15.000
PARA
EJEMPLARES
AÑO XIX.Nº245.J U N I O 2022
0,50
FOMENTAR LA ACTIVIDAD
PAG 8
ARROYO
DE
LA VEGA
PAG 4
Tres millones de euros para las pequeñas Pymes y comercios. MOVILIDAD
SOSTENIBLE
Aiways U5, calidad oriental ecológica.
PAG 20
Abandono de parques y jardines
www.tribunadelamoraleja.com
2
Octubre2014
OPINIÓN
www.tribunadelamoraleja.com
OPINIÓN
Junio2022
3
EDITORIAL DIRECTOR
Abandonado no, lo siguiente D
FOTONOTICIA
igo esto por la cantidad de vecinos que se han puesto en contacto con este medio para denunciar la situación en la que se encuentran los jardines del Arroyo de la Vega.Y para ser conocedores de ello y poderlo comprobar en primera persona, nos hemos dado un paseo por la zona y hemos contemplado el lamentable y penoso estado. Una dejadez y abandono que da pena. Un entorno, donde, prácticamente a diario los vecinos lo utilizan para mantenerse en forma o simplemente relajarse de las dificultades y malas noticias que día a día asolan este país. Desde su inauguración, la conocida como la “Ruta del Colesterol”, es recorrido muy agradable donde se pueden realizar multitud de actividades como caminar, correr, montar en bicicleta, patinar…, incluso hasta taichí; En definitiva, un entorno donde pueden disfrutar mayores y pequeños. Sin embargo, se ha convertido un parque seco, lleno de rastrojos y suciedad. ¿De quién es la culpa? Nos hemos puesto en contacto con la concejala de Urbanizaciones, Inma Puyalto, quién amablemente nos respondió que la empresa contratada por el Ayuntamiento es la responsable. Imagino que la concejala de Medio Ambiente, Cristina Martínez, les tendrá que dar un buen tirón HOMENAJE A TOMÁS DIÁZ VALDÉS La Peña Periodística Primera Plana, en la celebrarción de su 50 Aniversario hizo entrega de la XLVII edición de los Premios Naranja y Limón. Este año, con una meción muy especial, a título póstumo, para unos de los miembros más queridos de la citada peña, a D. Tomás Díaz Valdés,
de orejas e intentar solucionarlo lo antes posible. Aunque, también nos comunicaron que había habido un problema con el riego y las altas temperaturas han hecho el resto. Pero si hay un problema con el agua, se intenta solucionar lo antes posible y no ha sido así. En páginas interiores hemos hecho un reportaje para que ustedes mismos puedan juzgar como está la zona y esperemos que se solucione lo antes posible y no nos cueste a los vecinos un plus por intentar recuperar esas zonas verdes de Alcobendas. La semana pasada, hemos asistido a un desayuno con el alcalde Aitor Retolaza y el concejal de tecnología Roberto Fraile, donde nos comunicaron las ayudas que van a poder recibir las pymes y comercios de Alcobendas. Con un número de entre uno a cincuenta empleados. Además, la forma de acceder a ellas va a ser sencilla. Estas ayudas podían haber llegado cuando estábamos en plena pandemia, pero bueno, nunca es tarde si la dicha es buena. En ese mismo acto fuimos conocedores de que Aitor Retolaza será el candidato a la alcaldía por Ciudadanos en las próximas elecciones municipales. Queda menos de un año y las estrategias tienen que ponerse en marcha. Para terminar, llegan los meses de vacaciones y como todos los años, recordamos a los vecinos que tomen las medidas necesarias para no llevarse sorpresas a la vuelta.
SUBEN ■ AFTEWORKS. Por las diferentes actividades que ofrecen los distintos establecimientos que existen en la zona, para poder desconectar después de una jornada de trabajo. ■ ENTIDAD DEL SOTO. Por ofrecer a los vecinos bolsas para recoger las “cacas” de las mascotas. Ya no tenemos disculpa, solo hay que pasarse por la sede y recogerlas. ¡¡¡ Son gratuitas !!!
Tomy@tribunadelamoraleja.com
nuestro querido "JEFE". En un año que el Premio Naranja: recayó en Carmen Posadas. Mientras que el Premio Limón fué para Terelu Campos. Otros reconocimientos fueron para: Gabriel Rufián, Emilio Gutiérrez Caba, Fernando León de Aranoa, Jesús Cimarro, Pepe Domingo Castaño, Marimar Blanco, y Alejandro Blanco.
LA TRIBUNA DE LA MORALEJA
BAJAN ■ ROBOS. El robo de vehículos esta aumentando. Cuidado a la hora de aparcar y aunque sea dentro de las urbanizaciones no dejar las llaves puestas. ■ ATASCOS. Siguen los atascos por las entradas y salidas de colegios. Ya nos queda poco. Habría que estudiar una nueva fórmula de cara al nuevo curso.
EDITA: Motorpoint Networks S.A. Director: Tomás DÍAZ-VALDÉS DURAN (tomy@tribunadelamoraleja.com); Redactor Jefe: Florentino García (florentino@tribunadelamoraleja.com). Redacción : María Duran, Sergio Heras y colaboradores. E-mail: direccion@tribunadelamoraleja.com. Diseño y Maquetación: Daniel DÍAZ-VALDÉS . Directora de marketing y publicidad: Concha DÍAZ-VALDÉS. E-mail: concha@tribunadelamoraleja.com. Redacción y Publicidad: Avda. de la Industria 13, 1º-5, 28108 ALCOBENDAS (MADRID) Teléfono: 91 657 34 66- E-mail: info@tribunadelamoraleja.com. Depósito legal: M-7827-2012
www.tribunadelamoraleja.com
4
URBANIZACIONES
Junio2022
¿CONSECUENCIAS
DE LA DESAPARICIÓN DE LA ENTIDAD DE CONSERVACIÓN?
Los jardines de Arroyo la Vega, más abandonados que nunca La ausencia de la entidad se deja notar por la sequedad de sus jardines y la suciedad que presenta.
D
esde ya un tiempo, el Ayuntamiento de Alcobendas asumeió el mantenimiento de la urbanización Arroyo de la Vega. Un trabqajo que antes lo realizaba la Entidad de Conservación Arroyo de la Vega, con la que se trabajaba de forma coordinada en el programa gradual de transferencias. Los cerca de 425.000 m2 de pavimento de la urbanización y el mobiliario urbano incluido, pasaron a integrarse en los protocolos efectuados por el Ayuntamiento de mantenimiento preventivo de inventarios e inspección periódica que tienen el resto del viario, tras firmarse el acta de recepción, hecho en el que estuvieron presentes el entoncees vicealcalde, Aitor Retolaza, y la concejal de Medio Ambiente, Cristina Martínez Concejo. El hecho es que, según dice el Consistorio, por problemas en el suministro de agua para el riego de los parques y jardines de la citada urbanización, se ha comvertido en un erial. A lo que hay que añadir la gran cantidad de suciedad acumulada, con el consiguiente peligro de incendio y accidentes en niños y mayores,
OPINIÓN
AITOR RETOLAZA. ALCALDE DE ALCOBENDAS
El empleo, nuestro compromiso Desde el equipo de Ciudadanos, con Roberto Fraile a la cabeza, trabajamos día a día
para que las oportunidades laborales en Alcobendas sean un poco las mejores. Si las empresas crecen el trabajo aumenta y la riqueza también. Sin ir más lejos, se nota en el empleo del último trimestre. Tenemos las mejores cifras de los últimos 15 años en Alcobendas. Apenas un 7% de desempleo que, si las comparamos con los casi 12 puntos de la Comunidad de Madrid o los cerca de 14 de todo el Estado, podemos observar un contraste muy positivo para nuestra ciudad. Cuando hablamos de cifras de paro, hemos de recordar
que detrás de cada número hay una persona. Una familia, que depende de ello. En el último año a 1732 Trabajadores más. Es decir 1732 personas que han tienen un sueldo y pueden sostener su vida. 1732 trabajadores que cada día se levantan con ilusión para desempeñar su trabajo. 1732 familias en las que entra un sueldo y con el que pueden sustentarse. Nos esforzamos para que todos los vecinos tengan las mismas oportunidades, puesto que cada persona que encuentra trabajo, no es sólo una cifra que desaparece del
paro, sino una persona que recibe un nuevo sueldo para su familia, una oportunidad para rehacer su vida, crecer laboralmente, formarse… Una persona menos en el paro es una familia con un nuevo sueldo. Detrás de cada persona que engrosa la lista del paro, existe una historia de vida, de ahí que sea una de las principales luchas de esta Administración. Y así seguiremos. El trabajo es uno de los puntos fuertes de Ciudadanos, y continuaremos mejorando esa cifra, en mínimos históricos. Quisiera agradecer a todo
mi grupo de gobierno, compañeros incansables, por la ardua labor que realizan para alcanzar metas que parecían utopías pero que con trabajo, hemos convertido en realidad.
www.tribunadelamoraleja.com
URBANIZACIONES
CARTAS AL LECTOR
El desastre de la cancha de Fuentehito
Junio2022
OPINIÓN
INMA PUYALTO. CONCEJAL DE URBANIZACIONES
Las secuelas de Filomena, más de 15 meses y sin arreglar.
H
ace ya 15 meses que la tormenta Filomena ocurrió, y una de sus víctimas fue la cancha de deportes de Fuentehito. Destrozó las alambradas de los vecinos que rodean la cancha, hizo que la hiedra sin cortar por el Ayuntamiento por años cayera sobre la cancha y la convirtió en un lugar peligroso para los niños que la utilizan aun hoy en el estado que se encuentra, rodeada de cintas que el ayuntamiento ha puesto para evitar que nadie entre. Personalmente me he reunido en varias ocasiones con la Concejala de Urbanizaciones Inma Puyalto y logré que parte de la hiedra fuera cortada por el Ayuntamiento, pero nada más. La inacción continúa, según me han dicho porque la Concejala de Deportes Socialista Maria Espi no encuentra la manera de que alguien firme un presupuesto que tienen aprobado pero que parecen incapaces de ejecutar. Una de las porterías tiene la base rota por el óxido amenazando caerse y producir alguna grave desgracia a los pequeños que la usan, y el tablero de baloncesto está carcomido. Sigo insistiendo ante el Ayuntamiento, pero todo sigue igual, mucho hablar y poco hacer. El Alcalde actual Sr. Retolaza me prometió hace un año por escrito que iban a arreglar la cancha…. Les ruego que de una vez cumplan sus promesas y dejen la cancha y sus alrededores en perfecto estado….. pero pronto. José I Martin, vecino de Fuentehito
5
Facilitar, el verbo que está presente en mi día a día Desde que, en 2019, asumí mi cargo como Concejal Delegada de Familias, Protección Social y Personas Mayores , tuve muy claro cuál debía ser mi prioridad: e s c u c h a r a l o s ve c i n o s , mejorar su vida y facilitarles mucho más su día a día. Y, desde entonces , esa máxima no ha cambiado ni un ápice. Tampoco al asumir en 2021 mi nueva responsabilidad como concejal del Distrito Urbanizaciones. Un distrito que, por cierto, ha sido el centro de mi vida profesional y familiar desde que llegue a la hace 25 años. Cuando acababa de ser nombrada como concejal, una de las primeras demandas que recibí por parte de las Entidades de Conservación fue la de firmar los Convenios de Colaboración que tienen suscritos con el Ayuntamiento antes de finalizar el primer semestre del año. Y me comprometí a ello
porque soy consciente de la importancia de su trabajo, de las necesidades que tienen y las dificultades a las que tienen que hacer frente en caso de demora de esta firma. Y, por primera vez en décadas, lo hemos conseguido: los convenios se han firmado a principios de abril. La gestión no ha sido nada fácil, pero gracias al trabajo y la implicación de muchos técnicos municipales ha sido posible. Y mi compromiso es seguir trabajando en esta línea: Escuchar a los vecinos e intentar canalizar sus demandas . Para eso nos votaron los ciudadanos de Alcobendas y a ellos nos debemos como políticos No voy a ocultarlo. Algunas propuestas se podrán llevar a cabo y otras no, pero todas, absolutamente todas serán tenidas en cuenta y analizadas. Porque , en definitiva, todo suma y cualquier idea -por insignificante que parezcapuede ser una oportunidad de mejora. Mientras algunos - que no representan a nadie- se esfuerzan por lanzar la idea de que no trabajamos por los vecinos del Distrito Urbanizaciones la realidad está clara: seguimos facilitando el día a día de los vecinos. Y todo, siempre, gracias al estupendo equipo de técnicos municipales que se esfuerzan por dar lo mejor de ellos mismos. ¡Me siento muy orgullosa de ellos!
www.tribunadelamoraleja.com
46
URBANIZACIONES URBANIZACIONES
Junio2022
■
SUCESOS ■
POR
SOTO
PROBLEMAS BUROCRÁTICOS
Los parquimetros en stand by Robos en barrios ricos Detenidas en Madrid cinco mujeres que se disfrazaban de ancianas para robar en pisos de barrios ricos y que accedían a las viviendas a través del método del "resbalón", escogiendo la franja horaria del mediodía durante el descanso de los porteros.. Fueron apresadas en el marco de un dispositivo especial destinado a la lucha contra mafias dedicadas a los robos con fuerza en casa habitada, ha informado este miércoles la Jefatura Superior de la Policía de Madrid en una nota de prensa. Las pesquisas se iniciaron el pasado mes de marzo cuando los agentes tuvieron conocimiento de la comisión de diversos robos con fuerza en casa habitada en los distritos madrileños de Chamar tín, Salamanca y Chamberí y las localidades de Alcobendas y Majadahonda, los cuales se centraban en la sustracción de joyas, relojes, dinero y bolsos de prestigiosas marcas. A las cinco detenidas se les imputa un total de once robos con fuerza en casas cuyo valor total de lo sustraído asciende a casi 1,3 millones de euros.
Lo que en un principio se acordo en Alcobendas, que en enero de 2022 entrara en vigor el servicio de estacionamiento regulado (zona ORA) en el distrito Urbanizaciones, incluida La Moraleja, con el fin de frenar las quejas de los vecinos que denuncian que sus calles están “saturadas” por los coches de los trabajadores que acuden en su vehículo privado a esa zona empresarial, vuelve al baúl de los recuerdos. El motivo, por presuntos problemas en la elaboración del pliego. Un proyecto que comenzó en 2019 cuando estaba en la alcaldía el Partido Popular, se ha ido retrasando sin dar una respuesta clara a los ciudadanos. Lo cierto es que el actual gobierno regentado por el PSOE
y Ciudadanos lo ha ido posponiendo desde que tomaran el mando del municipio. El actual alcalde, Aitor Retozala, en unas declaraciones cuando ocuaba el cargo de concejal del distrito Urbanizaciones, llego a decir que sino estaban en funcionamiento en el enero de 2022, con toda seguridad si lo estarían a pleno servicio antes del 31 dejulio de este mismo año. Curiosamente, fecha en la que termina el contrato en vigor, por lo que mucho nos tememos que los vecinos del Soto de La Moraleja, el Juncal, Arroyo de la Vega y Fuente Hito que han pedido la entrada en servicio de los parquimetros tendrán que seguir esperando. En definitva, ¿cuál es el problema? burocrático o electoral.
DE
LA MORALEJA
Campaña municipal de desratización
El Ayuntamiento de Alcobendas, a través del departamento de Servicios Públicos, nos informa que los trabajos de desratización y desinsectación de la red de alcantarillado público en El Soto de la Moraleja ya se ha llevado a cabo. Una acción que comenzó el pasado miercoles, 18 de mayo. Y cuya responsabilidad a corrido a cargo de la empresa Naturalia Naturaleza Urbana, S.A. que es la adjudicataria de éste servicio en el municipio. Una campaña en la que tienen mucho protagonismo los venicos de la urbanización. Y que aprovenchando dichos trabajos, también pueden denunciar si tienen este desagradable problema en en
su vivienda o Comunidad y poder tomar la misma medida, y así reforzar la eficacia de dicha campaña. Estas intervenciones municipales tienen periodicidad mensual y es posible intensificar la actuación en aquellos puntos que los vecinos lo soliciten por haber observado plaga. Para solicitarlo pueden ponerse en contacto con la oficina de la Entidad de Conservación, preferiblemente, por correo electrónico a la dirección: entidad@ sotomoraleja.com o directamente al Servicio de Atención al Ciudadano (SAC) al teléfono 010 si se llama desde Alcobendas y correo electrónico «sac@aytoalcobendas. org.
OPINIÓN
EL VENTILADOR
Gobierno de portada, gestión de cloaca Se nota que queda menos de un año para las elecciones municipales, y el miedo se ha instalado en el Ayuntamiento de nuestra ciudad. PSOE y Ciudadanos disparan a la desesperada sus últimos cartuchos para amarrar votos, turnándose cada semana la portada de la revista Sietedías.
Copan lo que debería ser información municipal, con entrevistas personales, electoralistas, y plagadas de inexactitudes, por no decir mentiras, con las que tratan de engañar a los vecinos. Pero tienen un problema, ¡los tenemos más que calados! Llevamos tres años escuchando promesas que nunca llegan, saliendo en prensa nacional por sus escándalos internos y tramas empresariales, y viendo como la ciudad se degrada día tras día, mientras ellos impasibles, siguen jugando a los alcaldes con el dinero de todos los vecinos.
DE
ALCOBENDAS
Pasan los meses, se van acumulando las mentiras y las fotos, y no pasa nada. Les da exactamente igual faltar a su palabra con los vecinos. La gran operación asfalto prometida para verano de 2022, ahora nos dicen que si eso en 2023; publican y presumen del arreglo de la pista deportiva de Fuente Hito, que lleva inutilizada desde filomena, y otra mentira, sigue acordonada y con la valla vencida. ¿Alguien es capaz de recordar alguna inversión o actuación de este gobierno? Solo me vienen a la cabeza situaciones
bochornosas, como la carta prometiendo hacer test COVID a toda la población (nunca lo hicieron, vino al Comunidad de Madrid al rescate); la pérdida de 3,5 millones de euros de fondos también de la Comunidad de Madrid para obras en la ciudad; el endeudamiento de la empresa pública SEROMAL para poder pagar las nóminas, porque el Ayuntamiento no le paga; el vergonzoso juego de las sillas con el que se repartieron la alcaldía PSOE y Ciudadanos; o el pacto con Podemos para hacer alcalde al que era suplente de Ciudadanos, tras
acuchillar a su líder al más puro estilo “Juego de Tronos” en “La Boda Roja”. El Ayuntamiento está KO, y el poco movimiento que se ve, como pueden ser las pocas calles que se han asfaltado esta primavera, se debe a un proyecto que dejo el PP hasta financiado, y que han tardado tres años en ejecutar. Queda menos de un año para que los vecinos dictemos sentencia, y mandemos sus fotos a las cloacas, de donde nunca debieron salir. Las aspas del ventilador
www.tribunadelamoraleja.com
URBANIZACIONES
Junio2022
57
www.tribunadelamoraleja.com
8
ALCOBENDAS
Junio2022
■
JUNIO ■
“Reciclar tu merienda tiene premio” El Ayuntamiento de Alcobendas, junto con el Aula de la Naturaleza, ha iniciado una campaña en los parques infantiles de la ciudad para enseñar a las niñas y niños a reciclar su merienda. Con el lema “Reciclar tu merienda tiene premio”, monitores del Aula de la Naturaleza enseñan a los más pequeños a utilizar los puntos de reciclaje de residuos que se han instalado en las áreas infantiles de la ciudad. La campaña persigue que los menores y sus familias utilicen correctamente las diferentes papeleras: de color amarillo para depositar los envases, azul para papel y cartón y una tercera de color negro para tirar el resto de residuos. Según la concejala de Medio Ambiente, Cristina Martínez: :“Los más pequeños tienen una buena conciencia medioambiental, gracias al gran trabajo que se hace en los centros educativos y en las familias”.
PARA
LAS QUE MÁS HAYAN SUFRIDO LA CRISIS
Tres millones de euros para las pequeñas Pymes de la ciudad
Estas ayudas se dirigen a comercios, hostelería, hoteles, agencias de viajes, actividades deportivas y actividades culturales entre otros sectores.
E
l Ayuntamiento de Alcobendas publicará próximamente la convocatoria de ayudas para el impulso a pequeñas empresas y empresarios individuales que más han sufrido por la pandemia, la inflación y otros factores externos a nuestra ciudad. Su objetivo es fomentar la actividad y modernización de sectores empresariales afectados por la crisis e impulsar de nuevo la economía municipal.Y comenzará con una primera convocatoria de 160.000 euros y que se irá ampliando hasta los tres millones euros sin necesidad de realizar nueva convocatoria.Se concederá una cantidad de hasta 5.000 euros para un mismo beneficiario, que acredite tener local o establecimiento abierto al público o afecto a la actividad en el término municipal de Alcobendas, considerándose también afectos a actividad aquellos establecidos en centros de negocio.Y se concederá una cantidad de hasta 4.000 euros para un mismo beneficiario cuyo domicilio fiscal esté localizado en Alcobendas sin contar con local. En caso de no agotarse el crédito presupuestario, se podrán aumentar ambas cuantías de forma
proporcional entre todos los solicitantes que hayan resultado adjudicatarios, hasta un máximo de
2.000 euros por cuantía, no superando, en ningún caso, los gastos subvencionables oportunamente
justificados dentro del período subvencionable estipulado en estas bases. Y se considerarán gastos subvencionables los conceptos relacionados en este apartado que hayan sido realizados y abonados en el período comprendido desde el 1 de enero de 2022 hasta el momento de la presentación de la solicitud de subvención: Cuotas de alquiler o préstamo hipotecario del local; Gastos de digitalización, marketing y publicidad online y, Formación.
OPINIÓN
RAMÓN CUBIÁN MARTÍNEZ PORTAVOZ GRUPO POPULAR
La necesaria alternativa Son incapaces. Sólo hábiles con el humo de cortinas que corren y descorren para aparentar… mientras la ciudad sigue a la deriva, apenas viviendo de las rentas; viviendo del músculo que se entre-
nó y fortaleció cuando Alcobendas era Un Modelo de Ciudad en que el gobierno del PP la convirtió. Ahora la actividad municipal ha caído en un bucle perverso de burocracia política que obstruye el buen trabajo del personal técnico, administrativo y auxiliar del Ayuntamiento. No hay liderazgo, no hay organización. Mal pagamos a proveedores, incumplimos plazos contratos asumiendo recargos millonarios por los que se sangran las arcas públicas (sólo de luz, 800.000 euros extras en 2021 por falta de contrato). Perdimos 3,5 millones de euros concedidos por la Comunidad
de Madrid para inversiones -a fondo perdido- por inacción municipal; y otros 8 millones de fondos europeos están a punto de perderse por el mismo motivo. Cuatro años perdidos. Ni una vivienda construida entre el humo vendido de “la legislatura de la vivienda”… que ni Wally encuentra porque no existe. Ni inversiones. Ni asfalto. En 2019 dejamos 1 millón para asfaltar 10 calles (que pospusieron al 2020, luego al 2021 y por fin al 2022)… para llegar a este mayo con apenas 7 calles ejecutadas. Pero venden humo, el humo de que van a invertir, 3 millones, o 4, o todos los de las arcas públi-
cas… en el futuro; en el futuro que no tienen, buscando hacerse un hueco en él. Humo, como las publicitadas ayudas a empresas y comercios locales por la crisis y cierre COVID que hace 2 años se aprobaron a propuesta del PP -y ellos capitalizaron con tropecientas portadas-… nunca adjudicadas. Humo, como la limpieza, la recogida de basuras, la seguridad, las inexistentes obras en distritos y el castigo del cicatero pago a las entidades de conservación. La mezcla Ciudadanos-PSOE-Podemos es sólo un pacto de cama; sin proyecto, sin ideas, sin equipo y sin
conciencia. Frente a todo ello, el Partido Popular ya no es sólo una apuesta. Es la alternativa al desgobierno, el orden en las cuentas, la planificación del proyecto, el liderazgo, la capacidad y… el equipo. El futuro de Alcobendas.
www.tribunadelamoraleja.com
ALCOBENDAS
FRUTO
9
Junio2022
DEL TRABAJO DIARIO DE GRANDES EMPRESAS, PYMES Y EMPRENDEDORES
Se alcanza la tasa de desempleo más baja de los últimos 15 años
■
MOVILIDAD
■
En el primer trimestre, Alcobendas ha conseguido una tasa de paro de Comparte tu 7,14%, más de seis puntos por debajo de la tasa nacional (13,65%).
L
a crisis socioe-eonómica provocada por la pandemia de la COVID-19 provocó un nuevo repunte del paro hasta alcanzar el 9,48% en 2020. En la actualidad, se ha recuperado y mejorado las mejores cifras de empleo de los últimos 15 años. Teniendo en cuenta que en los meses de abril y mayo se ha registrado un importante descenso del número de personas desempleadas, es muy posible que en el segundo trimestre del año 2022 Alcobendas consiga reducir la tasa por debajo del 7%. El alcalde de Alcobendas, Aitor Retolaza, afirma que estas cifras son fruto “del trabajo diario de g r a n d e s e m p re s a s , py m e s , emprendedores y Ayuntamiento.
Gracias a las herramientas que cada día ponemos en práctica desde el Ayuntamiento, hoy 1.732 personas más tienen trabajo con respecto a mayo del año pasado”. También en mayo El empleo ha crecido en Alcobendas en el mes de mayo en 196 personas, lo que supone un des-
censo del paro del 4,46% con respecto a abril. Desde el 1 de enero de 2022, el número de personas en situación de búsqueda de empleo en nuestra ciudad se ha reducido en 876 trabajadores. En relación al mes de mayo de 2021, en nuestra ciudad hay 1.732 trabajadores en búsqueda de empleo menos, alcanzando la
variación interanual una reducción del paro del 29,23%. Alcobendas lidera la creación de empleo tanto interanual como mensual entre los municipios más importantes de la zona norte de Madrid. También es muy significativo el importante número de puestos de trabajo solicitados en la Bolsa de Empleo Municipal. En mayo, se han contabilizado 896 puestos de trabajo solicitados, 692 más que en el mes anterior. En 2021, un total de 260 personas realizaron programas y actividades de formación para el empleo organizados por del Ayuntamiento de Alcobendas para mejorar las opciones de las personas desempleadas de nuestra ciudad.
coche
Con el fin de promover la movilidad sostenible y disminuir el impacto de la subida de los combustibles, Alcobendas y la aplicación gratuita Hoop Carpool premiarán a los conductores que compartan coche rutinariamente. Por cada 10 viajes compartidos mediante la aplicación, los conductores ganarán 10 euros en cheques gasolina (máximo, 20 euros al mes). El ayuntamiento espera que gracias al uso de Hoop Carpool, entre los vecinos y visitantes de Alcobendas se desplacen 280 coches menos cada día, es decir, 73.000 desplazamientos menos al año.
www.tribunadelamoraleja.com
10
ALCOBENDAS
Junio2022
OPINIÓN
MIGUEL ÁNGEL ARRANZ CONCEJAL
DE
Entre los sueños y el “Tinder” Para el Pleno del Ayuntamiento de Alcobendas de mayo, elevé una propuesta para solucionar los problemas de seguridad y vandalismo. Alarmista me llamó el tripar tito, negando que hubiera problemas de seguridad en nuestra ciudad. Curioso que nieguen la mayor, cuando las cifras de intervenciones de nuestra Policía Local han aumentado claramente, además de que Alcobendas ha sido incluida en la operación Hispano, un operativo contra las conocidas como bandas latinas, y que Marlaska nos hace llamar ahora bandas juveniles. Preocupante lo que ocurre con la seguridad en el distrito urbanizaciones, y así lo demuestran los datos de la unidad canina de la policía local, unidad encargada de detectar sustancias estupefacientes. En los dos últimos meses, mientras que en el distrito centro la media de actuaciones de esta unidad es de 46 mensuales, los vecinos de urbanizaciones han tenido 0,5 intervenciones al mes, es decir, la unidad canina ha i n t e r ve n i d o c o n m e d i o perro al mes para detectar la tenencia y consumo de estupefacientes en el distrito. E n e l d i s t r i t o c e n t ro aumentan, en el distrito urbanizaciones disminuyen… está claro donde está destinando el gobierno tripar tito a los agentes de policía y de donde los está quitando. Pero siguen insistiendo que no hay problemas de seguridad en el municipio. Lo más curioso de todo, es
ALCOBENDAS que aun diciendo que no hay problemas de seguridad, han votado a favor de las propuestas que he presentado para resolver los problemas de seguridad y vandalismo. Imaginen la situación: el Sr. Acera reunido con el Sr. Retolaza “vamos a quedar bien votando a favor, que no diga Arranz que estamos en contra de las mejoras de seguridad, que parece que queda mal, y luego ya hacemos como siempre, ósea no hacemos nada salvo lo que pida Podemos, no sea que peligre el sillón.” Pese a haberse aprobado por unanimidad la moción que presenté para solucionar los problemas de seguridad y vandalismo, no tengo muchas esperanzas, por no decir que ninguna, en que estas medidas salgan adelante, ya que el Sr. Retolaza no dice la verdad ni al médico. A las pruebas me remito, mintió sin ningún tipo de vergüenza a Joaquín, el padre de Ignacio Echeverría, víctima del terrorismo, y seguirá mintiendo y contando a cada uno lo que quiera oír sin ningún tipo de pudor. Lo que está claro, es que el tripartito CIUDADANO PODEMOS PSOE prefiere vivir en el sueño del señor Acera antes que trabajar para los vecinos. Pregúntense por qué el Sr. Acera no hizo su sueño realidad cuando fue alcalde, tuvo tiempo, tuvo recursos y tuvo potestad para hacerlo, quizá sea porque el Sr. Acera está más preocupado en retocar con filtros y brillos su "foto de Tinder" que nos encontramos los vecinos como portada de la revista municipal SietedíaS. Mientras tanto, la realidad que están sufriendo los vecinos de Alcobendas está ahí, y desde la oposición sigo trabajando por solucionar esos problemas reales de nuestros vecinos desde un espacio de centro liberal y de esta forma recuperar las políticas del sentido común, puesto que han desaparecido en nuestro municipio.
CON
AYUDA DE LOS FONDOS EUROPEOS
De antiguo vertedero a parque forestal Un gran pulmón verde urbano de 185.000 metros cuadrados con más de 22.000 árboles.
E
l Ayuntamiento de Alcobendas construirá el parque más grande de la ciudad, un extenso pulmón verde de 185.000 metros cuadrados en el límite del municipio, que regenerará el antiguo vertedero de residuos inertes y se convertirá en un espacioso parque forestal que fomentará la biodiversidad. Este gran pulmón verde necesitará una inversión que ronda los 11,6 millones de euros hasta el año 2025, de los que el Consistorio aportará 8, y los 3,6 millones restantes provienen de la subvención de la Fundación Biodiversidad, con cargo al Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia del Gobierno de España, procedente de los Fondos Europeos Next Generation. Estas subvenciones están dirigidas a fomentar actuaciones de renaturalización y resiliencia de ciudades españolas. A estas ayudas del ejercicio 2021 se presentaron más de 200 ayuntamientos de más de 50.000 habitantes a finales del año pasado y únicamente recibirán esta asistencia económica europea apenas una decena de municipios. El proyecto conlleva cuatro objetivos principales que mejorarán la calidad urbana de la ciudad y su sostenibilidad a largo plazo. En primer lugar, la regeneración del antiguo vertedero minimizará su impacto en el
ADEMÁS
entorno, evitando la progresiva y elevada erosión en algunas de sus zonas para evitar la contaminación de cauces o acuíferos. Además, el parque se configurará como un nuevo museo al aire libre con distintas obras para fomentar la biodiversidad a partir de materiales como piedras, maderas, ramas, telas etc. En tercer lugar, se integrará el parque en la trama urbana de la ciudad, facilitando el acceso de personas con movilidad reducida, para impulsar su uso entre toda la ciudadanía. También se potenciará el paisaje con la incorporación de sustratos herbáceos, matorrales, arbustivos y más de 22.000 árboles, que lo convertirán en un gran sumidero de carbono. Cuando acabe este verano, comenzará la redacción del proyecto técnico de este nuevo gran pulmón
LE CONDENA A PAGAR
2.000
urbano, que prevé un gran mirador de 400 metros cuadrados con excelentes vistas de la sierra de Guadarrama, un centro de interpretación de la naturaleza, una gran zona infantil para los más pequeños, el fomento de la biodiversidad con hoteles para insectos, grandes nidales, refugios para zorros, microcharcas y el sellado eficaz del antiguo vertedero. El próximo año se podrían licitar las obras, que podrían arrancar durante el verano de 2023. La regeneración del antiguo vertedero y este parque forestal se prevén que influyan positivamente en numerosos hábitats y que potencien relaciones win-win entre el parque y en sus alrededores, con numerosos beneficios positivos que mejorarán la calidad ambiental de Alcobendas en el futuro.
EUROS POR LAS COSTAS
Justicia desestima el recurso del PP contra los presupuestos La Sala de lo Contencioso Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Madrid ha dictado una sentencia en la que desestima el recurso interpuesto por los concejales y concejalas del Grupo Municipal del PP de Alcobendas contra los Presupuestos Municipales de 2020. Las cuentas municipales de Alcobendas del año 2020 fueron aprobadas en el Pleno el 30 de julio de ese año. El retraso en la presentación y aprobación de los presupuestos se debía al escenario de pandemia global que se estaba viviendo esos días y a la incertidumbre económica que ello conllevaba. Los y las concejales
del Grupo Municipal del Partido Popular argumentaron que estas cuentas no cumplían con la ley e interpusieron una demanda de recurso en enero de 2021. El motivo era un supuesto “grave desequilibrio” en los presupuestos, ya que
“no se ha tenido en cuenta la minoración de ingresos prevista”, por valor de unos 11,4 millones de euros, según denunció el PP en ese momento. Sin embargo, en su sentencia, el Tribunal Superior de Justicia de Madrid afirma que “se cumplen las condiciones de nivelación presupuestaria efectiva”, por lo que “el recurso contencioso-administrativo ha de ser desestimado, más aún cuando respecto a los efectos negativos derivados de la pandemia COVID-19 sobre los ingresos, no constituye un dato cierto para entender que no se cumple el principio de nivelación presupuestaria.
www.tribunadelamoraleja.com
ALCOBENDAS
APORTACIÓN
DEL
Junio2022
PATRIMONIO MUNCIPAL
OPINIÓN
FERNANDO MONTENEGRO
15M de euros anuales a las arcas municipales Alcobendas regula sus bienes, con el objetivo de aumentar su rentabilidad y permitirá obtener un mayor rendimiento económico y social de los bienes municipales y mantener una fiscalidad baja. El patrimonio del Ayuntamiento de Alcobendas aporta a la hacienda municipal casi 15 millones de euros al año, un 10% del presupuesto municipal. En 2021, la rentabilidad del patrimonio generó 109,21 euros por habitante, cifra hasta diez veces superior a municipios de igual o
superior tamaño de la Comunidad de Madrid. Un patrimonio que está compuesto por bienes de dominio público (polideportivos, centros de personas mayores, edificios administrativos, alojamientos dotacionales…); bienes inmuebles (parcelas rústicas, de uso terciario o residencial, locales, edificios terciarios o industriales, viviendas, trasteros y garajes, locales comerciales…) y bienes muebles (obras artísticas, mobiliario y material inventariable, vehículos…)
11
CONCEJAL
Retrasos en las subvenciones a autonomos y pymes El Ayuntamiento, como administración más cercana, debe responder ante excepcionales acontecimientos negativos para los ciudadanos estableciendo todas las medidas de apoyo posibles.
DE
VOX ALCOBENDAS
En octubre de 2020, viendo las consecuencias de la crisis económica provocada por la pandemia, el Grupo Vox de Alcobendas solicitó al equipo de gobierno de PSOE y Ciudadanos, que pusiera en marcha subvenciones a autónomos y pymes para proteger la creación de empleo. Desde ese momento, recibimos negativa tras negativa ante nuestra insistencia mes tras mes hasta que, en abril de 2021, - 6 meses después -, trajeron el mismo Plan como si fuera idea suya. No nos importó, porque lo queríamos era que se tomaran esas medidas y no que se nos reconozca o no, pero no podíamos suponer que hasta la semana pasada, otros 14 meses más tarde, no hicieran nada. De hecho, solicitamos en este periodo con fuerza que, como mínimo, trabaja-
ran las bases de esas subvenciones , para que las empresas y autónomos , sabiendo que iban a tener derecho a esos apoyos , pudieran planificarse y dar continuidad a su negocio y a sus trabajadores. Nada se hizo y ahora nos encontramos con un acto de autobombo, una rueda de prensa triunfalista, con evidentes tintes electoralistas. Sería bueno recordar que lo importante para un servidor público es ayudar a nuestros vecinos, no estar tan preocupados por no perder su trabajo que se olviden de hacerlo hasta las elecciones. Esperemos que después de este anuncio sean capaces de lanzar por fin rápido estas subvenciones. Por la creación de riqueza y empleo en Alcobendas.
www.tribunadelamoraleja.com
12
ACTUALIDAD
Junio2022
■
PARA ANFIBIOS, OTROS ANIMALES Y PLANTAS
OCIO ■
El Colegio Base crea un oasis de biodiversidad
Jardín de Moraleja Green
Un proyecto de aprendizaje-servicio de centro en colaboración con el Ayuntamiento de Alcobendas.
El conocido centro comercial de la zona norte de Madrid presenta para este mes de junio una serie de actividades para llevar con una sonrisa las altas temperaturas de la época. Entre ellas, el próximo día 19, en el Jardín de Moraleja Green, por un precio de 15 euros y bajo la dirección de Irene Alda, se llevará a cabo un Master Class al aire libre con motivo del día internacional del yoga. Las 9:00 horas ha sido la elegida para poder disfrutar de una mañana dedicada a tu salud y bienestar.Y solo por 15 euros, las personas que lo reserven se llevarán además un Welcome Pack con una esterilla, desayuno healthy y muchos regalos de la mano de Bezoya,Trevia, Beemine,Adeslas y del Club Gong. Por otro lado, los restaurantes del centro se han puesto en modo verano y traen varias propuestas musicales. Como ejemplo, el día 10 en el restaurante Tony Roma’s, a las 21.30h abrá música en directo con Mar de Plata, y el 26 de junio a las 21:30h,The Grandes. Por su parte, en el Restaurante El Kiosko, el sábado 18 de junio, la joven promesa musical Aledur estará en concierto.
J
unto al Colegio Base, en Alcobendas, un proyecto educativo para primero de Bachillerato ha permitido crear un pequeño refugio de biodiversidad. En una zona forestal aledaña al centro se ha convertido en un “anfibioasis”, un pequeño oasis para anfibios, en el que se han reproducido esta primavera 140 sapos corredores. El Colegio Base se ubica en una zona privilegiada desde el punto de vista de la biodiversidad. En los amplios terrenos que lo circundan encuentran todavía su hábitat conejos, perdices, culebras de escalera, multitud de especies de aves, algún anfibio, así como variadas y atractivas plantas. Todo nace de una lluvia de ideas para buscar un proyecto de trabajo en primero de Bachillerato. El profesor Sergio García, biólogo de formación que da clases en el centro y buen conocedor del tema de los anfibios, lanzó la idea y, nos explica, “a unas alumnas les encantó y se han hecho maestras en el tema”. La idea no era otra que construir una pequeña charca efímera, con un fondo de tela impermeable,
que se llenara de forma natural con el agua de las lluvias de primavera. Algunas especies de anfibios prefieren reproducirse en estas charcas que solo perviven unas pocas semanas para evitar la competencia con otras especies. El proyecto, en sus primeros meses, se ha apuntado un buen éxito: 140 sapitos y renacuajos han conseguido
salir adelante en la charca. Eso sí, este año, con los fuertes calores de las últimas semanas, se les ha ayudado con un aporte de agua por parte del colegio para evitar que la charca se secara antes de que se pudieran desarrollar del todo los renacuajos. El grupo encargado, formado por seis chicas de primero de Bachille-
rato, se ha implicado de lleno en el proyecto. “Las chicas están contentas, pletóricas, en cuanto a actitud, a involucrarse, de sobresaliente, de diez, con entrega absoluta y máxima. Empezaron siendo tres y luego cogieron a otras tres, pero en realidad es toda la clase la que está implicada”, explica Sergio García. El proyecto recibió la visita de las concejalas de Urbanizaciones, Inma Puyalto; de Educación, Ana Sotos; y de Medio Ambiente, Cristina Martínez; así como Eduardo Pereira, gerente de Construcciones Amenábar y otros miembros de su equipo. Durante la visita, el director, Manuel Bellón, Sergio García como profesor que coordina la restauración, y las alumnas de Bachillerato que participan en el proyecto han explicado cómo se está llevando a cabo esta actuación. De cara al próximo curso está previsto ampliar las actuaciones para favorecer la biodiversidad en el terreno. Se van a colocar cajas nido y cajas hoteles para insectos, murciélagos y pájaros, y se va a repoblar el terreno con plantas autóctonas, sobre todo matorrales.
OPINIÓN
IGNACIO GARCÍA DE VINUESA. EXALCALDE DE ALCOBENDAS Y PRESIDENTE DE HONOR PP
Cuenta atrás Falta ya menos de un año para las elecciones municipales de 2023. El último año de un mandato es utilizado habitualmente por los partidos para hacer balance. Los que han gobernado tratando de resaltar sus logros y la oposición para demostrar lo contrario. Pero unos y otros no pueden olvidar que quien realmente
está en mejor posición para sacar conclusiones, son los vecinos. En los municipios se percibe de manera muy clara el resultado del trabajo hecho por los gobiernos locales. Sin profundas cavilaciones llegan las conclusiones. La gestión política en Alcobendas es fácil de revisar, Para ello no solo es útil echar la vista atrás, sino en muchos casos necesario. La ciudad en la que vivimos puede ofrecernos mucho, o despreciarnos como vecinos. La limpieza de las calles, su mantenimiento, el cuidado de sus zonas verdes, el estado de las instalaciones públicas deportivas, culturales o sociales, la conservación de los colegios públicos, no pueden
esconderse, y por lo tanto no será necesario preguntar a nadie. Pero hay mucho más a exigir a los responsables políticos de una ciudad como Alcobendas que durante años fue una reseñable referencia. ¿Cuál ha sido la política de vivienda pública? ¿Cuales sus resultados? ¿Y la del fomento del empleo local? ¿Como ha evolucionado el desempleo en estos años? ¿Cómo se proyecta la imagen de Alcobendas hacia el exterior? ¿Sigue considerándose un Modelo de Ciudad? ¿Han seguido llegando empresas a Alcobendas para trabajar aquí? ¿O por el contrario nos han abandonado para encontrar un entorno más favorable? Sobre el uso que se ha dado a nuestros impuestos y otros
ingresos llegados a las arcas públicas. ¿Cómo ha evolucionado la economía municipal en estos tres años? ¿Se ha generado deuda? ¿Como se paga a los proveedores? ¿Se sigue apoyando a los más desfavorecidos? ¿Las Entidades de Conservación reciben lo acordado a tiempo? ¿Ha asumido el Ayuntamiento algún capítulo nuevo? ¿Cómo están las finanzas de Seromal, la empresa municipal más importante? ¿Se pagan a tiempo todas las nóminas que dependen del Consistorio? Evidentemente las anteriores preguntas son intencionadas, porque conozco las respuestas. Lo que pretendo es compartirlas con nuestros vecinos. En estos tres años Alcoben-
das ha retrocedido negativamente en todo. El extravagante invento del gobierno “a pachas” para desbancar al PP que ganó las últimas elecciones, ha resultado nefasto. No se puede hablar de parálisis, sino de retroceso. Alcobendas está sucia, deteriorada, han derrochado el dinero que encontraron y se han endeudado. No se paga a tiempo ni a los funcionarios. Las empresas se marchan, el paro crece, ni un solo de proyecto de vivienda se ha movido. Alcobendas ya solo es referencia de los amaños políticos para asegurar salarios. Ciudadanos desaparecerá en las siguientes. El PSOE es el responsable. Les contaré con detalle a que han dedicado su tiempo y nuestro dinero.
www.tribunadelamoraleja.com
VIAJES
Mayo2022
13
www.tribunadelamoraleja.com
14
SALUD
Junio2022
MONKEYPOX
Crecen los positivos por la viruela del mono Sanidad ha confirmado al cierre de esta edición de 198 casos positivos de viruela del mono (Monkeypox) y, hasta la fecha, el Instituto de Salud Carlos II ha recibido otras 402 muestras pertenecientes a casos sospechosos. Por otro lado, y una vez revisadas algunas muestras, los negativos se sitúan en 204 casos para viruel a h u m a n a y o t ro s p a r a orthopoxvirus, por lo tanto se descartan como casos, según ha informado Sanidad. El Ministerio de Sanidad clasifica los casos entre probables y sospechosos dependiendo de si el paciente reúne criterios clínicos y epidemiológicos --casos probables-- o si sólo presenta criterios clínicos, que lo considera caso sospechoso. La viruela del mono es una rara enfermedad zoonótica, es decir, transmisible entre animales y seres humanos, con síntomas como fiebre, dolor de cabeza y muscular, inflamación en los ganglios linfáticos, escalofríos, agotamiento, así como erupciones en manos y cara, similares a los producidos por la viruela tradicional, aunque menos graves.
EN
LA SALUD MENTAL Y LOS PROBLEMAS DE ADICCIÓN ASOCIADOS
La Comunidad alerta de los efectos del consumo de cannabis El 95% de los menores de edad atendidos en centros de adicciones de la región presentaba problemas con este tipo de sustancia.
E
n 2021 se realizaron 5.384 atenciones a pacientes, y de ellas 4.253 fueron ingresos hospitalarios por esta causa. Y casi el 20% de los alumnos asegura que la probaría si fuera legal, según un estudio para el Plan Nacional sobre Drogas elaborado por Salud Pública. Mientras que un lenguaje frívolo y trivial sobre el denominado consumo recreativo lleva a subestimar los riesgos asociados, como fracaso escolar, esquizofrenia, psicosis o depresión. La Comunidad de Madrid ha alertado de los efectos adversos del cannabis en sus diferentes presentaciones, y cómo un lenguaje frívolo y trivial puede banalizar el denominado consumo recreativo de una sustancia que genera adicción y subestimar riesgos asociados como la esquizofrenia, autolesión intencional, psicosis o incluso el suicidio, entre otros. En este sentido, el Servicio Madrileño de Salud (SERMAS) realizó 5.384 atenciones en el año 2021 por consecuencias derivadas del cannabis, de las cuales, 4.253 requirieron ingreso hospitalario. De ellas, 242 /(con una media de edad de 28 años) se prolongaron más de 9 días y tenían patologías relacionadas con el consumo como diagnóstico principal, mientras que en 4.011 era secundario. Otros
1.131 pacientes fueron tratados en el ámbito ambulatorio (334 menores de edad), de los que 270 lo hicieron por abuso de sustancias, y 861 por presentar dependencia. Además, el 95% de los menores de edad atendidos en centros de adicciones de la región presentaba algún tipo de problemas con esta sustancia. Todos los estudios que se realizan a nivel internacional coinciden en que el cannabis es la droga ilegal que más se consume en el mundo, que produce efectos negativos en la salud, tanto a corto, medio como largo plazo, para la persona directamente afectada y su entorno. La sustancia y su resina están consideradas estupefacientes por la Organización de Naciones Unidas y tan sólo se permite su uso para investigación, mientras que su función terapéutica está limitada a los fármacos autorizados, cuya
dispensación se realiza con receta médica. El 20% de los estudiantes la probaría si fuera legal Por otro lado, la Encuesta sobre Uso de Drogas en Enseñanzas Secundarias (ESTUDES) del año 2021, elaborada por la Dirección General de Salud Pública para el Plan Nacional sobre Drogas, y realizada a estudiantes con edades comprendidas entre 14 y 18 años, demuestra que su normalización y accesibilidad generaría un aumento del consumo, tal y como manifiestan el 19,4% de los alumnos madrileños que hasta el momento no la han probado, pero que lo harían en caso de que fuera legal. Además, diferentes publicaciones científicas reflejan que el cannabis provoca episodios de ansiedad, pánico y síndromes
psicóticos, y su uso crónico está asociado a un mayor riesgo de esquizofrenia, psicosis, depresión y suicidio en el ámbito de la salud mental. Asimismo, puede derivar en problemas respiratorios, vasculares y de cáncer del tracto respiratorio. Todo ello, junto a falta de atención, y memoria, dificultad de aprendizaje y concentración, que impiden el desarrollo de una vida normal. En el caso de los adolescentes está asociado en múltiples casos al fracaso escolar, abandono de los estudios y dificultad de relación social.Y en el de los adultos, en países donde se ha legalizado, se ha detectado un aumento en el caso de mujeres embarazadas debido a la disminución de la percepción de riesgo, lo que produce efectos sobre el feto. También se vincula al incremento de fallecimientos por accidente de tráfico. La Comunidad de Madrid cuenta con 24 centros específicos de Atención Integral a Drogodependientes (CAID), tanto para personas adultas como adolescentes. Los Mesejo, ubicado en la capital, es uno específico centrado en la población infanto-juvenil, que realiza intervención con los pacientes y las familias, a través de sesiones clínicas individuales o de entorno con un tratamiento coordinado entre los diferentes servicios.
www.tribunadelamoraleja.com
EDUCACIÓN
OSSORIO,
EL TITULAR DE LA CARTERA DE EDUCACIÓN DE LA
CM
Junio2022
SE REÚNE CON
ANELE
Preocupación por los libros de texto para el próximo curso El Ejecutivo madrileño presenta un recurso en el Tribunal Supremo contra el currículo de Bachillerato de la ley estatal.
L
a Comunidad de Madrid ha trasladado a los editores de libros de texto su preocupación por los contenidos de los que entrarán en vigor el próximo curso escolar 2022/23 con la LOMLOE, la nueva ley educativa estatal. El consejero de Educación, Universidades y Ciencia y portavoz del Gobierno, Enrique Ossorio, ha mantenido una reunión con representantes de la Asociación Nacional de Editores de Libros y Material de Enseñanza (ANELE). El titular de la cartera autonómica de Educación ha señalado que este encuentro ha servido para poner en común aspectos entre las empresas que se encargan de redactar los textos de las diferentes materias y la Comunidad de Madrid, administración que en la actualidad está ultimando la aprobación de la parte del currículo que le corresponde. El Ejecutivo madrileño ya ha adelantado recientemente que el servicio de Inspección Educativa revisará los nuevos textos a través de un plan especial, ya que su supervisión y la de otros materiales curriculares es competencia de las administraciones educativas, que deben velar por el respeto a los principios y valores de la Constitución y lo dispuesto en la ley estatal. Ossorio ha mostrado la “confianza en la profesionalidad de los
editores de libros para que los ejemplares que vayan a comenzar a usar el próximo curso escolar los alumnos madrileños no reflejen ningún tipo de mensaje de adoctrinamiento y se adapten al rigor científico y sean adecuados a las edades de los alumnos y al currículo”. Además, ha destacado que “no se debe atribuir la responsabilidad a las editoriales, porque con un marco curricular adecuado no habrían publicado contenidos y competencias de esta naturaleza”. Eliminar cargas ideológicas La reunión con ANELE es una de las iniciativas que el Gobierno regional ha presentado este mes para denunciar algunos borradores de los volúmenes con los que los alumnos madrileños estudiarán, a partir del mes de septiembre, y que se han conocido a través de los medios de comunicación. Así, la presidenta de la Comuni-
dad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha anunciado hoy que el Ejecutivo autonómico recurrirá ante el Tribunal Supremo el Real Decreto del currículo de Bachillerato aprobado por el Ejecutivo central en el marco de la LOMLOE, al entender que faltan contenidos y que hay una elevada carga ideológica. Alto Tribunal Con esta medida se muestra el rechazo ante el Alto Tribunal destacando la parte de los temas elaborados por el Ministerio de Educación y FP, ya que se considera que dejan de lado aspectos esenciales para la formación de los estudiantes, especialmente perjudicial en Bachillerato, una etapa más fundamental al dar acceso a estudios superiores y universitarios. También este mes y a través de una carta se solicitó amparo a las instituciones europeas. En concreto al jefe de unidad del Comité
Europeo de las Regiones en materia de Educación, Kyriakos Tsirimiagos, a quien se le expuso sobre los nuevos libros de texto que “una parte importante del aprendizaje y la adquisición de competencias ha sido sustituida por la ideología, algo contrario a la Carta de los Derechos Fundamentales de la Unión Europea. Incluso el Consejo de Estado ha cuestionado abiertamente estos currículos por su falta de concreción y por su sesgo ideológico, dando la razón a las denuncias que venimos realizando”. Además, se ha pedido formalmente al Ministerio de Educación y FP una reunión urgente de su Conferencia sectorial con el objetivo de “garantizar la neutralidad de los libros de texto y corregir esta situación antes del comienzo del próximo curso. Es nuestro deber y nuestra obligación ante la comunidad educativa y ante el conjunto de la sociedad”, expresó Ossorio.
15
CURSO 2020-2021
Recurso contra el currículo de Bachillerato La presidenta Díaz Ayuso ha anunciado que el Gobierno regional recurrirá ante el Tribunal Supremo el Real Decreto del currículo de Bachillerato aprobado por el Ejecutivo central en el marco de la nueva ley educativa LOMLOE, al entender que faltan contenidos y que hay una elevada carga ideológica. El Gobierno autonómico eleva así su rechazo ante el Alto Tribunal destacando la parte de los temas elaborados por el Ministerio de Educación y FP, ya que considera que dejan de lado aspectos esenciales para la formación de los alumnos, especialmente perjudicial en Bachillerato, una etapa fundamental ya que da acceso a los estudios superiores y universitarios. En la misma dirección, Ayuso ha indicado que las nuevas generaciones “no sabrán quiénes son y de dónde vienen” y, por tanto, “las deja en un limbo sin futuro”. “Se les está instrumentalizando ante un presente de crisis, de drogas, de adicciones y ante un futuro que está por hacer”, ha continuado la presidenta, quien considera que “esto forma parte de un rediseño de España entera”.
www.tribunadelamoraleja.com
16
DEPORTE
Junio2022
FUTBOL
El At. Chopera 04 se cambia de sede El Club de Futbol At. Chopera 04 Alcobendas se cambiara se sede a finales de Junio al Polideportivo Valdelasfuentes, donde ya se realizara su campus de verano. Este cambio mejorará las instalaciones, campos más grandes y con cesped de mejor calidad, mejores vestuarios, nueva oficina , aula de reuniones y ser vicio medico. Se da un paso adelante para seguir mejorando y que los jugadores dispongan de mejores instalaciones deportivas.
CLUB ALCOBENDAS RUGBY
FÚTBOL-7 FUNDAL
Fuera de la Liga y de Leroy Merlin, campeón la Copa del Rey de la Liga interempresas La Federación española de rugby (FER) y el Comité de disciplina deportiva (CNDD) han decidido "expulsar al Club Alcobendas Rugby de la Liga de División de Honor 2021-2022 por la alteración por parte de miembros pertenecientes a dicho club del documento de su jugador Gavin van den Berg con el fin de obtener un beneficio competitivo". Como consecuencia de esta resolución, "que además conlleva el descenso del Club Alcobendas Rugby a la Liga de División de Honor B, la semifinal del playoff por el título de la Liga de División de Honor que aspiraba a disputar el equipo granota, la jugará el Club de Rugby Complutense Cisneros, su rival en los cuartos de final que fueron suspendidos de manera cautelar, contra la Unió Esportiva Santboiana". En cuanto a la final de la Copa
de Rey que tenía que haberse celebrado el pasado 1 de mayo en el Estadio La Cartuja de Sevilla, "el CNDD ha aplicado el artículo 36.4 del Reglamento y como quiera que el Club Alcobendas Rugby eliminó en las semifinales de Copa al Club de Rugby Ciencias, será el equipo sevillano quien dispute la final contra el Club de Rugby El Salvador en una fecha que aún está por determinar".
Leroy Merlin se ha coronado campeón de la clásica Liga de Fútbol-7 FUNDAL Interempresas. Sus jugadores alzaron el trofeo de ganadores en la fiesta albergada por el Ibis Hotel Madrid Alcobendas, patrocinador de esta edición del torneo. Buen ambiente, música en directo y picoteo para cerrar una temporada en la que los equipos han destacado la cordialidad en los partidos y el esfuerzo en la organización por parte de la Fundación Deporte Alcobendas y del
Atlético Chopera 04. Leroy Merlin ha sumado 53 puntos en este campeonato, por 50 puntos de Acciona y 47 de MásMóvil 3. Además del trofeo de subcampeones, los jugadores de Acciona recibieron el Premio a la Deportividad.
www.tribunadelamoraleja.com
DEPORTE
Junio2022
PARA COMPETICIONES OFICIALES NO PROFESIONALES
El Gobierno regional destina 2,6 M de euros a clubes deportivos
17
ACUERDOS
Se trata de un presupuesto aprobado por el Consejo de Gobierno que se EMVIALSA incrementa más de un 5% con respecto a la anterior convocatoria.
renueva su apoyo al deporte
L
a Comunidad de Madrid destinará 2,6 millones de euros a ayudas para clubes deportivos de la región que hayan participado en las máximas categorías y niveles de competición oficiales, tanto en el ámbito nacional como internacional, y siempre que sido de carácter no profesional. Se trata de un presupuesto aprobado por el Consejo de Gobierno que se incrementa más de un 5% con respecto a la anterior convocatoria. Estas ayudas de la Consejería de Cultura,Turismo y Deporte se conceden en función de los resultados obtenidos y con ellas el Ejecutivo autonómico contribuye a mejorar la solvencia económica y la capacidad competitiva al más alto nivel. De este modo se reconoce la labor de representación de la región que llevan a cabo estas asociaciones. En total se podrán beneficiar alrededor de 230 equipos de clubes madrileños de disciplinas como atletismo, baloncesto, balonmano, triatlón, judo, esgrima,hockey, piragüismo y natación, que hayan participado en categoría absoluta, en alguna de las dos máximas categorías de las ligas nacionales o en campeonatos de España de modalidades olímpicas en los que se compita por equipos. Con esta inversión, la Comunidad de Madrid refuerza su compromiso con el deporte y lo hace incrementando, en más de 125.000 euros, el presupuesto de esta con-
vocatoria de la temporada 2020/21 que se publicará en los próximos días. Cada ejercicio el Gobierno autonómico ha ido aumentando la dotación dedicada al apoyo económico de los clubes en estas competiciones, así como el número de beneficiarios. Estas asociaciones deportivas se configuran como asociaciones pri-
vadas, sin ánimo de lucro que tienen por objeto la promoción y la participación en actividades y competiciones. Para tomar parte en competiciones de carácter oficial es necesaria su inscripción en la Federación deportiva correspondiente. Estos clubes tienen una importancia decisiva en el deporte de
competición ya que contribuyen al aumento del nivel de sus asociados y equipos y, por tanto, mejoran sus resultados. El apoyo que en este sentido realiza la Comunidad de Madrid les permite seguir siendo competitivos en las máximas categorías, además de representar a la región tanto en España como en Europa.
La Empresa Municipal de la Vivienda de Alcobendas (EMVIALSA) y la Fundación Deporte Alcobendas han renovado su convenio de colaboración por el que fomentan juntas el deporte en un ambiente de bienestar, crecimiento, colaboración, comunicación y cohesión. Además, FUNDAL se compromete a seguir difundiendo la labor de impulso de EMVIALSA en materias como la vivienda pública y los alquileres de espacios como locales comerciales, trasteros o plazas de aparcamiento. Con el acuerdo, que mantiene a EMVIALSA como mecenas de FUNDAL, seguirá la presencia habitual de EMVIALSA en la Revista de la Fundación, web, mailing y redes sociales. Reportajes, noticias de interés, convocatorias… que así pueden llegar de manera directa y eficaz a un público como son los jóvenes de Alcobendas y sus familias. También contribuirá a ello la presencia de EMVIALSA en instalaciones deportivas y como patrocinadora de eventos de FUNDAL de gran relevancia y acogida ciudadana como son El Deporte Conquista la Calle o Tu Seguridad No es Un Juego.
www.tribunadelamoraleja.com
18
■
CULTURA
Junio2022
JUNIO Y JULIO ■
CON
CERCA DE UN MILLAR DE FOTOGRAFÍAS DE
170
AUTORES
La “Colección de Fotografía Alcobendas” se abren a los vecinos
Iniciada en 1993, es una de las mejores colecciones públicas de fotogra-
De bibliotecas a fía española contemporánea, con piezas de grandes fotógrafos como compamentos Catalá Roca, Gabriel Cualladó, Pérez Siquier o García Rodero... infantiles a Colección de Fotografía AlcoLa Comunidad de Madrid ofrece en sus bibliotecas públicas 22 campamentos de verano gratuitos para niños con 380 plazas en total, que se desarrollarán entre la última semana de junio y la primera de julio. Se trata de la campaña Bibliotecas en verano, que regresa para facilitar la conciliación de la vida laboral y familiar una vez finalizado el curso escolar. El plazo de presentación de solicitudes se encuentra abierto hasta el 10 de junio, y la selección de beneficiarios se realizará por orden alfabético del primer apellido, a partir de la letra determinada por sorteo. Las actividades están destinadas a público de edades comprendidas entre los 4 y los 12 años. Las once bibliotecas públicas que albergarán los talleres desplegarán una amplia oferta para todos los gustos, donde tendrán cabida el arte, la ilustración, la ciencia, la robótica, las nuevas tecnologías, la historia, la arqueología y el teatro. Todo ello, desde una perspectiva lúdica y creativa y con la mirada puesta en los libros, que son el punto de partida y el destino final de todas las propuestas. Cada taller tiene una duración de cinco días, de lunes a viernes, en horario de mañana, de 10:30 a 13:30 horas.
L
bendas es una de las más importantes y prestigiosas a nivel internacional. A través de multitud de exposiciones, tanto en nuestra ciudad como en las salas más prestigiosas nacionales e internacionales, se han mostrado distintas selecciones de sus piezas. Ahora, con el fin de acercar esta magnífica colección a los vecinos y vecinas de Alcobendas, se van a poner en marcha una serie de visitas guiadas para mostrar dónde y cómo se guarda, es decir, los almacenes de conservación o peines, como se conocen en el mundo del arte. La primera visita será el sábado 18
HASTA
EL PRÓXIMO
25
de junio, a las 11 de la mañana. Las inscripciones, totalmente gratuitas, se pueden realizar telefónicamente en el Servicio de Atención Ciudadana (010 y 91 296 90 88), desde el lunes 13 de junio, hasta cubrir las 20 plazas dispo-
DE SEPTIEMBRE
nibles. “Queremos que este tesoro del patrimonio cultural de Alcobendas, como es la magnífica Colección de Fotografía de nuestra ciudad, esté al alcance de todos los
que deseen conocerla en su lugar de almacenamiento. La cultura es de todos y para todos y mi objetivo es siempre acercarla al ciudadano”, declara la concejal de Cultura, RosarioTamayo.
TEATRO AUDITORIO CIUDAD
DE
ALCOBENDAS
Rafael Navarro en el Centro de Arte
Vuelven los abonos tras la emergencia sanitaria
Rafael Navarro ha centrado esta muestra en aspectos tales como la figura humana y la naturaleza, en los que ha destacado su belleza particular y toda la vida que estos contienen. Todo ello con el objetivo de familiarizar al público con estos temas y normalizar la visión sobre la intimidad. Para profundizar en esta muestra, el Ayuntamiento ha organizado
En los próximos días, los abonados recibirán una carta informativa con las instrucciones, las condiciones y los plazos para renovar su abono. “Tras dejar atrás la pandemia, nos complace anunciar la vuelta de los abonos para disfrutar de la magia del teatro, la ópera, la danza y de la música”, afirma la concejala de Cultura, Rosario Tamayo.
varias visitas guiadas. Así, el 11 de junio hay programadas dos visitas (11h y 12:30 horas) orientadas al público familiar con niños de 4 a 12 años. Las inscripciones se pueden realizarse a través de los siguientes teléfonos: 91 296 90 88 y 91 296 90 10. Asimismo, para el público en general, hay una visita guiada programada para el domingo 12 de junio a las 11h.
www.tribunadelamoraleja.com
CULTURA
HASTA
EL
25
Junio2022
JUNIO
La Música a la conquista de las calles del municipio
19
18 JUNIO EN IFEMA
Durante tres semanas en los parques de Alcobendas, la Plaza Mayor y otros espacios públicos.
Love The 90's Festival
O
rquestas, grupos instrumentales, la Coral y la Banda de Alcobendas y las mejores voces volverán con sus partituras a llenar de música los parques de Alcobendas, la Plaza Mayor y otros espacios públicos de la ciudad durante tres semanas. Algunos hitos de este programa serán el ‘Encuentro de Bandas Sinfónicas’, el musical Grease o el concierto de la Coral y la Banda con motivo del Día Europeo de la Música. Viernes 10 de junio Plaza Mayor. 20:45 h Encuentro de Bandas Sinfónicas. Asociación de Escuelas Municipales de Música y Danza de la Comunidad de Madrid.
Domingo 19 de junio Plaza de la Hoja Roja de la Universidad Popular Miguel Delibes. 11:15 h. Háblame con música. Taller de Bebés. Teclas matutinas. Área de Piano.Vivo cantando: ópera, zarzuela, musical, moderno… Aula de Canto.
Sábado 11 de junio Plaza Mayor 20:45 h. Repercutiendo. Grupos de Percusión. Encuentro de Orquestas Sinfónicas. Asociación de Escuelas Municipales de Música y Danza de la Comunidad de Madrid. Domingo 12 de junio Pagoda del Parque del Arroyo de la Vega. 11:15 h Queremos cantar. Coro Arco Iris. Con ritmo en la cocina. Lenguaje Musical. Teams-agers piano session. Orquesta de Pianos Klavier Club. Viernes 17 de junio Parque de la Comunidad de Madrid. 20:45 h Contra viento y
madera.Aula de Clarinete y Grupo de Clarinetes Cálamus. Danzas del mundo. Mayum. Sábado 18 de junio Pista de patinaje del Parque de Castilla-la Mancha: Paseo de la Chopera (frente al nº
122) 20:45 h. Un viaje por Grease, el musical.Taller de Musicales. Plaza de los Juegos Reunidos del Parque del Arroyo de la Vega 22 h. Día Europeo de la Música. Coral de Alcobendas. Banda Municipal de Música de Alcobendas.
Martes 21 de junio Parque de Asturias-Cantabria. 20:45 h . Pasados y presentes en ahora-Sonidos relatados. Aula de Saxofón. Recuerdos sonoros.Alcobendas Big Band. Sábado 25 de junio Bulevar del Paseo de Fuente Lucha (frente al nº 4) 21:30 h. Jungla magnética tour 2022. La ganga calé.
Madrid y Valencia fueron las capitales de la música dance y electrónica de nuestro país en los 90, ahora, durante un día los amantes de la música de esa época podrán disfrutar de las canciones y éxitos en el festival Love the 90’s. en el recinto ferial de IFEMA el 18 de junio. Habrá varios escenarios para los amantes del poprock, el dance y el sonido más noventero de esa época. Los artistas encargados de poner la nota electrónica serán Chimo Bayo, Los Jumper Brothers y Paco Pil entre otros. Por otro lado, OBK, Celtas Cortos, Azúcar Moreno, Locomia y Marta Sánchez entre otros artistas nacionales e internacionales harán al público cantar y bailar durante la noche canciones conocidas de los 90. Precio entradas: ■ General: 59 euros ■ VIP: 154 Euros ■ Pack 5 magnifico (5x4): 236 euros
www.tribunadelamoraleja.com
20
Junio2022
MOTOR
DESDE 35.690 EUROS
CON DESCUENTOS INCLUIDOS.
Aiways U5, calidad oriental Su primer producto, el U5, se trata de un SUV 100% eléctrico que ya se puede adquirir,una Oferta que crecerá con el cupé eléctrico U6 a finales de 2022. Y a partir de este momento el lanzamiento de, al menos, un nuevo modelo 100% eléctrico de Aiways cada año.
Pesentación El modelo de lanzamiento de la marca en Europa, el U5, se ve claramente que se trata de un SUV familiar del segmento D con 4.68 metros de largo, 1.86 de ancho y 1.70 metros de alto. Mientras que su diseño está cuidado hasta el más mínimo detalle, sin estridencias y donde destaca un excelente acabado. Por otro lado, la gran distancia entre ejes, sus cortos voladizos y el generoso ancho de vías
le dan una apariencia más moderna que muchos de sus competidores. Además, estas características facilitan un espacio interior generoso y diáfano, y una excelente postura de conducción. Ofeciendo cinco amplias plazas y un maletero de buenas dimensiones, con más de 500 litros entre maletero y huecos inferiores (además de otros 50 litros de espacio adicional bajo el capó). Interior El interior transmite calidad, excelente acabado y atención por los detalles. Claramente minimalista, como el exterior, prescinde de todo lo superfluo, y elimina hasta la guantera. No obstante, tiene multitud de huecos discretamente dispuestos, y repartidos estratégicamente para uso de todos los ocupantes. Hay mucho espacio y todo invita a disfrutar del viaje. Hay dos interiores, uno con tonos claros y otro de tonos oscuros, pero ambos con combinaciones de colores y materiales elegidos buscando la perfección. La gran pantalla de 12,3 pulgadas, situada en el centro, agrupa una gran parte de las funciones del vehículo. Y su uso es sencillo e intuitivo. Mientras que los asientos están óptimamente diseñados, con una ergonomía excelente, ofreciendo 5 cómodas plazas que sujetan el cuerpo sin oprimirlo y mitigan la fatiga en los desplazamientos. En el apartado tecnológico, el U5 ofrece un rango eléctrico con homologación WLTP de 400 km, con un consumo de 17 kW/h por cada 100 km. Además, ofrece tres modos de conducción (Normal, Eco y Sport) y tres niveles de regeneración eléctrica (Alto, Medio y Bajo) para una potencia es de 204 CV. Y si hablamos de consumos, el combinado WLTP es de 17.0 kWh/100 km., mientras que las emisiones de CO2 combinadas son de 0 g/km. El tiempo de carga a través de un enchufe trifásico
CA de 11 kW es de 7,5 horas y en un cargador rápido (90 Kw CC) se carga del 20% al 80% en 35 minutos. Cifras competitivas dentro de su segmento.
Ampliar Información: Fotos, vídeos...
A
iways llega a España de la mano ASTARA antigu Grupo Bergé, multinacional que hace meses llegó a Alcobendas con su nueva sede situada en la Avenida de Bruselas. Está nueva firma china fundada en 2017, se trata de una “startup” de automoción y movilidad de nueva creación nacida del espíritu emprendedor del ingeniero, y visionario, Samuel Fu, quien trabajó durante muchos años en diferentes empresas de automoción (Volvo, Mercedes, Skoda, Audi) hasta que tuvo la visión de crear una nueva marca que combinase la posibilidad de fabricar en China un producto de gran calidad, pero a la vez pensado para el mercado europeo. Para ello contactó con ingenieros y diseñadores de Europa y, tras años de intenso trabajo, logró poner en marcha lo que hoy es Aiways. Con sedes en Shanghai y Munich, y un centro de diseño y desarrollo en Dinamarca, Aiways ha sido la primera “startup” china en introducir un vehículo 100% eléctrico en el mercado europeo, con el lanzamiento del SUV U5. Un vehículo que se fabrica en las instalaciones de producción de Aiways en Shangrao, una de las más modernas de China. Con una capacidad inicial de 150.000 unidades al año, Aiways puede aumentar este número hasta las 300.000 unidades a medida que evolucione la demanda de vehículos eléctricos en el mundo.
Codigo QR
Más información www.motorpoint.com
www.tribunadelamoraleja.com
BELLEZA
Junio2022
21
BELLEZA MERY VÁZQUEZ
Exquisito tratamiento en Cabina Los activos más lujoso y efectivos del mundo para una piel extraordinaria.
Y
a desde las más antiguas civilizaciones como la egipcia el ORO PURO ha sido venerado y ha servido de fuente de inspiración para los más lujosos y exquisitos tratamientos de belleza con el único fin de sublimar la piel de las mujeres. SELVERT THERMAL se ha inspirado en este metal precioso para invitarle a sentir quilate a quilate el lujo y la exclusividad en su piel mediante su línea de rejuvenecimiento definitiva más exclusiva: SOIN D’OR Gracias a una potente y sofisticada tecnología anti-edad qué actúa directamente sobre los signos de envejecimiento,la piel recupera la firmeza y la densidad pérdidas por el pasó del tiempo y renace luminosa y llena de vitalidad.Visiblemente perfeccionada. ORO PURO DE 24K Y 18K: Su gran acción antioxidante actúa directamente contra los dañinos
radicales libres neutralizándolos. Así mismo ayuda a la regeneración del Colágeno,previene la aparición de manchas y aporta un aspecto luminoso y saludable de la piel. LO MÁS IMPORTANTE: "PONERSE EN MANOS EXPERTAS"
Nos avalan los 35 años en La Moraleja. Gracias por su fidelidad
Les esperamos para realizarles un diagnóstico sin ningún compromiso. Con sistemas anticovid Mery Vázquez. La Moraleja C.C. El Bulevar Planta Principal Telf.:916503380
Mery Vázquez nos informará en los próximos números de los nuevos tratamientos que llevan a cabo en su centro de belleza para brillar de cara la primavera. Eso sí, con todas las medidas de seguridad dictadas por Sanidad para que sus clientes estén relajados y totalmente protegidos.
www.tribunadelamoraleja.com
22
CONTEMPLACIONES
Junio2022
SERÁ PRESENTADO EN UN HOTEL QUE ABRIRÁ SUS PUERTAS EN SEPTIEMBRE
Un mural de más de 138 metros cuadrados del artista Uriginal en Valdelacasa
L
a construcción del proyecto L i ve n s a L i v i n g S t u d i o s Madrid Alcobendas culmina con la intervención mural de más de 138 metros cuadrados del artista Uriginal que ha representado un personaje femenino, fusión entre Atenea, diosa griega de la guerra y la civilización, y Minerva, diosa romana de la sabiduría y las artes; una mujer cuyo rostro parece un mosaico realizado con una miríada de tonos. El artista ha dejado su impronta en esta obra, caracterizada por la deconstrucción de lo orgánico, para reinterpretarlo visualmente a través de composiciones geométricas que juegan con los volúmenes y las sombras.
¿Quien es Uriginal? Es un artista urbano Catalán de 39 años que trabaja el color y las geometrías entre la herencia pop y la inspiración caleidoscópica de los mosaicos de Gaudí. Interviene principalmente en espacios públicos de Barcelona, aunque ha colaborado en espacios como la galería Itinerrance (París) o Base Elements (Barcelona). Su iconografía va desde la reinvención de los héroes de los cómics de Marvel hasta iconos flamencos y callejeros de la cultura popular. El mural, que ha sido producido por Rebobinart, se ha ejecutado del 3 al 26 de mayo y será inaugurado una vez el hotel
abra sus puertas el próximo mes de septiembre . Este mural pone de manifiesto la voluntad de Livensa Living de seguir apostando por el muralismo, contribuyendo no solo con
los servicios de alojamiento que ofrecen sus establecimientos, sino también añadiendo valor cultural al paisaje urbano de los barrios y ciudades en las que se ubican sus instalaciones.
CONCURSO SUDOKUS Volvemos a nuestros origenes con los Sudokus. En esta ocasión patrocinado por Cinesa Luxe. Todos los par ticipantes deberan enviar los resultados a nuestra dirección de e-mail: info@motorpoint.com. Entre
todos los acertantes se celebrará un sorteo de dos entradas para este espectacular cine. Los resultados se comunicarán en nuestras redes sociales y en el próximo número de Tribuna de la Moraleja.
www.tribunadelamoraleja.com
CINE
HUMOR POR CORELLA
CRÍTICA
DE
Junio2022
PEDRO
DE
23
FRUTOS
■ CINE EN JUNIO ■
Pasamos a la acción Las producciones en las que prima la acción y la abundante presencia de títulos españoles componen una cartelera atractiva para estos próximos días. Otra reacción se produce entre los productores españoles, que arremeten contra el Gobierno por la Ley General de Comunicación Audiovisual que se encuentra en trámite parlamentario. Por primera vez en mucho tiempo las asociaciones agrupadas en la Plataforma Audiovisual de Productoras Independiente y PATE Productores Audiovisuales advierten de que las enmiendas aplicadas en la ley pueden suponer el fin de una industria considerada estratégica para el país por parte de la Administración. A su entender, la viabilidad del sector está seriamente amenazada a tenor de las enmiendas introducidas por el PSOE en el proyecto de Ley. Los productores se unen así a los exhibidores, que hace tiempo reclaman rebajas de impuestos. La acción se magnifica en la pantalla grande. Top Gun sobrepasa las claves de un blockbuster al uso para erigirse en uno de los filmes más compactos del año. Muy superior al original, cambia la testosterona por unas secuencias espectaculares rodadas con F-18 reales y añade romance, camaradería e interés. A destacar también Jujutsu Kaisen 0: La película, una pequeña joya para los amantes del manga. Esta precuela se convirtió en uno de los hitos cinematográficos más importantes en Japón. The Deer King (El rey ciervo) baja enteros respecto a la anterior. Hay títulos que deben colocar a junio como el de mayor recaudación en lo que va de año. Por ejemplo, Jurasic Park: Dominion. Regresan los dinosaurios en plena connivencia con los seres humanos. Conviven juntos hasta que ese frágil equilibrio salta por los aires. Es el anticipo de Lightyear, que narra el origen del carismático juguete que ensalzó a Toy Story y en la que tiene un cameo Carlos Sáinz con su Ferrari. En El insoportable peso de un talento descomunal, Nicolas Cage hace de sí mismo en una comedia de acción apta para todos los públicos. Mención especial para Ninjababy, la mejor comedia del cine europeo en 2021. Una joven se entera demasiado tarde que está embarazada y no puede abortar. El bebé da su opinión sobre ciertos aspectos, pero la hace de forma ácida como un dibu. Original y atractiva. Como Todo el mundo odia a Johan, film noruego que se nutre del humor nórdico. La familia, y sobre todo él, son odiados por sus vecinos durante más de ochenta años. Y eso que intentaron ser héroes. En el cine español, uno de los referentes será Life is Live, con los problemas de una pandilla durante el verano en una Ribeira Sacra fotografiada con especial mimo. Humor lo ofrece Toscana, cuando un incidente altera la iniciativa de un hombre que lleva en vespa su esperma para una fecundación en vitro con su mujer. En Fuerteventura se ubica Rendir los machos y se centra en la ganadería. Llenos de gracia presenta a Carmen Machi peleando en un orfanato. Es una de las dos películas en las que aparecerá la actriz este mes, aparte de la entretenida Amor de madre, que ha estrenado Netflix. La voluntaria la convierte en una médica jubilada que se va con una ONG a Grecia, pero que no consigue impactar. Tampoco La piel en llamas, todavía más fallida. Nosotros no mataremos con pistolas es un drama que gira en torno a una paella. Las gentiles recuerda que las redes sociales existen, Sin ti o puedo es la cuota LGTBI, y En otro lugar nos trae un romance descafeinado. Hay propuestas de otro tipo. La desvida se adentra en el terror y tenemos documentales como Tenéis que venir a verla, de Jonás Trueba. Lo que más nos sorprende son dos dramas exóticos para nuestra filmografía. En El corazón de Europa se habla del confinamiento con una pareja de actores foráneos como protagonistas, mientras que Alma anciana nos lleca a la ladera del volcán Kawa Ijen, donde los mineros extraen grandes rocas de azufre. Curiosa.
www.tribunadelamoraleja.com
24
Mayo 2014
CONTEMPLACIONES