15.000
SITIO
EJEMPLARES
CON ENCANTO
0,50€
PAG17
AÑO XIV.Nº217. F E B R E R O 2020
ENTREVISTA RAMÓN CUBIÁN. SECRETARIO GENERAL DEL PARTIDO POPULAR ALCOBENDAS
PAG.10-11
Cuenca una ciudad encantada PRUEBA
PAG19
Nuevo Renault Captur
SALUD
PAG18
Todo sobre el Coronavirus
"Espero ser el próximo alcalde"
www.tribunadelamoraleja.com
2
Mayo 2014
URBANIZACIONES
www.tribunadelamoraleja.com
EDITORIAL
Febrero2020
3
EDITORIAL DIRECTOR
La coherencia incoherente E
sto de los gobiernos de coalición de ideas contrapuestas solo tienen un fin: el ego personal de quienes lo forman. Es la incoherencia de lo que debía ser coherente. Comprensible para los actores de la cosa y lo más confuso para quienes les votamos. Esto tiene sus pros y sus contras. Más bien esto último que lo primero. Es incompresible que una persona diga una cosa y después diga todo lo contrario. Un ejemplo claro lo tenemos con el culebrón entre el PSOE (Pedro Sánchez) y Podemos (Pablo Iglesias). El primero ha mentido y sigue mintiendo hasta la saciedad por mantenerse en La Moncloa. Y lo que vendrá en los próximos meses. Ya dijimos en nuestro anterior comentario que el actual presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, es el mejor político que ha tenido la historia de nuestra democracia. Su perfil es inigualable con lo anterior: buena pinta, habla un inglés fluido, perseverante, incoherente, embustero, chantajista… Capaz de todo, incluso de aliarse con el diablo para mantenerse en el poder. Si lo extrapolamos a nuestro gobierno municipal -guardando las distancias, evidentemente-, nos quedamos con la incoherencia, aunque traten de ser coherentes. Una formación con ideas contrapuestas que se han repartido la máxima autoridad de nuestra ciudad. ¿Para qué? Pregunto. De momento, solo han seguida las pautas marcadas por el anterior gobierno presidido por Ignacio García de Vinuesa. No hay nada bajo el sol. Eso sí, se gastan parte de las arcas municipales en los Premios Feroz. Dice la oposición que se han gastado casi 300.000 euros. Me parece un poco exagerado. Aún siendo así, teniendo en cuenta los resultados de imagen de Alcobendas, me parece barato, conociendo los costes que supone la publicidad. Quizás este sea el motivo de reducir el presupuesto dedicado a la comunicación. Es decir, la publicidad corporativa. Se quedan solo con su “Siete Días”, el órgano de promoción de lo “bien” que lo hacen los políticos en el poder.
Siempre ha sido así, con éste y con el anterior gobierno municipal. En este tema mantienen la coherencia en la promoción y divulgación interna del poder establecido. Veremos que determinación adoptan con este tema de los medios de comunicación locales. Quieren cargárselos. No hay duda. Alegan que tienen que reducir los presupuesto en la publicidad institucional. Es una forma de anunciar que van a cargarse a algunos medios de comunicación. Queda claro que están en ello. No es nuestro caso, afortunadamente, aunque nos hayan reducido notablemente su aportación publicitaria con la intención de taparnos la boca. Pase lo que pase, seguiremos en nuestra línea crítica. Cuando lo hagan bien lo elogiaremos y cuando lo hagan mal, lo criticaremos. Como somos un medio de distribución gratuita, tanto en papel, como en digital, y en nuestra web de actualidad, www.tribunadelamoraleja. com, seguiremos informando siempre que nuestros anunciantes confíen en nuestra divulgación. Afortunadamente, seguimos contando con ello, a pesar de las trabas políticas. Por otra parte, nuestra Web tiene 50.000 entradas mensuales. Algo sorprenderse al tratarse de un medio “on line” local. Y seguimos subiendo, que es lo importante. Tema interesante que no puedo olvidar: la mejora en los accesos de Diversia. Falta la inauguración oficial. Depende del Ministerio de Fomento y de la Dirección General de Trafico. Es curioso que la Dirección General de Tráfico siga dependiendo del Ministerio de Interior. Otra incoherencia política Por último, anunciarle que nuestro redactor, Juan Ussia, ha dejado de pertenecer a esta plantilla por decisión propia después de 14 años con nosotros. Lo lamentamos, pero la vida sigue. Le deseamos lo mejor en esta singladura que comienza. ¡Gracias, Juan, por tu tiempo con nosotros! tdiazvaldes@tribunadelamoraleja.com
LA TRIBUNA DE LA MORALEJA
SUBEN ■ LOS ACCESOS Importantes los planes de accesos a nuestra zona de cobertura. Más control y nueva vía de salida (Diversia) ■ PREMIOS FEROZ A pesar de su coste han supuesto una promoción para la ciudad de Alcobendas que compensa el gasto. ■ CARREFOUR Por la iniciativa de congregar un país hermano como México exponiendo sus productos de alimentación.
BAJAN ■ NOSOTROS Hemos cometido una errata en la pag.12 por publicar un anuncio de la Farmacia La Vega en el nº anterior que no se tenía que haber publicado. ■ CIVISMO Queremos denunciar la falta de civismo de muchos vecinos que utilizan los paseos del parque de Arroyo de la Vega como "toilette" de sus mascotas sin retirar los excrementos.
EDITA: Motorpoint Networks S.A. Director general: Tomás DÍAZ-VALDÉS(tdiazvaldes@tribunadelamoraleja.com); Adjunto a Dirección: Tomás DÍAZ-VALDÉS. Jr. Redacción: Manuel Vega, Florentino García, Tomás Heras, y colaboradores. E-mail: direccion@tribunadelamoraleja.com. Diseño y Maquetación: Tomás DÍAZ-VALDÉS Jr . Directora de marketing y publicidad: Concha DÍAZ-VALDÉS. E-mail: concha@tribunadelamoraleja.com. Redacción y Publicidad: Avda. de la Industria 13, 1º-5, 28108 ALCOBENDAS (MADRID) Teléfono: 91 657 34 66- E-mail: info@tribunadelamoraleja.com. Depósito legal: M-7827-2012
www.tribunadelamoraleja.com
4
URBANIZACIONES
Febrero2020
OPINIÓN
RAFAEL SÁNCHEZ ACERA ALCALDE ALCOBENDAS
La herencia envenenada del PP La imposibilidad de poder ejecutar hasta 125 contratos del Ayuntamiento, que afectan a servicios esenciales para la ciudadanía, es un grave problema para la administración de una ciudad. Eso es lo que el actual gobierno municipal se ha encontrado y el responsable de este desastre tiene un solo nombre: Partido Popular. Los anteriores gestores del PP provocaron un retraso en la tramitación de expedientes que afecta a todos los y las vecinas.Un retraso que ha repercutido en la capacidad de ejecutar, es decir, de gastar las inversiones previstas para la ciudad y que se pierden. En 2016 se dejó de ejecutar el 60,6%. En 2017 el 72,6% y en 2018 el 83,4%, tal y como refleja un informe de la concejalía de Economía y Hacienda. Unas cifras escandalosas si tenemos en cuenta que estamos hablando de contratos necesarios para la administración: aplicaciones de soporte informático, suministro energético o contratos de oferta de servicios a la ciudadanía,como los 19 pendientes no tramitados del Patronato de Bienestar Social, entre los que se encuentra el de distribución de comida a los centros de personas mayores. Un problema muy serio que el actual ejecutivo ha heredado y al que vamos a poner remedio con la elaboración de un Plan de Choque con 58 medidas urgentes con las que corregiremos esas malas praxis del Partido Popular. Nuestro gran objetivo es que Alcobendas vuelva a tener una administración moderna que dé respuesta a los retos que la ciudad necesita.
REUNIÓN
DE
AYUNTAMIENTO
Y
COMUNIDAD
DE
MADRID
La movilidad de la A1y los accesos al municipio en estudio ◗ Contrucción de una variante y de un carril bus VAO hasta la M-30
E
l Ayuntamiento de Alcobendas y la Comunidad de Madrid han abordado los problemas en los accesos al municipio en una reunión con el consejero de Transportes, Ángel Garrido, para resolver uno de los grandes retos de la ciudad: la movilidad. Una reunión donde participó el alcalde de Alcobendas, Rafael Sánchez Acera junto al vicealcalde, Miguel Ángel Arranz; y el concejal de Movilidad y Distrito Urbanizaciones, Aitor Retolaza. Y en donde los representantes municipales trasladaron al Gobierno regional la necesidad de construir una variante de la A-1, y un carril bus-VAO, hasta su conexión con la M-30. De esta manera, se aliviaría el tráfico de la A-1 que soporta diariamente el paso de más de 100.000 vehículos que acceden a Alcobendas, sobre
EL
todo al entorno empresarial de Arroyo de la Vega. El vicealcalde y portavoz de Cs, Miguel Ángel Arranz ha explicado que uno de los mayores problemas de la ciudad es el de la movilidad, especialmente en el Distrito Empresarial de Arroyo de la Vega. “Uno de los principales objetivos del Gobierno es que los atascos permanentes a la entrada de Alcobendas, sobre todo en el Distrito Empresarial se
solucionen esta legislatura. Para ello hemos comenzado con la ampliación de un tercer carril en la rotonda de Diversia, pero se necesitan otras actuaciones como las abordadas en la reunión para mejorar la circulación de la A1, la carretera de España que mayor volumen soporta”. También se solicitó el consejero de Transportes, Ángel Garrido. la inclusión de Alcobendas en la red de aparcamientos disuasorios de la
DIA DE LA GRAN PESADILLA EN EL AEROPUERTO
Comunidad de Madrid. Actualmente el municipio se encuentra en la segunda fase y la incorporación podría producirse a finales de legislatura.Y es que para el vicealcalde: “Es importante que las dos administraciones trabajemos conjuntamente para aliviar la congestión de vehículos de los trabajadores que en horas punta entran y salen de la ciudad. Los aparcamientos disuasorios son, sin duda, una buena solución y desde el Consistorio estamos realizando ya estudios sobre cuál sería la ubicación más idónea”. Otro de los puntos que se abordó y que preocupa a los vecinos de La Moraleja, Soto y Arroyo de la Vega por su utilización, fue la demanda de que sea gratuita la R2 y la M-12 en los tramos que unen el término municipal de Alcobendas con la M-50.
ADOLFO SUÁREZ MADRID - BARAJAS
El "espectáculo" congregó a los vecinos Air Canada se convirtió a mediados de enero en la línea aérea oficial del Cirque du Soleil para sus espectáculos alrededor del mundo. Lo que no sabía la compañía aérea es que días después un Boeing 767-300 con vuelo comercial AC837 con salida desde Madrid y con destino a Toronto, fuera protagonista de un lamentable espectáculo por si solo y con 130 personas a bordo, aunque afortunadamente tuvo un final feliz. Un suceso que movilizó a televisiones, emisoras de radio y como
nó, fue "trending topic" en la redes sociales, lo que movilizó a muchos vecinos del municipio a desplazarse hasta los aledaños del aeropuerto madrileño para vivirlo "in situ". Todo un acontecimiento que tuvo su fin a las 19,07 horas (tras estar sobrevolando 4 horas la zona Sur de Madrid para quemar combustible y aligerar peso)cuando aterrizó con éxito y sin que se registraran mayores incidencias en una de las pistas especiales del aeropuerto, tras un problema técnico en una rueda y en uno de los motores durante la maniobra de despegue.
www.tribunadelamoraleja.com
URBANIZACIONES
Mayo2019
5
www.tribunadelamoraleja.com
6
Febrero2020
OPINIÓN
AITOR RETOLAZA
CONCEJAL URBANIZACIONES
Mejoras en el distrito urbanizaciones En este comienzo de año estamos de enhorabuena.Ya podemos anunciar la finalización de las obras en la comúnmente denominada "rotonda de Diversia", contigua a la salida 16 de la A-1. Gracias a una inversión superior a los 800.000 euros, ofrecemos un acceso directo que prevé una considerable reducción en el tiempo de salida para vecinos y trabajadores. Solo falta la autorización de la DGT y el Ministerio de Fomento al enlace con dirección norte y la obra quedará totalmente operativa. Cumpliendo con nuestro compromiso, seguiremos analizando los puntos más importantes y continuaremos con las actuaciones en la zona que impliquen un calmado en el tráfico y mejora de la movilidad. Sin ir más lejos, el próximo sábado 15 de febrero realizaremos una jornada de "Movilidad en torno a centros escolares" con la participación de todos los vecinos que quieran acercarse, mayores y pequeños. Por otra parte, y tras muchos años de solicitud vecinal, el Ayuntamiento de Alcobendas ha firmado un Convenio con el Canal de Isabel II para renovar y modernizar todas las cañerías e infraestructuras hidráulicas que databan del año 1948. La ciudad ha invertido 1.189.000 euros para asegurarse que todos los vecinos de La Moraleja reciben un servicio excelente de agua potable. Pasa a paso mejoramos el Distrito. Con transparencia, escucha activa y buena gestión.
URBANIZACIONES
SALIDA 16
DE LA
A1
Se finaliza las obras de la "Rotonda del Diversia" y... ◗ Hay que dar solución en otros puntos conflictivos de accesos en la zona
F
uimos los primeros en proponerlo al ayuntamiento de Alcobendas. Incluso, en la etapa de José Caballero. Hicimos un croquis sobre como mejorar la salida de Alcobendas, que publicamos en su día. Por fin, el Partido Popular, una vez consultado con los técnicos municipales decidieron llevar a buen fin esta obra, que puede agilizar los atascos de una de las rotondas más conflictivas de accesos a la zona empresarial de Diversia. La inversión, como indica el nuevo concejal del barrio urbanizaciones que, a su vez, es el concejal de transportes y seguridad, ha significado un desembolso para la tesorería municipal superior a los 800.000 euros. Unicamente falta el visto bueno del Ministerio de Fomento y de la Dirección General de Tráfico de este enlace con la N1, dirección Norte.
Ahora solo cabe esperar las medidas que deben tomarse en otros puntos conflictivos -casi siempre en horas punta- como son la rotonda del Paseo del Arroyo de La Vega en su confluencia con la carretera de Barajas. Un tema todavía por resolver y que no han solucionado, ni la presencia de la policía local, ni los semáforos inteligentes colocados hace unos meses a instancias de los técnicos municipales.
¿Para cuando puntos de recarga? Muchos vecinos están reclamando puntos de recarga eléctrica para sus coches. De hecho, nuestro medio ha tratado de gestionar y ayudar en este asunto. Sin embargo, el actual gobierno municipal comunica que están en ello. Sea lo que fuere, son varias las compañías dis-
puestas a montar estos puntos de recarga sin gasto para el ayuntamiento. Muchos vecinos los están reclamando. Incluso muchas de las empresas automovilísticas multinacionales establecidas en nuestro municipio, con modelos eléctricos en su gama de productos.
CENTRO COMERCIAL EL ENCINAR
CINES KINÉPOLIS MADRID DIVERSIA
San Valentín, un ticket, una rosa
Sesiones matinales todos los domingos
Del 10 al 13 de febrero, y con motivo del día de los enamorados, el Centro Comercial realizará un sorteo de 4 cenas en los restaurantes "más que pintxos", "Nueva Taberna", "Chihuahua" y "Tao 369", entre los que realicen una compra superior a 10 euros. Y el día 14 recoge tu rosa hasta final de existencias.
Además puedes probar en Kinépolis la última tecnología 4DX, que ofrece la experiencia cinematográfica inmersiva más espectacular que existe. Podrás sentir viento, lluvia, ruido, nieve, niebla, los olores y la luz, con el movimiento de las butacas para crear una vivir el cine a lo grande.
D Estreno
Tintorería especializada en limpiezas de ropa del hogar. Nuestros principales servicios: Limpieza de todo tipo de moquetas, alfombras, cortinas, sofás. Trabajos en costura en textil y piel. Arreglos de ropa. Precios económicos
Télefono: 91 650 77 19
www.tribunadelamoraleja.com
URBANIZACIONES
Noviembre2019
7
www.tribunadelamoraleja.com
8
URBANIZACIONES
Febrero2020
OPINIÓN
MIGUEL ANGEL ARRANZ VICEALCALDE DE ALCOBENDAS
PATROCINADO
POR ORTODONCIA
"MOONZ
ES
ORTODONCIA"
"Soto de La Moraleja" el primer concurso de fotografía para aficionados ◗ El tema es libre y el premio a la mejor ilustración está dotado con 200 euros
En el centro está la virtud Aristóteles identificaba la "virtud" (areté) con el "hábito" (héksis) de actuar según el "justo término medio" entre dos actitudes extremas. Y en resumidas cuentas, eso es lo que ofrece Ciudadanos: una alternativa liberal, moderada, capaz de dialogar y pactar con los partidos constitucionalistas para mejorar la vida real de los ciudadanos. Y éste último mes hemos tenido múltiples ejemplos de aplicar el sentido común a la gestión política: el gobierno Ciudadanos-PP de la Comunidad de Madrid ha presentado el carnet con descuentos y beneficios fiscales para las 250.000 familias monoparentales madrileñas, la aper tura progresiva del Metro 24 horas durante los fines de semana o la cero tolerancia a la okupación ilegal. Algo similar sucede en Alcobendas, el gobierno Ciudadanos-PSOE ha bajado los impuestos en los seis primeros meses, ha eliminado toda la deuda con los bancos ahorrando miles de euros en intereses y ha iniciado la construcción de 500 viviendas públicas de alquiler a precios asequibles. Incluso en el último Pleno Municipal hemos pactado por unanimidad importantes medidas como la reforma integral del Parque de la Comunidad de Madrid o favorecer la inclusión laboral de las personas con discapacidad . Los vecinos piden huir de extremos y gobernar para la mayoría. Y en eso estamos. ¡Seguimos!
M
La Entidad de Conservación de El Soto de la Moraleja ha convocado un concurso de fotografía con el objetivo de ampliar el catálogo de imágenes con las que ilustrar actividades que realiza y difundir los aspectos positivos de la Urbanización. Y donde la participación es gratuita y abierta, el tema es libre en las siguientes categorías: Naturaleza, urbanism o, s e g u r i d a d , r i n c o n e s y momentos, retrospectiva y libre. El plazo de presentación se extiende hasta el 31 de marzo de 2020.Y será precisa la inscripción cumplimentando el formulario adjunto con los datos personales y de contacto del participante, acompaña-
EL
do de una copia firmada de las presentes bases en prueba de conocimiento y aceptación de las mismas. El participante con su firma declara también que es el autor de las fotografías que presenta o que es titular de los derechos de las mismas. Siendo un máximo de 10 fotografías por autor y podrá ser en blanco y negro, color o cualquier tipo de técnica fotográfica. Eso sí, en formato digital. Y enviarlas al correo electrónico: entidad@sotomoraleja.com. El fallo del Concurso será el 8 de abril de 2020.Y la entrega de premios el Sábado 18 de abril a las 12 del mediodía en el parque “María de Villota”.
PASADO MIÉRCOLES SE CELEBBRÓ EN EL
PALACIO
DE
SANTOÑA
DE
MADRID
MKD Automotive busca soluciones de movilidad Este grupo empresarial, ubicado en la zona empresarial de La Moraleja, trata de buscar soluciones de optimización de procesos y desarrollos tecnológico para le gestión de flotas y movilidad corporativa. Agustín Martín, director ejecutivo de la compañía, ex-concejal del ayuntamiento de Alcobendas ha aportado sus conocimientos sobre el tema: “Actualmente
LA NUEVA CASA DE
la sociedad exige tanto la empresa como a la administración pública que aporte soluciones reales a la movilidad en el trabajo; son muchas las que quieren aplicar políticas que mejoren la calidad de vida de sus empleados y contribuyan a reducir la emisión de CO2. En ese sentido, el grupo empresarial MKD ha puesto toda su experiencia
SERGIO RAMOS
en la redacción de Planes de Movilidad al Trabajo para instituciones públicas y privadas y una consultora que incluye por ejemplo trabajar en las subvenciones que en esta materia se convocan en España y en Europa”. Todo esta muy bien, pero faltan puntos de recarga para la cantidad de vehículos eléctricos que ya se matriculan
LIMPIEZA
La reposición del talado de árboles
Arroyo de la Vega Hojas, excrementos y...
Una de las polémicas que más difusión ha tenido ha sido el talado de árboles en la nueva casa del defensa del Real Madrid, Sergio Ramós. Es de suponer que esté terminado el nuevo hogar del deportista, situado en el Paseo de la Márquesa Viuda de Aldama. Las obras, cerradas a cal y canto, están a punto de terminar, cuyo coste ha superado los 10 millones de euros, según fuentes bien informadas.
Semanas lleva la zona del Arroyo de la Vega en un abandono notable en lo que concierne a limpieza de hojas, excrementos de animales domésticos, entre otras cosas por parte de ciudadanos poco solidarios. Además, se suman algunos vandalismos, como es la falta de vigilancia por parte de los responsables en lo que respecta a la confección de graffitis y consumo de drogas blandas.
www.tribunadelamoraleja.com
ACTUALIDAD
Y
Febrero2020
LA MEMORIA DE LAS VÍCTIMAS
Alcobendas mantiene vivo el recuerdo del Holocausto
9
■ BREVE ■
◗ Día Internacional de Conmemoración en Memoria de las Víctimas del Holocausto
M
ás de trescientos alumnos de Alcobendas han participado en el homenaje a los seis millones de víctimas judías de la Shoá celebrado en el Auditorio Paco de Lucía, con motivo del Día de la Memoria del Holocausto. Ha sido un acto solemne y emotivo en el que se ha podido escuchar el testimonio de Ita Bartuv, superviviente de la Shoá, “Voy a contar la historia de mi familia, una historia callada durante 70 años”, dijo Bartuv para iniciar el relato de cómo sus padres consiguieron escapar un día antes de que se produjera el encarcelamiento de toda la población judía de la ciudad de Skopje, donde ellos vivían.
SURTIDO
◗ FERIA TURISMO
Día Internacional La Asamblea General de las Naciones Unidas designó el 27 de enero como el' Día Internacional de Conmemoración en Memoria de las Víctimas del Holocausto y la prevención de los Crímenes con la Humanidad', y la Unión Europea como "Día Europeo de la Memoria del Holocausto". Junto al vicealcalde de Alcobendas han participado en el acto el director del Centro Sefadad-Israel, Miguel de Lucas, y representantes de la Comunidad Judía de Madrid y de la Embajada de Israel en España. Un recuerdo de la historia reciente para olvidar.
MULTIMARCA INTERNACIONAL CON MÁS DE
Promoción en FITUR de Alcobendas
150
PRODUCTOS
Semana gastronomía Mexicana en Carrefour Carrefour celebró la “Semana de México” hasta el 4 de febrero, en 20 establecimientos de 8 comunidades autónomas españolas. La inauguración de la campaña se realizó en el hipermercado madrileño de Alcobendas y ha contado con la presencia de la Embajadora de México en España, Roberta Lajous Vargas y de Rami Baitiéh, Director General de Carrefour España. Carrefour, que sitúa al cliente en el centro de su estrategia,
dedica esta campaña a los más de 56.000 mejicanos residentes en España y al resto de clientes para que puedan descubrir y disfrutar de la gastronomía y cultura mexicanas. El surtido de esta muestra monográfica estaba compuesto por más de 150 productos, desde los tradicionales nachos o totopos, fajitas, burritos y tortillas mexicanas hasta salsas mexicanas, chiles jalapeños y chipotle, chiles, aguacates, guacamole, tamales, frijoles refritos platos de
carne como la cochinita pibil o tinga de ternera, así como diferentes variedades de tequila y cervezas mexicanas. Viajes Además, Viajes Carrefour en colaboración con Visit México y Aeroméxico, ofreció a los clientes que visitaron la campaña, promociones en paquetes de viaje exclusivos para descubrir las playas de México y la cultura mexicana, así como toda su legendaria arqueología.
El vicealcalde de Alcobendas, Miguel Ángel Arranz, acudió a FITUR en el día que se ponía el foco en los recursos turísticos de Comunidad de Madrid. El objetivo de la visita fue el de promocionar Alcobendas como ciudad de turismo, de negocios y congresos. Miguel Ángel Arranz ha destacado que “Alcobendas cuenta con una posición geográfica inmejorable, al encontrarse a 10 minutos del aeropuerto y otros 10 minutos del centro financiero de Madrid. Además de un excelente transporte público con el que llegar al centro de Madrid en menos de 20 minutos”. El vicealcalde estuvo acompañado del concejal de Innovación, Roberto Fraile, y del director de Alcobendas HUB, David Antelo, para poner en valor todos los recursos de la ciudad que cuenta con más de 1.800 plazas hoteleras, con cuatro auditorios con capacidad para 2.000 asistentes, y varios centros de restauración, compra y ocio.
www.tribunadelamoraleja.com
10
ENTREVISTA
Febrero2020
RAMÓN CUBIÀN ,SECRETARIO
GENERAL DEL PARTIDO POPULAR ALCOBENDAS
"Espero ser el próximo alcalde" "Ofrecemos a Ciudadanos un pacto coherente de gobernabilidad" Durante dos legislaturas ha sido la sombra de García de Vinuesa como primer teniente alcalde de nuestra localidad. Hay quién dice -y dicen bien- que Ignacio García de Vinuesa era el director comercial, mientras que Ramón Cubián se responsabilizaba de la producción de esa Empresa denominada, Alcobendas. Ahora, con la marcha de Ignacio García de Vinuesa a la Comunidad de Madrid, el que fue primer teniente alcalde se ha convertido en jefe de la oposición y candidato a la Alcaldía de la localidad. Hombre fiel al PP por convicción y a Ignacio García de Vinuesa, por fidelidad, es el máximo representante de los populares en Alcobendas. Cien votos, cien, han tenido la culpa de que no haya sido la máxima autoridad. “Si las elecciones municipales se hubieran celebrado después de las del 10 de noviembre, ahora estaríamos gobernando”, nos dice. Tiene toda la razón, basta con mirar los resultados de las ultimas elecciones. El PP fue el más votado y con mayoría (52,54%), seguido de VOX (25,6%), Ciudadanos (9,43%). Este último, perdió más de la mitad de sus votos con respecto a las elecciones del 28 de mayo. Siempre hablando del distritito urbanizaciones. “Esto habría cambiado la situación actual -continua Ramón Cubián-, pero las elecciones fueron las que fueron y no podemos hacer más. El actual Gobierno esta terminando los planes de cuando gobernábamos. No han hecho nada nuevo y no hay visos de que puedan hacer algo más. Lamentablemente, han colapsado la administración. Llevan casi ocho meses y no hay presupuestos, ni planes de inversión… Descono-
"El Gobierno municipal tiene abandonada a La Moraleja y su entorno"
"Lo servicios de limpieza han perdido eficacia por carencia de acuerdos" Vídeo
CODIGO QR
cemos las ideas básicas. No hay nada. Estamos en febrero del 2020 y seguimos igual. “Me consta que hay aportaciones interesantes, pero los socialistas no las apoyan. Están generando problemas. Nosotros dejamos 48 millones de tesorería para acometer y terminar los proyectos y para los futuros. Lo están gastando sin esquema y sin orden. Algo increíble y preocupante” LA URBANIZACIÓN DE LA CARRASCOSA Hablando de temas preocupantes. Sr. Cubián. ¿Qué pasa con el polémico tema de La Carrascosa? ¿Han comenzado a habitar las viviendas unifamiliares o todavía está pendiente de aprobaciones diversas? “Entiendo a la Entidad de La Moraleja. Conocían unos terrenos que no tenía nada y, de repente, ven que se están haciendo viviendas. Lo comprendo. Sin embargo, la calificación proyectada por el anterior gobierno socialista estaba destinada para lots y oficinas. Cuando los propietarios nos indican que van a construir los
lots y las oficinas, les comunicamos que el interés del ayuntamiento era minimizar el impacto. Que estaba dispuesto a cambiar la calificación para viviendas más acorde con el entorno de La Moraleja”. “Esto suponía minimizar el impacto. Se comenzó con el plan A, hubo una denuncia de la Entidad de conservación y se paró todo, a falta de una documentación que fue requerida y complementada. Estudiado por la entidad competente se dio el certificado de habitabilidad”. ¿Ya La Carrascosa B? ¿Cuál es la situación actual? “En este momento, está parado -Continúa informando el Sr. Cubián-. Ha cambiado alguna normativa en el plan de carreteras . Ahora depende del Ministerio de Fomento. Quién me ha sustituido tiene tres asesores, yo no tenía ninguno, uno de ellos es urbanista y tienen una directora general de gran capacidad, pero no avanzan. Están colapsados. Ahora nos dicen que es culpa del PP. Eso no lo podemos consentir. Es cuestión de ponerse de acuerdo y
’ ’ ’
"Los presupuestos están todavía sin aprobar por falta de coordinación"
"Las ultimas elecciones han ratificado la mayoría del Partido Popular"
"Los servicios dejan bastante que desear a pesar de tener presupuesto"
enviar el informe adecuado en el momento oportuno. Han estado ocho meses y acaban de enterarse del problema” Sobre los accesos, base del problema y la denuncia de la Entidad de conservación, el Sr. Cubián nos dice: “La Carrascosa esta en La Moraleja. Queda claro. Sin embargo, limita con San Sebastián de los Reyes y La Solana de Valdebebas, que lleva bastante retraso con los plazos previstos. Comprende cuatro accesos por encima de la R2 y por debajo con conexión directa a Valdebebas. De hecho, ya está asfaltado. Solo queda que el ayuntamiento de Madrid estime urbanizar La Solana, aunque esta retrasándose considerablemente. Con este proyecto, bastante avanzado, quedaría resuelto el problema de conexiones. Hay otra solución, el tramo de la R-2, entre la M-40 y la garita de peaje. Tan sencillo como retrasar 300 metros. Pero esto dependería del Ministerio de Fomento” MOCIÓN DE CENSURA. Sobre el rumor que corre
www.tribunadelamoraleja.com
ENTREVISTA
por los mentideros de la Villa de Alcobendas, Ramón Cubián quiso dejar el tema muy claro: “Nosotros tenemos la mano tendida a Ciudadanos . Lo hemos dicho por activa y por pasiva. La moción de censura tendría que venir de la mano de una reconsideración de Ciudadanos . Creemos que sería lo mejor para la ciudad de Alcobendas, que está empezando a padecer al gobierno actual. Basta con ver como están las calles de sucias. Son incapaces de tomar decisiones. A pesar del dinero que hemos dejado en las arcas municipales. Estamos en febrero y no se ha firmado el contrato de ser-
trito Urbanizaciones . Me consta que Ciudadanos es favorable a mejorar esta situación, pero el responsable del dinero es del PSOE y lo tienen parado”.
vicios… Volvemos a la moción de censura. Planteamos una opción de gobierno y ofrecemos nuestra mano tendida a Ciudadanos” Sobre el punto de vista e Ciudadanos, Ramón Cubián comenta: “Ellos están sujetos a un pacto de gobierno. Sin embargo, Ciudadanos está esperando a su Congreso de marzo. Se fijarán las líneas maestras en su estrategia política. Tengo motivos para ser optimista. Nuestro par tido tiende su mano para ofrecer una alternativa mejor para Alcobendas. Esto supondría un cambio positivo para nuestra ciudad. Las urnas, en las ultimas elecciones, han sido consecuentes con la realidad. Vamos a pedir un debate general sobre el estado del municipio. Hay muchos temas por aclarar, como es el de la vivienda. Nosotros lo dejamos muy claro en este sentido. No han hecho nada. Dejamos terminado el plan de vivienda protegida de “Los Carriles” con mas de 700 viviendas. Ahí esta. Supongo que en el cajón. Dejamos unos planes sociales que abarcan muchas actuaciones. Eso sí, han entrado castigando al dis-
como jefe de producción, con mi querido compañero, Ignacio García de Vinuesa, un gran valedor de nuestro partido y que hacía perfectamente su trabajo como director general. He estado el tiempo suficiente. He cometido errores, como todo el mundo. Pero el equipo del Par tido Popular tiene experiencia, conocimiento, renovación, proyecto, ilusión, cohesión… Exactamente, todo lo que no tiene el actual gobierno bipartito de Alcobendas”
Febrero2020
11
EL FUTURO DE LA ALCALDÍA Y ahora, como pregunta final: ¿Esta preparado el Sr. Cubián para ser alcalde? “Creo que si. Lo digo con la máxima humildad, pero con suficiente inmodestia. Mis conocimientos sobre esta administración son altos. Hay pocas personas que hayan tenido la experiencia durante doce años de trabajar en la cocina de esta administración
Ni quito ni pongo Rey. A los hechos nos remitimos. La repulsión de Miguel Angel Arranz (Cs) con Ignacio García de Vinuesa (PP) forzaron un pacto de Gobierno entre Ciudadanos y PSOE. Un acuerdo que se forjó en los últimos momentos. Ahora tenemos un gobierno municipal bipartidista con dos alcaldes. Se reparten, dos años uno y dos años otro, la gobernabilidad de la Ciudad ¿Con coherencia? Está por ver. De momento, están siguiendo las pautas del anterior gobierno. T.D-V.
¿QUIEN ES RAMÓN CUBIAN? Nació en Bilbao (Vizcaya) el 30 de julio de 1965 y reside en Alcobendas desde hace 25 años.Tiene tres hijos. Es abogado en ejercicio. Se afilió al Partido Popular en 1998. Ha sido primer teniente de alcalde y portavoz del equipo del gobierno popular en los tres últimos mandatos desde 2007. Es secretario general del Partido Popular de Alcobendas y portavoz adjunto del mismo.
EN LA PRESENTE LEGISLATURA ASUME LAS SIGUIENTES RESPONSABILIDADES: ■ Portavoz del grupo municipal Popular ■ Vocal Comisión Ordinaria Permanente de Urbanismo y Ciudad ■ Vocal Comisión Ordinaria Permanente de Economía ■ Vocal Comisión Permanente Especial de Cuentas ■ Vocal Comisión Permanente Especial de Vigilancia de la Contratación
www.tribunadelamoraleja.com
12
ALCOBENDAS
Febrero2020
■ BREVE ■
◗ LA MEDIACION
El UMA atendió a 196 Vecinos Durante el año pasado, la Unidad de Mediación de Alcobendas (UMA), han atendido a 196 vecinos, un 14,6% más que en 2018. Se trata de un servicio gratuito ubicado en las instalaciones de la Policía Local que contribuye a la resolución de conflictos entre particulares mediante el diálogo, en un ambiente idóneo y con la ayuda de un mediador. La UMA interviene únicamente en casos en los que una de las partes sea un vecino de Alcobendas, tanto en conflictos no judicializados, o por derivación intrajudicial (19 casos en 2019, con un 89% de éxito). Para ello, el ciudadano debe contactar directamente con la Unidad de Mediación ubicada en la calle Libertad, 4; llamando al 607 711 135; vía whatsapp en el 677 485 688; o en la Oficina de Atención al Ciudadano de la Policía Local (Avda. Valdelaparra, 124). El mediador es un agente formado en la materia, que actúa de manera imparcial, intentando evitar que los conflictos perduren en el tiempo y disminuyendo el coste emocional y económico que conlleva dicho conflicto. Para Aitor Retolaza, concejal de Seguridad,“se trata de un servicio gratuito que está dando excelentes resultados, evita la judicialización de disputas y previene la aparición de comportamientos violentos en el ámbito de la convivencia vecinal y ciudadana”. Para continuar diciendo: “Es importante resaltar que el 97% de los usuarios han mostrado su satisfacción con el servicio y con el proceso de mediación llevado a cabo, hayan llegado a un acuerdo o no”. De los 196 vecinos que han acudido a la UMA se han abierto un total de 94 expedientes, un 23,6% más que el año anterior. El resultado de las mediaciones ha sido la resolución de 70 casos, de los cuales 52 han llegado a un acuerdo; 2 fueron derivadas a los servicios correspondientes; y 18 no llegaron a resolverse.
CON
FINANCIACIÓN DE LA
UNIÓN EUROPEA
Y DEL
CONSISTORIO
El distrito Centro contará con un nuevo aparcamiento subterráneo de 700 plazas ◗ Dispondrá de puntos de recarga para vehículos y bicicletas eléctricas
U
n nuevo parking se construirá en el terreno que ocupa en la actualidad uno de tierra sin regular en el bulevar Salvador Allende, siendo coronado en la parte superior con una nueva plaza pública. Un aparcamiento que, además, dará servicio a vehículos eficientes de nueva creación, ya que dispondrá de puntos de recarga para coches y bicicletas eléctricas, tras instalar en la plaza superior una pérgola climática para su abastecimiento.. El proyecto, que supondrá una inversión de tres millones de euros, contará con dos fases, una primera para 200 plazas y otra posterior para las 500 restantes.
LA
Aunque el Ayuntamiento está negociando con Bruselas la posibilidad para poderlo hacer en una sola fase, aunque se retrase algún mes más la obra. Por otro lado, este año y en el mismo distrito se llevará a cabo la reforma integral del pasaje de la Radio, ubicado junto al Centro de Arte.Y es que es una demanda vecinal de hace años, por las aguas que calan constantemente los garajes situados debajo del pasaje. Además, y una vez que este consensuarlo con comerciantes y vecinos, el Ayuntamiento quiere remodelar la calle Constitución, la principal arteria comercial de la ciudad.
27, 28
ACCIÓN SE LLEVARÁ A CABO LOS DÍAS
Y
29
DE FEBRERO
Abierto el periodo de inscripción para la campaña “Alcostock en tu tienda habitual” El Ayuntamiento ha puesto en marcha la campaña de apoyo y dinamización del comercio Alcostock en tu tienda habitual. Será los días 27, 28 y 29 de febrero en el horario habitual de apertura de los establecimientos participantes. Para ello, el periodo de inscripciones para los comercios que quieran participar ya ha comenzado y finalizará el 14 de febrero. Los interesados deben hacer llegar la ficha de inscripción (que se pue-
de descargar en alcobendas.org) al Departamento de Comercio del Ayuntamiento de Alcobendas o a la asociación AICA. Además, este año y por primera vez, todos los comercios inscritos formarán parte del Concurso de Alcostock 2020, dirigido a los clientes que realicen sus compras en los comercios participantes en la campaña. Durante los días en los que se celebre Alcostock, 10 comercios, elegidos al azar entre los
LA EMPRESA MUNICIPAL
DE LA
VIVIENDA
participantes en la campaña, mostrarán en sus escaparates una de las letras que conforman la palabra Alcobendas. La primera persona que envíe el correo con todos los datos correctos y con la relación de los comercios en los que se encuentran cada una de las letras será la ganadora del concurso, cuyo premio será un cheque por valor de 200 euros para gastar en los comercios participantes en la campaña.
RENUEVA SU IMAGEN
EMVIALSA amplia su horario a mañana y tarde Con el nuevo año, la Empresa Municipal de Vivienda (EMVIALSA) ha ampliado su horario de atención al público, adaptándose a las necesidades de conciliación de los vecinos de Alcobendas. El horario es de lunes a jueves, de 10 a 14 y de 17 a 19.30 horas; y los viernes de 10 a 14 horas. El objetivo, según el vicealcalde y concejal de Urbanismo, Miguel Ángel Arranz “es que esta sea la legislatura de la vivienda, por
e l l o h e m o s c o nve r t i d o a EMVIALSA en una oficina integral de la vivienda al servicio de los vecinos”. De hecho, otra de las nuevas gestiones que los vecinos podrán realizar en la sede municipal de la vivienda es el servicio del “Plan Alquila de la Comunidad de Madrid” donde propietarios e inquilinos tengan un servicio de intermediación en la gestión del contrato de alquiler de una manera cómoda y segura, además de conectar un conjunto de viviendas
disponibles con demandantes de vivienda en alquiler y proporcionar un seguro de alquiler al propietario. Otra de las cuestiones que se gestionarán en los próximos meses desde las oficinas de EMVIALSA es la tramitación de las ayudas que se otorgarán para la rehabilitación de edificios y la eliminación de barreras arquitectónicas, fruto del acuerdo alcanzado con la Comunidad de Madrid que supondrá una inversión de 4,2 millones de euros en esta materia.
www.tribunadelamoraleja.com
ALCOBENDAS
Febrero2020
EN PRIMAVERA
Alcobendas acometerá la segunda fase de renovación del alumbrado público ◗ Gracias a un crédito del IDAE de 1.500.000 euros con un tipo de interés del 0,0%
E
l Ayuntamiento de Alcobendas sustituirá 3.090 luminarias esta próxima primavera en la segunda fase de renovación del alumbrado público de la ciudad, sustituyendo las viejas bombillas de vapor de sodio por las nuevas bombillas led. En esta segunda fase, el cambio afectará a una buena parte del Distrito Centro de la ciudad, así como en el polígono industrial y parques empresariales (excepto Valdelacasa), llegarán a algunas áreas del distrito Centro, como la zona de Pintores, Parque de Andalucía y el casco antiguo, y servirán para completar la actuación iniciada durante la primera fase en Urbanizaciones (Cuesta Blanca, Fuente Hito, El Soto de la Moraleja y El Encinar de los Reyes) y el Arroyo de la Vega.
ENTRE
LA
MENINA
BOSQUE SIGAUS.
CENTROS MUNICIPALES
DE
PERSONAS MAYORES
300 árboles para crear Nuevos cursos-talleres un corredor verde junto A1 para la tercera edad
Cuanto el 2019 llegaba a su ocaso, el Ayuntamiento acometió la plantada de 300 árboles para potenciar un corredor verde entre la A-1 y la urbanización del Arroyo de la Vega, paralelo a la autovía, de acuerdo a la moción aprobada por todos los grupos políticos el pasado 30 de abril de 2019. Con esta actuación lo que se pretende es potenciar ecológicamente la zona como un lugar de esparcimiento tanto para los vecinos como los trabajadores del entorno y proporcionar sombra a los usuarios del itinerario saludable 5, entre la Menina y el Bosque Sigaus. Corredor que ha supuesto una inversión total de 46.333 euros.
En este caso, los ejemplares plantados son 75 árboles caducifolios de cada una de estas cuatro especies: jabonero chino, acacia de Constantinopla, acacia de tres púas y acacia del Japón. Las especies se han seleccionado teniendo en cuenta el aumento de la biodiversidad urbana, su elevado interés ornamental, su probada adaptabilidad a nuestra zona climática y rusticidad, que no son significativamente alergénicas y que tienen floraciones alternadas en distintas épocas del ciclo vegetativo. Y se calcula que los árboles plantados serían capaces de fijar hasta 6 toneladas de CO2, lo que equivaldría a los gases emitidos por 300 vehículos al año.
■ BREVE ■
◗ PARA INSTALARSE EN ESPAÑA
La empresa Data4 elige Alcobendas
Un cambio que conlleva importantes ventajas tanto en la factura eléctrica, como en la reducción de emisiones contaminantes y de mayor confort luminoso para la ciudadanía. Y es que, además, esta segunda fase incluye la instalación de un sistema de telegestión que controlará el flujo luminoso punto por punto, con posibilidades de sensorización y telemedida y otras funcionalidades de acuerdo a las necesidades del ciudadano con el entorno. Por lo que los técnicos han calculado un ahorro del 67% en la factura energética con estas luminarias, lo que supondrá una reducción de 1.100.000 kWh en la factura eléctrica anual y de 480 toneladas de emisiones contaminantes a la atmósfera.
Y EL
13
■ Atención y Memoria. Para personas con un nivel medio de lectura y escritura y con fallos leves de memoria. Se llevará a cabo en el Centro Municipal de Personas Mayores de la calle Olivar desde el 19 de febrero, los miércoles, a las 10 h; y en el de la calle Orense, desde el 21 de febrero, los viernes, a las 10:30 h. ■ Estimulación Cognitiva a través de la Música. A través de canciones de diferentes épocas, la utilización de instrumentos musicales y el baile, se creará un espacio para disfrutar y mantener la mente activa. Será en el Centro Municipal de Personas Mayores de la calle Orense los lunes, a las 10:30 h. Las clases comienzan el 17 de febrero. ■ Uso del teléfono móvil (solo smartphones). Taller práctico para aprovechar las utilidades más interesantes de los teléfonos inteligentes. Desde el 20 de febrero, en el Centro Municipal de Personas
Mayores de la calle Nuestra Señora del Pilar, los jueves, a las 11:30 h.Y el taller de Móviles del centro de la calle Olivar se realizará en verano (inscripciones, en junio). ■ Desarrollo de Autoestima y Transformación Personal. Dirigido a personas que quieran aprender a valorarse y generar un cambio personal. Se llevará a cabo los jueves, a las 10 h, en el Centro Municipal de Personas Mayores de la calle Olivar. Inicio: 20 de febrero. Más información e Inscripciones: en todos los Centros Municipales de Personas Mayores, de 10:30 a 19 h (los de las calles Salvia y Nuestra Señora del Pilar cierran de 14 a 16 h).
El alcalde de Alcobendas, Rafael Sánchez Acera, se ha reunido con los responsables de la empresa Data4, uno de los gigantes mundiales en el sector de data centers, y que está ultimando la instalación en el municipio de un campus con cuatro módulos en una extensión de 20.000 metros cuadrados. El encuentro sirvió para que Olivier Micheli y Juan Baamonde, CEOs de Data4 en Francia y España, respectivamente, hayan informado al primer edil del desarrollo de sus nuevas instalaciones en el municipio, lo que supone el primer centro de datos en España de este líder mundial del sector en Europa. Para Rafael Sánchez, “es la constatación de que nuestra ciudad se está convirtiendo en un motor económico relevante, a nivel nacional y europeo, especialmente en el sector de las empresas de innovación tecnológica”. También el primer edíl destacó, tras la reunión, que “somos un polo de atracción de empresas punteras porque ofrecemos buenos servicios y ventajas fiscales y estratégicas de las que no disponen otros municipios. En este sentido, quiero destacar también el importante el trabajo que realizamos desde Alcobendas HUB que se ha convertido en un auténtico catalizador de compañías de innovación y de alta tecnología”. Hay que recordar que Alcobendas alberga, según un informe de 2017, 16.000 empresas, 500 de las cuales son multinacionales, lo que la sitúa como la segunda ciudad de España con mayor facturación de multinacionales extranjeras con sede en nuestro país y es la tercera en facturación global, después de Madrid y Barcelona.
www.tribunadelamoraleja.com
14
EDUCACION
Febrero2020
■ BREVE ■
◗ LA MORALEJA
El Colegio San Patricio incorpora cursos del primer ciclo de Infantil
El próximo curso 2020 -2021 las instalaciones del Colegio San Patricio de La Moraleja (Paseo de Alcobendas, 9) volverá a incorporar cursos del primer ciclo de Infantil, con la importante novedad de que dispondrá de clases para niños de 1 y 2 años de edad. Estas líneas de educación se ofertan con la finalidad de poder estimular a nuestros alumnos desde una edad temprana e iniciarles en el conocimiento del funcionamiento del centro, lo que permitirá una mejor adaptación en los siguientes años. Los objetivos parten de un programa de estimulación lingüística, tanto en inglés como en español y se centrarán necesariamente en la competencia social, sensitiva y la psicomotriz. Una vez finalizada la jornada matinal, los alumnos volverán a tiempo de poder comer y descansar en el entorno que ellos más conocen, su casa. Para los alumnos de 2 años, el horario y los contenidos curriculares serán los mismos que el resto de la etapa de infantil de 8:45h a 17:00h. Ya tenemos las inscripciones abiertas para todas aquellas familias que deseen inscribir a sus hijos a partir de 1 año. Si está interesado, reserve ya una visita en la que podrá tener una charla de bienvenida con Darla Price (Head of Admissions), realizar un recorrido del campus, resolver todas sus dudas y preguntas y realizar la preinscripción.
LOS DÍAS
15
Y
22
DE FEBRERO
Método WINN para ser los padres que queremos ser ◗ Las fundadoras de la Escuelita de El Encinar comparten su Método
L
os sábados 15 y 22 de febrero, hasta 25 personas podrán aumentar su confianza en el mejor proyecto de sus vidas: ser madres o padres. Dos mañanas para descubrir el gran potencial que los padres tienen como educadores y la trascendencia de su práctica educativa en la vida de sus hijos. La educación vista con una nueva mirada para construir un modelo educativo más coherente, eficaz y gratificante en dos talleres o “Parenting Talks” enfocados a educar conscientemente. La inscripción ya está abierta en la web: metodowinn.com. Educar a nuestros hijos es una de
EN
EL
JARDÍN
DE
las misiones más importantes de nuestra vida. “Con el Método WINN ponemos al servicio de otras familias conocimientos y prácticas que transformarán la experiencia de “ser padres” en una nueva forma de educar conscientemente". Los dos primeros “Parenting Talks” tendrán lugar las mañanas de los sábados 15 y 22 de febrero en el invernadero de Cabaña Marconi (Camino del Cura 233, en el Encinar de los Reyes). Está pensado para madres y padres de hijos de 0 a 18 años. Es posible asistir en pareja o de forma individual. Cada taller tiene una duración de 4 horas
LA VEGA
Estudiantes plantan "un árbol por tu futuro" Medio centenar de alumnos de 4º de ESO del instituto Giner de los Ríos han plantado una treintena de árboles en el Jardín de laVega dentro del programa municipal 'Un árbol por tu futuro', que prevé la plantación de 1.200 ejemplares en los próximos 4 años a cargo de los escolares de Secundaria.
de Alcobendas. Cristina Martínez, concejala de Medio Ambiente dijo que “queremos hacer entender a los más jóvenes, a las nuevas generaciones la plantación de árboles y lo que significa para el planeta. El planeta nos está dando un toque y hay que actuar ya, porque si no, sería demasiado tarde”. La cincuentena de chavales del Giner de los Ríos han plantado una treintena de árboles en el Jardín de la Vega: 14 árboles de los farolillos, 6 acacias de tres espinas, 6 fresnos de flor y cuatro encinas
'Un árbol por tu futuro' El objetivo de este programa es fomentar la educación medioambiental tanto dentro, como fuera del aula e incrementar la sostenibilidad
TRIMESTRE
PROYECTO LÓVA
Aprende lo Básico de Windows e Internet, Excel, Photoshop, Galdós y Delibes, maestros de la narración, y Autocad 3D básico-medio son las temáticas de los cursos que oferta la Universidad Popular Miguel Delibes de cara al curso que empieza. Desde las fuentes municipales informan que aún quedan plazas libres para concurrir en las diferentes sesiones que se imparten en las aulas de las instalaciones de la UPA.
Innovador proyecto el que esta llevando a cabo el Colegio Base de La Moraleja, y no es otro que por medio del aprendizaja cooperativo, potenciar a sus alumnos su espíritu crítico y autonomía. Para ello, con los niños de segundo de Primaria están creando dos óperas originales.Y medida que van haciendo realidad las distintas ideas y decisiones que toman, el aprendizaje se vuelve significativo por real y directamente aplicado.
Cursos en la Universidad Popular
La Ópera como Vehículo de Aprendizaje
www.tribunadelamoraleja.com
DEPORTES
SALTO
Febrero2020
15
TECNOLÓGICO EN EQUIPAMIENTOS FITNESS
Holmes Place La Moraleja consolida su liderazgo en Alcobendas ◗ Empieza el año con lista de espera
D
esde que en 2018 empezara un plan íntegro de renovación de sus instalaciones, el club de fitness Holmes Place de La Moraleja ha seguido creciendo gracias a su claro foco en la experiencia del cliente y su apuesta por ofrecer confort a un público fiel y exigente, y por primera vez en su historia cuelga un cartel de “lista de espera”. Tras dos años de renovaciones y mejoras como las de la piscina, vestuarios, un nuevo restaurante y un nuevo estudio de yoga, el club de La Moraleja culminará este verano con la mejora de toda su zona deportiva, así como un nuevo estudio de cycle, actualizando su equipamiento de fitness para dar un salto tecnológico.
Recientemente el Club tuvo la oportunidad de celebrar estos pequeños grandes cambios junto con sus socios y todo el equipo del club, en una gala de celebración de sus 18 años, donde amigos, familiares y trabajado-
re s p u d i e ro n d i s f r u t a r d e actuaciones en directo como la del reconocido monologuista Dani de la Cámara, al ritmo de música en directo y muchas sorpresas y buenos momentos. Holmes Place, nacido en Reino
Unido en 1980, es una cadena de clubs de fitness Premium líder en Europa, con 15 clubes en España. Este 2020, la compañía celebra su 40 aniversario al frente de la salud y del cuidado del bienestar de sus socios, siendo pioneros en
la transformación del club de fitness a un estilo de vida que combina el cuidado del cuerpo y la mente con el confort de sus instalaciones y servicios. www.holmesplace.com
www.tribunadelamoraleja.com
16
DEPORTES
Febrero2020
■ BREVES ■
◗ XANTI IRAZUSTA
Nuevo jugador del Alcobendas Rugby El jugador argentino de fuertes raíces vascas Xanti Irazusta Agirre, del Zarautz Rugby Taldea, se ha incorporado al Club Alcobendas Rugby para formar parte de su plantilla lo que resta de temporada. Tras nueve años en Zarautz, dice que la llamada le ha cogido por sorpresa; “siempre he querido probar en la División de Honor y voy darlo todo en los cuatro meses que voy a estar allí". Xanti, ¿cómo surge la posibilidad de fichar por el Alcobendas? Me llamaron hace unos 20 días. Se ve que se les ha marchado otro jugador argentino, estuvieron buscando para reemplazarlo y se fijaron en mí. Es verdad que me hace mucha ilusión competir en la máxima categoría del rugby estatal, pero esta llamada a mis 29 años de edad me ha cogido un poco de sorpresa. Trataré de aprovechar la oportunidad. ¿Conoce a alguien de la plantilla madrileña? Sí, conozco al argentino Mateo Bast, exjugador del Gernika, muy buen amigo mío y al entrenador, Tiki Inchausti, con el que he hablado varias veces.
RUGBY
Lexus Alcobendas en la Rugby Europe International Championship ◗ Brad Linklater y Richard Stewart convocados para jugar contra Rusia
D
os jugadores de la actual plantilla del Lexus Alcobendas Rugby, Brad Linklater y Richard Stewart, y otros dos jugadores que se proclamaron campeones de la Copa del Rey con la elástica granate la pasada campaña, Thierry Futeu y Lucas Guillaume, han sido convocados para disputar el primer encuentro de España en el Rugby Europe International Championship. El XV del León se tiñe de granate de esta manera pese a que de la lista final se cayó, por decisión técnica, Guillermo Domínguez. Tras la semana de concentración en el Centro de Alto Rendimiento de Sant Cugat, el seleccionador nacional ha dado a conocer la lista de los 23 convo-
GRUPO 7
DE
TERCERA DIVISIÓN
cados para el primera partido del campeonato que enfrentará a España con Rusia en Sochi. El encuentro se podrá seguir en directo el sábado a las 12:00 por Teledeporte. Después del proclamarse campeones de invierno con su club, Brad y Richard, han visto premiado su buen rendimiento con la llamada de Santiago Santos para jugar frente a la mundialista Rusia. Linklater vuelve a enfundarse la elástica nacional con quien podrá sumar su cap número 29 mientras que Richard, más asiduo en los últimos compromisos del XV del León, en caso de jugar llegará a su partido oficial número 11.
CLUB
DE
GOLF LA MORALEJA
Marqués firma por el Alcobendas Sport
Próximos eventos del mes de febrero
El exjugador del Rayo Vallecano, Fernando Marqués, se ha convertido en nuevo jugador del Alcobendas Sport. Según ha informado el club madrileño, el extremo se incorpora a la disciplina del equipo tras encontrarse como agente libre. El canterano vallecano de 35 años fichó la temporada pasada por el Santa Ana, pero no llegó a debutar por problemas personales.
GOLF ■ Sábado 8 de febrero: Liga de Caballeros Seniors (Campo 2) ■ Domingo 9 de febrero: Puntuable RCLM Individual (Campo 2) ■ Lunes 10 de febrero: Campo 1, cerrado por mantenimiento ■ Sábado 15 de febrero: Torneo escuela infantil (Pares tres) ■ Sábado 15 de febrero: Trofeo San Valetín (Campo 2) ■ Domingo 16 de febrero:
Copa scratch (Campo 4) ■ Domingo 16 de febrero: 6 clubes infantil vs Retamares (Campo 1) CHALET INFANTIL ■ Domingo 23 de febrero: Fiesta de Carnaval VIDA SOCIAL / CULTURA ■ Jueves 27 de febrero: Conferencia sobre el big data. "¿En qué piensas las máquinas?"
www.tribunadelamoraleja.com
SITIOS CON ENCANTO
SITUADA
A
179
KMS DE
MADRID,
ENTRE LOS RIOS
JÚCAR
Y
Febrero2020
17
HUÉCAR
Cuenca, una ciudad encantada La UNESCO la proclamó Patrimonio Cultural de La Humanidad en diciembre de 1996 por su respeto a la memoria histórica y la idiosincrasia cultural e intelectual con la que se ha desarrollado la ciudad a lo largo de los tiempos. Considerada como una de los grandes referentes del país, casi 60.000 mil personas viven en este mágico emplazamiento de Castilla La Mancha
A
sólo 179 kilómetros del norte de Madrid, se encuentra uno de los patrimonios culturales e históricos más importantes de España: Cuenca. La ciudad, perteneciente a la comunidad de Castilla La Mancha, ha sido declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. El gran Poeta Jorge Manrique o el inigualable Fray Luis de León son emblemas de Cuenca y demuestran la importancia que ha tenido para la historia de España, la conocida como ciudad encantada. Dividida en dos, se separa entre su parte alta, donde se encuentran la Universidad de Castilla La Mancha, el Archivo histórico, el Parador de Turismo, el Ayuntamiento en la plaza Mayor y la catedral.Y la parte baja, en la cual está la ciudad más moderna. Aunque Cuenca puede ser visitada en un día, vale la pena extender la estancia y recorrer cada rincón de esta antiquísima y bella joya de la humanidad. Lugares de interés En el ámbito cultural, Cuenca es una de las ciudades más importantes de la península. Por ello, y por la excelente protección de su legado histórico-monumental, la UNESCO la proclamó Patrimonio Cultural de la Humanidad el 7
de diciembre de 1996. Monumentos como la Facultad de Bellas Artes de la Universidad de Castilla-La Mancha, una institución de gran prestigio internacional del mundo de la cultura y el arte en general, palacios, conventos y casonas, muy representativos del estilo medieval como la catedral de Nuestra Señora de Gracia, que fue construida a lo largo de cuatro siglos o el imprescindible Parador Nacional son paradas obligatorias. Eso si, no podemos viajar por este paraje sin pararnos a presenciar las famosas casas colgadas. En el interior de estas construcciones del SXV, donde se cree que descansaban los Reyes, se encuentran el Museo de Arte Abstracto y un mesón típico. Además, la Torre de Mangana -resto de la antigua fortaleza árabe-, la Iglesia de la Virgen de la Luz -una de las obras más importantes del rococó religioso, con portada plateresca del siglo XVI., el Castillo y antigua cárcel, el convento de San Pablo, el Museo Arqueológico de Cuenca, el auditorio o la iglesia de San Andrés son imprescindibles. En cuanto a la gastronomía, el plato más característico de Cuenca es El Morteruelo, hecho a base de hígado de cerdo, carne de gallina o caza, nueces, clavo y canela.
DÓNDE COMER ● Mesón José: Excelente y conocido lugar donde comer y tomar buenas tapas o sentarse a comer. C/ San Francisco, 20 Teléfono: 969233545 ● Restaurante San Nicolás. Se encuentra dentro de la zona antigua de nuestra ciudad junto a la Plaza. La mejor cocina típica de Cuenca. C/ San Pedro,15 Telf.: 969-24-05-19
DÓNDE DORMIR ● Posada de San José. Emblemático lugar lleno de tradición. Calle Julián Romeo 4, Casco Antiguo. Tlf: 969 211 300 ● Parador de Cuenca. Pocos sitios existen en la ciu-
dad tan vinculados a los valores que representa. C/.Subida San Pablo, S/N, 16001 Cuenca Tlf: 969 232 320 ● Hotel Alfonso VII, Situado en el centro de la ciudad. C/ Parque San Julián, 3 Telf.: 969 212 512
COMO LLEGAR ● En Tren: RENFE salida desde la estación de Atocha, pasando por Aranjuez y llegada a Cuenca después de dos horas y veinte minutos ● En Autobús: AUTOCARES Salidas durante todo el día y tres horas de viaje ● En Coche: Desde La Moraleja, 179 kilómetros. A-3, carretera de Valencia, salida Tarancón, desvió primera salida A-40(Autovía de Castilla La Mancha) hasta llegar a Cuenca.
www.tribunadelamoraleja.com
18
LOS
SALUD
Febrero2020
SÍNTOMAS SON PARECIDOS A LOS DE LA GRIPE COMÚN
El coronavirus ha contagiado ya a más de 24.000 personas ◗ Los 21 repatriados españoles ingresados en el Gómez Ulla dan negativo
D
esde hace varias semanas y por diversos contagios producidos en China, saltó a la palestra informativa el Coronavirus. Esta enfermedad se conoce también como “Neumonía de Wuhan” y forma parte de la familia de los coronavirus, a la que pertenece también el resfriado común o gripe.
coronavirus chino es 'nCoV2019': tiene un genoma diferente al de otros coronavirus, es nuevo dentro de la familia y no se conocía.
No se conocía una enfermedad similar desde el SARS (síndrome respiratorio agudo grave). Pero, ¿qué es el coronavirus?
Más de 24.000 contagiados Según publica diariamente la Comisión Nacional de Sanidad, el número de fallecidos por el nuevo coronavirus que está causando un brote de neumonía potencialmente mortal en China y otros países asiáticos se ha elevado a 24.438, y que ya ha dejado más de 500 muertos.
Los coronavirus son una familia de virus que producen fundamentalmente infecciones respiratorias. El nombre del nuevo
Síntomas del coronavirus Los signos comunes de infección son: síntomas respiratorios, fiebre, tos, problemas para respi-
rar y dificultades respiratorias. En casos más graves, la infección puede causar neumonía, síndrome respiratorio agudo severo, insuficiencia renal e incluso la muerte. Ciudad sitiada Desde unas semanas no se puede ni salir ni entrar a Wuhan, ya que está en cuarentena por el virus, puesto que las autoridades chinas estiman en catorce días el tiempo de incubación. En cuanto a los españoles repatriados de Wuhan que siguen en cuarentena en el Hospital Gómez Ulla de Madrid, el ministro confirmó que todos han dado negativo en las últimas pruebas realizadas. Se les irán haciendo pruebas diarias.
www.tribunadelamoraleja.com
MOTOR
SEGUNDA
Febrero2020
19
GENERACIÓN
Renault Captur, el líder se renueva ◗ En el mercado desde el año 2014, se reinventa para seguir siendo el más vendido en su segmento
E
s la segunda generación del modelo y crece en dimensiones, tecnología y, además, tendrá una versión híbrida enchufable en el segundo trimestre del año. L a m ayo r d i fe re n c i a d e l Renault Captur 2020 respecto al anterior la encontramos en susdimesiones. Se trata de un SUV de 4,23 metros de largo, 1,80 de ancho y 1,58 de alto. La distancia entre ejes, por su parte, es de 2,64 metros. Mantiene el modelo de diseño actual de la marca, con unas nuevas ópticas full led de serie en el frontal, seña de identidad de las últimas novedades de la marca del rombo. En la zaga, con forma de C, las ópticas son de led. También destacan el techo practicable y las barras portaequipajes, ambas opcionales, y una gama de llantas de aleación de entre 16 y 18 pulgadas de tamaño. Renault anuncia 90 combinaciones cromáticas diferentes, tanto para la carrocería, como para el techo.. Interior Tal vez es lo más destacable respecto al modelo anterior, con un estilo más actual y vanguardista.El cuadro de instrumentos incluye una pantalla digital que puede ser de 7 o 10,2 pulgadas, mientras que la consola centraltiene otra pantalla, la del sistema de infoentretenimiento, que puede ser de 7 o de 9,3 pulgadas. Está dispuesta verticalmente. En todo caso nos encontramos con un diseño que casi no tiene botones, lo que se une a una muy amplia oferta de colores y acabados, entre los que se estrenan diversos tejidos para las tapicerías y guarnecidos. No hemos hablado todavía del maletero, pero es algo que hay que destacar. Su capacidad puede variar en función de la posición en la que se coloque el asiento trasero. En el peor de los casos hablamos de 422 litros, y en el mejor 536, lo que supone una ganancia en este último caso de 81 litros. Motores El Renault Captur es el primer modelo de la marca en montar
VÍDEO
CODIGO QR
un motor híbrido enchufable. Tiene un motor de gasolina de 1.6 litros con 90 CV de potencia con dos propulsores eléctricos, uno situado a la salida de la transmisión y otro en paralelo. En total, 150 CV y una autonomía en modo 100% eléctrico de 45 kilómetros con una velocidad máxima de 135 kilómetros/hora, algo que es posible gracias a la presencia de una batería de 9,8 kilovatios hora de capacidad. Tecnología La pantalla táctil de la consola central da acceso al sistema de infoentretenimiento Easy Link, que es compatible con los protocolos Apple CarPlay y Android Auto. Gracias a él se trata de un vehículo totalmente conectado. Además, añade capacidades autónomas con amplia dotación de sistemas de seguridad, como el asistente de conducción en autopistas o atascos, la frenada activa de emergencia, el sistema de mantenimiento de carril, el sistema de control de ángulo muerto, el reconocimiento de señales de tráfico, la visión de 360º, sensores y asistente de aparcamiento, la alerta de tráfico cruzado o el limitador de velocidad, entre otros. Si quieres probar el coche sin compromiso llama al Teléfono 916573466 de 09:00h a 14:00h.
www.tribunadelamoraleja.com
20
CULTURA
Febrero2020
■ BREVES ■ ◗ EL 15 FEBRERO
Hollywood Band: Madera de Swing Es una banda de jazz con la riqueza tímbrica de una orquesta sinfónica. Un sonido con instrumentos de cuerda y viento, de madera, junto con una banda al estilo de los clubs de jazz. Un viaje por la música de la primera mitad del siglo XX. ■ Lugar: Auditorio Paco de Lucía ■ Edad: Para mayores de 12 años ■ Precio: 12€
◗ EN EL MANUEL DELIVES
Miércoles en Abierto Ciclos de conferencias con invitados expertos en temas de actualidad, ciencia, literatura, arte, sociedad, cambio climático, encuentros con autores... ■ Día 12: Amantes en el arte. Mª Paz Ferrero García de Jalón. Profesora de la Universidad Popular Miguel Delibes. ■ Día 19: Virus emergentes y cambio climático. Profesor Luis Enjuanes. Investigador del CSIC. ■ Día 26: Descubriendo los enigmas de la transmisión generacional (La herencia emocional, nuestro ADN comportamental). César Galán Cueli. Doctor en Psicología, psicoanalista y grupalista.
ESTE
AÑO COMIENZA A FUNCIONAR LA MAYOR AUTOPISTA DE DATOS EN
Qué es y para que sirve la tecnología 5G
ESPAÑA
◗ La quinta generación de las tecnologías inalámbricas de comunicación y acceso a Internet, la tecnología 5G, ya esta aquí.
E
l primer operador en adaptarlo ha sido Vodaphone, aunque Movistar lleva tiempo utilizando de forma experimental su 5G. Una evolución monstruosa comparada con la actual 4G. Esta quinta generación supone mejoras en la velocidad para navegar, incluso con más dispositivos conectados a la vez. Es hasta 100 veces más rápida que las conexiones actuales. Qué es y para qué sirve la tecnología 5G El 5G es la tecnología más avanzada, lo que permite sortear los obstáculos del cuello de botella electromagnético de las ciudades. Cada vez hay más personas conectadas en el mundo y hacía falta una mayor capacidad para que las conexiones se mantuvieran rápidas.
Es pasar de circular por una carretera de montaña y estrecha a circular por una autopista de 100 carriles en doble dirección
La velocidad del nuevo estándar de la tecnología 5G será sustancialmente más rápida y se podrán descargar contenidos en cuestión de segundos. Podría alcanzar picos de velocidad de más de 2 Gbps (gigas por segun-
do), aunque hay quienes sostienen que podría lograr picos de hasta 20 Gbps. Este tipo de tecnología llamada 5G promete bajar la latencia a entre 1 y 2 milisegundos, lo que supone una acción casi instantánea. Este beneficio, sumado a las altas velocidades de descarga de datos supondría una revolución en el uso de Internet, especialmente en el desarrollo de aplicaciones móviles y en el Internet de las Cosas. Una de las malas noticias es que esta nueva tecnología no será soportada por los teléfonos móviles actuales. En contraposición, ofrecerá diversos beneficios en todos los aspectos de conectividad, algunos sumamente necesarios, como la posibilidad de hacer operaciones a distancia. De quí que la banca reduzca sus oficinas y despida personal, como esta haciendo el Banco de Santander, por poner un ejemplo cercado La tecnología 5G es tan rápida que permitirá que un coche sea capaz de detectar los obstáculos del camino y conducir de forma segura, las ciudades tendrán más capacidad de recopilar información sobre el tráfico en tiempo real y podrán ser optimizados
los dispositivos para el Internet de las Cosas. De hecho, son varias las marcas de automóviles que basan la conducción autónoma en esta tecnología Pero la velocidad y el rendimiento superiores tienen su coste y uno de ellos es que la tecnología conocida como 5G desbloqueará algunas características muy populares, como el reconocimiento facial, las interfaces basadas en gestos, los comandos de voz, el procesamiento de
imágenes y el vídeo en tiempo real. Las cadenas de televisión norteamericanas han sustituido su flotas de vehículos de enlace via satelite por esta tecnología -audio e imagenes- pueden mandar la información en tiempo real desde un movil de última generación. Nunca mejor dicho, servir la actualidad en directo, evitando el conglomerado y personal necesario con los sistemas actuales de retrasmisión de imágenes.
LA VENTANA DEL LECTOR Son muchos los lectores que nos han pedido recuperar esta sección. Están convencidos de que a través de ella pueden solucionar muchos de sus problemas. La empresa no se hace responsable de las opiniones realizadas en esta sección. Todos aquellos que quieran denunciar, comentar o criticar disponen de esta ventana. Basta con enviar su carta o e-mail a la siguiente dirección: lector@tribunadelamoraleja.com
¿Que pasa con el talado de arboles? Vaya por delante mi felicitación a los profesionales que haceis "Tribuna de La Moraleja, un medio que nos tiene bien informados a todos los vecinos, sin partidismos como sucede con el boletín "Siete Días" que solo cuentan lo que le interesa al ayuntamiento. y los partidos políticos.
Este alcalde del PSOE, nos recuerda la epoca vivimos cuando era alcalde José Caballero. Todo para la zona de la izquierda de la N-1 y poco para los que vivimos en La Moraleja. Como vecino de El Soto. tengo dos críticas que hacer. Una de ellas, pasa por el talado de arboles, que no han sido repuestos, especialmente en la zona del Arroyo de la Vega, donde voy a caminar casi a diario, Por otra parte, se aprecia un abandono en la limpieza, con sema-
nas sin quitar hojas, excrementos de macotas sin retirar, etc. Un vecino de El Soto.
Solución de aparcamiento zona colegios Soy una madre que todos los días tiene que llevar a sus hijos a la zona escolar. Como pueden supo-
ner, diariamente tengo que sufrir los atascos, además de perder una hora. Tanto para dejar a mis hijos en Los Sauces como para recogerlos. Mi pregunta a quién corresponda es la siguiente: ¿Tienen alguna solución viable que mejore una situación que lleva años sin solución? El problema más complicado es el aparcar. Coches en doble fila que impiden pasar. ¿No pueden poner unos guardia que regulen el trafico y eviten los atascos? De vez en cuando, no todos los dias, hay una pareja de municipales charlando en vez de agilizar el trafico y el aparcamiento. Madre indignada
La salida de Diversia bien, pero... No se si se han dado cuenta que los que trabajamos en el edificio Toyota, cuando salimos del aparcamiento, no tiene ninguna visibilidad ya que el nuevo carril de incorporación que sese ha retranquedo a partir de esta salida de aparcamiento.Bajo mi punto de vista, creo que deberian poner un espejo para comprobar los vehñiculos que vienen por la avenida de Bruselas y se reincorporan en la via. Empleado del edificio
www.tribunadelamoraleja.com
BELLEZA
Febrero2020
21
POR MERY VÁZQUEZ LA MORALEJA
Venus Legacy, el dispositivo estético más avanzado ◗ Para mejorar rostro, cuello y cuerpo sin necesidad de cirugía
V
enus Concept nuevamente está revolucionando la industria de la medicina estética gracias a la nueva tecnología para la reducción y el tratamiento del contorno corporal y la reafirmación de la piel en rostro, cuello y cuerpo mediante tratamientos sin cirugía. Venus Legacy, es el primer dispositivo médico estético que combina la probada tecnología multipolar+ pulsos magnéticos (MP)2 con la nueva función VariPulseTM, que mejorará la satisfacción de sus clientes y le brindará un impresionante rendimiento sobre su inversión. ■ Resultados inmediatos y a
largo plazo. ■ Distribución del calor de un modo rápido y homogéneo. ■ 100% seguro para todo tipo de pieles. ■ Más opciones de tratamiento gracias a los múltiples aplicadores. ■ Tratamiento placentero e indoloro TECNOLOGÍA VENUS 4DTM UN NUEVO ESTÁNDAR Venus LegacyTM, es el primer y único dispositivo aprobado por la FDA que utiliza tecnología 4D, combinando Radiofrecuencia multipolar, Campos Electromagnéticos Pulsados (PEMF) y tec-
nología VariPulse TM (VP) con Retroalimentación Termal en Tiempo Real. Esto permite a Venus LegacyTM, brindar procedimientos indoloros y con resultados superiores RF Multi-Polar ■ Contracción del colágeno ■ Síntesis del colágeno ■ Lipólisis. Pulso magnético ■ Síntesis del colágeno ■ Proliferación de fibroblastos ■ Neo-vascularidad Vari-PulseTM ■ Succión pulsada ajustable para una mejor y más profunda
penetración de la energía ■ Drenaje linfático ■ Estimulación de la circulación La mejor experiencia médico estética. Tratamiento de vanguardia indoloro que brinda a los pacientes una experiencia inmejorable . Experimente el poder. Revolucionario sistema no invasivo e indoloro resultante de la combinación de la revolucionaria tecnología VariPulseTM con (MP)2. ■ reductor corporal no invasivo. ■ Reducción de celulitis.
■ Reducción de arrugas. ■ Reducción de la circunferencia corporal. ■ Reafirmación de la piel en rostro y cuello. Para más información: Mery Vázquez La Moraleja C.C. El Bulevar Planta Principal Telf.:916503380
www.tribunadelamoraleja.com
22
LO
CONTEMPLACIONES
Febrero2020
ÚLTIMO EN DEPILACIÓN LÁSER
Seychelles ,rápido, efectivo e indoloro El centro médico estético Seychelles, ubicado en el Centro Comercial El Encinar, te ofrece lo último en Tratamiento Faciales, Ozonoterapia, Acupuntura y Medicina China y Depilación con Láser. En este sentido, cuenta con lo último, el Láser de Diodo SAPPHIRE LS-1200, el más completo para un tratamiento de depilación permanente en todo tipo de vello y fototipos de piel. Su unidad de frío en el interior del equipo permite mantener una temperatura de trabajo de hasta -10 ºC, por lo que la confortabilidad, protección y el escaso dolor es perceptible por el cliente final. Hay que recordar que la depilación láser está contraindicada solo por seguridad durante el embarazo, lactancia y pacientes bajo medicación fotosensible. Y
se debe avisar a la especialista, si la piel ha estado expuesta al sol o radiación UVA, ya que su nivel de pigmentación será alto y se debe ajustar la plataforma laser en función del estado de la piel. El tratamiento y el descuento
que ofrecen es de "hasta un 40%" Más información: Web: seychellesmadrid.com Telefonos: 910230466 whatsApp: 657814266
CARNICERIA CHARCUTERIA
El Encinar carnes premiun Los amantes de la buena carne tienen un local de culto en el Centro Comercial de El Encinar de los Reyes, donde un personal especializado te asesorará en qué es lo mejor para la ocasión o comensal. Es un espacio gastronómico con una amplia experiencia y donde encontrarás una gran selección de productos de alta calidad, tales como carnes de León y de la Sierra Norte de Madrid. Además, son especialistas en cortes argentinos. A lo que se une una extensa gama de embutidos ibéricos y quesos, todos de calidad Gourmet. Y entre sus servicios, atención telefónica de pedidos y entrega a domicilio de forma gratuita.
HUMOR POR CORELLA
www.tribunadelamoraleja.com
CINE
Estrenos más significativos SOLO NOS QUEDA BAILAR (7 DE FEBRERO) Merab es un bailarín que desde muy joven lucha por brillar en la Compañía Nacional de Danza de Georgia junto a su compañera Mary. De repente, aparece en su vida el fascinante Irakli. Pronto el debate entre la rivalidad y el deseo empezarán a embargar al joven. Genero: Drama Reparto: Ana Javakishvili, Bachi Valishvili, Giorgi Tsereteli, EL ESCÁNDALO (7 DE FEBRERO) Reconstrucción de la caída del imperio de Fox News, cuyo responsable (Roger Ailes) sufrió diversas denuncias de abusos hacia sus trabajadoras. Este grupo de mujeres que han sufrido bajo sus garras se unirán para acabar con él de una vez por todas. Genero: Drama Director: Jay Roach Reparto: Allison Janney, Charlize Theron, John Lithgow, Margot Robbie, nicole kidman AVES DE PRESA (7 DE FEBRERO) Tras su separación del Joker, Harley Quinn regresa a la gran pantalla, y esta vez no estará sola. Canario Negro, Cazadaroa, Renée Montoya y Cassandra Cain se unirán para terminar con el villano Máscara Negra, el cual tiene cuentas pendientes con todas ellas. Genero: Acción Director: Cathy Yan Reparto: Christina Hodson, Chuck Dixon, Jordan B. Gorfinkel SONIC.LA PELÍCULA (14 DE FEBRERO) Con la crisis económica todavía latente, un grupo de frikis, amantes de las películas de zombies, decide filmar una película de género para YouTube. Lucharán con ilusión por conseguir el dinero hacer su primera película de zombies. Genero: Aventura Director: Jeff Fowler Reparto: James Marsden,Tika Sumpter, Jim Carrey FANTASY ISLAND (14 DE FEBRERO) Después de ganar un concurso, un diverso grupo de personas llega a Fantasy Island, una isla que alberga un resort, regentado por Mr. Roarke (Michael Peña). Se trata de un lugar en el que todo es posible, pero pronto descubrirán que la isla no es lo que ellos creen, y se convertirá en su peor pesadilla Genero: Suspense Director: Jeff Wadlow Reparto: Michael Peña, Jimmy O. Yang,
CRÍTICA
DE
Febrero2020
PEDRO
DE
23
FRUTOS
■ CINE EN FEBRERO ■
Tiempo de amores San Valentín condiciona de alguna manera los estrenos del segundo mes de al año. Las propuestas románticas se adueñan de la cartelera, aunque las hay que tienden más al morbo que al romance lacrimógeno. Aunque en la gala de los Goya sacó pecho Mariano Barroso, el presidente de la Academia, lo cierto es que el cine español se ha estancado durante los últimos doce meses. El público acudió en cifras próximas a las de años anteriores, pero no se sobrepasó el quince por ciento de porcentaje de taquilla, dos puntos menos que en 2017 y 2018. A pesar de los trabajos de Pedro Almodóvar, Alejandro Amenábar y de títulos con fuerte respaldo como La trinchera infinita, son las comedias menos trascendentes las que se han llevado el gato al agua. El pasado año sólo Padre no haya más que uno, cuya segunda parte se estrenará en julio, llegó los catorce millones de euros en taquilla. El film de Santiago Segura aventajó en poco más de dos millones a Si yo fuera rico y Lo dejo cando quiera. Muy cerca de ellos queda Mientras dure la guerra. En este apartado, Amenábar se ha impuesto por goleada a Almodóvar, puesto que Dolor y gloria, apenas sobrepasó los seis millones. El éxito que se atribuía Barroso tiene que ver con las cifras globales. Más de cien millones de entradas vendidas hablan de la buena salud del mercado. El rey león, con treinta siete millones, fue la más vista. Las cifras demuestran que el espectador español prefiere historias intrascendentes, mejor si se trata de comedias, y que no le hagan pensar. En este aspecto, Alfonso Sánchez, con su inseparable Alberto López, nos propone Para toda la muerte, protagonizada por un tipo que vive a expensas de su novia mientras intenta aprobar una oposición y convertirse en funcionario. La última ganadora del Goya a la mejor actriz principal, Belén Cuesta, regresa a las historias de humor con Hasta que la boda nos separe. Otra apuesta fuerte será El plan en la que encontramos en el madrileño barrio de Usera a tres amigos en paro que están interpretados por Raúl Arévalo, Antonio de la Torre y Chema del Barco. Febrero siempre viene marcado por el romanticismo de su día 14. Las mejores historias de este tipo no coincidirán con una fecha en la que se estrena un anime japonés, El amor está en el agua y una propuesta poco agradecida basada en las memorias del más famoso amante veneciano: Casanova, su último amor. Mucho antes, Un momento en el tiempo nos muestra a dos hermanos tratando de superar su primer amor en Miami. Más incómoda, pero cinematográficamente más interesante es la danesa Reina de corazones, en la que una mujer madura rompe su equilibrio al tener una relación con el hijo de su marido. Fue candidata de su país al Oscar como Monos lo fue por Colombia. De la guerrilla en las montañas al ballet y otra propuesta exótica: Solo nos queda bailar, con la danza como epicentro, y la realidad actual de Georgia y su lucha entre la tradición y la modernidad. Ya que hablamos de Oscar, este será el mes de dos mujeres. Por una parte, la sorprendente Renée Zellweger en su recreación de Judy Garland; por otra, una gran Charlize Theron en El escándalo, basada en la caída de Fox News, uno de los imperios mediáticos más poderosos de la historia. Son las apuestas más interesantes junto a un ramillete entres las que destacan La vida oculta de Terrence Malick y la última ganadora en Berlín. Insumisos no es para todos los públicos, al contrario que un gran documental, Mi gran pequeña granja, todo un ejemplo de superación. Sin duda, Sonic nos hará retroceder unos años, cuan do nos aplicábamos con las primeras consolas de Sega. No confiamos en ella tanto como en The Gentlemen, los señores de la mafia, con la visión cinematográfica tan especial de Guy Ritchie.
www.tribunadelamoraleja.com
24
Mayo 2014
CONTEMPLACIONES