15.000
EJEMPLARES
SALUD
AÑO XIX.Nº234. J U L I O 2021
0,50
PAG. 7
PARA
PASAR UNAS VACACIONES TRANQUILAS Y SIN PREOCUPACIÓN
Acciona, nuevo centro de vacunación en La Moraleja. TECNOLOGÍA
PAG. 10
Ford y Alcobendas se unen para impulsar la comunicación entre vehículos conectados.
Plan de seguridad
verano 2021
PAG . 4
www.tribunadelamoraleja.com
2
Mayo 2014
OPINIÓN
www.tribunadelamoraleja.com
OPINIÓN
Julio2021
3
EDITORIAL DIRECTOR
Todo en el aire... E
l cambio del gobierno en nuestro municipio de Alcobendas sigue en el aire, según noticias que han llegado a nuestros oídos. El traspaso de papeles sería un movimiento fácil de llevar, pero se está complicando. En teoría, debería cambia la alcaldía de Alcobendas según lo pactado entre PSOECs al comienzo de la legislatura y en un principio tendría que haber sido nombrado alcalde Miguel Ángel Arranz, pero esto ha dado un giro de 180 grados. El grupo naranja le ha dado la espalda, como venimos contando las luchas internas dentro del partido han salido a la luz. Un pasado que no gusta y una lucha de egos, ha terminado como resultado con el cese de Arranz de la vicealcaldía y destituido de todos sus cargos al frente de las concejalías, excepto de la de Relaciones Institucionales con San Sebastián de los Reyes. Migajas…. Ahora, Aitor Retolaza (Cs), hasta ahora 4º teniente de alcalde y concejal de Seguridad Ciudadana, Protección Civil, Movilidad y Transporte, Distrito Urbanizaciones y Empresarial, pasa a ser el nuevo Portavoz de Ciudadanos y amplía sus competencias con la Vicealcaldía y las delegaciones de Urbanismo, Vivienda, Ordenación del Territorio, Licencias y Regeneración Democrática. Según nos cuentan, antes de que ocurriera este cambio en el gobierno de Alcobendas, el coordinador de Organización de Ciudadanos en el Comité Territorial de la Zona Norte de Madrid, el Sr. Perdiguero, se paseó por todas las concejalías del consistorio de Alcobendas con Aitor Retolaza. Además, cuenta también con el visto bueno de la coordinadora autonómica en la región, Begoña Villacís. "Es una decisión circunscrita únicamente al ámbito local, donde el partido ha decidido tomar esa decisión en beneficio del municipio", lo subrayó en un comunicado. Lo que supone que el futuro alcalde será nombrado Aitor Retolaza, pero “Hasta el rabo, todo es toro”. Todo apunta
hacia un lugar, pero todo puede ocurrir en política. Peores cosas hemos visto. El relevo en la alcaldía se está haciendo esperar y ya tendría que haber sido, los dos años de mandato del PSOE ya ha terminado y el bastón de mando ya tendría que haber cambiado. Además, Begoña Villacís, se ha mostrado confiada en que Cs Alcobendas ostentará la Alcaldía de la ciudad a partir de las próximas semanas, tal y como se aprobó en el pacto de Gobierno de 2019 firmado por PSOE y Cs. Pero según nos han informado, este pleno extraordinario de investidura se está alargando por una concejala de Ciudadanos y el motivo, es que pueda asistir por estar de baja maternal. Eso de que se habla de que Aitor necesita 100 días para acoplarse en el Ayuntamiento es falso, “FAKE NEWS”. Pero todo esto tiene un riesgo para Ciudadanos y PSOE. Si en la votación para elegir al nuevo alcalde se divide el voto del parido naranja, peligra el pacto. Ambas formaciones necesitan todos los votos (9 del PSOE y 5 de Ciudadanos) para llegar a los 14 ediles de la mayoría absoluta. Si Arranz se rebela, que no lo va a hacer por tener las manos atadas por su partido y se votase a sí mismo, sería un voto perdido y el pacto PSOE-Cs pasaría a depender del concejal de Podemos. Una fórmula sin precedentes en esta legislatura municipal, en una localidad con la renta per cápita más alta de España. Y en el caso de que ninguno de las candidaturas en liza alcance el umbral de la mayoría absoluta, el consistorio pasaría entonces a manos de la lista más votada, que fue la del Partido Popular con 10 concejales. Por otro lado, mencion especial a Don Ovidio Cadenas, fallecido hace unos días y promotor de la Xunta de Galicia en Alcobendas. DEP. tomy@tribunadelamoraleja.com
LA TRIBUNA DE LA MORALEJA
SUBEN ■ TERRAZAS DE VERANO El buen tiempo ya está aquí y con él, han llegado las terrazas, el lugar idóneo para disfrutar de las tardes y noches de verano. ■ BELLEZA MERY VÁZQUEZ Uno de los locales pioneros de nuestra urbanización, donde el asesoramiento y la profesionalidad hacia el cliente es su principal objetivo.
BAJAN ■ LA CÚPULA DE CIUDADANOS. Tras los malos resultados del partido naranja el pasado 4M en las urnas, todo ésta siendo un desastre. El que tendría que ser alcalde, Miguel Ángel Arranz, le tienen arrinconado y sin la posibilidad de hablar con la prensa. ■ LIMPIEZA EN URBANIZACIONES. Una vez más nos hacemos eco de multitud de quejas que los vecinos, donde ponen especial atención a la insolidaridad de muchos con los excrementos de sus mascotas y a lo que hay que añadir, resto de botellones, plásticos…
EDITA: Motorpoint Networks S.A. Director: Tomás DÍAZ-VALDÉS DURAN (tomy@tribunadelamoraleja.com); Redactor Jefe: Florentino García (florentino@tribunadelamoraleja.com). Redacción : Manuel Vega y colaboradores. E-mail: direccion@tribunadelamoraleja.com. Diseño y Maquetación: Daniel DÍAZ-VALDÉS . Directora de marketing y publicidad: Concha DÍAZ-VALDÉS. E-mail: concha@tribunadelamoraleja.com. Redacción y Publicidad: Avda. de la Industria 13, 1º-5, 28108 ALCOBENDAS (MADRID) Teléfono: 91 657 34 66- E-mail: info@tribunadelamoraleja.com. Depósito legal: M-7827-2012
www.tribunadelamoraleja.com
4
URBANIZACIONES
Julio2021
OPINIÓN
RAFAEL SANCHEZ ACERA ALCALDE
DE
ALCOBENDAS
LA VIGILANCIA POLICIAL
ES FUNDAMENTAL PERO LA PREVENCIÓN DE LOS CIUDADANOS TAMBIÉN
Pasar unas vacaciones tranquilas y sin preocupación
Más agentes patrullaran este verano el municipio y las urbanizaciones.
Política local: escuchar y hacer Siempre he entendido la política local como escuchar y hacer. Por eso, cuando asumí la alcaldía, tuve muy claro que esas serían las prioridades del Gobierno municipal del PSOE y Ciudadanos, y estoy convencido de que lo estamos consiguiendo. Somos un equipo fuerte y con objetivos comunes: escuchamos a los vecinos y vecinas, vuestras necesidades y vuestros sueños.Así, antes de llegar al Gobierno estuve atento a vuestras quejas continuas por la suciedad en nuestras calles: nos pusimos manos a la obra, e hicimos el mayor despliegue de recursos económicos y medios materiales y humanos en la limpieza viaria de los últimos veinte años. También escuchamos las propuestas de padres y madres de Alcobendas para mejorar los coles de nuestros hijos, y por eso duplicamos la inversión en mantenimiento de los centros educativos. Pero además hemos resuelto problemas que el anterior gobierno del PP no afrontaba, por ejemplo el arreglo de la cubierta del colegio Antonio Machado. Hemos escuchado a las familias de Alcobendas que entienden el deporte no solo como ocio, sino como salud y formación y, por eso, recientemente hemos aprobado el Abono Deporte gratuito hasta los 12 años, que será una realidad desde enero de 2022. Siempre digo que Alcobendas y deporte van de la mano y durante estos complejos meses de pandemia se ha podido comprobar. Hemos sido de los pocos Ayuntamientos que ha mantenido abiertas sus instalaciones, con todas las medidas de seguridad. Y ahora, para seguir dando pasos adelante, estamos sacando la cultura a las calles y a todos los distritos de la ciudad,con propuestas para todos. PSOE y Ciudadanos, un gobierno municipal que antepone el interés general de Alcobendas al propio partidista. Escuchar y hacer es la política que aprendí, la que ahora puedo construir junto a vosotros y vosotras.
C
omo todos los años en esta época, el Ayuntamiento pone en marcha el Plan de Seguridad para el verano, con el objetivo de minimizar el número de delitos, especialmente los que se cometen contra el patrimonio. Las plazas, los parques y las piscinas de Alcobendas serán lugares más seguros durante los meses de verano. Este plan, que comenzó el 1 de julio, estará en funcionamiento hasta el 31 de agosto y establece la presencia de unidades de la Policía Local y la realización de controles preventivos, preferentemente dinámicos, para disuadir a los posibles delincuentes o detenerlos. El objetivo es evitar delitos contra el patrimonio, contra la seguridad vial y de cualquier otra índole en una época del año en la que se producen más desplazamientos y se celebran numerosas festividades en las localidades cercanas. Durante el verano, el plan ‘Plan de Seguridad’ para un verano tranquilo prevé el aumento de la presencia policial en las calles y el patrullaje por zonas consideradas de riesgo, donde se procederá a la verificación de la documentación de conductores y vehículos. Además, se pondrá en marcha la coordinación de dispositivos estáticos de control de la Policía Local, en colaboración con el Cuerpo Nacional de Policía.
■ Dejen puertas y ventanas bien cerradas, sobre todo si dan a patios interiores. ■ No cierren del todo las persianas, para no evidenciar su ausencia. ■ No dejen objetos valiosos en las terrazas sin cerramiento. ■ No divulguen el periodo de ausencia de su domicilio. Cuidado con los datos que damos en las redes sociales. ■ Dejen la llave a un vecino de confianza o a un familiar que visite su domicilio y retire la correspondencia. Déjenle dicho cómo localizarle. ■ Si observan la presencia de extraños, avisen cuanto antes a la Policía.
La Policía Local solicita que, por favor, sigan estas precauciones.
Durante el viaje: ■ Programen el viaje con antelación y eviten los desplazamien-
tos en días y horas punta. ■ Es conveniente que se informen sobre el estado del tráfico llamando al teléfono 900 12 35 05 ■ Descansen y duerman lo suficiente para conducir relajados y sin sueño. ■ Eviten conducir de forma continuada durante muchas horas; lleven ropa cómoda y calzado adecuado. ■ En ruta, eviten las comidas copiosas y, por supuesto, no beban ni una gota de alcohol. ■ Adapten la velocidad a las condiciones de la vía. Está prohibido escuchar música con auriculares y hablar por teléfono. Váyanse tranquilos, nosotros nos quedamos: ■ Pueden dejar sus datos a la Policía Local para que podamos
llamarles si ocurre algo en su ausencia. ■ Llamen a los teléfono gratuitos 900 210 712 o 092 de la Policía Local. ■ Vengan a la UNIDAD DE ATENCIÓN AL CIUDADANO DEL ÁREA DE SEGURIDAD: Plaza del Pueblo, 1 (Centro), Avenida de Valdelaparra, 124 (Norte) o Avenida de Bruselas, 43 (Urbanizaciones). ■ Envíen un correo electrónico a: uac.sciudadana@aytoalcobendas.org Teléfonos de interés ■ Policía Nacional: 091 ■ Policía Local: 092 ■ Seguridad La Moraleja: 916 501 612 ■ Seguridad El Soto: 609 105 555 - 608 105 555
CONSEJOS PARA EVITAR ROBOS DURANTE LAS VACACIONES ■ Compruebe que puertas y ventanas quedan bien cerradas. ■ No deje señales visibles de que su vivienda está desocupada. No baje totalmente las persianas. ■ No deje dinero ni objetos de valor, y si no hay más remedio, manténgalo en lugar seguro. ■ Haga una relación detallada de objetos de valor, joyas, aparatos, ordenadores,
etc… con sus números de serie, para facilitar su identificación en caso de ser recuperados tras un robo. ■ No desconecte el timbre de la puerta. Es una señal inequívoca de ausencia. ■ En la medida de lo posible, instale una puerta de seguridad, un cerrojo y/o una alarma. ■ Según las circunstancias, valore la posibilidad de instalar un reloj programable que
encienda y apague la luz en diferentes horarios, simulando la estancia en el domicilio. ■ No divulgue su ausencia. ■ Comunique sólo a los más allegados dónde y cómo pueden localizarle. ■ Deje la llave a una persona de confianza para que realice visitas periódicas y recoja la correspondencia del buzón.
www.tribunadelamoraleja.com
URBANIZACIONES
Julio2021
5
www.tribunadelamoraleja.com
6 4
URBANIZACIONES
Julio2021
OPINIÓN
RAMÓN CUBIÁN MARTÍNEZ PORTAVOZ GRUPO POPULAR
El pacto a la naranja, que resultó de pomelo rojo. El gran acuerdo triunfal que para apar tar al más votado PP y manejando votos de centro derecha entregados a la izquierda, se firmara a escondidas una noche de anteboda entre las sábanas de Moncloa. El gran pacto que hiciera jactarse del acuerdo a un Ciudadanos -árbitro arbitrario- que con cinco concejales se viera loor de multitudes con el paso de tan sólo dos años de tiempo. Sólo dos años y rozarás el cielo, le trovaba el seductor socialista, escondiéndole la treta. Dos años tendrás de promesas… y dos años más de cosas prometidas. Sirenas cantando, incienso candente, palabras seductoras y perfumes de oriente. Prometidas promesas de sirenas, inciensos, perfumes y palabras… seduciendo al vacío del tiempo, al abismo del pacto arrastrando. Y apareció el vacío… Dos años estarás a mi vera… y otros dos varado a la mía. Harás lo que yo te diga cuando yo quiera y, cuando no, lo que yo quiera aunque no lo diga.
Y llegó el abismo… Dos años te prometo… pero te impongo un veto. Votarás lo que te permita, callarás cuando te lo dicte, sin protesta ni cuita, cuando yo te diga estarás y, cuando no, que no existas. Apartaré a tu candidato, designaré quien tu líder sea, intervendré tus pactos de dentro y dictaré tus propuestas internas. Pasaron los dos años… y pasaron las promesas. Serviles testaferros ridículos manipulados por la izquierda. Acatan ahora, incluso, que el socialista alcalde establezca quien haya de liderar su partido, si es que partido les queda; y a quién han de expulsar, a quién designar para que los defienda, dónde sentarse en el pleno, incluso cuando hablar y aquello que se dijera. Aquel pacto que entre ambiciosos e ingenuos tanto creyeran, el gran pacto que tanto vendieran, su “pacto a la naranja” de jugosos réditos, de futuros y de sirenas, se les amargó en el vaso teñido de rojo, porque rojo era sin que ellos lo supieran y descubren atónitos que por ahí amarga la izquierda. “Pacto de pomelo rojo” y ya no hay naranjas en la despensa.
¿VA
HABER OPERACIÓN ASFALTO?
Menos parchear y más asfaltar las calles C alles como Camino Viejo, Paseo de Alcobendas y otras muchas más en el distrito urbanizaciones se merecen un asfaltado nuevo y más que nunca por el impacto causado por Filomena en nuestro distrito. Este proyecto está pendiente, desde que en el 2018 y 2019 el Ayuntamiento dio el visto bueno, pero nunca llegó a realizarse esta mejora en las calles de la urbanización. Eso si, en junio del 2019 comenzaron las acometidas en 9 calles del municipio con una inversión de 459.202 euros. Las calles donde se asfalto fueron Mariano Sebastián Izuel, Marquesa Viuda de Aldama, Libertad, Marques de la Valdavia, Miraflores, Paseo de la Chopera, Camilo José Cela,Valportillo I y el acceso a la Plaza de la Moraleja desde la A-1. Que sería la única acometi-
POR
da en la urbanización, porque en el Encinar de los Reyes , este último fue realizado por parte de la Comunidad de Madrid y que tanta polémica trajo al Consistorio, por atribuirse unas acciones que no fueron suyas y anunciaron a bombo y platillo en su web municipal.
FIN EL AUTOBÚS LLEGA A LA
CARRASCOSA
Por fin el autobús llega a la Carrascosa. La línea urbana de autobús L1 Arroyo de la Vega-El Soto-La Moraleja amplía su recorrido para llegar hasta las 450 viviendas construidas en La Carrascosa, al comienzo de Camino Ancho. Esta ampliación responde a la petición de los vecinos, que han mostrado su descontento una y otra vez por estar aislados y tener la parada más próxima a 600 metros en la calle Camino Viejo. ¡¡¡Por fin!!! el Consistorio ha dado una solución y han tomado medidas, ampliado la línea urbana de autobuses L1 que llegará a la
nueva zona de la La Moraleja. La nueva parada estará situada justo antes de la rotonda que da acceso a los nuevos chalés de Residencial Villas de La Moraleja. De esta manera, facilitará también la llegada del transporte público hasta los colegios Escandinavo y Base. Ambos centros educativos mueven un importante flujo de vehículos privados en sus alrededores y accesos, especialmente en las horas de entrada y salida de los colegios. No habría estado mal poner una marquesina con techo para refugiarse de las condiciones climáticas…
www.tribunadelamoraleja.com
URBANIZACIONES
EN AVENIDA
DE
EUROPA, 18,
EN EL
Julio2021
PARQUE EMPRESARIAL LA MORALEJA,
EN
ALCOBENDAS
Nuevo centro de vacunacion en La Moraleja
Acciona, El Corte Inglés y Santander comienzan esta semana a vacunar en Madrid.
L
a sede de Acciona en Alcobendas, El Corte Inglés y Santander arrancaron este lunes la vacunación en la región fruto de un acuerdo alcanzado entre la Comunidad de Madrid y la Fundación CEOE. Tendrán acceso a estos puntos de vacunación tanto los empleados como los ciudadanos a través del portal de la autocita. Además, el Ejecutivo madrileño espera que se puedan sumar próximamente más empresas a este proyecto de colaboración público-privada enmarcado en el 'Plan Sumamos Salud+Economía', impulsado por la Fundación CEOE, junto a la Confederación Empresarial de Madrid (CEIM) y la Comunidad de Madrid. Pero, será a partir del miérco-
■
BREVE ■
La semana de Juntas de Distrito El pasado martes, día 6 de julio, en el Centro Municipal La Esfera,tuvo lugar la junta del Distrito Urbanizaciones. Seguidamente, el miércoles, día 7, tuvo lugar la del Distrito Centro.Y un día después, la del Distrito Norte. Dadas las circunstancias que concurren, también este año, con motivo de la pandemia causada por el virus COVID-19, y con carácter excepcional, todas las juntas han tenido un aforo limitado y, para asistir como público, fue necesario inscribirse a través de los teléfonos de los distintos distritos.
les cuando estos tres dispositivos se incorporarán a las agendas de autocita para la población general de la región y según las franjas de edad que vaya marcando la Consejería. ENTRE 25.000 Y 30.000 DOSIS A LA SEMANA EN ESTOS PUNTOS.
Abrirán al menos durante los meses de julio y agosto y estarán y prestarán servicio tanto a los trabajadores de las empresas como a la población en general, según detalló en un comunicado la Fundación CEOE, a la espera de sumar nuevos puntos para vacunar "en los próximos días". En la sede de La Moraleja de
SOTO
DE LA
Acciona tienen previsto que inocule 5.000 dosis semanales en su sede de la Avenida de Europa, 18, en el Parque Empresarial La Moraleja, en Alcobendas. El Corte Inglés, por su parte, administrará en torno a 14.000 dosis
semanales en su centro de Arapiles situado en la Calle de Arapiles, 8, en Madrid. Y el Grupo Santander otras 10.000 en su Ciudad Financiera, situada la Avenida de Cantabria, en Boadilla del Monte.
MORALEJA
Vallas en rotondas, contenedores y cotorras
Tras una petición de los vecinos del Soto, el Ayuntamiento esta colocando vallas de protección en dos rotondas de la urbanización. En concreto, la situada enfrente del Colegio de las Irlandesas y en otra de la calle Begonia. En ambos casos, con el objetivo de proteger a los viandantes del aumento de velocidad en algunas calles de la urbanización. Además, el Ayuntamiento también ha instalado en algunos puntos contenedores camuflados destiandos al reciclaje.. Por otro lado, se ésta llevando a cabo la retirada de nidos de cotorra argentina situados en la urbanización. Un ave que está incluido en el Catálogo Español de Especies
Exóticas Invasoras y el Real Decreto 630/2013, es muy ruidoso, por lo que genera quejas de los vecinos por su canto persistente. Además, las dimensiones de sus nidos pueden terminar por ser peligrosas debido precisamente a su peso, ya que las fuertes rachas de viento podrían romper sus ramas y hacerlas caer al suelo. Este ave, originaria de Sudamérica y localizada por primera vez en la capital en 1985, concretamente en el barrio de Canillejas, es una de las grandes preocupaciones de la mayoría de los ayuntamientos de la Comunidad, que ha alertado del crecimiento exponencial experimentado desde entonces.
5 7
OPINIÓN
EL VENTILADOR DE ALCOBENDAS
El PSOE se enroca, Ciudadanos calla Pasado el ecuador de la legislatura en Alcobendas, el “pactado” cambio de alcalde ni está ni se le espera. El avispado alcalde socialista ya ha incumplido de facto el pacto con Ciudadanos, al no haber renunciado al bastón de mando este pasado mes de junio. Las divisiones, traiciones y cuchillos que están mondando y desgajando a los naranja, son su excusa perfecta para no ceder la alcaldía. Hemos llegado a un punto, en el que los socialistas NO SE FIAN de sus socios de gobierno, y prefieren enrocarse en la alcaldía, antes que arriesgarse a realizar un cambio que les pueda sacar del gobierno. Ciudadanos mientras tanto está noqueado.Tras su certificado de defunción firmado el pasado 4M en las urnas, sus concejales actúan como el ejército de Pancho Villa, cada uno va a lo suyo pensando solo en su ombligo,lo que ha forzado al partido a tomar cartas en el asunto, defenestrando al que hasta hace unos días era su Portavoz yVicealcalde,Miguel Ángel Arranz, nombrando en su lugar a Aitor Retolaza. Este cambio sigue sin facilitar el cambio en la alcaldía, ya que el derecho a ser investido es del número uno de la lista, es decir, del vilipendiado Arranz, quien mantendrá ese derecho a no ser que renuncie, o sea expulsado del partido naranja. La lucha fratricida en Ciudadanos,y el menosprecio que reciben por parte de los socialistas,han llevado al límite al partido en Alcobendas,poniendo contra las cuerdas a sus concejales, quienes tienen que elegir entre taparse la nariz y colocar a uno de los suyos como “alcalde marioneta”del PSOE y PODEMOS,o dar un giro liberal de 180º, tal y como les indicaron sus electores. Los vecinos apelamos a la dignidad, coherencia e incluso a la decencia de los concejales de Ciudadanos. Les pedimos que no olviden que pactos desean sus votantes, que hagan valer sus actas para mantener a raya a los extremismos, y asuman su responsabilidad para con la ciudad durante como mínimo los próximos dos años. El karma se lo recompensará.
www.tribunadelamoraleja.com
8
ENTREVISTA
Julio2021
Aitor Retolaza, Vicealcalde
de
Alcobendas
"El cambio en la Alcaldía se va a realizar en pocas semanas" De 38 años, es licenciado en Administración y Dirección de Empresas por la Complutense. Vecino de Alcobendas, es conocido por su actividad deportiva ya que fundó el Club Corredores. Y hace dos años dio el salto a la política: “la política debe ser una ocupación temporal, no una profesión” por ello asegura que su intención es estar unos pocos años antes de volver al mundo empresarial. Desde hace algo más de una semana es el nuevo vicealcalde de Alcobendas ¿Cómo afronta este nuevo reto? La verdad es que ser concejal en la ciudad que me ha visto crecer es todo un honor y una gran responsabilidad.Ahora que me han nombrado vicealcalde, afronto esta nueva etapa con ilusiones renovadas, pero también con la mayor de las responsabilidades, ya que la vinculación que tengo con Alcobendas es muy fuerte y quiero dar todo de mí, desde la humildad, para responder a las demandas de los vecinos. Además de la concejalía de Seguridad y Movilidad, y la del Distrito Urbanizaciones, se ha sumado la delegación de Urbanismo ¿es el nuevo hombre fuerte del Equipo de Gobierno? Eso leí en un medio de comunicación. Pero en realidad es que tanto la concejalía de Urbanismo como la vicealcaldía, según el pacto de Gobierno suscrito con el PSOE serían gestionadas por concejales de Ciudadanos. Mis compañeros, avalados por nuestro partido, han decidido que sea yo quien las asuma y me siento muy agradecido por ello y creo que podré hacer un buen trabajo ya que cuento con un equipo de técnicos municipales muy competentes que me acompañarán en este camino. Usted ha asegurado que se cumplirá el pacto con el PSOE por el cual ahora debe ostentar la alcaldía un concejal de Ciudadanos ¿sabe en qué fecha se producirá? El pacto de Gobernabilidad suscrito entre Ciudadanos y PSOE hace ahora dos años, es un pacto fuerte que se va a mantener hasta el final del mandato. Como nos gusta decir, somos dos equipos, pero un solo Gobierno. De hecho, esta
reestructuración de delegaciones lo que ha hecho es que se refuerce este pacto. Y por supuesto el cambio en la Alcaldía de Alcobendas se va a realizar en pocas semanas y un concejal de Ciudadanos será el nuevo alcalde. Usted lleva toda su vida viviendo en Alcobendas. Si finalmente fuera designado por su partido para ser alcalde ¿Qué supondría para usted? La verdad es que sería una grandísima satisfacción ser el alcalde de la ciudad de mi corazón, ya que ¿a quién no le gustaría ser alcalde de su propio municipio? Y con el añadido de que hablamos de la Alcaldía más importante de Ciudadanos
’
El pacto de Ciudadanos con el PSOE se va a mantener hasta el final del mandato. en la Comunidad de Madrid. Pero si le soy sincero, en este momento no estoy pensando en lo que significaría para mí, sino en el trabajo por realizar y los proyectos que llevar a cabo. ¿Nos podría decir cuáles serán las primeras medidas a adoptar cuando Ciudadanos llegue a la Alcaldía de Alcobendas? Queremos que, dentro del pacto de Gobierno, impulsar políticas liberales en Alcobendas, manteniendo los impuestos bajos, trabajando en la transformación digital del municipio, en la mejora de la movilidad, atrayendo nuevas empresas a nuestra ciudad, que le recuerdo es una de las primeras a nivel nacional en volumen de facturación empresarial, queremos ser el municipio de las familias,
sean del tipo que sean, para que se encuentren cómodos y puedan disfrutar de su ciudad. En Ciudadanos siempre hemos mantenido que la política útil, el esfuerzo, y la innovación es nuestra marca. De hecho, ya durante esta primera parte de la legislatura hemos llevado a cabo proyectos innovadores en materia de movilidad, de transparencia, de limpieza o de transformación digital. Seguiremos por esa senda, con muchos nuevos proyectos que están a punto de ver la luz. Por último, ¿qué balance hace de estos dos primeros años de Gobierno de Cs en Alcobendas? Un balance muy positivo, pese a tener que vivir hechos históricos como la pandemia por la COVID-19 o un temporal como el de Filomena que no se vivía desde hace casi 100 años. Aun con todo, hemos conseguido llevar a cabo proyectos, reaccionar rápido para ayudar a las familias, empresas y comercios;
’
Queremos impulsar políticas liberales manteniendo los impuestos bajos. mantener y mejorar los servicios dentro de los mayores estándares de seguridad y calidad de la región… En definitiva, hemos sido un equipo multidisciplinar que se ha sabido adaptar a la situación. Seguro que habría cosas que se podían mejorar, siempre se puede mejorar, pero hemos estado cohesionados y trabajando para llevar a cabo actuaciones y protocolos que en algunos casos, han llegado a ser referentes en la Comunidad de Madrid. Florentino García
www.tribunadelamoraleja.com
ACTUALIDAD
Junio2021
9
www.tribunadelamoraleja.com
10
LAS
ALCOBENDAS
Julio2021
CIUDADES INTELIGENTES SERÁN URBES MÁS SOSTENIBLES, SEGURAS Y EFICIENTES
Ford y Alcobendas se alían para impulsar la comunicación entre vehículos Las autoridades de la ciudad podrán mandar mensajes de una manera selectiva. Entre otros, solo a los conductores a quienes afecte un posible problema circulatorio.
G
racias a un acuerdo de colaboración entre Ford España, el Ayuntamiento de Alcobendas, y las empresas tecnológicas Indigitall y RadMas, los conductores de vehículos Ford recibirán, a través de la pantalla del sistema SYNC, notificaciones en tiempo real sobre el estado de las calles y vías más cercanas a ellos. Evitar zonas con atascos, saber que una calle ha sido temporalmente cortada al tráfico, no dirigirse a una vía en la que acaba de tener lugar un accidente… La información es poder, también para el tráfico. Por ello, muchas son las ciudades que, a través de apps creadas para ello, mandan a sus habitantes comunicaciones de interés: desde datos sobre el tráfico, hasta noticias relacionadas con otros servicios de la ciudad y que pueden ser de utilidad. El problema es que estas notificaciones son enviadas independientemente de la ubicación del teléfono móvil -el cual, además, no se puede usar de manera segura mientras se conduce-, y sin discriminar información de tráfico con comunicaciones de otra naturaleza. Gracias a la colaboración entre Ford España, el Ayuntamiento de Alcobendas, y las empresas tecnológicas
Indigitall y RadMas, esto va a cambiar para quienes circulen con un vehículo con tecnología Ford SYNC. Las entidades han llegado a un acuerdo para desarrollar la comunicación entre vehículos conectados y ciudades inteligentes, y actualmente están trabajando para que la city app del Ayuntamiento de Alcobendas y el sistema de conectividad SYNC 3 de Ford se entiendan perfectamente y funcionen de manera integrada. Mensajes más precisos y efectivos El fruto de la colaboración entre Ford España y el Departamento de Innovación de la Ciudad de Alcobendas y la policía local ha sido un protocolo de mensajería seguro y efectivo que traerá consigo una movilidad urbana más fluida y, por ende, una ciudad más segura y sostenible. Ahora, las autoridades de la ciudad podrán enviar notificaciones en tiempo real sobre las condiciones de determinadas vías -accidentes, cierres de calles, desvíos, eventos de tráfico social- únicamente a los conductores cercanos a la incidencia. En otras palabras: los mensajes se mandarán de
localización GPS del vehículo, lo que facilitará una precisión máxima en el envío de los mensajes. Desde Ford y el Ayuntamiento de Alcobendas se está estudiando cómo profundizar en la integración de los vehículos conectados con las ciudades inteligentes. Este proyecto en colaboración con Alcobendas es una prueba de cómo los vehículos conectados irán integrándose progresivamente en sistemas virtuales de información al conductor, que complementarán a las tradicionales señales de tráfico y paneles informativos.
manera selectiva -solo a las personas a las que el potencial problema pueda afectar-, con lo que su interés y efectividad informativa serán mucho mayores. Además, al recibir los datos a través de la pantalla del sistema SYNC de Ford, el usuario será informado sin necesidad de manipular el móvil mientras conduce, lo que incrementará enormemente la seguridad vial. La tecnología que se está desarrollando permitirá mejoras con capacidades text to speech para apoyar el texto de los mensajes con audio y con OPINIÓN
IGNACIO GARCÍA DE VINUESA. EXALCALDE DE ALCOBENDAS
El declive de Alcobendas Desde 2007, cuando el Partido Popular puso fin a 24 años de gobierno socialista, Alcobendas experimentó un notable impulso como ciudad que ofrecía a sus vecinos grandes oportunidades. Un municipio con una reconocida calidad de servicios públicos, muy baja fiscalidad, indiscutible seguridad ciudadana, grandes
extensiones de cuidadas zonas verdes, instalaciones culturales y deportivas del máximo nivel y un índice de desempleo muy por debajo de la media. Durante ese periodo en la ciudad se construyeron viviendas de protección pública, dos centros de salud sufragados con fondos municipales, varios centros socio-culturales, nuevas instalaciones deportivas, un nuevo parque de bomberos, y se hicieron nuevas o se renovaron un sinfín de infraestructuras públicas. La cotización de Alcobendas subió espectacularmente, con reconocimientos a la gestión municipal que traspasaron nuestras fronteras. Amor tizamos la enorme deuda heredada, y pusimos fin a la discriminación que sufrían
los vecinos que vivían en el Distrito de Urbanizaciones, que nunca habían recibido de su Ayuntamiento la más mínima atención o presupuesto. El PP ganó las elecciones de 2019, pero PSOE y Ciudadanos pactaron, acordando repar tirse la alcaldía por periodos de 2 años. Ese estrambótico pacto ha sido nefasto para Alcobendas. Se han dedicado fundamentalmente a vigilarse entre ellos. Cuidaban quien salía en la foto, asistía a un acto, o hacía tales declaraciones... Era, y es, un forzado matrimonio de conveniencia, que a quien menos conviene es a los vecinos. El abandono de la gestión ha traído nefastas consecuencias. La saneada economía municipal ha dado
paso a elevadas deudas. Los acuerdos del ayuntamiento con las asociaciones sociales y culturales no se cumplen. El mantenimiento de la ciudad, sus calles y parques es muy deficiente y el resultado, elocuente. La política de atracción y consolidación de empresas ha decaído, y ahora, como nunca, aparecen por doquier anuncios de edificios y locales disponibles. Alcobendas fue muy apreciada por sus vecinos, que ahora se ven defraudados. PSOE y Cs utilizaron las elecciones de 2019 para repartirse los puestos, con nefastas consecuencias. Quien iba a ocupar el sillón de alcalde los dos últimos años, de Ciudadanos, ha sido defenestrado y no hay otro
candidato. El actual alcalde, que nunca ha trabajado en ningún otro lugar que no sea el ayuntamiento, no piensa mas que en mantener su sueldo. El clima laboral en el ayuntamiento se ha deteriorado por falta de estímulos. Ciudadanos ha sido muy castigada en las urnas últimamente. Pero no quiere tirar la toalla. En Alcobendas tiene una oportunidad para mostrar sus verdaderas intenciones políticas. Criticar con dureza al gobierno desde el Congreso y permitir que el PSOE destruya Alcobendas, no es coherente. Creo firmemente que Cs y el PP de Alcobendas pueden trabajar juntos, para todos. Ignacio García de Vinuesa
www.tribunadelamoraleja.com
ALCOBENDAS
Mayo2021
11
www.tribunadelamoraleja.com
12
ALCOBENDAS
Julio2021
ALCOBENDAS CENTRAL
Los vecinos realizan más de 100 aportaciones Las dos primeras intervenciones se realizarán en el entorno de la calle Constitución y del parque Comunidad de Madrid. Las propuestas de cómo quieren que sea la ciudad de los próximos años se centran en ser un municipio más accesible, sostenible y con una movilidad que no contamine. Alcobendas diseña la ciudad del futuro con la participación de la ciudadanía. El 30 de junio ha finalizado la consulta en la que se ha solicitado la participación de los vecinos para diseñar dos de los proyectos incluidos en Alcobendas Central: las remodelaciones de los entornos de la calle Constitución y del Parque de la Comunidad de Madrid. Los ciudadanos han propuesto cómo quieren que sea la ciudad de los próximos años: más accesible, sostenible y con una movilidad no contaminante que impulse la bicicleta y los patinetes. El Ayuntamiento de Alcobendas ha recibido 106 aportaciones para este proyecto: la gran mayoría –86– se han recibido online y una veintena, en formato papel. Además, el espacio web de Alcobendas Central ha recibido 1.922 visitas de personas interesadas en consultar la información previa relativa a estas dos importantes intervenciones en el Distrito Centro. Contestando a una serie de sencillas preguntas, los vecinos han podido opinar y realizar interesantes propuestas, que ahora son analizadas por los técnicos municipales. La ciudadanía quiere en la calle Constitución zonas estanciales para pasear, relacionarse y hacer compras, con aceras más anchas, la devolución de la calle a las personas, más árboles, con elementos que aporten sombra en verano, mobiliario nuevo, mejor iluminación y facilidades tanto de accesibilidad como para aparcar.
CON
EL OBJETIVO ES HACER UNA CIUDAD MÁS SOSTENIBLE Y CON MENOS DESECHOS
Se aprueba la nueva ordenanza de limpieza y recogida de residuos Una norma que apela a la responsabilidad y la cooperación.
A
lcobendas está a punto de estrenar nueva ordenanza reguladora del servicio público de limpieza viaria y recogida de residuos, tras su aprobación inicial en el Pleno de junio. . La norma ha contado con la participación de la ciudadanía en una consulta abierta. Una de estas aportaciones ha sido la de concienciar a los dueños de perros de no ensuciar las calles. La nueva ordenanza estipula que el poseedor de un animal doméstico deberá recoger inmediatamente sus deposiciones y depositarlas en bolsas cerradas en las papeleras, así como disolver los orines utilizando agua o productos especiales para ello. El texto aprobado actualiza el articulado a la normativa ambiental existente y a la nueva realidad social, que considera la limpieza y la recogida de residuos como una parte esencial de la protección ambiental. Para ello, recoge los nuevos conceptos de residuos y, por primera vez, diferencia entre el residuo domiciliario y el
JUNTO
A
comercial.Esta ordenanza apela a la responsabilidad y la cooperación de la ciudadanía para contribuir al reciclado de los residuos. Establece la obligatoriedad de la selección en origen de las distintas fracciones recuperables y su depósito en los contenedores habilitados. El objetivo es potenciar la recogida selectiva, minimizar el porcentaje actual de impropios en algunas fracciones y evitar que se produzcan mezclas de desechos no recuperables.
AICA, ACCIONA
Y
ECOEMBES
POCO
A POCO SE REANUDAN SU ACTIVIDAD
Proyecto piloto de Se reabren los reciclaje en el polígono centros de mayores
El Ayuntamiento ha iniciado esta semana una prueba piloto de recogida de papel y cartón a la que se han adherido cinco empresas ubicadas en el polígono industrial. Para poner en marcha esta iniciativa, Ecoembes ha facilitado al Ayuntamiento cinco contenedores de reciclaje de papel y cartón que la empresa Acciona ha emplazado en distintos puntos del polígono mediante el uso de un vehículo eléctrico. Las empresas adheridas a esta prueba son: Italfarmaco, BureauVeritas, Konecta, Montajes el Saz y Netpharma, quienes depositarán el papel y cartón que quieran reciclar en los nuevos espacios habilitados en la vía
pública, que serán vaciados por el servicio de limpieza municipal. Cuando finalice la prueba piloto, el área de Medioambiente estudiará los resultados y valorará la implantación del servicio a todo el parque empresarial. La concejala de Medioambiente, Cristina Martínez, ha explicado que “el objetivo del proyecto es hacer una ciudad más sostenible, que genere menos desechos y mejor reciclados, así como cumplir con la nueva ordenanza de limpieza que acabamos de aprobar, que por primera vez diferencia entre el residuo domiciliario y el comercial”.
El alcalde del municipio, Rafael Sánchez Acera, y la concejal de Mayores, Inmaculada Puyalto, han visitado el centro Pedro González Guerra, situado en la calle Orense, para comprobar de primera mano la acogida que esta reapertura ha tenido entre los usuarios. “La apertura de los centros es el primer paso. Las personas mayores pueden inscribirse ya a las actividades de verano. Por nuestra par te , ya estamos trabajando en la reapertura del comedor para des-
pués de verano o en la preparación de nuevas actividades”, ha destacado Puyalto. Los Centros de Mayores de Alcobendas son utilizados por el 65,3% de las personas de más de 65 años del municipio, es decir, un total de 12.073 usuarios, según los datos de la memoria del año 2019 de este servicio municipal. En ese año se realizaron 7.145 inscripciones a actividades y trámites de viajes y se realizaron 360 grupos taller, a lo largo de ese año, con más de 5.000 participantes.
www.tribunadelamoraleja.com
SALUD
DATOS 6
Julio2021
JULIO
Cambia la tendencia y aumentan los casos de Covid-19 en Alcobendas y Sanse S
uben en todas las ZBS de ambos municipios los casos, menos en la ZBS de Valdelasfuentes en Alcobendas y V Centenario que se mantienen iguales. En Sanse, sube la tasa de incidencia acumulada por encima de 100. Y en Alcobendas también sube la tasa de incidencia acumulada por cada 100.000 habitantes en los últimos 14 días a los 112,31 cuando el (29 junio) era 79,47. Además los casos confirmados aumentan a 113 en los últimos 14 días, cuando antes era de 87. Destacando el gran aumento de tasa de incidencia acumulada a los 179,55 de la ZBS de La Moraleja en Alcobendas y los 152,52 de la Dehesa Vieja en San Sebastián de Los Reyes. ■ Valdelasfuentes se mantiene igual con 117,25 cuando el
29 de junio era de 117,25 de tasa de incidencia acumulada (31 casos confirmados últimos 14 días. Antes 31). ■ La Moraleja sube a 179,55 desde los 79,34 (43 casos confirmados últimos 14 días. Antes 19). ■ M. Valdavia sube a 106,93 y estaba en 50,65 (19 casos confirmados últimos 14 días. Antes 9). ■ La Chopera sube a 74,59 desde los 39,07 (21 casos confirmados últimos 14 días. Antes 11). ■ Miraflores sube a 85,96 desde los 76,91 (19 casos confirmados últimos 14 días. Antes 30). San Sebastian de los Reyes Por su parte a 6 julio, Sanse registra 101 (antes 78) casos en los últimos 14 días. Y con una tasa de incidencia de 110,72 (antes 85,50). Algo inferior que
■
13
BREVE ■
El WiZink Center ya vacuna por la noche
Alcobendas, la tendencia a cambiado, esperemos que la tendencia cambie por el bien de todos. ■ Zona básica de salud Rosa Luxemburgo: Sube a 22 y no 19 casos. (Tasa de incidencia acumulada 92,71. Antes 80,07). ■ Zona básica de salud Reyes Católicos: Sube a 18 y no 17 casos. (Tasa de incidencia acumu-
lada 85,51. Antes 80,76). ■ Zona básica de salud Dehesa Vieja: Sube a 46 y no 27 casos. (Tasa de incidencia acumulada 152,53. Antes 89,53). ■ Zona básica de salud V Centenario: se mantiene igual a 15 (Antes 15) casos. (Tasa de incidencia acumulada 92,10. Antes 92,10).
El Wizink Center arrancó la noche de1 1 julio a vacunar en horario nocturno, sumándose así al Hospital Enfermera Isabel Zendal. El Zendal arrancó la inmunización por la noche y en las dos primeras jornadas marcó un total de 2.678 dosis administradas y más de 8.500 madrileños pidieron cita para este servicio. Con la apertura 24 horas, el Hospital Isabel Zendal tiene previsto aumentar su capacidad diaria de administración de dosis, pasando de 15.000 actuales a más de 22.000. De ellas, 2.000 se administrarán por la noche,
www.tribunadelamoraleja.com
14
COMUNIDAD DE MADRID
Julio2021
TRASPORTE PÚBLICO
Recarga de la Tarjeta a través del móvil La Comunidad de Madrid, a través del Consorcio Regional de Transportes, ha puesto en marcha el servicio de recarga de la Tarjeta de Transporte Público (TTP), que estará disponible en los teléfonos móviles de los usuarios. La nueva App permite llevar a cabo la operación en las mismas condiciones que en cualquier otro punto de venta física, con la ventaja de poder hacerlo sin desplazamientos y en cualquier horario. La aplicación móvil Tarjeta de Transpor te Público se podrá utilizar para todos los títulos de transporte disponibles (personal, Multi y Azul), a excepción de los billetes sencillos. En una primera fase de implantación, la aplicación está disponible para terminales móviles que operen con el sistema ANDROID 4.0, y en una segunda se incorporarán aquellos que operen bajo el sistema IOS 12. Asimismo, dejará de estar disponible el servicio de carga de la Tarjeta Transporte Público en la red de cajeros de Bankia.
EL 61,5%
CON AL MENOS UNA DOSIS Y EL
46,9%
CON LA PAUTA COMPLETA
Autocitación para vacunarse a personas de 30 años en adelante
Y los de 35 años en adelante ya pueden pedir cita por teléfono para ser inmunizados en su centro de Atención Primaria con la primera dosis.
D
esde el martes, 6 de julio, la Comunidad extendió el sistema de autocitación para vacunarse a personas de 30 años de edad en adelante que no hayan recibido aún ninguna dosis. Además, desde ese día se amplió el número de espacios de vacunación ofertados en la plataforma de autocita, al sumar cuatro nuevos puntos de Atención Primaria: en Madrid capital, en el distrito de Moratalaz (Centro de Salud Pavones) y en el distrito de Villaverde (Centro de Salud San Andrés); así como en los municipios de Leganés (Centro de Salud Santa Isabel) y Móstoles (Centro de Salud Presentación Sabio).
40 puntos de vacunación De esta forma, la aplicación web de auto-cita de la Comunidad accesible también desde la Tarjeta Sanitaria Virtual, permite escoger actualmente entre 40 puntos de vacunación distribuidos por toda la región: 29 hospitales públicos, ocho puntos centralizados de Atención Primaria, el Hospital Enfermera Isabel Zendal, el Wizink Center y el estadio Wanda Metropolitano. Un total de 860.500 peticiones han sido tramitadas ya a través de esta herramienta desde su puesta en marcha el pasado 26 de mayo. Inicialmente se abrió a la franja de edad de 57 a 67 años y posteriormente el umbral de edad fue bajando de forma progresiva para avanzar en la inmunización de grupos de
población de menor edad, hasta incluir el pasado 1 de julio a personas con edades comprendidas entre 35 y 37 años y, desde mañana, a las que están el tramo de 30 a 34 años. El sistema de autocitación puede ser utilizado tanto desde un ordenador como mediante dispositivos móviles. Para iniciar el proceso es necesario que el usuario introduzca su CIPA (Código de Identificación Personal Autonómico de la tarjeta sanitaria pública) o el DNI/NIE/Pasaporte, y añadir su fecha de nacimiento. Después, el sistema comprueba si el usuario está registrado en el repositorio poblacional de las bases de datos de la Comunidad de Madrid y no tiene ninguna vacuna registrada en el Registro Único de Vacunación (RUV). Seguidamente, el sistema verifica si el ciudadano está en el rango de edad habilitado.
En ese punto del proceso, la pantalla mostrará al usuario la relación de los puntos de vacunación disponibles, pudiendo elegir centro e intervalo horario. Una vez realizada su elección, aparecerán en pantalla los días con los huecos disponibles. Código QR Por último, el usuario podrá escoger el día y el hueco disponible, y se mostrarán en la pantalla todos los detalles de la elección. Una vez seleccionada la cita recibirá un código de verificación a través de un mensaje SMS en su teléfono móvil para proceder a su confirmación. A continuación le aparecerán los datos junto con un QR para facilitar su acceso al punto de vacunación. El ciudadano recibirá un nuevo SMS de recordatorio con al menos 24 horas de antelación que incluirá el código QR que deberá mostrar en el acce-
so al recinto de vacunación. Si alguna persona incluida en el rango de edad establecido no estuviera en la base de datos y no pudiera tramitar la cita por este canal, deberá llamar al número de teléfono gratuito habilitado por la Comunidad de Madrid (900 102 112), donde un operador recogerá sus datos y trasladará esta información al Servicio Madrileño de Salud para su comprobación en el padrón municipal y en el resto de bases de información de nuestra región. Además de las opciones que ofrece la aplicación web, desde esta semana las personas de 35 años en adelante también pueden solicitar cita previa para recibir la primera dosis de vacuna en cualquier centro de salud de la región. Para ello, deben llamar a su centro de salud y activar la opción ‘0’ en el teclado o verbalmente.
www.tribunadelamoraleja.com
ENTREVISTA
Mayo2021
15
www.tribunadelamoraleja.com
16
ALCOBENDAS
Julio2021
EN JULIO
‘Muestra de Títeres y Teatro de Calle’ Durante todos los fines de semana del mes de julio, a las 20:30 horas, las calles y plazas de Alcobendas tendrán diversas propuestas de teatro y títeres dirigidas a todos los públicos. Este año se incorporan nuevos espacios como el Parque de Asturias y Cantabria y la Plaza de los Juegos Reunidos. La muestra incluye espectáculos de circo (Rojo Estándar, Claketa) de títeres más tradicionales (El Desván, La verdadera historia de los tres cerditos, El lobo y las siete cabritillas, La ratita presumida) o de teatro de calle donde se mezclan diversos géneros (La chef pipa, Bam Bam). Serán un total de ocho espectáculos de siete compañías diferentes procedentes de muchos lugares del territorio español. Los espectáculos comenzarán a las 20:30 horas, la entrada es gratuita hasta completar el aforo y se aplicarán las medidas de seguridad Covid-19 para garantizar que los espectadores pueden disfrutar de las actuaciones en unas condiciones seguras.
FORMAN
PARTE DE LA ACTIVIDAD DE LA
CONCEJALIA
DE
DESARROLLO ECONÓMICO
Alcobendas "Plató" de producciones de cine y televisión
Cerca de 20 rodajes han pasado por nuestro municipio el pasado año.
L
uis Tosar, David Otero, Blanca Portillo, Adriana Ugarte... son solo algunos de los artistas que estuvieron el pasado año en Alcobendas para participar en alguna de las 14 producciones que se rodaron en nuestra ciudad. Entre dichas producciones –y solo por destacar algunas–, la serie Los favoritos de Midas (Netflix), el videoclip de David Otero y Ana Guerra, llamado “Se apaga solo cuando ella se duerme, igual que las estrellas.” – Peter Pan, además de varios anuncios publicitarios o la recién estrenada Parot,en la que tuvimos oportunidad de presenciar el rodaje. Una serie para Amazon Prime Video y RTVE. Además de las anteriores, en lo que va de año, ya
JAZZ,
se han rodado otras siete producciones. La estrategia de promoción de los rodajes forma parte de la actividad de la Concejalía de Desarrollo Económico del Ayuntamiento de Alcobendas, con el apoyo de Alco-
bendas HUB, para la dinamización comercial y el fomento del empleo en el municipio. Dentro de esta estrategia, destacan la creación de un catálogo de localizaciones y la promoción de la ciudad dentro del sector audiovi-
sual. También se han agilizado los procedimientos administrativos para la concesión y tramitación de licencias –en 72 horas se puede tramitar la mayoría de permisos– y la coordinación entre las diferentes áreas. A todo lo anterior, se une la atención personalizada a localizadores y productoras para mejorar el acceso a la información, tanto de espacios públicos y privados como de los trámites administrativos. Este trabajo se desarrolla en coordinación y con el apoyo de Film Madrid, la Oficina de Promoción de Rodajes de la Comunidad de Madrid, para posicionar al municipio en el sector audiovisual, guiando y proporcionando oportunidades de rodajes en Alcobendas.
ROCK, DANZA, CORAL, COMBOS, MÚSICAS TRADICIONALES...
La música conquistó las calles Por todos los distritos hubo multitud de actuaciones al aire libre para todos los públicos y de muy distintos estilos: jazz, rock, clásico, danza, coral, combos, músicas tradicionales… Además, este año se incluyó nuevos enclaves como el Parque de la Rioja, la Plaza de la Literatura o Las Albercas, en el Parque Avenida de la Magia. El programa tuvo multitud de conciertos del alumnado de la Escuela Municipal de Música y Danza, pero, también, hubo actuaciones
como las de la Coral de Alcobendas, la Banda Municipal o el concierto de música tradicional del viernes 2 de julio en la Plaza del Pueblo con músicas de la Comunidad de Madrid. El mejor colofón en esta edición de La Música Conquista las Calles es que se convirtió de esta manera en un homenaje al esfuerzo de todos los alumnos, familias y profesores que han realizado de este un curso especial en el que han adquirido especial importancia valores como el de la creatividad y el compromiso.
www.tribunadelamoraleja.com
CULTURA
Julio2021
TODOS LOS VIERNES DE JULIO Y AGOSTO
Aterriza el ‘Cine de verano’, en el CEIP Parque de Cataluña Un clásico del verano en Alcobendas, el cine de verano llega de nuevo.
U
na actividad de ocio familiar, gratuita y al aire libre que se ofrece en las pistas deportivas del CEIP Parque de Cataluña durante los meses de julio y agosto, todos los viernes, a las 22 horas. Películas familiares El ciclo comenzó el pasado viernes 2 de julio con la película del director Marc Forster Christopher Robin. El niño que se embarcó en innumerables aventuras en el bosque de los Cien Acres con su banda de animales de peluche, ha crecido y… ha perdido el rumbo. Ahora les toca a sus amigos de la infancia aventurarse en nuestro mundo y ayudar a Christopher Robin a recordar al niño cariñoso y juguetón que aún tiene dentro.
Las películas incluidas en el programa están pensadas para todos los públicos, para que las familias de Alcobendas puedan disfrutar de unas noches de verano amenas y divertidas. Estas son las propuestas: ■ 9 de julio. La boda de Rosa (apta para todos los públicos. Fomento de la igualdad de género). ■ 16 de julio. Cavernícola (apta para todos los públicos. Recomendada para la infancia). ■ 23 de julio. Maléfica, maestra del mal (No recomendada para menores de siete años). ■ 30 de julio. Volando juntos (apta para todos los públicos. Recomendada para la infancia). ■ 6 de agosto. Peter y el dragón (apta para todos los públicos. Recomendada para la infancia). ■ 13 de agosto. Las vidas de
Marona (apta para todos los públicos. Recomendada para la infancia). ■ 20 de agosto. Las aventuras del Doctor Dolittle (apta para todos los públicos. Recomendada para la infancia). ■ 27 de agosto. Padre no hay
más que uno 2: la llegada de la suegra (apta para todos los públicos). Las proyecciones tienen aforo limitado y es obligatorio el uso de mascarilla y mantener la distancia de seguridad.
MUESTRA FOTOGRÁFICA AL AIRE LIBRE
Volvió el Clásico del verano "Fotonoche"
Con la llegada del verano y del buen tiempo, volvio Fotonoche al municipio, la muestra fotográfica que se celebra cada año el primer viernes de julio y que consistió en una proyección al aire libre en la que se puede contempló la obra tanto de artistas consagrados como de fotógrafos noveles. La cita fue el viernes 2 de julio, a partir de las 22:30 h, y, en esta ocasión, con una novedad: la pro-
yección de las imágenes se realizó en la Plaza de la Artesanía. Fotonoche pretende la difusión y la promoción de la fotografía y de la Colección de Fotografía Alcobendas, de la cual, en esta edición, se escogieron para ser proyectadas obras de Greta Alfaro, Angélica Dass, Martí Llorens, Maider López, Ramón Masats, Txema Salvans y Begoña Zubero.
17
PARQUES
Ocio y cultura al aire libre El Ayuntamiento pone en marcha para los adolescentes mayores de 14 años Imagina en los Parques, un programa con actividades creativas al aire libre; una manera de comenzar a recuperar las relaciones sociales saliendo de casa a espacios abiertos y desconectar del entretenimiento online. Juegos de mesa, talleres, conciertos, dj’, circo, vóley, skate, baile… una oportunidad para disfrutar del verano en compañía a través del ocio alternativo, sano, inclusivo y participativo y en colaboración con asociaciones y entidades juveniles de la ciudad. Imagina en los Parques comenzó el 24 de junio, en el Parque de Cataluña, con la primera sesión de juegos de mesa a cargo de Clandestino. Todos los jueves, a las 20 h, habrá partidas de los mejores juegos de mesa alternativos a cargo de la asociación Clandestino, y además... ■ 8 de julio: Dance Hall Yourself, con Halima Brini, en la zona de los Jardines de la Memoria. ■ 15 de julio: vóley, con Aptecype; skate, con Gorila Skateshop, y dj’, en el Parque de Extremadura. ■ 22 de julio: taller y espectáculo de percusión, con Waslala, en el Parque de Andalucía. Toda la información: en la web de Imagina (imaginalcobendas.org).
www.tribunadelamoraleja.com
18
TRÁFICO
Julio2021
■ ENTRA EN VIGOR ■
LLEGAN
LAS ANSIADAS VACACIONES
11 consejos para viajar en vehículo con el mínimo riesgo posible Tráfico prevé 91,2 millones de desplazamientos para este verano.
Luces de emergencia V-16 Desde el pasado jueves, 1 de julio, entró en vigor las luces de emergencia V-16, un nuevo dispositivo luminoso intermitente de color naranja que sustituye a los tradicionales triángulos de preseñalización de peligro. A partir de esa fecha, los conductores que así lo deseen podrán sustituir el tradicional triángulo por un dispositivo luminoso (señal V-16) que se colocará en la parte más alta posible del vehículo inmovilizado. Ambos dispositivos --triángulos y señal V-16-- podrán convivir hasta el 1 de enero de 2026, cuando los triángulos desaparecerán. La DGT destaca de esta nueva herramienta que, para colocarla, no es necesario salir del vehículo ni caminar por la carretera sorteando el tráfico del resto de vehículos. Además, las nuevas luces de emergencia cuentan con un sistema de geolocalización que, una vez activado, envía cada 100 segundos la ubicación del vehículo detenido a la nube DGT 3.0, para que esa información llegue a los demás conductores.
A
unque sea un verano atípico por el coronavirus, las carreteras españolas volverán a llenarse de vehículos. Por ello, ofrecemos a los conductores una serie de consejos para preparar el coche ante la nueva normalidad. Como cada año, con las vacaciones de verano los españoles se desplazan por todo el territorio nacional para descansar y desconectar, sobre todo en este 2021, estas son una serie de recomendaciones para desplazarse en coche durante las vacaciones: ■ 1- Desinfectar y limpiar el vehículo: Antes de emprender un viaje largo se aconseja llevar a cabo una esterilización completa del automóvil. Además, para evitar el riesgo de transmisión del coronavirus, es conveniente limpiar antes y después de cada desplazamiento cualquier zona donde los ocupantes puedan apoyarse, como el volante o la palanca de cambios, con una bayeta desechable, una toallita o un spray. ■ 2- Tener en cuenta la moratoria de la ITV: Muchos conductores tienen dudas sobre cómo y cuándo tienen que pasar la inspección técnica, un trámite imprescindible para poder circular. Hay que recordar que, recientemente, se ha comunicado que los propietarios de vehículos cuya ITV caduca después del Estado de Alarma y hasta el 31 de agosto, disponen de una moratoria de tres meses, según el
desagradable sorpresa si hay que hacer uso del mismo. ■ 8- Equipar correctamente el coche: El maletero debe contener al menos un chaleco reflectante y dos triángulos homologados de señalización de peligro en caso de avería.Aunque no es obligatorio, también es idóneo incluir, por si acaso, una linterna, un extintor o un botiquín de primeros auxilios. artículo 29 del Real Decreto 26/2020. No obstante, se recomienda solicitar cita lo antes posible ya que de cara al vencimiento de la próxima ITV, se tendrá en cuenta la fecha de la última inspección. ■ 3- Documentación en regla: Al mismo tiempo, hay que cerciorarse de que el seguro obligatorio está en vigor y que no se haya caducado el carnet de conducir. ■ 4- Llevar el kit sanitario: El uso de las mascarillas es obligatorio por parte de todos los ocupantes (incluido el conductor) cuando las personas no convivan en el mismo domicilio. Es recomendable también tener guantes de látex o líquidos higienizantes a mano para utilizarlos cuando se vaya a abandonar el vehículo para echar gasolina, realizar la compra o pagar un peaje, por ejemplo. ■ 5- Puesta a punto: Antes de
arrancar, conviene echarle un vistazo al nivel de líquidos (frenos, aceite, refrigerante…), comprobar la temperatura del motor, el sistema de refrigeración, verificar que no haya ninguna luz fundida e incluso que los cinturones de seguridad funcionan adecuadamente.
■ 9- Evitar conducir en horas centrales: Cuando se conduce a una temperatura de 35 grados se reacciona un 20% más lento que si se hace a una temperatura de 25º. Por este motivo, en la medida de lo posible no coger el coche cuando hace más calor.
■ 6- Comprobar el aire acondicionado: Aparte de la comodidad que supone para combatir estos días calurosos, el aire acondicionado es un elemento importante en la seguridad porque disminuye la fatiga del conductor. Antes de ponerse en camino se aconseja revisar que funciona bien.
■ 10- Beber agua: Es recomendable hidratarse constantemente para combatir el calor. Sin embargo, la policía puede multar a un conductor si le ve tomar cualquier tipo de bebida al volando. Por lo tanto, lo mejor es hacer un descanso cada cierto tiempo para estirar las piernas, relajarnos y, por supuesto, beber agua.
■ 7- Chequear los neumáticos: Todo conductor debe saber de su importancia porque es el único elemento de contacto entre el vehículo y la carretera. Por eso, es necesario verificar la presión de las ruedas, la banda de rodadura y comprobar el estado del neumático de repuesto para evitar una
■ 11- Prudencia al volante: Nunca está de más recordar que en cualquier época del año, también en verano, hay que cumplir con el límite de velocidad, respetar la distancia de seguridad, prestar atención a las señales y no beber alcohol ni consumir drogas al volante.
www.tribunadelamoraleja.com
DEPORTE
TRAS
Julio2021
UNA HISTÓRICA TEMPORADA...
La XXIII Gala Fundal 2021 homenajea a empresas y deportistas del municipio
El alcalde, Rafael Sánchez Acera , reiteró el compromiso del Ayuntamiento con Fundal, como elemento vertebrador del deporte de alta competición de la ciudad.
L
a Fundación Deporte Alcobendas (Fundal) ha nombrado como nuevos socios de honor a Matías Cabrera, (Lexus Alcobendas Rugby), Sofía Elízaga y Mary Álvarez del Burgo (Feel Volley Alcobendas) y Diego Méntrida (Ecosport Triatlón Alcobendas), en el transcurso de la Gala de Fundal anual, celebrada el mes de junio en el Centro de Arte Alcobendas. También se reconoció al Comité Olímpico Español y a la Comunidad de Madrid.. Las Insignias de Plata de este 2021 fueron para Ricardo Gómez (presidente de Fundal en estos últimos años), Teresa Francés y Mikel Muñoz (capitanes históricos del Club Balonmano Alcobendas), Sergio Layunta (director deportivo del Club Patín Alcobendas), Toñi Rodríguez (gerente del Alcobendas Rugby) y Policía y Protección Civil de Alcobendas (por su apoyo a Fundal y su labor durante la pandemia). También la Gala Fundal reconoce públicamente a las empresas que apoyan el deporte, la RSC, los hábitos saludables y la solidaridad a través de los programas de la Fundación y clubes. Además, se otorgaron Insignias de Plata a personas que han contribuido de manera decisiva al desarrollo de Fundal y de sus clubes y meninas honoríficas a la Comunidad de Madrid (por su
apoyo al deporte durante la pandemia) y al Comité Olímpico Español (aliado de Fundal y en vísperas de los JJ.OO. de Tokyo). Año histórico A falta de que se disputen varios Campeonatos de España de cantera, la campaña 20/21 ya es histórica para Alcobendas. En cantera han llegado éxitos como títulos de campeones de Madrid
y de España y los primeros equipos se han brillado pese a las dificultades organizativas y sanitarias. Además, Fundal ha ido retomando eventos tan emblemáticos como la Presentación de Primeros Equipos, las 100 Becas o esta Gala Fundal 2021. Hitos como el flamante ascenso del Patín Alcobendas a OK Liga. También la Copa de la Reina y subcampeonato liguero de las
jugadoras del Feel Volley. O la tercera Copa del Rey y segundo puesto liguero para el Lexus Alcobendas Rugby.Y la presencia en las fases de ascenso a Liga Femenina (Pacisa Baloncesto Alcobendas) y Liga Asobal (Balonmano Alcobendas). Sin olvidar a los clubes asociados, que han firmado gestas brillantes tanto a nivel equipo como con sus competidores.
19
■ AHORRO ■
Inscripción gratuita del Abono Deporte El Abono Deporte de Alcobendas ofrece inscripción gratuita a nuevos abonados e invitaciones a titulares actuales como parte de la promoción de los meses de verano. Desde el 1 de julio y hasta finales de agosto, las personas que se den de alta en el Abono Deporte tendrán totalmente gratuita la inscripción (30 euros), siempre que el alta sea trimestral, no pudiendo ser mensual. Para beneficiarse de esta promoción, las altas del mes de agosto pagarán al menos una quincena, no pudiendo pagar como días sueltos los últimos de dicho mes. Los abonados mayores de 18 años que continúen de alta sin haber tramitado la baja en periodo estival pueden recoger en Usuarios, desde el 1 de julio, dos invitaciones válidas hasta el 31 de diciembre de 2021 con las que otra persona podrá acceder a cualquiera de los dos complejos deportivos, excepto a la sala termal de Valdelasfuentes.
www.tribunadelamoraleja.com
20
Julio2021
MOTOR
■ MATRICULACIONES ■
SUV COUPÉ
DE RÉCORD
Nuevo Porsche Cayenne Turbo GT
Las ventas de turismos y todoterreno siguen cayendo en junio con un 25,8% La previsible mejoría de las ventas de vehículos que se podía esperar en el mes de junio, un mes tradicionalmente fuerte para las matriculaciones, no se ha producido. Antes al contrario, todos los segmentos siguen reduciendo sus entregas en el sexto mes del año y en el acumulado, con tasas que superan el 20% en todos los casos respecto al mismo periodo de 2019. En concreto, las matriculaciones de turismos y todoterrenos registran una fuerte caída de las entregas, con un descenso de las ventas del 25,8%, hasta las 96.785 unidades vs junio 2019. El acumulado del año registra una caída del 34%, hasta las 456.833 unidades, respecto del mismo periodo de hace dos años. Esto supone haber perdido, en los seis primeros meses del año, al menos un tercio del mercado respecto de un año convencional. La comparativa se mantiene sobre 2019 por las especiales circunstancias de mercado en junio de 2020. En este sentido, las matriculaciones han registrado una cierta mejoría en comparación con el mismo mes de junio de 2020, con un crecimiento del 17,1%, y un aumento del 34,4% para el acumulado del año. Hay que recordar que, en junio, los puntos de venta todavía estaban realizando un proceso de reapertura tras el confinamiento general y subsistían ciertas restricciones de movilidad. Por canales, el canal de alquiladores recupera cierto tirón por la recuperación del turismo, pero no consigue superar los registros de 2019, cayendo sus ventas un 29%. La caída en el canal de particulares es grave, registrando menores ventas tanto respecto de 2019 (-28%) como de 2020 (-19%). La próxima reducción temporal del Impuesto de Matriculación, que entrará en vigor previsiblemente en este mes de julio, puede ser un empuje para las entregas en este canal, el de
mayor volumen y el más sensible a estas variaciones de precio. Esta rebaja, sumada a la recuperación del turismo y de cierta actividad económica por la vacunación, podría impulsar las ventas en el segundo semestre, aunque se quedarán sin duda por debajo de los registros de 2019. TOP 10 MARCAS JUNIO ● VOLKSWAGEN: 8.819 Und. ● TOYOTA: 8.222 Und. ● SEAT: 7.521 Und. ● KIA: 7.270 Und. ● HYUNDAI: 6.124 Und. ● PEUGEOT: 5.846 Und. ● RENAULT: 5.763 Und. ● FIAT: 4.542 Und. ● CITROEN: 4.468 Und. ● AUDI: 4.210 Und. TOP 10 MODELOS JUNIO ● FIAT 500: 2.976 Und. ● SEAT ARONA: 2.738 Und. ● VW T-CROSS: 2.584 Und. ● VW T-ROC: 2.162 Und. ● TOYOTA C-HR: 2.042 Und. ● TOYOTA YARIS: 1.960 Und. ● T. COROLLA: 1.913 Und. ● CITROEN C3: 1.840 Und. ● PEUGEOT 2008: 1.788 Und. ● HYUNDAI TUCSON: 1.722
Como dato curioso este mes de junio son los fabricantes que no han vendido ningún modelo de su marca, que son: Morgan, Rolls-Royce, McLaren, aparte de marcas no tan conocidas como Mahindra, Jiangnan,Green Tour, Fisker y Donkervoort. Entre las marcas Premium Audi ocupa la primera posición este mes con 4.210 unidades vendidas y el modelo más escogido por los compradores es el Q3 con 936 unidades. La segunda plaza es para BMW con 3.927 unidades y su modelo más vendido el X1 con 971 unidades. La tercera posición es para Mercedes con 3.180 unidades y su modelo más vendido el Clase A con 889 unidades.
Deportividad y versatibilidad para el uso diario.
C
on unas linea más deportiva y dispobible sólo en versión coupé, está equipado de serie con todas las opciones de sistemas de chasis que existen en la gama y con unos neumáticos de altas prestaciones especialmente para este modelo. El grupo propulsor y el chasis también cuentan con una puesta a punto específica para este nuevo modelo. En comparación con el Cayenne Turbo Coupé, la altura de marcha del Turbo GT es 17 milímetros más baja. Sobre esta base, tanto los componentes pasivos del chasis como los sistemas de control activos se han rediseñado y optimizado para mejorar el comportamiento y las prestaciones. El nuevo vehículo también dispone de ajustes específicos para garantizar la perfecta interacción entre ellos. Propulsor Su motor V8 biturbo de cuatro litros y 640 caballos de potencia (471 kW) le proporciona la base
para alcanzar unas extraordinarias prestaciones. Con 90 CV (67 kW) más que el Cayenne Turbo Coupé y un par máximo de 850 Nm (que supone un incremento de 80 Nm), la aceleración de 0 a 100 km / h se reduce a 3,3 segundos (0,6 s menos que el otro modelo) y la velocidad máxima es ahora de 300 km/h (14 km/h más). El resultado es un concepto global único, con una capacidad excelente para rodar en circuito.
Por ejemplo el piloto probador de Porsche, Lars Kern, lo ha demostrado al completar los 20,832 kilómetros del legendario Nürburgring Nordschleife en un tiempo de 7: 38.9 minutos, lo que supone un nuevo récord oficial para la categoría SUV. Ya se pueden hacer pedidos del Cayenne Turbo GT, que llegará a los concesionarios a mediados de septiembre de 2021. El precio final en España es de 226.277 euros.
www.tribunadelamoraleja.com
BELLEZA
Julio2021
21
BELLEZA MERY VÁZQUEZ
Ozonoterapia, operación bikini 2021. La ozonoterapia consiste en la saturación de oxígeno en el organismo a través de la insuflación de una mezcla de oxígeno y ozono al cuerpo
L
a ozonoterapia es uno de los tratamientos que podemos encontrar en el ámbito de las técnicas manuales. Esta técnica empleada un concentrado moléculas de oxígeno (tres átomos de oxígeno asociados), de gran reactividad sobre el organismo, con el poder de desdoblarse inmediatamente en oxígeno puro al ser difundido sobre nuestra piel. Los beneficios de este tratamiento se traducen en un aporte de energía extra a los tejidos, lo que aumenta la regeneración celular. También proporciona un efecto drenantes y desintoxicante en el organismo, potenciando enormemente los efectos anticeluliticos de los tratamientos. Se efectúa un peeling corporal a
base de ácido glicólico, con el fin de retirar toda la capa Córnea que puede obstruir la difusión del ozono a través de la piel.
Nos avalan los 35 años en La Moraleja. Gracias por su fidelidad
Les esperamos para realizarles un diagnóstico sin ningún compromiso. Con sistemas anticovid Mery Vázquez. La Moraleja C.C. El Bulevar Planta Principal Telf.:916503380
Mery Vázquez nos informará en los próximos números de los nuevos tratamientos que llevan a cabo en su centro de belleza para brillar de cara la primavera. Eso sí, con todas las medidas de seguridad dictadas por Sanidad para que sus clientes estén relajados y totalmente protegidos.
www.tribunadelamoraleja.com
22
CONTEMPLACIONES
Julio2021
1.835
GUARDIAS CIVILES,
21
DRONES Y
5
HELICÓPTEROS
Comienza el éxodo y con ello, la 'Operacione Salida' T
Recetas fáciles ENSALADILLA RUSA
enemos muchas recetas de ensaladilla, y no nos cansamos de probar varianes nuevas. Nos encanta prepararla a menudo en verano para dejarla lista a primera hora en la nevera, y compartirla por sí sola o con otros platos en el almuerzo o la cena, siempre vigilando al máximo la seguridad alimentaria. Para re d u c i r r i e s g o s , p o d e m o s emplear lactonesa -con leche o bebida vegetal en lugar de huevo-, o recurrir a una buena marca comercial.
U
n total de 1.835 efectivos de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil, con 184 vehículos de cuatro ruedas y 199 motocicletas forman parte de la 'Operación Salida' en la Comunidad de Madrid, al que hay que sumar 5 helicópteros, 21 drones (RPAS) y un aparato con transmisión continua de imágenes. También, 317 cámaras de televisión en carretera, 337 estaciones de toma de datos y 513 paneles de mensaje variable. Así lo ha indicado este mañana la delegada del Gobierno en Madrid, Mercedes González, quien ha visitó la sede de la Dirección General de Tráfico (DGT), donde ha mantenido una reunión de trabajo con su director general, Pere Navarro. Además de esta vigilancia, con carácter general, se realizarán en toda España tres campañas especiales para intensificar el control en dos de los factores concurrentes en la siniestralidad, como son la velocidad (del
12 al 18 de julio) y el alcohol y otras drogas (del 2 al 8 de agosto). La tercera campaña estará enfocada en los desplazamientos en moto, un colectivo cuyas cifras de accidentalidad no dejan de crecer. Esta campaña se realizará
el fin de semana del 24 y 25 de julio, complementándose con una que se realizó en mayo y otra en septiembre. Cuatro Operaciones especiales El aumento de la movilidad y la tendencia consolidada por muchos ciudadanos de coger cortos periodos de vacaciones a
lo largo de los dos meses de verano, la Dirección General de Tráfico ha establecido para este verano cuatro operaciones especiales. La primera comienza hoy y dura hasta el domingo. La segunda va del viernes 30 de julio hasta el domingo 1 de agosto. La tercera es la operación especial del 15 de agosto: del viernes 13 al lunes 16 de agosto. Y la operación retorno va del viernes 27 al domingo 29 de agosto. Además de estas operaciones especiales, todos los fines de semana del periodo estival se establecerán medidas de regulación y vigilancia del tráfico. La Dirección General de Tráfico prevé para este fin de semana 951.280 desplazamientos en Madrid (317.094 diarios), 4.400.000 en toda España. En todo el mes de julio en nuestra región se prevén 8.865.318 desplazamientos (285.978 diarios). Y en agosto 9.449.538 (304.824 diarios). En todo el país en los dos meses se prevé un total de 91.200.000 desplazamientos.
Ingredientes 4 personas ■ Patata mediana, tres ■ Zanahoria mediana, dos ■ Huevos, dos ■ 100gr de Judías verdes redondas ■ 175gr Mayonesa o lactonesa ■ 175gr Mayonesa o lactonesa ■ Sal al gusto Cómo hacer ensaladilla rusa clásica
■ Tiempo total:45 min ■ Elaboración: 10 m ■ Cocción: 35 m ■ Reposo: 2 h Preparamos una mayonesa casera o en versión lactonesa para
reducir riesgos de intoxicaciones; también podemos recurrir a una comercial de calidad. Mantenermos en la nevera. Cocemos en agua salada las patatas y las zanahorias por un lado, y las judías por otro. Comprobamos con un palillo de vez en cuando y retiramos en cuanto notemos tierna cada hortaliza; las judías verdes estarán antes. Podemos cocer los huevos en una de las ollas, hirviéndolos diez minutos, para que la yema quede amarilla. Sumergimos las verduras y huevos en agua helada, escurrimos y secamos bien. Pelamos las patatas y las machacamos un poco con un tenedor, sin hacerlas puré. Pelamos las zanahorias y las picamos. Picamos también las judías y pasamos los huevos por un rallador grueso, reservando un poco para la presentación. Sazonamos y mezclamos con la mayonesa, empezando con 150 g, añadiendo más de ser necesario. Enfriamos en la nevera. Retiramos un rato antes de servir para que se atempere y servimos con la yema y clara reservadas ralladas.
¡A disfrutar!
www.tribunadelamoraleja.com
CINE
HUMOR POR CORELLA
CRÍTICA
DE
PEDRO
Julio2021
DE
23
FRUTOS
■ EL CINE ESTE VERANO ■
Calor y velocidad. Hay mucha prisa desde el inicio de verano en las carteleras españolas. Y no lo decimos únicamente por la presencia de Fast and Furious 9, de la que se dice será la última entrega de la franquicia. No nos lo creemos, y si es así habrá algún spin-off que prolongue una saga que comenzó exhibiendo velocidad y termina con acción y aventuras combinadas con el vértigo. Hay otra aceleración y no es otra que la necesidad de obtener réditos de largometrajes que han quedado aparcados en su día por culpa del confinamiento y la pandemia. No solo Operación Camarón se ha resentido, como ejemplo del cine español que se ha reservado durante casi un año para cuando el público pudiera llenar nuevamente las salas.Tenemos casos foráneos, como Las cosas que decimos, las cosas que hacemos, Mandíbulas o la argentina El robo del siglo. Todas ellas, destinadas a conseguir buenos números en taquilla. Generalmente, se trata de producciones en las que se ha invertido una buena cantidad de dinero o porque su calidad lleva aparejada una apuesta lógica. Entre las primeras destaca la danesa Jinetes de la justicia, mientras que en el otro apartado figuran títulos de la talla de la rusa Queridos camaradas o de la japonesa La mujer del espía. Eso no quita para que no haya novedades muy esperadas cuyo éxito es previsible. Entre las presentaciones familiares hay que reseñar A todo tren. Destino Asturias. Regresa Santiago Segura, que dirige y produce esta comedia para todos los públicos que será el éxito patrio del verano. Lo compartirá con Viuda Negra, la nueva apuesta de Marvel, que se estrena el mismo día y deberá compensar las ansias de los jóvenes por degustar aventuras acompañadas de efectos especiales. Para agosto, siguiendo la misma línea, llegará Escuadrón suicida, que también experimentó un retraso a causa de la COVID-19. El género se extenderá con un spin-off de G.I. Joe. Llega el momento de hacer hincapié en uno de sus personajes estrellas. Para eso está Snake Eyes: El origen. Destacamos también una curiosidad: Free Guy en la que un trabajador de un banco descubre que, en realidad, es un jugador dentro de un videojuego. El cine español protege la comedia. Sevillanas de Brooklyn es divertida y continuará el respaldo obtenido con anterioridad por la de Santiago Segura. Siempre, con el permiso de Live is Life, lo último de Dani de la Torre. El cover es el debut de Secun de la Rosa en un musical entrañable. Hay otras apuestas, pero casos como Donde caben dos se quedan por debajo. A cambio, destacamos una de las triunfadoras en Málaga, Ama, en la que una madre y su hija sobreviven en población turística. La intriga llega de la mano de Dos, film original y críptico. Para el entretenimiento, hay thrillers reseñables. Es el caso de Cuestión de sangre, con Matt Damon como protagonista. Encarna un personaje que viaja de Estados Unidos a Marsella. Tiempo, con Gael García Bernal se centra en una familia de vacaciones en una paradisíaca isla en la que los días pasan a toda velocidad. También encontraremos una secuela de No respires e incursiones en campo del terror: Sendero al infierno y The Night House. Pasaremos del Sendero de los Apalaches a la típica casa solitaria. La purga infinita es más de lo mismo. Quienes incidan en las apuestas familiares, aparte de las mencionadas, tienen su oportunidade con 4 chicos y “Esto”, un ET de segunda división. También una secuela de Space Jam y las segundas entregas de Peter Rabbit y de El bebé jefazo. En el caso de Jungle Cruise, una aventura basada en una atracción de Disneylandia, se podrá ver al unísono en salas comerciales y en la plataforma correspondiente con coste adicional.
www.tribunadelamoraleja.com
24
Mayo 2014
CONTEMPLACIONES