Tribuna de Alcobendas&Sanse Julio 2021

Page 1

PAG .12

Hospital Infanta Sofía. El gobierno de Sanse ha solicitado una reunión con la Comunidad de Madrid para solicitar la apertura de la cuarta torre.

LA TRIBUNA DE ALCOBENDAS Y SAN SEBASTIÁN DE LOS REYES

PAG. 13 ALCOBENDAS Presentación del

Junio Consulta de 2003 Código QR: los datos actualizados del Covid-19 en Alcobendas y Sanse

nuevo Audi RS3.

El nuevo modelo de la firma de los aros ofrece una dinámica de conducción del más alto nivel y una de las mejores prestaciones de su segmento.

ALCOBENDAS&SANSE

AÑO XVI Nº 203 JULIO 2021

WWW.TRIBUNADELAMORALEJA.COM

LA TRIBUNA DE

INFORMACIÓN DE LOCALIDADES, ALCOBENDAS, SAN SEBASTIÁN DE LOS REYES, FUENTE EL FRESNO, CLUB DE CAMPO, CIUDALCAMPO Y SANTO DOMINGO FERÍA DEL COMERCIO

PAG. 5

Sansestock vuelve abrir sus puertas el 1 octubre. PRESUPUESTOS

PAG. 6

Y

SIETE

ENCIERROS Y UNO NOCTURNO SI LA

COMUNIDAD

DE

MADRID

LO APRUEBA

8

Más dinero para impulsar a ambos municipios.

29

DE AGOSTO.

PAG. 11

Retorna la "Toro Style Run"

Los encierros de "Sanse" en el aire PAG. 4


www.tribunadelamoraleja.com

2

Mayo 2014

EDITORIAL


www.tribunadelamoraleja.com

OPINIÓN

Julio2021

3

EDITORIAL DIRECTOR

Julio caluroso... agosto contagioso E

stamos pasando uno de los julios más calurosos de los últimos años. Hemos soportado ya varias olas de calor y según las predicciones el próximo mes de agosto va a continuar apretando la canícula. Pero no solamente vamos a "surfear" olas donde las temperaturas ascienden unos cuantos grados más de lo normal, también vamos a tener que "nadar" la quinta ola de nuestro temido e insoportable virus que no quiere abandonarnos. La decisión de quitarnos la mascarilla por la calle ha sido demasiado prematura. Está claro que estabamos deseando salir, pasear y que nuestra sonrisa volviera a nuestro rostro, pero esto ha causado que estemos en una quinta ola y los contagios se hayan subido como la espuma. Desde estas líneas, pedimos que todos tengamos más responsabilidad en nuestros actos cotidianos y que seamos conscientes de que, la situación puede empeorar y está en nuestras manos el poder controlarlo. Con las vacunas y un poco de sensatez podemos conseguirlo y disfrutar de las ansiadas vacaciones y así "recargar las pilas" para volver a un septiembre lleno de esperanzas y proyectos, pero también con la incertidumbre de una maltrecha economía sobre nuestras cabezas. Últimamente en todos los editoriales no dejamos de nombrar la palabra "COVID", aunque deseamos poder dejar de pronunciarla lo antes posible. Cambiando de tercio, hay un montón de actividades para disfrutar este verano en nuestros municipios, tanto en Alcobendas como en San Sebastián de los Reyes. En este último, todavía está en el aire la celebración de sus famosos encierros, los denominados de la "pamplonica chica". Todos están deseando volver a disfrutar de ellos, pero habra que ver de qué manera se pueden celebrar y sobre todo, con la máxima seguridad para los ciudadanos. La propuesta está encima de la mesa y el Ayuntamiento está esperando a que la Comunidad de Madrid se pronuncie. En el próximo número

publicaremos más información. Lo que realmente hay que valorar es si prima la economía y la fiesta o la salud de los ciudadanos. Y es que la variante Delta esta haciendo estragos y según estudios, con una sola dosis de cualquier vacuna no es suficiente para protegerse de dicha mutación, siendo además un 60% más contagiosa que la versión Alfa del virus que asoló al Reino Unido y gran parte de Europa a principios de este año y quizá el doble de contagiosa que el coronavirus original. Por ello estamos viendo como en las últimas semanas se van multiplicando los casos y la tasa de incidencia aumenta día a día. Eso sí, los fallecimientos en la Comunidad de Madrid y en toda España están bajando, dado que a pesar de los impresentables negacionistas, las vacunas están funcionando y afortunadamente la población con las edades más vulnerables ya han recibido su dosis completa. Otro tema que está en el candelero y trayendo polémica en Sanse son sus parques inclusivos. Ayer pude visitar el de Tempranales y la verdad es que me gustaría volver a ser niño para utilizar sus múltiples y variadas instalaciones. Que una niña se haya roto una cadera a la salida de un tobogan no quiere decir que dichas atracciones estén defectuosas, sino que los padres deben estar más atentos. Hay un cartel bien claro donde se dice que las edades de utilización de estos van de 3 a 12 años y aquí es donde entramos los padres, a valorar en que columpio se sube cada niño teniendo en cuenta la edad, "maña" y otras múltiples causas. Y si seguimos hablando de seguridad, en estas fechas abandonamos nuestra casa por la de la playa o la montaña. Por ello, tenemos que evitar dar información de que nuestro domicilio se encuentra vacío. Las redes sociales son muy amigas de los cacos y les podemos facilitar hacer su trabajo. Evitemos subir fotografías y toda clase de información y sigamos los consejos de la policía local para que a la vuelta no nos encontremos sorpresas. Pero lo más importante, durante este periodo estival, es que disfrutemos con responsabilidad y con todas las medidas de seguridad como todos nos merecemos. Felices vacaciones. Tomy@tribunadelamoraleja.com

LA TRIBUNA DE ALCOBENDAS&SANSE

SUBEN ■ INFRAESTRUCTURAS. Sanse aprovecha los meses veraniegos para acometer reformas en las infraestructuras de los centros educativos públicos por un importe total de 930.225,6 euros. ■ MASCARILLAS PARA JÓVENES. Alcobendas repartirá 9.000 mascarillas a jóvenes en las actividades y programas organizadas en la ciudad.

BAJAN ■ SUBIDA DE CONTAGIOS. Los botellones y fiestas ilegales están repercutiendo de manera especialmente negativa desde hace unas semanas en el número de contagiados. Los jóvenes no están exentos de caer gravemente enfermos por covid, pero la irresponsabilidad de estos les hace mirar para otro lado. ■ FUENTELUCHA. Fuentelucha parece como si no fuera un barrio de Alcobendas, dado que su servicio de limpieza deja mucho que desear. Donde muchos de sus vecinos ven como sus aceras y vía públicas están llenas de hojas secas, plásticos y excrementos.

EDITA: Motorpoint Networks S.A. Director general: Tomy DÍAZ-VALDÉS DURÁN (tomy@tribunadelamoraleja.com); Redactor Jefe: Florentino García. Colaboradores: Germán Herrero, Alberto Garcia, Sonia Herrera y María Cubillo. Diseño y Maquetación: Tomás DÍAZ-VALDÉS Jr . Directora de marketing y publicidad: Concha DÍAZ-VALDÉS. E-mail: concha@tribunadelamoraleja.com. Redacción y Publicidad: Avda. de la Industria 13, 1º-5, 28108 ALCOBENDAS (MADRID) Teléfono: 91 657 34 66/67/68. Fax: 91 490 31 77: E-mail: info@tribunadelamoraleja.com. Depósito legal: M-7827-2012


www.tribunadelamoraleja.com

4

Julio2021

opinión

Narciso Romero Morro Alcalde de SanSe

Nuevos horizontes No podemos ni debemos dar por concluida la pandemia ni sus efectos devastadores. No, por supuesto que no, y por tanto, sigo apelando a la responsabilidad y prudencia colectiva de la que el pueblo de Sanse ha dado muestra ejemplar. Al mismo tiempo que desde las administraciones nos hemos volcado en combatir a este enemigo en forma de virus, desde el Equipo de Gobierno de San Sebastián de los Reyes hemos seguido trabajando en la realización y elaboración de proyectos, siendo conscientes de que ningún virus ni tormenta de nieve nos iba a obligar a apearnos del camino de gestión e ilusión que nos marcamos al principio del mandato. Por todo ello, hemos aprobado una serie de inversiones y gastos que nos van a permitir en los próximos dos años y desde ya acometer una gran transformación profunda de la ciudad. Un programa que hemos denominado “Sanse Impulsa” y que tiene como eje central y objetivo claro la mejora definitiva de nuestras infraestructuras y servicios. Son 115 actuaciones concretas ubicadas en distintas áreas tales como Salud, Servicios Sociales, Obras y Servicios, Seguridad Ciudadana, Deportes, Educación, Parques y Jardines o Limpieza, mantenimiento de los edificios públicos y adecuación de las vías pecuarias y caminos rurales. Con este comienzo de actuaciones abordamos la transformación completa de la ciudad en dos años. Vecinos y vecinas: lo hemos pasado mal, terriblemente mal, pero aquí estamos empujando para doblar con el empuje colectivo esa página triste de la historia. Recordemos siempre a quienes nos han dejado en esta etapa y a sus familias. Nunca caerán en el olvido. Agradezcamos cada día a aquellos que hemos dado en llamar “esenciales”.Y ahora, seamos optimistas, trabajamos para un Sanse mejor, para seguir en la senda del progreso en la que está inmersa nuestra ciudad. Por una mejor ciudad, por una mayor calidad de vida. Confiad en que lo mejor está por llegar.Y está llegando y lo vamos a ver pronto todos juntos. Siempre juntos y unidos.

SAN SEBASTIÁN DE LOS REYES

Si

la

Comunidad

de

Madrid

lo aprueba...

Siete encierros y como novedad, uno nocturno el 25 de agosto El Encierro de los Faroles fue cancelado durante el mandato 2011-2015.

D

ichos encierros, sujetos a un estricto protocolo para garantizar la seguridad sanitaria de los asistentes y participantes, así como el resto de las actividades culturales y deportivas, están pendientes de aprobación por parte de la Comunidad de Madrid, por lo que el ejecutivo local ha instado una vez más a la presidenta autonómica y a la Consejería de Sanidad regional a emitir una respuesta con la mayor inmediatez posible. Los conocidos como Los Encierros de Madrid, que se celebran tradicionalmente en San Sebastián de los Reyes durante la última semana del mes de agosto, incluyen en esta edición un encierro nocturno, el Encierro de los Faroles. Esta celebración nocturna responde al interés del ejecutivo local de recuperar el encierro cancelado durante el mandato 2011-2015, cuando el calendario de encierros quedó reducido por motivos políticos. Estas celebraciones, así como las actividades de carácter cultural y deportivo incluidas, esperan la aprobación definitiva por parte

Con

de las autoridades autonómicas de la Comunidad de Madrid. Cabe destacar que la Delegación de Festejos del Consistorio remitió hace varios meses a la Consejería de Sanidad regional un detallado protocolo de seguridad para los encierros, consistente en un conjunto de medidas relativas a los aforos, a la distancia de seguridad, al uso de mascarillas y a todo tipo de precauciones necesarias para

un presupuesto de

40.000

euros

El Caserón rehabilita su cubierta y el interior Después de compartir su tiempo con el Barroco, la última parte del Siglo de Oro español o la Guerra del Turco, El Caserón de Sanse, el emblemático edificio que ocupan el Museo Etnográfico que lleva su nombre y algunas dependencias municipales, vuelve a ser remozado, tras la restauración que se realizó en 2003. El plazo de ejecución de este proyecto es de un poco más de un mes y tiene un presupuesto que ronda los 40.000 euros. Las obras no afectarán a los servicios municipales que habitualmente se desarrollan en el interior de cara al público en estas semanas, aunque el museo sí permanecerá cerrado. Esta edificación de mediados del siglo XVII, necesita una repa-

ración a fondo de su cubierta de tejas y de algunos espacios interiores que mejorarán su objetivos como oficinas del Servicio de Atención al Ciudadano, SAC, y como un área museística única en la ciudad. Se considera que el Catastro de la Ensenada de 1751 recoge lo que en realidad era El Caserón: dos edificios diferentes: la parte del museo era la vivienda de Francisco Javier Vrosa y la otra era un inmueble del Ayuntamiento que era explotado como mesón. Tras diversos cambios de propiedad y de uso (durante la Guerra Civil incluso fue ocupado por tropas republicanas), en los años 60 una parte fue alquilada a la familia Carranza para explotar un mesón.

evitar todo tipo de contagios durante la celebración de los encierros. “Instamos a la presidencia del ejecutivo autonómico, así como a la Consejería de Sanidad, a una reunión al máximo nivel político para tratar todos los aspectos necesarios de los encierros de Sanse, de fuerte raigambre cultural en nuestra ciudad y gran impacto mediático”, ha declarado el alcalde, Narciso Romero.

a través de su

El Ayuntamiento informa del impacto favorable de las celebraciones en torno al Santísimo Cristo de los Remedios en la economía de la ciudad. Dicho impacto ha sido cuantificado en seis millones de euros por un estudio realizado por el propio Consistorio, subrayando la importancia de estos eventos en el presente contexto de recuperación económica.

EMSV

Ortofoto digital de su zona urbana El Ayuntamiento, a través de su Empresa Municipal de Suelo y Vivienda (EMSV), ha realizado un trabajo que ha permitido disponer de una ortofotografía digital fiel y actualizada, a escala 1:1.000, de la zona urbana de nuestra ciudad. Las ortofotos son fotografías aéreas sin distorsión con una escala completamente uniforme que les permite funcionar como un mapa. Las ortofotos se utilizan para dividir los diferentes usos que puede tener un suelo, ya sea agrícola, forestal o urbano, entre otros. Adicionalmente, se prevé la utilización de esta información con otros propósitos, como es la planificación y la zonificación del término municipal de Sanse. La ortofotografía digital de

Sanse se ha realizado mediante un conjunto de imágenes aéreas que han sido corregidas para representar una proyección ortogonal sin efectos de perspectiva, y en la que, por lo tanto, es posible realizar mediciones exactas, a diferencia de una fotografía aérea simple, que siempre presentará deformaciones causadas por la perspectiva de la cámara, la altura o la velocidad a la que se mueve la cámara. Para Perdiguero: “Esta información es fundamental para la planificación del futuro del municip i o, a p l i c a n d o l a s n u e v a s tecnologías a procesos administrativos que antes eran más lentos y farragosos, lo cual redunda en mejorar la gestión para los vecinos”.


www.tribunadelamoraleja.com Julio2021

SAN SEBASTIÁN DE LOS REYES

EL 1

DE OCTUBRE EN EL

RECINTO FERIAL PARQUE

DE LA

MARINA

“Sansestock 2021” vuelve abrir sus puertas La feria del comercio más relevante de la Comunidad.

E

sta edición de Sansestock 2021 va a conservar lo bueno de las anteriores, añadiendo todas las medidas de seguridad sanitaria debido a la crisis provocada por la Covid-19. Pero además este año, generará una gran expectación en el público debido a que en 2020 se celebró en un formato distinto: ‘Sansestock en tu Barrio’. Tendrá lugar, en el Recinto Ferial Parque de la Marina, en una carpa de expositores en la plataforma central, situándose frente a ella la ludoteca (con medidas de seguridad especiales) y un servicio de restauración para expositores y público general (todo ello en una terraza exterior, no en la carpa).

CON

En anteriores ediciones, ha alcanzado los 25.000 visitantes. Este año, al limitarse los aforos, lo más probable es que se creen “colas ordenadas” de visitantes en la entrada, lo que va a favorecer la expectación por descubrir la oferta de productos de este

UNA INVERSIÓN TOTAL DE

884.325

año. Abrirá sus puertas el viernes 1 de octubre, sólo por la tarde, desde las 17:30 horas y hasta las 22:00 horas. El sábado, 2 de octubre, de 11:00 a 22:00 h; y domingo, 6 de octubre, de 11 a 21 horas.

EUROS

Se renuevan más de 2.000 contenedores de Residuos

El Consistorio ha realizado una renovación progresiva de 2.037 contenedores en toda la ciudad y además esta semana se ha iniciado la última fase de sustitución de contenedores metálicos de la ciudad en el barrio de Dehesa Vieja. Dentro de esta renovación de contenedores de residuos destacan los 1.056 de la denominada fracción resto, 781 de recogida selectiva (envases), 163 de papel y cartón, y 37 unidades de “sanecanes” para

perros. La Delegación de Limpieza informa de que desde 2019 se está realizando el cambio del parque de contenedores de la ciudad y que este proceso se encuentra ahora centrado en la sustitución de más de 80 contenedores metálicos para el reciclaje de envases en el barrio de Dehesa Vieja por otros de polietileno, siguiendo la línea de la ya necesaria renovación que se viene acometiendo en todo el municipio.

5

OPINIÓN

EL VENTILADOR DE SANSE

Viajen y aprendan un poco No hay nada como viajar para liberarse de prejuicios y comparar cómo se vive en otros lugares diferentes al tuyo. El verano es, sin duda, la época propicia para hacerlo. Descubrir nuevas ciudades y abrir la mente. Eso sí, como joven animo a todos a hacerlo respetando todas las medidas sanitarias. Los contagios entre adolescentes están subiendo como la espuma y da miedo el panorama. Pero animo a los gobernantes de San Sebastián de los Reyes a que se den una vuelta por algunos de los maravillosos rincones de nuestro país. A ver si así aprenden un poco de lo que se hace bien en otros lugares. En Santander, por ejemplo, verán que hay preciosos parques infantiles. Algunos son una maravilla, donde las familias disfrutan tardes enteras y donde los niños juegan en columpios adecuados para ellos, muchos de ellos basados en las atracciones clásicas de toda la vida. Allí a ningún político se le ha ocurrido hacer unos toboganes kilométricos totalmente peligrosos para cualquier menor como ha ocurrido en Sanse. Lo de aquí es indignante. ¿A quién se lo ha ocurrido tal barbaridad?

Si se pasan por Coruña, verán cómo se han construido numerosas viviendas públicas para jóvenes, unas modernas, otras acordes a las zonas históricas donde se encuentran, y todas a precios asequibles para poder alquilar y tener un hogar bonito a un precio aceptable. En Sanse no es que no se vaya a construir ninguna vivienda pública, es que encima tienen las narices de oponerse a las 600 viviendas de alquiler asequible para jóvenes que quiere construir Isabel Díaz Ayuso. ¡Manda narices! Y por último, dos destinos del sur: Conil de la Frontera, en Cádiz, y Mojácar, en Almería. Calles limpias, adoquines en buen estado, fachadas sin pintadas,… cero suciedad por sus calles. Da gusto pasear por sus barrios, descubrir sus plazas, perderse en sus rincones. Porque tienen limpieza en todas partes y no conocen lo que es la suciedad que tenemos en San Sebastián de los Reyes. Aquí hay zonas donde da asco pasear. Viajen, señores gobernantes de Sanse, vean y comparen lo que hay en otras partes. Y aprendan. Si no saben cómo llevarlo a cabo, al menos les servirá para dejar de decir que nuestra ciudad no tiene nada que mejorar. Descubran otros lugares. Como poco servirá para rebajar su egocentrismo. Los jóvenes se lo agradeceremos mucho.


www.tribunadelamoraleja.com

6

Julio2021

opinión

Lucia Fernández Presidenta PP Sanse

Toboganes que son un peligro para los niños El Partido Popular San Sebastián de los Reyes ha solicitado que se desmantelen de inmediato los toboganes de los dos parques infantiles de Dehesa Vieja y Tempranales que se acaban de inaugurar, tras los accidentes sufridos por numerosos menores. Los accidentes han sido demasiados, incluso una niña acabó en el hospital por una luxación de cadera.Todo ello, después de que el equipo de Gobierno socialista haya construido en dichos parques los dos toboganes “más grandes de Madrid”. Infraestructuras gigantes que, a todas luces, son muy peligrosas y que no pintan nada en unas áreas infantiles para niños hasta 12 años. Gracias a esa absurda (y fatal) ocurrencia del equipo de Gobierno socialista, San Sebastián de los Reyes ha ocupado muchos minutos en las televisiones, los periódicos y las radios de ámbito nacional, regional y local. Atracciones peligrosas, accidentes, alarma, inseguridad, miedo…son algunas palabras que hemos leído y escuchado en las noticias. Ha habido desde abrasiones, hasta una niña que acabó en el hospital. ¿Qué sentido tiene tener en parques infantiles unos toboganes que, de por sí, ya son un peligro para los adultos? Unos parques, además, promociona-dos como inclusivos que NO lo son, y a los que les faltan zonas de sombra ya que casi toda su superficie está a pleno sol. Además de pedir que se desmantelen ambos toboganes para evitar una desgracia de mayores proporciones a las acaecidas, solicitamos el cierre de ambos parques hasta que no se realicen los preceptivos informes, realizados por expertos independientes, que certifiquen que TODAS las zonas de ambos parques no representan peligro alguno. La seguridad de nuestros niños debe ser una prioridad absoluta. Hemos de evitar que suceda una desgracia. El equipo de Gobierno socialista ya está tardando en actuar.

SAN SEBASTIÁN DE LOS REYES

Con

un aumento de más del

5%

El Gobierno de Sanse saca adelante los II presupuestos de su mandato Aprobados más de 82 millones de euros para impulsar numerosos servicios e infraestructuras, convirtiéndose en los mejores de la historia del municipio.

E

n Pleno, el Ayuntamiento aprobó los presupuestos correspondientes al presente ejercicio 2021, con una dotación de 82.541.360 euros, lo que supone un 5,67% más que en el año anterior y subraya el carácter expansionista del mismo. Desde el equipo de Gobierno se destaca que estos presupuestos, los segundos que el Ejecutivo local saca adelante coincidiendo con el ecuador de su mandato, han sido cuidadosamente configurados adaptándose a la excepcionalidad provocada por la pandemia. Pese a los cambios que dicha situación ha exigido, las cuentas del ejercicio reflejan que el gobierno sigue apostando por la mejora integral de toda la ciudad. Para el concejal de Economía y Hacienda, Juan Olivares: “esta aprobación del presupuesto supone reforzar las políticas de ayudas y protección social, y dar también luz verde a numerosos proyectos de inversión”. Y al igual que en 2020, el presupuesto viene acompañado de un detallado cuadro de inversiones municipales que contempla las actuaciones previstas para iniciar o culminar durante el periodo 2021-2023. En total, se proyectan 222 ítems para los próximos tres años y, en particular, se prevé acometer o iniciar 139 para este ejercicio, un volumen de inversiones con la clara intención de transformar nuestro municipio a medio y largo plazo. También, Juan Olivares añade que, “esta aprobación del presupuesto supone reforzar las políticas de ayudas y protección social, y dar también luz verde a numerosos proyectos de inversión que ya tuvieron el respaldo mayoritario de la corporación con la modificación de crédito de 24,5 millones, que forma parte de las 115 actuaciones del denominado Plan ‘Sanse Impulsa". Apuesta por la protección social y la educación Desde la Delegación de Economía y Hacienda se resalta que en este 2021 se recuperan todos los contratos que fueron suspendidos durante el estado de alarma de 2020 –otro paso más hacia la

normalidad– y en meses posteriores, y se sigue apostando por el área de Bienestar y Protección Social, con un incremento de más del 24% de su presupuesto, excluyendo el impacto del fondo de emergencia COVID, que ya fue incluido en el presupuesto anterior.Y se destacan incrementos en áreas como Cultura o Educación, en las que se aumentan partidas en más de 200.000 euros en el primer caso, y de más de 475.000 euros en el segundo. En materia de infraestructuras en Educación, comienzan los trabajos de remodelación de la escuela infantil Las Cumbres, así como otras actuaciones en distintos centros educativos consistentes en dotación de mobiliario y mejora de espacios. También y dentro del esfuerzo municipal por impulsar y avanzar en el proceso de digitalización de la administración, se da luz verde para la inversión en ordenadores, aplicaciones informáticas, así como en licencias de uso por un valor de 219.000 euros. Obras e inversiones para transformar la ciudad Este presupuesto 2021 materializa en su cuadro de inversiones el firme compromiso del Gobierno de ejecutar el Plan integral de Asfaltado de la ciudad, lo que afectará a la mayoría de zonas del casco urbano y de las urbanizaciones. Además, la Delegación de

Obras y Servicios sigue apostando por eliminar o suavizar badenes, dando continuidad a los trabajos ya realizados en otras zonas del municipio. Destaca asimismo la mejora del saneamiento de la zona de Navarrondán para paliar las inundaciones que anegan las plantas bajas y garajes de los edificios, con un total destinado a estos trabajos que asciende a 900.000 euros. Asimismo, se aborda en este presupuesto la fase II de la obra civil y ampliación del cementerio municipal, valorada en 228.000 euros. Nuevo edificio de Bienestar y Protección Social. Dentro de las grandes infraestructuras previstas está la construcción del nuevo edificio de Bienestar y Protección Social, que incluirá instalaciones para el archivo municipal, con una inversión total de 2,6 millones de euros y que comenzará a construirse a final de año.

Otros proyectos descritos en las inversiones previstas son la construcción de un Complejo Deportivo Social en la Urbanización Club de Campo, la Ciudad del Rugby, el pabellón polideportivo doble de Dehesa Vieja, instalaciones deportivas para el barrio de Moscatelares o el proyecto para el futuro Centro Cívico en Fuente del Fresno. También merece la pena desta-

car las inversiones para lograr la reposición y acondicionamiento de distintos campos: fútbol 7, softball y voleibol en el Parque de La Marina. La inversión en este ámbito es de 108.900 euros. Este espacio también verá la construcción y acondicionamiento de una zona deportiva dedicada a deportes de playa que supondrán una inversión de 143.990 euros. Por otro lado, en las cuentas de 2021 se dan también soluciones para problemas como las aguas residuales de Ciudalcampo, las obras para la sustitución y renovación total de todos los contenedores soterrados, con una inversión de 689.700 euros, o el aumento de dotación económica para el área de Parques y Jardines en más de 558.000 euros. Impuestos Desde la Delegación de Economía y Hacienda se avanza que en el presupuesto 2021 se recoge el impacto que supone la modificación y bonificación de tasas, como la reducción del 50%, hasta el 31 de diciembre de este año, para las empresas instaladas en el Centro Municipal de Empresas o la modificación del artículo 18 de la Ordenanza nº 10 (Instalación de veladores en la vía pública) que regula la Utilización privativa o Aprovechamiento especial del Dominio público local, reduciendo en un 50% el cómputo de la superficie utilizada.


www.tribunadelamoraleja.com

SAN SEBASTIÁN DE LOS REYES

Mayo2021

7


www.tibunadelamoraleja.com

8

Julio2021

ALCOBENDAS

OPINIÓN

RAMÓN CUBIÁN. PORTAVOZ GRUPO POPULAR

Barullo sobre barullo, el desastre consolidado, el desgobierno absoluto Ninguna iniciativa, ninguna acción de gobierno. Sólo parches de sobre parches para vender como nueva una rueda recauchutada. No se hacen cuentas, no se hacen presupuestos, ninguna previsión más allá de la improvisación para mañana. El último pleno de este mes de julio fue el máximo exponente y reflejo de ello. El orden del día se componía inicialmente de seis puntos dedicados en exclusiva a autorizar el pago facturas pendientes de ello desde agosto de 2020 (¡un año!). Sin pagar, sin ser capaces de hacerlo, a pesar de que las arcas las recibieron repletas; porque no es un problema de liquidez, es un problema de incapacidad. Pero, aún peor. Lo de “inicialmente” no es un adverbio florido. Es literal, porque el desastre es tal que saltándose todo respeto al trabajo de la Corporación, al de los habilitados nacionales y al de la totalidad del personal técnico y administrativo del Ayuntamiento, muestran sin

pudor y con descaro sus vergüenzas pero careciendo de ella. En el último momento, sin previo aviso, a hurtadillas, sólo unas horas antes del pleno y sin explicación sin documentación que analizar, “los muy transparentes de izquierdas”, introdujeron a machete otros ocho nuevos expedientes para el pago (¿les interesaría acaso que sin control?) de cientos de miles de euros que dicen gastados en 2020 y que no conocíamos. Todo “a salto de mata”… o más bien “asalto de mata”. Llamadas de atención de la Interventora de Presupuestos; protestas de la Inter ventora General; la Secretaria General que afea propuestas al pleno sin el previo informe de intervención. Hasta el Concejal de Desarrollo Económico -C´safea a sus compañeros de Contratación y Hacienda -PSOE- que le echan por tierra su trabajo. Alcobendas, la que fuera modelo de Administración hace tan sólo dos años, la que fue reconocida como organización más excelente tanto de Europa (premio EFQM) como de Iberoamérica (premio Fundibeq); el municipio más transparente de España (según Transparencia Internacional), navega ahora sin rumbo, camino del abismo. Tomamos las riendas de la iniciativa: precios públicos, apoyo a las familias, traslado del aparcamiento de camiones para la mejora ambiental de los vecinos. Si no saben, no pueden o no quieren, que se aparten. Si es que alguna estima les resta por nuestra querida Alcobendas.

PLENO

ORDINARIO DEL

AYUNTAMIENTO

DE

ALCOBENDAS

Algo más de 13 millones para impulsar la ciudad Se ha aprobado modificaciones presupuestarias por más de 13.517.024,70 de euros: 10.005.010,60 euros en inversión y 3.512.014,12 en servicios y programas.

L

a buena salud económica del Ayuntamiento de Alcobendas está permitiendo que el Gobierno municipal avance en el cumplimiento del acuerdo de gobernabilidad de la ciudad, al mismo tiempo que se gestiona la crisis de la Covid-19, que ha supuesto para las arcas públicas una reducción de ingresos y un aumento de gastos. Respecto a la inversión, el Gobierno municipal ha aprobado 6.028.515,31 euros para la definitiva modernización y digitalización de la administración, que sufre un enorme retraso en esta materia por la falta de previsión económica del anterior gobierno municipal. Esta inversión, prevista para 2021 y 2022, mejorará los sistemas de redes y equipamientos municipales, tarea imprescindible para el avance de los procesos de digitalización de tareas. Esto redundará en una mayor eficacia administrativa y permitirá liberar recursos humanos y económicos, con el objetivo de prestar nuevos servicios a la ciudadanía. También se ha aprobado una inversión de más de un millón de euros para asfaltar las vías públicas. Esto supondrá para Alcobendas la primera operación de asfalto tras muchos años, a la que seguirán otras futuras, para garantizar la seguridad vial de la ciudad. En cuanto a viales, se ha financiado la segunda fase de la remodelación de la calle Iris (350.000 euros), Paseo Marquesa Viuda de Aldama (1.800.000 euros) y la calle Hie-

dra (850.000 euros). Por otra parte, se ha dado luz verde a destinar 3.512.014,12 euros al mantenimiento y mejora de los ser vicios públicos de la ciudad. Además, y como novedad, el Gobierno municipal se hará cargo del mantenimiento del Arroyo de la Vega, con aumento de gasto para este año de 112.500 euros. Asimismo, el pleno ha aprobado las subvenciones nominativas al resto de entidades de conservación, con un importe de un millón de euros. En materia medioambiental, se financia con 465.000 euros a la Mancomunidad de Residuos del Noroeste, una muestra del compromiso de Alcobendas con las políticas medioambientales que van a marcar el futuro del municipio. Y por último, se renueva el compromiso con el deporte de la ciudad, financiando con 123.357,38 euros a la Fundación Deporte Alcobendas (FUNDAL), que impulsa a los mejores clubes de la ciudad y que tienen una cantera que en la que hay miles de niños y niñas de Alcobendas. En el pleno también se ha aprobado el inicio de la disolución de los Patronatos Municipales. Una vez termine este proceso, los servicios que prestan los Patronatos se gestionarán directamente por el Ayuntamiento, con el mismo personal y los mismos recursos económicos. Para el Portavoz municipal Ángel Sánchez Sanguino: “Avanzamos en la modernización

del Ayuntamiento y de la ciudad. PSOE y Cs llegamos a un acuerdo en 2019, un acuerdo que se cumple y que afronta problemas que el anterior gobierno del Partido Popular dejaba aparcados; dedicamos recursos para el mantenimiento y asfaltado de Alcobendas, para garantizar la sostenibilidad con la apuesta por la Mancomunidad de Residuos del Noroeste, y para digitalizar el Ayuntamiento, algo que el Partido Popular abandonó, perdiendo el tiempo en sus peleas internas. Este Gobierno tiene un acuerdo que se cumple y un plan que avanza”. Actos declarativos El Pleno ha aprobado, con los votos del PSOE, Cs y Podemos Alcobendas, un acto declarativo presentado por este último grupo para que la ciudad apoye al pueblo saharaui y que el Gobierno de España defienda los acuerdos internacionales y derechos humanos. PP y Vox se han abstenido. Asimismo, ha salido adelante el acto declarativo propuesto por Ciudadanos, relativo a la racionalización del gasto en organismos públicos e instituciones, con los votos a favor del PSOE, Ciudadanos y Podemos Alcobendas. El PP ha votado en contra y Vox se ha abstenido. En cuanto a las mociones, se ha aprobado una enmienda presentada por PSOE, Cs y PP de sustitución a la moción elevada por el PP para trasladar el punto limpio municipal y el aparcamiento de vehículos pesados al Parque Empresarial Valdelacasa.


www.tibunadelamoraleja.com Julio2021

ALCOBENDAS

■ BREVES ■

INFRAESTRUCTURAS

La Policía Local incrementa su presencia en parques y espacios públicos La llegada del buen tiempo aumenta el uso de los parques y espacios públicos de la ciudad por parte de los ciudadanos, por lo que la Policía Local incrementa su presencia en aquellos lugares donde niños, jóvenes y adultos disfrutan de su tiempo de ocio para garantizar la seguridad de todos ellos. Desde hace un més, los agentes locales vienen desarrollando el Plan de vigilancia de parques y espacios públicos, donde, además de realizar labores preventivas de patrullaje en parques y lugares de reunión, vigila el cumplimiento de la ordenanza de convivencia: ruidos, uso correcto del mobiliario urbano y de las instalaciones deportivas de los colegios públicos, labores de prevención de actos vandálicos y posibles botellones... El plan de seguridad de verano de la Policía Local incide este año

el control del cumplimiento de toda la normativa en materia sanitaria aprobada por la Comunidad de Madrid, actuando contra aquellas infracciones que se pueden producir como consecuencia del progresivo incremento de la actividad social (como, por ejemplo, el uso inadecuado de la mascarilla en zonas donde hay mucha gente o fumar sin respetar las distancias de seguridad).

Banco de materiales para personas mayores Existe un amplio catálogo que se puede visitar en la web municipal de Alcobendas con distintas artículos como sillas de ruedas, andadores, sillas de baño, grúas, silla con inodoro o alza de inodoro, entre otros elementos de aseo. También se prestan tabletas con las que las personas mayores pueden realizar videollamadas a sus familiares, leer la prensa digital o hacer actividades con los distintos juegos instalados. Sólo en

2019, último año del que, debido a la pandemia, se tienen datos exhaustivos, se realizaron cerca de un millar de préstamos. Para poder solicitar uno de estos recursos, hay que ponerse en contacto con el servicio en los teléfonos 91 241 42 00 o 91 241 42 01, donde una terapeuta ocupacional valorará la situación y necesidad del usuario y le citará para realizar el préstamo del elemento más apropiado

OPINIÓN

VENTILADOR DE ALCOBENDAS

El PSOE se enroca, Ciudadanos calla Se ampliará el servicio de recogida neumática de residuos Cerca de 12.000 vecinos se van a beneficiar de la ampliación del servicio municipal de recogida neumática de residuos que el Ayuntamiento va a poner en marcha. Esto significa que serán 3.800 viviendas más, que se suman a las 9.550 actuales, ubicadas en Valdelasfuentes y Fuente Lucha. En total, una vez finalizadas las obras de ampliación, serán unos 35.000 ciudadanos y ciudadanas de Alcobendas (13.300 viviendas) los que se beneficiarán de este servicio. El sistema de recogida neumática se extenderá a parte de las calles Manuel de Falla, Maestro Barbieri, Isaac Albeniz, Constitución, Olivar, Ruperto Chapí y Marqués de la Valdavia. Antes de que comiencen las obras, se realizará una campaña informativa desde el Distrito Norte, para que los residentes de estas zonas conozcan la actuación y las ventajas de un servicio moderno, rápido, eficiente y respetuoso con el medio ambiente.

9

Pasado el ecuador de la legislatura en Alcobendas, el “pactado” cambio de alcalde ni está ni se le espera. El avispado alcalde socialista ya ha incumplido de facto el pacto con Ciudadanos, al no haber renunciado al bastón de mando este pasado mes de junio. Las divisiones, traiciones y cuchillos que están mondando y desgajando a los naranja, son su excusa perfecta para no ceder la alcaldía. Hemos llegado a un punto, en el que los socialistas NO SE FIAN de sus socios de gobierno, y prefieren enrocarse en la alcaldía, antes que arriesgarse a realizar un cambio que les pueda sacar del gobierno. Ciudadanos mientras tanto está noqueado. Tras su certificado de defunción firmado el pasado 4M en las urnas, sus concejales actúan como el ejército de Pancho Villa, cada uno va a lo suyo pensando solo en su ombligo, lo que ha forzado al partido a tomar cartas en el asunto, defenestrando al que hasta hace unos días era su Portavoz y Vicealcalde, Miguel Ángel Arranz, nombrando en su lugar a Aitor Retolaza. Este cambio sigue sin facilitar el cambio en la alcaldía, ya que el derecho a ser

investido es del número uno de la lista, es decir, del vilipendiado Arranz, quien mantendrá ese derecho a no ser que renuncie , o sea ex p u l s a d o d e l p a r t i d o naranja. La lucha fratricida en Ciudadanos, y el menosprecio que reciben por parte de los socialistas, han llevado al límite al partido en Alcobendas, poniendo contra las cuerdas a sus concejales, quienes tienen que elegir entre taparse la nariz y colocar a uno de los suyos como “alcalde marioneta” del PSOE y PODEMOS, o dar un giro liberal de 180º, tal y como les indicaron sus electores. Los vecinos apelamos a la dignidad, coherencia e incluso a la decencia de los concejales de Ciudadanos. Les pedimos que no olviden que pactos desean sus votantes, que hagan valer sus actas para mantener a raya a los extremismos, y asuman su responsabilidad para con la ciudad durante como mínimo los próximos dos años. El karma se lo recompensará.


www.tribunadelamoraleja.com

10

Julio2021

■ BREVE ■ Suceso

La Policía Nacional detiene a tres individuos por robar en cuatro domicilios Empleaban el método del “escalo” y el forzamiento de ventanas aprovechando la ausencia de sus moradores.

Los agentes han logrado recuperar más de 80.000 euros en efectivo y valiosos objetos como relojes y bolsos de reconocidas marcas por valor superior a 150.000 euros La investigación policial se inició en los primeros meses del presente año tras presentarse diversas denuncias de robos en viviendas ubicadas en una zona de alto poder adquisitivo de la localidad de Alcobendas. Las características de estos hechos eran similares a otros asaltos de la zona norte en Aravaca o Las Rozas. Tras varios meses de investigación los policías lograron identificar a los presuntos autores así como el vehículo que empleaban en sus huidas. Esto les llevó a iniciar un operativo que finalizó con su detención. En ese momento portaban 480 euros, numerosas joyas, monedas de oro y un reloj de una prestigiosa firma. Posteriormente se llevó a cabo el registro del domicilio de los delincuentes y allí se pudieron recuperar relojes de alta gama, bolsos de reconocidas marcas y joyas, algunas con incrustaciones de diamantes por valor de 15.000 euros. Encontraron también diversa documentación del envío de 102.000 euros a Colombia, por lo que las investigaciones continúan y no se descarta su imputación por un delito de blanqueo de capitales. Los investigadores realizan gestiones para localizar a los propietarios de los objetos recuperados siendo posible que aparezcan nuevas víctimas. Los detenidos como presuntos autores de cuatro robos con fuerza en domicilio fueron puestos a disposición de la autoridad judicial.

ALCOBENDAS

beneficiará a

908

alumnos

Reforma integral del CEIP Federico García

El Ayuntamiento propuso construir un nuevo centro, en sustitución del construido en 1974, y la Comunidad de Madrid, a través de su Consejería de Educación, estudió la propuesta y planteó una reforma integral, que finalmente será asumida por ambas administraciones. De este modo, el Ayuntamiento se encargará del arreglo de la cubierta y su aislamiento; de la adecuación a normativa y actualizaciones de la instalación eléctrica; la renovación del alumbrado interno a LED; la renovación de calderas; la adecuación a normativa de PCI y la pintura exterior. Por su parte, la Comunidad realizará la sustitución de carpintería exterior, en el Pabellón B y renovación de la envolvente (SATE) en fachadas de los pabellones A y B; la mejora de accesibilidad a los pabellones A y B (ascensores y aseos); y la mejora de accesibilidad restante, entre edificios y con vía pública.

Para

El alcalde de Alcobendas ha valorado positivamente la actuación y ha recordado que el Gobierno “tuvo claro, desde el primer momento, que la reforma del mayor colegio público de Alcobendas era un proyecto prioritario”. “Agradezco que la Comunidad haya recogido el guante. Por último, Sánchez Acera ha señalado que “prometimos a las familias del García Lorca que su colegio se reformaría y hemos trabajado por ello; ahora nos ponemos manos a la obra para que comiencen cuanto antes”.

“Finnedu”,

una app contra el acoso

Semifinalistas en el Technovation Challenge Cinco alumnas de sexto de primaria del colegio Daoiz y Velarde han presentado al alcalde de Alcobendas y al concejal de Innovación, una aplicación móvil que han desarrollado para denunciar el acoso escolar y con la que han participado en el programa Technovation Challenge 2021. El Technovation Challenge es una iniciativa nacional para despertar vocaciones tecnológicas y científicas en niñas y adolescentes. De las más de 80 propuestas presentadas en esta edición, las alcobendenses han sido semifinalista y están entre las 14 mejores de España. Para poner en marcha el proyecto, las participantes tenían que detectar un problema social en su entorno y crear una aplicación para ayudar a resolverlo, como expone Inés, otra de las integrantes:“detectamos que este es un problema grave en los centros escolares y, por eso, pensamos que sería buena idea una app

que ayudase a las personas que lo sufren”. Han dedicado más de 30 horas, entre recreos y algunos sábados, junto a su mentor, Héctor San Martín, para desarrollarlo. En este tiempo han adquirido también competencias relacionadas con la programación, edición, oratoria… . Noa era la única que tenía algo de experiencia en programación y, principalmente, ha sido ella quien se ha encargado de hacerlo:“ha sido complicado pero ha merecido la pena”.

euros por persona. Compra de entradas: en la taquilla del parque. www.parquedeatracciones.es. n Zoo Aquarium: 31 de julio y 1 agosto. Precio: 17 euros (entrada con menú: 26,90 euros). Compra de entradas: en la

taquilla y en la web con código descuento. www.zoomadrid.com. n ATL (Atlantis Aquarium Madrid). 7 y 8 de agosto. Precio: 9,90 euros. Compra de entradas: en la taquilla. www.atlantisaquarium-madrid.es. n Parque Warner: 21 y 22 de agosto. Precio: 23 euros por persona. La compra de entradas se realiza a través de la web. www.parquewarner.com. n Aquópolis Villanueva de la Cañada: 28 y 29 de agosto. Precio: 15,90 euros por persona. Compra de entradas: en la taquilla. www.villanueva.aquopolis.es.

empadronados en alcobendas

Descuentos en los parques temáticos Los vecinos y vecinas de Alcobendas pueden este verano, como viene ocurriendo en los últimos años, acudir los sábados y domingos a diferentes parques temáticos de Madrid con precios especiales. Los descuentos son válidos para la persona empadronada en

Limpieza

Alcobendas y tres acompañantes. Para poder beneficiarse de ellos, se debe presentar el DNI o el justificante de empadronamiento. Este año se incorporan dos espacios más: Atlantis Aquarium y Warner. n Parque de Atracciones: 24 y 25 de julio. Precio: 18

y mantenimiento

Remodelación

Desbroce en las salidas a la A-1

Finalizadas las obras del cementerio municipal

El Consistorio a través de la Concejalía de Medio Ambiente, ha finalizado hace unos días la limpieza y desbroce de las salidas a la A-1 en las zonas de esta vía que afectan a nuestro municipio. Esta actuación tiene como objetivo mejorar la visibilidad, evitar incendios y hacer de esas zonas espacios más seguros y limpios. Entre otras, se han desbrozado diversas zonas en las salidas de las carreteras de Barajas y Fuencarral y, también, en la zona de acceso y salida al parque de ocio Diversia.

Tras seis semanas de trabajos, ya están terminadas las obras de remodelación del Cementerio Municipal Nuestra Señora de la Paz. Las mejoras han consistido en la remodelación de zonas terrizas, la renovación de pavimentos en mal estado, los revocos y reparaciones de muros de cerramientos y la instalación de barandillas y de otros elementos de seguridad. En las mejoras se han invertido 186.085,20 euros y la obra ha sido cofinanciada, a través del Programa de Inversiones Regional (PIR), entre la Comunidad de Madrid y el Ayuntamiento de Alcobendas.


www.tribunadelamoraleja.com Julio2021

DEPORTES

Ciudad Deportiva Valdelasfuentes

y

Polideportivo José

caballero

Cierres parciales en las instalaciones deportivas

Acciones de mantenimiento, desinfección y prevención de la legionelosis.

L

a instalación Ciudad Deportiva Valdelasfuentes, que tendrán cierres parciales entre el 11 y el 29 de agosto, aunque las pistas exteriores permanecerán abiertas durante todo el verano. En la primera fase, del 11 al 15 de agosto estarán cerradas al público las piscinas de enseñanza, terapéutica y de nado, así como los toboganes. Y en la segunda fase será del 16 al 22 de agosto, en la que estará todo cerrado, excepto las instalaciones exteriores. En cuanto a la tercera fase, que se desarrollará entre el 23 y el 29 de agosto, las instalaciones que estarán cerradas son la laguna recreativa, el jacuzzi exterior y las piscinas de olas y bebés. Si estarán disponibles el Centro de Medicina, los gimnasios, vestuarios, zona ter-

mal/spa, los toboganes y las piscinas de enseñanza, terapéutica y de nado, así como el departamento de Usuarios. Por lo que respecta a la parada técnica en el Polideportivo José Caballero, la piscina de invierno se cierra entre el 31 de julio y el 26 de agosto, y la piscina de cubierta móvil se cerrará entre el 27 de agosto y el 19 de septiembre.

el próximo

29

11

de agosto

Inscripciones abiertas para la ‘Toro Style Run’ Más de 1.100 participantes podrán correr por las calles de nuestra ciudad con dos pruebas que tendrán lugar el próximo 29 de agosto a partir de las 19:00 horas. Las inscripciones a las pruebas de 5 y 10 kilómetros ya están abiertas y concitarán un máximo de 599 participantes en cada una de ellas. La finalización del plazo de inscripción al evento terminará a las 12:00 horas del miércoles 25 de agosto de 2021.

La organización de la prueba corre a cargo del Club Corredores con la colaboración de la Asociación de Clubes Deportivos de San Sebastián de los Reyes y el patrocinio de The Style Outlets de la localidad. Los impulsores de este evento deportivo resaltan que se cumplirá con un estricto protocolo COVID, al igual que ocurre en otras citas deportivas que se están celebrando en la región.


www.tribunadelamoraleja.com

12

Julio2021

DATOS 20

SALUD

ABRIR

JULIO

Aumentan considerablemente los casos de Covid-19 En Alcobendas y San Sebastián de los Reyes

S

uben en todas las ZBS de ambos municipios los casos y la tasa de incidencia acumulada, destacando la gran subida en la ZBS de La Moraleja pasando de los 800 en Alcobendas y la ZBS de Rosa Luxemburgo llegando a los 600 de tasa de incidencia acumulada. la variante Delta está haciendo estragos. Se trata de una mutación del Covid19 y es más transmisible que la original, lo que provoca que su propagación sea cada vez mayor. Es un 90 % más contagiosa que la cepa original. ■ Valdelasfuentes sube a 468,99 cuando el 13 de julio era de 223,15 de tasa de incidencia acumulada (124 casos confirmados últimos 14 días. Antes 59). ■ La Moraleja sube a 889,39 desde los 392,50 (213 casos confirmados últimos 14 días. Antes 94). ■ M. Valdavia sube a 326,41 y estaba en 140,69 (58 casos confirmados últimos 14 días. Antes 25). ■ La Chopera Sube a 479,49 desde los 198,90 (135 casos

COMUNIDAD

DE

confirmados últimos 14 días. Antes 56). ■ Miraflores Sube a 465,98 desde los 158,34 (103 casos confirmados últimos 14 días. Antes 35). San Sebastian de los Reyes Por su parte a 20 julio, Sanse registra 432 (antes 211) casos en los últimos 14 días. Y con una tasa de incidencia de 473,56 (antes 231,30). Algo inferior que Alcobendas, pero la tendencia a cambiado y mucho. Esperemos que de un giro por el

bien de todos. ■ Zona básica de salud Rosa Luxemburgo: Sube a 141 y no 59 casos. (Tasa de incidencia acumulada 594,18. Antes 248,63). ■ Zona básica de salud Reyes Católicos: Sube a 87 y no 36 casos. (Tasa de incidencia acumulada 413,32. Antes 171,03). ■ Zona básica de salud Dehesa Vieja: Sube a 134 y no 76 casos. (Tasa de incidencia acumulada 444,33. Antes 252,01). ■ Zona básica de salud V Centenario: sube a 70 (Antes 40) casos. (Tasa de incidencia acumulada 429,79. Antes 245,59).

LA

4ª TORRE

DEL

HOSPITAL INFANTA SOFÍA

Sanse solicita una nueva reunión con la Comunidad El Equipo de gobierno ha querido aprovechar el nuevo nombramiento de Enrique Ruiz Escudero como consejero de Sanidad del ejecutivo de la Comunidad de Madrid para insistir en estas dos demandas fundamentales, realizadas durante la primera parte del mandato local. El ejecutivo local manifiesta que la colaboración interinstitucional y la comunicación entre Administraciones Públicas representan requisitos fundamentales para afrontar los desafíos actuales, con una pandemia Covid-19 a la que las autoridades públicas deben seguir atentos. Prueba de dicha colaboración han sido los numerosos encuentros ‘online’ mantenidos con la Comunidad de Madrid durante el otoño del pasado año 2020 –en medio de la segun-

da ola de contagios–, y en los cuales el Ayuntamiento de San Sebastián de los Reyes ofreció su máxima colaboración al gobierno de la Comunidad, como posteriormente haría volcando todos sus recursos para la exitosa realización de test de antígenos. La necesidad del ejecutivo local de responder a las demandas de sus vecinos y colectivos locales le requiere solicitar una reunión con la Consejería de Sanidad. El objetivo es, principalmente, conocer cuáles son los trámites administrativos pendientes para la consecución de dos infraestructuras imprescindibles para el municipio: por una parte, la puesta en marcha de la cuarta torre del hospital Infanta Sofía, y por otra, la construcción de un centro de salud para el barrio de Dehesa Vieja.

COVID19

MADRID

Variante Delta, más La segunda dosis de las vacunas están garantizadas contagiosa y preocupante El consejero de Sanidad de la Comunidad de Madrid, Enrique Ruiz Escudero, ha recalcado este martes que la administración de la segunda dosis de las vacunas contra la Covid-19 en la Comunidad está "garantizada" y ha subrayado que el retraso respecto a los 21 días a la hora de recibirla no disminuye la "eficacia". En declaraciones a los medios en el Hospital Gregorio Mañarón, el máximo responsable de la Sanidad madrileña ha indicado que la falta de recepción de dosis está provocando que no se pueda "avanzar" en la vacunación en cuanto a primeras dosis, fundamentalmente al haberse reducido el número de viales de Pfizer, pero ha recalcado que la segunda inyección "está garantizada". En este sentido, ha admitido que se están produciendo retrasos respecto

a los 21 días establecidos para la administración de la segunda vacuna pero ha recordado que en las propias fichas técnicas de las farmacéuticas y la propia Agencia Europea del Medicamento (EMA) contemplan un retraso de 28 días e incluso puede llegar a 42 días. "En AstraZeneca llevarlo incluso hasta la semana 16 desde el punto de vista técnico no genera un retroceso en la inmunidad", ha apostillado. Así, ha defendido que la Comuni-

dad está casi en el 92% en cuanto a las vacunas administradas aunque ha lamentado que no podrá "avanzar" en primeras dosis ya que tiene comprometidas las que tiene en stock. En concreto, ha indicado que cuentan con 350.000 de Pfizer para primera vacuna, 120.000 de Moderna para primeras y segundas, unas 120.000 de Janssen --unidosis-- y 32.000 de AstraZeneca para segundas (tras devolver 200.000 al Ministerio por falta de población diana).

La variante delta del coronavirus fue detectada en India en octubre de 2020 y hasta ahora ha llegado al menos a 96 países. En algunos de estos países se ha vuelto la variante dominante, como en el caso de Singapur, Reino Unido y Portugal. Los datos preliminares muestran que es más transmisible que otras variantes, conlleva un mayor riesgo de hospitalización y reinfección, y genera un cuadro de síntomas ligeramente diferentes (más dolor de cabeza y menos tos, por ejemplo). Se estima que la variante delta es entre 30% y 60% más transmisible que otras variantes del coronavirus. En Reino Unido, ya se ha vuelto dominante y representa el 90% de los casos nuevos. Esta variante ha suscitado preo-

cupaciones sobre la posibilidad de evadir la protección de las vacunas, pero no hay confirmación de esta hipótesis. En otras palabras, los estudios hasta ahora muestran que las vacunas siguen siendo eficaces contra la delta. Pero ¿qué hace que esta variante delta sea más preocupante? En términos generales, es un conjunto de "mejoras" genéticas que facilitan la propagación e invasión del cuerpo humano. Pero no debemos ignorar la problemática ambiental involucrada, es decir, cómo el comportamiento de la sociedad sin medidas de control y prevención también influye en la transmisión de estas variantes.


www.tribunadelamoraleja.com Julio2021

MOTOR

13

DESDE 77.500 EUROS

Nuevo Audi RS3, deportividad para el día a día El nuevo modelo de la firma de los aros ofrece una dinámica de conducción del más alto nivel y una de las mejores prestaciones de su segmento. Está equipado con el mítico motor de cinco cilindros que desarrolla 400 CV. les, como la rejilla en el panal de la parrilla Singleframe, vienen de serie en negro, ya sea en acabado mate o brillante. El paquete Alu-Optic Trim opcional resalta el paragolpes delantero, la inserción en el difusor y el marco de las ventanillas. Para un aspecto aún más deportivo, las inserciones de los estribos también están disponibles en polímero reforzado con fibra de carbono (CFRP). Lo mismo ocurre con las carcasas de los retrovisores, el spoiler del portón trasero en el Sedan y el spoiler del borde del techo en el Sportback. Propulsor Con su motor de cinco cilindros, el Audi RS 3 es único en su clase. El 2.5 TFSI ha ganado nueve veces consecutivas el premio “Motor Internacional del Año”. Ahora, en la última generación del deportivo compacto, este bloque es más potente que nunca. Las nuevas versiones RS 3 aceleran de 0 a 100 km / h en solo 3,8 segundos. Su velocidad máxima está limitada a 250 km/h, cifra que puede aumentarse hasta 280km/h con una adaptación opcional. Con el paquete RS Dynamic y los frenos cerámicos, es posible alcanzar incluso una velocidad máxima de 290 km/h. Por tanto, el Audi RS 3 se convierte en una referencia en su clase por aceleración y velocidad punta. Esto se debe, sobre todo, al aumento de par motor hasta 500 Nm, disponibles entre 2.250 y 5.600 rpm, lo que supone un incremento de 20 Nm con relación a su predecesor. Como resultado, el Audi RS 3 acelera aún más desde bajas revoluciones. La potencia máxima, de 294 kW (400 CV), está disponible a un régimen inferior que antes, 5.600 rpm, y se mantiene hasta 7.000 rpm. Una nueva unidad de control del motor aumenta también la velocidad de la comunicación entre todos los componentes del sistema de propulsión. Además el nuevo RS 3 es el pri-

Interior con sensacion de competición.

Muchos elementos específicos del RS acentúan su deportividad. Los indicadores aparecen en el Audi virtual cockpit plus de 31 cm (12,3 pulgadas), que forma parte del equipamiento de serie. El cuadro digital muestra las revoluciones en forma de gráfico de barras y, en porcentajes, la potencia y el par motor. Adicionalmente, la visualización de las revoluciones está disponible en el nuevo diseño “RS Runway”. En este caso los valores se muestran en sentido contrario al habitual, de forma que se asemeja visualmente a una pista de aterrizaje de un avión: la velocidad más alta en primer plano y la más baja en el fondo.

mer Audi equipado de serie con el sistema torque splitter (divisor de par). Sustituye en el eje trasero al diferencial con embrague multidisco. En su lugar, en cada uno de los semiejes de transmisión hay un embrague multidisco controlado electrónicamente. De este modo, el par motor se distribuye de forma óptima en el eje trasero. Durante una conducción más dinámica, aumenta el par de la rueda trasera exterior, sujeta a una carga mayor, lo que reduce significativamente la tendencia al subviraje. Lanzamiento El Audi RS 3 Sportback y el RS 3 Sedan estarán disponibles para pedidos en Europa a partir de mediados de agosto de 2021, y llegarán a los concesionarios en otoño de este año. El precio base del RS 3 Sportback es de 77.500 euros, mientras que el RS 3 Sedan parte desde 78.600 euros.

Codigo QR AMPLIAR INFORMACIÓN

E

l diseño del nuevo Audi RS 3 es aún más dinámico y llamativo que el de su predecesor. En el frontal, el amplio paragolpes RS, la rediseñada parrilla Singleframe con su distintiva rejilla en panal y las grandes tomas de aire confieren al compacto deportivo un aspecto expresivo. El RS 3 viene equipado de serie con faros LED de diseño planos en forma de cuña y luces traseras LED que incluyen intermitentes dinámicos. Los faros Matrix LED, disponibles como opción, cuentan con biseles oscilantes y sus ángulos exteriores dibujan hacia abajo la luz diurna digital. Con su disposición de píxeles de 3 x 5 segmentos LED, proporciona un aspecto inconfundible: en el faro izquierdo aparece una bandera a cuadros, como representación dinámica de la salida y llegada a casa, y en el lado del conductor aparece la inscripción RS 3. Detrás de los pasos de rueda delanteros hay un nuevo elemento de diseño: una llamativa salida adicional de aire. Las taloneras, que incluyen inserciones negras, también han sido rediseñados y, en combinación con los pasos de rueda ensanchados, utilizar al expresivo aspecto del nuevo RS 3. La vía del eje delantero aumenta 33 mm en comparación con el modelo anterior. En el Sportback, la vía del eje trasero aumenta 10 mm. El RS 3 está equipado de serie con llantas de fundición de 19 pulgadas con diseño Ypsilon de 10 radios. Las de 5 radios con el distintivo RS, disponibles opcionalmente, representan un auténtico diseño de competición. Audi también ofrece por primera vez neumáticos semi-slick, en concreto los Pirelli P Zero “Trofeo R” de alto rendimiento. Los nuevos Audi RS 3 se pueden encargar en dos colores exclusivos RS: verde Kyalami y gris Kemora. Por primera vez, el techo de la berlina también se puede pedir en el color de contraste negro brillante. Los elementos exteriores individua-


www.tribunadelamoraleja.com

14

MÁS

Julio2021

CONTEMPLACIONES

AGENTES PATRULLARAN ESTE VERANO EN LOS MUNICIPIOS

Pasar unas vacaciones tranquilas y sin preocupación

La Policía Local solicita que, por favor, sigan estas precauciones.

■ Compruebe que puertas y ventanas quedan bien cerradas. ■ No deje señales visibles de que su vivienda está desocupada. No baje totalmente las persianas. ■ No deje dinero ni objetos de valor, y si no hay más remedio, manténgalo en lugar seguro. ■ Haga una relación detallada de objetos de valor, joyas, aparatos, ordenadores, etc… con sus números de serie, para facilitar su identificación en caso de ser recuperados tras un robo. ■ No desconecte el timbre de la puerta. Es una señal inequívoca de ausencia. ■ En la medida de lo posible, instale una puer ta de seguridad, un cerrojo y/o una alarma. ■ Según las circunstancias,

valore la posibilidad de instalar un reloj programable que encienda y apague la luz en diferentes horarios, simulando la estancia en el domicilio. ■ No divulgue su ausencia. ■ Comunique sólo a los más allegados dónde y cómo pueden localizarle. ■ Deje la llave a una persona de confianza para que realice visitas periódicas y recoja la correspondencia del buzón. Durante el viaje: ■ Programen el viaje con antelación y eviten los desplazamientos en días y horas punta. ■ Es conveniente que se informen sobre el estado del tráfico llamando al teléfono 900 12 35 05 ■ Descansen y duerman lo suficiente para conducir relajados y sin sueño. ■ Eviten conducir de forma continuada durante muchas horas; lleven ropa cómoda y calzado adecuado. ■ En ruta, eviten las comidas

SALUD

Consejos para combatir la canícula

copiosas y, por supuesto, no beban ni una gota de alcohol. ■ Adapten la velocidad a las condiciones de la vía. Está prohibido escuchar música con auriculares y hablar por teléfono. Váyanse tranquilos, nosotros nos quedamos: ■ Pueden dejar sus datos a la Policía Local para que podamos llamarles si ocurre algo en su ausencia. ■ Llamen a los teléfono gratuitos 900 210 712 o 092 de la Policía Local. ■ Vengan a la UNIDAD DE ATENCIÓN AL CIUDADANO DEL ÁREA DE SEGURIDAD: Plaza del Pueblo, 1 (Centro), Avenida de Valdelaparra, 124 (Norte) o Avenida de Bruselas, 43 (Urbanizaciones). ■ Envíen un correo electrónico a: uac.sciudadana@aytoalcobendas.org Teléfonos de interés ■ Policía Nacional: 091 ■ Policía Local: 092

La Alerta tipo 2 se activa cuando la temperatura máxima prevista para ese día o alguno de los cuatro siguientes es superior a 38,5 ºC o se prevé que haya más de tres días consecutivos de este periodo con temperaturas máximas superiores a 36,5 ºC. 10 consejos básicos que te ayudarán a pasar el verano con calor, pero con salud. ■ 1. Atento a los grupos de riesgo. Los bebés y los niños pequeños, las personas mayores o los enfermos crónicos requieren una especial atención cuando hace calor. ■ 2. La hidratación es fundamental. Bebe agua líquidos a menudo. No abuses de las bebidas con cafeína, ni del alcohol ni de los refrescos azucarados. ■ 3. Vigila tus comidas. Aliméntate bien. Come a menudo y elige platos ligeros que también contribuyan a mantenerte hidratado. Ensaladas, fruta y sopas frías como el gazpacho deben ocupar un lugar preminente en tus menús veraniegos. ■ 4. Protégete del sol. Usa crema solar, y repite la aplicación varias veces al día. Con los niños extrema las precauciones, con un factor de protección elevado, evitando que estén al sol desprotegidos durante mucho tiempo… En la playa, la piscina o el parque, no pienses que estás a salvo bajo la

sombrilla: ésta deja pasar un tercio de la radiación ultravioleta. ■ 5. Mejor a la sombra. Procura permanecer en lugares frescos, a la sombra o climatizados, evita exponerte a los rigores caniculares cuando no sea necesario. ■ 6. Deporte... con cabeza. Muchos aprovechan las vacaciones para dedicarse a sus deportes favoritos, pero cuando hace mucho calor hay que reducir la actividad física y evitar realizar deportes al aire libre en las horas centrales del día ■ 7. Vestido frente al calor. Usa ropa ligera, holgada, de tejidos transpirables. Elige calzado cómodo, que deje "respirar" a tus pies y que no te haga daño. ■ 8. Ojo al coche. Intenta conseguir una buena temperatura interior, pues el calor excesivo provoca somnolencia (y los consiguientes accidentes). Cuidado con niños, mayores o enfermos, y también con las mascotas: el golpe de calor puede ser fatal. ■ 9. Botiquín. Mantén tus medicinas en un lugar fresco, para que no les afecte el calor. Aunque muchas aguantan perfectamente temperaturas elevadas, otros fármacos son especialmente sensibles a los grados de más. Entérate de cómo conservarlos ■ 10. Si hace falta, ve al médico. Ante síntomas provocados por las altas temperaturas y se prolonguen más de una hora, acude al médico.


www.tribunadelamoraleja.com Julio2021

CINES

HUMOR POR CORELLA

CRÍTICA

DE

PEDRO

DE

15

FRUTOS

■ EL CINE ESTE VERANO ■

Calor y velocidad. Hay mucha prisa desde el inicio de verano en las carteleras españolas. Y no lo decimos únicamente por la presencia de Fast and Furious 9, de la que se dice será la última entrega de la franquicia. No nos lo creemos, y si es así habrá algún spin-off que prolongue una saga que comenzó exhibiendo velocidad y termina con acción y aventuras combinadas con el vértigo. Hay otra aceleración y no es otra que la necesidad de obtener réditos de largometrajes que han quedado aparcados en su día por culpa del confinamiento y la pandemia. No solo Operación Camarón se ha resentido, como ejemplo del cine español que se ha reservado durante casi un año para cuando el público pudiera llenar nuevamente las salas.Tenemos casos foráneos, como Las cosas que decimos, las cosas que hacemos, Mandíbulas o la argentina El robo del siglo. Todas ellas, destinadas a conseguir buenos números en taquilla. Generalmente, se trata de producciones en las que se ha invertido una buena cantidad de dinero o porque su calidad lleva aparejada una apuesta lógica. Entre las primeras destaca la danesa Jinetes de la justicia, mientras que en el otro apartado figuran títulos de la talla de la rusa Queridos camaradas o de la japonesa La mujer del espía. Eso no quita para que no haya novedades muy esperadas cuyo éxito es previsible. Entre las presentaciones familiares hay que reseñar A todo tren. Destino Asturias. Regresa Santiago Segura, que dirige y produce esta comedia para todos los públicos que será el éxito patrio del verano. Lo compartirá con Viuda Negra, la nueva apuesta de Marvel, que se estrena el mismo día y deberá compensar las ansias de los jóvenes por degustar aventuras acompañadas de efectos especiales. Para agosto, siguiendo la misma línea, llegará Escuadrón suicida, que también experimentó un retraso a causa de la COVID-19. El género se extenderá con un spin-off de G.I. Joe. Llega el momento de hacer hincapié en uno de sus personajes estrellas. Para eso está Snake Eyes: El origen. Destacamos también una curiosidad: Free Guy en la que un trabajador de un banco descubre que, en realidad, es un jugador dentro de un videojuego. El cine español protege la comedia. Sevillanas de Brooklyn es divertida y continuará el respaldo obtenido con anterioridad por la de Santiago Segura. Siempre, con el permiso de Live is Life, lo último de Dani de la Torre. El cover es el debut de Secun de la Rosa en un musical entrañable. Hay otras apuestas, pero casos como Donde caben dos se quedan por debajo. A cambio, destacamos una de las triunfadoras en Málaga, Ama, en la que una madre y su hija sobreviven en población turística. La intriga llega de la mano de Dos, film original y críptico. Para el entretenimiento, hay thrillers reseñables. Es el caso de Cuestión de sangre, con Matt Damon como protagonista. Encarna un personaje que viaja de Estados Unidos a Marsella. Tiempo, con Gael García Bernal se centra en una familia de vacaciones en una paradisíaca isla en la que los días pasan a toda velocidad. También encontraremos una secuela de No respires e incursiones en campo del terror: Sendero al infierno y The Night House. Pasaremos del Sendero de los Apalaches a la típica casa solitaria. La purga infinita es más de lo mismo. Quienes incidan en las apuestas familiares, aparte de las mencionadas, tienen su oportunidade con 4 chicos y “Esto”, un ET de segunda división. También una secuela de Space Jam y las segundas entregas de Peter Rabbit y de El bebé jefazo. En el caso de Jungle Cruise, una aventura basada en una atracción de Disneylandia, se podrá ver al unísono en salas comerciales y en la plataforma correspondiente con coste adicional.


www.tribunadelamoraleja.com

16

Septiembre 2016

OUTLETCOHES


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.