15.000
EJEMPLARES
TRÁFICO
PAG 20
Pegatinas para entrar en Madrid NUEVA
ORDENANZA
AÑO XIV.Nº202. N O V I E M B R E 2018
0,50€
SUPERA
EL MILLÓN DE EUROS EN PRESUPUESTOS PARA LAS MEJORAS EN
DIVERSIA
Más aparcamientos y accesos
PAG 6
El Soto y el parquímetro
GASTRONOMÍA
PAG 11
Comer un buen arroz en la zona
Con el objetivo de mejorar los accesos del distrito Urbanziaciones, el Ayuntamiento está a punto de empezar a tramitar un proyecto financiado con un millón de euros para construir un carril de acceso directo desde la
salida de Diversia a la A-1. Además, el consistorio tiene el objetivo de instalar parquímetros en el Soto y el Juncal,pero tambíen, como ven en la imagen, constuir nuevos aparcamientos en las parcelas colindantes a la A-1.
www.tribunadelamoraleja.com
2
Mayo 2014
URBANIZACIONES
www.tribunadelamoraleja.com
EDITORIAL
Noviembre2018
3
EDITORIAL DIRECTOR
Obras y votos, esta es la cuestión Este número está muy completo. Es un avance de lo que va a venir. Me refiero a las obras prometidos y que, por diversos motivos, están en lo que llaman en inglés, “stand by”; dicho en castellano para que lo entiendan mejor, en reposo, a la espera de recibir ordenes para su ejecución. La cercanía de las elecciones municipales, aconsejan a los políticos florar con sus promesas. En estos días hemos tenido contacto con los dirigentes de los partidos con mayor presencia en el gobierno municipal. Queremos conocer de primera mano la situación de nuestra ciudad y, especialmente, de nuestra zona de cobertura. La Moraleja, El Soto, Encinar de los Reyes, Arroyo de la Vega, Cuesta blanca, etc. Hemos metido el dedo en muchas de las llagas abiertas y que no terminan de cerrarse. De ello hablamos en estas páginas y ampliamos en nuestra página Web. Por cierto, aconsejamos visitar www.tribunadelamoraleja.com para estar al día de todo el acontecer del distrito Urbanizaciones. Llevamos semanas hablando de todos los temas pendientes. En particular, del que más revuelo está armando entre los vecinos de La Moraleja, como es el caso de las urbanizaciones construidas al principio del Camino Ancho Ya hay sentencia firme: construcción ilegal. En este asunto el ayuntamiento se juega mucho -dinero, se entiende- y cabe un recurso de alegaciones, según han comentado las fuentes municipales. Sea lo que fuere, los clientes que han comprado están reclamando a las constructoras involucradas. Otro tema es el del aparcamiento en las zonas de “El Soto”, en los aledaños del parque empresarial de la avenida de Bruselas (Diversía). Quieren prevenir las molestias a los
vecinos de la zona, evitando el colapso que, en las horas y días de la semana laboral, tienen que afrontar. Para ello, nada mejor que establecer "la hora" para lo no residentes. Nos anuncian un nuevo proyecto para dotar de más plazas de aparcamiento en esa zona tan conflictiva. Utilizar la franja peatonal existente entre los edificios y la N-1. Se pueden lograr más de quinientas plazas para ser utilizadas por los empleados de las empresas ubicadas en el sector. Otros de los problemas que pueden agravarse con esta nueva disposición son los accesos. Los atascos de salida y entrada. Las promesas del ensanche a tres carriles de la avenida de Bruselas en su salida a la N-1 en dirección norte. El cambio de titular en el Ministerio responsable retrasará el proyecto. A pesar de estar aprobado y dotado por el Ayuntamiento. Tratando el tema deportivo, nos anuncian de la posibilidad de una pista de hielo en Golf Park. Se trata de la transformación de las actuales pistas de Pádel en una pista de hielo reglamentada y avalada por el Campeón del Mundo de la especialidad, Javier Fernández. Siguiendo con el deporte, el Club de Golf ha convocado una reunión informativa para llevar a cabo las obras de la Casa-club de los campos 3 y 4. Un tema con bastante oposición, según hemos podido contrastar con una gran mayoría de los socios. Como dice el titular, estamos en ese periodo en el que las obras son amores, que no buenas razones. En resumen, se habla y comenta mucho, pero luego nada hacen o no cumplen con lo prometido. Esperemos, por razones obvias, que, de aquí a mayo, seamos testigos de buenas acciones. Los votos tienen ese poder. Por cierto, ya tenemos mas de 90.000 entradas mensuales, según los datos de Google Analytics, en nuestra Web. Para entrar desde su móvil, basta con fotografíar con su móvil la etiqueta (código Bidi) que cierra este comentario
LA TRIBUNA DE LA MORALEJA
SUBEN ■ EL ALCALDE Por la perseverancia en la solución de los atascos de la N-1.Ya se han pronunciado los responsables a favor del proyecto anti-atascos. ■ LA ALBUFERA La calidad de sus arroces se merecen este galardón del "sube". Buena presentación y sabores premium que se pueden degustar desde casa. ■ FERNANDO CORELLA Nuestro dibujante acaba de lanzar una baraja muy especial, dedicaca a los personajes más actuales,
BAJAN ■ FOSTER'S HOLLYWOOD Decepcionate el plato estrella denominado "Bacon & Cheese Fries" Lo peor que hemos degustado desde hace tiempo. ■ CONCESIONARIOS Los concesionarios de la zona pierden más del 50 por ciento de las ventas de coches en favor de Madrid por falta de comunicación. ¡Incomprensible! ■ LOS OLORES DEL JUNCAL Los vecinos de esta zona residencial junto al Arroyo de la Vega, soportan los olores del desagüe de las aguas fetidas.
EDITA: Motorpoint Networks S.A. Director general: Tomás DÍAZ-VALDÉS(tdiazvaldes@tribunadelamoraleja.com); Adjunto a Dirección: Tomás DÍAZ-VALDÉS. Jr. Redactor Jefe: Juan Ussía (juanussia@tribunadelamoraleja.com). Redacción: Manuel Vega, Juan Muñoz, Tomás Heras, y colaboradores. Diseño y Maquetación: Tomás DÍAZ-VALDÉS Jr . Directora de marketing y publicidad: Concha DÍAZ-VALDÉS. E-mail: concha@tribunadelamoraleja.com. Redacción y Publicidad: Avda. de la Industria 13, 1º-11, 28108 ALCOBENDAS (MADRID) Teléfono: 91 657 34 66/67/68. Fax: 91 490 31 77: E-mail: info@tribunadelamoraleja.com. Depósito legal: M-7827-2012
www.tribunadelamoraleja.com
4
URBANIZACIONES
Noviembre2018
OPINIÓN
MARIFE PALACIO CONCEJAL URBANIZACIONES
Suben y bajan
Con permiso del Editor,en esta ocasión y sin que sirva de precedente, voy a utilizar su sección de“suben y bajan” que tanto me gusta. Baja la izquierda deAlcobendas,con una indefendible votación contra la bajada de impuestos a nuestros vecinos.Siguen anclados en el tópico:dicen que las bonificaciones a familias numerosas son“para La Moraleja”.Olvidan, primero, que este distrito tiene derechos además de obligaciones; además, de las 1080 familias numerosas de Alcobendas,150 viven en La Moraleja; y peor aún, dicen que bajamos los impuestos por motivos “religiosos y de clase”.¡Lo que hay que oír! Baja Moncloa y sus subidas de impuestos. Baja el liderazgo de Ciudadanos y PSOE de Alcobendas: les salen candidatos por doquier… por disconformidad con sus jefes actuales. Suben los vecinos, por la fantástica acogida que nos brindaron durante la semana de la Hispanidad,en las mesas que el PP instaló por toda la ciudad. Salimos a la calle, una vez más, para escuchar de primera mano sus necesidades y sus propuestas. Sube el gobierno para todos, cada vez más cerca de ofrecer a nuestros vecinos de Moraleja Centro una red de agua moderna y eficiente, la que merecen. Sube el PP de Alcobendas, que en momentos de políticas de izquierdas rupturistas, electoralistas y populistas, demuestra ser ejemplo de gestión, transparencia, progreso sostenible y cohesión en beneficio de todos los vecinos. Sube Ignacio García de Vinuesa, un ejemplo de alcalde sin estridencias, centrado solo en solucionar problemas y generar oportunidades. Gracias a todos por apoyarnos para seguir subiendo….
LAS
OBRAS EMPEZARÁN A PRINCIPIO DE AÑO
Un millón de euros para una nueva salida directa a la A-1
◗ Se pretende construir un nuevo carril directo desde la salida de Diversia
L
a movilidad interna provocada por los colapsos de vehículos en las principales entradas y salidas de las urbanizaciones es uno de los grandes problemas de nuestra zona de referencia. Cruzar desde las urbanizaciones a cualquier punto de la ciudad es un problema a las horas punta. Por este motivo, desde el Ayuntamiento se va a realizar un carril directo a la Nacional de Burgos desde el Centro Comerical Diversia. Para esta mejora, el consistorio ha presupuestado un millón de euros y tiene la intención de empezar estas cometidas en un corto periodo de tiempo. De hecho, según informan, y a pesar de que este proyecto contaba con informe técnico favorable del Ministerio de Fomento, se necesitaba con carácter previo a iniciar la licitación de la obra tener autorización del mismo Ministerio. El problema ha surgido, según las fuentes municipales, con que, a pesar de que se ha confirmado la validez a nível técnico del proyecto y que se iba a emitir autorización,
ésta se ha retrasad por el nombramiento de un nuevo Director General y el reciente cese del Jefe de Demarcación de Carreteras; autoridades ministeriales que deben firmar en el expediente de autorización y en cuyo trámite, por este motivo, se está retrasando. Una vez se apruebe habrá que licitar la obra y si todo va con los plazos previstos podría empezar, siendo optimistas, en los primeros meses del año 2019.
NUEVOS A la vez que la instalación de los parquímetros en El Soto y El Juncal, ver página 6, el Ayuntamiento de Alcobendas tiene previsto utilizar las parcelas colindantes a la A-1 para habilitar plazas de aparcamiento que puedan ser ocupadas por los trabajadores de las parcelas. La longitud aproximada de los terrenos donde se quieren incorporar las plazas es de un kilómetro.. En concreto, una vez se haga el plan a realizar, se
Av de la Transición Española A propuesta del alcalde de Alcobendas, el pleno de la corporación municipal celebrado el martes 30 de octubre, aprobó cambiar el nombre de la Avenida de Barajas para que pase a denominarse "Avenida de La Transición Española". Esta medida se ha tomado para celebrar el 40 aniversario de la Constitución Española.
APARCAMIENTOS EN EL
ganarán 500 plazas para aparcamientos en batería, dejando un margen de 5 metros como paso peatonal y circulación de vehículos. Otra de las soluciones seria que las empresas ubicadas en la zona abriesen más de 1.500 plazas de garaje, sumadas, en los diferentes edificios, ahora sin utilizar. Pero este es otro tema privado que depende de la voluntad de las empresas localizadas en la zona..
ARROYO
DE
LA VEGA
www.tribunadelamoraleja.com
URBANIZACIONES
Julio2018
5
www.tribunadelamoraleja.com
6
Noviembre2018
OPINIÓN
RAFA SÁNCHEZ ACERA PORTAVOZ PSOE
URBANIZACIONES
EL AYUNTAMIENTO
PREVÉ UN PERIODO DE PRUEBA
El parquímetro en el Soto se instalará en el mes de marzo ◗ No está clara la fecha exacta en que comienza su funcionamiento
El derecho a vivir y morir dignamente La delicada cuestión de la eutanasia es un debate que siempre ha existido en el panorama político de España. De nuevo, de la mano de los socialistas, ha aterrizado en la agenda política del Congreso para abordarlo en profundidad. Desde el PSOE creemos en la necesidad de regular la muerte sin sufrimiento como un derecho natural e individual, en caso de padecer una enfermedad o discapacidad grave e incurable. En nuestro país no existe legislación en materia de muerte digna, tan solo se considera delito el suicidio asistido. Por eso, la propuesta que se lanza desde el Gobierno socialista es la de legalizar y controlar el proceso: regulando la información que recibe la persona y la labor del médico. Por tanto, que se regule este derecho a decidir libremente no hará que la gente quiera morir más, sino que ayudará a humanizar algo por lo que todos acabaremos pasando. Aunque para Casado es un problema que en España no existe, lo cierto es que es una decisión que preocupa y ocupa a la sociedad. La eutanasia lleva más de 20 años regulada en países como Holanda o Bélgica, ayudando a quienes se han quedado atrapados en una enfermedad a liberarse de ella, en condiciones médicas dignas. En un país democrático como el nuestro, su despenalización será una de las decisiones más trascendentales a tomar.
H
asta el próximo mes de marzo las plazas de aparcamiento de las calles del Soto de La Moraleja no comenzarán a ser pintadas con el color verde asociado a las zonas residenciales donde se cobra por aparcar. Reunión con el alcalde La fecha del inicio del proyecto de instalación de la zona ORA que llevará a cabo el Ayuntamiento se dio a conocer en la última reunión celebrada el pasado lunes, 29 de octubre, donde las autoridades municipales presentes, incluido el Alcalde de Alcobendas, informaron a los vecinos y actores implicados que acudieron a la cita, de la fecha de comienzo, así como de las novedades y modificaciones que el Ayuntamiento ha tomado en consideración aplicar en virtud de lo solicitado por las partes implicadas. No habrá zona naranja Entre las diferencias del último borrador presentado a finales de
PROYECTO
octubre y el primer proyecto presentado en el pasado mes de mayo, sobresale la decisión municipal de no incluir la polémica zona naranja habilitada en las calles donde supuestamente aparcan los trabajadores de las empresas colindantes al Soto y que se localizan en el Arroyo de la Vega. Desde el primer momento, se puso en tela de juicio esta zona naranja puesto que sí es una obviedad que las calles del Soto que realmente necesitan el parquímetro son las pegadas al Arroyo de la Vega, no era de recibo que estos coches que "invaden" la urbanización tuvieran beneficio por seguir aparcando en las mismas calles donde en la actualidad lo siguen haciendo. La idea del proyecto es que se pinte una zona verde en todas las calles del Soto. Periodo de prueba Además, en la reunión, las autoridades informaron a los presentes que, una vez se pinten las calles, se
pondrá un periodo de prueba para ver el impacto que tiene la instalación del parquímetro en la urbanización. Lo que no quedó claro es si este periodo de prueba empezará antes o después de las elecciones municipales, que se celebarán el próximo mes de mayo. Diferenciado por horas según el día, la idea inicial del Ayuntamiento
DE ESTACIONAMIENTO REGULADO EN LAS
es que los horarios del parquímetro sean de lunes a jueves hasta las cinco de la tarde y los viernes hasta las 3 del mediodía. El objetivo principal de esta medida es proteger la zona residencial de vecinos de El Soto, cuyas calles están pegadas a zonas empresariales.
URBANIZACIONES
También se pintará de verde El Juncal, pero no el Arroyo de la Vega Los vecinos de El Juncal también verán en el mes de marzo como aterriza el parquímetros en sus vías residenciales. Donde en principio, y según ha informado el Ayuntamiento, no se va a instalar la zona ORA son las calles del Arroyo de la Vega. Para satisfacer la demanda de plazas existentes en este espacio geográfico, el Ayuntamiento, como informamos en la página anterior de esta edición, va a poner en marcha un proyecto en las zonas que colindan con la A-1
para habilitar plazas de aparcamiento que puedan ser utilizadas por los conductores que acuden con sus coches a las empresas de la localización. La otra zona del distrito Urbanizaciones que demandaba la presencia del Parquímetro era el Encinar de los Reyes y, en concreto, los residentes de la parte del Paseo de los Parques que utilizan para aparcar los vehículos que acuden a La Plaza de La Moraleja y, así, no pagar la zona ORA.
Proceso de licitación El mes de marzo es el elegido por el Ayuntamiento de Alcobendas para comenzar el pintado de las calles de El Soto y El Juncal. Este mes, según informan las fuentes municipales, se debe principalmente a que se ha modificado la Ordenanza al suprimir la zona naranja. Este cambio obliga al consistorio a modificar el proceso del concurso y se calcula para el mes de marzo el tiempo estimado hasta que se desarrolle todo el nuevo pliego de licitación.Además, en este pliego y en virtud de las sugerencias de los vecinos de El Soto, donde el Ayuntamiento asegura haber recibido un amplio consenso, se van a incluir modificaciones en las condiciones para ser residente y en los horarios de funcionamiento del servicio de estacionamiento regulado.
www.tribunadelamoraleja.com Noviembre2018
URBANIZACIONES
EMPEZARÁN
EN DICIEMBRE O ENERO
Las obras en las calles Iris e Hiedra se vuelven a retrasar Después de que la pertinente mesa de contratación del Ayuntamiento de Alcobendas haya adjudicado a una empresa las obras de reforma integral de las calles Iris y Hiedra del Soto de La Moraleja, desde el consistorio se espera que antes de mediados de mes se de por hecho que se adjudica oficialmente las obras a la empresa correspondiente Una vez se adjudique oficialmente a la empresa las obras, ésta dispondrá de 10 días hábiles para aportar la garantía definitiva y documentación. Mientras no se den todos estos pasos no se podrá firmar el contrato y por tanto, no empezarán las acometidas. Es decir, que la obra de reforma integral de estas calles lo más lógico es que comienze en diciembre y no en noviembre, cómo había informado el Ayun-
tamiento. Lo cierto es que estas acometidas, más allá de cuando comienzen, arracarán con más de un año de retraso, pues estas mismas obras estaban contempladas en los presupuestos de 2017. La cuantía presupuestada por el Ayuntamiento para reallizar
estas obras asciende a 1.3 millones de euros y deberían durar entre seis y ocho meses. De lo que por ahora no hay noticia es de la fecha de comienzo de las obras de reforma que se pretenden realizar en una parte del Paseo Marquesa Viuda de Aldama y para las que se va a destinar medio millón de euros.
POR
7
LAS AGUAS FECALES DEL ARROYO
Malos olores en las viviendas de El Juncal Los vecinos de El Juncal afectados por los malos olores que proceden de un antiguo vertedero situado en la localización, tienen la intención de reunirse con las autoridades competentes para tratar una posible solución al problema. En este sentido, y según hemos podido saber, las comunidades de propietarios afectadas van a aunarse con el objetivo de tener una sola voz que represente a los residentes.
PARA
PERSONAS CON DISCAPACIDAD
Acera accesible en Paseo de Los Parques Según nos informan desde la Entidad de Conservación de El Encinar de los Reyes, ya han concluido los trabajos de rebaje de aceras y mejora de los accesos en una de las dos aceras de el Paseo de Los Parques de la
Urbanización. Estas mejoras permiten que pueda circular, tanto un carrito de bebé, como cualquier persona en silla de ruedas. En este trabajo ha colaborado el Ayuntamiento, a través de los operarios de Alcobendas Actúa.
www.tribunadelamoraleja.com
8
URBANIZACIONES
Noviembre2018
OPINIÓN
HORACIO RICO PORTAVOZ CIUDADANOS
Quién pierde paga Lo que se nos pide a los partidos políticos es que seamos capaces de resolver los problemas y negociar para el beneficio de los vecinos.Y eso es lo que pretendemos desde Ciudadanos. En la última Junta de Distrito, el Ayuntamiento anunció que había llegado a un acuerdo con el Canal de Isabel II, y con los representantes de los vecinos, para renovar la red de distribución del centro de La Moraleja. Ha pasado más de un mes, y aunque lo hemos solicitado, no hay rastro de él. ¿Estaban de verdad los vecinos de acuerdo?, ¿Hay que volver a empezar las negociaciones? Lo único que está claro es que si no se habla,no se avanza. Otro tema pendiente son los recursos que el Ayuntamiento de Alcobendas está perdiendo por la concesión de licencias en La Carrascosa.Para Ciudadanos está claro que la única vía para solucionar el problema es a través de un acuerdo entre todas las partes. Sentarse a hablar. Y es imprescindible empezar desde ya en la búsqueda de una alternativa para acceder a la zona. Las infraestructuras actuales de La Moraleja y El Encinar no soportarían los problemas de movilidad por la masificación de nuevos vehículos.Estamos a tiempo de actuar, pero para ello se requiere la implicación de todas las partes afectadas, Ministerio, Comunidad y Ayuntamiento, para construir un vial paralelo a la M12 de alta capacidad que asuma los nuevos vehículos. En definitiva,solo negociando se puede llegar a acuerdos.
SE
NIVELARÁ LA
AVENIDA
DE LA
ERMITA
Adiós a la cuesta de La Menina El Ayuntamiento de Alcobendas tiene en proceso de elaboración una mejora urbanística que realizará el Grupo Delta, propietario de las promociones, para igualar el nivel de los dos sentidos de la Avenida de la Ermita y poner fin a la bajada actual que da acceso desde la Glorieta de Juan Antonio Samaranch a La Menina. Por esta calle se accedía al antigiuo vivero y se suelen organizar retenciones de coches a diario. El proyecto igualará ambos sentidos en su cota alta
PROPUESTA
PARA HACER UNA RESIDENCIA
Las Monjas siguen sin vender La Iglesia
(la correspondiente a las viviendas de la acera de numeración par). La modificación del Plan fue aprobada provisionalmente por el Ayuntamiento de Alcobendas el pasado mes de septiembre y actualmente está pendiente de aprobación definitiva por parte de la Comunidad de Madrid. Una vez que esté definitivamente aprobado, la condición se materializará cuando el propietario pida licencia para actuar en su parcela agrupada y se calcula que Mientras que seguimos esperando se le dará en seis meses. a que la Comunidad de Madrid se pronuncie respecto a la petición realizada por el Ayuntamiento de Alcobendas para que declare bien protegido a la Parroquia de las Esclavas de La Moraleja, varios grupos inversores se han interesado en comprar los terrenos que venden las Monjas de La Congregación de Esclavas del Sagrado Corazón de Jesús. En un principio y según hemos podido saber, existen conversaciones avanzadas entre la Congregación y un grupo extranjero para construir una residencia de mayores que, según decían, iba a conservar el uso litúrgico
NERVIOSOS
POR LAS ELECCIONES/OPINIÓN JUAN
Andan los partidos políticos nerviosos. Intranquilos. Lo cierto es que siempre que se acerca un periodo electoral pasa lo mismo. Para estos comicios la novedad viene con la presencia de Vox y la incertidumbre que genera de cara a cuáles van a ser sus resultados en las elecciones municipales de mayo. En Alcobendas no es una excepción. En nuestro distrito tendrán seguidores. La pregunta es cuántos. Evidentemente, estos votos procederán de votantes del Partido Popular y Ciudadanos. El PP es el favorito y volverá a ser el partido más votado por nuestros vecinos. Pero, a diferencia de otras ocasiones, es que ahora tiene frentes abiertos y veremos hasta donde les salpica la metralla. Los políticos que mandan suelen cometer un error muy común en las esferas de poder y es que se rodean de gente que sólo les halaga y les dice lo bien que lo hacen. No entro a valorar sí es el caso de nuestra ciudad, pero la realidad es que existe más incertidumbre que nunca y que, a pesar de que el PP ha sido un excelente gestor de nuestras finanzas, está por ver
de la parroquia que regaló y construyó a las monjas el Conde de los Gaitanes. Lo que ocurre es que a la vez que están negociando con las monjas, este grupo inversor pretende que la Entidad de Conservación retire la demanda interpuesta para mantener el culto del edificio. Aunque parezca increíble, la Congregación de Monjas recurrió tanto la petición del Ayuntamiento para declarar el edifico Bien Protegido, cómo la demanda de la Entidad de conservación para mantener el culto en el edificio. El convenio para el uso de la capilla termina en julio de 2019. Las Monjas pretenden venderlo antes.
USSIA
sí los vecinos de La Moraleja, el Soto, El Juncal, Cuestablanca,Arroyo de laVega y el Encinar vuelven a confiar en las siglas populares. En algo que no falla el Partido Popular de Alcobendas es en que reman todos en el mismo sentido. Dan la imagen de que no tienen fisuras con Ignacio García de Vinuesa al frente. Pero tal vez haya llegado la hora de que el PP haga cambios y asuma la máxima de "renovarse o morir" pues lleva con los mismos políticos, y casi todos en las mismas áreas, 12 años. Caso aparte es el de Ciudadanos. La formación de Alcobendas está que arde por la incertidumbre que está generando el partido para elegir al candidato que va liderar estas siglas en 2019. Es incomprensible que un partido que dice ser de la "nueva política" no permita a sus afiliados votar quién es la persona que ellos creen que debería ser el candidato. Desde mi punto de vista, deberían de hacerlo todos los partidos políticos. Sí al final Ciudadanos Madrid, cómo parece, mete la mano y con el famoso dedazo elige al que consideren, esta agrupación tiene el riesgo de disolverse. Desde Ciudadanos Madrid dicen y dicen que da igual el candidato que se presente por este partido. Que lo importante son las siglas.
www.tribunadelamoraleja.com
URBANIZACIONES
REALIZADAS
POR LA
ENTIDAD
DEL
SOTO
Noviembre2018
CUESTABLANCA
Obras en el circuito Mejoras en la de los Parques calle Chico Mendes
La Entidad de Conservación de El Soto ha comenzado el proyecto de reforma del pavimento del entorno rústico circular de los parques de las calles Iris y Azalea. El objetivo de esta obra es revisar las zonas susceptibles de compactación, además del escariado del firme, perfilado del camino, aplicación de Jabre y compactación mecánica.
OPERATIVO
REALIZADO POR
LA POLICÍA LOCAL
Pocos incidentes durante Halloween Por segundo año consecutivo y gracias, en parte, a los operativos especiales que ponen en marcha la Policiía y los servicios de seguridad privada que vigilan las Urbanziaciones, han sido pocos los incidentes que se ocasionaron
durante la noche de Halloween. A pesar de los clásicos lanzamientos de huevos, que los hubo, y alguna que otra pintada en el mobiliario urbano, no se produjeron incidentes graves que destacar.
El Ayuntamiento de Alcobendas ha iniciado las obras correspondientes a la creación de 14 plazas de aparcamiento en línea en la calle Chico Mendes de la urbanización Cuestablanca. En concreto, las catorce nuevas plazas de aparcamiento en línea se van a ubicar enfrente del Instituto Severo Ochoa, en la zona de los pares de la calle Chico Mendes, donde antes había unos parterres de tierra y respetando los árboles
plantados en la zona. El objetivo de estas acometidas es reducir los problemas que se originan en esta vía por la presencia en pocos metros del Instituro Severo Ochoa, del polideportivo municipal Antela Parada y de la Residencia de Mayores Gastón Baquero. Las obras se prolongarán hasta el mes de enero y la inversión para realizar las acometidas asciende a 25.000 euros
9
■ BREVES ■
◗ RECURSO EN MARCHA
Pista cubierta en el Club de Golf
El Ayuntamiento de Alcobendas deberá decidir en próximas fechas si acepta el recurso presentado por el Club de Golf La Moraleja tras ser denunicada la entidad deportiva por el consistorio al haber construido sin licencia una nueva pista de padél cubierta en sus instalaciones del campo I de La Moraleja. Además de no tener licencia, la pista deportiva superaba los niveles de retranqueo y lo lógico es que el Ayuntamiento no acepte el recurso.
www.tribunadelamoraleja.com
10
ALCOBENDAS
Noviembre2018
■ BREVES ■ ◗ ALCOBENDAS
Distinción a las mejores Startups Paula Pérez, startup dedicada al diseño de calzado “desde la empatía y la innovación para adaptarse a la filosofía de marca de la empresa cliente”, ha sido la ganadora de la VI edición de StartUp Alcobendas. Los premios se entregaron en el DemoDay celebrado en el Espacio Coworking StartUp Alcobendas. Además, fueron reconocidas Sirgia, plataforma gestora de energía eléctrica que ofrece a las empresas una nueva manera de comprar electricidad; Planet Yourope, plataforma de difusión y promoción de destinos turísticos y cultuales que utiliza el storytelling para promocionar el territorio y Kerux, plataforma de publicidad que proporciona reseñas de contenido relacionado con servicios digitales.
◗ DESEMPLEO
17, 18 Y 19
40
DE NOVIEMBRE
ANIVERSARIO DE LA
CARTA MAGNA
Campaña de Recogida Más actos por el Día de La Constitución de Juguetes solidaria En la sesión plenaria del mes de octubre, celebrada el martes 30, del mes pasado, el pleno aprobó una moción presentada por UPyD, a la que se sumaron el PP, PSOE y Ciudadanos, por la que Alcobendas también realizará celebraciones y actos institucionales con motivo del 40 aniversario de la Constitución Española. En concreto, se propone la compra y entrega de ejemplares Bajo la premisa de que ningún niño se quede sin un juguete en Navidad, la tradicional Campaña de recogida de juguetes convocada por el Ayuntamiento de Alcobendas se realizará los días 17, 18 y 19 de noviembre. Estos son los lugares y horarios de recogida: ■ Centro Cultural Anabel Segura (Avenida de Bruselas 19). Sábado 17 de noviembre de 11 a 20 horas. ■ Ciudad Deportiva Valdelas-
EN
EL NÚMERO
47
de la Constitución Española en centros públicos municipales, así como ofrecer espacios públicos para alguna de las exposiciones temáticas y organizar un acto público de lectura cívica de los artículos de la Carta Magna. Además y como en años anteriores, el día 6 de diciembre, onomástica de la Carta Magna, se volverá a realizar el acto de homenaje en La Menina.
fuentes (Avenida Miguel de Cervantes s/n).Sábado 17 de noviembre de 11 a 20 horas. ■ Local de la calle Isabel Rosillo, nº 4. Sábado 17 de noviembre de 11 a 20 horas y domingo 18 de 11 a 15 horas. ■ Imagina. Lunes 19 de noviembre de 17 a 20 horas. Además de juguetes, se recogerán alimentos no perecederos, productos de higiene y primera necesidad, comida infantil y pañales.
DE LA CALLE
MARQUES
DE
LA VALDAVIA
Nueva promoción de viviendas en Alquiler El Ayuntamiento de Alcobendas recibirá 2.132.000 euros de la primera anualidad del Plan Estatal de Vivienda 2018-2021 del Ministerio de Fomento para construir, entre otras cosas, una nueva promoción de 26 viviendas en alquiler en el número 47 de la calle Marques de la Valdavia. Las viviendas serán de 2 y 3 dormitorios y tendrán trastero y plaza de garaje. Para esta obra se destinará un total de 507.000 euros de un
DEL 9
AL
16
total de 4 millones de euros que costarán las obras de la promoción. El resto del montante se utilizará para la rehabilitación de 200 viviendas en la zona sur del distrito Centro, donde se invertirá 1.225.000 euros. Además, parte de este remanente también se asignará a sufragar parte de la inversión que el Ayuntamiento va a depositar en dos proyectos de regeneración urbana en La Zaporra.
DE NOVIEMBRE
DEL 15
AL
28
DE NOVIEMBRE
Baja el paro en 19 personas
Semana de la Juventud II Días de Guiso y en la ciudad Cuchara en la ciudad
Durante el mes de octubre, un total de 19 personas encontraron empleo y el indicador total ha quedado en 4.685 desempleados. Sí comparamos la estadística con el mismo mes de años anteriores, el total de desempleados ha bajado respecto a 2017, cuando había 5.264 desempleados y respecto a 2016, donde se contaban 5.854 personas sin empleo en el municipio de Alcobendas.
Bajo el lema “Transformando el mundo”, se celebra del 9 al 16 de noviembre en el municipio la Semana de la Juventud de Alcobendas. Durante el transcurso de las jornadas que organiza el Ayuntamiento, en colaboración con el Consejo de la Juventud de Alcobendas habrá exposiciones, talleres, charlas, teatro, circo, actividades en inglés y muchas más propuestas.
La segunda edición de los Días de Guiso y Cuchara en el municipio se van a celebrar del 15 al 28 de noviembre. Por tal motivo, el Ayuntamiento tiene hasta el 28 de octubre abierto el plazo para que se apunten todos los bares y restaurantes que quieran participar. Las bases y el boletín de inscripción se encuentran en alcobendas. org y en empresariosdealcobendas.com.
www.tribunadelamoraleja.com
GASTRONOMIA
COMER
Noviembre2018
11
BIEN
L’Albufera, las mejores paellas del Mundo estan en La Moraleja
Su jefe de cocina, Julián García, ha ganado el premio a la mejor paella valenciana en los años 2013-2015 en Sueca. El restaurante lleva 22 años abierto en donde antes estaba el Hotel La Moraleja
Y
a están otra vez abiertas las puertas del restaurante L’Albufera de la Moraleja. Con 22 años de trayectoria continuada dando servicio en nuestra zona, la demolición del Hotel La Moraleja obligó al restaurante a cerrar sus puertas varias semanas. Aprovechando la coyuntura y durante este periodo de cierre, L’Albufera ha modernizado sus instalaciones y se ha reformado la zona de la terraza acristalada, consiguiendo uno de los espacios más bonitos y agradables de Madrid. En su carta, y bajo la batuta de su Jefe de Cocina, Julián García., L’Albufera sigue ofreciendo al comensal uno de los mejores arroces que se pueden probar en toda La Moraleja y sus alrededores. La calidad de su arroz viene avalada por varias distinciones y premios obtenidos por Julián García, ganador, entre otras cosas, del premio a la mejor paella valenciana en los años 2013-2015 en Sueca. Otro de los grandes reclamos del restaurante es que existe la posibilidad de encargar la paella y recogerla en sus instalaciones. En este sentido, se ofrece un 20% de descuento. Además, el restaurante L’Albufera dispone de una completa carta de platos y raciones de comida mediterránea, donde ofrece los mejores pescados y carnes, así como multitud de posibilidades para todo tipo de comensales. 3.000 metros cuadrados de superficie Las instalaciones de L’Albufera son exclusivas por sus dimensiones, ya que con 3.000 metros cuadrados de superficie, el res-
taurante tiene una capacidad única en la zona y dispone de comedores privados de 2 a 60 personas para cualquier tipo de celebración o evento. Además, cuenta con aparcamiento privado y servicio de aparcacoches. Desayunos, menús y propuestas de la Brasserie Ana’s Por otro lado, de lunes a viernes, L’Albufera tiene en funcionamiento también la Brasserie Ana’s, un espacio habilitado para desayunar, comer un menú ejecutivo basado en la comida tradicional española o probar sus famosos platos de cuchara. También por la tarde, la Brasserie Ana’s es un espacio perfecto para merendar o tomar una copa después de una jornada de trabajo. Por último, otro de los valores añadidos de L’Albufera es el servicio de animación infantil con espacio propio y cuya actividad se lleva a cabo los sábados, domingos y festivos. Dirección: Av. de Europa, 17 28108 Alcobendas, Madrid Teléfono: 916 62 51 75
La mejor Paella del Mundo. Al frente del la cocina del restaurante está Julián García, ganador, entre otras cosas, del premio a la mejor paella valenciana en los años 2013-2015 en Sueca. Sus arroces son famosos en toda España y tenerlo en La Moraleja es un lujo para todos los vecinos.
www.tribunadelamoraleja.com
12
ACTUALIDAD
Noviembre2018
EL TSJ
DE
MADRID
RECHAZA EL RECURSO DE APELACIÓN DEL
AYUNTAMIENTO
Y
PRYCONSA
Nuevo revés de la Justicia a las nuevas viviendas de La Moraleja
Con fecha del cuatro de octubre de 2018, la sección número uno de sala de lo contencioso administrativo del Tribunal Superior de Madrid, dió a conocer el fallo de la sentencia por la que desestiman los recursos de apelación presentados por Promociones PYC, Pryconsa, S.A y por el Ayuntamiento de Alcobendas y les obliga a la expresa imposición de las costas procesales causadas en el presente recurso de apelación.
E
l recurso de apelación se presentó por la Sentencia de 9 de marzo de 2018 dictada por el Juzgado de lo Contencioso-Administrativo número 22 de Madrid donde este juzgado falló en contra de la licencia de obra mayor otorgada por el Ayuntamiento a Pryconsa para la construcción de 30 chalets adosados en La Carrascosa, principio del Camino Ancho. La sentencia emitida el pasado 18 de octubre anula provisionalmente la licencia de obra mayor otorgada a Pryconsa y el Plan Especial con el qué se recalificó el suelo terciario de estas parcelas en el año 2012. En los fundamentos de derecho, el Juez abre una nueva vía al Ayuntamiento, puesto que, a diferencia de las dos sentencias anteriores, sí valora el Plan Especial como herramienta posible para hacer una recalificación del suelo, cómo la qué hizo el Ayuntamiento. Pero también dice con claridad que este Plan Especial tiene que estar motivado y el que presentó el Ayuntamiento, según el Juez, no lo está. Las dos sentencias anteriores fallaban diciendo que el Ayuntamiento no podía hacer semejante recalificación de suelos mediante un plan especial, sino mediante un nuevo Plan General de Ordenación Urbana.Ahora, el Ayuntamiento tiene un mes para decidir sí recurre ante el Tribunal de Casación, cosa que hará por lógica, ya que si no lo hace está por ver que pasaría con la licencia de Obra otorgada a Pryconsa para que construya los 30 chalets adosados que está construyendo en La Carrascosa, principio del Camino Ancho. En próximas semanas se espera conocer el fallo del Tribunal Superior de Justicia de Madrid referente a los
recursos presentados por Universal de Negocios, promotora que ha construido 80 chalets adosados y que ha presentado el mismo recurso que Pyconsa. Referente a este recurso, se espera un fallo similar que el de Pryconsa y también sería lógico que el Ayuntamiento fuera al Tribunal de Casación. Toda esta polémica deja claro que tardará tiempo en solucionarse y no se sabe de que forma acabará todo este proceso judicial. Interpretaciones diferentes A pesar del fallo contrario de la sentencia y del comunicado que el Ayuntamiento ha emitido, donde valora de manera satisfactoria la sentencia, y que reproducimos en el margen derecho de la página, la Entidad de Conservación de La Moraleja ha mandado una circular a todos los vecinos donde se incluye la sentencia y se aclara que: El Tribunal Superior de Justicia de Madrid desdestima con condena en costas los recursos de apelación formuladaos por Pryconsa y el Ayuntamiento de Alcobendas. Pryconsa y el Ayuntamiento de Alcobendas habían recurrido ante el TSJM la sentencia del 9 de marzo de 2018 dictada por el Juzgado de lo Contencioso-Administrativo por la que se anulaba la licencia de obras concedida a Pryconsa en La Carrascosa. Esta nueva sentencia del TSJM, que es susceptible de recurso de casación, confirma el fallo anterior anulando la licencia de obras concedida a Pryconsa y, además, declara la nulidad del plan especial de la parcela A de La Carrascosa.
Comunicado del Ayuntamiento La sentencia, corrige la resolución anterior del Juzgado de lo Contencioso Administrativo y expone que la anulación de la licencia para la construcción de 30 viviendas en La Carrascosa A solo se debe a una cuestión de forma. El Tribunal reconoce la competencia municipal para el cambio de uso y declara legal la utilización del Plan Especial por parte del Ayuntamiento de Alcobendas aunque falla en contra por una cuestión de forma. En todo caso, la sentencia no es firme ya que cabe recurso de casación frente a ella. En las próximas semanas, está previsto un nuevo fallo de este mismo Tribunal Superior -mismas Sala y Sección- acerca del Plan Especial B, del que cabe esperar un pronunciamiento en iguales términos. El Plan Especial A se aprobó en el año 2012 en el Pleno Municipal sin recurso ni oposición alguna hasta que, en el año 2017, se produjo una indirecta impugnación del mismo a través del recurso que, contra las licencias de edificación, otorgó el Ayuntamiento en cumplimiento de las previsiones urbanísticas establecidas por el Plan. El motivo del recurso se centró esencialmente en denunciar que el Ayuntamiento, a criterio de los recurrentes y según informe de la Dirección General de Urbanismo de la Comunidad de Madrid, carecía de competencia para la aprobación del Plan Especial por afectar a determinaciones estructurantes
del Plan General de Ordenación Urbana, cuya aprobación se reserva por ley a la Comunidad de Madrid. El Ayuntamiento recibió durísimos ataques pero siempre defendió la legalidad de la actuación pues el cambio de uso sólo afectaba a determinaciones pormenorizadas, de plena competencia municipal y para lo que era instrumento adecuado el Plan Especial. En primera instancia, el Juzgado de lo Contencioso Administrativo falló en contra del criterio del Ayuntamiento y a favor del mantenido por los recurrentes con el amparo de la Comunidad de Madrid. Sin embargo, el Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad de Madrid, ha corregido ahora el criterio judicial a favor de la tesis mantenida por el Ayuntamiento La Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad de Madrid, a través de la Sentencia 746/2018 de su Sección 1ª, fija su superior criterio jurídico señalando que “el uso fijado en la actuación constituye una determinación pormenorizada… los Planes Especiales pueden introducir las modificaciones específicas que sean necesarias para el cumplimiento de sus fines, siempre que no modifiquen la estructura fundamental de los Planes Generales… por lo que si en el apartado anterior llegamos a la conclusión de que el uso terciario era una determinación pormenori-
zada, resulta evidente que el Plan Especial no contraviene dicho precepto (en alusión al art. 50 de la Ley del Suelo) y, por ello, resultaría legal en los términos que estamos analizando”. Es decir, reconoce la competencia municipal y la adecuación del procedimiento utilizado por el Ayuntamiento, llegando incluso a afirmar que “resultaría superfluo” ordenar la tramitación de una modificación puntual del Plan GeneralFijado ese principal criterio de fondo, sin embargo, “de manera subsidiaria, critica la que entiende insuficiente motivación del Plan Especial. Con citación del concreto contenido de la Memoria del Plan Especial alude a que, si bien éste se sustenta sobre “conceptos como interés público, adecuación al entorno consolidado, cumplimiento de la legalidad vigente, persecución de la adecuada satisfacción de las necesidades sociales e interés público evitando a los vecinos residentes las consecuencias de la implantación de los bloques de oficinas previstos y conseguir la minoración de los impactos ambientales”, aun considerando que tales conceptos son “loables” critica que “de lo que adolece el Plan Especial es de un análisis de las primigenias razones del planificador que, supuestamente, pretende mejorar. Criterio que, así fijado por el Alto Tribunal regional, impone la subsanación formal denunciada, autorizando el uso del mismo instrumento legal municipal.
www.tribunadelamoraleja.com
ACTUALIDAD
C.C EL BULEVAR. PASEO
DE
Noviembre2018
13
ALCOBENDAS Nº10
Tus tiendas preferidas de la zona No hace falta salir de nuestra zona para encontrar dónde comprar, comer o divertirse
Teléfono: 91 650 95 76 D Estreno
Tintorería especializada en limpiezas de ropa del hogar.
Díselo con Flores Teléfono: 91 650 98 27 - quieroflores@floristeriaparque3.es
Nuestros principales servicios: Limpieza de todo tipo de moquetas, alfombras, cortinas, sofás. Trabajos en costura en textil y piel. Arreglos de ropa. Precios económicos
Télefono: 91 654 50 18
www.tribunadelamoraleja.com
14
DEPORTES
Noviembre2018
■ BREVES ■
◗ 25 DE NOVIEMBRE
XXXVII Cross de la Constitución
El próximo 25 de noviembre se disputará la trigésimo séptima edición del Cross Internacional de la Constitución de Alcobendas. La prueba se llevará cabo en un circuito habilitado en el parque de Andalucía y acudirán los primeras espadas, tanto nacionales como internacionales. Además, como es tradicional, el Cross de Alcobendas contará, entre sus 2.000 atletas participantes, con corredores de todas las categorías y las diferentes pruebas empezarán a las nueve de la mañana del 25 de noviembre.
◗ LIGA ASOBAL
El secin Group busca volver a ganar
Después de perder en casa del Ademar de León, el conjunto del Secin Group Balonmano Alcobendas afronta un mes de noviembre complicado, donde tratará de volver a la senda de la victoria. Para tal fin, y viendo que en las últimas semanas ha hecho del Pabellón Amaya Valdemoro su fortín, se presentan trascendentales las visitas que harán el Club Balonmano Granollers, el domingo 11 de noviembre, y, dos semanas más tarde, el Puente Genil. Entre estas dos visitas, el equipo que dirige ángel Castaño visitará tierras gallegas para medirse al Teucro.
EL
PILOTO VISITÓ LA REDACCIÓN DE
LA TRIBUNA
HACE UN AÑO
Jorge Martín se proclama Campeón del Mundo de Moto3
◗ Primer piloto madrileño en ganar un Campeonato del Mundo de Motociclismo
D
icen que lo prometido es deuda. Hace unos meses estuvo con nosotros en la redacción de la Tribuna de La Moraleja. Fue una premonición. Estábamos convencidos que Jorge, podía terminar este año como Campeón del Mundo. Dicho y hecho. En la madrugada del domingo 4 de noviembre, en Malasia, se cumplía el objetivo: Jorge Martín ganaba la carrera y se convertía en el nuevo Campeón del Mundo de Moto3. Es el primer madrileño de nacimiento que gana un Campeonato del Mundo de Motociclismo. Ahora su futuro está en las clases superiores. El año que viene será el primer piloto de unequipo puntero en Moto2, KTM. La experiencia de sus años en
EL
Moto3, con tanta competencia, le será de mucha utilidad. Hace unas semanas coincidimos con él. Le preguntamos -no había ganado el titulosobre su paso a categorías superiores. Le animamos a que pasara directamente a MotoGP. Nos dijo: “Pasar por Moto2 es una experiencia imprescinble para pasar con más base y en las mejores condiciones para estar en MotoGP. Es mi principal objetivo” En cuanto a la valoración de su campeonato, el píloto de San Sebastián de los Reyes lo tiene claro “Me ha costado mucho trabajo llegar hasta aquí”, comentaba emocionado.“Ha sido una carrera muy difícil y sin mi familia no habría sido posible. Ha costado mucho, pero este año ha sido el año clave"
GIMNASIO PONE EN MARCHA LOS
BOUTIQUES FITNESS
El Club El Encinar revoluciona los entrenamientos El club deportivo El Encinar es uno de los gimnasios más avanzados de nuestra zona de referencia y ahora tiene en marcha los Fitness Boutiques, cuyos entrenamientos revolucionarios permiten la puesta en forma de manera precisa y equilibrada. Cuatro disciplinas conforman estos entrenamientos. La primera es el Kobox o Boxeo sin Contacto, donde se intervalan entrenamientos funcionales con los de Fuerza Explosiva. La segunda disciplina enmarcada dentro de los Fitness Boutiques es el
CON 28
PUNTOS MANDA EN SOLITARIO
Total Hit, donde, mediante un entrenamiento integral de alta intensaidad, se busca superar los límites de cada uno gracias a la tecnología y el equipamiento de última generación. El Xfit, es la tercera disciplina de estos entrenamientos y permite tonificar el cuerpo y mejorar el rendicmiento con entrenamientos de fuerza, resistencia y coordinación. La última disciplina de los Boutiques Fitness es el Yogastudio, donde se conseguirá equilibrar tu cuerpo y mente con trabajos de fuerza y flexibilidad.
GALA
DEL
DEPORTE 2018
El Sanitas Rugby, Reconocimiento a los líder de la clasificación mejores deportistas Después de siete jornadas disputadas en la Liga Heineken de Rugby, el Sanitas Alcobendas marcha líder de la clasificación con 28 puntos y cuatro puntos de ventaja respecto al VRAC y El Salvador, segundo y tercero respectivamente. Las siguientes citas del Sanitas Rugby Alcobendas son en casa frente al Heranani CRE, domingo 11 de noviembre, y terminará el mes visitando Valladolid, 25 de noviembre, para enfrentarse alVRAC en un duelo entre dos de los favoritos al título.
El próximo 27 de noviembre, el Ayuntamiento de Alcobendas celebrá en el edificio municipal La Esfera, la Gala del Deporte, donde se reconocerá la labor de todos los deportistas y clubes que han logrado logros en sus disciplinas durante la temporada pasada. Además, el Ayuntamiento entrega distinciones especiales a deportistas de renombre y este año, entre los galardonados, estarán la boxeadora Joana Pastrana y el equipo de baloncesto de la película Campeones
www.tribunadelamoraleja.com
ACTUALIDAD
ALFREDO SÁNCHEZ
Y
RAFA SÁNCHEZ ACERA
A
Noviembre2018
PESAR DE NO SER OBLIGATORIO
El PSOE vota quién Los afiliados de Cs será su candidato quieren votar
El próximo mes de mayo se celebrarán las elecciones municipales y, por lo tanto, se elegirán a los representantes políticos que gobernarán el municipio el siguiente mandato. Por tal motivo, los partidos políticos se mueven y uno de ellos es el Partido Socialista Los más de 200 militantes del PSOE elegirán a su nuevo Secretario General y, por ende, candidato a las elecciones de mayo de 2019, en un proceso de primarias donde se han presentado Alfredo Sanchez Hernández, Licenciado en Ciencias del Trabajo, policía local en ejerci-
cio y profesor de la Universidad Rey Juan Carlos, entre otras muchas cosas, y Rafael Sánchez Acera, candidato del PSOE en 2011 y 2015, número dos en el 2007 y concejal en el Ayuntamiento desde hace más de 20 años. La votación en la sede de la agrupación se realizará el sábado 17 de noviembre. Están llamados a votar los 250 afiliados que tiene censados el PSOE de Alcobendas En caso de empate, se ha dispuesto una segunda vuelta el sábado 24 de noviembre.
Ante el último artículo publicado por La Tribuna en su edición de Alcobendas y San Sebastián de los Reyes, en el que nos hacíamos eco de la intención que tienen los afiliados de Alcobendas para votar al candidato que represente a estas siglas en las próximas elecciones, desde Ciudadanos Madrid nos han comunicado que en virtud de los Estatutos aprobados en la IV Asamblea General celebrada en Madrid en febrero de 2017, "Solo se someterán a las primarias los candidatos a las alcaldías donde el censo para la elección sea superior a 400 afiliados". Es decir, en Alcobendas al
no tener este número de afiliados, no es obligatorio que se celebren primarias. Lo que ocurre es que en esa misma Asamblea, y a pesar de que son los Comites Autonómicos los que deciden el candidato en estas agrupaciones con menos de 400 afiliados, se abrió la posibilidad de que sean las agrupaciones las que elijan porque, según se dijó entonces, "son las que mejor conocen a las personas adecuadas". En definitiva, habrá que esperar a ver de que forma actúan finalmente desde Ciudadanos.
15
■ BREVES ■
◗ PREMIOS POPULARES
Ana Pastor y Pío García Escudero
El próximo lunes, 12 de noviembre, el Partido Popular celebra en el Centro de Arte de Alcobendas su gala de los Premios Populares y este año hará entrega de los mismos a Ana Pastor, presidenta del Congreso, y Pío García Escudero, presidente del Senado, ambos en el 40 aniversario de la Constitución Además, el Premio Popular Alcobendas del ámbito local será para la Fundación Pablo Horstman.
www.tribunadelamoraleja.com
16
CULTURA
Noviembre2018
■ VAN DAM ■
OOPART
CON SUS ACROBACIAS ACTUARÁ EL DOMINGO
11
Mes cargado de citas en el Teatro Auditorio
◗ La música popular de Pablo Milanés sonará por primera vez en el TACA
◗ LUIS LÓPEZ VAN DAM
Plenitud de Vida
Aún convaleciente de mis dolores de espalda, hecho que me tiene fastidiado, voy a aprovechar el artículo de este mes para hablaros de la Plentitud de Vida. Esta calificación suena de manera maravillosa pero encierra sus pormenores. Podemos llegar a pensar que la Plenitud de Vida para todo ser humano comprende o gira en torno a tres factores: salud, dinero y amor. Pero, para que la vida que vívimos sea plena, debemos de ser conscientes que, en virtud de nuestras diferencias, todos somos diferentes, estos factores que he dicho con antelación no se aplican de la misma manera. Ante la salud, no nacemos con armadura que nos salve de sus achaques.Todos somos iguales. Pero sí que podemos realizar acciones para mantener nuestro cuerpo en buenas condiciones. Y no habló sólo de hacer ejercicio sino de hacer lo que nos gusta. A mi, que me gusta escribir y viajar, he procurado toda mi vida realizarlo. Con estas acciones, como otras muchas relacionadas con mi esplendida familia, puedo decir a mis 86 años que en muchos momentos he alcanzado la plenitud en mi vida. El amor puesto en todas las cosas que hacemos es una virtud que muchas veces no valoramos lo suficiente. Saber poner en valor las pequeñas cosas. Durante toda la vida es algo que uno escucha de manera habitual.Y es, os lo digo con mi prisma, de las cosas más ciertas que existen.Aprovechar el tiempo para estar con la gente que uno quiere y ser reciproco no dejéis de hacerlo. Nunca. ¿Y el dinero? El dinero lo pongo porque ayuda a conseguir ciertas cosas que pueden acercar a uno la felicidad. Pero no os engañeís, sin amor y salud no existe la plenitud de vida
E
l mes de noviembre viene cargado de citas en el Teatro Auditorio Ciudad de Alcobendas. La conocida compañía "Les 7 doigts de la main" será la primera en subirse al escenario para representar Los Sueños del Bosco el sábado 10 de noviembre. Considerada como una de las compañías más importantes del mundo en el género del teatro-circo, es la primera vez que visita el municipio y hará las delicias del respetable en una función que incorpora proyecciones de realismo mágico donde los seres extraños y los animales fabulosos característicos de las pinturas de El Bosco cobran vida y se mezclan con episodios de su vida. Con posterioridad, el domingo 11 de noviembre, la compañía Tre sperté representará Oopart, donde los saltos y acrobacias se mezclan con el humor
QUINTA
EDICIÓN DEL
en una obra enfocada a toda la familia. El jueves 15 de noviembre se subirá a las tablas del TACA el afamado Pablo Milanés para hacer sonar las míticas canciones que le han convertido en toda una referencia de la música popular. La música, en este caso el jazz y el flamenco, también serán protagonistas de la función del viernes, 16 de noviembre. Puro de Oliva es el nombre de la representación que harán Chano Domínguez y su Spanish brass. Durante la jornada se interpretará un repertorio amplísimo que va desde Bach o Verdi hasta los clásicos del jazz americano. El mes terminará el día 30 de noviembre con Moments Camut, actuación de la Camut aBand, donde se mezclarán el claqué con la percusión africana y el sand dance.
8
AL
10
DE NOVIEMBRE
Vuelve el cine de Terror con La Manofest
El Auditorio Paco de Lucía del Centro de Arte Alcobendas vuelve a ser el escenario donde se va a llevar a cabo la quinta edición del Festival de Cine de Terror La Mano. Del 8 al 10 de noviembre se proyectarán seis largometrajes y más de una docena de cortometrajes nacionales e internacionales.Además, habrá conferencias,mesas redondas con los creadores de las obras seleccionadas, tertulias y más actividades. El jueves, 8 de noviembre se exhibirán dos películas, la pri-
EXPONEN
SUS OBRAS
mera será Polterheist, de David Gilbank a las 18 horas. Después, a las 21 horas se podrá ver Extremity, de Anthony DiBlasi. El viernes, 9 de noviembre se proyetarán las películas Lasso, de Evan Cecil, a las 18 horas y F.U.B.A.R., de Ben Kent, a las 21 horas. En cuanto al sábado, 10 de noviembre, se proyectará Ghostmask-SCAR, de Takeshi Sone a las 13 horas y The Golem, de Yoav Paz y Doron Paz a las 21 horas.
UNA
DE LAS COMEDIAS DEL AÑO
Concurso de Fotografía Burundanga con Ciudad de Alcobendas Eloy Arenas
La sala de exposiciones del Centro Cívico Anabel Segura alberga hasta el próximo 22 de noviembre la muestra Series, donde los dos ganadores y los ocho finalistas del Octavo Concurso Ciudad de Alcobendas exponen sus obras. El ganador de este año ha sido el segoviano Miguel Ángel de la Fuente Pérez, con su serie No Morning, inspirada en las obras No amanece el cantor y Fragmentos de un libro futuro escritas por el Premio Nacional de Poesía, José Ángel Valente.
El sábado, 1 de diciembre se representará en Alcobendas una de las obras de teatro que más éxito de taquilla ha conseguido en los últimos años. Burundanga es una comedia que protagonizan , entre otros, Eloiy Arenas y Ariana Bruguera, y que bajo la dirección de Jordi Garcelan, cuenta cómo una joven pareja con dudas sobre su amor recurre a una teórica droga de la verdad para conocer los pensamientos amorosos de la otra parte-.
www.tribunadelamoraleja.com
ACTUALIDAD
LA
Noviembre2018
NUEVA CARRETERA DESBLOQUEARÍA ESTA PRINCIPAL ARTERIA
¡Por Fin! A punto de solución los atascos de la intransitable N-1
17
■ BREVE ■
◗ Cada día se agolpan 155.000 coches en el Km. 18 a su paso por Alcobendas ◗ VECINOS AFECTADOS
Alegaciones del Club de Campo
L
a variante a la A-1 es un caso digno de estudio, y lo decimos porque sí hace varias semanas algunos políticos, entre ellos el alcalde de San Sebastián de los Reyes, se vanagloriaban de qué no se iba a hacer, el Ministerio de Transición Ecológica ha dado a conocer que la declaración de impacto medioambiental (DIA) al proyecto presentado por la Dirección General de Carreteras es favorable. Es decir, el Minis-
terio da luz verde a que se pueda hacer una solución absolutamente necesaria para descolapsar la intransitable A-1, única entrada a Madrid sin opción alternativa y famosa por sus atascos, siendo el auténtico cuello de botella el municipio de Alcobendas, donde cada día se acumulan 155.000 vehículos a la altura del kilómetro 18 de la carretera. La futura M-15 tiene que mantener la alternativa escogida por el
anterior Ministerio de Fomento, es decir, su trazado será de 25,2 kilómetros de los que solo 9,5 serían de nueva construcción y en el resto se acometería una ampliación de la autovía ya existente. Así mismo, el Ministerio de Transición Ecológica mantiene, según su comunicado, el uso gratuito de la nueva variante y su coste sería de unos 289 millones de euros. La variante de la A-1 arrancaría a
la salida de El Molar hasta el enlace con el circuito del Jarama y la Urbanización Club de Campo, donde se plantean actuaciones de aumento de capacidad, que consisten en la ampliación de un carril y la puesta en marcha de vías de servicio unidireccionales de dos carriles por sentido en sus márgenes. El nuevo trazado conectará con la autopista que lleva al aeropuerto (M-12) y la R-2.
Dentro de las 50 alegaciones recibidas al proyecto destacan las alegaciones presentadas por la Asociación de Amigos y Vecinos del Club de Campo, urbanización de San Sebastián de los Reyes. La DIA da la razón a estos vecinos y propone que, además de pantallas acústica de 5 metros, se procederá al aislamiento y cerramiento de 546 edificios residenciales,6 docentes y 3 sanitarios.
www.tribunadelamoraleja.com
18
COLEGIOS
Noviembre2018
■ BREVES ■ ◗COLEGIO BASE
Distinción al proyecto Blue Chemistry
El colegio Base participó en la la Conferencia Global de Bachillerato Internacional celebrada en Viena el primer fin de semana del pasado mes de octubre. Además, durante las jornadas, recibió una mención especial el proyecto en Blue Chemistry, desarrollado en las asignaturas de Química y Artes Visuales del Programa del Diploma de Bachillerato Internacional del colegio de La Moraleja. En concreto, el proyecto fue reconocido por buena práctica y la presentación del mismo la hicieron dos profesoras del colegio.
LA INSTITUCIÓN
EDUCATIVA HA FIRMADO UNA ALIANZA CON LA
Bachillerato Americano en el Liceo Europeo Con el objetivo de ofrecer un proyecto formativo basado en el sistema educativo estadounidense para la etapa de Bachillerato, el Liceo Europeo se ha aliado con la prestigiosa Vermont Academy para ofrecer en sus aúlas el U.S. College Preparator y School Diploma o Bachillerato Americano. Esta nueva titulación internacional se podrá cursar en las instala-
EN
EL COLEGIO
ciones de Liceo Europeo, a partir del Curso 2019/20, íntegramente en inglés. La nueva titulación se presentó el pasado miércoles, 20 de octubre, en un acto reslizado en las instalaciones del colegio de La Moraleja. El Programa consta de dos cursos académicos (Grade 11 & 12), y está dirigido a alumnos de 16 a 18 años, nacionales o internacionales.
SAN PATRICIO
Formación de líderes para el futuro
PARA CARLOS GÓMEZ-MÚGICA
Premio Alumni Fomento 2018 Como todos los años, Fomento de Centros de Enseñanza ha concedido el Premio Fomento Alumni 2018. En esta ocasión, la distinción ha sido para Carlos Gómez-Múgica, antiguo alumno del colegio Aldovea de Madrid y actualmente Director General de la Fundación Endesa, . El reconocimiento se hace por su trayectoria profesional y personal. Carlos Gómez-Múgica es licenciado en Administración y Dirección de Empresas por CUNEF,
◗ COLEGIO HIGHLANDS
Ofrenda a la Virgen de la Almudena Inviitados por el Arzobispo de Madrid, Carlos Osoro, los alumnos de segundo de Primaria del colegio Highlands del Encinar de los Reyes representarán al centro educativo y acudirán el viernes 9 de noviembre a la explanada de la Catedral de La Almudena para participar a la Ofrenda Floral donde se rinde tributo a la patrona de ciudad y en la que participan miles de madrileños cada 9 de noviembre, festividad de la patrona.
VERMONT ACADEMY
Ocho alumnos, que están cursando el Programa de Diploma del Bachillerato Internacional en el colegio San Patricio, han accedido a las becas para que puedan realizar el programa “Future Leaders” del programa ThePowerMBA. The Power MBA es el primer programa de negocio creado por emprendedores y directivos de éxito, que permitirá dar un impulso a la carrera de los alumnos para conver-
tirse en expertos certificados en el mundo de los negocios. Los alumnos becados, según informan desde el colegio, han sido seleccionados entre los que han elegido la asignatura de “business management” dentro del Bachillerato Internacional. Para presentar el programa a los alumnos becados, acudió al San Patricio del Soto, Rafael Gozalo, Co-Founder & CO-CEO de ThePowerMBA.
MBA por el IESE y General Management por Harvard. Desde su creación en 2010, los Premios Fomento han reconocido el compromiso social de diferentes instituciones y personalidades del ámbito de la educación, la cultura, la ciencia, el arte o el deporte, como la Fundación Reina Sofía, Cáritas, Fundación Telefónica, Banco de Alimentos, Irene Villa, Vicente del Bosque o la directora de orquesta Inma Shara.
www.tribunadelamoraleja.com
ACTUALIDAD
EN
EL
Noviembre2018
19
CENTRO COMERCIAL EL ENCINAR
La Plaza de Dia renueva sus intalaciones
En su afán por satisfacer las necesidades de sus clientes, el supermercado LA PLAZA DE DIA se renueva para ofrecer un modelo comercial más atractivo y cómodo donde realizar de manera más satisfactoria la compra completa.
L
Con el objetivo de facilitar a los clientes del centro comercial de El Encinar de Los Reyes un punto de encuentro donde puedan localizar de manera cómoda y accesible todos los productos de alimentación, limpieza, higiene y belleza que necesitan para realizar sus compras, el supermercado La Plaza de Día ha realizado unas obras de reforma donde apuesta por una nueva imagen en la que la atención personalizada al cliente es otro de sus nuevos ejes de actuación
Nuevas secciones y servicios Dentro de las novedades que presenta la nueva Plaza de Dia de CC. EL Encinar destaca un nuevo servicio de Jamonería, en el que los clientes son atendidos por expertos profesionales. Además, La Jamoneria ofrece también la posibilidad de solicitar jamones al corte siempre al gusto del consumidor. Del mismo modo, este supermercado cuenta ahora con un incremento de referencias de productos y, en este sentido, otra de las novedades se encuentra en la zona de congelados, donde se han incorporado más metros a la zona de frio con muebles más eficientes y un surtido más amplio. Pero no es la única zona renovada, ya que la nueva sección de Perfumería también se ha cambiado y ahora dispone de más referencias con una imagen
totalmente renovada. Más de 12.000 referencias En definitiva, y tras la renovación, La Plaza de Dia cuenta en la ctualidad con más de 12.000 referencias de productos de alimentación envasada de todas las marcas, así como con un completo catálogo de productos Frescos, que son, sin duda, el punto fuerte de este modelo de Supermercado. Para conseguir este objetivo, La Plaza de Dia dispone de secciones atendidas por personal especializado en panadería, con pan y bollería recién horneado, frutas, verduras, carnicería, charcutería y pescadería. Pero además, La Plaza de Dia ofrece a sus clientes servicios, como la posibilidad de realizar encargos en productos frescos que no encuentre en el momento de la visita y un servicio a domicilio gratuito. Nuevos Comercios y aperturas El Centro Comercial de El Encinar se encuentra actualmente en un ambicioso proceso de renovación mediante el que van a hablitar en el piso de abajo de la superficie comercial 16 nuevos locales. En las últimas semanas han inaugurado nuevos establecimientos como Local 13, tienda de decoración, la carnicería o las tiendas de ropa, El soho y Kembar.
www.tribunadelamoraleja.com
20
ACTUALIDAD
Noviembre2018
TODAVIA
NO ES OBLIGATORIA
Pegatinas para entrar en Madrid ◗ Lo que significa cada pegatina
E
ntra en vigor el 23 de noviembre el nuevo protocolo anticontaminación para circular por el centro de Madrid en el que las pegatinas van a ser fundamentales. Se multará a partir del 1 de enero.. La Dirección General de Tráfico (DGT) ha dividido todos los vehículos que hay en España en cinco grupos según sus emisiones contaminantes: cuatro de estos grupos tienen un distintivo medioambiental, las famosas pegatinas Cero, Eco, C y B, pero los más antiguos, clasificados como A, no tienen derecho al distintivo por estar homologados con normativas antiguas. La primera clasificación de la DGT tiene cuatro categorías, el objetivo es terminar clasificando a todos los coches del parque nacional, y se dividen de la siguiente manera:
● CERO EMISIONES: Dentro de esta categoría están los ciclomotores, cuadriciclos, motocicletas, turismos, furgonetas ligeras, vehículos de más de 8 plazas y vehículos de transporte de mercancías que sean eléctricos con batería (BEV), eléctricos con autonomía extendida (REEV), híbridos enchufables (PHEV) con una autonomía mínima en modo eléctrico de 40 kilómetros o vehículos con pila de combustible. ● ECO: La siguiente categoría la conforman los turismos, furgonetas ligeras, vehículos de más de 8 plazas y vehículos de transporte de mercancías que sean híbridos enchufables con una autonomía eléctrica
menor a 40 kilómetros, híbridos no enchufables (HEV), propulsados por gas natural (GNC y GNL) o por gas licuado del petróleo (GLP). ● C: Desde esta categoría parten los vehículos de combustión. Serán turismos y furgonetas ligeras de gasolina matriculados a partir de enero de 2006 que cumplan alguna de las normativas Euro 4, 5 o 6 o los diésel a partir de 2014 que cumplan Euro 6. En el caso de vehículos de más de 8 plazas y de transporte de mercancías, deberán haber sido matriculados a partir de 2014 tanto para diésel como los de gasolina. ● B: La última categoría, por ahora, englobará a turismos y furgonetas ligeras de gasolina matriculados después del año 2000 que cumplan Euro 3 o diésel matriculados posteriormente a 2006 que cumplan Euro 4 o 5. En el caso de los vehículos de más de 8 plazas y de transporte de mercancías deberán estar matriculados a partir de 2005 tanto gasolina como diésel. Si no sabes qué distintivo es el que corresponde a tu vehículo, puedes averiguarlo entrando en la web de la DGT e introduciendo la matrícula de tu coche. Si todavía no tienes el distintivo lo puedes conseguir en una oficina de correos o en talleres autorizados a un precio de 5 euros en ambos casos. De momento los distintivos no son obligatorios pero sí recomendables ya que en ciudades como
Madrid, ha entrado en vigor un nuevo protocolo anticontaminación de octubre de 2018 que discrimina a los vehículos según su grado de emisiones. Ahora, “los que deciden” si tu coche entra o no en la ciudad son las pegatinas y los que más sufrirán las consecuencias de este nuevo protocolo son los coches más antiguos que carecen de estos distintivos. Esto no quiere decir que estés obligado, de momento, a llevar la pegatina en el parabrisas de tu coche. Tienes que ser conocedor de en qué casos puedes circular o no con tu vehículo en función del escenario del protocolo que entre en vigor y la pegatina medioambiental que te corresponda, pero no podrán multarte por no llevar el distintivo anticontaminación, sólo por no acogerte, si te paran, a las normas del escenario.
PROTOCOLO ANTICONTAMINACIÓN EN MADRID ■ 1: Limitación de velocidad a 70 km/h en la M-30 y accesos a la ciudad ■ 2: Prohibición de conducir por la M-30 e interior a los coches sin distintivo y solo podrán aparcar en zona SER los Cero y, como novedad, los Eco. ■ 3: La prohibición de circular a los vehículos sin distintivo se extiende a toda la ciudad, no solo en la M-30. ■ 4: No pueden circular por la M-30 ni el interior de la ciudad los vehículos sin distintivo, ni los que lleven la etiqueta B, incluidas las motocicletas. ■ 5: La más restrictiva y que hasta el momento nunca se ha aplicado: prohibición de circular a los vehículos sin distintivo y con distintivos B y C. www.motorpoint.com
www.tribunadelamoraleja.com
BELLEZA
Noviembre2018
21
POR MERY VÁZQUEZ LA MORALEJA
Nuevo Tratamiento SKINLINGT
La combinación de técnicas: Dermoabrasión con punta de diamante, vacuum, electroporación, fotoporación, fototerapia y crioterapia
H
acen del SKINLINGT el equipo mas polivalente del mercado para la resolución de las principales alteraciones de la estética facial, como son la flacidez, las arrugas , las alteraciones pigmentarias y los problemas derivados de la deshidratación cutánea.
SKINLINGT permite la utilización de los cabezales de succión con punta de teflón para la realización de drenaje facial, altamente adaptables a las distintas superficies del rostro para obtener varios efectos: ■ Activación de la circulación sanguínea ■ Drenaje
■ Reducción del exceso de sebo en los poros ■ Facilitar la extracción de comedones Gracias a este tratamiento se consigue una optima hidratación cutánea, micro estimulación vascular cutánea y efectos antianging en pocas sesiones, siendo una alternativa muy eficaz e indolora a la mesoterapia con agujas Para más información: Mery Vázquez La Moraleja - C.C. El Bulevar Planta Principal Telf: 916503380
www.tribunadelamoraleja.com
22
CONTEMPLACIONES
Noviembre2018
VIERNES 23
DE NOVIEMBRE
Descuentos y rebajas en el quinto Black Friday
E
l próximo 23 de noviembre se celebra la quinta edición del Black Friday, jornada importada de Estados Unidos y que inaugura la temporada de compras navideñas con significativas rebajas en muchas tiendas minoristas y grandes almacenes. Además, este año, muchas compañías alargarán sus descuentos hasta el lunes 27 de
CENTRO
SITUADO EN
noviembre, fecha en la que se celebra el Cyber monday, otro gran evento de rebajas procedente de la cultura estadounidense. Esta jornada se celebra en Estados Unidos desde los años 60 y se lleva a cabo el último viernes de noviembre, un día después del Día de Acción de Gracias. Para tal fin, las mejores marcas y empresas pondrán a la venta
cientos de artículos rebajados y donde no faltarán descuentos en todo tipo de productos, ya sean de tecnología, moda, informática, calzado o accesorios, entre otros. Los descuentos estarán operativos en los soportes on line, desde las 24 horas del día 24 de noviembre y en las tiendas físicas con su horario habitual.
MORALEJA GREEN
Beauty&Go amplía su cartera de servicios en La Moraleja Mediante la inlusión de nuevos tratamientos faciales de la exclusiva marca de cosmetica Biologique Recherche y el revolucionario lifting sin cirugua Hifu, el centro Beauty&Go amplía su carta de servicios. Consolidado como una de las prinicpales referencias en diseño de la mirada en la zona norte de Madrid, el establecimiento situado en el C.C. Moraleja Green es de los más demandados en la actualidad
HUMOR POR CORELLA
www.tribunadelamoraleja.com
CINE
Estrenos más significativos LAZZARO FELIZ (9 DE NOVIEMBRE) Lazzaro, un joven campesino de excepcional bondad, vive en La Inviolata, una aldea que ha permanecido alejada del mundo y es controlada por la Marquesa Alfonsina de Luna. Allí, la vida de los campesinos no ha cambiado nunca, son explotados y, a su vez, abusan de la bondad de Lazzaro. Genero: Drama Director: Alice Rohrwacher Reparto: TAdriano Tardiolo, Alba Rohrwacher, Nicoletta Braschi, Sergi López MANDY (9 DE NOVIEMBRE) Ambientada en 1983, la película narra la historia de Red Miller y Mandy Bloom que viven aislados del mundo en el bosque. Sus vidas se verán truncadas, cuando el líder de una secta se obsesiona con Mandy y la secuestra. Red saldrá en busca de los miembros de la secta que se llevaron al amor de su vida con la intención de vengarse. Genero: Drama,Terror Director: Panos Cosmatos Reparto: Andrea Riseborough, B. Duke, L. Roache, Nicolas Cage TU HIJO (9 DE NOVIEMBRE) La vida del doctor Jaime Jiménez se viene abajo cuando su hijo de 17 años queda en estado vegetativo debido a una brutal paliza que recibe a la salida de una discoteca. Tras ver que la justicia no hace nada por detener a los culpables, él mismo emprenderá un viaje a los infiernos en busca de venganza. Genero: Thriller Director: Miguel Ángel Vivas Reparto: Ana Wagener, Jose Coronado, Pol Monen EL SILENCIO DE LOS OTROS (16 DE NOVIEMBRE) El Silencio de Otros revela la lucha silenciada de las víctimas del largo régimen de Francisco Franco, que continúan buscando justicia hasta nuestros días. Filmado a lo largo de seis años, con un estilo de cine directo e intimista, la película sigue a las víctimas y los supervivientes del régimen. Genero: Documental Director: Almudena Carracedo, Robert Bahar SUPERLÓPEZ (23 DE NOVIEMBRE) La vida Desde su llegada a la Tierra procedente del planeta Chitón, la vida de Juan López no ha sido fácil. Con superpoderes es difícil no destacar. Poder volar, leer la mente, tener supervisión o detener un convoy del metro para que no descarrile. Genero: Aventuras, Comedia Director: Javier Ruiz Caldera Reparto: Alexandra Jiménez, Dani Rovira, Julián López, Maribel Verdú
CRÍTICA
DE
PEDRO
Noviembre2018
DE
23
FRUTOS
■ CINE EN NOVIEMBRE ■
ELLAS DAN EL GOLPE Llevan tiempo las mujeres revindicando más papeles protagonistas, más directoras y más productoras. Lo hacen en España y en todas latitudes. Este otoño se quejarán, pero menos. Hay una importante cosecha de buenos papeles femeninos y también de cineastas que se abren paso en un mes que se estrenan un centenar de películas. De cara a los próximos premios Goya, las mujeres dan el golpe. Quien te cantará es una de las propuestas más sólidas del año, con un duelo a gran altura entre Najwa Nimri y Eva Llorach. En Viaje al cuarto de una madre, el dúo compuesto por Anna Castillo y Lola Dueñas está a una altura similar o incluso más alta. Llama la atención que una debutante como Celia Rico haya conseguido una propuesta tan redonda, premiada en San Sebastián, pero ella no es la única realizadora que sorprenderá en la pantalla. Tenemos el caso de la navarra Andrea Jaurrieta, responsable de Ana de día, una propuesta menos formal pero inteligente y que saca mucho partido a los 450.000 euros de presupuesto. Otra debutante, Meritxell Colell nos aporta otro drama con protagonismo femenino, en el que Mónica García encarna en Con el viento a una bailarina y coreógrafa que vive en Buenos Aires. Por su parte, Nicolás Pacheco en Jaulas, nos describe a una mujer y su hija que viven con un hombre que no las quiere. No se queda atrás Adriana Ugarte en Durante la tormenta, protagonista de un thriller a cargo de un especialista en el género, Oriol Pauli. En El árbol de la sangre, de Julio Médem, el mundo femenino tiene más importancia que el masculino. Lo mismo sucede con Sin fin, la ópera prima de los hermanos Esteban Alenda. Fuera de nuestras fronteras, las mujeres también acaparan protagonismo. La cuarta entrega de la saga MIllenium eleva el aura de Lisbeth Salander, ahora encarnada por Claire Foy. Bienvenida a Montparnasse narra las aventuras de una joven que, sin dinero, consigue sumergirse en la vida parisina, mientras que Colette –Keyra Knightley- es un biopic de la escritora que escandalizó la capital francesa a comienzos de los años veinte. La adaptación de una serie británica de los ochenta, Viudas, cierra este ciclo dedicado a la mujer. El cine, en general, presenta títulos atractivos. Destaca Bohemian Rapsody, una producción que tiene tantos defectos como armas para gustar a todo tipo de público. Para pasárselo bien. Infiltrado en el KKKlan recupera al mejor Spike Lee con una comedia dramática muy agradable a pesar de su militancia. También llenarán las salas la segunda entrega de Animales fantásticos, que se detiene en Los crímenes de Grinwald. El terror aporta un producto distinto y con clase: Mandy, con un buen Nicolas Cage. La calidad viene de Italia con Lazzaro feliz, una historia a la vieja usanza, que nos remite a Buñuel, Fellini o De Sica. En un mes en el que se estrenan alrededor de un centenar de títulos, las producciones españoles se llevan la palma. Hay abundancia de documentales, y El silencio de otros, con cierto sesgo en su propuesta, es un producto de primer orden. El intento de recuperar los cuerpos de las víctimas del franquismo pone varios nudos en la garganta. Por lo que respecta a la ficción lo más llamativo es Súper López, adaptación del célebre cómic, al tiempo que Tu hijo permite que Jose Coronado se luzca en una nueva historia de intriga. Un género en el que también se introduce El desentierro. Lo mejor procede de Uruguay gracias a La noche de 12 años, un drama durante la dictadura militar. En coproducción con Argentina, El ángel lo tiene todo para triunfar en taquilla. Mi obra maestra ganó el Premio del Público en Valladolid y El amor menos pensado nos devuelve a primer plano a Ricardo Darín.
www.tribunadelamoraleja.com
24
Mayo 2014
CONTEMPLACIONES