15.000
EJEMPLARES
URBANIZACIONES
AÑO XIX.Nº250.N O V I E M B R E 2022
0,50
PAG 4
OPERACIÓN INMOBILIARIA
PAG 6
Inma Puyalto nos descrubre los rincones secretos de la urbanización MOTOR
PAG 20
Nuevo BMW M2, para los más puristas
En venta el Centro Comercial Moraleja Green
www.tribunadelamoraleja.com
2
Octubre2014
OPINIÓN
www.tribunadelamoraleja.com
OPINIÓN
Noviembre2022
3
EDITORIAL DIRECTOR
Y cambiamos la hora… C
FOTONOTICIA
omo todos los años en el último fin de semana de octubre volvemos al horario de invierno. Para algunos dicen que es beneficioso y, sin embargo, para otros, todo lo contrario, porque cuesta adaptarte al nuevo horario unos días. Realmente no se entiende mucho este cambio horario, porque la luz que tenemos por la mañana la perdemos en la tarde…pero donde hay patrón no manda marinero y seguiremos así, a saber, hasta cuándo. Por otro lado, y con este nuevo escenario ya empezamos a ver cómo colocan las luces de Navidad y hacen público todos los eventos para estas próximas fiestas. Y con lo que está cayendo. En fin, más vale hacer oídos sordos y no estar muy al tanto de cómo va la economía, porque ¡¡¡se quitan las ganas de hacer nada!!! Más bien, nos animan a quedarnos quietos y esperar… siempre que se pueda. Las ventas de automóviles vuelven a bajar, los alquileres
EL 86% DE LOS JÓVENES SATISFECHOS CON VIVIR EN ALCOBENDAS Según una encuesta realizada por el Ayuntamiento y que ha sido presentada durante la Jornada “Juventud y Bienestar. En clave de diálogo". El sondeo también refleja que la falta de empleo es el problema que más jóvenes identifican de forma espontánea como propio. Esta opinión aumen-
están más altos que nunca, las hipotecas ni te cuento, los glaciares se van deshaciendo y el cambio climático ésta en marcha…, pero no hacemos nada, ¡¡solo esperar a que la olla a presión que tenemos explote!! Tenemos que ser optimistas y ver el vaso medio lleno. Vamos a ser positivos y conseguiremos superar y vivir todo lo que nos queda del 2022. Sin embargo, en nuestras urbanizaciones no hay muchos cambios, seguimos con obras en muchas calles esperando que terminen pronto y causen los menores inconvenientes a los vecinos. Seguro que antes de las Navidades están finalizadas. Y los cambios continuarán y seguro que en nuestra ciudad van a ser importantes. Ya tenemos a todos nuestros políticos en marcha, están con las pilas cargadas y no dejan ni un solo día de hacer campaña. La cuenta atrás ha comenzado y el tiempo pasa volando. Ojalá todo sea para mejorar nuestra ciudad y la volvamos a ver y disfrutar como antaño.
SUBEN ■ SALVAJE LA MORALEJA Restaurante que durante el mes de noviembre los niños podrán disfrutar de un menú especial infantil y totalmente gratuito. Solo los fines de semana. ■ VACUNACIÓN En marcha y se puede pedir cita en los centros de salud para la dosis de recuerdo del covid y la gripe.
¡¡¡Feliz Noviembre!!!
ta a medida que avanza la edad (60,1% entre los más mayores) y también entre quienes ya se han independizado (55,3%). En cuanto a inquietudes de carácter general, los jóvenes de Alcobendas conceden la máxima preocupación a la violencia de género, el racismo, el bullying y la pobreza. Otros aspectos sobre los que refieren una preocupación alta son el desempleo juvenil, la precariedad laboral, la homofobia, la exclusión, la desigualdad entre hombres y mujeres y la seguridad en la ciudad.
LA TRIBUNA DE LA MORALEJA
BAJAN ■ DESPILFARRO DE AGUA Los vecinos que dejan abiertas las fuentes en los parques sin pensar que estamos en sequía y tenemos problemas de agua. ■ VIOLENCIA VICARIA La parte más visible es el asesinato de los hijos, pero la coacción, el chantaje y la manipulación en contra del padre o de la madre también son formas de ejercerla.
EDITA: Motorpoint Networks S.A. Director: Tomás DÍAZ-VALDÉS DURAN (tomy@tribunadelamoraleja.com); Redactor Jefe: Florentino García (florentino@tribunadelamoraleja.com). Redacción : María Duran, Chema Vermejo, Sergio Heras y colaboradores. E-mail: direccion@tribunadelamoraleja.com. Diseño y Maquetación: Daniel DÍAZ-VALDÉS . Directora de marketing y publicidad: Concha DÍAZ-VALDÉS. E-mail: concha@tribunadelamoraleja.com. Redacción y Publicidad: Avda. de la Industria 13, 1º-5, 28108 ALCOBENDAS (MADRID) Teléfono: 91 657 34 66- E-mail: info@tribunadelamoraleja.com. Depósito legal: M-7827-2012
www.tribunadelamoraleja.com
4
URBANIZACIONES
Noviembre2022
INMA PUYALTO, CONCEJAL
DE
URBANIZACIONES
Los rincones secretos del Distrito Urbanizaciones "Recorrer la urbanización a pie es una maravilla y muy recomendable"
E
l Distrito Urbanizaciones esconde grandes tesoros en forma de museos, parques o zonas verdes, pero son muchos los vecinos que desconocen su existencia.A lo largo de este año como Concejal del distrito he ido descubriendo estos espacios que ahora quiero compartir contigo. Estoy segura de que, a través de este recorrido, encontrarás nuevos rincones para tu disfrute de los que antes nadie te había hablado. Nuestro paseo arranca en el centro Anabel Segura, podríamos decir que es la prolongación del Ayuntamiento en el distrito. En él, además de poder hacer gestiones municipales, podrás disfrutar de distintas exposiciones culturales, de interesantes charlas o de una biblioteca infantojuvenil y de adultos, convirtiéndose en un espacio de estudio ideal para los más jóvenes. Desde aquí recorremos a pie unos pocos metros y nos adentramos en el espectacular Jardín de La Vega. Además de poder pasear por él, encontrarás la Campana de la Paz, una reproducción de una campana tradicional japonesa que se instaló en la sede las Naciones Unidas de Nueva York en homenaje a las víctimas de la II Guerra Mundial. Muy cerca se encuentra el Museo del Bonsai, considerado uno de los mejores espacios de conservación de Bonsais fuera de Japón y que
cuenta con unos 200 ejemplares.Y por último, al final del jardín, se encuentra la nueva escuela de circo de Alcobendas ‘El Invernadero’, un espacio gestionado por la asociación Scimmie Volanti donde realizan actividades como telas áreas, acrobacias, parkour para todas las edades, además de ofrecer espectáculos circenses. Para aquellos que quieran recogerse y vivir en comunidad, no podemos olvidarnos de la ermita de Nuestra Señora de la Paz rodeada de naturaleza y que acoge a la patrona de Alcobendas, la Virgen de la Paz. En el centro municipal de la calle Salvia encontramos un lugar ideal para los más mayores, repleto de actividades (organizas algunas por el Ayuntamiento y otras por los propios usuarios) con las que disfrutar de su tiempo de ocio. Además, el centro también cuenta con un huerto o un espacio donde jugar a la petanca. En el caso de los más pequeños, estos podrán jugar en las distintas áreas infantiles que ocupan el distrito. Personalmente, me encanta ver el parque del Barco repleto de niño, pero también el otro gran parque de la zona, situado en Paseo de Alcobendas esquina con Vereda de las Peñas. En mi caso personal, existen otros espacios fundamentales para
mí día a día. Estoy hablando de los centros comerciales, donde hay pequeños comercios que te atienden y dan un trato personalizado. Los que me conocen saben que me puedo pasar horas y horas… Otros de los lugares que visito con frecuencia, sobre todo los fines de semana, son los restaurantes situados en la Plaza de los Ciervos o los que te puedes encontrar por el interior de La Moraleja. Tienen tal variedad gastronómica que, a veces, resulta muy difícil elegir. Eso sí, después de comer y de reposar la comida, me encanta caminar. Desde que he descubierto los itinerarios saludables de Alcobendas, que están publicados en la web municipal, no paro de recorrer la ciudad y descubrir cada uno de sus encantos y monumentos. Y ahora que conoces estos espacios, espero encontrarme contigo en alguno, estar cerca de ti y poder charlar tranquilamente.
OPINIÓN
INMA PUYALTO. CONCEJAL DE URBANIZACIONES
Basado en una historia real Hay ocasiones en las que sientes que tu trabajo merece la pena… Sin ir más lejos cuando, un día cualquiera, vas a un centro de personas mayores y dos vecinos te cuentan que este verano, a pesar de estar pasando ambos por una situación familiar complicada, se han sentido muy acompañados porque han podido compartir su pasión por la música. O cuando una chica con capacidades diferentes te da las gracias con un escrito que ella misma ha prepa-
rado porque has conseguido que le pongan una marquesina en su parada de bus. También cuando una vecina te agradece el servicio de teleasistencia porque se siente acompañada o cuando una asociación te da las gracias por tu implicación o, simplemente, cuando te cruzas por la calle con los vecinos y te saludan con una sonrisa. Cuando cosas como estas suceden la sensación de que “estás haciendo lo correcto” es algo mágico. Y esto solo se consigue desde las políticas municipales. Esta es la política en la que creo, la que tiene en el contacto directo con los vecinos su máxima
a cumplir.Y por ello, cada vez me producen más rechazo los políticos, sean del grupo político que sean (o incluso a los que no representan a ningún partido), que dedican su tiempo a falsear la realidad contando medias verdades con la única finalidad de crispar a la población. Es cierto que la limpieza, la seguridad, la movilidad o el empleo son importantes para una ciudad como Alcobendas. De hecho, son elementos básicos para cualquier vecino. Pero muchas veces nos olvidamos de lo importante que resulta que un Ayuntamiento resuelva otros problemas de los vecinos relacionados con la
soledad no deseada, con las ayudas de comedor para poder conciliar, con subvenciones a asociaciones de carácter social, con las actividades de los centros de mayores, con las ayudas de emergencia social… Y os puedo asegurar -por mi experiencia en la concejalía de familia, protección social y personas mayores- que cuando estos problemas no se atienden, poco importa todo lo demás. Se avecinan tiempos complicados y, además, es año electoral.Yo pediría encarecidamente a los políticos que hablen en positivo, que presenten propuestas realistas y dejen de hacerse fotos en los
contenedores esperando el momento oportuno para salir en los medios Efectivamente, siempre se puede mejorar, pero también se ha hecho mucho trabajo en estos tres años y medio que no debe silenciarse. Los vecinos debéis saberlo. Yo no voy a prometer nada que no pueda cumplir, pero me voy a dejar la piel para escuchar tus demandas e intentar resolver tus problemas. En definitiva, para estar cerca de ti. Espero verte paseando por las calles del distrito, anímate a saludarme, cuéntame qué necesitas, quiero conocer más historias reales… ¿Hablamos?
www.tribunadelamoraleja.com
URBANIZACIONES
Noviembre2022
5
www.tribunadelamoraleja.com
46
URBANIZACIONES URBANIZACIONES
Noviembre2022
OPINIÓN AITOR RETOLAZA. ALCALDE DE ALCOBENDAS
Impuestos congelados, dinero en el bolsillo de los vecinos En el ayuntamiento de Alcobendas entendemos que el dinero donde mejor está es en el bolsillo de los ciudadanos. No tener que preocuparse por las necesidades básicas resulta un valor indispensable para el desarrollo de cada individuo. Y más aún en estos tiempos donde la incertidumbre está instalada en el devenir cotidiano. Por este motivo en el ayuntamiento de Alcobendas hemos aprobado el pasado pleno del mes de septiembre, congelar las tasas municipales, así como los impuestos y precios públicos. Por citar un ejemplo, el Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI) lleva congelado desde 2020. Somos uno de los municipios con la presión fiscal más baja de todo la península. Porque bajar la presión fiscal anima a invertir, la inversión genera puestos de trabajo, y si aumentan estos, en consecuencia la empresa sube los salarios. Todo se traduce en un incremento de riqueza en la población, un mayor movimiento de capital y una mayor garantía de éxito en las inversiones. Cuando la rueda se mueve, se benefician los ciudadanos, no sólo en su poder adquisitivo, sino también en su estabilidad laboral. En Alcobendas tenemos una tasa de desempleo del 6,50%, la mejor en el municipio en los últimos 15 años, y muy por debajo del índice medio de España, que según la última encuesta de población activa alcanza el
12,48%. Cuando una ciudad aglutina suficiente capital y tiene unos valores fiscales en los que las compañías se ven reforzadas, hemos destinado 3 millones de euros en ayudas a empresas, la administración recauda más y las arcas públicas están saneadas sin la necesidad de presionar a sus vecinos , autónomos y PYMES. En Alcobendas tenemos quince empresas que facturan más de mil millones anuales, más de quinientas multinacionales, y tres de ellas en el IBEX35. Vivimos unos momentos de cambio tecnológico, economía globalizada y progresiva especialización, por ello llevamos toda la legislatura firmando diferentes convenios con univer sidades , colegios, y empresas. Porque las mejores iniciativas necesitan del apoyo de las mejores infraestructuras, y advertimos un futuro en el que la colaboración entre lo público y lo privado se va a convertir en indisoluble dentro del marco de la actual sociedad. En definitiva, somos una administración donde el dinero público se invierte en el ciudadano, donde las empresas colaboran con iniciativas horizontales, y donde cualquier tipo de persona desearía poder residir, porque somos una administración muy comprometida con trabajar por un futuro próspero y eficiente. Para los vecinos, para las empresas, para los autónomos, Alcobendas es su casa.
OPERACIÓN INMOBILIARIA
El centro comercial Moraleja Green en venta Abrió sus puertas en 1995 y cuenta con 30.200 m2.
E
l grupo inversor estadounidense Kennedy Wilson ha puesto a la venta el centro comercial Moraleja Green, ubicado en Alcobendas, muy cerca de la urbanización residencial de La Moraleja, Cuesta Blanca y del área empresarial donde tiene sus sedes grandes multinacionales. Kennedy Wilson compró el centro comercial al banco holandés ING en 2015 por unos 70 millones de euros. En 2019 llevó a cabo una reforma integral del activo al que destinó más de 12 millones de euros. El Centro Comercial Moraleja Green tiene una superficie de unos 30.200 m2 y además cuenta con 1.300 plazas de aparcamiento disponibles. Fuentes del sector inmobiliario valoran actualmente el activo en unos 80 millones. El centro comercial consta de
DENUNCIA
DE UNA VECINA ANÓNIMA DEL
dos inmuebles: el edificio norte, que abrió sus puertas en 1995, y el edificio sur, que se inauguró en 2002. Cuenta con ochenta establecimientos de grandes marcas dedicados a moda femenina, masculina e infantil. También, dispone de 10 restaurantes y espacios para los niños en un jardín exterior con 3.000 metros cuadrados.
SOTO
DE LA
MORALEJA...
"Las fuentes de los parques se quedan abiertas"
Una vecina del Soto de la Moraleja nos ha hecho llegar a la redacción la denuncia de muchos vecinos que están preocupados por la situación de las fuentes que están ubicadas en algunas de las zonas verdes y de recreo de la citada urbanización. Al parecer y según la vecina existe un claro "despilfarro" de agua, ya que cada dos por tres se quedan
abiertas ante el pasotismo de la Entidad de Conservación. De hecho, ella misma y según sus palabras, ha llamado seguridad y la han contestado que es una tónica general. Ante tal tesitura, ella misma ha llegado a proponer que ahora que llega el invierno se corten las fuentes, dado que al final es solo para que beban los perros.
www.tribunadelamoraleja.com
URBANIZACIONES
Noviembre2022
7 5
GASTRONOMÍA
SLVJ Moraleja, el templo de la gastronomía japonesa que no puedes perderte Los niños de hasta 8 años no pagan.
S
LVJ (Salvaje World Restaurants) es el templo de la cocina japonesa de autor donde los protagonistas principales son los ingredientes de primera calidad. Un lugar ideal para pasar un buen rato en familia, tanto con amigos como con niños toda la semana. Además, todos los fines de semana de noviembre, los niños menores de 8 años no pagan y van a disfrutar de un ménu infantil muy especial. El estilo de vida salvaje, divertido y sibarita no es solo para mayores de edad ni necesariamente nocturno, SLVJ Moraleja es un lugar donde divertirse en familia y disfrutar de la gastronomía japonesa, una exquisita mezcla que aúna tradición y diseño, calidad y estilo de vida. El lugar perfecto para quienes van más allá y quieren disfrutar tanto de una buena comida como ampliar buenos recuerdos junto a la familia. Menú Lunch SLVJ Moraleja dispone de un Menú Lunch entre semana formado por platos a elegir de la amplia carta que conforma la propuesta gastronómica de la marca entre los que figuran algunos de sus best seller. También hay opciones vegetarianas, con bebidas incluidas, a un precio de 24 euros. Además, se pueden encontrar alternativas para los más pequeños de la casa en caso de que su paladar todavía no esté habituado a matices complejos y profundos. La diversión continúa por la noche. SLVJ Moraleja también saluda a todos aquellos que buscan una propuesta culinaria de alto nivel en familia cuando se pone el sol. El brunch familiar más deseado El Monkey Family Brunch
de SLVJ Moraleja es todo lo que estabas buscando para disfrutar de un estupendo sábado en familia o con los amigos. La propuesta está disponible por un precio de 35 euros y se compone de un entrante –sopa miso, wakame kui kui o edamame especiado—, un plato de su sushi bar —spicy tuna, spicy salmon, spicy hamachi, vegan roll, california roll o dinamita—, un principal —a elegir entre el ramen beef, el benedictino bluefin o de king salmon, la omelette de queso, jamón y hongos, o el tamago japonés— y un postre a elegir entre el ichigo & cream o el yuzu & yuzu pie—. Además, se puede disfrutar del open bar de Mimosa, Bellini, Spritz o Bloody Mary con un modesto suplemento extra. Así es SLVJ El Chef Owner de SLVJ, Fermín Azkue, conjuga a la perfección materia prima de proximidad, con especial atención a los mariscos y pescados del Mediterráneo y los productos japoneses. Los ingredientes de calidad son la esencia de SLVJ ya que cuentan con certificados de autentificación de importación conservando todas las características de la materia prima. Una despensa de lo más internacional compuesta por exquisitos productos como el king crab, soft crab y snow krab, el wagyu japonés de calidad A5, las especias y los fermentados, y macerados japoneses como el kimchi y el umeboshi. Los platos destacan por la complejidad de los matices que consigue el Chef Owner recurriendo a los ahumados con distintos tipos de maderas aromáticas, a los marinados y la maduración previa del pescado crudo. En el apartado de sushi y raw bar de la carta se pueden encontrar desde sashimis y niguiris hasta originales rolls como el Dinamite, de cangrejo osaki glaseado en aderezo
"dinamita" envuelto en hoja de soja y acompañado de mantequilla trufada, y tiraditos, como el de salmón con polvo de gochuang, el de atún con miso rojo o el de kampachi con patatas y salsa de ají amarillo. En cuanto a los platos principales, la mayoría se elaboran en la robata, una parrilla japonesa que permite que los alimentos tengan mayor contacto con el carbón, y otros se cocinan al vacío en el roner a baja temperatura durante varias horas. Entre sus espe-
cialidades, la coliflor ahumada con puré; los carabineros a la robata; el bacalao negro o el wagyu A5 con arroz al wok, caviar y huevo. Una fascinante propuesta gastronómica que se completa con la coctelería de Borja Goikoetxea, head bartender del grupo que cuenta con el reconocimiento al Mejor Bartender de España por la World Class Competition 2019. Su propuesta incluye una docena de cócteles de autor y algunos clásicos rein-
ventados en los que combina ingredientes de origen asiático y latinoamericano en línea con la cocina y que resultan ideales tanto para tomar solos a la hora del aperitivo, del tardeo o por la noche como para maridar con la cena. SLVJ MORALEJA ■ Dirección: Plaza de La Moraleja, 1. Alcobendas (Madrid) ■ Horario: Comidas: 13:30 a 16:00. Cenas: 20:00 a 00:00. ■ Telf.: 911 088 818
www.tribunadelamoraleja.com
8
ACTUALIDAD
Noviembre2022
OPINIÓN ROCÍO GARCÍA ÁLCANTARA. CANDIDATA A LA ALCALDIA DEL PP
Volver a ser referente en calidad de vida El pasado 3 de octubre Isabel Díaz Ayuso me pidió que fuese la candidata a la Alcaldía de Alcobendas y estoy enormemente ilusionada y comprometida con devolver a la ciudad al podio en el que debe estar. Me considero una mujer con los pies en la tierra y decidida a mejorar el bienestar de mis vecinos. Por eso, quiero que volvamos a ser referente en calidad de vida y para ello, cuento con todos. Este mes he estado a pie de calle, con mesas informativas, en el puer ta a puer ta, recogiendo propuestas y escuchando ideas de vecinos, visitando comercios y compartiendo con las asociaciones de nuestra ciudad sus actividades. Con tenacidad y seriedad. Reconozco que la pasión por el trabajo bien hecho me la
inculcaron en casa. Siempre he vivido en Alcobendas , aquí fui al colegio, estudié en la Universidad Autónoma, trabajé en el equipo de Vinuesa… Por eso veo con pena el deterioro de la ciudad. La situación de Alcobendas es de parálisis. Dentro del Ayuntamiento, las tramitaciones son tediosas y falta impulso político. Fuera de esos muros salta a la vista para cualquiera que pase por nuestras calles que son habituales los contenedores desbordados, las aceras y jardines abandonados y una sensación creciente de inseguridad, especialmente en el Distrito Centro. Es la situación que provoca un gobierno descoordinado de PSOE y C’s apuntalado por Podemos. La improvisación, las desavenencias, la falta de ideas y la ineficacia son la factura que los alcobendenses tienen que pagar. Mientras, el ayuntamiento se retrasa en el pago de las facturas. El periodo de pago a proveedores es de 75 días, casi el triple que con el gobierno de Vinuesa. Sé que el trabajo que nos espera es arduo, por eso ofreceré a los ciudadanos un plan, inspirado en las políticas de éxito de Isabel Díaz Ayuso, para que llegue a Alcobendas el excelente momento que atraviesa nuestra región. Nuestros vecinos no merecen menos.
SIN
PASAR POR COMISIÓN PARA EVITAR EL CONTROL DE LA OPOSICIÓN
Los socialistas endeudan 30 millones de euros según los populares Se aprobó en un pleno extraordinario sin tiempo para que la oposición pudiera revisar el expediente.
E
l Partido Popular de Alcobendas vota en contra de la inclusión, en el pleno extraordinario, de los expedientes relativos a la nueva operación de endeudamiento del Ayuntamiento de Alcobendas, así como de la modificación presupuestaria necesaria para abordar el abono de 5,3 millones de euros por suministros energéticos. Además de no pasar por la comisión del pleno de administración general, para su correcto control por parte de los grupos de la oposición, estos documentos no pudieron ser revisados ni siquiera por la Secretaría General del Pleno. Con esta decisión, el tripartito formado por PSOE, C´s y Podemos, aboca a los vecinos de Alcobendas a 9 años de amortización de una deuda que, sumando las dos operaciones ya aprobadas, la primera de 14,7 millones y esta de 15,3, asciende a 30 millones de euros. El PP de Alcobendas ha puesto el acento en la falta de previsión que estas operaciones demuestran. Por lo tanto, el Gobierno municipal se endeuda de nuevo apenas dos meses después, y de nuevo para financiar proyectos de los presupuestos de 2022, un espacio de tiempo extremadamente corto para intentar llegar a ejecutar
alguna de las inversiones en lo que resta de año. Desde el grupo de los populares han propuesto buscar diferentes alternativas como la utilización de los remanentes de tesorería. Según Rocío García Alcántara, candidata de los populares a la alcaldía de Alcobendas “a causa de la dejadez e incapacidad de gestión municipal del tripartito, los alcobendenses ven como se dilapida su dinero” y ha apuntado que “una vez más la similitud entre Pedro Sánchez y Rafael Sánchez Acera es pasmosa” llamando la atención en que “los alcobendenses y las futuras generaciones tendrán dos hipotecas, una por Sánchez”. Para Ramón Cubián, portavoz del grupo municipal del PP de Alcobendas, “La ineficacia de
este desgobierno le está costando mucho dinero a los vecinos de Alcobendas. Nos imponen una nueva deuda, y ya llevamos 30 millones de euros, para intentar a la desesperada llevar a cabo las inversiones previstas para 2022. Es obvio que ya van tarde, muy tarde. Y siguen despreciando a la oposición trayéndolo a un pleno extraordinario que ni a los otros grupos políticos ni a la propia Secretaria General del Pleno se nos facilitó el tiempo necesario para su fiscalización. Además, y por su falta de rigor, los suministros energéticos nos costarán un 20% más al tener que acudir a la tarifa regulada, más costosa, y perder las condiciones anteriores, más beneficiosas”.
www.tribunadelamoraleja.com
URBANIZACIONES
Noviembre2021
9
www.tribunadelamoraleja.com
10
ALCOBENDAS
Noviembre2022
■
TRAS
BREVE ■
COMPLETAR LA FASE PILOTO
PARA
CONOCER INQUIETUDES Y DEMANDAS
La primera ciudad de España "Come con el Alcalde" con robots de reparto novedosa iniciativa
Se refuerzan los Servicios Sociales Con el objetivo de reforzar el apoyo y la ayuda a las personas que están pasando por malos momentos sociales y económicos, el Ayuntamiento acaba de contratar a cuatro nuevos/as trabajadores/as sociales. Este refuerzo permitirá disminuir el tiempo de espera de las citas, mejorar la atención y llegar a más personas. “Vienen tiempos complicados. Por ello, debemos empezar a actuar cuanto antes para poder ofrecer los recursos en el momento en el que la familia lo necesita. Los equipos de Servicios Sociales trabajan de manera intensa para poder garantizar ayudas de emergencia social en tiempo récord”, ha declarado la concejala de Protección Social, Inma Puyalto. Es necesario pedir cita previa en el teléfono 916 637 001 o en el correo electrónico ssociales@ aytoalcobendas.org.
Robots autónomos de Goggo Network, la empresa de movilidad autónoma de Alcobendas con operaciones en España y Francia, recorren las calles de la ciudad para repartir pedidos a domicilio. El lanzamiento de las operaciones se produce tras completar con éxito la fase piloto iniciada en julio. En esta primera fase los robots repartirán pedidos del supermercado Día y del restaurante Telepizza pero, en breve, nuevos negocios se irán sumando al proyecto. De hecho, esta alternativa supone una oportunidad de reparto para el pequeño comercio que podrá hacer llegar sus servicios o productos a más personas. Los robots son 100% eléctricos y sostenibles y cuentan con la última tecnología entre la que destacan sus sensores externos (cámaras, radares, sensores de ultrasonido...) e internos que permiten al robot ubicarse y recono-
cer el entorno en tiempo real con total precisión, garantizando así la máxima seguridad. Los pedidos se podrán realizar a través de una app y, a continuación, el robot será cargado por un empleado y procederá al reparto. Según Aitor Retolaza, “una vez más, Alcobendas se encuentra a la cabeza de la tecnología. En junio, fuimos nombrados Ciudad de la Ciencia y la Innovación gracias a nuestro compromiso con el I+D+I, definiendo políticas locales de colaboración público-privada en la que se benefician tanto las empresas como los vecinos del municipio, traduciéndose en que Alcobendas es hoy la tercera ciudad de España en facturación empresarial, con unas de las mejores cifras de empleo a nivel nacional. Por eso, en el Ayuntamiento, las empresas siempre encontrarán en nosotros un gobierno cercano, que escucha y está dispuesto a emprender proyectos conjuntos”.
Con el objetivo de fomentar el contacto directo con los vecinos y conocer sus inquietudes, propuestas y demandas, el alcalde, Aitor Retolaza, propone compartir todos los miércoles de mes con la iniciativa “Come con el Alcalde, a partir del 9 de noviembre, con una comida en diferentes establecimientos hosteleros de Alcobendas. La iniciativa tiene dos objetivos. El primero de ellos persigue visibilizar uno de los sectores más potentes de la localidad, la hostelería, así como dar a conocer los menús y la diferente oferta gastronómica del municipio, mientras el Alcalde comparte con la ciudadanía un rato de cercanía e intimidad. El segundo de ellos pretende escuchar y conocer, de tú a tú, a aquellos vecinos que quieran sentarse y poner en común las diferentes ideas y sugerencias que puedan hacer crecer al munici-
pio. Hacer un Alcobendas más cercano y resolutivo. Para facilitar y garantizar la participación y comunicación de todas las personas participantes en cada reunión, los grupos que asistan serán reducidos, con un máximo de entre 8 y 10 personas por cita. El menú tendrá un precio cerrado de 12 euros que será abonado por cada una de las personas interesadas en asistir. Asimismo, el horario de las comidas será entres las 14:00 y las 16:00 horas durante los días pautados. ■ 9 de noviembre: La Torre de Neila (Paseo Fuentelucha, 10). ■ 16 de noviembre: Restaurante Café Grill, La Luna (Pablo Picaso, 13 junto a Plz de la Artesanía). ■ 23 de noviembre: Restaurante La Flor, (Ruperto Chapí, 59). ■ 30 de noviembre: Barruri, (Dolores Ibárruri, 13).
OPINIÓN
IGNACIO GARCÍA DE VINUESA. EXALCALDE DE ALCOBENDAS Y PRESIDENTE DE HONOR PP
Cada vez más cerca Faltan apenas seis meses para las elecciones municipales y autonómicas de Mayo 2023. Bien poco. Y aunque la mayoría de los partidos no han dado a conocer a sus candidatos, el Partido Popular de Alcobendas ha elegido a Rocío García Alcántara para que en Mayo de
2023 se convierta en la primera alcaldesa de esta Gran Ciudad. Quien lea estas líneas no esperará de mí mas que elogios hacia quien Isabel Díaz Ayuso ha seleccionado entre los mejores. Y por supuesto que la lista de argumentos a su favor podría ser muy larga. Pero no quiero que mi subjetividad suplante la realidad. Rocío ha formado parte del equipo que durante doce años llevó a a Alcobendas a las más altas cotas de progreso, transparencia, eficacia, excelencia en la gestión y oportunidades para sus vecinos . Rocío ha trabajado intensamente durante años en nuestro ayuntamiento, acumulando una valiosa experiencia que mucho le
ayudará en su gran responsabilidad futura. Pero siendo esa parte de su currículum muy importante, durante estos años desperdiciados por el tripartito de Alcobendas, Rocío ha estado preparándose intensamente como concejal de Desarrollo Económico y Empleo en el ayuntamiento de Tres Cantos. Dos áreas no transitadas por el actual gobierno de Alcobendas.Y además, también ha ejercido como abogada en el sector privado, sector desconocido por una buena parte de los políticos profesionales que forman parte del tripartito. Contar con el mejor candidato es esencial a la hora de abordar unas elecciones que se quieren ganar, y el mejor
candidato, candidata en este caso, será aquel que nunca olvide el porqué se ha comprometido con sus vecinos. Un ayuntamiento como el de Alcobendas juega un papel esencial en la vida de los miles de ciudadanos que la han elegido para desarrollar sus proyectos y el de sus familias. Alcobendas llegó a ser una ciudad deseada, con prestigio, que ofrecía trabajo, vivienda y opor tunidades para todos. Pero aquella época se acabó cuando el amiguismo, la falta de preparación y la cara oscura de la peor política se aliaron. Rocío ha conocido las dos Alcobendas. Aquella de la que tan orgullosos se sentían sus
vecinos y esta, que ha bajado de categoría sin ni tan siquiera intentar mantenerse en la privilegiada situación que ostentó. Rocío sabrá formar un gran equipo, los mejores, personas comprometidas y capaces. A las que les motivará recuperar el apelativo de Alcobendas, Una Gran Ciudad. Sabe que puede contar con muchos que estaremos siempre dispuestos a apor tar nuestras ideas y experiencia a favor de un proyecto tan apasionante como hacer que nuestra ciudad sea de nuevo querida y protegida por todos sus vecinos. Falta ya muy poco, seis meses pasan volando. Con Rocío Alcobendas ganará.
www.tribunadelamoraleja.com
ALCOBENDAS
Octubre2022
11
www.tribunadelamoraleja.com
12
ALCOBENDAS
Noviembre2022
EL
OPINIÓN
MIGUEL ÁNGEL ARRANZ. CONCEJAL DE ALCOBENDAS
Mucho anuncio y demasiadas mentiras Habrán oído en multitud de ocasiones “mucho ruido y pocas nueces”, sin profundizar demasiado, podríamos decir que esta expresión es un resumen del gobierno tripartito encabezado por el socialista Sánchez Acera en Alcobendas, pero nos quedaríamos cortos, puesto que la frase que mejor define el gobierno que tenemos es “No hay mentira que dure para siempre.” Pleno tras Pleno, el gobierno tripartito miente a los vecinos y lo más peligroso es que ya lo hace sin ningún tipo de pudor, con una desvergüenza absoluta, mirándolos a los ojos, sin pestañear, votan a favor de una propuesta presentada en sede plenaria, para que acto seguido nos digan que no la van a cumplir. No crean ustedes que exagero, les invito a que repasen el video del último pleno ordinario del Ayuntamiento de Alcobendas, donde hasta en tres ocasiones los campeones de la mentira PSOE-CIUDADANOS aseguraron que votaban a favor de
las diferentes iniciativas, pero que no las iban a cumplir. Sin ir más lejos en materia de vivienda, votaron a favor de la propuesta que presenté para impulsar y ampliar la vivienda pública en alquiler en Alcobendas, reconociendo seguidamente CIUDADANOS y PSOE que no lo van a cumplir, puesto que no está en sus prioridades la vivienda pública. Esta forma de gobernar, lamentablemente no es novedosa, puesto que es una réplica exacta de la política de Pedro Sánchez, la política de la mentira ya se ha normalizado entre los socialista y el Sr. Sánchez Acera no se queda atrás en Alcobendas, en su afán de emular a su líder político también trata de engañarnos con la política de vivienda y con Valgrande (antiguo Los Carriles). El “comando Sánchez” los socialistas Rafael y Ángel quiere hacernos creer que las viviendas de Valgrande estarán construidas en dos años, nada más lejos de la realidad que no le engañen, este proyecto más que necesario
para la ciudad no estará listo pasados siete u ocho años, es decir para el 2030 como pronto, pero no les importa mentir a los vecinos, no les importa traicionar las ilusiones de las familias, todo vale, como todo le vale al presidente del gobierno de España. Esta mentira sobre vivienda es un capítulo más que se viene a sumar al de la mentira en la bajada de impuestos, la mentira en el asfaltado del Distrito Urbanizaciones, la mentira en la mejora de la limpieza del Centro de Alcobendas , la mentira en la mejora de la seguridad y un largo etc. Yo no me acostumbro y sigo pensando “que no hay mentira que dure para siempre”, sigo trabajando para transformar en realidades todas estas mentiras desde donde me toca estar ahora, en la oposición, para poder sin avergonzarme mirar a los ojos a mis vecinos cuando me cruzo con ellos por las calles de Alcobendas. No sé si otros pueden o lo que es peor podrán hacerlo en un futuro.
SÁBADO
19
Y DOMINGO
20
DE NOVIEMBRE
Mercadillo solidario de otoño APAMA
H
abrá ropa, complementos, regalos, juguetes y muchas más cosas para recaudar fondos para la asociación. La Asociación de Padres de Alumnos con Discapacidad de Alcobendas surgió por el impulso de un grupo de padres en 1981, que con ilusión y entusiasmo trabajaron por mejorar la calidad de vida de sus hijos. Desde su creación han atendido las necesidades de cientos de familias, no sólo de Alcobendas, sino también de la zona norte de la Comunidad de Madrid, convirtiéndose en estos años en un lugar de referencia en el mundo de la discapacidad. Día a día trabajan para aumentar la calidad de vida de las personas con discapacidad y sus familias, creando cultura y respeto a su alrededor. Entre otras cosas cuentan con los servicios de Atención Temprana, de Atención Especializada para mayores de 6 años, de Centro Ocupacional, de Ocio y apoyo a familias y de Vida Independiente. Este año organizamos una nueva edición del mercadillo callejero en beneficio de APAMA:
nuestro “Mercadillo de Otoño”. Todo el dinero que se recaude irá destinado a dar tratamiento de atención temprana a todos los niños y niñas que lo necesiten y no pueden estar en plaza pública. El mercadillo serán el sábado 19 de noviembre y el domingo 20 de noviembre en horario de 10 a 14 horas en la sede de la asociación, y a lo largo de toda la calle peatonal Pablo Serrano de Alcobendas (justo frente del nuevo supermercado ALDI y muy cerca del Museo Nacional de Ciencia y Tecnología. Allí podrán encontrar multitud de artículos, donados por diferentes entidades y personas. Habrá ropa, complementos, regalos, juguetes, artículos de decoración y para el hogar… Todo ello a precios muy económicos y baratos. Además, estará abierta la cafetería-taller del Centro Ocupacional, gestionada por los propios alumnos que están aprendiendo a trabajar de camareros, para que los asistentes puedan tomar algo.
www.tribunadelamoraleja.com
MOTOR
Octubre2022
13
www.tribunadelamoraleja.com
14
ALCOBENDAS
Noviembre2022
CON
CARGO AL
PROGRAMA
DE
INVERSIÓN REGIONAL
La Comunidad transforma en zona prioritaria peatonal el casco histórico de Alcobendas El casco histórico de Alcobendas ha sido transformado por la Comunidad de Madrid con el objetivo de convertirlo en un espacio plenamente accesible. Así, las céntricas calles de Quevedo, Cádiz, Zamora y León Pérez Bayo se han renovado y la actuación ha sido ejecutada con cargo al Programa de Inversión Regional, con un presupuesto de 1,2 millones de euros.
U
nas obras que concluyeron con la visita del consejero de Administración Local y Digitalización, Carlos Izquierdo, que comprobó “in situ” el resultado de estos trabajos, realizados por Obras de Madrid, donde también han incluido, la renovación total de las infraestructuras de saneamiento, parte de las redes subterráneas de telecomunicaciones, las de baja tensión y la red de alumbrado público. Para Izquierdo: “La reforma exterior de estas calles ha incluido la remodelación integral del pavimento y el mobiliario urbano, y la eliminación de las barreras arquitectónicas ya que, en muchos casos, las puertas de acceso a las
viviendas se encontraban muy por encima de las rasantes de las calles. Con esta situación, se incumplía la normativa vigente en materia de accesibilidad y se impedía la circulación segura de los vecinos por la zona”. LAS OBRAS HAN INCLUIDO LA INSTALACIÓN DE NUEVAS REDES SUBTERRÁNEAS DE SANEAMIENTO Y TELECOMUNICACIONES, ASÍ COMO LAS DE BAJA TENSIÓN Y ALUMBRADO PÚBLICO.
Mientras que para el vicealcalde, Rafael Sánchez Acera, “esta obra era muy necesaria,
llevábamos mucho tiempo sin entrar en esta zona del barrio Centro. Ha sido muy compleja porque ha habido que tocar aquello que no se ve, las redes de colectores y el cableado bajo el suelo, y se ha creado una calle muy accesible, volcada en el peatón, respetando al máximo posible las plazas de aparcamiento”. Además, se han eliminado todos los postes de luz, que no dejaban espacio para los peatones, y se han sustituido por luminarias colocadas en las fachadas, cuyo c o n t ro l s e p u e d e re a l i z a r mediante un sistema de tele-gestión desde el Ayuntamiento. Igualmente, se ha colocado la señalización vertical estrictamente fundamental, para evitar
www.tribunadelamoraleja.com
ALCOBENDAS
obstáculos, y la horizontal se ha limitado a la pintura de las plazas de estacionamiento especiales, como las reservadas para personas con movilidad reducida o motocicletas, puesto que los pasos de peatones se han integrado mediante el uso de adoquines de color blanco. También los trabajos han incluido tla renovación de parte de las redes subterráneas de telecomunicaciones y la de baja tensión y la instalación de nuevo mobiliario urbano. Se han sustituido los pavimentos de las aceras, creando vías de prioridad peatonal. Los pasos de peatones se han integrado mediante el uso de adoquines de color blanco.También se han sustituido as redes de saneamiento de alumbrado, incluyendo lámparas led para ahorrar energías. El consejero de Administración Local ha explicado que “se han tenido en cuenta dos cosas muy impor tantes: la accesibilidad, para garantizar la coexistencia entre el peatón y el vehículo; y la eficiencia energética, al cambiar la red de alumbrado por lámparas led en todo el barrio. Se ha mejorado la calidad de vida en este barrio de Alcobendas para facilitar un mejor encuentro para todos los vecinos”.
Noviembre2022
15
www.tribunadelamoraleja.com
16
CULTURA
Noviembre2022
HASTA EL 22 DE ENERO
Historia del juguete español Trenes eléctricos, peponas, coches de hojalata, Mariquita Pérez. Las piezas seleccionadas -originales y de fabricación española- pertenecen a la Colección Quiroga-Mont uno de los mejores y más completos patrimonios privados sobre el juguete, la muñeca y la cultura infantil de origen español. Eso y mucho más es lo que se puede ver en la exposición Dando Juego: Historia del juguete español, un sugerente viaje por una parte de la historia contemporánea de España a través de sus juguetes, juegos y muñecas que podrá visitarse hasta el 22 de enero de 2023 en el Centro de Arte Alcobendas y que fue inaugurada por la concejal de Cultura, Rosario Tamayo. La visita a la exposición facilita una aproximación a los materiales de los juguetes -desde la hojalata al plástico- y a los procedimientos técnicos de su fabricación -desde la metalgrafía al moldeado-. Muchos de los juguetes expuestos son únicos dentro del coleccionismo español y se presentan por primera vez en Alcobendas.
EN
EL
CENTRO
DE
ARTE ALCOBENDAS
Cuadros del Prado en la “Colección Alcobendas de Fotografía” “Entre Pintores” exposición que se podrá visitarse hasta el 30 de enero. De lunes a sábado (11 h - 21 h.) Domingos (10 h - 14 h.).
L
a muestra hace un repaso a la interpretación de la fotografía española contemporánea, con más de 80 piezas de la Colección Alcobendas de Fotografía relacionándola con el legado visual del Museo Nacional del Prado. “Un diálogo entre pintura y fotografía, entre la pintura del Museo del Prado y la colección de fotografía de nuestra ciudad, eso es lo que muestra esta exposición. Dos formas y dos épocas de mirar y retratar la realidad, que se enriquecen mutuamente y que son el resultado del interés coleccionista, de los reyes españoles en lo que se refiere a pintura y de nuestra ciudad en relación a la fotografía. Espero que esta exposición, de gran calidad y originalidad, sea del interés tanto de los vecinos de nuestra ciudad como de nuestros visitantes, porque Alcobendas siempre es Cultura”, dice la concejal de Cultura, Rosario Tamayo. El punto de partida de la exposición son modelos pictóricos presentes en El Prado que se pueden enmarcar en un imaginario creativo coincidente con una representación significativa de los fotógrafos presentes en la Colección Alcobendas, entre los que se encuentran autores tan significativos como Cristina García Rodero, García-Alix, Fontcuberta, Mellado, Tony Catany, Ouka Leele… La exposición se articula a partir de nueve pinturas célebres de las colecciones de El Prado. Se trata de
obras intencionadamente escogidas de Van der Weyden, Durero, Tiziano, Rubens, El Greco, Velázquez, El Bosco, Patinir y Goya, maestros capitales, todos ellos, del museo. La creación fotográfica se plasma en esos nueve registros que contemplan el dolor, el desnudo, el amor, la percepción por la vista, la visión de la realidad no visible, la fisonomía de la humanidad, la del delirio, el paisaje de nuestra travesía y el retrato de la colectividad enajenada que nos representa. Coinciden estos temas con asuntos eminentes de los maestros convocados a este encuentro, representados los pintores con una reproducción de la sala del Museo del Prado donde se alojan.
www.tribunadelamoraleja.com
ACTUALIDAD
PROGRAMA
EN EL
MIGUEL DELIBES
Algo se mueve los miércoles en la Universidad Popular Miércoles en Abierto es un programa de la Universidad Popular Miguel Delibes, con una serie de actividades que tienen lugar a las 18 h y son de entrada libre. En noviembre y con motivo del Día Internacional de la Palabra, el día 23 se podrá disfrutar de la conferencia Música y palabra. Alumnado de la Escuela de Música y Danza de Alcobendas leerá textos poéticos acompañados de guitarras. Y se acabará el
mes, el miércoles 30 de la mano de Marisol Lorenzo, profesora de la Universidad Popular, disertando sobre el descubrimiento de la tumba de Tutankamon. En cuanto a exposiciones, del 1 de noviembre al 23 de diciembre, El árbol en la mitología de los alumnos del CIFP José Luis Garci de Alcobendas. Unas jornadas muy interesante, todo enmarcado en el 40º aniversario de la Universidad Popular.
HASTA
EL
19
Noviembre2022
17
DE NOVIEMBRE
Semana de la Ciencia y la Innovación L as bibliotecas públicas de la Comunidad se suman a la XXII edición de la Semana de la Ciencia y la Innovación. Y contarán con una programación dirigida principalmente a público infantil y juvenil, con talleres y conferencias centrados en medio ambiente y la robótica. Este evento, que organiza el Centro Superior de Investigaciones Científicas desde 2001, pretende acercar este saber al público y estimular el interés por su conocimiento, además de dar a conocer de cerca el trabajo y los avances que se realizan en este campo, ofreciendo la oportunidad de participar en actividades y proyectos relacionados con el ámbito científico y tecnológico. Este año también se destacará la importancia del binomio Deep Science, Deep Tech: la era de la tecnología sustentada en ciencia,
una iniciativa que se une a la celebración del Año Internacional de las Ciencias Básicas para el Desarrollo Sostenible, por las Naciones Unidas. En este contexto, el Gobierno madrileño pondrá en marcha iniciativas dirigidas principalmente a público infantil y juvenil, con propuestas donde el conocimiento y la diversión serán el hilo conduc-
tor, con el medio ambiente y la robótica. Este es el caso de los talleres ¡Creando energías renovables!, organizado por la Biblioteca de Moratalaz; Luchando contra los vertidos, en la Biblioteca Antonio Mingote; Jardín Solar: arte, ecología y cianotipia, en la Biblioteca Luis Rosales, o Mano robótica, en la Biblioteca Luis Martín-Santos.
www.tribunadelamoraleja.com
18
DEPORTE
Noviembre2022
HOLMES PLACE LA MORALEJA
Posturas de yoga relajantes para el cuerpo y la mente
El yoga es un tipo de ejercicio fantástico para mejorar tu salud física y calmar tu mente. Aumenta la movilidad, libera las tensiones del cuerpo, te ayuda a relajarte y te llena de energía y vitalidad para todo el día.
U
na rutina de ejercicios de yoga se basa en asanas o posturas concretas. Es probable que ya conozcas algunas de las más famosas y puede que te parezcan inasequibles, pero no te preocupes: existen posturas para todos los niveles. Si tú también te quieres iniciar en el yoga pero no sabes por dónde empezar, nuestra instructora Ana Daniela Britos, del club Holmes Place Urquinaona, te sugiere las mejores posturas o asanas de yoga para principiantes.
Posturas de yoga relajantes para el cuerpo y la mente Una de las facetas más apreciadas del yoga es su capacidad de relajación. Si este es tu primer contacto
con el yoga y quieres disfrutar de sus beneficios, te recomendamos que comiences por estas posturas. ■ Sukhasana o postura fácil: Esta asana es una de las más indicadas para empezar a practicar yoga. Consiste en sentarse sobre un taco, cojín o directamente en el suelo, con las piernas cruzadas, los brazos relajados y la espalda recta. Puedes colocar las manos con las palmas hacia arriba o juntando el dedo pulgar con el corazón. Los beneficios mentales de practicar la sukhasana son múltiples y se han confirmado en numerosos estudios. Elimina el estrés y la ansiedad, procura un correcto funcionamiento de los órganos internos y mejora la circulación sanguínea en las caderas,
piernas, columna, espalda y pelvis. Esta es, probablemente, la postura más usada y conocida del yoga, con la cual puedes comenzar o finalizar tu sesión. Puedes utilizarla en cualquier momento del día para parar un momento y disfrutar del poder de la respiración.
■ Balasana o postura del niño: Es una postura muy relajante, por lo que, si notas que la respiración se te acelera durante la sesión de yoga, siempre puedes recurrir a la
asana del niño para recuperar la calma. Además, estira y relaja la parte baja de la espalda, abre las caderas, mejora la digestión y alivia los dolores menstruales. Puedes colocar las palmas de las manos delante de ti o juntarlas encima de tu cabeza para una sensación diferente. Por todos sus beneficios, te recomendamos que adoptes esta postura durante un par de minutos en los días especialmente estresantes.
■ Ardha matsyendrasana o
postura de media torsión: Si pasas la mayor parte del día trabajando frente al ordenador o sentado en una silla, esta postura es ideal para aliviar el dolor de espalda y liberar tensiones. Como todas las torsiones es perfecta para descomprimir y aportar movilidad y flexibilidad a la columna vertebral. También alivia el lumbago, reduce o elimina progresivamente la escoliosis, estimula la desintoxicación de los órganos internos y mejora la capacidad pulmonar.
www.tribunadelamoraleja.com
DEPORTE
LAS
SOLICITUDES SE PUEDEN PRESENTAR HASTA EL
16
Noviembre2022
DE NOVIEMBRE
Convocados los “Premios del Deporte Ciudad de Alcobendas 2022”
19
TEMPORADA 2022-2023
La gala de entrega de premios tendrá lugar el jueves 15 de diciembre en el Teatro Auditorio Ciudad de Alcobendas.
Presentación del Club de Balomano Alcobendas
A
la hora de valorar los méritos obtenidos por los solicitantes durante el año 2022, se tendrán en cuenta, entre otros, las clasificaciones finales, los títulos obtenidos, las marcas y la contribución a la promoción deportiva. Es imprescindible haber logrado una plaza de podio en un campeonato de España, en cualquier disciplina y en cualquiera de sus categorías. El Ayuntamiento de Alcobendas convoca los Premios del Deporte ‘Ciudad de Alcobendas’ 2022, distinción que se otorga como premio y estímulo a las personas o entidades cuyos méritos extraordinarios en relación con los deportes les hagan acreedores de la misma, tanto si destacan en la competición como en el fomento de la actividad deportiva. Pueden optar deportistas, entidades deportivas, fundaciones o clubes y empresas o personas jurídicas.
Presentación de candidaturas Las solicitudes para optar a los premios deben presentarse en el Registro Municipal, a través de la sede electrónica en la web alcobendas.org, presentando el historial detallado, con la mayor cantidad de datos posibles, fotografías (imprescindible), DVD, CD y cualquier soporte informático, entre el jueves 13 de octubre y
el miércoles 16 de noviembre.Y en el caso de los deportistas, la convocatoria está abierta a todos los que sean de Alcobendas o que pertenezcan a algún club o entidad deportiva que esté registrada municipalmente. Las fundaciones, clubes o entidades deportivas tienen que
estar inscritas en el Registro General de Asociaciones del Ayuntamiento de Alcobendas. Y en cuanto a las empresas o personas jurídicas, se premiará a las que notablemente ayuden, colaboren o patrocinen a deportistas o clubes de la localidad. Además de estos premios, el Ayuntamien-
to concede premios especiales a la trayectoria deportiva, al mejor técnico/a y al mejor deportista del año, entre otros, siempre teniendo en cuenta las aportaciones y peticiones realizadas, que son valoradas por un jurado formado por empleados del Área de Deportes del Ayuntamiento.
Más de 600 deportistas arropados por la afición y dirigidos por el equipo técnico que forman los 30 monitores de Escuela y 22 entrenadores de la Academia, , se dieron cita el pasado jueves 27 de octubre en el Pabellón de los Sueños de Alcobendas para presentar su espectacular elenco de equipos, Escuela y la Academia Helvetia Alcobendas. Se pudieron ver, desde los más pequeños de 5 años que acaban de comenzar su aventura en la Escuela de Balonmano, pasando por los 25 equipos federados, el equipo de Balonmano Adaptado o los veteranos. Además, el Club Balonmano Alcobendas aprovechó la ocasión para agradecer el imprescindible apoyo del Ayuntamiento de Alcobendas durante más de 40 años, así como el agradecimiento a todas las empresas y entidades que hacen crecer el proyecto del Balonmano en el municipio.
www.tribunadelamoraleja.com
20
Noviembre2022
LANZAMIENTO
MOTOR
EN ABRIL DE
2023
Nuevo BMW M2, para los más puristas 460 caballos, cambio manual y tracción trasera.
E
l nuevo BMW M2 ofrece las prestaciones propias de un deportivo. Con su propulsor de seis cilindros en línea que desarrolla 460 CV, una caja de cambios manual de seis velocidades disponible opcionalmente y tracción trasera. El lanzamiento del nuevo BMW M2 marca otro acontecimiento destacado en la ofensiva de modelos destinados a celebrar el 50 aniversario de BMW M. El precio de partida de este nuevo modelo del fabricante alemán es de 89.900 euros.
El corazón del BMW M2 El propulsor de seis cilindros en línea desarrollado para este modelo con tecnología M TwinPower Turbo ha sido diseñado para trabajar a altas revoluciones y destaca por sus características de rendimiento típicas de M. El motor de 3.0 litros, que difiere sólo en un pequeño número de detalles respecto al propulsor empleado en los BMW M3 y BMW M4. La entrega de potencia es lineal en todo el espectro de revoluciones del motor. Con una potencia máxima de 460 CV y supera en 90 CV a su predecesor. El par máximo de 550 Nm se entrega entre las 2.650 y las 5.870 rpm y la potencia máxima se alcanza a las 6.250 rpm. El nuevo motor es capaz de estirar hasta las 7.200 rpm. La entrega de potencia va acompañada de una banda sonora emocionante genera-
da por el sistema de escape específico M con válvulas controladas electrónicamente. El sistema de suministro de aceite y el sistema de refrigeración han sido diseñados para enfrentarse a situaciones de conducción extremadamente dinámicas en circuito. La potencia del motor se transmite a las ruedas traseras a través de una caja de cambios M Steptronic de ocho velocidades con Drivelogic de serie. Se maneja mediante una palanca selectora con la última generación de diseño M y unas levas de cambio situadas tras el volante. La función Drivelogic permite elegir entre tres ajustes para el cambio. Pero opcionalmente está disponible una caja de cambios manual de seis velocidades perfecta para quien busque una experiencia de conducción pura, con la máxima interacción entre el coche y el conductor. Las prestaciones del nuevo BMW M2 son de infarto, acelera de 0 a 100 km/h en tan solo 4,1 segundos con la caja de cambios M Steptronic de ocho velocidades y en 4,3 segundos cuando lleva la caja de cambios manual de seis velocidades.Además, es capaz de pasar de 0 a 200 km/h en 13,5 segundos (automático) o 14,3 segundos (manual). La velocidad máxima limitada del nuevo BMW M2 puede aumentarse de 250 km/h a 285 km/h equipando el paquete opcional M Driver's Package con un coste de 16.596,70 euros.
www.tribunadelamoraleja.com
BELLEZA
Noviembre2022
21
BELLEZA MERY VÁZQUEZ
Anubismed SKIN PEEL, tratamiento facial Tratamiento médico estético que combina Anubismed Azelaic_Skin_ Peel y Anubismed Resorcinol_Skin_ Peel con terapia de ingeniería de tejidos.
E
ste nuevo tratamiento utiliza Peelings químicos profesionales con una poderosa concentración de ácidos de gran poder renovador y rejuvenecedor que garantizan resultados extraordinarios desde la primera sesión. Y para acompañar esta nueva colección de peelings médico-medio estéticos profesionales en cabina, ANUBISMED ha desarrollado un kit exclusivo para que los profesionales cuenten con todo lo necesario para aplicar el producto. Tienen como objetivo principal crear una mínima necrosis tisular controlada que estimula la formación de tejido nuevo. La eliminación del estrato corneó conlleva, no solo la eliminación de determinadas lesiones cutáneas, sino que la reacción inflamatoria que se originan en las capas inferiores a la necrosis estimula el crecimiento epidérmico. Los Peelings más suaves aceleran la renovación de extracto córneo, y los más agresivos producen una necrosis y una inflamación de la epidermis y/o de la dermis más o menos profunda. Los Peelings Anubismed se indican para apoyar y aumentar los resultados de otros procedimientos
estéticos como láser, luz pulsada intensa, electroporación y tratamientos inyectables. Recomendaciones al cliente antes de la sesión: Es muy importante determinar el protocolo con un diagnóstico previo, y determinar si el cliente quiere y puede hacer una renovación más o menos profunda.
LO MÁS IMPORTANTE: "PONERSE EN MANOS EXPERTAS"
Nos avalan los 35 años en La Moraleja. Gracias por su fidelidad
Les esperamos para realizarles un diagnóstico sin ningún compromiso. Con sistemas anticovid Mery Vázquez. La Moraleja C.C. El Bulevar Planta Principal Telf.:916503380
Mery Vázquez nos informará en los próximos números de los nuevos tratamientos que llevan a cabo en su centro de belleza. Eso sí, con todas las medidas de seguridad dictadas por Sanidad para que sus clientes estén relajados y totalmente protegidos.
www.tribunadelamoraleja.com
22
TRAS
CONTEMPLACIONES
Noviembre2022
SER POR TERCERA VEZ
CAMPEÓN
DEL
MUNDO
DE
MAGÍA
El Mago Yunke vuelve a Madrid con Hangar 52
Del 1 de diciembre al 8 de enero aterriza Ifema la tercera temporada de la mayor producción de magia puesta en escena en España.
U
n espectáculo poderoso y mágico que volverá a sorprender a más de 150 mil espectadores gracias a la perfecta combinación de grandes ilusiones y efectos especiales de impacto visual que han convertido a Yunke en mejor mago del mundo. Diciembre es el mes de los espectáculos y Madrid el gran escaparate donde se presentan las mejores propuestas. Una de las citas imprescindibles y única en su género en Madrid esta Navidad es Hangar 52 Revolution, el poderoso show creado por El Mago Yunke, que vuelve en su tercera temporada decidido a conquistar un nuevo éxito, tras coronarse por tercera vez Campeón Mundial de Magia FISM 2022 Canadá. Por eso, los apasionados del mundo de grandes ilusiones están de enhorabuena porque del 1 de diciembre al 8 de enero aterriza la mayor producción de Magia de España. Durante 6 únicas semanas Hangar 52 brillará en uno de los mejores espacios para espectáculos de la ciudad, Ifema Madrid, con una extraordinaria puesta en escena al más puro estilo de Las Vegas. Un espectacular show de fuerte impacto visual que propone una perfecta combinación de grandes ilusiones y efectos tecnológicos y que lleva a los espectadores a un recorrido envuelto de misterio
por algunos de los secretos de la humanidad, convirtiéndose en el mejor plan de la cartelera navideña. “Hacer vivir una experiencia única y sorprendente superando los límites de lo imposible es -para el Mago Yunke- el objetivo de Hangar 52 donde la magia es capaz de transformar la realidad, llevar la mente a otro nivel y transportarte a un momento único e inigualable”. El Mago Yunke es reconocido como uno de los grandes ilusionistas del mundo gracias a su autenticidad y a la fusión de misterio, belleza y riesgo que imprime a sus espectáculos, fruto de una creatividad desatada que le ha convertido en un innovador de la magia, un inventor de ilusiones y un creador de mecanismo mágicos.
CONCURSO SUDOKUS Volvemos a nuestros origenes con los Sudokus. En esta ocasión patrocinado por Cinesa Luxe. Todos los par ticipantes deberan enviar los resultados a nuestra dirección de e-mail: info@motorpoint.com. Entre
todos los acertantes se celebrará un sorteo de dos entradas para este espectacular cine. Los resultados se comunicarán en nuestras redes sociales y en el próximo número de Tribuna de la Moraleja.
www.tribunadelamoraleja.com
CINE
HUMOR POR CORELLA
CRÍTICA
DE
PEDRO
Noviembre2022
DE
23
FRUTOS
■ CINE EN NOVIEMBRE ■
Atrapados por las bestias Sin duda, estamos ante el mejor año del cine español en lo que a calidad media se refiere. Al menos, hay una decena de películas que superan con creces el notable y este mes nos encontramos con buenos ejemplos. Además, crece el impacto de los documentales, con referencias a genios del arte y de la música. La producción indispensable es As bestas, de Rodrigo Sorogoyen. En una aldea de la Galicia profunda, se enfrentan un matrimonio francés, ejemplo de ecología, ascendencia urbanita y una mayor preparación intelectual, y dos hermanos que cuidan sus vacas después de varias generaciones. La intransigencia da paso a la violencia y no nos explicamos como no ha sido la opción española en los Oscar. Un ejemplo contrario, el de la tolerancia, es Vasil con la que Karra Elejalde e Ivan Barnev ganaron el premio de interpretación ex aequo en Valladolid. También sobrepasa el notable el segundo largo de Pilar Palomero. Sigue a una adolescente de catorce años, irascible y desafiante que se queda encinta. En una casa de acogida aprenderá a relacionarse con otras personas, a sobrellevar su embarazo y a comprobar las dificultades de ser madre. La cámara al hombro proporciona una mayor opresión. En paralelo, Ángela Molina y Daniel Freire son madre e hijo en La piedad, una comedia que flirtea con el surrealismo. Es tan hipnótica como desagradable en ocasiones, pero si la comienzas no puedes dejar de verla. Paco León abandona su zona de confort y se enfrenta a un drama: No mires a los ojos adapta una novela de Juan José Millás. La originalidad en el planteamiento en su mejor referencia. El mismo género cuenta también con Lugares a los que nunca hemos ido, pero su valía es mucho menor. El agua, que se queda a medio camino entre ambas, combina la desesperanza juvenil con las creencias que han pasado de generación en generación. En una historia real se basa 13 exorcismos, basada en el último caso referenciado en España, aunque con escaso acierto. En la comedia sobresale Para entrar a vivir, por ser un ejemplo del género más que por otras razones, al igual que Historias para no contar. La Navidad se adelanta en Reyes contra Santa. Los Magos y Santa Claus son rivales cuando una mujer se cruza de por medio. Pasando al documental, el arte es la excusa. Resaltamos un trabajo espléndido sobre Goya y otro centrado en Emilia Pardo Bazán. Los constructores de la Alhambra nos devuelve al siglo XIV, mientras la música cuenta con dos grandes bazas: Joaquín Sabina -Sintiéndolo mucho- y el grupo Tequila. Entre las producciones foráneas contamos con la habitual cinta de súper héroes: Black Panther: Wakanda Forever. Más de lo mismo, y en el polo opuesto a la belga Toki y Lokita, sobre dos niños que llegan solos desde África. A un público más numeroso interesará Puñales por la espalda: El misterio de Glass Onion. Si consigue acercarse mínimamente a la primera de la saga ya nos podemos dar con un canto en los dientes. La mujer rey es una epopeya histórica sobre el reino de Dahomey en los siglos XVIII y XIX Entre los posibles platos fuertes, estamos expectantes por conocer el Pinocho de Guillermo del Toro, que se estrena el último fin de semana del mes. Hasta entonces, tendremos que conformarnos con títulos menores. Emily es la clásica producción británica de época que narra la vida marginada de la autora de Cumbres borrascosas. Con un reparto más que solvente, El gran Maurice es una comedia también producida en las Islas Británicas, , y la francesa Abrázame fuerte lleva a cabo un estudio sobre el dolor de una pérdida.
www.tribunadelamoraleja.com
24
Mayo 2014
CONTEMPLACIONES