15.000
EJEMPLARES
AÑO XIX.Nº233. J U N I O 2021
0,50
ENTREVISTA MIGUEL ÁNGEL ARRANZ PAG. 4
"Se elegirá un nuevo alcalde cuyo reto estaré encantado de asumir." FESTIVAL
DE MUSICA
PAG. 18
La II edición de Ayutthaya vuelve a reunir a los mejores artistas nacionales e internacionales.
EQUILIBRADO,
SOSTENIBLE Y MOTOR DE DESARROLLO ECONÓMICO
Valgrande,
el nuevo barrio de Alcobendas PAG . 8 - 9
www.tribunadelamoraleja.com
2
Mayo 2014
OPINIÓN
www.tribunadelamoraleja.com
OPINIÓN
Junio2021
3
EDITORIAL DIRECTOR
“Hasta el rabo, todo es toro” E
l cambio del gobierno en nuestro municipio de Alcobendas está en elo aire, según noticias que han llegado a nuestros oídos. El traspaso de papeles sería una acción fácil de llevar pero se está complicando. En teoría, a final de mes cambia la alcaldía de Alcobendas y será nombrado alcalde Miguel Ángel Arranz el Vicealcalde, según lo pactado entre PSOE-Cs. Dos años de mandato para el Partido socialista con Rafael Sánchez Acera a la cabeza, que ha pasado con más pena que gloria y ahora pasa a la acción, el concejal de Ciudadanos, que ha ocupado el cargo de vicealcalde durante los dos primeros años de esta legislatura. Pero el asunto se está enquistando dentro del partido naranja. Según fuentes fidedignas, no es oro todo lo que reluce. Hay lucha de egos, un pasado que no gusta y, en las últimas elecciones internas de Ciudadanos Alcobendas, la lista apoyada por el vicealcalde y portavoz de Ciudadanos ha sufrido un cambio radical, siendo arrasado por el concejal Roberto Fraile, quien aglutinó la amplia mayoría de los votos, dejando tocado el liderazgo del vicealcalde. Ahora le toca al propio partido decidir quien será su líder. El que tenían pensado o habrá sorpresas… Por eso, “hasta el rabo, todo es toro”. Cuando llegue el momento veremos quien se hace con la alcaldía. Todo apunta hacia un lugar, pero todo puede ocurrir en política. Peores cosas hemos visto. Desde el Partido Popular tienden la mano y, como hemos podido apreciar en los últimos resultados de las elecciones autonómicas, el partido naranja tiene fecha de caducidad. Los naranjas sólo han sido capaces de reunir el 3,6% de los votos. No me quiero olvidar de la subida de la luz, las energéticas siempre ganan, y no hay más que mirar los exdirigentes políticos que trabajan dentro de ellas. Pero lo que más me indig-
na es la subida del IVA en la luz. Este gobierno anunció a bombo y platillo que eso nunca iba a suceder; pues toma, y encima en tiempo de crisis. Menos mal que existe la hemeroteca. Si fueran como Pinocho, tendrían una nariz kilométrica. Somos uno de los países con un IVA más alto de Europa, el 21%, pero aquí no pasa nada. Por poneros un ejemplo, en nuestro país vecino, Portugal, el IVA es del 6%, al igual que en Grecia. En Francia es del 5,5%; en Reino Unido, el 5%; y en Italia del 10%. Con eso digo todo… Tengo que destacar el nuevo proyecto urbanístico Valgrande también llamado "Los Carriles". Un proyecto con una historia llena de dificultades y discursiones. Además será parte del desarrollo económico y social del municipio durante la próxima década. La actuación movilizará una inversión de 2.300 millones de euros entre la iniciativa pública y la privada, y tendrá un retorno estimado de 511 millones de euros. Además, generará 4.000 empleos durante su desarrollo. Valgrande sumará más de 8.600 viviendas, de las cuales 4.730 tienen algún tipo de protección pública.
LA TRIBUNA DE LA MORALEJA
SUBEN ■ MERY VAZQUEZ En su centro de estética situado C.C. Bulevar, puedes realizar tratamientos de belleza facial y corporal con la metodología más avanzada del mercado. ■ C.C. EL ENCINAR El centro comercial de confianza, gracias a su amplia oferta en restauración, compras y ocio.
tomy@tribunadelamoraleja.com
BAJAN ■ ATASCOS A pesar de nuestra insistencia se siguen produciendo día sí y día también atascos en la Plaza de Soto en horario escolar. Sería bueno que la policía local estuviera presente en dicha franja horaria. ■ ESCOMBROS La poca educación de algunos vecinos por mantener limpias las zonas comunes de recreo de nuestras urbanizaciones.
EDITA: Motorpoint Networks S.A. Director: Tomás DÍAZ-VALDÉS DURAN (tomy@tribunadelamoraleja.com); Redactor Jefe: Florentino García (florentino@tribunadelamoraleja.com). Redacción : Manuel Vega y colaboradores. E-mail: direccion@tribunadelamoraleja.com. Diseño y Maquetación: Daniel DÍAZ-VALDÉS . Directora de marketing y publicidad: Concha DÍAZ-VALDÉS. E-mail: concha@tribunadelamoraleja.com. Redacción y Publicidad: Avda. de la Industria 13, 1º-5, 28108 ALCOBENDAS (MADRID) Teléfono: 91 657 34 66- E-mail: info@tribunadelamoraleja.com. Depósito legal: M-7827-2012
www.tribunadelamoraleja.com
4
ENTREVISTA
Junio2021
Miguel Ángel Arranz Molins,Vicealcalde
de
Alcobendas
“Se elegirá un nuevo alcalde cuyo reto estaré encantado de asumir ” Liberal, moderado y europeísta convencido, nació en Getxo hace 45 años. Ha residido en el País Vasco, París y Alcobendas desde hace 15 años. Uno de sus compromisos como Vicealcalde y concejal de Urbanismo es la promoción de vivienda en Alcobendas. ¿Qué avances se han hecho en estos 2 años? Los avances han sido numerosos, ya hemos sorteado y entregado 30 viviendas en régimen de alquiler con precios asequibles que no superan los 400 euros de renta mensual, en esa misma línea ya esta prácticamente en fase de licitación otro proyecto con 400 alojamientos en alquiler con un precio que no superará los 400 euros de renta mensual.Además ya están en curso las 39 viviendas en régimen de alquiler situadas en la Avenida de España (antigua UPA) que vienen a sumarse a las 26 viviendas proyectadas en el antiguo edificio de la Asociación de Alcohólicos, cuyas viviendas en ambos caso serán todas sorteadas y no superarán los 400 euros de alquiler mensual. Háblenos de lo que supondrá Valgrande para Alcobendas y sus vecinos Con Valgrande tendremos un nuevo barrio en Alcobendas que albergará 8.600 viviendas, 8.600 proyectos de vida, y que contará con la última tecnología para mejorar la calidad de vida para nuestros vecinos, tanto desde el punto de vista medioambiental, como de movilidad o de mantenimiento de calles, parques y jardines; siempre con el vecino en el centro como máximo protagonista. Valgrande tendrá de todo y para todos, porque la oferta de viviendas abarcará todo el espectro posible, desde vivienda unifamiliar a residencial colectivo, gozando de protección pública el 55% de todas las viviendas, siempre primando la protección del Monte de Valdelatas. Ya estamos en el ecuador de la legislatura ¿Cómo se va a producir el relevo pactado en la alcaldía? El relevo se producirá con abso-
luta normalidad, tal y cómo se pactó en su día. Los vecinos pueden estar muy tranquilos porque Alcobendas continuará siendo el ejemplo para seguir, como en tantas otras cuestiones. El primer paso que tenemos que dar es la renuncia del actual alcalde Alcobendas Rafael Sánchez Acera y a posteriori se convocará un pleno de investidura en el que se elegirá un nuevo alcalde cuyo reto estaré encantado de asumir al ponerme a disposición de los vecinos de Alcobendas y trabajar para el progreso de nuestra ciudad, como así venimos haciendo desde hace dos años el equipo de gobierno Ciudadanos-PSOE ¿Se van a realizar cambios en la estructura de gobierno? El tándem Ciudadanos-PSOE funciona en Alcobendas, así nos lo indican los vecinos en la última encuesta de calidad que hemos realizado con una puntuación del 9.5 sobre 10, por lo tanto, los veci-
’
Lo primero es la renuncia del actual alcalde y a posteriori se convocará un pleno de investidura. nos confían en el equipo actual, por ello tal como está pactado realizaremos únicamente la rotación de vicealcalde por alcalde, garantizando de esta forma la mayor estabilidad política a nuestra ciudad. ¿Qué opinión le merece los hipotéticos indultos del gobierno de Pedro Sánchez a los líderes independentistas? ¿Afectarán al pacto local? El pacto Ciudadanos-PSOE está siendo positivo para Alcobendas, por lo tanto, no hay ningún motivo para dejar de trabajar en las líneas establecidas en Plan de Acción Municipal que nos conducirá hasta el año 2023.
Yo lo que le pido al PSOE es que sea consecuente y valiente a la hora de encarar la situación actual que está viviendo España, y que no contribuya con los independentistas al desmembramiento
’
Ciudadanos tiene un potente músculo municipal en muchos equipos de Gobierno. de nuestro país. Estoy seguro de que en el seno del Partido Socialista hay voces sensatas y serenas para volver a encauzar esta situación a todas luces negativa para los españoles. Después de los resultados del pasado 4 de mayo ¿Cómo se plantea Ciudadanos su continuidad en la Comunidad de Madrid? Ciudadanos tiene un potente músculo municipal, con presencia en los equipos de gobierno de numerosos municipios, alguno tan importante como Alcobendas y Madrid capital. Los madrileños tienen garantizado que estando Ciudadanos gobernando o influyendo en las políticas de los diferentes municipios al igual que en Alcobendas, trabajaremos para que los vecinos no sufran mayor presión fiscal, entre otras muchas medidas. Begoña Villacís, nuestra nueva coordinadora territorial, es una gran defensora del municipalismo, convencida de que la política de proximidad es realmente la que ayuda a las personas. Sin duda esta visión de la política municipal nos va a ayudar a fortalecer nuestra presencia en el norte de la Comunidad de Madrid, ya de por sí importante como en municipios como Alcobendas, Sanse,Tres Cantos, El molar, Algete y un largo etcétera. Florentino García
www.tribunadelamoraleja.com
ENTREVISTA
Junio2021
5
www.tribunadelamoraleja.com
6 4
ENTREVISTA ACTUALIDAD
Junio2021
OPINIÓN
EL VENTILADOR DE ALCOBENDAS
El Comunismo decide en Alcobendas Nada hacía pensar tras las elecciones municipales de 2019, que el único concejal de PODEMOS en Alcobendas pudiera tener en su mano el futuro inmediato de la ciudad. En aquellas elecciones la suma de PP y C’s superaba con creces la mayoría absoluta, lo que presagiaba un horizonte de estabilidad en Alcobendas. Pero al suscribirse el pacto entre PSOE-C’s por la mínima, la salida de cualquier concejal del gobierno, supone la pérdida de la mayoría, y por consiguiente el derrumbe de esta interesada pantomima. Pues bien, nos enfrentamos al momento álgido que debería de terminar con Ciudadanos en la alcaldía. Pero cuando se firmó el pacto, nadie imaginaba las desavenencias entre los propios concejales naranjas, harían que el futuro de la ciudad recayese en manos de PODEMOS. Para poder realizar el cambio de alcalde, el candidato de C’s debería lograr el apoyo de los 9 concejales del PSOE y los 5 de su propio partido, pero las guerras de egos, los codazos por los flashes y los pisotones por encabezar su descabezado partido, hacen muy difícil que se mantenga una disciplina de voto dentro de C’s, dinamitando así la continuidad de este gobierno. Pero no todo lo tienen perdido, tienen un as en la manga que les puede mantener a flote mientras ahogan la ciudad. El concejal comunista tendrá que decidir si abstenerse o votar en contra del alcaldable naranja, produciendo la verdadera revolución política que necesita Alcobendas, o inmolarse colocando a Ciudadanos al frente de un gobierno en minoría junto al PSOE con su voto a favor. Esta nueva situación haría necesario el voto de PODEMOS para poder elaborar los presupuestos cada año, financiar nuevas inversiones… Eso sí, con un alcalde de Ciudadanos, flanqueado por su equipo de nueve concejales socialistas. La inestabilidad, la parálisis y el desgobierno lo tenemos asegurado. Los traidores a sus votantes en Alcobendas tienen nombre y apellidos, y en las elecciones del 4M, los vecinos de les dejamos claro que han perdido por completo nuestra confianza. Estaremos expectantes por si algún concejal de Ciudadanos quiere salvar su honor , defendiendo por primera vez el interés de los alcobendenses que les votaron en 2019.
TRAS
UN RECURSO CONTRA LAS RESTRICCIONES AL OCIO NOCTURNO Y LA HOSTELERÍA
La Audiencia Nacional da la razón Ayuso
La Sala de lo Contencioso concede un plazo de tres días a la Administración para que pueda efectuar las alegaciones que estime oportunas.
L
a A.N. ha aceptados las medidas cautelarísimas solicitadas por el Gobierno regional en el recurso presentado contra las nuevas medidas sanitarias aprobadas por el Ministerio de Sanidad, acordando su suspensión en el ámbito de la región hasta que se resuelva la impugnación. Así consta en un auto, al que tuvo acceso Europa Press, en el que se acuerda suspender, en el ámbito de la Comunidad de Madrid, la ejecutividad de las medidas contenidas en la Orden Comunicada objeto de recurso interpuesto por el Gobierno regional. Los magistrados arguyen que si no se adoptara ahora la medida cautelarísima, y se esperase a la adopción de una medida tras la tramitación ordinaria de la pieza separada, “el escenario de incertidumbre se vería seriamente agravado y perjudicado si se admite un cambio en el nivel de restricciones”. Para continuar comentando que “se generarían así tres niveles
DATOS 8
distintos de restricción en un lapso temporal breve, lo que no es fácilmente justificable para el ciudadano, destinatario último de la protección pública ínsita en la discusión que nos ocupa.” Los magistrados también argumentan que “la seguridad jurídica, en este caso, concentra un interés público especialmente intenso, de tal suerte que su protección momentánea revela un interés cualificado, que denota la urgencia y necesidad de la medida cautelarísima y la justifica.” Evitar incertidumbre Para la Sala de lo Contencioso-Administrativo: “El riesgo de generar situaciones de incertidumbre y de menoscabo a los intereses de los afectados últimos por la decisión de imponer restricciones distintas a las ya existentes, aconseja que se adopte la medida de suspensión mientras se puede culminar la tramitación de la pieza separada de medidas cautelares.” Recalcando a continuación que
eso debe ser así máxime si se tiene en cuenta que, tras la presente decisión, en un lapso temporal breve (trámite de alegaciones por tres días), se podrá decidir sobre el levantamiento, mantenimiento o modificación de la decisión adoptada. Según exponen los magistrados, será entonces cuando se “disponga de mejores elementos de juicio para valorar los distintos intereses en conflicto”. Y “a efectos de la decisión que ahora adoptamos,
consideramos que la no alteración del status quo preexistente es digna de protección cautelar provisional, y que conlleva urgencia en la adopción de una decisión inaudita parte.” En su recurso, el Ejecutivo madrileño argumenta que, una vez finalizada la prórroga del estado de alarma, “el perjuicio que se deriva como consecuencia de la invasión de competencias que ha supuesto la Orden de la Ministra es enorme”.
JUNIO
Descienden notablemente los casos de Covid-19 en Alcobendas y Sanse Baja en todas las ZBS de ambos municipios los casos y la tasa de incidencia por debajo de 200. Llegando incluso a los 128,59 de Valdelasfuentes en Alcobendas y 135,95 de Dehesa vieja en San Sebastián de Los Reyes. En Sanse baja la tasa de incidencia acumulada en todas las zonas básicas de salud.Y en Alcobendas también baja la tasa de incidencia acumulada por cada 100.000 habitantes en los últimos 14 días a los 155,38 cuando el (1 junio) era 184,94. Además los casos confirmados bajan a 184 en los últimos 14 días, cuando antes era de 219. ■ Valdelasfuentes baja a 128,59 cuando el 1 de junio era de 155,07de tasa de incidencia acumulada (34 casos confirma-
dos últimos 14 días. Antes 41). ■ La Moraleja baja a 175,37 desde los 250,53 (42 casos confirmados últimos 14 días. Antes 60). ■ M.Valdavia baja a 140,69 y estaba en 146,32 (25 casos confirmados últimos 14 días. Antes 26). ■ La Chopera baja a 159,83 desde los 191,80 (45 casos confirmados últimos 14 días. Antes 54). ■ Miraflores se mantiene igual sin cambios a 171,91 desde los 171,91 (38 casos confirmados últimos 14 días. Antes 38). San Sebastian de los Reyes Por su parte a 8 junio, Sanse registra 139 (antes 181) casos en los últimos 14 días. Y con una tasa de incidencia de 152,37
(antes 198,41). Algo superior que Alcobendas, pero el descenso es leve, esperemos que siga esta tendencia por el bien de todos. ■ Zona básica de salud Rosa Luxemburgo: baja a 39 y no 43 casos. (Tasa de incidencia acumulada 164,35. Antes 181,21). ■ Zona básica de salud Reyes Católicos: baja a 29 y no 35
casos. (Tasa de incidencia acumulada 137,77. Antes 166,28). ■ Zona básica de salud Dehesa Vieja: baja a 41 y no 57 casos. (Tasa de incidencia acumulada 135,95. Antes 189). ■ Zona básica de salud V Centenario: baja a 30 y no 46 casos. (Tasa de incidencia acumulada 184,20. Antes 282,43).
www.tribunadelamoraleja.com
ENTREVISTA
Junio2021
5
www.tribunadelamoraleja.com
8
ACTUALIDAD
Junio2021
EQUILIBRADO,
SOSTENIBLE Y MOTOR DE DESARROLLO ECONÓMICO Y SOCIAL DEL MUNICIPIO
Valgrande, el nuevo barrio Un proyecto para dar una respuesta a la demanda de vivienda pública en la ciudad.
E
l nombre del nuevo barrio de Alcobendas, Valgrande, supone un reconocimiento al entorno donde se va a desarrollar. El prefijo Val hace alusión al monte de Valdelatas y al arroyo de Valdelacasa, mientras que el sufijo grande guarda relación con el arroyo Vallegrande, a la vez que pone de manifiesto la envergadura que tiene Valgrande a nivel estratégico y como proyecto de ciudad. Un proyecto que será también motor de desarrollo económico y social del municipio durante la próxima década. La actuación movilizará una inversión de 2.300 millones de euros entre la iniciativa pública y la privada y tendrá un retorno estimado de 511 millones de euros y generará 4.000 empleos durante su desarrollo. El proyecto urbanístico, realizado por el equipo técnico y jurídico de Arnáiz, permitirá a Alcobendas crecer dando respuesta a la necesidad de vivienda accesible que tiene nuestra ciudad, protegiendo el entorno natural de la zona y ampliando los servicios a los ciudadanos. Esta mañana, el alcalde y el vicealcalde de Alcobendas, Rafael Sánchez Acera y Miguel Ángel Arranz Molins, respectivamente, y el presidente de la Junta de Compensación de Valgrande, José Hernández-Mora Pérez, han mostrado cómo será este nuevo barrio de Alcobendas y han presentado el nuevo nombre del proyecto. El alcalde ha recordado que “la ciudad que es hoy Alcobendas no se entendería sin la apuesta decidida que los gobiernos de José Caballero hicieron por la vivienda públi-
ca a precio asequible, por el desarrollo económico y por unos servicios públicos de calidad. Ahora, desde el gobierno de PSOE-Cs, estamos recuperando esas señas de identidad que han hecho grande a Alcobendas; ejemplo de ello es que más del 55% de las viviendas de Valgrande tendrán algún tipo de protección, dando así una respuesta contundente a la necesidad de promover vivienda pública desde la institución”. Asimismo, Sánchez Acera ha manifestado la firme voluntad de “impulsar una urbanización moderna, sostenible y digital que disponga de dotaciones públicas para seguir atrayendo talento humano a la ciudad”. A su vez, el vicealcalde, Miguel Ángel Arranz, ha señalado que “hoy nace un proyecto estratégico de ciudad. En pri-
mer lugar, Valgrande vendrá a sumar más de 8.600 viviendas, de las cuales 4.730 tienen algún tipo de protección pública y, en segundo lugar, tenemos por delante una oportunidad única para desarrollar Alcobendas con parámetros de innovación, realizando un urbanismo mucho más social, situando en el cen-
tro de los diferentes avances a los vecinos”. Por su parte, el presidente de la Junta de Compensación de Valgrande ha destacado que “este desarrollo urbano es un proyecto de ciudad, que nace con el objetivo de crear un nuevo barrio en Alcobendas que ofrezca a todos los ciudadanos nuevas zonas verdes,
equipamientos y servicios”. José Hernández-Mora Pérez ha enfatizado que “es el resultado de muchos años de dedicación, esfuerzo y trabajo, en el que han par ticipado muchas personas y empresas”. Vivienda, medio ambiente y sostenibilidad Valgrande estará totalmente integrado con la actual ciudad y en armonía con el enclave natural de la zona. Contempla la protección especial del monte de Valdelatas mediante la creación de una franja natural de transición de 200.077 metros cuadrados. También protege el arroyo de Valdelacasa a través de un gran parque central de nueva creación y una superficie de 212.271 metros cuadrados, que incluye una extensa red de sendas de paseo entre el arbolado, parques de juegos y zonas de ocio. En total, contará con 579.778 metros cuadrados de nuevas zonas verdes, un 27% de la superficie del proyecto. La sostenibilidad es otro de los ejes estratégicos del proyecto. Valgrande se ha concebido como un smart district y aspira a conseguir las más altas cotas de innovación, eficiencia energética, movilidad y gestión ecológica de los recursos y residuos. Dispondrá de la tecnología más actual en telecomunicaciones, transporte y aplicaciones móviles de ayuda. Además, incluirá una extensa red de sendas peatonales y carril bici. En materia de movilidad y comunicaciones, incluye una mejora en las conexiones exteriores por carretera y a través de Alcobendas, preparando su enlace con la futura M-50.
www.tribunadelamoraleja.com
ACTUALIDAD
SU
GÉNESIS FUE EN EL
2017
Más polémica si cabe Posteriormente, en un tenso pleno del Ayuntamiento en Abril de 2019, el Gobierno del Partido Popular consiguio aprobar el desarrollo del proyecto urbanísti-
RAMÓN CUBIÁN MARTÍNEZ PORTAVOZ GRUPO POPULAR
Por Alcobendas co de "Los Carriles". Pero para conseguir su aprobación, el PP tuvo que lograr sumar el voto de dos de los tres concejales de Ciudadanos, Miguel Ángel Arranz, de UPyD y recién elegido candidato de Cs en Alcobendas, que calificó de "una traición al partido naranja". La decisión de los dos ediles de Ciudadanos provocó que ambos recibieran ataques del edil de UPyD, Miguel Ángel Arranz y del portavoz del PSOE, Rafael Sanchez Acera. Como bien saben, Miguel Ángel Arranz, en esos tiempos concejal de UPyD, y ahora vicealcalde con el partido naranja Este hecho no fue baladí, pues hizo que el tono de las intervenciones contra el actual portavoz de Ciudadanos fuera subiendo hasta que en su última intervención le acusara de haberse subido el sueldo en su primera decisión como concejal en Alcobendas. Además, Arranz le dijo que, si tanto reclama en los medios de comunicación consultar a las bases, ¿por qué no consulta a la ciudadanía de Alcobendas? En esta petición, Arranz se sumó a la realizada por el concejal de Izquierda Unida, Juan Bautista y le preguntó al portavoz de Ciudadanos por qué no hace una consulta popular. Arranz terminó su última declaración diciendo que lo que le diferencía a él del Portavoz de Ciudadanos es que la primera moción que realizó el portavoz de UPyD fue la de contener el salario de los concejales,
9
OPINIÓN
Un proyecto con una historia llena de dificultades y discusiones En el 2017 saltó la noticia de que en dos años, en la zona Norte de Alcobendas, se iban a construir más de 8.600 viviendas. Un proyecto que ya fue polémico desde su gestación, cuando la oposición en bloque rechazó el desarrollo de "Los Carriles". Es decir, PSOE, UPyD, IU, SSP y Ciudadanos en esos tiempos, no estaban conformes con la propuesta del PP para desarrollar el proyecto urbanístico de mayor envergadura en la historia del municipio, que supone el 5% del total de la superficie de Alcobendas y donde se pretendían construir 8.500 viviendas. El resultado de las votaciónes en una comisión informativa de Urbanismo celebrada en la mañana de un lunes del 23 de octubre del 2017, en el Ayuntamiento de Alcobendas, volvió a poner de manifiesto lo lejos que estaban aún las posturas entre las diferentes formaciones políticas. Y lo decimos porque todos los representantes de estas áreas presentes en la Comisión votaron en contra de la propuesta del Gobierno del Partido Popular. Y donde estuvieron presentes, Roberto Fraile, de Ciudadanos, Miguel Ángel Arranz, de UPyD, Ángel Sánchez Sanguino, del PSOE, Juan Bautista de Izquierda Unida, Eduardo Andradas, de Sí Se Puede y cuatro representantes del Partido Popular, Ramón Cubián, presidente de la comisión y concejal de urbanismo, Paloma Cano, María José Ortíz y Luis Miguel Torres. La idea inicial en "Los Carriles " era construir hasta 8.600 viviendas, de las que 3.860 serían de protección, asumiendo el Ayuntamiento la construcción de estas últimas.
Junio2021
mientras que la de Rico, según Arranz, fue subirse 20.000 euros su salario para compatibilizarse con los beneficios de sus empresas. Horacio Rico, aún portavoz de Cs en esa época, referente a la democracia interna, le contestó a Arranz que él aún la sigue exigiendo, tanto en el pasado, donde le recordó a Arranz que él salíó por primarias, como ahora y en el futuro. En palabra del portavoz de Cs, siempre reclamó lo mismo: primarias, "cosa de donde usted no ha salido, ni en UPyD ni en Ciudadanos". En cuanto al dinero, Rico le dijó a Arranz que a él no le hace falta mientras que al concejal de UPyD, sí. En el salón de plenos del Ayuntamiento no cabía un alfiler y la sesión acabó con insultos de supuestos miembros de la PAH hacia los políticos por aprobar el desarrollo de "Los Carriles". Una votación que se hacía por quinta vez en ese mandato y la tercera en un mes. La tensión fue "in crescendo" con el paso de los minutos y el público aplaudía las intervenciones de todo aquel que dijera no estar de acuerdo con el proyecto. Más tarde, Ciudadanos anunció que se iba a expedientar a los dos concejales por indisciplina, al votar a favor. Aunque no hizo falta, dado que tanto Rico como Rojas tenían la intención de abandonar por motu propio el partido. Para ampliar información puede consultar nuestra web.
El proyecto improvisado, el sin proyecto que nos gobierna, anunciaba a platillo y bombo hace dos años que tras estos primeros de Alcalde socialista en nuestra Ciudad, habría otros dos a “liderar” por las “huestes” de naranja enseña. En aclaración de “comillas” y trascurrido el primer bienio, en Ciudadanos nadie dirige, nadie conduce, nadie a la cabeza del descabellado proyecto que pueda llamarse líder y mucho menos ejercer de tal. Ya ni seguidores, ni par tidarios de persona o causa alguna a la sombra de la descolorida bandera, arriada repetidamente cada vez que las urnas hablan. Ahora el silencio se oculta a voces en discusiones con la puerta cerrada y los mentideros alertan que los otrora “puristas de centro” que para hablar con la derecha de verde se ponían pinzas de asco en la nariz, respiran con gusto los aromas de sumar a Podemos en su pacto de
mandato en Alcobendas. Y nada pretenden aclarar. ¿Para qué explicar a sus votantes de centro derecha que no les importa juntarse con la más radical izquierda podemita?; ¿para qué si ya nadie -o casi- les vota? Se me ocurre respuesta: por dignidad, por lealtad, por principios. Aceptemos que fue ilusión la elección en su día (a mi modo de ver equivocada, pero legítima en todo caso) del proyecto naranja que nuestros vecinos votaron para que acompañara como tercera fuerza a los populares -la primera- en el gobierno de Alcobendas. Aceptemos como error -sin decir traición- el pacto que, por una foto, entregó la casa y la hacienda a la derrotada y socialista izquierda. Aceptemos todo lo aceptable hasta el límite que las recientes urnas del 4 de mayo han marcado como aceptación soportable y sus consecuencias. Pero no más. Si Ciudadanos Madrid impone a sus concejales de Alcobendas la investidura de Alcalde con el pacto y voto de Podemos en estrategia, por dignidad, por lealtad a sus vecinos, por los principios que aún conservan, los aún concejales de Ciudadanos de Alcobendas no pueden aceptar la cama de extrema izquierda. Más que nunca y al límite de sus fuerzas, nuestra mano tendida a Ciudadanos. Por Alcobendas.
www.tribunadelamoraleja.com
10
ALCOBENDAS
Junio2021
OPINIÓN
AITOR RETOLAZA
EN
LA
CARRASCOSA B
“El Jardín de La Moraleja”, nuevas urbanizaciones de lujo
Amenabar presenta el proyecto tras comprar los terrenos al grupo Delta.
Valgrande, una oportunidad para nuestros hijos La semana pasada se presentó en el Ayuntamiento lo que será uno de los proyectos urbanísticos más importantes de la zona norte de Madrid:Valgrande. Se trata del proyecto urbanístico que muchos recordaréis por el nombre de Los Carriles, aprobado en el Pleno de abril de 2019 con los votos a favor del anterior Gobierno del PP y 2 concejales de Ciudadanos. Esta legislatura, ya con Ciudadanos en el Gobierno, se ha podido mejorarlo, con muchas zonas verdes y la vivienda con algún tipo de protección destinada principalmente a que los empadronados en Alcobendas puedan tener acceso a una vivienda asequible. Ya muchos vivimos el desarrollo de Valdelasfuentes o Fuentelucha, pero Valgrande será un proyecto mejor para nuestros vecinos, dispondrá del 55% de las viviendas protegidas, de un total de 8.600 aproximadamente. Estamos ante una gran oportunidad para que nuestros hijos, para que se queden en Alcobendas, ya que podrán acceder a una vivienda sin tener que marcharse de nuestro municipio. Necesitamos retener el talento y ofrecer una vivienda de calidad a un precio más económico que el mercado libre, en definitiva, nos ayudará a que estos jóvenes no se vayan. Este proyecto se desarrollará desde 2021 hasta 2030 y cuenta con zonas verdes más grandes que el parque de El Retiro, por poner un ejemplo. ¿Te gustaría ver el proyecto? Puedes hacerlo en nuestro Ayuntamiento, donde se ha instalado una maqueta con todos los detalles. Valgrande, con todo, para todos.
S
e trata de un proyecto de viviendas de lujo, con un total de 262 pisos de 4 y 5 dormitorios que próximamente se alzarán en La Carrascosa B en torno a tres grandes espacios verdes que se conectan directamente con la naturaleza. Y, después de que el Ayuntamiento de Alcobendas autorizara el pasado mes de enero, construir hasta 450 pisos. Sus precios medios de salida rondan los 900.000 euros. Situado al principio del Camino Ancho de La Moraleja y lindando con la Solana de Valdebebas. Es decir, con una gran situación estratégica, con acceso inmediato a los cinturones de circunvalación M40 y M50, y conectándolo de manera sencilla con la capital. También cuenta con unas conexiones excepcionales con las autovías radiales A1, R2 y próxima a R1. Además, se sitúa muy próximo al aeropuerto Adolfo Suarez Madrid Barajas. Además, en el entorno más cercano se encuentran los dos campos
de Golf de La Moraleja, así como la Escuela de Hípica; los centros comerciales de Plaza de La Moraleja y El Bulevar y una espléndida oferta educativa con el Colegio Base, el Colegio Escandinavo y el Colegio Highlands. Como ya hemos comentado, las viviendas son plurifamiliares de cuatro y cinco dormitorios, de 250 m2, con dos plazas de garaje y trastero. E incluye diferentes tipologías de viviendas, como son bajos con grandes terrazas y jardines de hasta 330 m2, viviendas de dos plantas y áti-
cos con terrazas de hasta 82 metros cuadrados. En lo que se refiere a los espacios comunes, contará con cinco espacios únicos, donde se podrá disfrutar del entorno natural y todo tipo de actividades. Para ello, la urbanización está formada por tres piscinas de adultos al aire libre, una piscina de niños, estanques y diferentes pérgolas donde protegerse de los días más calurosos y disfrutar de los atardeceres. Así como senderos que comunican los cinco jardines de vegetación mediterrá-
POLIDEPORTIVO MUNICIPAL J. CABALLERO
EMPRESA
A pesar de la buena evolución de la pandemia, este año se aplicará la normativa sanitaria por la COVID-19. Entre las normas fundamentales que se deben cumplir están la obligatoriedad de usar mascarilla en todo uso no deportivo; la necesidad de llevar agua para hidratarse, puesto que las fuentes estarán fuera de servicio; y que las únicas duchas permitidas serán las de acceso a las piscinas. La gran novedad es que los más pequeños, de 0 a 12 años, podrán disfrutar de una zona de juegos infantiles de agua ubicada en la conocida como zona de chapoteo. Mientras que los titulares del “abono deporte”, así como los niños menores de cuatro años, tienen acceso gratuito a la instalación. Los precios de la entrada diaria para los empadronados en Alcobendas son de 2,80 euros para menores de 14 años y de 4,30, para los adultos. La entrada para
El alcalde de Alcobendas, Rafael Sánchez Acera, ha visitado las instalaciones de la compañía de telecomunicaciones Avatel, quinto operador de fibra óptica del país, que se ha asentado en el municipio con su sede central, potenciando así el perfil tecnológico y empresarial de la localidad. Acompañado por el concejal de Innovación Tecnológica y Desarrollo Económico, Roberto Fraile, el alcalde ha recorrido las instalaciones junto al CEO de la compañía, Ignacio Aguirre . “Damos la bienvenida a Avatel al ecosistema empresarial de Alcobendas. Es un orgullo para esta ciudad contar con una potente empresa del sector de las telecomunicaciones con un interesante crecimiento exponencial, que ha dado empleo a más de 200 trabajadores y que prevé seguir creciendo y generando empleo en su moderna e innova-
nea ofreciendo un recorrido hasta un mirador. Es decir, 39.250 m2 de espacios de vegetación mediterránea con vivaces, gramíneas y topiarias que componen el jardín de La Moraleja. Un espacio natural alrededor del cual crecen los edificios, y para su gestación se ha contado con Fernando Martos, paisajista español con gran experiencia a nivel nacional e internacional. Pero si esto fuera poco, la promoción contará, entre otras cosas, con una sala de lectura (20 m²) y coworking (15 m²) con una zona de café y chimenea de bioetanol, creando un espacio agradable para la lectura y teletrabajo; Spa climatizado (100 m2) y sauna (25 m2) y una piscina (5 m2) con cerramiento perimetral de vidrio; Gimnasio (90 m2), boxeo (40 m2) y sala de baile (68 m²). Así como un espacio del ocio abierto formado por un lobby gastronómico de 115 m2 y un Kids Club de 115 m2.Y una zona de juegos con toboganes y tirolina.
DE TELECOMUNICACIONES
El 5 de junio arranca la Avatel se establece en temporada de piscina el municipio los no empadronados es de 6,50 para adultos y de 4,20 euros para niños. También hay bonos de 10 usos. En el caso de empadronados en Alcobendas, el precio para adultos es de 34,40 euros y de 22,40 para niños. El coste para adultos no empadronados es de 52 euros y para los niños, de 33,60 euros. Este año los más pequeños disfrutarán de una zona de juegos infantiles de agua. Esta temporada, la piscina estará abierta, de lunes a viernes, de 11 a 20 h, y los sábados, domingos y festivos, de 10 a 20.
dora sede corporativa en nuestro municipio", ha destacado el alcalde. Por su parte Aguirre ha subrayado que “el conocimiento y el talento son la base de cualquier compañía y es lo que nos ha permitido evolucionar. En los últimos años hemos incorporado a muchas personas valiosas, con perfiles tecnológicos y de gestión diversos. Hemos creado empleo altamente cualificado y de valor a medida que hemos ido creciendo, y vamos a seguir haciéndolo”. Avatel cuenta con más de 800 empleados, de los que 200 trabajan en Alcobendas. Además se traza la hoja de ruta para esta expansión nacional. Para ello cuenta con departamentos de Marketing y Ventas, Tecnológico, así como de Recursos Humanos y Financiero, además de con la dirección de la compañía.
www.tribunadelamoraleja.com
ALCOBENDAS
Mayo2021
11
www.tribunadelamoraleja.com
12
MOTOR
Junio2021
LEXUS UX 300e, un vehículo que no admite comparaciones Este nuevo modelo del fabricante japonés es una inyección de fuertes emociones vividas a través de la conducción, logrado gracias a 15 años de liderazgo en el campo de la electrificación. El UX 300e enamora por la seguridad que nace de la experiencia de Lexus en baterías, motores y sistemas de control.
E
s el primer vehículo 100% eléctrico de Lexus, se siente el confort en silencio rodeado de una mezcla de técnicas artesanales tradicionales y modernas. El primer producto enmarcado en la estrategia ‘Lexus Electrified’, tecnología que hace posible un control integrado de la transmisión, la dirección, la suspensión y los frenos, para materializar el potencial del motor eléctrico cultivado en los vehículos híbridos. Con esta tecnología, podemos controlar la fuerza de tracción para que el vehículo adopte la posición ideal para cada situación en la carretera. El UX 300e, totalmente eléctrico, fue desarrollado para alcanzar un excelente rendimiento en carretera. Los ingenieros de Lexus no modificaron el diseño inconfundible ni las características utilitarias del crossover UX, y se centraron en aprovechar las prestaciones ventajosas de los vehículos eléctricos. El motor eléctrico de gran potencia del UX 300e proporciona una aceleración natural pero enérgica, y las baterías de alta capacidad, situadas justo bajo el suelo del habitáculo, dan lugar a un centro de gravedad bajo y a una autonomía excepcional para un vehículo urbano tan compacto (400 km en el ciclo NEDC correlacionado, que corresponden a una previsión de autonomía de más de 300 km en el ciclo WLTP).Y en combinación con la más moderna tecnología de conectividad, el UX 300e maximiza las ventajas de los vehículos eléctricos al tiempo que fusiona unas grandes prestaciones con una elevada funcionalidad.
Conducción refinada Lexus se ha esforzado siempre por ofrecer una conducción estimulante, y el desarrollo de un BEV no es ninguna excepción. Partiendo
de la refinada conducción característica de Lexus, los ingenieros de la marca han sido capaces de aprovechar el nuevo motor eléctrico para potenciar aún más el rendimiento del vehículo en carretera. Al mismo tiempo, el UX 300e cuenta con uno de los habitáculos más silenciosos de la categoría, como corresponde al legado de gestión acústica del ADN de Lexus. Con la función de Selección del modo de conducción del UX 300e, los clientes pueden gestionar la suavidad con que acelera y decelera según la situación. Los conductores pueden sentir la potente aceleración y el par instantáneo del motor eléctrico al pisar el acelerador, y utilizar los cambios de levas de forma similar al freno motor, seleccionando entre cuatro niveles de regeneración durante la deceleración; todo ello disfrutando de una sensación muy natural en carretera. El UX 300e presenta un excelente rendimiento dinámico gracias al bajo centro de gravedad resultante de colocar la batería bajo el chasis, además de optimizar la distribución del peso. El alto rendimiento de la plataforma GA-C mejora gracias a la incorporación de soportes adicionales y la optimización de la fuerza de amortiguación de los amortiguadores, en línea con los cambios dinámicos de la electrificación. Partiendo de la base de que los vehículos eléctricos son silenciosos por naturaleza, el UX 300e añade más aislamiento que el propio de la batería y suprime los ruidos externos, por ejemplo, del viento o del impacto de guijarros, que de otro modo se oirían al no haber motor de combustión ni transmisión. La atención que dedica Lexus a la gestión acústica permite a los conductores disfrutar de un habitáculo cómodo y tranquilo.
Recorrer 315 km. (WLTP) con cada carga gracias a su revolucionario motor eléctrico, para cuyo desarrollo ha sido clave la experiencia que ha dado la fabricación de más de 1,6 millones híbridos autorrecargables desde el 2004.
www.tribunadelamoraleja.com
MOTOR
Junio2021
CONTROL ENVUELTO EN ARTESANÍA Disfrutar sintiendo cómo las manos se agarran con firmeza al volante cosido a mano, desde donde vivir una experiencia de conducción deportiva con respuesta instantánea gracias a las levas de cambio. Relajarse en la tapicería de cuero inspirada en “sashiko”, la técnica tradicional japonesa de acolchado que se utiliza en la elaboración de los uniformes de artes marciales de judo y kendo. El cuero acolchado está decorado con patrones de perforado que crean curvas matemáticas y gradaciones perfecta-
mente alineadas que realzan la presencia de los asientos. Además puede utilizar Lexus Link en su móvil para comprobar de forma remota el nivel de carga y el alcance de su UX 300e, y decidir si es necesario recargar la batería. Al recargar en casa, también es posible ver cuándo el automóvil estará completamente cargado. Incluso puede configurar un temporizador para asegurarse de que la carga se complete antes de la hora de salida elegida. Entre muchas otras cosas...
Las llamativas luces traseras elevan el rendimiento aerodinámico. Desde un punto estético se compone de una sola luz trasera, que se extiende por todo el ancho del UX 300e. Y a su vez, cumple también una función de alerón trasero que aporta estabilidad con vientos cruzados.
El motor eléctrico de gran potencia proporciona una aceleración natural pero enérgica, y las baterías de alta capacidad, situadas justo bajo el suelo del habitáculo, dan lugar a un centro de gravedad bajo y a una autonomía excepcional para un vehículo urbano tan compacto.
La fiabilidad de la batería es excepcional, y su usabilidad se optimiza gracias a la aplicación de la más moderna tecnología de conectividad y operaciones a distancia mediante smartphone.
13
www.tribunadelamoraleja.com
14
ALCOBENDAS
Junio2021
NUEVA CAMPAÑA
Pictogramas contra los accidentes de tráfico El Consistorio de Alcobendas refuerza la seguridad vial a la hora de cruzar los pasos de peatones en el entorno de los centros escolares de la ciudad con una serie de pictogramas con este mensaje claro: Para-Mira-Coche Parado-Cruza. Esta campaña pretende que los menores crucen con todas las medidas de seguridad posibles los pasos de peatones, especialmente durante las entradas y salidas de colegios. De ahí que estos pictogramas se hayan pintado en las franjas longitudinales más próximas a la acera de los colegios Castilla, Miguel Hernández, Profesor Tierno Galván, Parque de Cataluña, Gabriel y Galán, Seis de Diciembre, Antonio Machado, Miraflores, Federico García Lorca, Emilio Casado, Daoiz y Velarde, María Teresa y Greenwich. Esta iniciativa es una nueva versión de la que ya se desplegó hace unos años en los pasos de cebra con mensajes escritos únicamente. En esta ocasión se han incorporado pictogramas con el fin de que la campaña sea inclusiva con los escolares TEA y de otros trastornos con el fin de que entiendan mejor el mensaje.
UNO
DE LOS MÁS MODERNOS Y AMPLIOS DE LA REGIÓN
Por fin, el nuevo parque de bomberos ya es una realidad Con una inversión autonómica de 5,9 millones de euros.
L
a presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, y el alcalde de Alcobendas, Rafael Sánchez Acera, inauguraron el nuevo parque de bomberos de la ciudad, uno de los más modernos y amplios de los existentes en la región, construido con una inversión autonómica de 5,9 millones de euros. Ayuso, acompañada del consejero de Justicia e Interior, Enrique López, y por el alcalde, descubieron una placa conmemorativa de esta inauguración oficial en el exterior del edificio. Después accedieron al interior del parque, a la zona residencial del mismo, con 2.429 metros cuadrados, visitando la central de comunicaciones, el área de descanso, la cocina, las aulas, los dormitorios y vestuarios y el hangar del edificio, mientras seguían con interés las explicaciones que ofrecía sobre las mismas el jefe del parque, Matías Monedo. El alcalde de Alcobendas, Rafael Sánchez Acera, destacó que el Ayuntamiento ha realizado las modificaciones necesarias en los accesos del parque para que se pueda trabajar con plena eficacia ya desde hace algunos días. Después, la comitiva accedió al llamado edificio de maniobras, con unos 400 metros cuadrados, un espacio que facilita la formación práctica continua tan necesaria para estos profesionales de la seguridad y han subido a la tercera planta de la torre de maniobras para observar con detenimiento una demos-
tración del funcionamiento del camión autoescala de la instalación, simulando una operación de rescate de personas. Deuda histórica Con estas nuevas instalaciones se pone fin a una demanda ya planteada hace mas de diez años, tanto por los bomberos como por el Ayunta-
miento de Alcobendas, para modernizar un parque construido hace ya algo más de 40 años, que tenía algunas deficiencias materiales, y que se había quedado pequeño para las necesidades del servicio en la zona, especialmente tras el rápido crecimiento de la población y la llegada de numerosas empresas e industrias en los últimos años.
El parque de bomberos tiene una capacidad de hasta 10 vehículos de primer nivel, cuenta con 71 bomberos en su plantilla y atiende a una población de 340.000 personas en los once municipios que comprende su área de actuación, además de prestar servicio a infraestructuras tan importantes como el cercano a e ro p u e r t o A d o l f o S u á r e z Madrid-Barajas. Por número de intervenciones es el segundo con más servicios al año, solamente por detrás del de Alcalá de Henares. Se ha construido sobre una parcela municipal cedida por el Ayuntamiento de Alcobendas de 11.859 metros cuadrados, en la avenida de Fernando Alonso, en el nuevo desarrollo urbano de El Juncal, a apenas unos 700 metros del ya antiguo parque de bomberos de la ciudad.
www.tribunadelamoraleja.com
ENTREVISTA
Mayo2021
15
www.tribunadelamoraleja.com
16
ALCOBENDAS
Junio2021
ONLINE
Consulta el nivel de polen Alcobendas informara del nivel de polen a través de la app y la web municipal. Actualmente hay 79.000 dispositivos que reciben semanalmente mensajes sobre depor tes, cultura o empleo en el ordenador o móvil a través de la App de Alcobendas. El Consistorio enviará un mensaje con las mediciones de polen en la ciudad a través del servicio de notificaciones en la web y dispositivos móviles, gracias a la actualización de la información por parte del Laboratorio Municipal. Además el usuario también podrá recibir de manera telemática las mediciones del Laboratorio Municipal, que mide los niveles de polen más alergénicos a diario (excepto fines de semana) de abril a junio, el período más importante para los alérgicos. Para suscribirse a este servicio de notificaciones, hay dos vías: a través de la web municipal alcobendas.org, accediendo desde un ordenador con un navegador Chrome, Edge o Firefox, o a través de la App de Alcobendas, aceptando las notificaciones push durante la instalación.
18
DETENIDOS, CASI TRES KILOS DE COCAÍNA Y MÁS DE
23.000
EUROS
Desarticulado grupo criminal dedicado a la distribución de cocaína
Especializados en la preparación de la cocaína y en su corte con otras sustancias que “cocinaban” en pisos de la organización.
A
gentes de la Policía Nacional, que contó con la colaboración de Policía Local de Alcobendas y Sanse, han desarticulado un grupo criminal dedicado a la distribución de cocaína en vehículos caleteados en las localidades de Alcobendas y San Sebastián de los Reyes. La investigación se inició a raíz de la detención de un varón en mayo del pasado año cuando los agentes detectaron que vendía la sustancia estupefaciente desde el garaje de su finca. Estaban especializados en la preparación de la cocaína y en su corte con otras sustancias, que “cocinaban” en pisos de la organiza-
POLICÍA LOCAL
ción. La operación se ha dividido en dos fases, las cuales se han saldado con un total de 18 detenidos como presuntos autores de los delitos contra la salud pública y de pertenencia a grupo criminal. También se procedió a la intervención de casi tres kilos de cocaína y más de 23.000 euros. Los agentes descubrieron un sofisticado compartimento en el airbag del vehículo del arrestado que servía para ocultar dicha sustancia. Las primeras pesquisas policiales permitieron averiguar que el hermano del arrestado era el dirigente de un grupo conformado por varias personas, dedicado a la
venta de sustancias estupefacientes. Fruto de las labores de indagación, los agentes pudieron determinar que se trataba de un grupo criminal perfectamente estructura-
do y definido, el cual estaba dotado de una amplia red logística, destacando teléfono “corporativos”, vehículos “caleteados”, garajes y domicilios de seguridad.
UNIFICA EN UN SOLO SERVICIO SUS UNIDADES DE TRATO CON EL CIUDADANO
Con el objetivo de ofrecer una respuesta integral a las diferentes necesidades de los vecinos. Hace unas semanas se puso en marcha en el seno de la Policía Local de Alcobendas el Servicio de Mediación y Atención al Ciudadano (Semac). Esta unificación pretende integrar en un solo servicio diferentes unidades policiales que tienen de alguna manera un trato directo con el ciudadano, ya sea como usuario de la administración pública o como víctima de un delito. Desde ahora, el Semac integrará la Unidad de Mediación Policial (UMA), la
Unidad de Atención al Ciudadano (UAC) y el Servicio de Atención a la Víctima (SAV). Con esta reordenación de varias unidades se pretenden crear nuevas sinergias y ofrecer una respuesta integral a las necesidades del vecino. Este nuevo servicio de la Policía Local contará con agentes especializados en la mediación y la atención al ciudadano, en la asesoría de tipo legal y jurídica, y en la atención psicológica que puedan requerir los
solicitantes. El ciudadano puede contactar con estas unidades por teléfono y por correo electrónico: Unidad de Mediación Policial (UMA): 607 711 135 / umapolicial@aytoalcobendas. org. Unidad de Atención al Ciudadano (UAC): 900 210 712 / uac. sciudadana@ aytoalcobendas.org. Servicio de Atención a la Víctima (SAV): 900 101 029 / asistenciavictima@aytoalcobendas.org.
www.tribunadelamoraleja.com
CULTURA
Mayo2021
17
www.tribunadelamoraleja.com
18
CULTURA
Junio2021
■ BREVE ■ A PARTIR DEL PRÓXIMO 17
Muestra fotográfica de Ramón Masats El Centro de Arte Alcobendas acoge la muestra Contra la nostalgia. La elección de Ramón Masats, uno de los grandes nombres de la fotografía dentro y fuera de nuestras fronteras. Premio Nacional de Fotografía 2004 y Premio Internacional de Fotografía Alcobendas 2020, ha sido el propio Ramón Masats quien, con la perspectiva lúcida de sus noventa años, se ha encargado personalmente de la selección de las obras recogidas en esta exposición que ahora llega a Alcobendas y está incluida dentro de PhotoEspaña 2021. La muestra incluye, cómo no, sus inevitables iconos, en color y blanco y negro, que reflejan una época y una historia que vivió muy de cerca. Pero, además, y esto es lo más destacable en esta ocasión, el artista ha añadido a la muestra algunas imágenes inéditas entre las que se cuentan piezas del álbum familiar. Así, Masats, en esta exposición, ha condensado, en una selección de 155 fotografías, sus afectos y sus dudas, su sentido del humor, la gracia fugaz de la vida y la fuerza del tiempo que, con su paso, es capaz de resolver cualquier conflicto. Fiel a su estilo de siempre, sin detenerse en cuestiones románticas o en anécdotas risueñas, el artista potencia el interés humano de las escenas y los retratos.
DEL 3
AL
31
DE
JULIO
Ayutthaya Festival llega a La Moraleja y Alcobendas
La segunda edición del Festival vuelve este verano para reunir a los mejores artistas del panorama nacional e internacional. Emplazado en La Moraleja (Alcobendas), mantendrá todas las condiciones de seguridad Covid-Free.
E
l festival ofrecerá noches temáticas según el estilo musical para poder apoyar a los diferentes artistas y acercarse a todo tipo de público, devolviendo la magia de las noches de verano a Madrid. Este año también han querido dar un paso más hacia la conciencia y hacia la sostenibilidad. Por eso, por cada entrada comprada del Ayutthaya Festival 2021, el REforest Project recibirá 0,50 euros para compensar la huella de carbono y contribuir a la iniciativa de reforestación del Ayuntamiento de Alcobendas. REforest es una organización independiente que apoya activamente la reforestación en todo el mundo. Al plantar árboles y proteger los bosques, todos obtendremos los beneficios que esto aporta a las personas, la naturaleza, el medio ambiente y el planeta.
Artistas Bonnie Tyler (3 de julio), M Clan (4 de julio), Cantores de Hispalis (5 de julio), Álvaro de Luna (8 de julio), Revólver (9 de julio), José Manuel Soto (11 de julio) y Ana
HASTA
EL
31
Mena (15 de julio). Como Llegar. - En Autobus parada en la puerta de autobuses: 151, 152C, 153, 154C, 156, 158, 159, 161, 181, 182, 183, 184, 185, N101, N102, N103. - En metro "La Granja" a 500 metros - En coche, parking para 300 plazas de coche _ Parking de Carrefour a 200 metros
DE JUNIO
“Silenciadas”, exposición contra la violencia de género Silenciadas surge de la idea de mostrar a los ciudadanos el drama de la violencia de género, las mujeres silenciadas, sus agresores, su entorno, la sociedad y todos los medios que desde las instituciones se ponen en pro de atención a las víctimas. Es, también, un llamamiento que las víctimas hacen a la población para buscar su apoyo, conseguir su implicación y complicidad, y que entiendan que, en casos de violencia de género, su actuación es de vital importancia. Puede estar en su mano poner fin a esa situación, denunciándola. Desde el Ayuntamiento, a través
del Servicio de Promoción de la Igualdad, también se ofrece de manera constante asesoramiento y apoyo profesional a las víctimas de violencia de género para ayudarlas a salir de esta difícil situación. Además, la ciudad es Punto Municipal del Observatorio Regional de la Violencia de Género y cuenta con una unidad policial específica contra la violencia de género, el Grupo Luna. Esta campaña quiere llevar a la población un mensaje claro de repulsa hacia el maltratador y un apoyo firme a las víctimas llamando la atención del entorno y de la sociedad.A través de los códigos QR que se encuentran en dichos soportes, los visitantes pueden acceder a audios con la información de la campaña y con testimonios de mujeres que han salido adelante tras sufrir violencia de género.
www.tribunadelamoraleja.com
CULTURA
EL 11
Junio2021
19
DE JUNIO
Los mejores cortometrajes nacionales llegan al Centro de Arte Se realizará en el Auditorio Paco de Lucía un pase especial con los mejores cortos de los Premios Fugaz, los galardones de cortometrajes más importantes de nuestro país.
L
os mejores cortometrajes nacionales llegan a nuestro municipio en un evento que se celebrará con entrada gratuita el viernes 11 de junio a las 20 horas en el Auditorio Paco de Lucía del Centro de Arte de Alcobendas. Seis serán los trabajos que podrán verse en unas proyecciones que mostrarán los cortometrajes más destacados y premiados de la última edición de los Premios Fugaz al Cortometraje Español, los galardones más importantes en nuestro país, en cuanto a cine breve se refiere. Entre ellos estarán trabajos realizados por cineastas por todos conocidos, como El monstruo invisible, una película de Javier y Guillermo Fesser (Campeones) coproducida junto a la ONG Acción contra el hambre, comedia con la que se alzaron con el Fugaz a mejor cortometraje.También desfilarán Premios Goya como Manolo Solo, que protagoniza junto a Sonia Almarcha el corto A la cara, galardonado con los premios Fugaz de mejor actor, actriz y guion; y también ganador del Premio Goya a mejor cortometraje de ficción 2021. En la programación también se podrán ver trabajos como Polter, de Álvaro Vicario, premio Fugaz a mejores efectos visuales u otros como Un coche cualquiera, de David P.
dolo en la monotonía absoluta, donde el alcohol es lo único que le ayuda a salir a escena.
Sañudo, director de Ane, su primer largometraje con el que consiguió el Goya a mejor guión adaptado en la pasada edición de dichos premios. La entrada al evento será gratuita hasta completar aforo y, como es habitual, se cumplirán todas las medidas sanitarias de distanciamiento social y aforo limitado para hacer que las sesiones sean un espacio seguro frente a la Covid19. Estos son todos los cortometrajes que podrán verse: Xiao Xian (17’) Director: Jiajie Yu Yan Intérpretes: Chacha Huang,Yao Yao ,Luis Heras,Chen Lu Premio Fugaz a mejor dirección, dirección de fotografía, dirección de arte, vestuario y sonido (10 nominaciones) Sinopsis: Xiao Xian recibe el encargo de terminar un vestido. Su madre ha decidido que esa noche se dedicará a ello por completo y ella, como siempre, obedece. Sheng Xia, su mejor amiga, se presenta de repente en su casa para convencerla de salir con ella de fiesta. Xiao Xian acepta sin imaginar lo que terminará sucediendo esa noche. Polter (11’) Director: Álvaro Vicario
Un coche cualquiera (13’) Director: David P. Sañudo Intérpretes: Álvaro Cervantes, Patricia López Arnaiz, Jorge Pobes, David Blanka 2 nominaciones en los Premios Fugaz (mejor cortometraje y efectos visuales) Sinopsis: Manuel intenta acceder a su coche, pero tres macarras se lo impiden.
Intérpretes: José Lozano, Belén González, Iván Muelas, José Padilla Premio Fugaz a mejores efectos visuales (3 nominaciones) Sinopsis: José se enfrenta a un suceso paranormal que irrumpe en su hogar. Lo que comienza como un simple incidente doméstico acabará siendo una lucha sin cuartel. José deberá descubrir qué secreto se esconde detrás de los fenómenos... A la cara (13’) Director: Javier Marco Intérpretes: Manolo Solo, Sonia Almarcha Premio Fugaz a mejor actor,
actriz y guion (5 nominaciones) Sinopsis: A Lina no le importa que la insulten. Pero si lo hacen, que sea a la cara. El gran Corelli (7’) Director: Abel Carbajal Animación Premio Fugaz a mejor banda sonora original (2 nominaciones) Sinopsis: El gran Corelli es un joven y exitoso mago en el cénit de su carrera como ilusionista. En la actuación más importante de su vida, el gran mago Corelli defrauda a su público fallando el efecto cuya fama le precede; la silla flotante. Este inesperado fracaso marcará su futuro, sumién-
El monstruo invisible (29’) Director: Javier Fesser y Guillermo Fesser Intérpretes: Aminodin Munder, Asnaira A. Cadir, Cawi Nasroding Mama, Junaisa Alimusa, Aliman Macao, Yasser Daluma, Amalia Macao, Joel P. Dee. Premio Fugaz a mejor cortometraje y dirección de producción (4 nominaciones). Sinopsis: El padre de Aminodin siempre sonríe porque dice que "las personas alegres viven más". Por eso, a sus ocho años, Aminodin pone su mejor sonrisa mientras trabaja en el vertedero de Papandayan, donde vive con su familia. Su primo Aliman, en cambio, perdió la suya cuando en la ciudad de Marawi empezaron a caer bombas del cielo.
www.tribunadelamoraleja.com
20
Junio2021
■ EVENTO ■
DEPORTES
LEXUS ALCOBENDAS RUGBY
Tercer título consecutivo y Copa de Rey en propiedad Los campeones celebraron el título en la plaza de la Menina.
Green Yoga MG powered by Gong Moraleja Green y FUNDAL se unen para crear un exclusivo evento de yoga y meditación para ayudar a despejar el cuerpo y la mente el próximo sábado 12. Dirigido no sólo a todos los amantes del yoga, sino a todas aquellas personas que practiquen ejercicio de forma habitual y quieran vivir una nueva experiencia. Club Gong de Yoga es una escuela de máximo prestigio y será la encargada de liderar la jornada, de 10:00 a 13:00 horas, en el Jardín Exterior de Moraleja Green. Allí tendrá lugar esta actividad, un espacio exterior y abierto rodeado de naturaleza, un espacio único, exclusivo, que hará las delicias de todos los asistentes al evento. ¡Todos los asistentes recibirán un exclusivo Welcome Pack personalizado y podrán disfrutar también de nuestra zona de masaje, deliciosos zumos de frutas y otras sorpresas! La inscripción está abierta, aunque las plazas son limitadas. El precio es de 30 euros.
C
onquista la Copa del Rey por tercer año consecutivo en Albacete, por lo que consigue el trofeo en propiedad e iguala al VRAC Quesos Entrepinares como el club más laureado en esta competición en la última década. Nada más regresar la expedición a Alcobendas, los campeones celebraron el título en la plaza de la Menina. Una tradición que se comparte con todo el pueblo de Alcobendas por tercer año consecutivo. El equipo madrileño ganó en el Estadio Carlos Belmonte por 37-13 la final a la Universidad de Burgos-Bajo Cero. Con lo que el Lexus Alcobendas Rugby culmina una temporada en que, en apenas una semana, ha sido subcampeón de Liga y campeón de Copa. Además, acabó primero la liga regular de División de Honor. Los 5.000 aficionados que se dieron cita en las gradas del Carlos Belmonte vivieron una auténtica fiesta de principio a fin, el equipo granate entró muy bien al partido. Aunque se adelantaron los burgaleses en el marcador con un puntapié de castigo anotado por David Weersma, rápidamente respondieron los madrileños con su primer ensayo de Niels van de Ven y posterior transformación de Javi López. A partir de entonces, los hombres de Tiki Inchausti empezaron a desplegar un juego veloz y preciso que desbordó a la defensa rival. En el minuto 25 llegó su segundo
ensayo por medio de Mikaele Tapili y la tranformación de Javi López puso tierra de por medio en el marcador (17-3). La Universidad de Burgos-Bajo Cero, noqueada, se vio incapaz de cortar la hemorragia. Antes del descanso, el Lexus Alcobendas sumó su tercer ensayo a cargo de Guille Domínguez. Los castellanos lograron su único ensayo (Andrés
Mercanti) un poco antes del descanso, pero lo tenían complicado (22-10). La segunda mitad comenzó con una Universidad de Burgos-Bajo Cero que apretaba en ataque para reducir distancias, pero el Lexus Alcobendas se mantenía firme en defensa. Fueron pasando los minutos y apenas había variaciones, salvo dos puntapiés de castigo de
Wersmaa y Javi López. La puntilla llegó a falta de 10 minutos en un antológico robo de Sergio Molinero, que se marchó como una flecha hacia la línea de ensayo. Con el choque roto, Mauro Perotti añadía el quinto ensayo del campeón. Javi López fallaba la transformación, pero no importaba tras la gran actuación del canterano (5/8 con el pie).
www.tribunadelamoraleja.com
BELLEZA
Junio2021
21
BELLEZA MERY VÁZQUEZ
Polaris, el sistema de estiramiento cutáneo Es una tecnología aprobada por la FDA que se utiliza para tratar las arrugas del rostro, incluidas las patas de gallo y las arrugas alrededor de la boca. Emplea una combinación de energía láser y energía de radiofrecuencia (RF).
E
l sistema Polaris funciona de la siguiente manera:
La energía láser trata las arrugas en la superficie de la piel y mejora su tonicidad. La energía de RF calienta los tejidos más profundos, lo que promueve la formación de colágeno, mejora las arrugas más profundas y causa un efecto de estiramiento de la piel. El sistema Polaris genera el calor suficiente para que los tejidos laxos de la piel se contraigan e induce la producción de colágeno, pero no tanto calor como para dañar o quemar la piel. El beneficio es mayor con cinco o seis sesiones (se realiza una al mes, o al menos con dos semanas de separación). Después de realizar las sesiones y completar el tratamiento, se hacen repasos cada dos o tres meses porque el proceso de envejecimiento continúa.
Beneficios del tratamiento Polaris. -Antienvejecimiento. Efecto Lifting. -Generación de nuevo colágeno. -Previene la flacidez y actúa con-
tra ella. -Proporciona mayor luminosidad y elasticidad a la piel. -Efecto V en el rostro. -Mejora la textura de la piel. -Previene la aparición de arrugas. -Promueve la reacción de fibroblastos y la inflamación aséptica. -Síntesis y aumento del flujo sanguíneo. - Aumento de la producción natural de colágeno. Neocolágeno.
Nos avalan los 35 años en La Moraleja. Gracias por su fidelidad
Les esperamos para realizarles un diagnóstico sin ningún compromiso. Con sistemas anticovid Mery Vázquez. La Moraleja C.C. El Bulevar Planta Principal Telf.:916503380
Mery Vázquez nos informará en los próximos números de los nuevos tratamientos que llevan a cabo en su centro de belleza para brillar de cara la primavera. Eso sí, con todas las medidas de seguridad dictadas por Sanidad para que sus clientes estén relajados y totalmente protegidos.
www.tribunadelamoraleja.com
22
ESTÁ
CONTEMPLACIONES
Junio2021
SITUADO EN EL NÚMERO
4
DE LA CALLE
FRANCISCO GERVÁS
Romadrid, el nuevo concesionario de Ford en Alcobendas
E
l grupo catalán Romadrid amplía sus puntos de ventas en la Comunidad de Madrid. Tras los ya existentes de Majadahonda y Las Rozas, ahora acaba de inaugurar un nuevo concesionario en Alcobendas de 5.500 metros cuadrados con servicios de venta de vehículos nuevos y de ocasión, vehículo industrial, taller, recambios y un depar tamento de ventas a empresas. Y con una apuesta muy clara por el servicio de postventa. Situado en número 4 la calle
Francisco Gervás, en pleno polígono industrial de la ciudad, destaca por disponer de un taller exclusivo para los vehículos industriales, un sector en el que la marca norteamericana es líder en el mercado con su modelo Transit. En cuanto a la exposición de vehículos nuevos y últimas novedades, tiene un destacado protagonismo el nuevo Explorer, un SUV de 5,05 metros de longitud capaz de albergar en su interior hasta siete adultos; así como, el Mustang Mach-E, vehículo eléc-
trico con una carrocería de estilo SUV de 4,71 metros de longitud y que está disponible con tres niveles de potencia (269, 294 y 351 CV), dos tipos de tracción (trasera o total) y dos tamaños de batería (rango estándar o rango extendido). Respecto a los horarios: los servicios de taller son de 7 de la mañana a 7 de la tarde, en horario ininterrumpido, mientras que la exposición es de 9,30 a 20,00 horas de lunes a viernes y de 10,00 a 14,00 horas los sábados.
Recetas fáciles GAZPACHO DE SANDÍA
H
oy traemos un riquísimo y muy fresquito gazpacho de sandía. Este gazpacho es perfecto tanto para mayores como para pequeños, ya que es muy suave. Es una bebida muy sana llena de vitaminas y propiedades, perfecta para estar hidratados en todo momento. Y como ocurre con el gazpacho andaluz, este gazpacho de sandía es muy fácil de preparar, lo dejas metido en la nevera y cuando llega la hora de comer, mezclas un poco y sirves… Ingredientes ■ 500 gr de sandía, sin pepitas ■ 500 gr de tomate ■ 1 diente de ajo ■ Vinagre ■ Agua ■ Aceite de de oliva virgen extra ■ Sal
Cómo hacer gazpacho de sandía Ponemos en el vaso de la batidora el diente de ajo, pelado y sin el germen central, el tomate, la sandía, el vinagre, el aceite y la sal. Trituramos muy bien, añadimos agua hasta obtener la textura deseada y guardamos en el frigorífico hasta el momento de servir. Podemos servirlo con unos dados de sandía. Nosotros preparamos este gazpacho de sandía con Thermomix, por lo que no tenemos que pelar los tomates y no hace falta pasarlo. Si no tenéis una batidora muy potente, pelad los tomates, así no tendréis que pasarlo por un chino por si os ha quedado algún resto de piel, que siempre es muy molesto.
¡A disfrutar!
www.tribunadelamoraleja.com
CINE
HUMOR POR CORELLA
CRÍTICA
DE
PEDRO
Junio2021
DE
23
FRUTOS
■ CINE EN JUNIO ■
Un mes de miedo Pocas veces un mes de junio ha sito tan atractivo, cinematográficamente hablando, como éste. Se nota que caminamos hacia un estilo de vida normal y algunos títulos que dormían en los cajones buscando mejores fechas asoman en el horizonte. Es curioso que con ese panorama el terror llame con insistencia a nuestra puerta. Se relajan las medidas sanitarias y caminamos hacia la normalidad. Las salas de exhibición, en las que no se ha producido ningún contagio, cuentan cada vez con mayor aforo y son un buen refugio después de tantos paseos forzados y de la obligación de no salir de casa. Suponíamos que la acción se llevaría la palma, puesto que deseamos centrarnos en historias que no nos obliguen a pensar. Su mejor representante es Despierta la furia, con Jason Statham protagonizando el último trabajo de Guy Ritchie. Pero si el miedo al contagio ha sido una constante en los últimos doce meses, el terror es el principal reclamo en los cines. Tras su estreno Spiral: Saw se alzó al primer puesto de la taquilla. La franquicia se revitaliza con un reparto atractivo. Ofrece lo que busca su público más fiel. Con envoltura de comedia, las acciones de Cruella de Vil no dejan de atemorizarnos. Disney apuesta por mostrar los orígenes del personaje y el entorno de la moda londinense de los setenta. Emma Stone le saca todo el jugo a su personaje y compone una villana atractiva. El terror continúa, y lo hace con otro remake. Le toca el turno a Un lugar tranquilo 2. Anunciada pocas fechas antes del confinamiento, ha tenido que esperar más de un año. John Krasinsky vuelve a contar con Emily Blunt para escaparse de las garras de esos seres asesinos que se orientan por el oído. Expediente Warren: Obligado por el demonio, nos devuelve a Vera Farmiga y Patrick Wilson en una historia de horror, y Come True se meterá en nuestros sueños cuando junio agoniza. Los seguidores de propuestas más amables tendrán como referencia En un barrio de Nueva York. Brillante adaptación de un musical de Broadway sobre el propietario de una bodega que duda entre continuar con su negocio o retirarse a la República Dominicana tras heredar una fortuna familiar. Dos mío ¡Los niños han vuelto! representa a la comedia francesa y dentro del género es, sobre el papel, lo más atractivo dentro de las importaciones, junto a la australiana Un pequeño contratiempo. Regresan los bucles temporales, aunque de forma original. El producto español también recurre al humor. Lo hace con Operación Camarón, que se encontraba en hibernación desde antes de la pandemia. Una historia amable que seguramente se amortizará sin complicaciones. Un policía recién llegado al sur debe infiltrarse en una banda mafiosa y no se le ocurre otra cosa que formar parte de un grupo musical llamado Los Lolos. Con ese nombre, la imaginación vuela. Anotamos también las reposiciones de tres títulos de Luis García Berlanga encabezados por La escopeta nacional. Otras ofertas domésticas atañen al thriller. Javier Rey y Paz Vega protagonizan La casa del caracol, mientras que el drama llega de la mano de Sólo una vez, con Ariadna Gil al frente del reparto. Destello bravío es la ópera prima de Ainhoa Rodríguez, que introduce elementos de comedia y realismo fantástico con el trasfondo de la soledad. El año de la furia nos remite a la época más oscura de la dictadura uruguaya El cine de calidad, reservado a cinéfilos, pasa por la iraní La vida de los demás. Triunfó en Berlín y durante dos horas y media expone cuatro historias referidas a la libertad individual en un mundo despótico. Un mensaje moralizador que exalta la desobediencia civil.
www.tribunadelamoraleja.com
24
Mayo 2014
CONTEMPLACIONES