PAG. 20 Nuevo Hyundai
PAG .8 Acceso preferente a
Bayon.
la vivienda pública.
Coincidiendo con los actos del 8M, se anunció que las futuras vivienda de alquiler se dará carácter preferente a las mujeres víctimas de la violencia machista.
15.000
EJEMPLARES
ESPECIAL
AÑO XIV.Nº230. M A R Z O 2021
0,50
CENTROS ESCOLARES
PAG. 10-15
Comienzan las matriculaciones en los mejores colegios de la zona para el curso 2021/22. ACTUALIDAD
Con un nombre que está inspirado en la ciudad francesa de Bayona, estará disponible antes del verano. Modelo que mide 4,18m de longitud y que se situará por debajo del Kona.
Código QR: Consulta los datos actualizados del Covid-19 en La Moraleja.
PAG. 6
El campo del Pony Club se ha convertido en el estercolero de la Urbanización.
EL
EX-ALCALDE
IGNACIO GARCÍA
DE
VINUESA
SE SINCERA
"En política, no todo vale"
www.tribunadelamoraleja.com
2
Mayo 2014
OPINIÓN
www.tribunadelamoraleja.com
OPINIÓN
Marzo2021
3
EDITORIAL DIRECTOR
Marzo, punto y seguido...
M
arzo, un mes que, en mi vida, significaba la llegada de la primavera y comienzo de una estación llena de colorido y alegría, pero por esta maldita pandemia, ha pasado a ser, el peor mes de mi vida. Hace justo un año, el día 20 para ser más exacto, este virus se llevó a mi mejor amigo, mi referente, mi confidente… si a mi padre,“El Jefe”.. Una persona llena de entusiasmo y positivismo que nunca veía el vaso medio vacío, sino todo lo contrario, medio lleno. En este mes, escribió su última editorial, en su querido periódico, creación suya, La Tribuna de La Moraleja. Medio que lleva informando a todos los vecinos más de 18 años y ahora estamos intentando continuar con su legado, nosotros, sus hijos. Mejor MAESTRO no hemos podido tener, y si, lo pongo con mayúsculas. ¡¡Espero que desde ahí arriba, nos des buena nota!! ¡¡TE QUIERO y siempre estarás en mi corazón!! Hablar de muerte a vivirla, hay un gran abismo… Vengo a decir esto por las declaraciones de nuestra querida,Victoria Abril en la presentación de los premios Feroz, que fueron una vergüenza. Me parece estupendo apoyar al cine, pero no con impresentables como esta persona. Como actriz será muy buena, pero en otros aspectos, deja mucho que desear y mejor no hablar. Gracias a Dios, el acalde, Rafael Sánchez Acera, la frenó un poco, con el tema de la vacunación y sobre las demás tonterías que estaba diciendo, pero si hubiera pisado a fondo el pedal, no habría estado mal. Las normas están para cumplirlas y quien es ella para estar sin mascarilla en un acto público, en un lugar cerrado. Lo mejor que podían haber hecho, es mandarla a su casa y que recogiera el premio virtualmente… “Coronacirco”, manda cojones. Me hubiera gustado que padecieras lo que hemos pasado, y seguimos sufriendo, las personas que hemos perdido a un ser querido por el COVID19.Tú, gracias a DIOS puedes ver a tu madre en la residencia, aunque sea de lejos, pero la puedes ver. Es más, dices que llevas tiempo sin ver a tu hijo. Seguramente es porque tiene dos dedos de frente y sabe lo que realmente estamos viviendo y lo que puede llegar a sucederte si no toma medidas de seguridad. No te quiere perjudicar. Pero rectificar es de sabios y menos mal, que sus declaraciones al retirar el premio, cambiaron de rumbo y supo retractarse de alguna de las manifestaciones que había dicho en la presentación y pedir perdón a las personas que
habíamos perdido un ser querido por este maldito virus, fue un acierto. Pero el daño ya estaba echo. Otro de los temas que quiero comentar es la meteórica carrera de la titular de igualdad Irene Montero. De cajera del Mercadona a ministra. De mayor quiero ser como ella. Además, de presidir un ministerio que lo único que hace es originar problemas y aumentar el gasto público. No ha escarmentado de lo que se produjo a raíz de la manifestación del año pasado, que quiere repetir. Alucinante. Pero hablemos de lo nuestro, que es lo que más nos interesa. Seguimos con el asfalto de nuestras calles en un estado lamentable. Siempre la culpa la tiene Filomena, pero ya han pasado más de dos meses y seguimos viendo muchas calles en pésimas condiciones e incluso montones de ramas de pinos sin retirar. Ojalá se limpie y se arregle todo lo antes posible. En este número, hemos realizado una entrevista a nuestro exalcalde y vecino Ignacio García de Vinuesa, persona honorable a la que la justicia ha dado la razón. En nuestras páginas, pueden leer sus declaraciones y esperemos ver pronto, el agradecimiento del ayuntamiento a su labor durante sus mandatos, ofreciéndole poner su nombre a una calle, parque, … Ya lo veremos. Para bien o para mal, guste o no guste, ha sido historia de nuestro municipio como otro de nuestros exalcalde José Caballero que tiene su nombre un Polideportivo. Hemos paseado por varios rincones de nuestra urbanización, lugares idóneos para ir a montar en bici, tomar el aire, ir con los perros y horror lo que hemos visto. El campo de nuestro llamado Pony Club y alrededores, no la hípica, se ha convertido en el vertedero municipal y lugar preferido de nuestros jóvenes, o no tan jóvenes, para hacer botellón. Por favor, envíen a los servicios de limpieza y tengamos un poco más de civismo para mantener en perfecto estado nuestros lugares de paseo. Como sigamos así, muy pronto nos arrepentiremos. También, una recomendación y sin que sirva de precedente, no me perdería El Ventilador de Alcobendas de este número, donde nos cuentan lo que está pasando dentro del partido naranja al que pertenece el que será alcalde de Alcobendas en el mes de mayo. tomy@tribunadelamoraleja.com
LA TRIBUNA DE LA MORALEJA
SUBEN ■ FEEL VOLLEY ALCOBENDAS. Por lograr la 46ª Copa de La Reina en Las Palmas de Gran Canarias, siendo además María Alejandra Álvarez de Burgo, la capitana, MVP de la Copa. ■ LOS COLEGIOS. Abren las matriculaciones 2021/22, que en el caso de los que ubicados en La Moraleja y alrededores, con métodos más que contrastados en la educación que imparten.
BAJAN ■ PARQUÍMETROS. No es ético que los parquímetros de la Plaza de La Moraleja estén activos, cuando con el teletrabajo hay plazas libres a cualquier hora del día. ■ INVASIÓN DE COTORRAS. Algo debería hacer el Ayuntamiento con la invasión de cotorras argentinas que estamos teniendo en el municipio y urbanizaciones, que ponen en riesgo la supervivencia de especies nativas y también amenazan el arbolado.
EDITA: Motorpoint Networks S.A. Director: Tomás DÍAZ-VALDÉS DURAN (tomy@tribunadelamoraleja.com); Redactor Jefe: Florentino García (florentino@tribunadelamoraleja.com). Redacción : Manuel Vega y colaboradores. E-mail: direccion@tribunadelamoraleja.com. Diseño y Maquetación: Daniel DÍAZ-VALDÉS . Directora de marketing y publicidad: Concha DÍAZ-VALDÉS. E-mail: concha@tribunadelamoraleja.com. Redacción y Publicidad: Avda. de la Industria 13, 1º-5, 28108 ALCOBENDAS (MADRID) Teléfono: 91 657 34 66- E-mail: info@tribunadelamoraleja.com. Depósito legal: M-7827-2012
www.tribunadelamoraleja.com
4
ENTREVISTA
Marzo2021
Ignacio García
Vinuesa,
exalcalde de
Alcobendas
“En política no todo vale” de
Alcalde de Alcobendas entre 2007 y 2019, inició su actividad política en la UCD. En 2007 ganó las elecciones por primera vez, repitiendo en 2011 y 2015. También ganó las elecciones en 2019, pero un pacto entre PSOE y Ciudadanos le impidió acceder nuevamente al gobierno municipal. El Ayuntamiento de Alcobendas ha acordado por unanimidad, dedicarle un espacio público, ya sea parque, calle u otra ubicación. ¿Cómo recibe este reconocimiento tras sus doce años al frente del consistorio? Los años que he dedicado a trabajar por Alcobendas me han servido para crear unos lazos muy profundos con esta Ciudad y sus vecinos . En muchos momentos he percibido de ellos generosidad y agradecimiento. Siempre me he considerado muy bien pagado por tanto como he recibido. El que ahora estos vecinos, sus representantes, quieran que mi nombre figure en un rincón de esta Ciudad, es la culminación de esta mágica relación. Usted inició su carrera profesional en la empresa privada ¿Cómo fue el cambio a la vida política? Tuve la fortuna de vivir la época de la Transición afiliado a UCD participando en las primeras elecciones democráticas. Nunca olvidaré las emociones compartidas, el orgullo de todos por considerarnos protagonistas de un hecho absolutamente único. Fuimos capaces de unirnos sin preguntar de donde veníamos. Aquello me marcó, sin duda. Lo supe cuando después de muchos años de vida profesional, recibí una oferta del PP para trabajar para Alcobendas. Reviví aquellos años y mi decisión fue muy rápida. Mi experiencia en el mundo de la empresa fue muy enriquecedora. Gestionar una empresa sin duda te ayuda para gestionar una gran organización de servicios como es un ayuntamiento. Soy de los que piensan que es fundamental saber lo que es crear puestos de trabajo. Debería ser una prioridad de cualquier servidor público: trabajar para que se crean las condiciones para que las empresas apuesten por tu ciudad.
¿Cómo le afectó a nivel laboral y personal que durante tres meses su gestión estuviera en cuestión al haberle relacionado con la Trama Púnica? He de reconocer que no han sido unos meses fáciles. A pesar de tener el apoyo y total confianza de familia, amigos y compañeros, el que se cuestione tu nombre de forma tan pública es muy duro. Y aunque supiera que nada de lo que hice fue ilegal o fraudulento, lamentablemente la presunción de inocencia va por barrios En esos días dimití de mí puesto como Comisionado para las Víctimas del Terrorismo
’
Reconozco que no han sido meses fáciles, a pesar del apoyo de la famila y amigos. de la Comunidad de Madrid, ya que mi imputación podía dañar a Isabel Diaz Ayuso y su magnífico equipo. Por coherencia decidí apartarme y no perjudicar a quienes ninguna relación tenían con los hechos investigados. ¿Cómo recibió el archivo de la causa, tan solo tres meses después de la imputación? No exagero si digo que fue uno de los días más felices de mi vida. Ver por escrito que el juez no apreciaba delito alguno en mi actuación y en la de mi equipo supuso una inyección de confianza en la justicia. Habían sido doce años de trabajo para Alcobendas sin el más mínimo interés personal, y la investigación ponía en cuestión un trabajo que nunca se desvió de su objetivo, la ciudad y sus vecinos. El escrito de sobreseimiento es el argumento que más ayuda a entender por qué el plazo de archivo fue tan corto. Alco-
bendas, su gestión, fue siempre transparente. El objetivo era posicionar la ciudad para atraer empresas. En la actualidad, el Ayuntamiento de Alcobendas tiene un alcalde del PSOE y un vicealcalde de Ciudadanos, quienes justificaron su pacto en sospechas que ahora han quedado archivadas. ¿Qué les diría ahora? Que en política no todo vale. Se puede ser muy crítico desde la oposición, pero imputar un delito a un adversario es muy ruin. Pero hay quien a falta de razones, utiliza el engaño. Pero no me extraña nada en esta pareja de conveniencia. Conviene ahora recordar que fue el PP quien ganó las últimas elecciones. Y que pretendieron que yo no recogiera él acta de concejal que me habían otorgado los vecinos con su apoyo. Es un pacto que en nada beneficia a Alcobendas. Si todo llegara a producirse como lo diseñaron, en Mayo podría llegar a ser alcalde de Alcobendas alguien a quien los vecinos no eligieron ni de lejos. Así va a ser difícil que la política recupere prestigio. ¿Cómo valoraría la gestión del actual gobierno local de PSOE y Ciudadanos? ¿Cuáles son sus luces y sombras? Luces solo veo las de los flases de las fotos que se hacen. Mientras que las sombras las tienen bien escondidas, no quieren enseñar sus vergüenzas, pero no hay más que salir a la calle y comprobar que la ciudad está más sucia que nunca, cuesta ver a la Policía por la calle, ya que están dejando el número de efectivos al mínimo, tienen los presupuestos de 2020 con dos recursos contenciosos por su falta de rigor, y han renunciado a elaborar los de 2021 por sus faltas de acuerdo. No es posible que un equipo que no se habla entre sí gobierne una ciudad como Alcobendas. No se ha iniciado ninguna
www.tribunadelamoraleja.com
ENTREVISTA
Marzo2021
5
nueva obra en la ciudad que el PP no dejáramos planificada y financiada, la contratación municipal está en mínimos históricos, al igual que se ha instaurado una falta de transparencia sin precedentes, todo ello sumado al malestar entre la plantilla municipal de funcionarios, quienes reconocen sin tapujos que con este gobierno es imposible trabajar, y son víctimas continuas de purgas políticas. Y algo muy importante: ¿dónde están los muchos millones de euros que el PP dejó en la caja? Porque ahora resulta que no tienen dinero para nada. Gobernar no es repartirse los sillones. Y ¿A nivel nacional? El gobierno de Pedro Sánchez en nada se parece a la sociedad para la que en teoría trabajan. Un gobierno en el que son los comunistas, independentistas y otros radicales los que marcan las reglas de juego. Un Presidente dispuesto a aceptar todo con tal de mantenerse en el poder. España no está en sus prioridades, sino su ego. Soy positivo por naturaleza, pero confieso mi honda preocupación. Están puestos en solfa la Justicia, la educación, la Constitución, hasta el modelo de Estado. Es preciso intentar revivir lo mejor de la Transición, ser generosos y apostar por la unión del centro-derecha. Volviendo a Alcobendas ¿Cuáles son las acciones que se le quedaron en el tintero? Yo no diría en el tintero. En una ciudad tan potente y dinámica como Alcobendas siempre hay cosas por hacer y otras que mejorar, por lo que sería imposible especificar en este aspecto.
’
“Se puede ser muy crítico desde la oposición, pero imputar un delito a un adversario es muy ruin ” Dejamos una Alcobendas preparada para el futuro, con unos servicios de primera, unas cuentas totalmente saneadas, y una proyección internacional como nunca antes. Aprobamos el crecimiento sostenible de la ciudad a través de Los Carriles, que además de contener viviendas, nos traerían nuevos servicios deportivos, educativos, comerciales y sociales, de los que se beneficiarán todos los vecinos de Alcobendas. Confío que en
poco tiempo sea una realidad de la que todos podamos disfrutar. Y si volviera a estar al frente del Consistorio, ¿Cuáles serían los tres frentes que abordaría con urgencia? Estoy en un momento personal en el que por supuesto ya
no me planteo volver a la vida política activa, lo cual no quiere decir que el Partido Popular de Alcobendas no cuente con mi total apoyo e implicación para volver a gobernar la ciudad lo antes posible. La labor de oposición que está realizando Ramón Cubián al frente del Grupo Municipal es impecable,
y su trayectoria profesional le avala para ser el alcalde que la ciudad necesita. Estamos en un momento crucial en el que la creación de empleo debe ser una prioridad. Pero hay otros aspectos que nunca descuidamos y que ahora se han convertido en problemas: el apoyo social a quien tanto necesita, en una ciudad rica, la atracción de empresas, los avances tecnológicos, la limpieza, el mantenimiento de nuestras infraestructuras, han de centrar la política municipal, para que Alcobendas siga siendo una ciudad de oportunidades. En 2008 atravesamos una profunda crisis y la ciudad apenas se resintió. Ahora se ha retrocedido. No hay gestión, solo desconfianza interna, malestar laboral... Flórentino García
www.tribunadelamoraleja.com
6
URBANIZACIONES
Marzo2021
OPINIÓN
MIGUEL ÁNGEL ARRANZ
VICEALCALDE DE ALCOBENDAS
ZONA PONY CLUB...
OPINIÓN
QUE NO LA HÍPICA
El estercolero que rodea a La Moraleja
AITOR RETOLAZA
CONCEJAL DISTRITO URBANIZACIONES
Vidrios, escombos de obras, restos de comidas, bolsas...
El feminismo se demuestra con hechos Es indiscutible el compromiso por la igualdad del equipo de gobierno Ciudadanos-PSOE. Más allá de la mera frase grandilocuente lo demostramos día tras día de manera transversal en todas las políticas que llevamos a cabo. Es de justicia que desde las administraciones públicas condenemos la violencia machista, pero además debemos ser ejemplarizantes impulsando iniciativas que faciliten la vuelta a la normalidad de las mujeres que sufren esta lacra social con medidas tangibles. Sin duda uno de los mayores problemas para las mujeres que sufren violencia machista es el acceso a la vivienda, es por lo que el nuevo reglamento que regulará el acceso a las viviendas públicas de alquiler de nueva creación en Alcobendas ya contemplaba el acceso preferente para jóvenes y familias monoparentales, y desde 2021 se incluirán a las víctimas de violencia machista y a las víctimas de atentados terroristas. La nueva normativa impulsada por el gobierno de coalición Ciudadanos-PSOE contempla que se dará acceso preferente a la vivienda pública a las mujeres que cuenten con una sentencia condenatoria por un delito de violencia de género. Desde Ciudadanos tenemos claro que la igualdad de oportunidad se demuestra con hechos. Seguimos trabajando.
E
l poco o nulo civismo que muestran muchos ciudadanos se ve reflejado en el campo que bordea La Moraleja en la zona conocida como el Pony Club, situado entre el final del Paseo del Conde de los Gaitanes hasta La Carrascosa (final de Camino Ancho) y en paralelo con la carretera M-12. Una zona que tradicionalmente siempre ha sido el lugar elegido por muchos jóvenes que, buscando la tranquilidad de la noche, daban rienda suelta a sus escarceos amorosos. Sin embargo, desde un tiempo a esta parte se ha convertido en lugar de botellones y en una auténtica escombrera. U n a d e m a rc a c i ó n , d o n d e muchos de estos terrenos son privados y deberian estar vallados, se han hecho intransitable, lleno de botellas rotas, bolsas de basuras, escombros de obras, muebles, sillones... toda una auténtica gymkhana para los que queren hacer deporte o simplemente pasear.
CENTRO
RESIDENCIAL
¡Ya podemos movernos!
SANITAS LA MORALEJA
Vacunación, un paso adelante La vacunación ha concluido en el centro residencial Sanitas La Moraleja, al igual que ocurre en casi todas las residencias del país. Además, la vacunación ha comenzado para otros sectores de la población, lo que significa que ya hay más de tres millones de personas inmunizadas, más de las que han contraído el virus en el último año. Se trata de un paso más en el avance por acabar con las terribles consecuencias que ha traído consigo este virus y que han sido especialmente graves en la población más vulnerable: las personas mayores. Un año después de que comenzara la mayor crisis sanitaria de los últimos tiempos, parece que se empieza a vislumbrar el camino hacia el final de esta pandemia. En concreto, en Sanitas han administrado ya la segunda dosis de la vacuna contra la COVID-19 en el casi 100% de las residencias desplegadas por todo el territorio nacional, y ya ha finalizado en
el centro residencial Sanitas La Moraleja. Esto se traduce en que más de 5.000 residentes y profesionales ya son inmunes y que en los próximos días este número se ampliará en cuanto todos los centros reciban la segunda dosis que falta por administrar.
Las buenas noticias no pueden traducirse en ningún momento en una rebaja de las medidas de protección y seguridad, sino en una adaptación a la realidad inmunológica de cada centro. En la residencia de Sanitas La
Moraleja, tras la segunda dosis de vacunación se procederá a la realización de un test serológico a residentes y empleados para conocer con total exactitud cuál ha sido la cantidad de anticuerpos generados por la vacuna en cada persona a través de la proteína spike. Con este nuevo test, basta un análisis de sangre para conocer a fondo la efectividad de la vacuna y el nivel de inmunidad del centro, lo que nos permite adaptar las medidas de seguridad.. El centro dispone de neuropsicólogo, cuya labor principal es la estimulación cognitiva y emocional de los residentes. Es importante seguir fomentando las relaciones sociales y dinamización de la residencia. Además, aporta un gran valor psicológico a las familias. El nivel de miedo e incertidumbre, así como el aislamiento, al que se han visto sometida las personas mayores ha afectado directamente a su bienestar emocional.
Por fin han finalizado las restricciones a la movilidad tras cerca de tres meses sin poder salir de Alcobendas, e incluso de nuestra propia Zona Básica de Salud de La Moraleja en las primeras semanas. Además llegan las vacunas para nuestros mayores de 80 años, siguen llegando dosis y continúan poniéndose en contacto. La participación está siendo espectacular y según los datos de la Comunidad de Madrid, la asistencia es casi del 100% de los citados. Esperemos que sigan incrementando la llegada de dosis y se baje a los mayores de 70 y así progresivamente. Hemos vacunado a toda nuestra Policía Local, el pasado viernes 5 de marzo, la mejor fecha debido a los posibles efectos secundarios y los cambios de turnos. Y por último también a nuestros maestros, desde secundaria, primaria y demás están pasando por el proceso de vacunación para también así protegerles y protegernos. Esperemos que las buenas noticias de estas últimas semanas continúen y así poder vencer la partida al virus. Como siempre, quedo a vuestra disposición en el distrito de urbanizaciones.
www.tribunadelamoraleja.com
URBANIZACIONES
DATOS 2
DE MARZO
EN ALCOBENDAS
Y
SANSE
Siguen a la baja los casos de Covid-19 En los dos municipios descienden los casos y la tasa de incidencia acumulada en todas las zonas básicas de salud. En Alcobendas la tasa de incidencia acumulada por cada 100.000 habitantes en los últimos 14 días (datos al 2 de marzo) ha bajado a 320,40 cuando antes era 474,20. También baja a 375 casos confirmados en los últimos 14 días, cuando antes era 555. ■ Vadelasfuentes baja a 296,67 cuando el 23 de febrero era de 437,40 de tasa de incidencia acumulada (78 casos confirmados últimos 14 días. Antes 115). ■ La Moraleja baja a 370,11 desde los 504,69 (88 casos confirmados últimos 14 días. Antes 120). ■ M.Valdavia baja a 375,79 y estaba en 546,60 (66 casos confirmados últimos 14 días. Antes 96). ■ La Chopera baja a 264,85 desde los 453,51 (73 casos confirmados últimos 14 días. Antes 125).
■ Miraflores baja a los 320,44 desde los 453,19 (70 casos confirmados últimos 14 días. Antes 99). San Sebastian de los Reyes Por su parte a 2 de marzo, Sanse registra 337 (antes 436) casos en los últimos 14 días. Y con una tasa de incidencia de 337,48 (Antes 488,37). ■ Zona básica de salud Rosa Luxemburgo: baja a 87 y no 109 casos. (Tasa de incidencia acumulada 360,89. Antes 452,15). ■ Zona básica de salud Reyes Católicos: baja a 89 y no 129 casos. (Tasa de incidencia acumulada 426,27. Antes 617,85). ■ Zona básica de salud Dehesa Vieja: baja a 95 y no 106 casos. (Tasa de incidencia acumulada 333,06. Antes 371,63). ■ Zona básica de salud V Centenario: Baja a 66 y no 92 casos. (Tasa de incidencia acumulada 418,60. Antes 583,50)
Marzo2021
OPINIÓN DEL
Polvorín naranja A ninguno nos sorprende que el alcalde socialista continúe maltratando a los concejales de Ciudadanos de Alcobendas, que pintan en este gobierno lo mismo que cinco, o quizá cuatro, naranjas de sobremesa en un bodegón. Pero que se mofen de los vecinos de las urbanizaciones, utilizando al actual concejal de distrito ya es el no va más. No podemos permitir que la esperada operación asfalto planificada para 2019, prometida para 2020, y que según parece, tampoco llegará en 2021, roce de forma residual a las urbanizaciones, realizando solo un tramo de Paseo de los Parques en El Encinar. La concejal socialista responsable de la materia, expuso en el último pleno las calles que serán asfaltadas, y de nuevo por arte de magia…
VENTILADOR
DE
7
ALCOBENDAS
¡ZAS! Desaparecen las que el concejal de ciudadanos había prometido tanto en la Junta de Distrito, como en diversos medios de comunicación. Una vez más, utilizan a su marioneta naranja y socio útil, para llevar a cabo su plan al más puro estilo socialista iniciado por José Caballero. Estos casi dos años de desavenencias en el matrimonio de conveniencia PSOE-Ciudadanos, están empezando a producir que se desgaje la naranja que sostiene a los socialistas en el poder. En las últimas elecciones internas de Ciudadanos Alcobendas, la lista apoyada por el vicealcalde y portavoz de Ciudadanos, ha sufrido un revolcón épico, siendo arrasado por el concejal Roberto Fraile, quien aglutinó la amplia mayoría de los votos, dejando el liderazgo del vicealcalde tocado y… ¿hundido?. Nuestro vicealcalde, el cual presume desde hace meses que el junio será alcalde, intenta defenderse como
gato panza arriba, haciéndose fotos y vídeos que publica en las redes y medios de comunicación municipales, tratando de tapar el polvorín en el que ha convertido su partido. ¿No hay nadie al volante de Ciudadanos en Alcobendas?, ¿Dará un golpe en la mesa nuestro concejal de Distrito Aitor Retolaza?, ¿El nuevo coordinador local, Roberto Fraile, liderará el cambio urgente que necesita tanto su partido como Alcobendas? Son muchas las preguntas que nos abordan a los vecinos, que nos sentimos abandonados por el Ayuntamiento, y estafados por Ciudadanos. El equipo de Ciudadano tiene en sus manos el obligar a l P S O E a q u e h a ga l a mudanza y desaloje el Ayuntamiento, o seguir dejándose llevar por los cantos de sirena, y acabar convirtiéndose en zumo barato de pomelo, naranja por fuera, pero rojo por dentro.
www.tribunadelamoraleja.com
8
ACTUALIDAD
Marzo2021
OPINIÓN
RAMÓN CUBIÁN MARTÍNEZ PORTAVOZ GRUPO POPULAR
Por la leche derramada no se llora. Excusa de felones, torpeza sublime, truco de trileros, impulso sin medir, felonía, desvarío, estrategas, maquiavelos, manipulantes, manipulados, maliciososos ingenuos… ya no importa. Por la leche derramada no se llora. Resultó ser -en su argumento de sublime videncia-, que ya barruntaban que vendría una crisis, que Isabel Díaz Ayuso se revelaría como la gran líder regional que plantaría cara al traidor Pedro Sánchez y que la Fiscalía de la sicario Carmen Calvo pediría la imputación de “un alto cargo del gobierno de Ayuso”… año y medio después de su pacto contra natura. Siempre digno Vinuesa, aguantó el envite indecente y dejó su cargo por nobleza; la misma que en apenas tres meses restituyó la Audiencia Nacional afeando a las fiscales la impropia actuación… y evidenciando el contenido falso de la falsa videncia. Pero como yo pienso bien, líbreme Dios de lo contrario,
-inconscientes, ingenuos, manipulados- se dejaron tentar por un hábil PSOE de izquierdas y posaron en el retrato de unas cuentas pactadas entre aquellos y el Podemos de ultraizquierda… que les lleva a ningún sitio y a la nada a Alcobendas. Todo lo que huele a centro-derecha es abortado por e l s o c i o g ra n d e - e l d e izquierda, el de ultraizquierda-. Y se maniata a los seguro bien intencionados responsables de Ciudadanos, que soto voce apoyan las propuestas populares y las ayudas a empresas, a comercio y a hostelería, pero que el PSOE aborta. Nada de capitalista libre mercado, por más que haga Ciudad y emplee. Maniatados, amordazados en distritos , en nuestros barrios, urbanizaciones y v i v i e n d a s ; p ro m e t i e n d o pagos a Entidades, asfaltados, inversiones que tarde o nunca llegan. “Que se la coma Ciudadanos”, carcajada que no reprime el socio grande de izquierda, que primero les dicen que prometan y después se la enmiendan. Por Alcobendas, por nuestros vecinos, por nuestros distritos y nuestras empresas, se impone la necesidad de un cambio. Y porque sigo pensando bien, nuestra mano sigue abierta. Por la leche derramada no se llora, pero se aparta del fuego.
MUJERES
VÍCTIMAS DE LA VIOLENCIA MACHISTA
Acceso preferente a la vivienda pública Coincidiendo con los actos institucionales del 8 de marzo
E
l vicealcalde y portavoz de Ciudadanos de Alcobendas, Miguel Ángel Arranz, destaca que “la decisión muestra el compromiso del gobierno por facilitar una segunda oportunidad a las mujeres víctimas de esta lacra social". Coincidiendo con los actos institucionales del 8 de Marzo, Día Internacional de la Mujer, el portavoz de Ciudadanos (Cs) y Vicealcalde de Alcobendas, Miguel Ángel Arranz, ha anunciado que “en todas las futuras promociones de vivienda pública de alquiler cuya construcción ya está en marcha en Alcobendas se dará carácter preferente a las solicitudes de mujeres víctimas de la violencia machista”. El nuevo reglamento que regulará el acceso a las viviendas públicas de alquiler de nueva creación en Alcobendas ya contemplaba el acceso preferente para jóvenes y familias monoparentales, y desde 2021 se incluirán a las víctimas de atentados terroristas y a las víctimas de vio-
CAMPAÑA “QUE
lencia machista. Además, las nuevas bases reguladoras atenderán a las observaciones realizadas por los servicios sociales municipales para adaptar las viviendas a las necesidades Precio y metros cuadrados El Vicealcalde ha recordado que “estamos en la legislatura de la vivienda y en los próximos dos años se construirán tres nuevas promociones de alquiler a precios asequibles que nunca
superarán los 500 euros al mes”. El vicealcalde y portavoz de Ciudadanos reiteró que “tal y como anunciamos, los pisos serán de 1 o 2 dormitorios, con un tamaño entre 40m2 y 70m2, eirán destinados en su mayoría a jóvenes menores de 35 años empadronados en la localidad, a familias monoparentales y a colectivos que han sufrido la violencia del terrorismo o la violencia machista”.
SIGAS CAMINANDO A NUESTRO LADO”
Apoyo de los comercios a sus clientes Los comercios locales que quieran agradecer el apoyo de los consumidores pueden inscribirse en esta campaña y aportando un producto y/o descuento de su establecimiento comercial. El Ayuntamiento de Alcobendas pone en marcha la campaña "El comercio te agradece" con el fin de reconocer a todos los vecinos y clientes que han sido leales amigos durante este duro año de pandemia y se han mantenido fieles al comercio en llas pequeñas tiendas. Desde mayo de 2020, se ha apelado al corazón de los vecinos para que
continuaran confiando en el comercio local y, compra a compra, ayudaran a que pudieran seguir levantando su persiana cada mañana. Ahora ha llegado el momento del agradecimiento a esos clientes fieles, porque, gracias a ellos, el pequeño comercio ha continuado contribuyendo a la vitalidad y al ambiente de muchas calles de Alcobendas. Inscripciones Los comercios locales que quieran agradecer el apoyo de los consumidores pueden inscribirse en esta campaña y aportando un producto
y/o descuento de su establecimiento comercial. Después, con las aportaciones de todos, se realizarán lotes para sortear entre los clientes que realicen compras en el pequeño comercio durante el mes de abril. En la web municipal alcobendas.org se pueden consultar las bases y también rellenar el formulario de inscripción y enviar firmado al correo electrónico promocioncomercial@aytoalcobendas. org hasta el miércoles 17 de marzo, ambos inclusive. Más información en el teléfono 91 659 76 00 (extensión 2666) o en promocioncomercial@aytoalcobendas.org
www.tribunadelamoraleja.com
ALCOBENDAS
Noviembre2020
9
www.tribunadelamoraleja.com
10
ESPECIAL COLEGIOS
Marzo2021
COMIENZAN
LAS MATRICULACIONES
LOS MEJORES COLEGIOS DE LA ZONA NORTE La Moraleja y sus alrededores es la zona de España donde, según los estudios, se encuentran los mejores colegios de España. Solo es necesario nombrar el King´s College School, Liceo Europeo, San Patricio, Colegio Suizo, SEK Ciudalcampo, Casvi Tres Cantos...
A
partir de este mes, está abierto el plazo de matriculación en los colegios de La Moraleja y sus alrededores para el curso 2021-2022. No es normal que en España se concentren tantos centros de educación en la misma Zona, como sucede en el Norte de Madrid. Además de situarse en el ranking de los 20 colegios mejores del país, donde cursan sus estudios más de
15.000 alumnos. Dentro de sus propuestas disponen de un amplio abanico en lo referente a oferta educativa, actividades extraescolares, optativas, deportivas y más servicios que ofrecen los colegios a los alumnos que estudian en sus instalaciones. No existe un sólo indicador que se haga público en el que no salgan colegios de La Moraleja entre los colegios más valorados del país.
www.tribunadelamoraleja.com
ESPECIAL COLEGIOS
LA
MEJOR ENSEÑANZA INTERNACIONAL PARA EL MUNDO DE HOY
COLEGIO SUIZO DE MADRID
Ofrece una educación multicultural, plurilingüe, personalizada, innovadora, de calidad, avalada internacionalmente y comprometida con el desarrollo personal y social de sus alumnos. Carretera de Burgos, km 14 28108 Alcobendas
E
l Colegio Suizo de Madrid integra la tecnología y fomenta la creatividad, el razonamiento crítico, la responsabilidad y la autonomía. Sus alumnos aprenden inglés y francés, además de español, siendo el alemán la lengua vehicular. 50 años al servicio de los alumnos El Colegio Suizo de Madrid es un centro transparente, familiar, unido y sustentado en valores. Ofrece todas las etapas educativas, desde los 2 hasta los 18 años. El Colegio sitúa en todo momento al alumno en el centro de su actividad. La mayoría de los alumnos estudia en universidades internacionales lo que les apasiona. Es algo que el centro trata de fomentar, desde la convicción de que la felicidad de sus alumnos no depende sólo de sus conocimientos técnicos, sino de su capacidad para adaptarse a un mundo en permanente evolución. Currículo suizo, homologado en España El Colegio es uno de los 18 colegios suizos reconocidos en todo el mundo por el Swiss Government Approved School. Los alumnos obtienen la “Madurez Suiza”, título de gran prestigio que se obtiene al finalizar Gymnasium, el equivalente al bachillerato. Al estar homologado en España, el alumno puede elegir entre estudiar en universidades españolas, suizas o de cualquier otro país del mundo. Metodología innovadora El objetivo pedagógico del Colegio es conseguir, junto con los padres, una educación integral y personal de los niños y jóvenes. El centro confía
mail: elizabeth.degendre@colegiosuizomadrid.com 687 229 561 web: www.colegiosuizomadrid.com
en el principio «cabeza, corazón, mano» del pedagogo suizo Johann Heinrich Pestalozzi (1746-1827) para promover la naturaleza integral de los aspectos cognitivos, afectivos y psicomotrices en el desarrollo. Para ello, los niños y jóvenes necesitan procesos de aprendizaje centrados en experimentar, descubrir y explorar. El principal pilar del Colegio se basa en una enseñanza individualizada. En todos los niveles se trabaja en grupos reducidos, según las necesidades del alumnado y de la asignatura, y se fomentan las competencias personales y sociales igual que las académicas. En Infantil se articula el aprendizaje animando a los alumnos a crear y a realizar sus propias ideas mediante una metodología bien definida, lo que promueve la adquisición de competencias personales, sociales y académicas. De esta manera, ganan en autonomía personal y aumentan la confianza en sí mismos para dar el paso a Primaria bien preparados. Como protagonistas de su propia formación, los alumnos de Primaria aprenden haciendo, descubriendo e investigando y compensan los contenidos más cognitivos desarrollando y profundizando sus habilidades creativas y motrices. En Gymnasium se intensifica el estudio de las asignaturas obligatorias para acceder a la “Madurez Suiza”. En 10º curso se obtiene el título de la ESO. Los alumnos diseñan después su propia vía de estudios al decidirse por una amplia gama de asignaturas, permitiendo así obtener un perfil más personalizado y adecuado a sus intereses. Estructura del centro El Colegio disfruta de 25.000 m² con
zonas verdes, junto a La Moraleja. Cuenta con cerca de 600 alumnos y 60 profesores y dispone de un Departamento de Orientación Psicopedagógica. Junto a las familias, el Colegio es ese compañero que está al lado de los alumnos en la primera etapa de sus vidas, con el propósito de dotarles de las aptitudes, herramientas y capacidades necesarias para que emprendan su camino de una manera responsable, competente y exitosa. Plurilingüismo El multiculturalismo, unido al plurilingüismo, es una realidad suiza y expresa valores como apertura, tolerancia y respeto. El 50% de las familias son españolas que no hablan alemán en casa, pero que buscan otro sistema educativo o los idiomas. El 35% son familias suizas o con lazos germanoparlantes y el resto son familias de otras nacionalidades, hasta 26 distintas. Innovación pedagógica El centro prepara a los alumnos para un futuro mercado laboral en el que muchos de los empleos ni se conocen y lo hacen adquiriendo conocimientos y enseñándoles a aplicarlos a la solución de los problemas, fomentando la creatividad, la autonomía, la confianza, el trabajo en equipo y la sostenibilidad. El Colegio saca el máximo partido a la tecnología sin olvidar que no es un fin, sino un medio al servicio de las personas. Cada alumno obtiene una Tablet o un portátil y se trabaja con las plataformas Microsoft Education,Padlet y Zoom. Colegio Suizo de Madrid. La garantía de acertar en la educación de sus hijos.
Marzo2021
11
www.tribunadelamoraleja.com
12 10
ESPECIAL COLEGIOS
Marzo2021
INSTITUCIÓN
EDUCATIVA
KING´S GROUP
ENSEÑANZA
KING´S COLLEGE SCHOOL
El colegio de La Moraleja, perteneciente a la prestigiosa institución educativa King’s Group, abrió sus puertas en 2007 y en pocos años se convirtió en uno de los centros de mayor prestigio educativo de la ciudad, gracias a sus altísimos estándares educativos y a los sobresalientes resultados académicos cosechados por sus alumnos. Pº de Alcobendas,5. 28109. La Moraleja
916 585 540
mail: info.lamoraleja@kingscollege.es web: www.kingscollegeschools.org
L
os estudiantes de King’s College School reciben una excelente educación británica basada en el Currículo Nacional Inglés. En La Moraleja estudian desde Educación Infantil estudian desde los 2 hasta los 16 años y continúan su educación en el colegio King’s College de Soto de Viñuelas, donde se les prepara para acceder a las mejores universidades a nivel mundial. Las clases son impartidas por profesores nativos altamente cualificados y con experiencia en el Reino Unido. Además, los alumnos también estudian Lengua y Conocimiento del Medio del currículo español como exige el Ministerio de Educación español. El colegio cuenta con unas excelentes instalaciones: librería, aula de informática, laboratorio científico, sala de música, áreas deportivas y gimnasio, teatro, además de un invernadero y huerto que los alumnos cuidan y mantienen a la vez que aprenden. La excelente formación que reciben los alumnos de King’s College de Madrid va mucho más allá del idioma y la formación académica. Si bien es cierto que los alumnos logran alcanzar un nivel bilingüe de inglés y unas
excelentes calificaciones, lo realmente significativo es que terminan su vida escolar habiendo desarrollado especiales habilidades para la creatividad, el pensamiento crítico y la reflexión. ■ 'EXCEPCIONAL' SEGÚN EL GOBIERNO BRITÁNICO King's College School ha sido calificado como “excepcional” en todas las categorías por Penta, un cuerpo inspector acreditado por el Gobierno Británico. Por otro lado, es el primer colegio en España acreditado como High-Performance Learning (HPL) World Class School (Colegio de Alto Rendimiento),
que reconoce "a los colegios que están a la vanguardia del desarrollo educativo”. También fue galardonado con The Wellbeing Award for Schools (WAS), por su excelente programa de bienestar y salud mental para los alumnos ■ SERVICIOS -TRANSPORTE ESCOLAR. -ENFERMERÍA DE GUARDIA: Durante toda la jornada escolar y psicólogo escolar, - COMEDOR: con comidas saludables que son preparadas en el mismo centro escolar. - APOYO ESCOLAR: asesoría continua de estudios.
PERSONALIZADA Y FLEXIBLE
LICEO EUROPEO
Es un colegio privado, mixto, de reconocido prestigio tanto a nivel nacional como internacional, en el que cursan sus estudios más de 1.270 alumnos de entre 1 y 18 años. C/ Camino Sur 10-12, 28109 Alcobendas, Madrid.
C
olegio autorizado para ofrecer el Continuo de programas del Bachillerato Internacional (desde los 3 hasta los 18 años). Se imparten los Programas de la Escuela Primaria (PEP), de los Años Intermedios (PAI), el del Diploma (PD), y el Programa de Orientación Profesional (POP). Recientemente se ha incluido la modalidad del Bachillerato Americano entre su oferta educativa. Es un Centro plurilingüe con inglés y español como lenguas vehiculares, chino curricular desde 1 año para todos los alumnos, y francés y alemán también dentro del horario lectivo. El Colegio es Centro examinador oficial de los exámenes de idiomas: Cambridge, Instituto Francés, Alemán, Confucio y Cervantes. Su sistema pedagógico incorpora las nuevas aportaciones de la psi-
916 500 000 916 505 691 cología del aprendizaje (inteligencias múltiples, aprendizaje cooperativo, inteligencia emocional y social...), con total integración de la tecnología en el entorno educativo como cultura de centro. Impulsa el desarrollo de competencias culturales, científicas, artísticas y musicales, enriqueciendo el proceso de aprendizaje de los alumnos a través de proyectos colaborativos que fomentan la creatividad, la innovación y el talento, y favorecen nuevas técnicas en el aula. Su pedagogía es personalizada y flexible y desarrolla una enseñanza activa, dirigiendo a los alumnos para que sean ellos mismos quienes construyan sus conocimientos.
mail: liceoeuropeo@liceo-europeo.es web: www.liceo-europeo.es
www.tribunadelamoraleja.com
ESPECIAL COLEGIOS
MIEMBRO
DEL
GRUPO
EDUCATIVO
Marzo2021
13 11
INSPIRED
COLEGIO SAN PATRICIO MODELO EDUCATIVO El Colegio San Patricio es una institución privada, dedicada a la enseñanza desde hace más de 60 años. Pº de Alcobendas Nº9, 28109, La Moraleja. Madrid C/Jazmin Nº148, 28109, El Soto de La Moraleja. Madrid
D
ispone de dos centros de Infantil y Primaria en La Moraleja y Madrid centro, más un centro Secundaria y Bachillerato (Nacional e Internacional) en El Soto de La Moraleja. El Colegio San Patricio es miembro del Grupo Educativo Inspired (www.inspirededu.com), que educa más de 45.000 alumnos a través de una red de 65 colegios en todo el mundo.
MODELO EDUCATIVO ■ MULTILINGUISMO: Además de inglés, la enseñanza de
916 500 602 916 500 791
alemán y francés desde los tres años de edad. ■ FORMACIÓN EN VALORES CRISTIANOS: Huyendo de cualquier fundamentalismo, la confesionalidad católica del colegio, se vale del “Manual de Valores” que constituye el mensaje del Evangelio. ■ RESULTADOS ACADÉMICOS EXCEPCIONALES: Año tras años, los graduados del Colegio San Patricio logran excelentes resultados tanto en sus en el Bachillerato Nacional (EVAU),
web: www.colegiosanpatriciomadrid.com como en Bachillerato Internacional, colocándose a la cabeza de los mejores colegios en Europa. En 2020, los alumnos consiguieron posicionarse 5 puntos por encima de la media mundial en sus resultados del IB DIPLOMA. ■ PERFIL INTERNACIONAL: Además de impartir el Programa Diploma del Bachillerato Internacional, dispone de un Programa de Internacionalización que cubre desde el curso escolar en el extranjero y programas de intercambio, hasta una completa oferta de cur-
sos y actividades de verano, tanto en España como en el extranjero. ■ FORMACIÓN ARTÍSTICA: Esencial en el currículo del colegio para lograr el perfil del alumno que se persigue y en el que la creatividad y la sensibilidad son competencias fundamentales a desarrollar. Música y Danza, drama y artes plásticas son sus ejes fundamentales. ■ EDUCACIÓN DEPORTIVAY PARA LA SALUD: Entendida como un aspecto decisivo para la futura felicidad de los alum-
nos, se trabaja desde la etapa infantil a través del programa Aula Salud y se concreta en más de 30 equipos de baloncesto, fútbol-sala, atletismo y voleibol en competiciones escolares. ■ SERVICIOS: Transporte escolar, cocina y servicio de comedor propios. ■ ACTIVIDADES: Culturales, formativas, sociales (Fundación San Patricio www.fundacionsanpatricio.org), Extraescolares, Clases Especiales Artísticas y Campamentos de verano.
www.tribunadelamoraleja.com
14 10
ESPECIAL COLEGIOS
Marzo2021
INTERNATIONAL AMERICAN SCHOOL
INNOVACIÓN EDUCATIVA DEL ALUMNO DEL SIGLO
EUROCOLEGIO CASVI
COLEGIO INTERNACIONAL SEK-CIUDALCAMPO
¿Le preocupa acertar con el colegio de sus hijos?
XXI
Es un referente en innovación y excelencia en España desde hace casi medio siglo, y ofrece un modelo educativo que atiende al pleno desarrollo emocional e intelectual de cada estudiante, con un currículo dirigido a la adquisición de los contenidos y habilidades del siglo XXI en entornos conectados y abiertos. Urb. Ciudalcampo. Paseo de las Perdices, 2. S.S de los Reyes. 28707
916 596 303
E C/ Gavilán, Nº2, 28760 Tres Cantos Madrid
L
os seres humanos nunca dejamos de aprender. Sin embargo, fomentar la curiosidad por aprender es el gran reto al que siempre tendrán que enfrentarse los educadores. Por este motivo la calidad educativa, la metodología y el entorno escolar son aspectos fundamentales a la hora de pensar en el centro educativo que mejor se adapta a sus hijos. Elegir un centro educativo para sus hijos supone no solo una prioridad en la familia, sino también una enorme responsabilidad, sobre todo en los tiempos de incertidumbre que vivimos en la actualidad. La mayor preocupación es acertar en una elección que perdurará durante años y además condicionará el futuro de sus hijos.
91 804 02 12
No existe una fórmula mágica, ni una única opción. De hecho, cada día contamos con un mayor abanico de posibilidades. Entre todas ellas está Casvi International American School, que no es solo un colegio internacional americano con profesores nativos, es mucho más. Porque su proyecto educativo está basado en los tres Programas del Bachillerato Internacional, una reconocida metodología que potencia el desarrollo de habilidades y destrezas de todos los niños desde edades tempranas. Este centro es referente de una enseñanza internacional y global, de calidad, innovadora y altamente personalizada, donde los alumnos alcanzan los máximos niveles de excelencia en su formación acadé-
mail: info@casvitrescantos.es web:www.casvitrescantos.es mica y personal. Al contar con un currículo americano con profesores nativos, los alumnos viven una completa inmersión lingüística, lo que les aportará una verdadera situación de ventaja en su futuro. Casvi International American School, es hoy una de las formas más seguras, de hacer una inmersión en Estados Unidos sin salir de Madrid. Tener en cuenta una visión global a la hora de seleccionar colegio es imprescindible. No se trata de que su hijo llegue a ser cirujano o ingeniero en un futuro próximo, la clave es pensar en la persona que quieren que llegue a ser, teniendo en cuenta los valores y capacidades que quieren que posea en su futuro.
l centro abarca todas las etapas educativas, desde los 4 meses a los 18 años, y ofrece los programas del Bachillerato Internacional (IB) de la Escuela Primaria (PEP), de los Años Intermedios (PAI) para la etapa de Educación Secundaria y el Programa de Diploma en Bachillerato, que permite a los estudiantes escoger la lengua vehicular -en modalidad bilingüe o solo en inglés-, y acceder a las universidades más prestigiosas del mundo. Los aprendizajes tempranos favorecen el desarrollo de los niños, por lo que SEK-Ciudalcampo ofrece una inmersión desde el primer día no sólo en la enseñanza del idioma, sino también en la cultura. En Educación Infantil se trabaja con un programa 100% en inglés, y a partir de 5º de Educación Primaria se incorpora el estudio de un tercer idioma (francés o alemán).En Secundaria se imparte prácticamente todo el horario escolar en inglés -excepto la asignatura de Lengua Castellana, que se imparte en español-, y en Bachillerato los alumnos optan entre el Programa de Diploma del Bachillerato Internacional en este
idioma o el Bachillerato Nacional. El centro aplica metodologías de orientación prácticas como el Learning by doing (Aprender haciendo), en las que las materias STEAM (Ciencia,Tecnología, Ingeniería, Arte y Matemáticas) son protagonistas. Los alumnos de SEK-Ciudalcampo tienen la posibilidad de cursar un cuatrimestre, un semestre o un curso completo en SEK-Les Alpes o SEK-Dublin, además de optar por iniciativas extraescolares como el Modelo de Debate y Oratoria de Naciones Unidas SEKMUN o la incubadora de proyectos de emprendimiento SEK Lab Junior o el Proyecto PLAY Music, que da a los alumnos la oportunidad de tocar todos los instrumentos de una orquesta sinfónica.
mail: infonuevosalumnos@sek.es web: www.sekciudalcampo.es
www.tribunadelamoraleja.com
ESPECIAL COLEGIOS
Marzo2021
11
www.tribunadelamoraleja.com
16
CULTURA
Marzo2021
■ LITERATURA ■ ◗ UNA HISTORIA REAL
El hijo del chófer En El hijo del chófer (Tusquets), Jordi Amat ha centrado su atención en un tipo que no sólo fue un monstruo como persona, sino que además, por las circunstancias que le tocó vivir, encarnó en grado sumo y grotesco los peores vicios de la política catalana y española de la Transición y de la década vertiginosa de los ochenta, marcada por las figuras inabarcables de Felipe González en España y Jordi Pujol en Cataluña. Tirando del hilo de la evolución profesional y personal del periodista Alfons Quintá (1943-2016),Amat traza un retrato demoledor y descarnado de las luchas por el poder, de las relaciones promiscuas entre periodistas, políticos y financieros, de la mancha extensa de la corrupción, así como de los silencios, renuncias y traiciones de unos y otros.
HISTORIA
DE UN ÉXITO CON EL QUE SE ENCONTRARON SUS CREADORES
16 años con YouTube: de web de citas a 'startup' multimillonaria Han circulado muchas historias sobre cómo nació la idea de YouTube, desde una fiesta a una web de citas.
C
ada vez que alguien navega por internet, ya sea a través de un ordenador, una tablet o un 'smartphone', tiene infinitas posibilidades de acceder a contenido prácticamente ilimitado, desde información de todo tipo, prensa, películas, series, foros y un larguísimo etcétera; pero lo que está claro es que hay una visita indispensable que la mayoría de gente hace, y esa es YouTube. El 14 de febrero es conocido por la celebración de San Valentín, el día de los enamorados, y se podría decir que tal día, en 2005, se produjo una historia de amor, la de YouTube con internet. Ese fue el momento en el que el dominio del servicio de alojamiento de vídeos fue activado, si bien no sería hasta unos meses después cuando se subió conte-
nido por primera vez a la página. Desde entonces, el proyecto tuvo un ascenso meteórico que le ha aupado a los altares de internet, siendo el segundo sitio más utilizado por los usuarios, tan solo detrás de Google. De las citas a los vídeos caseros
Los creadores de YouTube fueron Chad Hurley, Jawed Karim y Steve Chen. Los dos primeros trabajaban como ingenieros y el último como diseñador, en PayPal, donde se conocieron e hicieron amistad. Parece ser que el proyecto en un primer momento consistía en un lugar para encontrar pareja
en la que los interesados podían colgar vídeos dándose a conocer. Steve Chen afirmó durante una conferencia en Texas que se dieron cuenta de que la idea no iba a funcionar, aunque concluyeron en que la fórmula de compartir vídeos que habían creado tenía muchas posibilidades, por lo que abrieron el espacio para que pudiera compartirse contenido de todo tipo. El crecimiento fue fulgurante y el servicio de alojamiento de vídeos se convirtió en un verdadero fenómeno en apenas un año. En 2006 se colocó entre los 20 sitios más visitados de Estados Unidos y contaba con millones de visualizaciones cada día. Tal fue el ‘boom’ que generó la plataforma que, en octubre de ese mismo año, Google compró YouTube por un montante de 1.650 millones de dólares.
picassiano, tuvo gran éxito con las mujeres. Su gran amor, Rosario Flores, vivió cuatro años con él y nunca ha sacado a luz nada negativo del actor, salvo sus adicciones. Pero esa es otra historia. En esta ocasión quiero hacer un intento en conseguir que los lectores hagan un esfuerzo por volver a contemplar esa pequeña obra de arte que es Orquesta Club Virginia y a los que no tuvieron la posibilidad de verla, que la busquen en las redes o donde sea. Pasarán una hora y media difícil de olvidar. Se encontrarán con los mejores
actores de comedia de los años 80 y 90 y con la grandísima exhibición de Quique San Francisco. Pero, y al margen, todavía, después de tantos años, en mi cabeza resuena el momento en el que Juan Echanove canta “El huerfanito”, el tema que Antonio Machín hizo universal, junto a su contrabajo tan grade como él. Una escena que se debe a la descomposición de la orquesta que había puesto en marcha el personaje de Antonio Resines. Y se lo digo por última vez, si pueden no se la pierdan. Merece la pena.
AMANECE QUE NO ES POCO. POR MANUEL VEGA
Orquesta Club Virginia Ha sido una de las noticias más comentadas esta semana. Y una de las más tristes. Me refiero a la muerte de Quique San Francisco. Pero como ya se ha escrito todo y cada medio ha contado su vida y milagros, quiero hacer mi recuerdo a ese gran personaje con una película que me impactó muy positivamente y por la que casi gana un Goya: Orquesta Club Virginia. El reparto es estelar, con casi los mejores actores y actrices del momento. Dirigida y escrita (en colaboración con Joaquín Oristrell) por
Manuel Iborra, en ella coincidieron Jorge Sanz, Antonio Resines, Santiago Ramos, Quique San Francisco, Juan Echanove, Emma Suarez y Pau Riba, sin olvidarnos del gran Torrebruno, entre otros. La película es genial de principio a fín. Para dar una pequeña idea de por donde va, esta es una breve sipnosis de las muchas que hay publicadas: “Tony (Jorge Sanz) es un muchacho de diecisiete años que se une a la banda musical de su padre (Antonio Resines), la "Orquesta Club Virginia". Están especializados en música de los años cincuenta: boleros y mambos. Pero el tipo de música que le gusta a Tony es bien distinta, y además lo que verdaderamente le atrae, es la posibilidad de conocer mundo y ligar con muchachas extranjeras. Nada más incorporarse a la orquesta, todos marchan rumbo a Oriente”. Quique San Francisco, como se ve, no es el protagonista,
pero cada vez que salía llenaba la pantalla. Tocaba el saxo y era el que armaba todos los líos en los que metía sobre todo a un ingenuo Jorge Sanz. Toda la interpretación de Quique en esta memorable cinta parece pura improvisación. Es tal la verdad que vemos en su personaje que parece que no ha habido guión para él, que le han dejado hacer su papel como quisiera o que los guionistas han dado con su personalidad y la han transmitido a esta película. Se ha hablado mucho de su relación estrecha con la heroína y casi todo lo que se sabe lo ha contado él mismo sin tapujos, ni vergüenza. San Francisco ha sido siempre un filón para todo aquel que le hiciera una entrevista. Y ha sido, y es, muy querido por todos los que le conocieron. Se calificó como anarquista de derechas, si no me equivoco, y ejerció como tal. Y a pesar de su físico tan difícil de describir, unos dicen que
www.tribunadelamoraleja.com
CULTURA
Febrero2021
17
www.tribunadelamoraleja.com
18
SOCIEDAD
Marzo2021
SERGIO SUÁREZ. DIRECTOR
Y PROPIETARIO DE
SUMA INMOBILIARIA
“Queremos ser un referente en la zona”
Acaba de llegar a nuestro municipio una nueva inmobiliaria, aunque no es nueva, dado que Sergio Suárez lleva 11 años con la empresa que creó para trabajar en el mundo de la compra y venta de casas de lujo desde su oficina en la entrada del parque de Conde de Orgaz. Vecino de la urbanización, consigue ahora un objetivo que tenía marcado en su agenda, instalarse en la zona donde creció, La Moraleja. ¿Cómo fueron tus inicios en el sector inmobiliario? Empecé en 1998 en una pequeña oficina de barrio de una franquicia internacional donde aprendí muchas cosas positivas en el aspecto comercial y otras que siempre tuve claro que nunca utilizaría en mi empresa. Después pasé por una reconocida consultora internacional muy conocida y finalmente recalé en la que, en su día, era la inmobiliaria de casas de lujo más prestigiosa de Madrid hasta que en 2010 decidí montar SUMA Inmobiliaria. Desembarcas en La Moraleja después de consolidarte en Arturo Soria y Conde de Orgaz ¿Por qué viviendas de lujo? Efectivamente nuestra oficina ubicada en la entrada del Parque Conde de Orgaz, junto al C.C. Arturo Soria Plaza es ya un referente en la zona. Ar turo Soria y Conde de Orgaz son zonas muy similares a La Moraleja y El Encinar de Los Reyes . El tipo de vivienda por características, precio y tipo de cliente es muy parecido y nos demandaban también la zona de La Moraleja, por lo que nos decidimos a abrir oficina, aunque ya hacíamos operaciones en la misma desde hace tiempo. Además, me he criado aquí y me hacía especial ilusión. En SUMA siempre hemos querido ser un referente en la vivienda de lujo y por eso nos especializamos en ella. Nos apasiona el tipo de vivienda y de cliente que ello conlleva y por eso buscamos la excelencia en nuestro servicio. Este tipo de viviendas siempre tiene demanda y ahora con la dramática situación provocada por el COVID-19 más aún
si cabe. La gente se ha dado cuenta de lo importante que es tener amplitud y un espacio exterior que es lo que tienen la mayoría de las viviendas en las zonas donde tenemos presencia ¿Cómo está el sector en La Moraleja? Existen agencias que lo hacen muy bien, luego las que no y después los que con un ordenador y un móvil hacen de agentes inmobiliarios , cobrando honorarios ridículos con tal de hacer una operación y que, a mi juicio, perjudican mucho al sector y a los que hacemos bien el trabajo. El servicio personalizado que damos las agencias que tenemos empleados con amplia experiencia en el sector, sin apenas rotación y continua formación, con oficina en la zona, con una estudiada y elevada inversión en marketing y publicidad de cada vivienda, con el fin de llegar tanto al cliente nacional como extranjero, etc… es algo que no se puede hacer a cualquier precio. ¿Cuál es el objetivo de SUMA Inmobiliaria en La Moraleja? Al igual que hemos hecho ya con la oficina de Conde de Orgaz, buscamos ser un referente en la zona y que, poco a poco, se nos vaya conociendo y, sobre todo y lo más importante, que se nos vaya recomendando. Como decía antes, buscamos la excelencia en nuestro servicio desde el principio hasta el fin, asesorando a compradores y vendedores durante todo el proceso con total transparencia, rigor y confidencialidad. D.D.
’ ’
Buscamos la excelencia en nuestro servicio desde el principio hasta el fin. En SUMA siempre hemos querido ser un referente en la vivienda de lujo.
SUMA Inmobiliaria La Moraleja. Plaza de la Fuente, s/n. Portal 1, planta 1ª, local 3. 28109 La Moraleja. Telf.: 910 228 309 www.sumainmobiliaria.es
www.tribunadelamoraleja.com
DEPORTE
EN
UN ACTO CELEBRADO EN EL
SALÓN
DE
PLENOS
DEL
Marzo2021
AYUNTAMIENTO
El Club Voleibol Alcobendas ofrece la Copa de la Reina a la ciudad
Un acto que ha contado con la participación de las jugadoras, cuerpo técnico y directivo, y con la presencia de la corporación municipal encabezada por el alcalde
E
ste ha sido el primer título nacional conseguido por el Feel Volley desde su creación en el año 2000. La Copa de la Reina se disputó durante el pasado fin de semana en Las Palmas de Gran Canaria. El Feel Volley Alcobendas se proclamó campeón de la 46ª Copa de la Reina tras derrotar (19-25, 25-14, 25-22, 20-25, 13-15) en una gran final al anfitrión CV CCO 7 Palmas. La colocadora y capitana del conjunto alcobendense, María Alejandra Álvarez del Burgo, fue designada MVP de la Copa. En la recepción municipal, el alcalde, Rafael Sánchez Acera, destacó la labor y el esfuerzo realizado por el club a lo largo de su breve pero intensa historia, el trabajo realizado con las categorías de formación que han llevado a con-
VECINA
DE
seguir este título en la élite del voleibol nacional. Por su parte, el presidente de la entidad, Íñigo Leria, tras unas palabras emotivas hacia las jugadoras en las que destacó su comportamiento como una familia, puso en valor la labor y la apuesta del Ayuntamiento por el deporte. El acto contó con la presencia del vicealcalde, Miguel Ángel Arranz, y de la concejal de Deportes, María Espín. Ambos destacaron la importancia de este éxito deportivo y pusieron en valor el desarrollo del deporte femenino en Alcobendas. Y tras finalizar el acto, las jugadoras del Feel se desplazaron hasta la Plaza de La Menina, lugar tradicional donde los clubes de Alcobendas festejan sus éxitos deportivos.
ALCOBENDAS
Lorea Ibarzabal, campeona de España de 800m Lorea Ibarzabal se hizo con la medalla de oro en el Campeonato de España de 800 metros disputado el domingo en el polideportivo Gallur de Madrid (2,05,81). La joven madrileña de 26 años, es hija del zumarragarra Daniel Ibarzabal y de la canaria Patricia Padorno, mediofondista destacada de los años 80.
La atleta, que ha superado una importante lesión, había sido campeona de España en categorías inferiores, pero esta es la primera medalla que ha logrado en categoría absoluta. Su siguiente objetivo es participar en el Campeonato de Europa del año que viene. "Este año hay Juegos Olímpicos, pero la mínima es de 2:00 y
veo muy difícil lograr ese tiempo. Entre las atletas españolas en activo, solo Esther Guerrero lo ha conseguido. Para el Europeo hay que conseguir un 2:03 y el miércoles hice 2:05:74 en el meeting de Madrid, sin haber entrenado desde el domingo. Y ese tiempo equivale a un 2:03:90 al aire libre".
19
■ 24 Y 25 DE ABRIL ■ ◗ ALCOBENDAS
Sede de los Campeonatos de España de Duatlón El sábado 24 de abril se desarrollará el campeonato de España de Duatlón Contrarreloj por Equipos y el de Duatlón Contrarreloj Equipos de Talentos.Y el domingo 25 de abril por la mañana se disputarán tanto el campeonato de España de Duatlón por Relevos, como el de Duatlón por Relevos de Talentos.Tras acoger con éxito estos campeonatos en 2020 los Campeonatos de España de Duatlón por Clubes y Relevos Mixtos,Alcobendas volverá a ser escenario de la primera cita de la temporada para los clubes en una prueba marcada por la atención a la igualdad y la orientación hacia la sostenibilidad y un trato amigable al medio ambiente, volverán a ser los ejes de un evento que aspira a lucir la bandera Green Sport Flag, apoyada por el Consejo Superior de Deportes, con la que se distingue a las pruebas que cumplen exigentes requisitos medioambientales. Se volverá a hacer una prueba deportiva de máximo nivel y compleja a nivel de circuitos con cero plásticos, un objetivo que va unido a otras medidas como el reciclaje o a facilitar al deportista los medios y los conceptos para que tenga una actitud responsable con la sostenibilidad
www.tribunadelamoraleja.com
20
Marzo2021
DISPONIBLE
MOTOR
ANTES DEL VERANO, MIDE
4,18M
DE LONGITUD, POR LO QUE SITÚA POR DEBAJO DEL
KONA
Hyundai BAYON, el pequeño crossover de la marca coreana Diseñado específicamente para Europa. Concebido como un SUV en el segmento B, el BAYON se convertirá en el último y más pequeño miembro de la creciente familia de SUVs de Hyundai.
Exterior En la parte delantera, su amplia parrilla se abre por la parte inferior. Unos faros principales divididos en tres partes, una entrada de aire horizontal en forma de banda y las luces de conducción diurnas DRL incrementan la anchura visual del vehículo. En el lateral, una línea de hombro dinámica aporta una apariencia en forma de cuña. En la parte trasera, las luces en forma de flecha subrayan el dinamismo de los pilares. Además, las luces traseras están unidas por una fina línea horizontal conecta la zaga con los laterales. Las líneas angulosas sobre los pasos de rueda traseros remarcan el volumen del vehículo. Las luces y los intermitentes, totalmente de LED, completan su aspecto moderno. El BAYON está disponible con llantas de acero de 15 pulgadas o de aleación de 16 y 17 pulgadas. El interior
El BAYON presenta un interior limpio, espacioso y bien iluminado. Se ha prestado especial atención a maximizar el confort de los pasajeros de las plazas delanteras y traseras, así como aumentar el espacio para el maletero. El interior está definido por una amplia gama de equipamiento de conectividad, incluido un cuadro de instrumentos digitales para el conductor de 10,25 pulgadas y una pantalla central que puede ser de 10,25 pulgadas con el sistema integrado de navegación AVN o de 8 pulgadas con el dispositivo Display Audio. Sistemas de propulsión El bloque T-GDi es un motor turboalimentado de tamaño reducido e inyección directa.. Cuando se combina con la exclusiva tecnología de híbrido ligera de 48 voltios (48V) de Hyundai y la transmisión manual inteligente (iMT), el resultado es un ahorro de combustible y una eficiencia aún mayores. Estará disponible con potencias de 84CV para el motor 1.2 MPi y 100,120 CV del motor 1.0 T-GD En la parte superior de la gama, se encuentra un motor 1.0 T-GDi con 100 o 120 CV y tecnología
de 48 voltios. Se puede asociar a la transmisión manual inteligente de 6 velocidades (6iMT) oa una transmisión de doble embrague de 7 marchas (7DCT). La versión de 100 CV del motor 1.0 T-GDi también está disponible sin tecnología de 48V y está disponible en combinación de la transmisión manual de 6 velocidades (6MT). El propulsor 1.0 T-GDi, con y sin
48 V, también incorpora tres modos de conducción para optimizar la respuesta del motor y las prestaciones de la dirección en función de las condiciones de conducción. Estos modos son Eco, Normal y Sport. También está disponible un motor 1.2 MPi de 84 CV asociado a una caja de cambios manual de cinco velocidades (5MT).
Ampliar Información: Fotos, vídeos, precios
E
l BAYON está diseñado para satisfacer las demandas del mercado europeo, la compañía decidió bautizarlo con un nombre europeo: Bayona, pueblo de Francia.
Codigo QR
www.tribunadelamoraleja.com
BELLEZA
ENTREVISTA MERY VÁZQUEZ
El sistema infalible contra la celulitis. ◗ Athor la última tecnología para combatir la grasa en nuestro cuerpo.
L
es presentamos la nueva aparatologia que les anunciamos en el número anterior de La Tribuna de La Molarleja, esta nueva máquina con la última tecnología de ondas de choque “acústicas” lleva algo muy novedoso, no son nada dolorosas ni molestas. En Belleza MeryVázquez soluciona la celulitis más rebeldes, todas tienen un denominador común que son los nódulos en distintas etapas, su cometido es romper los nódulos movilizando esa grasa que acabamos de romper para ser eliminado posteriormente por un sistema de drenaje como puede ser a través de presoterapia, masaje de drenaje manual o caminando durante 1 hora elevando las pulsaciones a 120, el aparato consta de programas específicos para los grados de celulitis 2-3-4
Las zonas en las que trabaja Athor son: ■ cara interna del muslo ■ brazos ■ cartucheras ■ glúteos ■ abdomen.
El tratamiento consta de un martillo masajeador con él realizamos la movilización de grasa con su accesorio esférico y además este equipo está avalado por la Asociación de Escledodermia Española. Les esperamos para realizarles un diagnóstico sin ningún compromiso. Con sistemás anticovid Mery Vázquez. La Moraleja C.C. El Bulevar Planta Principal Telf.:916503380
Mery Vazquez, nos informará en los próximos números, de los nuevos tratamientos que llevan a cabo en su centro de belleza para brillar de cara la primavera. Eso sí, con todas las medidas de seguridad dictadas por Sanidad para que sus clientes estén relajados y totalmente protegidos.
Marzo2021
21
www.tribunadelamoraleja.com
22
CONTEMPLACIONES
Marzo2021
CENTRO COMERCIAL
DEL
ENCINAR
DE LOS
REY
La Moraleja Store
HUEVOS A LA FLAMENCA
L
lega el 19 de marzo, el Día del Padre y si te da la sensación de que tu padre echa de menos los años en los que por el Día del Padre le caía un cenicero de plastilina o una cartulina con su foto; porque desde que saliste del colegio todos los años le has regalado lo mismo, necesitas con urgencia un poquito de inspiración para que no vuelvas a repetirte este año. Por suerte, en La Moraleja Store encontrarás una selección de artículos, que combinan la funcionalidad y la comodidad con la belleza de su diseño. Una gama completa y con nuevos productos, y donde un personal cualificado estarán encantados de ayudarte a que tu experiencia de compra sea fácil y exitosa. Un local donde encontrarás marcas como Ecoalf, North Sails, Flamenco Maltes, Maour etcétera.Ya
SERIEDAD
sabes, desde un polo a un pantalón, pasando por unos calzoncillos o un pijama... ¿Preparado/a para para sorprenderle? Ven a la tienda o explora la página web www. lamoralejastore.com. Tenemos un regalo original para él que te hará quedar a ti como la hija o la hija del año.
O
INFORMACIÓN La Moraleja Store, CC El Encinar. Calle del Camino del Cura 10, Local A13, 28109-Alcobendas (Madrid) Tlf: 911543089 www.lamoralejastore.com Teléfono: 629938525
Y SOLVENCIA AL SERVICIO DEL CLIENTE
Sotomora Real Estate abre nueva oficina en el CC El Encinar Dentro de su plan estratégico Sotomora Real Estate, fundada en 1.982, ofrecerá un servicio más cercano y directo a los vecinos de la zona de “El Encinar de los Reyes”. Con más de 40 años de experiencia, Sotomora es referencia en servicios de intermediación, promoción y comercialización de inmuebles residenciales de alto standing en las zonas más exclusivas de Madrid: La Moraleja, El Soto de la Moraleja, Encinar de los Reyes, La Finca y zonas de Madrid capital Premium. En estos años de recorrido, como consecuencia de nuestra ética profesional, en la que prima
por encima de todo el trato, la transparencia y los intereses de nuestros clientes, contamos con
numerosos socios y colaboradores tanto nacionales como inter-
Recetas fáciles
nacionales para asesorar a todos nuestros clientes en la adquisición de inmuebles en prácticamente cualquier parte de España y del extranjero. Sotomora significa estar permanentemente atendido y asesorado. Nuestro mayor valor es nuestra reputación. INFORMACIÓN Sotomora es conocimientos, ética, educación y asesoramiento profesional. ■ Tlf: 91 555 45 83; info@ sotomora.com, www.sotomora. com ■ Calle del camino del Cura, 10 CC EL Encinar (Local B-05)
s traemos una receta sana, sabrosa y económica, perfecta para vuestro menú semanal y al gusto de todos. Se trata de los huevos a la flamenca, una receta tradicional española que no tiene una manera única de elaboración. Por eso nos gusta tanto, porque la podemos adaptar a lo que tenemos en la nevera y usar nuestros alimentos favoritos. Los huevos a la flamenca son muy populares en la cocina andaluza (en concreto en Sevilla y otras capitales de Andalucía). Como ya hemos mencionado, se trata de una elaboración sin receta específica en la que “cada maestrillo tiene su librillo”. Es posible incluso que dentro de una misma cocina no siempre se preparen de la misma manera. Los ingredientes básicos son huevos y verduras, de las que se suelen usar ajo, cebolla, tomate y guisantes. Cualquier otra será bienvenida, al igual que con ingredientes de otra índole. Nosotros añadimos chorizo y jamón serrano en tacos, aportando así mucho sabor y textura al plato.Y los hemos rematado con unos dados de patata frita que redondean la receta. Hay quienes cuecen los huevos en el horno, pero nosotros preferimos hacerlos en sartén porque quedan más uniformes y la yema se mantiene líquida. Perfecta para mojar todo ese pan con el que recomendamos que los sirváis. No os quedéis sin hacerlos. Ingredientes ■ 8 tomates ■ 1 cebolla grande• ■ 2 dientes de ajo ■ 1 cucharada sopera de vinagre de vino tinto ■ 1 cucharada de pimentón dulce ■ 1 chorizo fresco ■ 100 g de jamón serrano picado ■ 2 patatas grandes ■ 100g de guisantes en conserva ■ 4 huevos ■ sal ■ aceite
Preparación de la base de los
huevos ■ Lavamos los tomates y hacemos un corte en cruz en la base de cada uno de ellos. ■ Calentamos abundante agua en una cacerola y, cuando arranque a hervir, sumergimos en ella los tomates. Escaldamos durante 30 segundos y retiramos a un recipiente con abundante agua helada para cortar la cocción. ■ Pelamos los tomates (la piel sale con mucha facilidad) y picamos en pequeños trozos.A su vez pelamos y picamos la cebolla y los dientes de ajo. ■ Calentamos un poco de aceite de oliva virgen extra en una sartén y pochamos la cebolla y el ajo a fuego suave durante 6-8 minutos. Cuando la cebolla se vea translúcida agregamos el tomate pelado y picado. ■ Sazonamos al gusto y cocemos a fuego medio durante unos 10 minutos o hasta que se haya evaporado la mayor parte del líquido. ■ Añadimos el pimentón y el vinagre y damos un último hervor para que se amalgamen bien todos los sabores. Reservamos la salsa de tomate, manteniéndola caliente. Por otro lado troceamos el chorizo y lo rehogamos en una sartén durante un par de minutos. Retiramos y reservamos. Los huevos y montaje final ■ En esta misma sartén freiremos los huevos, así que no tiramos el aceite que ha soltado el chorizo.Aportará mucho sabor. Dejamos las patatas y los huevos para el final, cuando estemos listos para servir los huevos a la flamenca. ■ Pelamos las patatas y las cortamos en dados. Freímos en una sartén con abundante aceite de oliva virgen extra, a fuego medio, hasta que estén tiernas. Entonces subimos el fuego al máximo y freímos hasta dorar. De esta manera quedarán crujientes por fuera y tiernas por dentro. ■ Añadimos un poco más de aceite a la sartén en la que hemos frito el chorizo y freímos los huevos a fuego fuerte. ■ Emplatamos repartiendo las patatas fritas en la base de unas cazuelas,
www.tribunadelamoraleja.com
CINE
cubriendo con la salsa de tomate, repartiendo los guisantes, el chorizo y el jamón por encima y rematando con los huevos fritos. ■ Servimos inmediatamente, acompañando los huevos a la flamenca de mucho pan. ¡La salsa lo pide a gritos! Consejos para unos huevos a la flamenca perfectos ■ Para que los huevos no se rompan, podemos cascarlos primero dentro de una taza y de ahí pasarlos a la sartén. ■ Es importante usar abundante aceite caliente y bañar con él la clara y la yema usando una cuchara.Así se harán más homogéneamente. ■ Este es un plato que se puede convertir en vegetariano de manera muy fácil. Solo hay que prescindir del chorizo y el jamón y listos. En caso de querer enriquecerlo un poco más, podemos añadir pimiento rojo y verde al sofrito. ■ Muchas recetas de huevos a la fla-
CRÍTICA
DE
PEDRO
Marzo2021
DE
23
FRUTOS
■ CINE EN MARZO ■
menca se terminan en el horno. Es una manera ligera de prepararlos y también más saludable. Si optamos por esta versión tenemos que coronar cada plato con un huevo y cuajarlo en el horno a unos 180 ºC.Así de sencillo. ■ La salsa de tomate elaborada con tomates frescos es otro cantar. Si sentís la tentación de usar salsa de tomate de bote, dejadla pasar. Nada tiene que ver una con otra y, lógicamente, no se consigue el mismo resultado en esta receta. Merece la pena invertir un poco de tiempo extra.
HUMOR POR CORELLA
Las plataformas nos ponen a raya Hace un cuarto de siglo que nació ADICINE, la asociación de distribuidoras independientes del cine español. Con la desgraciada aparición de la COVID-19 ha conseguido un espacio de mercado que les parecía vetado. Copó nada menos que el 93 por ciento de los estrenos en salas. Acumula 60 nominaciones a los Goya y entre ellas, cuatro de las cinco mejores películas. Las cifras dan idea del frenazo experimentado por las grandes corporaciones, con estrenos a cuentagotas. Se han reservado los más importantes para cuando haya normalidad o han derivado sus productos directamente a las plataformas audiovisuales. Razón por la que ADICINE, a pesar de la pandemia, ha distribuido un cincuenta por ciento más de filmes españoles con respecto al año anterior y ha incrementado sus ingresos un treinta por ciento. Cifras espectaculares si observamos que la bajada global del mercado en nuestro país ha sido de un setenta y tres por ciento en los últimos doce meses. Invisibles, de Gracia Querejeta, es la que tiene mejor media de espectador por copia del Top 20 nacional. Sin duda, los catálogos de VOD son los más favorecidos por esta crisis. El incremento geométrico del consumo de cine en casa se ve favorecido por un aumento de la oferta. Disney, Amazon,Vodafone, Apple… son plataformas que, junto a otras, se han unido a las existentes con anterioridad. También ha crecido de manera considerable la visión de cine para adultos. Según el estudio El consumo y los hábitos sexuales de los españoles, un 37,6 por ciento de los encuestados afirman que el consumo de películas pornográficas les ayudó a superar el confinamiento. Otro dato a destacar es que el 52,7 de los solteros han dejado de tener relaciones sexuales por miedo a la infección y un porcentaje ligeramente inferior ha obviado los besos en la boca. Mientras, aunque sea cuentagotas, los estrenos continúan.Y eso que hubo una semana en febrero que solo se registraron las novedades de una reposición y un documental. Con la caída de los contagios se advierte más animación. Así, marzo comienza con un título fuerte, lo último de Pixar. Sin duda, Raya y el último dragón será el más importante en recaudación hasta pasada la Semana Santa. Se estrena en salas y en Disney +, e irá precedida del corto Nosotros de nuevo que solo estará disponible en la plataforma a partir de junio. Tendrá rivales la última semana del mes con Tom y Jerry y D’Artacán y los tres mosqueperros, adaptación de la inolvidable serie animada televisiva. En un espectro más juvenil encontraremos Montser Hunter, adaptación del videojuego con mucha acción y poca chica. Su oponente será Godzilla vs Kong. Productos espectaculares en el que priman los monstruos y los efectos especiales. La calidad la encontramos preferentemente en dos títulos. Nomadland tiene que llevarse algún Oscar porque es una de las mejores películas de los últimos doce meses. Un drama consistente con Frances McDormand como cabecera de reparto. Munari, historia de mi familia también es interesante. Propuesta autobiográfica acerca de un niño estadounidense hijo de inmigrantes orientales. Las novedades españolas tienen mucho que ver con las plataformas. Enrique Urbizu presentará en salas Libertad, una versión reducida de la serie homónima que emitirá Movistar +. Por su parte, Netflix ha producido Loco por ella, lo último de Dani de la Orden. Además, cabe recordar la presencia de El agente topo, un documental chileno con participación española, alemana y neerlandesa, que opta al Oscar en su categoría. Una propuesta sorprendente, amable y entretenida.
www.tribunadelamoraleja.com
24
Mayo 2014
CONTEMPLACIONES