PAG .12
Ocho trucos para combatir el calor en la cama.
PAG. 13 Presentación del
Audi Q4 e-tron.
Remedios para combatir las altas temperaturas que acompañan a las insufribles noche veraniegas.
15.000
EJEMPLARES
AÑO XIX.Nº235. A G O S T O 2021
0,50
SI ORDENANZA
El nuevo modelo de la firma de los aros democratiza la tecnología eléctrica con su nuevo SUV que supera los 500kms de autonomía.
DE LIMPIEZA DE ALCOBENDAS
Código QR: Consulta los datos actualizados del Covid-19 en Alcobendas y Sanse
TE QUEDAS EN LA
COMUNIDAD
ESTE MES
PAG 8
Lucha contra los orines de las mascotas. MAPA
DINÁMICO DE LA CIUDAD
Consulta todas las obras de Sanse
PAG 8
Disfruta de Madrid estas vacaciones PAG. 4, 5 y 6
www.tribunadelamoraleja.com
2
Mayo 2014
OPINIÓN
www.tribunadelamoraleja.com
EDITORIAL
Agosto2021
3
EDITORIAL DIRECTOR
El Verano ya llegó... L
as vacaciones comenzaron Madrid se queda casi vacío; La Moraleja, mucho más. Me decía un buen amigo y vecino que no hay mejor mes para quedarse en Madrid que el mes de agosto. Y en cierto modo no le falta razón. No hay atascos, las calles están casi desiertas en horas de siesta y muchas ventajas más. Me comentaba que se puede practicar cualquier especialidad deportiva sin apuros, sin aglomeraciones. En los restaurantes, sea cual fuere su condición, te atienden como si fueras el mejor cliente. En suma, es un mes de sosiego y tranquilidad para los que se quedan en Madrid. A decir verdad, hace años que no he podido comprobar estas excelencias veraniegas en la Capital del Reino, pero me lo imagino. Poder ir a cenar a "La Máquina" y disponer de una mesa en el mejor de los lugares debe de ser un placer en la Plaza de La Moraleja. ¡Qué tranquilidad para los que se quedan! Ir al Club de Golf sin tener que poner la bola de madrugada, aunque, en estas fechas, sea la mejor hora para jugar. Son muchas las ventajas para los que se quedan de vacaciones en casa. Sin embargo, para los que se quedan porque tienen la obligación y la responsabilidad de su trabajo, es otro tema. Me refiero a los miembros de la seguridad de nuestras urbanizaciones.Tanto la Policía Nacional como Policía Local y vigilancia de las entidades. Su trabajo se acentúa mucho más en este mes de agosto. Las constantes salidas por avisos -en la mayoría de los casos injustificados- de alarma se multiplican en estas fechas. La mayoría de las veces por defectos de las mismas. No obstante, estos hombres que velan por la seguridad de nuestras casas están ahí. Acuden a los pocos minutos. Por lo tanto, es de agradecer su dedicación a vigilar lo nuestro. Para cuando volvamos, que no nos encontremos nuestras casas desvalijadas. Afortunadamente, los servicios de vigilancia de nuestras urbanizaciones están bien controladas. Pero un perímetro
tan grande siempre tiene algún hueco donde pueda colarse cualquier amigo de los ajenos. Pero no son solo la vigilancia.También la seguridad. No es la primera vez, ni será la última, que dejamos en nuestras casas familiares que no han aprobado y tienen que potenciar sus estudios en esta época; hijos, en ocasiones conflictivos, que aprovechan la ausencia de los padres para celebrar fiesta de amigos sin control y además en estos tiempos que corren. Otro tema que está en el aire es el cambio de alcaldía en el consistorio de Alcobendas. Según hemos podido saber el cambio del bastón de mando a Aitor Retolaza se va a producir en septiembre sin ningún tipo de problema. Se está esperando a esta fecha por la baja de maternidad de una concejala de Ciudadanos, además de ser unas fechas en agosto conflictivas por la ausencia de los concejales por vacaciones. Los encierros de Sanse están dando mucho que hablar. ¿Se celebrarán o no?. Normalmente en este número de La Tribuna de agosto siempre arrancábamos con el programa de las fiestas y de los encierros de San Sebastián de los Reyes, también llamados la “pamplonica chica” y creo que deberíamos seguir el ejemplo que nos han dado desde Navarra, anulándolas o retrasándolas. Aquí juega un factor importante que tenemos que valorar, salud o economía. Se está esperando a la respuesta de la Comunidad de Madrid, pero a menos de un mes sigue en el aire la celebración, aunque desde el Ayuntamiento de Sanse ya tienen todo montado, además de un plan de seguridad anti-covid, pero según los datos lo más razonable es que no se celebren y además son muchos en la ciudad que abogan por no celebrarlos. Volvemos al principio, el verano ya llegó y las complicaciones pueden comenzar, aunque no es el caso de los políticos que, seguro, van a disfrutar como auténticos campeones a costa del bolsillo del resto de los españoles. Unos se lo merecen, pero la mayoría tendrían que ser también vigilados por los miembros de la seguridad. Son los peores. tomy@tribunadelamoraleja.com
LA TRIBUNA DE LA MORALEJA
SUBEN ■ POLICIAS Y SEGURIDAD Aplauso para todos los Cuerpos de Policía y empresas de seguridad que velan para que tengamos unas vacaciones más seguras. ■ FARMACIAS Por haber conseguido vender los test de antígenos, que nos ayudarán a controlar los contagios de este maldito virus.
BAJAN ■ SUBIDA DE CONTAGIOS. Los botellones y fiestas ilegales están repercutiendo de manera especialmente negativa desde hace unas semanas en el número de contagiados. Los jóvenes no están exentos de caer gravemente enfermos por COVID, pero la irresponsabilidad de éstos les hace mirar para otro lado ■ ASFALTADO. Calles como Camino Viejo, Paseo de Alcobendas y otras muchas más en el distrito urbanizaciones se merecen un asfaltado nuevo. Un proyecto que está pendiente desde que en el 2018 y 2019 el Ayuntamiento dio el visto bueno.
EDITA: Motorpoint Networks S.A. Director: Tomás DÍAZ-VALDÉS DURAN (tomy@tribunadelamoraleja.com); Redactor Jefe: Florentino García (florentino@tribunadelamoraleja.com). Redacción : Manuel Vega y colaboradores. E-mail: direccion@tribunadelamoraleja.com. Diseño y Maquetación: Daniel DÍAZ-VALDÉS . Directora de marketing y publicidad: Concha DÍAZ-VALDÉS. E-mail: concha@tribunadelamoraleja.com. Redacción y Publicidad: Avda. de la Industria 13, 1º-5, 28108 ALCOBENDAS (MADRID) Teléfono: 91 657 34 66- E-mail: info@tribunadelamoraleja.com. Depósito legal: M-7827-2012
www.tribunadelamoraleja.com
4
ESPECIAL VERANO
Agosto2021
PLANES
EN UNA CIUDAD QUE NO ENTIENDE DE VACACIONES...
Qué hacer en la Comunidad de Madrid durante el mes de agosto Aunque estamos en verano y la Capital se convierte en una ciudad más tranquila, su agenda no para ni un segundo. Llegan los cines al aire libre, las fiestas de barrio o el poder visitar museos,… Y este año con rigurosas medidas de seguridad anti-Covid. ■ Veranos de la Villa 2021 Este año la ciudad de Madrid recupera la esencia de sus Veranos de la Villa, organizados por el Área de Cultura, Turismo y Deporte del Ayuntamiento de Madrid. Un festival diseñado para llevar a numerosos espacios de la ciudad, del 6 de julio al 29 de agosto, la mejor oferta cultural nacional e internacional, y en el que se darán cita artistas y creadores para compartir con el público sus obras más recientes. La 37º edición del festival programa más de 50 actividades que abarcan un amplio abanico de disciplinas: música, artes escénicas, circo, cine, moda, cómics, gastronomía... También destaca por contar con una gran presencia internacional y por tener como país invitado a la República de Corea. Una de las novedades de Veranos de la Villa será la incorporación como sede del mítico Claustro del Pozo del Instituto San Isidro, que tendrá nombres propios como: Nuria Espert, Lluís Pasqual y Tarta Relena, entre otros. ■ El Museo Thyssen amenizará los sábados en la capital Denominado «AperitivosThyssen» volverá a contar con un ciclo gratuito que aúna música en directo y
arte al aire libre hasta el 7 de agosto. El ciclo llega al espacio conocido como «Las Terrazas del museo» bajo el título «Rarezas» y con una selección de cuadros atípicos. Será al aire libre y no solo habrá música, ya que también estarán los propios artistas quienes den explicaciones sobre sus obras. El acceso a este ciclo será totalmente gratuito, y las puertas se abrirán cada sábado a las 12:00. ■ Mad Beach Club, música en directo cada fin de semana. Con sus 17.000 metros cuadrados, es un espacio multifuncional y multicultural ambientado como un club de playa de una de las maravillosas playas de nuestro país. Ubicado en el escenario Puerta del Ángel, a un paso de Madrid Río y Casa de Campo. El campus MadBeach Club Day es el plan perfecto para disfrutar de todas las posibilidades de la ciudad de Madrid en verano, donde los participantes se sumergirán en el mundo del voleibol en un entorno único. Clases de voleibol de playa, talleres y charlas técnicas para que las mañanas sean el comienzo del mejor verano. Además, ofrece un programa de
conciertos, sesiones y shows cada fin de semana. También el recinto cuenta con una zona de foodtrucks abierta hasta bien entrada la noche. Después de cada show, habrá sesiones de DJs gratuitas hasta la medianoche. ■ Homenaje a Paco de Lucía a la luz de las velas. Este verano llega una nueva edición de Candlelight Open Air que
rendirá tributo a Paco de Lucía, el que es para muchos el mejor guitarrista de flamenco contemporáneo. Con la caída del sol, cientos de velas iluminarán el escenario para regalarte una de las mejores noches de cultura en Madrid. Este exclusivo concierto a la luz de las velas tendrá lugar en el Teatro Goya. A cargo estarán 2 guitarras españolas y un cajón que versionarán canciones como «Entre dos
aguas» o «El amor brujo». El 22 agosto a las 21:30 . Precio 15 euros También el próximo 28 de agosto, en el madrileño El Capricho,Teatro Goya para rendir tributo a estos genios de la música que son Daft Punk. El concierto, que contará con todas las medidas de aforo, higiene y seguridad, durará unos 60 minutos aproximadamente en un solo pase a las 21:30 h. Los encargados de trasladar la
www.tribunadelamoraleja.com
ESPECIAL VERANO
Parque Warner Beach. Es uno de los parques de atracciones más emblemáticos de Madrid no le podía faltar una opción refrescante para el verano, la famosa Warner cuenta con Parque Warner Beach, un espacio de 40.000 m2 con atracciones, restaurantes, zonas de descanso y tienda. Un plan de lo más refrescante para disfrutar con amigos o en familia del verano en atracciones como Playa Malibú, The Big Wave, Río Loco o ¡Todos al agua!, ideal para los más pequeños. Wakeboard Center Madrid Este parque se aleja del concepto clásico de parque acuático, pero
5
con artistas internacionales que se celebra en el Planetario de Madrid. Con un aforo limitado y a un precio de 4 euros, las entradas de Música en Orbita, una experiencia inmersiva nunca vista que llenará de luces, espectros y ritmos electrónicos la sala principal del Planetario, están ya a la venta en la web de Veranos de la Villa. La primera cita, Música en Órbita#1: Maotik & Pandelis Diamantides – Drowning, tendrá dos pases el 21 de agosto (12h y 13.30h). La segunda, Música en Órbita#2: Dasha Rush & Alex Guevara – Aurora Cerebralis. será el 22 de agosto, con otras dos sesiones (12h y 13.30h)..
magia de Daft Punk a estos conciertos a la luz de las velas son la pianista Laura Andrés y Roser Loscos, a cargo del violín eléctrico. Con este tributo original de Candlelight quiere hacer de este concierto la despedida definitiva, en una atmósfera única, que resucitará los ritmos vibrantes de Daft Punk. ■ Las ideas más divertidas para refrescarse. Aquópolis. Después de permanecer cerrado a causa de la pandemia el Aquópolis de Villanueva de la Cañada, uno de los parques acuáticos más grandes de Europa, reabrió el pasado 26 de junio adaptándose a las medidas de seguridad. El parque acuático más famoso de Madrid es conocido por tener una playa de arena blanca de dos mil metros cuadrados y por sus icónicos toboganes. El plan ideal para hacer frente al pegajoso calor madrileño de una forma divertida. Sus 14 atracciones están divididas en Alta Emoción, Moderadas e infantiles, así que, si no estás preparado para las descargas potentes de adrenalina, puedes elegir fácilmente las más suaves o la piscina de olas.
Agosto2021
no por ello es menos interesante. Ubicado en Los Ángeles de San Rafael, su oferta de ocio va del cableski a las motos acuáticas, pasando por el blob jump o el wakeboard, flyboard, canoas, pádel surf… La zona está acondicionada con dos restaurantes: la pizzería La cabaña y Nassau Bar Music, especializado en comida mexicana y mediterránea, que cuenta con actuaciones de música en directo de DJs y terraza chill-out. ■ Noches en el autocine En poco más de dos años, el Autocine Madrid RACE, único en Madrid, esta ambientado en los los autocines americanos de los cincuenta.A lo largo del mes de agosto, el espectacular espacio del norte de Madrid contempla multitud de actividades: cine para los más pequeños, fiestas veraniegas para los más jóvenes y sesiones de cine clásico para los adultos que se niegan a crecer. ■ Club de electrónica inmersivo en el Planetario. Un evento musical pionero que se realizará el 21 y 22 de agosto y además será el primer espectáculo
■ Vuelven las Fiestas de La Paloma Madrid recupera, con restricciones, las fiestas de La Paloma, San Cayetano y San Lorenzo. Tras casi dos años de silencio, los festejos más importantes de Madrid vuelven del 7 al 15 de agosto, el mismo día que Madrid honra a su Virgen de La Paloma. Este año, las fiestas se reducirán a un ciclo de conciertos en tres escenarios del centro de Madrid. Durante casi diez días, los barrios de La Latina, Lavapiés y Embajadores se tiñen de colores, el de los mantones de seda, atados a balcones trufados de claveles y nardos, y el del hermoso desfile de veteranas chulapas custodiadas por sus chulapos. Todos los espectáculos tendrán aforo limitado, en torno a 200 personas que se ubicarán en sillas desinfectadas y separadas por un metro y medio, y se llevarán a cabo en tan solo tres escenarios: la plaza Vara del Rey (San Cayetano, 7 y 8 de agosto), la plaza Arturo Barea (San Lorenzo, 10 y 11 agosto) y los Jardines de las Vistillas (La Paloma, 14 y 15 de agosto). En suma, 18 actuaciones, aún por confirmar, que contemplan música en directo, zarzuela, teatrales y concurso de bailes.
www.tribunadelamoraleja.com
6 4
UN
ESPECIAL VERANO
Agosto2021
CHAPUZÓN EN PLENA NATURALEZA ES LA MEJOR MANERA DE COMBATIR EL CALOR
Las mejores "playas" de la Comunidad La región no tiene mar, pero proponemos posibles salidas a piscinas naturales y pantanos.
L
as altas temperaturas que se alcanzan durante el verano madrileño invitan a buscar sombra y agua fuera de la ciudad, por mucho que en Madrid puedas casi tocar el cielo desde algunas de sus terrazas. En la Comunidad Autónoma de Madrid existen varias opciones en entornos naturales con las que no se echará de menos la playa. Pozas, represas, pantanos, arroyos… la naturaleza y la ingeniería proponen alternativas a las piscinas urbanas. Aunque las zonas de baño oficiales (Las Presillas, Los Villares, Embalse de San Juan y Playa del Alberche) son las que registran un mayor cuidado en cuanto a seguimiento de aguas, existen otras zonas en las que también se admiten chapuzones siempre que se mantengan las pautas de un baño responsable, como no lanzarse al agua en zonas desconocidas, comprobar la profundidad si el agua es turbia, meterse en el agua lentamente, vigilar constantemente a los niños, llevar calzado especial (cangrejeras), por si el suelo es pedregoso, o no bañarse de noche.
■ Las Berceas (Carretera Fuenfría, M-966 Km 3,9. Cercedilla) El Valle de la Fuenfría ofrece la posibilidad de realizar sendas muy interesantes (como Los Miradores, la Calzada Borbónica, la Senda Victory o el Camino Puricelli, entre otros) y aquí, además, se encuentra este parque recreativo de 30 hec-
táreas de extensión donde pasar un día en la naturaleza (está rodeado de pinos silvestres), darse unos buenos baños y no respirar el aire contaminado de la capital. Aunque actualmente están tratadas con cloro, estas piscinas de Cercedilla deben su nombre de "naturales" porque cuando fueron construidas, allá por los años 70, el agua procedente del Arroyo de la Venta (Valle de la Fuenfría) discurría a través de ellas sin detenerse hasta llegar al río Guadarrama. Además, cuenta con una zona de césped donde instalar la toalla y broncearse a gusto; merenderos donde comerse el bocadillo o retomar fuerzas en su bar. Y si se aburren de tanta agua, Las Berceas cuenta con un parque de aventura en los árboles con 114 juegos y 33 tirolinas repartidas en siete circuitos para adultos y niños. ■ Pantano de San Juan (San Martín de Valdeiglesias, M-501) Es conocido como “la playa de Madrid” porque en verano, sus orillas de arena (14 km de playa) y su agua (dulce) son un respiro para los habitantes de la metrópoli (está a tan solo 70 km). Fue construido en 1955 y está situado en los términos municipales de San Martín de Valdeiglesias, El Tiemblo, Cebreros y Pelayos de la Presa y sus aguas proceden del río Alberche, afluente del Tajo. El pantano de San Juan ya cuenta con su bandera azul y las zonas
más visitadas son el Cerro de San Esteban y la lancha de San Yelmo mientras que las más concurridas por sus chiringuitos son Virgen de la Nueva y El Muro. ■ Las Presillas (Abelardo Gallego, s/n. Rascafría) Desde Madrid, Nacional (A-I) hasta el km 69, pasado Lozoyuela. En este punto hay que tomar el desvío a Rascafría, M-604, hasta el kilómetro 28,600. Hay que pasar Lozoya, Pinilla del Valle, Alameda del Valle, Rascafría, Monasterio de El Paular. En el Valle de El Paular se encuentran Las Presillas de Rascafría, tres piscinas naturales situadas en el cauce del río Lozoya, por lo que el agua está a una temperatura realmente refrescante. Es un lugar perfecto para realizar un pícnic durante los meses de verano y cuenta con impresionantes vistas del Pico Peñalara por lo que también resulta un lugar idílico para recorrer durante los meses invernales. Entrada de bañistas: libre y gratuita. Entrada coches: 9 euros; motos: 4 euros; y autobuses: 30 euros. Está abierta hasta finales de septiembre, si el tiempo acompaña, de 10.00 a 21.00 h. ■ Presilla de Canencia
(Por la A-1 desde Madrid hasta la salida 69, tomar la M-629 hasta llegar al pueblo de Canencia. La presilla se encuentra tras 2 kilómetros más de recorrido). Es una zona idílica para pasar un día en la naturaleza y, ya de paso, darse un chapuzón en esta pequeña represa del arroyo de Canencia. Sus aguas cristalinas son frías –algo que se agradece cuando aprieta bien el calor y se ha llevado a cabo una larga caminata– y está equipada con mesas para comer (mejor llevarse la comida y bebida de casa) y un área de juegos infantiles. Tanto el parking y la entrada son gratuitos. Muy cerca de la presilla se encuentra la Chorrera de Rovellanos, una relajante y espectacular cascada de 9 metros de altura. Hoya Encavera (Km. 12 de la carrertera desde la N-I dirección a Burgos. Lozoya Esta área recreativa ubicada en la periferia de la Sierra de Guadarrama, en el pueblo de Lozoya -desvío del Embalse de Pinilla- es perfecta para visitar durante todo el año por su impresionante paisaje. Es una buena excursión tanto si se realiza en invierno, cuando las nieves la tiñen de blanco, o en verano, porque sus magníficos paisajes invi-
tan a caminar junto a las riveras del río Lozoya respirando aire puro y, si apetece, darse un remojón en sus refrescantes aguas. Dispone de un parking y de una pasarela acondicionada para personas con movilidad reducida, todo gratuito. Pozas de Puebla de la Sierra (Puebla de la Sierra) Seguir la A-1 hasta la salida 85 dirección Horcajo. Nada más salir, coger la pequeña carretera a la derecha y, tras ver el cartel de La Tejera, seguir recto . Algunos lugareños las conocen como las pozas de Berrueco, aunque realmente están en Puebla de la Sierra, cerca de Torrelaguna en la caída de Somosierra, al pie de los Cerros de la Mujer Muerta. El río de la Puebla recoge el agua de infinidad riachuelos que bajan de la sierra, formándose pequeñas pozas que ofrecen al excursionista que, tras una buena caminata, desee darse refrescante chapuzón gratuito o, sencillamente, quiera estar en contacto con la naturaleza observando los maravillosos parajes cercanos. Requiere extrema precaución – sobre todo, si se va con niños– porque alguna de las pozas es bastante profunda.
www.tribunadelamoraleja.com
ESPECIAL VERANO ACTUALIDAD
EN ALCOBENDAS
Y
SAN SEBASTIÁN
DE
LOS REYES
Continúa el aumento de casos por Covid-19
Agosto2021
OPINIÓN
AITOR RETOLAZA VICEALCALDE
DE
Suben en todas las ZBS de ambos municipios los contagios y la tasa de incidencia acumulada.
L
Alcobendas, una de las ciudades más seguras
a variante Delta está haciendo estragos en está quinta ola. Se trata de una mutación del Covid19 y es más transmisible que la original, lo que provoca que su propagación sea cada vez mayor. Es un entre 30% y 60% más transmisible que la cepa original. Pero gracias a la vacunación masiva, se ha logrado reducir drásticamente el número de hospitalizaciones y muertes causadas por el SARS-CoV-2. A pesar del aumento explosivo de los contagios, principalmente entre la población más joven, que es a la que se ha administrado la vacuna en último lugar por ser el grupo con menor riesgo de sufrir una enfermedad grave. En Sanse, aumenta la tasa de incidencia acumulada por encima de los 680,74. Y en Alcobendas también sube la tasa de incidencia acumulada por cada 100.000 habitantes en los últimos 14 días a los 827,58 cuando el (20 julio) era 534,55. Además los casos confirmados aumentan a 980 en los últimos 14 días, cuando antes era de 633. Destacando el gran aumento de tasa de incidencia acumulada a los 1.077,29 de la ZBS de La Moraleja en Alcobendas.
■ La Moraleja sube a 1.077,29 desde los 889,39 (258 casos confirmados últimos 14 días. Antes 213). ■ M. Valdavia sube a 568,41 y estaba en 326,41 (101 casos confirmados últimos 14 días. Antes 58). ■ La Chopera Sube a 845,32 desde los 479,49 (238 casos confirmados últimos 14 días. Antes 135). ■ Miraflores Sube a 855,05 desde los 465,98 (189 casos confirmados últimos 14 días. Antes 103).
■ Valdelasfuentes sube a 733,74 cuando el 20 de julio era de 468,99 de tasa de incidencia acumulada (194 casos confirmados últimos 14 días. Antes 124).
San Sebastian de los Reyes Por su parte a 27 julio, Sanse registra 621 (antes 432) casos en los últimos 14 días. Y con una tasa de incidencia de 680,74
(antes 473,56). Inferior que Alcobendas, pero la tendencia a cambiado y mucho, no para de subir los casos y la tasa de incidencia. Esperemos que de un giro por el bien de todos. ■ Zona básica de salud Rosa Luxemburgo: Sube a 199 y no 141 casos. (Tasa de incidencia acumulada 838,60. Antes 594,18). ■ Zona básica de salud Reyes Católicos: Sube a 139 y no 87 casos. (Tasa de incidencia acumulada 660,36. Antes 413,32). ■ Zona básica de salud Dehesa Vieja: Sube a 182 y no 134 casos. (Tasa de incidencia acumulada 603,49. Antes 444,33). ■ Zona básica de salud V Centenario: sube a 101 y no 70 casos. (Tasa de incidencia acumulada 620,13. Antes 429,79).
5 7
La semana pasada tuve el honor de recibir en nombre de nuestra ciudad la Placa de Oro que otorga Securitas Direct, por ser Alcobendas una de las 10 ciudades de España más seguras, según el barómetro que realiza esta compañía. Que Alcobendas ha mejorado sustancialmente sus índices de criminalidad en los dos últimos años no es ninguna sorpresa, ya que este Gobierno de Ciudadanos-PSOE ha apostado precisamente por eso, por mejorar la calidad de vida de nuestros vecinos, y para ello, la Seguridad es fundamental. Además de vicealcalde, llevo dos años dirigiendo el
ALCOBENDAS Área de Seguridad de Alcobendas, y puedo asegurar que tenemos una plantilla de agentes de Policía Local y unos voluntarios de Protección Civil, de una profesionalidad excepcional. A ellos les debemos este premio. Si a su profesionalidad y cualificación, unimos que desde el Gobierno hemos apostado por mejorar los recursos con los que cuentan, como las cámaras de vigilancia, nuevos coches patrulla, pistolas taser, dotar al cuerpo de la última tecnología en transmisiones para poder optimizar los tiempos de respuesta, entre otras herramientas, encontramos que esta bajada en el índice de criminalidad era previsible. Pero no vamos a caer en la autocomplaciencia, tenemos que seguir trabajando para bajar aún más el índice de criminalidad. Para este camino, contamos desde hace pocos días con 14 agentes de nuevo ingreso que desde el minuto uno han salido a patrullar. Porque sí, siempre será necesaria este nivel de exigencia para que Alcobendas siga siendo una de las ciudades más seguras de España.
www.tribunadelamoraleja.com
8
MUNICIPIOS
Agosto2021
OPINIÓN
RAMÓN CUBIÁN MARTÍNEZ PORTAVOZ GRUPO POPULAR
Rojos, naranjas y viceversa. Los propios de las fechas, los calores. Un mes de julio que toca a su fin, intuyendo que llegará agosto… pero sin saber qué ocurrirá -si es que algo ocurre- cuando llegue el postrero mes veraniego de septiembre. Ahí, para alguno, vendrá el sofoco de otoño. El bucólico amor primaveral que, entre azahares de naranja, ensoñaba a los ingenuos chicos de Arrimadas con el trono de Alcobendas, se quebró con el calor del estío que dejó sus flores todas secas. El seductor, el siniestro rojo que engatusaba a la mano naranja que guiaba, buscó una sombra apartada y allí, entre calima y sombra, la abandonó manoseada, mancillando la promesa de la boda a los dos años… con una barriga encubierta y anunciando sin vergüenza que su mano querida era la mano segunda, quizás la tercera o tal vez, tal vez o acaso, la cualquiera o la que venga. Llegó el verano de promesa incumplida… y con él, las cuitas al más deplorable estilo de los programas viceversa –ahora“rojos, naranjas y viceversa”- donde las naranjas se jalan los pelos por un beso del rojo que se queda en el trono sonriendo mientras gobierna o desgobierna. El ibérico macho de izquierdas que en algún medio descubre sus querencias, las impuestas condiciones para dar su amor, para ceder su inmerecido trono a quién así prometió hacerlo, aunque aún menos lo merezca. Un guiño, una mirada zalamera, un que yo te digo que tú eres el líder natural de los naranjas pero que, si cambio de querencia, será quien yo dicte o quien yo quiera. Pasará el verano, la promesa incumplida y la barriga avanzada. Entre calores y sofocos, entre incertidumbres de saber si elegirá a un naranja cualquiera o abortará el viceversa agotando virtud y paciencia de quienes por su beso y trono se codean. El rojo, un naranja cualquiera… o que se dejen de cuitas y que, pensando en nuestra Ciudad, los que valgan se queden con nosotros, con la mayoría del centro y derecha para que, tras el sofoco tórrido del hortera viceversa, venga un sensato otoño y se proyecte un futuro para Alcobendas. Feliz verano… y el otoño a ver si llega.
URBANIZACIONES
El Ayuntamiento asume el mantenimiento de Arroyo de la Vega D urante todo el año, dos cuadrillas de operarios para el mantenimiento de la red viaria y contempla un presupuesto anual de 210.000 euros. El mantenimiento de esta zona lo realizaba la Entidad de Conservación Arroyo de la Vega, con la que se ha trabajado de forma coordinada en el programa gradual de transferencias. Cerca de 425.000 m2 de pavimento de la urbanización Arroyo
DENTRO
de la Vega, con el mobiliario urbano incluido, pasan a integrarse en los protocolos efectuados por el Ayuntamiento de mantenimiento preventivo, mantenimiento de inventarios e inspección periódica que tienen el resto del viario, tras firmarse el acta de recepción, hecho en el que estuvieron presentes el vicealcalde, Aitor Retolaza, y la concejal de Medio Ambiente, Cristina Martínez Concejo.
DE LA NUEVA ORDENANZA DE LIMPIEZA DE
ALCOBENDAS
Agua o productos especiales para los orines de mascotas
El Consistorio ha abierto un periodo informativo antes de aplicar las sanciones, puede ser de un máximo de 750 euros, en virtud de la gravedad o la reincidencia de la persona sancionada. Esta es una de las novedades de la nueva ordenanza de limpieza, aprobada recientemente por el Pleno de la Corporación. La normativa ha contado con la participación de la ciudadanía en una consulta abierta en la que ésta fue una de las demandas realizadas por los ciudadanos. El Consistorio está realizando una campaña informativa para
ACTUACIONES
concienciar a los propietarios de mascotas de la necesidad de limpiar los orines de sus perros en las zonas urbanas. En cuanto a las sanciones, por el momento, no se impondrán multas y se irá concienciando poco a poco a la ciudadanía para que se adecúen a la nueva norma-
PUESTAS EN MARCHA DESDE
tiva. El incumplimiento de esta nueva disposición en la norma que regula la limpieza y recogida de residuos está considerada como una infracción leve que puede ser sancionada con hasta un máximo de 750 euros, en virtud de la gravedad o la reincidencia de la persona sancionada.
2019,
HASTA AHORA
Sanse habilita un mapa dinámico de obras El Ayuntamiento de San Sebastián de los Reyes ha publicado un mapa digital y dinámico de obras y actuaciones en el que se muestran los emplazamientos de las principales iniciativas que se están desarrollando en esta área desde el comienzo del presente mandato. En total se pueden consultar 71 puntos en los que se detallan los trabajos, se da información de estas inversiones, un enlace a
una noticia, así como fotografías de las obras. Actualmente están identificadas 48 obras terminadas, 10 en ejecución y 13 en proyecto que, según avancen los meses, se irá actualizando y comunicando a través de los canales de información del Ayuntamiento.. El vicealcalde delegado de Obras, Miguel Ángel Martín Perdiguero, ha resaltado que “con esta herramienta virtual
podemos ver la foto fija de las obras y acciones más importantes que está llevando adelante este Gobierno”, añadiendo que “se ve rápidamente el esfuerzo realizado desde 2019 hasta la actualidad, unas acciones que está transformando de forma decidida la ciudad con actuaciones en las calles , centros educativos públicos, parques e instalaciones deportivas y municipales”.
OPINIÓN
MIGUEL ÁNGEL M. PERDIGUERO VICEALCALDE DE SANE
Luz verde para los encierros de SanSe Mientras escribo estas líneas, San Sebastián de los Reyes y muchos municipios de la Comunidad de Madrid, estamos a la espera de que el gobierno regional active todo lo necesario para poder celebrar celebraciones seguras de festejos populares. Son más de 700 festejos populares los que se ven implicados en esta decisión, ciudades y pueblos que necesitan un marco para poder dar salida a sus tradiciones, a sus encierros o a eventos similares. Y no sólo para ahora, para este verano, también para saber en qué límites debemos movernos el resto del año, en escenarios predefinidos dentro de una situación sanitaria concreta. Al igual que se han regulado espectáculos, conciertos, corridas de toros y eventos deportivos, muchos necesitamos cómo poder articular y organizar otro tipo de actividades que también aportan riqueza económica, empleo, además de dinamismo cultural y turístico. Nuestra ciudad lleva meses trabajando para poder realizar actividades seguras, sean deportivas, culturales o, como todos sabemos ya, en un protocolo innovador y único en España para nuestros encierros y los de otros municipios. Se da la contradicción de que sí podemos organizar una carrera, la Toro Style Run a finales de agosto con 1.200 deportistas, pero no hay norma que regule unos encierros de 1.000 corredores. No podemos renunciar a ingresos directos de más de 6 millones de euros para los empresarios y autónomos de SanSe. No podemos renunciar a 200 empleos directos sólo en los encierros. Esperamos luz verde de la presidenta Ayuso.
www.tribunadelamoraleja.com
SUCESOS
ACTUABA
EN
SANSE
Y
Agosto2021
ALCOBENDAS
La Policía Nacional detiene a un presunto pirómano de 45 años Acusado de quemar 20 contenedores y cuatro coches en Alcobendas y Sanse
E
n el momento del arresto el supuesto pirómano llevaba acelerantes del fuego, rollos de papel higiénico, un martillo, cerillas y varios mecheros. El detenido es una persona que vive de okupa en un trastero y podría sufrir algún tipo de trastorno mental. Los agentes localizaron al sospechoso cuando se encontraba de madrugada junto a unos contenedores de basura municipales en la calle Real Vieja de San Sebastián de los Reyes. Al ver a la Policía Nacional empezó a correr, pero fue arrestado. En ese momento, los agentes ya se sorprendieron por el olor a humo que desprendía. Al regis-
trar una bolsa azul que llevaba los policías hallaron un bote de alcohol, papel, mechero y cerillas. Asimismo, la Policía llevaba varios días detrás del presunto pirómano debido a las denuncias recibidas por el fuego de contenedores. En el momento de la detención, pudieron comprobar que las características físicas del interceptado coincidían con las características físicas de la persona que fue grabada por un vecino prendiendo fuego a un contenedor. Tras varios días en el calabozo y prestar declaración el hombre ha sido puesto en libertad.
EN ALCOBENDAS
Detienen a tres individuos por robar en cuatro domicilios Empleaban el método del “escalo” y el forzamiento de ve n t a n a s ap rove c h a n d o l a ausencia de sus moradores. Los agentes han logrado recuperar más de 80.000 euros en efectivo y valiosos objetos como relojes y bolsos de reconocidas marcas por valor superior a 150.000 euros La investigación policial se inició en los primeros meses del presente año tras presentarse
diversas denuncias de robos en viviendas ubicadas en una zona de alto poder adquisitivo de la localidad de Alcobendas. Las características de estos hechos eran similares a otros asaltos de la zona norte en Aravaca o Las Rozas. Tras varios meses de investigación los policías lograron identificar a los presuntos autores así como el vehículo que empleaban en sus huidas. Esto
les llevó a iniciar un operativo que finalizó con su detención. En ese momento portaban 480 euros, numerosas joyas, monedas de oro y un reloj de una prestigiosa firma. Posteriormente se llevó a cabo el registro del domicilio de los delincuentes y allí se pudieron recuperar relojes de alta gama, bolsos de reconocidas marcas y joyas, algunas con incrustaciones de diamantes por valor de 15.000 euros. Encontraron también diversa documentación del envío de 102.000 euros a Colombia, por lo que las investigaciones continúan y no se descarta su imputación por un delito de blanqueo de capitales.
■
9
BREVE ■
Atropello en la A-1 a su paso por Sanse Un varón de 25 años fue atropellado en la madrugada del pasado sábado, a las 01:30h., en la vía de servicio de la carretera A-1 a su paso por la localidad madrileña de San Sebastián de los Reyes. A tenor de los primeros datos, la víctima cruzaba la carretera, a la altura del kilómetro 24, para comprar algo en la estación de servicio de Cepsa. El suceso ha requerido de la actuación de efectivos del SUMMA 112, que ha asistido al herido, que presentaba un traumatismo craneoencefálico severo y se encontraba en parada cardiorespiratoria, Y tras cerca de 20 minutos de maniobras de RCP avanzada, los sanitarios lograron revertir la parada y fue trasladado en estado crítico al Hospital La Paz, donde falleció horas después. En el suceso también han intervenido efectivos de Protección Civil de San Sebastián de los Reyes, mientras que la Guardia Civil se hizo cargo de la investigación del accidente.
www.tribunadelamoraleja.com
10
CULTURA
Agosto2021
ERNESTO HIDALGA
EXPOSICIONES
La cultura en Alcobendas no se para durante el verano
“Un recuerdo”, 1º premio de Microrrelatos del encierro de Sanse 2021 Una época ideal también para que los amantes de la fotografía. En su decimoctava edición, el concurso se ha caracterizado por la diversa procedencia de los autores, de todas las regiones de España y también con numerosas obras de distintos países europeos y de Latinoamérica. La Asociación Cultural El Encierro ha fallado la edición 2021 de su tradicional concurso de microrrelatos sobre los encierros. El primer premio del jurado se ha concedido a “Un recuerdo”, un texto del badalonés Ernesto Hidalga. Junto a él, otros tres ganadores: un segundo premio general del concurso que ha recaído en Esteban Torres, de Aldeahermosa de Montizón (Jaén), por el relato titulado “A su merced”; una nominación especial a Jorge Eliécer Valbuena, de Facatativá (Colombia) y, como novedad en esta edición, un premio Jóvenes Autores que ha ganado el valenciano Telmo Yago por su relato “Dos minutos”. Ha sido una edición especial al celebrarse tras un año sin fiestas. Así, en muchos de los relatos recibidos también han quedado patentes la ausencia y la nostalgia. Los relatos ganadores se pueden leer en el blog de la Asociación Cultural El Encierro. El vicealcalde delegado de Festejos, Miguel Ángel Martín Perdiguero, ha dado la enhorabuena a los premiados resaltando que “no debemos olvidar que los encierros de Sanse son una parte importante de esta ciudad y que el esfuerzo anual de todos los implicados, en este caso el de la Asociación Cultural El Encierro, refuerza el importante valor que las tradiciones y la cultura de la tauromaquia representan para el municipio”. El jurado estuvo compuesto por Manuel López Azorín, escritor y poeta; Manuel Durán, documentalista gráfico y presidente de la AC El Encierro; Fernando Corella, humorista gráfico; Ainhoa Izquierdo, diplomada en Turismo Internacional; y Pedromaría Rivera, compositor y cohetero del encierro de Sanse, que hizo las funciones de secretario.
E
elección de Ramon Masats”: hasta el 30 de octubre. Presentación de 155 fotografías, con imágenes icónicas e inéditas escogidas por el propio artista. Para disfrutar del arte y la fotografía al aire libre, también hay dos colecciones: ■ “Una (otra) manera de mirar” de José María Díaz-Maroto, en el Bulevar Paseo de Valdelasfuentes. Se trata de una selección de treinta y una fotografías en blanco y negro que pertenecen al programa oficial del festival de PhotoEspaña 2020. ■ “Melting Landscapes” de Fernando Moleres, en el Bulevar Salvador Allende. Este proyecto reflexiona sobre el cambio climático que afecta al Ártico y en el calentamiento global que repercute en todo el mundo.
n total son cinco colecciones fotográficas que presentan, cada una, diferentes temáticas y conceptos artísticos, de la mano de varios autores reconocidos. Las exposiciones del Centro de Arte (de acceso gratuito y con todas las medidas de protocolo anticovid) son las siguientes: ■ “Retratos. La movida, revisitada”: hasta el 29 de julio. Muestra que recoge imágenes inéditas de Pablo Pérez Mínguez, considerado el fotógrafo de la movida madrileña. ■ “Las huellas de la esperanza”: hasta el 7 de septiembre. Esta exposición pertenece a la colección de fotografías de Alcobendas, y se trata de una selección de imágenes de diferentes artistas. ■ “Contra la nostalgia. La
AUDITORIO CIUDAD
DE
ALCOBENDAS
EL
1
DE OCTUBRE
Cerrada la programación "Sansestock 2021” para la próxima temporada vuelve abrir sus puertas Ya tiene preparada la que será su programación de la próxima temporada, que tendrá en la música y el humor sus componentes mayoritarios. Toda la programación se puede consultar ya en la web del teatro y las entradas se irán vendiendo mes a mes a partir del jueves 23 de septiembre. Ese día se pondrán a la venta las entradas de los espectáculos de octubre. Hasta entonces, la taquilla del Teatro Auditorio Ciudad de Alcobendas permanecerá cerrada al público. En este mes de octubre, además, se recupera la ópera Carmen, el gran clásico del género de Bizet y uno de los títulos que tuvo que aplazarse a causa de la pandemia. Será uno de los grandes momentos de la temporada y supone, además, el estreno de esta gran producción en España. La programación viene cargada de grandes nombres y recupera las propuestas internacionales, como el compositor y pianista belga Wim Mertens, que nos visitará a finales
de noviembre, y la famosa compañía de danza y percusión Mayumana, que llegará en enero con su última creación, Currents. Estarán también Rafael Martínez El Brujo, con Dos tablas y una pasión; la Orquesta de la Comunidad de Madrid, dirigida por Pérez-Sierra, o el grupo de música Sidonie, uno de los platos fuertes del Festival Inverfest, que volverá a tener en Alcobendas una de sus sedes, allá por el mes de enero. Habrá, además, dos de las propuestas de humor más destacadas de la actualidad: Martita de Graná y Pantomima Full. Las familias tendrán también una gran cantidad de propuestas con cuentos populares, música, magia y teatro.
Esta edición de Sansestock 2021 va a conservar lo bueno de las anteriores, añadiendo todas las medidas de seguridad sanitaria debido a la crisis provocada por la Covid-19. Pero además este año, generará una gran expectación en el público debido a que en 2020 se celebró en un formato distinto: ‘Sansestock en tu Barrio’. Tendrá lugar, en el Recinto Ferial Parque de la Marina, en una carpa de expositores en la plataforma central, situándose frente a ella la ludoteca (con medidas de seguridad especiales) y un servicio de restauración para expositores y
público general (todo ello en una terraza exterior, no en la carpa). En anteriores ediciones, ha alcanzado los 25.000 visitantes. Este año, al limitarse los aforos, lo más probable es que se creen “colas ordenadas” de visitantes en la entrada, lo que va a favorecer la expectación por descubrir la oferta de productos de este año. Abrirá sus puertas el viernes 1 de octubre, sólo por la tarde, desde las 17:30 horas y hasta las 22:00 horas. El sábado, 2 de octubre, de 11:00 a 22:00 h; y domingo, 6 de octubre, de 11 a 21 horas.
www.tribunadelamoraleja.com
DEPORTES
CIUDAD DEPORTIVA VALDELASFUENTES
Y
Agosto2021
POLIDEPORTIVO JOSÉ CABALLERO
Cierres parciales en las instalaciones deportivas
11
LA JOYA DEL TRIPLE SALTO MADRILEÑO
Se realizarán trabajos de mantenimiento, desinfección y prevención de la legionelosis.
L
a instalación Ciudad Deportiva Valdelasfuentes, que tendrán cierres parciales entre el 11 y el 29 de agosto, aunque las pistas exteriores permanecerán abiertas durante todo el verano. En la primera fase, del 11 al 15 de agosto estarán cerradas al público las piscinas de enseñanza, terapéutica y de nado, así como los toboganes. Y en la segunda fase será del 16 al 22 de agosto, en la que estará todo cerrado, excepto las instalaciones exteriores. En cuanto a la tercera fase, que se desarrollará entre el 23 y el 29 de agosto, las instalaciones
Astor Snaider, Subcampeón de España Sub-16
que estarán cerradas son la laguna recreativa, el jacuzzi exterior y las piscinas de olas y bebés. Si estarán disponibles el Centro de Medicina, los gimnasios, vestuarios, zona termal/spa, los toboganes y las piscinas de enseñanza, terapéutica y de nado, así como el departamento de Usuarios. Por lo que respecta a la parada técnica en el Polideportivo José Caballero, la piscina de invierno se cierra entre el 31 de julio y el 26 de agosto, y la piscina de cubierta móvil se cerrará entre el 27 de agosto y el 19 de septiembre.
SERÁ LOS DÍAS 31 DE JULIO Y 1 DE AGOSTO
El circuito del Jarama escenario inédito para el GP de ciclismo de Sanse Se trata de una cita tradicional del calendario de ciclismo de ruta, organizado por el Ayuntamiento en colaboración con la Unión Ciclista San Sebastián de los Reyes. El Gran Premio Ayuntamiento presenta, además, muchas novedades en esta edición. La primera y fundamental es el cambio de escenario, pues el final de la etapa tendrá lugar en el circuito de velocidad del Jarama, situado en San Sebastián de los Reyes al norte de la ciudad, junto a
la carretera a Burgos. La segunda es la inclusión de los Campeonatos de Madrid para féminas el mismo día que el de los cadetes masculino. La siguiente innovación es que los cadetes repetirán competición al día siguiente, al igual que lo juveniles, que vivirán el domingo la 4ª prueba puntuable de la Copa de España. La última novedad, y no por ello menos relevante, es el cambio de fechas, pues se ha preferido que su organización es más conveniente que se desarrolle
Sábado 31 de Julio ■ 9:00 horas: Carrera social ■ 10:15 horas: Campeonato de Madrid junior ■ 12:30 horas: Campeonato de Madrid cadetes ■ 17:00 horas: Campeonato de Madrid féminas - 19:00 horas: Escuelas
durante el primer fin de semana de agosto. Los horarios de competición son:
Domingo 1 de Agosto ■ 9:00 horas: II GP Cadetes ■ 11:45 horas: Copa de España junior Las pruebas se llevarán a cabo en el circuito de velocidad del Jarama, que tiene una longitud de 3.850 metros. Las vueltas y distancias vendrán determinadas por los jueces árbitros.
El atleta del Club Deportivo Base de Alcobendas, se proclamó Subcampeón de España al Aire Libre de Triple Salto en Lleida con una marca de 14,28 metros, el pasado 17 de julio y batió el récord de Madrid de la categoría hasta en cuatro oportunidades durante esa misma tarde. Con su salto de 14,28 metros, además, Snaider, que llegó a la competición con la segunda mejor marca de los participantes, logró anotarse la sexta mejor marca histórica de España de la categoría. Hoy Astor es el actual campeón de Madrid Sub-16 de Triple Salto tanto en pista cubierta como al aire libre; fue campeón de Madrid de triple salto Sub-14 al aire libre y en pista cubierta e hizo récord de España Sub-14 en 2019. También es el actual subcampeón Absoluto de pista 2019. También es el actual subcampeón Absoluto de pista cubierta de la Comunidad de Madrid y, en marzo de este año, se hizo con el bronce en el Campeonato de España Sub-16 de pista cubierta en Oviedo.
www.tribunadelamoraleja.com
12
A
Agosto2021
MOTOR
LA VENTA CON UN PRECIO QUE PARTE DESDE LOS
44.460
EUROS
(39.960
CON EL NUEVO
PLAN MOVES)
Audi democratiza la tecnología eléctrica con el nuevo Q4 e-tron SUV 100% eléctrico que puede superar los 500 kilómetros de autonomía y que tendrá su prolongación tras el estío, con la llegada de una variante de corte más deportiva, el Q4-etron Sportback.
Diseño Estéticamente,Audi lleva un paso más allá el lenguaje de diseño de sus modelos eléctricos. Un modelo que traslada a la producción en serie las líneas mostradas por los Q4 concept enseñado a principios de 2019. Y que sorprende por sus proporciones, con voladizos delanteros cortos, ruedas grandes y músculos prominentes y bien definidos. Un diseño típico de Audi, que es tan funcional como aerodinámico, dado que el coeficiente de resistencia del Q4 e-tron es de 0.28. Con 4,59 metros de longitud, ofrecen a los pasajeros un amplio interior, A ello hay que añadir un maletero con cifras propias del segmento superior: dependiendo de la posición de los respaldos traseros, el volumen se sitúa entre 520 y 1.490 litros en el Q4 e-tron. Un interior minimalista Con la consola orientada al conductor, está divida en áreas separadas e integra dos pantallas que, ade-
más de funcionales, se presentan como elementos de diseño. En la parte delantera, en el lado del pasajero, encontramos una superficie decorativa que, de manera opcional, puede ir cubierta de un tejido técnico innovador que contiene una proporción de materiales reciclados. Y una superficie horizontal independiente alberga el selector del cambio. También es totalmente nuevo el volante, con sus superficies táctiles que sirven al conductor para controlar la instrumentación digital. Mientras que el sistema de infotainment y la navegación se manejan principalmente desde la pantalla táctil central del MMI, que a finales de año estará disponible en una versión con un tamaño de 29,5 cm (11,6 pulgadas). Opciones de baterías y motores Para ciudad y larga distancia: diferentes opciones mecánicas, de batería y de carga, para ello la gama cubre la demanda de clientes muy diferentes, desde aquellos que se mueven por la ciudad en sus desplazamientos cotidianos hasta los que suelen recorrer largas distancias. Existen dos variantes de batería (55 y 82 kWh), que permiten autonomías entre 340 y 519 kilómetros y tres motores a elegir. Baterías que se pueden cargar usando corriente alterna y corriente continua. Las variantes de acceso a gama Audi Q4 35 e-tron están equipadas con una compacta batería cuya capacidad neta es 52 kWh (55 kWh brutos). Un motor eléctrico con una potencia de 170 CV y un par motor de 310 Nm se encarga de la propulsión. En ambas variantes de carrocería el SUV eléctrico acelera de 0 a 100 km/h en 9,0 s y alcanza una velocidad máxima de 160 km/h, limitada electrónicamente. Además, Q4 35 e-tron puede recorrer hasta 340 km (ciclo WLTP) con una sola carga de batería, mientras que el Q4 Sportback 35 e-tron llega hasta 347 km (WLTP). El consumo medio de
energía en el ciclo WLTP, dependiendo de la versión de equipamiento, está entre 19,1 y 17,1 kWh/100 km en el Q4 35 e-tron. Su consumo es de 18,6 a 17,4 kWh/100 km y ofrece hasta 519 km de autonomía. El Q4 40 e-tron cuenta con una gran batería de 77 kWh netos (82 kWh brutos). Su motor eléctrico genera 204 CV y 310 Nm. Pasa de 0 a 100 km/h en tan sólo 8,5 segundos y también alcanza una velocidad máxima de 160 km/h. Con una carga puede recorrer hasta 519 km (WLTP) y consume una media de 20,1 a 17,3 kWh/100 km, según el ciclo WLTP. La versión superior con dos motores eléctricos: el Q4 50 e-tron quattro, está equipado con sendos motores eléctricos que alcanzan una potencia máxima combinada de 299 CV y 460 Nm de par, y hacen posible la tracción total eléctrica. El motor trasero genera 204 CV y el delantero 109 CV. Un sistema de propulsión que acelera desde parado hasta 100 km/h en 6,2 segundos
y puede continuar hasta alcanzar una velocidad máxima de 180 km/h. Tiene una autonomía de hasta 486 km o 495km (Sportback) en el ciclo WLTP. Mientras que el consumo medio del Q4 50 e-tron quattro va desda 21,3 hasta 18,1 kWh/100 km. Y con este motor consume entre 20,8 y 17,7 kWh/100 km.
Ampliar Información: Fotos, vídeos,
E
s el primer SUV eléctrico compacto de la marca alemana. Se trata de un vehículo todocamino para el uso diario que transfieren el diseño progresivo de los prototipos a la producción en serie y que pueden conducirse sin emisiones. Un modelo que impresiona por el espacio interior y por la incorporación de soluciones pioneras en el manejo del infotainment y los sistemas de asistencia. El headup display con realidad aumentada conecta el mundo virtual con el real de una manera totalmente nueva. El precio del Q4 35 e-tron de propulsión trasera parte desde 44.460 euros en España. Con un diseño más dinámico y deportivo, a igualdad de versión mecánica y acabado el Q4 e-tron Sportback, que llegará después del verano, tiene un sobreprecio respecto al de 2.100 euros. Pero además, el cliente tiene la posibilidad de beneficiarse de las ayudas a la compra de hasta 7.000 euros del plan MOVES en la mayoría de las versiones.
Codigo QR
www.tribunadelamoraleja.com
BELLEZA
Agosto2021
13
BELLEZA MERY VÁZQUEZ
Agosto un mes muy apropiado para recibir masajes El masaje es una necesidad.Necesitamos tocar y ser tocados. En Oriente esta tendencia se acentúa hasta el punto de qué los masajes forman parte de la vida cotidiana.
L
as primeras sensaciones qué tenemos al nacer son táctiles. El contacto con el mundo exterior se realiza en primer término a través de la piel. Cuando unas manos suaves y cálidas nos acarician y su contacto nos envuelve en ternura y confortable seguridad.Son las manos de nuestra madre que nos acarician .Esté es casi siempre nuestro primer contacto con el mundo del masaje. El masaje y el arte de comunicar: El masaje en sí mismo tiene mucho de comunicación de expresión y de técnica las mismas que define el arte. El masaje elaborado con maestría es él arte de comunicar acariciando. A través de él fluye la energía afectiva en un torrente incesante de caricias bien estructuradas inundando de bienestar esos músculos tensos y agotados después de un esfuerzo extenuante. El masaje surge de la necesidad instintiva de sentirse bien por lo tanto es un acto reflejo inscrito en tres instintos básicos humanos: instinto de conservación instinto
sexual e instinto social qué cómo sabemos forman parte del primero de los chackras principales el muladhara o chachis raíz responsable de la salud física y espiritual. Esta apreciación resulta muy útil para comprender la clasificación y la evolución de todos los masajes indistintamente de su procedencia cultural. Es indiscutible qué es beneficioso para la mente y el cuerpo... Sí están este verano “ aquí” disfruten con nosotros de un relax especial
Nos avalan los 35 años en La Moraleja. Gracias por su fidelidad
Les esperamos para realizarles un diagnóstico sin ningún compromiso. Con sistemas anticovid Mery Vázquez. La Moraleja C.C. El Bulevar Planta Principal Telf.:916503380
Mery Vázquez nos informará en los próximos números de los nuevos tratamientos que llevan a cabo en su centro de belleza para brillar de cara la primavera. Eso sí, con todas las medidas de seguridad dictadas por Sanidad para que sus clientes estén relajados y totalmente protegidos.
www.tribunadelamoraleja.com
14
UNA
MADRID
Agosto2021
DECISIÓN QUE IMPULSARÁ A LA CAPITAL COMO DESTINO TURÍSTICO CULTURAL
El Retiro y el Paseo del Prado, Patrimonio Mundial de la UNESCO
La zona atesora museos como El Prado, el Thyssen y el Reina Sofía, y espacios naturales como el Parque de El Retiro, el Paseo del Prado o el Real Jardín Botánico.
L
a Comunidad pasa a tener cuatro ciudades con el mayor reconocimiento de la UNESCO, lo que le sitúa como una de regiones europeas con mayor número de bienes declarados de interés mundial. La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha celebrado hoy el reconocimiento del Paseo del Prado y El Retiro, en la capital, como Patrimonio Mundial de la UNESCO, en la categoría de Paisaje de las Artes y las Ciencias. “Como todos están viendo, Madrid está asombrando al mundo y así lo ha reconocido la propia UNESCO”, ha subrayado tras conocer el éxito de esta iniciativa denominada Paisaje de la Luz promovida por el Ayuntamiento de Madrid y el Gobierno regional, que ha contado con el respaldo del Ministerio de Cultura y Deporte. Tras asistir a la valoración de la candidatura desde el Museo del Prado, la presidenta ha señalado que la candidatura demuestra “cómo es la sociedad española y las sociedades libres cuando trabajan y conviven”, como lo es Madrid: “talentosa, pujante y creativa”. “Solamente queda que el Madrid, corazón de España, sea cada vez un lugar más libre y cada vez más atractivo”, ha indicado. En este sentido, la presidenta madrileña ha instado a seguir trabajando las instituciones unidas, como en este momento con la candidatura, para que Madrid siga
“siendo la casa de todos los ciudadanos del mundo que vienen a buscar prosperidad, cultura, vanguardia y patrimonio”. La declaración de Paisaje de la Luz como Patrimonio Mundial constituye un reconocimiento internacional muy importante del patrimonio histórico de la Comunidad de Madrid y contribuirá a la protección adecuada de esta zona. Al mismo tiempo, impulsará a la capital de España como destino turístico cultural de primera magnitud.La Comunidad de Madrid ha participado de manera activa junto al Ayuntamiento de la capital en las diferentes fases del proceso iniciado en el año 2014. A través de la Dirección General de Patrimonio Cultural, dependiente de la Consejería de Cultura, Turismo y Deporte, se definió una candidatura que se ajustara a los criterios actuales de la UNESCO; incidiendo en los aspectos sostenibles, ambientales y cívicos del bien cultural y garantizando que las políticas de protección eran las adecuadas para este tipo de bien. Con esta inscripción la región pasa a tener cuatro ciudades con el mayor reconocimiento de la UNESCO en materia de patrimonio cultural: San Lorenzo de El Escorial, Alcalá de Henares, Aranjuez y, ahora, Madrid.A estos municipios se les suma el Hayedo de Montejo como Patrimonio Natural de la Humanidad. Esto le sitúa como una de las regiones de España y de Europa con mayor número
de bienes declarados de interés mundial. Candidatura Universal La candidatura madrileña Paisaje de la Luz se ha fundamentado en un compromiso con los madrileños y con la protección del patrimonio, y brinda una oportunidad única de reconocer la excepcionalidad de uno de los primeros paseos arbolados de Europa diseñados para el disfrute de los ciudadanos, en el que, siguiendo un modelo de urbanismo ilustrado, se buscó acercar la Cultura, la Ciencia, el Arte y la Naturaleza a los ciudadanos y visitantes de Madrid, concepto que luego se exportó a las ciudades del ‘Nuevo Mundo’. Incluye el Parque de El Retiro, el barrio de los Jerónimos y el Paseo del Prado desde Cibeles hasta Atocha. Se trata de un paisaje cultural que, desde su diseño inicial en el siglo XVI con Felipe II, se concibe como un espacio urbano con un entorno natural para el disfrute. A ese diseño, que se mantiene hasta hoy, se le fue uniendo la construcción de importantes instituciones científicas, culturales y políticas: Jardín de El Buen Retiro; Gabinete de Ciencias Naturales, después Museo de El Prado; Real Jardín Botánico, Real Observatorio de Madrid, Real Academia de la Lengua, Congreso de los Diputados, Banco de España, antigua sede universitaria de la Complutense, Estación de Atocha, Museo Reina Sofía, Museo Thyssen Bornemisza, Caixa Fórum o el Instituto Cervantes.
www.tribunadelamoraleja.com
CONSEJOS
PARA
NO PASAR
Agosto2021
15
CALOR
Ocho trucos para dormir mejor este verano La combinación de altas temperaturas y humedad que acompañan al periódo estival puede combatirse (o al menos aligerarse un poco) con estos remedios caseros.
E
l aire acondicionado no es la única manera de refrescar el ambiente sofocante que ya ha llegado a buena parte del país. Hay otras fórmulas más baratas, creativas y saludables para dormir mejor y acercar la temperatura (aunque sea levemente) a los 22 grados que los expertos recomiendan como ideal para el descanso nocturno. Si tu habitación parece la antesala del infierno, sigue estos consejos: 1.- El arroz o el trigo sarraceno no solo sirven para comer: pueden ser útiles para bajar una pizca la temperatura. Para las noches ultracalurosas, puedes llenar un calcetín con arroz, anudarlo, y meterlo en el congelador durante un par de horas. Se mantendrá frío durante una media hora. Algo es algo.
2.- Cena picante y temprana La comida picante estimula la sudoración. Suena ilógico, pero lo cierto es que comer picante ayuda a que el cuerpo pierda calor y esto puede ayudarnos a refrescarnos antes de ir a dormir. Es
importante recordar, sin embargo, que para tener un descanso de calidad la cena tiene que ser ligera y temprana —por lo menos dos horas de acostarnos— para que el cuerpo no esté trabajando en su digestión mientras concilia el sueño. 3.- Sabanas de algodón o lino. Es mejor optar por un material natural y transpirable, como el algodón o el lino, y dejar las sábanas de poliéster para el invierno. Mejor elegir un juego de cama de color blanco u otro color claro que refleje y no absorba la luz que llega a la habitación durante el día. Si la habitación parece la antesala del infierno, una solución drástica es meter las sábanas en la nevera durante un par de horas. Puedes hacer lo mismo con los pijamas. 4.- Pijama grande o desnudo. Usa una o dos tallas más de las que te corresponden. Es conveniente que no apriete y no se quede pegado al cuerpo. Otra opción es dormir sin ropa. Algunos estudios sugieren que dormir desnudo no solo mejorará el sueño sino también la relación de pareja. El
simple contacto físico, piel a piel, con nuestra pareja libera oxitocina. 5.- Los pies fuera de la cama. Los dedos de los pies son especialmente sensibles, ya que tienen muchas terminaciones nerviosas. Sacar un pie de la cama puede servir para regular la energía de todo el cuerpo, y no solo cuando hace bochorno. Antes de dormir, puedes ponerlos en remojo en agua templada. 6.- Ducha de agua templada. Para ir a la cama fresquito, mejor ducharse con agua templada. Aunque suponga un gran alivio inicial-
mente, el agua fría produce un choque térmico. La sensación de frescor dura poco; después, se reactiva el organismo y el gasto energético, y esto provoca un aumento de la temperatura. El truco es conseguir la temperatura adecuada. Si está demasiado fría, el cuerpo generará calor. Pero, obviamente, no demasiado caliente o acabaras calentándote también. 7.- Lavarse manos y muñecas antes de dormir. Parece un gesto insignificante para refrescarse, pero es muy eficaz ya que, como ocurre con los pies, las manos tienen una gran cantidad de venas
que transportan la sangre. Ya que estás, puedes refrescar otras zonas sensibles como la nuca, la frente, los brazos. Las bolsas de agua caliente también se pueden utilizar en verano con agua fría o helada. 8.-De día, manten todo cerrado. Este es quizá el consejo más importante. Hay tratar de que entre el calor durante el día. Y, ya de noche, es el momento de abrirlo todo. Salvo que vivas en un vecindario muy ruidoso, en cuyo caso quizá no haya más remedio que invertir en el aparato de aire acondicionado.
www.tribunadelamoraleja.com
16
Mayo 2014
CONTEMPLACIONES