Tribuna de La Moraleja Mayo 2021

Page 1

PAG. 20 Probamos

PAG . 14-15 Entrevista a Miguel

el Mazda MX-30

Rivert

"Leroy Merlin promueve la calidad del empleo, la inserción laboral, la diversidad, la seguridad y la salud."

15.000

EJEMPLARES

ESPECIAL ELECCIONES

El primer 100% eléctrico de la firma japonesa, viene para competir en un mercado que está de moda, siendo la tendencia que nos depara el futuro.

Código QR: Consulta los datos actualizados del Covid-19 en La Moraleja.

AÑO XIX.Nº232. M AY O 2021

0,50

PAG. 4, 5

Y

6

MODIFICACIÓN

DEL REGLAMENTO GENERAL DE CIRCULACIÓN

Ayuso arrasa en las urnas, Más Madrid supera al PSOE, Cs queda fuera de la Asamblea e Iglesias dimite. FIESTAS

DE

SAN ISIDRO

PAG. 12

Programa de actividades al aire libre por los distintos distritos del municipio .

A 30 Km/h en toda la urbanización PAG . 8


www.tribunadelamoraleja.com

2

Mayo 2014

OPINIÓN


www.tribunadelamoraleja.com

OPINIÓN

Mayo2021

3

EDITORIAL DIRECTOR

La mayoría ha hablado... C

omo ya sabéis, por todos los medios de comunicación, el pasado día cuatro la mayoría de los ciudadanos de la Comunidad de Madrid han acudido a las urnas y han votado en "libertad" a su candidato. En esta ocasión, con una mayoría casi absoluta, Isabel Díaz Ayuso ha logrado revalidar su cargo como Presidenta de la Comunidad de Madrid. Una jugada arriesgada y que muchos criticaron. Sin embargo, los resultados han hablado por sí solos. En nuestro municipio, el PP, sin duda alguna, ha sido el partido que ha doblado su porcentaje respecto a las elecciones anteriores, como también ha ocurrido en la localidad vecina de San Sebastián de los Reyes. Ahora veremos lo que ocurre en ambos consistorios con los concejales de Ciudadanos. Su grupo político está sin representación en la Asamblea de Madrid y, además, visto lo visto, en fase de descomposición. Parece ser que desde el Partido Popular de Alcobendas les tienden la mana para dar un giro a la alcaldía. Ya veremos lo que ocurre... Estaremos atentos para informaros por donde vendrá "el viento" y cual será el rumbo que señalen las veletas: Norte, sur o derecha e izquierda. Lo que sí sabemos es que en el mes de junio la alcaldía de Alcobendas cambia. Del PSOE pasa a Ciudadanos, un partido político con un resultado ridículo en los comicios del 4M en nuestro municipio. En páginas interiores, podréis encontrar todos los datos de estas elecciones, asi como el otro gran titular que han dejado las elecciones y que no es otro que el abandono del escenario político del señor Pablo Iglesias. Llegó a la vicepresidencia de nuestro país siendo uno de los partidos menos votados y se va de la política siendo uno de los partidos menos votados. Saquen ustedes sus conclusiones.

Por otro lado, el pasado 9 de mayo terminó el Estado de Alarma. Y si no deciden prorrogarlo habrá que esperar unos días para saber las normas de movilidad entre comunidades y si seguiremos con "Toque de Queda". Lo único que queremos todos los españoles es que no retrocedamos el camino recorrido respecto a la COVID. Sin embargo, lo que hemos visto este fin de semana, una vez más, son fiestas y desfase en toda España tras el citado fin del estado de alarma. Botellones sin mascarilla ni distancia de seguridad se han sucedido a lo largo de toda la geografía. A la larga, como ocurre siempre, pagaremos justos por pecadores... Lamentable. Dejando a un lado las ideologías políticas, el mayor deseo de todos es que el Gobierno siga teniendo un ritmo de vacunación que nos permita llegar a la inmunidad de rebaño lo antes posible. A todos nos gustaría poder disfrutar de un verano seguro, tranquilo y en compañía de nuestros seres queridos. Y ahora, centrándonos en nuestras Urbanizaciones, hemos recibido una queja de una vecina del Soto de la Moraleja comunicándonos que, desde que habían cambiado a una sola dirección la calle Azalea, los atascos son interminables a la hora de llevar a los niños al colegio. Llegar a la Plaza del Soto es un desafío diario, en el que se tarda más de 30 minutos para avanzar tan solo 500 metros. Esperemos que tomen soluciónes para resolver este problema.

LA TRIBUNA DE LA MORALEJA

SUBEN ■ CENTRO DE SALUD LA MORALEJA. Por la excelente atención y fluidez a la hora de vacunar. ■ PIPARRA GRILL. Situado en el Mercado de Alcobendas, en Carrefour, se puede comer una carne de primera calidad... Similar a las de cualquier restaurante especializado.

BAJAN ■ PARQUIMETROS. Por qué hay que pagar en el Distrito Urbanizaciones de 14 a 16:30h, cuando el resto del Municipio esta exento. ■ SR. SÁNCHEZ. El señor feudal de la Moncloa no acepta criticas ni de socialistas historicos como Leguina o Nicolás Redondo, a los que ha abierto expediente para expulsarlos del partido. Lo mejor, la respuesta de Leguina: "Me la suda".

EDITA: Motorpoint Networks S.A. Director: Tomás DÍAZ-VALDÉS DURAN (tomy@tribunadelamoraleja.com); Redactor Jefe: Florentino García (florentino@tribunadelamoraleja.com). Redacción : Manuel Vega y colaboradores. E-mail: direccion@tribunadelamoraleja.com. Diseño y Maquetación: Daniel DÍAZ-VALDÉS . Directora de marketing y publicidad: Concha DÍAZ-VALDÉS. E-mail: concha@tribunadelamoraleja.com. Redacción y Publicidad: Avda. de la Industria 13, 1º-5, 28108 ALCOBENDAS (MADRID) Teléfono: 91 657 34 66- E-mail: info@tribunadelamoraleja.com. Depósito legal: M-7827-2012


www.tribunadelamoraleja.com

4

ESPECIAL ELECCIONES

Mayo2021

OPINIÓN

EL VENTILADOR DE ALCOBENDAS

Y Alcobendas gritó ¡Libertad! Las urnas se han abierto, la ciudad ha hablado, y de nuevo la izquierda cae derrotada en Alcobendas. Las conclusiones son claras: el PP como en sus mejores tiempos, el PSOE en mínimos históricos a costa de la izquierda radical, y Ciudadanos ya es parte del pasado. La LIBERTAD exigida por nuestros vecinos retumba de forma ensordecedora en los pasillos del Ayuntamiento de Alcobendas, donde el pacto PSOE-C´s contempla que en pocas semanas sean los naranjas los que ostenten la alcaldía. En C’s son conscientes de que el hundimiento de su partido se debe a los pactos con el PSOE en distintos puntos de España, por lo que se plantean serias dudas sobre cómo, cuándo, y quién será el protagonista del cambio de alcalde que debe afrontar Alcobendas. Una cosa es casi segura, el portavoz y vicealcalde de Ciudadanos no será el próximo alcalde. Sus enemistades manifiestas con su propio grupo, la desconfianza con el resto de concejales, su enfrentamiento con el partido, su afán de protagonismo, y su tendencia de arrimarse al sol que más calienta, ya sea verde, magenta, naranja, rojo o incluso azul, le inhabilitan directamente. Otra cuestión a tener en cuenta, es si Alcobendas merece que sea gobernado por un alcalde de un partido, que en las elecciones del 4M solo ha sido capaz de reunir el 3,6% de los votos. Es un insulto a la democracia el mantener este pacto contra natura que ahoga la ciudad. Eliminando al vicealcalde, quedan cuatro concejales de C´s que tienen la responsabilidad de pensar en la ciudad, y en el futuro que de verdad quieren para ella. Han de decidir entre gobernar dos años mientras hacen la maleta, lo que les hará estar más preocupados por su futuro laboral que por la ciudad, o hacer lo que han hecho el 100% de sus votantes, que no es otra cosa que construir una opción de futuro fuerte junto al PP. En pocas semanas sabremos si estas cuatro personas, que por casualidades matemáticas tienen el futuro de la ciudad en sus manos, inclinan la balanza hacía la ambición, el poder, y a una casi pornográfica tentación de ostentar la alcaldía a cualquier precio junto a los socialistas, o ser consecuentes con las urnas, y muy especialmente con lo que sus votantes han expresado. ¡LIBERTAD!

RÉCORD

HISTÓRICO PARA CONFIGURAR LA

ASAMBLEA

DE LA

COMUNIDAD

DE

MADRID

Ayuso arrasa en las urnas

La presidenta en funciones se impone en una noche en la que Más Madrid supera al PSOE, Ciudadanos queda fuera de la Asamblea e Iglesias dimite tras una jornada que ha registrado más de un 75 % de participación, un dato que supera el récord histórico de las elecciones de 2003 (69'27 %).

L

a presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha arrasado en las elecciones regionales al quedarse a cuatro escaños de la mayoría absoluta tras lograr 65 escaños, y continuará así con el reinado del PP en la Puerta del Sol, que dura ya 26 años.Y lo hará tras dar la vuelta a la tendencia a la baja que arrastraba el PP desde 2015, con el nacimiento del multipartidismo. Y Vox, que ha ganado un escaño, ya ha avanzado que facilitará el gobierno de la cadidata popular. La otra cara de la moneda la presenta el PSOE, que ha obtenido con Ángel Gabilondo los peores resultados de su historia en la región y en su tercer intento a presidir la Comunidad de Madrid. Mientras que la sorpresa la ha dado Más Madrid, con una desconocida Mónica García al frente, que ha superado a la formación socialista en número de votos, mientras que el otro referente de la izquierda, Pablo Iglesias, únicamente ha logrado sumar tres escaños más para Podemos en la Asamblea y ha anunciado que deja todos sus cargos y la política.Y Ciudadanos, como ya apuntaban todas las encuestas, ha cumplido sus peores pronósticos y se queda fuera del Parlamento madrileño, agudizando así la crisis de la formación “naranja” que lidera Inés Arrimadas y que encadena así varias derrotas electorales. La sombra del sanchismo Ayuso ha pasado de liderar el peor resultado de la historia de los populares, con el 22,23% de los votos en la pasada legislatura, a cosechar uno de los mayores apoyos con el 44,72% con más del 99,73% escrutado. Con los que no logra, pero se acerca, a las mayorías absolutas logradas por Alberto Ruiz Gallardón en 1995 y 1999, y por Esperanza Aguirre en octubre de 2003, tras la repetición electoral por el “tamayazo”, así como en 2007 y 2011. Con una campaña personalista y alejada lo máximo posible de los dictados de Génova,Ayuso ha logrado brindarle una importante victoria al líder nacional del partido, Pablo Casado, en la “joya de la Corona” que supone la Comunidad de Madrid. Erigida como máximo azote del sanchismo, la presidenta regional se cobra así una pieza de gran calado

para posibilitar el regreso del PP a La Moncloa. Con estos resultados, Ayuso tiene garantizada la investidura como presidenta en segunda votación, cuando le basta con una mayoría simple, y prolongará el reinado del PP en la Puerta del Sol otros dos años, y ya serán 28 años.Aunque dependerá de Vox para sacar adelante alguna de sus políticas. La formación encabezada en estos comicios por Rocío Monasterio ha logrado mantener la tendencia creciente de los últimos comicios y consigue su objetivo de ser determinante para aplicar las políticas de los dos próximos años. Ha sumado un diputado más a los 12 que consiguió en 2019, y se sitúa en el 9,13% de los votos. La sorpresa de Más Madrid Frente a este Gobierno se situará una oposición fragmentada en tres partidos, con Más Madrid y PSOE con el mismo número de escaños, 24. La formación de Mónica García ha logrado rebasar en votos a los socialistas (613.810 frente a 609.423). Y los socialistas han perdido la primera posición que lograron en 2019, cuando ganaron los comicios con el 27,31% de los votos, y pierden fuerza al dejarse 13 escaños, a pesar de contar con el impulso de un gobierno instalado en La Moncloa. En la pasada legislatura, fue García, candidata de Más Madrid en estos comicios, quien ejerció de azote del Gobierno regional en la Asamblea de Madrid, principalmente con críticas a la gestión de la pandemia de la Covid-19 y la crisis de las residencias por parte del gabinete de Ayuso. Por su parte, Podemos no ha amortizado la llegada al escenario madrileño de su líder nacional, Pablo Iglesias.Aunque ha logrado su objetivo de garantizar la representación parlamentaria, la formación morada mantiene la quinta posición, con 10 escaños - tres más-, pero no logra conseguir convertirse en clave para sacar al Gobierno de Ayuso de la Puerta del Sol. Un Pablo Iglesias que dejó la Vicepresidencia Segunda del Ejecutivo de Pedro Sánchez para “arremangarse” en Madrid pero que, tras los resultados, ha anunciado que deja todos sus cargos y abandona la política.


www.tribunadelamoraleja.com

ESPECIAL ELECCIONES

Mayo2021

5

ALCOBENDAS DUPLICA EL NÚMERO DE PAPELETAS POPULARES RESPECTO A 2019, HASTA SUPERAR LOS 30.500 VOTOS

DATOS 2021

El PP ha ganado en todos los colegios electorales y todos los distritos del municipio. En el municipio de Alcobendas y como el resto de la comunidad ha dado una lección democrática con una alta participación con respecto a los últimos comicios de 2019. El 77,18% de la población acudió a votar a pesar de ser un día laborable y de que las elecciones se hayan producido en mitad de una pandemia. Según los datos de resultados de las elecciones de Madrid 2021, con el 100% escrutado, el Partido Popular ha ganado las elecciones en Alcobendas. La lista encabezada por Isabel Díaz Ayuso ha obtenido el 49,60% de los votos, con 30.588 votos el Partido Popular local ha duplicado sus votos en Alcobendas respecto a 2019, siendo la fuerza más votada en todos los distritos de la ciudad y en todos los colegios electorales. Seguido del PSOE con el 17,44%, Más Madrid que ha sumado el 13,32% de los votos, y Unidas Podemos, en última posición, con el 5,56%. Además se confirmó que Ciudadanos no obtuvo ningún representante en este 4M. La formación de Inés Arrimadas y Edmundo Bal se quedó con el 3,64% de los votos, lo que significa que no ha llegado el 5% necesario para sumar. Y es que la participación en Alcobendas ha sido muy alta y solo el 22,91% de los electores decidieron abstenerse. De esta manera, Alcobendas se suma a la tendencia del resto de la Comunidad de Madrid, donde Isabel Díaz Ayuso ha arrasado en las elecciones. A nivel de la Comunidad, el PP obtiene el 64 de los votos, el PSOE 25, Más Madrid 24,Vox ,13 y Unidas Podemos 10. Según Luis Miguel Torres, presidente del PP de Alcobendas y número 45 en la lista de Isabel Díaz Ayuso ha querido agradecer la confianza recibida

de todos “los simpatizantes, afiliados y votantes del Partido Popular de Alcobendas que han conseguido que hagamos historia. Que hoy pueda ser diputado de la Asamblea de Madrid es, en gran medida, gracias a todos vosotros”. El presidente local también ha destacado el enorme esfuerzo de todo el equipo de campaña local y regional, el de todo el Grupo Municipal y el de Nuevas Generaciones:“los alcobendenses con este resultado han dejado claro a quien quieren al frente de sus instituciones, este es un paso de gigantes para recuperar el Ayuntamiento de Alcobendas y que Pablo Casado llegue a la Presidencia del Gobierno”. Por último, el recién elegido diputado, ha querido “expresar mi agradecimiento a Isabel Díaz Ayuso por la confianza recibida, por luchar de manera incansable para defender los valores del Partido Popular en beneficio de todos los madrileños y por devolvernos la ilusión que ayer vivimos durante la jornada electoral. Ha ganado sin duda la Libertad”.

DATOS DISTRITO URBANIZACIONES


www.tribunadelamoraleja.com

6 4

ESPECIAL ELECCIONES

Mayo2021

COMO

EN TODAS LAS ELECCIONES, HUBO GANADORES Y PERDEDORES, Y COMO SIEMPRE LAS CULPAS PARA EL CONTRARIO

Hablan los protagonista del 4M Isabel Díaz Ayuso “Libertad”

Mónica García “Lo que de verdad importa”

Con el lema “comunismo o libertad” Isabel Díaz Ayuso convocó unas elecciones el pasado 10 de marzo por temor que en la Comunidad de Madrid pasara lo mismo que en la región de Murcia, donde se anunció una moción de censura por parte de Ciudadanos y el PSOE.Y el resultado es de todos ya conocidos, Ayuso ha logrado duplicar el número de escaños que logró en 2019 compitiendo, igual que entonces, con otros cinco partidos en liza. Su victoria es absolutamente incontestable, puesto que supera en diputados incluso a la suma de los de las tres fuerzas de izquierda. En Génova y tras el cierre de las urnas varios centenares de personas se congregaron a las puertas de la sede del PP, convirtiéndose en una fiesta al ritmo del DJ Pulpo. Donde Ayuso dijo que formará un gobierno algo más pequeño que el que tenía (de 13 pasara a 10 consejerías) con las que impulsará como primeras medidas las bajadas de impuestos y las ayudas a las personas que se han quedado atrás con la crisis.Tomo la palabra para comentar que, “de aquí para adelante el poder estar unidos en una misma estrategia nos va a permitir flexibilizar mucho la administración, acompañar a las personas”. Y detallo que en el Debate de Investidura quiere marcar “un perfil ideológico claro”, con su apuesta “por la libertad, por la vida, por las familias, por el futuro, por el autónomo y por el empresario, donde la sociedad madrileña se vea reflejada”. En este punto, ha sostenido que la sociedad madrileña se encuentra ahora muy unida a pesar de que la han querido “fragmentar de una manera torticera enfrentando lo público con lo privado, el hombre con la mujer o el empresario con el empleado”. “La sociedad madrileña no está así compartimentada: se puede ser creyente y de izquierda, se puede ser de izquierda y ser taurino, se puede ser de una ideología o de la otra. La sociedad española, y en concreto la que vive en Madrid, es muy plural”. La presidenta tambíén se mostró orgullosa del resultado e insistió en la idea de que este voto es prestado, tanto por parte del que votaba por primera vez como por parte de personas que jamás les habían mirado y ahora les han visto como una formación que “ha antepuesto sus intereses y sus desvelos a los suyos”.

Más Madrid, a pesar de ser la segunda fuerza más votada el 4M y conseguir el sorpasso de su formación al PSOE, la candidata a la presidencia de la Comunidad, Mónica García, calificó su victoria de “amarga”. Para Mónica las políticas que encarna Isabel Díaz Ayuso no son las que la Comunidad necesita para su reconstruc-

Ángel Gabilondo Rocío Monasterio “Hazlo por “Protege Madrid. Madrid” Vota seguro” Los socialistas pierden 13 escaños y quedan como tercera fuerza después de Más Madrid, siendo los peores resultados de la historia del PSOE de Madrid. Cuando se había confirmado lo que pronosticaban los sondeos, el cabeza de lista reconocía que no se esperaban los resultados obtenidos. “Hemos hecho propuestas sosegadas pero, obviamente, no lo

Vox suma un escaño más pero no logró acortar distancias con el PP, 13 en total, con caso 43.000 votos. Aunque esperaban una victoria más contundente después de haber logrado multiplicar sus votos y escaños desde que se presentaran por primera vez a unas elecciones en Madrid en 2015. Aún así, según explicó

Pablo Iglesias “Que hable la mayoría” Otro de los titulares que ha dejado los comicios a ha sido la dimisión de Iglesias de todos sus cargos tras los resultados electorales, que calificó de insuficientes para conseguir arrebatar al PP el liderazgo que mantiene desde hace 26 años. Un anuncio que hizo en rueda de prensa. “No soy una figura que pueda contribuir a que UP consolide su peso institucional dentro de dos años en Madrid”. Para continuar afirmando que, “en los últimos 15 días habido un incremento de la agresividad del PP y Vox y una normalización sin precedentes de los discursos fascistas en los medios, amenazas de muer te...” al tiempo que ha asegurado que se ha “convertido en un chivo expiatorio que moviliza los afectos más oscuros, más contrarios a la democracia y las bases materiales de la misma y, a partir de ahí, la inteligencia política tiene que estar por encima de otra consideración”.

Edmundo Bal “Elige centro” ción y hacer frente a la crisis económica, social y sanitaria. También hizo especial hincapié en la crisis sanitaria porque es “un jarro de agua fría pensar que se va a seguir horadando y descapitalizando el sistema sanitario público”. Mónica García ha reivindicado a la formación como una fuerza netamente madrileña, que no es moneda de cambio en otros niveles políticos y que sigue la estela de los partidos verdes europeos. “Claro que hay espacio para una formación verde y feminista en consonancia con los partidos verdes, que no solo se preocupan del planeta, sino de lo cotidiano. Claro que es extrapolable, porque la gente necesita reconciliarse con la política”. Y se ha comprometido a “ser la alternativa y la sombra a las políticas de Isabel Díaz Ayuso, que va a descapitalizar aún más el sistema público”.

hemos logrado. Lo lamento, me hubiera conseguirlo sinceramente. Analizaremos lo sucedido, los resultados no son buenos”. Gabilondo felicito al PP por su victoria y a los 136 diputados elegidos “entre los que me incluyo, me parece un altísimo honor representar al pueblo de Madrid”. Para seguir dando las gracias “a José Manuel Franco y a todos los socialistas que habéis confiado en que tuviera este altísimo honor”. Subrayando que “agradecimiento es la palabra que más tengo en el corazón”. El socialista insistió en que no esperaban estos resultados pero que, al margen de cualquier resultado, “sigue siendo verdad que las políticas sociales y los servicios publicos son el mejor camino, que la Sanidad y la Educación pública es lo mejor para Madrid y que mientras exista el PSOE, estemos donde estemos, nos seguirá doliendo que haya colas del hambre, desigualdad y pobreza”.

su líder Santiago Abascal “damos por buenos los resultados”, quien reconoció que esperaban resultados mejores pero ha achacado los obtenidos a una campaña “políticamente muy dura de violencia e incitación al odio y de demonización por parte de la mayoría de los medios de comunicación que han intentado convertir a Vox en el enemigo número uno y de censura”. Pero que en ese contexto, “Vox ha resistido, crecido y será decisivo los dos próximos años en la Comunidad de Madrid”. Declaraciones que la candidata a la Comunidad de Madrid, Rocío Monasterio, han coincidido al afirmar que “he cumplido con la promesa de evitar que la izquierda entre en el Gobierno madrileño”. Anunciado que facilitará la investidura de Ayuso en primera vuelta.

Uno de los titulares que deja el 4M es que Ciudadanos queda fuera de la Asamblea. El efecto Edmundo Bal ha sido improductivo y la formación apenas ha cosechado un 3,57 % de los votos, lejos de la barrera del 5 % que daba acceso a la Asamblea regional, consumando la debacle que vaticinaban las encuestas.Y es que Ciudadanos ha perdido cerca de medio millón de votos y los 26 escaños que consiguió en las elecciones de 2019. Pese a ello, el cabeza de lista apunto que seguirá trabajando para llegar a la siguiente cita con las urnas “más vivos que nunca, otra vez con propuestas y con un mensaje de unión”. E hizo hincapié en que sus simpatizantes no quedarán desamparados. “No va a haber nadie que crea en este proyecto que se vaya a sentir solo porque lo seguiremos dando todo en el Congreso de los Diputados, en las comunidades autónomas, en los ayuntamientos y en la calle, hablando con la gente”.


www.tribunadelamoraleja.com

ESPECIAL ELECCIONES

Mayo2021

5


www.tribunadelamoraleja.com

8

URBANIZACIONES

Mayo2021

OPINIÓN

AITOR RETOLAZA

A

PARTIR DEL

11

DE MAYO

A 30 km/h en todas las vias del distrito urbanizaciónes

La DGT asegura que con esta medida se protegerá a ocho de cada diez peatones para evitar cifras como las del año pasado, donde murieron 247 atropellados.

La ORA se implantará en enero de 2022 Durante las últimas semanas me he reunido tanto con los partidos de la oposición como con las entidades de conservación y la asociación de empresarios de Alcobendas para explicarles el proyecto de la zona ORA, que debido a las necesidades se ha retrasado su implementación a enero de 2022. Aunque no estamos cerrados a un nuevo aplazamiento si las circunstancias así nos lo indicasen. Esta nueva zona de estacionamiento regulado beneficiará a los vecinos del Soto, Arroyo de La Vega o El Juncal, con el objetivo de facilitar el aparcamiento de la zona, que se encuentra muy saturado por el número de multinacionales y los trabajadores que hasta allí se desplazan. Se tratará de una medida muy innovadora que además cubrirá muchas demandas que los vecinos me han ido transmitiendo. El objetivo es que nuestros vecinos puedan aparcar cerca de sus viviendas, que llegan a soportar unos 700 vehículos de trabajadores de fuera de Alcobendas que aparcan en las urbanizaciones adyacentes, lo que supone un agravio para los residentes. Este retraso de septiembre a enero se produce por la pandemia. Ya que algunas empresas del Distrito mantienen a sus empleados en teletrabajo. He estado negociando la implantación de este sistema en base a la recuperación del trabajo presencial, y la llegada de los respectivos vehículos que saturan las zonas residenciales.

S

egún la Dirección General de Tráfico esta medida reducirá las posibilidades de atropellos mortales, donde recalcan que un peatón que es atropellado a 50 kilómetros por hora tiene un 90% de posibilidades de morir. Con esta nueva norma, a 30 kilómetros por hora como máximo, un 10%. Desde el 11 de mayo, el límite de velocidad en vías urbanas será de: 20 km/h en vías que dispongan de plataforma única de calzada y acera; 30 km/h en vías de un único carril por sentido de circulación y 50 km/h en vías de dos o más carriles por sentido de circulación.

Los motivos La modificación del Reglamento de Circulación en el que se recogen los límites de velocidad en las ciuda-

UNA

des se aprobó en Consejo de Ministros el pasado 10 noviembre. Los motivos que llevaron a la DGT a implantar esta medida, que ha sido reconocida por la Dirección General de Movilidad y Transportes de la Comisión Europea, como una medida positiva que ayudará a reducir la siniestralidad vial, han sido: ■ La demanda de los ayuntamientos para tener un paraguas legal normativo y poder aplicar los 30km/h en sus localidades. ■ En 2019, los fallecidos en accidente de tráfico en las ciudades aumentaron un 6%, mientras que en las vías interurbanas se redujeron un -6%. ■ El 82% de los fallecidos en ciudades en 2019 fueron usuarios vulnerables, es decir, peatones, ciclistas y motoristas. ■ Se reduce un 80% el riesgo de

ACCIÓN QUE ARRANCÓ EN

2014

fallecer como consecuencia de un atropello. Si la velocidad del vehículo que impacta es de 30 km/h el riesgo es de un 10%; si la velocidad es a 50 km/h, ese riesgo de fallecimiento se eleva alrededor del 90%. ■ Se reduce a la mitad la distancia que se necesita para detener el vehículo al pasar de 50km/h a 30km/h. ■ Las experiencias existentes de

POR

zonas 30 en ciudades demuestran el efecto positivo sobre la siniestralidad, con reducciones de los accidentes que han llegado a superar el 40%. ■ Se reduce a la mitad el ruido ambiental según el informe de recomendaciones del Grupo de Expertos Académicos para la 3º Conferencia ministerial global de seguridad vial.

ROTURA DE TUBERÍA DEL

CANAL

La Moraleja verá renovadas Socavón en la M-630 con todas sus aceras corte s de circulación Uno de los planes principales del Consejo Rector de la Entidad de Conservación de la La Moraleja es finalizar la restauración de las aceras de la urbanización. Una acción que comenzó en 2014 con la cuota que pagan los propietarios de la urbanización, sustituyendo el pavimento existente por otro compuesto por arena de jabre campactada después de estudiar varias alternativas. Y es que este material tiene muchas ventajas en comparación con otras, entre las que podríamos enumerar las siguientes: ■ Menor coste del materia ■ Mayor rapidez en la ejecución de obra. ■ Menor coste de mantenimiento. ■ Característica principal de dicho material es la ausencia de barro una vez mojado. Y a estas características hay que unir el estético, con cierto aspecto campestre, que es un valor que La Moraleja debe preservar. La primera actuación con arena de jabre se realizó en Vereda

de Altozano (Zona Nordeste), teniendo unas valoraciones de los vecinos muy altas. Se continuó con la primera parte de Vereda del Tiro (Zona Centro), en febrero de 2015 se terminó una acera de Camino de las Jaras (Zona Sur) y posteriormente se continuo con la segunda parte de Vereda del Tiro. Ahora, la Entidad y después de haber mejorado las aceras de casi todas las vías de la zona residencial, se dispone en loe próximos días acometer los trabajos en Vereda de Los Álamos,Vereda de Los Chopos y La Veredilla.

El pasado día XX y como consecuencia de la rotura de una tubería de gran importancia del Canal de Isabel II, se tuvo que contar el tráfico de la M-603 (carretera de Fuencarral) desde la calle Francisco Gervás y hasta la glorieta con la avenida de Fuencarral en la zona del Polígono Industrial de Alcobendas. Por lo que las vías alternativas son la A-1 y la avenida del Monte Valdelatas. Desde la dirección de Medioambiente y Mantenimien-

to de Alcobendas señalan que se ha tratado de la rotura de una gran tubería del Canal, y desde el mismo momento del incidente, se estuvo trbajando en la reposición de dicha tubería.


www.tribunadelamoraleja.com

COMUNIDAD

SE

RETRASA EL CIERRE COMERCIAL A LAS

23:00H.

Y, A LAS

Mayo2021

00:00H.

9

LA HOSTELERÍA

La Comunidad sin toque de queda Se mantendrá con control judicial las limitaciones y medidas específicas en determinadas ZBS. No se admitirán nuevos clientes desde las 23h.

L

a Consejería de Sanidad recomenda que la participación en agrupaciones de personas para el desarrollo de cualquier actividad o evento de carácter familiar, social o lúdico, tanto en la vía pública como en espacios públicos, se limite a un número máximo de seis personas salvo que se trate de convivientes. Asimismo, se aconseja que la participación en reuniones sociales, familiares o lúdicas que se desarrollen en domicilios y espacios de uso privado se limite a las personas que pertenecen al mismo núcleo o grupo de convivencia. El uso de la mascarilla será obligatorio en las mismas condiciones que hasta la fecha, con las mismas excepciones. Por otro lado, con la caída del estado de alarma, también decaen las medidas establecidas hasta ahora,

entre ellas la limitación de la movilidad nocturna entre las 23.00 horas y las 6.00 horas o la limitación de la presencia de grupos de personas en ámbitos públicos o privados. Las nuevas medidas La nueva Orden de la Consejería de Sanidad contempla la apertura de los establecimientos comerciales y de prestación de servicios profesionales entre las 06:00 y las 23:00 horas máximo, excepto los de servicios esenciales que no tienen límite horario, y su aforo queda limitado al 75%, que es como está actualmente fijado. En lo que se refiere a la hostelería, el horario de cierre se fijará a las 00:00 horas, no pudiendo en ningún caso admitir nuevos clientes para consumir en el establecimiento a

partir de las 23:00 horas.Además, se mantiene la prohibición de consumo en barra y la limitación de cuatro comensales por mesa en el interior y de seis en terrazas. Por lo que respecta al aforo en la hostelería se mantiene como hasta ahora, el 50% en el interior y el 75% en exterior. Los cines, teatros y auditorios podrán cerrar a las 00:00 horas. Se mantiene la butaca preasignada, el 75% de aforo y la obligación de dejar una butaca libre entre personas o grupo de personas que adquieran entrada conjuntamente.Y en los lugares de culto se limita el aforo con carácter general al 50%. En velatorios y entierros, no hay tampoco variación, ya que se mantienen las 50 personas al aire libre y de 25 en espacios cerrados. Por otro lado, en museos y monu-

mentos, seguirán como hasta ahora con un aforo al 75% y visitas en grupo de un máximo de 10 personas, y las bibliotecas seguirán igualmente con una ocupación máxima del 75%. Recintos taurinos y gimnasios. Las salas multiusos polivalentes como el Wizink Center, recintos destinados a espectáculos públicos y

recintos taurinos tendrán un 50% de aforo, butaca preasignada y una butaca libre entre personas o grupo de personas que adquieran entrada conjuntamente. Su cierre queda fijado a las 00:00 horas y la actividad tiene que programarse para que esté finalizada a esta hora. Las academias, autoescuelas y centros de enseñanza no reglada mantendrán como hasta ahora un aforo del 75%. Por su parte, las instalaciones deportivas y gimnasios podrán abrir entre las 06:00 y las 23:00 horas pero con aforo del 50%. Mientras que los parques recreativos infantiles (parques de bolas y similares) se mantienen como hasta ahora con un aforo del 40%; los parques de atracciones, zoos, acuarios y centros recreativos turísticos, como hasta ahora, con un aforo del 60%; las ferias comerciales, congresos, reuniones o juntas de propietarios, como hasta ahora, con un aforo del 75%; y los locales de juego, apuestas, casino y el hipódromo, con un aforo al 50% y horario de cierre a las 00:00 horas.


www.tribunadelamoraleja.com

10

ALCOBENDAS

Mayo2021

OPINIÓN

MIGUEL ÁNGEL ARRANZ

VICEALCALDE DE ALCOBENDAS

PLAN REACTIVA ALCOBENDAS

Tres millones de euros para Pymes y autónomos

Con el objetivo de acelerar la recuperación y fomentar el empleo.

Dos años es mucho tiempo en política Dos años es mucho tiempo en política, pero incluso cuatro meses es mucho tiempo en la política relámpago que nos toca vivir. Hace escasamente cuatro meses el PSC proclamaba su victoria en las elecciones catalanas reivindicando su resurgimiento, mientras que el Partido Popular tras la debacle sumados a otros factores, hablaba de refundación, incluso hablaba de vender su sede nacional de la calle Génova. Pero fíjense como ha cambiado la radiografía en apenas cuatro meses, ahora al PSC se le escapa entre los dedos el gobierno de Cataluña y los Populares celebran una victoria en el balcón de la sede de Génova, sin entrar a analizar el abandono de la política del líder de Podemos Pablo Iglesias. En dos años pueden pasar muchas cosas, sin duda, pero lo que pueden tener claro los vecinos de Alcobendas, es que Ciudadanos y un servidor mantendrán alejados del gobierno de nuestra ciudad a los extremos políticos, como así estamos garantizando en estos momentos y en los próximos dos años de legislatura a través de nuestro acuerdo con el Partido Socialista.

E

n la última sesión del Pleno de la Corporación se aprobó una modificación presupuestaria por este importe, lo que supone un nuevo e importante impulso al Plan Reactiva Alcobendas, un plan consensuado cuyo objetivo es facilitar la reactivación de nuestra ciudad buscando el beneficio de toda la ciudadanía para que nadie se quede atrás en la recuperación económica tras la crisis provocada por la pandemia de la COVID-19. El concejal de Economía, Ángel Sánchez Sanguino, ha subrayado que “desde el inicio de la pandemia, el Gobierno municipal ha tomado numerosas medidas para ayudar a los vecinos y vecinas, ofreciendo un escudo social y económico ante una crisis sin precedentes. Ahora,

SE

destinamos tres millones de euros para crear puestos de trabajo, ayudar directamente a las empresas y proteger el tejido productivo de Alcobendas. Una cuantía más que significativa que supone un avance muy importante para la reactivación de la economía local”. Por su parte, el vicealcalde, Miguel Ángel Arranz, ha declarado que “en estos momentos, uno de nuestros principales objetivos es salvar empresas, pymes y autónomos. Sin duda, esta primera línea de ayudas de tres millones de euros vendrá a paliar de forma inicial los graves efectos de la pandemia para diversos sectores”. Nuevo impulso al ‘Plan Reactiva Alcobendas’ Además de las subvenciones a pymes y autónomos, se llevarán a

INCREMENTAN LAS RUTAS

cabo otras actuaciones destinadas a la reactivación económica de Alcobendas; entre otras, la promoción y fomento del consumo en el comercio y la hostelería local; la puesta en marcha de un plan de formación y capacitación en nuevas técnicas digitales destinado a las pymes locales; la mejora de la inserción laboral

LOS

DÍAS

14

Y

17

para las personas con discapacidad; la creación de una plataforma para favorecer el ecosistema emprendedor y empresarial; el fomento del turismo de negocios en Alcobendas o la puesta en marcha de un plan de formación y capacitación en nuevas técnicas digitales destinado a las pymes locales.

DE MAYO

Más servicios de Curso para la prevención limpieza en el Polígono del dolor de espalda Las 16.000 empresas asentadas en nuestra ciudad se van a beneficiar de la ampliación y rediseño de las rutas y servicios de limpieza del Distrito Empresarial. A partir de ahora, todos los días de la semana se realizarán tareas de limpieza, bien de barrido mecánico y manual, bien de limpieza de objetos voluminosos o de restos abandonados. Las mejoras que se ponen en marcha son un servicio de barrido mixto, compuesto de una máquina barredora apoyada con un operario con sopladora, para el polígono industrial y Valdelacasa durante tres días a la semana en horario de tarde. Durante los otros dos días de la semana una brigada realizará, alternativamente, bien servicio de

barrido mixto, bien limpieza de voluminosos u otros restos abandonados con un vehículo de caja abierta. Tambien por las tardes, habrá dos equipos para el servicio de barrido manual con apoyo de un vehículo motorizado los cinco días de la semana.

Avd.Olimpica Nº32. 28108 Alcobendas. Telf.: 630719992

El dolor de espalda puede variar desde un dolor sordo, constante, hasta otro súbito e intenso. Puede durar algunos días o semanas, o bien hacerse crónico si dura más de tres meses. Dolor de espalda e higiene postural es el nombre del curso que profesionales del Servicio de Salud del Ayuntamiento van a impartir el viernes 14 y el lunes 17 de mayo, de 10 a 12 h, en el Centro de Arte Alcobendas. En él se darán a conocer conceptos como los diferentes tipos de dolor de espalda que existen, las causas que lo pueden originar y, además, se tratará cómo prevenirlos mediante una buena higiene postural. Causa principal de incapacidad laboral, el

dolor de espalda es la segunda más frecuente de consulta médica, después de la gripe. Las personas interesadas en conocer más sobre este tema pueden inscribirse al curso gratuitamente llamando al teléfono 91 663 70 01 (extensión 4016) de 9 a 14 h. Plazas limitadas.


www.tribunadelamoraleja.com

ALCOBENDAS

DATOS 4

DE MAYO

n el municipio la tasa de incidencia acumulada por cada 100.000 habitantes en los últimos 14 días sube, de los 412,10 cuando antes era 374,95. También sube a 488 casos confirmados en los últimos 14 días, cuando antes era 444. Sube en todas las ZBS menos en Valdelasfuentes.

Datos por distritos - Valdelasfuentes baja a 325,26 cuando el 27 de abril era de 336,61 de tasa de incidencia acumulada (86 casos confirmados últimos 14 días. Antes 89). - La Moraleja Sube a 463,48 desde los 421,73 (111 casos confirmados últimos 14 días. Antes 101)

RAMÓN CUBIÁN MARTÍNEZ PORTAVOZ GRUPO POPULAR

Toca sumar

- M. Valdavia sube a 405,20 y estaba en 337,67 (72 casos confirmados últimos 14 días. Antes 60). - La Chopera sube a 458,18 desde los 415,56 (129 casos confirmados últimos 14 días. Antes

117). - Miraflores sube a los 407,17 desde los 348,35 (90 casos confirmados últimos 14 días. Antes 77). Puedes ver los datos actualizados en el codigo QR de la portada

REDUCIR LA EMISIÓN DE GASES DE EFECTO INVERNADERO

El Consistorio realiza una prueba piloto con asfaltado sostenible La prueba se realizó en el Aparcamiento del Museo Nacional de Ciencia y Tecnología (MUNCYT). La principal novedad técnica de esta prueba pionera en la Comunidad, es que en una de las muestras se ha empleado árido siderúrgico procedente de acería con un adecuado tratamiento de los residuos del proceso industrial. El empleo de materiales reciclados y la fabricación a menor temperatura del asfalto empleado contribuye a reducir la emisión de gases de efecto invernadero, así como la

11

OPINIÓN

Suben levemente los casos de Covid-19 en el municipio E

PARA

Mayo2021

extracción de áridos naturales, en aras de preservar los recursos naturales y la protección de ecosistemas y reduciendo la huella de carbono. Esta actuación pionera se enmarca en las políticas municipales de sostenibilidad y, precisamente, el empleo de asfaltos provenientes de materiales reciclados es uno de los criterios incluido en el Catálogo de Compras Verdes o Compras Sostenibles que va a aprobar el Ayuntamiento en breve. Su empleo para la fabricación de mezclas bituminosas es una alterna-

tiva que ayuda a conservar el entorno natural y reduce los impactos ambientales de las obras, contribuyendo a la implantación de la economía circular, sin disminuir la calidad de la mezcla final. Esta prueba piloto basada en la innovación va a servir para comprobar la durabilidad, eficacia y resistencia de los materiales empleados de estas tres mezclas más sostenibles para su posible uso en futuras operaciones de asfaltado que se ejecuten en el término municipal.

Reclamo de LIBERTAD. Ilusión compartida calle a calle, boca a boca, desde un atril, en una conversación informal de amigos o entre compañeros de trabajo o universitarios.Todos a la fuerza expertos penitentes en virus y pandemias, dispuestos ahora a luchar por su vida transmitiendo “la otra vacuna” frente al colateral y maldito veneno socioeconómico, tan mortal como el virus, y que se aprovecha de éste para acabar con la justicia, con las fuerzas de seguridad, con la educación; para acabar con la LIBERTAD. Ponzoña inoculada por el mismísimo Sánchez con sus ivanes, simones, calvos, illas o marlaskas. Pero triunfó la apuesta por la LIBERTAD; ahora más que nunca compromiso, ahora aliciente y reto de un futuro que trabajar desde el presente. Voz clamorosamente expresada también en Alcobendas, de la que tomar nota para actuar en consecuencia. La voz, el gesto, el trabajo y la defensa de la LIBERTAD -buque insignia del Partido Popular también en nuestro Ayuntamiento- ha tenido un respaldo

aún mayor que en el conjunto de la región. Gana en todos los colegios, en todos los distritos y suma más apoyos que todo el resto de las fuerzas políticas municipales juntas. Desaparecido Ciudadanos, los populares triplican en votos al sanchismo local y sólo Vox se mantiene estable entorno al 9% de los sufragios. Toque de atención, voz alzada contra la deriva municipal que navega hacia el abismo sin complejos ni apoyos. Si ya en 2019 las urnas dijeran que 17 de los 27 concejales de la corporación fueran de centro y derecha (entonces PP+C´s+Vox, 10+5+2), ahora se reescribe la misma voluntad pero con letra negrita para decir basta al pacto contra natura de C´s con la izquierda. Los mismos 17, ahora 15+2 en contundente reparto PP+Vox que resultaría. Imposible decirlo más claro, el sentimiento el mismo, la apuesta más clara y el castigo evidente a los partidos que anteponen sus intereses personales a los de la ciudad. Toca sumar. La libertad y el futuro no esperan. De nuevo tiendo la mano a Ciudadanos, para cumplir con lo que los vecinos nos dictaron en 2019 y ahora nos recuerdan y exigen. Nuestras puertas abiertas no ya sólo a los antes votantes de Ciudadanos; también a sus afiliados, simpatizantes y dirigentes que se quieran integrar en este proyecto común de centro derecha que reclaman nuestros vecinos para evitar la deriva a la que el PSOE está abocando a Alcobendas.


www.tribunadelamoraleja.com

12

ACTUALIDAD

Mayo2021

DEL 13

AL

16

DE MAYO Y CON TODAS LAS MEDIDAS DE SEGURIDAD ANTICOVID.

Programa y actividades del festival de San Isidro en Alcobendas Al aire libre y por distintos espacios de todos los distritos de la ciudad. Habrá circo, zarzuela, cuplé, títeres, samba, humor, conciertos, cantajuegos, flamenco, rock, danza...

S

e podrá disfrutar de los conciertos de la Banda Municipal con un repertorio de cine o de los alumnos de la Escuela de Música con temas de siempre. De la interpretación de repertorios de zarzuelas con la Coral o de la antología organizada por AEMA con la colaboración de la Asociación Cultural El Taller de Zarzuela de Madrid. Bloco do Baliza transformará la Plaza de los juegos reunidos en un sambódromo; actuarán los alumnos de la Escuela de Danza y la asociación el Saco Roto ofrecerá un espectáculo de danza-improvisación. Olga María Ramos cantará cuplé, Sara y Kike, flamenco y para los más pequeños habrá títeres, circo, acrobacias y cantajuegos. Dentro del festival habrá espectáculos que necesitarán compra de entradas: los monólogos del Monaguillo o Descubriendo AC/DC, ambos con las entradas agotadas.También los monólogos de Alex Cavero, el concierto Eternal Mecano, la actuación de Guiu Cortés (el cantante del Niño de la Hipoteca) y el Circo del Payaso Tallarín. Las entradas se pondrán adquirir, exclusivamente, online, en giglon.com y habrá un precio reducido para los ciudadanos de Alcobendas. PROGRAMA Y ACTIVIDADES JUEVES 13 20:30 H: RECINTO FERIAL DEL PARQUE DE ANDALUCÍA

RELATOS SONOROS Actuación de la Big Band Alcobendas Band de la Escuela Municipal de Música y Danza con temas de siempre para todos los públicos. Entrada con invitación. Disponibles en la web giglon.com desde el 7 de mayo. JUEVES 14 19:00 H: PLAZA DEL PUEBLO LOS OFICIOS EN LA ZARZUELA Antología de la zarzuela con voces y música en directo, con la colaboración de la Asociación Cultural ElTaller de Zarzuela de Madrid. Asociación AEMA. Entrada libre, hasta completar aforo

20:00 H: PASEO DE VALDELASFUENTES ZARZUELA EN LA CALLE

estupendo rato con los pequeños. Entrada con invitación, disponible en la web giglon.com desde el 7 de mayo. 12:00 - 13:30 H: PLAZA DE LOS JUEGOS REUNIDOS

INDALA Actuación de circo-danza de la compañía David Vento Dance Theater. Entrada libre, hasta completar aforo.

12:30 H: PLAZA DE LOS JUEGOS REUNIDOS

La Coral de Alcobendas nos presenta un repertorio de varios coros y romanzas de zarzuela. Entrada libre, hasta completar aforo. 20:00 H: TEATRO AUDITORIO CIUDAD DE ALCOBENDAS

EL MONAGUILLO Los mejores monólogos de los más de 20 años que lleva Sergio Fernández El Monaguillo subido a los escenarios. Entradas agotadas.

20:30 H: RECINTO FERIAL DEL PARQUE DE ANDALUCÍA

GUIU CORTES Guiu Cortés, el cantante del Niño de La Hipoteca, presenta su proyecto en solitario con sus canciones más personales. Precio: 3 euros, empadronados / 6 euros,no empadronados. Entradas disponibles en la web giglon. com desde el 7 de mayo.

SÁBADO 15 11:30 H: PLAZA DEL PUEBLO ZARZUELEANDO Actuación del grupo de canto de la Escuela Municipal de Música y Danza. Entrada libre, hasta completar aforo.

12:30 H: RECINTO FERIAL DEL PARQUE DE ANDALUCÍA

EL CIRCO DEL PAYASO TALLARIN Cantajuego presenta su nueva propuesta, un espectáculo para toda la familia para hacernos cantar y bailar. Precios: 3 euros, empadronados / 6 euros,no empadronados.Entradas

disponibles en la web giglon.com desde el 7 de mayo

20:30H: RECINTO FERIAL DEL PARQUE DE ANDALUCÍA

ACTUACION DE SAMBA, PERCUSION Y DANZA BRASILEÑA Espectáculo lleno de ritmo y baile de la Asociación Bloco do Baliza. Entrada libre, hasta completar aforo.

LOS MONOLOGOS DE ÁLEX CLAVERO Espectáculo de humor con sus mejores monólogos y su característico humor fresco, divertido y afilado. Precios: 3 euros, empadronados / 6 euros,no empadronados.Entradas disponibles en la web giglon.com desde el 7 de mayo

12:30 H: PASEO DE VALDELASFUENTES TARTANA Espectáculo de circo acrobático dirigido a público familiar de la compañía Trocos Lucos. Entrada libre, hasta completar aforo.

20:30H: PLAZA DEL PUEBLO OLGA MARIA RAMOS Actuación de la reconocida cupletista con un repertorio variado y ameno. Entrada libre, hasta completar aforo.

20:00 H: PLAZA DE LOS JUEGOS

20:30H: PASEO DE VALDELASFUENTES TRIBUTO THE BEATLES Concierto de The Details, la mejor banda tributo de la mítica banda. Entrada libre, hasta completar aforo.

12:30 H: PLAZA DE LOS JUEGOS REUNIDOS

REUNIDOS

ALCOBENDAS DE CINE Concierto de la Banda Municipal de Música con repertorio de música de cine y homenaje a Ennio Morricone. Entrada libre, hasta completar aforo.

20:30H: RECINTO FERIAL DEL PARQUE DE ANDALUCÍA

LOS MONOLOGOS DE ÁLEX CLAVERO Espectáculo de humor con sus mejores monólogos y su característico humor fresco, divertido y afilado. Precios: 3 euros, empadronados / 6 euros,no empadronados.Entradas disponibles en la web giglon.com desde el 7 de mayo.

DOMINGO 16 12:00 H: PARQUE LA RIOJA LA ESCUELA CELEBRA LA DANZA Actuación de alumnado de danza de la Escuela Municipal de Música y Danza. Entrada libre, hasta completar aforo

12:30 H: RECINTO FERIAL DEL PARQUE DE ANDALUCÍA

TITIRITEROS DE BINEFAR Canciones de titiriteros es una fiesta de títeres de diversas técnicas y canciones para hacernos pasar un

CIRCURITY Espectáculo de circo y humor dirigido a público familiar de la compañía Ácana. Entrada libre, hasta completar aforo.

12:30 H: PASEO DE VALDELASFUENTES SO Espectáculo para todos los públicos de malabares y equilibrio con objetos de la compañía Xampatito Pato. Entrada libre, hasta completar aforo. 13:00 H: PLAZA DEL PUEBLO SARA Y KIKE Actuación de canción flamenca de este dúo local muy conocido por su actuación en Got Talent. Entrada libre, hasta completar aforo. 18:00 H: TEATRO AUDITORIO CIUDAD DE ALCOBENDAS

DESCUBRIENDO A AC/DC Rock en Familia llega a Alcobendas con su concierto tributo a la mítica banda, dirigido a toda la familia para pasarlo en grande.Entradas agotadas.

19:30 H: PLAZA DEL PUEBLO BIENVENIDA LA ZARZUELA Antología de la zarzuela, solos, dúos y coros de la Asociación Ludi Musici. Entrada libre, hasta completar aforo 20:30 H: RECINTO FERIAL DEL PARQUE DE ANDALUCÍA

ETERNAL MECANO Concierto tributo a Mecano con los mejores temas de la banda Precios: 3 euros, empadronados / 6 euros,no empadronados.Entradas disponibles en giglon.com


www.tribunadelamoraleja.com

ALCOBENDAS

DE

Mayo2021

FORMA TRANSITORIA

Bolsas de empleo para cubrir vacantes en la plantilla municipal

Objetivo es para dar respuesta a las necesidades de personal del Ayuntamiento hasta que se puedan cubrir de manera permanente con convocatorias de ofertas de empleo público.

E

l consistorio ha aprobado un programa denominado Relevo Generacional y Transición Digital que responde a algunas realidades con fuerte impacto en todas las administraciones públicas, como el elevado número de jubilaciones que se están produciendo y que generan un número significativo de vacantes. Por otro lado, atiende a la necesidad de incorporar a la plantilla perfiles – algunos de ellos inexistentes en la Administración– tales como expertos en inteligencia artificial, robótica, digitalización de procedimientos, ciberseguridad, informador digital, etc... Para dar respuesta con la máxima agilidad a estas situaciones y poder mantener la calidad en la

cionario o laboral. Las primeras convocatorias para estas bolsas de empleo temporal serán para psicólogo/a y trabajador/a social, para continuar a lo largo de los próximos meses con otras muchas como profesor/a animador/a, técnico/a de salud pública, profesor/a de práctica instrumental, profesor/a de danza, terapeuta ocupacional, maestro/a, técnico/a especialista, etc. gestión y el servicio a la ciudadanía, la Concejalía de Recursos Humanos va a generar bolsas de empleo temporal. De esta manera, se permite la cobertura de las plazas vacantes y, de forma transi-

toria, las nuevas necesidades, a la espera de las correspondientes ofertas públicas de empleo que se convoquen anualmente para acceder a dichas plazas de manera permanente como personal fun-

Inscripción En la web municipal del Ayuntamiento se encontrará toda la información relativa a las convocatorias y la posibilidad de realizar la solicitud por medios electrónicos

13

BREVE ■

◗ TRAS EL PASO DE FILOMENA

1.028 nuevos árboles En mayo se plantarán 1.028 ejemplares casi otro centenar de la campaña de primavera de reposición de arbolado en las urbanizaciones de Fuente Lucha y El Juncal. En el entorno de la A-1 se han plantado 317 unidades; 264 crecen ya donde fue necesario realizar talas tras la borrasca; 124 ejemplares se han plantado con escolares de Secundaria dentro del programa Un árbol por tu futuro; 176 son de alineación en Valdelasfuentes y en Arroyo de la Vega; 73 en el Distrito Centro; 24 en la zona de los lagos, y 50 árboles más se han plantado gracias a una acción conjunta con Parcesa.


www.tribunadelamoraleja.com

14

ENTREVISTA

Mayo2021

Miguel Rivert, Gerente Leroy Merlin San Sebastián

de los

Reyes

"Leroy Merlin promueve la calidad del empleo, la inserción laboral, la diversidad, la seguridad y la salud" Leroy Merlin ha sido la primera compañía en desarrollar el concepto de gran superficie especializada en el acondicionamiento del hogar en España. Y desde su llegada a nuestro país en 1989, ha crecido a un ritmo medio de más de 2 establecimientos por año. Una empresa con 14.000 empleados que se dirige principalmente al consumidor final y ofrece productos, soluciones y servicios en decoración, jardinería, bricolaje y construcción. Acabas de coger la dirección del espacio de Leroy Merlin en Sanse ¿En qué posición de facturación se encuentra el citado centro con respecto al resto de los ubicados en España? Esta tienda, siempre ha sido una de las más importantes con las que contamos en España, estoy muy orgulloso de pertenecer a un equipo como este. Me he encontrado un equipo de dirección y de tienda de una calidad altísima, con magníficos profesionales a disposición de los clientes para ofrecerles la mejor atención personalizada. ¿Cuáles van a ser las principales líneas de actuación para el presente año? Ahora más que nunca el hogar forma parte fundamental de nuestras vidas y por ello la demanda en la mejora de las viviendas ha subido de forma continua en los últimos meses. Dentro de ello, el jardín es, en estos momentos del año, el protagonista. Además, nos estamos enfocando en dos ámbitos, los proyectos y reformas “llave en mano”, como cocinas, armarios, reforma de baño…etc; y los clientes profesionales, que cada vez nos visitan más como compañeros de sus empresas. ¿Cómo definiría tu política de RSE? La Responsabilidad Social Empresarial (RSE) forma ya parte troncal de nuestra cultura y de nuestra ambición de futuro. De este modo, creemos en un modelo de negocio res-

ponsable basado en valores sólidos y cada vez más compartidos con nuestros grupos de interés. Durante el pasado año, las compañías hemos llevado a cabo diferentes iniciativas apoyando a la sanidad y a los colectivos vulnerables. Se han unificado esfuerzos para seguir avanzando en crear entornos donde vivir mejor y demostrando que la colaboración es clave para alcanzar retos globales como la lucha contra la COVID-19. En este sentido, Leroy Merlin ha realizado más de 130 colaboraciones, tanto con iniciativas locales como con diferentes instituciones y asociaciones. Además, en Leroy Merlin se promueve la calidad del empleo, la inserción laboral, la diversidad, la seguridad y la salud. ¿Qué tratáis de vender en vuestros centros además de productos y ser vicios? ¿Cómo es el trato al consumidor? En Leroy Merlin inculcamos nuestro propósito como compañía, despertar en cada persona la motivación de crear entornos donde vivir mejor, en todas nuestras acciones. Debemos garantizar una amplia gama de productos acompañados de la mejor atención personalizada y un acompañamiento a nuestros clientes. Queremos pasar de la transacción a la relación, generar un vínculo con los clientes que nos visitan o contactan con nosotros, acompañándoles en todo el proceso, siendo su cómplice experto en sus proyectos del hogar.

¿Qué nuevos retos te has impuesto? ¿Cuál es vuestra prioridad en estos momentos? Como comentaba, nuestro propósito es “Despertar en cada persona la motivación de crear entornos donde vivir mejor”, y no puede definir mejor nuestros retos.Transmitir la pasión que sentimos por las personas y nuestro compromiso con los clientes es sin duda nuestra prioridad. ¿Cómo de importante es para ti el talento humano del centro al que ahora diriges? ¿Apoyas la formación? ¿Ofrece Leroy Merlin oportunidades para crecer profesionalmente? Las personas son las protagonistas y son nuestro pilar para diferenciarnos de otras empresas. La cultura de la compañía fomenta la participación, la iniciativa y la co-creación. Nuestro negocio se basa en las personas, por ello trabajamos diariamente para ofrecer una experiencia diferenciadora tanto a nuestros colaboradores como a clientes. Las oportunidades de crecimiento en nuestra empresa son enormes . Yo mismo soy un ejemplo de ello. Empecé en esta misma tienda, como vendedor de fin de semana, mientras estudiaba mi carrera universitaria, y años después he vuelto como Director de Tienda, tras pasar por otras misiones en Madrid y Andalucía. Me gusta transmitir mi ejemplo a las personas de la tienda, por si les puede servir de inspiración: Piensa en grande, sueña sin


www.tribunadelamoraleja.com

ENTREVISTA

Mayo2021

15

LEROY MERLIN EN CIFRAS

límites¡¡ día siguiente en la tienda. Destacar que el 100% de los directivos de la compañía pro¿Pero no todo es digital. vienen de promoción interna, ¿Por qué es tan importante un dato muy significativo. no perder ese contacto físico con los clientes? ¿Qué peso tienen los Las personas, somos seres medios digitales en la estra- sociales, disfrutamos interactegia publicitaria y de marca tuando con otras personas, de Leroy Merlin? ¿Habéis cuando acudes a nuestras tienconseguido buenos resulta- das, buscas una persona, que dos por esta vía? además de ser especialista, La forma de comunicarnos escucha, empatiza, soluciona y evoluciona al digital, y por eso te sorprende. Leroy Merlin quiere estar preLa relación de la tienda físisente también en ese canal. ca tiene algo que no encontraPor ejemplo, estamos doblan- rás jamás en una página web, do nuestras visitas a nuestra una persona, como tú. Por eso página web, hemos lanzado la creo que el equilibrio físico y venta telefónica, puedes reali- digital es tan importante. zar tu pedido y recogerlo al

’ ’

El 100% de los directivos de la compañía provienen de promoción interna. Una empresa comprometida con el entorno social y medioambiental de las comunidades en las que está presente.

-132 puntos de venta y tienda online. - 2.653 millones de euros de Cifra de Venta en 2019. - Contribución tributaria en España de 315 millones de euros. - 14.000 colaboradores en 2019 de los cuales un 96% son accionistas. - El 78% de los puestos de responsabilidad vienen de promoción interna y el 100% de los Directores/as de tienda - Leroy MERLIN España ha repartido en 2019 más de 24 millones de euros entre todos sus colaboradores en concepto de políticas de participación. - Más de 453 millones de euros en ventas de soluciones sostenibles. - Un 86% de los productos con madera tienen garantía de origen responsable. - El 100% de nuestras tiendas cuentan con un Modelo de Gestión de Residuos. - 6.859 Referencias de producto para el hogar

con energías renovables en 2019, que han supuesto una facturación de más de 34 millones de euros. - Más de 173 millones de visitantes al año en tiendas. - 2019 año récord de inversión en España. 121M de en inversiones de IT&Suplly Chain y más de 1 6 0 M d e i nve r s i ó n e n expansión y transformación. . Lanzamiento de la nueva plataforma digital en Octubre de 2019, con más de 128 millones de visitantes a la web . Innovación logística con los nuevos centro de operaciones: Ribarroja (Valencia) y Meco (Madrid). - 1160 millones de euros de compras a proveedores españoles. - Nace Hogami un marketplace de servicios de acondicionamiento del hogar que pone en contacto a clientes y profesionales seleccionados y avalados por Leroy Merlin


www.tribunadelamoraleja.com

16

CULTURA

Mayo2021

■ TELEVISIÓN ■

EN

EL

CENTRO

DE

ARTE ALCOBENDAS

HASTA EL

29

DE JULIO

Exposición “Retratos” de Pablo Pérez-Mínguez Conocido como el fotógrafo de La Movida.

“Reyes de la noche”, la última serie Las batallas radiofónicas del periodismo deportivo de finales de los años 80 y principios de los 90 inspiran esta comedia dramática sobre egos. 'El Cóndor' (Javier Gutiérrez), un veterano periodista rey de las ondas, mantiene una cruenta rivalidad con el joven 'Jota' Montes (Miki Esparbé), un colega que se formó profesionalmente bajo tu tutela, La ficción cuenta, como decimos, la historia de Francisco Javier Maldonado, alias Paco el Cóndor, el periodista deportivo más importante de la radio española en los 80. Los oyentes le admiran, los jugadores le temen, los presidentes de clubes (y el gobierno) le odian. Cada medianoche reúne a millones de oyentes junto al transistor. Desde hace años, el Cóndor no tiene rival. Hasta ahora.

P

remio Nacional de Fotografía 2006, Pérez-Mínguez fue uno de los artistas y fotógrafos más relevantes del último cuarto del siglo XX en España. Considerado como el retratista de la movida madrileña ha captado las expresiones de rostros tan icónicos de este momento histórico como los de Pedro Almodóvar, Radio Futura, McNamara,Tino Casal, Paco Clavel, Divina May... La muestra, comisariada por José Tono Martínez, incluye fondos de la Colección de Fotografía Alcobendas, así como de colecciones institucionales y privadas. La exposición refleja el trabajo de Pérez Mínguez como retratista conceptual, pop, kitsch, posmoderno... Durante los años de la Movida Madrileña participó activamente siendo uno de sus fotógrafos más destacados. Realizó retratos a la mayoría de sus protagonistas con un estilo muy personal, además ha producido una parte importante del material gráfico de

la movida. En su estudio se realizaron diferentes actividades e incluso se rodaron escenas de la película Laberinto de Pasiones, de Pedro Almodóvar. También descubrirá el visitante un biopic personal que muestra, por primera vez imágenes inéditas de su periplo vital. “Pablo fue un icono al que todos admirábamos y que abrió puertas que nunca se han vuelto a cerrar”, dice el comisario.

AMANECE QUE NO ES POCO. POR MANUEL VEGA

Cuba sin los Castro Aunque la noticia más reciente ha sido las elecciones en Madrid, que ya se han encargado en este medio de informar y opinar, llevo unos días con ese cambio que ha habido en Cuba. Una noticia que ha tenido una gran repercusión mundial: la decisión de renunciar Raúl Castro a la Presidencia de Partido Comunista Cubano en favor de Miguel Díaz-Canel. Un paso que todos esperan que sea beneficioso para el futuro de la isla ya que el nuevo máximo responsable del destino de los cubanos no había nacido cuando Fidel consiguió terminar con la dictadura de Batista. Cuba, por muchas razones, está en la mente y en el espíritu de

muchos españoles. Fue, junto con Filipinas, el último vestigio de nuestras colonias allende los mares. Muchos de ellos tienen un antepasado que emigró a la isla. Yo mismo tengo un pariente que forjó su futuro con el tabaco y, cuando triunfo la revolución, se fue con toda su empresa a la República Dominicana, pero ya no fue lo mismo. Cansado, lo vendió todo y se vino a morir a España, a su Asturias natal. Incluso Fidel fue invitado a Galicia por Fraga Iribarne para conocer la tierra de sus antepasados emigrantes y no ha habido un presidente español que no haya visitado la isla. Los aficionados a los puros saben distinguir un habano de un dominicano. Nada que ver. ¿Qué hay mejor que fumar un buen habano, en mi caso Romeo y Julieta y no el más grande, junto con una copa de ron un poco caliente? Creo que pocas cosas tan placenteras y completas. Recuerdo cuando hace unos años los aviones que cubrían el trayecto a Cuba iban llenos de hombres españoles ¿buscando qué?

Me voy a ahorrar la respuesta, pero tengo que decir que también las mujeres se apuntaban. ¿Lo digo? Bueno, pues ahí va, pero espero ser prudente y no herir a nadie. Buscaban compañía. Muchos y muchas la encontraron para mucho tiempo o para siempre, y volvieron acompañados, y otros para un rato, pero todos contaban maravillas de la isla. Nunca he estado en Cuba y siempre he querido ir. Siento, como muchos compatriotas, al margen de la política, una atracción especial. He hablado con mucha gente, incluso en estos últimos años, que han tenido la suerte de haberla conocido y me cuentan de todo. Incluso de la pobreza y de los aspectos negativos, pero no les importaría volver. Yo me tengo que conformar con las películas, como la parte de “El Padrino· en la que Coppola profundiza en la relación de la mafia americana con Batista por poner un ejemplo, y con los libros. La novela que más me ha impactado ha sido “Cuerpos Divinos”, una biografía novelada de Guillermo Cabrera Infante en la que narra la vida de un perio-

dista (él, en definitiva) unos años antes de la revolución, la revolución y unos años después. Cabrera Infante, sin estar muy significado, fue par tidario de los revolucionarios, colaboró después con ellos, tuvo algún cargo importante, como embajador o responsable de la propaganda de los insurgentes. Pero terminó en desacuerdo total con Fidel y el Partido Comunista y se exilió. Pasó por Barcelona y se instaló en Londres donde murió. Animo a leer esta novela aunque su español es totalmente cubano y utiliza términos y palabras desconocidas para nosotros, pero es una delicia y nos acerca mucho a lo que ha sido y es Cuba. No hay que olvidar que su población está compuesta por descendientes de aborígenes llegados de otras partes de Sudamérica y con los que ya se encontró Cristóbal Colón, de españoles por supuesto, de esclavos traídos de África (muchos españoles se dedicaron al comercio de esclavos) y de otros países y culturas. Todo ello hace de Cuba un país muy especial con una población muy variopinta, en donde hay

pobreza y escasez de muchas cosas por el embargo que sufren desde su alianza con los países del telón de acero y los regímenes comunistas. Pero el que la ha visitado no olvida el Malecón de la Habana, los colores de las casas de la parte vieja, El Floridita, los mojitos o los daiquiris, o recordar a Hemingway y todas sus aventuras, su residencia Finca Vigía, hoy museo, los antiguos coches americanos, reliquias multicolores que sus propietarios conservan y arreglan cualquier cosa que les falte o se averíe con sus propias manos. ¿Ha quedado claro que me atrae Cuba, independientemente de Varadero y el lujo, que también lo hay? Algunas empresas de servicios y hoteleras ya llevan unos años establecidas allí. Espero que Díaz.Canel haga que vayan llegando, aunque sea poco a poco, los cambios que necesita Cuba y que el país se integre en las sociedades democráticas. Y que yo lo pueda ver personalmente algún día sin que nadie me lo cuente, lo vea en alguna película o lo lea en algún libro.


www.tribunadelamoraleja.com

CULTURA

EL

Mayo2021

TIPO DE LETRA CON LA QUE NOS ENCONTRÁBAMOS POR DEFECTO

Adiós a Calibri: Microso�t cambia la fuente que usan millones de usuarios de Word y Excel

C

ada vez que escribe un correo en el programa Outlook o abre un documento de Microsoft Office (ya sea Word, Excel, PowerPoint, entre otros), como hacen millones de personas cada día, el programa usa por defecto (o de forma predeterminada, es decir, automáticamente si no se elige otra) un tipo de letra llamado Calibri. Es así desde 2007, año en el que reemplazó a la legendaria y añeja Times News Roman. Pero a la Calibri le queda poco de reinado. La empresa estadounidense va a decidir la nueva opción por defecto entre cinco candidatas. “Querida Calibri”, asegura la propia compañía en su anuncio. “Nos ha encantado el

VIÓ

tiempo que hemos pasado juntos, pero hemos superado esta relación”. Para ello, Microsoft ha encargado cinco propuestas a nueve diseñadores. Sus nombres, Tenorite, Bierstadt, Skeena, Seaford y Grandview. Solo una de ellas será la elegida para aparecer por defecto en cada nuevo documento, pero las restantes cuatro pasarán a estar disponibles entre las más de 260 opciones que vienen integradas en el Microsoft Word y en el resto de programas de Office. Las cinco, por cierto, están ya disponibles a modo de prueba en Microsoft 365. ¿Cómo son las nuevas

propuestas? La Tenorite sigue un poco las pautas de la Calibri, con un palo seco más humanista, con el blanco interior del signo abierto. La Skeena, se asemeja a las romanas y presenta más diferencias entre

trazos gruesos y trazos finos. En la Grandview, tiene similitudes con la DIN, la usada en las señales de tráfico en Alemania. La Seaford cuenta con una familia más completa y una cursiva más real.

carino y publicado por Rio Grande Games en 2008. Es el primer juego que popularizó la mecánica conocida como construcción de mazos o deck building, la cual ha sido fuente de inspiración para el diseño de posteriores juegos. El juego posee una temática medieval con imágenes y términos representativos de una sociedad feudal. Durante una partida de Domi-

nion, los jugadores, que al principio disponen de un mazo de 10 cartas básicas, van añadiendo cartas a su baraja mediante adquisición de cartas más poderosas situadas en el centro de la mesa desde el principio de la partida. De esta manera, y con esas nuevas cartas, tendremos más capacidad para alzarnos con la victoria. El juego destaca por su rapidez y sencillez, siendo de esos juegos que generan adicción cuanto más lo juegas. Dominion obtuvo los premios Spiel des Jahres y Deutscher Spiele Preis. En 2010 ya se habían vendido por todo el mundo más de un millón de copias del juego. Las expansiones que se han ido editando son innumerables y cada cual nos ofrece una nueva experiencia de juego. Que lo disfrutéis.

Jugar en casa con familia o amigos

las grandes ciudades y también en tiendas online como Amazon y Zacatrus, vamos directamente al juego propuesto en esta ocasión.

Dominion Eres un monarca que ha heredado unos dominios en los que tendrás que edificar tu legado y, para ello, tendrás que hacerte con la mayor cantidad de provincias para alcanzar la victoria ¿Serás capaz de aceptar el desafío? Dominion es un juego de cartas creado por Donald X.Vac-

■ BREVE ■ ◗ DEL 1 AL 30 DE MAYO

Sesión Vermú

LA LUZ

Ahora precisamente que tenemos que pasar una gran cantidad de tiempo en casa, lo mejor que podemos hacer es aprovechar para estar en compañía de nuestros seres queridos y disfrutar lo máximo posible con ellos, y sí, una de las actividades de ocio más populares es jugar a buenos a juegos de mesa. En esta ocasión os proponemos uno de los más populares en nuestro país y en todo el mundo y como existen muchas y muy buenas tiendas de juegos de mesa que podemos encontrar en

17

Es una iniciativa de la Comunidad de Madrid que gira a grupos de música de la esfera indie por municipios de la Comunidad de Madrid, vuelve a tener parada en Alcobendas. Los conciertos son gratuitos y la entrada, libre hasta completar aforo. El acceso al recinto estará controlado y contemplará las medidas de protección y seguridad Covid.La primera cita es el domingo 2 de mayo con los grupos Lisasinson y Aiko el Grupo. El primer concierto es a las 12:30 y el segundo a las 14 horas. Este formato se repetirá los días 9 de mayo con Riverboy y Sarria y el 30 de mayo con Martha Knight y Mavica. El programa incluye conciertos dobles, que se realizarán en la Plaza de los Juegos Reunidos. El domingo 9 de mayo estarán en Alcobendas Riverboy y Sarriá. A las 14 horas le seguirá Sarria, sin duda una de las revelaciones de la temporada que sorprendió a crítica y público. La última cita es el 30 de mayo y las bandas son Martha knight a las 12:30 h. y Mavica a las 14 horas. Detrás de este nombre está la cantante y compositora Marta Casanova, cuyo pop folk elegante le ha llevado a formar parte de festivales como Mad Cool y a telonear a grandes artistas como Blanco White


www.tribunadelamoraleja.com

18

DEPORTES

Mayo2021

■ BREVE ■ TORNEO DE PADEL

Torneo Chulapa de Alcobendas El domingo 16 de mayo de la mano de FUNDAL y de Club de Pádel La Moraleja, organizarán un torneo de padel en horario de 9:00 a 14:00 h con el patrocinio de KIA que tan ligado esta a este deporte. El torneo será de parejas mixtas, femeninas y masculinas competirán y disfrutarán de una mañana agradable de su deporte favorito. La inscripción ya está abierta y puede realizarse a través de FLOWTE. La Fundación Deporte Alcobendas y CPLM llevan años organizando juntos torneos abiertos para los aficionados no sólo de Alcobendas sino de la Comunidad de Madrid. Tras un año complicado para estos eventos, el pádel vuelve y las parejas están deseando disfrutar de nuevo con su deporte favorito. La inscripción ya estan abiertas y el plazo acaba el viernes 14 de mayo a las 23:59 horas. El coste es de 32 euros/pareja con 3 partidos garantizados.Todos los participantes recibirán un pack de bienvenida y los ganadores obtendrán trofeo y premios como vales obsequio de Clean 4 You o fin de semana disfrutando de un vehículo KIA.

POR

TERCER AÑO CONSECUTIVO

El Lexus Alcobendas Rugby jugará la tercera final copera

Los alcobendenses vuelven a derrotar al SilverStorm El Salvador en el Pepe Rojo y buscarán su tercera corona consecutiva.

L

a final de la Copa del Rey de rugby, se disputará el 5 ó 6 de junio en el Carlos Belmonte de Albacete, tendrá un 'invitado' inesperado que se medira al Lexus Rugby Alcobendas. Se trata del Universidad de Burgos Bajo Cero, el histórico Aparejadores, que este domingo ha logrado una remontada histórico frente al Barça Rugbi en La Teixonera de la capital catalana. El conjunto granate buscará así su tercer título copero consecutivo tras los de 2019 (contra el Barça Rugbi) y 2020 (SilverStorm El Salvador), ante un rival que curiosamente es uno de los dos equipos que ha logrado derrotarle esta temporada en Liga tras el 31-29 de la cuarta jornada. El encuentro copero de este domingo ha sido tremendamente igualado,

DESPUÉS

muy alejado del que jugaron ambos conjuntos hace una semana en Liga, con victoria cómoda (10-27) del Lexus Alcobendas. Poco antes del primer cuarto de hora se adelantaron los pucelanos con un golpe de castigo anotado por Christian Rust. El propio Rust y Jean Luc Cilliers desaprovecharon otros dos golpes para consolidar su ventaja en el marcador, lo que a la postre resultaría decisivo. A falta de 20 minutos se produjo la acción decisiva: tras varios minutos de presión granate cerca de la línea de 22, el balón llegó a las manos del argentino Mauro Perotti, que se marchó en velocidad y consiguió el ansiado ensayo. La posterior transformación de Javi López adelantó 3-7 a los visitantes, que lograban la remontada.

DE HUNDIRSE TRAS EL PASO DE LA

BORRASCA FILOMENA

Comienza las obras de reparación de la grada El Consistirio de Alcobendas ha comenzado este jueves las obras de reparación de la grada de Las Terrazas, cuya cubierta se desplomó a primeros de enero como consecuencia de la tormenta de nieve Filomena. El objetivo es tener la grada preparada para el partido de cuartos de final de la Liga de División de Honor que enfrentará al Lexus

Alcobendas Rugby con el Ciencias Universidad Pablo de Olavide el domingo 16 de mayo a las 12:30 horas. Desde el Alcobendas Rugby queremos dar las gracias al Ayuntamiento de Alcobendas por la reparación de dicha grada, que permitirá la asistencia de más socios de nuestro club a los encuentros en los que se decidirá el título liguero.


www.tribunadelamoraleja.com

DEPORTE

Marzo2021

19


www.tribunadelamoraleja.com

20

Mayo2021

EDICIÓN

MOTOR

ESPECIAL

Mazda MX-30 100th Anniversary, el primer 100% eléctrico de la marca japonesa Este nuevo modelo viene para competir en el mercado de los coches eléctricos que están tan de moda y la tendencia que nos depara el futuro. Además está versión conmemora el siglo de existencia de Mazda con detalles exclusivos.

C

omo todos los modelos actuales, Mazda se ha centrado mucho en la conectividad entre conductor y vehículo, además de tratar de ser lo menos contaminante posible en la fabricación del coche. El MX-30 ya se encuentra en toda la red de concesionarios de Mazda para su venta y para nuestra prueba nos hemos decantado por la edición especial que celebra el centenario de la marca. Si hacemos un poco de historia. Mazda es una compañía japonesa que fue fundada en 1920 y se dedicaba a los derivados del corcho. Además era una fábrica íntegramente volcada en la producción de máquinas y equipos industriales. Lo que significa que el año pasado cumplió su centenario. Y no hay mejor manera de hacerlo que con una edición especial para toda su gama de modelos. En esta prueba nos hemos decantado por el MX-30,.la variante 100% electrica del fabricante nipon. Estas versiones (la aniversario) contaran con un completo equipamiento y con una serie de componentes específicos, como son: grabado en los asientos con el logotipo del aniversario, interior en dos tonos, moqueta roja y, en el exterior, el color está inspirado en la paleta de colores del Mazda R360 de 1960. También las llantas y el mando de la llave montan el emblema del aniversario.Toque de distinción. Si seguimos haciendo historia, Mazda toma su nombre del Dios Persa Ahura Mazda, que es el Dios de la luz, la sabiduría, la inteligencia y la armonía que, casualmente, se pronuncia como Matsuda. Para más información, el primer modelo fabricado por Mazda se llamada Mazda Go (Mazda tipo DA), y vio la luz en 1931. Comenzó la fabricación de sus coches después de la primera Guerra Mundial. La denominación “MX” dentro de la marca tiene un nuevo inquilino y es que este SUV rompe, como los

anteriores MX, con los moldes convencionales para crear y ofrecer nuevos valores. Aunque este vehículo conserva las formas típicas del diseño Kodo, se ha hecho una pequeña innovación en el concepto, como es la forma de apertura de sus puertas traseras. Motorización La nueva tecnología de propulsión eléctrica e-Skyactiv del Mazda MX-30 combina una batería de iones de litio y un motor eléctrico de corriente alterna, refrigerado por agua, que ofrece una experiencia de conducción suave, fluida y silenciosa, pese a la innovación de añadir un leve sonido interno de motor convencional para sentir la sensación de velocidad. La potencia de este SUV llega a los 145 CV, con una velocidad máxima limitada de 140 km/h y con una autonomía algo corta respecto a la competencia en el mercado de los eléctricos, ya que solo alcanza los 200 km y, por supuesto, con cero emisiones. En lo que respecta a la carga, el MX-30 carga en corriente continua el 80% de la carga en 36 minutos, mientras que en corriente alterna, el tiempo de espera rondaría las 3 horas. Seguridad El Mazda MX-30 monta una carrocería ligera y de alta rigidez diseñada para la total seguridad del vehículo. Las puertas freestyle elevan su seguridad en caso de colisión gracias a un refuerzo vertical estampado en caliente. En lo referente a la seguridad activa, el MX-30 está dotado de asistente de mantenimiento en carretera y de ángulo muerto, además de la frenada de emergencia con TurnAcross Traffic, un sistema para monitorizar el vehículo, los peatones y ciclistas en el que si existe riesgo de colisión, el vehículo aplica automáticamente los frenos para evitar el impacto.

Tecnología El nuevo eléctrico de Mazda implementa tecnologías de control de nueva generación, como el Pedal Motor, que utiliza un sistema de control de par del motor eléctrico para controlar la velocidad y su gestión. Otra implementación en este vehículo son las levas en el volante. Unas levas que permiten ajustar las características de par de la cadena cinemática. Cuando se acciona la leva izquierda conduciendo cuesta abajo, se percibe un aumento de la resistencia, mientras que, accionando la leva derecha cuesta arriba, el efecto es de menor resistencia. Como ya mencionamos antes, aunque el motor de un eléctrico no genera ruido, Mazda ha implementado un leve sonido a este motor para que el conductor reconozca el estado de par del motor y se pueda controlar con mayor precisión la velocidad del vehículo. Por último el primer eléctrico 100% de Mazda viene de la mano de la app MyMazda, donde se podrá gestionar la carga del vehículo, ver la autonomía que le queda o mirar cual es la estación de carga más cercana.

rio. Este último corresponde a la edición especial de lanzamiento

Gama y Precios La gama del nuevo MX-30 está formada por cuatro acabados iniciales: Origin, Evolution, Zenith ,1st Edition y la edición especial del centena-

Los precios del nuevo Mazda MX-30 empiezan desde los 34.375 de la versión Origin que con descuentos (PROGRAMA MOVES II y CAMPAÑA MENSUAL) se quedaría

en 29.665 euros, hasta los 38.250 de la versión Zenith y 100 aniversario que es el tope de gama. Además Mazda e Iberdrola han llegado a un acuerdo empresarial por el cual el Wallbox de carga, valorado en 840 viene dentro del precio del vehículo.


www.tribunadelamoraleja.com

BELLEZA

Mayo2021

21

BELLEZA MERY VÁZQUEZ

Terapias alternativas, precisión al servicio del bienestar ◗ Nos complace informarles qué no sólo realizamos tratamientos utilizando la última tecnología en aparatologia.

L

as culturas occidentales,del mismo modo que las orientales fueron enseguida conscientes de que las aplicaciones de masaje resultaban de lo más saludable tanto para el cuerpo como para la mente.Las primeras manifestaciones se producen de forma instintiva en los inicios de la humanidad y desde entonces han sido muchas las técnicas que el hombre ha ido definiendo para tratar diferentes trastornos y producir bienestar y relajación a continuación te presentamos las más destacadas: - Masaje Neurosedante por el método R A T la técnica del masaje Neurosedante se realiza mediante lo que denominamos un masaje plano. - Masaje con Piedras calientes y frías un componente espiritual se tiene en cuenta el poder vibracional de la piedra volcánica qué contiene hierro y zinc. - El Quiromasaje está indicado en:alteraciones,músculo-esqueléticas:artritis,lumbalgias,ciática,contracturas musculares,rigidez articular,calambres etc etc

- Masaje de Caña de Bambú y aceites esenciales produce una relajación al mismo tiempo activa la circulación sanguínea. - Reflexologia podal :utiliza canales o líneas energéticas que unen el pie con órgano concreto. El objetivo básico de la reflexologia Podal es eliminar las toxinas del organismo para qué esté funcione de forma correcta. Realizamos más técnicas alternativas qué les seguiremos informando desde La Tribuna de la Moraleja.

Nos avalan los 35 años en La Moraleja. Gracias por su fidelidad

Les esperamos para realizarles un diagnóstico sin ningún compromiso. Con sistemás anticovid Mery Vázquez. La Moraleja C.C. El Bulevar Planta Principal Telf.:916503380 Mery Vazquez, nos informará en los próximos números, de los nuevos tratamientos que llevan a cabo en su centro de belleza para brillar de cara la primavera. Eso sí, con todas las medidas de seguridad dictadas por Sanidad para que sus clientes estén relajados y totalmente protegidos.


www.tribunadelamoraleja.com

22

CONTEMPLACIONES

Mayo2021

SERVICIOS

Piscinas y Jardines El Encinar

Empresa de nueva creación formada por profesionales con años de experiencia dentro del sector.

P

ero desde su fundación trabajando con el objetivo de que sus clientes se despreocupen y se centren en disfrutar de sus instalaciones. Para ello, en todos sus emplean los mejores materiales, aplicando los procesos más adecuados para cubrir ampliamente todos los aspectos necesarios relacionados con piscinas y jardines.

Entre sus servicios, destacan: ■ Mantenimiento integral de pis-

SUMMER

cina y jardín. Instalaciones, revisiones y reparaciones. ■ Análisis y recuperación de agua. ■ Sistemas de tratamientos (electrólisis salina,…) y calentamiento del agua de piscina (bomba de calor,…). ■ Sistemas de bombeos y riegos. ■ Asesoramiento personalizado. Venta de productos y accesorios. ■ Seguimiento y control de todos sus servicios. Para todas las personas interesadas, pueden dirigirse a la tienda

ubicada en Alcobendas dentro del Centro Comercial El Encinar (C/ Camino del Cura, 10 – Parking gratuito 2 horas) tanto para adquirir los mejores productos, como para pedir asesoramiento con las mejores soluciones en servicio de mantenimiento, reparaciones e instalaciones. Para más información: www.pyjelencinar.es; o a los teléfonos: 91 912 68 54 / 624 22 89 00

CAMP

¡Ya lo tenemos todo listo! Este año es nuestro tercer Summer camp y lo hemos organizado súper divertido, creativo y seguro para que sea inolvidable. Tendremos semanas con actividades súper chulas de cerámica, pintura, customización de ropa, técnicas mixtas, arcilla polimérica, ¡lettering y mucho más! Además, para que sigas practicando inglés, ¡tendremos profesores bilingües para volver de la

semana creativa muy cosmopolita! Y por si fuera poco... Tendremos opción de comida con menú saludable en el restaurante MasQPintxos ubicado en el mismo CC. Una semana creativa y súper divertida cerca de casa. https://mamapottery.com/summer-camp

Recetas fáciles ALBÓNDIGAS EN SALSA

H

oy cocinaremos unas albóndigas de carne picada en una salsa de verduras, de las cosillas que daba el huerto y un poco de vino blanco de casa, pero en el que podéis emplear un buen vino blanco, el que más os guste. En algunos sitios también llamadas albóndigas a la jardinera, por la cantidad de verduras y hortalizas que llevan. Su sabor es intenso, mezcla de todos los recuerdos de como la abuela las albóndigas y como toda la familia compartía la cazuela. Además siempre es un buen entretenimiento que requiere de algo de maña pero comerlas es más divertido y, sobre todo, más sabroso. Dentro de las recetas de albóndigas hay 2 tipos que casi todo el mundo ha probado, las albóndigas con tomate y estas albóndigas en salsa. Para estas albóndigas de carne siempre es bueno mezclar carne al 50%, carne de cerdo y de vacuno (ternera). Os dejo con esta comida casera sin mucha complicación, una forma de comer carne y verdura de forma sana y muy buena, es un plato único que queda de lujo. Los más peques y no tan peques les encantará, y si estas verduras no te gustan podrás cambiarlas por las de tu elección. Ingredientes ■ Para las albóndigas: 750 g. de carne picada (cerdo, ternera o mixta ■ 2 huevos medianos ■ 150 g. de pan de molde sin corteza ■ 5 cucharadas de leche entera ■ 1 cucharada de perejil fresco picado y un poco más para espolvorear ■ 2 dientes de ajo ■ 1 cebolla ■ Sal, nuez moscada y pimienta negra recién molida (al gusto) ■ Harina para rebozar las albóndigas ■ Para la salsa: 1 cebolla ■ 2 zanahorias

■ 1/2 pimiento rojo ■ 100 g. de guisantes ■ 400 g. de patatas ■ 2 dientes de ajo ■ 125 ml de vino blanco ■ 1/2 l de caldo de pollo y agua (si fuese necesario) ■ Unas hebras de azafrán ■ 1 hoja de laurel ■ Sal y pimienta negra recién molida (al gusto de cada casa) ■ Aceite de oliva virgen extra suave (fritura albóndigas y para la salsa) Cómo preparar las albóndigas y la base de la salsa de verduras ■ 1.Preparamos la salsa. Lavamos y picamos en dados muy pequeños la cebolla. Laminamos el diente de ajo en una cacerola baja. Añadimos un chorro de aceite de oliva virgen y ponemos a pochar la cebolla y el ajo. ■ 2.Lavamos y cortamos en trocitos las zanahorias y el pimiento rojo. Cuando la cebolla haya pochado, añadimos el resto de ingredientes y rehogamos. Salpimentamos al gusto. ■ 3.Añadimos una cucharada pequeña de harina a la cazuela y tuesta la harina durante un minuto removiendo bien. Dejamos que los ingredientes suelten todo el líquido durante unos 5 minutos. Cuando haya reducido vertemos el vino blanco y dejamos que se cocinen a fuego muy bajo. Este proceso necesitará unos 15 minutos aproximadamente, así la zanahoria quedará en su punto con el resto de verduras. ■ 4.Mientras se hace la verdura preparamos la mezcla de las albóndigas.Vamos a hacer las pelotas de carne, que todas salgan más o menos igual. Salpimentamos la carne picada, tanto la de ternera como la de cerdo en un cuenco grande. ■ 5.Rompemos los 2 huevos y los añadimos junto con la nuez moscada, el perejil fresco (o si no tenemos seco), las rebanadas de pan sin la corteza que previamente hemos


www.tribunadelamoraleja.com

CINE

CRÍTICA

DE

PEDRO

Mayo2021

DE

23

FRUTOS

■ CINE EN MAYO ■

La comunidad del anillo nos reclama remojado en leche durante unos minutos. Dejamos que repose la mezcla. ■ 6.Vamos a cocer unos minutos la cebolla y el ajo. De esta forma conseguiremos que la cebolla se reblandezca y que nuestras albóndigas queden con una textura homogénea.Además reduciremos levemente la fuerza del ajo y la cebolla dando más suavidad a la mezcla de las albóndigas. Preparación y forma de las albóndigas ■ 1.Picamos los 2 dientes de ajo muy picaditos (sin el brote interior o tronco para que no repita) y la cebolla en trocitos pequeños. Ponemos agua a calentar y cuando hierva añadimos la cebolla y el ajo. Dejamos cocer durante 2 minutos ■ 2.Escurrimos y enfriamos con agua fría, antes de añadir a la mezcla anterior. En cuanto veamos que está bien de temperatura mezclamos con la carne. ■ 3.Removemos todo bien con las manos hasta que se mezclen los ingredientes. Tapamos con film transparente y dejamos reposa una hora en la nevera. Pasado el tiempo de reposo sacamos la carne de la nevera. Esta será la base de nuestras futuras albóndigas. Sin miedo empezamos a trabajar la masa haciendo pequeñas (o grandes, eso al gusto) pelotas que luego pasaremos por harina. ■ 4.Para ello, ponemos harina en un plato. Con una cuchara, te ayudas para coger un poco de carne picada

que bolearás con las manos. Da una primera pasada, dejando la primera albóndiga redondita. Las pasas por la harina del plato, la boleas un poco más y la dejas en otro plato limpio, y así sucesivamente. Fritura y cocción con la salsa ■ 1.Las dejamos en un plato a la espera de la sartén. Las sacudimos un poco para retirar el exceso de harina. Freímos en aceite de oliva virgen extra bien caliente, unos tres minutos son suficientes. Reservamos. ■ 2.Añadimos las albóndigas a la cazuela, el azafrán y el laurel. Cuando el vino haya reducido un poco añadimos el caldo de pollo caliente y los guisantes, dejamos al fuego 10 minutos. Si vemos que la salsa se queda muy espesa rectificamos con agua (siempre caliente para no cortar la cocción). Cuando la salsa esté lista probamos de sal. Rectificamos si es necesario. ■ 3.Dejamos que reposen unos 5 minutos mientras freímos las patatas con el tipo de corte que más te guste. Las servimos calentitas tal cual, un gran plato único. Si no queréis acompañarlas con patatas un buen puré de patatas es una opción. Otra alternativa es hacer un arroz blanco como guarnición, el arroz blanco es perfecto para mezclar con la salsa de las albóndigas. Sin darte cuenta te has montado una comida estupenda

¡A disfrutar!

Tradicionalmente, mayo es el mes de los cardos en el cine. Aparecen el buen tiempo y las fiestas, con San Isidro a la cabeza. Nos ocupan más las verbenas que el cine. Este año, a pesar de la pandemia, no es ninguna excepción.Tanto, que la reposición de la trilogía de J.R. Tolkien es lo más significativo. La mayoría de las salas cinematográficas que han abierto tras el confinamiento aseguran una caída en la recaudación próxima al ochenta por ciento. Panorama tétrico que se agrava con la presencia del mes de mayo. Las reposiciones o las remasterizaciones de títulos casi olvidados representan el mayor reclamo de cara a las próximas semanas. Ni siquiera con dos puentes en otras tantas semanas proliferan, como en otras ocasiones, títulos familiares de postín para entretener a los más pequeños. La excepción es Erwig y la bruja, una producción del famoso Studio Ghibli, dirigida por Goro Miyazaki, que de momento se encuentra a años luz de la genialidad de su padre. De Noruega procede Capitán diente de sable y el diamante mágico. Una aventura de piratas para disfrute de los chavales. En la segunda quincena nos encontraremos con Barbie y Chelsea, el cumpleaños perdido. Por si no estamos vacunados todavía de este tipo de propuestas, podremos pincharnos en vena Maya y el orbe dorado. Lo mejor, como decíamos, son las reposiciones. Nada menos que la trilogía cumbre de la historia del cine junto a El Padrino. Tras el regreso de La comunidad del anillo, una semana después llega Las dos torres y siete días más tarde El retorno del rey. Son imprescindibles y entre las tres acumulan más de dos docenas de Oscar. Además, Charulata, la esposa solitaria, una de las obras cumbres del hindú Satyajit Ray, y Masacre. Ven y mira, del ruso Elem Kimov. Rodada en 1985, conmemoraba el 40 aniversario de la victoria aliada en la II Guerra Mundial. Al margen de estas obras maestras del séptimo arte, el film más esperado del mes es Cruella. Nuevo estreno simultáneo de Disney en salas y en su plataforma de pago con coste adicional. Emma Stone y Emma Thompson figuran al frente del reparto. Para los amantes de la acción Nadie es la mejor propuesta. Nada nuevo, pero se desarrolla en hora y media sin descanso con un héroe a la fuerza después de que se hayan metido con su familia. Despierta la furia, con Jason Statham, le sigue los pasos. El cine español prevé un taquillazo con Poliamor para principiantes. Una historia de hoy con Karra Elejalde y Toni Acosta que atrapará a los jóvenes. El año de la furia es un thriller centrado en Montevideo durante 1972, cuando el país se precipitaba a la dictadura. El drama corre a cargo de Mia y Moi, con la siempre confiable Bruna Cusí, y Solo una vez con Ariadna Gil. Candidata al Oscar por Venezuela, El olvido que seremos es lo último de Fernando Trueba, mientras que Crónica de una tormenta es una historia fallida con Clara Lago y Ernesto Alterio. Hay también una incursión en el terror gracias a Todas las luces, con epicentro en el norte de Navarra. El género también tiene aportación norteamericana gracias a Tiburón blanco, y se da la mano con la comedia en Este cuerpo me sienta de muerte. Si se prefiere un poco más de gore no hay duda de que Spiral: Saw es una cita ineludible. El reparto no puede ser más atractivo: Chris Rock, Samuel L. Jackson y Max Minghella.


www.tribunadelamoraleja.com

24

Mayo 2014

CONTEMPLACIONES


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.