PAG. 20 Probamos el
PAG .8-9 Entrevista a Luis
Volkswagen ID.3.
Miguel Torres.
El Presidente del PP de Alcobendas nos confirma que Díaz Ayuso a trasformado la moción de censura en emocion de votar.
15.000
EJEMPLARES
URBANIZACIONES
Polivalente y atractivo está llamdo a convertirse en uno de los modelos más importantes de la marca alemana, como lo fué el "escarabajo" y el Golf.
Código QR: Consulta los datos actualizados del Covid-19 en La Moraleja.
AÑO XIV.Nº231. A B R I L 2021
0,50
PAG. 12
ESPECIAL
ELECCIONES A LA PRESIDENCIA DE LA COMUNIDAD DE MADRID
En Agosto se amplian las zonas de estacionamiento regulado. OBRAS
PAG. 12
Mientras llega la "Operacion Asfalto 2022 " se mejora el pavimento en Caléndula y la Gasolinera.
Todos a votar PAG . 4 a la 9
www.tribunadelamoraleja.com
2
Mayo 2014
OPINIÓN
www.tribunadelamoraleja.com
OPINIÓN
Abril2021
3
EDITORIAL DIRECTOR
¿Cuál y cuándo me tocará? E
sta es una de las preguntas que la mayoría de los españoles nos estamos haciendo estos días. Me refiero a la ansiada vacuna que cada día el protocolo de vacunación va cambiando. Dependiendo de la edad que tengas, un día te toca Pfizer, otro día la AstraZeneca, otro día Moderna y ahora iba a ser Janssen, pero dados los acontecimientos que ha habido en Estados Unidos, de momento la vacunación en España y en muchos otros países ha quedado suspendida con esta vacuna de Johnson and Johnson. Toda esta situación nos hace pensar si realmente las vacunas son todas eficaces o son los intereses políticos y económicos los que están decidiendo el rumbo y ralentizando el proceso de inmunización.. Ahora más que nunca, tenemos que estar juntos como sociedad y no dejarnos influenciar por la mala prensa: la desinformación y manipulación mediática que está habiendo. Llevamos más de un año viviendo una pandemia global de la cual la única salida es la vacunación. No sabría decir los números exactos de los trombos reportados pero, comparado con las millones de dosis administradas, el porcentaje es mínimo. Está claro que hay que vigilar la seguridad de cualquier vacuna o fármaco recién salido al mercado, pero de ahí a provocar el miedo en los ciudadanos hay un una gran diferencia. Es la única opción que tenemos para alcanzar la inmunidad de rebaño necesaria para ganar esta batalla. Nada se dice de los trombos provocados por la toma de anticonceptivos orales u otros medicamentos, algo a la orden del día en nuestra sociedad. Plantéense ustedes qué intereses hay detrás. Otro de los temas que tenemos en estos días es a quien elegimos para la presidencia en la comunidad de Madrid. ¿Ha sido la decisión acertada convocar elecciones en medio de este caos? Esperemos que la jugada salga como ellos se pen-
saban pero el día cuatro saldremos de dudas. Al menos no todo en este momento van a ser penas y problemas. En nuestra urbanización por fin van a asfaltar algunas calles, a la espera de que próximamente se realice una Gran Operación de Asfalto, con un presupuesto que rondará los cinco millones de euros.Tanto es así, que en la plaza de la Moraleja ya han empezado las obras para reacondicionar la zona de la gasolinera, así como el asfaltado del vial bajo la A-1 que conecta el Soto de con Carrefour (entrada a Cléndula). Mejor tarde que nunca porque con lo que pagamos ya podríamos tener mejor asfalto y mejores aceras de las que tenemos en todas nuestras calles. Hablando de aceras, desde aquí también queremos hacer un llamamiento a todos los vecinos con mascotas que las sacan a pasear sin recoger sus excrementos. El día que pongan multas de verdad por no retirarlos seguramente la situación cambiará. Y podremos pasear tranquilamente sin pisar ninguna sorpresa, por mucho que digan que da “buena suerte”. Nos vemos en el próximo número donde se publicarán todos los resultados de las elecciones. Hay que votar por el bien de todos, ya sea a un partido o a otro, pero hay que ir. tomy@tribunadelamoraleja.com
LA TRIBUNA DE LA MORALEJA
SUBEN ■ TERRAZA YELLOW CAB. Situada en el Arroyo de laVega, se ha convertido en uno de los espacios de reunión y restauración más agradables de la zona. Con un entorno que te invita a disfrutar estos días de primavera. ■ FREE2MOVE CARSHARING. Llega a Alcobendas con el objetivo de potenciar el uso de alternativas al vehículo privado con un transporte más accesible y sostenible.
BAJAN ■ BARRERA PARKING. La situada en la entrada al Centro Los Porsches (calle Begonia). Un elemento que vemos inútil, dado que colapsa la circulación de la calle, cuando la barrera de salida siempre esta levantada. ■ INTERBUS. Para los conductores de la citada empresa de transporte público, por la excesiva velocidad con la que circulan por algunas calles de las urbanizaciones.
EDITA: Motorpoint Networks S.A. Director: Tomás DÍAZ-VALDÉS DURAN (tomy@tribunadelamoraleja.com); Redactor Jefe: Florentino García (florentino@tribunadelamoraleja.com). Redacción : Manuel Vega y colaboradores. E-mail: direccion@tribunadelamoraleja.com. Diseño y Maquetación: Daniel DÍAZ-VALDÉS . Directora de marketing y publicidad: Concha DÍAZ-VALDÉS. E-mail: concha@tribunadelamoraleja.com. Redacción y Publicidad: Avda. de la Industria 13, 1º-5, 28108 ALCOBENDAS (MADRID) Teléfono: 91 657 34 66- E-mail: info@tribunadelamoraleja.com. Depósito legal: M-7827-2012
www.tribunadelamoraleja.com
4
ESPECIAL ELECCIONES
Abril2021
Elecciones 4
de mayo
Cita trascendental con las urnas El 4M, es algo más que una fecha, algo más que una marca política o electoral en el calendario
L
a cita electoral del calendario regional madrileño, hará eclosionar -o no- un fin de etapa política española… o la consolidará casi definitivamente -o sin el casi-. Sin hipérbole de clase alguna, o se consolida el modelo de intervención que se antepone a sí mismo destruyendo el marco de concordia de 1978 y, lo que es peor, el propio sentido de España; o se rescata ésta a través de aquel. Cara o cruz. Cara, gana Sánchez, Iglesias, Otegui y los mismísimos secuaces de Puigdemont. Cruz, de la mano de Ayuso, una española normal, que hace lo normal, que defiende la libertad, que es más clara que grandilocuente, e indudablemente valiente… cruz, gana España como modelo de nación y patria de libertad. Gana, porque si no se hunde; gana porque podrá retornar a la senda del futuro. Es evidente que el 4M no estará todo hecho, está claro que no es la meta, no la panacea. Pero es un primer paso. Un primer paso que no te sitúa donde quieres, pero sí te saca de donde estás. Sólo una cosa parece clara, la catarsis de Ciudadanos; esa amalgama política de indefinida composición que ha dilapidado la ilusión que, al menos en un sector notable de la población, llegó a generar hace tan sólo un par de años que ahora parecen muchos más por lejanos. En política se puede aparentar casi todo, incluso la tenencia o carencia de principios y valores, pero no se puede permanecer en la indefinición oportunista; y jugar a ésta, de farol y sin cartas, parece que hará levantarse precipitadamente de la mesa al jugador.
Choque de modelos España no va a la deriva, navega hacia el abismo. Sin el más mínimo sonrojo, el gobierno de Sánchez marcó hoja de ruta. Controlar la Fiscalía, intervenir el Consejo General del Poder Judicial, compra a medios de comunicación, no se legisla medidas para la pandemia (para hacer imprescindible el estado de alarma) y se cercena el control del Congreso que se silencia. Se decapita mandos en la Policía Nacional y en la Guardia Civil, despreciando las sentencias judiciales que condenan tal despótico actuar. Nadie dimite… porque siguen.
Control, control, control… a costa de la libertad; incluso de la de educar en ella a nuestros hijos. Mano firme en el timón hacia el abismo. Y cuando Sánchez mejor creía manejar los hilos, aparece Ayuso. Espontánea en el verbo que seduce por sus hechos y la claridad que rebosa en defensa de la libertad. Distinto modelo. Una joven líder regional que reta al todopoderoso
Presidente Sánchez y sus socios, que blinda el modelo de libertad de educación para los próximos siete años. Que baja los impuestos y que impulsa la actividad, que apuesta por ella; que atrae a la inversión (el 75% de la de toda España), que genera empleo y que cierra 2020 con el mayor crecimiento económico de España, duplicando y cuadruplicando a los dos siguientes,
País Vasco y Andalucía, en tanto que Cataluña lidera la recesión. Que apuesta por que se pueda trabajar más que por dar “paguitas” por cerrar empresas Aparece Ayuso a quien, desde su tribuna propia de la Comunidad de Madrid, Sánchez no puede silenciar… y prepara desde Murcia y Castilla León un castillo de naipes para acabar con ella sin contar con
CANDIDATOS A LA PRESIDENCIA DE LA COMUNIDAD DE MADRID
Ángel Gabilondo (PSOE)
Isabel Díaz Ayuso (PP)
Edmundo Bal (Cs)
Mónica García (Más Madrid)
Rocío Monasterio (Vox)
Pablo Iglesias (Podemos)
ella. Moncloa la minusvaloró, pero ella le puso el freno… firmó el decreto de convocatoria del 4M y le dio a elegir armas: tú gobiernas con quien lo haces; yo te reto el mando del timón a pesar de tus socios y estrategas. Nos toca decidir Nos toca decidir y los modelos son claros. O con o contra. No caben medias tintas. No indefiniciones estratégicas que manejen el voto ya emitido con la mejor, la peor o la intención a medias tintas. No importa. Aquí o allí, pero no en los dos sitios. Lo mejor de cada casa, mejor en cada casa.Y Ciudadanos, el de la ilusión del equilibrio aparece trastabillado en el mismo. Con una elevada participación habrá mayor garantía de representación. Todo apunta a que la habrá, en torno al 70% (sólo alcanzado en 1995) y, desde ella, Ciudadanos podría desaparecer del panorama político regional como ya le pasara en Galicia hace 9 meses, o -si la participación no alcanzare tal nivelpasar a ser un grupo residual como le ocurrió en Cataluña hace tan sólo dos meses. Si quedan fuera, será inocuo (no seré yo el que diga inútil su voto). Si dentro, si alcanzase el poco probable 5% de los votos por la menor participación de votantes, en sus manos el equilibrio entre modelos… y la reciente Murcia, detonante de todo esto, los retrató con PSOE y Podemos. Con las espadas en alto, toca
www.tribunadelamoraleja.com
ESPECIAL ELECCIONES
decidir. Para ello, me permito una reflexión motivada. Según dictan las encuestas y la media de éstas a día de hoy, el Partido Popular se estima que obtendría entre 54 y 58 escaños, en tanto que Vox entre 12 y 15. Situada la mayoría de gobierno en 69 diputados, está servida la balanza entre modelos. Más menos 3 ó 4 para cada bloque. ¿Qué lo decida Ciudadanos a la vista del resultado?... casi mejor que lo decidamos los madrileños directamente, que -sin dudar por supuesto de toda legítima decisión- no es cuestión menor dejar al albur de azares oportunos tan trascendente decisión. Y, fijada la horquilla del modelo del PP que, según ellos mismos predican,Vox respalda aunque algo critique por cuestión de identidad, se impone, por necesidad, hacer una reflexión: como saben la Ley Orgánica de Régimen Electoral General establece la asignación de escaños de forma cuasiproporcional a través de la regla de D´Hondt; sistema de cocientes que premia de forma creciente a la opción más votada, de existir ésta de forma destacada. Con un reparto de votos como el que refleja la actual Asamblea de Madrid elegida en 2019, la referida regla de asignación de escaños, no marcó diferencia apreciable respecto de la proporción de voto. No hubo una opción de preferencia destacada que pudiese ser acreedora de beneficio por los resultados “próximos” de las distintas candidaturas (Psoe 37, PP 30, C´s 26). Sin embargo, ahora el panorama es diferente. La opción claramente preferida (PP) se sitúa en una horquilla que casi duplica a la segunda opción -Psoe- que se queda entre 30 y 35 diputados, lo que favorece a los populares en la obtención de sus últimos o adicionales diputados, que “se abaratan”. Y, ¿cuál es la consecuencia de ello? Pues volviendo a las horquillas
DATOS ELECCIONES AUTONÓMICAS DEL 26 MAYO 2019
de PP y Vox, cada diputado adicional sobre 12 de los que pudiere obtener Vox, necesitaría de unos 24.000 votos. Sin embargo, cada diputado adicional a conseguir el PP sobre los 54 que indica su horquilla menor, precisaría de unos 18.000 votos; un 33% más caros los diputados adicionales de Vox que los del PP. (Considerando un censo de aproximadamente 4,8 millones de ciudadanos con derecho a voto y estimando una participación de entorno al 70%). Si consideramos, por último, que la fuerza y capacidad de condicionar la política regional que Vox va a tener en la Asamblea va a ser la misma con 12, con 13 o con 15 diputados; no se debería perder el horizonte de que el modelo de libertad que lidera Ayuso se quedará en agua de borrajas si la suma de PP y Vox no alcanza los 69 diputados. Pues… lo dicho, toca decidir, toca asegurar. Como dice el Libro de los Proverbios (14,13) en corazón prudente habita la sensatez, aún en medio de necios se da a conocer. ¿Y Alcobendas?
Tampoco es baladí para Alcobendas el momento. La traca prendida en Murcia viene ardiendo en nuestra ciudad desde el inicio de legislatura donde un Ciudadanos con cinco concejales, y que por apenas 60 votos arrebató el undécimo al PP, optó por gobiernar con el Psoe (9). Un gobierno de izquierdas… a buen seguro con votos de centro derecha. Con tres de sus cinco ediles vecinos del Distrito Urbanizaciones donde les votaron casi 1.400 veces para “templar” al PP, no para dar el gobierno a la izquierda. Veremos qué pasa el 4M. Según publica algún medio, los alcobendenses tiene clara la diferencia de modelos y, si a nivel regional los naranjas podrían estar entorno a un 4% de los votos, aquí les penaliza más la situación local y se podrían quedar por debajo del 2% de los votos. Premio o castigo, parece que los vecinos que optaron por los que fueran de Albert Rivera revisarán ahora su voto.Acaso sus aún representantes de Alcobendas deberían, a la vista del resultado, revisar sus R.C. alianzas.
Abril2021
5
www.tribunadelamoraleja.com
6 4
ESPECIAL ELECCIONES
Abril2021
¿Dónde
tienes que votar?
Consulta
el código
QR
Espacios electorales en urbanizaciones El colegio Liceo Europeo, Pabellón Centro y Polideportivo Pedro Ferrandiz.
Las calles que corresponden a este nuevo colegio son: n Sección 39: correspondiente a las calles Azalea, 512-608, 693-767; Dalia, 373-389;Tomillo, 2-52, 1-7; Margarita, 2-70, 1-119; Nardo, 2-44; Petunia, 2-76, 1-59; Quejigo, 2-180, 1-95; Salvia, 1-135; Orquídea, 2-42, 1-87; Gardenia, 2-56, 1-65; Helecho, 2-8, 1-15;Violeta, 1-63; y Musgo, 2-38. n Sección 41:correspondiente a las calles Azalea, 94-510; Begonia, 35-279; Iris, 2-178, 19-179; Hiedra, 2-540, 59-181; Jazmín, 6-128, 1-59; y Pensamiento, 1-29. También es importante recordar que La Moraleja ya NO VOTA desde las últimas elecciones en el Colegio Base, y que lo hacen en el Liceo Europeo (Camino Sur 10).Y como información adicional, todos los vecinos pueden consultar ya en qué colegio y mesa votan a través de este enlace de la web municipal, donde ya figuran todos los cambios, como el del Pedro Ferrandiz y el Pabellón Centro
Recomendaciones Los electores deberán identificarse ante el presidente de la mesa aportando alguno de los documentos oficiales siguientes: DNI, pasaporte o carné de conducir con la fotografía del titular.Y es importante recordad que los electores que hayan solicitado votar por correo no podrán hacerlo personalmente en su mesa electoral. En cuanto a las recomendaciones en materia de salud pública frente a la COVID-19 durante la jornada electoral: n Horarios recomendados para votar: mayores de 65 años, de 10 a 12 h, y los sintomáticos o con enfermedad activa, de 19 a 20 h. n Solo podrá acceder el votante y un ayudante en caso de disfuncionalidad. n Uso obligatorio de gel hidroalcohólico previo a votar. n No retirar la mascarilla. n Respetar la distancia de seguridad y aforos. Más información Informate en que mesa y colegio electoral tienes que votar el próximo 4 de mayo. Consulta y escanea el código QR.
Elecciones 4 mayo Mira donde Votar
C
on motivo de la celebración de Elecciones a la Asamblea de Madrid el 4 de mayo de 2021 y para adecuar los locales electorales al protocolo medidas preventivas en materia de salud pública al COVID-19, se ha aprobado por la Dirección General de Salud Pública de la Consejería de Sanidad a fecha 13/02/2021, aumentar un nuevo colegio electoral, el Pabellón Deportivo Distrito Centro (Avenida Olímpica, 22) que albergará las secciones censales 39 y 41. Los votantes de estas secciones anteriormente votaban en el Pabellón Deportivo Pedro Ferrándiz, sito en la Avenida Olímpica, 20.
Codigo QR
www.tribunadelamoraleja.com
ESPECIAL ELECCIONES
Abril2021
5
www.tribunadelamoraleja.com
8
ESPECIAL ELECCIONES
Abril2021
Luis Miguel Torres,Presidente PP
de
Alcobendas
“Queremos volver a poner Alcobendas a la cabeza del municipalismo en España” "Díaz Ayuso ha transformado la moción de censura en emoción por votar" ¿Por qué tenemos que votar los madrileños el próximo 4 de mayo? ¿qué ha ocurrido? Esta media legislatura ha sido muy intensa.Todos hemos afrontado las consecuencias de esta terrible pandemia y además uno de los temporales más copiosos que se recuerdan. Ante este panorama, el sanchismo en lugar de centrarse en su obligación: la salud de los españoles y la economía ha preferido entretenerse con cuestiones maquiavélicas. Urdieron una red de mociones de censura en los despachos para llegar al poder, que sólo logró el ayuntamiento de Murcia gracias al arreglo entre PSOE, Ciudadanos y Podemos. Ante esta situación, nuestra presidenta, en un acto valiente y que sin duda será recordado por el arrojo y los reflejos puso el poder de decidir quién gobierna en manos de los m a d r i l e ñ o s . M i e n t ra s , l a izquierda intentaba por todos los medios que no se votase en Madrid, procurando en la mesa de la Asamblea movimientos de dudosa legalidad p a ra q u e p ro s p e ra s e l a moción. Me parece clave que los madrileños apostemos por un gobierno que cumpla las leyes, que permita votar y que cuente con vocación de servicio público, nuestra Presidenta es, sin duda, el más claro exponente de esta necesidad. Es la persona indicada y me parece evidente que el riesgo de inacción es máximo. Díaz Ayuso ha transformado la moción en emoción por votar. ¿Cuáles son las propuestas del PP de Madrid para los alcobendenses? Isabel Díaz Ayuso se presen-
ta en estas elecciones con una propuesta sencilla y revolucionaria: dejar vivir a los madrileños a su manera. Poder desarrollar su vida en liber tad. Libertad para elegir el centro educativo, decidir el centro de salud en el que queremos que nos atiendan o seguir bajando impuestos para poder decidir qué hacer con nuestro dinero. No prohibir y no obligar a los ciudadanos a vivir de una determinada manera fue y sigue siendo un rasgo de identidad de las políticas populares. Al contrario que el socialismo y el comunismo. Nosotros, desde el respeto, consideramos
’
El PP se presenta con una propuesta sencilla y revolucionaria que son ideologías caducas, que generan miseria social, empeoran los servicios públicos y recortan las libertades. Así ocurrió siempre que se aplicó y sigue ocurriendo donde a día de hoy se aplica, procurando dirigir la vida de sus ciudadanos. En definitiva: ponemos a las personas en el centro de la vida pública. Ponemos la responsabilidad del proyecto vital en manos de cada uno, sin paternalismos. Y que puedan desarrollar su proyecto vital en una sociedad libre y que evita los colectivismos. Como Director General de Seguridad, Protección Civil y Formación, ¿cuál es el mayor reto al que se ha enfrentado en estos dos años? Sin duda los de la pandemia
TRAYECTORIA POLÍTICA Ha sido concejal en Alcobendas durante 4 legislaturas, ostentando responsabilidades en materia de participación ciudadana, cultura, innovación y seguri-
dad. Desde hace 2 años fue llamado por la actual presidenta regional, Isabel Díaz Ayuso para estar al frente de la seguridad, protección civil y formación de la
Comunidad de Madrid. En la actualidad es presidente del PP de Alcobendas y coordinador territorial de la zona norte de Madrid.
www.tribunadelamoraleja.com
ESPECIAL ELECCIONES
y el temporal. Nunca imaginé cuando la Presidenta me llamó que pasaríamos juntos por tantos momentos complicados. En lo profesional me llevo la experiencia de haber trabajado codo con codo con todo el equipo de la Agencia de Seguridad y Emergencias , empezando por su consejero, Enrique López, policías locales, protección civil, bomberos, agentes forestales, operadores del 112, con todos y cada uno de los ayuntamientos, y haber aprendido de profesionales de primer nivel. En lo personal me quedo con su entrega, que superó con creces lo profesionalmente exigible Creo que esta pandemia nos ha servido para hacer visible el trabajo de muchos profesionales que en el día a día son indispensables, aunque su trabajo en ocasiones pase desapercibido. Hoy todos damos gracias por nuestro estado del bienestar que es una realidad gracias a médicos, enfermeros, bomberos, profesores, fuerzas y cuerpos de seguridad… nos hemos dado cuenta de que dependemos de los demás mucho más de lo que pensábamos. ¿Qué balance hace Luis Miguel Torres de sus 4 legislaturas como concejal en Alcobendas? Sin duda, lo primero que tengo que mencionar es a un referente de la política municipal en democracia: Ignacio García de Vinuesa. Al que el tiempo le ha dado la razón. Ha enseñado a todos que sí existen políticos honrados a pesar de las fake news que promovió la izquierda alcobendense. El fin no justifica los medios. Y aunque algunos han conseguido sus objetivos, confiamos en que serán los ciudadanos quienes les vuelvan a poner en su sitio. Esto ha quedado muy claro. En segundo lugar, podría destacar muchos objetivos cumplidos en cada etapa, pero me quedo con el cariño que todavía hoy me siguen demostrando las personas que for-
Abril2021
9
da de la colaboración público-privada. Atrayendo inversión y generando empleo. En búsqueda del beneficio medioambiental, social y económico
maron parte de mis equipos y por supuesto los vecinos con los que compar to vida en nuestra ciudad. Tener que gestionar una situación como esta pandemia en primera línea hace que reconsideres tus prioridades. Alcobendas es especial, y lo es gracias a su gente, a sus empresas, a sus asociaciones, encarna a la perfección lo que es Madrid, no importa de dónde vengas, solo a donde podemos ir juntos. La Presidenta regional ha confiado en usted como número 47 de su lista para Madrid. Es un orgullo y una gran responsabilidad.También un reconocimiento al trabajo realizado durante esta etapa en el gobierno autonómico, con momentos tan duros como la puesta en marcha del Palacio de Hielo como morgue. Pero es también un reconocimiento de la labor que estamos realizando desde el Partido Popular de Alcobendas, contando
con grandes activos de nuestro partido como Pablo Salazar, Tomás Burgos o Jesús Montero. Y por supuesto, con Yolanda Ibarrola, actual Viceconsejera
’
Podría destacar muchos objetivos cumplidos en cada etapa de Vinuesa de Justicia y vecina de Alcobendas. La lista de la presidenta está llena de municipalismo y experiencia. De los 4 puntos cardinales. Necesitamos que quienes nos gobiernen sean los mejores, estén donde estén. Desde el partido en Alcobendas vamos a seguir trabajando todos los días de aquí al 4 de mayo para estar a la altura de
Avd.Olimpica Nº32. 28108 Alcobendas. Telf.: 630719992
la confianza que la presidenta ha depositado en nosotros. Estas semanas vamos a pisar mucho la calle, esto no es nuevo para nuestro partido, venimos de recoger firmas contra la ocupación, contra la Ley Celáa y a favor de las fuerzas y cuerpos de seguridad por las agresiones que sufrieron. ¿Cómo ve el futuro de Alcobendas? Con un cambio de gobierno, al que vuelvan las políticas comprometidas con la sostenibilidad, el crecimiento y la excelencia. Queremos que Alcobendas vuelva a estar a la cabeza del municipalismo en España. Potencial nos sobra. La responsabilidad del gobierno municipal es permitir que los vecinos puedan desarrollar sus proyectos sin trabas administrativas y apoyarles, desde un enfoque liberal. Alcobendas puede ser un exponente del crecimiento sostenible, con los servicios públicos a punto y en búsque-
¿Facilitará un gobierno de Ayuso el retorno de su partido al Ayuntamiento? La presidenta gobierna para todos los madrileños, los que la votan y los que no. No mira el signo político del alcalde que le realiza cualquier reivindicación. Ahora bien, es innegable que los vecinos de Alcobendas han tenido estos dos años un ejemplo muy próximo con nuestra presidenta de cómo pueden ser las cosas y cómo funciona un gobierno que trabaja mucho y bien. Mientras tanto en Alcobendas ha habido un bipartito de socialistas y Ciudadanos, que honestamente, creo ha supuesto un frenazo para Alcobendas. Y cada día que pasa van dilapidando un poco más el poso del buen hacer de los gobiernos populares. Nuestra mano sigue tendida a la formación naranja. El objetivo es devolver al Ayuntamiento de Alcobendas las políticas que el Partido Popular de la Comunidad de Madrid y la presidenta están aplicando en la Comunidad, las mismas que tan bien fueron en Alcobendas y para ello nos vamos a dejar la piel. ¿Alguna última consideración? Quiero dar esperanza a nuestros vecinos. Nos ha tocado vivir tiempos difíciles con grandes retos y una crisis sanitaria, económica y social. Lo que expresemos en las urnas puede determinar que esta crisis se traduzca en oportunidades para los madrileños y no sea crónica. El futuro depende de nosotros. Nos jugamos más que la C o mu n i d a d d e M a d r i d y vamos a trabajar sin descanso para que Alcobendas sea capital en el cambio que España necesita. Flórentino García
www.tribunadelamoraleja.com
10
ACTUALIDAD
Abril2021
OPINIÓN
RAFAEL SÁNCHEZ ACERA ALCALDE DE ALCOBENDAS
Tomarnos en serio la cita electoral anticipada Los y las madrileñas afrontamos una cita electoral inesperada el próximo 4 de mayo. Dos años antes de lo previsto, concurrimos a las elecciones autonómicas tras la decisión unilateral de la presidenta Ayuso de disolver la Asamblea de Madrid y convocar comicios. Un contexto que hay que verlo como una oportunidad para los progresistas. Después de dos años en los que la región en la que vivimos ha sido portada informativa por las ocurrencias de la presidenta y no por sus políticas, es el turno de devolver a la Comunidad de Madrid todo lo que el PP nos ha quitado estos años: una sanidad y servicios públicos de calidad, políticas inclusivas e igualitarias, atención a quienes más lo necesitan y ayudar a la reactivación económica, sin dejar a nadie atrás, preocupación por la sostenibilidad, empatía…en definitiva, el bienestar social de la capital. Así que ha llegado el momento de que Madrid tenga un gobierno responsable, encabezado por un presidente serio y solvente. Por eso, es fundamental que acudamos a las urnas el próximo 4 de mayo y, también, es importante para el partido al que represento que confiemos en alguien como Ángel Gabilondo, un hombre tranquilo y sosegado, sí, pero con la altura de miras, que va a poner los intereses de los madrileños por encima de todo. Un presidente capaz de sacar adelante proyectos que mejoren la vida de los madrileños, propuestas que mejoren la región y dentro de ellas a sus pueblos y ciudades. Porque los municipios también nos jugamos mucho en estas elecciones y Ángel Gabilondo es garantía de municipalismo. Sabe que la región de Madrid no es solo la capital de la región, también la conforman otras urbes que, como Alcobendas, generamos riqueza y ofrecemos oportunidades, pero necesitamos un gobierno regional cercano, para acometer proyectos que son competencia del gobierno autonómico, pero que tienen que responder al interés de los ciudadanos de cada localidad. Así que vayamos a votar el próximo 4 de mayo. Es un derecho, pero también es una oportunidad de hacer las cosas de otra manera, la oportunidad de que la Comunidad de Madrid tenga un gobierno serio que se preocupe por la mayoría de los ciudadanos y ciudadanas.
CAMPAÑA
DATOS 13
DE CONCIENCIACIÓN
DE ABRIL
EN ALCOBENDAS
Y
SANSE
"Vacunarse es seguro Siguen a la baja los e imprescindible" casos de Covid-19 La Comunidad de Madrid acaba de lanzar una una campaña de concienciación sobre la importancia de vacunarse contra el COVID-19 con el lema "Vacunarse es seguro e imprescindible", el mensaje en el que lleva días incidiendo el Gobierno regional de cara al proceso iniciado en la región y tras los cambios de criterio del Ministerio de Sanidad planteados en torno a las distintas dosis. La campaña, cuenta con un vídeo para redes sociales y televisión en el que rostros conocidos del mundo de la comunicación, del deporte o la gastronomía invitan a seguir acudiendo a los centros de vacunación o de salud para recibir la dosis. De hecho, sus imágenes se combinan con las deciudadanos en el Hospital público Enfermera Isabel Zendal, el Wanda Metropolitano o el Wizink Center. Actualmente se está vacunando a grupos
de muy alto riesgo en los Hospitales La Paz, Puerta de Hierro Majadahonda, Ramón y Cajal, 12 de Octubre, LaPrincesa, Príncipe de Asturias, Torrejón de Ardoz, Severo Ochoa, Sureste, Henares, InfantaLeonor, Infanta Sofía, Fuenlabrada, Tajo y Villalba. También en los hospitales LaPaz, 12 de Octubre, Gregorio Marañón y la Fundación Jiménez Díaz a poblacióngeneral de 70 a 74 años. Al mismo tiempo, vacunando a mayores de 75 años en 266 centros de salud repartidos por toda la región, y a los ciudadanos de entre 60 y 65 años en los tres puntos de vacunación masiva contemplados en plan: el Hospital público Enfermera Isabel Zendal, el Wanda Metropolitano y el Wizink Center. A día de hoy, la Comunidad ha puesto un total de 1.475.633 dosis, de las que 1.037.732 son primeras dosis y 437.901 segundas.
OPINIÓN DEL
¿Quién es quién? Seguro que conocen el ya mítico juego infantil que lleva arrasando desde los 80, con el que todos hemos pasado interminables sobremesas de fin de semana, jugando entre padres, hijos, primos y abuelos. Pues así, con el tablero sobre la mesa, y sin saber qué cara elegir, se encuentra el PSOE de Alcobendas tratando de adivinar a qué concejal de Ciudadanos tienen que hacer Alcalde en dos meses. El juego ha comenzado, y depende de a quién preguntes, te dará pistas para escoger una cara u otra. Para no variar, el primero en posicionarse es el actual vicealcalde, quien en el tablero apa-
En los dos municipios ascienden los casos y la tasa de incidencia acumulada en todas las zonas básicas de salud, menos en M.Valdavia. En Alcobendas la tasa de incidencia acumulada por cada 100.000 habitantes en los últimos 14 días (datos al 13 de abril) ha subido a 314,14 cuando antes era 245,22. También sube a 372 casos confirmados en los últimos 14 días, cuando antes era 287. ■ Vadelasfuentes sube a 344,18 cuando el 6 de abril era de 285,26 de tasa de incidencia acumulada (91 casos confirmados últimos 14 días. Antes 75). ■ La Moraleja sube a 367,45 desde los 201,88 (88 casos confirmados últimos 14 días. Antes 48) ■ M. Valdavia baja a 241,99 y estaba en 256,22 (43 casos confirmados últimos 14 días. Antes 45). ■ La Chopera sube a 316,11 desde los 261,22 (89 casos confirmados últimos 14
VENTILADOR
rece con su inseparable cámara de fotos colgada al cuello, y una chaqueta naranja, pero le asoman otras chaquetas por debajo, como la magenta de UPyD o la verde de IU, que prefiere no quitarse para seguir jugando a ser un camaleón, lo que hasta la fecha le ha dado buen resultado. Quién sabe si también sacará de nuevo del armario la chaqueta roja que ya lució el día que firmo el actual pacto de gobierno con el PSOE. Si preguntas a otros, te dirán que la carta ganadora será la del chico joven de chaqueta naranja, pelo moreno con alguna cana, y pinta de corredor, que de vez en cuando se deja caer por el Distrito Urbanizaciones, pero hay también quienes apuntan a una tercera y decisiva carta en juego, la de la señora que siempre sale bien
DE
días. Antes 72). ■ Miraflores sube a los 275,97 desde los 215,15 (61 casos confirmados últimos 14 días. Antes 47). San Sebastian de los Reyes Por su parte a 13 de abril, Sanse registra 301 (antes 203) casos en los últimos 14 días. Y con una tasa de incidencia de 329,96 (Antes 227,33). ■ Zona básica de salud Rosa Luxemburgo: sube a 85 y no 68 casos. (Tasa de incidencia acumulada 358,20. Antes 282,08). ■ Zona básica de salud Reyes Católicos: sube a 62 y no 46 casos. (Tasa de incidencia acumulada 294,55. Antes 220,32). ■ Zona básica de salud Dehesa Vieja: sube a 99 y no 55 casos. (Tasa de incidencia acumulada 328,27. Antes 192,83). ■ Zona básica de salud V Centenario: sube a 55 y no 34 casos. (Tasa de incidencia acumulada 337,69. Antes 215,64).
ALCOBENDAS
peinada, muy arreglada, igualmente con chaqueta naranja, pero esta vez de marca, y que dirige, por el momento, la cultura local. Hace pocos días se pudo ver en Twitter un vídeo, en el que nuestro vicealcalde de múltiples chaquetas, pretendía tranquilizar a los vecinos de la ciudad, asegurando que él sería alcalde en el mes de junio, a lo que el marido de la jugadora de chaqueta naranja de marca le respondió públicamente: “Según los pactos publicados, será alcalde de Alcobendas quien designe Cs. Es mejor no hacer este tipo de afirmaciones que causan confusión. Cuando Cs designe quien va a ser alcalde, todos le apoyaremos ¿verdad?”. Con esta tesitura, nuestro alcalde socialista no tiene todas consigo para dar el paso
de dimitir, y poder celebrar una sesión de investidura donde la carta naranja elegida, consiga el voto de todos sus compañeros, y mantenga así a flote este maltrecho gobierno de PSOE-Ciudadanos. Lo que puede suponer que finalmente el PSOE decida alargar su alcaldía, dejando a Ciudadanos una vez más fuera de juego, eso sí, arriesgándose a una probable moción de censura por incumplir su pacto inicial. A estas alturas del juego, con el 4M a la vuelta de la esquina, y la más que cierta posibilidad de que Ciudadanos se diluya como un azucarillo en agua caliente, más de una chaqueta naranja podría cambiar de color, y termine siendo alcalde el señor de cabellera despejada y chaqueta azul, que luce desde hace años una gaviota como insignia. Las Aspas del V.
www.tribunadelamoraleja.com
REPORTAJE
SALUD
Y
Abril2021
11
DEPORTE
3 beneficios que solo el entrenamiento de fuerza te puede dar Hasta hace poco tiempo la mayoría de personas solo relacionábamos la fuerza y el músculo con el entrenamiento enfocado a la estética, el culturismo o el alto rendimiento, pero esto ha cambiado.
E
n los últimos años y especialmente este último, estamos observando un gran interés por estos aspectos desde un sector muy importante: el sector de la salud. Aunque la evidencia científica lleva más de 20 años apuntando a que la mejora de nuestra masa muscular es una variable súper importante para tener una vida saludable, no ha sido hasta hace pocos años que hemos empezado a notar ese interés en los gimnasios, donde cada vez más gente acude a entrenar fuerza recomendada por su médico. En el artículo de hoy hablaremos de tres beneficios que el entrenamiento de fuerza aporta a tu salud y explicaremos por qué ocurren: 1.Prevenir y frenar la sarcopenia (pérdida de tejido muscular)
El músculo representa un 50% del peso corporal en adultos y a parte del movimiento cumple funciones fisiológicas imprescindibles relacionadas con el metabolismo, la termorregulación, el sistema endocrino y el sistema inmune. Por desgracia, el envejecimiento trae consigo una pérdida gradual de masa muscular, fuerza y funcionalidad. Esto se debe a factores hormonales pero también a nuestro estilo de vida, siendo el sedentarismo y una mala nutrición los principales responsables. Esta falta de musculo genera una gran cantidad de desajustes metabólicos y funcionales como son la perdida de la capacidad de realizar acciones de la vida diaria, la dificultad para andar correctamente, subir escaleras, mayor dependencia y un progresivo deterioro de la salud. De los diferentes tratamientos propuestos, el ejerci-
cio físico, y en concreto el entrenamiento de la fuerza, ha demostrado su alta eficacia, resultando en mejoras cualitativas y cuantitativas del músculo esquelético3. 2.Fortalecer e incrementar el tejido óseo Los huesos están formados por sales minerales insertadas dentro de una estructura flexible de colágeno. Desde siempre hemos pensado en ellos como algo rígido y hasta cierto punto inerte, pero la realidad es que los huesos son órganos con una capacidad de adaptación increíble. Cuando fuerzas externas actúan sobre su estructura, estos son capaces de generar más tejido óseo para compensar ese estímulo y esto se traduce en un incremento de la densidad ósea.Ya Albright en el 1987 propuso la fuerza como un estímulo válido para mejorar la tasa
de remodelación ósea y de esta manera desarrollar un esqueleto saludable y capaz de soportar las arduas exigencias1. Para que nos hagamos una idea, la evidencia señala una diferencia de densidad ósea de hasta el 30% en adolescentes y 20% en adultos que entrenan la fuerza2. 3.Regular tu metabolismo En nuestro organismo ocurren al mismo tiempo millones de procesos fisiológicos, como la digestión, el metabolismo, la respiración, procesos inmunitarios y un largo etcétera. Estos son imprescindibles para nuestra salud e intervienen diferentes tipos de moléculas. La forma en la que interactúan unas con otras es determinante y para que estos procesos se desarrollen de forma correcta tiene que haber un equilibrio.
Pues bien, al parecer, la evidencia científica señala que estas moléculas se comportarían de manera diferente en el cuerpo de una persona que practica actividad física y “gana músculo” en comparación con una persona sedentaria que tendería a “acumular grasa”4. En este último, el equilibrio se rompe y estos procesos necesarios para sobrevivir se alteran y se vuelven en nuestra contra dando lugar a enfermedades. En Holmes Place siempre hemos apoyado el potencial de la fuerza y el ejercicio físico para la salud y la mejora personal, por eso sabemos cómo enfocar este tipo de entrenamiento según tus objetivos y tu contexto para hacerlo de una manera segura. Así que da igual si tienes experiencia o no, trabajar la masa muscular solo te va a traer beneficios. ¡Que la fuerza te acompañe! P.AYZA. MasterTrainer
www.tribunadelamoraleja.com
12
URBANIZACIONES
Abril2021
OPINIÓN
AITOR RETOLAZA
CONCEJAL DISTRITO URBANIZACIONES
Más de 10 millones para una ciudad más limpia Una de las medidas más necesarias que hemos impulsado desde el Gobierno de Alcobendas es incrementar hasta los 10 millones de euros, la inversión en limpieza de las calles de Alcobendas. La decisión de ampliar este contrato surge de la necesidad de una ciudad más limpia y cuidada, algo que desde Ciudadanos reflejamos como punto fundamental en la hoja de ruta del pacto de Gobernabilidad con nuestros socios de Gobierno. Así, con esta decisión, incrementamos los servicios existentes y se apuesta por la puesta en marcha de nuevas acciones para mejorar la limpieza de todos los barrios, con más medios y mejor maquinaria. Necesitamos una Alcobendas más limpia y más sostenible. Una ciudad limpia permite un crecimiento ordenado, atrae actividad y produce satisfacción a nuestros vecinos. Por ello, a partir de ahora Alcobendas va a contar con 14 nuevos vehículos para la limpieza y se aumenta la plantilla dedicada a estas labores en 42 personas. Además, los nuevos equipos que se incorporan a la limpieza y la recogida de residuos son sostenibles: cero emisiones de carbono y acústicas, ergonómicos y con un sistema de doble carga. Al mismo tiempo, las rutas de recogida de residuos se han optimizado para reducir la huella de carbono y el agua que se utiliza para el baldeo de las calles es reciclada. En definitiva, más recursos que también tendrán un alto impacto en la limpieza y mantenimiento, tal y como nos pedían nuestros vecinos.
A
PARTIR DE AGOSTO SE PAGARÁ POR APARCAR EN MÁS ZONAS DE URBANIZACIONES
Se amplian las zonas de estacionamiento regulado
Los parquímetros se colocarán en El Juncal y en Fuente Hito, quedando exentas de la ORA las calles de La Moraleja y El Encinar de los Reyes.
A
lcobendas fue una de las primeras administraciones municipales que suspendieron este servicio para acompañar las medidas adoptadas para la gestión de la crisis sanitaria motivada por el Covid-19. Ahora y en pleno periódo de vacunación, el consitorio quiere ampliar la zona de estacionamiento regulado en las urbanizaciones de Alcobendas, aunque habrá que esperar al estío, en pleno mes de agosto, para saber los últimos detalles de dicha ampliación. Y es que es en pleno verano cuando se vence el contrato del distrito Centro existente para la zona Ora. Por lo que con el nuevo contrato y por ahorrar costos, lo que se quiere es ampliar las zonas de pago por aparcar en las vías residenciales de la urbanizaciones. En concreto, en todo el Soto de la Moraleja, zonas del Arroyo de la
MIENTRAS
LLEGA LA
Vega, calles de El Juncal y vías de Fuente Hito. También, con el anuncio de esta ampliación y según Aitor Retolaza, concejal del distrito Urbanizaciones, Seguridad y Tráfico, es tratar de reducir el número de coches foráneos que utilizan las calles de las urbanizaciones para aparcar sus vehículos durante el día, dando
OPERACIÓN ASFALTO
que son muchos los trabajadores que realizan sus funciones laborales en emplesas ubicadas en los alrededores de las urbanizaciones. En concreto, en el Soto de la Moraleja, hay un estudio realizado por la Entidad de Conservación, que cuantifica en más de 700 los vehículos aparcan en sus calles los días laborables y que no son de
SOTO
DE
residentes. También es destacable que en calles del Arroyo De la Vega se implantará una zona naranja para empresas y se mantiene de verde todo el Soto de La Moraleja. Por último, los residentes tendrán tarjeta para la zona verde con un coste anual de 30 euros para toda la familia,
LA MORALEJA
Mejora del pavimento en Campaña de desratización Caléndula y la gasolinera y desinsectación A la espera del que el próximo año se lleve a cabo una gran operación de asfaltado en muchas de las calles de La Moraleja y con un presupuesto que rondará los cinco millones de euros, se ha puesto en marcha una operación de mejora del pavimento en dos zonas muy concretas de la urbanización. En este sentido, se esta asfaltando el vial bajo A-1 que conecta el Soto de la Moraleja con Carrefour, concretamente en la entrada a la calle Caléndula.
Por otro lado, se esta llevando a cabo el mismo tipo de trabajo de acondicionamiento del pavimento en la zona de la gasolinera, detrás de la plaza de La Moraleja, sitio con un gran transito diario de vehículos y donde en algunas zonas, ya se había convertido peligroso para los vehículos de dos ruedas, dado los baches y cortes que presentaba la calzada. Un hecho que ya se había puesto de manifiesto por muchos de los vecinos a las entidades y cargos competentes.
El Ayuntamiento de Alcobendas, a través del departamento de Servicios Públicos, nos informa que los trabajos periódicos de desratización y desinsectación de la red de alcantarillado público en El Soto de la Moraleja están programados para el lunes 19 de abril. La entidad de conservación pone dicha información en conocimiento de los vecinos y administradores por si consideran adecuado aprovechar estos trabajos para tomar la misma medida en su vivienda o Comunidad y así refor-
zar la eficacia de dicha campaña. También es posible intensificar la actuación en aquellos puntos que los vecinos lo soliciten por haber observado plaga. Para solicitarlo pueden ponerse en contacto con la oficina de la Entidad de Conservación, preferiblemente, por correo electrónico a la dirección entidad@sotomoraleja.com o directamente al Servicio de Atención al Ciudadano (SAC) teléfono 010 si se llama desde Alcobendas y correo electrónico sac@aytoalcobendas.org.
www.tribunadelamoraleja.com
URBANIZACIONES
DIRECCIÓN GENERAL
DE
PATRIMONIO HISTÓRICO
DE LA
Abril2021
COMUNIDAD
DE
MADRID
La Iglesia de Las Esclavas de La Moraleja, un bien protegido
13
ARROYO DE LA VEGA
◗ EL INVERNADERO
El Ayuntamiento no admite el recurso presentado por la Congregación de las Esclavas del Sagrado Corazón de Jesús.
E
l consistorio ha inadmitido el recurso presentado por la Congregación de las Esclavas del Sagrado Corazón de Jesús contra la protección de la Iglesia y el Claustro que esta congregación tiene en la avenida Conde de los Gaitanes en La Moraleja. Una construcción que el equipo de Gobierno ha querido incluir en el Catálogo de Bienes protegidos, a través de la Dirección General de Patrimonio Histórico de la Comunidad de Madrid. Ante este acuerdo de Pleno, a la Congregación solo le queda acudir a la vía judicial. Durante la sesión plenaria, el vicealcalde y
ARROYO
DE LA
concejal de Urbanismo, Miguel Ángel Arranz ha recordado que “mantenemos nuestra propuesta, aceptada ya por la Comunidad de Madrid, para que se conserve tanto la iglesia como su claustro dentro del Catálogo de Bienes Patrimoniales, así como que se siga manteniendo el culto en la iglesia, ya que hablamos de un edificio icónico de la zona y con gran valor sentimental y cultural para los vecinos”. Este punto se debatió en el Pleno del Ayuntamiento debido al escrito de reposición presentado por la Congregación de las Esclavas hace unos meses porque, en septiembre de 2019, qui-
Nueva sede para la Escuela de Circo de Alcobendas
sieron vender los terrenos de 18.000 m2 por cinco millones de euros como parcela dotacional sin restricciones lo que incre-
mentó sustancialmente su valor, ya que los posibles compradores podían derribar todo el conjunto arquitectónico.
VEGA - EL JUNCAL
Pacesa dona 50 árboles para reforestar el municipio Parcesa, empresa especializada en servicios funerarios integrales, cuyo principal objetivo es ayudar a las familias cuando tienen que despedir a sus seres queridos, también ha querido dejar su impronta para los que aun no hemos cogido el camino hacia la eternidad. Para ello, ha donado 50 árboles al Ayuntamiento de Alcobendas para reforestar una zona situada en el Arroyo de la Vega-El
Juncal. Una plantación que se ha llevado a cabo por los propropios empleados de Parcesa con la ayuda del equipo de Medio Ambiente del consistorio. Todo en el marco de una acción donde se quiere contribuir a la reforestación del planeta y en este caso, aliviar los daños causados por el temporal Filomena en el municipio. Los 50 árboles plantados don de tres especies diferentes,
seleccionadas por los técnicos municipales para asegurar la adaptabilidad al suelo de esta zona y que a su vez, su impacto alergénico sea muy bajo. Por otro lado y aunque todos los árboles han quedado bien fijados al suelo, a partir de ahora será el Ayuntamiento el que los consolidará el éxito de esta iniciativa mediante el seguimiento y el mantenimiento regular de los plantados.
La asociación Scimmie Volanti se creó en 2014 por un grupo de jóvenes amantes del circo que querían acercar el mundo de esta disciplina a los vecinos de Alcobendas y también a los del resto de la Comunidad. En la Escuela de Circo de El Invernadero, entre otras muchas cosas, niños y mayores podrán aprender los secretos de muchas de las disciplinas que forman el circo moderno: telas aéreas, rueda CYR, acrobacias, verticales, malabares... Los más pequeños contarán con un Club de Circo donde podrán realizar sus primeros pinitos en el circo a través de juegos y dinámicas. El acuerdo de colaboración con Scimmie Volanti incluye, también, la celebración del Festival Internacional de Circo (que ya llevan organizando varios años en Alcobendas); talleres gratuitos en la Semana de la Juventud; actividades en el Día de la Infancia; becas; colaboración con entidades para la realización de actividades de inclusión social; visitas a centros de enseñanza; espectáculos gratuitos; descuentos...
www.tribunadelamoraleja.com
14
ACTUALIDAD
Abril2021
OPINIÓN
MIGUEL ÁNGEL ARRANZ
VICEALCALDE DE ALCOBENDAS
CON
UN FESTIVAL QUE INCLUYE SEIS CONCIERTOS
La Esfera se estrena como espacio de música joven Gratuitos, este fin de semana con medidas anti-Covid19.
Un centro político fuerte ¿Seguirá el retraso del pago de los ERTES?, ¿cuándo podrán vacunar se mis padres?, ¿podré abrir mañana mi negocio?, ¿afectará a mi hijo en sus estudios esta pandemia?, ¿encontrarán mis hijos finalmente una casa con un alquiler que se puedan permitir?, ¿Cuándo volverá a juntarse toda mi familia con normalidad?, estas son las preguntas que surgen en cualquier conversación que se pueden escuchar en cualquier mesa de cualquier terraza de cualquier bar de cualquier calle de Madrid. Pueden tener más o menos grado de importancia, pero es lo que preocupa a los madrileños, desde luego lo que no estaba en esas conversaciones era la necesidad de convocar unas elecciones en estos momentos, lo que no estaba en esas conversaciones era el peligro que llegue por un lado los comunistas o por el otro la extrema derecha en Madrid, puesto que los madrileños teníamos un gobierno equilibrado y centrado en un solo objetivo, mantener abierta la hostelería, continuar con las ayudas a los autónomos y empresas, un gobierno centrado en las familias, un gobierno volcado en doblegar la curva de la pandemia, un gobierno que estaba demostrando ser ejemplo en España. Ese gobierno de moderación, sin estridencias, con el objetivo de hablar y preocuparse de los problemas reales de los madrileños tiene que volver el 4 de mayo, el gobierno del diálogo, el gobierno de la sensatez y eso solo se consigue con un centro político fuerte, se consigue con una apuesta clara por Ciudadanos
E
l Centro Municipal La Esfera acoge su primer festival de música joven con la intención de continuar y consolidarse en el programa cultural de la ciudad. Seis conciertos –gratuitos– de seis grupos distintos de estilos diferentes y dirigidos, fundamentalmente, al público joven de Alcobendas. Y todo ello, claro está, asegurando el cumplimiento estricto de las medidas sanitarias anti-COVID-19. La apertura de puertas se realizará a las 19 h y los conciertos comenzarán a las 19:30. La concejal de Cultura, Rosario Tamayo (Cs), ha declarado que la intención del Gobierno municipal con la puesta en marcha de esta iniciativa es que “La Esfera se convierta en un espacio de música joven, y este festival será el inicio del proyecto. Durante tres días, el público joven podrá disfrutar de seis conciertos de música alternativa, además de dar cabida a dos grupos locales. El Festival La Esfera nace con vocación de continuidad
ORPEA, BALLESOL
como uno de los grupos más frescos de su generación. Sábado 17 ■ Amber’s Cage. Grupo de rock progresivo y alternativo fundado en 2011. Entre otros logros, fueron en 2016 teloneros en Alcobendas de la banda de folk rock Mago de Oz. ■ Veintiuno. Banda que utiliza un lenguaje pop con una marca funk y R&B. Han abierto escenario al show de Hombres G y participado en el Tributo a Mecano.
y esperamos que, con el tiempo, llegue a formar parte de la marca Alcobendas”. El evento, añade, “contará con todas las medidas higiénico-sanitarias para disfrutar de la buena música y evitar contagios por la COVID-19”. Las seis propuestas
Y PRÓXIMAMENTE
SANITAS
■ Allende. Vuelve a su barrio con energía acumulada para ofrecernos a guitarra y voz las nuevas canciones que formarán parte de su próximo disco, que verá la luz este año. ■ El Buen Hijo. Banda de pop formada en 2016, que, después de varios éxitos, se ha consolidado
ABIERTO
Domingo 18 ■ Corea la buena. Ganadores del último Vodafone yu Music Talent en 2020, hacen pop electrónico, con referencias a compositores argentinos, al jazz o al pop japonés. ■ Siloé. Pop electrónico con toques de jazz. Su álbum Metrópolis 2.0 incluye colaboraciones de artistas como Miss Caffeina, Belén Aguilera, Dani Fernández...
EL PLAZO DE SOLICITUD DE PLAZAS
Las residencias dentro de Veranos de “Respiro Familiar” Alcobendas 2021 La residencia Ballesol ofertará 5 plazas a precio tasado y se ha comprometido a participar en los programas Ningún mayor solo en Navidad, Ola de calor y Respiro Familiar. Por su parte, Orpea cederá para este convenio varias plazas tanto en su Centro de Dia, así como en tres residencias. Además, en las próximas semanas, se firmará un convenio similar con Sanitas, para ofertar otras 5 plazas en Resi-
dencia y 5 en Centro de Dia. La residencia por su parte también se ha comprometido a participar en los mismos programas municipales: Ningún mayor solo en Navidad, Ola de calor y Respiro Familiar. Asimismo, impartirá cursos de formación, sesiones formativas y divulgativas y se encargará de enviar artículos a revistas municipales u otros medios, relativas al cuidado y atención a personas mayores.
Los Veranos de Alcobendas 2021 ofrece a las familias que lo necesiten plazas de integración para las colonias urbanas. Las familias interesadas en solicitar plaza de inclusión deben contactar con la Asociación de Padres de Alumnos con Discapacidad (Apama) en el teléfono 689 762 371 o a través del correo electrónico ocio@apama.es. Del 9 de abril al 5 de mayo, en la sede de esta asociación (c/
Pablo Serrano, s/n) se deberá entregar la siguiente documentación: fotocopia del grado de discapacidad y justificantes de trabajo de padres/tutores, de asistencia a grupo de ocio y de participación en experiencias de inclusión. La adjudicación de estas plazas estará supeditada al cumplimiento de los criterios de valoración por parte del Servicio de Juventud, Infancia y Adolescencia y de Apama.
www.tribunadelamoraleja.com
ACTUALIDAD
SUBVENCIONADO
POR LA
COMUNIDAD
DE
MADRID
70 personas desempleadas se incorporan al Ayuntamiento.
Abril2021
OPINIÓN
RAMÓN CUBIÁN MARTÍNEZ PORTAVOZ GRUPO POPULAR
Se incorporaron el 31 de marzo con contratos de seis meses.
D
entro del programa para la formación en alternancia con la actividad laboral dirigido a prevenir el riesgo del desempleo de larga duración como consecuencia de la pandemia del COVID 19. Las áreas de Desarrollo Económico y Empleo, Licencias, Tráfico, Policía, Planificación y Patronato de Bienestar Social han acogido a 15 grabadores de datos. Por su parte, en el área de Mantenimiento, Vías públicas y Medio ambiente se han incorporado 16 limpiadores de instalaciones, 20 barrenderos, un ingeniero técnico de Obras públicas y un inspector de instalaciones municipales. El Patronato Sociocultural aumenta la plantilla con 3 técnicos de Educación Infantil para reforzar el trabajo que se realiza en las Escuelas públicas. Dos empleados administrativos y un ordenanza colaborarán den-
“EL
Se disipa el humo
tro de Juventud e Igualdad, y el departamento de Planificación reforzará la atención al usuario con un empleado de información. El alcalde, Rafael Sánchez Acera, el vicealcalde, Miguel Ángel Arranz, y el concejal de Empleo, Roberto Fraile, les dieron ayer la bienvenida en el Salón de Plenos del Ayuntamiento. La selección de los perfiles se
COMERCIO TE AGRADECE” EN
realizó desde la Oficina de Empleo atendiendo a los criterios de la subvención establecidos por la Comunidad de Madrid. Todas las personas incorporadas a este Programa recibirán una formación de 30 horas en Prevención de Riesgos Laborales, tal y como se estipula dentro de los requisitos del mismo.
ALCOBENDAS
Las compras en el pequeño comercio durante abril tendrán su recompensa Cerca de medio centenar de tiendas de la ciudad se han unido a la campaña El comercio te agradece para demostrar ese reconocimiento público con un producto, un servicio o un descuento en una próxima compra. Las compras en el pequeño comercio de Alcobendas durante abril tendrán su recompensa. El tejido comercial de la ciudad quiere agradecer a los ciudadanos su fidelidad al comercio de barrio durante los momentos más duros de la pandemia y reconocerá a los clientes su apoyo y confianza con siete lotes, valorados en, aproximadamente, 200 euros cada uno, que
reúnen diferentes productos comerciales. Durante el mes de abril, por cada 15 euros de compra en los establecimientos adheridos a la campaña –de todos los sectores y distritos–, el cliente recibirá una papeleta con la que participará en el sorteo de los siete lotes preparados con las aportaciones de los comercios participantes. Establecimientos participantes: Bolsos Montesinos, E-Cónica, Peluquería Cristina, El Movimiento del Caracol, Mercería La Rosa, J. Casla, Lola Gala, Vimar, Estanco
Ángela Gómez, Almacenes Europa, F&H, Abel Ópticos, Confecciones Feval, Complementos D’Alis, Zapaterías El Valle, Anbel Peluqueros, La Barroteca, Lencería Eme de Mariposa, Tomevinos, Rancho Tejano, Librería El Galeón, Calzados Essica, Floralbir,Tintorería Ecus, La Ventana Natural, Clínica Oseo, Hipertextil Arroyo, Artemanos, Sol y Luna, Mayvan Moda, Grano en Mano, Librería El Soto, Iluminación Raquel, Herbolario Oliván, Modas Maribel, Gu and Gui, Centro Óptico Chapí, Peluquería Balboa, Herbolario Lavanda, Confecciones Sole, T.H. Cosméticos, Azkabán Juegos, Cristalería a Medida y Muakiss
15
El polvorín, los polvorines de España, temblaron con la colilla murciana; la mal escupida en el arsenal tras una fuerte bocanada monclovita avivando su llama. Auguraban traca… Murcia, Madrid, las Castillas y toda España. Estrategia de fumadores malditos, de los empedernidos de dedos amarillos , manoseadores de colillas y estrategias de cortina de humo cargado. Esos, dando lumbre a un cigarrillo liado… tan liado que desdibujaba su marca y que otros se llevaron a sus labios -rojos labios- para liarla parda. Con chulesco gesto de dedos, voló la colilla al polvorín para encender la traca que de arsenal a arsenal saltara; la que habría de llegar a Madrid y de reventar a España. Pero no hubo traca, ni humo, ni llama; tan sólo fogonazos de azufre pestilente en un cuartucho con
pólvora mojada. Aquí, al frente del arsenal madrileño y aún antes de que la colilla cayera, Ayuso le puso su pie encima ahogando la trama negra… o roja o morada o naranja, del color que quieran. Ahora, el 4M, tenemos el reto y desafío de mostrar a todos que la fortaleza y la ilusión desatada por nuestra regional líder, consolida la alternativa y el modelo de impulso que la Comunidad de Madrid marca y es referencia en España. Pero, también ahora, a partir del 4M, toca apostar y revertir la situación de nuestra ciudad de Alcobendas donde antilíderes de izquierdas se tranquilizan a sí mismos utilizando un voto de centro derecha en murciana estrategia -que antes nadie así identificaba- impuesta desde fuera de Alcobendas. Para ello, el liderazgo claro, el trabajo y la leal estrategia de un equipo sólido, el del Partido Popular, que se dispara en las encuestas; que ofrece su mano tendida, su espacio compartido a los que creen en el futuro de Alcobendas; como en el de la C o mu n i d a d d e M a d r i d , como en el de España. Ese mismo liderazgo que dictaran las urnas… opacado por un pacto de colillas manoseadas en polvorines ajenos; un pacto de humo y cortinas maldito que ya se disipa. Mi mano abierta.
www.tribunadelamoraleja.com
16
CULTURA
Abril2021
■ TELEVISIÓN ■
Emilio Aragón vuelve a la televisión Sus inicios como uno de los payasos de la tele (Milikito) a finales de los setenta y principios de los ochenta fue solo una muestra de lo que estaba por venir, ya que inmediatamente se convirtió en un icono de la televisión gracias a programas como 'VIP', concursos como ‘El Gran Juego de la Oca’ o series como ‘Médico de familia’. Humorista, actor, músico, cantante, presentador, productor, director de cine, guionista, compositor y empresario audiovisual Fue en ‘La Resistencia’ ante David Broncano, donde anunció la novedad. “Resulta que vuelvo a tele, y vuelvo aquí, a Movistar+”, le dijo Emilio Aragón, que dio alguna pista sobre 'BSO', su última aventura, cuya fecha de estreno está por definir. “El programa se llama 'BSO' y en él iremos interpretando las bandas sonoras de los invitados que acudirán a cada entrega. Es una superproducción televisiva de ocho actos que combinará entrevistas, música en directo, humor y cine.” Así pues, vuelve Emilio Aragón y vuelve, a buen seguro, el espectáculo tras 14 años de ausencia autoimpuesta.
EN
EL MES DE
ABRIL
Cuatro espectáculos en el Teatro Auditorio de Alcobendas El Buscón de Quevedo, Rita, Play Aracaladanza y, Remansos y White Darkness.
C
EL BUSCÓN. PURO TEATRO Adaptación teatral de La vida del Buscón llamado Don Pablos, escrita por Francisco de Quevedo y Villegas entre 1603 y 1607, y publicada en 1626. En la novela Quevedo reflexiona sobre la sociedad de su época indagando en los bajos fondos de la corte, en Madrid, dibujando una sociedad don dos caras, una por delante, presentable y de buen aspecto pero poco real, y otra por detrás, impresentable y mucho más cercana a la realidad. Recomendado a mayores de 10 años
Toni el veterinario le aconseja eutanasiar a su perra Rita, su seguridad personal se desvanece. Julia, que para decidir sobre lo que deben hacer los otros, no tiene problema, tiene muy claro cuál es la decisión que debe tomarse. Toni tendrá que aceptar que su perra Rita se está muriendo y, a su vez, Julia deberá aceptar que la madre de ambos, que también se llama Rita y que sufre Alzheimer desde hace años, también está al final de su vida. Rita es una obra sobre la familia, sobre los hermanos, sobre el vínculo materno-filial y, también, sobre la incapacidad de aceptar la muerte. Una tragicomedia que habla de la dificultad de «soltar» a las personas que queremos, nos plantea qué es vivir con dignidad y explora la legitimidad que tenemos para decidir sobre la muerte de los demás.
■ Genero: Teatro ■ Fecha: Jueves 15 de Abril ■ Hora: 20.00h ■ Precio: 10 euros. ■ Duración: 80 minutos Aprox.
■ Genero: Teatro ■ Fecha: Viernes 16 de Abril ■ Hora: 20.00h ■ Precio: 12 y 18 euros. ■ Duración: 90 minutos Aprox.
RITA. TEATRO Julia y Toni son hermanos. Ella es incapaz de tomar decisiones y él, en cambio, parece que lo tiene todo muy claro. Pero cuando a
PLAY ARACALADANZA Rebobinemos para recordar los últimos “capítulos”: Reconocemos inspiraciones que nos abrieron los ojos: El Bos-
La cultura presencial vuelve poco a poco a Alcobendas. Eso sí, con todas las medidas que dicta Sanidad para una mayor seguridad de público, trabajadores del teatro y actores.
una imagen, que se disfruta con una luz asombrosa reflejada también en un video y vestida de asombro. ■ Genero: Danza ■ Fecha: Sábado 24 de Abril ■ Hora: 18.00h ■ Precio: 4 y 6 euros. ■ Duración: 60 minutos Aprox.
co + Magritte + Miró + Leonardo da Vinci Nos suenan los títulos: Pequeños Paraísos + Nubes + Constelaciones + Vuelos No vayamos más atrás aunque se podría seguir retrocediendo. Paremos. Volvamos a lo último. A la nueva producción. Nada que ver con lo anterior. ¿O si? Es otra vez el juego pero ahora dejando que la imaginación vuele sin más inspiración que la imaginación desbocada que nos recuerda instantes de felicidad y de diversión. Es puro “Aracaladanza”: aparente sencillez mágica que sucede a la sorpresa, que llega tras la sonrisa y se prende con
COMPAÑÍA NACIONAL DE DANZA Programa de la Compañía Nacional de Danza dedicado al coreógrafo y bailarín Nacho Duato a través de dos de sus piezas emblemáticas: Remansos y White Darkness, a las que se suma la última creación de Antonio Ruz, In Paradisum. DUATO es el coreógrafo español más internacional. Sus creaciones son reconocidas y bailadas por las mejores compañías del mundo y el ha dirigido, además de la CND en España, a dos de las grandes intstituciones de la danza en Europa como son el ballet del Teatro Mijailovsky de San Petersburgo y el Ballet Estatal de Berlin..
■ Genero: Danza ■ Fecha: Jueves 29 abril ■ Hora: 20.00h ■ Precio: 12 y 18 euros. ■ Duración: 120 minutos Aprox.
AMANECE QUE NO ES POCO. POR MANUEL VEGA
Rociito monta el show de primavera Espero que este artículo no resulte machista por tratarse de una mujer maltratada. Pero no van por ahí los tiros.
Los tiros van contra los programas que pone en antena Tele5. Yo, como todo español, ya sabe que Rocío Carrasco ha hecho un documental en capítulos que emite la cadena de Mediaset en prime time contando todas las maldades que ha sufrido por parte de su marido e hija durante muchos años. Independientemente de que estemos de acuerdo y nos solidaricemos con toda mujer maltratada, lo que es muy fuerte es todo lo que se ha montado alrededor de los problemas de Rociito.
Leo Vasile, el mandamás de la cadena, hace tiempo que decidió que el nuestro es un “país de porteras”, con perdón para ese núcleo de profesionales. Decidió hacer de las miserias de los mortales podía hacer un buen negocio. Y concretando en el tema que nos ocupa, yo me pregunto: ¿pero quién es Rocío Carrasdo, al margen de la hija de dos figuras populares por diferentes motivos? Y mucho más grave todavía ¿qyién es Antonio David Flores, al margen de un exguardia civil macarra que se casó con una hija de famosos?
Para que se me entienda bien puntualizo: ¿Qué ejemplo, para nuestro desarrollo y educación, aportan estos dos personajes, sin oficio, ni beneficio, que viven de decir “chorradas” en la televisión? Y digo esto porque el primer capítulo de este “excepcional” documental batió el récord de audiencia de la cadena. La verdad es que ya no me debería de llamar la atención si doy un repaso a la parrilla de Tele 5 y a los personajes que protagonizan sus espacios que no se sabe muy bien de dónde han salido, cuál es
su curriculum, qué virtudes tienen para cobrar tanto dinero y, en definitiva, que aportan a nuestra sociedad. El show de Rocío Carrasco ha sido comentado en todos los medios y han salido declaraciones de todas la personal que son nombradas, empezando por Antonio David Flores (que ta ha amenazado con sus abogados, en plural, porque estos personajes no tienen un abogado, sino varios) y su hija Rocío Flores. Pronto les veremos a los dos en algún programa diciendo lindezas y Vasile frotándose las manos: “Mas carnaza”.
www.tribunadelamoraleja.com
CULTURA
PARA
Abril2021
LOS PARTICULARES SERÁ SIENDO GRATIS
■ LITERATURA ■ ◗ NUEVA NOVELA
Wikipedia se hace de pago Wikipedia lanzará durante las próximas semanas Wikimedia Enterprise, un servicio de pago dirigido a grandes empresas tecnológicas y propietarios de las redes sociales. Wikimedia Enterprise explica en su propia página que ofrecerá la misma API de la que se han estado beneficiando de manera gratuita las empresas para utilizar y alojar artículos en sus propios servicios, como los buscadores, pero añadiendo algunas herramientas específicas de ayuda. Wikipedia aporta así una API de pago que incluye actualizaciones en tiempo real de los cambios en los artículos o volcados comple-
VIO
tos de datos en formatos compatibles. Además, ofrecerá otros servicios adaptados a las necesidades de las grandes tecnológicas como un número de teléfono para clientes, la garantía de ciertos tiempos en la transmisión de datos y un equipo de expertos para resolver problemas técnicos. Hasta ahora, el uso de la API y el alojamiento del contenido se hacía de manera pasiva y a través de voluntarios, sin ningún tipo de asesoría por parte de Wikipedia a las empresas. SEGUIRÁ GRATIS PARA LOS PARTICULARES
LA LUZ
“Pinterest”: La nueva 'guía' de internet La compañía californiana nació en plena ebullición de las primeras redes, pero su éxito se quedó lejos de sus rivales.Ahora, crece un 40% anual y es un fenómeno entre los jóvenes. Desde hace más de un año, Pinterest, una empresa nacida a finales de la década pasada, en plena aparición de los gigantes como Facebook, se ha convertido en un fenómeno y, lo que llama más la atención, su éxito se dispara entre los más jóvenes. Vio la luz en 2009 y desde ese momento ha mantenido la idea de ser una red social "para inspirarse", llegó a la red cuando empezaban a escucharse los nombres de Facebook (2004) o Twitter (2006), e incluso llegó antes que Instagram (2010). Pero su papel, aunque conocido, fue más bien secundario, sin el ascenso meteórico de sus
rivales (en 2016 apenas llegaba a los 120 millones mientras Facebook acababa de superar los 1.000). Tras su salida a Bolsa, en 2019, sus números no han parado de crecer, y la pandemia le ha venido como anillo al dedo.Aunque no se ha hablado tanto de esta plataforma, eclipsada por otras como Twitch, TikTok o Discord, los números de Pinterest tras el covid son muy llamativos. Tras los meses de confinamiento, cerró el 2020 con 100 millones de usuarios activos más que el ejercicio anterior, llegando a los 450 en todo el mundo (un 50% de ellos fuera de EEUU). En esos nuevos usuarios destaca su perfil extremadamente joven. La plataforma ha disparado un 50% la cantidad usuarios de la Generación Z que tiene y un 35% los millennials.
La profesionalización y comercialización de este servicio no supone la pérdida de ningún servicio para los usuarios particulares, que podrán seguir teniendo acceso tanto al contenido de Wikipedia como a la API gratuita,
VÍDEO
17
pero sin los recursos adicionales que ofrece Wikimedia Enterprise. Wikimedia va a "necesitar más recursos, más socios y más aliados para conseguir alcanzar los objetivos" de empresa, según explican en su propia página.
A LA CARTA
“Filmpedia”, la educación a través de esta plataforma Es una plataforma de vídeo a la carta para que los docentes desde Primaria a Secundaria pudieran emplear películas para formar a los alumnos en todas las materias. A partir de un buscador con palabras clave, la plataforma ofrecía en sus inicios a los profesores las películas relacionadas con esa temática. Así que, con el alumnado haciendo clase desde casa por la pandemia, la nueva plataforma decidió obtener también los derechos para la difusión de sus contenidos en el hogar y abrió el abanico de usuarios a los padres y madres, para que también pudieran recomendar los contenidos.
Esto significa dar información sobre el tema de la película, si hay violencia, sexo, drogas, enseñanzas, valores… Con este etiquetaje se quiere facilitar la máxima información sobre esa película o fragmento para que familia y docentes tengan todas las herramientas para saber qué contenidos poner a sus hijos e hijas.
14,99
Eduardo Mendoza “Transbordo en Moscú” Eduardo Mendoza concluye su trilogía picaresca sobre su alter ego Rufo Batalla el último día del siglo XX con el mundo atenazado por el miedo milenarista a que el universo informático explosione en un definitivo big bang. La España que acaba de cumplir la transición y que rápidamente se convierte en un objetivo del turismo masivo mientras fuera de sus fronteras y a velocidad de vértigo cae el muro de Berlín y empieza a tambalearse la Unión Soviética. En lo íntimo, el bueno de Batalla, su protagonista de la trilogía, ha entrado en la madurez gracias a su matrimonio con una millonaria y parece haber sentado definitivamente la cabeza. Pero no hay que preocuparse, las circunstancias llevarán a nuestro héroe a una doble vida como espía, lo que propiciará la reaparición del inefable príncipe Tukuulo de Livonia, que, ahora sí, parece tener posibilidades reales de recuperar su trono.
www.tribunadelamoraleja.com
18
DEPORTES
Abril2021
■ BREVE ■ CIUDAD DEPORTIVA VALDELASFUENTES
EL
SÁBADO,
LEXUS ALCOBENDAS RUGBY
CONTRA
AMPO ORDIZIA
A mantener el liderato
Un partido para el que ya se han agotado las 100 inscripciones de socios y los que no hayan conseguido inscripción para asistir en persona, podrán seguir el encuentro en directo por internet por YouTube.
Nuevos espacios deportivos Los usuarios de las instalaciones deportivas cuentan con una oferta renovada de actividades,. Se trata del Parque de Calistenia, que se encuentra en el área del circuito de cross y pretende dar respuesta a la creciente demanda de parques deportivos urbanos para realizar entrenamientos y practicar la modalidad deportiva conocida como “Street Workout” que combina ejercicios de calistenia con ejercicios acrobáticos. Cuenta con una gran diversidad de elementos, como son: Monkey bar; Cuadrado de elevaciones con barra bandera; Pared sueca; Snake bar; Barras de elevaciones, inclinada y free style; Barras triples francesas; Paralelas americanas triples y dobles bajas y, banco de paralelas y de abdominales inclinado. Es de uso libre, para abonados y no abonados, previa reserva del circuito de cross.También se ha instalado una estructura de entrenamiento funcional en el patio anexo al gimnasio 7, donde actualmente se encuentra la zona de peso libre de la sala de fitness. Se realiza en la zona de peso libre y también a la actividad de Hiit outdoor que se imparte actualmente en el patio. Hay ocho turnos al día de hora y media. . Hay que ser abonado y se hace mediante la app de Abono Deporte.
E
ste sábado a las 17:00 horas en Las Terrazas, Lexus Alcobendas Rugby tratará de mantenerse en cabeza de la Liga de División de Honor. Para ello deberá superar a Ampo Ordizia, 4º clasificado con 19 puntos, a siete del conjunto madrileño. Y a falta de dos jornadas para acabar la segunda fase del campeonato, la escuadra granate busca terminar primero para tener factor cancha a favor en los playoffs por el título. Lexus Alcobendas llega al choque con tres victorias consecutivas en la segunda fase del torneo frente al Barça Rugbi a domicilio y contra Universidad de Burgos-Bajo Cero y Vrac Quesos Entrepinares en casa. Especialmente significativo fue el triunfo ante este último, actual campeón de Liga, por un contundente 33-11. Por su parte, Ampo Ordizia acumula dos victorias (Vrac Quesos Entrepinares y
Universidad de Burgos-Bajo Cero como local) y una derrota (SilverStorm El Salvador como visitante) en las tres últimas jornadas. Ahora mismo, Lexus Alcobendas aventaja en 4 puntos al SilverStorm El Salvador, que marcha segundo y este fin de semana se enfrenta al Vrac Quesos Entrepinares en el derbi de Valladolid. “Hay que tener cuidado con el partido del Ordizia”, avisa Tiki Inchausti, entrenador del Lexus Alcobendas. “Estuvo muy bien que ganáramos al Vrac el pasado domingo pero todos los rivales son peligrosos. Perdimos contra Ordizia en la primera vuelta. Luego hay que jugar los playoffs y cualquiera de los seis equipos de nuestro grupo son capaces de ganar cualquier partido”. El mismo mensaje lanza el tercera línea argentino Agustín Schab en
una entrevista concedida a la Cadena Ser: “El encuentro contra Ordizia va a ser igual o más difícil que contra Vrac. No nos podemos confiar”. “Es lo bonito que estamos consiguiendo con esta Liga”, añade Inchausti, “que está más igualada que nunca y cualquiera de los seis puede ganar a los otros”.
Las Terrazas volverán a presentar un ambiente de gala este sábado, con aforo completo y la asistencia de 100 socios del equipo granate por las restricciones de acceso impuestas por la pandemia. Para este sábado se prevén sol y cielos despejados en Alcobendas y una temperatura de 16ºC a la hora del partido.
LIGA IBERDROLA VOLEIBOL
Feel Volley Alcobendas busca ganar en casa Este próximo fin de semana, acontecimiento histórico para Alcobendas y para el deporte madrileño. La gran final de la Liga Iberdrola de voleibol llega por primera vez a la ciudad con el Feel Volley aspirando a su primer título. Sería también la primera liga para el vóley madrileño en más de tres décadas. La serie con el CCO 7 Palmas
llega al Pabellón Luis Buñuel igualada a tres puntos (una victoria para cada equipo). El sábado, a las 19:00 horas, el tercer partido. Y el domingo, a las 17:00 horas, el cuarto y definitivo encuentro. En el caso de que cada uno gane un partido y el resultado del cuarto sea idéntico en sets al del tercero, se disputará un set de oro final para
decidir las campeonas de esta liga. Alcobendas presumen de esta cumbre en su proyecto deportivo de cantera y tecnificación de talentos. Nada menos que seis jugadoras la capitana Mary Álvarez del Burgo, Sofía Elízaga, Carmen Unzúe, Alicia Sánchez y las hermanas Adriana y Candela Alonso.
www.tribunadelamoraleja.com
DEPORTE
Marzo2021
19
www.tribunadelamoraleja.com
20
A
Abril2021
MOTOR
LA CONQUISTA DE LOS ELÉCTRICOS PUROS
Volkswagen ID.3 polivalente y muy atractivo En la firma alemana tres han sido los modelos que han marcado su historia para convertirla en lo que es hoy. El primero fue el Volkswagen Beetle, el simpático escarabajo. El segundo ha sido el Golf, y el tercero lo tenemos hoy con nosotros, el Volkswagen ID.3.
C
on ID.3 se inicia una nueva etapa, una etapa electrificada que tratará de convertirse en la columna vertebral de la casa. La familia ID seguirá extendiéndose con el paso del tiempo. Este nuevo eléctrico solo ha sido el primero , pero hace poco conocimos al Volkswagen ID.4, el crossover eléctrico. Tras ellos habrá, con toda seguridad, muchos más. Exterior El ID.3 se sitúa dentro del segmento de los compactos. Es el hermano eléctrico del Golf, con medidas prácticamente calcadas entre el uno y el otro. 4,26 metros de largo, 1,81 metros de ancho y 1,57 metros de alto para una distancia entre ejes de 2,77 metros. La marca alemana ha tratado de hacer un diseño lo más diferente posible. Especial atención merecen los faros con tecnología LED de serie. Están unidos por una franja de LED que también se ilumina. Las llantas son únicas y, tal vez, de tamaño excesivo, hasta 20 pulgadas,.
El interior El ID.3 luce un habitáculo muy minimalista y todo se centraliza en dos pantallas. Una tras el volante que transmite toda la información necesaria en cuanto a la conducción. Velocidad, autonomía, carga de la batería, nivel de eficiencia, asistentes a la conducción y poco más. La pantalla del sistema multimedia, que Volkswagen denomina Discover Pro, tiene un tamaño de 10 pulgadas, y llega de serie. En algunos momentos nos puede echar una mano el mando fónico,. El volumen del maletero mínimo anunciado es de 385 litros. Se puede aumentar hasta un máximo de 1.267 litros, que se logran al abatir la segunda fila de asientos. Equipamiento El equipamiento es muy amplio, aunque no todo llega de serie. Hay diferentes niveles de acabado o, mejor dicho, diferentes niveles de batería: Pure, Pro y Pro S. Estos a su vez podrán fragmentarse en Pro Performance, Life, Style, Business, Max y
Tour. techo panorámico, cámara traser autónoma. Baterías La gama mecánica está compuesta por diferentes niveles de batería. Siempre emplea tecnología de iones de litio refrigerada por líquido. En el más accesible
tiene una capacidad útil de 45 kWh con la que ofrece una autonomía de 330 kilómetros. En un nivel intermedio llega hasta los 58 kWh útiles con una autonomía aproximado entre 415 y 425 kilómetros. La batería más grande cuenta con 77 kWh de capacidad útiles. Con
ella el ID.3 obtiene su autonomía más extensa, aproximadamente 549 kilómetros. Precio En España, el precio de salida es de 36.145euros y 40.615 euros con la batería más potente.
www.tribunadelamoraleja.com
BELLEZA
ENTREVISTA MERY VÁZQUEZ
Masaje Subacuático ◗ Les vamos hablar de las bañeras subacuáticas qué tenemos el privilegio de ofrecerles en nuestro centro.
E
n Belleza Mery Vázquez somos los únicos que disponemos de ellas en la zona y advertirles qué no tiene nada que ver con las Yacussi ni baños de burbujas las nuestras son bañeras con una capacidad de 800 litros de agua y 6 atmósferas de presión el agua es renovable para cada cliente y el masaje se realiza con una manguera variando la potencia de los bares según la zona qué vallamos trabajando en los tratamientos adelgazantes si la Clienta lo desea ponemos :fangos,algas,parafina y aceites esenciales......hacemos una envoltura en una FISIO SAUNA individual después de su debido tiempo se introduce el los 800 litros de agua y recibe el correspondiente masaje desde la planta de los pies hasta las cervicales.....los resultados son sorprendentes en pérdida de volumen. Es muy gratificante para personas con estrés,problemas circulatorios,retención de líquidos ,insi-
nuó... Concluimos con un masaje de drenaje linfático bien con preso terapia ó manual. Les puedo asegurar qué es un tratamiento delicioso de recibir y con unos resultados inconfundibles. Disfrute de su Spa individual y cerca de casa. Nos avalan los 35 años en La Moraleja. Gracias por su fidelidad
Les esperamos para realizarles un diagnóstico sin ningún compromiso. Con sistemás anticovid Mery Vázquez. La Moraleja C.C. El Bulevar Planta Principal Telf.:916503380
Mery Vazquez, nos informará en los próximos números, de los nuevos tratamientos que llevan a cabo en su centro de belleza para brillar de cara la primavera. Eso sí, con todas las medidas de seguridad dictadas por Sanidad para que sus clientes estén relajados y totalmente protegidos.
Marzo2021
21
www.tribunadelamoraleja.com
22
CONTEMPLACIONES
Abril2021
ENSEÑANZA
Recetas fáciles
PERSONALIZADA Y FLEXIBLE
Liceo Europeo
SPAGHETTI DI MARE
Es un colegio privado, mixto, de reconocido prestigio tanto a nivel nacional como internacional, en el que cursan sus estudios más de 1.270 alumnos de entre 1 y 18 años.
C/ Camino Sur 10-12, 28109 Alcobendas, Madrid.
C
olegio autorizado para ofrecer el Continuo de programas del Bachillerato Internacional (desde los 3 hasta los 18 años). Se imparten los Programas de la Escuela Primaria (PEP), de los Años Intermedios (PAI), el del Diploma (PD), y el Programa de Orientación Profesional (POP). Recientemente se ha incluido la modalidad del Bachillerato Americano entre su oferta educativa. Es un Centro plurilingüe con inglés y español como lenguas vehiculares, chino curricular desde 1 año para todos los alumnos, y francés y alemán también dentro del horario lectivo. El Colegio es Centro examinador oficial de los exámenes de idiomas: Cambridge, Instituto Francés, Alemán, Confucio y Cervantes. Su sistema pedagógico incorpora las nuevas aportaciones de la psicología del aprendizaje (inteligen-
916 500 000 916 505 691 cias múltiples, aprendizaje cooperativo, inteligencia emocional y social...), con total integración de la tecnología en el entorno educativo como cultura de centro. Impulsa el desarrollo de competencias culturales, científicas, artísticas y musicales, enriqueciendo el proceso de aprendizaje de los alumnos a través de proyectos
mail: liceoeuropeo@liceo-europeo.es web: www.liceo-europeo.es colaborativos que fomentan la creatividad, la innovación y el talento, y favorecen nuevas técnicas en el aula. Su pedagogía es personalizada y flexible y desarrolla una enseñanza activa, dirigiendo a los alumnos para que sean ellos mismos quienes construyan sus conocimientos.
N
os atrevemos a decir que los espaguetis con marisco o, como los llaman los italianos, los spaguetti ai frutti di mare son el plato de pasta con marisco más famoso de su rica y extensa gastronomía. Un clásico entre los clásicos, rápido y sencillo de preparar, que sólo necesita de ingredientes de calidad para llevar directo al estrellato de los cocinillas a quien se anime con ellos. Ingredientes ■ 400 g. de spaghetti Garofalo ■ 24 langostinos frescos ■ 24 mejillones frescos ■ 20 almejas frescas ■ 1 cebolla ■ 4 diente de ajo ■ 150 ml de vino blanco seco ■ 4 tomates pequeños ■ Aceite de oliva virgen extra ■ Sal y pimienta negra recién molida (al gusto de cada casa) ■ Perejil fresco picado Preparación de las almejas ■ 1.Para limpiar las almejas. Bajo un chorro de agua fría lavamos las almejas al tiempo que frotamos las cochas con un cepillo, suavemente. Las depositamos en un recipiente con abundante agua y sal, lo cubrimos con un paño y las dejamos reposar un par de horas en la nevera. Si hace calor las metemos en la nevera, si hace frío no hay necesidad. ■ Con ayuda de una espumadera retiramos las almejas del agua, sin remover para que la arena que han soltado se quede en el fondo del recipiente y no ensucie las almejas. Limpieza de los mejillones y los langostinos ■ Para limpiar los mejillones. Bajo un chorro de agua fría lavamos los mejillones al tiempo que frotamos las conchas con un cepillo con el que retirar las adherencias que puedan tener. Retiramos las barbas con un cuchillo afilado o con unas tijeras. Enjuagamos bien y reservamos en la nevera hasta el momento de la cocción.
■ En dos cacitos distintos colocamos las almejas y los mejillones y añadimos tres cucharadas de agua en cada uno de ellos. Colocamos sobre el fuego, a media potencia, y dejamos que se abran las conchas antes de retirarlos. ■ Estarán listos en unos dos minutos aproximadamente. Una vez abiertos retiramos de las conchas, desechando los rotos o los que no se hayan abierto, y los conservamos en el agua de su cocción (previamente colada). ■ A continuación pelamos los langostinos y cocemos los cuerpos y las cabezas en 1,5 litros de agua durante 10 minutos, a fuego muy suave, retirando la espuma que se forma en la superficie. Cocción de la pasta ■ El acompañamiento del marisco siempre debe esperar a los espaguetis y no al revés.Transcurrido este tiempo colamos el caldo, desechamos las cabezas y los cuerpos de los langostinos y cuando empiece a hervir a borbotones, echamos 1 puñado generoso de sal, unas 2 cucharadas rasas por cada 400 g. de pasta. ■ Seguidamente añadimos los espaguetis, siempre toda junta. Removemos con una cuchara de madera para que los espaguetis no se peguen y queden sueltos. ■ En el reverso del paquete de pasta viene el tiempo de cocción, debemos guiarnos por estas instrucciones porque para cada tipo es distinto, en este caso son 11 minutos. Así conseguiremos lo que se llama pasta “al dente” o en su punto justo. Preparación del acompañamiento y presentación final de los espaguetis ■ Mientras se cuece la pasta podemos arrancar con la elaboración de la salsa. Para ello picamos finamente la cebolla y los dientes de ajo. Calentamos un poco de aceite de oliva virgen extra en una sartén amplia y sofreímos durante un par de minutos. ■ Lavamos los tomates, cortamos por
www.tribunadelamoraleja.com
CINE
la mitad y rallamos.Añadimos a la sartén del sofrito junto con el vino blanco seco y el agua de la cocción de las almejas y los mejillones. Dejamos que se evapore el alcohol, cociendo a fuego fuerte durante un par de minutos, antes de añadir los langostinos, las almejas y los mejillones. Salpimentamos al gusto. ■ Después de un par de minutos los langostinos se habrán tornado opacos, entonces añadimos los espaguetis, removemos bien para que se impregnen de la salsa por todos lados y servimos espolvoreando generosamente con perejil fresco picado. Consejos y recomendaciones para unos espaguetis con marisco de rechupete ■ Podemos usar gambas o gambones en lugar de langostinos, el sabor será igualmente delicioso, pero habrá que tener en cuenta su tamaño a la hora de la cocción para no pasarnos ni quedarnos cortos. ■ Para que la pasta quede bien cocida,
CRÍTICA
DE
PEDRO
Abril2021
DE
23
FRUTOS
■ CINE EN ABRIL ■
Tiempo de Oscar es importante respetar las proporciones de agua, sal y pasta. Los cánones marcan 1 litro de agua por cada 100 gramos de pasta y una cucharada de sal. ■ En caso de cocer los espaguetis y la salsa al mismo tiempo no será necesario refrescar aquellos bajo agua fría. Cuadrando bien los tiempos podemos sacarlos del agua de la cocción y añadirlos a la sartén con la salsa directamente. ■ Para aportar un toque picante a estos espaguetis con marisco podemos añadir una guindilla picada al sofrito, junto con la cebolla y el ajo al comienzo de la elaboración de la salsa.
HUMOR POR CORELLA
En esta temporada tan atípica, la entrega de las estatuillas doradas marca el tiempo de los estrenos. Algunos títulos aguardaron las nominaciones y otros apuestan por la presencia en salas junto al reclamo de un Oscar. Hay excepciones, y van directamente a plataformas. El cierre temporal de muchas salas ha minimizado la habitual presencia de films familiares en Semana Santa. Sobrevive Raya y el último dragón, en el que Disney compatibiliza con su presencia en el canal de pago. A él se ha unido Tom y Jerry, que mezcla con no mucho acierto animación y personajes humanos. La última entrega de Digimon está más pensada para nostálgicos y la germana ¡Upsss2! ¿Y ahora dónde está Noé? llegará a mediados de mes. La primera es la única que se alzó con nominaciones al Oscar, mientras que la misma multinacional juega la carta de Nomadland, también con presencia en salas y plataformas. Opta a seis premios y ya se llevó los Globos de Oro al mejor drama y a la mejor dirección. Frances McDormand explora las posibilidades de vivir como una nómada, alejada de la sociedad convencional tras perderlo todo por la recesión. Ha sido la primera en abrir el fuego y su protagonista tendrá una dura contrincante en Andra Day, por culpa de Los Estados Unidos contra Billie Holiday. Habla de la persecución que sufrió la genial intérprete de jazz por parte de las autoridades. Querían dar ejemplo con una personalidad afroamericana que se drogase y llevase una vida de escándalos. Además, cantaba Strange Fruit, que se posicionaba en favor de los derechos civiles. Toda una afrenta. Algo parejo propone Judas y el mesías negro, único de los grandes títulos que va directamente a video bajo demanda (VOD). También opta a seis estatuillas y se centra en la ascensión de los Panteras Negras a finales de los sesenta. Su líder, Fred Hampton, tenía entre sus hombres de confianza a un confidente del FBI. Daniel Kaluuya y Lakeith Stanfield son candidatos al mejor actor secundario y no sabría decidirme por ninguno de ellos. La gran sorpresa de le temporada es Una joven prometedora, escrita y dirigida por la debutante londinense Emerald Fennell. Cinco nominaciones para refrendar como Carey Mulligan encarna a una muchacha dispuesta a enmendar un hecho de su pasado que supone una losa demasiado pesada. Se nota, sobre todo en su final, que la película no ha pasado por la criba de los grandes estudios y las concesiones que estos suelen hacer para el público. En el apartado europeo destaca Otra ronda, del danés Thomas Vinterberg, que también opta a la estatuilla. Sus cuatro intérpretes principales, encabezados por Mads Mikkelsen, ganaron en San Sebastián. Son otros tantos profesores que investigan acerca de los efectos del alcohol en el día a día. Hay un aluvión de producciones francesas. Destaca Las cosas que decimos, las cosas que hacemos, donde una joven embarazada acoge como huésped al primo de su pareja. En el cine español anotamos la comedia Cuñados, con tres tipos que buscan una solución desesperada para tapar un agujero económico. Este amor es de otro planeta refuerza el género. La intriga llega con Zero, mientras que El año de la furia nos lleva hasta Uruguay, cuando el país se precipitaba hacia la dictadura. Entre los documentales sobresale Amanece en Calcuta, que muestra el legado de la Madre Teresa. Natura Bizia muestra la biodiversidad en Euskadi y Navarra, al tiempo que Vivo, se refiere a la parte absorbente de la pareja. El drama tiene su razón de ser con Crónica de una tormenta, la que ofrece un reparto más atractivo, con Clara Lago y Ernesto Alterio al frente del reparto. La última primavera se marcha hasta la Cañada Real y la reubicación de algunos chabolistas a través de una mirada bastante superficial del entorno.
www.tribunadelamoraleja.com
24
Mayo 2014
CONTEMPLACIONES