Tribuna de La Moraleja Marzo 2022

Page 1

15.000

EJEMPLARES

AÑO XIX.Nº242. M A R Z O 2022

0,50

LA CARRASCOSA

PAG 4

ESPECIAL

COLEGIOS

PAGS. 14-21

Justicia obliga a los vecinos a pagar 31.460 euros. REPORTAJE

El polígono de la vergüenza.

PAG 10

Matriculaciones en los mejores colegios


www.tribunadelamoraleja.com

2

Mayo 2014

OPINIÓN


www.tribunadelamoraleja.com

OPINIÓN

Marzo2022

3

EDITORIAL DIRECTOR

L

Tira y a�loja...

FOTONOTICIA

os vecinos de La Moraleja llevan años viviendo una disputa entre la Entidad de Conservación y el Ayuntamiento por La Carrascosa que se ha salido de los cauces normales. Un tira y afloja que parece que se ha convertido en algo más personal que político y que ha acabado afectando negativamente a los vecinos, los únicos que no tienen culpa. La Justicia finalmente ha fallado a favor del Consistorio, por lo que por culpa de la cruzada personal de la presidenta de la Entidad de la Conservación, fiera cuando gobernaba el PP y desaparecida con el tripartido, los vecinos de La Moraleja tendrán que pagar más de 30.000 euros. Los vecinos de La Moraleja podemos presumir de vivir en la tercera ciudad con más facturación del país, tan solo por detrás de Madrid y Barcelona. De lo que no podemos alardear, incluso es algo que normalmente escondemos, es sobre la situación del polígono industrial. No tiene sentido que una ciudad tan potente económicamente tenga olvidado el centro de su actividad empresarial.

3MILLONES DE E U R O S PA R A L A ZONA DE BAJAS EMISIONES DE ALCOBENDAS El Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana ha resuelto la concesión de una subvención de 2.736.520 euros al Ayuntamiento de Alcobendas, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resi-

Accesos insuficientes que provocan el colapso de los coches de los trabajadores, que tienen que sufrir un atasco a la entrada después de salir del que se suele generar en el Nudo Norte. Por si fuese poco, se ven obligados a estacionar lejos o a hacerlo subiendo el coche a las aceras de las calles por la escasez de aparcamientos. Queda patente que el polígono es un lugar nefasto para estar con el coche, pero lo peor no acaba ahí. Es vergonzosa la situación higiénica en la que está, pudiendo contrar ramas, restos de aceites y basura originada por la "Filomena", hace ya más de un año. Alejándonos ya de la ciudad, quiero acordarme de Ucrania, independiente políticamente desde la caída de la URSS, ahora ve cómo las tropas rusas han invadido su territorio. Esto se debe a que el país quiere entrar en la OTAN, y Putin no la quiere en sus puertas. La respuesta del mundo entero, incluso de muchos ciudadanos rusos, ha sido solidarizarse con el pueblo ucraniano, vetando y sancionando al país invasor para airlarlo lo máximo posible y que retire al ejército. Esperemos que EEUU decida no internevir, pues nos podría llevar a la 3ªGuerra Mundial, un conflicto nuclear. Tomy@tribunadelamoraleja.com

liencia, para la implantación de la Zona de Bajas Emisiones (ZBE) y la transformación digital y sostenible del transporte urbano. El programa cuenta con una provisión total de 1.500 millones de euros, de los que 1.000 millones serán concedidos en esta primera convocatoria con cargo a las anualidades 2022 y 2023. El programa está financiado por los fondos Next Generation de la Unión Europea.

LA TRIBUNA DE LA MORALEJA

SUBEN ■ LOS COLEGIOS DE LA MORALEJA. Por la gran labor educativa que realizan, convirtiendo a La Moraleja en un centro de referencia nacional e internacional en la materia. ■ LOS CARNAVALES. Por la gran organización de estas fiestas tan significativas, incluyendo a jóvenes y a mayores

BAJAN ■ POLÍGONO INDUSTRIAL. Por las malas condiciones en las que se encuentra, con accesos insuficientes, sin aparcamientos, sin espacio para los camiones y repleto de basura y restos de Filomena. ■ ACERAS DE LA MORALEJA Y EL SOTO. Por estar repletas de heces tanto de perros, lo que es incivico por parte de algunos vecinos, como de pájaros, lo que habla muy mal del servicio de limpieza.

EDITA: Motorpoint Networks S.A. Director: Tomás DÍAZ-VALDÉS DURAN (tomy@tribunadelamoraleja.com); Redactor Jefe: Florentino García (florentino@tribunadelamoraleja.com). Redacción : Azael.R y colaboradores. E-mail: direccion@tribunadelamoraleja.com. Diseño y Maquetación: Daniel DÍAZ-VALDÉS . Directora de marketing y publicidad: Concha DÍAZ-VALDÉS. E-mail: concha@tribunadelamoraleja.com. Redacción y Publicidad: Avda. de la Industria 13, 1º-5, 28108 ALCOBENDAS (MADRID) Teléfono: 91 657 34 66- E-mail: info@tribunadelamoraleja.com. Depósito legal: M-7827-2012


www.tribunadelamoraleja.com

4

URBANIZACIONES

Marzo2022

OPINIÓN

AITOR RETOLAZA

ALCALDE DE ALCOBENDAS

Asfalto, nuestro compromiso Desde que asumí el cargo e incluso antes como concejal, he pensado en que los alcaldes no deben solo mirar los problemas grandes, los problemas con los que colgarse una medalla política o que quedan bien en las redes sociales. Un alcalde tiene el deber de trabajar también en los problemas pequeños, aquellas molestias del día a día y escuchar al ciudadano para saber ¿Qué necesita? Más allá de la batalla política. Hacer que Alcobendas sea cómoda para sus ciudadanos. Ese es el objetivo. Hay detalles que debemos tratar: Que las calles estén cuidadas, que sea accesible para las personas con movilidad reducida,que las personas mayores se sientan seguras y el asfalto acompañe su comodidad. En resumen: como Alcalde he de conseguir que el día a día de todos los que viven y trabajan en Alcobendas sea mejor. Una de esas cosas que miro de forma constante y que me gusta cuidar con ahínco es el asfalto. Ese punto de contacto entre nosotros y el planeta. Entre nuestros coches y la carretera. El asfalto que está bien hace que la ciudad fluya,el asfalto en mal estado produce inseguridad e incomodidad en cualquier tipo de desplazamiento. Un impedimento inaceptable. Por eso desde el Ayuntamiento de Alcobendas hemos puesto en marcha un proyecto que comienza la segunda semana de Marzo de reconstrucción y asfaltado. El primer paso es el asfaltado de calles principales en concreto el Paseo de los Parques,Vereda de Palacio,Viad e servicio de la calle Cantabria y Vial bajo de la A1 entre Caléndula y Carreforu. Un proyecto que ronda el millón de euros para arreglar cualquier impedimento que encontremos. Pero no nos frenamos ahí, en los presupuestos de 2022 hemos añadido casi 5 millones de euros para acometer más proyectos de obras en esta legislatura.Así quedaran renovadas y perfectamente asfaltadas cientos de calles, suponiendo un autentico cambio y un hito en operación asfalto para el municipio. Casi 5 millones de euros de inversión para que la ciudad fluya con comodidad, y los ciudadanos puedan pasear tranquilos.

PROBLEMAS

URBANÍSTICOS DE

LA CARRASCOSA

La Justicia obliga a los vecinos de La Moraleja a pagar 31.460€ El TSJM desestima el Recurso Contencioso Administrativo impuesto por la Entidad de Conservación de La Moraleja, obligándola a pagar las costas.

Q

ueda resuelto de esta forma, a menos que se presente recurso de casación, un problema que lleva enfrentando al Partido Popular de Alcobendas y a la Entidad de Conservación de La Moraleja durante más de 7 años. La Carrascosa está situada en el principio de Camino Ancho y colindantes a la manzana escolar localizada en esta zona de referencia. Se divide en dos zonas, la A y la B, ambas de titularidad privada y separadas por la anchura de la calzada. La primera pasó de tener un terreno terciario a uno residencial en el año 2012, cuando el pleno lo decidió sin ningún voto en contra. En cambio, La Carrascosa B tiene una superficie terciaria y es por la que se iniciaron las disputas que siguen vigentes a día de hoy. Corría el año 2014 cuando el ejecutivo de Alcobendas, dirigido por Ignacio García De Vinuesa, comunicó que iban a comenzar las obras de urbanización y construcción de las parcelas que están situadas en La Carrascosa. La principal preocupación de la Entidad era que solamente había un acceso, por Camino Ancho, por lo que hicieron comprometerse al alcalde para que se diese un impacto mínimo en la urbanización. Las obras de la primera parte de La Carrascosa es la primera ampliación de La Moraleja en más de 30 años, y ya en enero de 2016 se sabía que iban ser viviendas unifamiliares con un precio comprendido entre los 700.000 y 1.000.000 euros. Los promotores comenzaron a ofertar las casas antes de que se construyesen. Todo discurría con normalidad, pero en enero del 2017 saltaron las chispas, cuando el concejal de Urbanismo del Ayuntamiento, Ramón Cubián, informó de la intención de recalificación de los terrenos de la Carrascosa B para que pasasen a ser residenciales y poder construir 725 pisos de 3 alturas. Los propietarios de estas parcelas son BBVA en un 60%, el grupo Delta en un 30% y la empresa Ibérica De Maderas y Aglomerados en un 10%. Todas pudieron utilizar su parte del terreno para construir oficinas y lofts desde el año 2005, cuando el Ayuntamiento, por aquel entonces

encabezado por el PSOE, aprobó el uso de este suelo. El año fue clave, pues la crisis económica influenció directamente en la decisión de no construir. En caso de que la recalificación llegase a buen puerto, las propietarias del terreno tendrían un negocio más rentable si tenemos en cuenta la mejoría del mercado inmobiliario. La Entidad de Conservación fue clara en este aspecto, no querían recalificación sin una solución para los accesos, pues al poder acceder exclusivamente desde Camino Ancho, los vecinos se verían afectados. El Alcalde fue firme en su respuesta: “No se harán casas sin accesos”

Pero las quejas no quedaron ahí, pues desde la Entidad se consideraba que era menos perjudicial la construcción de oficinas que la de

725 pisos, pues doblaría la población, con todas las consecuencias de flujo de tráfico que esto acarrearía, mientras que si solo viniesen trabajadores desde un nuevo acceso, los vecinos de La Moraleja no se verían afectados. Este desencuentro entre Ayuntamiento y Entidad se intentó solucionar con una reunión del alcalde con los vecinos del Distrito, pero la polémica no cesó, sino que fue a más. Ignacio García de Vinuesa dejó que el pueblo hablase. Contrató a la empresa Metroscopia para realizar una encuesta telefónica a 400 vecinos del distrito no vinculante respecto a futuras decisiones del Ayuntamiento. El 71% de los encuestados en la Urbanizaciones afirmó que prefería más viviendas en La Moraleja. La Entidad puso el grito en el cielo desde el primer momento, considerando que era innecesario

preguntar a los vecinos del Soto de La Moraleja, de Arroyo de la Venga, Fuente Hito, del Encinar de los Reyes y de Cuestablanca, pues era un asunto que solo afectaba a los residentes de La Moraleja. El alcalde de Alcobendas informó en este medio de que la alternativa a los accesos se iba a resolver, ya que el Ministerio de Fomento le había confirmado que "la M-12 va a dejar de ser una carretera de pago" y por ende, va a ser en un futuro totalmente gratuita. "De esta forma, se abre una puerta de acceso a la Carrascosa". "la M-12 va a dejar de ser una carretera de pago"

Desde La Moraleja, en cambio, solo llegaban quejas, pues las calles estaban sufriendo desperfectos debido al tráfico constante de camiones que se dirigían a las obras, viéndose especialmente afectados el Camino


www.tribunadelamoraleja.com

URBANIZACIONES

Viejo y el Camino Alto. El Consistorio trató de solucionar el problema habilitando un camino especial por un itinerario de arena al que se accedía por el paseo Conde de los Gaitanes, pero no todos los camiones podían circular por la nueva ruta. La Entidad pidió al Ayuntamiento que sufragase los desperfectos ocasionados, ya que no veía coherente que tuviesen que pagar los vecinos de La Moraleja. Cuando no se llega a un acuerdo con un problema de este calibre, se suele recurrir a la justicia. Eso es lo que hizo la Entidad de Conservación de La Moraleja, que a finales del 2017 presentó un recurso contencioso administrativo contra el plan especial de la Carrascosa B, aprobado en octubre de ese mismo año, para dar luz verde a recalificar. Consideraba que no se puede realizar una recalificación del suelo a través de un Plan Especial, sino a través de un Plan General de Ordenación Urbana. La Justicia le dio la razón a la Entidad de Conservación, anulando provisionalmente la licencia de 80 adosados en Camino Ancho 2, viviendas que ya se estaban construyendo en la parcela A-1 del ámbito de La Carrascosa. El Alcalde, Ignacio García de Vinuesa, respondió ante la sentencia enviando una carta abierta a todos los vecinos. En ella manifestó su oposición a la construcción de oficinas y, además explicó que el acuerdo para La Carrascosa A se aprobó en Pleno del año 2012 sin ningún voto en contra y que el gobierno inició el mismo proceso de cambio para La Carrascosa B tras comprobar un apoyo mayoritario por parte de los vecinos al realizar una encuesta. No veía el sentido que 5 años después de aprobar el cambio de uso de La Carrascosa A y más de un año de concesión de licencias de obra, estando ya muy avanzado y habiendo casas ya vendidas, la Entidad presen-

tase una demanda contra el Ayuntamiento. La Entidad de La Moraleja seguía con su guerra particular, no contenta con haber recurrido las licencias de obra en la fase uno de La Carrascosa A, cuya propietaria es la Sociedad Universal de Negocios e Inversiones S.A. y en la fase dos, en la que Pryconsa estaba realizando las obras, decidió recurrir también la licencia de la fase tres, cuyo titular es la sociedad Inmoglaciar. La Justicia le seguía dando la razón a la Entidad, contradiciendo las formas con las que el Ayuntamiento de Alcobendas recalificó los suelos de “La Nueva Moraleja”. Ese mismo año el TSJ rechazó el recurso de apelación del Ayuntamiento y Pryconsa, pero el órgano público se quedó con la parte positiva del escrito. Las dos anteriores sentencias no valoraban el Plan Especial como herramienta posible para hacer una recalificación del suelo de esas dimensiones, pero la del Tribunal Superior de Justicia sí, solo que afirmaba que el Plan Especial no estaba motivado. El Ayuntamiento decidió tramitar otro Plan Especial Y, estando en ese punto, cambió el ejecutivo. La coalición PSOE-Ciudadanos se hizo con el poder en el Ayuntamiento de Alcobendas, prometiendo recomponer las relaciones con la Entidad de La Moraleja. Podría

parecer que los conflictos iban a acabar aquí, pero nada más lejos de la realidad. El nuevo gobierno, conscientes de que se enfrentaban a una indemnización de 50 millones a las empresas constructoras, decidió buscar dar luz verde al nuevo Plan Especial de La Carrascosa A. Los vecinos que habían adquirido viviendas seguían con la incertidumbre sobre lo que iba a pasar con sus casas. Finalmente, el Ayuntamiento consiguió aprobar el nuevo Plan Especial para desbloquear la judicialización del proyecto, otorgando 105 licencias VPO a las nuevas viviendas de La Carrascosa. En febrero del 2020 los vecinos que habían adquirido viviendas en La Carrascosa pudieron volver a habilitar sus casas. Cuando todo parecía haber vuelto a la normalidad, los vecinos de La Moraleja tienen que ver cómo se ven obligados a pagar 31.460 euros porque el Tribunal Superior de Justicia de Madrid ha desestimado el Recurso Contencioso Administrativo que interpuso la Entidad de Conservación, obligando a pagar las costas de los juicios, tanto de la Carrascosa A, como de la Carrascosa B. Al final una disputa que ya se teñía con tintes personales ha acabado desembocando en menos dinero en el bolsillo de los vecinos de La Moraleja.

Marzo2022

5

OPINIÓN

INMA PUYALTO. CONCEJAL DISTRITO URBANIZACIONES

Salud mental, en el centro de la política Cuando se llega a acuerdos y a consensos en política, se tienen resultados que benefician a todos los vecinos y vecinas de Alcobendas, y justamente eso es lo que pasó en el pleno municipal del mes de enero. En estos meses como concejal de distrito urbanizaciones muchas personas se han acercado al despacho a trasladarme sus inquietudes, necesidades y en ocasiones, su preocupación por su familia. Muchos padres y madres han visto como las relaciones sociales de sus hijos, debido a la pandemia, se han visto reducidas; o incluso ellos mismos están notando estados emocionales que jamás habían sentido. En los últimos años, y más concretamente en estos últimos, derivado de una salud mental no positiva está derivando en situaciones muy completas como las lesiones autolíticas. En Alcobendas se ha visto un aumento considerable de estas lesiones en

el pasado año 2021. Por ello como concejal de familias y desde el grupo municipal Ciudadanos, y en consenso con el resto de grupos municipales, se aprobó una declaración institucional para crear el primero ‘Plan Local para la Prevención de las lesiones autolíticas’ en Alcobendas. Estamos ya creando un plan de prevención a nivel municipal donde poder involucrar a toda la ciudad (centros de salud, asociaciones, tejido empresarial…) y crear distintas acciones ateniendo a las características de cada zona, en el caso del distrito urbanizaciones haremos hincapié en la posible soledad no deseada de personas mayores, fomentaremos las relaciones intervecinales y trabajaremos con los distintos centros educativos con la idea de implicar a los más jóvenes. No podemos olvidar que han sido uno de los colectivos más afectados, donde en pleno desarrollo social y emocional se han visto aislados y reducido sus relaciones con el grupo de iguales. Espero que este consenso nos haga ver que se llega más lejos cuando vamos de la mano, creamos sinergias y nos fijamos más en las cosas que tenemos en común, que de lo que nos hace diferencia. Bastantes situaciones negativas hay en la vida, cómo para que los políticos estemos generando más crispación y no buscando soluciones a las verdaderas preocupaciones de los vecinos.


www.tribunadelamoraleja.com

6 4

URBANIZACIONES ALCOBENDAS

Marzo2022

OPINIÓN

VENTILADOR ALCOBENDAS

Alcobendas con Ayuso No hay más que ver el resultado de las elecciones de los últimos años en Alcobendas, ya sean locales, autonómicas o nacionales, el mensaje en nítido,Alcobendas está con Ayuso. Las siglas suben o bajan, y los candidatos aportan o restan, pero la única capaz de aunar a la gran mayoría de los vecinos es Isabel Díaz Ayuso. Su pasión, su claridad al hablar y su sentido común, han calado entre los vecinos. La combinación de una buena gestión sanitaria, pero sin descuidar la economía, ha sido su fórmula maestra para poner a la Comunidad de Madrid en las más altas cotas de empleo y actividad económica. Gracias a ella, en Alcobendas se ha recuperado gran parte del empleo que destruyó la pandemia, aunque el gobierno local de PSOE y Ciudadanos apoyado en Podemos, no ha remado precisamente en la misma dirección. El Ayuntamiento prometió más de 2 millones de euros para pequeñas empresas y autónomos de Alcobendas hace más de un año, y nada se sabe de aquello.También, desde el 1 de enero han eliminado la ampliación de las terrazas a los hosteleros en plazas de aparcamiento y en algunas aceras, mientras que sorprendentemente el restaurante del marido de una concejal del PSOE, tiene más metros que nunca en una zona verde, y para otro, se mantienen calles cortadas en el Centro. Podría parecer que sin afiliación no hay ayuda. Tras el terremoto político en el PP, también ha quedado clara una cosa, Alcobendas apoyará a quien apoye Ayuso. El tándem Feijoo-Ayuso solo será un éxito si él se apoya en ella, y ella en él. Los Alcobendenses necesitamos políticos claros, con experiencia en gestión, sin medias tintas, que den estabilidad y confianza, y para ello es vital que ambos lleguen a acuerdos estables y duraderos, sin personajes de medio pelo nacidos en los pasillos de Génova. En 2023 Alcobendas volverá a gritar LIBERTAD, tanto en las elecciones generales, como en las autonómicas y municipales, y el Trío de Ases Feijoó - Ayuso – Cubián, es la combinación perfecta para devolver Alcobendas a sus vecinos, y recuperar el modelo de ciudad que la izquierda ha dinamitado. Por primera vez en los últimos años, el futuro nos sonríe.

SUCESOS

Fallece una vecina de El Soto por la incompetencia del 112 Llamó varias veces y no le dieron importancia a su situación.

E

l pasado 16 de febrero una vecina de El Soto falleció tras empezar a encontrarse mal, sin fuerzas, por lo que el conserje de la urbanización llamó al 112, donde le dijeron que los síntomas que presentaban no eran importantes, sino causa de la pastilla para el dolor que había tomado. Su cuidadora se dio cuenta de que algo no andaba bien, pues la señora no tenía fuerzas para andar y no podía prácticamente moverse. Ante esta situación, pidió ayuda al conserje de la urbanización y ambos llamaron al servicio de emergencia para que enviasen ayuda. La primera respuesta que recibieron fue que se encontraba así por la medicación que tenía recetada para paliar el dolor. Cuando vieron que seguía sin poder moverse y que los dolores cada vez eran más intensos, volvieron a intentar recibir ayu-

LUCÍA S. FERNÁNDEZ

da del 112, pero encontraron como respuesta que ellos no estaban para ayudar a una persona a subir escaleras, que llamasen a la policía nacional. Los agentes de policía se presentaron rápidamente y ante la grave situación, dieron el aviso al SAMUR para que enviase una ambulancia, pero fue demasiado tarde, y tras intentar reanimarla en varias ocasiones, no pudieron hacer nada para evitar el trágico desenlace. Desde Tribuna de La Moraleja recomendamos a todos los vecinos que cuando necesiten ayuda recurran a los números específicos del servicio que se requiera. ■ Policía Nacional: 091 ■ Policía Local: 092 ■ Bomberos: 080 ■ Emergencias salud: 061

HA SIDO UNA DE LAS VÍCTIMAS

Nueva oleada de robos de perros en el norte de Madrid Según datos de la Guardia Civil se registran miles de robos de perro en España anualmente. Los motivos principales son la reveenta a cazadores y el uso de estos animales para peleas ilegales y apuestas. En la investigación realizada por Vice, los criminales reconocieron que muchas veces operan por encargo y que prefieren los perros que aún son cachorros, pues sus clientes no quieren perros adultos. "Debes mantener tus ojos sobre tu perro en todo momento. No dejes que corra delante de ti y dé la vuelta a la esquina antes que tú, porque cuando eso suceda, podríamos estar allí" fueron las palabras de uno de los delincuentes entrevistados. A las víctimas les dicen que no tengan esperanzas si han sufrido un robo de su mascota, “que consiga un perro nuevo". También admiten abiertamen-

te que abren a los animales para quitarles el microchip identificativo para que no sea posible rastrearlos. El pasado jueves 24 de febrero la portavoz del grupo Popular en San Sebastián de los Reyes lanzó un mensaje en sus redes sociales para contar que le habían robado su perro. Los ladrones, sin ningún temor, entraron en su casa de Sanse para llevárselo,

dejando a su dueña desolada y desesperada por encontrar a su mascota. Para reducir el riesgo de robo, se recomienda no dejar atados a los perros solos en la calle; llevarlos con correa o no perderlos de vista si van sueltos y no confiarse dejándolos en nuestro jardín o terraza sin supervisión, ya que a los criminales no les importa asaltar nuestras casas.

TRÁFICO

Indicadores de velocidad en el Soto La Entidad de Conservación ha adquirido seis indicadores de velocidad con el objetivo de reducir la velocidad de los vehículos en las calles de la urbanización. Tres de ellos se colocarán en las calles Yuca, Caléndula y Nardo, mientras que los otros se irán moviendo por distintos puntos de la urbanización. También muestran la cantidad exacta de vehículos que circulan por donde están situados, permitiendo realizar estudios para mejorar la movilidad.


www.tribunadelamoraleja.com

URBANIZACIONES

Marzo2022

5 7


www.tribunadelamoraleja.com

8

ALCOBENDAS

Marzo2022

OPINIÓN

IGNACIO GARCÍA DE VINUESA. EXALCALDE

DE

La Entidad de la Moraleja condenada El Tribunal Superior de Justicia de Madrid ha publicado dos sentencias desestimando las demandas que la Entidad de Conservación de La Moraleja presentó contra el Ayuntamiento de Alcobendas por el cambio de oficinas a residencial en los terrenos de la Carrascosa, al final del Camino Ancho de la Moraleja. Las sentencias condenan a la Entidad al pago de las costas, aproximadamente 30.000 euros, a lo que habrá que sumar el coste facturado por los abogados contratados. Por supuesto que estas cantidades serán pagadas por los vecinos que son castigados por la osada incompetencia de la presidenta de la Entidad, Cristina Martínez Nicolás, promotora directa de esta disputa con el ayuntamiento. Los hechos se remontan al año 2009 cuando el gobierno local, entonces dirigido por el PP, inició el cambio de uso de unas parcelas de la Moraleja autorizadas anteriormente para la construcción de miles de m2 de oficinas. Considerábamos que la construcción de esas oficinas iba a generar un insoportable aumento del tráfico en las calles de La Moraleja, y que lo razonable sería que aquella zona se destinara a viviendas como el resto de la urbanización. Negociamos con los propietarios de los terrenos para que a cambio de la modificación

ALCOBENDAS

de uso redujeran notablemente la edificabilidad y, no sin esfuerzo, llegamos a un buen acuerdo. Pero a partir de ese momento tuvimos enfrente a la presidenta de la Entidad que con peregrinos argumentos apostaba por las oficinas, amenazando, como así hizo, con demandar al Ayuntamiento. Dada la trascendencia del asunto, desde el ayuntamiento trabajamos intensamente para que nuestra decisión estuviera justificada y no se apoyara, como la Entidad en caprichosas teorías. Encargamos estudios de tráfico y de impacto a competentes empresas especializadas, y ordenamos la realización de una encuesta entre los vecinos de las urbanizaciones, que en más del 71% se mostraron a favor del uso residencial de los terrenos. Pero nada de eso le servía a la presidenta de la Entidad. Por supuesto que tratamos de justificar con argumentos técnicos nuestra decisión, pero todo intento fue inútil. Pues bien ahora El TSJM dice en las sentencias, entre otros razonamientos, lo siguiente: “La parte demandante realiza una serie de afirmaciones que no dejan de ser meras apreciaciones subjetivas o estimaciones carentes de justificación y huérfanas de prueba en este procedimiento” Y continúa: “El cambio a residencial supone una mejora sustancial del tráfico en el ámbito” “La demandante hace sus reflexiones prescindiendo indebida e interesadamente…” “No se ha acreditado en modo alguno que la actuación del Ayuntamiento haya estado presidida por la desviación de poder” (Una de las acusaciones) La Entidad debería hacer públicas las sentencias en su página Web, y la presidenta presentar su dimisión inmediatamente.

CONVERTIRLO

EN UN PUNTO DE ENCUENTO PARA LA CIUDAD

Ocho millones para remodelar el parque CM

Una actuación que forma parte de las medidas destinadas a revitalizar en su totalidad el Distrito Centro.

E

l Pleno municipal de Alcobendas, en su sesión ordinaria correspondiente al mes de febrero, ha aprobado un expediente de modificación presupuestaria por ocho millones de euros, con el que se financiarán varias inversiones y proyectos de futuro para la ciudad. Una de las más importantes es la remodelación y modernización del Parque de la Comunidad de Madrid que comenzará este año y que tiene como objeto convertir esta zona verde en un punto de encuentro para toda la ciudad. Esta actuación, además, forma parte del paquete de medidas del Gobierno municipal de PSOE y Cs para revitalizar en su totalidad el Distrito Centro. Otra de las actuaciones que se financiarán con la modificación presupuestaria aprobada hoy es el cambio de la iluminaria por bombillas LED. Esta tipología de iluminación es más potente y de menor consumo, lo que supondrá un ahorro a las arcas municipales y un

POLICIA LOCAL

menor consumo energético. Con esta medida, el Ayuntamiento de Alcobendas da un paso más en la lucha contra el cambio climático emprendida por el Gobierno municipal de coalición. La ampliación de la recogida neumática de los residuos en el Distrito Norte también forma parte de los proyectos que se realizarán este año gracias a la modificación presupuestaria aprobada en el Pleno, así como la inversión del Ayuntamiento para el mantenimiento de los colegios públicos que el equipo de Gobierno ha

CON LOS MAYORES

Recomendaciones para evitar timos Los mayores son uno de los colectivos en los que más se centran los timadores. La Policía Local de Alcobendas, consciente de esto, les ofrece recomendaciones para conocer y evitar timos. Deben tener cuidado en los cajeros. Los autores suelen tener buena presencia y actúan en compañía. Una vez que han visto el PIN de la tarjeta de crédito, tiran un billete al suelo para cambiar la tarjeta de crédito mientras la víctima está distraída. “El brazo amoroso” es un tipo de estafa perpetrada principalmente por mujeres. Se acercan a personas que estén solas en lugares con poca afluencia, ofreciendo servicios sexuales mientras se acercan más a la víctima. Una vez que tienen contacto, roban los efectos de valor sin que la otra persona se dé cuenta.

En el “tocomocho” el timador convence, junto a su cómplice, a la víctima de que tiene un boleto premiado pero que no puede cambiarlos. De esta forma la persona estafada le compra el boleto por un valor inferior al premio para luego encontrarse que no había sido premiado. En los aparcamientos también debemos tener cuidado. Un estafador nos distraerá cuando vayamos a salir del vehículo para que su cómplice abra otra puerta y sustraiga todos los objetos de valor que encuentre.

doblado hasta llegar a un millón de euros anuales. Los bancos y los mayores También se aprobó por unanimidad una moción presentada por el concejal no adscrito dirigida a mejorar la atención de los mayores en las entidades bancarias. Solicitan a las sucursales que atienden a las personas mayores dentro de todo su horario de apertura o que se imparta en los centros de mayores formación específica sobre el uso de nuevas tecnologías relacionadas con trámites bancarios.

ENCUENTA

El 84,1% dice no al parquímetro El Ayuntamiento de Alcobendas se escuda ante los críticos de la zona ORA afirmando que realizó una encuesta y la mayoría de vecinos se posicionó a favor de la medida. El pasado 31 de enero nosotros lanzamos una encuesta. Con una participación superior a las 2.000 personas, hemos obtenido que el NO se sitúa e el 84,1%.


www.tribunadelamoraleja.com

ALCOBENDAS

MANIPULACIÓN DE LA PORTADA DE LA REVISTA

"SIETE DÍAS"

Miguel Ángel Arranz: “Nos toman el pelo”

Marzo2022

opinión

RAMÓN CUBIÁN MARTÍNEZ

Portavoz Grupo Popular

“Alcobendas va a recibir en 2022 del Gobierno de España, de manera directa, casi 37,2 millones de euros”.

P

ocas veces los vecinos de Alcobendas hemos visto una manipulación tan burda de la portada de la revista municipal SIETE DÍAS, como la que hemos visto en el número publicado el 25 de febrero del año en curso. En la portada del número 1.589 de la revista financiada con los impuestos de todos los Alcobendenses pudimos leer “Alcobendas va a recibir en 2022 del Gobierno de España, de manera directa, casi 37,2 millones de euros”, queriendo dar a entender que estos fondos han sido conseguidos tras una gestión del equipo de gobierno de nuestra ciudad y gracias al gobierno PSOE-Podemos que gobierna nuestro país, nada más lejos de la realidad. Conviene aclarar (como he leído en algún que otro comentario) que esta cantidad no deriva de los llamados Fondos Europeos del plan de recuperación diseñado por la Unión Europea, estos fondos son una trasferencia recurrente que el Gobierno central trasfiere anualmente por nuestra participación en los tributos del Estado. Alcobendas, como cualquier municipio recibe dos tipos de ingresos, por un lado, la cesión de un porcentaje en la recaudación de los siguientes impuestos del Estado: a) Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas. b) Impuesto sobre elValor Añadido. c) Impuestos Especiales sobre la Cerveza, sobre el Vino y Bebidas

Fermentadas, sobre Productos Intermedios, sobre Alcohol y Bebidas Derivadas, sobre Hidrocarburos y sobre Labores de Tabaco. Y por otro el Fondo Complementario de Financiación. La participación en el Fondo se determina para cada ejercicio en función de la evolución de los ingresos tributarios del Estado, además del nuevo sistema de compensación del IVA. Por lo tanto, estos 37 millones son fondos recurrentes que todos los años por ley gobierne quien gobierne, tienen que trasferir al Ayuntamiento de Alcobendas, fon-

dos necesarios y justos para Alcobendas sin duda, al igual que son necesario para cualquier otro municipio. Lo lamentable de este nuevo episodio del tripartito que gobierna nuestra ciudad es querer hacer noticia y “sacar pecho” de buena gestión tributaria a cuenta de un recurso del que no han tenido que mover ni un solo dedo para conseguirlo, pretendiendo confundirnos a todos los vecinos con una portada en un medio municipal más que confusa. Lo dicho, nos toman el pelo.

9

Renovados para el futuro Tengo la convicción de que, en ocasiones -como la que nos ocupa y vivimos-, para arreglar las cosas, primero hay que romperlas del todo. Para que lo que no puede ser, deje de serlo de raíz. Isabel Díaz Ayuso es una líder espontánea.Acaso alguien critique que no lo era de cuna, pero eso no es defecto, sino señal de virtud. Es una líder hecha a si misma, desde el esfuerzo, desde el trabajo, desde el resultado… desde los principios, desde los valores, desde la defensa de éstos y de los ciudadanos, sin paños calientes. Sin más mesura que la defensa de la libertad. Una líder espontánea, porque no responde a planes de nadie sino surge de sí misma, de su estilo, de su claridad, de su conexión con la mayoría de los madrileños y españoles, que ven en ella un referente de ilusión y futuro. Pero hubo ponzoñas. Esas que, supeditando el interés de Madrid (y, desde aquí, el de España entera) al interés propio de un poder sustentado en sí mismo, prefirieron renunciar al

modelo, a los valores y a la ilusión. Ayuso, la líder, reclamó hace meses la celebración de un Congreso Regional postulándose para dirigir el partido. A su anuncio, la ilusión se extendió entre afiliados, simpatizantes y votantes de todo origen seducidos por la líder. Entre casi todos. En la Junta Directiva Regional, el pasado octubre, fuimos muchos los que así allí lo reclamamos. Pocos, muy pocos en contra, algunos sibilinos pretendiendo imponer silencio. Fuera del casi todos, los del casi; los impuestos y nunca elegidos por afiliados ni votantes que buscaron el apoyo de una dirección nacional que, por sustentar al traidor, traicionó a sus bases, a su sustento y a la ilusión del partido entero. Sin embargo, mal midiendo sus fuerzas, los malos hicieron mal sus cuentas, y se encontraron a la líder… más líder aún de lo que fuera. En ocasiones para arreglar las cosas, primero del todo hay que romperlas.Ya rotas, renace ahora el proyecto con la ilusión limpia del Congreso Nacional y, en cascada detrás, un Congreso Regional que selle la unión del partido. Renovados para un futuro halagüeño que se presenta despejado. Para que la ilusión y la libertad crezcan sin lastre de la mano del proyecto que nos une, del modelo de gestión y de la defensa de España y de nuestras libertades que encarna Isabel en la Comunidad de Madrid.


www.tribunadelamoraleja.com

10

ALCOBENDAS

Marzo2022

14 DE MARZO ■

Nuevos talleres para las personas mayores El Ayuntamiento de Alcobendas ha preparado una nueva programación de actividades para los mayores de la ciudad. Los diferentes centros de personas mayores acogerán a partir del 14 de marzo los diferentes talleres monográficos para potenciar el envejecimiento activo. Los talleres son: El arte milenario de la caligrafía para un envejecimiento activo; crea tu álbum de viaje; el arte de envejecer con humor; manejo básico de móviles; mayores conectados. Las inscripciones se pueden realizar hasta el 4 de marzo de 13:00 a 16:00 horas a través del teléfono 916 597 602, siendo el único requisito pertenecer a un centro municipal de personas mayores. Sumado a esto, las personas mayores que han participado en el programa de voluntariado "De mayor a mayor" han creado dos talleres que se ponen en marcha este mes. Pintura al óleo comienza el 7 de marzo y termina en junio en el centro de Urbanizaciones, de 17:00 a 18:30 horas. Por su parte, el 2 de marzo comineza uno dedicado a resolver las dudas sobre internet y los móviles, de 12:00 a 13:00 horas en el centro de Urbanizaciones.

SIGUE

CON RESTOS DEL TEMPORAL

"FILOMENA"

El polígono de la vergüenza La falta de aparcamientos, accesos colapsados, camiones bloqueando la carretera y suciedad son los cuatros jinetes del apocalipsis del centro neurálgico de la zona de trabajo más importante de nuestra ciudad.

A

lcobendas tiene un gran atractivo para las empresas nacionales e internacionales, albergando más de 16.000 empresas, algunas tan importantes como Amazon, lo que la convierte en la tercera ciudad de España en cuanto a volumen de facturación, tan solo por detrás de Madrid y Barcelona. Si nuestra ciudad tiene ese alcance, no me quiero imaginar de lo que seríamos capaces de conseguir si se cuidase el polígono industrial. El día a día de los trabajadores que tiene que venir a las empresas situadas aquí es un infierno. A los atascos del nudo norte hay que sumarle unos accesos pobres, que colapsan el tráfico aún más. Una vez que se consigue acceder, la probabilidad de encontrar un camión parado en mitad de la carretera con las “Warning” puestas para descargar la mercancía o maniobrando en el poco espacio que tienen para acceder a una fábrica es muy alta, provocando que haya hileras de coches parados en mitad de la carretera esperando a poder pasar. Lo lógico en una zona con tantas empresas y trabajadores sería contar con una zona de aparcamientos decentes para poder estacionar, pero nada más lejos de la realidad, viéndose obligados muchos a salirse del polígono para poder aparcar o a hacerlo

subiendo el coche a las aceras de las calles, estrechándolas aún más. Para rematar el asunto, la suciedad inunda las calles que rodean a las empresas. Residuos de aceite, ramas, neumáticos y, sorprendentemente, restos de Filomena. Ha dado tiempo a que venga el calor y el frío de nuevo, pero no han recogido aún la “mierda” desde hace más de un año. Las empresas siguen viniendo a la ciudad, dentro de poco se instalará una tan importante como Data4, lo lógico sería cuidarlas para crecer aún más rápido y para que día a día los trabajadores vengan con las máximas facilidades.


www.tribunadelamoraleja.com

ENTREVISTA

Mayo2021

15


www.tribunadelamoraleja.com

12

ACTUALIDAD

Marzo2022

ALCOBENDAS ■

Programa municipal de voluntariado Se ha presentado en la Casa de las Asociaciones el renovado programa municipal de Voluntariado con el que el Ayuntamiento (a través de la puesta en marcha de nuevas acciones) quiere dar un impulso a este servicio. El alcalde, Aitor Retolaza destacó que “la palabra voluntario viene de voluntad… de la voluntad de hace cosas por los demás de manera altruista”, y fue el encargado de cerrar el acto. “El voluntariado es fundamental en una sociedad que parece, en ocasiones, individualista. Además, Alcobendas es lo que es por su gran tejido asociativo, por eso es importante dotar de voluntarios a las asociaciones. Queremos que cualquier persona pueda encontrar un proyecto donde poder hacer voluntariado y aportar sus conocimientos y motivación a los demás”, dice la concejal de Protección Social, Inma Puyalto. Una de las novedades del programa se centra en la puesta en marcha de herramientas que permitan el aprovechamiento de las nuevas tecnologías y las redes sociales para actualizar y potenciar el contacto con las entidades sociales. Además, otro de los objetivos es sumarse a los nuevos programas de voluntariado que han surgido en los últimos años en Europa. Uno de ellos es el de Aprendizaje de Servicio a través del cual los alumnos de colegios, institutos y universidades adquieren conocimientos curriculares y competencias personales mediante un servicio a la comunidad. Estos proyectos pueden ser municipales (Voluntariado Vial, De mayor a mayor,Voluntariado europeo...) o de asociaciones (Cruz Roja, Norte Joven, Nadie Solo...). Las personas que quieran más información sobre las formas en las que se puede realizar voluntariado en Alcobendas pueden ponerse en contacto con el servic i o a t r av é s d e l t e l é f o n o 916597600 (extensión 8311).

PARA

FINALES A AÑO

Cobertura 5G en todos municipios de la zona norte Significativo será la mejora de la cobertura en los municipios de menos de 5.000 habitantes, donde muchos de ellos pasarán del 0 al 100%

L

a Comunidad de Madrid contará con conectividad 5G en sus 179 municipios, tal y como reflejan los datos de planificación aportados al Ejecutivo autonómico por las principales operadoras de telefonía. Además, según las cifras del Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación digital, a finales de 2022 la región mantendrá su liderazgo en el despliegue de la banda ancha. El consejero de Administración Local y Digitalización, Carlos Izquierdo, ha presentado ante los medios de comunicación los mapas interactivos que reflejan la previsión sobre la evolución de estas infraestructuras de comunicaciones. “Uno de los principales ejes que nos hemos marcado es implementar unas redes potentes y con la máxima cobertura y acce-

ALCOBENDAS

Y

sibilidad para los ciudadanos. Esta extensión que hoy presentamos nos va a permitir garantizar una conexión rápida, para que, entre otras cosas, podamos consolidar con todas las garantías el teletrabajo o el IoT o internet de las cosas”, ha explicado Izquierdo.

MOBIUS

“Cumplimos con nuestro objetivo de impulsar el desarrollo integral de la región y el de sus municipios, vinculando administración, servicios y gestión al territorio madrileño, a través de la coordinación de todas las políticas territoriales y la puesta en marcha de

NUEVO

proyectos estratégicos que garanticen unos servicios de calidad en toda la Comunidad”, ha destacado el consejero. Al final de esta legislatura, la Comunidad seguirá liderando, junto a la ciudad autónoma de Melilla, la llegada de la fibra óptica a sus hogares. Así, la región se encuentra muy por encima de la media nacional y concluirá el año con una expansión de banda ancha fija superior de casi un 100% (97,4%). El Gobierno regional realizará un seguimiento periódico de las instalaciones, cada dos meses, para comprobar el correcto funcionamiento y la expansión del servicio,. Estos estarán disponibles para su consulta por los ciudadanos a través de la web de la Comunidad de Madrid: https://comunidad. madrid/mapas-conectividad

MODELO DE MOVILIDAD

Limitación para Curso de gestión de �lotas automovilísticas vehículos contaminantes

La automoción es uno de los ámbitos con más auge empresarial en la ciudad. Por ello y con el fin de que se puedan cubrir los puestos que genera este sector, el Ayuntamiento y el Grupo Mobius ponen en marcha un programa formativo de Administrativo de gestión de flotas. El curso son 48 horas de formación teórica-práctica que permitirá a los alumnos conocer las herramientas de automatización de los diferentes procesos para la gestión de flotas. Y el Grupo Mobius se compromete a la contratación de un porcentaje de los alumnos que finalicen

con éxito la formación. El curso está dirigido a personas desempleadas y empadronadas en Alcobendas con experiencia en administración y atención al público y nivel medio de ofimática, inscritas en la Bolsa de Empleo municipal- Agencia de Colocación. Cuenta con 15 plazas y se impartirá del 7 al 31 de marzo, de lunes a jueves, de 10 a 13 horas, en el Centro de Nuevas Tecnologías Conect@. Los interesados que cumplan el perfil pueden enviar su currículum al correo electrónico talento@grupomobius.com.

El Ayuntamiento de Alcobendas continúa trabajando en la construcción de un nuevo Modelo de Movilidad que permita cumplir los objetivos de calidad ambiental establecidos para los próximos años. En el pleno del pasado jueves 24 de febrero de 2022 se aprobaba (con el voto a favor y la firma de los grupos políticos: Ciudadanos, PSOE, GM Podemos, PP y a excepción del grupo VOX) un Acto Declarativo para la modificación de la ley de tráfico que permita regular el control de emisiones contaminantes de los vehículos. La recientemente aprobada Ley 7/2021 de Cambio Climático y Transición Energética, establece un mandato expreso a los municipios de más de 50.000 habitantes, de crear Zonas de Bajas Emisiones, en las que la implantación de medios de transporte más sostenibles y menos contaminantes resultan fundamentales. La implantación de estas zonas de bajas emisiones, va a traer consigo la limitación de circular a

aquellos vehículos más contaminantes. “Desde este equipo de gobierno creemos necesario un cambio normativo que regule de forma veraz esas emisiones, y poder tener así una seguridad jurídica a la hora de establecer esas limitaciones. Queremos realizar un cambio normativo que garantice los derechos de todos los ciudadanos y que permita continuar trabajando de forma eficaz por mantener los criterios de calidad y seguridad que merecen los vecinos de nuestro municipio”, comenttó Roberto Fraile, concejal de Movilidad.


www.tribunadelamoraleja.com

ACTUALIDAD

DATOS 1

MARZO

ALCOBENDAS

Y

SAN SEBASTIÁN

DE LOS

REYES

Continua a la baja los casos Covid19

Baja la tasa de incidencia y los casos en todas las ZBS de ambos municipios.

E

n Sanse baja la tasa de incidencia acumulada que está en 301,46 cuando el 22 de febrero estaba en 578,80. Y en Alcobendas también desciende la tasa de incidencia acumulada por cada 100.000 habitantes en los últimos 14 días a los 301,48 cuando era 532,86. Además, los casos confirmados caen a 357 en los últimos 14 días, cuando antes era de 631.

Alcobendas ■ Valdelasfuentes baja a 340,39 cuando el 22 de febrero era de 635,40 de tasa de incidencia acumulada (90 casos confirmados últimos 14 días. Antes 168). ■ La Moraleja baja a 313,17 desde los 643,03 (75 casos con-

firmados últimos 14 días. Antes 154). ■ M.Valdavia baja a 213,86 y estaba en 450,22 (38 casos confirmados últimos 14 días. Antes 80). ■ La Chopera baja a 298,35 desde los 412 (84 casos confirmados últimos 14 días. Antes 116). ■ Miraflores baja a 316,68 desde los 511,22 (70 casos confirmados últimos 14 días. Antes 113). San Sebastián de los Reyes Por su parte a 1 de marzo, Sanse bajan y registra 275 (antes 528) casos en los últimos 14 días. Con una tasa de incidencia de 301,46 (el 22 de febrero

575,80). Muy parecido Alcobendas. ■ Zona básica de salud Rosa Luxemburgo: Baja a 83 y no 187 casos. (Tasa de incidencia acumulada 349,77. Antes 788,03). ■ Zona básica de salud Reyes Católicos: Baja a 44 y no 87 casos. (Tasa de incidencia acumulada 209,04. Antes 413,32). ■ Zona básica de salud Dehesa Vieja: Baja a 101 y no 186 casos. (Tasa de incidencia acumulada 334,90. Antes 616,75). ■ Zona básica de salud V Centenario: Baja a 47 y no 68 casos. (Tasa de incidencia acumulada 288,57. Antes 417,51).

Marzo2022

HASTA

EL

17

DE

13

MARZO

Ayudas para comedores escolares Tras publicarse en el Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid la Convocatoria de ayuda de comedor escolar para el curso 2021/2022, que cuenta con una partida presupuestaria de 715.000 euros, las familias podrán presentar su solicitud hasta el 17 de marzo. La ayuda tipo queda en 450 euros por hijo beneficiario. Para obtener esta ayuda es requisito que el alumno y el solicitante de la misma estén empadronados en Alcobendas. Además, el alumno deberá estar escolarizado en un centro sostenido con fondos públicos en el primer o segundo ciclo de Infantil o en Educación Primaria. Asimismo, la renta per cápita familiar no podrá superar los 8.000 euros anuales en el año 2020. El solicitante deberá acreditar la unidad familiar mediante libro de familia o partida de nacimiento; certificado de escolarización; certificado de IRPF de 2020 del

padre, madre o tutor, que incluya el CSV de expedición; certificado de estar al corriente de las obligaciones tributarias municipales, y, si procede, certificado de discapacidad o percepción de Renta Mínima de Inserción. La solicitud y la documentación oportuna se presentará prioritariamente en alcobendas. org a través de Trámites-Sede Electrónica, clicando en Convocatoria de ayudas para el comedor escolar del curso 2021-2022. Excepcionalmente, se hará de manera presencial en las oficinas del SAC,


www.tribunadelamoraleja.com

14 4

ESPECIAL COLEGIOS

Marzo2022

COMIENZAN

LAS MATRICULACIONES

LOS MEJORES COLEGIOS DE LA ZONA NORTE Según estudios, en La Moraleja y sus alrededores se encuentran los mejores colegios de España. Solo es necesario nombrar el King´s College School, Liceo Europeo, San Patricio, Colegio Suizo, Colegio Base y Brains International Schools.

A

partir de este mes, está abierto el plazo de matriculación en los colegios de La Moraleja y sus alrededores para el curso 2022-2023. No es normal que en España se concentren tantos centros de educación en la misma Zona, como sucede en el Norte de Madrid. Además de situarse en el ranking de los 20 colegios mejores del país, donde cursan sus estudios más de 15.000

alumnos. Dentro de sus propuestas disponen de un amplio abanico en lo referente a oferta educativa, actividades extraescolares, optativas, deportivas y más servicios que ofrecen los colegios a los alumnos que estudian en sus instalaciones. Y no existe un sólo indicador que se haga público en el que no salgan colegios de La Moraleja entre los colegios más valorados del país.


www.tribunadelamoraleja.com

ESPECIAL COLEGIOS

Marzo2022

5


www.tribunadelamoraleja.com

12 16 4

ESPECIAL COLEGIOS

Marzo2022

HIGH-QUALITY

EDUCATION

BRAINS INTERNATIONAL SCHOOLS

En Brains es primordial respetar el ritmo de aprendizaje de cada alumno. Cada uno de ellos es especial, único e irrepetible, y eso conlleva la responsabilidad de saber que todos tendrán una manera individual de aprender y un ritmo propio a la hora de adquirir e interiorizar conocimientos. C/ de la Salvia, 48, 28109 Alcobendas, Madrid

A

través de la observación en el aula, de una relación estrecha con las familias y de un conocimiento profundo del alumno, consiguen potenciar aquellas virtudes y talentos innatos del niño, aumentando su autoestima y sus ganas de aprender. Brains fomenta el desarrollo de la autonomía de sus alumnos en interacción con sus compañeros, el aprendizaje significativo y la motivación del alumnado a través de una metodología única: el Método Brains. Este Método, transversal en todas las etapas, permite que alumnos de todas las edades adquieran las herramientas y los conocimientos necesarios para tener una vida personal y laboral plena desarrollando sus habilidades psicomoto-

916 504 300

mail: admisiones@colegiobrains.com web: www.colegiobrains.com

ras, cognitivas, lingüísticas, emocionales y sociales a través de los 5 pilares fundacionales: educación en valores, educación internacional, deporte y salud, innovación y una formación académica única donde el alumno es el protagonista de su propio aprendizaje. Brains tiene siempre un pie puesto en el futuro, por eso son referentes año tras año en innovación, siendo una institución educativa capaz de garantizar la formación de los perfiles profesionales del mañana. Tienen claro que la enseñanza del pasado no sirve para construir un futuro mejor y apuestan por una educación que debe evolucionar para revolucionar, donde sus docentes son los conductores de esta magnífica revolución, capaces de adap-

tarse para atender las necesidades educativas que puedan presentar sus alumnos durante cualquier momento de su vida escolar. Así, podemos afirmar que el proyecto educativo de Brains International School está diseñado para formar alumnos conocedores e indagadores, comprometidos y empáticos. Personas con mentalidad abierta e intercultural, íntegras, competentes, capaces de reaccionar a los cambios con confianza y seguridad y, por encima de todo, personas felices y orgullosas de haberse formado en su colegio. Si buscas una educación personalizada y adaptada a los tiempos, no lo dudes y ven a conocernos. Dare to be you!

FUNDAMENTOS METODOLÓGICOS

COLEGIO BASE

C/ del Camino Ancho, 10, 28109 Alcobendas, Madrid

C

olegio Base fundamenta su modelo metodológico, en las etapas de Infantil y Primaria, en los principios de la neurodidáctica, que tiene como objetivo optimizar los procesos de enseñanza-aprendizaje centrándose en los conocimientos del funcionamiento del cerebro y utilizando las últimas investigaciones en este ámbito y su aplicación en el aula: aprendizaje mediante retos, trabajo por proyectos, investigación, trabajo cooperativo, etc. En la etapa de Secundaria, los alumnos cursan el Programa de Años Intermedios de Bachillerato Internacional y pueden cursar el Programa del Diploma de BI y el Bachillerato Dual Americano. Con este planteamiento, en todas las etapas se hace hincapié en el desarrollo de soft-skills, competencias como la comunicación, el trabajo en equipo, la creatividad, la investigación, el emprendimiento, etc. que van a ayudar a que los alumnos se desenvuelvan con éxito en cualquier situación del día de mañana. Su proyecto educativo se cimienta

916 500 313 916 250 499 en un modelo de relación alumno-profesor apoyado en criterios afectivos, en un planteamiento metodológico innovador, en una sólida preparación en idiomas, especialmente en inglés, y en un proyecto de educación en valores cuyo eje fundamental es el programa de educación emocional Dado que cada alumno tiene inquietudes distintas, el colegio ofrece un amplio programa de actividades extracurriculares que facilita que exploren y desarrollen sus propios intereses. Destaca, en el ámbito deportivo el club Deportivo Base (reconocido con el Premio Nacional de Deporte) que ha cosechado éxitos en atletismo a nivel mundial, tiene un importante número de equipos federados de fútbol y escuela asociada del Club de Rugby Alcobendas. Cuenta con un campus educativo de primer orden,con más de 30.000m2, así como toda una serie de espacios deportivos de primer nivel y espacios educativos innovadores.

mail: secretaria@colegiobase.com web: www.colegiobase.com


www.tribunadelamoraleja.com

ESPECIAL COLEGIOS

LÍDERES

Marzo2022

13 17 5

EN EDUCACIÓN BRITÁNICA

KING´S COLLEGE SCHOOL

Con más de 50 años de historia situados a la vanguardia de la educación britanica a nivel internacional, los colegios King´s College son reconocidos por sus altisimos estandares educativos y su compromiso con el bienestar de los alumnos. Pº de Alcobendas,5. 28109. La Moraleja

L

os estudiantes de King’s College School reciben una excelente educación británica basada en el Currículo Nacional Inglés. En La Moraleja estudian desde Educación Infantil estudian desde los 2 hasta los 16 años y continúan su educación en el colegio King’s College de Soto de Viñuelas, donde se les prepara para acceder a las mejores universidades a nivel mundial. Las clases son impartidas por profesores nativos altamente cualificados y con experiencia en el Reino Unido. Además, los alumnos también estudian Lengua y Conocimiento del Medio del currículo español como exige el Ministerio de Educación español. El colegio cuenta con unas excelentes instalaciones: librería, aula de informática, laboratorio científico, sala de música, áreas deportivas y gimnasio, teatro, además de un invernadero y huerto que los alumnos cuidan y mantienen a la vez que aprenden. La excelente formación que reciben los alumnos de King’s College de Madrid va mucho más allá del idioma y la formación académica. Si bien es cierto que los alumnos logran alcanzar un nivel bilingüe de inglés y unas

916 585 540

mail: info.lamoraleja@kingscollege.es web: www.kingscollegeschools.org

excelentes calificaciones, lo realmente significativo es que terminan su vida escolar habiendo desarrollado especiales habilidades para la creatividad, el pensamiento crítico y la reflexión. ■ 'EXCEPCIONAL' SEGÚN EL GOBIERNO BRITÁNICO King's College School ha sido calificado como “excepcional” en todas las categorías por Penta, un cuerpo inspector acreditado por el Gobierno Británico. Por otro lado, es el primer colegio en España acreditado como High-Performance Learning (HPL) World Class School (Colegio de Alto Rendimiento),

que reconoce "a los colegios que están a la vanguardia del desarrollo educativo”. También fue galardonado con The Wellbeing Award for Schools (WAS), por su excelente programa de bienestar y salud mental para los alumnos ■ SERVICIOS -TRANSPORTE ESCOLAR. -ENFERMERÍA DE GUARDIA: Durante toda la jornada escolar y psicólogo escolar, - COMEDOR: con comidas saludables que son preparadas en el mismo centro escolar. - APOYO ESCOLAR: asesoría continua de estudios.


www.tribunadelamoraleja.com

18 14 4

ESPECIAL COLEGIOS

Marzo2022

DE 1

A

18

AÑOS.

alta cualificación en idiomas y conocimientos les permite acceder a las mejores universidades españolas y extranjeras. Opción de cursar el curriculum americano (Grados 11 y 12).

LICEO EUROPEO, EDUCAR EN LA FELICIDAD Y PARA LA FELICIDAD. Liceo Europeo es un colegio privado, mixto, de reconocido prestigio tanto a nivel nacional como internacional, con más de 1.300 alumnos de entre 1 y 18 años C/ Camino Sur 10-12, 28109 Alcobendas, Madrid.

L

leva más de 40 años desarrollando su labor educativa, bajo los principios de la Institución Libre de Enseñanza. En un clima afectivo y de felicidad, aplican una pedagogía personalizada y flexible que despierta en los alumnos la motivación y la curiosidad por aprender, favoreciendo el éxito personal y académico.

EDUCACIÓN INTERNACIONAL La orientación pedagógica internacional es una de sus señas de identidad. Es un centro plurilingüe, con inglés y español como lenguas vehiculares, chino desde 1 año para todos los alumnos, y francés y alemán también den-

916 500 000 916 505 691

tro del horario lectivo. Los exámenes oficiales de idiomas se pueden realizar en el propio colegio: Cambridge, Instituto Francés,Alemán, Confucio y Cervantes. Gracias a la diversidad de opciones ofertadas, cuenta con alumnos procedentes de distintos países y culturas. Se imparten todos los programas del Bachillerato Internacional (desde los 3 hasta los 18 años): Programa de la Escuela Primaria (PEP), Programa de los Años Intermedios (PAI), Programa del Diploma (PD) y Programa de Orientación Profesional (POP). Además, sus alumnos pueden optar

web: www.liceo-europeo.es

por la modalidad Americana con el U.S. College Preparatory School Diploma, desde 3º de Secundaria hasta 2º de Bachillerato (Grados 9, 10, 11 y 12). www.vermontacademy.es ■ International Nursery School (1-6 años). Etapa de Educación Infantil acreditada por MSA (Middle States Association of Colleges and Schools) para impartir el curriculum americano. Aprendizaje holístico, promoviendo el bienestar en un entorno afectivo y seguro. Inmersión total en inglés. Iniciación al chino mandarín. ■ Educación Primaria (6-11 años). Enseñanza Activa, los alumnos aprenden haciendo, descubriendo e

investigando. No hay deberes para casa, todo se aprende en el colegio. Bilingüe español-inglés. Chino mandarín y francés. ■ Educación Secundaria (11-16 años).Aprendizaje cooperativo, experiencial, inteligencias múltiples, apoyo digital, acciones de emprendimiento y voluntariado. Inmersión y trabajos curriculares en español e inglés. Chino mandarín, francés y alemán. Opción de cursar el curriculum americano en 3º y 4º de Secundaria (Grados 9 y 10). ■ Bachillerato y Acceso a la Universidad (16-18 años). Dinámicas que favorecen la orientación universitaria y profesional de los alumnos. La

INSTALACIONES Se encuentra ubicado en un entorno privilegiado, con gran presencia de vegetación y unas instalaciones modernas y funcionales, orientadas siempre al bienestar de los alumnos y sus familias. El colegio cuenta con amplias zonas de juego y de descanso, espacios verdes, campo de futbol-7, piscina cubierta, canchas de baloncesto, pistas de pádel, pabellones polideportivos, gimnasio y sala de psicomotricidad. Se aplica la flexibilidad horaria, para todos los alumnos, de 7:30 h a 18:30 h. Los alumnos pueden complementar su formación académica con gran variedad de actividades extraescolares. Tienen servicio médico con atención de una enfermera permanente durante la jornada escolar. Cuentan con cocina propia. El menú está elaborado por un nutricionista y está adaptado a las necesidades dietéticas propias de cada edad. El colegio dispone de servicio de transporte escolar con más de 15 rutas que se desplazan por todo Madrid.


www.tribunadelamoraleja.com

ESPECIAL COLEGIOS

LA

Marzo2022

5 19

MEJOR ENSEÑANZA INTERNACIONAL PARA EL MUNDO DE HOY

COLEGIO SUIZO DE MADRID

La educación deber ir alineada con las exigencias de un mundo lleno de retos, como es el de hoy. La pedagogía suiza ofrece esa educación innovadora para los padres que buscan una vía alternativa a la enseñanza tradicional.

E

l objetivo del Colegio Suizo de Madrid es convertir a sus alumnos en personas maduras, activas y autónomas, capaces de asumir la responsabilidad de su propio futuro. Por ello, el foco del colegio, compatible con la mejor transmisión de conocimientos, es dotarles de las aptitudes, herramientas y capacidades adecuadas para emprender su camino en la vida de forma exitosa. Todo ello con la riqueza diferencial que aporta la convivencia en un entorno multicultural y el aprendizaje de cuatro idiomas.

50 AÑOS AL SERVICIO DE LOS ALUMNOS El Colegio Suizo de Madrid es un centro transparente, familiar, unido y sustentado en valores. Ofrece todas las etapas educativas,desde los 2 hasta los 18 años. Dispone de 25.000 m², con zonas verdes, junto a La Moraleja, y cuenta con cerca de 580 alumnos y 60 profesores. El colegio sitúa al alumno en el centro de su actividad, potenciando su talento y ayudándole a descubrir aquello que le apasiona. El centro tiene la convicción de que la felicidad de sus alumnos no depende sólo de sus conocimientos técnicos, sino de su capacidad para adaptarse a un mundo en permanente evolución. Por esta razón, dota a los alumnos de las aptitudes, herramientas y capacidades necesarias para que emprendan su camino de una manera responsable, competente y exitosa. METODOLOGÍA INNOVADORA En todos los niveles se trabaja en grupos reducidos, según las necesidades del alumnado y de la asignatura, y se fomentan las competencias personales y sociales igual que las académicas. El colegio prepara a los alumnos para un futuro mercado laboral en el que muchos de los empleos no se conocen a día de hoy. Por ello, no centra su esfuerzo solo en la transmisión de conocimientos, sino en potenciar la capacidad de los alumnos para aplicarlos a la solución de los problemas, fomentando la creatividad, el trabajo en equipo y la sostenibilidad.

ACCESO SIN ALEMÁN El colegio ofrece el acceso hasta 5º de Primaria a niños sin conocimientos de alemán -o con conocimientos básicos-. Para ello, ha creado un programa específico para facilitar la integración de estos alumnos. Pese a que supone un esfuerzo y unos costes importantes para el centro, este programa no conlleva un aumento en las tarifas escolares para las familias.

el equivalente al bachillerato. Al estar homologado en España, el alumno puede elegir entre estudiar en universidades españolas, suizas o de cualquier otro país del mundo. Del 35% de los graduados que eligen una universidad extranjera, el 66% se decanta por las suizas, encontrándose UNA TITULACIÓN DE PRESTIGIO INTERNACIONAL la Escuela Politécnica de Zúrich (ETH) El colegio es uno de los 18 colegios sui- entre las favoritas. Esta universidad se zos reconocidos en todo el mundo por sitúa en los rankings universitarios el Swiss Government Approved regularmente entre las 10 mejores del School. Los alumnos obtienen la mundo; en 2018 fue declarada mejor “Madurez suiza”,título de gran prestigio universidad de Europa. Un 21% de que se obtiene al finalizar Gymnasium, estos alumnos escoge universidades

EXALUMNA DEL COLEGIO SUIZO “ Ve n g o d e u n a f a m i l i a española con padres sin conocimientos de alemán. Siempre he agradecido que mis padres decidieran llevarme al CSM y me dieran la oportunidad de aprender idiomas y de recibir una educación basada en los valores que me inculcaron en el Colegio y la libertad de poder escoger las asignaturas complementarias que más fomentaran

alemanas y un 13% prefiere las inglesas y americanas. MULTICULTURALISMO Y PLURILINGÜISMO El multiculturalismo, unido al plurilingüismo, es una realidad suiza y expresa valores tan relevantes como la apertura, la tolerancia y el respeto. Los alumnos aprenden inglés y francés, además de español, siendo el alemán la lengua vehicular. El 50% de los alumnos procede de familias españolas que no hablan alemán en casa,pero que buscan un siste-

nuestras inquietudes e intereses.” “Al terminar el Colegio estudié el grado de Derecho y Derecho Jurídico Comunitario en Madrid. Gracias a mi alto nivel en alemán, pude estudiar un semestre de Erasmus en la Universidad de Heidelberg, en Alemania. Tras finalizar el Máster de Acceso a la Abogacía y aprobar el exam e n p a ra e j e r c e r c o m o

ma educativo innovador y/o el plurilingüismo. El otro 50% de alumnos procede de familias de hasta 26 nacionalidades. Colegio Suizo de Madrid. La garantía de acertar en la educación de sus hijos. #EligeElSuizo Jornada de Puertas Abiertas. Sábado 19 de marzo de 11:00h a 14:00h

abogada, decidí mudarme a Zúrich para empezar mi vida profesional como consultora fiscal en Ernst & Young. Actualmente estoy trabajando en el departamento de Recursos Humanos de la misma empresa, en un equipo compuesto por suizos nativos, trabajando en alemán e inglés.” Margarita Perona, promoción 2011

DATOS DE CONTACTO Carretera de Burgos, km 14. 28108 Alcobendas (Madrid) Telf. 687 229 561 elizabeth.gendre@colegiosuizomadrid.com www.colegiosuizomadrid.com


www.tribunadelamoraleja.com

20 4

ESPECIAL COLEGIOS

Marzo2022

MIEMBRO

DEL

GRUPO

EDUCATIVO

INSPIRED

COLEGIO SAN PATRICIO

extranjero. ■ FORMACIÓN ARTÍSTICA: Esencial en el currículo del colegio para lograr el perfil del alumno que se persigue y en el que la creatividad y la sensibilidad son competencias fundamentales a desarrollar. Música y Danza, drama y artes plásticas son sus ejes fundamentales.

Consolidado como uno de los grupos educativos líderes en España, el colegio San Patricio es una comunidad educativa con más de 60 años de experiencia, y que siempre ha mantenido su esencia, la de ser un colegio abierto, con espíritu vanguardista y educacion multilingüe. Pº de Alcobendas Nº9, 28109, La Moraleja. Madrid C/Jazmin Nº148, 28109, El Soto de La Moraleja. Madrid

D

ispone Considerado uno de los mejores colegios de España, cuenta con un historial récord de alumnos que acceden a algunas de las universidades más importantes del mundo. Cuenta con dos centros educativos en el norte de Madrid: el colegio San Patricio la Moraleja acoge alumnos de dos a 11 años, desde pre infantil hasta el final de primaria y en el colegio San Patricio el Soto se cursa el ciclo de secundaria y se ofrece la posibilidad de elegir entre bachillerato nacional o bachillerato internacional (IB).

916 500 602 916 500 791

MODELO EDUCATIVO El modelo educativo del colegio San Patricio el Soto combina un exigente currículum escolar con el fomento de otras habilidades que ayuden a los estudiantes a desarrollarse como adultos y profesionales de éxito. Se trata de una educación que va más allá y que incluye tareas como la inteligencia emocional, el multilingüismo, las habilidades artísticas y los hábitos para un estilo de vida saludable.

■ MULTILINGUISMO: Además de inglés, la enseñanza

web: www.colegiosanpatriciomadrid.com de alemán y francés desde los tres años de edad. ■ FORMACIÓN EN VALORES CRISTIANOS: Huyendo de cualquier fundamentalismo, la confesionalidad católica del colegio, se vale del “Manual de Valores” que constituye el mensaje del Evangelio. ■ RESULTADOS ACADÉMICOS EXCEPCIONALES: Año tras años, el colegio ofrece la opción de estudiar el bachillerato nacional o el bachillerato internacional (programa del diploma IB). En ambos casos, el centro cuenta

con historial récord en resultados académicos. El año pasado los graduados de bachillerato internacional lograron posicionarse muy por encima de la media mundial, convirtiéndose en una de las mejores promociones de este programa en todo el mundo. ■ PERFIL INTERNACIONAL: Además de impartir el Programa Diploma del Bachillerato Internacional, dispone de un Programa de Internacionalización que cubre desde el curso escolar en el extranjero y programas de intercambio, hasta una completa oferta de cursos y actividades de verano, tanto en España como en el

■ EDUCACIÓN DEPORTIVA Y PARA LA SALUD: Entendida como un aspecto decisivo para la futura felicidad de los alumnos, se trabaja desde la etapa infantil a través del programa Aula Salud y se concreta en más de 30 equipos de baloncesto, fútbol-sala, atletismo y voleibol en competiciones escolares. ■ SERVICIOS: Transporte escolar, cocina y servicio de comedor propios. ■ ACTIVIDADES: Culturales, formativas, sociales (Fundación San Patricio www.fundacionsanpatricio.org), Extraescolares, Clases Especiales Artísticas y Campamentos de verano.

Más Colegios de nuestra zona ■ COLEGIO ALDOVEA: Dirección: Paseo de Alcobendas, 3, Telefono: 916 50 06 61 Web: www.fomento.edu/aldovea ■ COLEGIO ALDEAFUENTE: Dirección: Calle del Camino Ancho, 87 Telefono: 916 25 01 11 Web: www.fomento.edu/aldeafuente ■ COLEGIO ARETEIA: Dirección: Calle de la Salvia, 24 Telefono: 916 50 91 02 Web: www.colegioareteia.es ■ RUNNYMEDE COLLEGE Dirección: Calle de la Salvia, 30 Telefono: 916 50 83 02

Web: www.runnymede-college.com ■ ESCANDINAVO: Dirección: Calle del Camino Ancho, 14, Telefono: 916 50 01 27 Web: www.escandinavo.com ■ ICS: Dirección: Vereda Norte, 3 Telefono: 916 50 23 98 Web: www.colegioics.com ■ HIGHLANDS SCHOOL: Dirección: Calle de San Enrique de Ossó, 46, Madrid Telefono: 916 58 54 97 Web: www.highlandselencinar.es ■ IBN GABIROL ESTRELLA TOLEDANO:

Dirección: Paseo de Alcobendas, 7 Telefono: 916 50 12 29 Web: www.colegiogabiroltoledano.com ■ SAINT EXUPERY Dirección: Calle del Camino Ancho, 85 Telefono: 916 50 70 19 Web: www.saintex-lfm.org Web: www.highlandselencinar.es Más información: www.tribunadelamoraleja


www.tribunadelamoraleja.com

ESPECIAL COLEGIOS

UNIVERSIDAD INTERNACIONAL

DE

Marzo2022

EMPRESA

La CM amplía con una nueva universidad su oferta educativa

5 21

COMUNIDAD■

En cinco años ofertará, al menos, diez títulos oficiales de Grado, seis de Máster y dos programas de Doctorado para más de 3.700 alumnos. La ley maestra

L

a Comunidad de Madrid contará con una nueva universidad a partir del próximo curso 2022/23 con la entrada en funcionamiento de la Universidad Internacional de la Empresa, cuyo inicio de actividades acaba de ser autorizado por el Consejo de Gobierno. En su primer año de funcionamiento este centro privado ofertará las enseñanzas de Grado en Turismo y Ocio y los máster en Alta Dirección, Dirección y Gestión de Proyectos, Dirección de Recursos Humanos y Gestión del Talento, Asesoramiento y Planificación Financiera, Dirección de Cadena de Suministros, Comuni-

LA COMUNIDAD

cación Corporativa y Responsabilidad Social Corporativa y Dirección de Marketing Internacional. El Consejo de Gobierno ha dado luz verde al decreto para la aper-

COLABORA CON LA

tura y las normas de organización y funcionamiento de la Universidad Internacional de la Empresa, cuya creación fue aprobada en la Asamblea de Madrid en 2020. En el

plazo de cinco años, este nuevo centro educativo dispondrá de, al menos, diez títulos oficiales de Grado, seis de Máster y dos programas de Doctorado, en tres ramas de conocimiento, de los que se beneficiarán más de 3.700 alumnos. Además, consolidarán y crearán grupos de investigación y conocimiento científico en Derecho y Nuevas Tecnologías, Marketing y Conducta del Consumidor, Innovación y Emprendimiento, Finanzas y Mercados, Innovación Docente, Comunicación, Turismo, Negocios, Emprendimiento e Innovación Aplicada, y Comunicación y Medios Audiovisuales.

rial visual reciban orientación y asesoramiento a través de Equipos de Orientación Educativa y Psicopedagógica específicos. Además,

los centros sostenidos con fondos públicos tendrán apoyo directo especializado por parte de estos profesionales.

ONCE

Apoyo a centros con alumnos discapacitados La Comunidad de Madrid colaborará con la Organización Nacional de Ciegos Españoles (ONCE) para dar apoyo especializado a los centros educativos con alumnos que tengan discapacidad visual. Esta iniciativa del Ejecutivo regional está destinada a los centros docentes públicos, concertados y privados que imparten Educación Infantil, Primaria, Secundaria,

Bachillerato, Formación Profesional y Educación Especial. El consejero de Educación, Universidades y Ciencia y portavoz del Gobierno autonómico, Enrique Ossorio, ha firmado hoy un convenio con el director general de la ONCE, Ángel Sánchez, que permitirá que todos los colegios e institutos que escolaricen a estudiantes con discapacidad senso-

g arantiza las plazas en públicos y concertados

La Comunidad de Madrid garantiza con su nueva Ley Maestra de Libertad de Elección Educativa las plazas suficientes en enseñanzas declaradas obligatorias y gratuitas, teniendo en cuenta la oferta de los centros públicos y concertados e incluyendo la demanda social. Este concepto queda excluido en la LOMLOE estatal, lo que pone en peligro la libertad de elección de las familias madrileñas a la hora de decidir el colegio para sus hijos. El consejero de Educación, Universidades y Ciencia y portavoz del Gobierno regional, Enrique Ossorio, ha protagonizado hoy los 36º Diálogos de Educación de la Confederación de Padres de Alumnos -COFAPA- donde, entre otras materias, han abordado los derechos de los padres a la hora de educar a sus hijos. En este sentido, la nueva Ley Maestra permite convocar concursos públicos para la construcción y gestión de colegios concertados sobre suelo público dotacional, para lo que el Ejecutivo autonómico colaborará con los ayuntamientos.


www.tribunadelamoraleja.com

22

CULTURA

Marzo2022

ACTUALIDAD ■

El nuevo Pokemon está ambientado en España La famosa franquicia de videojuegos sacó el pasado domingo 27, aprovechabdo el "Día de Pokemon", el trailer de las das nuevas entregas programadas para finales del 2022. Los juegos, llamados Pokémon Púrpura y Pokémon Escarlata, han creado revuelo entre los fans de la franquicia en España, que han podido comprobar por varios detalles que la región ficticia estará basada en nuestro país. A principios del vídeo podemos apreciar uin mapa de la Península Ibérica colgado de un corcho, pero las referencias no se quedan ahí. Molinos de Castilla La Mancha, el Desierto de Tabernas situado en Almería, o la Sagrada Familia, que parece ser la "Liga Pokémon", lugar en el que se enfrentan los mejores entrenadores, son puntos claves de nuestras tierras que se han podido ver en el vídeo de presentación. Como es lógico, la capital no se ha quedado sin representación, apareciendo lo que parece ser "La Plaza Mayor de Madrid". La arquitectura y la flora, nos recuerdan a Andalucía y a Valencia. Para rematar, en la casa del protagonista encontramos un cuadro con una bailaora. Por supuesto, l os memes en las redes no se han hecho esperar.

Juan Carlos Reques Podologo Podólogo y experto en todo lo relacionado con los pies.

Telf.: 606 826 830

CON

LA PARTICIPACIÓN DE CENTENARES DE PERSONAS.

Éxito rotundo del Gran Desfile de Carnaval Las fiestas, que comenzaron el pasado viernes 25, finalizarán el 2 de marzo con el Entierro de la Sardina.

A

pesar del mal tiempo, cientos de personas se disfrazaron para animar el tradicional desfile, que como es tradición, contó con comparsas infantiles y de adultos. Además, los participantes fueron acogidos con el calor de los vecinos de la ciudad, que se situaron a lo largo del recorrido para disfrutar del espectáculo. En la comparsa de adultos la Casa Regional de Murcia se llevó el premio al mejor disfraz; La Luna al menos es más; y Bloco do Baliza el de Mejor animación. Por su parte, los ganadores de las comparsas infantiles fueron el

CUENTA

CON MÁS DE

AMPA Federico García Lorca en el Mejor Disfraz; AMPA Seis de Diciembre en Menos es más; AMPA Valdepalitos en Mejor animación y el AMPA Miguel Hernández se llevó el Premio especial del jurado. Además, el próximo 2 de marzo se celebrará el entierro de la Sardina. Comenzará a las 19:00 en la Plaza de la Artesanía y recorrerá Alcobendas hasta llegar a los aparcamientos de La Esfera. Los mayores, además, pudieron disfrutar de un café-teatro, un espectáculo de malabares, magia, danza... a cargo de la compañía Indeleble Comunidad Artística.

700

ACTIVIDADES

Vuelve la feria "Madrid es ciencia" Entre el 2 y el 5 de marzo el IFEMA acogerá la feria "Madrid es Ciencia", organizada por la Comunidad de Madrid, que contará con más de 700 actividades. El evento contará con más de 60 entidades, universidades y centros educativos. Podrán asistir estudiantes de secudnaria, bachillerato, profesores, investigadores y emprendedores, quienes tendrán la oportubni-

dad de realizar actividades para divulgar el talento científico. El eje de esta edición es la celebración del Año Internacional de las Ciencias Básicas para el Desarrollo Sostenible. Los asistentes serán parte de los experimentos realizados por los estudiantes de los centros participantes. Se celebrará en el pabellón 14 del IFEMA y la entrada es gratuita.

COMUNIDAD

DE

MADRID

Más de 1 millón de euros para el arte La partda económica para los creadores, comisarios y entidades culturales sin ánimo de lucro asciende a los 520.000 euros. Por su parte, la Comisión de Adquisiciones tendrá a su disposición un total de 500.000 euros para adquirir obras de arte y premios. Con estas inversiones, el Gobierno regional afianza su compromiso con todos los agentes del sec-

tor, dando respaldo directo a artistas, jóvenes comisarios, entidades culturales y galerías. Las piezas adquiridas con el dinero preupuestado se añadirán a la colección del Museo CA2M (Centro de Arte Dos de Mayo). ARCO y Estampa o Apertura Madrid Gallery Weekend son algunas de las ferias que se beneficiarán de los premios financiados con esta inversión de la CAM.


www.tribunadelamoraleja.com

CULTURA

DÍA

Marzo2022

DE LA MUJER

"Igualdad de género para cuidar el planeta"

23

■ MARZO ■

Alcobendas se une a la campaña del 8M impulsada por Naciones Uni- Espectáculos das y que este año se centra en un futuro más sostenible. en el Teatro

L

a ONU, este 2022, quiere dejar patente que la igualdade género es indispensable para tener un futuro sostenible. Gracias al trabajo y contribución de las mujeres y niñas de todo el mundo se está dando respuesa y adaptación al cambio climático. Alcobendas, consciente de esta realidad y siguiendo las pautas marcadas por las Naciones Unidas, se ha sumado a esta campaña, para ayudar a que las mujeres y niñas tengan voz y las mismas oportunidades a la hora de tomar decisiones en general y relacionadas con el cambio cli-

EN

EL

CENTRO

DE

ARTE ALCOBENDAS

Llega la exposición "Encuentros" Es un diálogo entre la Colección de fotografía de Alcobendas, compuesta por una treintena de obras y la Asociación 9915, compuesta por Coleccionistas Privados de Arte Contemporáneo. La exposición intenta que el espectador busque similitudes a través de la comparación e interpretación de las dos colecciones, viviendo la coexistencia de lenguajes. Una correspondencia

Auditorio Alcobendas

mático en particular. El domingo 26 de marzo es un eje central del programa del actos del marzo en Alcobendas. Ese día tendrá lugar la "Jornada de la Mujer", en la que habrá multitud de actividades, con la participación de asociaciones locales, en el Centro Municipal la Esfera a partir de las 09:00. En el programa podemos encontrar deporte, una Yincana, un espectáculo, números musicales , una performance y mucho más. Esta iniciativa se suma a los talleres y charlas que lleva a cabo el Ayuntamiento durante todo el año en busca de la igualdad.

entre autores españoles, los de la Colección de Fotografía Alcobendas e internacionales. Podremos comparar el autorretrato de García Alix con el de Nan Goldin; del desnudo de Castro prieto con el de Francesca Woodman; el paisaje de José María Mellado junto a la naturaleza de Elger Esser o las guerras de Gervasio Sánchez y Antanas Sutkus. La concejala de Cultura, Rosario

Tamayo, ha explicado que “Alcobendas es la ciudad de la fotografía y en la línea expositiva del Centro de Arte seguimos apostando por ella. En esta exposición nuestra colección de fotografía española dialoga con fotografía internacional cedida por los socios de 9915, una asociación de coleccionistas privados de arte contemporáneo a los que agradecemos esta contribución, así como, su tarea de agentes culturas en la adquisición, difusión y cesión de sus colecciones a entidades públicas y privadas”. La muestra se puede visitar desde el 17 de febrero hasta el 14 de mayo en el Centro de Arte Alcobendas.

Este mes de marzo nos tiene reservado un total de 6 espectáculos en el Teatro Auditorio Alcobendas. El viernes 4 a las 20:00 podremos disfrutar de "Nabucco", una Ópera de 160 minutos, de duración con intermedio. El precio es de 20 a 28 euros, fuera de abono. El sábado 12 llegará ""El viaje a ninguna parte", una obra de teatro de una duración aproximada de 120 minutos. El precio va de los 12 a los 18 euros, fuera de abono. El domingo 13 podremos ver "Sherlock Holmes y el cuadro mágico", un musical una duración de 60 minutos. El precio va de los 4 a los 6 euros, fuera de abono. El viernes 25 estará "La función que sale mal", una obra de teatro de una duración de 100 minuto. El precio va de los 12 a los 18 euros, fuera de abono. El sábado 26 tendremos el concierto de María Pelé, que durará 90 minutos aproximadamente. El precio va de los 11 a los 15 euros, fuera de abono. El domingo 27 llegará el último espectáculo de mes, "Hamlín", una obra de teatro familiar que dura 50 minutos aproximadamente. El precio va de los 4 a los 6 euros, fuera de abono.


www.tribunadelamoraleja.com

24

COMUNIDAD MADRID

Marzo2022

UCRANIA

MEDIDA

PIONERA DE ATENCIÓN DOMICILIARIA PARA NIÑOS Y ADOLESCENTES

Ayuso presenta el nuevo Plan de Salud Mental y Adicciones La Comunidad incorporará 370 nuevos especialistas a la Red de la región, con una inversión de 45 millones de euros.

"Una invasión ilegal e irracional " Díaz Ayuso denuncia la invasión ilegal e irracional en Ucrania: “Nadie tiene derecho a truncar las vidas y los sueños de una sola persona ni su libertad”. La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, se reunió en la Real Casa de Correos, con el ministro consejero y encargado de Negocios de la Embajada de Ucrania en España, Dmytro Matiuschenko, para mostrar el apoyo y solidaridad del Gobierno regional a este país y a sus ciudadanos frente a una “invasión ilegal, irracional, injusta y totalitaria”. “Nadie tiene derecho a truncar las vidas y los sueños de una sola persona ni tampoco su libertad y menos invadiendo otro país por la fuerza”, ha sostenido. “Ningún país de la Unión Europea está sufriendo lo que Ucrania desde hace años por formar parte de nuestro proyecto. Las páginas más oscuras del siglo pasado deben servir para recordar que cuando alguien lleva a su pueblo hacia una espiral de odio, destrucción o de sinrazón las consecuencias pueden ser incalculables”, ha continuado Díaz Ayuso, para asegurar que la Comunidad de Madrid va a estar con todo el pueblo ucraniano y especialmente, con los niños, con los mayores y con los enfermos. Por eso, ha desgranado el plan de ayudas que ha diseñado el Ejecutivo madrileño, que pasa por la escolarización de los menores refugiados, la disposición de todos los centros del Servicio Madrileño de Salud y el Hospital público Enfermera Isabel Zendal, casas de la Agencia de Vivienda Social o transporte público gratuito.

L

a presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha presentado el nuevo Plan de Salud Mental y Adicciones 2022-2024, que contará con una iniciativa pionera de atención domiciliaria directa para niños y adolescentes con patologías complejas, basado en el éxito del modelo que ya está puesto en funcionamiento en la Unidad de Hospitalización Psiquiátrica Domiciliaria del Niño Jesús. Díaz Ayuso ha señalado que la salud mental es un eje “absolutamente prioritario” de su acción de gobierno, motivo por el que la estrategia que hoy se ha presentado en la Real Casa de Correos, sede del Gobierno autonómico, “sigue abierta para incorporar nuevas medidas”. Para ello, en su opinión, “es indispensable que los que se ocupen de ello sean siempre los profesionales mejor cualificados en el ámbito sanitario”. “Ya tenemos la mejor infraestructura y de lo que se trata ahora es de reforzarla y colaborar desde el ámbito de los profesionales sanitarios, con las familias y los profesionales de la educación para ayudar hasta donde los poderes públicos somos competentes, para que la vida personal de cada uno sea libre, responsable, feliz y plena”, ha añadido. Este tipo de unidades infanto-juvenil serán atendidas por 28 nuevos profesionales especialistas distribuidos en 14 equipos formados por facultativo y enfermera y dependerán de los Hospitales de Día Infanto-juveniles. El desarrollo e implantación de este Plan junto con el de Prevención del Suicidio supone la contratación de 370 nuevos profesionales especialistas para desarrollar las diferentes líneas prioritarias asistenciales, con una dotación presupuestaria de 45 millones de euros, de los cuales más del 85% están destinados a la incorporación de estos trabajadores. Este mismo año se incorporarán 259 profesionales, entre los que se encuentran 90 médicos, psicólogos clínicos y enfermeras residentes, que en 2022 terminan su formación en nuestros centros

sanitarios como especialistas en psiquiatría, psicología clínica y enfermería de salud mental. Junto a esta medida de atención en los domicilios a los menores, se contemplan otras actuaciones como la puesta en marcha cuatro nuevos hospitales de día de niños y adolescentes, que contarán con 54 nuevos profesionales de psiquiatría, piscología clínica, enfermería y terapia ocupacional. Los nuevos recursos estarán ubicados en el Hospital de Getafe y en el Hospital La Paz, consolidando el recurso creado con el Plan de respuesta en Salud Mental en la Crisis Post Covid-19. A estos dos centros se suma el Hospital Clínico San Carlos, donde habrá uno de ellos específico para niños, y otro para atención de adolescentes. Además, se pondrá en funcionamiento una nueva Unidad de Hospitalización Breve de adolescentes también en este hospital público madrileño. Con estos planes también entran 21 equipos de prevención del suicidio formados por facultativo espe-

cialista de área y enfermera, con un total de 41 profesionales. Estos equipos apoyan los programas de prevención secundaria de pacientes con conducta suicida, así como la promoción de acciones conjuntas interdepartamentales con entidades involucradas de otros ámbitos como Educación y Servicios Sociales. Atención según la edad Además, se van a incrementar con 40 nuevas camas de media estancia la atención para pacientes adultos con trastorno mental grave para programas de tratamiento intensivo, rehabilitación y retorno a la vida cotidiana. También se va a reforzar la terapia ocupacional de nueve unidades de Hospitalización Breve de adultos para promover una mejor recuperación activa, segura y eficiente de los pacientes. Las líneas estratégicas también contemplan la ampliación del Programa para la Atención Médica Integral de los pacientes con Trastorno del Espectro Autista, en el Hospital de Getafe, y se va a dotar

a la red de Salud Mental de una nueva Unidad de Trastornos Adictivos Compartamentales (ludopatía, compras, sexo, nuevas tecnologías…) en el Hospital Gregorio Marañón. En cuanto a la atención específica en Salud Mental a los profesionales sanitarios del Servicio Madrileño de Salud, dentro de las líneas estratégicas que desarrolla este Plan, está recogido el refuerzo de la Unidad de Valoración y Orientación del Profesional Sanitario Enfermo, denominado programa PAIPSE. La elaboración de los Planes de Salud Mental y Prevención del Suicidio cuenta con el análisis previo de los recursos existentes, los indicadores de demanda de actividad y la vulnerabilidad específica por poblaciones atendidas con especial atención a las situaciones coyunturales derivadas de la pandemia generada por el Covid-19.Todas las medidas están siendo estudiadas por los distintos agentes implicados con el fin de aportar mejoras y sugerencias.


www.tribunadelamoraleja.com

ENTREVISTA

Marzo2022

25

SUMA INMOBILIARIA

“ Nosotros no vendemos rápido, vendemos bien” Entrevista al director y socio de SUMA inmobiliaria Sergio Suárez El ejercicio del año pasado será recordado por el gran boom inmobiliario que fue impulsado por la pandemia ¿Cómo ésta viviendo el sector de las inmobiliarias estos momentos? El año pasado fue sin duda un año espectacular en la venta de viviendas, sobre todo en zonas residenciales de viviendas con espacios exteriores como las que cubrimos nosotros con las dos oficinas que tenemos; Conde de Orgaz y La Moraleja. La pandemia ha hecho que cobre más valor si cabe nuestra casa y el poder disfrutar en ella. Esto ha provocado una reducción del producto en venta y ahora mismo nos encontramos que hay mucha demanda y poca oferta, por eso es un estupendo momento para vender. El avance de la compraventa de viviendas en 2021 se debió al aumento tanto de las operaciones sobre pisos de segunda mano, que subieron un 33,8% en el año, como al incremento de las compraventas de viviendas nuevas en un 37,7%. ¿Cuáles de estos porcentajes se sitúan las viviendas de lujo? No sabría decirte el porcentaje exacto que corresponde a viviendas de lujo, pero sin duda una gran parte. Como comentaba antes la pandemia, unido al teletrabajo, han provocado que la gente busque casas más grandes, con amplios espacios exteriores y eso ha hecho también que mucha gente que vivía en zonas prime como Barrio de Salamanca o Chamberí, hayan tomado la decisión de buscar casa en las urbanizaciones de lujo lo que ha generado también más compraventas en el centro de las ciudades. La estadística pone de manifiesto que la pandemia aceleró el apetito de los españoles por la vivienda en propiedad, empujado por los bajos tipos de interés, las hipotecas his-

tóricamente baratas y unos ahorros récord entre las familias. ¿Estos índices también se reflejan a la hora de comprar o vender una propiedad de lujo? Es cierto, la vivienda siempre ha sido un valor refugio y ahora ha cobrado todavía más valor con la incertidumbre que hay. Ayer tuvimos la terrible noticia de la invasión de Ucrania por parte de Rusia y las bolsas se hundieron, los tipos de interés empiezan a subir y el COVID sigue entre nosotros. El mercado inmobiliario siempre es cíclico y en las zonas prime siempre es

una buena inversión. ¿Qué piensa de la nueva moda denominada “home staging” o cómo hacer que tu casa se venda en 90 segundos? ¿Esto es real o es puro márketing? El Home Staging es una herramienta que nosotros ofrecemos a nuestros clientes, aunque es cierto que los propietarios todavía no lo ven como un aliciente y creo que es un error. La primera impresión es muy importante y con el home staging puedes conseguir que sea mucho mejor lo que ayuda en la toma de decisión. Es cierto que hay propieda-

des donde es imposible vaciarla y para ello tenemos también un servicio de Home Staging virtual, aunque como decía antes yo soy partidario del “ real”, hay casos en los que el cambio es impresionante. ¿Cuáles son las principales dificultades que se presenta a una inmobiliaria a la hora de vender una propiedad en un barrio o urbanización de lujo como puede ser La Moraleja? Ahora mismo tenemos varios pero yo diría que 2 principalmente, uno es la fijación del precio porque los propietarios no se

Irene Burgos

Sergio Suárez. Director

Guillermo Arroniz

guían por los valores reales del cierre de las operaciones sino por lo que ven en internet que no es real, de hecho hay casas que llevan años anunciadas y otro gran problema es la fijación de los honorarios. El sector está muy poco profesionalizado y hay propietarios que confían su vivienda a personas o agencias basándose en los honorarios bajos y al final acaban recurriendo a nosotros. Una estrategia de marketing individualizada para cada vivienda con una gran inversión, profesionales cualificados, oficinas en las ubicaciones más exclusivas de la zona, etc… no se puede hacer a cualquier precio. Nosotros buscamos el mejor cliente al mejor precio para quien nos confía su vivienda, nosotros no vendemos rápido, vendemos bien. ■ SUMA Inmobiliaria La Moraleja. Plaza de la Fuente, s/n. Portal 1, planta 1ª,local 3.28109.La Moraleja. Telf.: 910 228 309 ■ SUMA Inmobiliaria Conde Orgaz C/ Torrecilla del Puerto 5. 28043, Madrid. Telf. : 917 555 669. www.sumainmobiliaria.es


www.tribunadelamoraleja.com

26

DEPORTE

Marzo2022

NIEVE

Yeti, el nuevo prototipo de Bewatt La empresa 100% española Bewatt no paran innovar en su afán por ofrecer nuevas opciones para disfrutar de las ventajas de la electrificación aplicadas a los deportes de aventura, ahora han desarrollado este prototipo de e-bike con un patín de esquí de 900×100 mm acoplado a la horquilla delantera. La base de partida de la Mountain Yeti es la e-MTB de la marca, la Bewatt Mountain Wolf, una avanzada bicicleta eléctrica con cuadro de fibra de carbono, motor de 1.000 W de potencia y una batería de hasta 1.400 Wh de capacidad, que ha sufrido una “ligera” transformación. En el tren trasero se ha adaptado un kit de arrastre específico (estilo oruga) con una rueda de 26 pulgadas y un sistema de ruedas auxiliares que se encargan de mantener la tensión de la cadena de palas encargada de transmitir la potencia a la nieve, asegurando la tracción, así como la retención cuando se trata de perder velocidad. Por el momento, la Mountain Yeti es solo un prototipo, aunque es posible que no tardes mucho en verla.

HOLMESPLACE

Por qué es tan necesario combinar entrenamiento y descanso

No descansar con frecuencia el cuerpo y la mente puede desencadenar en patologías como la ansiedad o la depresión.

E

sitamos desconectar. Disciplinas como el yoga y la meditación, orientadas desde hace miles de años al bienestar integral del ser humano, incluyen en sus técnicas ejercicios de concentración, respiración, relajación y toma de consciencia, cuyos beneficios contribuyen a manejar el estrés, eliminar tensiones y recuperar y restaurar el equilibrio interno que tanto necesitamos.

l estilo de vida actual se ha vuelto extremadamente exigente, tanto a nivel profesional como familiar y social. Al estrés y la ansiedad que ya existían como consecuencia de la adaptación a un ritmo de vida un tanto acelerado, se han unido los últimos acontecimientos vividos a nivel mundial, que también han influido notablemente en nuestras vidas, creando nuevos hábitos y comportamientos, especialmente en el ámbito de la salud. En esta nueva realidad, la salud se ha convertido en una prioridad, y por ello se ha hecho hincapié en el fortalecimiento del sistema inmunológico para prevenir enfermedades y mejorar nuestra calidad de vida. De esta manera, la práctica de actividad física regular se ha convertido en uno de los pilares fundamentales de la salud; salir a correr, montar en bici o apuntarse al gimnasio son algunos de los compromisos adquiridos en esta dirección.

Las nuevas metodologías en entrenamiento de élite o de alta competición incluyen técnicas específicas de descanso o relajación después de las sesiones de trabajo, especialmente las más intensas.

Equilibrio entre esfuerzo y descanso No obstante, el ejercicio físico también ha de ser saludable, es decir, el esfuerzo debe ser proporcional al beneficio que se obtiene; ¿hay realmente un beneficio para la salud detrás de la expresión “machacarse en el gimnasio”? Tengamos cuidado, porque algunas personas se lo toman al pie de la letra.

Por dos motivos fundamentales: ■ Porque es necesaria una recuperación eficaz después del esfuerzo realizado para que el cuerpo no quede en tensión y minimizar así el riesgo de lesiones. ■ Porque el descanso adecuado da sentido al esfuerzo previo y hace que sea mucho más eficiente en términos de rendimiento y progresión.

Si nos polarizamos solo hacia un esfuerzo elevado y constante sin proporcionar una recuperación posterior, física y mental, ese esfuerzo puede acabar convirtiéndose en una adicción de la cual puede resultar complicado desengancharse e incluso desencadenar otras patologías como la ansiedad o la depresión. Por lo tanto, el descanso más que una necesidad, es casi una obligación; un descanso adecuado y equilibrado. Y un descanso integral, que abarque también el descanso mental y emocional al que estamos sometidos por las diferentes circunstancias personales, profesionales y sociales, de las que también nece-

Un equipo de profesionales muy cerca de ti En Holmes Place La Moraleja disponemos de actividades dirigidas que te ayudarán a controlar tu respiración y a descansar tu musculatura después de un alto esfuerzo, como son las clases de Espalda Sana, Pilates o Yoga. Además, contamos con un equipo amplio de entrenadores personales y fisioterapeutas que te ayudarán a cumplir tu objetivo personal, guiándote durante todo el proceso. 2.000 m² de instalaciones donde cuidar de tu cuerpo y mente practicando deporte o disfrutando de una sesión de spa & wellness. Más información Telf.: 91 490 03 60 lamoraleja@holmesplace.es Avda. Bruselas, 21 - local 31, 28100 - Madrid www.holmesplace.com


www.tribunadelamoraleja.com

DEPORTE

Marzo2022

ESPAÑA 27-0 RUSIA

España se impone a Rusia en un partido polémico El resto de disciplinas están vetando todo lo relacionado con Rusia.

L

a selección femenina de Rugby se ha proclamado campeona de Europa en un partido que, para muchos, no se debería haber disputado por la invasión que está sufriendo Ucrania por parte de Rusia. Rugby Europe tomó la decisión de no permitir que sonase el himno ruso, ni de que se mostrase la bandera del país dirigido por Putin. Estas medidas se quedan cortas para muchos, que creen que no debería haberse jugado el partido, siguiendo la línea de actuación del resto de países y deportes, vetando todo lo relacionado, incluso los vuelos,

con los invasores de Ucrania. Alcobendas fue la sede del partido, que se jugó en el campo “Las Terrazas”. Las “Leonas” arrasaron a sus rivales con un contundente 27-0, proclamándose campeonas de Europa y dejando clara su superioridad en el último partido de Patricia García. Los profesionales rusos ya han sido excluidos en deportes como fútbol, donde la UEFA y la FIFA han decidido que no participen en competiciones europeas o en la Fórmula 1, donde se está replanteando la continuidad de Nikita Mazepin.

CAMPEONATO DE MADRID

DE

BREVES

La Moraleja C.F. se lleva el derbi El pasado 27 de febrero el "Luis Aragonés" acogió el derbi de la ciudad, en el que se enfrentaron La Moraleja C.F. y el A.D. Alcobendas C.F., jugándose los primeros el ascenso y los segundos el descenso. El partido entre vecinos se saldó con un 2-0 a favor de La Moraleja C.F. que se adelantó en el minuto 10 por medio de H. Brey. En el minuto 20, I. Goya anotó el segundo y último, dejando K.O. al Alcobensas, que no pudo reaccionar.

TRIPLE SALTO

Los alumnos de Colegio Base conquistan Gallur Colegio base es un centro educativo de Infantil, Primaria, Secundara y Bachillerato que busca formar personas sanas, libres, críticas y responsables. El deporte es un pilar fundamental en su forma de trabajar, quedando patente en los buenos resultados de sus alumnos en las competiciones autonómicas. El pasado domingo 27 sus estudiantes, Astor Snaider y Diego Barrada cosecharon unos resultados excelentes en el

27

Campeonato de Madrid de Triple Salto. Astor continuó la racha de victorias que marca su trayectoria, consiguiendo el primer puesto en la categoría sub-18 al realizar un salto de 14.01 metros en el polideportivo de Gallur. Por su parte, Diego obtuvo la quinta posición en la misma categoría , consiguiendo "volar" 12.56 metros. Un resultado espectacular para un joven que acaba de comenzar en esta disciplina.

Alcobendas apoya a Jaime El alcalde de Alcobendas se ha pronunciado a través de las redes sociales, pidiendo a la Real Federación de Futbol de Madrid que libere la ficha de Jaime para que pueda jugar en el club local. La cuenta oficial de Twitter del Ayuntamiento de Alcobendas ha subido un vídeo en el que Aitor Retolaza lanza un mensaje para todo el mundo, en especial para la RFFM, en el que afirma que “los valores del deporte siempre deben predominar”


www.tribunadelamoraleja.com

28

SU

Marzo2022

MOTOR

PRECIO PARTE DESDE LOS

179.110

EUROS EL

COUPÉ

Y

193.910

EL

SPYDER

Audi R8 RWD, la antitesis de la firma alemana El R8 V10 performance RWD es el único Audi de producción en serie con propulsión trasera. Ofrece una experiencia de conducción única y distintiva, con un gran poder de aceleración y un sonido embriagador. Se puede pedir más...

Interior Las elegantes líneas de la carrocería del nuevo Audi R8 performance RWD también tienen reflejo en el interior. Su elemento más llamativo es el Monoposto, un gran arco de contorno pronunciado en la zona del conductor que recrea la atmósfera del cockpit de un coche de competición. Una carcasa independiente aloja el Audi virtual cockpit, de forma que todo el cuadro de la instrumentación ofrece una apariencia plana y ligera. El diseño de los mandos del sistema de climatización está inspirado en las

turbinas de los motores de los aviones, mientras que las salidas de aire, con sus formas verticales, recuerdan a los coches de carreras. El conductor y el pasajero se acomodan en asientos deportivos calefactados con ajuste eléctrico y neumático. Los asientos bucket opcionales cuentan con regulación eléctrica en altura y ajuste manual en distancia.Y detrás de ellos, un espacio de almacenamiento para el equipaje con un volumen de 226 litros que complementa el maletero de 112 litros situado bajo el capó delantero. El conductor se sienta al volante del modelo como lo haría en un coche de carreras. El volante multifunción forrado en cuero ofrece dos satélites -cuatro en la versión “performance”- para manejar el Audi drive select, arrancar el motor, activar el modo performance y controlar el sonido del escape. La información del MMI Navegación plus aparece en el Audi virtual cockpit, con una pantalla de 31,2 cm (12,3 pulgadas) en la que el conductor puede cambiar el modo de visualización mediante el botón “View” del volante. Performance El nuevo R8 simboliza el verdadero significado de “performance” en Audi Sport. Es decir, potencia y diversión al volante con unos altos niveles de seguridad. Disponible en carrocerías Coupé y Spyder, ahora aumenta 30 CV la potencia del motor atmosférico de 10 cilindros para un deportivo de propulsión trasera con su motor central de 570 caballos.Además y como una alternativa en la gama al R8V10 performance quattro, incorpora nuevos elementos como los asientos tipo bucket, la dirección dinámica, los estabilizadores en CFRP y los discos de freno cerámicos. Con propulsión a las ruedas traseras es la nueva vanguardia de los deportivos de producción en serie de Audi.Y es que con su tracción trasera, derivada del R8 LMS GT4 de competición, por lo que su comportamiento dinámico no deja fisuras.

tracción óptima incluso cuando el asfalto está mojado. Derrapes controlados La suspensión y la dinámica de conducción están adaptados específicamente para la propulsión trasera. Cuando se activa el modo deportivo del control electrónico de estabilización (ESC), la configuración de los sistemas de control permite realizar derrapes controlados. También la dirección asistida electromecánica proporciona un contacto directo con la carretera.Y la dirección dinámica, disponible por primera vez para el R8 de tracción trasera, ofrece una respuesta aún más precisa.

Este deportivo con motor central acelera de 0 a 100 km/h en 3,7 segundos (Spyder: 3,8 segundos) y alcanza una velocidad máxima de 329 km/h (Spyder: 327 km/h). Mientras que la joya de la corona, el nuevo R8 es el motor V10 FSI atmosférico de 5,2 litros, con un sonido inigualable y una rapidísima respuesta al acelera-

dor. La potencia alcanza 419 kW (570 CV) con un par máximo de 550 Nm, que se transmite a las ruedas traseras a través del cambio S tronic de siete velocidades. Un diferencial mecánico de deslizamiento limitado distribuye el par de forma ideal en función de la situación de conducción, garantizando una

Ampliar Información: Fotos, vídeos,

U

n habitáculo en posición muy adelantada, prominentes pasos de rueda, una distancia entre ejes de 2,65 metros, una longitud de 4,43 metros y una larga zaga: ningún otro modelo de producción de Audi se acerca visualmente tanto a un coche de carreras como el R8. Construida según el principio Audi Space Frame (ASF), la carrocería sienta las bases del consistente concepto de diseño ligero del Audi R8. Las líneas horizontales confieren al frontal del deportivo con un aspecto muy poderoso, con una parrilla Singleframe ancha y plana que presenta un acabado en negro mate y luce el emblema R8. Por encima del amplio splitter delantero se ubican unas grandes tomas de aire, dividas en dos secciones por distintivas aletas verticales. Las aberturas planas bajo el capó son reminiscencia del icónico Audi Sport quattro. Los faros LED parcialmente oscurecidos, con 37 unidades LEDs cada uno, forman parte del equipamiento de serie. La vista lateral del R8 V10 performance RWD destaca por unas líneas afiladas que perfilan las superficies de forma aerodinámica. Los embellecedores de los estribos prolongan visualmente el splitter delantero, otorgando al R8 una apariencia más deportiva.Y en el compartimento del motor, el filtro de aire se encuentra bajo una nueva cubierta de tres partes, disponible opcionalmente en material plástico o en fibra de carbono.

Codigo QR


www.tribunadelamoraleja.com

BELLEZA

EL MISTERIOSO SECRETO

QUE GUARDA

Marzo2022

29

LA LUZ

FHOS BIOLUMINISCENTE

Es un equipo de fototerapia mediante lamparas LED para realizar la penetración de principios activos. El principio empleado es la emisión de la Luz LED con diferentes longitudes de onda 420-640nm,en función del color elegido según necesidad del cliente.

L

a terapia fotodinámica es una tecnología innovadora que utiliza el poder de la Luz para llevar a cabo cuidados y tratamientos para la piel .Usa fotones no agresivos para transferir directamente la energía de la Luz a la célula,sin necesidad de usar hormonas externas.Después de qué la Luz ha sido transferida a la célula,se impulsa el crecimiento celular y se mejora la circulación sanguínea,se estimula qué las fibras celulares produzcan proteínas de colágeno,se aumenta la elasticidad de la piel,se rehabilita la piel envejecida o afecta por acné ,se aclaran las manchas,se mejora la piel y se tensa y relaja la piel sensible.Esta terapia no conlleva efectos secundarios. Al iniciar el tratamiento es fundamental establecer qué zonas van a ser tratadas.en dichas zonas se situará la lámpara LED a 10 ó 15 centímetros entre la piel y el lado de la lámpara por donde se produce la emisión de luz. En función del color utilizado se obtienen unos beneficios para la piel diferentes. ■ Rojo 640nm: estimula la sentesis de colágeno y elastina ,acelera la circulación sanguínea y aumenta la elasticidad de la piel. ■ Azul 460 nm : Efecto calmante aumenta la síntesis de colágeno. ■ Verde 520 nm : Cálmate alivia la tensión Regula las glándulas sebáceas y

puntos negros. ■ Morado 420 nm : Bactericida y antiinflamatoria renueva la piel y reduce las arrugas mejora el acné y las cicatrices producidas por éste. ■ Naranja 560 nm : activa el tejido celular y metabolismo desintoxica blanquea y alisa las cicatrices. ■ Turquesa 450 nm: Efecto calmante defensora de la piel fortalece la protección calma alivia el estrés y mejora las quemaduras provocadas por los rayos UV. ■ Amarillo 570 nm : Guia y equilibra la piel ayuda a absorber los nutrientes y produce un efecto anti envejecimiento.

En próximos números de La Tribuna de La Moraleja les seguiremos dando información de esté NUEVO tratamiento tan espectacular …… Nos agrada informarles qué en estos 10 últimos meses hemos introducido en nuestras instalaciones DOS aparatos NUEVOS para tratamientos corporales y DOS para tratamientos faciales. GRACIAS a su fidelidad podemos estar en constante innovación. Les hacemos un diagnóstico de su estado de la celulitis con la Cámara Termográfica. Sin compromiso, ni coste alguno.

Nos avalan los 35 años en La Moraleja. Les esperamos para realizarles un diagnóstico sin ningún compromiso. Con sistemas anticovid Mery Vázquez. La Moraleja C.C. El Bulevar Planta Principal Telf.:916503380

Mery Vázquez nos informará en los próximos números de los nuevos tratamientos que llevan a cabo en su centro de belleza para brillar en cualquier momento. Eso sí, con todas las medidas de seguridad dictadas por Sanidad para que sus clientes estén relajados y totalmente protegidos.


www.tribunadelamoraleja.com

30

UNA

CONTEMPLACIONES

Marzo2022

AZOTEA CON PISCINA CON VISTAS AL

TEATRO REAL

El Hotel Ocean Drive llega a Madrid E s una de las inauguraciones más esperadas de la ciudad, y por fin tiene fecha de apertura: el Ocean Drive Madrid abrió sus puertas el 25 de febrero, y llega cargado de agenda cultural. El nuevo establecimiento de OD Hotels está ubicado en pleno centro de la ciudad, en la plaza de Isabel II, en el espacio que ocupaba el mítico Real Cinema o Cine de Ópera, que echó el cierre en 2012. Es el primer establecimiento de la cadena ibicenca en la capital, y contará con el diseño, la cultura y la gastronomía como señas de identidad. Más allá de las 72 habitaciones y suites que incorpora al catálogo hotelero de la ciudad, el Ocean Drive de Madrid repite el esquema

de actividades de los establecimientos de la cadena en Ibiza y Mallorca, además de Barcelona: su apuesta por la cultura urbana. Entre los eventos previstos, música electrónica en vivo a cargo de destacados DJ en el Burger Meets Gin, un afterwork progra-

DEBIDO A LAS OBRAS DE LA LÍNEA

11

mado para las noches de los viernes, con menús cerrados y la música como protagonista. Otro de los platos fuertes son las exposiciones de arte y pintura. Su apuesta por el arte ha sido una constante, con exposiciones en todos sus establecimientos.

DE METRO

El Monumento A Las Víctimas Del 11 De Marzo será Traslado

Hace unas semanas conocíamos que el Ayuntamiento de Madrid iba a retirar la ballena de cristal situada en la Puerta del Sol y que da acceso al metro y cercanías del centro de la ciudad y ahora llega la noticia de que el monumento a las víctimas del 11 de marzo será retirado de Atocha. Tal y como adelanta el medio 20 minutos, la ampliación de la línea 11 de metro (que conectará Cuatro Vientos con Valdebebas

pasando por el centro) supondrá alguna reorganización de infraestructuras e instalaciones en algunas partes de la ciudad, como es el caso del monumento a las víctimas del 11M. Todavía se desconoce su nueva ubicación, pero la idea es llevarlo a un lugar en el que tenga “más notoriedad”, aunque todo indica que no abandonará del todo el entorno del vestíbulo de la estación de Atocha.

CONCURSO SUDOKUS Volvemos a nuestros origenes con los Sudokus. En esta ocasión patrocinado por Cinesa Luxe. Todos los par ticipantes deberan enviar los resultados a nuestra dirección de e-mail: info@motorpoint.com. Entre

todos los acertantes se celebrará un sorteo de dos entradas para este espectacular cine. Los resultados se comunicarán en nuestras redes sociales y en el próximo número de Tribuna de la Moraleja.


www.tribunadelamoraleja.com

CINE

HUMOR POR CORELLA

CRÍTICA

DE

Marzo2022

PEDRO

DE

31

FRUTOS

■ CINE EN MARZO ■

Más que aceptable... La calidad media de los estrenos cinematográficos del mes de marzo es más que aceptable. No esperábamos una calificación de notable y, sin embardo, alcanza esta nota sin sobresaltos. Entre las variadas propuestas destacan el regreso de Batman, las triunfadoras en Cannes y Valladolid, así una completa oferta de producciones domésticas. Está claro que la franquicia de Batman dio un espectacular salto de calidad gracias a Joker. Ahora regresa el Caballero de la Noche, encarnado esta vez por Robert Pattinson y con la intención de reafirmar el éxito comercial y de crítica obtenido por su predecesora. Son tres horas de buen cine, que combina con mucho decoro la acción y la psique de los personajes. El cine de calidad se completa con Un héroe, la producción iraní premiada en Cannes y Last Film Show, que llegó de India para triunfar en Valladolid. De un drama íntimo y muy bien narrado, o de una historia en la que se muestra el cine dentro del cine, continuamos con exotismos. Hive (Colmena) es una producción de Kosovo que fue aclamada en Sundance. Las mujeres esperan noticias dramáticas de sus maridos, padres e hijos una vez concluida la guerra. De Noruega llega La peor persona del mundo, un drama romántico que, quién lo iba a decir, se cuela entre las diez mejores películas del año. Las curiosidades se completan con la maltesa Luzuu, una historia sobre la pesca y los escasos recursos. También hay que destacar El acontecimiento sobre la incompatibilidad del embarazo con una carrera superior, y Language Lessons. Magnífica exposición de lo que se puede hacer gracias a Zoom en un film tan entrañable como valioso. Aunque salvo Batman se tiende más hacia la calidad que a la comercialidad, también hay hueco para el entretenimiento. La comedia irreverente Jackass Forever es un buen ejemplo. Contiene secuencias que, especialmente a los hombres, nos van a resultar especialmente dolorosas dentro de su ironía. La animación también ocupa un lugar importante. La japonesa Belle, destacada por la mayoría de los críticos estadounidenses, combina la informática con la ciencia ficción. Si buscamos algo para toda la familia, Los tipos malos se basa en los relatos ilustrados de Aaron Blabey, y presenta a cinco famosos delincuentes que quieren rizar el rizo. Nada menos que portarse bien. En plano más infantil, Ainbo: la guerrera del Amazonas mir demasiado a El rey león. La oferta de cine español es también muy variada. Con los rescoldos de Competencia oficial, la comedia prosigue gracias a Camera Café, con Arturo Valls como referencia. Alberto López y Alfonso Sánchez regresan con El mundo es vuestro. Entre la evocación de La escopeta nacional las carcajadas están aseguradas. En ese mismo género se estrenará Escape Room: la película, que cambia la angustia por las risas. En la taquilla también debería mandar Código emperador, un thriller protagonizado por Luis Tosar, y tampoco debería andarle a la zaga Malnazidos, un título de terror en el marco de la Guerra Civil española. Se trata de obras con mucho mayor nivel de producción que los últimos llegados a nuestras carteleras, Tros y La mancha negra.Tragedias costumbristas en Cataluña y Andalucía, respectivamente, que transcurren en décadas muy diferentes. Si regresamos al Thriller, Llegaron de noche, se basa en hechos reales acaecidos en El Salvador en relación a la matanza de religiosos jesuitas. En cuanto al drama, La cima nos traslada a la montaña más peligrosa del planeta, El Annapurna, y el intento del protagonista, Javier Rey, por alcanzar su cumbre. Con todo ello, se espera la cita anual de Málaga con mucha expectación después de dos años afectada por la pandemia.


www.tribunadelamoraleja.com

32

Mayo 2014

CONTEMPLACIONES


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.