Tribuna de La Moraleja Mayo 2019

Page 1

15.000

EJEMPLARES

AÑO XIV.Nº208. M AY O 2019

0,50€

IGNACIO GARCIA VINUESA

PAG.4

ELECCIONES 26 DE MAYO

Entrevista con el Alcalde PRUEBA

PAG.11

Lexus UX 250h

PATRONALES

PAG.17

Fiestas de San Isidro en la ciudad

¿Quién ganará las elecciones?

PAG.20


www.tribunadelamoraleja.com

2

Mayo 2014

URBANIZACIONES


www.tribunadelamoraleja.com

EDITORIAL

Mayo2019

3

EDITORIAL DIRECTOR

Votar la mejor gestión Antes de ponerme frente al ordenador para escribir el editorial he estado dando muchas vueltas sobre el tema. Que decir, que comentar, que… Es un momento trascendental para la gobernabilidad de nuestra ciudad, Alcobendas. Como vecino de esta magnifica localidad en más de cuarenta años de mi vida he vivido diversas etapas. Todas ellas de buenos recuerdos. Aquí he desarrollado gran parte de mi actividad. Primero como residente. y después como empresario. Mis hijos se han formado aquí y después los hijos de mis hijos, o sea mis nietos. Por lo tanto, son muchos los lazos que me unen a esta gran ciudad. Viví los años de abandono del ayuntamiento con lo que ahora llaman barrio urbanizaciones, donde yo vivía. No entendía que un personaje como Jósé Caballero, que tanto ha hecho por Alcobendas, podía tener tannta dejadez por una zona que prestigiaba al municipio, como fue y es La Moraleja y sus alrededores, El Soto, El Encinar, etc. Sin duda este abandono me llevó a crear un medio, Tribuna de La Moraleja, para denunciar las injusticias que el municipio tenía con nuestra zona residencial. Incluso, participé en la formación de un partido independiente para defender los derechos de los vecinos sin vinculación alguna con los partidos tradicionales. Fue un momento clave, que aceleró construir en la frontera natural del Arroyo de la Vega el complejo empresarial y viviendas residenciales. “Muerto el perro, se acabo la rabia”, dice el refranero español. A través de Tribuna de La Moraleja, y con una excelente relación con José Caballero, conseguimos la atención debida para una zona que pagaba mucho y recibía poco. No fue todo lo que merecía, pero pasamos de la nada a un poco. Los políticos tienen un denominador común: el pavor de salir en los medios de comunicación de forma negativa y crítica. Afortunadamente, la vida ha cambiado, y mucho. El barrio Urbanizaciones ha logrado la atención que se merece. Ignacio García de Vinuesa -no hablo de partido, sino de la persona-, como vecino resi-

dente de nuestra zona, ha puesto a cada uno en su sitio. Conoce perfectamente la problemática, porque la vive a diario. Durante su mandato como Alcalde hemos pasado del olvido a ser tenidos en cuenta. Y esto hay que dejarlo claro. Dentro de unos días se celebran elecciones locales, las que nos tocan más de cerca. Vaya por delante que en las generales no he votado al Partido Popular. Sin embargo -aunque el voto es secretono me duelen prendas decir que en las de mi pueblo tengo muy claro a quién voy a votar. Porque voto gestión, voto al que más ha hecho por mis vecinos. No quiero tropezar en la misma pidedra dos veces. Voy a votar la mejor gestión de los últimos años, al candiato que la ha hecho posible, Ignacio García de Vinuesa. Sin duda. Si hubiese un candidato como lo fue José Caballero, me lo pensaría. Pero, en este caso, paso de promesas y voto la gestión que ha hecho grande una ciudad como Alcobendas. Voto a la mejor gestión. Me dicen que Horacio Rico -el mismo lo ha contado- se presenta con un partido independiente tras su abandono de Ciudadanos. Lo hace porque le cesuraron su postura de apoyo a la construcción de las ocho mil viviendas en Los Carriles, de las que el 48 por ciento estarán destinadas a viviedas sociales. Le deseo lo mejor, porque ha demostrado que los vecinos están por encima de las consignas políticas. El "desertor" de Ciudadanos -así le llaman- está buscando apoyos. Concurre en solitario, con parte del equipo que le apoyó en el partido naranja. Incluso, está hablando con José Caballero para que forme parte del nuevo partido. Si fuera así, puede conseguir los escaños suficientes para afrontar con futuro su candidatura. Lo hace con ilusión. De entrada, el excalde, artifice en buena parte de lo que es hoy Alcobendas, le apoya a tope. Como si se tratara de su propia persona. Es una pena que Horacio Rico, para el electorado, sea el gran desconocido. Pero su actividad como concejal y portavoz de Ciudadanos ha sido muy positiva. El ayuntamiento no puede perder un valuarte como este gallego de pro. Pero la politica es así. Dentro de lo bueno, en los municipios se vota más la gestión que a los partidos. Ahora la decisión esta en manos de los vecinos. Y como no dijo aquél, más vale lo bueno conocido que lo malo por conocer.

LA TRIBUNA DE LA MORALEJA

SUBEN ■ LOS VECINOS De ellos va a depender el futuro de Alcobendas el próximo día 26 de este mes gracias a la coherencia de sus votos. ■ HORACIO RICO Por su valentía de afrontar unas elecciones incómodas cuando podía haber seguido como estaba. ■ JOSÉ CABALLERO A pesar de su delicada salud está dispuesto a apoyar a una candidatura independiente al margen de los partidos.

BAJAN ■ SANCHEZ ACERA Que no tiene buena imagen ni en su propio partido las encuestas le colocan como ganador- Incomprensible. ■CARREFOUR Confunde al consumidor al ofrecer la marca "Jamones Ibéricos" cuando son importados de Europa del Este. ■ PARQUÍMETROS Los vecinos de El Soto están indignados por la implantación de los parquímetros en sus zonas de residencia.

EDITA: Motorpoint Networks S.A. Director general: Tomás DÍAZ-VALDÉS(tdiazvaldes@tribunadelamoraleja.com); Adjunto a Dirección: Tomás DÍAZ-VALDÉS. Jr. Redactor Jefe: Juan Ussía (juanussia@tribunadelamoraleja.com). Redacción: Manuel Vega, Juan Muñoz, Tomás Heras, y colaboradores. Diseño y Maquetación: Tomás DÍAZ-VALDÉS Jr . Directora de marketing y publicidad: Concha DÍAZ-VALDÉS. E-mail: concha@tribunadelamoraleja.com. Redacción y Publicidad: Avda. de la Industria 13, 1º-5, 28108 ALCOBENDAS (MADRID) Teléfono: 91 657 34 66- E-mail: info@tribunadelamoraleja.com. Depósito legal: M-7827-2012


www.tribunadelamoraleja.com

4

ENTREVISTA

Mayo2019

EL

ACTUAL

ALCALDE, IGNACIO GARCIA DE VINUESA, ATACA:

"Confio en los vecinos. Ellos son los que deciden" Bien es cierto que las elecciones municipales se vota la gestión, a la persona, más que a las siglas del partido. Pero los vecinos, incluso lo que cambiaron su voto a favor de los nuevos partidos existentes, tienen cierta preocupación. Sobre todo los A esta preocupación generalizada se suman dos de notable actualidad: las nuevas viviendas de la Carrascosa, paradas y a la espera de autorización de habitabilidad, amén de los accesos y los aparcamientos controlados de “El Soto”. Pedimos al alcalde cómo ve el próximo gobierno municipal que salga de las urnas. Fue muy concreto y seguro: “Voy a ser muy sincero. Los vecinos son lo suficientemente inteligentes para entender que lo que han votado en las generales no tienen nada que ver con el voto que deben dar a los candidatos de Alcobendas. Los vecinos están muy satisfechos con nuestra gestión. De ello deducimos que tendremos una mayoría, después de las consultas que hemos hecho con todos ellos. El

"Los rivales son muy flojitos y faltos de experiencia" balance general que hemos escuchado ha sido absolutamente positivo. ¿Que podemos mejorar? Evidentemente. El sentimiento general es que podemos mantener nuestra posición”. Sobre la caída del Partido Popular en las generales y las posibles consecuencias en las elecciones municipales, comenta: ”El Partido Popular ha llegado a las elecciones en la peor

situación. Se ha tenido que recomponer el partido con las elecciones a la vuelta de la esquina. Estoy seguro de que una parte de lo sucedido en las generales nos puede afectar, pero la gestión que hemos realizado está en la mente de los vecinos. Los resultados han sido positivos. Creo que podemos ser el partido más

"Bajamos los impuestos y seguiremos haciendolo" votado. Lo que es una sinvergonzonería es que los partidos que propusieron aprobar uno de los proyectos más ambicioso de nuestra ciudad, demos el visto bueno y cuando hay que votar, miren más la estrategia del partido, en contra del beneficio de los vecinos. Nosotros tenemos como objetivo recordar a los vecinos lo que hemos hecho en los últimos años. Hemos gobernado por y para los vecinos”. Sobre los candidatos rivales, fue todavía más claro: “Los rivales son muy flojitos. No están acostumbrados, no tienen ninguna experiencia de gobierno en una ciudad como Alcobendas. Nosotros llevamos trabajando todos los días y muchos años. No puedes ir a tomarte copas a la sede y salir con ideas para afrontar lo que quieren los vecinos. Ciudadanos se ha roto. Deben pensar porqué se

que vivimos en La Moraleja y sus alrededores, tras las experiencias vividas cuando gobernaba en el ayuntamiento José Caballero bajo las siglas del PSOE. Hay que reconocer que hizo mucho por Alcobendas, pero nada por nuestro barrio.

han disgregado. Qué experiencia tiene VOX en Alcobendas. ¿Qué puede ofrecer alguien que no conoce nada de nuestra ciudad dentro de su radicalismo? El PSOE no ha hecho nada, no se ha ganado ni el sueldo. Presentó unas enmiendas tan flojitas, que se las aprobamos sin discusión alguna” “Todo está en vías de solución -comienza manifestando Ignacio García de Vinuesa-. En su momento dijimos que bajaríamos los impuestos y que haríamos las obras necesarias en Urbanizaciones, y se han hecho. Nunca he prometido nada que no pudiera realizar. Mi objetivo es el bienestar de todos los vecinos con el menor coste para todos ellos, como hemos demostrado en las dos ultimas legislaturas…” Pero los tiempos cambian, alcalde. Hay prioridades que se llevan debatiendo meses, como es el caso de la demanda presentada y ganada por la Entidad de Conservación de La Moraleja, con referencia a las viviendas de “La Carrascosa”. Han comprado, han paga-

"Vamos a solucionar los aparcamiento y los accesos" do y están a la espera…. “Puedo decir a los nuevos vecinos que han adquirido sus chalés adosados en La Carrascosa que van a vivir

felices y que muy pronto tendrán la autorización de habitabilidad expedida por este Ayuntamiento. Está todo conformado y autorizado.Tengo que corregir a la Entidad de Conservación que no existe ninguna sentencia que diga que el Ayuntamiento ha actuado de forma ilegal. Lo que ha dicho es que debemos justificar porqué es más conveniente cambiar la zona de terciario a residencial. Los accesos estén garantizados de forma directa con Valdebebas. Por otra parte, estamos negociando con los propietarios de la zona B de la Carrascosa cambiar la construcción de pisos por viviendas unifamiliares” Sobre los accesos y aparcamientos que preocupan a las compañías instaladas en la zona empresarial, nos dijo: “Estamos trabajando y está apro-

bada la ampliación de una vía más de salida en la rotonda de Diversia a la N-1, dirección norte.También esta prevista la dotación de más de 800 plazas de aparcamiento gratuito detrás del edificio de la avenida de Bruselas en paralelo con la N-1. Tenemos un proyecto de para mil plazas de aparcamiento subterráneo a lo largo de la avenida de Bruselas, semejante al realizado en la calle de Serrano de Madrid”. Sobre las zonas de control horario de aparcamiento en “El Soto”, concretó: “En este sentido no hemos hecho nada que no lo haya pedido la Entidad de Conservación. Nos dijeron que los vecinos querían ahora el control de aparcamiento. El objetivo es preservar que los vecinos no tengan una invasión de coches de gente que no vive en la zona. T.D-V.


www.tribunadelamoraleja.com

URBANIZACIONES

EL PLENO

Mayo2019

APRUEBA LA ADENDA PARA INCORPORAR LA RED AL CONVENIO CON EL

CANAL

El Canal asume la distribución del agua del Centro de La Moraleja ◗ El coste de la reforma de la red asciende a 4.5 millones de euros

M

ediante la celebración de un pleno extraordinario celebrado el pasado 12 de abril, la corporación aprobó la adenda por la que el centro de la Moraleja se incorpora al Convenio de Gestión Integral del Servicio de Distribución de agua de consumo humano y a partir de ahora será el Canal de Isabel II el que asuma el mantenimiento y la gestión de la red de esta zona de La Moraleja. La adenda incluye las obras de renovación de la red de distribución del centro de la urbanización para adaptarla a la normativa técnica actual y a las necesidades de diseño actuales en sintonía con los criterios medioambientales del ciclo del agua. Estas obras tendrán un coste

EL CENTRO

Fin a una anacrónica situación La titularidad del depósito de Agua que abastece a La Moraleja pertenece desde tiempos inmemoriales al Ayuntamiento de Alcobendas. De hecho, fue la empresa Niesa la que en su día donó la titularidad del depósito de agua al Ayuntamiento y desde entonces así quedó registrado. Hace no mucho tiempo, el Ayuntamiento firmó con el Canal de Isabel II un

convenio para que se hiciera cargo del mantenimiento y distribución del agua en todas las urbanizaciones. Pero el Canal de Isabel II se negó a asumir y recepcionar el Agua del Centro de La Moraleja porque, según argumentaban, tenía una red de tuberías obsoleta y hacía falta un proceso de mejora en las mismas que desde el Canal no se quería asumir.

■ BREVES ■

◗ DE LAS ESCLAVAS

Sin noticias de la Iglesia

de 4.5 millones de euros y es una obra exigida por el Canal de Isabel II para hacerse cargo de la distribución de agua de la zona Centro de La Moraleja. En cuanto a la financiación, el Ayuntamiento de Alcobendas asumirá el 50% del coste final de la obra, abonándose el resto por los 182 propietarios implicados durante los próximos 20 años, a través de un suplemento en los recibos bimensuales del Canal de Isabel II de unos 50 o 60 euros, lo que supondrá pagar sin intereses los 10 primeros años, y con el legal, el resto. La adenda al convenio fue aprobada con los votos a favor de PP, Cs y UPyD, la abstención de 'SÍ se Puede!' y el voto en contra de PSOE e IU.

ERA UNA REPÚBLICA INDEPENDIENTE

5

AHORA

LO HARÁ

EL CANAL

La Entidad asumía una labor sin competencia El problema en esta peculiar situación era que la Entidad de Conservación de La Moraleja no tiene en sus estatutos, cambiados en 2012 por el Consejo Rector anterior con el aval del Ayuntamiento, ninguna competencia relacionada con la distribución del agua a los vecinos. De hecho, la Entidad ha estado

todos estos años realizando unas labores de las que no tenía competencia. Hasta la fecha era la entidad de conservación la encargada de abonar cerca de 90.000 euros cada dos meses para llenar de agua los depósitos que abastecen al Centro de La Moraleja. A partir de ahora será el Canal.

Ha pasado un año desde que el Pleno del Ayuntamiento de Alcobendas aprobó instar a la Comunidad de Madrid para que incluyera el edificio de La Iglesia de Las Esclavas de La Moraleja en su catálogo de Bienes Protegidos para no permitir que los nuevos propietarios que compren los terrenos que venden las monjas de la Congregación de Las Esclavas del Sagrado Corazón de Jesús puedan derrumbar el edificio y el claustro que les regaló hace 70 años el Conde de los Gaitanes. Un año después no tenemos noticias de la Comunidad de Madrid, pero tampoco de los posibles compradores de los terrenos. El 31 de julio expira el convenio firmado entre el l Arzobispado y la Congregación de Esclavas del Sagrado Corazón de Jesús para que en dicho recinto se sigan oficiando algunas, muy pocas, celebraciones religiosas. Sobre los compradores se ha escuchado que existe un posible interés de un grupo inversor extranjero para construir una residencia de mayores. Pero hasta la fecha no hay nada confirmado.


www.tribunadelamoraleja.com

6

Abril2019

URBANIZACIONES


www.tribunadelamoraleja.com

URBANIZACIONES

Abril2019

7


www.tribunadelamoraleja.com

8

URBANIZACIONES

Mayo2019

OPINIÓN

JUAN USSÍA REDACTOR JEFE

Pagar por aparcar Andan los vecinos del Soto revueltos por la aparición de la pintura verde del parquímetro en las plazas de estacionamiento que tienen en sus calles.Que conste que desde esta tribuna de opinión lo he dicho varias veces y lo repito; el proyecto es uno más que empieza la casa por el tejado y antes de poner un parquímetro en El Soto o pintar las calles de verde debería estar terminado el supuesto aparcamiento disuasorio en las laderas de la A-1 para dar una solución a los trabajadores delArroyo de laVega. Si las empresas colapsan una urbanización eminentemente residencial ¿Por qué sólo pagan los vecinos un problema que no generan? Otra incongruencia es ponerse a pintar de verde las calles donde no hace falta. Pero bueno, no insisto más, ya que en el Gobierno no hay forma de que escuchen crítica alguna respecto a este proyecto. Lo he dicho por activa y por pasiva: No hace falta en toda la urbanización. Desde hace tiempo me cansa la excusa de los estudios realizados, la opinión del técnico de turno etc. Después de ver por donde y cómo han empezado este proyecto, todo indica a que el famoso técnico, o técnicos, el gurú, o gurús, que lo ha planteado no ha pisado el Soto en su vida. Bueno, igual una vez sí, para hacerlo. La verdadera opinión es la de los vecinos.Y ya la pueden intuir: cabreo generalizado. Con estas cosas no se debería improvisar,.

VECINOS

DEL

SOTO

PIDEN VOLVER A VOTAR COMO LO HICIERON EN

2014

El parquímetro en el Soto divide a los vecinos

◗ El consenso no existe en virtud de las calles donde vivan los residentes

E

n las últimas semanas, los vecinos del Soto han visto como se pintaban de verde la plazas de aparcamiento situadas en sus calles. El Ayuntamiento tiene la intención de colocar parquímetros en toda la urbanización y que los mismos comienzen a funcionar en el último trimestre de 2019. La polémica está servida y son multitud los vecinos que se han puesto en contacto con La Tribuna para manifestar su rechazo a semejante intención que en muchas de las opiniones, la consideran "injusta". Por otro lado, están los residentes de las calles colindantes al Arroyo de la Vega, que lo ven con buenos ojos. Desde el Ayuntamiento de Alco-

NORMAS

bendas, según nos ha manifestado el alcalde, Ignacio García de Vinuesa, "el parquímetro en el Soto no va a entrar en funcionamiento hasta que se habiliten más de 500 plazas en un aparcamiento disuasorio que se va a construir en las laderas de la A-1" A pesar de esta opinión del alcalde, los vecinos tienen la mosca detrás de la oreja al no ver grúa ni movimiento alguno en las parcelas donde se pretende construir el aparcamiento disuasorio, mientras que sus calles están siendo pintadas de verde y según las fuentes oficiales, esta nueva zona ORA en las urbanizaciones empezará a funcionar el último trimestre de 2019, lo que no concuerda con los plazos.

BÁSICAS

Así será la Normativa de la zona ORA en el Soto El Ayuntamiento de Alcobendas, de la mano con la Entidad de Conservación de El Soto, está realizando los trabajos de preparación para implantar la zona de estacionamiento regulado para residentes en El Soto de La Moraleja que no entrará en funcionamiento hasta el último trimestre del año 2019. Según el Ayuntamiento, es una medida provisional a la que se realizará un seguimiento del fun-

cionamiento y, tras seis meses de su puesta en marcha, evaluará los resultados. Normas básicas El estacionamiento regulado solo afectará a las zonas residenciales y se limitará su horario entre las 9 y las 16 horas de lunes a viernes. No estará regulado los sábados, domingos, días festivos ni en el mes de agosto. Los vecinos residentes tendrán

derecho a un máximo de cuatro tarjetas por domicilio para los vehículos que se tengan en propiedad, renting, leasing u otras formas de uso del automóvil con título que lo acredite. La obtención de estos distintivos no es obligatoria. El Ayuntamiento informará de los plazos que se establezcan para que los vecinos que lo deseen puedan obtener los distintivos de residentes.


www.tribunadelamoraleja.com

URBANIZACIONES

POR

QUEJAS

LAS NOCHES

Mayo2019

DE LOS VECINOS

Piden bajar las La velocidad de los barreras de La Moraleja coches vuelve a escena En la Asamblea General Ordinaria celebrada por la Entidad de Conservación del Soto, fueron varios los vecinos los que se quejaron de la velocidad a la que por determinadas calles del Soto circulan los coches. En este sentido, pidieron al Consejo de la entidad que se pusieran más medidas disuasorias, como resaltos, para impedir a los vehículos que circulen a mayor velocidad de la estableciLa Seguridad de La Moraleja fue uno de los temas principales de debate en la Asamblea General Ordinaria que la Entidad de Conservación de la urbanización en el Club de Golf de La Moraleja. Entre las peticiones de los más de 50 presentes destacó la realizada por varios vecinos en la que pedían a las autoridades presentes, entre ellas el alcalde, que se

LA ENTIDAD

da en la normativa antes de que pueda ocurrir cualquier desgracia Ante esta petición, la presidenta de la entidad de conservación, Beatríz Navarro recordó a los pocos vecinos presentes que la entidad ha presentado hace tiempo un proyecto al Ayuntamiento en el que solicita bajar la velocidad máxima de todas las calles del Soto a 30 kilómetros por hora.

estudie la posibilidad de bajar las barreras de seguridad por las noches para que se controle, por parte de los miembros de servicio de seguridad privada, sólo con carácter informativo, a los vehículos que accedan a La Moraleja. Al ser vías públicas las barreras no se pueden bajar pero se va a estudiar hacerlo de la manera que pidieron los residentes.

SOLICITA AL

AYUNTAMIENTO

QUE ASUMA SU COSTE AL SER ZONAS PÚBLICAS

El agua de riego de los parques del Encinar

En una tranquila asamblea general ordinaria celebrada en la Casa de Las Asociaciones, el Consejo Rector de la Entidad de Conservación del Encinar de los Reyes-Alcobendas aprobó sus cuentas de 2018 y el presupuesto que tiene la entidad para el año en curso. Para este año, la entidad ha recibido una subvención del Ayuntamiento que asciende a 89.900 euros 12.100 euros más de lo reci-

bido el año pasado. En total su presupuesto es de más de 500.000 euros. Lo que ocurre es que en el Encinar de los Reyes el Ayuntamiento no acaba de asumir el gasto de agua de riego en las zonas verdes públicas del Encinar y este hecho, según manifestó el Presidente de la Entidad, Alejandro López, ocasiona un gasto que no deberían tener y que repercute en el presupuesto.

9

■ BREVE ■

◗ EN LO QUE VA DE AÑO

11 robos en La Moraleja Según los datos proporcionados por la Entidad de Conservación de La Moraleja, en lo que llevamos de año 2019 se han producido 11 robos en La Moraleja. Estos datos los cotejan en virtud de las denuncias realizadas al CNP En 2018, según los datos facilitados, se produjeron un total de 60 robos en las viviendas de la urbanización

◗ EN EL ENCINAR

Piden mejorar la señalización Vecinos del Encinar de los Reyes han solicitado al Ayuntamiento que mejore la señalización vertical existente en la urbanización para adecuar la visibilidad de las mismas ya que, según los residentes. muchas no se ven de la manera correcta para ser vistas por conductores y viandantes.


www.tribunadelamoraleja.com

10

ACTUALIDAD

Mayo2019

■ ACTUALIDAD ■

LAS

NUEVAS VIVIENDAS VOLVIERON A DESATAR LA POLÉMICA

La Carrascosa vuelve a centrar el debate en La Moraleja ◗ El alcalde se fue en medio de la reunión por sentirse ofendido

◗ EN EL AYUNTAMIENTO

Declaración de La Renta

Por octavo año consecutivo, el Ayuntamiento de Alcobendas y la Agencia Tributaria han vuelto a firmar un convenio de colaboración para que por octavo año consecutivo se instalarán 16 puestos de atención en la planta baja de la Casa Consistorial que atenderán, previa cita, al ciudadano desde el 10 de mayo hasta el 2 de julio. Ocho años en marcha Esta iniciativa lleva ocho años en marcha y Desde el 9 de mayo hasta el 28 de junio, se puede pedir cita previa para atención presencial por internet en agenciatributaria.es o en los teléfonos 901 22 33 44 y 91 553 00 71, de 9 a 19 h, de lunes a viernes. Nuevo Servicio "Le llamamos" Este año, se ha puesto en marcha pedir cita para el servicio Le llamamos, con el que se recibe una llamada de la Agencia para resolver cualquier duda e, incluso, presentar la declaración. La herramienta está en marcha desde el pasado 1 de abril y lo estará hasta el 28 de junio. Para acceder al mismo se puede llamar a los teléfonos 901 22 33 44, 91 553 00 71 y 901 12 12 24 y 91 535 73 26.

D

urante la Asamblea General Ordinaria celebrada por la Entidad de Conservación de La Moraleja, la Presidenta de la Entidad, Cristina Martínez Nicolás, recordó a los presentes las sentencias judiciales que se han ido fallando en torno a las nuevas viviendas de La Carrascosa y anunció, ante los más de 60 vecinos que acudieron a la asamblea, que la Entidad también va a presentar alegaciones al nuevo plan especial con el que el Ayuntamiento pretende dar validez al proyecto con el que en 2012 recalificó los suelos de la Carrascosa A para que se construyeran centenares de adosados. El alcalde se fue En la asamblea estaba el alcalde de Alcobendas. Ignacio García de Vinuesa, y después de la Presidenta tomó la palabra para defender lo que ha hecho el Ayuntamiento. Una vez acabó el alcalde su exposición, comenzó un turno de palabra, donde la casi totalidad de las intervenciones dieron la razón a la entidad en la actuación realizada. El alcalde acabó yendóse de la asamblea por sentirse ofendido ante un comentario de una consejera que le preguntó que intereses tenía el Ayuntamiento para recalificar de terciario a residencial Plan Especial Nuevo El Ayuntamiento de Alcobendas tiene la intención de presentar un nuevo plan especial para desatascar la construcción de los adosados inmersos en las parcelas de La Carrascosa A, situados en el princi-

pio del Camino Ancho.. En este nuevo documento el consistorio tratará de subsanar las deficiencias que ocasionaron, según el Ayuntamiento, las sentencias falladas del Tribunal Contencioso Administrativo en contra del Ayuntamiento y varias de las Constructoras.

Insisten en los 500 pisos Pero no solo eso. El pasado 26 de marzo, el Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid incluía, dento de su apartado dedicado a las Administraciones Locales, el acuerdo alcanzado en el Consejo de Gobierno de Alcobendas celebrado el pasado 12 de marzo, por el que el Ayuntamiento admite iniciar los tramites de la propuesta de Plan Especial para la Mejora de la Ordenación Pormenorizada de la Manzana B de la Zona Este de La Moraleja, donde se pretende construir más de 500 pisos. Nuevas alegaciones de La Entidad La Entidad de conservación ha presentado una batería de alegaciones ante el nuevo plan especial con el que el Ayuntamiento pretende construir 500 pisos en el principio del Camino Ancho. Según la Entidad, el Plan Especial adolece de una evidente falta de motivación y supone un aumento, según la entidad, desproporcionado de la densidad poblacional en la Moraleja, de forma que se conculcan los principios de equilibrio y sostenibilidad.


www.tribunadelamoraleja.com

GENTE/EMPRESAS

Mayo2019

11

ENTREVISTA MIGUEL CARSI, CEO DE TOYOTA ESPAÑA

"El hidrógeno será el combustible" Miguel Carsi (Madrid, 1972) es licenciado en Económicas por ICADE y ha desarrollado su carrera profesional en Toyota España como Director Financiero y como Director de la División Lexus. Tras dos años en Toyota Motor Europe (TME), ocupando la posición de Supply & Demand General Manager en Sales Planning & MK, el ejecutivo El grupo Toyota, con sus marcas Toyota y Lexus, vendió el pasado año 9,54 millones de automóviles. Es la tercera empresa mundial fabricante de automóviles, por detrás del grupo Audi-VW (Audi, Volkswagen, Seat, Skoda y Porsche) y el grupo francés Renault (Renault, Nissan y Mitsubishi). El pasado año matriculó en nuestro país 78.540 unidades entre Toyota y Lexus, siendo líder indiscutible en la venta de coches híbridos, con un importante incremento en vehículos con esta de combinación. Sobre los cambios que se están produciendo, Miguel Carsi, CEO de la compañía en España, es muy explicito:

guna duda: “Hace 25 años empezamos con la tecnología híbrida y estamos muy satisfechos con los resultados. Esto se amplia con los enchufables y los eléctricos. El futuro estará en fuentes energéticas como el hidrógeno, que será el vehículo ecológico perfecto al estar presente en la Naturaleza,

español vuelve a su país de origen para relevar a Agustín Martín al frente de Toyota España. Carsi cuenta con una dilatada experiencia en el sector de automoción de dos décadas, lo que lo convierte en experto conocedor del negocio en Europa y en España, siendo desde enero de 2019 el Presidente de Toyota España.

Queremos mantener la atención personal a todos nuestros clientes, como no podía ser menos", nos comenta el presidente de Toyota.

’ ’ ’ ’ ’

"El pago por uso será una de las formulas mas utilizadas para disponer de un

“El mercado ha tenido caídas en los últimos siete meses. Estamos recuperando la situación, como ha sucedido en el mes de abril, gracias al canal de alquiler. El mercado de particulares está cayendo frente al mercado de las empresas. Son varios los motivos. Uno de ellos es la situación de incertidumbre política y económica. Los mercados europeos también están bajando, como es el caso de Alemania e Italia. En España, hasta las elecciones, también hemos tenido ese retraso en la decisión de compra”. En lo que respecta al futuro en la comercialización de los coches nuevo o el pago por uso, el Sr. Carsi comentó: "Ya tenemos productos con este tipo de comercialización con bastante éxito. Hace unos años el cliente quería tener el coche en propiedad y, ahora esta dispuesto a pagar una cuota por el uso…” Sobre cual será el tipo de energía utilizada en el automóvil no tuvo nin-

"El hidrógeno es el combustible más ecológico y con más futuro"

que, con energías renovables, puede lograrse con facilidad.” “En Toyota estamos trabajando intensamente en ello. De hecho, ya se han comercializado 3.000 unidades a nivel mundial y 300 de ellas en Europa. En nuestro país, por el momento, no disponemos de red de abastecimiento de hidrógeno, pero estamos trabajando con empresas españolas para disponer de este servicio de recarga. Esperamos este año empezar a vender este tipo de vehículos”

"Seguiremos con nuestra red de concesionarios, a pesar de los ultimos cambios"

Con la implantación de las nuevas tecnologías muchas marca de automóviles estan cambiando su sistemas de comercialización. Se habla que los coches se comprarán directamente a las marcas o a través de redes sociales o grandes centros comerciales como Amazon, El Corte Inglés, Carrefour, etc.. "Nuestra estrategia comercial seguirá como hasta ahora. No vamos a prescindir de nuestra propia red comercial, pieza vital en la venta de nuestros productos.

"Lexus es un incono entre los coches de alta gama"

Sobre la marca Lexus también comentó“que es una de las marcas de prestigio que se ha abierto una posición de privilegio en el segmento de los vehículos premium, gracias a la satisfacción y experiencia de los propios clientes. Este año tenemos como objetivo superar las 10.000 unidades de venta, gracias a la incorporación de nuevos productos integrados en la calidad Lexus”

"Estamos muy comodos en nuestras instalaciones de Alcobendas

“Elegimos Alcobendas para nuestra central española por varias razones". -comenta sobre su implantación de la sede de Toyota España-. "Elegir una zona próxima al aeropuerto donde hubiera implantación de otras marcas en los alrededores. Estamos muy cómodos y muy a gusto, a excepción de las complicaciones que tienen los accesos a determinadas horas. Creo que hay un proyecto para solucionar estos inconvenientes.Suponemos que habrá algunos retrasos, pero nos han asegurado que en fechas más o menos breves comenzarán las obras." T.D-V

TOYOTA 2018 TOYOTA+LEXUS TOYOTA LEXUS

Matriculaciones 78.540 71.288 7.252

Dif 17/19 8,70% 5,34% 18,21%

Modelos TOYOTA mas Vendidos 2019 Modelo YARIS AURIS C-HR RAV-4

Ventas 17623 17457 15907 8625

Modelos LEXUS mas Vendidos 2019 Modelo NX CT IS RX

Ventas 1049 502 258 148


www.tribunadelamoraleja.com

12

ES

MOTOR

Mayo2019

EL TURNO DE LA MARCA

"PREMIUM"

DE

TOYOTA

EN EL SEGMENTO DE LOS

SUV

Probamos el Lexus UX 250h

E

l lanzamiento del Lexus UX 250 H viene en un momento idóneo. Puede colaborar en romper con la incertidumbre del comprador, dadas las circunstancias sobre la normativa contaminante. Puede beneficiarse de la famosos etiqueta "ECO" y, con un poco de estratagema, alcanzar la de "cero" emisiones. Esto le permitirá transitar en las zonas restringidas, como sucede en Madrid. Esta es su mejor tarjeta de visita de cara a sus principales competidores, amen de otras ventajas, como es un precio más contenido y variedad en sus versiones. Se comercializa en diferetes versiones, que significa no tener que llevar la calculadora para llegar al precio final, como sucede con sus adverarios

Plataforma nueva El UX utiliza la nueva base Ga-C. Es la primera vez que Lexus la incorpora en unos de sus modelo.Adopta el sistema híbrido con el nuevo motor de gasolina de 2 litros (con una relación de compresión de 14: 1, casi un diesel) y eléctrico optimizado, gestionado. La transmisión E-Cvt es de relación continua y progresiva. Básicamente, todo el último know-how japonés sobre el tema. El conjunto desarrolla 184 caballos. Los dos motores se han mejorado para que su coordinación sea más armoniosa. Consumos Los valores son muy variables. Como siempre, depende de la fuerza aplicada por el pie en el acelerador. En distancia media, según la computadora de a bordo, se situó en torno a los 6,02 litros para recorrer 100 kilómetros. Un valor cercano al declarado.Ahora bien, si el ritmo aumenta, porque se enfrenta a una subida o, simplemente, porque pisamos el acelerador más de la cuenta, además de escuchar el silbido de la transmisión automática, el consumo se eleva ligeramente. Todo depende de la forma de conducir. En condiciones normales se ajusta bastante. En ciudad es un mechero, gracias al motor eléctrico. Tiene un funcionamiento que emerge de inmediato la fluidez de funcionamiento de los dos motores. Son capaces de intercambiar el papel de protagonista con una considerable discreción.Al volante, casi nunca se puede percibir, de forma tan clara, quién manda en el juego entre la térmica y la eléctrica. Con éste último, se puede alcanzar una velocidad cercana a los 115 km/h. Prestaciones y confort El Lexus UX convence por el excelente compromiso entre comodidad y

manejabilidad. Si hay curvas, más que mejor. Se aguanta bien, incluso si hacemos una conducción deportiva. Las suspensiones han demostrado que saben digerir las superficies irregulares de las carreteras. Buena la insonorización del habitáculo. Sin embargo, la dirección convence a la mitad: es apreciable por el excelente diámetro de giro, un arma ganadora en la ciudad. Sin embargo, podría mejorarse en términos de sensaciones transmitidas a las manos, que son demasiado filtradas. Esto puede gustar a los que buscan más el confort y menos a los conductores deportivos. Equipamiento y conectividad. El interior del UX ofrece una buena vista.Tiene calidad visual, tan importante en un coche de este nivel. El tablero de instrumentos, por ejemplo, saca una cubierta superior agradable que recuerda el cuero, que se completa con costuras visibles, y el conjunto ofrece un sentido de solidez y buena mano de obra. Incluso, la posición de conducción es perfecta, gracias a la considerable altura del asiento que satisface a los amantes de la conducción dominante. En todo caso, para un coche de 4,5 metros de longitud, el interior no parece poder aspirar a ocupar la parte superior de la categoría. Ofrece, a primera vista, una sensación de ambiente ligeramente estrecho. Quizás el negro total del interior no ayuda en esta apreciación. Especialmente en la parte trasera, donde el espacio para las piernas es ligeramente más corto. En conjunto, nos ha gustado y mucho, la terminación. El Lexus UX no pierde nada en el frente de seguridad. La gama completa ofrece un paquete estándar. Incluye frenado automático de emergencia (con reconocimiento de peatones, incluso de noche, y ciclistas), mantenimiento de carriles, luces altas automáticas, visión de tráfico trasero y control de crucero activo. Sin embargo, es curioso que no se proporcionan, en términos de información y entretenimiento, las conexiones Apple CarPlay y Android Auto. Sería más práctico y versátil el uso del conocido sistema multimedia Lexus, que, con su agradable panel táctil en el túnel central, requiere un poco de confianza para ser explotado por completo. Las ventas comenzarán el próximo mes, con cinco versiones: Ejecutiva y Business para flotas (ambas a 37,900), Premium ( 40,900, serán los más vendidos), F Sport (45.400 euros) y Luxury (47.900 euros). Las versiones con tracción en las cuatro ruedas E-Four cuestan 2.000 euros más.

El mercado de los SUV continúa subiendo. No hay un mes o semana, que los fabricantes no presenten un modelo en este segmento que no para de crecer. Ahora le ha tocado el turno a la marca elitista de Toyota, Lexus. El modelo, UX-250, un SUV (Sport Utility Vehicle) en la categoría "premium " de 4,5 metros de largo, que, gracias al conjunto motopropulsor hibrido, juega con ventaja sobre los BMW X1, Audi Q3 y Mercedes GLA. Dicho de otro modo, las marcas alemanas tienen un rival difícil de pelear. Ya está en el mercado, a partir de los 33.900 euros


www.tribunadelamoraleja.com

MOTOR

Mayo2019

13

INTERIOR

LOS DATOS

El tablero de instrumentos saca una cubierta superior que recuerda el cuero, que se completa con costuras visibles, y el conjunto ofrece solidez y buena mano de obra. La posición de conducción es perfecta, gracias a la altura del asiento que satisface a los amantes de la conducción dominante. +información

CODIGO QR

Cilindrada 1.987 cc3 Tipo motor Del. Transv. Potencia 184 CV Par Max. - Nm Transmisión Aut. Tracción 4x4 Susp. del. Tipo.McPherson Susp. tras Paralelogramo deformable Frenos del. Disco ventilados 305mm Frenos tras. Disco 281mm Dimens.(mm) 4495/1840/1540 Batalla 2.640 mm. Via del./tras. 1550/1550 Maletero 320 l. Dep. combustible Peso 1.615 Kg. PRESTACIONES Y CONSUMOS Velocidad máx. 177 km/h Aceleración 0-100 8,5 seg C. urbano (l/100km) C. extrurbano C. mixto 4,3 litros C02(gr/km) 102

NUESTRA OPINIÓN

Uno de los mejores SUV compactos del mercado. Muy superior a los rivales alemanes. Por encima con diferencia al Mercedes GLA y BMW X1... Más equipamiento, mejor precio, consumo contenido y, además, híbrido

VEREDICTO

VEREDICTO Lexus UX250h ■ Consumo ■ Equipamiento ■ Maletero ■ Conducción Off-Road

●●●●●


www.tribunadelamoraleja.com

14

LAS

ESPECIAL CAMPAMETOS

Mayo2019

MEJORES OFERTAS DE LOS COLEGIOS Y CLUBES DEPORTIVOS

Campamentos de Verano 2019 Los Campamentos de Verano que se preparan para los alumnos de los colegios de nuestra zona para los meses de junio y julio ya están aquí. Hay que pensar en ellos y prepararse para las propuestas que nos van a ofrecer, tanto en nuestro país, como en el extranjero. A continuación les informamos de las ofertas de los colegios Los Sauces, Base, Kings College School, Liceo Europeo, San Patricio, Highlands, Estudiantes Las Tablas, Club de Tenis La Moraleja y Golf Park.

L

os colegios de La Moraleja y sus alrededores ofrecen una completa propuesta de actividades dentro de los Campamentos de Verano que ponen en marcha en sus instalaciones una vez termine el curso escolar. Propuesta variada En el reportaje destacamos las propuestas de los colegios Liceo Europeo, Los Sauces, San Patricio,

Base, Highlands, Kings College y Estudiantes Las Tablas. También desglosamos las propuestas que ofrecen el Golf Park y el Club de Tenis La Moraleja en sus instalaciones deportivas. Dentro de las posibilidades se encuentra todo lo referente a oferta educativa, actividades deportivas, salidas al extranjero y más servicios que ofrecen los colegios y los clubes deportivos.


www.tribunadelamoraleja.com

ALCOBENDAS

Febrero2018

15


www.tribunadelamoraleja.com

16

COLEGIOS

Mayo2019

PRIMER COLEGIO CONCERTADO DE ESPAÑA EN SER AUTORIZADO COMO ASSESSMENT INTERNATIONAL EDUCATION

CENTRO CAMBRIDGE

POR

CAMBRIDGE

Colegio Estudiantes ■ Los programas de Cambridge Assessment International Education son un referente de primer nivel en educación internacional.

C

ambridge Assessment International Education, es un proyecto de Cambridge Assessment, departamento de la prestigiosa Universidad de Cambridge. Sus programas preparan a los estudiantes para la vida, fomentando su curiosidad natural y la pasión por aprender ahora y en el futuro. Estos programas se basan en una metodología propia que incluye un amplio abanico de recursos educativos, así como formación específica para los profesores y aportan un marco

■ Alrededor de 10.000 estudiantes de 160 países se preparan con los programas internacionales de Cambridge.

■ El plurilingüismo es uno de los pilares fundamentales del Colegio Estudiantes, junto con el deporte y las nuevas tecnologías.

curricular para cada asignatura, con una estructura pedagógica clara y activa. Además, el sistema de evaluación de Cambridge utiliza pruebas de referencia a escala internacional, que son una garantía de objetividad. Colegio Estudiantes, en su afán innovador apuesta por una educación de vanguardia que dote a los alumnos de herramientas eficaces para afrontar su futuro en una sociedad cada vez más globalizada, implementando estos programas desde Educación Infantil hasta Secundaria en las

actividades de complemento voluntario. De esta manera, la oferta educativa del centro da un salto de calidad al incorporar la exitosa y beneficiosa metodología de la Universidad de Cambridge. A partir del próximo curso, los alumnos de 5 a 11 años aprenderán inglés con el programa educativo Cambridge Primary y, los alumnos de 11 a 14 años lo harán con Cambridge Lower Secondary. Esta iniciativa, junto a diferentes distinciones recibidas por el centro como Cambridge Edu-

cational Partner Premium, Centro Bilingüe de la Comunidad de Madrid y Centro Autorizado por el Instituto Confucio en el ámbito lingüístico, así como Google Referen-

ce School, en la parte tecnológica, suponen un reconocimiento al esfuerzo que realiza la comunidad educativa de Colegio Estudiantes por ofrecer la mejor formación posible a sus alumnos.


www.tribunadelamoraleja.com

ACTUALIDAD

ACTUACIONES

DEL

10

AL

15

Mayo2019

DE MAYO

Maldita Nerea, David Otero, Mojinos Escozidos y Lola Indigo

◗ Además, habrá un Tributo a Queen y el espectáculo Eurovisión Sinfónico

Y

a se han dado a conocer casi todos los conciertos que se han confeccionado dentro del programa musical de las Fiestas de San Isidro 2019. Las actuaciones empezarán el día 10 de mayo y terminarán el día 15, festividad de San Isidro. Mojinos Escozidos La primera gran actuación vendrá de la mano de Los Mojinos Escozidos. Miguel Ángel Sevilla y su grupo cumplen este año 20 años de trayectoría y visitan Alcobendas dentro de su gira. El concierto empezará a las 23:30 horas. Con anterioridad, el mismo día 10, se subirá al escenario del recinto ferial del Parque de Andalucía, el grupo de rock del municipio,Allende. Este grupo actuará a las 22 horas.

Maldita Nerea y Lola Indigo El sábado 11, es uno de los días señalados en cuanto a la programación musical se refiere. Y lo decimos porque a las 22 horas actuará Maldita Nerea para el deleite del respetable Ese mismo día, de 24 a1:30 horas, se llenará el recinto ferial para ver en directo a Lola Indigo.

se dará un sentido homenaje a Freddy Mercury en el escenario del recinto ferial. El concierto empezará a las 22 horas y se espera un lleno hasta la bandera. Después, a las 24:30 horas, actuará el grupo de rumba catalana y ska, La Pegatina

Eurovisión Sinfónico El domingo 12, a las 21:30 horas, se llegará el espectáculo Eurovisión Sinfónico, concierto para los amantes de la música y temas más conocidos que han sonado en los festivales de Eurovisión.

David Otero El último concierto vaendrá de la mano de David Otero, que actuará a las 21 horas del día 15 de mayo. El vecino de Alcobendas, ex del Canto del Loco y El Pescao, actuará por primera vez ante su público en las fiestas.

Remember Queen y La Pegatina El martes 14 de mayo llegará el turno del Tributo a Queen, donde

Orquesta Venezia La Plaza del Pueblo vuelve a convertirse en un escenario musical de cara a las fiestas.

El martes 14 de mayo a las 21 horas se subirá al escenario la Orquesta Venezia. Zarzuela en Valdelasfuentes LaAsociación Ludi Musici hara sonar en el Paseo deValelasfuentes las piezas más conocidas de zarzuela de todas las épocas. El recital comenzará a las 21 horas del martes, 14 de mayo

■ Eliminación inmediata de la Plusvalía Municipal ■ Bajar los impuestos ■ Suprimir duplicidades ■ Reducir el gasto político para invertir en los ciudadanos ■ Defensa de la propiedad privada en contra de la okupación ■ Reforma de las calles más necesitadas de las urbanizaciones ■ Bajar y unificar la velocidad máxima en las urbanizaciones

17

■ BREVES ■ ◗ LÍNEA CIRCULAR

Servicio de autobus gratuito Para que todos los vecinos puedan llegar al recinto ferial sin problemas, el Ayuntamiento de Alcobendas habilitará del viernes 10 al miércoles 15 de mayo, un servicio de autobús gratuito hasta el recinto ferial. Se trata de un servicio circular que une el recinto ferial con el resto de la ciudad. Una de las líneas hará su recorrido por el Distrito Norte, otra se dirigirá al Distrito Centro y Urbanizaciones y una tercera línea de refuerzo para los momentos de gran afluencia (el viernes 10 y sábado 11 en horario nocturno) hará un recorrido circular completo por la ciudad.

■ Aumentar la seguridad conmás presencia policial y estudiar bajar las barreras de La Moraleja ■ Asunción del gasto de riego de agua en todas las zonas verdes públicas de las urbanizaciones ■ Defensa de la familia ■ Aplicación de políticas reales para mejorar la movilidad ■ Suprimir el parquímetro en el Soto ■ Políticas de sentido comun

#LAALCOBENDASQUEMADRUGA TU VOZ EN ALCOBENDAS SOMOS GENTE COMO TÚ alcobendas@madrid.voxespana.es


www.tribunadelamoraleja.com

18

ACTUALIDAD

Mayo2019

■ BREVES ■

◗ ALCOBENDAS RUGBY

Histórica Copa del Rey

En un histórico encuentro resuelto con una épica remontada donde Brad Linklater, capitán neozelandés del Sanitas Rugby Alcobendas, con un ensayo, volteó el marcador, el equipo de Alcobendas se trajo a casa la primera Copa del Rey de su historia. Los jugadores que dirige Tiki Inchausti volvieron a ser un ejemplo de lo que significa ser un equipo y con un tesón y una fe inquebrantable consiguieron ganar la Final al Barcelona por 24-23, en un partido que tenían perdido a nueve minutos del final.

REFERENCIA

PARA LOS VECINOS

El Centro comercial del Encinar se consolida ◗ Ya ha comercializado el 50% de los locales después de su ampliación

C

on más de 50 locales, trasteros y almacenes, el Centro Comercial El Encinar acaba de terminar su segunda fase de ampliación y se consolida como uno de los centros de referencia para todos los vecinos de las urbanizaciones. I Inaugurado en el año 2002, desde sus comienzos la dirección de esta superficie comercial ha trabajado bajo el lema de “Todo lo que necesitas muy cerca de ti” y fiel a este principio, ofrece una amplia gama de comercios y servicios, centrados alrededor de su supermercado “La Plaza”, el más grande de la zona y la Farmacia Rita Muñoz (abierta de 9h30 a 21h30). Además, el C.C El Encinar dispone de una completa oferta gastronómica con restaurantes como Más que Pintxos, Nueva Taberna, Chihuahua, Toso y A Pedir de Boca.

Destaca también la presencia del único Videoclub de la zona, presente desde la apertura del centro y que recientemente se trasladó a la nueva zona del centro comercial. Referente a la ampliación realizada en la superficie comercial, más del 50% de los nuevos locales ya han sido comercializados. Según nos comentan desde la Dirección, la política comercial del

centro pasa por conseguir nuevos operadores que aporten negocios y oferta innovadora y complementaria a la ya existente. Por eso, según nos informan, y muy a su pesar, tienen que descartar demandas relacionadas con actividades ya existentes y repetitivas. Sus esfuerzos se centran actualmente en actividades, por citar unos ejemplos, como la moda y comple-

mentos, especialmente zapatería, bolsos, moda infantil y moda caballero; Servicios de asesoría jurídica, fiscal y contable; Centros académicos y actividades de ocio relacionados con música, teatro y artes plásticas; Perfumería o Juguetería. En definitiva, el objetivo de la dirección del Centro Comercial es que se instale en el CC El Encinar cualquier comercio que pueda completar la oferta del centro y ampliar la gama de servicios a sus clientes. De sus últimas incorporaciones, destacan el estudio de cerámica “Mama Pottery”, la peluquería “Biolab13”, el centro médico estético “Seychelles” o los locales de moda “Onlyone” o “Kembar” entre otros. Toda la información se puede consultar en su página web www.ccelencinar.es”.


www.tribunadelamoraleja.com

ACTUALIDAD

LOS

OBJETIVOS DEPORTIVOS, ALGO MÁS QUE SIMPLEMENTE LLEGAR A LA META

Mayo2019

Fitness personalizado: tendencia en alza y clave para la mejora de la salud L

as estadísticas indican que un 46% de la gente que se apunta al gimnasio no tienen objetivos concretos y, más del 70% de los que sí los tienen, no establecen temporalidad alguna para su consecución.. De hecho, muchas personas expresan sentirse abrumadas por la diversidad de instalaciones y equipos en el gimnasio.Algo que no favorece un entrenamiento personalizado, elemental si se quiere mejorar la condición física y la salud. Los dos principios básicos establecidos por los especialistas de Holmes Place son la creación de una rutina propia y amplia variedad de ejercicios, que supongan un reto y eviten el estancamiento. Es fundamental reconocer diversidad de indicadores del estado físico y mental de cada persona y adaptar el deporte a estos.

La tendencia actual de la práctica generalizada de deporte tiene claros puntos positivos pero también puede conllevar riesgos si no se practica de forma adecuada, priorizando la calidad a la cantidad y enfocándose a la eficiencia y la adecuación a las capacidades personales. Así, es muy recomendable cerciorarse de la fiabilidad de las fuentes educativas del ámbito deportivo. O bien seguir una rutina con un entrenador personal experto, algo en lo que clubs como La Moraleja, de Holmes Place, se vuelcan para mantener altos estándares de calidad y renovarse a la velocidad que lo hace el sector. Juan Carlos López. Club Manager de Holmes Place La Moraleja.

19


www.tribunadelamoraleja.com

20

DEPORTES

Mayo2019

■ CULTURA ■

DE

LOS

80.622

ELECTORES

19.328

SON ORIUNDOS DEL DISTRITO

URBANIZACIONES

Incertidumbre respecto a las elecciones del 26 de mayo ◗ Se habilitarán 20 colegios electorales en los distritos de la ciudad

◗ ELECCIONES

5 colegios electorales para el distrito En Alcobendas están convocados un total de 80.622 electores y se habilitarán para depositar los votos 20 colegios electorales. Respecto al distrito Urbanizaciones, los residentes convocados son 19.382, lo que supone un aumento considerable respecto a los últimos comicios, donde el número de electores del distrito era de 14.735. Este dato de más electores es importante, ya que en este distrito se suele rozar el 80% de participación cada vez que hay elecciones. El 28 A la tendencia fue la misma pero con novedades, ya que el PP ganó en el distrito con un 45% de los votos pero tantoVox como Ciuadadanos consiguieron más tres mil votos cada uno de los electores del distrito. Las urbanizaciones volverá a ser el distrito donde más gente vote pero se verá sí se mantienen o no las tendencias. 5 Colegios electorales Los residentes de Urbanizaciones deberán votar en cinco colegios electorales, que son el Colegio Base de La Moraleja, el Centro Municipal La Esfera, el Pabellón Deportivo Pedro Ferrándiz, el Polideportivo municipal José Caballero y el I.E.S Severo Ochoa.

E

próximo 26 de mayo se celebran las elecciones municipales, regionales y Europeas. Después de lo sucedido el pasado 28 de Abril se han abierto nuevas tendencias respecto a qué sucederá el último domingo del mes en curso. Los expertos repiten una y otra vez que las elecciones municipales no tienen mucho que ver con las Generales, Pero es óbice que nunca se habían convocado dos comicios tan seguidos. En las Generales, el PSOE, después de muchos años, fue el partido más votado en Alcobendas. Pero ¿qué pasará? ¿Volverá a ganar el PP? ¿Dará el sorpasso Ciudadanos? ¿Se mantendrá Vox? o ¿Conseguirá Horacio Rico representación con Contigo Alcobendas? Todas estas incertidumbres se saldarán el último domingo mes de mayo. Otra incógnita es ver cómo afecta la disgregación de los partidos de izquierda en las municipales. Podemos se divide en tres y veremos de qué manera le afecta.

Candidatos De los candidatos que se presentan en Alcobendas aparecen con posibilidades de adquirir representación diversos partidos. Además, de Ignacio García de Vinuesa, que se presenta por sexta vez consecutiva como candidato del PP, repite también Rafael Sánchez Acera, que por tercera vez consecutiva se presenta como candidato del PSOE. En Ciudadanos, el candidato es Miguel Ángel Arranz, único con-

PP

CS

CONTIGO

VOX

PSOE

PODEMOS

IU

MÁS

cejal de UPyD en el último mandato y que lleva de concejal en el consistorio 8 años. El ex líder y portavoz de Ciudadanos, Horacio Rico ha abandonado el barco de ciudadanos para subirse al de la candidatura municipalista en Contigo Alcobendas. Si Se Puede (Podemos) vuelve a tener como candidato a Eduardo Andradas y en Izquierda Unida el candidato es Juan Bautista, mismo candidato que hace 4 años. Como novedades de estas elecciones, sólo aparece el empresario y vecino de Urbanizaciones, Fernando Montenegro, como candidato de Vox Alcobendas y Marían Martínez, candidata de Más Alcobendas.


www.tribunadelamoraleja.com

BELLEZA

POR MERY VÁZQUEZ LA MORALEJA

Exfolación integral E

s el momento de recuperar la textura de la piel . Por ello les recomiendo una oxigenación integral y una renovación celular desde los pies hasta la cabeza, esto lo puede realizar en Belleza Mery Vazquez, único en la Comunidad de Madrid. La Culla es mucho más que un tratamiento, es un lugar y un tiempo donde el ser físico y espiritual se funden y se integran en una nueva dimensión, la piel se presenta purificada, más suave y trasparente, el cutis más descansado, liso y luminoso, la mente recupera energía y encuentra equilibrio. La Culla es una experiencia exclusiva, que sublima el arte del

cuidado del cuerpo en una ceremonia polisensorial enriquecida con vapores benéficos, mientras aromas, luces y sonidos se difunden por el aire, para evocar pensamientos positivos y concederse una pausa tranquilizante, a través de las manipulaciones se eliminan las tensiones físicas, el toque de las manos sobre la piel, estimula la producción de algunas hormonas, entre las cuales se encuentran la oxitocina y las endorfinas, que influyen en los humos, mejoran el estado de animo y ayudan a recobrar la serenidad. Fragancias perfumadas y preciados aceites esenciales que, vaporizados en el aire y masajea-

dos por todo el cuerpo, evocan sensaciones agradables y dan nueva belleza a la piel. Les aconsejamos que no se pierdan la oportunidad de vivir todas estas sensaciones. Son dos horas de tratamiento, exclusivamente para una misma, donde saldrá luminosa de piel y de alma. Para más información: Mery Vázquez La Moraleja C.C. El Bulevar Planta Principal Telf.:916503380

Mayo2019

21


www.tribunadelamoraleja.com

22

CONTEMPLACIONES

Mayo2019

HASTA

EL

12

DE MAYO

El C.C El Encinar celebra una nueva edición de la Fashion Hasta el 12 de mayo, el centro comercial El Encinar celebra una nueva edición de su Fashion Week en las instalaciones de la superficie comercial. Durante esta semana se sortearan en las redes sociales del centro vales de compra de 20 euros para que los clientes premiados puedan canjearlos en los locales adheridos a la promoción. Así mismo, los locales participantes ofrecerán durante estos días, descuentos y promociones. Fashion Night El jueves 9 a partir de las 18:00, tendrá lugar la Fashion Night, donde se llevará a cabo un cocktail amenizado con música

PRIMER

SUPERMERCADO A NIVEL MUNDIAL EN ESTA TECNOLOGÍA

Carrefour lanza el primer Blokchain de Pescado Fresco Las instalaciones del supermercado Carrefour de Alcobendas ha sido el escenario donde la compañía ha presentado el primer sistema de trazabilidad alimentaria blockchain para pescado fresco. Carrefour aplica esta tecnología en la merluza de pincho "Calidad y Origen". Con su implementación, Carrefour es la primera cadena de supermercados que utiliza esta tecnología de almacenamiento y transmisión de información que permite seguir el rastro de un artículo en todas las etapas de producción, transformación y distribución, alcanzan-

do los máximos niveles en seguridad alimentaria. El sistema Blockchain ofrece la posibilidad de acceder a una base de datos segura y distribuida en bloques que contienen el historial de todos los actores de la cadena y sus intercambios durante la creación y distribución de un producto.Además, se incluye en su etiquetado un código QR que se puede escanear a través del Smartphone y donde el consumidor pueda conocer infromación completa de cada una de las merluzas que llegan a los centros Carrefour.

HUMOR POR CORELLA


www.tribunadelamoraleja.com

CINE

Estrenos más significativos LOS HERMANOS SISTERS (10 DE ABRIL) Charlie y Eli Sisters (Joaquin Phoenix y John C. Reilly) son dos hermanos que viven en el salvaje Oeste de mitad del siglo XIX. Ambos se ganan la vida como pistoleros y tienen una fuerte conexión entre sí, aunque Eli sueña con llevar una vida normal. Genero: Western Director: Jacques Audiard Reparto: J.Gyllenhaal, J.Phoenix, J.C. Reilly, RUBEN BRANDT, EL COLECCIONISTA (10 DE MAYO) Mike Kowalski es un detective privado que tiene como caso investigar el caso de un reconocido delincuente: “el coleccionista”. El susodicho es Ruben Brandt, un psicoterapeuta que empieza a sufrir pesadillas en relación a trece de las obras de arte de Van Gogh.. Genero: Animación Director: Milorad Krstic DE LA INDIA A PARÍS EN UN ARMARIO DE IKEA (10 DE MAYO) Aja es un joven indio que viaja a París para cumplir el sueño de su madre. En la India ha sobrevivido hasta el momento gracias a su ingenio y su poca vergüenza, por lo que cuando llega a Francia decide pasar la primera noche en un IKEA. Genero: Comedia Reparto: B.Bejo, Dhanush, Gérard Jugnot SOMBRA (17 DE MAYO) Bajo el reinado del temido Pei, un comandante militar de su ejército debe acudir a todo tipo de estrategias que le permitan sobrevivir a las traiciones que se suceden constantemente entre los hombres del monarca. Genero: Acción Director: Zhang Yimou Reparto: Deng Chao, Sun Li, Wang Jingchun, Wang Qianyuan, Zheng Kai NECESITAMOS TU VOTO (17 DE MAYO) Arnaud es un veinteañero que quedará embelesado por el mundo de la política tras introducirse de lleno en ella. Su oportunidad llega de mano del equipo de campaña de uno de los candidatos a las elecciones presidenciales de Francia. Genero: Comedia, Política Director: Mathieu Sapin Reparto: Alexandra Lamy, Finnegan Oldfield, Giles Cohen

CRÍTICA

DE

PEDRO

Mayo2019

DE

23

FRUTOS

■ CINE EN MAYO ■

Francia y España entre la animación y la fantasía Una vez que ya hemos conocido el desenlace de Los Vengadores, el protagonismo es para las cinematografías francesas y españolas. Las muchas jornadas festivas permiten una mayor presencia de las películas de animación, mientras que las jornadas taurinas y la proliferación de terrazas se combatirán con más de una propuesta interesante de cine fantástico. Es la película de la primavera y, sin duda, una de las más taquilleras del año. En su primer fin de semana Los Vengadores: Endgame superó en España los dos millones de euros y será muy difícil que alguna otra producción pueda superar en 2019 a la película que supone el colofón perfecto para la saga. Tres horas de metraje que resultan puro espectáculo aunque, por las referencias en el guion, será más disfrutada por los fanáticos de Marvel. Las cinematografías española y francesa salen beneficiadas durante un mes en el que baja tradicionalmente la asistencia de espectadores a las salas debido a la llegada del buen tiempo, la proximidad de los exámenes y la mayor oferta festiva. Vitoria, 3 de marzo, en la que se narran los hechos trágicos ocurridos en la capital alavesa en 1976 es la que abre el fuego. Una apuesta bastante sólida aunque el guion muestra ciertas lagunas a tenor de lo sucedido realmente. La primera cita es un drama en torno al alzheimer. Otros dos ejemplos del género son Enterrados y El increíble finde menguante. La primera transcurre en una mina, donde se masca la tragedia, y la segunda en una casa rural en la que los problemas son más íntimos. Para desengrasar, que no para relajarnos, aparece Compulsión, un thriller que podría haber dado mucho más de sí. El thriller nacional cerrará el mes con dos propuestas más interesantes. La estrategia del pequinés presenta una historia relacionada con la droga y The Chain una concatenación de suicidios asistidos a cargo de un hombre cuando se entera que padece la misma enfermedad que llevó a su padre a la tumba. El rosario de producciones que nos llegan de Francia se inicia con En buenas manos, un producto muy sólido sobre la adopción vista desde ópticas diferentes.A su altura se coloca Los hermanos Sister, un western con actores norteamericanos. Nada menos que Joaquin Phoenix, John C. Reilly y Jake Gyllenhaal encabezan un reparto espectacular durante la fiebre del oro. Bajan un punto en calidad, aunque sigan manteniendo interés la comedia De la India a París en un armario de Ikea, con un título más atractivo en español que en el original, y Vivir deprisa, amar despacio, con la homosexualidad como trasfondo. Un hombre fiel, La intervención, Necesitamos tu voto y La última locura de Claire Darling se suman a un ramillete interesante de propuestas galas. El cine de animación nos ha dejado la última semana de abril una obra de categoría, Buñuel en el laberinto de las tortugas. Simplemente espléndida. Lo que viene nos deja filmes infantiles, como Ugly Dolls: extraordinariamente feos, una nueva entrega de Pokémon, y otras más adultas. La húngara Ruben Brandt, coleccionista, será toda una sorpresa. Lo mismo sucederá con dos cintas del género fantástico que están por llegar: El hijo y Hellboy. Además, la llegada de Rocketman, basada en la vida de Elton John provoca el regreso de la venta anticipada. Disney volverá a asaltar la taquilla con la versión de personajes de Aladdin, para la que ha contado con el respaldo en la dirección del siempre sorprendente Guy Ritchie. Contrasta con la china An Elephant Sitting Stills. Un drama para cinéfilos cuyas cuatro horas de duración hará que más de uno se lo piense.


www.tribunadelamoraleja.com

24

Mayo 2014

CONTEMPLACIONES


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.