15.000
EJEMPLARES
CULTURA
AÑO XIX.Nº236. S E P T I E M B R E 2021
0,50
PAG 10
ASESOR
DEL VICEALCALDE DE
LEGANÉS
Y CONCEJAL NO ADSCRITO EN
ALCOBENDAS
Arranca una temporada para todos los gustos y todas las edades. URBANIZACIONES
PAG 6
Miguel Ángel Arranz:
"El PSOE ha incumplido Llegan los atascos con la vuelta al cole y empresas.
el pacto de gobierno" PAG . 4-5
www.tribunadelamoraleja.com
2
Mayo 2014
OPINIÓN
www.tribunadelamoraleja.com
OPINIÓN
Septiembre2021
3
EDITORIAL DIRECTOR
El sonido del silencio T
FOTONOTICIA
odavía no se ha tomado el ritmo normal en la convivencia ciudadana, aunque para la mayoría, las vacaciones ya son historia y para los menos, todavía están en ellas. El pulso de la ciudad como el de nuestras urbanizaciones está al 80%. Y a partir del 15 de septiembre será cuando se normalice. Esto significa que a partir de esa fecha debemos afrontar las virtudes y los defectos, mucho más de los últimos que de los primeros. Durante el periódo estival las preocupaciones se "dejan aparcadas". Es un paréntesis que para una gran mayoría queda todo en lo que llaman los anglosajones “stand bay” ("esperar"). Ahora comienza la verdadera y real vida cotidiana. Volver a empezar, podíamos decir: Afrontar los pagos, los cobros, el trabajo y, para nosotros, informar de todo lo que acontece y también de lo que sucedió durante ese periodo de estío... y que no ha sido poco. El Ayuntamiento continúa en su línea, el traspaso de papeles sería un movimiento fácil de llevar, pero se está complicando. En teoría, debería cambiar la alcaldía de Alcobendas según
lo pactado entre PSOE y C´s al comienzo de la legislatura. Donde en un principio tendría que haber sido nombrado a Miguel Ángel Arranz como alcalde, pero al final se dió un giro de 180 grados. El grupo naranja a nivel local le dió la espalda, como venimos informando sobre las luchas internas dentro del citado partido. Un pasado de Arranz que no gusta y una lucha de egos han tenído como resultado el cese del político de la vicealcaldía y la destitución de todos sus cargos al frente de la concejalías. Y cambiando de tercío, la vuelta del verano también nos traen los temidos atascos en horario escolar. Llevamos ya bastantes años con el mismo problema, y aunque se han hecho mejoras, la solución final está todavía muy lejos. Cada día el número de familias que viven en las urbanizaciones es mayor y por tanto, el numero de alumnos también. Ojalá algún día, podamos decir lo contrario. Además, en estos días se va a celebrar en Alcobendas la Feria del Vehículo de V.O. (Renovauto). Momento idóneo para la compra de usados, justo ahora cuando la entrega del vehículo nuevo se está retrasando en todas las marcas.Y no podiamos pasar la ocasión para agradecer a la policía local, protección civil y a los vigilantes por la poca siniestrabilidad que ha habido durante verano
SUBEN ■ MERCADO DE PRODUCTORES Poco a poco vamos hacia la normalidad y buena muestra de ello es la vuelta el próximo día 12 de la primera cita del popular mercado de agroalimentación. ■ RUGBY LAS TERRAZAS Con un presupuesto de 48.000 euros, ha quedado reparada la cubierta de la grada tras los graves daños que sufrió provocados por la nevada del temporal “Filomena”.
tomy@tribunadelamoraleja.com
Alcobendas da la bienvenida a una familia afgana El alcalde de Alcobendas ha dado la bienvenida a la familia procedente de Afganistán que ha llegado al Centro de Acogida al Refugiado (CAR) de la ciudad. Se trata de un matrimonio y cuatro hijos, que huyeron de su país tras arrasar los talibanes la ciudad en la que vivían y provocar decenas de muertos.
Una familia que ha llegado a España dentro del dispositivo gubernamental español que ha logrado evacuar a 2.206 personas durante los últimos días de agosto, tras la toma del poder por los talibanes. El CAR de Alcobendas forma parte de la red de cuatro centros de titularidad pública del Ministerio de Inclusión con cerca de 400 plazas destinadas a solicitantes de asilo en nuestro país.
LA TRIBUNA DE LA MORALEJA
BAJAN ■ LIMPIEZA EN LAS CALLES En el distrito de urbanizaciones la limpieza de nuestras calles sigue dejando mucho que desear. Hemos vuelto de vacaciones, momento idóneo para su limpieza, al estar con menos coches y vacías, y sin embargo continúan en muy mal estado. ■ CALLE BEGONIA La circulación en esta calle, del tramo Plaza del Soto hasta la calle Jazmín, se hace muy complicada en determinadas horas del día.
EDITA: Motorpoint Networks S.A. Director: Tomás DÍAZ-VALDÉS DURAN (tomy@tribunadelamoraleja.com); Redactor Jefe: Florentino García (florentino@tribunadelamoraleja.com). Redacción : Manuel Vega y colaboradores. E-mail: direccion@tribunadelamoraleja.com. Diseño y Maquetación: Daniel DÍAZ-VALDÉS . Directora de marketing y publicidad: Concha DÍAZ-VALDÉS. E-mail: concha@tribunadelamoraleja.com. Redacción y Publicidad: Avda. de la Industria 13, 1º-5, 28108 ALCOBENDAS (MADRID) Teléfono: 91 657 34 66- E-mail: info@tribunadelamoraleja.com. Depósito legal: M-7827-2012
www.tribunadelamoraleja.com
4
ENTREVISTA
Septiembre2021
MIGUEL ÁNGEL ARRANZ, ASESOR
DEL VICEALCALDE DE
LEGANÉS
Y CONCEJAL NO ADSCRITO EN EL
AYUNTAMIENTO
DE
ALCOBENDAS
"El PSOE ha incumplido el pacto de gobierno"
El ex vicealcalde y portavoz de Ciudadanos de Alcobendas, acaba de anunciar su incorporación al Ayuntamiendo de Leganés como asesor. Un nuevo reto porfesional que seguirá compartiendo con sus obligaciones en el consistorio en Alcobendas; eso sí, en este caso como concejal no adscrito. A día de hoy ¿sabe por qué ha sido cesado? Cero explicaciones desde el mismo día que vino el sr. Miguel Ángel Martin Perdiguero (vicealcalde de Sanse) a comunicármelo, porque ni tan siquiera me lo comunicaron ni el sr. Retolaza ni el sr. Sanchez Acera por su parte cero empatía, cobardía o simplemente no tener ningún motivo, no lo sé. He cumplido desde la Vicealcaldía y la concejalía de urbanismo todos los compromisos del programa del gobierno: prevenir las okupaciones ilegales, construir vivienda pública a precios asequibles, rebajar los impuestos y promover la transparencia en la gestión diaria del dinero público. Aquellos días números cargos del PSOE se pusieron en contacto conmigo por no entender la decisión de Sánchez Acera, una decisión que solo y exclusivamente se fraguo a nivel local puesto que la dirección nacional y autonómica de Ciudadanos no tenía conocimiento de ella, como así me afirmaron al ponerme en contacto con ellos. Vamos para 100 días de incumplimiento, ¿Cuándo se hará el pleno de investidura? ¿Usted cree que el señor Acera convocará pleno de relevo? Yo creo que no. Se ha reído de Ciudadanos estos tres meses y lo que es peor de los vecinos de Alcobendas, su falta de palabra y su falta de lealtad con el pacto firmado ha dejado la ciudad paralizada tres meses. La incertidumbre y la falta de liderazgo hacen mella en los funcionarios que no saben a qué atenerse. Mi opinión ya es conocida en Ciudadanos y compartida por afiliados y dirigentes: la situación la tienen que solucionar el sr.Sánchez Acera puesto que es el que se niega a renunciar a la alcaldía como así se pactó al comienzo de legislatura, de no hacerlo Ciudadanos debería plantearse otras vías.
Tal y como marca la ley, ¿usted sigue siendo el cabeza de lista de Ciudadanos? Efectivamente, tanto la Ley Orgánica de Régimen Electoral General como el Reglamento del Pleno de Alcobendas contemplan que yo, como cabeza de lista de Ciudadanos, soy el candidato a Alcalde en la futura investidura. Los vecinos no entienden este cambio, ni yo mismo lo entiendo. Lo que votaron los vecinos fue una lista conmigo de cabeza y por tanto candidato, y se han cambiado las reglas de juego a mitad de partido y sin un motivo objetivo. Los vecinos entienden
’
Todavía no he recibido ninguna explicación desde el diá que el Sr. Perdiguero me comunico mi cese.
que se hagan este tipo de movimientos cuando hay irregularidades, imputaciones, prevaricaciones en definitiva cuando se hacen las cosas mal, y este no es el caso. Quienes me conocen saben que con presiones o imposiciones jamás daré un paso atrás. Quien quiera llegar a acuerdos debe sentarse a dialogar en un plano de respeto y entendimiento. Hemos leído en redes sociales que hay voces en la dirección de Ciudadanos muy críticos con el cambio de portavocía y su inoperancia estos primeros 100 días. Es normal. A mí también me consta que hay cientos de afiliados y cargos directivos tirándose de los pelos. Hace tres meses, Ciudadanos tenía en Alcobendas la alcaldía más importante de la Comunidad de Madrid y la segunda más relevante de España y a día de hoy lamentablemente no tiene nada. Quizá la ambición desmedida del sr. Reto-
laza ha puesto en riesgo el proyecto de Ciudadanos todo ello sumado a la invisibilización de Ciudadanos por parte del alcalde. ¿Y qué opinión tiene de su actual portavoz, el señor Ramón Cubián? Es un hombre serio y de palabra. Heredé su concejalía de urbanismo y en todo momento colaboramos para sacar adelante proyectos de vivienda pública para la ciudad. Le respeto y él me respeta. Y buena prueba de ello es que en los grandes asuntos siempre he tratado de incorporar al PP a la mayoría de Ciudadanos y PSOE. Tanto el protocolo para prevenir la okupación ilegal de viviendas, como la construcción de 500 viviendas públicas de alquiler asequible en el centro de Alcobendas como en nuevo desarrollo urbano de Valgrande fueron dialogados, pactados y aprobados con el apoyo del PP de Ramón Cubián. Hablando se entiende la gente. ¿Qué hay de cierto en los rumores que alertan a los vecinos sobre la entrada de los comunistas de Podemos en el gobierno? Si algo se valoraba del resultado electoral de Alcobendas es que Ciudadanos podía formar gobierno con el PP sin necesidad de VOX o con el PSOE sin necesidad de contar con los votos de Podemos. Es un éxito gobernar desde el centro, con grandes acuerdos y sin depender de los extremos. Sin embargo, escucho escandalizado que se pretende desde ciertos sectores incorporar al gobierno de Alcobendas a la extrema izquierda comunista de Podemos. Sería un peligro para la estabilidad económica, la presencia de multinacionales en la ciudad y las bajadas de impuestos. Ciudadanos es incompatible con Podemos y confío en que lo entiendan los concejales y la dirección de mi partido.
www.tribunadelamoraleja.com
ENTREVISTA
¿Dígame tres iniciativas políticas que haya liderado en el Ayuntamiento de Alcobendas y de las que más satisfecho está? Como concejal de gobierno he estado dos años implicado en mejorar el mayor proyecto urbanístico fuera de Madrid Capital: Valgrande. Con 8.600 viviendas de las que más de 5.400 tendrán protección pública y precio reducido, con protección medioambiental al Monte de Valdelatas y
’
El alcalde se ha reido de Ciudadanos estos tres meses y lo que es peor, de los vecinos de Alcobendas. diseñado con dotaciones médicas, educativas y deportivas. Es el futuro de la ciudad y fue aprobado en un gran acuerdo histórico con los votos favorables de Ciudadanos, PP y PSOE.También me enorgulleció formar parte de la
bajada de impuestos a todas las familias de la ciudad y nuestros autónomos y emprendedores tanto en 2019 como en 2020. Y por último, es un gran avance que seamos la primera ciudad con un protocolo de rápida actuación que coordina policía, servicios sociales, jueces y el ayuntamiento para prevenir la okupación ilegal de viviendas en Alcobendas. Está siendo un éxito, reduciendo a la mitad estos delitos. Dicho lo cual, no me gusta hablar de legado. Sigo muy vivo y trabajando como concejal de gobierno de mi ciudad en temas tan importantes como es respeto a las víctimas del terrorismo, la regeneración o la transparencia de esta institución. En la actualidad tiene la delegación de Concejal de Regeneración, ¿Es correcto? Es correcto. Desde que entré de concejal de UPYD en el Ayuntamiento de Alcobendas siempre me impliqué en que la transparencia, la ética y la regeneración llegará a las instituciones públicas. Entonces conseguimos que los plenos se emitieran en directo o que los salarias de los políticos fueran públicos y accesibles en la
web. En los últimos años hemos seguido avanzando la publicación de la agenda de todos los concejales y los datos para atender a los vecinos. Somos una ciudad con un sobresaliente en transparencia y seguiré trabajando para abrir las ventanas y que el Ayuntamiento tenga paredes de cristal. En estos momentos estamos trabajando en el Reglamento Antifraude y Corrupción del Ayuntamiento de Alcobendas el cual espero aprobar en próximas fechas. Lo dicho: cero privilegios y un gobierno transparente que rinde cuentas a diario a sus vecinos.
Septiembre2021
’
En todo este asunto, tanto el Sr. Retolaza como el Sr. Acera han mostrado, cero empatía y cobardía o simplemente no tener ningún motivo, no lo se.
5
Acabamos con un deseo para el próximo curso 2021/2022 que ahora se inicia. Pues mucha salud y precaución para los 120.000 vecinos mientras logramos doblegar la pandemia. Impuestos bajos y cero privilegios o derroches para que la administración pública esté bien gestionada. Y una buena dosis de ilusión y esperanza en el futuro de la ciudad que tendrá vivienda pública a precios asequibles y nuevas multinacionales que generen empleo de calidad. Florentino García
www.tribunadelamoraleja.com
6 4
ENTREVISTA URBANIZACIONES
Septiembre2021
OPINIÓN
RAMÓN CUBIÁN MARTÍNEZ PORTAVOZ GRUPO POPULAR
Sin equipo de desgobierno Confundido que tienen su interés con el de la Ciudad y sus cuitas propias con los problemas de los vecinos, el flamante comunicado oficial del Ayuntamiento, proclama sin pudor la buena nueva de septiembre: “Cambios en el Equipo de Gobierno del Ayuntamiento” No perderé estas líneas en glosas semánticas acerca del ocurrente y mayusculado uso de los conceptos “Gobierno” o “Equipo”. Exhibición de fina ironía, genialidad propia de los hermanos aquellos cuyo apellido sería jeroglífico perfecto de las posibles nuevas alianzas de emergencia de sus autores. No me tiren de la pluma que la ironía con ironía se paga y por ahí me priva bucear. Volviendo al tema… Cambios en el equipo de gobierno -me disculpan las minúsculas y sigo literalmente-, “A petición del Grupo Municipal de Ciudadanos, el Gobierno de Alcobendas ha procedido a la retirada de las delegaciones de Regeneración Democrática y Relaciones institucionales con San Sebastián de los Reyes al concejal Miguel Ángel Arranz… responde a la intención de prestar un servicio
eficiente y adecuado a las necesidades de los vecinos de Alcobendas.” No importa el desgobierno imperante, la falta de liderazgo de un alcalde que se iba pero que no se va y otro -u otro de otro o de otro- que venía pero que no llega. No hace falta porque garantizan el servicio más eficiente y adecuado a las necesidades de los vecinos. ¡Toma ya!, qué notición, cuánta magnanimidad, cuánta transparencia… No necesitamos más. Clamor popular satisfecho. Ahora nuestra Ciudad se renovará, nuevas inversiones, calles, asfaltado, parques y jardines, limpieza, fiscalidad, fomento del empleo, impulso económico, solidaridad, servicios sociales... Todo ello en perfecta síntesis comunicado. Tenían la clave, la llave maestra, la piedra filosofal, el bálsamo de fierabrás. Bastaba con retirar al hasta hace dos días Vicealcalde de Alcobendas sus últimas y residuales delegaciones de regeneración y relaciones con Sanse. Brillante iniciativa de Ciudadanos, acompasada a la voz de un PSOE dominante que se las retira a los naranjas para quedárselas ellos. Lo dicho, brillante. Brillante… brillo seboso que opaca el remo a solas de quienes no entran en cuitas ni quinielas en medio del sinequipo del desgobierno. Una vez más nuestra mano tendida. Por Alcobendas.
A
PESAR DE LAS MEJORAS, UN MAL ENDÉMICO AÑO TRAS AÑO
Llegan los atascos con la vuelta al curso de colegios y empresas La movilidad, uno de los principales problemas.
C
olapsados. Este es el sentir general de los conductores que tratan de acceder o salir del municipio de Alcobendas a primera hora de la mañana, donde coincide el tráfico generado por los colegios y las empresas y al finalizar el horario laboral, a partir de las seis de la tarde La salida de la Avenida de Bruselas, (Diversia), es uno de los puntos negros donde más tráfico se genera. Pero también salir por la carretera de Fuencarral o la Avenida de Barajas implica soportar retenciones. Estos atascos se complican aún más por los que se generan en la carretera de Burgos, cuyo flujo ha aumentado en los últimos años y donde desde hace tiempo tiene un nuevo cuello de botella al llegar a Las Tablas, desde que está "La Vela" del BBVA. Pero son atascos diferentes los generados en la carretera de Burgos. Por las mañanas, el gran atasco se organiza para acceder al municipio, mientras que por
las tardes es a la inversa y el gran problema es salir de Alcobendas. Esta situación provoca que cruzar del casco urbano al Arroyo de la Vega en cualquier sentido sea prácticamente imposible por los coches retenidos tanto en la glorieta de la menina, como en la salida de Avenida de Bruselas y la de la Avenida de Barajas.
Camino sur de único sentido durante las horas de entrada y salida al Colegio Liceo Europeo. La misión es agilizar el tráfico en dicha calle, para ello el Ayuntamiento va a cerrar el acceso al carril de bajada a Camino Sur desde Conde de los Gaitanes durante el horario de entadas y salidas al centro educativo.
www.tribunadelamoraleja.com
ENTREVISTA URBANIZACIONES
DATOS 7
DE
SEPTIEMBRE
Perdura la bajada de los casos de Covid-19 En Alcobendas y San Sebastián de los Reyes
Septiembre2021
OPINIÓN
IGNACIO GARCÍA DE VINUESA. EXALCALDE
E
Alcobendas. ■ Valdelasfuentes baja a 124,81 cuando el 31 de agosto era de 192,89 de tasa de incidencia acumulada (33 casos confirmados últimos 14 días. Antes 51). ■ La Moraleja baja a 91,86 desde los 112,74 (22 casos confirmados últimos 14 días.Antes 27). ■ M.Valdavia baja a 90,04 y estaba en 146,32 (16 casos confirmados últimos 14 días.Antes 26).
■ La Chopera baja a 174,04 desde los 255,73 (49 casos confirmados últimos 14 días.Antes 72). ■ Miraflores sube a 366,45 desde los 343,83 (81 casos confirmados últimos 14 días.Antes 76). San Sebastian de los Reyes Por su parte a 7 de septiembre, Sanse registra 143 (antes 208) casos en los últimos 14 días.Y con una tasa de incidencia de 156,76 (el 31 de agosto 228,01). Algo inferior que Alcobendas. ■ Zona básica de salud Rosa Luxemburgo: Baja a 32 y no 63 casos. (Tasa de incidencia acumulada 134,85.Antes 265,49). ■ Zona básica de salud Reyes Católicos: Baja a 59 y no 72 casos. (Tasa de incidencia acumulada 280,30.Antes 342,06). ■ Zona básica de salud Dehesa Vieja: Baja a 25 y no 34 casos. (Tasa de incidencia acumulada 82,90.Antes 112,74). ■ Zona básica de salud V Centenario: Baja a 27 y no 39 casos. (Tasa de incidencia acumulada 165,78.Antes 239,45).
DE
ALCOBENDAS
ya son prolongación de otras del casco urbano, y ahora Alcobendas es una unidad urbanística unida y única. Pero esta circunstancia no eliminó del destierro municipal a los vecinos que viven en el Distrito Urbanizaciones. Los presupuestos municipales siguieron obviándoles. Las entidades no colaboraban, sustituían al Ayuntamiento. La llegada del Partido Popular al gobierno de Alcobendas en 2007 cambió radicalmente Las Entidades de Conserva- la situación. El Ayuntamiento ción de Alcobendas son cola- comenzó a hacerse cargo de boradoras de la Administra- partidas que hasta entonces no ción Local, con objeto de se cubrían. Cada presupuesto mantener y conservar los bie- anual aumentaba las dotaciones y servicios que forman nes para el Distrito, y por priparte de las urbanizaciones. mera vez desde el AyuntamienFueron creadas cuando esta- to se planteó como alternativa ban alejadas del casco urba- la disolución de las Entidades, y no. que fueran los servicios municiDurante años las La Mora- pales los que gestionaran y leja, El Soto y el Encinar de los sufragaran las inversiones y Reyes estuvieron desconecta- mantenimiento de los servicios das de la red viaria municipal, que, siendo públicos, abonaban aisladas, y separadas por la los vecinos. Pero hicimos más. barrera física que supone la Construimos una base de PoliN-I. Aunque, por supuesto, no cía en el Soto, y un Centro de fue esa la razón por la que los Salud en el Arroyo de la Vega. E sucesivos gobiernos socialistas inver timos en impor tantes no destinaron ni un céntimo infraestructuras. municipal a las necesidades Ahora ya es el Ayuntamiento de los ciudadanos que vivían quien mantiene el Arroyo de la al sur. Desde su creación los vecinos de estas urbanizaciones sufragaron directamente muchas inversiones y todos los gastos necesarios para el mantenimiento de las infraestructuras, incluyendo, por ejemplo, el alumbrado público. Mientras pagaban puntualmente el IBI. Tras el desarrollo del Arroyo de la Vega varias calles nuevas
Las Entidades de Conservación
n Sanse, baja notablemente la tasa de incidencia acumulada que está en 156,76 cuando el 31 de agosto estaba por encima de 228,01. Y en Alcobendas baja también la tasa de incidencia acumulada por cada 100.000 habitantes en los últimos 14 días a los 201 cuando el (31 agosto) era 212,81.Además, los casos confirmados bajan a 169,74 en los últimos 14 días, cuando antes era de 252. La variante Delta está haciendo estragos, pero la tendencia a cambiado a la baja y hemos superado el pico de la curva de esta quinta ola. No hay que bajar la guardia por el bien de todos.
5 7
Vega, y lo mismo podría darse en las urbanizaciones en las que sus vecinos planteen la disolución de su Entidad. Los gestores de las Entidades dedican mucho tiempo y desvelos al cuidado de las urbanizaciones colaborando eficazmente con el Ayuntamiento. Con una excepción. La Presidente de la Entidad de Conservación de la Moraleja decidió enfrentarse al gobierno municipal que yo dirigía presentando demandas judiciales, sufragadas en sus cuantiosos gastos por los vecinos, pretendiendo que en la Carrascosa, final de la Moraleja, se construyeran oficinas y lofts en lugar de viviendas. Los Tribunales no le dieron la razón, pero su tenaz campaña en contra tuvo mucho que ver con que ahora el alcalde de Alcobendas sea socialista. Mientras tuvo tiempo para gestionar que frente a su urbanización se construyera el único parking de la Moraleja. Sería bueno que los vecinos participaran más y exigieran transparencia.
www.tribunadelamoraleja.com
8
ENTREVISTA
Septiembre2021
OPINIÓN
EL VENTILADOR DE ALCOBENDAS
Nos toman por tontos Termina el verano, y nuestros políticos locales vuelven a salir al ruedo dispuestos a seguir apuñalándose unos a otros, eso sí, con todos los gastos pagados a costa de nuestros impuestos. El tan fotografiado Vicealcalde, Miguel Ángel Arranz, que empezó el verano viendo cómo se alejaba su posibilidad de ser alcalde, al ser relegado de la vicealcaldía y de sus concejalías más importantes, ha empezado el curso con una ronda de entrevistas aireando las vergüenzas de nuestro Ayuntamiento. En estas entrevistas, ha acusado al todavía alcalde socialista de romper el pacto de gobierno, por no haber convocado el pleno para elegir un nuevo alcalde, el cual lleva 100 días de retraso. VERDAD. También ha afeado al alcalde y al actual ¿líder? de C`s en Alcobendas su cobardía, al tener que ser el vicealcalde de Sanse, Perdiguero, quien le comunicara su cese como vicealcalde de Alcobendas antes del verano. VERDAD. Recrimina también a los otros cuatro concejales naranjas de Alcobendas que actúan por libre, y que no han sido leales ni con el Ayuntamiento ni con su partido.VERDAD, ya que el silencio atronador de C’s a nivel regional y nacional sobre lo que está pasando en Alcobendas es muy elocuente. Tantas verdades han tenido su consecuencia. Desde el 1 de septiembre Miguel Ángel Arranz ha sido cesado deTODAS sus delegaciones, y por consiguiente ha perdido su sueldo. Pero eso sí, sigue siendo concejal, su voto sigue contando en las decisiones del pleno,
pero deja vía libre a Retolaza para poder presentarse a una investidura, en la que PSOE y C’s no cuentan con los votos suficientes para sacarla adelante en solitario. Esta nueva situación, obliga al Gobierno de PSOE y C’s a contar con el apoyo de PODEMOS para poder sacar adelante cualquier iniciativa, lo que pone en manos del comunismo radical la aprobación de presupuestos, ordenanzas fiscales, subidas de impuestos e incluso la elección del nuevo alcalde… y todo ello gracias a Ciudadanos. ¡Vaya estafa! Mientras tanto los vecinos seguimos esperando. Llevamos más de dos años sin inversiones en la ciudad, viendo como calles y parques se degradan, con menos policías cada día, y las Concejalías de Distrito desiertas sin prestar atención a los vecinos. Por favor NO NOS TOMEN POR TONTOS. Exigimos tanto al alcalde socialista Rafael Sánchez Acera, al provisional ¿líder? de Ciudadanos Aitor Retolaza, y al anterior Vicealcalde Miguel Ángel Arranz, que dejen de utilizar a los vecinos en sus argumentos. Se les llena la boca hablando de que cada uno de ellos solo ha trabajado por nosotros, y que los otros son los desleales a la ciudad, cuando en realidad están todos a leches y mirándose el ombligo. No hay mayores desleales que quienes hace dos años utilizaron de forma siniestra los votos obtenidos en las elecciones municipales para pactar un gobierno interesado. “Las naranjas” que nos tomaron por tontos a los vecinos, ahora quedan olvidadas y pochas en el suelo, con algún gajo menos. MERECIDO, por ser los tontos útiles del PSOE.
EL 16
DE SEPTIEMBRE SE INAUGURA LA
ESCUELA
DE
CIRCO
EL INVERNADERO
Espacio cultural y formativo de artes circenses modernas En Madrid es solo comparable al Teatro Circo Price y será uno de los pocos de Europa con estas características.
E
l próximo jueves, 16 de septiembre a las 18:30 horas se inaugura la Escuela de Circo El Invernadero de Alcobendas, en el Arroyo de la Vega. Es una iniciativa de la concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Alcobendas en colaboración con PD Circo y Scimmie Volanti, dos entidades, estas últimas, especializadas en circo con reconocida trayectoria y prestigio dentro y fuera de nuestra fronteras. Es uno de los pocos espacios en Europa que estarán dedicados a la formación y a la programación estable de circo moderno. En España es solo comparable al Teatro Circo Price. La Escuela de Circo El Invernadero será un gran espacio cultural y formativo en artes circenses con vocación de convertirse en un referente a nivel nacional e internacional y de llegar a ser la Escuela Nacional de Teatro. Contará con programación permanente sobre un escenario 360 grados rodeado de gradas con capacidad para 400 personas; acogerá y dará a conocer el trabajo de compañías nacionales e internacionales; tendrá salas de creación, investigación y residencia artística; será escuela de circo desde los 4 años en adelante… y, además, será el espacio profesional de entrenamiento de circo más grande de España con 800 metros cuadrados.
MAD Circus Festival El mismo día de la inauguración de la Escuela de Circo el Invernadero arranca el VII MADn Circus Festival.
La actuación de Entre Nous será el punto de arranque del festival (jueves 16 de septiembre, 18:30 Plaza del Invernadero del Arroyo de la Vega). Se trata de un grupo de cinco de artistas de circo contemporáneo que practican el Mástil Chino. Un espectáculo increíble a cargo de grandes profesionales del circo que será de libre acceso hasta completar aforo. El programa del festival se completa con los siguientes espectáculos: ■ Calor. Circo y teatro. 17 y 18 de septiembre, 20:30 h. En el Invernadero. Entradas: 3 euros (pdcirco@gmail.com). ■ Ni No Ni Nana. Música, danza y circo. 18 de septiembre, 12 h. Plaza del Pueblo. Entrada libre. ■ Capitán Maravilla. Humor y circo. 18 de septiembre, 18 h. Plaza del Pueblo. Entrada libre. ■ Le Fumiste. Magia, circo y teatro de objetos. 18 de septeibre,
19:30 h. Auditorio Paco de Lucía. Entradas: 5 euros (pdcirco@gmail. com). ■ Ricky, el profesor de tenis. Humor para toda la familia. 19 de septiembre, 12 h. Exterior de la la UP Miguel Delibes. Entrada libre. ■ Sin Ojana. Circo flamenco, humor y música. 19 de septiembre, 19 h. Exterior de la UP Miguel Delibes. Entrada libre. ■ Kaldi. Trapecio y teatro clown. 19 de septiembre, 19 h. Plaza del Invernadero. Entrada Libre.
www.tribunadelamoraleja.com
ACTUALIDAD
Junio2021
9
www.tribunadelamoraleja.com
10
UNA
CULTURA
Septiembre2021
NUEVA TEMPORADA LLENA DE NOVEDADES
Una programación cultural para todos los gustos y todas las edades La ‘Escuela de Circo’, las ‘Bibliotecas Humanas’ o el nuevo ‘Premio de novela corta Bachiller Alonso’, son algunas de las novedades.
T
ras el verano y con el inicio del curso, arranca también la programación cultural de Alcobendas 2021-22 con multitud de propuestas para todos los gustos y todas las edades y entre las que habrá grandes novedades. Sin duda, uno de los grandes hitos de la temporada será la puesta en marcha de la Escuela de Circo El Invernadero. Se trata de un gran espacio cultural y formativo en artes circenses con vocación de convertirse en un referente a nivel nacional e internacional. Contará con programación permanente sobre un escenario 360 grados rodeado de gradas con capacidad para 400 personas; acogerá y dará a conocer el trabajo de Compañías nacionales e internacionales; tendrá salas de creación, investigación y residencia artística; será escuela de circo desde los 4 años en adelante… y, además, será el espacio profesional de entrenamiento de circo más grande de España. El mismo día de la inauguración (16 de septiembre) arrancará el Festival de Circo que incluirá también diversas actuaciones de compañías de reconocido prestigio en plazas y parques de la ciudad. Alcobendas, en Otoño es un programa de actividades al aire libre que incluirá propuestas infantiles; actuaciones musicales (la Banda Municipal y la Coral de Alcobendas, entre otras) y multitud de espectáculos
para todos los públicos.Todo ello en parques, calles y plazas de la ciudad. Partiendo de la experiencia de otros países, nacen en Alcobendas las Bibliotecas Humanas. Se trata de un espacio de diálogo, de aprendizaje y de tolerancia en el que hablar y escuchar. Un espacio en el que demostrar que todos tenemos una historia que contar, un libro dentro. Comenzará a partir de noviembre en las mediatecas. En el auditorio Paco de Lucía, del Centro de Arte Alcobendas, los amantes de la ópera tendrán la oportunidad de disfrutar de un Ciclo de Ópera con la proyección de magníficas grabaciones del Teatro Real: La Boheme (22 de octubre), la Traviatta (12 de noviembre), Aida (17 de diciembre) y Las Bodas de Fígaro (21 de enero). Para conmemorar el centenario del nacimiento de Luis García berlanga, se dedicará al mítico director un ciclo incluido en el programa Jueves de cine que se realizará durante los meses de septiembre y octubre y dentro del cual se proyectarán cuatro títulos clásicos del autor: Calabuch, El verdugo, Los jueves, milagro y Plácido. A continuación, tendrá lugar un interesante ciclo de cine coreano con cuatro películas: Parásitos, Sympaty for Mr. Vengeance, Snowpiercer y Deseando Amar. Otra de las grandes novedades será la presentación del nuevo Premio de
novela corta Bachiller Alonso que lleva este nombre en honor al vecino de Alcobendas que aparece en las páginas del Quijote. Exposiciones Como siempre, parte fundamental de la temporada cultural de Alcobendas, son las exposiciones del Centro de Arte y del Centro Cultural Anabel Segura. Entre ellas, destacan: Ficciones, de Miguel Trillo, (cofinanciada con el Ayuntamiento de Sevilla, que recoge retratos de jóvenes en festivales de cómic, ya sea de manga o de cómic tradicional por Europa, Asia y América, que se presenta por primera vez en Madrid y que se inaugurará el 22 de septiembre), Miradas tintinófilas (exposición sobre el famoso personaje de cómic belga, Tintín. Se inaugura el 18 de noviembre), Mujeres reporteras (se inaugura el 25 de enero y es una muestra sobre las principales fotó-
grafas españolas que se dedicaron al fotoperiodismo durante la Transición). En otro espacio expositivo, en este caso al aire libre, en el bulevar Salvador Allende, destaca la exposición de Paco Gómez, uno de los fotógrafos españoles más destacados del grupo Afal que supo retratar la cotidianidad de la España de su época con un estilo propio lleno de poesía. Se podrá ver a partir del mes de septiembre. Teatro Auditorio La próxima temporada del Teatro Auditorio Ciudad de Alcobendas tendrá en la música y el humor sus componentes mayoritarios y comenzará el sábado 9 de octubre con el espectáculo de teatro musical La Bella y la Bestia. En octubre también se recupera la ópera Carmen, el gran clásico del género de Bizet y uno de los títulos que tuvo
que aplazarse a causa de la pandemia. Será uno de los grandes momentos de la temporada y supone, además, el estreno de esta gran producción en España. La programación viene cargada de grandes nombres y recupera las propuestas internacionales, como el compositor y pianista belga Wim Mertens, que nos visitará a finales de noviembre, y la famosa compañía de danza y percusión Mayumana, que llegará en enero con su última creación, Currents. Estarán también Rafael Martínez El Brujo, con Dos tablas y una pasión; la Orquesta de la Comunidad de Madrid, dirigida por Pérez-Sierra, o el grupo de música Sidonie, uno de los platos fuertes del Festival Inverfest, que volverá a tener en Alcobendas una de sus sedes, allá por el mes de enero. Habrá, además, dos de las propuestas de humor más destacadas de la actualidad: Martita de Graná y Pantomima Full. Las familias tendrán también una gran cantidad de propuestas con cuentos populares, música, magia y teatro. A lo anterior se une la propuesta de espectáculos de la Campaña escolar que se representan en el Teatro Auditorio en horario escolar. Se trata de una selección de diez montajes en los que habrá piratas, misterios, música, versiones de los clásicos, nuevas tecnologías, títeres.
www.tribunadelamoraleja.com
MOTOR
SUV
CONCEBIDO Y DESARROLLADO PARA
EUROPA
La quinta generación del KIA Sportage se apunta al enchufe El SUV de tamaño medio Sportage acaba de ver la luz con el objetivo de seguir por una senda de éxitos. Una historia que comenzó en 1993 y desde entonces, más de 2,5 millones de unidades vendidas en todo el mundo, de las que 730.000 han sido matriculados en Europa y de estos, 76.500 en España. Vehículo que supone el 20% de las ventas de Kia España. referencia en el segmento de los C-SUV, que en Europa supone un 27% del total del mercado (unos 355.000 unidades / año).Y donde combina un diseño exterior elegante y musculoso con un interior vanguardista, dotado de una pantalla curva integrada como interfaz de los últimos avances en tecnología de conectividad. Con tracción delantera o total, ahora con una longitud de 4,51 metros, llega para sustituir al que se lanzo en 2016. Y lo hace por primera vez con una versión híbrida enchufable. A las que se une otras motorizaciones alimentadas con gasolina, Diésel y una híbrida no enchufable.
Ampliar Información: Fotos, vídeos...
E
n julio la firma coreana presentó la nueva generación del Sportage; sin embargo, ese modelo no llegará a Europa. Y es que ahora, en sus 28 años de historia, el modelo estrena por primera vez una versión destinada específicamente para el Viejo Continente. Un coche que, con una distancia entre ejes más contenida que el original, se pondrá a la venta a principios de 2022 con unos precios que aun están por definir. Aunque como referencia y por todo lo que aporta en diseño, conectividad, seguridad y motores electrificados, llega para cohabitar sin complejos en el segmento C-SUV, donde tendrá como principales rivales a modelos de la talla de los Ford Kuga, Citroën C5 Aircross, Peugeot 3008, Renault Kadjar,.. Kia Europa acaba de mostrar el Sportage dedicado específicamente para el mercado europeo, cuidadosamente concebido para establecer nuevos niveles de
Codigo QR
Septiembre2021
11
www.tribunadelamoraleja.com
12
DEPORTES
Septiembre2021
■
FUTBOL ■
ORGANIZADA
POR LA
AECC
VIII carrera contra el cáncer
El domingo 19 de septiembre se celebrará la popular carrera contra el cáncer, con la novedad de que este año se disputará a la vez en diversas localidades madrileñas.
Tras el paréntesis del año pasado, obligado por las restricciones de la Covid, la Madrid Football Cup vuelve a Alcobendas. Del 17 al 19 de septiembre se disputará en los campos de fútbol del polideportivo José Caballero la edición de 2021 con la participación de 12 equipos de Europa y Estados Unidos. Este torneo, considerado no de los mejores del mundo en categoría infantil para menores de 14 años. Será la sexta edición de la MFC Cup en su nuevo formato y la cuarta consecutiva que se celebra en Alcobendas. Este año se dan cita en el municipio las promesas del Real Madrid, FC Barcelona, Atlético de Madrid, Juventus (Italia), PSG (Francia), los suecos del IF Brommapojkarna y del IFK Lidingö, el FC Admira Wacker de Austria, FC Flora (Estonia), FC Roskilde (Dinamarca) y Crosfire Premier (Estados Unidos). Junto a ellos el Alcobendas Levitt CF que será el representante local. El viernes 17 y el sábado 18 se juegan los partidos de los dos grupos en los que se ha encuadrado a los participantes, y el domingo los partidos para establecer la clasificación final desde las 9 h.A las 11 h se disputará el partido por el tercer y cuarto puesto, y a las 12 h la gran final.
A
ABIERTO
diseñado para todos los públicos (adultos y niños). Al finalizar se entregarán un total de 10 premios para los 5 primeros ganadores en categoría masculina y femenina. La recogida de dorsales se hará los días 16, 17 y 18 de septiembre, en el Centro Comercial Moraleja Green, (Edificio Norte 2ª planta, junto a tienda de deportes), de 11 a 21 h. Las inscripciones solo se hacen por internet: madridenmarchacontraelcancer.org/ (Seleccionar circuito Alcobendas). Y el importe es de 14,84 euros para los adultos y 7,41 los niños; el precio incluye acceso a la app para entrenar, bolsa del corredor con dorsal, camiseta técnica y obsequios.
INSCRIPCIÓNES CARRERA:
La Madrid Football Cup se juega en Alcobendas
lcobendas se suma a la carrera contra el cáncer, que este año se celebra el próximo domingo 19 de septiembre, con el fin de recaudar fondos para la investigación y la atención a enfermos de cáncer y sus familiares. Es el primer año que se correrá a la vez el mismo día en distintas localidades de la región, además de en Madrid capital, en Alcobendas, Móstoles, Tres Cantos, Pinto y Aranjuez. En el caso de Alcobendas la prueba, organizada por la AD Ecosport en colaboración con la Junta Local de la Asociación Española contra el Cáncer, se disputará en el polideportivo municipal José Caballero, La salida será, en tandas, desde las 10 h, con un recorrido de 5 kms,
Codigo QR
EL PLAZO DE INSCRIPCIONES
Regresa la Liga Interempresas de Fútbol-7 FUNDAL Ya se ha abierto el plazo de inscripción hasta el 18 de octubre para una nueva edición de la Liga Interempresas de Fútbol-7 FUNDAL en Alcobendas. En el curso 2021/22. la Liga, con más de una década y cientos de equipos en su aval, regresa como siempre con la emoción de los partidos y el disfrutar de un rato de ocio y deporte con compañeros de trabajo, fomentando el espíritu de equipo. Un año más, el campeonato está organizado por la Fundación
Deporte Alcobendas, con el apoyo técnico del Alcobendas Chopera 04 y la colaboración del Ayuntamiento. La Liga Interempresas se disputa en los campos del Polideportivo Municipal José Caballero. Los equipos competirán a mediodía (de lunes a jueves en horario de 14:00 a 15:30 horas) por alcanzar alguno de los trofeos que reconocen a los mejores equipos y jugadores. FUNDAL están preparando una nueva temporada 21/22.
Después del parón por la Covid-19 vuelven con más ganas e ilusión que nunca para disfrutar de la pasión del futbol en la Liga de fútbol 7 de FUNDAL con partidos de Liga desde octubre de 2021 hasta junio de 2022. Precios por equipo - EMPRESAS COLABORADORAS DE FUNDAL: 475 - EMPRESAS ASOCIADAS A AICA: 740 - RESTO DE EMPRESAS: 925
www.tribunadelamoraleja.com
BELLEZA
Septiembre2021
13
BELLEZA MERY VÁZQUEZ
Primera parte: codos y rodillas ¡También existen! Zonas que envejecen
E
ntre los cambios que sufre la piel, bien por la edad o por las circunstancias de vida, los más significativos son las arrugas y la piel flácida. Si a esto se le añade que, por su textura y consistencia más gruesa, la que recubre articulaciones es la más damnificada, deberá ser por tanto también la que reciba cuidados más frecuentes e intensos, por ejemplo hidratación, exfoliación profunda y continuas. Si quieres lucir unos codos y unas rodillas sin grasa ni descolgamiento o flacidez, ven a visitarnos y te presentaremos unos programas realmente eficaces que, partiendo de los métodos conocidos, se dirigen a esas zonas “desconocidas” y por tanto descuidadas
Cuidados específicos La parte de la piel que cubre los codos y las rodillas es bastante más áspera y reseca que la que cubre el resto del cuerpo, especialmente porque está mucho más desprotegida, puesto que, por un lado, sus glándulas sebáceas se distribuyen en forma irregular y, por el otro, el roce con la ropa o los objetos pueden llegar a empeorar esta situación. En casos de piel seca en estas zonas, es recomendable aplicar una amplia dosis de la hidratante corporal. Pero si la piel presenta rojez es con descamaciones leves se aconseja utilizar una crema
nutritiva más grasa. Por otra parte, realizar limpiezas y exfoliación es periódicas es también de vital importancia para eliminar las células muertas que se acumulan en estas partes de nuestro cuerpo. Asimismo, es posible que estas zonas presente en un ligero oscurecimiento, frecuente cuando se han descuidado durante demasiado tiempo. Para estos casos, existen tratamientos específicos que aclaran y mejora en su aspecto.Y, en todos los casos, se recomienda aplicar periódicamente mascarillas y destinadas a aportar hidratación y nutrición. En el próximo número, continuaremos…
Nos avalan los 35 años en La Moraleja. Gracias por su fidelidad
Les esperamos para realizarles un diagnóstico sin ningún compromiso. Con sistemas anticovid Mery Vázquez. La Moraleja C.C. El Bulevar Planta Principal Telf.:916503380
Mery Vázquez nos informará en los próximos números de los nuevos tratamientos que llevan a cabo en su centro de belleza para brillar de cara la primavera. Eso sí, con todas las medidas de seguridad dictadas por Sanidad para que sus clientes estén relajados y totalmente protegidos.
www.tribunadelamoraleja.com Septiembre2021
CONTEMPLACIONES
PRESENTACIÓN
EN EL CIRCUITO DEL JARAMA
Bewatt, la nueva movilidad eléctrica Empresa española que forma parte de Walma Dynamic Group, grupo empresarial con background en soluciones innovadoras. El bagaje de este grupo en el mundo de la tecnología, junto a Mountain Wolf (siempre en bici) y Skate SUV, hizo que comenzase esta aventura apasionante a finales de 2020. Gracias a la suma de estas empresas se creó Bewatt, una nueva marca más global, especializada en el deporte de aventura electrificado y 100% español. En 2009, la empresa española Mountain Wolf fue pionera a nivel nacional con la fabricación de la primera bicicleta española eléctrica de montaña. Así mismo, Skate SUV, en 2009, creó los primeros e-skates todoterrenos del mercado nacional y se posicionó como uno de los referentes del sector de los monopatines eléctricos. Ahora y teniendo el madrileño Circuito del Jarama como telón de fondo nos han presentado toda su gama de modelos para el deporte de aventura electrificado.
Los modelos que hemos podido probar son: ■ e-bikes: Urban Racoon, Road Ran. ■ e-skates: Mountain Rhino, Mountain Snake, Urban Snake. ■ e-scooter: Urban Ant. Además estaban presentes prototipos híbridos en los que están trabajando la compañía y las tablas de surf eléctricas Ocean Marlin y Ocean Ray.
Más información: Gama, ficha técnica...
14
Codigo QR
www.tribunadelamoraleja.com
CINE
HUMOR POR CORELLA
CRÍTICA
DE
PEDRO
Septiembre2021
DE
15
FRUTOS
■ CINE EN SEPTIEMBRE ■
El verano se estira. Algunos de los títulos con más tirón previstos para este verano llegan en septiembre, cuando la temporada estival se acaba y regresamos a la rutina. Los nombres propios tiran de la cartelera, bien por culpa de personajes famosos de ficción o de actores y cineastas muy populares. No hay constancia de que la COVID-19 se haya propagado en las salas de cine, pero aun así continúan las restricciones y los aforos están limitados lo que ha obligado a cerrar muchos negocios, esperamos que en su mayoría temporalmente. La quinta ola ha retrasado estrenos previstos para el corazón del verano y que venían avalados por Marvel, como Shang-Chi y la leyenda de los diez anillos, o por secuelas o remakes que ofertan títulos como Snake Eyes: el origen, El escuadrón suicida, Escape Room, o Candyman. De todas formas, la palma se la lleva una producción española. El reclamo de D’Artacán y los tres mosqueperros ha servido para vender más de cien mil entradas en sus primeros días de proyección. Una mascota que parece formar parte de un star system que ejerce de locomotora en taquilla. Son los directores y los intérpretes populares quienes tiran del carro en este intento de recuperar el tiempo perdido. Sin embargo, los hay que todavía dudan, como Pedro Almodóvar, que ha retrasado un mes, hasta octubre, el estreno de Madres paralelas. De finales de agosto sobreviven filmes muy atractivos. Cuestión de confianza presenta al mejor Matt Damon, Ice Road es un más de lo mismo con Liam Neeson y Annette es un musical donde se exhiben de Marion Cotillard, distinguida en San Sebastián, y Adam Driver. En el polo opuesto aparece Reminiscencia, entre los peores títulos en la carrera de Hugh Jackman.Tenemos depositadas muchas más esperanzas en lo que está por venir, en especial a mediados de septiembre. Antes tendremos que soportar la floja Infinite, con Mark Wahlberg a la cabeza. La primera cita importante, después del Maligno, de James Wan, es con Michael Keaton, que se luce en Worth, un drama en torno a una fundación creada a raíz de los atentados del once de septiembre. La siguiente cita es con Alicia Vikander y Blue Bayou antes de enfrentarnos a una producción que aúna fama en el título y en el reparto y la dirección. Dune es una nueva adaptación de la novela de Frank Herbert con Timothée Chalamet, Rebecca Ferguson y Oscar Isaac en los principales papeles. Todos, nada menos que las órdenes de Denis Villeneuve. Y de un cineasta prestigioso a otro que está en el olimpo, a la derecha del Padre: Clint Eastwood. ¿Será Cry Macho su último trabajo delante y después de las cámaras? La acción se desarrolla en Texas durante 1978 y se centra en una ex estrella del rodeo que ahora es criador de caballos. El género de animación continúa con una oferta interesante, sobre todo Calamity, y el cine español ofrece apuestas que deben hacerse un hueco entre las preferencias del público. Sobre todo, Maixabel, de Iciar Bollaín, que cuenta con Luis Tosar y Blanca Portillo como cabeceras de reparto. Un asesino de ETA quiere hablar con la viuda de una de sus víctimas veinte años después. Entre las comedias destacan Sevillanas de Brooklyn y El club del paro. Chavalas y Con quien viajas tienen menor interés, al tiempo que Nora es la abanderada del drama. No me resisto a dejar al margen Respect, biopic sobre la figura de la gran Aretha Franklin. Una oportunidad para que Jennifer Hudson consiga reivindicarse después de la tímida y decepcionante adaptación de Cats. Para los muy cinéfilos queda La metamorfosis de los pájaros, documental de la portuguesa Catarina Vasconcelos, que entra de lleno en el cine experimental.
www.tribunadelamoraleja.com
16
Mayo 2014
CONTEMPLACIONES