Cumplimos 18 años informando de toda la actualidad a nuestros vecinos 15.000
EJEMPLARES
AÑO XIV.Nº223. A G O S T O 2020
0,50€
PRESUPUESTOS 2020
PAG10
La inversión alcanza los 12,6 millones de euros. "SANSE
TE
AYUDA" A
EMPRESAS
PAG 16
PAG 4 y 5 ENTREVISTA LUIS MIGUEL TORRES, DIRECTOR GENERAL DE SEGURIDAD, PROTECCIÓN CIVIL Y FORMACIÓN DE LA CAM
Dos millones para paliar los efectos del confinamiento
"Los test nunca se pidieron a la Comunidad de Madrid"
www.tribunadelamoraleja.com
2
Mayo 2014
URBANIZACIONES
www.tribunadelamoraleja.com
EDITORIAL
Agosto2020
3
EDITORIAL DIRECTOR
E
El Verano de la nueva "realidad"
sta época estival será diferente, no cabe duda. Esta pandemia que nos está tocando vivir nos ha cambiado nuestra manera de preparar y acometer las tan deseadas vacaciones. Irnos o quedarnos, playa o montaña e incluso una vuelta al pueblo de nuestros ancestros... La indecisión ha surgido desde el primer momento.Y lo que está claro es que tras el "encierro" se necesita desconectar y cargar baterías para afrontar lo que nos viene encima -que no es poco- a la vuelta como esto siga así y los rebrotes vayan en aumento, que al cierre de esta edición suman ya 361 activos, con 4.100 casos asociados. Esperemos que la situación cambie y que la gente se conciencie de que el virus mata, que sigue aquí y que tenemos que convivir con él. La mascarilla y los geles hidroalcohólicos tienen que ser lo mismo que el coche y el cinturón de seguridad. Van de la mano y son obligatorios. A todos nos molesta llevar mascarilla y nos cuesta respirar, y más ahora con el calor y estas altas temperaturas. El agobio que nos produce se hace insoportable, pero es lo que nos ha tocado vivir y es la única "vacuna" que tenemos de momento para no caer ante el letal virus. Tenemos que combatirlo todos unidos hasta que los científicos den con la tan ansiada solución o al menos, con un tratamiento que atenúe los efectos del Covid -19. Mucha es la gente que está concienciada porque se han preocupado de saber los efectos que conlleva un contagio...o porque han vivido en primera persona los devastadores resultados en un familiar o amigo. No nos olvidemos que han fallecidos en España, al menos, 44.868 personas según el periódico "El País" y que al día de cierre de esta edición, los infectados por Covid-19 en el mundo rebasan los 16,4 millones y los fallecidos superan los 654.000. Cifras que dan mucho que pensar. Pero en cambio hay otros que parece que esto no va con ellos. Fiesta, fiesta y más fiesta, como si esto no hubiera pasado, como que no va con ellos. Muestra de ello son los muchísimos rebrotes que están saliendo y todo va ligado al ocio nocturno y a los temporeros... Una copa, dos copas y...ya sabemos lo que ocurre. Mi indignación por este asunto va creciendo día a día y más, cuando he visto en las noticias una Manifestación Anti-Mascarillas en Málaga y un joven diciendo que si le cierran las discotecas se irán a otro lugar a seguir de "cachondeo". Como la gente no se conciencie, muy a mi pesar, la cosa se va a complicar mucho y mucho y la sombra de otra cuarentena se cierne sobre nosotros, con lo terrible que sería a todos los niveles.
Por otro lado, no me quiero olvidar de la espantosa y anti-estética antena que han montado en la Plaza de los Ciervos de la Moraleja. Su cometido tendrá, que será mucho. Empezando por la seguridad esta primera fase y mejorando la rapidez de las conexiones a los vecinos. Pero su ubicación rompe con el entorno de esta emblemática Plaza con más de cinco décadas y que tanto caracteriza a nuestra Urbanización. Se nota que el Consistorio no sabe lo que significa esta mítica plaza para los vecinos de La Moraleja. Y creo que su emplazamiento podría haber sido otra. También queremos felicitar a Luis MiguelTorres, que ha sido nombrado recientemente presidente del Partido Popular de Alcobendas, exconcejal de seguridad y conocedor de todos los entresijos de nuestra ciudad. Por ello, en este número no hemos querido desaprovechar la ocasión de realizarle una entrevista, donde nos da una visión de cómo está en estos momentos el Municipio y la Comunidad. Os comunicamos que a partir de septiembre "LaTribuna de Alcobendas&Sanse" vuelve a la normalidad, después de ser incluida dentro de "La Tribuna de La Moraleja" por la situación vivida por la pandemia. Por lo que nos complace anunciarles que vuelve con más fuerza que nunca, llegando a donde no llegábamos, ampliando puntos de distribución, tirada y buzoneo.Y con el objetivo de que todos nuestros lectores estén a la última de lo que ocurre en Alcobendas y San Sebastián de los Reyes. Nuevas secciones, la ventana del lector, visto en las redes, la opinión de los vecinos, quejas... Pero siempre con la máxima objetividad. Nos reinventamos apostando por el ciudadano y el vecino de la ciudad. Un medio con más de 16 años de antigüedad e independiente de "Tribuna de La Moraleja". Dos medios de comunicación que editamos y que va dirigido a un público diferente, aunque le pese al Director de Comunicación del Ayuntamiento de Alcobendas, que según sus palabras "no cuenta con ella porque el Municipio ya tiene 7 Días" Viva la objetividad. Recordar nuestra edición digital en la que podéis interactuar con enlaces y vídeos.También podéis seguirnos diariamente en nuestra web, www. tribunadelamoraleja.com con noticias de Última Hora de nuestra localidad. OS DESEO UNAS FELICES VACACIONES EN… EL VERANO DE LA NUEVA "REALIDAD" Tomy@tribunadelamoraleja.com
LA TRIBUNA DE LA MORALEJA
SUBEN ■ LUIS MIGUEL TORRES, por su nuevo cargo como Presidente del PP de Alcobendas. ■ A CIUDADANOS (CS) Y LA "LEY ANTIOKUPAS" Moción para elaborar un Plan Municipal contra la ocupación ilegal ■ TRANSPORTE PÚBLICO Por el protocolo de actuación elaboraborado por el Ayto y la empresa Sanfiz para prevenir la propagación de la COVID-19
BAJAN ■ DIRECTOR DE COMUNICACIÓN Por dejar de lado al nuestra cabecera hermana "Tribuna de Alcobendas & Sanse" después de 16 años de existencia. ■ LA ANTENA por su ubicación y romper la estética de la emblemática Plaza de los Ciervos. ■ LOS INSOLIDARIOS Para toda esa gente que sigue tirando las mascarillas en la vía pública.
EDITA: Motorpoint Networks S.A. Director: Tomás DÍAZ-VALDÉS DURAN (tomy@tribunadelamoraleja.com); Redactor Jefe: Florentino García (florentino@tribunadelamoraleja.com). Redacción : Manuel Vega, Pablo Fernández, y colaboradores. E-mail: direccion@tribunadelamoraleja.com. Diseño y Maquetación: Daniel DÍAZ-VALDÉS . Directora de marketing y publicidad: Concha DÍAZ-VALDÉS. E-mail: concha@tribunadelamoraleja.com. Redacción y Publicidad: Avda. de la Industria 13, 1º-5, 28108 ALCOBENDAS (MADRID) Teléfono: 91 657 34 66- E-mail: info@tribunadelamoraleja.com. Depósito legal: M-7827-2012
www.tribunadelamoraleja.com
4
ENTREVISTA
Agosto2020
LUIS MIGUEL TORRES, DIRECTOR GENERAL
DE
SEGURIDAD, PROTECCIÓN CIVIL
Y
FORMACIÓN
DE LA
CAM
"Los test serológicos nunca se llegaron a pedir a la Comunidad de Madrid" Desde 2003 ha estado en el Gobierno de Alcobendas, donde ha sido desde concejal de la oposición, hasta delegado de innovación tecnológica, informática, participación ciudadana, juventud, cultura, infancia y adolescencia. Además de Presidente del patronado sociocultural del municipio y miembro del Consejo de administración EMARSA, EMVIALSA, SEROMAL y SOGEPIMA, todo ello del municipio de Alcobendas. Y desde hace unos días, nuevo Presidente del PP de Alcobendas. Concejal de Alcobendas desde 2003 ¿Personalmente que ha supuesto el acto de renuncia al acta de concejal y que supone para su carrera política dar el salto a la Comunidad? Así es, hay pocas cosas más gratificantes que poder trabajar por tu ciudad, soy alcobendense hasta la médula. La decisión de renunciar al acta de concejal no fue fácil en lo personal por mi vínculo con Alcobendas, mi ciudad, la de mis hijos, mi familia, mis amigos… Profesionalmente era un reto apasionante asumir la responsabilidad de la Dirección General de Seguridad, Protección Civil y Formación y un honor formar parte del equipo de Isabel Díaz Ayuso. Una vez allí he podido conocer de cerca a Enrique López, mi Consejero, y Carlos Novillo, grandes profesionales y mejores personas que, sin duda, me permitirán crecer a nivel profesional y personal. Mi experiencia allí sólo puede ayudar a los objetivos del Partido Popular en Alcobendas. En su primera legislatura se encargó de la Innovación Tecnológica e Informática, Participación Ciudadana y Juventud ¿Cómo valora lo que se está haciendo en la actualidad en estos apartados? Los equipos humanos que allí me encontré teníamos en común lo más importante: queríamos lo mejor para nuestra ciudad. Con este punto de partida todo era más fácil. La participación ciudadana ha cambiado mucho desde entonces. Las nuevas tecnologías han cobrado una especial importancia por las redes sociales y canales de relación entre Ayuntamiento y ciudadano, que entonces parecían una quimera, hoy son los más usados para esta interacción. Se debe apostar por ello de forma decidida y el camino lo iniciamos con el primer reglamento participado. En lo que a juventud se refiere, se asentó IMAGINA como referente, y creo que alcanzó un nivel de importancia en el diseño y desarrollo de las políticas de juventud que no ha vuelto a tener. En el área de Innovación e Informática modernizamos el Ayuntamiento para hacer la vida de nuestros vecinos mas sencilla, impulsamos la e-administración, realizamos varios
proyectos en el ámbito de las Ciudades inteligentes e incluso dejamos un plan director de Smart Cities con la hoja de ruta para los siguientes años, del que, a día de hoy, tras un año de gobierno PSOE-C´s, no tenemos noticias. No se ha realizado ni un solo proyecto. Desde el Partido Popular de Alcobendas siempre sumaremos para mejorar nuestra ciudad, también desde la oposición, pero siempre con la mano tendida a C´s para conformar un gobierno, que, como vemos en el
’
Hablar de nueva normalidad es reconocer que hemos perdido. Ayuntamiento de Madrid y en la Comunidad, sería la mejor opción para la ciudad de Alcobendas y los alcobendenses. En la segunda legislatura, hasta el año 2015, pasaste por Cultura, Juventud, Infancia y Adolescencia ¿Crees que las políticas actuales que se llevan a cabo en Alcobendas son las correctas para una mejor integración de los más jóvenes a los tiempos que vivimos? Creo que las políticas de juventud han perdido importancia con este gobierno, y eso debe cambiar, especialmente en la situación que nos encontramos tras el COVID-19. Si no fijamos como epicentro de las medidas a los colectivos más vulnerables, estaremos cometiendo un error. El empleo, la vivienda, la formación, el apoyo al emprendimiento deben ser el núcleo de las políticas de juventud en estos momentos. Nosotros estamos a su lado, y seguiremos desde nuestro grupo municipal, a través de nuestro portavoz, Ramón Cubián, realizando propuestas para recuperar el protagonismo de estas políticas en Alcobendas. Y en tus últimos cuatro años has sido el responsable de Seguridad, Protección Civil y Movilidad ¿Cómo se ha vivido el confinamiento en el municipio? Y a nivel de seguridad
¿Cuáles han sido los puntos críticos durante estos meses? Sin seguridad no hay libertad, y sin libertad no puede haber nada. La policía local de Alcobendas es una de esas figuras que nos permite presumir de ciudad. El compromiso de todos los policías durante el confinamiento ha traspasado los límites de lo profesionalmente exigible, su implicación ha ido mucho más allá. Es un orgullo para mi haber sido parte de esa gran familia, en la que no quiero dejar de mencionar a Protección Civil. Desde mi responsabilidad actual, he coordinado las Policías Locales y Agrupaciones de Protección Civil de la Comunidad de Madrid. Sin ellos hubiese sido muy difícil enfrentarnos a esta situación. En Alcobendas han estado ayudándonos en las residencias, en el almacén logístico de IFISE, en las morgues y en todo lo que se les ha pedido ayuda. Para mí el principal problema ha sido la falta de certidumbre. No sabíamos con exactitud a que nos enfrentábamos. Cada situación era nueva y nos obligaba a buscar soluciones que nadie podía haber imaginado a principios de marzo. Respecto a los cuerpos y fuerzas de seguridad el mayor error del gobierno de Sánchez fue no incluirles como personal de riesgo durante la pandemia. Concretando, no les dotaba de mascarillas a pesar de estar tremendamente expuestos. Desde la Comunidad de Madrid empezamos el 21 de marzo a repartir mascarillas y desde el 26 de marzo a realizar test PCR a todas las policías locales y agrupaciones de nuestra región. ¿Cuáles han sido los principales problemas que han tenido y están teniendo la policía local? La policía local en Alcobendas ha tenido que luchar durante todo el primer año de esta legislatura por firmar un convenio colectivo que ya estaba negociado y que los candidatos de PSOE y C´s se comprometieron a aprobar en el primer pleno “si gobernaban”. La postura de la izquierda de este país hacia la policía no es nueva, la conocemos, y quieren dirigirla los que llevan años criticando su trabajo e incluso insultándoles de manera grave.
En Alcobendas me constan diferencias de criterio entre PSOE y C´s sobre la policía, pero, también aquí, C´s encontrará la mano tendida del Partido Popular para defender lo que es justo y merecen nuestros agentes. Las políticas de seguridad jamás deberían ser modificadas por cuestiones de ideología o negociación política. A la izquierda siempre le ha incomodado la policía porque son garantes de la libertad individual. En cuanto a las intervenciones de la policía local ¿Hay algún tipo de diferencia entre las que se realizan en el municipio y las urbanizaciones? ¿Cuáles son las más comunes en ambos emplazamientos? Existen problemas comunes en todos los distritos de Alcobendas y
otros que por su naturaleza se producen más en unas zonas de la ciudad que en otras. En Urbanizaciones la problemática más importante en la que interviene la Policía Local es la relacionada, por una parte, con el tráfico rodado (velocidad, intensidad del tráfico en horas y días punta, y tráfico no deseado) y, por otra, con la seguridad (protección del patrimonio de los vecinos al tratarse de una zona que atrae la posible actividad delictiva). En este ámbito tanto las fuerzas y Cuerpos de Seguridad (Policia Nacional y Policia Local) como la vigilancia privada trabajan en coordinación para proporcionar seguridad preventiva a los vecinos de Urbanizaciones desplegando operativos acordes a la gran extensión que ocupa este Distri-
www.tribunadelamoraleja.com
ENTREVISTA
to.Además en materia de convivencia durante el periodo estival se realizan muchas intervenciones de mediación por la celebración de reuniones y eventos en las viviendas que causan molestias a los vecinos. Por su parte, en la zona del casco urbano, la Policia Local suele trabajar, además del tráfico y de la seguridad preventiva, en realizar una atención especial a las personas mayores y colectivos vulnerables y en los problemas de convivencia típicos que se producen en un entorno urbano con más densidad de población. ¿Qué piensas de la mal llamada nueva normalidad y cuáles son los pasos que crees se deberían haber seguido y que se han pasado por alto por lo de `políticamente correcto´? Hablar de nueva normalidad es reconocer que hemos perdido, es aceptar la incapacidad de implementar medidas para recuperar nuestra vida tal y como era antes del Covid-19. Hablar de nueva normalidad es hablar de fracaso y fracasar es lo que ha hecho Pedro Sánchez y su gobierno en esta crisis. El gobierno de Pedro Sánchez tomó las primeras medidas muy tarde y obligados por la presión del gobierno de la Comunidad de Madrid, pero esto no es lo peor, lo peor es que no ha aprendido nada. El principal problema en estos momentos es el control del Aeropuerto de Barajas, y aunque nuestra presidenta, Isabel Díaz Ayuso, lleva meses reclamando estas medidas, a día de hoy tenemos control visual y un termómetro para luchar contra un virus que ha matado a 45.000 españoles. ¿Cuál es la verdad sobre los test serológicos prometidos por el Ayuntamiento a la ciudadanía y que nunca han llegado? La verdad para mi es sencilla, el PSOE de Alcobendas inició una maniobra para tratar de tapar el abandono absoluto que ha sufrido nuestra Comunidad por parte del Gobierno central, y que mejor mane-
ra de hacerlo que atacando a la Presidenta Isabel Díaz Ayuso y su gobierno. Consiguió que C´s de Alcobendas les apoyase en este ataque al gobierno de la Comunidad de Madrid del cual forma parte C´s; a un gobierno de la Comunidad que ha apoyado a nuestra ciudad en esta complicada situación y que ha colaborado siempre de manera activa. Mientras el gobierno de Sánchez compraba test defectuosos, la Comunidad de Madrid se los realizaba a la agrupación de Voluntarios de Alcobendas. El colofón de la historia es que la petición, después de generar las expectativas entre nuestros vecinos, jamás se realizó. Estoy convencido que este tipo de cuestiones hacen que C´s de Alcobendas se cuestione las bondades de un pacto que les hace
’
No es el momento de subir impuestos, seria la puntilla para muchas empresas. decepcionar a los alcobendenses y enfrentarse con su propio partido a nivel regional. En cuanto a movilidad ¿Cuáles crees que son los puntos a mejorar en Alcobendas? Alcobendas es una ciudad que aproximadamente tiene medio millón de movimientos de vehículos diariamente, de los cuales la mitad son de residentes y la otra mitad de trabajadores, proveedores y clientes que vienen a nuestras empresas. Es precisamente nuestro tejido empresarial lo que nos distingue de otros municipios, y la movilidad uno de los aspectos cruciales que estamos obligados a mejorar. Es imprescindible regular el aparcamiento en la zona empresarial del Arroyo de la Vega, reorganizar y transformar el antiguo polígono industrial. Nuestro gran tejido empresarial, es
vital para Alcobendas, y exige la mejora continua de la movilidad apostando por inversiones en infraestructuras, la apuesta por el transporte público y las nuevas formas de movilidad urbana compartida, aspectos claves para el futuro de Alcobendas. Perteneces al Partido Popular desde 1998 ¿Qué opinas de la actual dirección del partido y como le ves en el futuro en el ámbito nacional, regional y local? Conozco a Pablo Casado desde que fue presidente de Nuevas Generaciones del Partido Popular de Madrid hace más de 15 años. En ese X Congreso Regional dónde fue elegido presidente en 2005, tuve el honor de realizar la ponencia política junto a Diego Sanjuanbenito. Después de tantos años, puedo asegurar que es de las mejores personas que me he encontrado en política sin ninguna duda. Nunca me he sentido más identificado con la dirección del partido a todos los niveles. Pablo y su equipo creo que han sabido sumar internamente a quienes optaron por otros candidatos y está consiguiendo que se el PP sea ya la alternativa a este desgobierno de Sánchez. Hablar de Pablo Casado,Teo García Egea o Antonio González Terol a nivel nacional, es hablar de un equipo con experiencia, compromiso y una
Agosto2020
capacidad de trabajo impresionante. Más pronto que tarde, Pablo Casado será Presidente del Gobierno. Pero a nivel autonómico el equipo no se queda atrás: Pío García Escudero, Ana Camins, Isabel Díaz Ayuso o José Luís Martínez-Almeida representan en sí mismo los pilares del Partido Popular. La capacidad de generar consensos, el trabajo y la ilusión por hacer algo en lo que crees, la capacidad de gestión, la entrega, son, entre otras, cualidades que reúnen nuestros dirigentes regionales. A nivel local sumamos el apoyo de nuestros líderes nacionales y autonómicos a la amplia experiencia en la gestión de nuestra ciudad. A esta experiencia, vital para el futuro, incorporamos un proceso de renovación asentado sobre los valores del Partido Popular y que Pablo Casado encarna a la perfección. Está combinación pronto conseguirá que Alcobendas vuelva a tener un alcalde del Partido Popular. Y ahora Director General de Seguridad, Protección Civil y Formación de la Comunidad de Madrid ¿Cuál crees que te exigirá más en el día a día? Todas son igual de exigentes y en todas ellas cuento con un magnífico equipo. Estos primeros meses han estado muy marcados por la gestión del Covid-19, por eso la coordinación
5
de policías locales y agrupaciones de protección civil ha cobrado una especial importancia. Una de las principales razones por las que la Isabel Díaz Ayuso contó conmigo para esta responsabilidad fue la experiencia en la gestión, en un ayuntamiento como Alcobendas, en estas materias. La especial sensibilidad de este gobierno autonómico con los municipios está siendo un pilar fundamental de su gestión. Cuanto más presentes están los ayuntamientos, más cerca estamos del ciudadano y así será mucha más fácil que nuestras medidas se ajusten a las necesidades reales de la población. Personalmente, cuales son los puntos que necesitan una intervención más urgente en la Comunidad de Madrid? En estos momentos todos los esfuerzos deben estar dirigidos a recuperar la normalidad, apoyando especialmente a los sectores y colectivos más vulnerables. La mejor política social es la creación de empleo y para crear empleo necesitamos más que nunca apoyar a las empresas y emprendedores. No es momento de subir impuestos, eso sería la puntilla para muchas empresas, y sólo el Partido Popular es capaz de gestionar estas crisis con solvencia. Florentino García
www.tribunadelamoraleja.com
6
URBANIZACIONES
Agosto2020
TECNOLOGÍA LTE (PARECIDO
AL
5G)
La Antena de la "discordia" ◗ No por no ser necesaria, pero si por su ubicación y tamaño
E
l Ayuntamiento de Alcobendas ha decidido, como línea estratégica en el ámbito de las telecomunicaciones, desplegar una red de banda ancha de transmisión de datos LTE(similar a 5G) por toda la ciudad, que ofreciese cobertura a todos los Servicios Públicos vinculados con las smarcities. Este despliegue se está realizando por fases, comenzando por seguridad, y en concreto para Policía Local, Protección Civil y Seguridad corporativa. Hasta la fecha se han montado 18 antenas en edificios municipales y quedaban dos más que se acaban de instalar en la avenida de Monte de Valdelatas y en la Plaza de la Moraleja, que es la que está en la Urbanización y la antena que nos incumbe. La controversia de “la antena de la discordia" viene por su ubicación y tamaño. No por no ser necesaria, que lo es, por tratarse de un servicio esencial para la seguridad de los vecinos de la Urbanización. Según ha declarado el concejal de Seguridad y Distrito Urbanizaciones, Aitor Retolaza "gracias a la colocación de esta antena, situamos a Alcobendas y en concreto a la Moraleja, como un lugar todavía más seguro con una de las mejores tecnologías hasta la fecha, además de con un potencial futuro que iremos aprovechando". La ubicación de este tipo de antenas ha provocado polémica entre los vecinos de La Moraleja años atrás, debido a sus dimensiones y estética con el entorno. Vecino de la Moraleja (D.D): “Esto no es lógico ubicarlo en la Plaza, ¿No
podrían haberlo situado en otro sitio?” Después de las problemáticas que siempre han causado entre la vecindad del Distrito Urbanizaciones este tipo de instalaciones, la polémica está servida: el tamaño para la ubicación donde se ha instalado, no es el adecuado a nuestro juicio y al de muchos lectores. Teniendo en cuenta que se podría haber situado en otro lugar, por ejemplo al lado de la garita de la seguridad, detrás de los arcos,... Vamos, donde no rompa con la estética y el entorno de esta emblemática Plaza. Creemos que eso no lo han tenido en cuenta desde el consistorio. Servicio dará, y mucho, pero rompe la estética y el entorno de esta mítica Plaza de los Ciervos. Además de ser la entrada principal de la Urbanización con más de 5 decadas de antiguedad y emblema de nuestra urbanización, al igual que la Parroquia de Nuestra señora de la Moraleja. Si se pone esta antena en la Puerta de Alcala ya veríamos ... No es lo mism4o, pero si parecido. Para que sirve esta antena Permitirá dar cobertura a buena parte del Distrito Urbanizaciones y, en esta primera fase, comenzando por seguridad, y en concreto para Policía Local, Protección Civil y Seguridad corporativa. Se pretende, entre otras cosas, mejorar las comunicaciones por voz entre agentes, vehículos y central de comunicaciones, gestión inmediata de grupos para emergencia, acceso en remoto a aplicaciones de seguridad policiales, DGT, cámaras de
seguridad de los colegios, de tráfico y de los controles OCR de las entradas de la Urbanización. Diferencias entre LTE, LTE Advanced y 4G Para hacer aún más rápida la transferencia de datos, el LTE evolucionó de nuevo. Así llegó lo que es LTE – Advanced, que sí es posible equiparar al 4G porque los ratios de velocidad se acercan mucho a 1 Gbps. Por ello, identificamos esta como tecnología de cuarta generación. Aunque los operadores y fabricantes de telefonía hablan de LTE y 4G de forma indistinta, la realidad es diferente. Se trata más de una estrategia comercial un tanto confusa. La diferencia radica sobre todo en la velocidad, que en el caso de LTE no supera los 300 Mbps, como hemos mencionado antes. LTE – Advanced se acerca al estándar 4G y por ello solo los ter-
minales con esta tecnología pueden considerarse de cuarta generación. El resto son teléfonos o tablets avanzados. Más que los teléfonos 3G, pero nunca llegando a entrar en la lista de últimos modelos. Para ver cuál es la diferencia ente LTE y 4G de un modo práctico, imaginemos que vamos a descargar un archivo de alrededor de 1 GB, por ejemplo una película. Un dispositivo LTE tardará alrededor de medio minuto en acabar la descarga. En cambio, con un terminal 4G los tiempos se reducen hasta los 6 o 7 segundos. Apenas nos damos cuenta, pero las diferencias son significativas. Lo que viene...Tecnología 5G. La quinta generación de las tecnologías inalámbricas de comunicación y acceso a Internet, tecnología 5G, ya esta aquí. (Escanea QR) T.D-V
www.tribunadelamoraleja.com
ALCOBENDAS
Julio2020
9
www.tribunadelamoraleja.com
8
URBANIZACIONES
Agosto2020
OPINIÓN
RAFAEL SÁNCHEZ ACERA ALCALDE DE ALCOBENDAS
Reactivando Alcobendas, con una visión social Para paliar las consecuencias que ha dejado la crisis sanitaria de la Covid-19, el Gobierno municipal ha adoptado y está adoptando medidas encaminadas a aliviar las dificultades económicas para que en Alcobendas nadie se quede atrás. El objetivo que nos hemos marcado es el de aplicar políticas justas y ecuánimes, que garanticen la salud y seguridad de nuestros vecinos y vecinas. Y las estamos aprobando con diálogo y consenso institucional, que son en estos momentos claves para la reconstrucción de la ciudad. Así, se ha alcanzado un acuerdo entre los grupos políticos para aprobar el Plan ReActiva. Se trata de un documento que contempla numerosas acciones encaminadas a volver a la normalidad con las máximas garantías y recuperar nuestro día a día. Este Plan es un ejemplo más de la visión estratégica y a largo plazo que tiene y aplica el Gobierno de PSOE y Ciudadanos. También hemos plasmado nuestros objetivos de ciudad en el Plan de Acción Municipal, que será nuestra guía de trabajo y buen gobierno hasta 2023. Esta guía, que abarca diferentes actuaciones, se pone en marcha próximamente, una vez que se aprueben los primeros presupuestos del cambio de este equipo de coalición. Un equipo que sigue dando pasos adelante, que se centra en atender a sus vecinos y que va dibujando una Alcobendas a la vanguardia en medio de este gran reto, la pandemia. Ahora es momento de reconstruir juntos y juntas nuestra ciudad y nuestra economía, de manera eficiente y con una mirada social, para ayudar a las personas más vulnerables y fortalecernos como sociedad
EN
AGOSTO SE ACOMETERAN ACCIONES DE LIMPIEZA, REGADÍO Y PODA
Levantamiento de aceras en La Moraleja
◗ Camino de la Huerta y renovación de plantas en diversas glorietas.
L
a segunda semana de julio comenzaron a realizar el levantamiento de aceras en La Moraleja. Durante el mes de julio se han dedicado exclusivamente a las aceras de la Calle Camino de la Huerta Según nos informan desde la propia entidad, la acera de la Calle Camino de la Huerta ya está finalizada a falta de compactar el terreno. Estas obras las está realizando una empresa ajena a la entidad con la ayuda de los propios trabajadores de la Entidad de la Moraleja. Posteriormente, van a realizar el alzamiento de otras calles que aún se desconocen, pero se sabrá a lo largo de estos días. Para los meses de agosto, los operarios de la Entidad realizarán las mismas funciones que todos los años, así como el mantenimiento,
SOTO
limpieza, regadío y poda. Nos dice el Gerente de la Entidad que ``ya no se van a realizar más obras hasta los meses de Septiembre u Octubre´´
Durante estas semanas, los operarios de la Entidad de la Moraleja, están realizando tareas de mejora, así como la renovación de las plantas en las rotondas de la urbanización, mejorando la estética de estas. Según nos informan, desconocen la duración de estos arreglos.
Arreglo de las Glorietas dentro de la urbanización
DE LA MORALEJA
Nuevas tareas de "poda en verde" El Ayuntamiento de Alcobendas ha establecido un plan de ayudas a la Entidad del Soto de la Moraleja. Esta ayuda de trabajo se realiza en los meses de invierno y de verano. En los meses de verano, se dedican a la poda de los árboles, conocida con el nombre de `poda en verde´, mientras que en los meses de invierno se encargan de quitar los chupones de los árboles.
LA
Durante estos días, la empresa El Ejidillo, procedente de San Sebastián de los Reyes, es la encargada de quitar aquellas ramas que obstaculizan las señales de tráfico.También están quitando los árboles secos de la zona del Soto. Estas tareas de poda comenzaron la semana pasada, y se llevarán a cabo durante un periodo de 15 días aproximadamente.
CALLE CONTINÚA CORTADA
ACUMULACIÓN
DE BASURA EN CONTENEDORES
Derrumbe en Paseo de Alcobendas
Suciedad a principio de Camino Ancho
En el Paseo de Alcobendas, a la altura de la urbanización Levitt Park II, se ha producido el derrumbe de un muro de contención de un chalet, con el consiguiente corrimiento de tierra. Al parecer, filtraciones de humedades producidas por una piscina contigua han podido ser la causa de tal desenlace y que, por unas horas, incluso la calle continúa cortada.
La suciedad en La Moraleja sigue estando presente como en años anteriores. No es lógico que los residentes después de hacer un gran desembolso de un chalet y aguantar la terminación de las obras, no tienen porque aguantar la acumulación de suciedad en los cubos de basura y sus alrededores.
www.tribunadelamoraleja.com
URBANIZACIONES
DESDE
EL AÑO
2017
NO SE HA REALIZADO
MANTENIMIENTO
Agosto2020
Y LIMPIEZA
¿Va haber operación Puesta al día en Arroyo de la Vega asfalto? En la Actualidad, la Entidad de Arroyo de la Vega está realizando en las labores propias de mantenimiento, sin ninguna actuación singular: "En cuanto a la jardinería, se están dedicando al desbroce de paseos, siegas de zonas de césped y el desbroce del perfilado del césped." La limpieza es varia ya que se
Calles como Camino del Cura se merecen un asfaltado nuevo. Este proyecto está pendiente, ya que en el 2018 y 2019 el Ayuntamiento dió el visto bueno, pero nunca llegó a realizarse esta mejora. También otras calles como Paseo de los Parques y la Vereda del Palacio es necesario una reforma del pavimento, llegando
a sustituir la calzada. El Ayuntamiento aprobó el `proyecto asfalto´, para realizarse durante los meses de verano ya que la mayoria de los vecinos se marchan de vacaciones. Según nos informan desde la entidad estas mejoras se han pospuesto para final de año, pero aún con la duda de si volverá a ocurrir lo mismo que en los años anteriores.
realiza un saneamiento diario de las vías y un mantenimiento de las papeleras. Por úlitmo, se encargan de la reparación de los elementos dañados de la urbanización y el repaso de las aceras El Ayuntamiento realizó la colaboración habitual mediante dos grupos de Seromal durante el plazo de dos meses.
9
■ NUEVA OFERTA ■
La Universidad Miguel Delives se abre a nuevos cursos La Universidad Popular Miguel Delibes (UPMD) presenta una nueva oferta de cursos que se centra en las enseñanzas para la obtención del titulo de graduado en ESO y en diferentes cursos de informática: Office a fondo; Lenguaje de programación Java; Indexan; Pagina web con Wordpress; Excel imprescindible; Lenguaje de programación Python; Desarrollo web con Asp. Net; Herramientas Google; Desarrollo web con HTML5, CSS3, JavaScript, PHP y MySQL, y Dibujo con Autocad 2D. El propósito de la Universidad Popular Miguel Delibes es ofrecer una programación más amplia a partir de enero de 2021.
www.tribunadelamoraleja.com
10
ALCOBENDAS
Agosto2020
OPINIÓN
RAMÓN CUBIÁN MARTÍNEZ PORTAVOZ GRUPO POPULAR
PLAN
DE
ACCIÓN MUNICIPAL 2020/2023
La inversión alcanza los 12,6 millones de euros en 2020 ◗ La aprobación del proyecto del Presupuesto se hará el jueves 30 de julio
¿Dónde está la bolita? Nos engañan en el tiempo perdido, hasta entre ellos -el gobierno psoe/ C´s- se engañan. Fotos de fotos sin nada nuevo. Presumiendo de lo que no era suyo o presumiendo, por presumir, hasta del tiempo perdido. Juegan con el tiempo en “urbas”, el distrito de nuevo olvidado, traicionado por el medio gobierno de izquierdas, desleal con su “útil socio” que dando palos de ciego se esfuerza. Víctimas del sectarismo socialista; víctimas de un trile que mueve y remueve los papeles, los proyectos, las inversiones, el mantenimiento de las calles, su iluminación, su asfaltado… engañando una y otra vez, cambiando las cosas de sitio, mareando, escondiendo, estafando promesas y bastardeando compromisos. Siga la bolita… ¿dónde está la bolita?... izquierda, izquierda, izquierda, giro en redondo y más a la izquierda… apuesten, apuesten, que les asfaltamos las calles, pero… Oooooh, han fallado los vecinos. Previsto para 2019 -preparado el proceso de adjudicación desde final de 2018- no llega el asfaltado a nuestro Distrito. Sólo mueven la bolita y rechazan la enmienda del PP a los presupuestos que ahora dicen que llegan (avenida de la Vega, Quejigo, Petunia, Dalia, camino del Soto, camino de la Fuente…), porque dicen que aún no toca. Puñetera bola prestidigitada que desaparece en nuestra cara. Pero siga, siga la bolita… que las Entidades -los vecinos que las pagamos- se verán recompensadas en el gasto que sustentan.Y vuelve la trampa edulcorada, y entre trile y tocomocho “se perdió” la subvención comprometida para el 19 y la del 20 va mermada. De nuevo hubo enmienda popular a las cuentas… y de nuevo rechazada. Y ponen a Ciudadanos a dar la cara en el Distrito.Y aún con voluntarioso esfuerzo, se quedan en involuntarios ganchos del trilero, sólo gancho de la izquierda; la que controla la caja, controla las obras, controla los medios y las personas… “útil socio” de la desleal izquierda.
E
l proyecto del Presupuesto Municipal de 2020, que se presentará al Pleno de la Corporación para su aprobación el jueves 30 de julio, asciende a 176.253.472 euros y prevé inversiones por un valor de 12.640.000. Son los primeros presupuestos del equipo de gobierno de PSOE y Ciudadanos y con él se inicia el Plan de Acción Municipal 2020/2023. Las inversiones llegarán a todos los distritos, apostando por el cuidado y el mantenimiento de la ciudad y de las instalaciones municipales y por el medio ambiente. Además, se destinan más de 1,5 millones de euros a la modernización de la Administración municipal, avanzando en la digitalización de la gestión de los servicios públicos. Para ello, se invertirá en el desarrollo de la implantación de la administración electrónica en el Ayuntamiento y sus patronatos, en el equipamiento para la gestión del control inteligente de la ciudad, en la nueva web municipal, en la adquisición de programas informáticos y de nuevos equipos para la universidad popular, las mediatecas, los servicios sociales, las instalaciones deportivas o el centro de formación. En 2020, se invertirá también en la creación de nuevos equipamientos, como un centro de apoyo a la infancia y la familia en situación de exclusión social, un centro de eventos y congresos que impulse el desarrollo económico de la ciudad o la creación
de una escuela de circo. Inversiones en distritos Se destinarán más de 670.000 euros a la eliminación de barreras arquitectónicas de la calle Luis Rodríguez Ontiveros, la remodelación del Paseo de la Chopera, entre la Avenida de España y la calle Jacinto Benavente, la reforma integral del Parque de la Comunidad de Madrid, la remodelación de la calle Constitución y un sistema de accesibilidad e itinerario en torno al patrimonio artístico de la ciudad. Instalaciones municipales En este año, se destinarán cerca de dos millones de euros en la mejora y adaptaciones de edificios patrimoniales e instalaciones municipales. Entre otras inversiones, destacan las renovaciones integrales de los edificios del Centro Municipal Gonzalo Lafora y del Centro Cívico Distrito
Centro y las obras de accesibilidad en edificios municipales. En las instalaciones deportivas, se construirá un vestuario en el campo de fútbol Antela Parada y se mejorará su iluminación, así como la del campo de rugby Las Terrazas. Se cerrará la pista 4 de hockey sobre patines y se realizarán obras en el edificio de vestuarios del Polideportivo Municipal, entre otras actuaciones. Medio ambiente El presupuesto apuesta por el cuidado del medio ambiente. En este sentido, se invertirá en la recuperación de los márgenes del arroyo de la Vega, en la instalación de un sistema inteligente de riego y en la ejecución de redes de saneamiento, en las instalaciones de recogida neumática en el Paseo de la Chopera (zona alta) y en la zona de Manuel de Falla, en la adquisición de nuevos contenedores o en la instalación
de puntos de recarga de vehículos eléctricos. Deportes Más de 8 millones se destinan al mantenimiento de las instalaciones deportivas (Polideportivo Municipal José Caballero, Ciudad Deportiva Valdelasfuentes, Pabellón Distrito Centro...), 1,8 millones, al Servicio de Medicina Deportiva, y 402.000 euros, a subvenciones a las asociaciones deportivas. Las cuentas municipales para el año 2020 recogen actuaciones de mejora en las instalaciones deportivas por valor de más de 1,9 millones (cerramiento de la pista 4 de hockey sobre patines, reforma de la zona termal del Polideportivo Municipal José Caballero, renovación de pistas de skate...). El presupuesto del Patronato Municipal de Deportes asciende a 18.185.280 euros.
www.tribunadelamoraleja.com
ALCOBENDAS
ENTRE
LA
POLICÍA LOCAL
Y
NACIONAL
CANSADOS
Agosto2020
DE RUIDOS, PELEAS...
Espectacular persecución Cacerolada de los vecinos por las calles del municipio del Distrito Centro Los agentes de la Policia Local de Alcobendas junto con miembros de Policía Nacional, han procedido a la detención de un peligroso delincuente que había robado en una tienda telefónica de San Sebastían de los Reyes.. El delincuente emprendió la huida conduciendo un vehículo de alta cilindrada cuando un coche de la Policia Nacional intento interceptarle en las proximidades de la Avenida de España. Gracias a la coordinación de los dos cuerpos policiales, inter-
EN
LOS
comunicados por los sistemas de radio de los coches patrulla, los agentes se incorporaron a la persecución cerrando distintas calles por las que el delincuente circulaba huyendo de la acción policial.
DISTRITOS CENTRO
Y
Los vecinos están cansados de escuchar voces y presenciar peleas, recibiendo amenazas constantemente de varios individuos de la zona. Estos residentes formados por ancianos, familias con niños pequeños y gente trabajadora se han dado cuenta que no sirve de nada llamar a la policía, ya que estos son incapaces de entrar a la plaza para poner orden Ya se realizó una cacerolada en el año 2007, y la situación vuelve a repetirse.
Por ello los vecinos, han convocado de nuevo una manifestación desde los balcones para evitar estos incidentes y más con la situación de Covid que se está viviendo
NORTE
Mejoras de limpieza y pavimentos en las aceras
En las últimas semanas, se están realizando diversas obras con el objetivo de seguir mejorando los barrios de Alcobendas. Así, en la calle Pintor Murillo, en el Distrito Centro, se ha ampliado una acera y trasladado una plaza de aparcamiento para personas con movilidad reducida, lo que facilita el acceso de los peatones y, también, del camión que realiza la recogida de residuos en los contenedores próximos.
ESTUDIOS
Por otra parte, se han ejecutado diversas mejoras en el Distrito Norte. Además de supervisar los trabajos de la hidrolimpiadora-fregadora en las calles Los Sueños y Los Deseos, el concejal del distrito, José María Tovar, y la concejal de Obras, Cristina Martínez, visitaron otras actuaciones. Estuvieron comprobando la restauración de la pasarela de acceso a la calle Burgos – en el barrio de La Zaporra–, desde la calle Manuel de Falla.
BASICOS Y SUPERIORES
NOMBRAMIENTO
Abierto el plazo para los cursos de fotografía
Luis Miguel , nuevo presidente del PP Alcobendas
Desde Espacio Miguel Delibes, la Escuela Internacional de Fotografía Alcobendas (PIC.A) ofrece un plan de estudios de cinco años de enseñanza estructurado en dos tramos: 1º y 2º, considerados como Estudios Bá sicos, y 3º, 4º y 5º, Estudios Superiores. PIC.A ofrece al futuro fotógrafo una formación técnica y humaní stica de manera amplia y sólida.
El Comité Ejecutivo Regional del Partido Popular de Madrid ha designado a Luis Miguel Torres Hernández como nuevo Presidente del Partido Popular de Alcobendas, tras aceptarse la renuncia que Ignacio García de Vinuesa presentó en el último Comité Ejecutivo Local. También apunta que su predecesor en el cargo, Ignacio García de Vinuesa, "ha dejado el listón muy alto".
11
■ BREVE ■
TRÁS 15 DÍAS
La Coral retoma los conciertos al aire libre La Coral de Alcobendas vuelve a cantar ante el público tras el confinamiento. Este pasado viernes 24 de julio dieron un nuevo recital en el Parque de Asturias-Cantabria con un repertorio musical definido por su director Fernando Teherán como "popular". Durante el mismo se cantaron temas como "Se equivocó la paloma", "Límpiate con un pañuelo" o un guiño al primer recital que han tenido tras la cuarentena obligada, y que tuvo lugar el pasado viernes con un repertorio de música popular infantil. Volverán a cantar "El Señor Juan Sebastián". Por otro lado, Teherán ha explicado en Onda Cero Madrid Norte como ha afectado el confinamiento a a su programa de conciertos, ensayos y actividades: "Tuvimos que parar los ensayos presenciales obviamente, aunque tras 15 días parados, decidimos finalmente hacerlos a través de videoconferencia. Como somos muchos, en vez de ensayar todos los cantantes juntos, hicimos cuatro grupos, por tipo de voz, y dedicamos una hora para cada grupo".
www.tribunadelamoraleja.com
8
ALCOBENDAS
Julio2020
Tu rincón de la Moraleja
Todos sabemos que por la situación que estamos viviendo, este verano ésta siendo diferente. Para los que han optado por quedarse tranquilamente en la comodidad de sus casas, les facilitamos una relación de establecimientos de garantía y con un servicio de primera.
RESTAURANTE
Yellow Cab Yellow Cab Bar es el nuevo proyecto de los propietarios de los Fiat Café en Madrid. Se inicio con la apertura del primer Yellow Cab Bar & Brewery en Alcobendas situado en el Jardín de Arroyo de la Vega que cuenta con dos terrazas en el parque y salas privadas en su interior. Información y reservas: Telf.: 918 146 720. www.cervezayellowcab.com
MODA
Classic Nouveau y L`ossessione Classic Nouveau y L’Ossesione son dos tiendas de moda de referencia para la mujer en el Centro Comercial El Bulevar. Al frente están Cristina y Enrique García con la ayuda de Ana Vijdea. Dos emprendedores tenaces, perseverantes y especialistas en moda femenina, que hace 33 años se establecieron en El Bulevar y que han conseguido ser toda una institución además de en este centro comercial, en toda la capital. Les gusta mimar a sus clientes y siempre asesoran lo más apropiado para cada ocasión. Ese es su estilo y esta es su marca que les hace diferentes y por lo que son apreciados por su clientela, así como por su amabilidad y discreción. Gracias a un exhaustivo trabajo de selección, ofrecen modelos con diseño único, prendas y accesorios especiales y nada masificadas. Telefono : Classic Nouveau 916506624 - L´Ossessione 916504718 Dirección: C.C. El Bulevar Paseo de Alcobendas 10 - 28109 La Moraleja
SERVICIOS
Horno de San Lorenzo Durante los meses de agosto, nuestro establecimiento permanecerá abierto a su disposición. Para más información, visiten nuestra página web: www.hornosanlorenzo.com. Os esperamos
www.tribunadelamoraleja.com
ALCOBENDAS
Julio2020
Restaurante
El Invernadero de Los Peñotes
Abrimos durante todo el mes de agosto. Los horarios en esta fase de reapertura son: Desayunos (de 10:00 a 13:00):*SABADOS Y DOMINGOS* Comidas (de 13:00 a 17:00): *TODOS LOS DIAS* Cenas (de 20:00 a 01:00):*JUEVES,VIERNES Y SABADOS* Ademas en las reservas para las cenas, se podrá solicitar mesa en nuestra terraza cubierta (sujeto a disponibilidad).Podeis empezar a reservar a través de nuestra pagina web www.elinvernaderodelospenotes.es y también en la pagina de El Tenedor. TELÉFONO DE RESERVAS: 91 138 57 25
Motor
Kia RETAIL es único Único concesionario oficial Kia en Alcobendas y San Sebastián de Los Reyes
Salud
Podologo Juan Carlos Juán Carlos Reques, podólogo y fisioterapia La Moraleja, abiertos a partir del 24 de agosto.Tfno: 606826830
Motor
Gesercar
Gasercar os acompaña este verano con los mejores productos para ayudaros a vuestra movilidad. Disponemos de coches sin carnet para conducir desde los 15 años y motos de 3 y 4 ruedas. No te lo pienses más y apuesta por la Movilidad del Futuro que te ofrece Gesercar. VISITANOS EN: Calle Edimburgo, 16, 28232 Las Rozas de Madrid - Calle de Sta. Isabel, 2, 28108 Alcobendas - Calle del Príncipe de Vergara, 119, 28002 Madrid - www.gesercar.es - Telf.: 916 36 00 75 (Central)
Servicios
Autoescuela Roan
Este verano no será como los de siempre, pero no por ello, tiene que ser peor. Aprovecha tus vacaciones para obtener tu permiso de conducir. La DGT realizará exámenes teóricos y prácticos durante el mes de agosto. Estudia cómodamente online (con la ayuda de tu profe de siempre) desde cualquier parte del mundo y haz tu examen teórico cuando vuelvas a Madrid. Y para las clases prácticas te recogemos en casa. Te esperamos. C/ Antonio Méndez 3 (Esquina Constitución 38). Alcobendas. 28100. Madrid.Tlf: 91 654 45 02 – 678 44 01 39. www.autoescuelaroan.com
9
www.tribunadelamoraleja.com
14
SAN SEBASTIÁN DE LOS REYES
Agosto2020
APROBADOS
OPINIÓN
JUAN OLIVARES
CONCEJAL ECONOMIA SAN SEBASTIÁN
Tenemos el mejor Presupuesto posible para SanSe Este 2020 está indudablemente marcado por una crisis mundial en lo sanitario con la pandemia de la Covid-19 que ha derivado en profundas dificultades sociales y económicas para muchas familias, autónomos y empresas, en definitiva, para multitud de vecinos. Cuando prácticamente estábamos a punto de aprobar en marzo el Presupuesto de este 2020,llegó la encerrona. La pandemia nos hizo replantear las cuentas, orientarlas a lo que estábamos viviendo y a lo que se avecinaba. Prever ingresos, recalcular gastos, prevenir una nueva oleada de este maldito virus para otoño y muchos asuntos más, nos obligó a rehacerlo en un 70% a marchas forzadas. Todo ello con la urgencia de tener el primer Presupuesto de este equipo de Gobierno, el plan económico que supusiera el desbloqueo de muchos años sin él en San Sebastián de los Reyes. Al fin, la abstención de Más Sanse y Podemos, facilitó sacar adelante el presupuesto más social de la historia de la ciudad, con unas partidas económicas que ascienden a más de 78 millones de euros, que suponen ordenar contablemente la ciudad para el futuro y hacer frente a la crisis social y
DE LOS
REYES
económica debidamente preparados. Resulta incomprensible que la supuesta afinidad política de Izquierda Independiente con los grupos que se abstuvieron no se materializara.Votaron en contra asociándose, una vez más, con el Partido Popular y con Vox. Incomprensible que, tras incorporar muchas propuestas de los que votaron en contra, no entendieran que era el momento de pensar en clave de ciudad, aparcando ideologías, para descongelar muchas necesidades y apoyarlo. Incomprensible que la portavoz del Partido Popular mostrara tan poca preparación y tan pobres argumentos de peso para debatir y rebatir en el Pleno unos números explicados con suficiente antelación a todos los grupos municipales. Incomprensible que Partido Popular, Izquierda Independiente y Vox votaran en contra a propuestas de todos los vecinos como la mejora de la limpieza en Moscatelares, la eliminación de grafitis en la ciudad, iniciar el desarrollo del Parque de La Marina o dotar de áreas infantiles inclusivas a Tempranales o Dehesa Vieja. Incomprensible que se asociaran estos tres partidos para votar en contra de atender las demandas de los trabajadores municipales o de la definitiva aplicación de la Ley de Coordinación de Policías Locales de la Comunidad de Madrid. Como les dije en el Pleno, que expliquen ahora a nuestros policías y trabajadores su voto en contra mirándolos a los ojos. En definitiva, tenemos el mejor Presupuesto posible en estos momentos con un inédito Plan plurianual de inversiones de más de 95 millones a cuatro años, con 1,2 millones en un Plan de Contingencia para hacer frente a posibles imprevistos ante un posible repunte de la Covid-19 y el inicio del Plan de asfaltado de la ciudad.
LOS PRESUPUESTOS MUNICIPALES
2020
Con el objetivo de reforzar la protección y la asistencia social ◗ El montante asciende a 78.113.518,54 euros
E
l Pleno de San Sebastián de los Reyes aprobó el Presupuesto presentado por el equipo de Gobierno para el ejercicio 2020, un trámite que significa un paso definitivo para poner en marcha históricas medidas sociales de ayuda a los más desfavorecidos y de protección por la crisis de la Covid-19. “El presupuesto general correspondiente a 2020, con un montante total de 78.113.518,54 euros, estaba prácticamente preparado antes de la pandemia, pero tuvo que reorientarse en un 70% por ciento para sumar la protección y la asistencia social como uno de sus ejes principales, en un contexto en el que la crisis de la pandemia Covid-19 ha multiplicado las demandas en numerosos y diversos sectores en la ciudad” según ha explicado el concejal de Economía y Hacienda, Juan Olivares (Cs).
Las zonas verdes El anteproyecto de Presupuesto 2020 para Sanse presenta grandes novedades en materia de Limpieza y Parques y Jardines, con la inclusión en las cuentas municipales de un nuevo contrato para el barrio de Moscatelares o la ejecución de nuevos parques inclusivos en Dehesa Vieja y Tempranales para este ejercicio. En materia de limpieza urbana, el Consistorio podrá disponer, si recibe el apoyo necesario del Pleno este jueves 16 de julio, de un nuevo contrato de limpieza para el área de Moscatelares que atenderá de manera óptima las necesidades de este barrio. La concejal de Limpieza, Patricia Hernández (Cs), ha declarado que “sabemos la necesidad de mantener limpio este barrio, que el actual contrato de 2015 no incluyó, y que pretende dejar esta zona en perfecto estado”. Asimismo, el presupuesto
2020 presenta una acción específica para erradicar las pintadas, ya que está contemplada la realización de un nuevo contrato de eliminación de grafitis de las paredes de la ciudad. La Delegación de Limpieza aumenta su partida presupuestaria en un 14,2%, lo que supone más de ocho millones de euros para este ejercicio, e incluye otras acciones, como la implantación de nuevos puntos limpios de reciclaje de proximidad para los barrios y la adecuación y mejora de contenedores de superficie y soterrados. Parques y Jardines. La partida presupuestaria destinada a Parques y Jardines contará con un total de 4.763.484 euros en el Presupuesto 2020 y, además, podrá disponer de más de 730.000 euros dedicados a inversiones necesarias para la ciudad que persiguen también el ahorro de agua y la optimización de recursos materiales y humanos
www.tribunadelamoraleja.com
SAN SEBASTIĂ N DE LOS REYES
Julio2020
15
www.tribunadelamoraleja.com
16
SAN SEBASTIÁN DE LOS REYES
Agosto2020
OPINIÓN
LUCIA FERNÁNDEZ PP SANSE
DENTRO
DEL
PLAN
CONTINGENCIA "SANSE
DE
TE AYUDA"
Dos millones para paliar los efectos del confinamiento ◗ Para empresas que han cerrado durante meses, perdiendo clientes y afectando a su economía.
NO al presupuesto de Ciudadanos y la extrema Izquierda Ciudadanos Sanse junto con PSOE, Podemos, Más Madrid, Izquierda Unida y Equo han aprobado los presupuestos municipales de 2020 para San Sebastián de los Reyes. Entrarán en vigor tras el verano, por lo que apenas tendrán vigencia unos meses, su falta de rigor es absoluta (no cuadran las cifras que “venden” mediáticamente con las que recogen en el anteproyecto) y no resuelven las necesidades reales de los vecinos. El Partido Popular, por supuesto, votó en contra de este despropósito. Defendemos a las familias y a las empresas de Sanse frente a unas cuentas muy perjudiciales para el interés general. ¿Qué aportan estos presupuestos de Ciudadanos Sanse junto con PSOE, Podemos, Más Madrid, Izquierda Unida y Equo? Nada que necesite la ciudad. Con las calles más sucias de la región y una altísima presión fiscal, no se incluye el 10% al alza que permite la Ley en el Contrato de Limpieza. En plenas crisis, hay 23.000 euros menos pasa Bienestar Social y 40.000 menos para Desarrollo Local.Tampoco se ha dotado a las urbanizaciones de una nueva base de Policía Local, a pesar de la inseguridad de la zona. Ni se ha creado una bolsa de viviendas de alquiler social para jóvenes, a pesar de los altísimos precios de la vivienda. Ni se llevará a cabo un plan integral de asfaltado de toda la ciudad, a pesar del estado que presentan las calles.Y, a exigencia de la extrema izquierda, no se cederá la parcela solicitada en pleno por el Partido Popular para construir un nuevo colegio concertado. Las cuentas, en definitiva, denotan que no hay ningún proyecto a corto, medio y largo plazo para la ciudad. Ni se gasta en lo prioritario, ni se harán las inversiones necesarias.Y para conseguir ingresos la única idea del este equipo de Gobierno es mantener la presión fiscal existente. Un despropósito que demuestra que a Ciudadanos Sanse junto con PSOE, Podemos, Más Madrid, Izquierda Unida y Equo sólo les importa el poder. No sus vecinos.
L
a pandemia del coronavirus ha afectado directamente a las empresas, que han tenido que cerrar durante meses, perdiendo clientes y afectando a su economía. El Ayuntamiento de San Sebastián de los Reyes ha dado luz verde al primer tramo de un plan de contingencia por el paso de la Covid-19 por la localidad: “Sanse te ayuda”. Esta primera parte tiene una dotación de dos millones de euros para empresas que necesiten mejorar su situación actuar y paliar los efectos del confinamiento. El plan cuenta con un total de siete millones de euros de presupuesto, centrada en los autónomos y pequeñas y medianas empresas, ya que estos son “los colectivos empresariales más afectados”, por el confinamiento que ha llevado al decrecimiento de los beneficios de sus negocios. El Ayuntamiento ha querido remarcar que esta línea de ayudas se suma a los 300.000 euros que se aprobaron en junio para los trabajadores que vieron afectada su economía por los ERTE.
PROPUESTA
DEL
La concejala de Empleo y Desarrollo Local, Tatiana Jiménez, ha querido destacar esta subvención de dinero como una forma de hacer frente a la situación actual, más “necesaria para un colectivo que ha sufrido en primera línea el impacto de la peor crisis que se recuerda”, ha expresado.
GRUPO MUNICIPAL POPULAR
A través del Plan municipal “Sanse te ayuda”, se quieren poner a punto otras mejoras como la reforma de instalaciones públicas de educación y administración con unos 1,2 millones de euros; o la habilitación del nuevo centro de mayores del casco urbano con 150.000 euros e incluso la mejo-
AMAPACI
ra de las calles de la localidad con 700.000 euros. Por otra parte, más de 3,7 millones de euros se quieren invertir en distintas instalaciones deportivas, al igual que para áreas de juegos infantiles se destinarán unos 200.000 euros, entre otras actuaciones municipales.
DENUNCIA EL MAL SERVICIO
Se pide la comparecencia Escasez de comida a de Ayuso por los test domicilio para mayores El Gobierno municipal justifica esta decisión por el hecho de que considera que, de momento, no han sido atendidas ninguna de sus solicitudes para la realización de los necesarios test serológicos en nuestra localidad y en la de Alcobendas, como así ha ocurrido en la de Torrejón de Ardoz.
La Asociación de Mayores para la Participación Ciudadana, AMAPACI, denuncia deficiencias en el servicio de comida a domicilio para mayores de San Sebastián de los Reyes durante la pandemia. Su portavoz, Maribel Mesón, se ha reunido con los concejales de Igualdad y Mayores, Rebeca Peral y Javier Cortés.
SERVICIOS
Parcesa
PARCESA es una organización privada, independiente, con amplia experiencia, con vocación de servicio a la sociedad, respetuosa con la tradición y con ánimo de permanente innovación. Procuramos ayuda y consuelo a las familias en esos importantes momentos en los que debemos despedir a nuestros seres queridos. Telf.: 91 904 40 00 - mail: parcesa@parcesa.es - www.parcesa.es
www.tribunadelamoraleja.com
SAN SEBASTIÁN DE LOS REYES
SE
APRUEBA EN PLENO EL ESTUDIO PARA SU FUTURA CONSTRUCCIÓN
En marcha el estudio para el nuevo Centro de Salud de Dehesa Vieja
Agosto2020
17
■ BREVE ■
◗ Los plazos y los trámites se siguen cumpliendo en tiempo y forma
E
l Pleno Ordinario del 16 de julio aprobó el estudio de detalle para seguir avanzando en los trámites de la construcción del Centro de Salud de Dehesa Vieja. Con este avance los plazos y los trámites para el proyecto del Centro de Salud de Dehesa Vieja se siguen cumpliendo por parte del Ayuntamiento en tiempo y forma, tal y como se anunció el pasado mes de marzo La aprobación definitiva del Estudio de Detalle de la Parcela AD 2 de la Zona de Ordenación 60 culmina la tramitación de este instrumento de planeamiento que tiene por objeto la definición de los volúmenes y el señalamiento de alineaciones y rasantes, para que posteriormente
pueda edificarse en la parcela el Centro de Salud previsto, previa solicitud y obtención de la correspondiente licencia urbanística. El vicealcalde delegado de Urbanismo, Miguel Ángel Martín Perdiguero (Cs), explicó, en su intervención en el Pleno, que "los plazos han estado suspendidos administrativamente por la situación de crisis sanitaria derivada del COVID-19, y no ha sido hasta el 1 junio de 2020 que se levantó la suspensión de los plazos administrativos cuando ha podido iniciarse el cómputo del plazo de este trámite de información pública, que finalizó el día 29 de junio sin que se hayan formulado alegaciones".
EL GRUPO MUNICIPAL PODEMOS
PIDE LA RETIRADA DE LA BANDERA CON LA IMAGEN RELIGIOSA
El Cristo de los Remedios genera polémica El grupo municipal Podemos de San Sebastián de los Reyes ha presentado un escrito oficial en el que insta a la retirada del cartel con la imagen del Cristo de los Remedios que cuelga desde el pasado 24 de julio en la fachada del Ayuntamiento. Apuntan al artículo 16 de la Constitución en el que ‘Ninguna confesión tendrá carácter estatal’. Juan Angulo es el porta-
voz de Podemos Sanse y aclara que “solamente unas instituciones neutrales e independientes en lo confesional pueden garantizar la libertad de credo y la igualdad de religiosa del conjunto de la población. La religión tiene su espacio asegurado en nuestra sociedad, pero este espacio no pueden ser las instituciones públicas”
Madrid Nuevo Norte en el punto de salida La Comunidad de Madrid, el Ayuntamiento de la capital, Distrito Castellana Norte y Adif han presentado este martes la maqueta del proyecto definitivo de Madrid Nuevo Nor te , después de que la Comisión de Urbanismo haya dado luz verde a esta actuación urbanística. El acto, que ha tenido lugar en la Real Casa de Correos, ha contado con la presencia de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, el alcalde de la capital, José Luis Martínez Almeida; la vicealcaldesa de Madrid, Begoña Villacís; la presidenta de ADIF, Isabel Pardo de Vera y el presidente de Distrito Castellana Norte, Álvaro Aresti. El proyecto contempla la construcción de 10.500 viviendas por parte de la empresa Distrito Castellana Nor te (DCN), el 24 por ciento de ellas con protección pública.
www.tribunadelamoraleja.com
18
CULTURA
Agosto2020
■ BREVE ■ ◗ ANIVERSARIO
AC DC “Back In Black” El pasado sábado, día 25, se cumplió 40 años del lanzamiento de un álbum imprescindible en la discoteca de cualquier amante del rock y de la buena música. Publicado en 1980, “Back In Black” de AC/DC ésta catalogado como el mejor elepé de la mítica banda australiana y el de más éxito en ventas de la carrera del grupo de hard rock, siendo el segundo más vendido de todos los tiempos (50 millones de copias) después de “Thriller” de Michael Jackson. Un disco con cierta emotividad para mí, ya que los vi en directo en la Gira Black In Black, en el desaparecido pabellón deportivo del Real Madrid una fría noche de enero de 1981, tras hacer una entrevista a Angus Young horas antes en el Hotel Miguel Ángel, donde me afirmo que se grabó pensando en que fuera un homenaje a Bon Scott, que no hacía ni un año que había fallecido en Londres por intoxicación etílica, siendo sustituido por Brian Johnson, que provenía de la banda británica Geordie y se según se dice, uno de los vocalistas preferidos del propio Scott. Era la época que el periodismo me llevo por la crítica musical. En cuanto al álbum, ésta repleto de grandes clásicos de la banda, contiene diez canciones y entre ellas “Shoot To Thrill” considerada la canción más lograda del grupo. También destacan “What D o Yo u D o Fo r M o n ey Honey”, “Back in Black” el tema que da nombre al disco, “Hells Bells”, “You Shook Me All Night Long”,... En definitiva, imprescindible si te gusta el rock contundente y un LP que fue incluido en la lista de los “1001 discos que hay que escuchar antes de morir”.
LLEGARON
A
BARAJAS
Y NO HICIERON MUCHO CASO A SUS MILES DE FANS
Hace 55 años, los Beatles llegaron a Madrid
Fue exactamente a las 17:40 horas de un caluroso día 1 de julio de 1965, hace 55 años cuando los Beatles pisaban por primera vez el suelo de España. Llegaban acompañados por sus fieles, Mal Evans y Neil Aspinall, y su chófer particular.
H
icieron su aparición en el aeropuerto vestidos de sport. John Lennon con un pantalón de pata de gallo y gorro a juego, Ringo Starr de blanco, Paul McCartney con chaqueta de ante oscura y George Harrison ocultaba su cara tras unas gafas de sol. Cientos de fans, que se habían desplazado hasta el aeropuerto de Barajas según las crónicas de la época, les recibieron entre gritos y pancartas con lemas como 'Beatles, yeah, yeah' o 'We love you', pero se fueron un tanto defraudados porque "los melenudos" no les hicieron mucho caso. En el control de pasaportes se vivieron escenas muy poco habituales entonces, como la de decenas de fotógrafos encaramados a los lugares más diversos para sacar la mejor instantánea del grupo, que se paseó en cadillac negro por una España en la que grupos como Los Mustang o Los Pasos los versionaban. Los Beatles se alojaron en el madrileño Hotel Fénix. No era la primera vez que visitaban España, ya que McCarney, Harrison y Starr habían pasado unas vacaciones en las islas Canarias entre el 28 de abril y el 9 de mayo de 1963, mientras que Lennon estuvo Barcelona, con el manager Brian Epstein.
Dos conciertos en España En el Hotel Fenix, de la plaza de Colón madrileña, el cuarteto ocupó las habitaciones 122, 123 y 124, comunicadas por un salón. Fue a las ocho y media de la tarde cuando se celebró la rueda de prensa, a la que podían asistir dos periodistas por medio. La inclusión de España en su gira europea había sido posible gracias
a las gestiones del promotor Francisco Bermúdez, representante también de Raphael y responsable de visitas como la de Marlene Dietrich. Fue él quien acordó con Brian Epstein los dos únicos conciertos que dieron en suelo patrio. Lo recuerda José Luis Álvarez, fundador de 'Fonorama' y juez y parte de este acuerdo gracias a un encuentro previo en Sevilla. «Epstein argumentaba que mientras que en Reino Unido se vendían 900.000 copias de sus discos, en España, sólo 3.500, por lo que no iban a ser rentables, pero le expliqué que aquí sólo había registrados 1.500 tocadiscos; 2.000 personas habían comprado el disco sin poder escucharlo», recuerda. Y parece que le convenció. Los Pekenikes teloneros Al día siguiente permanecieron en el hotel hasta que llegó la hora del concierto. No probaron sonido, les presentó Torrebruno y les telonearon los Pekenikes, entre otros. «Aparecieron estupendos, muy tra-
jeados. John sacó un sombrero cordobés e hicieron siete u ocho bises, pero la plaza no estaba llena—las entradas costaban entre 75 y 450 pesetas y la policía prohibió entrar a todo aquel sospechoso por su aspecto—», recuerda Julián Hernández. Empezaron con 'Twist and Shout' y acabaron con 'Long Tall Sally' un show que no llegó a la hora y sonó deficiente, algo que no importó a sus fans: «En España lo más roquero que se podía escuchar era a Mike Rios los domingos en el Circo Price. Que vinieran ellos era algo increíble», explica Julián. Los Sirex lo fueron dn Barcelona Al día siguiente volaron a Barcelona, donde, con los Sírex como invitados estrella, actuaron en La Monumental ante un número mayor de espectadores. Se alojaron en el Avenida Palace, en las habitaciones 109 y 111, de las que tuvieron que sacarles por la entrada de servicio porque la calle estaba colapsada de fans.
Los pantalones de Lennon acabaron tan arrugados que Joan Gaspar —familia propietaria del hotel— tuvo que cambiárselos por los suyos antes de empezar el concierto. «Estuvieron muy simpáticos, incluso posaron con los tricornios de la Guardia Civil, algo que nadie se atrevía a hacer en aquella época», recuerdan desde el hotel. Ese concierto ponía fin a su gira europea.Y, esa noche sí, hubo fiesta en las habitaciones, despertando las iras de unos huéspedes a los que poco importaba que el desvelo se lo estuviesen causando The Beatles. Conciertos sólo hubo esos, dos recitales de los que se marcharon cargados de recuerdos: una guitarra clásica y varios ejemplares de 'Toros y toreros', de Picasso y Luis Miguel Dominguín, y la 'Antología del flamenco'. Según el libro 'Ole Beatles', el coste de su visita ascendió a tres millones de pesetas, cifra que supo a poco si se medía en términos de apertura de una España en blanco y negro.
www.tribunadelamoraleja.com
CULTURA
DE
LA MANO DE
ANA DUATO,
SU COMPAÑERA
Imanol Arias puede ir a la cárcel
El actor ha dicho en varias ocasiones que quiere saldar su deuda con Hacienda. La Abogacía del Estado, que representa a la Agencia Tributaria, pide 28 años de cárcel para Ana Duato y otros tantos para Imanol Arias por fraude entre 2009 y 2015, y multas que suman unos 16 millones.Ambos deberán sentarse en el banquillo de los acusados, según la última información, puesto que Hacienda considera que cometieron siete delitos fiscales —uno por ejercicio— y pide cuatro años de prisión por cada uno. La Abogacía acusa por la pena más grave e incluye años que fuentes del caso consideran prescritos. Los dos actores abonaron la mayor parte de la cuota defraudada, lo que les servirá para acogerse a atenuantes. “Soy consciente del error. Quiero abonar hasta el último céntimo en el menor tiempo posible”, dijo en 2016, después de declarar en los juzgados. Pero vender la casa en la que vive parece que no es la solución, no por el momento.
Tal como publicaba Vanitatis hace un año, Imanol Arias y su esposa viven en el barrio de Arturo Soria, donde se les ha visto en su balcón en los días de confinamiento. El piso, en realidad, pertenece a una de las empresas de Imanol, 11 TAI Creaciones SL, que lo adquirió en el año 2014. Cuenta con cerca de 300 metros cuadrados que ocupan toda la cuarta planta de uno de los edificios típicos de la zona, cruzada por la gran avenida residencial que es Arturo Soria y la tranquilidad de sus zonas verdes. Pisos similares se venden en los portales inmobiliarios por un precio superior a los 700.000 euros. La citada empresa es la única de las cuatro en las que aparece Imanol que sigue activa. Aunque, según el Registro Mercantil, se encuentra en proceso de cierre de la hoja registral, lo que significa que no ha presentado las cuentas a tiempo o que las ha presentado mal.
Agosto2020
EN NETFLIX
'El hoyo', la película que conquista el mundo
Con un bajo presupuesto y sin estrellas en su reparto, "El hoyo" ya era una de las películas de habla no inglesa más vistas de la historia de Netflix y ahora está en el noveno puesto de las diez más populares de la plataforma. "Llegar tan lejos es muy difícil", reconoce en declaraciones a Efe su productor, Carlos Juárez, orgulloso de ser la película con menor presupuesto de las diez que componen el listado de Netflix y que incluye títulos como "El irlandés", de Martin Scorsese; "A ciegas", con Sandra Bullock, o "Tyler Rake", la número uno, protagonizada por Chris Hemsworth. Ópera prima del director vasco Galder Gaztelu-Urrutia, todo el equipo tenía mucha ambición porque creían profundamente en esta historia de ciencia ficción que es una metáfora de lucha de clases, reconoce Juárez, para quien la clave del éxito está en que tanto en España como en el resto del mundo, el cine tiende a copiar el modelo americano, algo que ellos no han hecho. La única manera de destacar con una
película pequeña es hacer "algo totalmente diferente, especial…".Y eso es lo que hicieron con "El hoyo", ganadora del premio a mejor filme en Sitges, nominada a tres Goya -se llevó el de efectos especiales- y que ha despertado la admiración de muchos ejecutivos del cine americano.Tanto que hasta se pensó en un posible remake holywoodiense. Pero ha tenido tanto éxito que ya no tiene sentido, afirma el productor. Y eso que aún no se ha estrenado en Japón, uno de los primeros países en comprar los derechos de distribución en el mercado del Festival de Toronto del año pasado. Por eso Netflix no puede exhibirla en todo el mundo, pero aún así se ha convertido en una de las más vistas de la plataforma. Y eso que no es una película fácil. Una prisión vertical, con dos presos en cada piso, conectados por un agujero (el hoyo del título) en el centro y los de abajo solo puede comer lo que les dejan los de arriba. Ese es su punto de partida.
19
■ BREVES ■ ◗ A LOS 87 AÑOS
Fallece Juan Marse Juan Marsé falleció a los 87 años en el hospital Sant Pau de Barcelona. Dio batalla en frentes distintos, pero todos con una misma condición: no claudicar de sus ideas. La deriva y manipulación desquiciada del independentismo fue el último de sus rechazos contundentes. Era catalán y escribía en español porque es posible combinar realidades sin miedo. En 1958 publicó los primeros relatos en las revistas Ínsula y El Ciervo. Con su primera novela, Encerrados con un solo juguete (1960), quedó finalista del Premio Biblioteca Breve de Seix Barral. Pero después de todo lo que hemos leído y oído estos días sobre él,queremos hacer énfasis en su relación con el cine. Marsé antes que escribir de cine, escribió con y por el cine. O, mejor dicho, escribió en cine. Su relación con el cine fue tan profundamente literal, antes que sólo literaria, que en más de una ocasión dejó claro que él antes que trabajar con ideas, lo hacía con imágenes.
AMANECE QUE NO ES POCO. POR MANUEL VEGA
Kim Kardashian ¿Primera Dama? Cualquier cosa que pase en Estados Unidos ya no nos va a coger por sorpresa. Es cierto que fue el país de las oportunidades y la mezcla de razas y culturas han hecho que sea un trozo del planeta único y difícil de entender y de explicar. Pero no voy extenderme en escribir lo que significa el país americano para mí, pero hoy quiero hacer este texto sobre una noticia que me ha dejado un tanto perplejo: Kanye West, marido de Kim Kardashian quiere ser Presidente de los EE UU. West es un rapero con éxito
en el país y que se casó con Kim en 2014, después de un par de años de relación. Y este enlace dio la vuelta al mundo. El mejor culo del mundo (hay que decirlo así, directamente. En este caso no se puede ser políticamente correcto y decir trasero) según millones de seguidores e, incluso, de revistas de cotilleo, podía llegar a ser Primera Dama. Es cierto que es muy pronto para hacer en absoluto cualquier pronóstico, pero este hecho, reafirmado por el propio West en una reunión multitudinaria, que dejó pinceladas increíbles de sus “ideas para su próximo gobierno” que, al menos a nosotros , nos han sacado alguna carcajada. Pero en un país que ha hecho Presidente a Ronald Reagan y Gobernador de California a Arnold Schwarzenegger, cualquier famoso puede pensar que por qué él no lo va a conseguir. West lleva casi dos años ofre-
ciendo servicios cristianos por todo el país como una forma de "abrir nuestros corazones y componer música que sentimos, lo más pura y positiva posible". Detrás hay una marca de ropa, una película en formato Imax y un disco de góspel y 'hiphop' cristiano, el noveno de su carrera. 'Jesus is the King', se llama. Otra parte del esquema para llegar a algo en EE UU es la economía.Y West, al margen de sus ingresos millonarios, puede contar con la fortuna de la familia Kardashian. Fortuna que sólo es explicable en ese país. Keeping Up with the Kardashians es el programa reality donde nació todo o casi todo. Después del estreno de su película pornográfica Kim Kardashian, Superstar, que protagonizó junto a su entonces pareja Ray-J, Kim comenzó a destacar en octubre de 2007 junto a sus hermanas, madre y padrastro en la serie de telerrealidad de la
cadena E¡, canal de suscripción. Toda la familia ha sacado tajada de esta experiencia, que todavía sigue viva, con Kim a la cabeza. Su fortuna, según Forbes, se estima en unos novecientos millones de dólares y se extendió al mundo de la moda, ya sea en ropa o cosméticos, en los que ha cimentado su fortuna. Sus seguidores son fieles a sus recomendaciones. La lista de marcas es demasiado extensa para ponerla aquí. Y precisamente la cantidad de seguidores que tiene Kim y sus hermanas Khloé y Kourtney, por ejemplo, todo un ejército en las redes sociales, pueden dar un impulso impensable a la candidatura de Kayne West. Que le pregunten a Trump si las redes no son importantes para comer el coco a muchos ciudadanos y conseguir un objetivo. El caso es que ¿podemos ver en la Casa Blanca al “culo” más admirado del mundo? Siento
hacer de nuevo mención a esta parte de la anatomía de Kim, pero ha sido, y debe ser todavía, una tendencia que ha calado entre muchas mujeres que han inundado las clínicas de estética pidiendo un aumento de sus nalgas. En EE UU cualquier cosa puede pasar y el resto de los humanos asistiremos a estos hechos con perplejidad. Y son muchos los que se preguntan si es sólo una operación de marketing para vender más todavía de cualquier cosa que aumente sus fortunas. Las últimas noticias informan que, en estos días, la relación de la pareja se ha deteriorado. West es bipolar y, parece, que esta enfermedad ha aumentado en el rapero con mensajes y declaraciones inconexas en las que, incluso, ha dicho que Kim le quiere ingresar. Ya, algunos, hablan de divorcio. Veremos en que termina todo este espectáculo.
www.tribunadelamoraleja.com
20
MOTOR
Agosto2020
PRUEBA
Harley-Davidson Fat Bob 114 ◗ Cambio de estilo y filosofía para esta máquina que migra de la familia Dyna a la familia Softail
L
a versión Fat Bob de Harley-Davidson es ¡la Harley rebelde! El primer cambio de estilo fue en 2008. La Fat Bob sobresalía de los modelos habituales de la firma de Milwaukee por sus dos faros, su gran neumático delantero de 130 mm de ancho y su escape 2 en 1 en 2. Más tarde, el modelo fue evolucionando hasta 2014, con algunos detalles estéticos, como las luces traseras redondas LED cubiertas con una ventana ahumada y biselada. Pero en el 2017, la Fat Bob cambia y se radicaliza. En su aspecto, puede que haya alguna influencia de la Yamaha V-Max o de Ducati X-Diavel, pero eso no importa, porque estamos en un segmento de motos musculosas y parecen que les han inyectado asteroides. Son modelos con un diseño que marcan un fuerte carácter y tienen un alto potencial. Otro cambio importante es que La Fat Bob deja a la familia de la desaparecida Dyna para ingresar en el mundo de Softail. Pero no todo cambia. La mayor parte se ha conservado. Harley no deseaba mantener la doble óptica del modelo anterior. El nuevo faro delantero LED parece estar inspirado en un tanque. Si la idea era darle una mirada agresiva, lo han conseguido. ¡¡Es brutal!! Vista lateralmente, destacan los neumáticos de balón de generosas dimensiones (150/80 x 16), y hace que te preguntes si es posible que esta máquina pueda tomar curvas. Si le sumamos el escape, cubierto con una cubierta de color cobre en su parte central y dotado de dos silenciadores de satén y la generosa horquilla invertida (primera vez en este modelo), el doble disco delantero, hacen de esta moto tan agresiva muy deseada. Con este modelo, Harley-Davidson continúa más que nunca con su ruptura de los códigos tradicionales de la marca y esto es un buen augurio para atraer nuevos clientes. La Fat Bob está disponible con dos motores: el 107 (1,745 cc), con un precio desde 19.300 euros y el de nuestro modelo de prueba, el 114 (1,868 cc), un poco más cara, desde 21.700 euros. Su conducción es bastante cómoda, especialmente porque la barra del manillar no está dema-
siado adelantada y la posición de los reposapiés no es muy avanzada. El asiento está bien diseñado para estar bien sujeto en las fuertes aceleraciones, que no van a ser pocas… Un pero es la nueva cuentavueltas pintado de negro . La deportividad obliga. La parte buena es el cuentarrevoluciones, con una computadora a bordo (indicador de combustible, autonomía, reloj...) colocada en la ventana inferior. Por otro lado, si se viaja con un casco integral, la velocidad puede ser difícil de leer porque está en una posición demasiado baja. Motor y transmisión ¿86 o 94 caballos? Harley-Davidson le da la opción al comprador de tomar su decisión sobre la declinación 107 ci (1745 cm3) o 114 ci (1868 cm3). El par también aumenta, con 3000 rpm, 145 Nm o 155 Nm. Dada la posición filosófica de esta máquina, el potente motor no es una mala elección ya que permite acelerar desde 0 a 100 km / h un 9% más rápido que con el 107 (en sí mismo es un 10% más rápido que el Fat Bob anterior con su motor 103, de la generación anterior). La diferencia entre los dos motores es de 1.800 euros. Como con todos los Softails de nueva generación, el motor de la Fat Bob está montado rígidamente en el chasis, pero tiene dos balanzas equilibradas. Las vibraciones son suavemente sensibles al ralentí y mucho menos al conducir. Está acoplado a una caja de cambios de 6 velocidades y una transmisión por correa. No se te caerán los empastes de la muelas, como sucedía con las antiguas Harley. Conducción No diremos que tiene una conducción deportiva, no, pero dinámica, sí. Además fácil de llevar. En comparación con el Softail anterior, el nuevo chasis trae una ganancia de rigidez del 34%. Es un 75% más rígido que el de Dyna anterior por la presencia de una horquilla invertida, única en la gama Softail. Otra instalación única: un freno de doble disco con pinzas de 4 pistones, al igual que en la parte trasera. El ABS se vuelve sensible, pero en general, la potencia y la dosificación del fre-
nado no admiten críticas.Tenemos que tener en cuenta que pesa 306 Kg. Consumo / autonomía El tanque vio disminuir su capacidad: ahora estamos en 13.6 l, en lugar de 18.9 l. Esto es algo que no complacerá a los ruteros con el consumo medido del Big Twin y la autonomía anunciada que bordea los 270 kilómetros. Sin duda, esta máquina desempeñará un papel importante en el rejuvenecimiento de los clientes de la firma de Milwaukee. Es una motocicleta que no pasará desapercibida.
www.tribunadelamoraleja.com
DEPORTES
CON
UNA INVERSIÓN PREVISTA DE
3.646.000
Agosto2020
EUROS
Sanse será la `Ciudad del Rugby´
21
■ ACTUALIDAD ■
La firma entre el Ayuntamiento de San Sebastián de los Reyes y la Federación de Rugby de Madrid, permitirá desarrollar un complejo deportivo municipal destinado al rugby.
L
a instalación se realizará en una parcela cedida por el Ayuntamiento con una superficie de 75.997 m 2 , y una inversión de 3.646.000 euros, de los cuales el consistorio aportará 3.146.000 euros y la Federación 500.000 euros. El complejo deportivo acogerá dos campos de rugby, de 130 por 80 metros cada uno, además de, entre otras instalaciones, una zona complementaria de entrenamiento y calentamiento. El convenio que ampara este proyecto conjunto tiene por objeto el desarrollo y la promoción de la práctica del rugby en Sanse, según reza en el texto: “desarrollar un programa deportivo en la práctica del rugby de primer nivel durante un periodo que pueda alcanzar al menos 16 años”. La práctica de este deporte en nuestra ciudad ha disfrutado de un gran auge duran-
te los últimos años, en el que el club Sanse Scrum ya ha cosechado notables éxitos en esta disciplina y son cientos los practicantes en Sanse. El Ayuntamiento se compromete, en virtud de este convenio, a “posibilitar que el mayor número de personas del municipio practique una actividad físico-deportiva para la mejora de su calidad de vida”, comprometido con “la participación, la integración y la accesibilidad de los vecinos”. Por su parte, la Federación de Rugby de Madrid se ocupará de llevar adelante “un programa deportivo que contribuya a la consecución de una meta común, con fines sociales y de interés público, y con el mayor alcance de población participante que permita la disposición de recursos compartidos”, tanto del Ayuntamiento como de la Federación.
Isaac Montoisy al Alcobendas Rugby
INSCRIPCIONES DESDE EL1 DE SEPTIEMBRE EN LOS POLIDEPORTIVOS JOSÉ CABALLERO Y VALDELASFUENTES
5.000 plazas para escuelas deportivas El martes 1 de septiembre se abrirán las inscripciones en las escuelas deportivas municipales del curso 2020/2021 para los empadronados en Alcobendas, que contemplan una oferta cercana a las 5.000 plazas en 50 actividades diferentes. En primer lugar, será el turno para inscribirse en natación. Posteriormente, desde el jueves 3 de septiembre, se podrá realizar la inscripción en el resto de escuelas
deportivas y, a partir del miércoles 9, para las actividades del Servicio de Medicina Deportiva. Los no empadronados deberán inscribirse a partir del martes 15 de septiembre. La oferta está dirigida a todo tipo de público: bebés, jóvenes, adultos y mayores de 65 años. Se ofrecen siete actividades infantiles abiertas a bebés desde los 24 meses hasta los 6 años, 22 para niños y niñas de 6 a 17 años, 18
escuelas para jóvenes y adultos, y tres actividades especiales para mayores de 65 años. Las inscripciones se pueden rea-
lizar de forma presencial en el Polideportivo Municipal José Caballero y de la Ciudad Deportiva Valdelasfuentes y por teléfono.
El Alcobendas Rugby ha llegado a un acuerdo con el medio de melé internacional belga Isaac Montoisy para formar parte de su plantilla la temporada 2020-2021. El jugador llega procedente del equipo de ProD2 Stade Aurillacois Cantal Auvergne al que llegó en la temporada 2018-2019. Con apenas 21 años Montoisy – 178 cm y 78 kg – suma 4 caps con los Diables Noirs y puede jugar tanto de medio de melé como apertura. De hecho en la última visita de Bélgica ante Los Leones en 2019 jugó en el puesto de apertura. Formado en las categorías inferiores del club belga RC Soignies. En 2018 su progresión hizo despertar el interés de los clubes profesionales franceses y se integró en la disciplina del club de ProD2 Stade Aurillacois Cantal Auvergne.Tras un año en la disciplina de Aurillac el jugador llega a Alcobendas donde compaginará el rugby con la finalización de sus estudios superiores. En febrero de 2019 debutó con los “Diablos Negros” en Petit Heysel ante Alemania en el Campeonato de Europa. Esa temporada jugó, además, ante Rusia, Georgia y España.
www.tribunadelamoraleja.com
22
CONTEMPLACIONES
Agosto2020
NUEVA
SEDE EN EL
CIRCUITO
DEL
JARAMA
AutoCine Madrid-RACE
U
n nuevo concepto combina cine, motor y gastronomía; el segundo Autocine de la compañía estará ubicado en el emblemático Circuito del Jarama - RACE, una de las sedes mas importantes del motor a nivel mundial. Con sede en Madrid se inauguró en 2017 y es el más grande de Europa con 27.000 m2 y aforo de 1.500 personas, además de una capacidad de 350 coches y 200 hamacas. Se ha conseguido generar un modelo de negocio rentable en tan sólo 3 años de vida, creando un concepto experiencial muy diferente a lo que son los cines tradicionales, tanto B2C como B2B. Por ello, en estos 3 años han alcanzado ya una facturación anual superior a 1,3M, teniendo unas expectativas de crecimiento de un 30%-40% anual en los próximos 3 años consolidando un modelo de negocio seguro, viable y revolucionario que, sin duda, viene para quedarse. Con más de 200,000 visitantes en
estos 3 años (tasa del 73% de retorno) y 3,4 M de facturación, además de colaborar recurrentemente con grandes marcas como RACE, Heineken, Coca-Cola, El Corte Inglés, Porsche, BMW, Dior, Vodafone, Ikea… Su estrategia en los próximos años es la de replicar en otras ciudades españolas el mismo modelo escalable y ya testeado, potenciando el segmento B2B y creando una gran economía de escala gracias a la centralización de recursos (y, por supuesto, expertise.
“Las noches del Jarama” Con la llegada del verano, el Jarama – RACE refuerza su propuesta de actividades de ocio y diversión con un nuevo programa en horario de tarde – noche que hará aún más inolvidable la visita al trazado madrileño. L a p ro g r a m a c i ó n d e “ L a s Noches del Jarama” se concentra en torno a la Zona de Ocio del Circuito, en la que se ubica la Pista de Karting que, para esta temporada de verano, estrena nueva flota de karts y renueva su trazado.
Recetas fáciles ENSALADA DE ARROZ Y GAMBAS
Las ensaladas de arroz son, sin duda, un recurso muy a tener en cuenta cuando lo que queremos es comer de forma equilibrada sin pasar mucho trabajo. Se trata de un tipo de preparación perfecta para disfrutar tanto en verano como en invierno, al permitir preparaciones en frío o caliente, con las ensaladas templadas. Hoy hemos preparado una ensalada de arroz y gambas aliñada con una vinagreta de gambas. Aprovechando las cabezas y extrayendo todos sus jugos, prepararemos una vinagreta marinera de rechupete. Mezclando el arroz con vegetales, hongos, frutos secos y proteínas marinas, tendremos una ensalada de arroz de lujo, equilibrada, saludable y sabrosísima, perfecta como plato único. El arroz siempre es un gran aliado, además de muy agradecido cuando lo combinas con otros ingredientes. INGREDIENTES ■ 250 g. arroz SOS Especial ensaladas ■ 1,5 l. agua. ■ 8 champiñones ■ 16 langostinos o gambas ■ 1 manzana ■ 1 diente de ajo ■ 1 tomate grande ■ 16 nueces ■ Aceite de oliva virgen extra ■ Vinagre ■ Sal PREPARACIÓN Retiramos las pieles, las cabezas y las vísceras de las gambas. Reservamos las colas limpias y las cabezas. 1. En una sartén, calentamos un chorrito de aceite de oliva y salteamos las colas de las gambas por ambos lados. Reservamos. En la misma sartén incorporamos las cabezas que tenemos reservadas. Salteamos las cabezas hasta que estén doradas.
2. Retiramos las cabezas del fuego y las machacamos en un mortero para extraer todos sus jugos.Añadimos un chorrito de vinagre para ayudarnos en el proceso de extracción. Preparación de la vinagreta: 1. Los jugos extraídos de las cabezas de las gambas los colamos y los añadimos aun bote de cristal con tapa. 2.Añadimos un chorrito de aceite de oliva virgen extra y una pizca de sal. Tapamos el bote, agitamos para emulsionar ligeramente y reservamos para servir. Preparación y presentación final: 1. Lavamos el tomate y lo cortamos en dados pequeños, en brunoise. Pelamos y descorazonamos la manzana y la cortamos de la misma manera, en dados pequeños. Reservamos. 2. En una sartén calentamos un chorrito de aceite de oliva. Añadimos el diente de ajo pelado y entero y los champiñones pelados y laminados. Cocinamos los champiñones hasta que comiencen a ablandarse. 3. En una cazuela calentamos una buena cantidad de agua con una pizca de sal. Cuando el agua comience a hervir incorporamos el arroz. Cocemos el arroz durante 20 minutos. Una vez que el arroz está listo lo escurrimos y refrescamos bajo el grifo. 4. En una ensaladera grande volcamos el arroz escurrido y añadimos le resto de ingredientes, los champiñones sin el ajo, que habremos eliminado, la manzana y el tomate troceados, las gambas salteadas y las nueces. 5. Regamos la ensalada con la vinagreta que tenemos reservada, mezclamos bien y servimos. Consejos:
www.tribunadelamoraleja.com
CINE
CRÍTICA
DE
PEDRO
Agosto2020
DE
23
FRUTOS
■ CINE EN AGOSTO ■
Rebrote en las salas Los rebrotes de la Covid-19 obligan a ciertas restricciones. Hay salas que no han abierto, las distribuidoras aplazan sus títulos más sugestivos o los pasan directamente a plataformas de pago por visión, y se extreman las medidas sanitarias para evitar posibles contagios.. Cuando aprieta el calor apetecen platos fresquitos, añadiendo arroz y alguna proteína (como por ejemplo atún o unas gambas o langostinos) tienes un plato único, completo e ideal para combatir las altas temperaturas. ■ Además esta ensalada es un plato muy completo al igual que una ensalada de pasta, ya que lleva los hidratos del arroz, las proteínas del huevo y los langostinos o gambas (añadid lo que más te guste), así
como las vitaminas de las verduras y hortalizas, por lo que puede servirse como plato único. ■ Tunea esta ensalada, añade vinagretas diferentes, hazlas con mostaza como en esta ocasión, con miel, utiliza vinagre de Módena u otros vinagres de tu gusto. ■ Cambia el vinagre por limón o lima o aportarle ese punto crujiente con cebolla, frutos secos o avena tostada, incluso sésamo. Adapta la receta a tus gustos.
HUMOR POR CORELLA
Hay salas de cine que todavía no han abierto por causa de la pandemia. El coronavirus afecta a nuestras vidas en todos los sentidos y el cine no se iba a quedar ausente. Bien es verdad que en Madrid capital tenemos que aplaudir la apertura de un nuevo local en Embajadores y el regreso de los autocines, si bien es verdad que en estos últimos se proyectan únicamente reposiciones, títulos recuperados que también se aproximan a nuestra cartelera, como Origen, la espléndida cinta de Christopher Nolan, con Leonardo DiCaprio al frente del reparto. Mientras Disney ha aplazado sine die el estreno de Mulan, la parte del león se la llevan las comedias nacionales. Superagente Makey ha dado en el clavo y, presumiblemente, sus cifras serán altamente superadas por Padre no hay más que unos 2: La llegada de la suegra. Santiago Segura acierta nuevamente con una comedia familiar. No se trata de una película para recordar, pero sí que cumple con todas sus expectativas, principalmente, la de entretener. Al margen de una historia que más bien parecen gags hilvanados, cuenta con la aparición de gente popular, como José Mota, Leo Harlem, Silvia Abril, Florentino Fernández, María del Monte, Nuria Fergó y Cristina Pardo. En calidad está muy superada por La boda de Rosa. Icíar Bollaín se ha responsabilizado de una de las mejores películas del año en cuanto a nuestra cinematografía se refiere. Candela Peña da vida a una cuarentona que siempre se ha desvivido por los demás y ahora intenta poner freno a esa vorágine. Por eso decide casarse… con ella misma. La acción correrá a cargo de la última propuesta de Daniel Calparsoro, que repite con Luis Tosar en Hasta el cielo y con un atraco de por medio. En plataformas ya se puede ver el cierre de la Trilogía del Baztán. De las adaptaciones de la obra de Dolores Redondo esta Ofrenda a la tormenta es la más floja, con demasiados puntos oscuros. Será imprescindible para todos aquellos que hayan visto las dos entregas anteriores con Marta Etura convertida en la inspectora Amaia Salazar. La calidad de los estrenos en agosto suele brillar por su ausencia, aunque siempre encontramos títulos llamativos relacionados con el género fantástico. Esta vez, Los nuevos mutantes es el ejemplo más llamativo. El estreno mundial será este mes y, de momento, desconocemos muy poco de esta propuesta que se sitúa más cerca del terror. Cinco personas con poderes son encerradas en unas instalaciones secretas y harán lo posible por liberarse. De este modo, tenemos que refugiarnos en el drama. Lo mejor que nos llega del exterior este mes de agosto es una producción argelina, Papicha, sueños de libertad. Agradable historia sobre una muchacha que sueña con convertirse en diseñadora de moda.Vive en un campus universitario y desafía los trágicos sucesos relacionados con la guerra civil de su país. De Estados Unidos viene The Way Back. Ben Affleck parece encarnarse a sí mismo al interpretar a un ex jugador de baloncesto que trata de superar las adicciones del alcohol y las drogas. Prácticamente, el resto de las novedades sirven para rellenar la cartelera, con algunas propuestas novedosas como la islandesa Blanco en blanco y la australiana El glorioso caos de la vida que, como la francesa Quisiera que alguien me esperara en algún lugar debieran revisar sus títulos. De todas formas, todo lo expuesto es pura teoría. Aplicando símiles taurinos, está por ver si el coronavirus y la autoridad competente permiten que sigamos yendo al cine con la lógica separación entre butacas, mascarilla y el gel hidroalcohólico.
www.tribunadelamoraleja.com
24
Mayo 2014
CONTEMPLACIONES