15.000
EJEMPLARES
URBANIZACIONES
AÑO XIV.Nº226. N O V I E M B R E 2020
0,50
PAG. 6
Inversiones en las calles Iris, Hiedra y Paseo Marquesa Viuda de Aldama CASO PÚNICA
PAG. 8
El ex-alcalde Ignacio García de Vinuesa, presenta su dimisión de su actual cargo regional
PAG 4 y 5 ENTREVISTA MIGUEL ÁNGEL ARRANZ, VICEALCALDE
DE
ALCOBENDAS
"Apostaré por las familias, la vivienda y la innovación"
www.tribunadelamoraleja.com
2
Mayo 2014
OPINIĂ“N
www.tribunadelamoraleja.com
OPINIÓN
Noviembre2020
3
EDITORIAL DIRECTOR
Incertidumbre… F
alta de seguridad, de confianza o de certeza sobre algo, especialmente cuando crea inquietud. Eso es lo que nos pasa a la mayoría de los ciudadanos con lo que está ocurriendo en España. No sabemos dónde vamos y esos que dicen que gobiernan, no nos están marcando un buen rumbo. Estamos cansados. Ahora quito, luego pongo, cierro, no cierro, dejo hacer esto, después no te dejo… En fin, Donde dije digo, digo Diego ¡¡basta ya de tanto mangoneo e ir poniendo parches a todos los problemas llevándoselo doblado sin hacer nada!!. Ya no sabes qué creer y qué hacer con tanta “desinformación” y ante la mayor falta de libertad de expresión desde los tiempos de Franco. Estamos ante la peor crisis sanitaria de los últimos 100 años, y he dicho crisis sanitaria, no económica. Esa vendrá luego. El dinero sigue ahí, pero no se mueve y la culpa de todo esto es la incertidumbre que tenemos los habitantes porque no sabemos lo que nos espera y y lo que está por llegar. Volvernos a encerrar sería un fracaso para el Gobierno. Eso significaría que a pesar de todos nuestros esfuerzos, no han realizado bien su trabajo, como la mayoría de las cosas que están haciendo, que llegan tarde y mal.Y como ocurre con los entrenadores de futbol, trabajo mal realizado, dimisión y a la calle. Pero parece que no se dan por aludidos.... Este “Tsunami” llamado Covid19 que nos está azotando, no entiende de ideologías. No sabe de izquierdas, ni de derechas, ni del medio. Lo que sí sabe y además muy bien, es infectar y matar. Para salir de este “maremoto”, tenemos que remar todos hacia el mismo rumbo y estar unidos más que nunca como sociedad para poder saltar esas olas que nos están revolcando. La primera “ola” llegó arrasando con todo, no sabíamos hacia donde remar y donde dirigirnos, pero en esta “segunda ola” deberíamos estar más preparados, pero por lo que se ve no está siendo así...Triste pero cierto. No quería hablar de política en mi editorial, pero es imposi-
ble. Estamos ante la peor hornada de políticos de la historia. Solo piensan en su sillón y en el poder.Y, claro, en el dinero que ganan que no es poco en los tiempos que corren. Se han olvidado de los ciudadanos, que hemos sido los que les han dado el voto para Gobernar. Mientras, ellos se tiran piedras los unos a los otros. Parecen niños en el patio del colegio. Tienen que ponerse de acuerdo en algo y empezar a trabajar. Que se sensibilicen con el contribuyente que las está pasando “putas”. Ayudas que no llegan, aumento del paro y vamos a ver en enero que pasa con los ERTES, las Pymes o comercios que cierran y el futuro incierto con no muy buenos augurios según estamos viendo. En este número destacamos la entrevista al que será nuestro futuro Alcalde, Miguel Ángel Arranz, quíen nos manifiesta que la prioridad del equipo de Gobierno es la salud de los vecinos de Alcobendas en estos momentos. Y en cuanto al Distrito de Urbanizaciones, que siguen con las compasiones fiscales como la contención del IBI en mínimo legal, además de mantener todas las bonificaciones como las destinadas a las familias númerosas, sin dejar de atender el compromiso económico con las diferentes Entidades de Conservación. Por otro lado, el Intendente Jefe de la Policia Local, Antonio Pardo, nos recuerda lo importante que es en estos momentos para respetar las medidas de seguridad, mientras que el cuerpo se esta volcando en la vigilancia de grupos de más de seis personas, el uso de la marcarillay también vigilando con controles a vehículos y persona en sus desplazamientos. Recordad nuestra edición digital en la que podéis interactuar con enlaces y vídeos.También podéis seguirnos diariamente en nuestra web, www.tribunadelamoraleja.com con noticias de Última Hora de nuestra localidad. Tomy@tribunadelamoraleja.com
LA TRIBUNA DE LA MORALEJA
SUBEN ■ LOS VECINOS Una vez más los vecinos de las urbanizaciones están mostrando su civismo ante el Covid – 19. Los resultados, la bajada de casos. ■ HALLOWEN Por haber sido de las noches más tranquilas de los últimos años. Solo se pusieron 35 sanciones derivadas del incumpliendo de la obligación del confinamiento.
BAJAN ■ A NOSOTROS Por decir que en el Pony Club estaba sucio la zona de la hípica, en vez de la de hoyo 10. ■ LIMPIEZA No sabemos si es problema de las Entidades o del propio Ayuntamiento, pero la realidad es que las aceras están llenas de excrementos de perros gracias a los “cerdos” de sus dueños. ■ MOVISTAR Por su política de abusos que practican día a día con sus clientes
EDITA: Motorpoint Networks S.A. Director: Tomás DÍAZ-VALDÉS DURAN (tomy@tribunadelamoraleja.com); Redactor Jefe: Florentino García (florentino@tribunadelamoraleja.com). Redacción : Manuel Vega y colaboradores. E-mail: direccion@tribunadelamoraleja.com. Diseño y Maquetación: Daniel DÍAZ-VALDÉS . Directora de marketing y publicidad: Concha DÍAZ-VALDÉS. E-mail: concha@tribunadelamoraleja.com. Redacción y Publicidad: Avda. de la Industria 13, 1º-5, 28108 ALCOBENDAS (MADRID) Teléfono: 91 657 34 66- E-mail: info@tribunadelamoraleja.com. Depósito legal: M-7827-2012
www.tribunadelamoraleja.com
4
ENTREVISTA
Noviembre2020
MIGUEL ÁNGEL ARRANZ, VICEALCALDE
DE
ALCOBENDAS
“Cuando sea Alcalde apostaré por las familias, la vivienda pública y la innovación” Liberal, moderado y europeísta convencido, nació en Getxo hace 45 años. Ha residido en el País Vasco, París y Alcobendas desde hace 15 años. Director de Seguridad y Bilingüe en Francés. ¿Cómo está siendo esta segunda ola del Covid en el municipio y que está haciendo el Consistorio? Ahora mismo la prioridad del equipo de gobierno es la salud de los vecinos de Alcobendas y sin duda la gran responsabilidad y colaboración de los vecinos respetando las medidas de distanciamiento social y el llevar la mascarilla nos está ayudando pero también en las últimas semanas gracias al entendimiento, lealtad y colaboración entre Ayuntamiento de Alcobendas (C´s-PSOE) y Comunidad de Madrid (C´s-PP) hemos iniciado los test masivos para detectar casos positivos. Desde el inicio de la pandemia se han hecho más de 40.000 test serológicos y de antígenos pera descartar positivos por parte de la Sanidad Pública en nuestra ciudad y otros 15.000 test adicionales en las clínicas de salud y laboratorios privados de Alcobendas demostrando una clara colaboración público-privada necesaria en estos momentos. ¿Qué balance hace del primer mes de “vuelta al cole” conviviendo con la situación de pandemia? Para nosotros era fundamental la seguridad de los alumnos y los profesores al igual que garantizar a los padres que sus hijos iban a estar en un ambiente seguro, se ha trabajado mucho en esos dos aspectos y la vuelta al cole está siendo un éxito. Un alto porcentaje de las aulas han permanecido abiertas sin alertas de contagios, hemos contratado personal de enfermería para reforzar los conocimientos sanitarios de los profesores y se ha invertido un millón de euros durante el verano en obras para mejorar los colegios. Además, la presencia de Policía Local y Protección Civil es
diaria en la puerta de los centros educativos para garantizar la distancia social en coordinación con los directores de los colegios privados de Urbanizaciones que han hecho un gran esfuerzo para garantizar la seguridad de nuestros pequeños. Y una vez tratado los aspectos sanitarios del Coronavirus, ¿Qué medidas prepara el Ayuntamiento de Alcobendas para ayudar a la activación económica? Cuando hablamos de una materia tan sensible para nuestro municipio como es la economía lo primero y fundamental es buscar espacios de consenso con todas las fuerzas políticas y con esa premisa nos pusimos a trabajar en soluciones concretas para los autónomos el pequeño comercio y las empresas, principalmente centrándonos en la contención o incluso bajada de los diferentes impuestos municipales. Rebajar la presión fiscal es una promesa de Ciudadano que se incorporó a nuestro pacto de gobierno y por segundo año consecutivo cumplimos. Además hemos desarrollado el plan Reactiva Alcobendas, con medidas concretas de incentivos para el empleo y el tejido comercial de nuestra ciudad, todo ello sin renunciar al avance de Alcobendas con una inversión superior a 12 millones de euros en nuevas infraestructuras o mejoras de las mismas, por lo tanto estamos centrados en salvar vidas pero en paralelo trabajamos para salvar empleos, salvar a los autónomos, comercio y empresas de forma responsable garantizando la continuidad de todos los excelentes servicios públicos de nuestro municipio. En junio de 2021, tal y como se contempla en el acuerdo
’
“En Distrito Urbanizaciones seguimos con nuestros compromisos fiscales como la contención del IBI en el mínimo legal”
TRAYECTORIA POLÍTICA Fue ocho años concejal de UPYD en la primera legislatura como líder de la oposición en Alcobendas. Número tres en las listas al Congreso de los Diputados por Unión Progreso y Democracia. Fichó por Ciudadanos en 2019 en el acuerdo global de colaboración electoral de C´s y UPYD para reforzar el proyecto en Alcobendas, en una cita electoral en la que se consiguió un resultado histórico con 5 concejales (el mayor número de concejales de C´s en ciudades de más de 100.000 habitantes). Y desde junio de 2021 Alcobendas se conver-
tirá en la Alcaldía más importante de Ciudadanos en todo Madrid y la tercera más importante en toda España gracias al acuerdo de alcaldía rotatoria cada dos años alcanzado con el PSOE en 2019.
REFERENTES POLÍTICOS
El diálogo de Adolfo Suárez en la Transición Democrática, el liderazgo de Inés Arrimadas ganando las elecciones al independentismo catalán y la autoridad moral de Enmanuel Macron para liderar la República Francesa.
www.tribunadelamoraleja.com
ENTREVISTA
público de gobierno de Ciudadanos y PSOE en Alcobendas, el sr. Sánchez Acera le dará paso a usted en la Alcaldía, ¿Cuáles serán sus prioridades como quinto alcalde de Alcobendas en el periodo democrático? Sin duda es el reto más importante de mi carrera profesional por diferentes motivos, y para abordarlo me planteo dos objetivos muy claros, en primer lugar garantizar la continuidad del magnífico trabajo que vienen desarrollando todos mis compañeros del equipo de gobierno para dar la máxima estabilidad y el mayor progreso a nuestra ciudad con una política moderada y liberal. En segundo lugar como una de las Alcaldías más relevante de Ciudadanos en la Comunidad de Madrid vamos a poner un claro acento en las familias y las políticas socioeconómicas junto con una apuesta clara por la vivienda pública en alquiler y la innovación, todo ello de la mano de nuestro socio de gobierno con la misma lealtad que venimos trabajando desde el comienzo de la legislatura. Lealtad que nos ayudará a seguir trabajando en la excelencia de los servicios públi-
Noviembre2020
5
legal además de mantener todas las bonificaciones como las destinadas a las familias numerosas, sin dejar de atender nuestro compromiso económico con las diferentes Entidades de Conservación, aunque desde Ciudadanos y el equipo de gobierno no nos conformamos y seguimos trabajando para mejorar la zona..
cos manteniendo o ampliando nuestra oferta actual. ¿Sobre qué asuntos se ha venido trabajando para el distrito urbanizaciones? Desde el equipo de gobierno hemos desarrollado varias iniciativas en poco más de un año de legislatura en el Distrito Urbanizaciones y las zonas colindantes como el Arroyo de la Vega y El Juncal, muchas de ellas de carácter normativo como la regulación del cerramiento de las terrazas
unificando criterios y de esta forma dar seguridad jurídica a los vecinos en esta materia, hemos logrado resolver los problemas jurídicos para que 150 nuevas familias puedan estrenar sus casas en la nueva zona residencia al final de Camino Ancho llamada “La Carrascosa”, numerosas actuaciones en materia de movilidad con diferentes mejoras en calles y reordenación para mejorar el tráfico, seguimos con nuestros compromisos fiscales como la contención del IBI en el mínimo
’
“En Distrito Urbanizaciones seguimos con nuestros compromisos fiscales, como la contención del IBI en el mínimo legal”
¿Es correcto que Alcobendas esté preparando un plan para prevenir la Okupación? Efectivamente, desde la concejalía que dirijo estamos ultimando un protocolo para impedir la okupación ilegal de viviendas y agilizar los desalojos. Será un nuevo protocolo de prevención y rápida respuesta coordinado entre los Cuerpos de Seguridad del Estado, la Policía Local y la seguridad privada de las urbanizaciones. En Alcobendas se respeta la ley y la propiedad privada de los vecinos. Tendremos mano dura con las mafias y los okupas de mala fe hasta erradicar esa injusticia, y en paralelo, ofreceremos apoyo a las familias de buena fe que necesiten una ayuda puntual para el pago de su alquiler o los suministros básicos. Florentino García
www.tribunadelamoraleja.com
6
URBANIZACIONES
Noviembre2020
OPINIÓN
AITOR RETOLAZA
CONCEJAL URBANIZACIONES
SE
LLEVARÁN A CABO DURANTE LOS PRÓXIMOS TRES AÑOS
Inversiones aprobadas para las calles Iris, Hiedra y el Paseo de Marquesa Viuda de Aldama
La seguridad ◗ Obras que según el Ayuntamiento comenzarán a principios del 2021 una de nuestras ras la aprobación de los zarán a principios de 2021 y con prioridades presupuestos por parte del unos plazos que dependerá del ritPara el Distrito Urbanizaciones la seguridad es una de las principales prioridades. No es casualidad que además de ser Concejal del Distrito, la seguridad y la movilidad sean también de mi competencia como concejal de Alcobendas. En este pacto de Gobierno, teníamos muy claro que desde Ciudadanos apostaríamos por la seguridad y su renovación. Así, entre otras actuaciones, acabamos de sacar 18 plazas de policía para 2020, están previstas otras 18 en 2021 y comprobaremos necesidades para 2022. En definitiva, se van a incorporar al cuerpo de Policía Local más de 40 agentes en esta legislatura. Las cifras arrojan una clara consigna: la seguridad es nuestra prioridad, ya que como dato cabe destacar que en los anteriores 12 años de mandatos, a Alcobendas solo llegaron 6 nuevos agentes. También me gustaría informar a todos mis vecinos que en 2020 se ha producido un descenso notables de robos y otros delitos, no solo por el trabajo de la Policía y la seguridad de las Entidades, también debido a las restricciones de COVID, pero seguiremos incidiendo en mejorar las cifras año tras año.Tenéis mi compromiso. Otro de los puntos importantes en materia de seguridad es la modernización del sistema de cámaras que estamos realizando colaboración con el área de Innovación e Informática, que dirige mi compañero Roberto Fraile. Ambas concejalías están trabajando codo con codo para mejorar la seguridad, la movilidad, y los tiempos de respuesta de nuestros agentes ante cualquier hecho delictivo.
T
Consistorio, la concejalía de urbanizaciones ha dado a conocer el contenido de las próximas inversiones que va a llevar a cabo durante los próximos tres años. Y entre las que destacan reformas en profundidad de las calles Iris y Hiedra del Soto de La Moraleja y del Paseo Marquesa Viuda de Aldama en La Moraleja, donde aún faltan tramos por renovar. Hay que recordar que en ambos casos son acciones que comenzaron con el anterior Gobierno del PP. Unas obras que, según el Ayuntamiento y con una inversión que rondará el millón y medio de euros, comen-
LA ENTIDAD
DEL
mo que lleven las diferentes fases y procesos de licitación, así como de la evolución de la pandemia y futuros confinamientos. Lo que sí se sabe es que su ejecución debe de estar terminada para antes de la verano de 2022, concretamente en el mes de mayo. LUZ VERDE El Consistorio también ha aprobado las inversiones para realizar el próximo cerramiento parcial del cementerio municipal de la calle Begonia. Además, como la realización la segunda fase de la iluminación en el campo de rugby de Las Terrazas o mejorar los accesos al nuevo parque de Bomberos.
SOTO, ASAMBLEA GENERAL
POR
PARTE DE
LA ENTIDAD
DE
CONSERVADORA
Adecuación de las aceras Reparto de leña a los vecinos de El Soto de la calle Azalea El pasado miércoles se celebró telemáticamente la celebración de la Asamblea General Ordinaria de la Entidad Urbanística de Conservación “El Soto de La Moraleja”, donde se aprobaron por unanimidad las cuentas del ejercicio económico de 2019.Y donde también fueron aprobados el montante para el curso 2020. Así como la renovación del consejo rector. En el presente ejercicio la enti-
dad ha visto incrementada la subvención que le otorga el Ayuntamiento en un 25% hasta llegar a los 500.000 euros, 100.000 euros más en el ejercicio de 2019. Lo que supone un presupuesto total para los próximos doce meses de 1.715.000 euros. Un cantidad que servirá para mantener la urbanización y como acción principal, la adecuación de las aceras de la calle Azalea.
Con la finalidad de completar los servicios que la Entidad de Conservación presta a los vecinos de El Soto de la Moraleja, dicha Entidad volvió a poner a disposición de los residentes leña de poda, en forma de astillas y troncos de mediano tamaño. La iniciativa volvió a ser todo un éxito de organización y multitud de vecinos de la urbanización acudieron a los puntos determinados
para recoger la leña que entregaron de manera gratuita operarios de la Entidad de Conservación.
www.tribunadelamoraleja.com
URBANIZACIONES
ANTONIO PARDO, INTENDENTE JEFE
DE LA
“Halloween ha sido de las noches más tranquilas de los últimos años”
Noviembre2020
7
POLICÍA LOCAL ALCOBENDAS
En total, 35 sanciones derivadas del incumpliendo de la obligación del confinamiento ¿Qué operativo se ha llevado a cabo con motivo del puente de Todos Los Santos? La Policía Local de Alcobendas junto con Protección Civil ha desplegado un operativo especial con motivo de la celebración del día de todos los santos. El día 1 de Noviembre en horario de 9 a 19 horas se estableció presencia continuada tanto en el Cementerio de la Paz como en el Cementerio de la Calle Begonia. No se ha registrado incidencia alguna y los vecinos han ido de manera escalonada a honrar a sus seres queridos debido a que este año ha coincidido en fin de semana.
¿Cuáles y cuantas han sido las propuestas de sanción durante Halloween? Durante el pasado puente, y especialmente con motivo de la celebración de Halloween, tanto la Policía Local como Policía Nacional y Policía Municipal de Madrid, hemos desplegado un operativo tendente a la prevención de fiestas o aglomeraciones de personas que otros años si se había producido. Además se desplegaron unidades en zonas tradicionalmente de botellón evitando esta práctica y registrando una de las noches más tranquilas de los últimos años. En total se impu-
sieron 35 sanciones derivadas del incumpliendo de la obligación del confinamiento a partir de las 0:00 horas, de botellón y también por mal uso de las mascarillas. Unos datos muy positivos por lo queremos agradecer a nuestros vecinos la responsabilidad en la celebración de una fiesta que tiene ya mucha tradición en la ciudad. ¿Qué medidas está tomando la Policía Local ante las fiestas clandestinas de los más jóvenes? En Alcobendas apenas tenemos incidencia en este ámbito. La Policía Local revisa los cierres
de los establecimientos en horario nocturno y eso limita mucho la posibilidad de infringir la normativa en materia de protección por el Covid-19. Este fin de semana a penas se han registrado fiestas en domicilio y casi todas ellas se han finalizado con la intervención policía. Además periódicamente se desarrollan dispositivos anti botellón combinados con perros antidroga y está dando muy buen resultado.
¿Qué medidas se están llevando a cabo en general para a paliar la segunda ola de pandemia? La Policía Local y Protección Civil están desarrollando un plan específico para verificar el cumplimiento de la normativa anti-Covid y especialmente la vigilancia de grupos de más de seis personas, el uso de las mascarillas y también vigilando con controles a vehículos y personas en sus desplazamientos.
www.tribunadelamoraleja.com
8
ALCOBENDAS
Noviembre2020
OPINIÓN
RAFAEL SÁNCHEZ ACERA ALCALDE DE ALCOBENDAS
Es tiempo de fomentar la colaboración público-privada Alcobendas alberga 16.000 empresas, 500 de las cuales son multinacionales, lo que nos sitúa como la tercera ciudad de España en facturación. Esto es posible porque tenemos una baja presión fiscal con el IBI en el mínimo posible, porque firmamos convenios para el empleo que suponen ventajas fiscales para las empresas que los suscriben y porque nuestras cuentas están saneadas y nuestra administración es transparente y eficiente. Desde el Ayuntamiento de Alcobendas somos muy conscientes del complicado momento al que nos enfrentamos. Estamos en un tiempo nuevo, diferente y complejo que nos plantea múltiples retos. Los desafíos de este nuevo orden afectan tanto a las administraciones públicas como a las empresas privadas. Nunca ha sido más necesario que ahora que exista colaboración entre ambos ámbitos. Por este motivo, desde el Equipo de Gobierno hemos iniciado una serie de encuentros con grandes empresas y multinacionales asentadas en la ciudad. En los últimos días, he tenido la oportunidad de reunirme con representantes de algunas firmas de relevancia internacional que tienen su sede en Alcobendas. El objetivo de estos encuentros ha sido analizar los nuevos retos a los que se enfrenta el mercado laboral en esta situación de emergencia sanitaria y cómo debemos afrontar el futuro. Debo decir que, en todos los casos, la interlocución ha sido muy fructífera. He podido escuchar cuáles son sus perspectivas a medio y largo plazo y cómo podemos estrechar lazos de colaboración para trabajar en proyecto conjuntos. Así que debo agradecer su buena disposición y mejor talante a los representantes de IBM,Telefónica, Nationale-Nederlanden, Mercedes Benz, Mercadona, Más Móvil y Vodafone con las que hemos mantenido contacto en estos días. Desde el gobierno municipal tenemos el firme convencimiento de que este es el momento en el que todos los agentes activos de la ciudad debemos dialogar y colaborar para poder enfrentar el futuro con mejores perspectivas, a pesar de la pandemia mundial. Si todo empujamos, saldremos más fuertes de esta crisis.
PARA
COMPROBAR QUE SE CUMPLEN CON LAS MEDIDAS SANITARIAS
Inspección en bares, cafeterías y restaurantes del Municipio Es fundamental proteger las personas que forman parte de la cadena alimentaria
E
l Consistorio, a través del Servicio de Salud Municipal, está llevando a cabo una intensa campaña de inspección en el sector de la hostelería y la restauración de la ciudad (bares, cafeterías y restaurantes), cuya finalidad es verificar que se están cumpliendo con las medidas sanitarias establecidas en las órdenes publicadas por la Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid. Para superar esta pandemia, es fundamental que protejamos la salud y la seguridad de todas las personas que forman parte de la cadena alimentaria, desde la producción alimentaria hasta el consumidor. La campaña en el sector de la hostelería tiene por objeto el control de las medidas para la contención de la COVID-19 en núcleos de población correspondientes a determinadas zonas básicas de salud del municipio de Alcobendas, como consecuencia de la evolución epidemiológica. Esta campaña se inició a finales
CON
MÁS DE
de septiembre, cuando Alcobendas entró a formar parte de los municipios de la Comunidad de Madrid con restricciones de movilidad entre los ciudadanos, en concreto en las áreas de salud Chopera y Miraflores, continuando durante este mes de octubre, cuando se han ampliado las res-
15.200
TEST REALIZADOS
tricciones de movilidad en todo el municipio. En esta campaña de inspección se está verificando que se cumplen: - La limitación de aforos actuales del 50% en el interior del establecimiento y del 60% en terrazas, y la eliminación del consumo en barra. La distancia entre mesas de 1,5 metros (la
distancia será entre las sillas asignadas a las demás mesas). Un número máximo de seis comensales por mesa, comprobando también que se está cumpliendo con los protocolos de limpieza y desinfección (L+D) de los locales. Se han visitado hasta la fecha más de medio centenar de establecimientos de hostelería y restauración, con un alto grado de cumplimiento de las medidas sanitarias frente a la COVID-19. Hay que decir que, aunque el sector de la hostelería en Alcobendas está sufriendo las consecuencias de la actual situación epidemiológica, un alto porcentaje de los establecimientos de restauración están cumpliendo con las medidas decretadas por la Comunidad de Madrid. En cualquier caso, en las ocasiones en las que, durante la inspección, se detectan incumplimientos, se requiere la subsanación inmediata del problema y se realizan posteriores visitas de comprobación.
CASO PÚNICA
Finaliza la campaña de Ignacio García de detección de la COVID-19 Vinuesa imputado El martes 3 de noviembre finalizó la campaña de detección de la COVID-19 que la Comunidad de Madrid ha realizado en Alcobendas entre la población de las áreas básicas de salud La Chopera y Miraflores. Del 19 de octubre al 3 de noviembre, un total de 15.231 personas han pasado por el Centro Municipal La Esfera para hacerse el test de antígenos, algo más del 34% de los 44.370 citados a través de SMS por el Servicio Madrileño de Salud (Sermas). Se han detectado 54 positivos, cifra que supone un 0,35% de todos los test realizados. Cierre perimetral por el ‘puente de La Almudena’ Con motivo del puente de La Almudena, la Comunidad de Madrid aplicará este fin de sema-
na el cierre perimetral en toda la región. La medida estará en vigor desde las 00:00 h de hoy, viernes 6 de noviembre, hasta las 24:00 h del lunes 9 de noviembre. Por otra parte, se mantiene la restricción de movilidad nocturna de 00:00 a 6:00 horas.
El juez García-Castejón de la Audiencia Nacional ha dado un nuevo impulso a la investigación del caso Púnica con la imputación de 17 nuevas personas, cinco de ellos exalcaldes del PP por supuesto amaño de contratos en los Ayuntamientos de Denia, Gandía, Castellón,Valdemoro, Alcobendas, Coslada y Majadahonda, En concreto, el magistrado imputa, tras solicitarlo la Fiscalía Anticorrupción, a los exalcaldes populares Ana María Kringe (Denia), Juan Alfonso Bataller (Castellón), Raúl López Vaquero (Coslada), Ignacio García de Vinuesa (Alcobendas) y Narciso de Foxa (Majadahonda), además de a concejales y asesores de todos ellos y de la Consejería de Educación de Madrid, y solicita a la Guardia Civil que se identifique al gerente del Patronato Sociocultural de Alcobendas, para citarlo también como investigado.
También la Comunidad de Madrid, a través de su consejero de Justicia, Interior yVíctimas, Enrique López, ha aceptado el jueves la renuncia de García de Vinuesa, ha informado el Gobierno regional en un comunicado. Ampliar información en el codigo QR o el la web: www.tribunadelamoraleja.com
www.tribunadelamoraleja.com
ALCOBENDAS
Noviembre2020
9
Cuento de Navidad. Por Macarena Cano Calderón (14 años) De cara a estas Navidades y para alegrarnos un poco la existencia, abrimos esta página al público para todos los lectores que quieran nos manden un cuento o una narración propia. En este caso arrancamos con una obra escrita por una niña vecina y residente de nuestra urbanización.
C
ristina, cada año, el 24 de diciembre, miraba por la ventana de su cuarto. Quería conocer si venia alguien para adoptarla. Era una niña amable, simpática, pero tímida. Sin embargo, cuando la conocías bien era una niña maravillosa. Tenía los ojos marrones y el pelo de color castaño, era alta. Sobresalía entre las demás. Como cada año, ella pedía por Navidad que alguien la adoptase, ya que llevaba huérfana desde los tres años, siempre venia alguien para acoger a una niña pero nunca a ella. No tenía muchas amistades y cuando conseguía hacerse una amiga siempre la acogían al año, y se quedaba sola de nuevo. Un año conoció a María, una niña simpática pero problemática. Se conocieron más o menos en verano. Hicieron buenas migas. Una año después ya estaban hasta las narices de estar metidas en ese colegio de niñas huérfanas. Planearon escaparse. Querian hacerlo acercándose a las fechas de Navidad, ya que todo el mundo estaba distraído comprando los regalos.
Lo planearon todo, hasta el último milímetro. Se acercaba el día. Cristina nunca lo había hecho, escaparse. Estaba ilusionada pero, a la vez, muy nerviosa. Hicieron un último repaso antes de la escapada. Llego el día, ya estaba todo preparado y se dispusieron a salir del colegio. De repente, se escucho un ruido estrepitoso. Cristina se dio la vuelta inmediatamente y vio que María había tirado el cuadro de la directora. No sabían qué hacer. Por unos instantes se quedaron las dos calladas. Se escucho una luz encender. Las dos se asustaron mucho. Cristina le grito a Maria: ¡corre! Las dos empezaron a correr como si la vida les fuese en ello. De repente, Maria noto como una mano la cogía del brazo. Ella empezó a gritar, se dieron cuenta de que era la Directora. Cristina no sabía que hacer: ¿salir corriendo o quedarse, allí , con Maria? Unos instantes después Maria le dijo a Cristina: "Corre, vete y descubre mundo, que lo necesitas" Cristina; sin pensárselo dos veces; salió corriendo, abrió la puerta y se fue.
En el fondo sentía un frustración por haber dejado a su amiga Maria, ahí, sola. Pero siguió adelante. Era la primera vez que salía sola del colegio. No conocía nada. Lo primero
castigada horriblemente. Tuvo un remordimiento horroroso. Se despertó inmediatamente y no se pudo volver a dormir. Llego el amanecer y se puso manos a la obra. Salió fuera a las calles de Madrid oscura y con espíritu navideño, no sabía donde estaba situada, así que decidió coger un autobús hasta su tra-
que intento hacer es buscar un sitio donde dormir. Un Motel barato o algo parecido.Tenía algo de dinero ahorrado Encontró uno barato, poco acogedor, pero eso a ella no le importaba. Su objetivo era encontrar una familia.Ya era de noche. Cristina pidió algo para cenar y se fue a dormir.Tuvo una pesadilla en la que veía a su amiga María ser
yecto final. Se quedo dormida en el viaje. De repente, se sobresalta por un pitido de un coche. Mra por la ventana y ve la preciosa ciudad de Madrid. Después de un largo rato, Cristina escucha al conductor del autobús gritar: "Ultimo trayecto , por favor, bajen del autobús" Ella, antes de bajarse, le pregunto al conductor del autobús: "¿Dónde estamos? El conductor contestó que
se encontraban en la Plaza de Castilla. Cristina salió del autobús. Miro hacia arriba y vio de lejos esas torres inclinadas que parecían caerse una encima de la otra. Estaba impresionada. Decidió dirigirse hacia ellas para empezar su plan de buscar una nueva familia. Al llegar allí se sentó en un bordillo de la calle esperando a que alguien se acercara y la llevara a su casa para pasar el resto de su vida con esa familia que buscaba.Al cabo de un rato vio que las cosas no iban a ser como ella esperaba. Estaba intentando idear un plan nuevo, pero no se le ocurría nada. Decidió ir a dar una vuelta para despejarse y conocer un poco más de la ciudad.Al cabo de un rato, le empezó a entrar el hambre. Decidió ir a algún restaurante a picar algo. Cuando abrió la cartera vio que solo le quedaba unos cinco euros. Para continuar escaner codigo QR
www.tribunadelamoraleja.com
10
ACTUALIDAD
Noviembre2020
OPINIÓN
AMPLIACIÓN
DEL
AEROPUERTO ADOLFO SUÁREZ
RAMÓN CUBIÁN MARTÍNEZ
Alcobendas y Sanse trabajan en el desarrollo urbanístico de AENA
Alternativa de Gobierno
Se estudiarán de forma coordinada la variante de la N-I y las nuevas conexiones de la M12
PORTAVOZ GRUPO POPULAR
España no necesita de clichés ocurrentes, de apelativos graciosillos, ni de protagonismos vacíos. España necesita de una alternativa seria y rigurosa; que se preocupe de hacer y de decir más que de gritar y arengar. Claro que todos a veces gritamos, decimos basta y salimos a la calle… pero eso sólo, no vale. La situación es extrema, sin duda, pero ahora más que nunca hace falta cabeza; cabeza con pasión, sí, pero sin perderla. Y nos encanta la bandera de España luciendo en nuestros balcones y calles… pero además, el Partido Popular defendió a los ayuntamientos de toda España, hasta doblegar al Gobierno; evitando la incautación de los recursos municipales que éste pretendía. El Partido Popular, es el único que ha formulado una propuesta alternativa de reforma legal para evitar los abusivos estados de alarma de secuestro gubernamental. El Partido Popular consiguió el apoyo de Europa para frenar el asalto socialcomunista al Consejo General del Poder Judicial; esa misma Europa que Abascal rechazaba en su discurso; la misma que necesitamos para recuperar nuestra economía o que sustenta nuestras ayudas al campo y a las inversiones en infraestructuras municipales. Confunden -o se confundenlos que hablan de presuntas cobardías ajenas, para tapar la propia de no atreverse a unirse a la propuesta de Casado de “España Suma” en las elecciones pasadas (suma… que habría sido de 177 diputados para salvar España de Sánchez e Iglesias); los que siendo la derecha pequeña, llaman “ita” a las más grande, a la cabal, a la alternativa… para ganar la batalla del cliché ocurrente, del apelativo graciosillo y del protagonismo vacío. España no necesita de mociones de censura pantalla. España necesita alternativas de gobierno.
E
l vicealcalde de Alcobendas, Miguel Ángel Arranz, junto al d e l e g a d o d e l Á re a d e Gobierno de Desarrollo Urbano del Ayuntamiento de Madrid, Mariano Fuentes; el alcalde de San Sebastián de los Reyes, Narciso Romero; y el alcalde de Paracuellos del Jarama, Jorge Alberto Campos, ha mantenido una reunión, junto a diversos cargos técnicos del área de Urbanismo, para tratar el impacto que puede tener en todos estos municipios el desarrollo urbanístico de los terrenos de AENA, que plantea un gran proyecto aeroportuario sobre 323 hectáreas.. Los representantes de las distintas Administraciones han acordado la necesidad de trabajar en una estrategia metropolitana común y realizar un análisis territorial conjunto que defina las afecciones que este proyecto aeroportuario va a tener en los distintos términos municipales. El vicealcalde de Alcobendas ha manifestado que “Alcobendas no puede mantenerse al margen de las diferen-
AYUDAS
tes afecciones en materia de movilidad que va a suponer esta ampliación del Aeropuerto Adolfo Suárez”. Por ello, ha mostrado “la necesidad de establecer una estrategia global de toda la corona metropolitana de Madrid, articulada a través de diferentes mesas técnicas de los municipios
AL PEQUEÑO COMERCIO
Marketplace, venta on line del comercio local Debido a la crisis sanitaria de la COVID-19, el pequeño comercio se encuentra ante una situación de auténtica supervivencia, afrontado un escenario en el que la mayoría no obtiene ingresos, o son mínimos, por lo que resulta difícil mantenerse sin tener actividad. A eso hay que añadirle que el comercio local carece en su mayoría de la infraestructura suficiente para llevar a cabo un desarrollo adecuado de venta online. Para ayudarlos a salir de esta grave situación, el Ayuntamiento de Alcobendas pone en marcha Marketplace Alcobendas (www. comercioalcobendas.com), un nuevo canal de venta online cuyo único objetivo es ayudar a todos los establecimientos del municipio, –comercios, servicios, hostelería…– a promocio-
nar sus productos y servicios intentando reducir el impacto económico y empresarial de la crisis, a la vez que se fomenta la transformación tecnológica de los comercios de siempre y se potencia la economía local.
afectados junto con AENA”. En este sentido, se ha acordado establecer una mesa de trabajo técnica para revisar las infraestructuras existentes y las nuevas demandas que puedan surgir con el nuevo desarrollo de AENA, que ya está trabajando en el ámbito. Así, se estudiarán de forma
ABIERTO
coordinada la variante de la N-1, las nuevas conexiones de la M-12 y la incidencia de los nuevos polos logísticos en la N-2, entre otras cuestiones, con la finalidad de avanzar en una estrategia metropolitana, que se trasladará a la Comunidad de Madrid y al Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana.
EL PLAZO DE INSCRIPCIÓN
Campaña de Dinamización Comercial de Navidad Con el objetivo de ayudar y dar impulso al comercio local, el Ayuntamiento ha puesto en marcha una campaña para promover la atracción y fidelización de los clientes. Para ello se convocará un sorteo a través de las redes sociales en el que podrán participar todos aquellos clientes que realicen compras entre el 23 de noviembre y el 15 de diciembre.Además, los clientes deberán etiquetar a tres personas en la publicación de la campaña que aparecerá en el perfil de Instagram @comercio_alcobendas y subir a su perfil de Instagram una foto del establecimiento donde realizan la compra, diciendo por qué compran en ese comercio. Los clientes que compren en los establecimientos adheridos y cuelguen sus fotos en Instagram entra-
rán en el sorteo de 80 talonarios de 5 cheques de 20 euros. Lo que supone un total de 100 euros. Por su parte, los comercios que quieran participar pueden adherirse a la campaña inscribiéndose entre el 26 de octubre y el 8 de noviembre, rellenando el formulario que encontrarán en web del Ayuntamiento. Concurso de Escaparates Otro clásico que vuelve, y son ya 30 años celebrándose, es el Concurso de Escaparates de Navidad. Este año, eso sí, los ganadores serán elegidos por el público a través de las redes sociales del departamento de Comercio. Los tres escaparates más votados recibirán un trofeo.
www.tribunadelamoraleja.com
REPORTAJE
Noviembre2020
11
DROGUERÍA INDUSTRIAL MANUEL DURÁN
Pinturas Mavy, ahora en Alcobendas y La Moraleja ◗ Con más de 60 años de experiencia en todo lo referente al sector de la pintura en España
M
avy ahora potencia sus instalaciones de Alcobendas con la ampliación de su tienda de cara al público y profesionales, siendo su especialidad el asesoramiento y la venta directa en mostrador. Su objetivo, dar una mejor y más rápida respuesta a sus clientes ofreciendo su gran variedad y stock de productos. Entre ellos, uno de sus principales reclamos, su servicio de fabricación de colores para carrocería de todas las marcas de coches y motos, tanto nacionales como internacionales. Para ello cuentan con máquinas de precisión para conseguir cualquier color que pida el cliente simplemente con que enseñe una muestra. Además, en este sentido, también ofrecen la posibilidad de envasar el color deseado en Spray de secado rápido, en acabado brillo directo, monocapa o perlado tricapa. Pero Mavy es algo más, enfocada a la comercialización y distribución de todo tipo de pinturas, revestimientos, materiales, así como de bellas artes, moquetas, pavimentos de suelo, tarimas y papeles pintados de alta colección. Además son propietarios-accionista de la fábrica de pinturas TKROM (Eupinca) distribuidores exclusivos en la zona norte de Madrid. Sin olvidarnos de toda una gama de productos de primeras marcas como: SIKKENS, HEMPEL (producto n á u t i c o ) , VA L E N T I N E , D U P O N T, P RO C O L O R , PENTOL (producto de efectos especiales de óxido en superficies metálicas) y como referente, su amplia gama de productos MAVY elaborados con la máxima calidad y dedicación. Otro factor a destacar es que en sus instalaciones en Calle Valgrande 12, Naves 18, 19 y 20 de Alcobendas, de fácil acceso, cuenta con aparcamiento propio y un equipo propio de doce vehículos de transporte y distribución para la entrega inmediata al cliente sin coste alguno. Además, disponen de un asesoramiento
personalizado a domicilio. Una marca con un pasado de superación que le ha llevado a ser una de las empresas de referencia de la pintura en nuestro país. Lejos ésta aquel año de 1958, cuando el matrimonio formado por Don Manuel Durán López y Doña Victoria García Balboa alquilaron un local de 18 metros cuadrados en el madrileño barrio de la Prosperidad. Más de sesenta años después, su hijo, Fernando Durán, ha convertido aquel negocio familiar en un grupo de empresas que cuenta con seis naves industriales en Alcobendas dedicadas a la distribución de pinturas y del que viven más de 40 familias. Su última iniciativa en 2019, como emprendedor, la apertura de una nave de 2.000 m2 en San Agustín de Guadalix dedicada a la venta de productos industriales de limpieza y de equipos de protección EPIS, bautizada con el nombre de Vyma. Como Gerente del Grupo MD, Fernándo Durán gestionó durante 16 años el Consejo de Administración de la fábrica Eupinca, con sede en Cartagena (Murcia) de la que es socio-propietario. Desde entonces, orgulloso de su trabajo, sigue una máxima que le inculcó sus progenitores, como el de nunca ponerse una meta, sino crecer al ritmo que el mercado y el cliente les permita, siempre paso a paso, “porque la prudencia en los negocios es el primer pensamiento que me viene a la mente”, nos señala. Para sentenciar diciendo que, “nuestro posicionamiento en el mercado es bueno, y ganamos día a día un poco de escalada con el aval de nuestros fabricantes, y es que podemos presumir que desde 1958 no se ha retrasado ningún pago a empleados o proveedores”. Con servicio inmediato a domicilio gratuito: Teléfono: 91 661 32 10 y 91 661 77 62 Dirección: Calle Valgrande 12; Naves: 18, 19 y 20; 28108 de Alcobendas - Madrid (salida 16 Autovía de Burgos).
www.tribunadelamoraleja.com
12
DE COMPRAS
Noviembre2020
GUÍA DE COMPRAS
Las mejores ideas para Regalar En estos tiempos tan complicados los días de fiesta parece que van a ser muy diferentes. Os ofrecemos diferentes opciones para encontrar dónde comprar, comer o divertirse. Eran días en el que salir era una actividad universal. Ahora hay que hacerlo de manera responsable.
La Moraleja Telf.: 91 650 95 76 - 618 29 97 81 Avd.Olimpica Nº32. 28108 Alcobendas. Telf.: 630719992
Díselo con Flores Teléfono: 91 650 98 27 - floristeriaparque-3@hotmail.com
14,99
www.tribunadelamoraleja.com
DEPORTES
Noviembre2020
19
www.tribunadelamoraleja.com
14
EDUCACIÓN
Noviembre2020
■ BREVES ■ ◗ EN ALCOBENDAS
Vuelve el proyecto Akuario La infancia y adolescencia más desfavorecida y sus familias han tenido que enfrentarse a la pandemia afrontando muchos retos y obstáculos. Conscientes de esa realidad desde los Servicios Sociales del Ayuntamiento se han llevado y se están llevando a cabo actuaciones dirigidas a reparar los daños emocionales y a lograr que los niños, niñas y adolescentes puedan expresar sus emociones y a cuidar aspectos que se han visto afectados en mayor o menor medida por la situación de confinamiento por las medidas de distanciamiento social. Recientemente se reinició la actividad el Centro de Atención Socioeducativa para la Adolescencia: Proyecto Akuario. Se trata de un programa que se lleva a cabo desde el Ayuntamiento a través de Servicios Sociales y que está dirigido a chicos y chicas de 12 a 16 años. Tras un verano atípico en el que los chicos y chicas de Akuario pudieron disfrutar de actividades al aire libre en los Montes de Toledo, hace unos días han retomado la actividad con nuevas ideas, proyectos propios y de participación comunitaria que tienen como objetivo ayudarles a recuperar la normalidad.
UNIVERSIDAD FRANCISCO
DE
VITORIA
Y
FUNDACIÓN JOSEPH RATZINGER/BENEDICTO XVI
5.ª Edición de los Premios Razón Abierta
Con una dotación de 100.000 euros repartidos en cuatro premios a investigadores y docentes universitarios.
L
a Universidad Francisco de Vitoria en colaboración con la Fundación Vaticana Joseph Ratzinger/ Benedicto XVI convocan la 5ª edición de los Premios Razón Abierta con el objetivo de promover la investigación e innovación académica según el espíritu de la propuesta de Benedicto XVI de ensanchar los horizontes de la razón. ¿En qué consiste el premio? El premio es de carácter internacional y consiste en 100.000 euros repartidos en cuatro premios: se otorgarán dos premios de 25.000 euros en la categoría Investigación y dos premios de 25.000 euros en la categoría Docencia. ¿A quién van dirigidos? A docentes e investigadores universitarios, a título individual o como grupo de trabajo, que cumplan con el propósito del Premio. ¿Qué buscan los Premios Razón Abierta?
La integración entre las disciplinas específicas y la filosofía y la teología. Si la racionalidad científica se convierte en una única forma de conocimiento cierto, se dejan fuera cuestiones vitales para el hombre. El sentido de la realidad y de la ciencia misma no es objeto de las ciencias positivas sino de las Humanidades, de la Filosofía y de la Teología. Ensanchar los horizontes de la racionalidad científica es volver a poner en juego al hombre como sujeto y beneficiario de la ciencia. Por ello, se premiarán trabajos transdisciplinares que muestren desde su área científica una apertura a un principio integrador. Es necesario, no sólo el diálogo con otras ciencias, sino la relación con la Filosofía y/o la Teología en aquel punto donde se encuentran las preguntas por un significado que la propia ciencia no puede satisfacer.Trabajos que cuestionen e incorporen explícitamen-
EL
ALDEAFUENTE ALDF-DISCALCULIA
EQUIPO DEL COLEGIO
te la reflexión sobre la antropología, epistemología, ética y sentido que hay en su ciencia particular, en las categorías de Investigación y Docencia. Los trabajos deben reflejar un diálogo real y en acto. ¿Cómo participar? Si eres investigador a través de publicaciones científicas que asuman el reto de abordar las preguntas antropológica, epistemológica, ética y del sentido de su ciencia o disciplina particular.
Entre los tres mejores equipos de Technovation Girls Madrid El pasado mes de octubre se celebró la final de Technovation Girls Madrid 2020 en la que participaron alumnas del colegio bilingüe Aldeafuente de Madrid. Se trata del mayor programa
de emprendimiento para niñas de entre 10 y 18 años que se realiza en más de 100 países. En la última edición Technovation Girls Madrid 2020 participaron 455 niñas y 115 equipos, entre ellos, 20 de
Aldeafuente. El equipo de 1º de la ESO ALDF-DISCALCULIA quedó entre los tres equipos finalistas con el proyecto “Numbers Castle”, para ayudar a personas con discalculia.
Si eres docente a través de programas académicos explicando en detalle de qué forma se integran, en la enseñanza de la ciencia o disciplina particular, las preguntas antropológica, epistemológica, ética y del sentido. Las bases de esta edición están publicadas en la web y los trabajos se podrán presentar hasta el 12 de abril de 2021 y el envío se realiza a través de la plataforma dispuesta para la entrega en la web de los premios.
www.tribunadelamoraleja.com
DEPORTES
Noviembre2020
19
www.tribunadelamoraleja.com
16
CULTURA
Noviembre2020
■ BREVES ■ ◗ NECROLOGICAS
Sean Connery, Pedro Iturralde y Javier Reverte Sean Connery, Pedro Iturralde y Javier Reverte, tres personajes ilustres mueren el mismo fín de semana Pertenecen a tres sectores importantes dentro del mundo cultural: cine, música y literatura. Sean Connery, el inolvidable agente 007, tuvo una carrera como actor que abarcó décadas y sus numerosos premios incluyeron un Oscar, dos premios Bafta y tres Globos de Oro. Murió a los 90 años en su residencia de las Bahamas, donde se retiró definitavemye, desoués de sus años en Marbella, en donde no pasó desapercibido nunca. Pedro Iturralde es el maestro pionero del jazz español y falleció el pasado sábado a los 91 años. Saxofonista, clarinetista y compositor, fue el creador también de las bases del jazz-flamenco actual. Javier Reverte es el gran autor de libros de viajes que hemos tenido. Demostró ser un escritor todoterreno capaz de abordar todos los géneros. Contaba 76 años y una carrera cuajada primero en el periodismo y luego en los libros de viajes, domingo entre sus múltiples actividades y viajes.. Su éxito de ventas le llegó con la trilogía dedicada a África: El sueño de África. En busca de los mitos blancos del continente negro (1996).
ALGÚN
CASO QUE NO SE SABÍA DE LAS ESTRELLAS ENVIDIADAS O DESEADAS
Demandas, cuernos y armarios: la historia oculta de Hollywood
Mucho antes de la era internet, Hollywood podía controlar mejor que los escándalos no se saliensen de madre, pero haberlos haylos
H
ubo una época, en la era preinternet, en la que las estrellas de cine no descendían de los altares, ni iban a la compra. Las revistas relataban fiesta de monóculo y caviar, de collares, de algún escarceo amoroso extramatrimonial .... Por eso, cuando en 1975 el cineasta Kenneth Anger publicó su libro 'Hollywood Babilonia', en el que desvelaba las historias más sórdidas y comprometedoras. El libro de Anger es una muestra de que los que han cambiado no han sido ellos, sino nosotros. con las redes socialesPongamos un nombre. Charles Chaplin, por ejemplo. Azote de fascismos. Actor y director, simpático mimo pobretón de ojos tristes. Cuenta Anger que una camarera-actriz le acababa de presentar una demanda de paternidad. Joan Barry trabajaba de camarera mientras esperaba su oportunidad para conseguir el papel de su vida. Chaplin le ofreció un contrato por 75$ a la semana. Durante los dos años de relación con el británico, la actriz se sometió a dos abortos, según recuerda Anger.Dos años después, en 1942, Chaplin intentó zafarse de ella.. Chaplin no dejó entrar a Barry en casa cuando iba a verle. Hasta el día de Navidad, que la actriz llegó a casa del director con pistola en mano, dispuesta a usarla. Hicieron el amor apasionadamente frenta a la chimenea, sobre unas pieles. Pero después Barry le plantó una demanda de
paternidad. Las columnistas Hedda Hopper y Louella Parsons, que contaban con alrededor de 75 millones de lectores y tumbaban y construían carreras a voluntad decidieron ir a por él. El escándalo fue mayúsculo. Tanto, que Chaplin aceptó someterse a los test de sangre —que dieron negativo—, pero tuvo que hacer frente a la manutención del bebé de Barry. Pongamos otro nombre: Ava Gardner. El animal más bello del mundo.. Fiestera, devorahombres. En 'Hollywood Babylonia It's Back', Darwin Porter revela algo no tan conocido como sus escarceos al margen de Sinatra con toreros y compañeros de reparto. Sino las que tuvo con compañeras de reparto y amigas. En la época, había muchos rumores que apuntaban a que su relación con Lana Turner iba mucho más allá de la amistad. Según Marlon Brando, "Howard Hughes persiguió a Ava Gardner, pero todo lo que consiguió de ella fue una felación estupenda después de haberse estrellado con el avión. Ava me contó que nunca le había dejado follarla. Pero Hugues si que se acostaba con Lana Turner y su novio,Tyrone Power, en varias ocasiones. Pero lo que él quería realmente es estar a a vez en la cama con Lana y Ava. Ava le dijo que no". Gardner era una de las últimas grandes estrellas de los estudios y Louis B. Meyer tapó sus escándalos.Y Frank Sinatra gran parte de su
matrimonio con Gardner sacándola de la cama de otros hombres. Sinatra tuvo que ir al rodaje de 'Mogambo' en África para arrastrarla fuera de la tienda de Clark Gable. Con quien sí estuvo enfrentada fue conMia Farrow. probablemente por ésta acabó también casada con Sinatra. Cuando se enteró del enlace, la diva dijo aquello de que siempre supo que el cantante "acabaría yéndose con un muchachito", mientras que la segunda dijo de la primera que "Ava estaba tan borracha la mitad del tiempo que se hubiese ido a la cama hasta con un puercoespín". El libro de Porter llega también hasta escándalos más próximos. Por ejemplo, en relación al matrimonio
de Cindy Crawford con Richard Gere —sí, aquello ocurrió— y de que era una tapadera para ocultar la homosexualidad de ambos. En 1994 decidieron pagar 30.000 dólares por un anuncio en 'The London Times' que rezaba: "Somos heterosexuales y monógamos y nos tomamos nuestro compromiso muy en serio". Quien piense que las estrellas de hoy son mucho más problemáticas que las de antaño, que repase los libros de Anger y Porter para darse cuenta de que en todas las épocas cuecen habas. Y de que nuestros abuelos, seguramente, también la liaron.Y esto es sólo una aproximación a lo que podemos encontrar en ellos.
www.tribunadelamoraleja.com
DEPORTES
Noviembre2020
19
www.tribunadelamoraleja.com
18
CULTURA
Noviembre2020
■ BREVES ■ ◗ QUEJAS
Los actores de doblaje en pie de guerra Rodri Martín es actor y director de doblaje y se ha convertido en una de las voces más habituales de la pequeña pantalla. Entre otros, ya ha prestado su voz a personajes muy populares como Clay Jensen, protagonista de 'Por 13 razones', Otis Milburn en 'Sex Education' o Morty en la comedia animada 'Rick y Morty', todas ellas en Netflix. A pesar de su éxito, no es ajeno a las dificultades a las que los actores de doblaje se enfrentan cada vez con más frecuencia, como el intrusismo laboral por parte de rostros famosos sin experiencia en doblaje y que, en algunos casos, ni siquiera son actores. Fernando Alonso presto su voz en las películas “Cars” La actriz de doblaje Laura Martínez ha trabajado en series como 'The Walking Dead' o 'Animado presidente', la parodia de la Administración de Donald Trump que en España emite Movistar+. Laura recalca que los actores de doblaje cuentan con una formación específica centrada en aspectos como la sincronización, el ritmo o la dicción a la hora de interpretar un texto y considera que deberían valorarse esas habilidades a la hora de escoger la voz de un personaje.
ATRACOS IMPERFECTOS, QUINQUIS MODERNOS...
'Hasta el cielo': Vibrante thriller
En ‘Hasta el cielo’, la atractiva propuesta de thriller presentada en el pasado Festival de Málaga, atracan joyerías y hasta furgones forrados de dinero en plena travesía del buque Balearia entre Ibiza y Valencia. Una historia de ambición, de llegar a la cúspide.Y ante todo, aunque en su apariencia primera no lo muestre, es una gran historia de amor, una suerte de triángulo sentimental, que sorprende por la conseguida caracterización de los personajes femeninos que llega tras una fulgurante puesta en escena masculina, repleta de testosterona. Calparsoro, el director, no quería mostrar un mosaico de realismo social, sino radiografiar el crimen patrio en un personaje como el de Ángel, protagonizada por Miguel Herrán. El director demandaba de Herrán exigencia plena en su interpretación. Se tenía que entregar en cada plano y el actor ha sabido entender el mensaje. “Su sueño requiere una meto-
dología, sacrificios y falta de escrúpulos. No es un gánster americano. Se sabe perfectamente la ley”, relata Calparsoro. Porque el cineasta no tiene intención de juzgar a los personajes, ni a ensalzarlos. Son criminales que se cuidan mucho de no cometer un delito de sangre, que no disparan, que se pelean con puños y patadas entre ellos, que se tienden trampas entre los grupúsculos que surgen. Y tienen un plan definido para enriquecerse. La película se iba a estrenar el 2 de septiembre, pero el aumento de los contagios por el coronavirus ha supuesto un revés para los planes de los productores. No hay fecha concreta para su lanzamiento comercial. “El cine no va a desaparecer y esta película es para verla en pantalla grande, aunque luego vaya en plataformas; pero primero en el cine. Cuando haya vacuna las cosas volverán a su cauce”, explica Calparsoro.
PREMIO NACIONAL
DE
NARRATIVA 2020
'Totalidad sexual del cosmos' de Juan Bonilla
El jurado del Premio Nacional de Narrativa ha propuesto a Juan Bonilla para ser galardonado con el Premio Nacional de Narrativa, correspondiente a 2020, por su obra ‘Totalidad sexual del cosmos, publicada por Seix Barral. El premio, concedido por el Ministerio de Cultura y Deporte, está dotado con 20.000 euros. El jurado ha elegido esta obra “por su prosa poderosa y transparente, de rítmica tensión narrativa, y por su análisis sobre la investigación como acto de amor exacerbado”.“Con el pretexto de recuperar la figura de la artista y poeta mexicana Nahui Olin, el autor habla de su propia condición de letraherido a través de una ficción documental que desdibuja los límites entre cultura y vida.” A su vez también ha destacado “la aproximación literaria a un per-
sonaje femenino anticanónico e iluminador es modélica y constituye, al mismo tiempo, una reivindicación de las vanguardias que atraviesan la propia escritura a lo largo de toda la obra.” Juan Bonilla es licenciado en Periodismo y colaborador habitual en periódicos, revistas de información general y en revistas literarias. Es coordinador de la revista Zut y colabora en El Mundo y JotDown. Es autor de las novelas Nadie conoce a nadie (1996), que fue llevada al cine; Los príncipes nubios (2003), con la que obtuvo el premio Biblioteca Breve y ha sido publicada en 10 idiomas, Prohibido entrar sin pantalones (2013) por la que logró el Premio Bienal Mario Vargas Llosa, La novela del buscador de libros (2018) y Totalidad sexual del cosmos (2019), ahora Premio Nacional.
AMANECE QUE NO ES POCO. POR MANUEL VEGA
Mario Casas y Rosalía Hace unos días vi en la tele “Adiós”, la última película de Mario Casas, al margen de las que haya protagonizado en este año (la última estrenada este pasado 16 de octubre “No matarás”) y que no he visto, ni veré. Lo hice hace años con su primer largometraje un poco serio, “Carne de neón”, dirigido por Paco Cabeza, el mismo que lo hace en esta película de la que hablamos. Mario había tenido experiencias poco exito-
sas, incluso en televisión con la reconocida serie “Los hombres de Paco”. Ya en aquella época, 2011 o 2012, no recuerdo muy bien, oí adjetivos muy favorables para él, pero el que más rechazo me produjo fue uno que decía “es el Paul Newman español”. ¿Puede haber algo más disparatado?, pensé para mí. Mario Casas es el clásico ejemplo de actor con un buen físico, pero nula “vis cómica”, acepción que se utiliza más para el hecho de hacer reír, en muchas ocasiones es una buena muletilla para expresar la facilidad de un actor o actriz para traspasar en la pantalla, a través de las expresiones de su cara, diferentes estados por los que pasa , incluso acentuando las palabras que salen de su boca. Y Mario es el clásico actor que yo califico de “cara de piedra”. Su expresión no cambia si
ríe, si llora, si se enfada o da una paliza. Un ejemplo muy conocido por la cantidad de películas que ha hecho, la gran mayoría producidas por él, porque no había nadie que se atreviera a hacerlo: Steven Segal. Mucha acción, mucho movimiento de artes marciales, pero la expresión de su cara siempre era la misma. El director de “Adiós” es el sevillano (Puebla de Cazalla) Paco Cabezas que emigró hace años a Los Ángeles y hace algunas incursiones en España de vez en cuando, con Sevilla como protagonista. Cabezas ha hecho de Mario Casas su actor fetiche y él sabrá por qué. Al margen de “Adiós” he visto dos capítulos que dirigió para la televisión americana de la serie “Penny Dreadful: City of Angels” y a pesar de los calificativos que él mismo se pone, queda muy lejos su filmografía de ser teni-
da en cuenta en cualquier filmoteca. Seguir a Tarantino o Robert Rodríguez es muy temerario. De lo mejor que he leído de las críticas a “Adiós” es “el guion se desdibuja un tanto porque los temas apenas se desarrollan…” Otra crítica “parece que el director sevillano dedique todo su talento y esfuerzos en levantar un ejercicio de estilo que se contente con quedarse en la superficie.” Y, por poner uno más, que hace una “excesiva utilización de la música y el diseño sonoro”. Y aquí entra Rosalía. A Paco Cabezas le gusta ponernos una canción y mantenerla entera, algo que agradecemos en muchos casos, venga o no venga a cuento. Tanto en la película, como en la serie americana. En la película con Mario Casas incluye “Me quedo contigo”, la canción de Los Chum-
guitos que Rosalía hizo saltar al nº 1 de las listas, pero que aquí interpreta Rocío Márquez. Pero no se olvida de ella Cabezas e incluye “Un largo viaje” interpretada por la catalana. Fue lo que más me hizo disfrutar de “Adiós”. Lo siento, pero fue así. Lo mismo que en la serie americana con la canción mexicana “La llorona”, uno de los éxitos de Chavela Vargas, de la que también hizo una versión minimalista Rosalía. A favor de la cantante tengo que decir que me impresionó su versión de “Me quedo contigo” en la entrega de los Goya en 2018. Quedará, seguro, como un clásico, algo que no creo que pase con sus temas de reguetón, muy bailables, muy cantables, con un gran éxito y muchos seguidores, pero no creo que pasen a la historia de la música. Yo, por ejemplo, no los entiendo.
www.tribunadelamoraleja.com
DEPORTES
Noviembre2020
EN MORALEJA GREEN
19
VIDEO
Presentación Clubes de FUNDAL 2020/21
La Fundación Deporte Alcobendas presentó a sus deportistas y equipos de élite
L
os clubes de FUNDAL, esta vez en formato reducido y representados por capitanes y entrenadores, demostraron su ambición y ganas de brillar en una temporada marcada por la pandemia. Baloncesto, Balonmano, Patín, Rugby,Voleibol, Cheerxport, Esgrima, Gimnástico, Natación,Tortosa Taekwondo y Triatlón quieren brillar en División de Honor en algunos casos o dar el salto de categoría en otros. También llegarán éxitos internacionales con las figuras individuales. Moraleja Green, fue un año más el escenario de la presentación, que se desarrolló bajo estrictas medidas de seguridad COVID, acceso por invitación y control de aforo. Acudieron a este arranque oficial del curso 2020/21 el presiden-
CAMPEONATO
DE
te de FUNDAL, Ricardo Gómez, la directora gerente, Mayte Pinto, y también el alcalde de Alcobendas, Rafael Sánchez Acera, el vicealcalde, Miguel Ángel Arranz, y la concejala de Deportes, María Espín. El mensaje institucional fue claro y firme. “El deporte no para”. En ello insistieron en sus intervenciones tanto la concejala de Deportes, como el alcalde de Alcobendas: “FUNDAL no es una apuesta de un partido o de un alcalde, sino un proyecto común en nuestra ciudad. El ejemplo que los deportistas de élite dais a los jóvenes y a la ciudadanía es vital para la salud. Hacéis que los niños se pregunten ‘por qué yo no voy a lograrlo’.Y lo intenten. Contad siempre con el apoyo del Ayuntamiento”.
ESPAÑA
Broncano entrevista a Rafa Nadal Sin duda una de las entrevistas más divertidas y entretenidas que ha realizado el cómico.
SUB14 DE ATLETISMO.
Lucia Robledo, Medalla de Plata en el Campeonato de España sub14 de atletismo. Club Corredores ha estado representado por dos jóvenes promesas que se entrenan en la pista de atletismo Jose Caballero de Alcobendas. Lucía Robledo Muñoz se hizo con una merecida medalla de plata en la combinada B (1.000 ml + longitud+ jabalina),
destacando en el lanzamiento de Jabalina con 29 metros y su registro de 4,88 en longitud. Enrique Carrión Martínez acabó en el puesto 11º en la prueba combinada B (1.000 ml + longitud + jabalina), quedando tercero en la prueba de 1.000 ml con una gran marca de 3´54”30.
El presentador cambió su plató habitual de entrevistas por la pista de las instalaciones de la academia de tenis que Rafael Nadal tiene en Manacor (Mallorca). Broncano es un gran amante del tenis y siempre que puede hace referencias a este deporte. Si te perdiste el pasado martes La Resistencia, aquí podras ver una de las entrevistas más divertidas y entretenidas que ha realizado el cómico. Para ver el Vídeo escanea el codigo QR con tu movíl.
www.tribunadelamoraleja.com
20
UNO
Noviembre2020
LO MÁS EXCLUSIVO
DE LOS BOLSO MÁS CAROS DEL MUNDO
MÁS DE
Hermes Birkin Ginza Tanaka
1
MILLÓN DE EUROS
◗ Cuerpo 100% platino, y multitud de diamantes para adornarlo
H
ermes es sin duda una de las marcas más lujosas del mundo, sin embargo, 1,9 millones de dólares para un bolso de señora es un precio astronómico para cualquiera. Sin embargo, se trata de un bolso Hermes Birkin de edición limitada e impresionante, hecho a mano desde cero por el renombrado diseñador japonés Ginza Tanaka. ¡Está hecho completamente de platino e incrustado con 2.000 brillantes diamantes! La correa de la bolsa se puede separar y utilizar como pulsera, o collar, y en ese caso, la bolsa se convierte en una cartera de mano. Cuanto más se examina esta bolsa Birkin Ginza Tanaka bellamente creada, más se aprecia la obra de arte que es. Posiblemen-
RESTAURANTE
te la característica más impresionante es el espléndido diamante en forma de pera de 8 quilates. Se puede separar y utilizar por separado. Hay tantos detalles intrincados, que hacen que la bolsa sea única, y es una excelente inversión también. Al ser una edición limitada de esta calidad significa que cada vez que el propietario decide venderlo, el bolso costará más de lo que se compró para ella. Es, después de todo, una bolsa de Hermes, y mantienen bien su valor. El bolso está considerado como uno de los accesorios más importantes que un individuo puede llevar consigo. Un bolso Hermes, como este bolso Birkin Ginza Tanaka, está hecho con materiales raros y preciosos.
HONKY TONK,
UBICADO EN UN RICO BARRIO DE
La hamburguesa de 1.500 euros
Creada con ingredientes exclusivos como pan de oro y langosta. Los ingredientes invitan a darla un buen bocado. La hamburguesa como tal está formada por 220 gramos de carne de Kobe Wagyu picada acompañada de 60 gramos de venado para equilibrar el contenido de grasa. En el centro lleva una bola de queso Brie
Incluyen las piedras preciosas de mejor calidad y más valiosas disponibles, incluyendo los deslumbrantes diamantes que se encuentran en esta bolsa.
LONDRES
de trufa negra. Toda esta mezcla se sazona además con sal del Himalaya y se sirve acompañado de panceta cubierta de jarabe de arce, caviar de beluga y un huevo de pato ahumado en nogal. Todo se cubre con crema de mayonesa, se sazona con un tipo de té verde japonés en polvo, y se remata con dos rebanadas de pan de oro. La guarnición también es un lujo: langosta canadiense escalfada con azafrán iraní. Dicen que todo es un truco publicitario para que la gente conozca su local.
Richard Mille RM 27-04 Tourbillon el reloj de Rafa Nadal La marca Richard Mille, con la que mantiene una colaboración desde hace años, ha fabricado para el tenista el reloj más resistente. El deportista ahora lleva un nuevo reloj, de la misma empresa, que supera con creces las cualidades de los anteriores. Son más de 10 años en los que Richard Mille ha proporcionado al campeón de Roland-Garros distintos relojes para lucir en la pista. Con motivo de este décimo aniversario, la marca ha diseñado un nuevo complemento mucho más resistente. Nadal lo dejó muy claro desde el principio, su reloj debía ser muy ligero y extremadamente resistente, para evitar que se le deshiciera en mil pedazos en medio de la pista por un golpe de pelota. Con estas premisas, RM ha creado un reloj deportivo de sólo 30 gramos, incluida la correa. Para que nos hagamos una idea, en el mercado sólo los relojes infantiles o de plástico son tan ligeros. En cuanto a la resistencia el modelo RM 27-04 es capaz de aguantar impactos con una fuerza de
12.000 Gs. Es el más resistente de la compañía, por encima del anterior reloj que lucía el deportista y que podía aguantar golpes de 10.000 Gs de fuerza. Para conseguir este récord, Richard Mille ha fabricado la platina y los puentes con titanio de grado 5, una aleación biocompatible, muy resistente a la corrosión y de excepcional solidez. Esta aleación está compuesta de un 90% de titanio, un 6% de aluminio y un 4% de vanadio. lo más sorprendente de este reloj es su diseño. El calibre reposa sobre un tamiz granallado que le confiere un aspecto similar a las raquetas de tenis que utiliza Rafa Nadal en los partidos. Esta estructura nunca se había planteado en relojería, pero además de por su estética, cumple con una función extra: "La regularidad de los ángulos creados por el cordaje evita las fricciones demasiado fuertes y los desgastes localizados de los soportes a causa de los numerosos golpes que pueden recibir durante un partido de tenis" explica RM.
www.tribunadelamoraleja.com Noviembre2020
MOTOR
PRECIO
DESDE:
21
38.500 EUROS
Kia Sorento, la apuesta definitiva para familias numerosas
Está cuarta generación representa la mejor evolución del fabricante coreano en nuestro país. Un vehículo vanguardista, poderoso y con más tecnología que nunca.
E
sta 4ª generación se ha convertido en un versátil todocamino con siete plazas, tracción delantera o total, con motores de nueva generación que apuestan por la tecnología híbrida de gasolina o por el gasóleo. Este último recurre a la tecnología denominada 'Smartstream', con fundición de aluminio, cuatro cilindros y 2,2 litros de cilindrada, mucho más ligero (hasta 19,5 kilos menos) que el anterior de hierro. El nuevo Sorento 2020 solo se venderá con dos versiones: 1.6 T-GDi de gasolina (dentro del sistema híbrido) y 2.2 CRDi turbodiésel. El primero desarrolla una potencia de 230 CV y 350 Nm de par motor, mientras que el segundo alcanza los 202 CV y 440 Nm de par motor. Respecto a las transmisiones disponibles en todos los casos, son automáticas, de convertidor de par y seis velocidades en el híbrido, y de doble embrague húmedo y ocho relaciones, para el turbodiésel. Del mismo modo, existen versiones con tracción delantera y total.
Exterior e interior El nuevo frontal o la parrilla en color negro, que refuerzan la anchura del vehículo, así como nuevas rejillas verticales en el frontal o un splitter inferior de corte deportivo es lo más señalado en cuanto a diseño exterior. En la vista lateral destacan los pasos de rueda sobredimensionados, que albergan llantas de aleación de 18, 19 y 20 pulgadas. Pero quizás, la parte que más sorprenda sea la zaga, con unos pilotos de diseño vertical, de diodos luminosos, el nombre del vehículo en el portón o detalles curiosos como el limpiaparabrisas escondido en el alerón trasero. Respecto a las dimensiones, hay que decir que el nuevo KIA Sorento es más grande en todos los apartados.Ahora mide 4,81 metros de longitud (+10 milímetros), por 1,90 de ancho (+10 milímetros) y 1,69 metros de alto (+10 milímetros), con una batalla de 2,81 metros (+35 milímetros).
En cuanto a la habitabilidad interior, el nuevo Sorento crece en todas las cotas internas y eso se nota. Las dos primeras filas son muy amplias y el confort está asegurado, mientras que el acceso a la tercera fila se lleva a cabo mediante un pequeño botón, ubicado en el respaldo de los asientos intermedios. Una maniobra sencilla e intuitiva.
Además ahora los pasajeros de la tercera fila pueden escuchar al conductor y al acompañante a través de los altavoces y de un micrófono instalado en la parte delantera. Una gran ayuda para los padres de familia numerosa. Tampoco cabe poner pegas a la dotación de serie o en opción que puede equipar el nuevo Sorento 2020.
Por citar algunos de los sistemas más interesantes, se puede disfrutar de control de velocidad de crucero adaptativo, asistente de frenada de emergencia, cámara de visión periférica 360º, asistente de aparcamiento con detección de tráfico cruzado trasero o estacionamiento trasero remoto mediante la llave (solo para la versión diésel).
www.tribunadelamoraleja.com
22
CONTEMPLACIONES
Noviembre2020
Recetas fáciles Sin Mas Piojitos y su innovador CENTRO COMERCIAL
DEL
ENCINAR
método para la eliminación de piojos y liendres
S
in Mas Piojitos es la empresa pionera en España, Portugal, México, Italia, Marruecos y Dubái en la aplicación de un método innovador para la eliminación de piojos y liendres y con más de nueve años de experiencia. Disponen ya de más de 40 centros, teniendo presencia en cuatro Continentes y seis países, llegado ahora al Centro Comercial del Encinar. Cuentan con un sistema totalmente inocuo, sin pesticidas ni químicos, lo que hace que se puedan tratar a mujeres embarazadas, personas con alergias y los más pequeños de la casa con su delicado cuero cabelludo. También y gracias al desarrollo de sus distribuidores, disponen de productos naturales y de los últimos sistemas en aspiración patentados que ya han sido utilizados
con éxito en multitud de países. Después de realizar los tratamientos, Sin Mas Piojitos garantizan la ausencia de los molestos piojitos y los papás y las personas tratadas solo tendrán que seguir unos sencillos consejos para que no se vuelva a repetir la infestación. Además, cuentan con diagnostico gratuito, bonos escolares y sis-
CENTRO MÉDICO
Dra. Gladys Yep, para todas las edades Vivimos tiempos difíciles como consecuencia de la pandemia que estamos pasando, y como no podía ser de otra manera y de una forma especial, los niños lo están sufriendo en “silencio” por las circunstancias que están pasando, como el aislamiento social, que junto a la imposición de las mascarillas y la distancia que deben tener con otros niños, puede haber variado no solo su carácter, sino también la manifestación de otras enfermedades a tener en cuenta. Existen
otros virus y bacterias. Por ello, ahora más que nunca necesitan del Pediatra, porque solo ellos como especialistas saben si nuestros hijos han tenido alguna evolución negativa o detectar alguna otra enfermedad como es el sobrepeso, los miedos, las vacunas, etcétera… Por ello, la pediatra Gladys Yep, el psicólogo Diego Cortés y la endocrinóloga Maite Muñoz siguen a disposición de sus pacientes, incluso con asistencia a domicilio para
temas de descuentos para toda la familia. Les puedes encontrar en la planta baja del Centro Comercial del Encinar. (Local B07) Puedes pedir cita por medio de la página Web: www.sinmaspiojitos.com, en el e-mail: lamoraleja@sinmaspiojitos.com, o en el teléfono: +34 646 894 766. revisar a los más pequeños y resolver sus problemas con todo el mimo y cariño que ellos se merecen. Dejémosles un futuro sano. Además, han incorporado a sus servicios la realización de test rápidos de antígeno de Covid-19. Están en el Centro Comercial El Encinar, local B 10, donde atienden con cita previa a través del teléfono móvil: 609186636 o por el e-mail: galy.pediatriayep@gmail.com
LAS PATATAS A LA IMPORTANCIA DE KARLOS ARGUIÑANO
El más televisivo de los cocineros españoles hace, actualmente, dos platos para sus seguidores, un primero y un segundo. Cocina fácil que todo el mundo puede realizar para sus comidas caseras. Nos adentramos en el otoño y nos acercamos al invierno y empiezan a apetecer los platos de cuchara. Las paatatas a la importancia es un plato tradicional de Castilla y León y de Asturias en el que se rebozan y fríen las patatas y posteriormente se cuecen con un majado de ajo y azafrán. Ingredientes (4 personas) ■ 800 gr de patata ■ 3 huevos ■ 1 cebolleta ■ 2 dientes de ajo ■ 100 ml de vino blanco ■ Harina ■ Aceite de oliva virgen extra ■ Hebras de azafrán ■ 700 ml de caldo ■ Sal ■ Perejil Elaboración: ■ Pela las patatas, córtalas en rodajas de 1 centímetro aproximadamente y sazónalas. ■ Bate los huevos en un bol. ■ Extiende la harina en un plato. ■ Pasa las patatas por huevo batido y harina. ■ Fríelas brevemente en una sartén con aceite y escúrrelas sobre un plato forrado con papel absorbente de cocina. Reserva. ■ Pela y trocea los ajos y májalos en el mortero.Añade las hebras de
azafrán y el vino. Mezcla bien. ■ Pon un poco de aceite en una tartera. ■ Pica la cebolleta finamente y ponla a pochar. Sazona. ■ Añade 1 cucharada de harina y rehógala brevemente. Agrega el majado y mezcla bien. ■ Coloca las patatas y cúbrelas el caldo. ■ Cocínalas a fuego suave durante 15-16 minutos, removiéndolas de vez en cuando. ■ Pon a punto de sal. ■ Espolvoréalas con perejil picado y sirve. Estas patatas a la importancia están riquísimas recién hechas y bien calientes, así que si has tenido que prepararlas un rato antes puedes dejar la cacerola tapada para que no se enfríen, y si están hechas con horas de antelación lo que se recomienda es cocinarlas hasta que casi estén hechas pero no del todo y aún les quede líquido, para terminarlas justo antes de servirlas y que salgan a la mesa como recién hechas. Las patatas a la importancia son un perfecto primer plato pero también funcionan genial como guarnición de carnes o pescados e incluso como plato único si te gustan las patatas. Quedan muy tiernas y la gracia está en esa capa que se ha formado con la fritura, que finalmente queda blandita y muy sabrosa. El toque distintivo sin duda es el azafrán, aporta un color y un aroma únicos para que este plato esté de auténtico… ¡escándalo!
www.tribunadelamoraleja.com
CINE
HUMOR POR CORELLA
CRÍTICA
DE
PEDRO
Noviembre2020
DE
23
FRUTOS
■ CINE EN NOVIEMBRE ■
Esto es Halloween La situación es crítica, como se corresponde a una época en la que las brujas y el más allá ganan terreno la cartelera. Solamente en España, la industria calcula unas pérdidas de tres mil millones de euros. Se paralizan rodajes, se cierran salas y se reducen aforos.Tétrico panorama.s. El primer fin de semana de julio 900.00 españoles acudimos a las salas de cine. Era un brote verde, ya que se produjo un incremento del 46 por ciento respecto al fin de semana anterior. Un espejismo. El azote de la pandemia redujo el número de espectadores, que ha ido en descenso hasta el actual estado de alarma. La esperanza de un repunte es cada vez más lejana. Desde marzo se han parado unas tres decenas de rodajes y las pérdidas totales se estiman en unos tres mil millones de euros. La situación ha llevado a romper la llamada ventana, o los tres meses que separan el estreno de una película a su emisión televisiva, aunque sea a través del pago por visión. Los grandes estudios siguen retrasando sus producciones más fuertes porque con la situación actual es prácticamente imposible obtener la rentabilidad esperada. No quita para que las novedades sigan asaltando nuestras carteleras. La mayoría son títulos que en condiciones normales tendrían dificultades para su presencia en salas o que pertenecen a distribuidoras más pequeñas que encuentran una ocasión propicia para obtener mayores recaudaciones al conseguir hueco en locales más grandes o mejor situados. Noviembre comienza con Halloween. La mercadotecnia estadounidense nos ha imbuido de una festividad que tiene otros nombres en otros puntos del globo. No olvidemos la tradición celta. De inicio, eln remake de La maldición de las brujas donde se luce Anne Hathaway y que recupera en su título el nombre de Roar Dahl, autor de la novela. Jóvenes y brujas es otra nueva versión. Aquella es familiar y ésta dirigida a los jóvenes. Hay más títulos de horror, como Relic, La Llorona, Península y Este cuerpo os sienta de muerte, que deleitarán a los fans. El cine español aporta su granito de arena con Lúa vermelha -Luna roja-, que nos traslada a una costa gallega rodeada de monstruos, brujas y fantasmas. El producto doméstico saca ventaja con la pandemia, y los nuevos títulos, que se esperaban a cuentagotas, llegan casi en manada. El mes también se inicia con otra comedia de Cesc Gay, Sentimental. Javier Cámara y Belén Cuesta intentarán aprovechar su tirón para subir al primer puesto de la taquilla. Viene acompañada de la intriga propuesta por Daniel Caneiro en El cerro de los dioses. Darán paso a un drama centrado también Galicia, El verano que vivimos, en la que se luce Blanca Suárez dando vida a una estudiante de periodismo. Dentro de ese estilo se ve superada con creces con la última propuesta de Isabel Coixet. Un británico recién jubilado llega al levante español en Nieva en Benidorm, un alegato a la soledad tratadoa con elegancia. La comedia gana enteros con Enjambre. Centrada en el país vasco, reúne a varias amigas de la infancia dispuestas a celebrar la despedida de solteras de una de ellas. Notarán que el tiempo no pasa en balde. Probablemente, lleve más espectadores Ni de coña, con Nathalie Seseña y Goyo Jiménez. Cuatro parejas que se van de retiro espiritual al Caribe. Nada menos. Al margen de media docena de documentales, la segunda quincena de noviembre nos trae La vampira de Barcelona, que pese a su título es un drama, mientras La mujer ilegal habla de la inmigración y la trata de blancas con un metraje excesivo. El thriller llega con Campanadas a muerto, centrada en un crimen en un caserío del País Vasco y, sobre todo, con Hasta el cielo, con la firma de Daniel Carpalsoro. Hay lugar para la ciencia ficción gracias a La reina de los lagartos, en la que interviene la siempre efectiva Bruna Cusí. El mes se cierra con una comedia muy salvable, El inconveniente, en cuyo reparto aparecen Juana Acosta, Kiti Manver, Carlos Areces y José Sacristán.
www.tribunadelamoraleja.com
24
Mayo 2014
CONTEMPLACIONES