNI para perros y gatos.

PAG 14

PAG . 4


www.tribunadelamoraleja.com

2

Mayo 2014

OPINIÓN


www.tribunadelamoraleja.com

OPINIÓN

Enero2022

3

EDITORIAL DIRECTOR

E

...Y llegó el 2022

n primer lugar y antes que nada, feliz año a todos los vecinos de nuestras urbanizaciones, deseando que hayáis tenido una buena entrada en este nuevo año 2022. Un lapso en el que hemos puesto toda la ilusión para que cambie la situación y podamos poner fin, a esta maldita pandemia y empezar a vivir sin la tontería esa de “la nueva normalidad”. Si a vivir como Dios manda, como siempre, con sus altibajos, con sus luces y sus sombras; es decir, vivir. Una palabra tan fácil de decir y tan complicada de llevar en el día a día. Por lo que desde aquí recordamos que hay que disfrutar de cada día y ser positivos con todo. Llevamos casi dos años en blanco y la situación sigue complicándose y de otra manera, pero las expectativas cambian en segundos. Estoy convencido de que el 2022 nos va a traer todo lo bueno que nos han quitado. Con el arranque del año hay que hacer mención especial y agradecernos, a todos, por las fiestas que se han celebrado durante la pasada Nochevieja. El resultado, el momento que estamos viviendo. La incidencia COVID en nuestra zona norte está más alta que nunca y sin muchas alternativas para poder acabar con ello. Los colegios han comenzado y de nuevo volvemos a tener los atascos de siempre, no hay forma de poder cruzar la Moraleja de 8:30h a 9:30h de la mañana sin encontrarnos una multitud de vehículos por todas las calles. Un problema que lleva muchos años y ningún Gobierno, hasta ahora, ha conseguido solucionar. Y aunque se ha mejorado, parece que la solución definitiva no llegará a corto. Por ello una llamada de atención a los padres: Dejar a los niños en la puerta del colegio es cuestión de segundos… no hay que recrearse viendo como atraviesan las puertas. Por otro lado, los vecinos están todavía sin saber que va a pasar en nuestras calles con la zona de parquímetro. Las rayas las pintaron, se borraron, se volvieron a pintar y de momento todo sigue igual, como la canción. Y cuando los parquímetros empiecen, supuestamente, a funcionar a mediados de mes, ¿en qué se van a

ver beneficiados los vecinos? De momento, tener que pagar por tener unas tarjetas de residentes, aparte del impuesto de circulación que ya se paga. Realmente, en una zona residencial no vemos muy claro que nos coloquen parquímetros cuando ese problema no existe. Algunos vecinos pueden que estén sufriendo esta situación, pero no son en todas las calles de la urbanización. Como siempre, pensamos que lo único que se persigue es un afán recaudatorio por parte del Ayuntamiento. Ya nos enteraremos cómo va a funcionar este nuevo servicio. El día 24 en nuestro municipio se celebran las fiestas de la Virgen de la Paz. No hemos acabado con las de Navidad y empezamos con otras, y mientras tanto el Covid acechando en cada esquina de la ciudad. Realmente no sé quién tiene ganas de más saraos, pero os informamos del programa donde hay eventos y algunos muy interesantes para todos los vecinos. Por último, las viñetas de este número se las dedicamos a nuestro Ministro de Consumo, el señor Garzón. Que como diría un castizo “no es más tonto porque no se entrena”. Un personaje que justifica su sueldo haciendo declaraciones buscando la notoriedad y credibilidad que hace mucho tiempo perdió – si alguna vez la tuvo-. Su última perla, unas al tabloide británico “The Guardian” sobre las macrogranjas y la calidad de la carne española que se exporta. Algo que los expertos su desconocimiento es tal, que parece que lo único que persigue es cargarse la “Marca España”. ¿Cuál será su próxima ventosidad, señor Ministro? Tomy@tribunadelamoraleja.com

LA TRIBUNA DE LA MORALEJA

SUBEN ■COSEJERIA DE CULTURA. Por haber conseguido que disfrutemos de una Navidad segura. ■ POLICÍA Gracias al trabajo de los cuerpos de seguridad (policía loca, policía nacional y vigilantes del soto), que han conseguido reducir el índice de delincuencia respecto al año anterior.

BAJAN ■ AYUNTAMIENTO. Por la escasa comunicación con las entidades en materia de accesibilidad. ■ DUEÑOS DE PERROS Llevamos tiempo reclamando más civismo por parte de aquellos que tienen mascotas y que no recogen sus excrementos. La presencia policial sancionando a los infractores es la mejor solución a un problema crónico en nuestra ciudad.

EDITA: Motorpoint Networks S.A. Director: Tomás DÍAZ-VALDÉS DURAN (tomy@tribunadelamoraleja.com); Redactor Jefe: Florentino García (florentino@tribunadelamoraleja.com). Redacción : Azael.R y colaboradores. E-mail: direccion@tribunadelamoraleja.com. Diseño y Maquetación: Daniel DÍAZ-VALDÉS . Directora de marketing y publicidad: Concha DÍAZ-VALDÉS. E-mail: concha@tribunadelamoraleja.com. Redacción y Publicidad: Avda. de la Industria 13, 1º-5, 28108 ALCOBENDAS (MADRID) Teléfono: 91 657 34 66- E-mail: info@tribunadelamoraleja.com. Depósito legal: M-7827-2012


www.tribunadelamoraleja.com

4

URBANIZACIONES

Enero2022

OPINIÓN

EL VENTILADOR

¡Carbón y deberes para todos! Tras el paso de los Reyes Magos por Alcobendas, al tripar tito PSOE-Ciudadanos-Podemos no le han traído ni oro, ni incienso, ni mirra… solo carbón, y una larga lista de deberes para que se pongan a trabajar, y no sigan dilapidando el modelo de ciudad que heredaron en 2019. A este gobierno, sus majestades le sugieren que deje de sabotear tanto a la Policía Local como a los interinos, y no interfiera políticamente en la ofer ta pública de empleo. Le recuerdan que la igualdad, no es solo hacer un discurso simplista/feminista con motivo del 8M. Y también les han mandado un enlace a Google Maps, detallándole hasta donde se extiende el centro de Alcobendas, ya que no son capaces de salir de la plaza y sus bares. Les adjuntan el nombre de los directores de los colegios públicos, para que les convoquen de una vez a la reunión conjunta que habían solicitado con el alcalde, y que este rechaza sistemáticamente… Les remiten el informe que pone de manifiesto que se han perdido la mitad de los abonados al “Abono Deporte”, y le recuerdan que votaron en contra de poder hacer un abono a la medida, para que cada cual pague solo por los servicios que use. Además, les han recordado el lamentable estado de limpieza de la ciudad, y que además no pagan a la empresa pública SEROMAL, avocándola a tener que pedir un segundo crédito millonario. Por otro lado, les echan en cara que sus chapuzas salen caras a los vecinos, ya que tras haber perdido 3,5 millones de euros de la Comunidad de Madrid, ha aprobado

DE

ALCOBENDAS

un pelotazo presupuestario que endeuda la ciudad en más 31 millones de euros. Y le adjuntan una foto de las largas colas del hambre de Alcobendas creadas por su gobierno, al suprimir el programa de reparto de lotes de comida “Llenamos la Despensa”, dejando huérfanos a los vecinos más necesitados. Además les recuerdan que tienen una concejalía de Distrito en Urbanizaciones, en el Anabel Segura, junto al Metro La Moraleja, ya que por allí ni se les ve, ni se les espera. Y si esto fuera poco, les remarcan que el emprendimiento consiste en algo más que celebrar jornadas con desayunos a cargo de nuestros impuestos, con “zapas” New Balance. Y les sugieren que no es lo más correcto tratar con aires de superioridad a los trabajadores de municipales ni a las Casas Regionales. El elitismo es mejor dejarlo en casa. Al vicealcalde le felicitan, ya que es el único que cumple con sus delegaciones. No tiene competencias cobrando casi 75.000 euros anuales. ¡Todo un figura! Y al alcalde le afean que tras descubrirse su entramado empresarial oculto, y haber aceptado públicamente una comisión de investigación, ahora recula y se esconde en su tripartito para no dar ninguna explicación. ¿Qué trata de encubrir? Por último, al Concejal republicano podemita, los Reyes Magos le han traído unos principios nuevos, ya que al votar a favor de los presupuestos, ha concedido más de 4 millones de euros para arrancar la urbanización de Los Carriles, y ha aprobado disolver los patronatos municipales, dos de sus principales caballos de batalla durante los últimos años. Coherencia bajo cero. ¿Qué opinarán sus círculos sobre esta traición?.

CON

EL OBJETIVO DE MEJORAR LA MOVILIDAD EN LA CIUDAD

Arranca el servicio de patinetes eléctricos

Más adelante llegará un servicio de bicis eléctricas.

T

ras el acuerdo firmado el pasado mes de octubre con las empresas Lime, Link, Bird y Reby, Alcobendas ya dispone de un servicio de patinetes eléctricos para mejorar la movilidad personal de vecinos y visitantes. “Este proyecto es un gran avance para la movilidad en nuestra ciudad, que apuesta por la micro-movilidad como elemento básico de una Movilidad Sostenible y Eficiente”, dice Roberto Fraile, concejal de Movilidad. Durante el periodo navideño se han realizando los trabajos de diseño y señalización de la red de puntos destinados al aparcamiento de estos vehículos personales (VMP) con el fin de evitar

APARCAMIENTOS

el estacionamiento indiscriminado y sin control de dichos vehículos en aceras y calzadas. La circulación de estos vehículos por las aceras está prohibida, pudiendo

eso sí, usar los carriles bici. La red de puntos de estacionamiento estará disponible en todas las aplicaciones de las empresas y en Alcobendas.org. Para el concejal de Movilidad , Roberto Fraile: “El respeto al peatón sigue siendo una norma básica de la movilidad, y de ahí que debamos protegerle al máximo, haciendo compatibles y seguros sus desplazamientos con los nuevos modos urbanos de movilidad personal” Esta apuesta por la movilidad se irá completando con la puesta en marcha de un servicio de Bicicleta Eléctrica en términos muy similares a los establecidos para los VMP.

PARA BICIS Y PATINETES

¿Arte urbano horizontal? El Ayuntamiento ha aprovechado los primeros días del año para pintar en las aceras espacios reservados para dejar las bicicletas y los patinetes. Las Entidades están bastante molestas con esto, porque el Ayuntamiento, lejos de preuntarles antes de ponerse con las obras, no se ha molestado ni en informarles. La crítica nace de la hipocresía percibida desde el Concejo, que pone impedimentos cuando se quiere realizar una obra que pueda llegar a afectar a la accesibilidad de los peatones, y ahora, los nuevos parkings para bicis no dejan casi espacio para los transeuntes.

Obras paralizadas Estas Navidades Iberdrola comenzó unas obras para La falta de previsión ha afectado también a los vecinos. Una obra para el saneamiento de la red eléctrica ha estado parada durante todas las Navidades por estar

algunos de los proveedores cerrados, como era esperable. Esto ha provocado que la mitad de la calle estuviese inservible para los vehículos sin ningún sentido, ya que la obra no avanzaba.


www.tribunadelamoraleja.com

URBANIZACIONES

DATOS 11

ENERO

ALCOBENDAS

Enero2022

OPINIÓN

Descienden levemente los casos Covid19

INMA PUYALTO CONCEJAL DISTRITO URBANIZACIONES

Se reducen ligeramente en las ZBS de Valdelasfuentes y La Moraleja en Alcobendas.

E

n Alcobendas desciende ligeramente la tasa de incidencia acumulada por cada 100.000 habitantes en los últimos 14 días a los 2.734,40 cuando era 2.753,83. Además, los casos confirmados caen a 3.238 en los últimos 14 días, cuando antes era de 3.261. Tenemos que destacar la gran subida de tasa de incidencia en las ZBS de La Chopera (3.306,70) y Miraflores (3.583,06) en Alcobendas. Las Fiestas Navideñas y las reuniones familiares están pasando factura y la velocidad de contagios de la variante ómicron, que es 5 veces más rápida en propagación

11/ene

4/ene

28/dic

que la Delta. Según la OMS calcula que más del 50% de los europeos se contagiará con ómicron en dos meses. En la primera semana de 2022 se registraron más de siete millones de nuevos casos de Covid-19, que se duplicaron en un periodo de dos semanas, según ha advertido el director de la OMS para Europa, Hans Kluge. Los índices de mortalidad se mantienen estables y son más altos donde es mayor la incidencia y menor la tasa de vacunación. Datos por distritos ■ Valdelasfuentes baja a 2.261.72 cuando el 4 de enero era

21/dic

14/dic

7/dic

30/nov

23/nov

de 2.882 de tasa de incidencia acumulada (598 casos confirmados últimos 14 días. Antes 762). ■ La Moraleja baja a 1.682,74 desde los 2.229,74 (403 casos confirmados últimos 14 días. Antes 534). ■ M.Valdavia sube ligeramente a 2.892,68 y estaba en 2.842,03 (514 casos confirmados últimos 14 días. Antes 505). ■ La Chopera sube a 3.306.70 desde los 2.930,21 (931 casos confirmados últimos 14 días. Antes 825). ■ Miraflores sube a 3.583,06 desde los 2.872,78 (792 casos confirmados últimos 14 días. Antes 635).

16/nov

10/nov

2/nov

5

19/oct

¿Y cuando cumpla los 65? Aún recuerdo cómo, hace años, veía la edad de jubilación muy lejos. De hecho, apenas me preocupaba. Ahora, siento cómo ese momento se acerca más y más y me pregunto, ¿y ahora qué? En el distrito tenemos una población de 1.681 personas mayores de 55 años, 10 de ellas superan los 100 años. De esa cifra total, 2.818 están como yo, a unos años de cumplir 65… Y me aventuro a adivinar que seguro también se hacen la misma pregunta: ¿y ahora qué? Tengo algunas cosas claras. Por ejemplo, que quiero seguir viviendo en este distrito a esa edad y la palabra envejecimiento no va conmigo, prefiero hablar de longevidad (aún tengo mucho qué hacer). Por ello, quiero contarte una de las joyas que tenemos en el distrito: el centro de personas mayores Distrito Urbanizaciones, situado en la calle Silva 135. Un espacio único, de tres plantas, con patio exterior, donde diariamente se desarrollan una gran cantidad de actividades. Desde un taller para mejorar la flexibilidad y movilidad en la espalda, hasta encuentros de cine, pasando por un grupo de conversación en inglés. Estos son solo algunos de los ejemplos de actividades que el Servicio de Per-

sonas Mayores ha organizado, pero hay más sorpresas. Lo que más me gusta de esta iniciativa es la gran cantidad de talleres que existen organizados por personas voluntarias, vecinos que quieren compartir sus conocimientos en su tiempo libre. De manera libre puedes acudir al taller de informática, artesanía o, incluso, aprender a jugar al mus y al ajedrez. Es cierto, el momento de la jubilación puede dar vértigo, pensar : ¿qué hago ahora?, ¿cuánto tiempo libre tengo ahora?... Son algunos pensamientos que me han trasladado en estos años como concejal.Y, de verdad, creo que la clave está en preparar este momento unos 10 años antes, planificar cómo se quiere vivir esa etapa. En Alcobendas existen muchos recursos. Desde poder organizar una actividad o taller como persona voluntaria para poder compartir los conocimientos y experiencias, hasta poder hacer marcha nórdica, aprender a cocinar o disfrutar del ocio a través de las nuevas tecnologías.Además de todas estas actividades -enfocadas a aquellas personas que han cumplido los 65 años- la ciudad cuenta con una amplia agenda de actividades los fines de semana como, por ejemplo, conciertos al aire libre o exposiciones en el Centro de Arte. Tal vez no tengas muy claro qué hacer y necesites un poco de orientación. Recuerda que llamando al centro (91 659 76 02), podrás pedir información sobre las actividades que te gustaría hacer o, incluso, proponer tus propias idea. Recuerda: aún tienes mucho que hacer y mucho que ofrecer; Alcobendas te está esperando.


www.tribunadelamoraleja.com

6 4

URBANIZACIONES ALCOBENDAS

Enero2022

OPINIÓN

AITOR RETOLAZA

ALCALDE DE ALCOBENDAS

2022, un reto apasionante Comenzamos 2022 ilusionados con poder culminar numerosos proyectos con los que nos presentamos a las elecciones y que se han reflejado en el Pacto de Gobierno, que es nuestro contrato con nuestros vecinos. Más de 200 millones de euros reflejados en un Presupuesto municipal que destinará más de 37 millones de euros en inversión; es decir, en un gran Plan Asfalto que mejore el pavimento de todos los barrios de Alcobendas y donde se encuentran muchas de las calles del Distrito Urbanizaciones que hace décadas que no se remozan. Quiero poner en valor este esfuerzo inversor: 37 millones, que vamos a destinar a la mejora sustancial de nuestra ciudad, siempre sin subir los impuestos a nuestros vecinos y manteniéndonos como una de las ciudades con menor carga fiscal de la región. Algunas de las actuaciones que llevaremos a cabo durante los próximos 12 meses será la ejecución de ‘Alcobendas Central’ con el objetivo de

remodelar la calle Constitución; pero también vamos a construir un aparcamiento subterráneo en el bulevar Salvador Allende; sin olvidar los 5 millones destinados a la operación asfalto. También en este Presupuesto, vamos a llevar a cabo uno de los objetivos de este Gobierno, que es mejorar la Administración y la forma en la que se comunica con sus vecinos. Por ello vamos a invertir en agilizar los trámites y la comunicación de manera digital, para que los vecinos no tengan que desplazarse al Ayuntamiento y puedan conciliar su vida laboral y familiar con este tipo de gestiones. Estamos ante los Presupuestos que merece esta ciudad, moderna y cosmopolita, que miran hacia el futuro con el objetivo de seguir siendo uno de los municipios de referencia en la Comunidad de Madrid, no solo por su menor carga impositiva, sino también por ser una de las ciudades más seguras de España, con un volumen de facturación empresarial que nos sitúan a nivel nacional, en la tercera posición tras Madrid y Barcelona; así como una ciudad que cuida de sus familias, que apuesta por el Deporte, por la mejora de la movilidad y por dotar a los jóvenes de una vivienda a precios tasados, tal y como ocurrirá cuando el desarrollo de Valgrande esté finalizado. En definitiva, mi ciudad. Esa donde me gusta vivir y criar a mis hijos.

DESDE

FEBRERO HASTA JUNIO

Comienzan las actividades para los mayores

P

odemos encontrar actividades relacionadas con deporte, idiomas, fotografía, informática, memoria y muchas más para fomentar la autonomía y el bienestar de nuestros mayores.

Talleres propuestos ■ Área corporal: Iniciación a la marcha nórdica; Pilates; Baile en línea y Muévete en los Parques. ■ Talleres de fisioterapia: Taller de Marcha y equilibrio; Taller de espalda; Suelo pélvico y Taller de rodilla. ■ Mente activa: Agilidad mental y Estrategias de memoria. ■ Creatividad: Cocina para principiantes; Manualidades y Trato teatro. ■ Nuevas tecnologías: Ocio con nuevas tecnologías. ■ Desarrollo personal: Espacio de relajación mindfulness y

LAS

Mejora tu autoestima cuidando tu imagen. ■ Desarrollo cultural: Mitos griegos; Encuentros de cine; Mayores a debate; Escritura creativa; Salimos en coplas; Club pura lectura y Monográfico. Conociendo la obra de María Lejárraga. ■ Nuevos talleres autónomos (espacios para compartir conocimientos adquiridos. Sin monitor): Autónomo de marcha nórdica y Hablando en inglés. ■ Talleres dinamizados por

OBRAS TENDRÁN UN COSTE DE

voluntarios: Informática básica; Corte y patronaje; Témpera; Artesanía; Fotografía digital; Mus; Ajedrez y Huerto. Las inscripciones se abren el 17 de enero y se realizan llamando al teléfono 916 597 602. Las personas prenscritas aparecerán en la web municipal y se habilitarán las reclamaciones del día 28 al 31 de enero. El 4 de febrero se hará el sorteo de las plazas y el 9 de febrero se publicará el listado definitivo.

575.742,62

EUROS

Crece la Sala Fitness de Valdelasfuentes La reforma dará comienzo el 10 de enero y se prevé mejorar y ampliar 300m2 la Sala Fitness para satisfacer la demanda de los usuarios. Las obras durarán hasta 2022 y pueden afectar al uso de la sala y los accesos al circuito de cross, padel y frontón, por lo que el Ayuntamiento intentará reducir el impacto al mínimo. Actualmente cuenta con dos

salas, una de 1.000m2 dedicada a la musculación y el cardio y otra de 190m2 en la que se puede entrenar con peso libre. A estas dos áreas hay que sumarles una zona de entrenamiento funcional exterior que cuenta con 300m2. En todo el espacio mencionado podemos encontrar 105 máquinas de cardio (cintas, bicis, remos…), 49 máquinas de musculación, jaulas, barras, mancuernas, discos y

muchas más herramientas para poder realizar nuestro entrenamiento. La Sala Fitness es de las zonas más utilizadas en la Ciudad Deportiva Valdelasfuentes, habiendo registrado este año un total de 148.199 accesos a la sala y 32.367 accesos a la zona de peso libre. El horario es de lunes a viernes de 08:15 a 22:30 y los fines de semana de 08:15 a 21:30.


www.tribunadelamoraleja.com

ALCOBENDAS URBANIZACIONES

Enero2022

5 7


www.tribunadelamoraleja.com

8

ACTUALIDAD

Enero2022

OPINIÓN

RAMÓN CUBIÁN MARTÍNEZ PORTAVOZ GRUPO POPULAR

Piel de cordero Qué tiempos aquellos, ya despedidos con el año ido, del naranja presidente de distrito. Su verbo suave, su mirada atenta, su dulce expresión y su medida voluntad de agradar a todos afirmando una cosa y la contraria. Incluso sus meteduras de pata, sus promesas perdidas, su desconocimiento continuo, las e n t i d a d e s i m p a ga d a s , incluso los asfaltados de calles concretas y fecha cerrada que se quedaron sin calles ni fechas. Todo, incluso su reiterada ausencia, se envolvía de regalo, de fantasía… con su dulce expresión, su verbo suave y su vacía mirada atenta. Pero llegaron los actuales tiempos y el año se estrena con un gobierno tripartito de socialistas, naranjas y los morados de extrema izquierda. El Psoe ostenta el mando, Podemos se lo refuerza y, mientras tanto entre ellos para redondear las fuerzas, un Ciudadanos difuso que ni

pincha, ni corta, ni cuenta, ni fuerza. Sólo vota, vota y firma lo que sus socios le ordenan. Y se sienta, eso sí, en la silla de más prensa. ¿Adivinan quien ahí se sienta? Ese, el mismo, el tantos años y aún vecino de esta zona, el de verbo suave y aparente mirada atenta. Ese, el mismo que, en despedida de siglas, tripartitos y gobiernos de izquierdas, se conforma con unas cuentas que para todo se endeudan. Más de treinta millones de endeudamiento nuevo en Alcobendas para así gastar en todo y todo contra esa cuenta: inversiones de renombre titular que serán portada en prensa, al tiempo que paragüeros, sillas, coches o sus fiestas… Pero que con Podemos firma una enmienda para reducir inversiones en calles de sólo un distrito, de sólo un barrio, el suyo y que hasta ayer presidiera. Una vecina reclama lo injusto de la merma… y sin verbo ni mirada, se la desprecia, despreciando en su persona a todos los vecinos de Alcobendas. Y las entidades sin cobrar siquiera la cuota municipal del mantenimiento de sus calles por el año terminado. Nefasta gestión municipal, nefastas cuentas y nefastos socios que las sustentan… Pero todo con verbo suave, con dulce expresión y con mirada, aunque vacía, atenta.

EXCEPCIONES

PARA LOS MATRICULADOS EN LA CAPITAL

Nuevas restricciones para circular por Madrid Se extenderán durante los próximos tres años.

L

a prohibición para los vehículos más contaminantes se va a realizar paulatinamente, terminando en 2025 con el veto para todos los que no tengan etiqueta. El pasado 1 de enero arrancó el veto a los coches sin etiqueta en el interior de la zona de la M-30, siempre y cuando el automóvil no esté empadronado en Madrid Todos aquellos vehículos que no paguen el impuesto de circulación en la capital siendo gasolina con normativa Euro 3 o anterior o normativa Euro 4 o anterior tendrán prohibido circular por esta zona. Hay que tener en cuenta que solamente están exentos del veto aquellos que estén dados de alta en el padrón municipal, por lo que los turismos empadronados en municipios de la Comunidad de Madrid no podrán beneficiarse de esta excepción. Las motocicletas, ciclomotores, furgonetas y camiones no se ven afectadas de momento por esta nueva normativa. Las zonas afectadas son las que componen la almendra central de Madrid está compuesta por el Centro, Arganzuela, el Retiro, el barrio Salamanca, Chamartín, Tetuán y Chamberí, pero el radio de la zona también incluye Argüelles, el Barrio Casa de Campo y una parte de Ciudad Universitaria. Se puede seguir circulando por la M30. Zonas de especial protección La Zona de Distrito Centro y Plaza Elíptica tienen unas restricciones especiales que afectan a todos los

vehículos, por lo que los coches no son los únicos afectados. En el Distrito Centro solo pueden circular con libertad aquellos coches con etiquetas ECO o CERO, mientras que aquellos que tengan B o C solo podrán acceder si van a un párking. Los que no tengan etiqueta no pueden acceder a la zona aunque estén empadronados en la ciudad, excepto residentes o comerciantes con un local en Distrito Centro. En el caso de Plaza Elíptica se aplican las mismas restricciones y excepciones que en Distrito Centro para los coches sin etiqueta, por lo que la única diferencia es la que respecta a los coches con distintivo B y C. Sanciones Hasta el 1 de marzo hay un periodo de aviso, en el que aquellos que cometan una infracción serán informados sobre la nueva regulación. Una vez pasado este periodo, y hasta el 21 de marzo, la multa será de 90 euros, pero a partir de esa fecha la cuantía ascenderá a 200 euros al ser una sanción tipificada como grave.

Control Al principio se comprobará qué vehículos se están saltando las normas a través de los semáforos que tienen la tecnología foto-rojo para leer la matrícula, pero a lo largo de este año se pretende implantar cámaras en los accesos, pero tendrán un periodo de aviso. Los agentes municipales también tienen la potestad para multar. Calendario El Ayuntamiento prevé que entren medidas más severas al inicio de los próximos 3 años para convertir el término municipal en una zona de bajas emisiones. El 1 de enero de 2023 se prohibirá el acceso y circulación por la M-30 a aquellos coches que no tengan etiqueta y no estén empadronados en Madrid. El 1 de enero de 2024 se prohibirá el acceso y circulación por las vías públicas de Madrid a aquellos coches que no tengan etiqueta y no estén empadronados en Madrid. El 1 de enero se extenderán las prohibiciones anteriores a los coches que estén matriculados en Madrid.


www.tribunadelamoraleja.com

ACTUALIDAD

CON 46

Enero2022

OPINIÓN

PUNTOS DE CARGA

Madrid tiene la mayor electrolinera de España

IGNACIO GARCÍA DE VINUESA. EXALCALDE

Operativa desde el pasado 11 de enero.

U

n proyecto desarrollado por Endesa, a través de su línea de negocio de movilidad eléctrica Endesa X y Eysa. Este aparcamiento electrificado ccuentacon una red de surtidores para carga rápida y ultrarrápida. Concretamente da cabida a un total de 46 vehículos en una parcela de 6.350 metros cuadrados, ubicada en la calle Luis Buñuel número 4, de la Ciudad de la Imagen, en Pozuelo de Alarcón. Además de las plazas con puestos de carga, conjuntamente acoge 160 plazas de aparcamiento convencionales. Este proyecto lleva la firma de Obras de Madrid, empresa pública de la

Consejería de Medio Ambiente, Ordenación del Territorio y Sostenibilidad. Este gran aparcamiento cuneta en un principio con 30 plazas de recarga, las cuales estan repartidas entre 20 plazas de carga ultrarrápida, con una potencia de hasta 150 kW, y otras 10 plazas para carga semirrápida de hasta 22 kW. Será accesible todos los días del año y estaequipado con una de las tecnologías más punteras en cuanto a la entrada al recinto, recarga y pago. Por otro lado, próximente, en San Sebastián de los Reyes dispondrá de un supercargador de una velocidad de 250 Kw/hora en el concesionario KIA Retail.

9

Política sin programa ni ideas Esta serpenteante legislatura que acaba de cumplir dos años ha carecido desde sus inicios de programa. Asistimos estupefactos a la toma de decisiones, que en muchos casos afectan profundamente a la estructura social en la que se apoya nuestra convivencia, que no superan la categoría de ocurrencias, y que no tienen otra relación entre si que la de ser monedas de pago a los desaforados socios que sostienen a este arbitrario gobierno. Veamos algunos ejemplos. ¿Cuál es el modelo en el que se inspira la Reforma Educativa en la que han desaparecido valores como el esfuerzo o el mérito? ¿Cuál es la Modelo de Estado que defiende el gobierno, el de la Transición, o el de alguno de sus socios? ¿Cuáles son los argumentos que justifiquen los indultos a condenados por atentar contra la unidad de España? ¿Cuál la razón para ofender la memoria de las Víctimas del

DE

ALCOBENDAS

Terrorismo? ¿Porqué no amparar a los padres que quieren que sus hijos estudien en español en Cataluña, tal como defiende la ley? Así podríamos seguir enumerando un sinfín de disparates que ninguna relación tienen con un programa político, sino con la obsesión de Sánchez por mantenerse en el poder a cualquier precio. El PSOE ha renunciado a la defensa de su ideología, y a cambio de apoyos para mantenerse en el poder está dispuesto a defender los programas o ideas de sus socios, populistas, de ultraizquierda o separatistas declarados. Las ideas son el alma de la política, y hoy es imposible señalar al menos alguna que esté iluminando la labor del gobierno y que nos permita adivinar hacia donde quiere conducir a España. El Partido Popular tiene ante si la responsabilidad de trabajar sin respiro para que su victoria en las próximas Elecciones Generales devuelva el protagonismo a los ciudadanos, abandonados ahora a su suerte ante

un negro futuro de inquietantes incertidumbres. El PP tiene que liderar el rearme ideológico y programático que España necesita para recuperar las oportunidades que hemos perdido en este tiempo dedicado al mercadeo político. Los programas e ideas de los partidos del centroderecha han demostrado ya en muchas ocasiones que son capaces de hacer progresar a la sociedad colocando al individuo en el foco de su acción de gobierno, el Estado al servicio del ciudadano. No es preciso reinventarse en cada convocatoria electoral, pero los votantes necesitan motivos para creer. Y todos los gestos son interpretados. Las incomprensibles disputas por motivos que nadie explica, el rechazo al diálogo con quien puede ser un apoyo necesario, son razones para el escepticismo. El PP tiene que ilusionar con propuestas concretas y actitudes inequívocas. Con programa e ideas. Una sociedad mejor es posible, trabajemos para ello.


www.tribunadelamoraleja.com

10

EN

CULTURA

Enero2022

HONOR A LA

VIRGEN

DE LA

PAZ 2022

Alcobendas ya tiene todo preparado para celebrar sus fiestas Patronales El cantante David Otero dará el pregón el viernes 14, a las 19 horas en la Plaza del Pueblo.

L

a Hermandad Nuestra Señora de la Paz presentará las fiestas que contarán este año como pregonero con el cantante David Otero que también ofrecerá un concierto el viernes 21 de enero en el Centro Municipal La Esfera. El sábado 23 se celebrará la tradicional Ofrenda floral a la Virgen y la Salve cantada y el lunes 24, día de la patrona, tendrá lugar la procesión por las calles de Alcobendas. Bertín Osborne actuará en la Gala por la Paz que se celebrará en el Teatro Auditorio el miércoles 26 de enero, y en la que también se entregará el Premio de la Paz a los Valores Humanos, que este año ha recaído en Protección Civil y Policía Municipal de Alcobendas, en el Hospital Infanta Sofía y en la Policía Nacional en la ciudad por su labor durante la pandemia. Martes 11 de enero ■ Presentación de las FiestasVirgen de la Paz. 19 horas.Auditorio Paco de Lucia del Centro de Arte Alcobendas. Presentación a cargo de la Hermandad Nuestra SeñoraVirgen de la Paz con concierto en directo a cargo de la Orquesta y Coro de la Fundación Veinticuatro de Enero y proyección sobre las fiestas. Entrada: 2 euros.

Viernes 14 de enero ■ Pregón de las FiestasVirgen de la Paz. 19 horas. Plaza del Pueblo. Pregón de las FiestasVirgen de la Paz a cargo del cantante David Otero. ■ Mayumana. 20 horas.Teatro Auditorio Ciudad de Alcobendas. Música-danza-percusión. Mayores de 10 años. Entradas: 12 y 18 euros. Del viernes 14 al sábado 22 de enero ■ Novenas a la Virgen.19 h. Iglesia de San Pedro. Se celebrará la Eucaristía y el Santo Rosario previo a las novenas en honor a laVirgen de la Paz, que comenzarán a las 20 h. Durante el acto religioso actuará la Orquesta de Cámara de la Fundación Veinticuatro de Enero y el Coro de la Hermandad, dirigidos por Vicente Aroca. Domingo 16 de enero ■ Debajo delTejado. 18 horas.Teatro Auditorio Ciudad de Alcobendas. Teatro infantil. Mayores de 4 años. Entradas: 4 y 6 euros. Del lunes 17 al domingo 23 de enero ■ Exposición documental ‘Una

cancha llamada Madrid’ Ciudad Deportiva Valdelasfuentes.Acción social que intenta visibilizar y profesionalizar el trabajo que realizan entidades que trabajan con personas en riesgo de exclusión a través del fútbol y para mejorar la sociedad.

mandad y en giglon.com desde el 11 de enero. Viernes 28 de enero ■ Musical:Tributo a Queen for kids . 20 horas.Teatro Auditorio Ciudad de Alcobendas. Entradas: 14 y 12 euros. Venta anticipada del 20 de diciembre al 23 de enero en la sede de la Hermandad y en la taquilla del Teatro Auditorio y en giglón.com desde el 11 de enero.

Miércoles 19 de enero ■ Torneo de Tenis de Mesa ‘Virgen de la Paz’. 18 horas. CEIP Federico García Lorca. Jueves 20 de enero ■ Festival de variedades y flamenco Virgen de la Paz . 18 horas. Centro Cultural Pablo Iglesias. Nuevo festival de variedades: canción española, cante y baile flamenco y humor. Entradas: 5 euros.Venta desde una hora antes en taquilla. Reserva de entradas desde el 14 de enero en el teléfono 607 728 938. Viernes 21 de enero ■ Zenet (Festival Inverfest). 20 horas. Teatro Auditorio Ciudad de Alcobendas. Música. Mayores de 14 años. Entradas: 11 y 15 euros.

■ David Otero por Alcobendas. 21 horas (apertura de puertas a las 20:30 horas). Centro Municipal La Esfera. Concierto del cantante David Otero, con canciones de su último trabaja, Otero y yo. Entradas: 15 euros (descuento del 25% para menores de 30 años, familias numerosas, grupos de más de 20 personas).Venta de entradas en giglon.com, en taquilla del Teatro Auditorio y desde dos horas antes del concierto en taquilla de la Esfera. Sábado 22 de enero ■ Delfina Cheb (Festival Inverfest). 20 horas. Teatro Auditorio Ciudad de Alcobendas. Música. Mayores de 14 años. Entradas: 11 y 15 euros. Domingo 23 de enero ■ Torneo de Padel de Escuelas ‘Virgen de la Paz’ 9 horas. Ciudad DeportivaValdelasfuentes. ■ TrofeoVirgen de la Paz deTiro con Arco ‘Virgen de la Paz’ 9 horas. Polideportivo José Caballero.

■ Ofrenda Floral y salve cantada. 17 horas. Recorrido urbano e Iglesia de San Pedro. Ofrenda floral a la Patrona de Alcobendas, Nuestra Señora de la Paz,

Sábado 29 de enero ■ Trofeo solidario ‘Todos con la Palma’ del Club Recreativo Natación Alcobendas. 16:30 horas. Polideportivo José Caballero.

ofrecido por la Hermandad y con la participación de asociaciones, casas regionales y entidades deportivas de la ciudad. Recorrido: desde la Casa del Milagro hasta la iglesia de San Pedro: Plaza de Artesanía, Ramón Fernandez Guisasola, Marqués de la Valdavia, Libertad y Marquesa Viuda de Aldama. 17:30 horas. Ofrenda de flores sobre el manto de la Virgen. 20 horas. Iglesia de San Pedro. Salve cantada. ■ Petit Pop (Festival Inverfest). 18 horas.Teatro Auditorio Ciudad de Alcobendas. Música. Mayores de 6 años. Entradas: 4 y 6 euros. ■ Campeonato de Rana Virgen de la Paz. De 10 a 14 horas. Centro Municipal La Esfera. Campeonato del tradicional juego de la Rana. Domingo 23, lunes 24 y martes 25 de enero ■ Salves a laVirgen. 20 horas. Iglesia de San Pedro.Actos religiosos realzados con música y el coro en directo, interpretando canciones compuestas para este acto concreto con la colaboración de la Fundación 24 de enero. Del domingo 23 de enero al sábado 12 de febrero ■ Torneo de Tenis ‘Virgen de la Paz’ Club Tenis-Pádel Alcobendas. Polideportivo José Caballero. Lunes 24, martes 25 y miércoles 26 de enero ■ Misas de la Paz, Milagro y Honras. 12 horas. Iglesia de San Pedro. Lunes 24 de enero

■ Torneo de Voleibol ‘Virgen de la Paz’. 17:30 horas. Pabellón Luis Buñuel. ■ Procesión de la Virgen de la Paz.18:30 horas. Recorrido urbano. Desde la Iglesia San Pedro, Plaza del Pueblo, Constitución, Orense, Marques de la Valdavia, Libertad, Marquesa Viuda de Aldama, Iglesia de San Pedro. Solemne Procesión con la imagen de la Virgen de la Paz por las calles de la ciudad. Se cantarán en los motetes a la Virgen en varios puntos del recorrido y las tradicionales subastas de andas, cetros y banderas. Del martes 25 al sábado 29 de enero ■ Mesa Informativa: Prevención del Alcoholismo y las drogodependencias. De 18 a 20:30 horas. Centro Cultural Pablo Iglesias. Mesa informativa con presencia de miembros de Asociación de Alcohólicos para entregar material informativo sobre el alcohol y otras drogas y responder a las preguntas de los ciudadanos. Miércoles 26 de enero ■ Concierto por la Paz: Bertín Osborne. 19 horas.Teatro Auditorio Ciudad de Alcobendas. ■ Entrega del XXIX Premio de la Paz a los Valores Humanos a Protección Civil y Policía Municipal de Alcobendas, Hospital Infanta Sofía y Policía Nacional en la ciudad por su labor en los peores meses de la pandemia. El acto contará con la actuación estelar de Bertín Osborne. La recaudación está destinada a fines benéficos. Entradas: 30 y 20 euros. Venta anticipada en taquilla del Teatro Auditorio, en la sede de la Her-

■ Conferencia Mariana. 19 horas. Centro Municipal La Esfera.‘Manifestaciones Marianas en el Camino Mozárabe a Compostela’ 3ª parte Salamanca-Zamora, por Antonio Troncoso. ■ Teatro: Los ladrones somos gente honrada. 19 horas. Centro Cultural Pablo Iglesias. Comedia casi policíaca llena de enredos y situaciones divertidas, con una serie de personajes con oscuros secretos que ocultar: los padres de la novia, el mayordomo, las criadas… Entradas: Cinco euros.Venta, desde una hora antes en taquilla. Reserva de entradas desde el 17 de enero en el correo reservaentradas@druidateatro.org. Domingo 30 de enero ■ Teatro: El Cartero de los Cuentos. 12 horas. Centro Cultural Pablo Iglesias.Espectáculo teatral para público familiar. El cartero Beni Bam Bam tiene que entregar una carta muy urgente a alguien llamada Matilda. Pero por mucho que la busca no la encuentra, así que decide rastrear por los lugares más insospechados. Entradas: 5 euros.Venta desde un ahora antes en la taquilla. Miércoles 2 de febrero ■ Procesión de las Candelas. 12 horas. Recorrido urbano. La imagen de la Virgen de la Paz será llevada en procesión con velas por los alrededores de la Iglesia de San Pedro: Plaza Felipe Álvarez Gadea, Marquesa Viuda de Aldama, Capitán Francisco Sánchez, La Cruz, Mariano Sebastián Izuel y entrada a la Iglesia de San Pedro para la celebración de la Misa Mayor de las Candelas.


www.tribunadelamoraleja.com

DEPORTE

Enero2022

LEXUS ALCOBENDAS RUGBY 39-13 UNIÓ ESPORTIVA SANTBOINA

El Lexus Alcobendas Rugby en semifinales de Copa del Rey Derrotando al líder de la competición.

L

os de Tiki Inchausti han retomado la competición tras el parón navideño de la mejor forma posible, consiguiendo 5 puntos para colocarse en tercera posición y asegurarse estar en las semifinales de Copa del Rey. Los de Alcobendas empezaron el partido dominando, consiguiendo como recompensa adelantarse en el marcador mediante un golpe de castigo de Tomás Granella. El equipo siguió con esta dinámica, consiguiendo alejarse aún más en el marcador gracias a una gran carrera de Sergio Molinero. El resultado reflejaba 8-0 a los 10 minutos del encuentro. Pero los líderes de la competición

TENIS BASE

EN

demostraron por qué son primeros en la clasificación, lejos de amedrentarse, aprovecharon su primera ocasión para acercarse en el marcador a través de un golpe a palos, poniendo el marcador 8-3. El Lexus Alcobendas supo responder, siguió marcando el ritmo del encuentro y gracias al dominio de meé, llegó el segundo ensayo del equipo. Tras esto, el partido se convirtió en un toma y daca que se tradujo en un 18-6 al final de la primera parte. Los granates salieron más fríos en la segunda parte que sus rivales, viéndose obligados a encerrarse en su veintidós. Pero Sergio Moli-

FUTBOL ■

Edu Plaza firmar por La Moraleja CF

nero, asistido por Richard Stewart, llegó al rescate y consiguió anotar otro ensayo. El partido de los locales era un espectáculo, con una continuidad y acierto que puso el partido 32-6. Los visitantes intentaron rehacerse para arrebatar el punto bonus a los granates.

ALCOBENDAS

El XX Torneo Menina vuelve a lograr más de 2.000 euros para UNICEF Este 20ªaniversario delTorneo Menina ha reunido en Alcobendas estas últimas semanas a muchos de los mejores jugadores de base de la Comunidad de Madrid. 300 competidores a partir de 8 años que han jugado su mejor tenis para llevarse las meninas. ElTorneo Menina es un estandarte de la excelencia deportiva de Alcobendas. Lo es por el nivel de los participantes, por la organización durante dos décadas, por los padrinos de prestigio como Vivi Ruano, Pato Clavet, Dani

11

Caverzaschi o Ana Salas y, sobre todo, por aunar deporte y educación en valores y solidaridad. María Espín, concejala de Deportes de Alcobendas, Mayte Pinto, directora gerente de FUNDAL, y JaimeVega, del Grupo Gransolar, entregaron a Flora Rue (Unicef Madrid) el cheque benéfico de esta edición.También participaron en la entrega de trofeos Jaime Criado, concejal del PP Alcobendas, el director del Torneo, Crisanto Campos, y Ángel Castaño, de FUNDAL.

Refuerzo de carácter ofensivo para La Moraleja CF, el equipo incorpora a su plantilla a Eduardo Plaza Frutos, jugador procedente de la EMF CD Cobeña, equipo que compite en el grupo 4º de Segunda Regional. El futbolista de 27 años vuelve por tanto a estar bajo el mando de Miguel Perrote, puesto que ya jugó a sus órdenes en el C.F. San Agustín del Guadalix. Es un jugador competitivo, con claro carácter ofensivo, y que destaca también por su facilidad anotadora. En esta temporada ha jugado en 8 partidos con el Cobeña anotando 3 goles. Edu Plaza jugó varias temporadas en el CF Inter del Pilar de Tercera Regional, sus excelentes actuaciones le sirvieron para pasar a formar parte del filial del CF Pozuelo de Alarcón, recalando por primera vez en el Cobeña en la temporada 2018/19 cuando competía en Primera Regional, su siguiente paso sería el CF San Agustín del Guadalix con Miguel Perrote en el banquillo, para pasar la temporada pasada a formar parte del Alcobendas CF. Ahora inicia una nueva etapa en Preferente para echar una mano a La Moraleja CF, equipo que actualmente ocupa la 6ª plaza con 20 puntos, pero a tan solo dos del segundo clasificado, pero con un partido menos.


www.tribunadelamoraleja.com

12

MOTOR

Enero2022

MATRICULACIONES ■

Las ventas de vehículos siguen cayendo La pandemia, la incertidumbre y la crisis económica subsiguiente y la escasez de microchips a nivel global han impedido que 2021 sea el año de la recuperación para las matriculaciones de coches. Todos los segmentos de mercado reducen sus entregas en el mes de diciembre sobre el mismo mes del año pasado. En concreto, las matriculaciones de turismos se redujeron un 18,7% en el último mes del año, hasta las 86.081 unidades, respecto de diciembre de 2020. Entre enero y diciembre de 2021, se han vendido 859.477 unidades, un 1% más que en 2020 pero un 32% menos que en el mismo periodo de 2019. La marca que más vehículos ha matriculo el pasado año fue SEAT, con 70.523 unidades, seguido de Peugeot (67.266),Toyota (62.329),Volkswagen (61.724) y Hyundai (57.508 unidades). Mientras que los modelos más matriculados han sido: SEAT Arona (21.946 unidades), Hyundai Tucson (21.258), Dacia Sandero (20.419), Peugeot 2008 (19.426) y Toyota Corolla (16.983 unidades). En cuanto a las marcas Premium, la ganadora ha sido BMW, con 35.193 unidades, gracias a modelos como el X1 (8.000), seguido de Audi con 34.732 unidades, siendo el Q3 el más vendido (8.609) y Mercedes con 33.676 unidades matriculadas y el Clase A como su modelo estrella (8.286 unidades). Por canales, el de alquiladores registra la peor caída con un descenso de las entregas en el mes del 45% hasta las 4.063 unidades.Y en el conjunto del año, sin embargo, este canal incrementó sus compras un 58,5% respecto de 2020, hasta las 152.326 unidades. Por su parte, el canal de particulares registra una caída en el mes del 19,4%, hasta las 41.814 unidades mientras que en el conjunto del año, sus compras cayeron un 12,8%, hasta las 372.637 unidades.

SUV

CONCEBIDO Y DESARROLLADO PARA

EUROPA

Mercedes Vision EQXX, el coche eléctrico más eficiente El fabricante alemán quiere invertir más 40 mil millones hasta 2030 en desarrollo y fabricación de coches eléctricos.

E

l pasado 3 de enero Mercedes-Benz presentó el Visión EQXX, un coche conceptual eléctrico con 1.000 kilómetros de autonomía. Los coches eléctricos están cada vez más presentes, pero su corta autonomía provoca que la mayoría de usuarios sigan decantándose por híbridos o por los tradicionales de combustión. La marca alemana, consciente de esto, asegura que su nuevo modelo puede recorrer 1.000 kilómetros con una sola carga. Para lograr su objetivo no han aumentado el tamaño de la batería, que es un 50% más pequeña que la del EQS, sino que han creado un paquete completamente nuevo, con una densidad que ronda los 400Wh/L. A lo anterior hay que sumarle que tiene un consumo de menos de 10 kWh por cada 100 kilómetros, lo que equivale a usar el aire acondicionado durante 3 horas. Las 117 células fotoeléctricas incorporadas en el techo ayudarán a que pueda recorrer más kilómetros sin necesidad de cargarlo, pudiendo sumar hasta 25 kilómetros en viajes de larga distancia con condiciones ideales. Además, hay que tener en cuenta que eficiencia no es antónimo de potencia. El modelo tiene un motor eléctrico con una potencia de 150kW (204 CV) en posición trasera que se alimenta de una batería de 100kWh. Cabe destacar que todos los datos aportados son producto de una simulación realizada por ordenador, que la empresa asegura que han sido obtenidos “en condiciones de tráfico de la vida real. Para conocer los detalles con pruebas en carreteras reales, habrá que esperar hasta verano, cuando el Vision EQXX rodará por diferentes caminos. Si bien es cierto que no es un coche que veremos por las calles, la compañía ha asegurado que muchas de las tecnologías de este vehículo se aplicarán en coches de producción en los próximos años.


www.tribunadelamoraleja.com

BELLEZA

Enero2022

13

BELLEZA MERY VÁZQUEZ

TITANS, aumenta y tonifica los músculos Quema la grasa sin ningún esfuerzo.

R

esultados visibles desde la primera sesión.TITANS, utiliza la última tecnología de l a e l e c t ro e s t i m u l a c i ó n d e corrientes electromagnéticas, de alta intensidad y pulso corto, para fortalecer y reafirmar el músculo mientras promueve la pérdida de grasa. En dos semanas TITANS consigue modelar el cuerpo, mientras reafirma y fortalece los músculos, ayudando al tratamiento de cualquier dolencia. De la misma manera, promueve el incremento en la pared abdominal y una reducción substancial de la grasa de forma rápida y eficaz gracias a la introducción de una corriente electromagnética potente de pulso corto. Gracias a su tecnología innovadora de corriente EFATI (Electromagnetismo focalizado de alta intensidad tonificadora) TITANS puede conseguir perder un 18 % de grasa mientras aumenta un 15 % la musculatura de tus clientes. Promueve el incremento en la pared abdominal y una reducción substancial de grasa de forma

rápida y eficaz. Con TITANS también podrás mejorar la celulitis tipos 1,2 y 3 y aumentar el metabolismo basal. La corriente electromagnética penetra a una profundidad de 7 cm realizando una electroestimulación profunda y evitando las molestias de los sensores de las capas de la piel.Asimismo, pueden tratarse todas las zonas corporales sin generar ningún tipo de molestias.

Nos avalan los 35 años en La Moraleja. Gracias por su fidelidad

Les esperamos para realizarles un diagnóstico sin ningún compromiso. Con sistemas anticovid Mery Vázquez. La Moraleja C.C. El Bulevar Planta Principal Telf.:916503380

Mery Vázquez nos informará en los próximos números de los nuevos tratamientos que llevan a cabo en su centro de belleza para brillar de cara la primavera. Eso sí, con todas las medidas de seguridad dictadas por Sanidad para que sus clientes estén relajados y totalmente protegidos.


www.tribunadelamoraleja.com

14

CONTEMPLACIONES

Enero2022

OBLIGATORIO PARA PERROS Y GATOS

Todo sobre el DNI animal que ya está en vigor L El 5 de enero entró en vigor en España la modificación del régimen jurídico el preámbulo de la Ley de Protección Animal, por la que las mascotas empiezan a ser seres sintientes. Entre los cambios que trae esta ley podemos encontrar que todo aquel que quiera tener perros deberá acreditar la realización de un curso formativo. Si bien es cierto que aún no conocemos las características del mismo, está claro que el objetivo principal es que los dueños estén capacitados para su cuidado. La ley recoge también otras novedades, como la prohibición de la venta de animales en tiendas o que se utilicen en circos y desfiles. Además, el texto de ley también hace mención a los experimentos con animales. Obligaciones para los dueños Mantener a las mascotas integradas en el núcleo familiar, en buen estado de limpieza e higiene. Los animales que no puedan convivir en el núcleo familiar deberán disponer de un alojamiento adecuado que los protejan de las inclemencias del tiempo. En el caso de animales gregarios en ningún caso podrán mantenerse aislados del ser humano u otros animales. Adoptar las medidas necesarias para evitar la reproducción incontrolada de los animales de compañía. Los animales que se mantengan o tengan acceso al exterior de las viviendas y puedan tener contacto no controlado con otros animales,

deberán estar esterilizados. En el caso de que en una misma vivienda o ubicación haya animales de la misma especie y de distintos sexos, al menos todos los miembros de uno de los sexos deben estar esterilizados, salvo en el caso de criadores inscritos en el Registro Nacional de Criadores. No dejarlos en ningún momento dentro de vehículos cerrados, expuestos a condiciones que puedan poner su vida en peligro. Los animales de compañía no podrán permanecer atados ni podrán deambular por espacios públicos sin la supervisión presencial de su responsable. Evitar que los animales depositen sus excrementos y orines en lugares de paso habitual de otras personas, procediendo en todo caso a la retirada o limpieza. En el caso de la especie canina, responsabilizarse de que los animales superen las validaciones de comportamiento que se establez-

can. Facilitarles los tratamientos veterinarios establecidos como obligatorios. En el caso de los animales de compañía quevivan de forma permanente en jaulas, acuarios, terrarios y similares, deberán contar con espacios adecuados en tamaño, naturalización y enriquecimiento ambiental para su tenencia. La cría solo podrá ser llevada a cabo por criadores autorizados. Consejos de la Policía Nacional Con el frío del invierno, los gatos que viven en la calle se suelen refugiar en los coches, tanto dentro del motor, como en las propias ruedas. Consciente de esto, la Policía Nacional aconsejó el pasado 10 de enero, vía Twitter, que los dueños de los vehículos den unos golpecitos en el capó del coche antes de arrancarlo para que se marchen. Esto les puede salvar la vida.

CONCURSO SUDOKUS Volvemos a nuestros origenes con los Sudokus. En esta ocasión patrocinado por Cinesa Luxe. Todos los par ticipantes deberan enviar los resultados a nuestra dirección de e-mail: info@motorpoint.com. Entre

todos los acertantes se celebrará un sorteo de dos entradas para este espectacular cine. Los resultados se comunicarán en nuestras redes sociales y en el próximo número de Tribuna de la Moraleja.


www.tribunadelamoraleja.com

CINE

HUMOR POR CORELLA

CRÍTICA

DE

PEDRO

Enero2022

DE

15

FRUTOS

■ CINE EN ENRO ■

El refugio de las plataformas. El cine español no levanta cabeza. El año 2020 ha sido el más flojo en recaudación del siglo. Los poco más de cuarenta millones significan unas cifras bajísimas a causa de la pandemia y las restricciones. El consumidor español se ha refugiado en las plataformas durante estos últimos doce meses. El año del confinamiento, 2020, el cine español paso se haber superado los cien millones de ingresos brutos en los dos ejercicios precedentes a quedarse en solamente 43. En 2021 los datos son todavía peores y se quedarán por debajo de esa cifra con A todo tren. Destino Asturias un veinticinco por ciento de ellos y medio con millón y medio de espectadores. Datos paupérrimos para un sector que, a pesar de la seguridad que ofrece, no levanta cabeza. El público se ha refugiado en las plataformas audiovisuales, tanto en series como en largometrajes exclusivos, algunos de los cuales han tenido un estreno reducido en salas para optar así a todos los premios habidos y por haber. Por ello, salvo error u omisión, Netflix acudió por primera vez a la publicidad, tanto en el sector audiovisual como en vallas con No mires arriba. No es de extrañar, puesto que se trata de un film satírico y convincente con un reparto excepcional. No ha sido el único de esa multinacional que ha tenido una presencia anterior en cines. Véase el caso de Fue la mano de Dios, la historia autobiográfica de Giuseppe Tornatore. También presenta productos domésticos exclusivos, como es el caso de A 100 km de la Navidad. Se trata del último trabajo de la malograda Verónica Forqué. Amazon Prime presume igualmente de una producción potente. Being to Ricardos rememora una semana de zozobra cuando Te quiero Lucy acumulaba sesenta millones de espectadores semanales solo en Estados Unidos. Sus dos intérpretes principales aspiran al Globo de Oro. Tanto Nicole Kidman como un espectacular Javier Bardem. El actor español será, probablemente, una de las estrellas de la próxima entrega de estatuillas doradas. Tanto por este largometraje como por El buen patrón que, de momento, ha pasado la criba de la preselección. Apple TV presume de El canto del cisne, con presencia del doblemente oscarizado Mahershala Ali, y este mes presentará la adaptación de Macbeth a cargo de Joel Coen. En lo que respecta a Filmin, destacan la francesa Playlist, centrada en la inestabilidad de su personaje central y Wild Indian. Este drama pone en valor las dificultades de los nativos norteamericanos en incorporarse a la sociedad actual. Su protagonista, Michael Greyeyes también figura en la pugna por el Globo de Oro. Por su parte, HBO Max y Disney+ tiran de catálogo y, sobre todo, de series en lo que respecta a sus novedades. En cuanto a los estrenos en salas, la proximidad de los Oscar propician títulos esperados. Tres de ellos destacan sobre manera. El método Williams tiene a Will Smith como cabecera de reparto para mostrar la dedicación de un padre con sus dos hijas que se convirtieron en referencia del deporte mundial. Kenneth Branagh viaja a Irlanda del Norte en Belfast para concentrarse en un joven durante los graves disturbios de los años 60. El contador de cartas, con un buen Oscar Isaac es una película sobre el juego de casino, pero sin juego. Cuando no se han apagado los ecos de Spiderman: No Way Out o Matrix Resurrections hay espacio para propuestas espectaculares. The Kings’Man: La primera misión rompe con las dos secuelas precedentes y muestra una visión muy particular de la historia. Los Navy Seal vuelven por todo lo alto con One Shot: Misión de rescate y Agente 365 presenta un duelo femenino por todo lo alto entre Jessica Chastain, Penélope Cruz y Diane Kruger.


www.tribunadelamoraleja.com

16

Mayo 2014

CONTEMPLACIONES


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.