PAG .4-5
LA TRIBUNA DE ALCOBENDAS Y SAN SEBASTIÁN DE LOS REYES
Entrevista al exAlcalde Ignacio García de Vinuesa
PAG. 13 ALCOBENDAS Probamos el CUPRA
Sportstourer e-Hybrid
El exedil de Alcobendas entre 2007 y 2019 nos cuenta como ha vivido a nivel personal su relación con la "Trama Púnica"
El Seat León, el coche más vendido de la marca, se pone el traje deportivo de CUPRA con etiqueta de familiar y da como resultado el primer híbrido enchufable de la firma
Junio Consulta de 2003 Código QR: los datos actualizados del Covid-19 en Alcobendas y Sanse
ALCOBENDAS&SANSE
AÑO XVI Nº 199 MARZO 2021
LA TRIBUNA DE
WWW.TRIBUNADELAMORALEJA.COM
INFORMACIÓN DE LOCALIDADES, ALCOBENDAS, SAN SEBASTIÁN DE LOS REYES, FUENTE EL FRESNO, CLUB DE CAMPO, CIUDALCAMPO Y SANTO DOMINGO SANSE
PAG. 8-9
Las 25 obras que cambiarán la ciudad ACTUALIDAD
PAG 6
PAG. 10
Homenaje a las víctimas que han prestado un servicio durante la Pandemia DEPORTE
Comunidad de Madrid
PAG. 12
El Sanse luchará por el ascenso a Segunda División
Cierre perimetral para el puente de San José y Semana Santa
www.tribunadelamoraleja.com
2
Mayo 2014
EDITORIAL
www.tribunadelamoraleja.com
OPINIÓN
Marzo2021
3
EDITORIAL DIRECTOR
M
"Matar dos pajaros de un tiro"
arzo, un mes que, en mi vida, significaba la llegada de la primavera y comienzo de una estación llena de colorido y alegría, pero por esta maldita pandemia, ha pasado a ser, el peor mes de mi vida. Hace justo un año, el día 20 para ser más exacto, este virus se llevó a mi mejor amigo, mi referente, mi confidente… si, a mi padre, “El Jefe”... Una persona llena de entusiasmo y positivismo que nunca veía el vaso medio vacío, sino todo lo contrario, medio lleno. En este mes, escribió su última editorial, en su querido periódico, creación suya, La Tribuna de Alcobendas&Sanse. Medio que lleva informando a todos los vecinos más de 16 años y ahora estamos intentando continuar con su legado, nosotros, sus hijos. Mejor MAESTRO no hemos podido tener, y si, lo pongo con mayúsculas. ¡¡Espero que desde ahí arriba, nos des buena nota!! ¡¡TE QUIERO y siempre estarás en mi corazón!! Hablar de muerte a vivirla, hay un gran abismo… Vengo a decir esto por las declaraciones de nuestra querida, Victoria Abril en la presentación de los premios Feroz, que fueron una vergüenza. Me parece estupendo apoyar al cine, pero no con una "impresentable" como es, esta persona. Como actriz es muy buena, pero en otros aspectos, deja mucho que desear. Pero no solo es esto, tambien, en la entrega de uno de los premios, se produjeron mofas a favor de ETA y su régimen de asesinatos y terror. Tambien, al inicio de la gala, otra presentadora lució una camiseta con el acrónimo A.C.A.B.“All Cops Are Bastards” (“Todos los policías son bastardos”). Esto es intolerable y más cuando estos premios estan subvencionados con dinero publico. Este año el consistorio ha destinado 15.000 euros por la pandemia, mientras que en la edición anterior la inversión ascendió a 160.000 euros, más todos los servicios que puso el Ayuntamiento en la organización de los galardones, como el despliegue de la Policía Local para el evento, los trabajos correspondientes de la empresa SEROMAL, la apertura del Teatro, acomodadores, técnicos, o trabajos extraordinarios de limpieza, entre otros.. Entrando en materia y viendo cómo está el panorama político, antes de nada, quiero decir que no estoy nada de acuerdo de cómo están actuando TODOS los grupos políticos.Tenemos una crisis sanitaria y económica encima nunca vista, problemas con las vacunas y la vacunación, un futuro incierto y los ciudadanos pasándolas “putas” y visto lo visto, los políticos están en otros menesteres. Lo que te hace pensar que les importamos un CARAJO, que no es otra cosa que, en
"cheli", una mierda… y para más inri, están actuando como niños en el patio de un colegio. Pero dentro de lo que cabe tengo que sacar algo positivo de todo esto, y es dar las gracias a Ayuso por conseguir que el vicepresidente Pablo Iglesias salga del gobierno. ¡¡¡Gracias Isabel!!! Ahora bien, esta estrategia del señ@r "del moño" la puedo llegar a entender. Se va a un puesto más modesto por el que dirán y encima, que mejor sitio para hacer oposición a Pedro Sánchez, además de ser el "salvador y frenar" a la ultraderecha y socorrer a Podemos de la quema en la Comunidad de Madrid, que significa quedarse sin representación en la Asamblea de la capital y desaparecer del parlamento. Y es que la tendencia a la baja de su grupo político es como la de un coche sin frenos en plena cuesta abajo. Lo que afectaría además a unas elecciones generales, al no tener representación en la capital del reino. Pero me da que va a ser un gran fiasco al "darle largas" desde Mas Madrid. Esto puede ser el principio de la extinción política de Pablo Iglesias y Podemos. Si su partido político no saca el 5% de los votantes en las elecciones de la Comunidad puede estar cavando su propia tumba política. Por eso hago un llamamiento desde esta humilde cabecera, y no es otra cosa que hay que ir a votar y si podemos entre todos, echar de la política a más de un impresentable. Lo que viene siendo "matar a dos pájaros de un tiro". No es por posicionarme en alguna fuerza política, es por hacer desaparecer al “Marqués de Galapagar” de la política. Ahora podemos hacerlo… Él ya tiene lo que quería, que disfrute en su chalet con sus hijos, con su sueldo vitalicio, pero eso si, que la seguridad se la page de su bolsillo. Cambiando de tercio, en este número hemos realizado una entrevista a nuestro exalcalde y vecino Ignacio García de Vinuesa, persona honorable a la que la justicia ha dado la razón. En nuestras páginas pueden leer sus declaraciones y esperemos ver pronto el agradecimiento del Ayuntamiento a su labor durante sus mandatos, ofreciéndole el nombre de una calle, parque, … Ya veremos. Para bien o para mal, guste o no guste, ha sido historia de nuestro municipio, como otro exalcalde, José Caballero, que tiene su nombre en un Polideportivo. También una recomendación y es que no me perdería El Ventilador de Alcobendas y Sanse de este número, donde contamos lo que está pasando en nuestro municipio de forma irónica. tomy@tribunadelamoraleja.com
LA TRIBUNA DE ALCOBENDAS&SANSE
SUBEN ■ CREA 2021. Por tercer año consecutivo, el Ayuntamiento pone en marcha una tercera edición de CREA, el festival de arte en las calles comerciales de Alcobendas. ■ LOS VECINOS DE SANSE. Por su responsabilidad personal en el cumplimiento de las medidas sanitarias, que está haciendo que el índice de contagios por COVID-19 este bajando notablemente.
BAJAN ■ BOTELLONES. Desde mayo el número de fiestas privadas y de botellones se han incrementado considerablemente en ambas localidades. Y los vecinos alertan por la falta de medidas de seguridad en este tipo de reuniones. ■ PARQUES Y JARDINES Con el buen tiempo ha aumentado notablemente la afluencia de padres y niños en parques y jardines. Como ejemplo, la aglomeración que se ésta viendo en el barco pirata del Arroyo de La Vega.
EDITA: Motorpoint Networks S.A. Director general: Tomy DÍAZ-VALDÉS DURÁN (tomy@tribunadelamoraleja.com); Redactor Jefe: Florentino García. Colaboradores: Manuel Vega, Germán Herrero, Alberto Garcia, Sonia Herrera y María Cubillo. Diseño y Maquetación: Tomás DÍAZ-VALDÉS Jr . Directora de marketing y publicidad: Concha DÍAZ-VALDÉS. E-mail: concha@tribunadelamoraleja.com. Redacción y Publicidad: Avda. de la Industria 13, 1º-5, 28108 ALCOBENDAS (MADRID) Teléfono: 91 657 34 66/67/68. Fax: 91 490 31 77: E-mail: info@tribunadelamoraleja.com. Depósito legal: M-7827-2012
www.tribunadelamoraleja.com
4
Marzo2021
ENTREVISTA
Ignacio García
Vinuesa,
exalcalde de
Alcobendas
“En política no todo vale” de
Alcalde de Alcobendas entre 2007 y 2019, inició su actividad política en la UCD. En 2007 ganó las elecciones por primera vez, repitiendo en 2011 y 2015. También ganó las elecciones en 2019, pero un pacto entre PSOE y Ciudadanos le impidió acceder nuevamente al gobierno municipal. El Ayuntamiento de Alcobendas ha acordado por unanimidad, dedicarle un espacio público, ya sea parque, calle u otra ubicación. ¿Cómo recibe este reconocimiento tras sus doce años al frente del consistorio? Los años que he dedicado a trabajar por Alcobendas me han servido para crear unos lazos muy profundos con esta Ciudad y sus vecinos . En muchos momentos he percibido de ellos generosidad y agradecimiento. Siempre me he considerado muy bien pagado por tanto como he recibido. El que ahora estos vecinos, sus representantes, quieran que mi nombre figure en un rincón de esta Ciudad, es la culminación de esta mágica relación. Usted inició su carrera profesional en la empresa privada ¿Cómo fue el cambio a la vida política? Tuve la fortuna de vivir la época de la Transición afiliado a UCD participando en las primeras elecciones democráticas. Nunca olvidaré las emociones compartidas, el orgullo de todos por considerarnos protagonistas de un hecho absolutamente único. Fuimos capaces de unirnos sin preguntar de donde veníamos. Aquello me marcó, sin duda. Lo supe cuando después de muchos años de vida profesional, recibí una oferta del PP para trabajar para Alcobendas. Reviví aquellos años y mi decisión fue muy rápida. Mi experiencia en el mundo de la empresa fue muy enriquecedora. Gestionar una empresa sin duda te ayuda para gestionar una gran organización de servicios como es un ayuntamiento. Soy de los que piensan que es fundamental saber lo que es crear puestos de trabajo. Debería ser una prioridad de cualquier servidor público: trabajar para que se crean las condiciones para que las empresas apuesten por tu ciudad.
¿Cómo le afectó a nivel laboral y personal que durante tres meses su gestión estuviera en cuestión al haberle relacionado con la Trama Púnica? He de reconocer que no han sido unos meses fáciles. A pesar de tener el apoyo y total confianza de familia, amigos y compañeros, el que se cuestione tu nombre de forma tan pública es muy duro. Y aunque supiera que nada de lo que hice fue ilegal o fraudulento, lamentablemente la presunción de inocencia va por barrios En esos días dimití de mí puesto como Comisionado para las Víctimas del Terrorismo
’
Reconozco que no han sido meses fáciles, a pesar del apoyo de la famila y amigos. de la Comunidad de Madrid, ya que mi imputación podía dañar a Isabel Diaz Ayuso y su magnífico equipo. Por coherencia decidí apartarme y no perjudicar a quienes ninguna relación tenían con los hechos investigados. ¿Cómo recibió el archivo de la causa, tan solo tres meses después de la imputación? No exagero si digo que fue uno de los días más felices de mi vida. Ver por escrito que el juez no apreciaba delito alguno en mi actuación y en la de mi equipo supuso una inyección de confianza en la justicia. Habían sido doce años de trabajo para Alcobendas sin el más mínimo interés personal, y la investigación ponía en cuestión un trabajo que nunca se desvió de su objetivo, la ciudad y sus vecinos. El escrito de sobreseimiento es el argumento que más ayuda a entender por qué el plazo de archivo fue tan corto. Alco-
bendas, su gestión, fue siempre transparente. El objetivo era posicionar la ciudad para atraer empresas. En la actualidad, el Ayuntamiento de Alcobendas tiene un alcalde del PSOE y un vicealcalde de Ciudadanos, quienes justificaron su pacto en sospechas que ahora han quedado archivadas. ¿Qué les diría ahora? Que en política no todo vale. Se puede ser muy crítico desde la oposición, pero imputar un delito a un adversario es muy ruin. Pero hay quien a falta de razones, utiliza el engaño. Pero no me extraña nada en esta pareja de conveniencia. Conviene ahora recordar que fue el PP quien ganó las últimas elecciones. Y que pretendieron que yo no recogiera él acta de concejal que me habían otorgado los vecinos con su apoyo. Es un pacto que en nada beneficia a Alcobendas. Si todo llegara a producirse como lo diseñaron, en Mayo podría llegar a ser alcalde de Alcobendas alguien a quien los vecinos no eligieron ni de lejos. Así va a ser difícil que la política recupere prestigio. ¿Cómo valoraría la gestión del actual gobierno local de PSOE y Ciudadanos? ¿Cuáles son sus luces y sombras? Luces solo veo las de los flases de las fotos que se hacen. Mientras que las sombras las tienen bien escondidas, no quieren enseñar sus vergüenzas, pero no hay más que salir a la calle y comprobar que la ciudad está más sucia que nunca, cuesta ver a la Policía por la calle, ya que están dejando el número de efectivos al mínimo, tienen los presupuestos de 2020 con dos recursos contenciosos por su falta de rigor, y han renunciado a elaborar los de 2021 por sus faltas de acuerdo. No es posible que un equipo que no se habla entre sí gobierne una ciudad como Alcobendas. No se ha iniciado ninguna
www.tribunadelamoraleja.com Marzo2021
ENTREVISTA
5
nueva obra en la ciudad que el PP no dejáramos planificada y financiada, la contratación municipal está en mínimos históricos, al igual que se ha instaurado una falta de transparencia sin precedentes, todo ello sumado al malestar entre la plantilla municipal de funcionarios, quienes reconocen sin tapujos que con este gobierno es imposible trabajar, y son víctimas continuas de purgas políticas. Y algo muy importante: ¿dónde están los muchos millones de euros que el PP dejó en la caja? Porque ahora resulta que no tienen dinero para nada. Gobernar no es repartirse los sillones. Y ¿A nivel nacional? El gobierno de Pedro Sánchez en nada se parece a la sociedad para la que en teoría trabajan. Un gobierno en el que son los comunistas, independentistas y otros radicales los que marcan las reglas de juego. Un Presidente dispuesto a aceptar todo con tal de mantenerse en el poder. España no está en sus prioridades, sino su ego. Soy positivo por naturaleza, pero confieso mi honda preocupación. Están puestos en solfa la Justicia, la educación, la Constitución, hasta el modelo de Estado. Es preciso intentar revivir lo mejor de la Transición, ser generosos y apostar por la unión del centro-derecha. Volviendo a Alcobendas ¿Cuáles son las acciones que se le quedaron en el tintero? Yo no diría en el tintero. En una ciudad tan potente y dinámica como Alcobendas siempre hay cosas por hacer y otras que mejorar, por lo que sería imposible especificar en este aspecto.
’
“Se puede ser muy crítico desde la oposición, pero imputar un delito a un adversario es muy ruin ” Dejamos una Alcobendas preparada para el futuro, con unos servicios de primera, unas cuentas totalmente saneadas, y una proyección internacional como nunca antes. Aprobamos el crecimiento sostenible de la ciudad a través de Los Carriles, que además de contener viviendas, nos traerían nuevos servicios deportivos, educativos, comerciales y sociales, de los que se beneficiarán todos los vecinos de Alcobendas. Confío que en
poco tiempo sea una realidad de la que todos podamos disfrutar. Y si volviera a estar al frente del Consistorio, ¿Cuáles serían los tres frentes que abordaría con urgencia? Estoy en un momento personal en el que por supuesto ya
no me planteo volver a la vida política activa, lo cual no quiere decir que el Partido Popular de Alcobendas no cuente con mi total apoyo e implicación para volver a gobernar la ciudad lo antes posible. La labor de oposición que está realizando Ramón Cubián al frente del Grupo Municipal es impecable,
y su trayectoria profesional le avala para ser el alcalde que la ciudad necesita. Estamos en un momento crucial en el que la creación de empleo debe ser una prioridad. Pero hay otros aspectos que nunca descuidamos y que ahora se han convertido en problemas: el apoyo social a quien tanto necesita, en una ciudad rica, la atracción de empresas, los avances tecnológicos, la limpieza, el mantenimiento de nuestras infraestructuras, han de centrar la política municipal, para que Alcobendas siga siendo una ciudad de oportunidades. En 2008 atravesamos una profunda crisis y la ciudad apenas se resintió. Ahora se ha retrocedido. No hay gestión, solo desconfianza interna, malestar laboral... Flórentino García
www.tribunadelamoraleja.com
6
Marzo2021
OPINIÓN
MIGUEL ÁNGEL ARRANZ VICEALCALDE DE ALCOBENDAS
ACTUALIDAD
AUNQUE
RECURRIRÁ LA DECISIÓN DEL
GOBIERNO CENTRAL
Cierre Perimetral de la Comunidad el puente de San José y Semana Santa
OPINIÓN
RAMÓN CUBIÁN PORTAVOZ PP ALCOBENDAS
Entre el 17 y 21 de marzo y entre el 26 de marzo y el 9 de abril.
Memoria, dignidad y justicia La memoria es un acto de respeto, un ejercicio de justicia y de dignidad con las víctimas y con sus familiares. Incluso, diría que la memoria es una exigencia m o ra l p a ra t o d o s l o s demócratas y las personas de buena fe. Es por eso que un año más hemos conmemorado el 11 de marzo Día Europeo de las Víctimas del Terrorismo en un parque como es el de las víctimas del terrorismo que nos gustaría a todos que nunca hubiera tenido que ser nombrado así, pero que nos enorgullece como Alcobendenses que sea un punto de encuentro para el recuerdo, la reflexión y la memoria de quienes fallecieron víctimas de la sinrazón totalitaria. Ni la barbarie ni el odio triunfarán mientras permanezcan vivo en la memoria de todos el recuerdo de lo que sucedió, ni la barbarie ni el odio triunfarán mientras las asociaciones y los familiares de las víctimas del terrorismo ocupen un lugar preferente en la vida pública. Es más necesario que nunca hacer pedagogía sin complejos y contundencia para que los herederos políticos de la banda terrorista ETA jamás puedan blanquear el pasado de violencia y sufrimiento al que sometieron a toda España. Memoria, dignidad y justicia.
E
La murciana de Alcobendas
Medidas Vigentes Por otro lado, el Decreto que se publicó el pasado día 13 en el BOCM prorroga hasta el 9 de abril la prohibición de reuniones de no convivientes en domicilios, salvo que se trate de cuidados a terceras personas (mayores, dependientes, menores de edad o personas vulnerables). La Consejería de Sanidad recuerda que el 80% de los contagios del virus se producen en el ámbito familiar y domiciliario. También se mantiene en la región,
En las urnas locales del diecinueve los titulares de prensa glosaban el éxito del centro y derecha; diecisiete de veintisiete, por solo diez de la izquierda.A la cabeza populares en la decena de electos y se intuía -ingenua intuición sin felonía- que los de naranja, con sus cinco ediles, pactarían por la senda de Rivera en la capital del Reino y en tantas regiones de España. Pero ocurrió el pacto sin nombre… que hoy sabemos la murciana. Y una sirena cantó a los que hoy son de Arrimadas, ofreciendo alcaldías, protagonismos y guirnaldas, adornando un pacto de izquierdas con Podemos en las cuentas, de guardaespaldas.Y la murciana pasó por Alcobendas dejando, aquí sí, sin el gobierno que los vecinos votaran. Disciplinados silentes, los ediles naranjas se lamentan del zafio pactar que por imposición llegara de un despacho ajeno a Alcobendas. Dictado desde las superiores esferas de un partido pretendido de centro pero que se escora a la izquierda. Salvapatrias de saldo, ora liberales si se tercia, ora socialistas si el interés media. Soto voce se quejan los aquí concejales “murcianos” que son de centro derecha; mal avenidos con su socialista socio y avenidos a medias con su líder propio, el otrora de izquierdas, hoy vicealcalde naranja, que por dejar su prefijo –“vice”cuenta los días de sus cuentas. Mientras, la sirena del canto terrible, la sirena roja de izquierdas, les decapita proyectos, impone desfasadas cuentas, amordaza iniciativas, retrasa ayudas, subvenciones y pagos a los que con ello cuentan. Ya no hay excusas, ya no caben estrategias. El futuro tenemos que hacerlo con esfuerzo y en conciencia. Y el clamor de ilusión que ha levantado Ayuso recale también en Alcobendas. Sin reproches, sin ajustes que nada suman, haciendo un gesto de honor, que integremos nuestras fuerzas. Que los buenos se queden con los buenos, y que sumando gane Alcobendas.
l Ejecutivo autonómico cuestiona la efectividad técnica de la medida y entiende que jurídicamente el Ministerio de Sanidad no puede imponer un Acuerdo del Consejo Interterritorial que no ha sido adoptado por consenso y que no es vinculante. Así lo han anunciado hoy el viceconsejero de Salud Pública y Plan COVID-19, Antonio Zapatero, y la directora general de Salud Pública, Elena Andradas, que este mediodía han informado en su comparecencia desde la Consejería de Sanidad sobre la situación epidemiológica y asistencial de Madrid y las últimas decisiones de los cierres perimetrales. De este modo, la Comunidad de Madrid cumplirá con la Orden Comunicada de la ministra de Sanidad, Carolina Darias, por la que se aprueba la declaración de actuaciones coordinadas frente al coronavirus con motivo de ambas festividades; y el Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid (BOCM) publicará mañana un nuevo Decreto para aplicar el cierre perimetral entre el 17 y el 21 de marzo y entre el 26 de marzo y el 9 de abril. El Gobierno regional, una vez consultados los servicios jurídicos de la Administración regional, presentará un recurso ante la Justicia al entender que no se puede imponer el Acuerdo del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud. Considera que esta intervención se encuentra circunscrita a lo establecido en el Real Decreto de declaración del Estado de Alarma, correspondiendo a la autoridad competente delegada, es decir, a la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, la adopción de las medidas previstas en él.
ELECCIONES
AUTONÓMICAS EL
4
DE MAYO
Ya se puede solicitar el voto por correo hasta el 24 de abril La obtención de este certificado es requisito imprescindible para poder emitir el voto por correspondencia y puede solicitarse, por vía telemática a través de la web 'www.correos.es' o presencialmente en cualquier oficina de Correos de España. En este modelo de solicitud, que evita desplazamientos y minimiza el contacto social, el interesado debe acreditar su personalidad mediante firma electrónica y aceptándose como hasta el 9 de abril, la limitación de movilidad nocturna desde las 23:00 horas hasta las 06:00 horas y que el sector de la hostelería y de la restauración pueda permanecer abierto hasta esa hora, quedando prohibida la entrada de nuevos comensales después de las 22:00 horas. Zonas básicas de salud También la Dirección General de Salud Pública, debido a la buena evolución epidemiológica decidió levantar las restricciones de movilidad a todas las zonas básicas de salud y localidades que estaban perimetradas y sólo entró como nueva Zona Básica de Salud el municipio de Morata de Tajuña, donde se introduce la limitación de entrada y salida salvo por motivos justificados durante las dos próximas semanas. En este sentido, la directora general de Salud Pública ha explicado que debido a la situación epidemiológica
sistemas de identificación válidos los certificados de persona física reconocidos por el Ministerio de Industria y el DNI electrónico (DNI-e). Un día sin clases en los colegíos. También, el portavoz del Gobierno de Madrid, Enrique Ossorio, apunta que es muy probable que el martes 4 de mayo no haya clases con motivo de las elecciones.
se mantienen las restricciones con los siguientes criterios: umbral superior a 400 casos, observación de transmisión comunitaria y la tendencia. La Consejería de Sanidad recuerda que el número de comensales en las terrazas se mantiene con un máximo de seis personas por mesa, y un máximo de cuatro comensales en el interior de los establecimientos. Asimismo, reitera la obligatoriedad del uso de mascarilla de forma continuada, tanto en el interior como en la terraza, excepto en el momento concreto de la ingesta de bebida o comida. Además, sigue siendo obligatorio, dentro de las medidas preventivas para hacer frente al coronavirus, asegurar la ventilación adecuada de los establecimientos, ya sea por medios naturales o mecánicos; y se mantiene la prohibición del consumo en barra.
www.tribunadelamoraleja.com Marzo2021
ACTUALIDAD
DATOS 16
DE MARZO
EN ALCOBENDAS
Y
SANSE
Siguen la tendencia a la baja los casos de Covid-19
En los dos municipios descienden los casos y la tasa de incidencia acumulada en todas las zonas básicas de salud, menos en La Chopera. En Alcobendas la tasa de incidencia acumulada por cada 100.000 habitantes en los últimos 14 días (datos al 16 de marzo) ha bajado a 212,75 cuando antes era 236,67. También baja a 249 casos confirmados en los últimos 14 días, cuando antes era 277. ■ Vadelasfuentes baja a 193,98 cuando el 9 de marzo era de 251,03 de tasa de incidencia acumulada (51 casos confirmados últimos 14 días. Antes 66). ■ La Moraleja baja a 269,17 desde los 294,40 (64 casos confirmados últimos 14 días. Antes 70). ■ M. Valdavia baja a 187,90 y estaba en 187,90 (33 casos confirmados últimos 14 días. Antes 33). ■ La Chopera sube a 239,45 desde los 232,20 (66 casos confirmados últimos 14 días. Antes 64).
■ Miraflores baja a los 192,26 desde los 201,42 (42 casos confirmados últimos 14 días. Antes 44). San Sebastian de los Reyes Por su parte a 16 de marzo, Sanse registra 212 (antes 275) casos en los últimos 14 días. Y con una tasa de incidencia de 237,47 (Antes 308,03). ■ Zona básica de salud Rosa Luxemburgo: baja a 52 y no 69 casos. (Tasa de incidencia acumulada 215,70. Antes 286,66). ■ Zona básica de salud Reyes Católicos: baja a 53 y no 65 casos. (Tasa de incidencia acumulada 253,84. Antes 311,32). ■ Zona básica de salud Dehesa Vieja: baja a 62 y no 90 casos. (Tasa de incidencia acumulada 217,37. Antes 315,53). ■ Zona básica de salud V Centenario: Baja a 45 y no 51 casos. (Tasa de incidencia acumulada 285,41. Antes 323,46)
OPINIÓN DEL
VENTILADOR
DE
ALCOBENDAS
La audiencia ha decidido que debe abandonar la casa… En las últimas semanas, la política local de Alcobendas se ha convertido en un Gran Hermano, del que como te desconectes de lo que emiten en directo por el canal 24 horas estarás perdido. Por lo que sin más esperas ... ¡Conectamos con la casa! Esta semana, los terremotos que han supuesto para Ciudadanos su pacto con PSOE y PODEMOS en Murcia, y la valiente convocatoria electoral en Madrid, han tenido sus réplicas sísmicas en Alcobendas. Los concejales más partidarios de romper definitivamente con el PSOE y pactar con el PP, se encuentran muy incómodos tanto con sus socios socialistas, como con sus compañeros naranjas que permanecen impasibles ante la deriva de su partido. Si hubiera posibilidad de realizar nominaciones entre los concejales, más de uno pondría en el disparadero a compañeros de su propio partido, lo harían a la cara, proporcionando cuantiosos motivos, y sin necesidad de la privacidad del confesionario. El por el momento vicealcalde y ¿líder? de Ciudadanos, es el que se llevaría los 3 puntos de la gran mayoría de los miembros del gobierno local, con el deseo casi unánime de que sea nominado y abandone la casa. Pero si no se produce su
7
salida de forma inminente, los mismos que le quieren fuera, nos lo pretenden imponer de alcalde a todos los vecinos de Alcobendas, ya que sin él, la suma PSOE+C’s no lograría mantener el gobierno de la ciudad. Nos hacen trampas, legales eso sí, pero trampas al fin y al cabo, al más puro estilo de Gran Hermano 1, donde los concursantes hicieron un pacto para salir todos nominados , al no atreverse a nominarse los unos a los otros. Solo nos queda confiar en que algún concejal de ciudadanos sea valiente, y por el bien de la ciudad rompa esta pantomima de pacto que hace aguas por todos lados. Son muchos los cargos de Ciudadanos que saben que su tiempo se ha terminado,
por lo que al no tener nada que perder, están actuando por primera vez libres de las cadenas impuestas por su partido, trabajando por quienes les han votado, y no condicionados por su ya inexistente futuro político dentro de Ciudadanos. Mientras tanto el PSOE de Alcobendas está expectante, quieto, PARALIZADO, como si no fuera con ellos. Se centran en hacer lo único que han demostrado hacer bien desde que gobiernan la ciudad, transformar oxígeno (02) en dióxido de carbono (CO2). ¿Tendremos algún ciudadano valiente en Alcobendas?, ¿qué efecto tendrá sobre Alcobendas la convocatoria de elecciones en la Comunidad de Madrid?, ¿y su resultado? Todo esto y mucho más después de la publicidad. ¡CONECTAMOS CON LA CASA! Las aspas del ventilador
www.tibunadelamoraleja.com
8
Marzo2021
OPINIÓN
NARCISO ROMERO ALCADE DE SANSE
ACTUALIDAD
INCLUÍDOS
EN LOS PRESUPUESTOS ACTUALES Y EN LOS QUE ESPERAN PODER APROBAR EN BREVE
Las 25 obras y trabajos públicos que están cambiando Sanse Programa de renovación y transformación del municipio
Imprescindibles, insustituibles y necesarios... Están cerca de nosotros, los tenemos al lado y, en ocasiones, pasaban desapercibidos. Están patrullando las calles, realizando la limpieza viaria, en las cajas o reponiendo estanterías en los supermercados, nos venden diariamente el pan o los medicamentos, los verás en los incendios o reforzando la seguridad y protección, conducen los autobuses públicos y taxis, cosechan y nos dan los frutos de los campos o te atienden tras un mostrador. Son, ¿cómo no?, también nuestros sanitarios de hospitales y centros de salud, que con su esfuerzo sobrehumano, ingente desgaste físico y emocional, serán siempre nuestro gran ejemplo. Son ellos y ellas, los que hemos dado en denominar durante la pandemia como ESENCIALES.Tal vez sean pocos comparados con la totalidad de la población, pero son enormes e inmensos por su trabajo hacia la sociedad en estos malos tiempos que sufrimos. Son ellos y ellas, los IMPRESCINDIBLES. Son los que están haciendo que la vida siga, y por ello, añado más calificativos: INSUSTITUIBLES, INDISPENSABLES, NECESARIOS, IRREEMPLAZABLES,VITALES… Hasta ahora, bastantes de ellos y ellas han sido invisibles para la ciudadanía o no estaban valorados en su justa dimensión. Porque “es de bien nacidos ser agradecidos” y porque nuestra deuda de gratitud y será impagable, desde el Ayuntamiento realizamos durante las pasadas semanas una serie de actos simbólicos de agradecimiento. Es lo mínimo que se puede hacer para trasladarles el cariño del pueblo de San Sebastián de los Reyes. Su trabajo merece el reconocimiento unánime. Un testimonio de agradecimiento que no deja de ser un hecho simbólico y limitado pero, y aquí mi compromiso, cuando la normalidad regrese, cuando las circunstancias sanitarias lo permitan, pronto espero, se tornarán en efusivos, cercanos, cariñosos y reales abrazos en conversaciones directas con palabras que digan: ¡Gracias, gracias y para siempre gracias!
E
l Actuaciones están ya transformando la ciudad en la línea de lo acordado en el pacto de gobierno para el presente mandato: una ciudad con infraestructuras avanzadas, sostenibles y, sobre todo, que responden a una demanda de mayor calidad de vida por parte de los vecinos. “Se trata de un amplio abanico de medidas, de trabajos de acondicionamiento, de reformas, pero no debemos quedarnos en el detalle y hemos de tener en cuenta que forman parte de un programa más amplio, el de la reforma integral de una ciudad cada vez más amable con sus vecinos, un proyecto global en la línea con las demandas actuales tanto por parte de los vecinos como por parte de lo que suponen las actuales exigencias de una era tan compleja como esta”, declara el alcalde, Narciso Romero. Las obras y trabajos públicos que se han concluido recientemente, que se mantienen en ejecución o que se proyectan para comenzar en breve son los siguientes:
■ 1.-Asfaltado de la ciudad. Los trabajos para el asfaltado de las calles de la Urbanización Club de Campo, que se encuentran actualmente en ejecución, finalizarán al principio de la primavera. Además, los presupuestos pendientes de aprobación incluyen ya el proyecto para iniciar las obras de asfaltado en las principales calles de la ciudad, lo que, con un importe total de 1.210.000 euros, representan unas obras cruciales para el municipio. ■ 2.-Adaptación y eliminación de badenes. El acondicionamiento de los reductores de velocidad en Sanse consiste en dos fases. La primera, que terminará en
este mes de marzo, consiste en la eliminación de 11 badenes y el suavizado de otros 26 pertenecientes a los barrios de Dehesa Vieja y Tempranales. La segunda, ya incluida en los próximos presupuestos, prevé el acondicionamiento de los reductores de velocidad situados en el Paseo de Europa y en la Avenida de los Pirineos. El proyecto está ya redactado tiene un coste de ejecución estimado en torno a los 500.000 euros. ■ 3.-Parque de La Marina. Después de la apertura del parque, se ha culminado la demolición de los edificios preexistentes, algunos de los cuales presentaban riesgos para la salud por la presencia de una elevada carga de amianto. Para el desarrollo del futuro parque, se trabaja en la redacción del denominado Plan Especial para La Marina. ■ 4.-Parques inclusivos. El inicio de la primavera presenciará la instalación de dos grandes parques inclusivos en los barrios de Dehesa Vieja y Tempranales, dos actuaciones que cuentan con un presupuesto de 968.000 euros y un plazo de ejecución de dos meses. ■ 5.-Escuela Infantil Las Cumbres. Con el proyecto terminado y las obras ya adjudicadas, el Ayuntamiento aprovechará los meses de verano para acometer una remodelación integral y ampliación del centro infantil por un importe aproximado de 500.000 euros.
■ 6.-Colegio San Sebastián. Los trabajos en las pistas deportivas del CEIP San Sebastián han consistido en la desinstalación del equipo deportivo, y posteriormente, en la preparación de la superficie de los patios para la habilitación de un pavimento de hormigón poroso terminado en color, por un coste total de 80.124,64 euros. ■ 7.-Colegio Silvio Abad. Trabajos de transformación del espacio ocupado por dos aseos de gran tamaño que ha sido remodelado para albergar, por una parte, una sala de reuniones, y por otra, dos aseos de tamaño normal destinados para niños y para niñas. El coste total ha sido de 36.638,49 euros. ■ 8.-Renovación de colectores. La reforma del colector correspondiente a la zona de la Plaza de Toros, en el que se va a invertir un total aproximado de 500.000 euros, verá su conclusión en las primeras semanas del verano. En relación con el colector de Avenida Navarrondán, su ejecución está incluida y depende de la aprobación del Presupuesto 2021. Con un coste de 900.000 euros, las obras darán comienzo entre el final del presente año y el comienzo de 2022. ■ 9.-Dehesa Boyal. El Ayuntamiento pone todos sus medios disponibles para colaborar con el Parque Regional de la Cuenca Alta del Manzanares, que está reforzan-
do el camino principal de la Dehesa, evitando daños sobre el suelo y la vegetación, y habilitando el paso de medios de extinción de incendios. También se llevan a cabo mejoras en la biodiversidad del monte, con la introducción de algunas especies no presentes o todavía escasas.
■ 10.-Escalera de la Calle Pilar. Respondiendo a una demanda de los vecinos de la zona, se han cambiado las baldosas de las escaleras por unas menos resbaladizas. Asimismo, se han colocado dos barandillas, una para cada lado de la rampa. Además, se amplía la acera para proteger a los peatones, tanto en el paso de la calle de las Fuentes, como para cruzar al colegio de la calle Pilar. El coste de esta actuación es aproximadamente de 40.000 euros. ■ 11.-Plaza de la Fuente. Se han llevado a cabo trabajos en el ajardinamiento perimetral y vallado exterior en la propia fuente, así como de rehabilitación del mobiliario urbano, junto a la eliminación de pintadas. Se ha suprimido tam-
www.tibunadelamoraleja.com Marzo2021
ACTUALIDAD
bién un enorme cartel publicitario que impedía su visión completa. Los trabajos completos han consistido en la reconstrucción e impermeabilización del interior y del exterior de la fuente. ■ 12.-Nuevo edificio de Bienestar Social. Con el objetivo de mejorar las prestaciones de estos servicios esenciales, este servicio se situará en el Centro Tecnológico de la Avenida Ramón y Cajal, previa reforma integral valorada en 2.250.000 euros. La redacción del proyecto ya está concluida y la ejecución, incluida en los presupuestos. El nuevo edificio de Bienestar Social permitirá, además, que en el Centro de Servicios Rosa Luxemburgo se puedan incrementar las prestaciones correspondientes al Servicio de Salud y se destinen nuevas infraestructuras para los servicios prestados por la Concejalía Delegada de Mayores. También incluirá una nueva zona habilitada especialmente para el archivo municipal.
■ 13.-Corrales de Suelta. La actuación consiste en la adecuación del edificio, debido a la necesidad de la reforma de la cubierta por los problemas de filtraciones que padece. Además, se efectúan otras actuaciones de mejora de las instalaciones. El importe total asciende a 105.000 euros y el plazo de ejecución es de dos meses. ■ 14.-Caballerizas de Fuente Fresno. Demolición de un edificio que data de 1945, respondiendo a las demandas de los vecinos de la urbanización que reclamaban una solución desde hace tiempo, ya que presentaba un deterioro claro con pintadas, desperfectos y síntomas de actos de vandalismo y de robo. Es el primer paso para el proyecto de un nuevo centro sociocultural. El coste de dicha actuación ha sido de 36.000 euros. ■ 15.-Ampliación del cementerio. El Ayuntamiento ha diseñado un plan de ampliación del cementerio municipal, que comenzará en el mes de marzo y que permitirá sumar al camposanto un terreno adyacente. El importe de ejecución es de 102.693 euros para habilitar 320 nuevos nichos y 210
OPINIÓN
columbarios, ante el aumento de fallecimientos durante la pandemia.
LUCÍA S. FERNÁNDEZ PRESIDENTA DEL PP SANSE
■ 16.-Puntos Limpios de Proximidad. La Concejalía de Limpieza está ultimando la instalación de 5 Puntos Limpios de Proximidad en el municipio para que los vecinos puedan reciclar residuos cerca de sus casas. En los nuevos contenedores se podrán depositar para su posterior reciclaje tapones de plástico, cápsulas de café, menaje de cocina, pequeños electrodomésticos, aerosoles… ■ 17.-Plan Moscatelares. El Ayuntamiento puso en marcha el contrato de limpieza para el barrio de Moscatelares, una demanda largamente esperada por los vecinos de esta zona de Sanse. El contrato implica personal directo e indirecto, así como 6 medios mecánicos. También se está habilitando una “Zona 30” para pacificar el tráfico y evitar que camiones de gran tonelaje circulen o aparquen en este barrio. ■ 18.-Pista de Tenis Rosa Luxemburgo. La finalización de las obras de esta pista de tenis pública, en respuesta a una demanda vecinal largamente esperada, ha culminado con un desembolso total de 92.000 euros y la renovación total de esta infraestructura deportiva. ■ 19.-Velódromo Eduardo López Mateo. El polideportivo municipal Eduardo López Mateo también acometió en junio de 2020 una mejora integral y muy importante de la pista del velódromo así como del graderío, una renovación muy esperada por parte de los amantes del ciclismo y de otras disciplinas de las que ya se puede disfrutar al cien por cien. ■ 20.-Pabellón Valvanera. Se ha reparado el pavimento, cambiado la barandilla de gradas por cristal de seguridad y se ha efectuado
9
¿Comunismo o libertad? un tratamiento antitermitas. En el plan de mejora también se han reparado jambas y cercos, trabajos de pintado generales y colocado la luminaria en la rampa exterior. ■ 21.-Campo de césped hockey. Actualmente se está acometiendo la reposición del césped del campo y la reforma de los banquillos para su homologación con la federación española. La inversión destinada es de 294.024 euros.
■ 22.-Pabellón V Centenario. Dado su uso intensivo se ha acometido la remodelación integral del pavimento de este centro deportivo. Se proporcionan unas pistas deportivas adecuadas que principalmente serán utilizadas por el Club de Gimnasia Rítmica de la ciudad. El total de esta actuación es de 29.835 euros.
■ 23.-Punto de Encuentro Familiar. A través de la Concejalía Delegada de Bienestar y Protección Social, se ha puesto en marcha este espacio que acoge un servicio de atención a la familia y a la infancia, con lo que se prestará un servicio fundamental a cientos de familias de San Sebastián de los Reyes y de los municipios integrados en la zona norte de Madrid. ■ 24.-Despensa Municipal Solidaria. Se está transformando un espacio de 700 metros cuadrados en el Centro Tecnológico para atender las necesidades de los más desfavorecidos. La despensa contará con zonas de clasificación, preparación y almacenamiento de alimentos. Asimismo, tendrá un muelle de carga y 320 metros lineales de estanterías para almacenamiento. ■ 25.-Renovación del Servicio de Atención al Ciudadano. El SAC será remodelado íntegramente para antes de finales de año con el objetivo de mejorar la calidad y la experiencia de los vecinos que acudan a hacer sus trámites. El proyecto, además de actualizar las instalaciones, también transformará las recepciones de El Caserón y del edificio principal.
Los vecinos de San Sebastián de los Reyes, como madrileños que somos, nos jugamos nuestro futuro y el de nuestros hijos el 4 de mayo. Suena grandilocuente, pero es así. Madrid decidirá ese día entre desarrollo, empleo, grandes infraestructuras, bajos impuestos y libertad; o parálisis, desempleo, deterioro de los servicios públicos, subida de impuestos y adoctrinamiento. Votaremos entre el modelo Isabel Díaz Ayuso, o el modelo de la izquierda. No hay más. La crisis sanitaria provocada por la pandemia ha traído consigo una crisis social y económica que necesita a los mejores gestores para poder afrontarla. En Madrid, ya estamos en el buen camino. Gracias al Gobierno de Isabel Díaz Ayuso, la Comunidad cerró el último trimestre de 2020 con un crecimiento de su PIB del 4,4%. Ahora, no podemos perder la senda del crecimiento y la estabilidad. Otro asunto capital es la educación. Los padres no podemos perder la libertad para elegir la educación que ofrecer a nuestros hijos y el centro al que queremos llevarles.Algo que sólo será posible si Isabel Díaz Ayuso sigue siendo Presidenta. Tampoco podemos olvidarnos de los impuestos. Madrid es la región, financieramente hablando, más solidaria con las demás y, a su vez, la que más crece y donde sus habitantes pagan los impuestos más bajos gracias al modelo de gestión del Partido Popular.Tenemos la mejor Sanidad, el mejor transporte y los mejores servicios públicos sin que nos masacren a impuestos.Y así debe seguir siendo. Hoy Madrid es la casa de la libertad, donde todos somos respetados: hombres, mujeres, mayores, niños, hosteleros, comerciantes, católicos, ateos, taurinos, emprendedores, solteros, familias monoparentales, casados, heterosexuales, el colectivo LGTBI, todos somos igual de madrileños independientemente de dónde vengamos y de cómo queramos orientar nuestras vidas. En Madrid,TODOS vivimos en y con LIBERTAD. Por eso, el 4 de mayo votemos para sigamos siendo lo que decidamos, para que lo seamos en libertad. El 4 de mayo:
#YoConAyuso.
www.tribunadelamoraleja.com
10
Marzo2021
OPINIÓN
EL VENTILADOR DE SANSE
“No queremos RAP, queremos trabajo” Los jóvenes llevamos unas semanas viendo como algunos de nuestros vecinos mayores nos tachan de vagos y salvajes por las imágenes que estamos viendo en medios y redes...¿Y saben qué les digo? Que normal que piensen eso. Creo que no me equivoco al pensar que es un sentimiento generalizado el que ahora voy a compartir con ustedes; y es que parece que a todos los jóvenes se nos ve identificados con los vándalos que ensucian las calles con pintadas o destrozan mobiliario urbano. Y como ni en medios, ni en redes, ni siquiera al Alcalde y al Vicealcalde, les interesa limpiar nuestro nombre, vengo yo a alzar la voz.Y les digo, alto y claro, que los jóvenes no queremos música, no queremos fiesta, no queremos ‘movida’…Les digo, alto y claro, que lo que los jóvenes queremos es trabajar. Me niego a entrar en discusión sobre lo que hace o deja de hacer el Gobierno de España, ellos no me van a leer. Pero usted sí, Alcalde.Y a usted, a su Vicealcalde, y a sus Concejales me gustaría decirles, pedirles, que nos escuchen. Les invito a ver datos del SEPE, el paro juvenil de San Sebastián de los Reyes, por edad y sexo. Podrán ver cómo desde que ustedes gobiernan, cada vez más chavales nos quedamos en el paro. Y eso sin contar todos los emprendedores que se van a Madrid porque en su barrio de toda la vida no potencian el talento. Los jóvenes de Sanse no somos como ustedes creen, no somos esbirros de Hasel, ni los estandartes de la libertad sexual morada, somos gente sencilla y trabajadora que necesitamos un impulso, su impulso. No queremos puñados de preservativos, ni reconocimientos cosmopolitas en redes, no queremos tweets de apoyo. Queremos, señor Alcalde y señor Vicealcalde, que gestionen bien los trámites con la Comunidad de Madrid para que nos lleguen todas esas ayudas de las que oigo hablar, que nos informen de nuestras posibilidades, que apoyen nuestras ideas…Queremos que se dejen de fijar en lo mediático y bajen la mirada a su pueblo, a nosotros, a los que vamos a levantar la crisis que está por venir. Queremos, en resumen, menos rap y más trabajo.
ACTUALIDAD
SAN SEBASTIÁN
DE LOS
REYES
Homenaje a las víctimas que han prestado un servicio en la pandemia
Estuvieron presentes alrededor de 300 personas a título particular o representando a diversas empresas y colectivos
S
El Ayuntamiento de Sanse homenajea a los diversos colectivos profesionales, asociaciones y empresas que han prestado un servicio especialmente relevante durante la pandemia de la COVID-19, así como a las personas que se han volcado en la atención hacia otros conciudadanos, demostrando así su solidaridad y compromiso. Se han programado diversos actos de reconocimiento, comenzando por la Policía Local, los trabajadores municipales, los voluntarios de Protección Civil y los sanitarios, pasando por las empresas que se han volcado en la colaboración durante este periodo de especiales dificultades, así como asociaciones y diversos colectivos que no han escatimado esfuerzos para conseguir sobreponerse a esta crisis sanitaria sin precedentes. Un año de combate contra
DIÁLOGO,
una pandemia histórica Se trata de un año, el transcurrido, en el que la política municipal ha tenido que transformarse y alterar dramáticamente sus prioridades para afrontar una de las más lesivas amenazas de las últimas décadas: la propagación de la enfermedad Covid-19, que se ha cobrado más de 70.000 vidas en toda España y que supone un riesgo mayúsculo para aquellos
NUNCA TERROR Y VIOLENCIA
colectivos que, por razones de edad o por patologías previas, podían considerarse especialmente amenazados. Con la escasa información existente en un comienzo, el Gobierno municipal procedió a cerrar el Centro de Mayores Gloria Fuertes una semana antes de la declaración oficial del Estado de Alarma, realizada por el Gobierno de España el 13 de marzo de 2020.
Este gesto preventivo por parte del consistorio de Sanse guiaría a partir de entonces sus acciones posteriores. Con el conocimiento que los expertos médicos y sanitarios proveían a las distintas delegaciones del Ayuntamiento, el gobierno local procedió a todos los cierres, desinfecciones y medidas preventivas necesarias para que los contagios no se dispararan. Además, se respondió con una ambiciosa dotación de ayudas e incentivos sociales, el Plan Sanse te Ayuda, de 6.8 millones de euros, destinado a cubrir las necesidades de las personas y colectivos que más estuvieran sufriendo las consecuencias de la pandemia y los perjuicios del confinamiento sobre la economía local, con especial atención a las pequeñas y medianas empresas, a los afectados por los ERTE y a los trabajadores autónomos y en búsqueda de empleo.
LABORATORIO MUNICIPAL
Maripaz Caballero da El municipio con las víctimas del terrorismo nombre al organismo En el Día Europeo de las Víctimas del Terrorismo, el municipio ha mostrado su respeto y apoyo a todas la víctimas del terrorismo cuando se cumple el 17 aniversario del asesinato en Madrid de 200 personas, en el mayor ataque en suelo europeo. El vicealcalde, Miguel Ángel Arranz, y el 2º teniente de alcalde, Ángel Sánchez Sanguino, han depositado una corona de laurel en el monumento del Parque de las Víctimas del Terrorismo y todos los asistentes han guardado un minuto de silencio. El vicealcalde ha señalado que “la memoria es una acto de respeto, un ejercicio de justicia y dignidad con las víctimas y con sus familiares. Es una exigencia moral para todos los demócratas y las personas de buena fe, como las que estamos aquí reunidas. No olvidar a las víctimas es el mejor homenaje que les podemos hacer, preservando la
única narración posible de la historia basada en la verdad, la justicia y la dignidad de las víctimas”. Miguel Ángel Arranz ha anunciado que el Ayuntamiento de Alcobendas quiere colaborar con la Asociación Víctimas del Terrorismo e incorporarse a sus ciclos de testimonios de las víctimas, dirigidos a los estudiantes de educación secundaria de nuestra ciudad.
El alcalde, Rafael Sánchez Acera, y la concejal de Salud, Ofelia Culebrada, han estado en el acto de nueva denominación del laboratorio acompañados por familiares de María Paz. El alcalde ha agradecido a la familia que “nos haya permitido utilizar su nombre. Es un homenaje a todas las mujeres que como ella soñaron, se atrevieron, dieron un paso adelante y consiguieron sus sueños en momentos difíciles para las mujeres”. Julián Caballero, sobrino de María Paz, ha asegurado que su tía estaría muy contenta de ver
su nombre en el Laboratorio municipal, “en la casa de una actividad en la que ella contribuyó con sus conocimientos técnicos en el difícil tránsito de Alcobendas de pueblo a ciudad, con un trabajo profesional abnegado y silente, y en pos de la sanidad y salubridad”. Maria Paz Caballero obtuvo su título del licenciada en Farmacia por la Universidad Central de Madrid en el año 1935, siendo una de las escasas mujeres que por aquellos años accedían a estudios universitarios.
www.tribunadelamoraleja.com
ALCOBENDAS
LA
MEJOR ENSEÑANZA INTERNACIONAL PARA EL MUNDO DE HOY
COLEGIO SUIZO DE MADRID
Ofrece una educación multicultural, plurilingüe, personalizada, innovadora, de calidad, avalada internacionalmente y comprometida con el desarrollo personal y social de sus alumnos. Carretera de Burgos, km 14 28108 Alcobendas
E
l Colegio Suizo de Madrid integra la tecnología y fomenta la creatividad, el razonamiento crítico, la responsabilidad y la autonomía. Sus alumnos aprenden inglés y francés, además de español, siendo el alemán la lengua vehicular. 50 años al servicio de los alumnos El Colegio Suizo de Madrid es un centro transparente, familiar, unido y sustentado en valores. Ofrece todas las etapas educativas, desde los 2 hasta los 18 años. El Colegio sitúa en todo momento al alumno en el centro de su actividad. La mayoría de los alumnos estudia en universidades internacionales lo que les apasiona. Es algo que el centro trata de fomentar, desde la convicción de que la felicidad de sus alumnos no depende sólo de sus conocimientos técnicos, sino de su capacidad para adaptarse a un mundo en permanente evolución. Currículo suizo, homologado en España El Colegio es uno de los 18 colegios suizos reconocidos en todo el mundo por el Swiss Government Approved School. Los alumnos obtienen la “Madurez Suiza”, título de gran prestigio que se obtiene al finalizar Gymnasium, el equivalente al bachillerato. Al estar homologado en España, el alumno puede elegir entre estudiar en universidades españolas, suizas o de cualquier otro país del mundo. Metodología innovadora El objetivo pedagógico del Colegio es conseguir, junto con los padres, una educación integral y personal de los niños y jóvenes. El centro confía
mail: elizabeth.degendre@colegiosuizomadrid.com 687 229 561 web: www.colegiosuizomadrid.com
en el principio «cabeza, corazón, mano» del pedagogo suizo Johann Heinrich Pestalozzi (1746-1827) para promover la naturaleza integral de los aspectos cognitivos, afectivos y psicomotrices en el desarrollo. Para ello, los niños y jóvenes necesitan procesos de aprendizaje centrados en experimentar, descubrir y explorar. El principal pilar del Colegio se basa en una enseñanza individualizada. En todos los niveles se trabaja en grupos reducidos, según las necesidades del alumnado y de la asignatura, y se fomentan las competencias personales y sociales igual que las académicas. En Infantil se articula el aprendizaje animando a los alumnos a crear y a realizar sus propias ideas mediante una metodología bien definida, lo que promueve la adquisición de competencias personales, sociales y académicas. De esta manera, ganan en autonomía personal y aumentan la confianza en sí mismos para dar el paso a Primaria bien preparados. Como protagonistas de su propia formación, los alumnos de Primaria aprenden haciendo, descubriendo e investigando y compensan los contenidos más cognitivos desarrollando y profundizando sus habilidades creativas y motrices. En Gymnasium se intensifica el estudio de las asignaturas obligatorias para acceder a la “Madurez Suiza”. En 10º curso se obtiene el título de la ESO. Los alumnos diseñan después su propia vía de estudios al decidirse por una amplia gama de asignaturas, permitiendo así obtener un perfil más personalizado y adecuado a sus intereses. Estructura del centro El Colegio disfruta de 25.000 m² con
zonas verdes, junto a La Moraleja. Cuenta con cerca de 600 alumnos y 60 profesores y dispone de un Departamento de Orientación Psicopedagógica. Junto a las familias, el Colegio es ese compañero que está al lado de los alumnos en la primera etapa de sus vidas, con el propósito de dotarles de las aptitudes, herramientas y capacidades necesarias para que emprendan su camino de una manera responsable, competente y exitosa. Plurilingüismo El multiculturalismo, unido al plurilingüismo, es una realidad suiza y expresa valores como apertura, tolerancia y respeto. El 50% de las familias son españolas que no hablan alemán en casa, pero que buscan otro sistema educativo o los idiomas. El 35% son familias suizas o con lazos germanoparlantes y el resto son familias de otras nacionalidades, hasta 26 distintas. Innovación pedagógica El centro prepara a los alumnos para un futuro mercado laboral en el que muchos de los empleos ni se conocen y lo hacen adquiriendo conocimientos y enseñándoles a aplicarlos a la solución de los problemas, fomentando la creatividad, la autonomía, la confianza, el trabajo en equipo y la sostenibilidad. El Colegio saca el máximo partido a la tecnología sin olvidar que no es un fin, sino un medio al servicio de las personas. Cada alumno obtiene una Tablet o un portátil y se trabaja con las plataformas Microsoft Education,Padlet y Zoom. Colegio Suizo de Madrid. La garantía de acertar en la educación de sus hijos.
Marzo2021
11
www.tribunadelamoraleja.com
12
Marzo2021
■ 24 Y 25 DE ABRIL ■ ◗ ALCOBENDAS
COMUNIDAD DE MADRID
EN
UN ACTO CELEBRADO EN EL
SALÓN
DE
PLENOS
DEL
AYUNTAMIENTO
El Club Voleibol Alcobendas ofrece la Copa de la Reina a la ciudad
Un acto que ha contado con la participación de las jugadoras, cuerpo técnico y directivo, y con la presencia de la corporación municipal encabezada por el alcalde
E Sede de los Campeonatos de España de Duatlón El sábado 24 de abril se desarrollará el campeonato de España de Duatlón Contrarreloj por Equipos y el de Duatlón Contrarreloj Equipos de Talentos. Y el domingo 25 de abril por la mañana se disputarán tanto el campeonato de España de Duatlón por Relevos, como el de Duatlón por Relevos de Talentos. Tras acoger con éxito estos campeonatos en 2020 los Campeonatos de España de Duatlón por Clubes y Relevos Mixtos, Alcobendas volverá a ser escenario de la primera cita de la temporada para los clubes en una prueba marcada por la atención a la igualdad y la orientación hacia la sostenibilidad y un trato amigable al medio ambiente, volverán a ser los ejes de un evento que aspira a lucir la bandera Green Sport Flag, apoyada por el Consejo Superior de Deportes, con la que se distingue a las pruebas que cumplen exigentes requisitos medioambientales. Se volverá a hacer una prueba deportiva de máximo nivel y compleja a nivel de circuitos con cero plásticos, un objetivo que va unido a otras medidas como el reciclaje o a facilitar al deportista los medios y los conceptos para que tenga una actitud responsable con la sostenibilidad
ste ha sido el primer título nacional conseguido por el Feel Volley desde su creación en el año 2000. La Copa de la Reina se disputó durante el pasado fin de semana en Las Palmas de Gran Canaria. El Feel Volley Alcobendas se proclamó campeón de la 46ª Copa de la Reina tras derrotar (19-25, 25-14, 25-22, 20-25, 13-15) en una gran final al anfitrión CV CCO 7 Palmas. La colocadora y capitana del conjunto alcobendense, María Alejandra Álvarez del Burgo, fue designada MVP de la Copa. En la recepción municipal, el alcalde, Rafael Sánchez Acera, destacó la labor y el esfuerzo realizado por el club a lo largo de su breve pero intensa historia, el trabajo realizado con las categorías de formación que han llevado a con-
VECINA
DE
seguir este título en la élite del voleibol nacional. Por su parte, el presidente de la entidad, Íñigo Leria, tras unas palabras emotivas hacia las jugadoras en las que destacó su comportamiento como una familia, puso en valor la labor y la apuesta del Ayuntamiento por el deporte. El acto contó con la presencia del vicealcalde, Miguel Ángel Arranz, y de la concejal de Deportes, María Espín. Ambos destacaron la importancia de este éxito deportivo y pusieron en valor el desarrollo del deporte femenino en Alcobendas. Y tras finalizar el acto, las jugadoras del Feel se desplazaron hasta la Plaza de La Menina, lugar tradicional donde los clubes de Alcobendas festejan sus éxitos deportivos.
ALCOBENDAS
Lorea Ibarzábal, campeona de España de 800m Lorea Ibarzabal se hizo con la medalla de oro en el Campeonato de España de 800 metros disputado el domingo en el polideportivo Gallur de Madrid (2,05,81). La joven madrileña de 26 años, es hija del zumarragarra Daniel Ibarzabal y de la canaria Patricia Padorno, mediofondista destacada de los años 80.
La atleta, que ha superado una importante lesión, había sido campeona de España en categorías inferiores, pero esta es la primera medalla que ha logrado en categoría absoluta. Su siguiente objetivo es participar en el Campeonato de Europa del año que viene. "Este año hay Juegos Olímpicos, pero la mínima es de 2:00 y
LUCHARÁ POR EL ASCENSO A
SEGUNDA DIVISIÓN
El U.D. Sanse está haciendo historia Tras la gran temporada que está realizando el equipo franjirrojo ya han optenido su ansiada y gran recompensa, que no es otra que conseguir clasificarse para la Segunda B Pro y ganandose el derecho de luchar por subir a Segunda División. Tras la derrota contra el Rayo majadahonda, el Sanse sigue líder con 34 puntos. El próximo partido será este domingo a las 12.00
ante el Real Madrid Castilla en el Estadio JDH – Matapiñonera.
veo muy difícil lograr ese tiempo. Entre las atletas españolas en activo, solo Esther Guerrero lo ha conseguido. Para el Europeo hay que conseguir un 2:03 y el miércoles hice 2:05:74 en el meeting de Madrid, sin haber entrenado desde el domingo. Y ese tiempo equivale a un 2:03:90 al aire libre".
MIREIA BELMONTE
EN EL
JOSÉ CABALLERO
En grafiti, dando valor al deporte en igualdad Se trata de un grafiti realizado en el muro perimetral que rodea el campo de fútbol Luis Aragonés, en la Avenida de Rafael Nadal. Está basado en la imagen de Mireia Belmonte tras recibir la medalla de oro en la final de los 200 metros mariposa en los Juegos Olímpicos de Río 2016. Belmonte consiguió el primer oro olímpico de una nadadora española. La creación de este mural forma parte de las actividades
conmemorativas del Día de la Mujer 2021 en Alcobendas y quiere también alentar a las jóvenes a practicar el deporte en igualdad y en todas sus formas. Paulino Borreguero, artista alcobendense, es muralista e ilustrador de proyección internacional. En los últimos años ha desarrollado su carrera en muros de México, Estados Unidos y Japón, entre otros países.
www.tribunadelamoraleja.com Marzo2021
MOTOR
13
DESDE 41.080 EUROS
CUPRA León Sportstourer 1.4 TSI e-Hybrid El Seat León, el coche más vendido de la marca, se pone el traje deportivo de CUPRA con etiqueta de familiar y da como resultado el primer híbrido enchufable de la firma que nos promete deportividad, practicidad y un consumo austero.
Conducción La mecánica híbrida enchufable que utilizada el CUPRA León arranca por defecto en modo eléctrico y será en absoluto silencio como realizaremos nuestros primeros metros. En ciudad y si nos movemos a una velocidad moderada, el CUPRA León funcionará en modo eléctrico
tanto como la capacidad de su batería se lo permita. Sólo cuando exigimos más con el pedal derecho se activará el motor térmico, algo que se retrasa lo máximo posible incluso cuando el indicador de la batería baja hasta el 1%. Para elegir entre el modo híbrido y 100% eléctrico tendremos que ir a la pantalla central, menú del vehículo, submenú de gestión de batería y ahí tendremos las dos opciones a elegir. En modo híbrido el CUPRA León se encargará de gestionar la batería de manera diferente según el modo que utilicemos. En modo Comfort primará el funcionamiento eléctrico, suave y dócil, mientras que en modo CUPRA utilizará con mayor intensidad el motor térmico y usará el overboost eléctrico para extraer todo el rendimiento encerrado en su mecánica. Una mecánica que es común a otros modelos híbridos enchufables del Grupo Volkswagen pero que se recibe una gestión específica por parte de CUPRA. El León eHybrid firmado por CUPRA utiliza un motor térmico 1.4 TSI, con 150 CV y 250 Nm de par máximo, combinado con una unidad eléctrica de 85 kW (115 CV). La energía la aporta una batería de iones de litio, con 13 kWh de capacidad, y el conjunto se remata con la transmisión automática de doble embrague DSG, con seis velocidades y control electrónico o 'shift by wire'. En total, este sistema desarrolla una potencia combinada de 245 CV, un par máximo de 400 Nm y unas prestaciones bastante razonables: alcanza los 225 km/h de velocidad máxima (autolimitada) y acelera de 0 a 100 en 7,0 segundos (6,7 segundos, en el cinco puertas). Pero también, anuncia una autonomía en modo 100% eléctrico de 52 kilómetros y obtiene el distintivo ambiental 0 de la DGT, con todas las ventajas que conlleva.
Interior El interior absolutamente calcado del CUPRA Formentor, por lo que no son una sorpresa. En el puesto de conducción tenemos el volante específico de CUPRA con tres radios, botones con una colocación un tanto aleatoria y el logotipo de CUPRA bien visible en todo el centro. Por debajo de los radios se colocan dos botones añadidos. El izquierdo tiene un el logotipo de CUPRA y sirve para variar entre los modos de conducción (Comfort, Normal, CUPRA e Individual) y el derecho para encender/apagar el vehículo. Por detrás del volante sendas levas de plástico. Los asientos llaman la atención. Son semibaquets tapizados y con el logotipo en relieve sobre el cabezal integrado en una combinación arriesgada. La digitalización ha llegado con fuerza y tenemos una doble pantalla. El cuadro de mandos es completamente digital, repleto de información. Su funcionamiento es fluido pero algo confuso para realizar ciertas operaciones, pues hay que familiarizarse con los mandos del volante y la distribución de los menús del cuadro. Sobre el salpicadero se levanta una generosa pantalla táctil para el sistema de infoentretenimiento. El interfaz tiene compatibilidad con Android Auto y Apple CarPlay. Cuenta también con reconocimiento de comandos de voz naturales.
Codigo QR AMPLIAR INFORMACIÓN
E
xteriormente el León más fiero de la casa se viste con un traje más dinamico, plagado de aristas y en un interesante color gris grafeno opcional por 920 euros, salpicado por los matices bronces de CUPRA. En la parte delantera destaca un paragolpes con líneas muy marcadas, un contorno en forma de W que va de lado a lado lacado en gris y unas entradas de aire simuladas que encierran unos pequeños antinieblas y adoptan un entramado de líneas horizontales. Una pareja de faros con tecnología LED y el patrón triangular de la nueva firma lumínica le dan un aire muy moderno. En la vista lateral el protagonismo se lo llevan por un lado las grandes llantas de 19 pulgadas acabadas en negro con contrastes en bronce y la atlética silueta de coche familiar, una configuración que se remata con las barras superiores del techo también pintadas en gris, igual que los retrovisores. Y llegamos a la parte trasera del CUPRA León para encontrarnos con grandes signos identitarios, como son los pilotos LED que se tocan a través de una franja luminosa, el logotipo de CUPRA que hace las veces de apertura del portón y la inscripción CUPRA bajo él en lugar de la del León escrita a mano. El paragolpes no es especialmente llamativo, con una parte inferior rematada por un pequeño difusor integrado y una pareja de escapes que son escapes falsos.
En el codigo QR: Precios, Ficha técnica, equipamiento, fotos, vídeos....
www.tribunadelamoraleja.com
14
Marzo2021
CENTRO
DE
CONTEMPLACIONES
Las playas del Mediterráneo desde el objetivo de Martín Parr
L
as mejores series fotográficas de Martin Parr, prestigioso fotógrafo británico de la Agencia Magnum. La exposición 'Mediterráneo' muestra una de las mejores series fotográficas de Martin Parr, prestigioso fotógrafo británico de la Agencia Magnum, quien nos sorprende con momentos absurdos y extravagantes tradiciones de la vida en las playas del Mediterráneo, fotografías que tomó en los años noventa en nuestro país. La Barbican Art Gallery y el National Media Museum presentaron en el año 2002 una completa retrospectiva de su trabajo, que viajó a los grandes museos euro-
UN
peos –el Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía de Madrid, entre ellos– y, en el año 2019, la National Portrait Gallery de Londres le dedicó una importante
muestra con el título Only Human. La muestra se puede visitar hasta el 7 de abril, de lunes a sábado, de 11 a 20 h.
PASEO CON LAS QUE HAN ASENTADO LAS BASES DE LA IGUALDAD DE GÉNERO
"Mujeres que dejan huella"
E
Recetas fáciles
ARTE ALCOBENDAS
l Ayuntamiento, a través de su Delegación de Igualdad y Diversidad, ha impulsado distintas iniciativas culturales para la celebración de una semana del 8 de marzo marcada por las dificultades consecuencia de la pandemia Covid-19. Entre dichas iniciativas destaca con luz propia “Mujeres que dejan huella”. La exposición, instalada en el parque Los Arroyos., está destinada a recordar la biografía y obra de 30 mujeres que fueron o son referentes científicos, políticos, culturales o intelectuales y, además, figuras clave para el avance en la igualdad de género. “Se trata de un paseo generalmente concurrido para hacer deporte o caminar en familia, lo que nos permite potenciar la visibilidad de una serie de mujeres, que, además de ser clave en numerosos ámbitos sociales y científicos, han contribui-
do decisivamente a sentar las bases para la consecución de la igualdad, de la que todavía tenemos pendientes numerosos avances”, ha declarado la concejala delegada de Igualdad y Diversidad, Rebeca Peral. Vinilos con biografías Dicha exposición tiene lugar en el conocido como “Paseo del colesterol” –entrada del Parque los Arroyos por la Avenida de Portugal o por la Avenida de la Dehesa–. A lo largo de un breve recorrido y cada diez metros, un vinilo en el suelo describe la biografía y las aportaciones de personajes históricos como Clara Campoamor – defensora del voto femenino durante la Segunda República en España–, Simone de Beauvoir –filósofa, autora del revolucionario libro ‘El segundo sexo’– o Rigoberta Menchú –activista y líder indígena guatemalteca, entre muchas otras.
HUEVOS A LA FLAMENCA
O
s traemos una receta sana, sabrosa y económica, perfecta para vuestro menú semanal y al gusto de todos. Se trata de los huevos a la flamenca, una receta tradicional española que no tiene una manera única de elaboración. Por eso nos gusta tanto, porque la podemos adaptar a lo que tenemos en la nevera y usar nuestros alimentos favoritos. Los huevos a la flamenca son muy populares en la cocina andaluza (en concreto en Sevilla y otras capitales de Andalucía). Como ya hemos mencionado, se trata de una elaboración sin receta específica en la que “cada maestrillo tiene su librillo”. Es posible incluso que dentro de una misma cocina no siempre se preparen de la misma manera. Los ingredientes básicos son huevos y verduras, de las que se suelen usar ajo, cebolla, tomate y guisantes. Cualquier otra será bienvenida, al igual que con ingredientes de otra índole. Nosotros añadimos chorizo y jamón serrano en tacos, aportando así mucho sabor y textura al plato.Y los hemos rematado con unos dados de patata frita que redondean la receta. Hay quienes cuecen los huevos en el horno, pero nosotros preferimos hacerlos en sartén porque quedan más uniformes y la yema se mantiene líquida. Perfecta para mojar todo ese pan con el que recomendamos que los sirváis. No os quedéis sin hacerlos. Ingredientes ■ 8 tomates ■ 1 cebolla grande• ■ 2 dientes de ajo ■ 1 cucharada sopera de vinagre de vino tinto ■ 1 cucharada de pimentón dulce ■ 1 chorizo fresco ■ 100 g de jamón serrano picado ■ 2 patatas grandes ■ 100g de guisantes en conserva ■ 4 huevos ■ sal ■ aceite
Preparación de la base de los
huevos ■ Lavamos los tomates y hacemos un corte en cruz en la base de cada uno de ellos. ■ Calentamos abundante agua en una cacerola y, cuando arranque a hervir, sumergimos en ella los tomates. Escaldamos durante 30 segundos y retiramos a un recipiente con abundante agua helada para cortar la cocción. ■ Pelamos los tomates (la piel sale con mucha facilidad) y picamos en pequeños trozos.A su vez pelamos y picamos la cebolla y los dientes de ajo. ■ Calentamos un poco de aceite de oliva virgen extra en una sartén y pochamos la cebolla y el ajo a fuego suave durante 6-8 minutos. Cuando la cebolla se vea translúcida agregamos el tomate pelado y picado. ■ Sazonamos al gusto y cocemos a fuego medio durante unos 10 minutos o hasta que se haya evaporado la mayor parte del líquido. ■ Añadimos el pimentón y el vinagre y damos un último hervor para que se amalgamen bien todos los sabores. Reservamos la salsa de tomate, manteniéndola caliente. Por otro lado troceamos el chorizo y lo rehogamos en una sartén durante un par de minutos. Retiramos y reservamos. Los huevos y montaje final ■ En esta misma sartén freiremos los huevos, así que no tiramos el aceite que ha soltado el chorizo.Aportará mucho sabor. Dejamos las patatas y los huevos para el final, cuando estemos listos para servir los huevos a la flamenca. ■ Pelamos las patatas y las cortamos en dados. Freímos en una sartén con abundante aceite de oliva virgen extra, a fuego medio, hasta que estén tiernas. Entonces subimos el fuego al máximo y freímos hasta dorar. De esta manera quedarán crujientes por fuera y tiernas por dentro. ■ Añadimos un poco más de aceite a la sartén en la que hemos frito el chorizo y freímos los huevos a fuego fuerte. ■ Emplatamos repartiendo las patatas fritas en la base de unas cazuelas,
www.tribunadelamoraleja.com Marzo2021
CINES
cubriendo con la salsa de tomate, repartiendo los guisantes, el chorizo y el jamón por encima y rematando con los huevos fritos. ■ Servimos inmediatamente, acompañando los huevos a la flamenca de mucho pan. ¡La salsa lo pide a gritos! Consejos para unos huevos a la flamenca perfectos ■ Para que los huevos no se rompan, podemos cascarlos primero dentro de una taza y de ahí pasarlos a la sartén. ■ Es importante usar abundante aceite caliente y bañar con él la clara y la yema usando una cuchara.Así se harán más homogéneamente. ■ Este es un plato que se puede convertir en vegetariano de manera muy fácil. Solo hay que prescindir del chorizo y el jamón y listos. En caso de querer enriquecerlo un poco más, podemos añadir pimiento rojo y verde al sofrito. ■ Muchas recetas de huevos a la fla-
CRÍTICA
DE
PEDRO
DE
15
FRUTOS
■ CINE EN MARZO ■
menca se terminan en el horno. Es una manera ligera de prepararlos y también más saludable. Si optamos por esta versión tenemos que coronar cada plato con un huevo y cuajarlo en el horno a unos 180 ºC.Así de sencillo. ■ La salsa de tomate elaborada con tomates frescos es otro cantar. Si sentís la tentación de usar salsa de tomate de bote, dejadla pasar. Nada tiene que ver una con otra y, lógicamente, no se consigue el mismo resultado en esta receta. Merece la pena invertir un poco de tiempo extra.
HUMOR POR CORELLA
Las plataformas nos ponen a raya Hace un cuarto de siglo que nació ADICINE, la asociación de distribuidoras independientes del cine español. Con la desgraciada aparición de la COVID-19 ha conseguido un espacio de mercado que les parecía vetado. Copó nada menos que el 93 por ciento de los estrenos en salas. Acumula 60 nominaciones a los Goya y entre ellas, cuatro de las cinco mejores películas. Las cifras dan idea del frenazo experimentado por las grandes corporaciones, con estrenos a cuentagotas. Se han reservado los más importantes para cuando haya normalidad o han derivado sus productos directamente a las plataformas audiovisuales. Razón por la que ADICINE, a pesar de la pandemia, ha distribuido un cincuenta por ciento más de filmes españoles con respecto al año anterior y ha incrementado sus ingresos un treinta por ciento. Cifras espectaculares si observamos que la bajada global del mercado en nuestro país ha sido de un setenta y tres por ciento en los últimos doce meses. Invisibles, de Gracia Querejeta, es la que tiene mejor media de espectador por copia del Top 20 nacional. Sin duda, los catálogos de VOD son los más favorecidos por esta crisis. El incremento geométrico del consumo de cine en casa se ve favorecido por un aumento de la oferta. Disney, Amazon,Vodafone, Apple… son plataformas que, junto a otras, se han unido a las existentes con anterioridad. También ha crecido de manera considerable la visión de cine para adultos. Según el estudio El consumo y los hábitos sexuales de los españoles, un 37,6 por ciento de los encuestados afirman que el consumo de películas pornográficas les ayudó a superar el confinamiento. Otro dato a destacar es que el 52,7 de los solteros han dejado de tener relaciones sexuales por miedo a la infección y un porcentaje ligeramente inferior ha obviado los besos en la boca. Mientras, aunque sea cuentagotas, los estrenos continúan.Y eso que hubo una semana en febrero que solo se registraron las novedades de una reposición y un documental. Con la caída de los contagios se advierte más animación. Así, marzo comienza con un título fuerte, lo último de Pixar. Sin duda, Raya y el último dragón será el más importante en recaudación hasta pasada la Semana Santa. Se estrena en salas y en Disney +, e irá precedida del corto Nosotros de nuevo que solo estará disponible en la plataforma a partir de junio. Tendrá rivales la última semana del mes con Tom y Jerry y D’Artacán y los tres mosqueperros, adaptación de la inolvidable serie animada televisiva. En un espectro más juvenil encontraremos Montser Hunter, adaptación del videojuego con mucha acción y poca chica. Su oponente será Godzilla vs Kong. Productos espectaculares en el que priman los monstruos y los efectos especiales. La calidad la encontramos preferentemente en dos títulos. Nomadland tiene que llevarse algún Oscar porque es una de las mejores películas de los últimos doce meses. Un drama consistente con Frances McDormand como cabecera de reparto. Munari, historia de mi familia también es interesante. Propuesta autobiográfica acerca de un niño estadounidense hijo de inmigrantes orientales. Las novedades españolas tienen mucho que ver con las plataformas. Enrique Urbizu presentará en salas Libertad, una versión reducida de la serie homónima que emitirá Movistar +. Por su parte, Netflix ha producido Loco por ella, lo último de Dani de la Orden. Además, cabe recordar la presencia de El agente topo, un documental chileno con participación española, alemana y neerlandesa, que opta al Oscar en su categoría. Una propuesta sorprendente, amable y entretenida.
www.tribunadelamoraleja.com
16
Septiembre 2016
OUTLETCOHES