Tribuna de La Moraleja Febrero 2019

Page 1

15.000

EJEMPLARES

DEPORTES

0,50€

PAG 18

Mario Suárez ficha por el Rayo Vallecano KONA EV

PAG 12

El eléctrico de Hyundai

LA MORALEJA

Los más ricos de España

PAG.7

AÑO XIV.Nº205. F E B R E R O 2019

EL AYUNTAMIENTO DE MADRID DA LUZ VERDE AL PROYECTO PEGADO A LA MORALEJA

PAG.4

La Solana, una urbanización con 1.393 viviendas más


www.tribunadelamoraleja.com

2

Mayo 2014

URBANIZACIONES


www.tribunadelamoraleja.com

EDITORIAL

Febrero2019

3

EDITORIAL DIRECTOR

Éramos pocos y parió la abuela Los compradores de pisos de La Carrascosa están preocupados. Las constructoras que han vendido sus promociones (viviendas de más de un millón de euros), han dado un plazo de entrega de siete meses. Las viviendas están terminadas, pero las demandas y recur sos siguen su curso. Ya saben, las cosas de palacio…. Las obras están casi paradas, algunas viviendas terminadas y los compradores indignados. No hay cédula de habitabilidad. Al menos por el momento. Algunos compradores han intentado recuperar su dinero. Pero la respuesta es cuestión de espera. Tener paciencia. Es posible que después de las próximas elecciones (mes de mayo) los políticos tomen decisiones más coherentes. Quizás sea el motivo principal en la demora en la entrega de las cedulas de habitabilidad. En definitiva, todo esta pendiente de un hilo. Pero imaginemos que en la Comunidad de Madrid no gana el Partido Popular y que pase lo mismo en Alcobendas… La situación podría complicarse o todo lo contrario. El Ayuntamiento de Alcobendas, supuestamente, tendría que devolver más de 50 millones de euros a las constructoras y estas estarían obligadas a devolver el dinero abonado por los compradores. Todo está pendiente El Ayuntamiento de Madrid ha dado luz verde a la construcción de viviendas en el suelo municipal de la llamada “Solana de Valdebebas”, que limitan con la zona conflictiva de La Carrascosa, Campo de Golf II y la M-40. 109 hectáreas, en las que están aprobadas la construcción de un total de 1.393 viviendas, de las cuales, 238 tendrán el régimen de Vivienda Libre Unifamiliar, 528 viviendas bajo el régimen de Vivienda Libre y 627 viviendas de Protección Pública. Todas aquellas casas que linden con la urbanización La Moraleja

deberán ser unifamiliares para, según reza la leyenda, no desentonar con el entorno. Esto puede solucionar el gran problema de los accesos, principal motivo de la demanda presentada en el juzgado por la Entidad de conservación. Los accesos tendrán tres entradas más, atravesando el ramal de R-1, aunque también colapsara los accesos de La Moraleja, El Encinar. Es decir, de nada va a servir la demanda de la Entidad de Conservación. El problema vendrá después. Por una parte, la competencia de los precios de las viviendas que pueden reducirse en más de un 30 por ciento en esa zona. Es decir, los que han pagado más de un millón por su vivienda, van a tener como vecinos pisos de protección oficial. Eso sí, van a beneficiarse de un Centro Comercial y una Clínica Universitaria. El tema es complicado. Además, los promotores de esas nuevas viviendas ya tienen previsto el nombre, “La Solana de La Moraleja” Tanto es así, que, en estos prolegómenos de las elecciones, el Partido Popular puede resultar afectado. Una situación aprobada por la “abuela” Carmena.También ha desestimado la oferta que le había hecho el Ayuntamiento de Alcobendas, permutando los terrenos municipales en el Aeropuerto de Adolfo Suarez a cambio de los colindantes al norte de la M-40. Una operación en la que se llevaba trabajando desde hace más de ocho años. Pero la llegada de Podemos al Ayuntamiento de Madrid ha tirado por tierra cualquier actuación de este tipo. Ahora, con la nueva normativa de la Solana de Valdebebas, quieren socializar La Moraleja. Cosas de los políticos. Ahora bien, las elecciones están a la vuelta de la esquina. Y toda esta lucha, demandas por medio, puede cambiar. Depende de quienes sean los políticos que lleguen al poder y los compromisos adquiridos.

LA TRIBUNA DE LA MORALEJA

SUBEN ■ HERMANDAD DE LA PAZ Por la organización de las fiestas de la patrona de Alcobendas, la Virgen de La Paz. Los vecinos han quedado muy satisfechos. ■ AGUSTÍN MARTÍN Un profesional. como la copa de un pino metido en la política.Algo realmente dificil de encontrar en los tiempos actuales. ■ LA MAQUINA La competencia esta que arde cuando ven las mesas de sus restaurantes vacias y la de "La Máquina" al completo. ¿Cual es el secreto?

BAJAN ■ LOS PATINETES Un peligro para los usuarios y para los viandantes. Un servicio que debia regularse de alguna manera para evitar males mayores. ■ LA VEGA Problema de limpieza, falta de vigilancia policial y los olores en determinadas épocas y momentos ■ LOS TAXIS La huelga de taxis han servido para conocer y agradecer los servicios VTC y la eficacia de utilizar los servicios Wibel.

EDITA: Motorpoint Networks S.A. Director general: Tomás DÍAZ-VALDÉS(tdiazvaldes@tribunadelamoraleja.com); Adjunto a Dirección: Tomás DÍAZ-VALDÉS. Jr. Redactor Jefe: Juan Ussía (juanussia@tribunadelamoraleja.com). Redacción: Manuel Vega, Juan Muñoz, Tomás Heras, y colaboradores. Diseño y Maquetación: Tomás DÍAZ-VALDÉS Jr . Directora de marketing y publicidad: Concha DÍAZ-VALDÉS. E-mail: concha@tribunadelamoraleja.com. Redacción y Publicidad: Avda. de la Industria 13, 1º-5, 28108 ALCOBENDAS (MADRID) Teléfono: 91 657 34 66- E-mail: info@tribunadelamoraleja.com. Depósito legal: M-7827-2012


www.tribunadelamoraleja.com

4

URBANIZACIONES

Febrero2019

OPINIÓN

MARIFE PALACIO CONCEJAL URBANIZACIONES

CONSTRUCCIÓN

EN

109

HECTÁREAS PEGADAS A

LA MORALEJA

La Solana de Valdebebas tendrá 1.393 viviendas ◗ La previsión es que las casas estarán construidas en 2023

Pudieron Pensaron que era fácil. – Oye ¿nos montamos un partido? Y lo hicieron.Aprovecharon una crisis mundial para atacar ferozmente a los políticos españoles y llamarnos a todos de todo. Dijeron “el imputado que dimita”aunque ahora sus imputados ahí siguen; gritaron “desde los chalets no se gobierna para todos” y se marcharon a vivir a uno con garita de la Guardia Civil incluida; gritaron “por Venezuela” y están teniendo que dar marcha atrás;pasaron del “no se debe vivir de la política”al“y si deja el cargo ¿de qué va a vivir?… PODEMOS NO PUDO SER.No es fácil esto de la política;y se les fue su partido al garete. Ante la ruptura de PODEMOS, un PSOE sin líder, sin ideas, sin presupuestos y con alianzas muy peligrosas que además pierden peso, busca estrellas que hagan brillar unas siglas caóticas y carentes de ilusión. Su fichaje estrella para Madrid es Pepu Hernández, ex seleccionador de baloncesto.Va a tener que entrenar mucho para hacer canasta jugando con el partido equivocado.Tan solo espero que no signifique otro fiasco como Maxim Huerta o Carmen Montón (95 días ministra del PSOE y 4.700 euros de pensión) y que no vengan más“tiempos muertos” en esta prórroga impuesta por Pedro Sánchez y que mantiene con el banquillo lesionado. Ante este panorama, la izquierda grita amenazas agónicas.También aquí en Alcobendas.Pero aquí saben que lo tienen difícil.Nosotros aquí jugamos en otra liga,la del EQUIPO,la de losVECINOS… y con el mejor entrenador, Ignacio Garcia deVinuesa. #ConLaMayoríaAlcobendas

C

inco años después de que el Gobierno de la Comunidad de Madrid aprobará el impacto medioambiental del proyecto cuyos inicios se remontan a 2007, la Solana de Valdebebas vuelve a dar pasos en pro de desarrollarse. El pasado 24 de enero, el Gobierno de Manuela Carmena aprobó en la Junta de Gobierno celebrada por su ejecutivo, el inicio del plan parcial para el desarrollo de un complejo residencial donde se construirán 1.393 viviendas, de las cuales la mitad serán protegidas. Terrenos pegados a La Moraleja La Solana de Valdebebas la conforman 109 hectáreas que colindan con La Moraleja y que están pegadas a La Carrascosa. En 2014, el entonces Gobierno de la Comunidad de Madrid, presidido por Esperanza Aguirre, rebajó de 2.100 a 1.393 las viviendas que se podían construir, lo que disminuía la densidad de 19 a 12 viviendas por hectárea. Además, en 2014 se estableció

que aquellas que linden con la urbanización La Moraleja debían ser unifamiliares. El ejecutivo de Manuela Carmena mantiene estos mismos criterios y pegadas a La Carrascosa se construirán 230 viviendas unifamiliares. Del resto de 1.163 viviendas, 637 viviendas serán protegidas: 489 de precio básico y 148 de precio limitado.

Un año de Plan Parcial Con esta aprobación da comienzo el período de información pública y de solicitud de informes sectoriales que, una vez evaluados, dará paso a la aprobación definitiva del Plan Parcial. A partir de ese momento, tras la constitución de la Junta de Compensación que habrá de gestionar el desarrollo del ámbito, se

deberán presentar los proyectos de reparcelación y urbanización, que permitirán, una vez ejecutadas la obras de urbanización, comenzar con las obras de edificación residencial, comercial y los equipamientos. Lo lógico es que sí se siguen los plazos previstos, las obras estarán terminadas en 2023.

ZONAS COMERCIALES Y EQUIPAMIENTOS Colegios y Clínica El proyecto de la Solana tiene previsto albergar dos colegios, una clínica universitaria y un Club deportivo. Todas estas nuevas infraestructuras irán situadas en la esquina de parcelas que están ubicadas entre los colegios y el camino de acceso al Club de Golf La Moraleja II. En concreto, aquí, y como pueden ver en la imagen, van a ir situados los dos centros educativos y la clínica universitaria. Sobre los colegios y su ubicación, la página web de la Solana dice que la ubicación de los nuevos colegios se ha escogido cuidadosamente, situándolos

Vivienda Unifamiliar con tres alturas Para la implantación del uso residencial, el Plan Parcial distribuye la edificabilidad por manzanas de acuerdo con las siguientes tipologías: al norte del ámbito, en la proximidades del municipio de Alcobendas, manzanas de vivienda unifamiliar con un máximo de tres alturas, con viarios interiores y espacios libres comunes. En el interior, y al este del ámbito, las manzanas tendrán bloques de vivienda colectiva de baja densidad (cuatro plantas) con espacios libres interbloques

PREVISTOS EN

junto a la vía de mayor capacidad y frente a un núcleo de colegios existente. Plaza Comercial Un poco más a la izquierda, más cerca de la entrada al Club de Golf y de las urbanizaciones, está contemplado que se levante la Plaza Comercial. En ella, según la información, se va a desarrollar la Plaza Comercial, una dotación de tiendas, restaurantes y pequeños comercios que cree un foco de atracción y exclusividad. En cuanto al recinto deportivo, la Solana proyecta un edificio de 3.000 m2 con club

LA SOLANA

social, restaurante, usos multidisciplinares deportivos, canchas interiores, piscinas, vestuarios, gimnasio y más servicios. Estará ubicado en la zona de El Encinar-Madrid, muy cerca de la entrada a Valdebebas y al colegio Highlands, centro educativo dentro del término municipal de Madrid.


www.tribunadelamoraleja.com

URBANIZACIONES

Noviembre2018

5


www.tribunadelamoraleja.com

6

Febrero2019

OPINIÓN

RAFA SÁNCHEZ ACERA PORTAVOZ PSOE

Premio a la inclusión en el cine español El cine español ha premiado a la superación, a la diversidad y a la igualdad de oportunidades otorgando a “Campeones” el Goya a la mejor película. Una cinta en la que, además, participaba nuestro vecino Roberto Chinchilla, lo que hace que todavía me enorgullezca más. Este tipo de galardones reivindicativos, que visibilizan capacidades diferentes, son vitales para que Alcobendas siga avanzando como ciudad y como sociedad. La 33º fiesta del cine ha evolucionado mucho, pues ha abanderado la inclusión, la diversidad y el feminismo: 3 de las 4 personas nominadas a la dirección novel fueron mujeres y se premió como mejor actor revelación a Jesús Vidal, quien tiene una discapacidad visual. Sin embargo, todavía queda mucho por hacer. La cultura en España ha sido una de las grandes víctimas de los recortes de los gobiernos del PP, que han provocado pérdidas de empleo e inestabilidad laboral, cierre de empresas y un nulo fomento cultural, sin olvidarme del establecimiento del IVA cultural más alto de la Unión Europea. Ahora, con el gobierno socialista de Pedro Sánchez, la cultura es una prioridad de Estado, entendida como derecho y como recurso. Por eso, el PSOE seguirá trabajando para garantizar el acceso a la cultura y fomentar su consumo, además de mejorar las condiciones socio-laborales de artistas y de otros agentes culturales.

URBANIZACIONES

LAS

INVERSIONES EN MEJORAR LA RED DE CERCANÍAS TAMBIÉN SE REDUCEN

La Variante a la A-1 deja de ser una prioridad

◗ Fomento reduce de 240 millones a 100.000 euros la inversión prevista

E

l Ministerio de Fomento, cuyo ministro es el socialista Jose Luis Ábalos, no ha fallado a la tradición puesta por sus antecesores y otra vez, por que ya van varias, ha vuelto a "olvidar" en sus partidas presupuestarias la necesaria carretera alternativa a la colapsada A-1. El olvido es tal, que de los 240 millones de euros presupuestados pero nunca ejecutados por el Gobierno de Mariano Rajoy, el actual Ministerio de Fomento lo reduce a 100.000 euros. Ante esta desgana hecha pública por el Gobierno Central, la Plataforma de la Movilidad del Norte de Madrid, se reunió en el Ayuntamiento de Alcobendas para reivindicar más inversiones destinadas a la mejora de las infraestructuras correspondientes a la movilidad en la zona. A la cita acudieron alcaldes y representantes de Paracuellos de Jarama, Daganzo, La Cabrera, Tres Cantos, El Molar, San Sebastián de los Reyes, Algete, Fuente El Saz y Alcobendas. Además de la disminución de las partidas a la alternativa de la A-1, los miembros de la Plataforma también se quejaron en lo referente a la mejora de la red de cercanías a causa de que, según las partidas de Fomento, de los 1.000 millones de euros comprometidos el pasado mes de sep-

tiembre por su titular, José Luis Ábalos, éstos se han quedado en 101,4 millones de euros. Esta inversión tenía el objetivo de solucionar los retrasos e incidencias de los últimos meses. Ante esta situación, El alcalde de Alcobendas, Ignacio García de Vinuesa, presidente de la Plataforma, ha informado que han acordado “publicar una nota de protesta formal y seria en los principales medios de comunicación de la Comunidad de Madrid reclamando las inversiones prometidas en varios proyectos que iban a solucionar la tragedia que sufren los vecinos de la zona norte”.

Agua del Centro de La Moraleja Sólo quedan tres meses de mandato y el Gobierno no ha llevado aún para que se vote en el pleno el acuerdo con los vecinos del Centro de La Moraleja y el Canal de Isabel II para reformar la red del alcantarillado de dicha localización y conseguir que el Canal asuma la distribución del Agua en este espacio geográfico. Según hemos podido saber, la intención del ejecutivo municipal es llevar la adenda acordada al pleno del mes de febrero o como mucho, en la sesión plenaria del mes de marzo.


www.tribunadelamoraleja.com Febrero2019

URBANIZACIONES

POLICÍA LOCAL

DE

ALCOBENDAS

DURANTE

2018

La Policía reduce sus horas y actuaciones en el distrito En la última Junta Municipal del distrito Urbanizaciones salió a colación los datos del informe de seguridad realizado por la Policía Local en el Distrito Urbanizaciones. El primer dato numérico que llama la atención es la reducción del tiempo que las patrullas de la Policía han dedicado al tráfico y a la movilidad, uno de los principales problemas que sufren los vecinos de las Urbanizaciones. Cuantificado en minutos, en 2018, la Policía Local ha dedicado al tráfico y la movilidad 10.989 minutos, frente a los 11.892 minutos de 2017 y los 18.212 dedicados en 2016. Es decir, la Policía Local redujo su dedicación en esta materia un 35% de 2016 a 2017 y un 8% de 2017 a 2018. Otro dato interesante es el dedicado a la Prevención de Robos y Hurtos en zonas comer-

ciales. Según los datos oficiales, en 2018 han dedicado a estas labores un total de 54.441 minutos, frente a los 49.311 de 2017. Lo que es llamativo es que en 2016, a estas labores dedicaron los policías 98.370 minutos. Por otro lado, referente a los trabajos de Patrullaje y Prevención de Realización de Hechos Delictivos, en 2018, la policía dedicó 68.534 minutos, superando a los 36.033 dedicados en 2017,

CON 113.642

7

EUROS DE RENTA DISPONIBLE

La Moraleja, los más ricos de España

pero este parámetro esta muy lejos de los 90.121 minutos de 2016.

Alcohol y Drogas Referente a los controles de alcohol y drogas realizados en Navidad, durante el mes de diciembre de 2018 se realizaron pruebas de alcohol a 209 conductores, dando positivo sólo 7. En cuanto el control de drogas, se realizaron a 15 con 3 positivos.

Con una renta disponible de 113. 113.642 euros, La Moraleja vuelve a ser la zona de España donde sus residentes disponen de una renta per capita superior. Los datos publicados por Agencia Tributaria, en virtud de una nueva estadística de los declarantes del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF) y los mayores municipios por código postal, pone en lo alto de la tabla a la urbanización.

En la urbanización residen cerca de 4.000 vecinos y lo cierto es que llama la atención la importante distancia que le saca al segundo distrito, que es el barrio de Vallvidrera-Tibidabo i Les Planes, en Barcelona, que cuenta con una renta media de 65.700 euros. El tercer barrio más rico es el de Somosaguas-Húmera, en Pozuelo de Alarcón, cuyos vecinos disponen de una renta media de 62.390 euros


www.tribunadelamoraleja.com

8

URBANIZACIONES

Febrero2019

OPINIÓN

HORACIO RICO PORTAVOZ CIUDADANOS

Viendo el Skyline Centenares de vecinos de Alcobendas se han vuelto a quejar de los problemas de movilidad que día tras día soportan en laAvenida de Barajas, una zona que registra una intensidad circulatoria especialmente elevada debido a los trabajadores que salen de la ciudad y a los padres que llevan a sus hijos al polideportivo. Hace un año, Ciudadanos ya denunció la decisión del PP de derribar la pasarela que conectaba Arroyo de laVega con el Polideportivo José Caballero. Insistimos en que sumiría a esta zona en un caos circulatorio, y así está sucediendo. Las personas que antes cruzaban por la pasarela no interrumpían el tráfico pero ahora se necesita un semáforo, con el perjuicio para la movilidad que esto conlleva. El ayuntamiento justificó el derribo por el coste que suponía el mantenimiento y alegando que mejoraría el ‘Skyline’ de Alcobendas.Primó el aspecto estético frente a la fluidez del tráfico y la seguridad, cuando el coste de conservación, en realidad, era ínfimo. En 2016 pedimos incluso otra pasarela que conectase el nuevo barrio del Juncal con Arroyo de la Vega.¿Y que hizo el PP? Nada.Ahora, cuando un peatón quiere cruzar de un lado a otro tiene que atravesar tres pasos de cebra. En definitiva, lo único que ha conseguido este equipo de gobierno es que los conductores, mientras aguardan en el semáforo,puedan observar hasta el más mínimo detalle del‘Skyline’.

LA

OPINIÓN

YA ANTIGUA NUEVA POLÍTICA/

Quedan menos de 100 días para que se celebren las elecciones municipales.Ya poco queda por hacer. A pesar de todo, entramos en unas semanas donde los partidos políticos empezarán a prometer y prometer. Pero estas elecciones, ante todo, están comenzando de una manera extraña. Al fenómeno de Vox y su irrupción en toda España, situación que en Alcobendas llegará, asistimos a un comienzo de pre campaña extraña. Los partidos que se denominaban como "nueva política" están sufriendo periodos de auténtica convulsión en nuestro municipio. En Ciudadanos, un concejal de Sanse, por todos conocido, y con poder orgánico, decidió hace tiempo que el actual portavoz no podía seguir y desde entonces, de manera soterrada, ha ido poniendo palos en las ruedas de este grupo político. El concejal de Sanse con poder orgánico, por decidir, ha decidido quién tiene que liderar esta formación y, por ende, sea el candidato a las elecciones. A este grupo de personas elegidas por este concejal , quienes incluso han recibido insólitos cursos para el cargo, se ha sumado un concejal de otro partido de Alcobendas cuyo color de partido es el Rosa, y Rosa era su

ABRE

UN

BURGER KING

JUAN USSÍA

jefa. Pero esta decisión también la ha tomado el concejal de Sanse, con poder orgánico. Mucho poder, creo yo, para que este concejal decida que es lo que ocurre en el partido de Ciudadanos de Alcobendas. Lo positivo es que debemos estar evolucionando, porque si fuera al revés, me acuerdo ahora de EvaTormo, es decir, si un concejal de Alcobendas, del partido que sea, decidiera qué lista se hace de su partido en Sanse, sería ya vilipendiado de manera injusta. A EvaTormo, excandidata del PP, la acusaban en Sanse de ser de Alcobendas, como si ser de Alcobendas significará lo más malo del mundo. En Ciudadanos, como he dicho otras veces, deberían de votar sus afiliados. Esto sí sería un ejemplo de esa nueva política que ya es humo, y no decidir alguien de fuera, sea de donde sea. Me vuelvo a preguntar en esta columna ¿para que sirven los afiliados de un partido? Visto lo visto en Ciudadanos, para nada. Por otro lado, vemos con asombro como, por enésima vez, la izquierda se desangra antes de unas elecciones. A Podemos, Ganemos e Izquierda Unida se une ahora el partido Más. Después de 200 asambleas, harán 200 más. En estas elecciones igual van todos juntos o todos separados. No se sabe quién será el candidato ni de qué partido.Tremendo.Y todos estos se vendían como nueva política. .....

TAMBIÉN DIEGO SALMERÓN

TENDRÁ SU CALLE

Área comercial en el Glorieta con el entorno de Cuestablanca nombre de Mary Ward

Con la apertura que la cadena de restaurantes Burger King ha realizado en la localización y el avance de las obras del establecimiento que la multinacional francesa Bricomart va a abrir en el Proyecto de Urbanización del Sector de Los Peñotes, esta nueva zona comercial va cogiendo forma y sólo falta que Mercadona inicie las obras de construcción de su supermercado. Además, el Ayuntamiento ha construido una nueva glorieta en la calle Francisco Chico Mendes, un

nuevo vial de conexión con la carretera de Fuencarral y un nuevo itinerario peatonal. Otra novedad realizada consiste en una acera adecuada para que los residentes puedan ir andando desde Cuesta Blanca hasta la gasolinera de Repsol localizada en la carretera de Fuencarral. Así mismo, la ejecución del plan puesto en marcha por el consistorio también ha construido una nueva zona verde que enlaza la urbanización de Cuesta Blanca con la nueva área comercial.

En un emotivo acto al que acudieron alumnos del colegio BVM Las Irlandesas, centro educativo fundado por Mary Ward, el Ayuntamiento colocó la placa nominativa por la que la glorieta que está situada entre las calles Begonia y Laurel lleva ya el nombre de la religiosa católica que en el siglo XVII destacó por tener una visión innovadora de la religión y del papel de la mujer. Además, la rotonda luce una placa en la que se puede leer

“Ama y di la verdad en todo tiempo” Callle Diego Salmerón También en el mes de febrero se nominará una calle que enlaza la calle Chico Mendes con la nueva zona comercial conocida como "El Entorno de Los Peñotes", con el nombre de Diego Salmerón, fundador del centro de jardinería Los Peñotes y uno de los empresarios más distinguidos del municipio.


www.tribunadelamoraleja.com

URBANIZACIONES

Noviembre2018

9


www.tribunadelamoraleja.com

10

ALCOBENDAS

Febrero2019

■ BREVES ■ ◗ ALCOBENDAS

ZITY "DESEMBARCA

EN

ALCOBENDAS"

Renault instala sus coches de Carsharing

16

DE FEBRERO EN EL

El Ayuntamiento de Alcobendas organiza la edición Alcostock en tu tienda habitual 2019, los días 28 de febrero, 1 y 2 de marzo. Por este motivo, desde el consistorio se ha habilitado el plazo de inscripción hasta el 15 de febrero. Apuntarse no tiene coste y va dirigido a todos los comercios que quieran vender sus productos a precios especiales. Las bases de la convocatoria y la solicitud se pueden descargar en la web del Ayuntamiento. Asimismo, estas bases se pueden recoger de manera física en el departamento de C o m e rc i o, F o m e n t o d e l Empleo, Nuevas Oportunidades y Captación de Inversiones del Ayuntamiento

◗ DESEMPLEO

La empresa Zity, compañía de carsharing de Renault, ha instalado sus vehículos en Alcobendas. El Ayuntamiento ha facilitado que Zity disponga de 13 plazas de aparcamiento en tres puntos exclusivos de aparcamiento, uno en la Avenida de Europa, otro en la Avenida de España y uno en la calle La Granja del polígono industrial. Por su apertura, los 2.000 pri-

VENEZUELA: DE

LA

meros vecinos en registrarse en el servicio podrán introducir este código en el apartado ‘Pagos y promociones’ de la APP y recibir automáticamente 5 euros de saldo. Totalmente eléctricos, los coches de Zity tienen una autonomía cercana a los 300 kilómetros, y permiten ir a Madrid y aparcar en cualquier zona de estacionamiento.

DICTADURA

A

DE

ARTE

Nueva edición de las Charlas Tedx El Auditorio Paco de Lucía del Centro de Arte es el escenario elegido por la dirección de Tedx Alcobendas para organizar su nueva cita.

Plazo para Inscricpión a Alcostock

CENTRO

Ponentes En esta ocasión, bajo el nombre de Diversos, intervendrán, entre otros, Marta Robles (periodista y escritora), Salvador Simó (director de animación), Leo Margets (jugadora de póker), José Antonio Ondiviela (experto en SmartCities), Silvia Barquero (Líder animalista), Jorge Pezzi(Productor) y

la psicóloga e investigadora (Miriam Romero). Venta de entradas El evento comenzará a las diez de la mañana y las entradas tienen un coste de 5 euros, e incluyen además acceso al cóctel y meet&greet con los ponentes. También se ha habilitado una entrada "FAN" totalmente gratuita que permite el acceso únicamente a las ponencias. Estas entradas son limitadas en número y se asignarán por orden de inscripción.

LA LIBERTAD

Acto de Apoyo a Venezuela en La Esfera Bajo la premisa de apoyar la libertad y la democracia en Venezuela, el Ayuntamiento de Alcobendas ha convocado el miércoles, 6 de febrero un acto en la sala multiusos del edificio municipal La Esfera. Organizado en colaboración con la comunidad venezolana en España, contará con los testimonios de Leopoldo López Gil, padre de uno de los disidentes políticos presos más conocidos, Leopoldo López,

EN

Sergio Contreras, portavoz de Voluntad Popular y vecino de Alcobendas, Cristina Álvarez, representante de la Coalición por los Derechos Humanos y la Democracia; José Ignacio Guédez, secretario general de La Causa R; y Adrián Lovera, representante de Primero Justicia. El acceso es libre hasta completar el aforo y se espera un lleno hasta la bandera.

GRANDES FIESTAS Y EVENTOS

DEL 8

AL

10

DE FEBRERO

El paro sube en el mes de enero

Protocolo para víctimas Feria del Pulpo y de violencia sexual el Mejillón

Alcobendas no es una excepción y el paro ha subido también en el municipio durante el mes de enero. En concreto, el desempleo registró, según los datos oficiales, un incremento de 43 personas en Alcobendas durante el mes de enero. A pesar de este indicador, trabajan 578 personas más que en enero de 2018.

El Ayuntamiento de Alcobendas ha pedido a la Comunidad de Madrid elaborar un protocolo único para atención a posibles víctimas de violencia sexual en fiestas o grandes eventos. Con el fin de unificar criterios para reducir el número de agresiones por libertad sexual, Ciudadanos presentó esta moción en el último pleno y a la que se sumó Si Se Puede y el resto de partidos políticos con su voto afirmativo.

Del 8 al 10 de febrero, el edificio municipal La Esfera vuelve a ser el emplazamiento donde la Xuntanza de Gallegos del municipio organiza una nueva edición de la Feria del Pulpo y El Mejillón. La feria, enmarcada dentro de La Semana Cultural de Galicia, abrirá los tres días a las 12:30 h y cerrará a las 0:30 h de la madrugada el viernes 8 y el sábado 9, y a las 16:30 h, el domingo 10.


www.tribunadelamoraleja.com

ALCOBENDAS

PRESENCIA

Febrero2019

MASIVA DE VECINOS QUE DEMOSTRARON SU FE A LA PATRONA

La ciudad se volcó en rendir tributo a La Virgen de La Paz

◗ Miles de personas acompañaron la imagen de la Virgen por las calles

C

■ BREVES ■

◗ ESTARÁ TRES DÍAS

La Virgen, en la Iglesia de San Agustín

on la celebración del Día de la Las Candelas, el pasado sábado, 1 de febrero se ha puesto punto y final a las actividades de las Fiestas en Honor de la Virgen de La Paz, patrona de Alcobendas. Otro año más y durante casi 20 días, la ciudad se ha volcado en participar en el completo programa de actividades organizado por la Hermandad de Nuestra Señora de La Paz. A la novena, celebrada entre el 14 de enero y el 22 del mes pasado, acudió un alto número de vecinos y feligreses que llenaron la parroquia de San Pedro Apostól cada día para rendir tributo a la Virgen de La Paz. El pregón de este año lo dio el actor de la película Campeones, Roberto Chinchilla.

Actos principales En cuanto a los actos principales, este año el bastón de Prioste Mayor, la Hermandad de La Paz se lo concedió a Luis Martín Melendro. La entrega se realizó el día 23 y después se realizó la procesión donde asociaciones y clubes deportivos de la ciudad realizaron la Ofrenda Floral a la Virgen de La Paz. El día 24 de enero, onomástica de la patrona, se llevó a cabo la Misa Mayor, oficiada por el Obispo de Palencia, D. Manuel Herrero y, después, miles de

11

Con el objetivo de acercar a la Patrona de Alcobendas a todos los vecinos de la ciudad, La Virgen de la Paz permanecerá tres días en la Iglesia de San Agustín (C/Constitución, 106), donde se celebrará un Triduo en su honor.

vecinos acompañaron a la imagen de la Virgen por las calles de Alcobendas en la solemne procesión. También se llevó a cabo, el sábado 26 de enero la Santa Misa de los Difuntos y la Gala de

La Paz en el Teatro Auditorio Ciudad de Alcobendas, donde actuó la soprano Ainhoa Arteta. Además, la Hermandad de Nuestra Señora de La Paz le entregó el XXVI Premio de la Paz a los valores humanos a "La Fundación Garri-

gou" Una vez han terminado los actos, la Hermandad de Nuestra Señora de La Paz ya trabaja en la confección de las fiestas en honor a la Virgen que se celebrarán el año que viene.

Procesión el día 8 En concreto, la Virgen será trasladada en procesión el viernes, 8 de febrero, a partir de las 17,30 horas, desde la Parroquia de San Pedro hasta la Iglesia de San Agustín. A su llegada se oficiará una Eucaristía. El sábado 9, con motivo de su presencia en esta Parroquia del Norte de la ciudad, se realizará otra Misa a las 12 horas. El domingo 10, tras una nueva Eucaristía a las 12 de la mañana, regresará en procesión de nuevo a la Parroquia de San Pedro. En el mes de marzo, la Virgen de La Paz volverá, también en procesión a la Ermita de Nuestra Señora de La Paz, situada en la calle Begonia del Soto.


www.tribunadelamoraleja.com

12

MOTOR

Febrero2019

HYUNDAI KONA ELÉCTRICO PRECIO GAMA:

DESDE

35.100

EUROS

VEL.MÁX.: 161

KM/H

Con 482 kms de autonomía

HYUNDAI ENTRÓ CON EL KONA POR LA PUERTA GRANDE DEL SEGMENTO DE LOS SUV PEQUEÑOS Y A SU GAMA ACTUAL HAY QUE SUMARLE ESTA NUEVA VERSIÓN ELÉCTRICA DE CERO EMISIONES.

E

ste nuevo modelo, primer SUV compacto eléctrico de Europa, combina una gran autonomía con el espacio y confortabilidad de un SUV. La gama de este Hyundai ofrece dos versiones de diferente potencia y capacidad de batería, con un máximo de hasta 482 kms de autonomía con una única carga. Con ello compite de tú a tú en autonomía con los mejores del mercado.

EXTERIOR En el frontal, la parrilla en cascada anuncia la transmisión eléctrica y las luces LED, ya en las otras versiones Kona, y elementos en color plateado y paragolpes específicos, le dan su aspecto muy personal. Las llantas de aleación de 17 pulgadas son exclusivas en este modelo que será comercializado con una gama de 7 colores para el exterior, con 21 opciones diferentes para personalizarlo. Los retrovisores y el techo son en color negro o blanco. Mide 4,18 metros de largo, 1,8 metros de ancho y 1,57 metros de alto. INTERIOR Los asientos delanteros tienen reglajes eléctricos y son ajustables en 8 posiciones y, en el asiento del conductor, se suman dos ajustes lumbares. Están calefactados y ventilados y, opcionalmente, también el volante puede ser calafactable. El maletero tiene una capacidad de 332 litros. Respecto a la conectividad, es compatible con Apple Car Play y Android Auto y cuenta con Bluetooth, tomas USB y los teléfonos móviles se pueden cargar por inducción. Cuenta con un navegador con pantalla de 8 pulgadas que incluye además cámara de marcha atrás. Como novedad, monta el equipo audio Krell de ocho altavoces, incluído el subwoofer. Entre los asistentes de conducción cuenta con el control de crucero adaptativo con función Stop&Go, los asistentes de cambio involuntario de carril, la alerta de ángulo muerto, el aviso de colisión frontal con detección de peatones, el avisador de tráfico cruzado, el detector de fatiga, las luces de carretera automáticas o el reconocimiento de límites de velocidad. MOTOR ELÉCTRICO Ofrece dos niveles de potencia: una

+información

CODIGO QR

versión de acceso de 99 kW o 135 CV, con una autonomía de 300 kms, con una batería de 39,2kWh. Esta versión tiene un consumo de 14,8 kWh a los 100 kms, una aceleración de 0 a 100 km/h en 9,3 segundos y 167 km/h de velocidad máxima. La más potente cuenta con 150 kW o 204 CV y una autonomía de hasta 482 kms, con una batería de mayor capacidad de 64 kWh. En este caso el consumo energético es de 15,2 kWh cada 100 kms y una prestaciones de 167 km/h y una aceleración de 0 a 100 kms/h de 7,6 segundos. La marca anuncia una carga rápida de batería de polímero de litio que es capaz de recuperar el 80% de la carga en 54 minutos en una toma de 100kW. Con el cargador de a bordo de 7,2 kW, la carga completa en una toma doméstica es de algo más de 6 horas para la primera versión y casi 10 horas para la más potente. CONCLUSIÓN Uno de los mejores SUV del mercado que ha conseguido electrificarse de forma muy correcta. No renuncia a la buena habitabilidad interior y ofrece una de las mejores cifras de autonomía del mercado, muy cercana a la de Tesla.

Para más información o probar el modelo. COBENDAI Ctra. Fuencarral 70, 28108.Alcobendas. Telf.: 91 661 34 39 C/ Quintanapalla 2 28150. Madrid.

DOS VERSIONES CON DIFERENTE POTENCIA: La versión de acceso de 99kW o 135 CV tiene una autonomía de 300 kms y la más potente de 150 kW o 204 tiene, por su parte, una autonomía mayor que llega a los 482 kms. Esta diferencia de motor se nota en dos aspectos: uno, en la aceleración y otro, y mucho más importante, en la autonomía. Cuando la red de recarga aumente en España, se podrá viajar en largos recorridos.

El coche tiene una figura muy robusta. Las protuberancias de su carrocería le dotan de una apariencia muy musculosa. Además, toda la aerodinámica del coche se ha optimizado para reducir al máximo la resistencia al aire consiguiendo mejorar sus cifras de autonomía.


www.tribunadelamoraleja.com

ACTUALIDAD

Noviembre2018

13


www.tribunadelamoraleja.com

14

ENTREVISTA

Febrero2019

Mahsa Khaghani, propietaria de Citadental

"La prioridad de Citadental es dar la máxima calidad a nuestros clientes" Desde hace 12 años, la Doctora Mahsa Khaghani está al frente de la clínica Citadental situada en el Arroyo de la Vega y que trata a los vecinos de Alcobendas. En este último año Con tres clínicas abiertas y en funcionamiento, Citadental se ha convertido en todo un referente en su sector. Al frente del grupo está la odontóloga especialista en implantología periofoncia y ortodoncia, Mahsa Khaghani. ¿En que se diferencía Citadental del resto de clínicas similares? El objetivo de las clinicas Citadental es ofrecer la máxima calidad a nuestros pacientes. Para ello, nuestra filosofía es contar con los mejores profesionales y también intentamos siempre estar en la vanguardia de los avances con la última tecnología, últimas novedades y todo lo reciente para dar las mejores soluciones a nuestros pacientes. ¿Cuánto tiempo lleva en la zona tratando a los vecinos? La consulta que tenemos en Madrid cumple 23 años y la de Alcobendas cumple en 2019 12 años ofreciendo servicio a los vecinos. Después de 12 años ¿ Qué destacaría de la clínica Citadental en Alcobendas? Yo destacaría de la clínica fundamentalmente el hecho de que nos gusta que nuestros pacientes no sientan que están en una clínica dental, Es decir, para nosotros es muy importante que el paciente se sienta cómodo y priorizamos mucho el trato personallizado, el confort del paciente y, por supuesto, todo acompañado con el objetivo de dar la máxima calidad posible a cada paciente. Por eso, intentamos que todo el Personal tenga un trato exquisito y para tal fin, intentamos que el ambiente en la clínica, el decorado

y los colores sean, dentro de lo que cabe, lo más agradable posible generando el mejor confort a nuestros pacientes. Desde hace dos años creó la plataforma Bidental Expert. ¿En qué consiste? El objetivo es que a todos estos doctores que llevan años trabajando, indicarles qué cursos merece la pena hacer para que realmente puedan ofrecer un punto de calidad. También en esa plataforma ofrecemos formación on line con distintos vídeos, artículos, casos clínicos y es una plataforma internacional que lleva ya un año y medio funcionando. ¿Qué tipo de tratamientos hace? En las clínicas hacemos todas las especialidades y por eso tenemos expertos en todas las materias y para todas las edades. Es decir, tratamos a niños pequeños desde los tres años, donde tenemos odontopediatra y ortodoncista de niños. Pero también disponemos de ortodoncista de adultos con más servicios como cirujano, cirujano maxilofacial, periodoncista , especialista en encías protodoncista, especialista en prótesis o especialista también en estética Pero también trabajan con la medicina estética Sí. Exacto. También, aparte de lo que es el gremio de la odontologia, llevamos más de 10 años trabajando con la medicina estética. Y lo hacemos porque los casos de odontología estética dental muchas veces hay que combinarlos con estética facial para mejorar la posición de los dientes en un paciente que, pongo un ejemplo, no termina de tener una sonrisa

ha recibido varios premios por los excelentes tratamientos que da en sus clínicas. Además, desde hace dos años, ha creado la plataforma Bidental Expert, para formar a profesionales.

bonita porque tiene un labio caído, o tiene la comisura caída. Pero también ocurre en el sentido contrario, donde un paciente, por ejemplo, tiene un labio que se sube mucho porque enseña mucha encía e, intentamos, además de mejorar la posición de los dientes, mejorar la posición de los tejidos blandos. En nuestro equipo de expertos contamos con un dermatólogo médico estético y cirujano para dar un planteamiento Integral. En los últimos años su clínica ha sido premiada con diversos premios ¿Qué opina? Pienso que las casualidades no existen. Yo traduciría todo a que tengo la gran suerte, y lo pongo en mayúsculas, de dedicarme a una profesión que me apasiona. Además de tener esa suerte, me preocupo mucho de hacer las cosas cada vez mejor y de superarme cada día. Me gusta mucho marcarme retos y objetivos para superarlos. Esta, creo, es la clave del éxito en cualquier gremio y en cualquier profesión ¿Qué destacas de tus pacientes y qué objetivos tuyos y hacía tus clientes quieres conseguir en 2019? De mis pacientes destacaría yo su fidelidad, que confíen en nosotros año tras año.Y eso para mí es el mejor premio que te puedes llevar. No hay nada como ver la satisfacción de tus pacientes. El objetivo para el 2019 es superar todo lo que hemos hecho en el año 2018. Es decir, mejorar, innovar y cuidar cada vez más, y si cabe con mucha más mimos, a nuestros pacientes y disfrutar día a día de la satisfacción y de la sonrisa una vez terminado el tratamiento.


www.tribunadelamoraleja.com

ACTUALIDAD

Noviembre2018

15


www.tribunadelamoraleja.com

16

CULTURA

Febrero2019

■ VAN DAM ■

NUEVA

TEMPORADA EN EL

TEATRO AUDITORIO

El Cyrano de Bergerac de José Luis Gil en el TACA ◗ El humor de Yllana vuelve a Alcobendas con Ben-Hur los días 15 y 16

◗ LUIS LÓPEZ VAN DAM

Trabajar el Factor Mental El factor mental incide y mucho en la mejora de nuestro rendimiento a la hora de entrenar. Varios son los ejes donde debe girar el equilibrio que nos permita asimilar nuestra cabeza cuando estamos entrenando: Concentración El tipo de entrenamientos que producen estimulación muscular requieren concentración y atención intensas. Más ahínco debemos poner para el hipercrecimiento.Cada serie de cada repetición requiere concentrarse. Paciencia Este programa no produce gratificaciones inmediatas. El hipercrecimiento requiere paciencia para que se produzcan cambios fisiológicos en nuestro cuerpo.Tienes que esperar más tiempo entre series y ejercicios y entrenamientos.Al final, lograrás más crecimiento muscular. Utiliza estilo estricto La forma utilizada durante los ejercicios es muy importante. El objetivo no es levantar peso, sino contraer el mayor número de fibras posible. Levantar un peso grande dando impulso, con la ayuda de la inercia o con estilo incorrecto es bueno para tu ego, pero te hace sacrificar crecimiento muscular. La forma perfecta en toda ocasión es esencial para el hipercrecimiento. Escoge la Intensidad adecuada La intensidad correcta de entrenamiento está relacionada con tu capacidad de hacer una repetición en forma estricta. Los entrenamientos anabólicos usan del 75 al 85% de la intensidad máxima. El promedio es el 80%. El peso será suficiente para permitirnos hacer de seis a nueve repeticiones usando una forma perfecta. En este sentido,debes hacer tantas repeticiones como puedas con el peso. Cada serie debe realizarse hasta lo que se llama fallo momentáneo o exhaustación.

E

l mes de febrero viene cargado de citas con el buen teatro en el programa confeccionado. Varias citas destacan dentro de la propuesta programada en el Teatro Auditorio Ciudad de Alcobendas.

Ricardo Joven. Con posterioridad, y con doble función, la Compañía Yllana vuelve a Alcobendas para dirigir "La verdadera y nunca contada historia de Ben-Hur".

Cyrano de Bergerac En primer lugar, el sábado, 9 de febrero se representará la adaptación teatral de Cyrano de Bergerac, un clásico, cuya obra pertenece a Edomnd Rostand y que, en esta nueva versión dirigida por Alberto Castrillo Ferrer, el protagonsita principal es el conocido actor José Luis Gil. Además, el elenco de actores del reparto lo completan los actores, Ana Ruíz, Alex Gadea, Javier Ortíz, Carlos Heredía, Rocio Calvo y

Eva Isanta y Agustín Jimenéz Protagonizada por Eva Isanta, Agustín Jiménez, Elena Lombao, Richard CollIns, Fael García y Víctor Massán. Durante la obra no faltará,como en la película, la aparición de Cristo, los legionarios romanos, las batallas navales, las carreras de cuadrigas y, sobre todo, la acérrima rivalidad entre Ben-Hur y su amigo del alma, Messala. Su estreno fue todo un éxito en el Festival de Teatro de Mérida.

EL ELIXIR

DEL

AMOR

EN EL

AUDITORIO PACO

DE

LUCÍA

Ópera para toda la familia el día 9 Enmarcada dentro del programa Música en Familia, organizado por la Fundación Ciudad de Alcobendas, el sábado 9 de febrero se subirá al escenario del Auditorio Paco de Lucia la Camerata Lírica de España y representará El elixir del amor, de Donizetti. El concierto contará con una selección de las mejores arias y melodías muy conocidas.

EXPOSICIÓN

Dentro del repertorio destaca la melodía Una furtiva lágrima, que ha sido interpretada

DE PINTURA SOLIDARIA

Retazos de España de Elena Vizcaino

Desde el 12 de febrero y hasta el próximo 8 de marzo, el Patio de Encuentros del Ayuntamiento acoge la exposición pictórica solidaria "Retazos de mi España" de la pintora Elena Vizcaino. Centro de Acogida La muestra tiene un carácter solidario y el 50% de la recaudación irán destinados al Centro de Acogida Santa María de La Paz de los Hermanos de San Juan de Dios de

Música de Cine La programación continuará el próximo 9 de marzo con el concierto "Música de Cine", a cargo de la Difusión Ensemble Orquestal y cuyo repertorio está enfocado para que los más pequeños disfruten de la música en directo de sus películas favoritas. Durante la representación, se proyectarán fotogramas de las películas.

por los mejores tenores de la historia.

2

DE MARZO EN EL

TACA

Concierto de Carlos Nuñez en el TACA La música celta de Carlos Nuñez visita Alcobendas el próximo 2 de marzo. El concierto en el Teatro Auditorio Ciudad de Alcobendas está enmarcado dentro la gira que el cantautor realiza en base a su primer libro, La Hermandad de los Celtas y que ya va por su tercera edición. En sus 20 años de carrera ha vendido más de 1 millón de discos, algo insólito tocando la gaita. Colaboran con él, la banda de gaiteros de las casas de Galicia y de Asturias.


www.tribunadelamoraleja.com

COLEGIOS

EN

LOS COLEGIOS

LICEO EUROPEO

Y

Febrero2019

SAN PATRICIO

Las Universidades visitan colegios de La Moraleja

17

■ BREVES ■

◗ Celebrada la quinta edición de la Feria de Universidades(AFFYC)

E

n el mes de enero se celebró la quinta edición de la Feria de Las Universidades en las instalaciones de varios colegios de La Moraleja. La jornada de orientación académica para los estudios superiores, tanto nacionales, como internacionales, se realiza cada año con el objetivo de que padres y alumnos puedan informarse de de la oferta de Grado que más se adapte a sus intereses.

Liceo Europeo y San Patricio El primero de los centros educativos en acoger esta iniciativa

SIETE

EQUIPOS DE

◗ CONFERENCIA

fue el Liceo Europeo, donde se llevó a cabo el pasado 10 de enero. Con posterioridad, el sábado 26 de enero, el colegio San Patricio de El Soto acogió en sus instalaciones la feria AFFYC y, además, se llevo a cabo la ponencia Comunicación: éxito, catástrofe o invisibilidad, realizada por el periodista Rafael Luque. Universidades participantes Entre las universidades participantes estuvieron la Carlos III, CEDEU, CEU San Pablo, CIS, Comillas, CUNEF, ESCP Europe,

LOS SAUCES

SE CLASIFICAN

Toni Nadal desbordó el Highlands

DVC, Universidad Europea, ESIC , ESNE, Hult, Instituto de Empresa (IE), IED, ISDE, Universidad Politécnica de Madrid, Universidad

TORNEO

DE

AJEDRÉZ

Rey Juan Carlos, TAI, UAX, Francisco de Vitoria, Universidad de Navarra, UTAD, Nebrija y Villanueva.

Final del Torneo de III Open Chess en Debate de CICAE-UCJC el colegio Aldovea Un total de siete equipos de los colegios Los Sauces, se han clasificado para disputar la fase final de la tercera edición de la Liga de Debate Preuniversitaria CICAAE-UCJC, la más grande de Europa por su volumen de participación y la única que se celebra en inglés y español. Los alumnos debatieron sobre la inmigración, y sobre las consecuencias -positivas o negativas- para la economía de los países europeos La fase final se disputará en el mes de marzo.

Un total de 280 alumnos procedentes de 8 colegios de Madrid han participado en la tercera edición del torneo de Ajedrez, Open Chess de Madrid, organizado por el colegio Aldovea en sus instalaciones. La actividad se enmarca dentro del Proyecto Matemáticas Divertidas, desarrollado por Fomento de Centros de Enseñanza. Los ganadores de esta edición fueron el Colegio Bilingüe El Prado y Runnymede College Madrid.

Bajo el título de ¿Educamos por el Esfuerzo?, Toni Nadal fue el ponente de una conferencia organizada por el colegio Highlands, a través de la Fundación Lo Que De Verdad Importa, en sus instalaciones. El coloquio se realizó el pasado martes, 23 de enero, y el auditorio se desbordó de padres, alumnos de bachillerato del centro y alumnos de promociones salientes para ver en directo a Nadal en una de sus primeras conferencias después de dejar de entrenar a su sobrino Rafael. Entre otras cosas, Toni Nadal expuso ante los presentes que el esfuerzo y el compromiso son patrones fundamentales en la conducta de cada uno para triunfar en la vida. Además, Nadal puso en valor la capacidad de aguante, la autocrítca y el ser exigente con uno mismo para poder caminar con cierta entereza en lo que uno se propone. De su faceta como padre, Nadal dijó que "es muy importante no justificar a los hijos si hacen algo mal".


www.tribunadelamoraleja.com

18

DEPORTES

Febrero2019

■ DRIVER ■

Mi voto negativo Soy socio de este club, creo, más de treinta años. He disfrutado de sus instalaciones en todos los aspectos. He utilizado, el tenis, el pádel, las pistas de squast, la sauna, el gimnasio y, en menor medida, he jugado al Golf.Ahora, con el peso de los años, no me permiten utilizar muchos de los servicios que ofrece nuestro querido club. Juego al mus o al dominó por las tardes, a veces utilizo la piscina de invierno, el gimnasio, la sauna. Al golf cada vez menos. Los cortos de vez en cuando. En estas circunstancias están muchos de los accionistas que compramos nuestra acción disfrutando todos los servicios. Loa años no perdonan. También, hemos sido testigos del derroche descontrolado de un club sin agujeros, que se pagaban las acciones -si mal no recuerdo- a más de 90 mil euros; en la actualidad, a menos de 16.000 euros y que pagar 3.000 por el cambio.. Y todo, con dos campos más, que, según mucho de los socios, -yo no he jugado nunca, porque vivo cerca de aquí y prefiero los de siempre- son de los mejores de Europa. Incompresible, ¿verdad? Pues esta es la realidad actual. No es mi intención levantar viejas heridas de todos conocidas. Como fue el desmesurado derroche de los anteriores dirigentes. Nunca hemos sabido donde se fue el dinero. Es agua pasada. El tema del chalé de los campos 3 y 4 esta más que decidido en llevarlos a su fin. Mi decisión es que mi voto ha sido negativo. Pero como lo ha decidido la mayoría, como demócrata lo, acepto. La propuesta, que no es mía y siempre ha tenido algún debate sin consecuencias alguna en este tipo de asambleas, es crear una nueva sociedad dentro de la misma. Segregar, por ejemplo, los nuevos campos. Mismos participantes, mismos servicios, misma cuota... Esto daría opción a que los accionistas que utilizan ese servicio lo vender o ceder una de las acciones a un hijo o nieto. Esa segunda acción serviría, exclusivamente para utilizar los servicios de los nuevos campos 3 y 4 y la cuota, analizados los costes, deducible de la cuota total. De esta manera, los socios que no utilizan estos campos, pagarían menos. No soy jurista, pero no veo mayor complicación para llevarlo a efecto.

MÁS

DE

1.500

SOCIOS APOYARON EL PROYECTO PRESENTADO

Golf La Moraleja construirá un chalet social en los campos 3 y 4

◗ El proyecto costará más de 4 millones de euros y se aprobó en la Asamblea

M

ediante la puesta en marcha de una de las Asambleas Extraordinarias más concurridas de socios que se recuerdan, el pasado 29 de enero el Consejo de Administración del Club Golf La Moraleja consiguió el aval de una mayoría de los presentes para aprobar un proyecto para construir una Casa Club en los campos 3 y 4, situados en Álgete, de la entidad deportiva. 4 millones de euros El coste de la obra ronda los 4,5 millones de euros. Un presupuesto que, en parte, saldrá de las arcas del club y, el resto, con un crédito amortizable en diez o

quince años. En cuanto a los votos emitidos en la Asamblea, cerca de 1.600 socios votaron a favor del proyecto y más de 500 rechazaron la propuesta del Consejo. No subirán las cuotas El Presidente del Consejo de Administración, Juan Pablo Ridruejo se comprometió con los presentes a que las cuotas de los socios no subirán, duda que tenían muchos de los socios de Golf La Moraleja y que fue una de las principales causas del abultado número de socios que votaron en contra de lo que propuso el Consejo de Administración. Pero faltan detalles que tendrán que aclarar.

EL SANITAS ALCOBENDAS

SE ENFRENTARÁ AL

BARCELONA

EL

28

DE ABRIL

Histórica Final de la Copa del Rey de Rugby

Lo cierto es que desde hace un lustro, todas las noticias que se pueden leer acerca de los logros del Sanitas Rugby Alcobendas son más que positivas. Pero el pase a la final de la Copa del Rey que los de Alcobendas lograron en casa frente al todo poderoso Silver Stom El Salvador supera todas las demás. Nunca un equipo del municipio se había clasificado para disputar la final de el torneo del KO correspondiente a esta disciplina deportiva. El partido se disputará en el Central de la

EL 15

DE

MARZO

XXXIX Cross del colegio Aldovea Cerca de 90 colegios y más de 9.500 participantes volverán a "invadir" las calles de La Moraleja para disputar la trigésimo novena edición del Cross que organiza el colegio Aldovea. Mayor cross escolar de España Considerado como el mayor cross escolar de toda España y uno de los que más participantes tiene de Europa, las diferentes carreras se disputarán el próximo viernes 15 de marzo.

Ciudad Universitaria de Madrid, el próximo 28 de abril y el rival será el Fútbol Club Barcelona. Tercero en Liga Mientras la fecha de la final se acerca, el Sanitas Rugby seguirá defendiendo su tercera posición en la Liga Heineken de Rugby, . Con 16 partidos disputados y a falta de 6 jornadas, los de Alcobendas marchan terceros con 56 puntos, a cuatro del SilverStorm El Salvador y a seis del VRAC Quesos Entrepinares.

EL

FUTBOLISTA VUELVE A CASA

Mario Suárez ficha por el Rayo Después de su paso por el Guizhou Hengfeng Zhicheng de la liga china, Mario Suárez, vecino del distrito Urbanizaciones, vuelve al fútbol español y ha fichado por el Rayo Vallecano para lo que resta de temporada. A sus 31 años, Suárez afronta un nuevo reto en su dilatada trayectoria, donde ha jugado en el Atlético de Madrid, Valladolid, Celta de Vigo, Mallorca, Watford y en el ya mencionado Guizhou Hengfeng Zhicheng.


www.tribunadelamoraleja.com

DEPORTES

GRUPO I PREFERENTE MADRILEÑA

FICHAJE

DEL

Febrero2019

REAL MADRID

La Moraleja C.F sigue Brahim Díaz jugó la puestos de ascenso Liceo Cup hace 10 años en puesto Este año se cumple una década de la primera edición de la Liceo Cup, torneo de categorías inferiores de fútbol que organiza el colegio Liceo Europeo de La Moraleja en sus instalaciones. A la cita cada año acuden equipos de primera división y hace diez años entre los participantes estaba el Málaga con un jugador como estrella del conjunto. Este Con una importante victoria en casa por tres goles a uno frente al Galapagar, cuarto clasificado y rival directo, La Moraleja Club de Fútbol se sitúa segundo con 36 puntos en la tabla del grupo I de la categoría Preferente madrileña y coge moral de cara a los trascendentes duelos que tendrá que afrontar durante el mes de febrero. Las próximas fechas serán determinantes para afianzar las

GRUPO VII

DE

era Brahim Díaz, recientemente fichado por el Real Madrid del Manchester City. Brahim ya llamaba la atención por su tremenda calidad, El Málaga acabó quinto en una edición que ganó el Real Madrid y que sirvió como pistoletazo de salida de un torneo que se ha convertido en todo un referente en el panorama nacional.

opciones del club para clasificarse a la fase de ascenso a la Tercera División Nacional. La Moraleja CF tiene que visitar el feudo del Coslada, 10 de febrero, y el campo del Sporting de Hortaleza, 24 de febrero. Pero, sin lugar a dudas, el partidazo de este mes será el derby contra el Alcobendas que se disputará el 17 de febrero en el estadio municipal Luis Aragonés del polideportivo municipal.

TERCERA DIVISIÓN

17 DE FEBRERO

El Sport se afianza en lo alto de la tabla

I Carrera de Las Empresas

Tras su victoria a domicilio ante el filial del Alcorcón, el Alcobendas Sport marcha tercero en la clasificación del grupo VII de la tercera división del fútbol español. Con 44 puntos obtenidos en 23 jornadas disputadas, el conjunto de Alcobendas se juega en los últimos quince

En un circuito de cinco kilómetros habilitado en el Monte de Valdelatas, la Fundación Deporte Alcobendas organiza la primera edición de la Carrera de Las Empresas en Alcobendas. El lema elegido ha sido “Alcobendas trabaja y corre en equipo”

partidos asegurar sus opciones para clasificarse a la fase final y disputar los play off de ascenso a la Segunda División B. Este mes será clave y el siguiente enfrentamiento del Sport es el 10 de febrero ante el DAV Santa Ana. El partido se disputa en el estadio municipal Luis Aragonés.

La carrera se disputará el 17 de febrero y tendrá la peculiaridad que se correrá por equipos de 4 a 6 personas pertenecientes a cada empresa participante. La distancia a recorrer será de 5 kilómetros en un circuito mixto de tierra y asfalto.

19

■ BREVES ■

◗ LIGA ASOBAL

Copa de La Reina de Voleibol El Centro Insular de Deportes de Las Palmas de Gran Canaria acogerá del 22 al 24 de febrero la fiesta del voleibol español. Entre los equipos participantes estará el Feel Voley Alcobendas, que se enfrentará en el duelo inaugural del torneo al Avarca Menorca. Si las chicas del Feel Voley ganaran se enfrentarían en semifinales al Minis de Arluy VB Logroño. Por el otro lado del cuadro, el ganador del duelo entre IBSA CV CCO 7 Palmas y Fachadas Dimurol Libby,s se enfrentará en semifinales al CVB Barça

Equipo en Forma El Feel Voley Alcobendas llega a la cita en plena forma y lo decimos porque con sus 29 puntos tras 15 jornadas de 22 disputadas, marcha quinto en la clasificación de la Superliga Femenina de la liga Iberdrola de la disciplina deportiva y tiene prácticamente asegurado su pase a los play off.


www.tribunadelamoraleja.com

20

ACTUALIDAD

Febrero2019

■ BREVES ■

◗ Y PRIORIZA ACTUACIONES

Formación para las PYMES Con la intención de ayudar a las empresas y pymes de Alcobendas que necesiten un impulso en su gestión para continuar en su actividad, el consistorio va a poner en marcha el programa municipal: Crecimiento y Consolidación Empresarial. El programa lo darán profesionales para mejorar la gestión de la empresa y lograr ampliar las ventas y las rentabilidades del negocio.

EN

LA

GLORIETA

DE

BARAJAS

PROTOCOLO

DE ACTUACIÓN

Marcha atrás en la Plan contra episodios regulación del tráfico de contaminación El Ayuntamiento de Alcobendas informó en la revista municipal Siete Días de la última semana de enero que "desde el 28 de enero y con el objetivo de hacer más transitables las vías que confluyen en la glorieta de Barajas, se ponía en marcha una nueva regulación del tráfico en la zona". Para ello, según el comunicado oficial, se iban a instalar nuevos semáforos con planes de secuencias y tiempos específicos para cada momento del día, según las

mediciones de tráfico realizadas por la Policía Local. Pero la polémica saltó desde el primer momento que se instalaron los semáforos, ya que los conductores transmitieron sus quejas a través de las redes sociales por el aumento del tiempo que están sufriendo en la localización por los colapsos que se generaron. Ante esta situación, la Policía ha dado marcha atrás, por ahora, a la medida puesta en marcha.

Alcobendas es el segundo municipio, tras Madrid, en elaborar un Protocolo de Actuación para actuar ante episodios de alta contaminación atmosférica. Con cuatro escenarios posibles, dependiendo de las superaciones de los límites de dióxido de nitrógeno que establece la normativa madrileña, se prevén actuaciones que van desde el simple aviso a la pobla-

NUEVA

ción en el escenario 1 a la reducción de la velocidad en el escenario 2, medidas de refuerzo de los servicios de transporte público en el escenario 3, e, incluso, la restricción del aparcamiento en la zona ORA y limitar el acceso de los vehículos con distintivos B y C a las calles del Centro en el escenario 4, cuando se superen los 400 microgramos/m3 de NO2.

PLATAFORMA

Alcobendas Encuentra los objetos perdidos Cada año, según los datos trasladados por el consistorio, más de mil objetos se llevan a la Oficina Municipal de Objetos Perdidos que Alcobendas tiene situada en la Avenida de Valdelaparra. Respecto al retorno de los mismos a sus propietarios, aproximadamente un 50%, según las fuentes municipales, son encontrados y

devueltos a sus dueños. Pero ¿y el resto? Para tratar de mejorar estas estadísticas, con el nombre de “Alcobendas Encuentra. Plataforma de Objetos Perdidos”, el Ayuntamiento ha presentado la nueva herramienta creada por la Startup Foundspot, nacida e incubada en el Espacio Startup Alcobendas.


www.tribunadelamoraleja.com

BELLEZA

Febrero2019

21

POR MERY VÁZQUEZ LA MORALEJA

Venus Legacy, el dispositivo estético más avanzado Para mejorar rostro, cuello y cuerpo sin necesidad de cirugía

V

enus Concept nuevamente está revolucionando la industria de la medicina estética gracias a la nueva tecnología para la reducción y el tratamiento del contorno corporal y la reafirmación de la piel en rostro, cuello y cuerpo mediante tratamientos sin cirugía. Venus Legacy, es el primer dispositivo médico estético que combina la probada tecnología multipolar+ pulsos magnéticos (MP)2 con la nueva función VariPulseTM, que mejorará la satisfacción de sus clientes y le brindará un impresionante rendimiento sobre su inversión. ■ Resultados inmediatos y a

largo plazo. ■ Distribución del calor de un modo rápido y homogéneo. ■ 100% seguro para todo tipo de pieles. ■ Más opciones de tratamiento gracias a los múltiples aplicadores. ■ Tratamiento placentero e indoloro TECNOLOGÍA VENUS 4DTM UN NUEVO ESTÁNDAR Venus LegacyTM, es el primer y único dispositivo aprobado por la FDA que utiliza tecnología 4D, combinando Radiofrecuencia multipolar, Campos Electromagnéticos Pulsados (PEMF) y tec-

nología VariPulse TM (VP) con Retroalimentación Termal en Tiempo Real. Esto permite a Venus LegacyTM, brindar procedimientos indoloros y con resultados superiores RF Multi-Polar ■ Contracción del colágeno ■ Síntesis del colágeno ■ Lipólisis. Pulso magnético ■ Síntesis del colágeno ■ Proliferación de fibroblastos ■ Neo-vascularidad Vari-PulseTM ■ Succión pulsada ajustable para una mejor y más profunda

penetración de la energía ■ Drenaje linfático ■ Estimulación de la circulación La mejor experiencia médico estética. Tratamiento de vanguardia indoloro que brinda a los pacientes una experiencia inmejorable . Experimente el poder. Revolucionario sistema no invasivo e indoloro resultante de la combinación de la revolucionaria tecnología VariPulseTM con (MP)2. ■ reductor corporal no invasivo. ■ Reducción de celulitis.

■ Reducción de arrugas. ■ Reducción de la circunferencia corporal. ■ Reafirmación de la piel en rostro y cuello. Para más información: Mery Vázquez La Moraleja C.C. El Bulevar Planta Principal Telf.:916503380


www.tribunadelamoraleja.com

22

CONTEMPLACIONES

Febrero2019

PARQUE

DE

DESPEÑAPERROS

Casa Rural Mesa del Rey un lugar con gran encanto natural

L

a Casa Rural Mesa del Rey en el Parque Natural de Despeñaperros ha reabierto sus puertas después de una importante reforma. Situado en un marco incomparable al estar emplazada en un lugar ideal para pasar un fin de semana en plena

EL GRAN DESFILE

Naturaleza y a solo 2 kms de la salida 257 de la A-4, la Mesa del Rey disponde de 10 habitaciones para 2 personas, con camas individuales y de matrimonio. Además, en sus zonas comunes, tiene un servicio de restauración y

SERÁ EL DÍA

un amplio jardín con vistas inigualables para poder disfrutar de unos días de un sitio con encanto a tan solo dos horas de Madrid. Más información: www.mesadelrey.com

2

Fiestas de Carnaval el primer fin de semana de marzo Alcobendas celebrará sus actividades principales por las fiestas de El Caranaval durante el primer fin de semana del mes de marzo. En este sentido, el Gran Desfile de Carnaval por las calles de la ciudad será el sábado 2 del próximo mes y participarán más de 20 comparsas. Con anterioridad, el viernes 1 de marzo, se llevará a cabo el Gran Baile de Máscaras en el edificio municipal La Esfera

HUMOR POR CORELLA


www.tribunadelamoraleja.com

CINE

Estrenos más significativos HIGH LIFE (8 DE FEBRERO) Espacio profundo. Monte y su hija Willow viven completamente aislados a bordo de una nave espacial. No siempre estuvieron solos: eran parte de un grupo de condenados a muerte que aceptaron conmutar sus sentencias por participar en una misión con destino al agujero negro más cercano a la Tierra. Genero: Ciencia-ficción Director: Claire Denis Reparto: André Benjamin, Juliette Binoche, Lars Eidinger, Mia Goth, Robert Pattinson. MARÍA, REINA DE ESCOCIA (8 DE FEBRERO) Explora la turbulenta vida de la carismática María Estuardo, reina de Francia a los dieciséis años y viuda a los dieciocho, que rehúsa volver a casarse a pesar de las numerosas presiones de su entorno. Genero: Biografía, Drama Director: Josie Rourke Reparto: Jack Lowden, Joe Alwyn, Margot Robbie, Saoirse Ronan ALITA: ÁNGEL DE COMBATE (15 DE FEBRERO) Cuando Alita se despierta sin recordar quién es en un mundo futuro que no reconoce, Ido, un médico compasivo, se da cuenta de que en algún lugar de ese caparazón de cyborg abandonado, está el corazón y alma de una mujer joven con un pasado extraordinario. Genero: Acción, Ciencia-ficción Reparto: Christoph Waltz, Ed Skrein, Jackie Earle Haley, Jennifer Connelly, Rosa Salazar CAFARNAÚMA (15 DE FEBRERO) Relata el viaje de Zain, un niño de doce años inteligente y valiente, que sobrevive a los peligros de las calles de la ciudad gracias a su ingenio. Huyendo de sus padres, y haciendo valer sus derechos, recurre a la justicia para demandarlos por el "crimen" de haberle dado la vida. Genero: Drama Director: Nadine Labaki Reparto: B.Treasure Bankole, Y.Shiferaw, Zain Al Rafeea CÓMO ENTRENAR A TU DRAGÓN 3 (22 DE FEBRERO) como gobernador de isla Mema junto a Astrid, Hipo ha creado una utopía deliciosamente caótica plagada de dragones. Pero cuando la súbita aparición de una Furia Nocturna hembra coincide con la amenaza más oscura a la que la aldea jamás se haya enfrentado. Genero: Animación Director: Dean DeBlois

CRÍTICA

DE

Febrero2019

PEDRO

DE

23

FRUTOS

■ CINE EN FEBRERO ■

UN MES DE LIBRO Desciende la cantidad de estrenos este mes de febrero que, aun así, nos deja auténticas joyas. No podía tener un mejor comienzo que con Green Book, una de las favoritas para las Oscar. Por la dorada estatuilla, aunque en un apartado distinto, competirá Pájaros de verano, una cinta colombiana de alta calidad. Los estrenos de las películas candidatas al Oscar suelen llegar en aluvión después de las Navidades, aunque siempre colean algunos títulos importantes. Este es el caso de Green Book, casi una obra maestra, que está a caballo entre Paseando a Miss Daisy e Intocable. En este caso es un afroamericano quien contrata los servicios de un blanco en los años 60 para llevar a cabo una gira por los estados sudistas de Norteamérica. Toda una invitación al peligro que se enmarca en una historia humana y de reivindicación. Green Book, o Libro Verde, era una guía de la época destinada a informar a los negros de los hoteles y lugares que les admitían en los estados más racistas. Buena parte del éxito de esta propuesta basada en una historia real se debe a la formidable interpretación de Mahershala Ali -Oscar por Moonlight- y Viggo Mortesen. Antesala de un ramillete de magníficas interpretaciones que nos deja este mes. Sin ir más lejos, la de Melissa McCarthy en ¿Podrás perdonarme algún día? Otra historia real en la que la actriz encarna a Lee Israel, una biógrafa en decadencia que comienza a falsificar cartas de autores ya fallecidos para pagarse el alquiler. El star system funciona casi siempre, y ahí tenemos el caso de Nicole Kidman que se lanza al ruedo con el rostro desfigurado para interpretar a una antigua policía encubierta en Destroyer. Hugh Jackman recuperará en El candidato la campaña de Gary Hart en 1988 por la presidencia de Estados Unidos, frustrada por el descubrimiento de los medios de comunicación de una aventura extramatrimonial. Por su parte, Jennifer López muestra el poderío de unas curvas cada vez más pronunciadas en Jefa por accidente. Se trata de una comedia neoyorquina en la órbita de Armas de mujer El diablo viste de Prada. Seguimos con la historia, y retrocedemos algunos siglos. María, reina de Escocia pone en valor la figura de María Estuardo, quien se enfrentó a su prima, Elizabeth I, para terminar decapitada. Y de Gran Bretaña, a la Península Ibérica, aunque se trate de una producción francesa. Cambio de reinas habla de matrimonios de conveniencia, como el protagonizado por una niña de cuatro años, la Infanta Mariana Victoria Fernanda, destinada al trono de Versalles. La Isla de Los Faisanes, en el río Bidasoa, nos dejará un paisaje para el recuerdo. El cine latinoamericano se viste de gala con la colombiana Pájaros de verano. Igualmente, con tintes históricos, se refresca en la pantalla el origen del narcotráfico en Colombia. Competirá por el Oscar al mejor filme de habla no inglesa con Cafarnaúm, una cinta libanesa en la que un niño de doce años demanda a sus padres por haberle dado la vida. La aportación española se centra en dos comedias: Perdiendo el Este y Bajo el mismo techo, en la que Silvia Abril y Jordi Sánchez emulan La guerra de los Rose. Además, la gallega Trinta lunes, entre el documental y la ficción, nos habla del abandono de las zonas rurales. Como corresponde, febrero nos dejará películas de animación y fantásticas dominadas por los efectos especiales, como Alita: ángel de combate. Robert Pattison y Juliette Binoche se citan en High Life, ubicada fuera de nuestro Sistema Solar y ganadora del Premio FIPRESCI en San Sebastián. Las destinadas a un público más infantil son Dragon Ball Super: Broly, que se sitúa a la cabeza de la saga, y la tercera entrega de Como entrenar a tu dragón.


www.tribunadelamoraleja.com

24

Mayo 2014

CONTEMPLACIONES


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.