15.000
EJEMPLARES
AÑO XIX.Nº238. N O V I E M B R E 2021
0,50
SUCESOS
PAG 6
INMA PUYALTO,
CONCEJAL DEL
DISTRITO URBANIZACIONES
Oleada de robos en Arroyo de la Vega TEATRO,
CONCIERTOS Y MUSICALES
Todo sobre los actos culturales del mes
PAG 14
"Es un orgullo ser concejal del distrito donde vivo"
PAG . 4 y 5
www.tribunadelamoraleja.com
2
Octubre2014
OPINIÓN
www.tribunadelamoraleja.com
OPINIÓN
Noviembre2021
3
EDITORIAL DIRECTOR
C
El peaje...
FOTONOTICIA
omienza noviembre y ya tenemos nuevo alcalde como habíamos publicado en el número anterior, poniendo fecha a su investidura. Una vez más, nos adelantabamos a la puesta de largo de Aitor Retolaza,cuando el pasado 7 de octubre tomaba el bastón de mando del Ayuntamiento para lo que queda de resto de la actual legislatura. Ahora queda esperar que peaje va a tener que pagar por haber asumido la alcaldía. ¡¡Lo iremos viendo a medida que vayan pasando los meses y esperemos que para los vecinos de las urbanizaciones dicho cambio sea beneficioso y se vea plasmado por fin en nuestras calles con un nuevo asfalto y otras muchas acciones más que los vecinos están reclamando a gritos!! Basta con dar un paseo por las vías del Soto para ver las pésimas condiciones en las que se encuentran, y más cuando estamos incluidos en las listas de las urbanizaciones con un nivel de vida más alta. Esperemos que todas estas obras se lleven a cabo lo antes posible. Va a hacer casi un año desde la tormenta Filomena y esa excusa ya no sirve a los ciudadanos. También con este cambio en el gobierno tenemos nueva concejal en el Distrito urbanizaciones, Inma Puyalto, vecina de La Moraleja desde hace 22 años. En páginas interiores le hemos realizado su primera entrevista para que nos cuente las labores que va a llevar a cabo y lo que supone a nivel personal.
ACUERDO CON LA FUNDACIÓN VÍCTIMAS DEL TERRORISMO
El alcalde,Aitor Retolaza y el presidente de la Fundación Víctimas del Terrorismo, Tomás Caballero Martínez, han firmado la renovación del convenio, por el que el Alcobendas aporta dos mil euros al fondo asistencial de la
También, una vez más, hemos sido los primeros en dar la noticia de los robos que se han llevado a cabo en octubre en trasteros de viviendas de la Avenida de la Vega.Y, que afortunadamente, gracias a la policía Nacional y local de la ciudad, el autor ya ha sido detenido, por lo que todos los vecinos pueden estar más tranquilos. En paginas interiores os relatamos la cronología de los delitos, y digo delitos en plural, porque no ha sido solo en una urbanización de Arroyo de la Vega, sino en tres en los últimos meses. En el Nº8 incluso asaltaron una vivienda, que gracias a Dios era de una inmobiliaria y estaba vacía. Además, la mayoría de los trasteros de los números 11 y 4 también fueron asaltados. Desde hace tiempo, a Alcobendas la hemos llamado el “Detroit español”, como bien decía “EL JEFE”, que razón tenía…, son numerosas las marcas del sector del automóvil las instaladas en nuestro municipio. No solamente están sus edificios corporativos, sino que además están utilizando lugares de nuestras urbanizaciones para celebrar eventos para presentar su nuevos productos, lo que nos tiene que llevar de orgullo. En pocos días entraremos de pleno en las fiestas navideña, días llenos de alegría para algunos y de penas para otros. Esperemos que sea más de lo primero y podamos celebrarlas con tranquilidad con nuestros familiares y amigos. Las luces cada año se encienden antes, las visitas a espacios con espíritu navideño ya están en las calles y los anuncios con mensaje de colonias en la televisión. ¡¡¡Hacen que las lágrimas caigan sobre nuestras mejillas!!! ¡¡Es el Preludio de lo que nos llega, vamos a vivirlas con el Ánimo por las nubes!! tomy@tribunadelamoraleja.com
fundación. Este fondo cubre todas aquellas necesidades de las víctimas del terrorismo que no están previamente atendidas por las administraciones públicas en virtud de la normativa vigente, como gastos médicos, ayuda psicológica, ayuda a estudios/formación, así como otro tipo de ayudas para productos de primera necesidad.
LA TRIBUNA DE LA MORALEJA
SUBEN ■ INMA PUYALTO. Enhorabuena a Inma Puyalto, por su nuevo cargo como concejal del Distrito Urbanizaciones, donde vive desde hace 22 años.” ■ POLICIA NACIONAL. Felicidades por su actuación para detener al presunto autor de los robos en más de 30 trasteros en la Avenida de la Vega.
BAJAN ■ COMUNIDADES DE VECINOS. Por dejar los cubos de basura durante todo el día en las calles de nuestras urbanizaciones, con la consiguiente mala imagen. ■ SUCIEDAD. Somos conscientes que esta época del año las hojas van a estar presentes durante muchos días sobre nuestras aceras y calzadas. Pero hay otro tipo de elementos como mascarillas, botellas, plásticos... que pueden evitarse con un poco de civismo.
EDITA: Motorpoint Networks S.A. Director: Tomás DÍAZ-VALDÉS DURAN (tomy@tribunadelamoraleja.com); Redactor Jefe: Florentino García (florentino@tribunadelamoraleja.com). Redacción : Azael.R y colaboradores. E-mail: direccion@tribunadelamoraleja.com. Diseño y Maquetación: Daniel DÍAZ-VALDÉS . Directora de marketing y publicidad: Concha DÍAZ-VALDÉS. E-mail: concha@tribunadelamoraleja.com. Redacción y Publicidad: Avda. de la Industria 13, 1º-5, 28108 ALCOBENDAS (MADRID) Teléfono: 91 657 34 66- E-mail: info@tribunadelamoraleja.com. Depósito legal: M-7827-2012
www.tribunadelamoraleja.com
4
ENTREVISTA
Noviembre2021
Inma Puyalto,concejal delegada de Familias, Protección Social, Personas Mayores y del Distrito Urbanizaciones
“Es un orgullo ser la concejal del distrito donde vivo desde hace 22 años” Casada y madre de una hija, nació en Cataluña en 1965 y reside en el Distrito Urbanizaciones desde hace más de 22 años. Trabajadora social con un Máster Executive en Recursos Humanos. Ha trabajado durante 12 años en el departamento de Recursos Humanos de una empresa de telemarketing ubicada en Alcobendas hasta su llegada Asley Equipo de Gobierno. Afiliada a Ciudadanos en 2014, ha pertenecido durante unos años a la Junta Directiva como responsable de Ciudadanía y Movilidad. También es Vicepresidenta del Patronato de Bienestar Social, y Vicepresidenta del Consejo de Administración de Seromal.
¿Qué balance hace de estos dos años en el equipo de Gobierno? Han sido dos años complicados pero apasionantes. Para mí, han sido y siguen siendo un regalo.También te digo que cuando juré mi cargo jamás pensé que me tendría que enfrentar a una pandemia mundial y a una nevada histórica. Pero, aun viviendo estos acontecimientos tan duros, en particular el COVID, porque se cebó de una forma especialmente cruel en las personas mayores y en las que se encuentran en situación de máxima vulnerabilidad, el balance sigue siendo positivo. Eso se debe en parte al gran equipo de profesionales municipales que han estado a mi lado. Estoy muy orgullosa de ellos porque sin su implicación todo hubiera sido mucho más difícil. ¿Qué sinergias se pueden crear entre sus anteriores concejalías, Familias, Protección Social y Personas Mayores y esta nueva responsabilidad como concejal del Distrito Urbanizaciones? Muchas. A veces tenemos la falsa creencia de que el Distrito Urbanizaciones es un mundo paralelo que queda lejos del día a día de Alcobendas. Y no es así. En este distrito hay 32 centros educativos con algunos de los cuales tenemos proyect o s mu y i n t e re s a n t e s d e aprendizaje servicio, 4 residencias de personas mayores con las que hemos firmado Convenios de Colaboración, un centro municipal de personas mayores en el que, en breve, pondremos en marcha un
nuevo proyecto, así como Fundaciones que trabajan con personas con capacidades diferentes, como Apsuria y El Arca, con las que también tenemos una excelente relación y a las que aprovecho para felicitar por la extraordinaria labor que realizan. Además, para el próximo año está previsto un Centro de Atención Integral a la Familia y la Infancia que contará con un Punto de Encuentro Familiar. Este centro nace para dar respuesta y apoyo a las distintas necesidades de las familias
’
En breve pondremos en marcha un nuevo proyecto para trabajar con personas con capacidades diferentes. y de la infancia; y esas necesidades no entienden de distritos. También quiero poner en va l o r l a g e n e ro s i d a d d e muchos vecinos durante la etapa más dura de la pandemia, y su compor tamiento durante los periodos de confinamiento selectivo que sufrimos el año pasado. Esa responsabilidad demostrada es un indicativo del nivel de compromiso del vecindario con las acciones municipales lo que, estoy segura, hará que cualquier iniciativa social que pongamos en marcha cuente con la implicación necesaria para su éxito.
A nivel personal ¿qué significa este nuevo reto profesional? Me siento muy orgullosa de que Aitor Retolaza, el anterior concejal del Distrito y actual alcalde, haya confiado en mí para desarrollar esta labor. En este distrito he vivido durante 22 años, además también aquí he desarrollado mi carrera profesional, por lo que, además de un gran orgullo, también es una gran responsabilidad. ¿Con que apoyos cuenta para poder llevar con éxito su nuevo cargo? Siempre digo que sin equipo no eres nadie. Y por suerte ya existe un equipo muy potente en el distrito y, además, también me da soporte una asesora del de Ciudadanos, Inés, que ya colaboraba con el anterior concejal, y que tiene un amplio conocimiento de este Distrito. También sé que cuento con el apoyo de las Entidades de Conservación, con las que ya he mantenido reuniones para escuchar sus propuestas. ¿Cuál será su relación con las distintas Entidades de Conservación? ¿Cuándo van a recibir dichas Entidades el dinero asignado? Mi relación es y será inmejorable como no puede ser de otra manera. Debemos ir de la mano si queremos que el Distrito de Urbanizaciones siga manteniendo los estándares de calidad que siempre ha tenido. Ellos son nuestros ojos y nuestras manos en el día a día. Me consta que hay temas pendientes, y que les preocupan, como la operación asfal-
www.tribunadelamoraleja.com
URBANIZACIONES
Noviembre2021
5
OPINIÓN
AITOR RETOLAZA. ALCALDE DE ALCOBENDAS
¿Política o crispación?
to, la implantación de la ORA o los problemas de movilidad. Pero hay que ser realistas y los procesos de la Administración pública son lentos, aunque esperamos que para el 2022 estén finalizados. Lo mismo ocurre con la firma del Convenio que está prevista en el mes de noviembre. Lamento muchísimo el retraso y entiendo los problemas que les puede ocasionar, pero, sin que suene a excusa, los dos últimos años no han sido fáciles para nadie y las administraciones también hemos tenido serias dificultades. ¿Cuáles son las primeras acciones que quiere llevar a cabo en sus primeros meses como concejala de urbanizaciones? Una de las primeras cosas que he hecho ha sido reunirme con las Entidades de Conservación de la Moraleja, del Soto de la Moraleja, El Encinar de los Reyes y Arroyo de la Vega. Y puedo afirmar que en estos primeros contactos ha habido
mucha sintonía. Para mi es también una prioridad que los vecinos sientan que la concejal está presente en el día a día del Distrito. Por eso, al poco de llegar envíe un correo a los vecinos informándoles de mi nueva
’
Con las Entidades de Conservación debemos ir de la mano. Ellos son nuestros ojos y nuestras manos en el día a día. responsabilidad e invitándoles a reunirse conmigo para conocer sus problemas y/o sugerencias. Pero, además de recibirles, también me gustaría que par-
ticipasen en los diferentes órganos de participación ya existentes como las Juntas de Distrito, o Asambleas, además de los Foros de Distrito que estamos poniendo en marcha. También me gustaría invitar a los vecinos que aún no lo han hecho a que se inscriban en nuestra base de datos para que les podamos enviar la información que seguro es de su interés. ¿Qué es lo que más te gusta de la política y lo que menos? Lo que más me gusta sin duda alguna es la capacidad de mejorar el bienestar de las personas y lo que menos la falta de responsabilidad de algunos partidos utilizando determinadas situaciones para generar crispación. Así no es como yo entiendo la política. Para mí, ya lo he dicho, esta es una magnífica oportunidad. Quiero trabajar con y para los vecinos del Distrito. Con todos. Florentino García
Tras llegar de la sociedad civil a la política, entendía que me adentraba en un espacio de gestión y grandes consensos para la mejora de la calidad de vida de los ciudadanos. Los políticos debemos ser personas con capacidad de diálogo, acuerdos y comprensión. Sin embargo, vivimos un momento en el que se intenta crispar a las personas, se hace mucho ruido y se hace pensar a las personas que nos llevamos mal como quizás reflejan los plenos.
En la última sesión plenaria asistimos a discusiones con mal tono, e incluso con algún insulto. Ante esto solo puedo pedir disculpas a los vecinos que nos ven y nos oyen. Quiero que sepan que en numerosas ocasiones, una vez que termina el pleno hay buena armonía entre los concejales, que luego nos vamos a tomar café o un cóctel juntos con la mejor de las sonrisas e incluso hablando de cosas personales y amigables. Es una pena que crispemos a la sociedad por los dichosos votos, yo no quiero hacer política en negativo, ni decir que alguien es “patético” cómo un concejal dijo a otro en este último pleno. Quiero demostrar que soy un buen gestor, el mejor, no que los demás son “malos”, quiero demostrar que quiero a Alcobendas y que trabajaré sin descanso para mejorar nuestra ciudad, y por qué no, nuestras sesiones plenarias.
www.tribunadelamoraleja.com
6 4
ENTREVISTA URBANIZACIONES
Noviembre2021
OPINIÓN
EL VENTILADOR DE ALCOBENDAS
El alcalde marioneta de la izquierda Tanto el títere ciudadano como el titiritero socialista, ambos son cómplices de su pacto, y de sus políticas acordadas con Podemos para aferrarse a la alcaldía. Todo ello quedó patente en el último pleno, cuando el novato alcalde naranjita pretendía votar a favor de una enmienda de la oposición, pero los socialistas que le flanquean le dejaron solo con la mano levantada, obligando a repetir la votación, cambiando así el alcalde su voto a la abstención. Los micrófonos abiertos captaron la conversación, en la que quedó patente que la marioneta naranja es movida por la mano roja. Y así con todo.Las Entidades de Conservación han visto cómo sus subvenciones para 2021 tienen que volver a empezar a tramitarse, demorándose de nuevo el pago hasta 2022. Las obras de inversión, remodelación de calles, operación asfalto y demás actuaciones prometidas y comprometidas para 2020,tampoco han visto la luz en 2021,y nada nos asegura que comiencen en el 22. La mano Podemita que mece la cuna de este ayuntamiento tiene otras prioridades, entre las que se encuentra dejar de ser el Ayuntamiento con los impuestos más bajos, eso sí, pudiendo ahora elegir entre pagar más impuestos, más impuestas o más impuestes, para dejar vacíos los bolsillos a todos los vecinos, vecinas y vecines. Y… ¿A dónde irá todo este dinero? Pues aquí les adelantamos la respuesta:A PAGAR EL CRÉDITO DE 43 MILLONES DE euros que va a pedir este año el Ayuntamiento, según figura en los presupuestos de 2022.Ya dejó la izquierda la ciudad con un agujero de más de 68 millones de euros, que el PP en 12 años consiguió tapar, y ahora en tan solo dos años nos sorprenden con 43 millones de deuda en una sola atacada. El Ayuntamiento ha vuelto a sus “mejores” días, como cuando con el alcalde socialista Caballero no faltaban actos e inauguraciones, donde las fotos, las croquetas y los vinos corrían a raudales a costa de los vecinos. Estas son las prioridades de nuestro Ayuntamiento. Menos mal que las elecciones municipales de mayo de 2023 están a la vuelta de la esquina.
OCTUBRE
Oleada de robos de trasteros en Arroyo de la Vega Accedían al lugar de los hechos a altas horas de la madrugada.
E
l modus operandi de esta banda de delincuentes consiste en forzar la garita del conserje por la noche, aprovechando que ya no está en horario laboral, y robar las llaves de los trasteros y ascensores para llevar a cabo su plan. El martes 5 de octubre los vecinos de Avenida de la Vega 11 se despertaron con un mensaje del presidente de la comunidad que les advertía sobre que, tras haber forzado la garita del conserje, se había producido un robo en los trasteros del portal 1. Se vieron obligados a cambiar todas las cerraduras, incluidas las de los portales, para evitar que volviese a ocurrir. Cronología de los hechos Los primeros robos se produjeron en agosto, en el Nº8 de Avenida de La Vega de idéntica manera, pero en este caso, incluso entraron en una vivienda. Esperaron tres meses para dar el siguiente golpe. El domingo 17 de octubre los ladrones entraron en el Nº4, asaltando todos los trasteros menos uno. Cuatro días después, el 21 de octubre, la banda volvió a actuar siguiendo los mismos pasos. Asaltaron las garitas de los porteros de los portales 4 y 6 para robar las llaves y entrar en los trasteros. Los vecinos, asustados, acordaron extremar el cuidado, cerrando bien todas las puertas y
INCAUTADOS 400 GRAMOS DE COCAÍNA Los agentes de la Policía Nacional han detenido en Alcobendas a un individuo como presunto autor de un delito contra la salud pública al comprobar que llevaba 400 gramos de cocaína, con un valor de 25.000 euros, y 3.200 euros en efectivo. Paralelamente , en San Sebastián de los Reyes, la Policía Nacional ha incautado 20Kg de marihuana, con un valor de venta de 36.000 euros en el mercado ilegal. El acontecimiento se prodjo cuando el conductor realizó una maniobra extraña al ser requerido por los agentes para someterse a un controlando las entradas y salidas por el garaje. No sienten tranquilidad ni en sus propias casas. El siguiente robo no se hizo esperar, el martes 26 los vecinos amanecieron con otros Whatsapp en el que se les informaba de que los trasteros habías vuelto a ser asaltados. Policía Local Alcobendas Según fuentes policiales han conseguido arrestar a uno de los integrantes de la banda. Esto fue gracias a que unos vecinos advir-
control. Finalmente, el individuo confesó instantáneamente que portaba marihuana en el maletero del vehículo. Los hechos ocurrieron mientras se realizaban dos operaciones de filtro de seguridad en las localidades.
tieron a las autoridades al escuchar ruidos en los trasteros a altas horas de la noche. El detenido, de origen español, lleva a sus espaldas un gran historial de criminalidad. Los robos han sido tan rápidos gracias a la forma de trabajar de la banda, uno de los ladrones se quedaba esperando fuera a sus compañeros, en una furgoneta, para poder irse lo más rápido posible o escapar en caso de que viniesen las autoridades. La policía insiste en que este tipo de robos son muy difíciles
de rastrear, por lo que se pide que ante cualquier indicio que veamos, avisemos rápidamente para que puedan llegar a tiempo. Se espera colaboración del arrestado para que la investigación prospere a mayor velocidad. Detenido el presunto autor Los hechos ocurrieron la semana pasada, cuando unos vecinos alertaron a la policía al escuchar golpes en la zona de los trasteros de la urbanización. Al llegar, los agentes vieron que dos personas se encontraban forzando la cerradura de uno de los trasteros. Estos, al ver a la policía, emprendieron la huida, pero uno de ellos fue interceptado y detenido. Los agentes comprobaron que había un total de 35 trasteros forzados y que los supuestos delincuentes contaban con una zona próxima donde iban preparando los objetos sustraídos para llevárselos. La Policía Judicial de la comisaría de Alcobendas comprobó que el presunto autor había participado en otros 13 hechos similares. La investigación sigue abierta para la localización y detención del compañero. El arrestado ha sido puesto a disposición de la autoridad Judicial. El detenido, de origen español, lleva a sus espaldas un gran historial de criminalidad.
www.tribunadelamoraleja.com
URBANIZACIONES
Noviembre2021
5 7
www.tribunadelamoraleja.com
8
ACTUALIDAD
Noviembre2021
OPINIÓN
RAMÓN CUBIÁN MARTÍNEZ PORTAVOZ GRUPO POPULAR
Comunista a medias Érase una vez un distrito olvidado. Sus vecinos, que tenían la mala costumbre de ejercer su libertad votando de forma abrumadoramente mayoritaria a opciones de centro/derecha (entorno al 90%, por un 8% de la izquierda), fueron durante años y años maltratados por un gobierno municipal del psoe y la entonces comunista IU -hoy podemita-; izquierdas que tenía a gala cobrarles el “mal voto” castigando los servicios públicos y las inversiones en la zona. Con la llegada del PP al gobierno, llegaron las inversiones,se asumió el servicios como el alumbrado público, se estableció una patrulla municipal de refuerzo a la labor de las entidades y se garantizó la subvención por los gastos de mantenimiento a las entidades de conservación con una revisión que se estableció en el 25% de incremento anual hasta llegar al equilibrio pleno. Cuando estaba el PP en el gobierno -hoy traicionado por Ciudadanos-, la subvención a las entidades se abonaba entre los meses de mayo y junio. Pero llegó esa, la traición “ciudadanita” -ciudadanos-psoe-podemita- y se acabó lo que se daba. Se retrasa el abono municipal de 2020 se ratrasó al 2021 y, por supuesto, se anuló la revisión pactada para el equilibrio… total,“como son ricos”, que se lo paguen sus calles los vecinos. Muy rojo como para sonreír naranja, ¿no creen? Y llegamos a este momento. Siendo ya alcalde el naranja de consenso comunista, el (des)gobierno se despacha con varios decretos -todos de 22 de octubre- por cada una de las entidades, anulándoles el pago anual previsto para ese mismo pasado mes. Sin anuncio ni explicación, quebrando la tesorería de las esforzadas organizaciones de mantenimiento de los vecinos. Exigí en el pasado pleno municipal una explicación…. Al dictado de su socio mandante socialista, el títere regidor naranja, bajó la mirada y quiso cambiar de tema. Insistí pidiendo respuesta… y entonces que, como “sabe a medias”, ya contestará. Pedí, al menos sus medias … y ni por esas. El que se dice adalid del consenso, sin más consenso que el de ultraizquierda, se calla y dice saber sólo a medias cuando… ¡fue él quien dictó los decretos ordenando el impago previsto para octubre! El que no sabiá -o mentía-; acaso lo hacía “a medias”.
PRESENTACIONES
DE PRODUCTOS DE DOS Y CUATRO RUEDAS EN OCTUBRE
Distrito Urbanizaciones, el nuevo "Detroit Español"
Audi, Kia, BMW e Invicta eligen La Moraleja y Arroyo de la Vega.
L
a zona Norte de Madrid y, concretamente, lo que rodea los primeros kilómetros de la N-I, son muchas las marcas de automóviles que tienen ubicados sus sedes.Y desde hace un tiempo, el Distrito de Urbanizaciones se ha convertido en lugar elegido para presentar a la prensa su nuevos productos. Entre otras cosas, por su amplia oferta en restauración. Este mes destacan las presentaciones de la firma alemana BMW, que eligió Arroyo de la Vega como punto de partida para mostrar su nuevo Serie 4 GT. Lo mismo que Invicta Electric, que presentó su gama electrificada de motos al completo, teniendo a Yellow Cab como punto de encuentro. Por su parte, Audi mostró en la Moraleja su gama híbrida enchufable TFSIe y posterior comida en Aspen. Mientras que KIA hizo lo propio con su EV6 en un casoplón con historia de Camino Ancho.
AVENIDA
DE
VALDEPARRA
Nuevo Radar en Alcobendas
El pasado 28 de octubre la Policía Local de Alcobendas informaba, vía Twitter, de que se ha instalado un nuevo emplazamiento para un radar en la Avenida de Valdeparra. Según la propia policía, los motivos que han llevado a tomar la decisión de montar el radar han sido: calmar el tráfico, consiguiendo que se vaya a menos velocidad; mejorar la Seguridad Vial, pues en ese lugar se produjo, desgraciadamente, un accidente mortal; y no poner ninguna
denuncia porque los conductores respetan el límite de 50Km/h. Se suma a los otros cuatro radares de la ciudad, situados en la Avenida de España, el Paseo de Chopera, la Avenida Barajas y Calle de Rafael Nadal, que también limitan la velocidad a 50Km/h. Las reacciones no se han hecho esperar. Los usuario han respondido al tweet de la Policía Local indignados por la nueva medida, criticando principalmente el estado de las carreteras.
COMO
CADA AÑO EN
EL SOTO...
Nuevo éxito en la entrega de leña Un otoño más, la Entidad de conservación del Soto de La Moraleja puso a disposición de los vecinos leña procedente de la poda en forma de astillas y troncos de mediano tamaño, reforzando de este modo los servicios que la citada Entidad presta a los residentes. La experiencia de años anteriores en la distribución aconsejó una vez más que fueran los propios vecinos quienes a su conveniencia la retirasen. Por ello, el pasado miércoles, día 27, en horario de 10:00 a 16:30
horas y hasta agotar existencias, se habilitó una zona de aparcamiento junto a la sede de la Entidad, en calle de la Azalea, 555. También y como cada año, se confío en el civismo y el buen criterio de los residentes para que el proceso fuera ordenado y lo menos molesto para viandantes y conductores, por lo que desde un principio se puso en especial atención a que se evitase estacionar en doble fila y entorpecer la circulación, circunstancia que no siempre se consiguió.
www.tribunadelamoraleja.com
URBANIZACIONES
COMPARTIENDO
PODIO CON EL DISTRITOS DE
Noviembre2021
9
SALAMANCA-GOYA
La Moraleja, en la lista de las zonas más ricas de España Así se desprende de la estadística de los declarantes del Impuesto IRPF.
L
os distritos y barrios de La Moraleja (Alcobendas, Madrid), Salamanca-Goya (Madrid), Centro-Paseo Isabel La Católica-Plaza España (Valladolid) y Vallvidrera-Tibidabo i Les Planes (Barcelona) son las zonas que presentan las mayores rentas brutas medias de toda EspañaAsí se desprende de la estadística de los declarantes del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF) y los mayores municipios por código postal referida al año 2019, elaborada y publicada esta semana por la Agencia Tributaria, que refleja un predominio de distritos madrileños y barceloneses entre los que presentan una mayor renta disponible media. En concreto, La Moraleja, es el barrio con mayor renta bruta de toda
España, con una renta de 245.400 euros, un 14,5% más que el ejercicio anterior y más del doble respecto al segundo distrito con mayor renta disponible media, Salamanca-Goya (Madrid), que presenta una renta bruta de 130.622 euros, un 36,8% más respecto al año anterior. A continuación se sitúa Centro-Paseo Isabel La Católica-Plaza España (Valladolid), que presenta una renta bruta media de 106.539 euros, destacando el fuerte incremento respecto al año Tras él, bajando una posición respecto al año pasado, se encuentra Vallvidrera-Tibidabo i Les Planes (Barcelona), que presenta una renta bruta media de 101.735 euros, un 3,9% más, seguido de Aravaca (Madrid), con 100.415 euros (un 5,2% más) y
Somosaguas-Humera (Pozuelo de Alarcón), con 98.488 euros (un 1,6% más). Una urbanización en alza Por otro lado, en lo que respecta a la vivivienda, según un informe de Engel & Völkers, la Moraleja es un mercado fundamentalmente de segunda mano, con muy poca obra
nueva y con precios que se mueven entre los 500.000 y el millón de euros, si bien, al ser una urbanización que esta está subdividida en tres: La Moraleja, El Soto de la Moraleja y el Encinar de los Reyes, los precios y la tipología de sus vicvendas son muy diferentes. Las dos primeras pertenecen a Alcobendas, mientras que El Encinar
de los Reyes pertenece a Madrid. De este modo las propiedades más demandadas en El Soto y El Encinar se centraban en adosados o pareados con jardín de más de 250 metros cuadrados distribuidos en cuatro o cinco dormitorios, tipología que cambiaba a viviendas independientes de 500 metros en urbanizaciones cerradas, para los clientes que demandan propiedad en La Moraleja. Y como no podía ser de otra manera, en su interior se sitrúan algunas de las calles más caras de la Comunidad de Madrid. Entre ellas, en la Urbanización Intergolf, el precio por metro cuadrado se sitúa en torno a los 9.780 euros. Le siguen Camino de la Huerta (7.800 euros el m2), Camino alto (6.400 el m2) y Conde de los Gaitanes (6.180 euros el m2).
www.tribunadelamoraleja.com
10
ALCOBENDAS
Noviembre2021
OPINIÓN
MIGUEL ÁNGEL ARRANZ
CONCEJAL DE ALCOBENDAS
Gobernar es priorizar y tomar decisiones Gobernar es priorizar y tomar decisiones, y así lo hace legítimamente el equipo de gobierno de Alcobendas. El equipo de gobierno ha tomado una decisión: arrinconar a las Casas Regionales de nuestro municipio asfixiando económicamente a todas ellas, sin darse cuenta de que su aportación social a nuestra ciudad es infinitamente mayor que la subvención que reciben para realizar las pocas actividades que les “dan permiso” desde el consistorio para realizar. Esa falta de autonomía y la poca apuesta por parte de la concejalía de cultura, lleva a las Casas Regionales a una espiral de eliminación programada. Por un lado, ven limitadas desde el gobierno de Alcobendas la realización de sus actividades y por otro, esa reducción de actividades es el pretexto para recortarles sus subvenciones anuales, ¿Serán motivos ideológicos o motivos económicos? saquen sus conclusiones. Como decía al principio, está claro que gobernar es priorizar y tomar decisiones, así lo hace este equipo de gobierno apostando por mantener cerrado el Centro de Mayores Virgen de la Paz sin dar alternativa alguna a su apertura o cambio de ubicación, perjudicando a los que peor lo han pasado en pandemia: nuestros Mayores, nuestro mayor tesoro. Por último, como gobernar es priorizar y tomar decisiones, el equipo de gobierno de Alcobendas toma la decisión de seguir manteniendo “el chiringuito” de la Fundación Ciudad de Alcobendas presidida por el ex-alcalde Socialista Rafael Sánchez Acera, cuya última transferencia pública que le realiza el Ayuntamiento de Alcobendas asciende a 244.000 euros, manteniendo un órgano que supone una autentica duplicidad con el único objetivo de hacerle competencia a la propia concejalía de cultura.Ya saben el reparto del poder. Lo dicho gobernar es priorizar y tomar decisiones.
CALLE NAVARRA
Sorteo de viviendas públicas promovidas por Emvialsa
Las viviendas públicas en régimen de alquiler con opción a compra situadas en la Calle Navarra 12 se sortearon en 2014.
E
l plazo para la compra ha finalizado y han quedado algunas disponibles, por lo que se vuelven a ofrecer y adjudicar mediante un nuevo reglamento y sorteo. El Alcalde de Alcobendas, Aitor Retolaza, ha afirmado que “se trata de un lote de viviendas que ponemos a disposición de nuestros vecinos para que puedan vivir en Alcobendas a un precio accesible. Eso sí, somos ambiciosos y queremos lograr un número muy superior de viviendas con algún tipo de protección, gracias al desarrollo de Valgrande”. El plazo de solicitudes va desde el 2 al 30 de noviembre de 2021 y se puede hacer a través de la web www.emvialsa.org/promocionnavarra y de forma presencial con cita previa en las oficinas de Emvialsa, situadas en la Calle Carlos Muñoz Ruiz número 7.
AUDITORIO PACO
DE
Las viviendas a sortear constan en el reglamento de convocatoria, que será actualizado a la fecha de la publicación de los listados definitivos de solicitantes. La adjudicación se hará mediante sorteo entre todos aquellos inscritos en el Registro Permanente de Solicitantes de Vivienda de Emvialsa que cumplan con los requisitos y hayan enviado la solicitud de la promoción. Los solicitantes con mayor arraigo ininterrumpido en el municipio tendrán más probabilidades de acceso a una vivienda. La renta anual máxima será fijada en su momento por la calificación definitiva de esas viviendas cuando eran protegidas y tendrá una reducción del 5 al 10%, dependiendo de la planta en la que esté ubicada. El precio final de venta también tendrá unas reducciones de hasta el 10%.
LUCÍA
"LLUVIA
DE REGALOS"
V Encuentro de Sorteo de 15 lotes para Prevención y Emergencias premiar a los clientes Del 1 al 28 de noviembre comprar en los comercios adheridos a la campaña tiene premio. El éxito de El Comercio te AGRADECE ha inspirado esta nueva campaña. Por cada compra, los clientes recibirán una papeleta para participar en el concurso de 15 lotes valorados en 150. Se habilitarán urnas en cada comercio participante para que los que quieran participar relleEl objetivo era analizar y debatir sobre los nuevos retos para los planes de emergencias municipales. Participaron grandes profesionales del sector de la prevención y de la emergencia, aportaron sus experiencias sobre los distintos temas tratados, como la coordinación en los planes de emergencia municipal, el papel de las fuerzas y cuerpos de seguridad, de los riegos tecnológicos
y naturales o de grandes catástrofes. También se otorgaron los premios Prevenemerg 2021, galardones que se entregan cada dos años y que reconoces la labor de los servicios de prevención y emergencias en un año marcado por la pandemia y por Filomena. Lo organizó el Ayuntamiento en colaboración con Grupo Preving.
nen e introduzcan la correspondiente papeleta. Los 15 lotes están formados por regalos como bolsos, balones, masajes o juegos. La primera semana de diciembre se realizará, ante fedatario público, el sorteo. Los comercios adheridos ponen a disposición del público las bases de competición y a través de la web Alcobendas.org se pueden consultar los lotes que se sortean.
www.tribunadelamoraleja.com
ALCOBENDAS
DATOS 5
DE NOVIEMBRE.
ALCOBENDAS-SAN SEBASTIÁN
DE
LOS REYES
Bajan ligeramente los casos de Covid-19.
Disminuye en todas las ZBS de ambos municipios menos en la Zona Básica de La Moraleja y M.Valdavia en Alcobendas.
E
n Sanse, baja levemente la tasa de incidencia acumulada que está en 42,75 cuando el 26 de octubre estaba en 53,71. Y en Alcobendas también disminuye la tasa de incidencia acumulada por cada 100.000 habitantes en los últimos 14 días a los 51,51 cuando era 53,30. Además, los casos confirmados bajan a 61 en los últimos 14 días, cuando antes era de 63.
Alcobendas. ■ Valdelasfuentes baja a 34,04 cuando el 26 de octubre era de 41,60 de tasa de incidencia acumulada (9 casos confirmados últimos 14 días. Antes 11).
■ La Moraleja sube a 29,23 desde los 16,70 (7 casos confirmados últimos 14 días. Antes 1). ■ M.Valdavia sube a 73,16 y estaba en 33,77 (13 casos confirmados últimos 14 días. Antes 6). ■ La Chopera baja a 67,48 desde los 78,14 (19 casos confirmados últimos 14 días. Antes 22).
■ Miraflores baja a 58,81 desde los 90,48 (13 casos confirmados últimos 14 días. Antes 20). San Sebastian de los Reyes Por su parte a 2 de noviembre, Sanse baja y registra 39 (antes 49) casos en los últimos 14 días. Con una tasa de incidencia de 42,75 (el 26 de octubre 53,71). Muy parecido a Alcobendas.
■ Zona básica de salud Rosa Luxemburgo: Baja a 11 y no 12 casos. (Tasa de incidencia
acumulada 46,35. Antes 50,57). ■ Zona básica de salud Reyes Católicos: Baja a 11 y no 15 casos. (Tasa de incidencia acumulada 52,26. Antes 71,26).
Noviembre2021
11
SEGÚN COFARES
Los antigripales se disparan un 51 % La cooperativa líder en distribución farmacéutica en España, confirman las predicciones de la comunidad científica: la gripe este año puede ser más dura de lo habitual. Según los datos del mes de octubre, la venta de productos antigripales en las farmacias ha aumentado un +51 % con respecto al mismo periodo del año pasado, en un momento en el que la campaña de vacunación antigripal aún no se ha desplegado por toda España. Por comunidades autónomas, destacan los incrementos muy por encima de la media de Baleares, con un +279 %, La Rioja, con un +260 %; Canarias, con un 137%; Cantabria (+107 %), País Vasco (+ 102 %); o Navarra (+ 92 %). Madrid (+61%). Estos datos que coinciden con la entrada del primer otoño sin restricciones en el que la mayo-
ría de las comunidades han relajado sus medidas frente a la Covid-19. El Centro Nacional de Gripe ha advertido que en esta temporada se prevé un aumento muy considerable de la incidencia de la gripe, debido el fin de muchas de las restricciones o la pérdida de inmunidad por la falta de circulación del virus en el último año, entre otros factores. Por su parte, el Ministerio de Sanidad se ha marcado como objetivo alcanzar el 75 % de cobertura en la vacunación antigripal entre los grupos de riesgo, una cifra que los expertos ven difícil que se alcance. Un reto que en otros países de la UE -13 concretamente- se ha resuelto parcialmente facilitando la vacunación a través de la red de farmacias por su proximidad a la población y alta capilaridad.
■ Zona básica de salud Dehesa Vieja: Baja a 11 y no 13 casos. (Tasa de incidencia acumulada 36,47. Antes 43,11). ■ Zona básica de salud V Centenario: Baja a 6 y no 9 casos. (Tasa de incidencia acumulada 36,84. Antes 55,26).
OPINIÓN
IGNACIO GARCÍA DE VINUESA. EXALCALDE DE ALCOBENDAS Y PRESIDENTE DE HONOR PP
El futuro ya ha empezado Las elecciones celebradas en Madrid el pasado mes de Mayo fueron las primeras a las que se enfrentaba Pedro Sánchez desde que consiguiera su extravagante investidura. Aquellas elecciones convocadas por la Presidenta Díaz Ayuso fueron mucho más que
las elecciones de la Comunidad de Madrid. Pedro Sánchez quiso demostrar que contaba con un gran apoyo, a pesar de su nefasta gestión. Sin duda lo consiguió. El varapalo que cosechó fue épico. Y el resultado conseguido por el PP en Madrid, apabullante. Un paso importante para llevar a Pablo Casado a la Presidencia del Gobierno de España. Es mayoritariamente compartido que el gobierno más caótico y falso que nunca hemos padecido, ha volteado su reloj de arena. Todas las encuestas apuntan similares resultados si hoy se celebraran elecciones: El Partido Popular las ganaría con holgura. Pero para el PP el futuro no
ha hecho más que empezar, y como ya hemos hecho en otras ocasiones debemos prepararnos para llegar al crucial momento de alcanzar el Gobierno de España. El Congreso que recientemente el PP ha celebrado en Valencia ha sido el primer paso hacia la actualización del proyecto popular, y el reforzamiento de las estructuras del principal partido de España. A este han seguido y seguirán, otros congresos regionales en los que en unos casos se renovarán equipos, en otros se mantendrán, se revisarán y pondrán al día programas, y en todos los casos se reforzará nuestro compromiso de trabajar unidos inspirados en nuestro común objetivo, España.
La prevista celebración del Congreso del PP de Madrid está suscitando una interesada controversia que sin duda no beneficia nuestro proyecto. Y eso lo saben nuestros adversarios y parecen olvidarlo alguno de los nuestros. Que nuestros adversarios pretendan hacer creer que el Partido Popular atraviesa por problemas, es absolutamente previsible, pero que no seamos capaces de cortar de raíz una inútil polémica, es preocupante. Los par tidos políticos deben estar dirigidos por las personas más capaces que sus afiliados y dirigentes puedan escoger. Las razones para elegirlos deben apoyarse en su capacidad para que nuestro proyecto político común
se convierta en una realidad de gobierno. Pero a veces se olvida que las razones para apoyar a un candidato deben ser tan objetivas como sea posible. La afinidad personal es siempre un factor que influirá, pero no debería ser el más importante. ¿A quien consideramos más capacitado?. Esa debe ser la pregunta clave. Y por supuesto tremendo será apoyar a un candidato confiando en que en su momento nos gratifique ese apoyo. El Congreso del PP de Madrid no debería demorarse para no perder velocidad de crucero. Se que muchos piensan como yo. Isabel Díaz Ayuso es una gran Presidenta. Con demostrada capacidad.
www.tribunadelamoraleja.com
12
ALCOBENDAS
Noviembre2021
OPINIÓN
RAFAEL SÁNCHEZ ACERA VICEALCALDEALCOBENDAS
Una ciudad con futuro Alcobendas se ha transformado en un referente en España. De ser un municipio pequeño al norte de Madrid ha pasado a ser el lugar escogido por miles de personas para vivir y por decenas de multinacionales y centenares de empresas para instalarse. Un dato muestra la dimensión de lo que hablo: si la población actual de Alcobendas es de 118.000 habitantes, el número de trabajadores y trabajadoras dadas de alta en alguna empresa en Alcobendas es de 116.000. Es decir, cada día, una ciudad tan grande como Alcobendas viniese a convivir con nosotros. Los esfuerzos y políticas del Gobierno municipal están enfocados en garantizar un futuro de prosperidad y de progreso para Alcobendas. Por esta razón, y como primer paso para avanzar entre todos y todas, creemos en el entendimiento y el diálogo entre diferentes fuerzas políticas. Esta está siendo la legislatura de la cogobernanza. PSOE y Ciudadanos tenemos muy claro cuál es nuestra visión de la ciudad.Tenemos muy claro cuál es el mandato de los vecinos y vecinas: ponernos de acuerdo para que Alcobendas avance y tenga un futuro acorde a su presente y a su pasado. Estamos ya en la segunda mitad de la legislatura y la cogobernanza en Alcobendas funciona: el paro es de los más bajos en la Comunidad de Madrid, el número de empresas es estable a pesar de la crisis derivada de la pandemia, las calles están más limpias, los servicios sociales son una referencia en la región y proyectamos una ampliación de la ciudad en Valgrande que incluirá más de 4.000 viviendas de protección social para facilitar el acceso al mayor número posible de personas. Esta cogobernanza tendrá su reflejo en los Presupuestos Municipales de 2022, presentados al Foro Social de la Ciudad y que aprobaremos en breve. Esto es un claro signo de seriedad y de responsabilidad, justamente lo que demandan la ciudadanía y las empresas.
EL
PASADO DÍA
28
DE OCTUBRE
Javier Beitia reelegido como Presidente de AICA Para los próximos 4 años abordando nuevo mandato.
L
a Asamblea General Electoral de AICA, celebrada el pasado día 28 de octubre, proclamó como ganadora a las elecciones a nueva Junta Directiva la lista encabezada por D. Javier Beitia que fué elegido como Presidente de la Asociación para los próximos 4 años, abordando así un nuevo mandato al frente de la Asociación. La nueva directiva, en la que permanecen buena parte de sus antiguos miembros, se ha reforzado con la incorporación de empresarios y empresarias de diferentes sectores y tamaños de empresa aumentando la representatividad de la misma. Javier Beitia agradeció la confianza renovada, el trabajo de todo el equipo y esbozó los importantes proyectos de la
APROBADO
POR EL
Asociación algunos de ellos ya en marcha y el compromiso de todos para continuar situando a AICA como un referente en el asosiacionismo empresarial y un instrumento útil para sus socios. Nueva Junta Directiva de AICA. ■ D. Javier Beitia Alonso ■ D. Yves Billiet ■ D. Juan Fco. García Rosete ■ D. Mario Martinez Aybar ■ Dª Alicia Soler Rubia ■ D. Fidel Muñoz ■ Dª Araceli Cutillas García ■ Dª Alicia Casamayor Toledo ■ D. Carlos González López ■ Dª Mercedes De Prada ■ D. Carlos Bustillo del Río ■ D. José A. García Jiménez ■ D. Rafael Vázquez Lasvignes
■ D. Román Beitia Alonso ■ D. Gabriel Castellano Zapatero. ■ Dª Verónica Somodevilla Sepúlveda ■ Dª Eva Prieto Martinez ■ D. David Galindo Sánchez ■ D. David Vega Sánchez ■ D. José Piñera Lucas ■ D. Francisco Villanueva Garrido ■ D. Miguel Moraga Chamarro ■ Dª Teresa Tribiño Jorge ■ Dª Ana Chivite Fernández ■ D. Cipriano Quintas Tomé ■ D. Alberto Martín Casas ■ D. Juan Carlos Fuentes Ramírez ■ D. Daniel Gutiérrez López ■ D. Miguel Miró García ■ D. Rubén Franco Saugar
PLENO ORDINARIO
Disolución definitiva de los patronatos municipales Los servicios que prestan los Patronatos Sociocultural, de Bienestar Social y de Deportes se gestionarán directamente desde el Ayuntamiento, con el mismo personal y los mismos recursos económicos. El Portavoz Municipal del PSOE, Ángel Sánchez Sanguino opina que “avanzamos en la modernización del Ayuntamiento y de la ciudad. PSOE y Cs llegamos a un acuerdo en 2019, un acuerdo que se cum-
ple y que afronta problemas que el anterior gobierno del Partido Popular dejaba aparcados, como el de conseguir que este Ayuntamiento sea más eficiente, reduciendo y agilizando los trámites administrativos al ser un único órgano de gestión". Además de esto, el Pleno ha aprobado por unanimidad reactivar la elaboración del Reglamento de Fraude y Corrupción.
ACTIVIDADES
Para los más mayores La Concejalía de Personas Mayores, envejecimiento activo y calidad de vida ha sido la encargada de organizar numerosas actividades de todo tipo. ■ Del martes 2 al 30: exposición de pintura a cargo de Benito Jiménez Barroso. Entrada del Centro Municipal Gloria fuertes ■ Lunes 8 de noviembre, Manos creativas: Decorando el centro por Navidad. Grupo participativo con inquietudes artísticas. Entrada libre hasta completar aforo (18 personas). ■ Martes 9,‘Mayores movilizados’: taller básico sobre teléfonos móviles. Taller de 4 sesiones, los martes 9, 16, 23 y 30. De 16:00 a 17:30 h, en el aula 4. 15 plazas. ■ Jueves, 11, salida cultural: Madrid histórico (2ª salida), 20 plazas. Desplazamiento en tren. Salida, a las 10:00 h, desde el Centro Municipal Gloria Fuertes. Finalización de la actividad, 14:00 h. Butaca dorada: aula de cine con el tema “La inmigración”. De 17:00 a 18:00 h. Entrada libre. ■ Miércoles, 17, salida cultural “El 2 de mayo”. 20 plazas. Desplazamiento en tren. Salida, a las 10:00 h, desde el Centro de Municipal Gloria Fuertes. ■ Jueves, 18, karaoke: ¡volvemos a cantar! De 16:00 a 18:00 h, en el salón de actos. Entrada libre . ■ Miércoles 24, visita cultural a Colmenar de Oreja.52 plazas, transporte en autocar. Salida, a las 9:30 h del Centro Gloria Fuertes. ■ Jueves 25, visita al palacio del Senado. 20 plazas. Desplazamiento en tren. Salida, a las 10:00 h del Centro Municipal Gloria Fuertes. . Conferencia “Tu tiempo con la abogada: “todo sobre herencias y donaciones”, a cargo de la abogada Lola Rojo. De 17:00 a 18:30 h,. ■ Martes 30, salida cultural: El Madrid de los Austrias (2ª salida). 20 plazas. Desplazamiento en tren.
www.tribunadelamoraleja.com
REPORTAJE
UNA
EMPRESA
100%
Noviembre2021
13
ESPAÑOLA
Bewatt, el deporte de aventura electrificado. S
u personalidad y filosofía de vida, junto a las ganas de innovar se reflejan en toda su gama de productos específicos para el deporte de aventura dentro del ecosistema BEWATT, interconectando además todos sus productos a través de una única APP. La llamada de BEWATT y de Emilio de Villota jr, jefe de innovación en Walma tenía el especial atractivo de la tecnología, el made in Spain, la electrificación y el deporte al aire libre. Bicis eléctricas de carretera, de montaña, patinetes, skates, tablas de surf y un inmenso panorama de productos que pudimos ver y probar (casi todos) y que es solo el principio de lo que va a ser BEWATT. Se ha especializado en desarrollar productos específicos para el deporte de aventura en tierra, mar y aire, inspirando el diseño de cada uno de sus productos en los rasgos de los dueños de la naturaleza, los animales, y su medio. Si te gusta disfrutar del deporte tanto en montaña, como en ciudad o carretera, BEWATT tiene lo que necesitas para que consigas tu máximo rendimiento... ECOSISTEMAS: TIERRA Las bicis con motor eléctrico
“Mountain Wolf” se inspiran en la ferocidad, agilidad, espíritu de grupo y adaptación a ambientes hostiles que tienen los lobos. El modelo Mountain Wolf 22 Pro cuenta con un cuadro fabricado con fibra de carbono y tornillería de titanio, lo que le da una gran ligereza y larga durabilidad. Equipada con motor Bafang M620, fabricado por uno de los principales fabricantes a nivel mundial, al que se le han añadido parámetros específicos para las bicicletas MTB, consigue una potencia de hasta 1.000W y una capacidad de 1400Wh. Si eres más de cuatro ruedas “Mountain Rhino” el skate eléctrico que tienen una gran robustez, durabilidad y capacidad de realizar grandes recorridos. Por su parte, “Mountain Snake” para aquellos que prefieran la agilidad y el culebreo de las serpientes, capaces de adaptarse a los terrenos mixtos que te puedes encontrar en la montaña. Hay personas que prefieren moverse por ciudad, para ellos hay tres tipos de vehículos que se adaptan perfectamente a la urbe. “Urban Racoon” una bicicleta eléctrica urbana, elegante y ligera basada en el mapache, animal salvaje que no teme adentrarse en la ciudad ni en nuevos territorios urbanos.
INFORMACIÓN GAMA BEWATT:
Llega BEWATT, perteneciente a Walma Dynamic Group, una multinacional española que ofrece soluciones sostenibles de Ingeniería, Movilidad, Cloud e Internacionalización con la innovación como principal motor de empuje.
Codigo QR
El culebreo y la agilidad de las serpientes las permite no solo estar en la montaña, sino adentrarse en un ambiente callejero pasando desapercibida. El skate con motor eléctrico “Urban Snake” es un longboard de fibra de carbono con un centro de gravedad bajo que te da
una mayor maniobrabilidad y estabilidad. El patinete eléctrico plegable “Urban Ant” destaca por una estructura liviana y compacta, perfecto para la ciudad. Aquellos que estén hechos para recorrer grandes distancias, tienen disponible la bicicleta eléctrica “Road Ram”, con un cuadro, una horquilla y un manillar curvo fabricados en fibra de carbono y unos cuernos que nos recuerdan al macho montés y podrán superar los retos más verticales en carretera. El motor Bafang M800 (43V) tiene una batería de fabricación in-house de 555Wh con celdas de última generación.
Además, convierte tu Smartphone en un centro de mando gracias a la APP gratuita en la que podrás tener toda la información de tus productos. Podrás visitar su Showroom en Avenida de la Industria 3, 28760, Tres Cantos, Madrid, donde el equipo BEWATT podrá informarte y aconsejarte de manera personalizada. BE ELECTRIC. BE DIFFERENT. BEWATT.
www.tribunadelamoraleja.com
14
CULTURA
Noviembre2021
NAVIDAD
Plaza España lucirá un abeto gigante Este árbol es, junto al Nacimiento, el símbolo por antonomasia de la navidad. Consciente de esto, el Ayuntamiento de Madrid se ha propuesto que luzca a lo grande en el centro de la capital de España. Por ello, se instalará, en la confluencia entre Plaza España y Gran Vía, un abeto de 18 metros de altura y de un peso que ronda la tonelada y media . No se ha escatimado en adornos, el árbol navideño contará con 150 cordones lumuinosos, con 27.000 puntos de luz, que suman casi 1.800 metros. Esto estará acompañado por 800 bolas de distintos tamaños d colores plata y oro y 22 caramelos de distintas tonalidades. Pero todos sabemos que no se le puede llamar árbol de navidad solamente por estar adornado, necesita regalos. En el caso del abeto gigante habrá seis paquetes de regalo 3D de 1,15 metros de altura en la base, iluminados con microlámparas. La luz está muy cara, así que el alumbrado será exclusivamente de tecnología LED de alta eficiencia energética. Aunque parezca que la tradición de los árboles de Navidad fomenta la deforestación, no hay nada más lejos de la realidad. Gracias a esto se trabaja para que el monte esté trabajado y cuidado, evitando la citada deforestación, los incendios y el abandono de bosques y la desaparición de las poblaciones que trabajan la tierra. Este ejemplar, además, cuenta con la certificación de la asociación internacional que controla el cultivo vegetal en más de 55 países, la MPS Sustainable Quality. Gracias a esta novedad, Madrid se suma al espectáculoque encabeza Rockefeller Center de Nueva York, donde se instala un abeto de 23 m.
TEATRO, CONCIERTOS
Y MUSICALES PARA TODAS LAS EDADES
Calendario cultural del mes El teatro de Alcobendas traerá en las próximas semanas obras teatrales, conciertos y musicales para que los vecinos podamos disfrutar de cultura de calidad sin tener que salir del municipio.
C
ada fin de semana podremos divertirnos mientras aprendemos gracias a las diversas actuaciones que tendrán lugar en nuestra ciudad.
Dos tablas y una pasión Rafael Álvarez, más conocido como El Brujo, nos trae un espectáculo en el que hace un homenaje a los grandes autores del teatro y las letras españolas, como Cervantes, Lope,Teresa de Jesús o Quevedo. ■ Viernes 5 de noviembre ■ De las 20:00 a las 22:00 horas ■ Precio entre 11 y 15 (Fuera de abono) Recomendado a mayores de 14 años. La máquina de Turing Este texto de Benoit Soles nos cuenta la historia de Alan Turing, quien descifró el código nazi que los alemanes utilizaban para cifrar sus mensajes. Un hombre que fue condenado por homosexualidad al rehusar defenderse, pues no lo consideraba un delito. ■ Sábado 6 de noviembre ■ De las 20:00 a las 21:30 horas ■ Precio entre 12 y 18 (Fuera de abono) Recomendado a mayores de 14 años. Concierto 50 aniversario Banda Municipal de Alcobendas Para celebrar las bodas de oro desde su fundación en 1971, la Banda Municipal de Música de Alcobendas Damián Sánchez realizará un
concierto en el Teatro Auditorio, contando con la colaboración del prestigioso trompetista Rubén Simeó. ■ Domingo 7 de noviembre ■ De las 19:00 a las 20:30 horas ■ Precio entre 6 y 8(Fuera de abono) Para todas las edades Fandango Avenue Sara Calero es uno de los principales referentes de la renovación de la danza española y el baile flamenco. Tiene experiencia en compañías como el Ballet Nacional de España o la Compañía de Antonio Márquez. Ahora nos trae a Alcobendas un bello espectáculo de danza y música en directo. ■ Sábado 13 de noviembre ■ De las 20:00 a las 21:20 horas ■ Precio entre 11 y 15 (Fuera de abono) Recomendado a mayores de 14 años. Crusoe Una adaptación del clásico de Dfoe para contarnos una metáfora
de la vida de forma sugerente, imaginativa y divertida, con referencias al medio ambiente y al cuidado de los océanos. ■ Domingo 14 de noviembre ■ De las 18:00 a las 19:00 horas ■ Precio entre 4 y 6 (Fuera de abono) Recomendado a mayores de 4 años Los Asquerosos Adaptación de la novela de Santiago Lorenzo que recoge la aventura a través de la mirada de dos hombres, Manuel y su tío. Separados por la distancia pero unidos en la escena como si estuvieran en un mismo lugar. ■ Viernes 26 de noviembre ■ De las 20:00 a las 21:30 ■ Precio entre 12 y 18 (Fuera de abono) Recomendado a mayores de 14 años Inescapable Wim Mertens es uno de los nombres legendarios de la música de vanguardia y minimalista. El aclamado
compositor e intérprete está realizando un tour por las principales ciudades europeas, lo que le traerá a Alcobendas en formato trío, acompañado de cello y violín. ■ Sábado 27 de noviembre ■ De las 20:00 a las 21:40 horas ■ Precio entre 12 y 18 (Fuera de abono) Recomendado a mayores de 14 años Las cuatro estaciones… ya no son lo que eran Un concierto teatral lleno de humor blanco e inteligente. Basado en la obra Las Cuatro Estaciones de Vivaldi, componen un espectáculo multidisciplinar que acerca la música clásica y el teatro a los más pequeños. ■ Domingo 28 de noviembre ■ De las 18:00 a las 19:05 horas ■ Precio entre 4 y 6 (Fuera de abono) Recomendado a mayores de 4 años. Las entradas para todos los espectáculos se pueden comprar en teatro.alcobendas.org
www.tribunadelamoraleja.com
ENTREVISTA
Mayo2021
15
www.tribunadelamoraleja.com
16
COMUNIDAD MADRID
Noviembre2021
PARA
USUARIOS DE
129
MUNICIPIOS A PARTIR DEL PRÓXIMO
1
DE ENERO
Díaz Ayuso rebaja del precio mensual del abono transporte
Se beneficiarán más de 500.000 potenciales viajeros de las zonas C1 y C2 y pagarán 82 euros.
L
a presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha presentado hoy una rebaja del precio mensual de la Tarjeta de Transporte Público (TTP) para más de 500.000 potenciales usuarios de 129 municipios alejados de la capital. Se trata de uno de los compromisos que anunció durante su debate de investidura y que se aplicará desde el próximo mes de enero, como ha explicado en un acto en la Real Casa de Correos con cerca de un centenar de alcaldes y concejales de las localidades beneficiadas. Los viajeros receptores de esta medida, que se ahorrarán hasta 200 euros anuales, son los residentes en municipios con las zonas tarifarias C1 y C2, a los que se igualará el precio a la zona B3. De este modo, los más de 30.000 usuarios actuales de estas dos áreas, que hasta la fecha abonan en sus recargas mensuales de la Tarjeta 89,50 euros en la C1 y 99,30 euros en la C2 pasarán a abonar 82 euros desde el 1 de enero de 2022. “Esta unificación de tarifas es un paso más para acortar distancias en la región. Llegar a la Puerta del Sol costará exactamente lo mismo para los usuarios de abono transporte desde Rascafría que, por ejemplo, desde Villanueva de la Cañada”, ha indicado la presidenta
madrileña, quien ha destacado la mayor apuesta del Gobierno regional por el transporte público, reflejada en los próximos presupuestos con una inversión de casi 2.000 millones de euros. En la Comunidad hay casi 20 millones de TTP, de las que 4,4 millones son personales. Como ha explicado la presidenta, Madrid es una de las regiones europeas con la tarificación más asequible, por delante de Londres o Berlín y equiparado a París, y con una de las mejores redes de transporte, gracias a la inyección económica que se destina para subvencionarlo. Además, suma ya ocho años consecutivos con las tarifas del transporte congeladas. Tarifas asequibles En 2021, la Comunidad de Madrid, a través del Consorcio Regional de Transportes, habrá subvencionado al usuario de transporte público hasta el 60% de su coste total, aportando más de 1.500 millones de euros a Metro, Metro Ligero, EMT, autobuses urbanos e interurbanos y red de intercambiadores. La presidenta madrileña ha afirmado, además, que se va a seguir con “la política de rebajas en diferentes títulos de transportes” y que, entre otros, más de 64.300 niños de entre 4 y 6 años que emplean la TTP infantil con-
tinuarán sin pagar por viajar en transporte público. Igualmente, más de 1,2 millones de jóvenes de entre 7 y 26 años seguirán beneficiándose de una tarifa plana al precio único de 20 euros al mes en su abono mensual, lo que les posibilita viajar de modo ilimitado por toda la región. Esta medida permite a miles de familias alcanzar ahorros de hasta 1.340 euros al año en transporte. De los más de 1,2 millones de personas mayores de 65 años residentes en la Comunidad, 930.000 usuarios emplean en sus desplazamientos la TTP específica para ellos. Además, a partir del próximo 1 de enero contarán con un nuevo descuento, al pasar de abonar en sus títulos mensuales los 6,30 euros actuales a pagar 3,30 euros. Finalmente alcanzarán la gratuidad en 2023. También hay otras tarifas especiales para otros colectivos como son las familias numerosas, que disponen de un descuento del 20% para las de categoría general y hasta del 50% en categoría especial, y de las que ya se han beneficiado más de 278.000 usuarios. Por último, más de 22.800 personas con una discapacidad superior al 65% tienen a su disposición un descuento del 20%, y en el caso de reunir las dos condiciones anteriores, acumulan ambos descuentos.
LA MAYOR REBAJA DEL IRPF Díaz Ayuso anuncia la aprobación de la mayor rebaja del IRPF y la supresión de todos los impuestos propios , convir tiendo a Madrid en la única comunidad sin este tipo de tributos. El Consejo de Gobierno ha dado luz verde a estas nuevas medidas, que beneficiarán a 3,3 millones de contribuyentes y que entrarán en vigor a partir del próximo 1 de enero de 2022 tras su validación en la Asamblea Las nuevas medidas fisca-
les no solo suponen un paso importante en la política tributaria llevada a cabo por los distintos Gobiernos de la Comunidad desde el año 2004, que han supuesto un ahorro a los madrileños de 52.819 millones de euros, una media de 16.500 euros por ciudadano. Sino que además, la región se ha convertido a lo largo de estos años en el motor económico de España, apor tando el 19,2% al PIB nacional.
www.tribunadelamoraleja.com
ENTREVISTA
La Dra. Mahsa Khaghani
y su equipo, se convierten en la primera clínica
Noviembre2021
Slowdentistry
en
17
España
"En Citadental promovemos el compromiso por brindar la mejor experiencia" A tan solo unos meses de acabar este agitado 2021 destacamos las buenas noticias, y es que además de que, por otro año consecutivo, el equipo de Citadental ha obtenido la categoría Invisalign Diamond+ y se sitúa en el primer puesto entre las clínicas dentales de España con más casos de éxito en Invisalign, ahora también son reconocidos como la primera clínica dental en el país en atender a sus pacientes bajo la filosofía “Slowdentistry”.
T
odo esto a tan solo unos días de que la Dra. Khaghani se convirtiera en la representante oficial de la Embajada española de la Digital Dentistry Society (La sociedad digital de odontología mundial), que es una de las organizaciones más importantes a escala internacional en tecnología dental. Estos logros, se le atribuyen al gran profesionalismo del equipo de Citadental, liderado por la Dra. Khaghani. Ahora, son referencia en España no solo por convertir la visita al dentista en una experiencia agradable, sino por estos importantes reconocimientos internacionales.
paciente. SLOWDENTISTRY® certifica doctores, clínicas y profesionales que tienen un gran interés en ayudar a sus pacientes a comprender que el tiempo para sus citas es vital para un tratamiento exitoso, en un ambiente seguro y limpio, donde el consentimiento y la comunicación son claves. Una clínica certificada por SLOWDENTISTRY es una clínica que se centra en un paciente a la vez, lo que garantiza un servicio dental de alta calidad y una experiencia sin estrés en la silla del dentista.
sea necesario, se administrará un anestésico al paciente y se invertirá el tiempo apropiado para asegurar un entumecimiento total. 3) Protocolos de desinfección adecuados: se aplicarán protocolos de desinfección rigurosos en todas las superficies de la habitación, así como en el sillón y los instrumentos dentales. 4) Dique de goma: siempre se utilizará un dique de goma para proteger y aislar el diente que se está tratando durante un tratamiento de conducto y la mayoría de los empastes, protegiendo así al paciente contra la contaminación cruzada.
Filosofía SLOWDENTISTRY Desde el pasado mes de marzo la doctora Khaghani, después de 24 años de trayectoria, recibió su primera certificación de clínica bajo la filosofía SLOWDENTISTRY
¿Y qué exigencias tiene que cumplir la clínica? SLOWDENTISTRY nos exige aplicar 4 pilares fundamentales que no solo ayudan a los dentistas a ofrecer citas y tratamientos de alta calidad y sin ansiedad para sus pacientes, sino que forman parte de los derechos universales del paciente dental. 1) Consentimiento informado: el paciente tiene acceso completo al consentimiento informado y la aceptación del plan del protocolo y los costos antes de comenzar el tratamiento. 2) Odontología sin dolor: cuando
¿La filosofía Slowdentistry te diferencia de otras clínicas dentales? En Citadental promovemos el compromiso por brindar la mejor experiencia a nuestros pacientes. Creemos fielmente en que la calidad es cimentada en materiales de alto estándar, exigentes protocolos y una atención impecable hacia nuestros pacientes, quienes no solo se quedan para siempre con nosotros, sino que sus familias se vuelven parte de la nuestra. Creo que eso es lo que nos hace diferentes y lo que nos califica para obtener tan prestigiosa certificación.
¿Qué es una clínica certificada por SLOWDENTISTRY® y qué significa eso para los pacientes? Citadental bajo la filosofía SLOWDENTISTRY®, busca como único objetivo mejorar los estándares de atención en las prácticas dentales, para así garantizar la seguridad, el bienestar, la comodidad y la comprensión de cada
www.tribunadelamoraleja.com
18
DEPORTES
Noviembre2021
■ 30 OCTUBRE ■
DOMINGO 7 NOVIEMBRE
III Carrera de las Empresas FUNDAL, con el apoyo del Ayuntamiento de Alcobendas y la dirección técnica del club Ecosport, la encargada de la organización.
Torneo Nacional de Alcobendas El pasado 30 de octubre se celebró el Torneo Nacional Ciudad de Alcobendas de gimnasia rítmica, organizado por el Club Gimnástico Alcobendas Chamartín y patrocinado por el Ayuntamiento de Alcobendas. El evento tuvo lugar en el Polideportivo José Caballero y participaron las categorías Juvenil, Junior, Infantil Absoluto, Alevín Absoluto, Infantil Base, Cadete Base, Alevín Base, Prebenjamín Individual Copa Base, Prebenjamín Base y Senior. El club organizador consiguió el podio en la categoría Junior, con un tercer puesto y en la categoría Prebenjamín Individual Copa Base, con un primer puesto por parte de la jovencísima Avril Wang. Se permitió la entrada a 12 asistentes por cada conjunto participante.Todos se comportaron adecuadamente, cumpliendo al pie de la letra el Protocolo COVID marcados por la organización siguiendo los parámetros pautados por las autoridades sanitarias. El Alcalde, Aitor Retolaza, que estuvo presente durante el transcurso del evento, mediante twitter, se ha sumado a las felicitaciones por la organización del torneo.
E
I domingo 7 a las 10:30 el Polideportivo Municipal José Caballero servirá como línea de salida y como línea de meta de las III edición de la Carrera de las Empresas Ciudad de Alcobendas. Podrás participar, junto a compañeros de empresa ode entrenamiento, en esta carrera abierta a equipos formados por un mínimo de 2 y un máximo de 5 corredores que cuenta con categorías masculina, femenina, mixta e inclusiva. Las inscripciones deben realizarse antes del 5 de noviembre a través de la página web oficial carreradelasempresasAlcobendas.com
«ALCOBENDAS CORRE Y TRABAJA EN EQUIPO» Con el lema "Alcobendas trabaja y corre en equipo” los corredores participarán en una carrera contrarreloj que fomenta el trabajo en equipo. Los primeros clasificados de cada categoría recibirán importantes premios, mientras que los que queden en segundo y tercer lugar obtendrán un trofeo. Se les entregará una bolsa de corredor a todos los participantes. FUNDAL, consciente de que el deporte es importante también para los pequeños, ha organizado carreras infantiles para aquellos niños que acudan a animar.
BALONCESTO
Alcobendas en el Salón de la Fama Forma parte de la primera promoción del Hall Of Fame del baloncesto español, constituido ayer en La Cartuja de Sevilla, con una emotiva Ceremonia de Ingreso protagonizada por sus 18 primeros miembros. Con esta iniciativa se pretende reconocer y recordar a protagonistas destacados y de todos los colectivos del baloncesto nacional. Junto a la ciudad, han recibido el premio nombres propios como Amaya Valdemoro o Juan Carlos Navarro. La selección absoluta femenina campeona de
Europa en 1993 completó la primera promoción. Todos recibiendo un balón dorado y la insignia que les acredita como “all of famers”. Los jugadores no son los únicos a los que se les ha entregado el premio, entrenadores como María Planas o árbtiros como Miguel Ángel Berancor también han sigo galardonados. El vicealcalde Rafael Sánchez Acera, que asistió a la ceremonia acompañado por el 2º teniente alcalde Ángel Sánchez Sanguino, recogió la distinción en representación del Ayuntamiento de Alcobendas.
www.tribunadelamoraleja.com
DEPORTE
Octubre2021
19
www.tribunadelamoraleja.com
20
CON
Noviembre2021
MOTOR
UN PRECIO DE PARTIDA DESDE LOS
41.700 EUROS
KIA EV6 o como democratizar la electrificación Con múltiples configuraciones de sistemas de propulsión con cero emisiones y más de 528 kilómetros de autonomía con una sola carga. La carga ultra rápida de 800 V, de 10% al 80% en solo 18 minutos y 100 km en menos de 4,5 minutos. España ya está disponible para pedidos a partir del mes de mayo y su inicio de comercialización el mes de septiembre. Atractivo e impactante Estéticamente está diseñado bajo la nueva filosofía de diseño de la marca “Opuestos unidos”, que según la marca se inspira en contrastes que ofrece la naturaleza y la humanidad. Lo cierto es que es un modelo atractivo y relevante para el incipiente mercado de vehículos eléctricos. Para ello, es impactante mediante una combinación de características sofisticadas y de alta tecnología en volúmenes puros, al tiempo que esta claro que con el se define el futuro diseño de la marca. En el frontal, lo define el “Tiger Face” de Kia, que ahora se ha reinterpretado para la era digital que estamos viviendo. Para ello, las luces diurnas muestran un aspecto elegante y moderno e incluyen un patrón de luz dinámico “secuencial”. Mientras que, en la zona inferior, una toma de aire amplía visualmente el frontal del coche, acentuando su imagen de alta tecnología. Visto lateralmente muestra una estética moderna, elegante y aerodinámica, de inspiración crossover. Una línea recorre la parte inferior de las puertas curvándose hacia los pasos de rueda traseros, lo que alarga visualmente el perfil del coche. Diseñada en parte para conseguir el máximo rendimiento aerodinámico, la parte trasera muestra un pilar C inclinado y con una inserción negra brillante integrada, que ensancha visualmente el cristal de la ventana.Y en la parte superior, se ubica un prominente alerón de techo que canaliza el aire hacia un alerón inferior, situado por encima del exclusivo grupo óptico trasero del coche.
Interior
Codigo QR AMPLIAR INFORMACIÓN
E
ste crossover es el primer vehículo específicamente eléctrico lanzado bajo la nueva filosofía de diseño de Kia: "Opuestos unidos". Presenta un diseño orientado al futuro y caracterizado por detalles de alta tecnología. Está impulsado exclusivamente por energía eléctrica, con una selección de múltiples configuraciones de sistemas de propulsión de gran autonomía y cero emisiones. Además, con 4,68 metros de longitud, una potencia máxima de 585 caballos y con una autonomía para poder recorrer hasta 528 kilómetros (con la versión 2WD y la batería de alta capacidad long-range), es un coche con el suficiente empaque para ser una alternativa a modelos como los Ford Mustang Mach-E y Škoda Enyaq. Y competir sin complejos con su primo hermano, el IONIQ 5 de Hyundai, con el que comparte la plataforma y muchos de sus componentes. Ya está a la venta con un precio que parte desde los 41.700 euros; hasta la versión más costosa, cuyo precio es de 59.218 euros y en ambos casos, con los descuentos, pero sin aplicar el Plan Moves III. Aunque, no todas las versiones se pueden acoger a la ayuda estatal de hasta 7000 euros, al estar fuera de los precios que establece dicho plan, como es el caso de la variante de 585 CV. Con cuatro variantes (EV6 Air, EV6 GT Line y EV6 GT) y una capacidad de maletero de 520 litros (hasta los 1.300 litros con los asientos traseros abatidos, 1.260 litros en la versión GT) a lo que hay que sumar otro delantero de 20 a 52 litros, según si la versión es de AWD o 2WD, respectivamente. Fabricado en Corea del Sur a partir del segundo semestre de 2021, se empezará a comercializar en determinados mercados del mundo. En
El EV6 introduce un conjunto de tecnologías que mejoran la seguridad, la conectividad y el infoentretenimiento. Están diseñadas para que viajar sea más seguro, más fácil y menos estresante. El sistema de infoentretenimiento incluye pantallas dobles de 31 cm (12,3''). Y para limitar el efecto de la luz, las pantallas curvas del EV6 tienen paneles de película fina con una nueva estructura y una tecnología avanzada. La instrumentación y el sistema de infoentretenimiento están conectados como si estuvieran cubiertos con un cristal reforzado. Se extiende desde el volante hasta el centro, de forma que muestra los instrumentos digitales frente al conductor y el sistema de infoentretenimiento por encima de la consola central.
www.tribunadelamoraleja.com
BELLEZA
Noviembre2021
21
BELLEZA MERY VÁZQUEZ
Tratamiento ultrasónico con ozonoterapia U
na piel tersa y firme ha sido siempre sinónimo de belleza y juventud y la pérdida de su textura presencia de matices,arrugas,marcas de acné,anomalías pigmentarías,etc.son auténticos delatores del paso de los años. Rejuvenecer la piel ,devolver su color ,su tersura ,su armonía es hoy posible con el NUEVO aparato de Ultrasónico ,hemos comprobado qué añadiendo nuestro Ozono en él mismo tratamiento conseguimos una oxigenación en la piel dando un resplandor excepcional y siendo perceptible desde su primera aplicación. Es importante recordarles qué no sólo consiste en aparatologia incluimos tres tipos de masaje realizados con las manos primero un drenaje linfático masaje de remonte y finalizamos con un masaje relajante y sus correspondiente aceites esenciales.
El tratamiento qué presentamos ofrece un resultado de belleza instantáneo una piel luminosa un tacto de seda y un aspecto visiblemente rejuvenecido. Llevamos casi cuarenta años en La Moraleja tratando este problema con un porcentaje muy alto de resultados muy satisfactorios..
Nos avalan los 35 años en La Moraleja. Gracias por su fidelidad
Les esperamos para realizarles un diagnóstico sin ningún compromiso. Con sistemas anticovid Mery Vázquez. La Moraleja C.C. El Bulevar Planta Principal Telf.:916503380
Mery Vázquez nos informará en los próximos números de los nuevos tratamientos que llevan a cabo en su centro de belleza para brillar de cara la primavera. Eso sí, con todas las medidas de seguridad dictadas por Sanidad para que sus clientes estén relajados y totalmente protegidos.
www.tribunadelamoraleja.com
CONTEMPLACIONES
Noviembre2021
C.C. EL ENCINAR
DE LOS
REYES
Vinoteca Regalatevinos.com E
H
a nacido un ambicioso proyecto empresarial en el Centro Comercial El Encinar de los Reyes. Regalatevino.com es una vinoteca con una amplia variedad de vinos, vermuts, champagnes, rones, ginebras y mucho más. Con muchos años de experiencia en el sector, la idea surge ante la oportunidad de canalizar las ventas de vinos por internet. Desde gerencia "queremos aprovechar la inmejorable situación del centro comercial y la disponibilidad de un parking con las 2 primera horas gratuitas para ofrecer, siempre al mejor precio, la mejor selección de vinos y licores. Nuestros vinos maridan muy bien con momentos de felicidad, reflexión, celebración... y sobre todo con una buena compañía". La entrega será gratuita a partir
de 6 botellas variadas en Madrid y alrededores, siendo Sn Agustín del Guadalix, Manzanares, Las Rozas, Rivas, Mejorada y Torrejón son las zonas más alejadas que se pueden acoger a este servicio. Además, los pedidos se pueden realizar vía mail escribiendo a regalatevino@gmail.com, WhatsApp o llamando al 699 9178 788. Existe la posibilidad de pagar con tarjeta o en efectivo a la entrega de la mercancía. Para un pago seguro utilizan las dos plataformas más seguras para el comprador (Paypal y Stripe), sirviendo directamente más del 90% de las entregas, sin intermediarios. En caso de que prefieras un servicio más personalizado, Regalatevino.com te ofrece consejos, presupuestos y la posibilidad de elaborar ofertas de vinos en cajas de madera o estuches para regalo.
RECETAS
MERENGUES DE UNICORNIOS
n los últimos años ha estado muy presente la figura del unicornio, tanto en accesorios, como en postres. Las mesas dulces de cumpleaños están repletas de éste personaje, convirtiéndose en el protagonista del evento. Tienen tanto éxitos que siguen estando de actualidad. Su público es bastante amplio, desde peques hasta adolescentes. Esto me llevó a crearlos en mis dulces , preparando unos deliciosos merengues de unicornios. Son fáciles de hacer, con pocos ingredientes y repletos de creatividad.
Llenos de personalidad, con mucho color, purpurina y perlitas. Estos complementos están muy presentes en la repostería creativa. En un solo bocado se puede apreciar la textura crujiente del merengue. E incluso le puedes añadir el aroma saborizante que más desees.
Te transportan a un mundo lleno de color y fantasía. Se pueden situar en el centro de nuestra mesa, en vasos de colores y rodeados de gominolas. Son ideales para cualquier celebración: cumpleaños, bautizos, baby shower... Podemos preparar el merengue con claras de huevo y azúcar. Con sólo 2 ingredientes , el resultado es un merengue brillante y firme , perfecto para decorar tartas y bizcochos.
Ingredientes ■ 4 claras de huevo ■ 220 gr. de azúcar ■ Colorantes alimentarios rosa, celeste y amarillo ■ Palos de brochetas ■ Manga pastelera ■ Boquilla redonda ■ Perlitas blancas ■ Rotulador negro comestible ■ Purpurina dorada comestible
Hay diferentes tipos de merengues: el francés (se prepara en crudo, batiendo las claras con el azúcar, y listo ); el suizo (se cocina al baño maría) y el italiano (montamos las claras y al mismo tiempo se elabora un almíbar que alcancé los 120 grados , el almíbar se va añadiendo a las claras montadas en forma de hilillo, poco a poco, y seguimos batiendo). Todos diferentes a la hora de cocinarlos, pero con sabores deliciosos. Nuestros comensales quedarán encantados y sorprendidos, al ver tanta creatividad, dedicación y cuidado en el postre.
Si queréis diseñar vuestros propios postres, que sean únicos y llenos de imaginación. Animaros a preparar estos divertidos merengues de unicornio. Alegrarán nuestros eventos , dando mucho sabor y diversión.
Preparación ■ 1. Como ya expliqué hay diferentes tipos de merengues. El que yo cocino para conseguir buenos resultados , es el suizo. Es idóneo para hornear y decorar todo tipo de pasteles. Para comenzar lo primero es separar las claras de las yemas. En un cazo con agua caliente , le colocamos un bol encima , resis-
tente al calor, donde irán nuestras claras y azúcar. Removemos sin parar hasta alcanzar un temperatura de 55 grados, o hasta que los granitos de azúcar desaparezcan. ■ 2. Lo del bol ya terminado, lo pasamos a la batidora . ■ 3. Batir hasta que el merengue tenga volumen y no caiga de las varillas, lo que se conoce que forme un pico de pato. ■ 4. En una bandeja con papel encerado para el horno, colocamos los palillos de brocheta , separados entre sí. ■ 5. Preparamos nuestra manga pastelera con una boquilla redonda. ■ 6. Una parte del merengue , le añadimos con la punta del cuchillo un poco de colorante. Lo integramos muy bien, revomiendo con una cuchara. ■ 7. Con la ayuda de la manga , hacemos la forma del unicornio, sobre los palillos. ■ 8. Con otra manga y una boquilla en forma de estrella, dibujamos la forma del cabello. ■ 9. Al horno 90 grados, calor arriba y abajo unas 2 horas. ■ 10. Es muy importante, que se sequen bien. Cuando lo toquemos con el dedo y no se peguen , apagamos el horno y los dejamos unos 30 minutos más. ■ 11. Terminamos pintando el cuerno con colorante amarillo y purpurina dorada. ■ 12. Los ojos se dibujan con un rotulador negro comestible.
Codigo QR VER VÍDEO PREPARACIÓN
22
www.tribunadelamoraleja.com
CINE
CRÍTICA
DE
Noviembre2021
PEDRO
DE
23
FRUTOS
■ CINE EN OCTUBRE ■
CONCURSO LAS SIETE DIFERENCIAS Volvemos a nuestros origenes con el concurso de las "7 diferencias". En esta ocasión patrocinado por Cinesa Luxe. Todos los par ticipantes deberan enviar los resultados a nuestra dirección de e-mail: info@motorpoint.com. Entre
todos los acertantes se celebrará un sorteo de dos entradas para este espectacular cine. Los resultados se comunicarán en nuestras redes sociales y en el próximo número de Tribuna de la Moraleja.
De aquí a la eternidad El título de la película de Fred Zinneman, presentada en 1953, sirve para definir lo que nos vamos a encontrar en las carteleras en este penúltimo mes de al año. Hay historias y personajes que han trascendido en el tiempo.También monumentos y la presentación de Eternals, la adaptación de un cómic con muchas posibilidades. Por derecho propio, Ridley Scott es uno de los nombres del mes. Ya está en las carteleras El gran duelo, que narra un enfrentamiento entre nobles en el siglo XIV. En la época del movimiento MeeToo, asistimos a la reivindicación de la mujer siete siglos antes. El cineasta británico presentará a finales de noviembre otro film de dos horas y media de duración que tiene su epicentro en un apellido inmortal. La familia Gucci trata sobre la investigación del asesinato que en 1995 acabó con la vida del nieto del fundador de ese imperio de la moda. Nombres propios como el biopic de Ladi Dy a cargo del chileno Pablo Larrain. Cuenta las últimas Navidades que pasaron juntos la familia real británica. Por su parte, Eiffel, con mucho menos valor cinematográfico, se centra en los avatares del arquitecto de la célebre torre parisina. El cine español también dedica un apartado a personajes con historia, como María Solinha. Ignacio Vilar rememora la persecución femenina en el siglo XVI y la compara con la actual. Un buen documental rememora a The Sparks Brothers. Disney presenta dos títulos muy atractivos. De la mano de Marvel nos ofrece Eternals, basada en los personajes de Jack Kirby. Podríamos anticipar que se trata de una nueva cinta de súper héroes, con todo lo que ello conlleva, pero la presencia en la dirección de la oscarizada Chloé Zhao -Nomadland- augura un mayor potencial. El otro punto de interés es Encanto, la nueva apuesta de animación de la multinacional ubicada en Colombia. Los nombres propios no se acaban aquí, porque Santos criminales es la precuela de Los Soprano, la exitosa serie televisiva centrada en la juventud de Tony. La floja adaptación de Un espíritu burlón recupera la obra de Noel Coward y Lin-Manuel Miranda, el mejor exponente del musical moderno se asoma con Tick, Tick... Boom. Se basa en la producción autobiográfica de John Larson, personaje interpretado por Andrew Garfield. Tampoco podemos olvidar el excelente film japonés La ruleta de la fortuna y la fantasía, un drama en tres actos. Mención especial para un thriller magnífico, La última noche en el Soho. Una de las sorpresas del año, que deberá llenar las salas. Por su parte, Benedict Cumberbach no solo protagoniza una interesante película de intriga, El espía inglés. También aparece en El poder del perro. Llamativo por tratarse de un western, género poco habitual desde hace años. Durante la pandemia el cine español no ha estado parado. Benito Zambrano acude a Valladolid con Pan de limón con semillas de amapola, mientras que de Sitges se recuperan historias interesantes, como Tres, o el nuevo título de Álex de la Iglesia, Veneciafrenia. Por calidad, el drama La libertad, de Clara Roquet, merece todos los honores. Le sigue Josefina, con un gran duelo interpretativo entre Emma Suarez y Roberto Álamo. En la vertiente de comedia, Dani Rovira, Cecilia Suárez y José Sacristán encabezan el reparto de Cuidado con lo que deseas, un argumento que nos anticipa la Navidad. ¡Corten! sumerge al cine dentro del cine. Amalia López La Prohibida es su mayor reclamo por lo que se refiere a los intérpretes. Espíritu sagrado mezcla el humor con la muerte y los OVNI. En cuanto al rincón del thriller, Manuel Martín Cuenca, un cineasta especializado en este tipo de historias, respalda La hija.
www.tribunadelamoraleja.com
24
Mayo 2014
CONTEMPLACIONES