Tribuna de Alcobendas&Sanse Febrero 2021

Page 1

PAG .6

Reyes Maroto visita Sanse La Ministra se centró en conocer de primera mano la realidad económica de la ciudad, así como las demandas y las propuestas de sus emprendedores.

LA TRIBUNA DE ALCOBENDAS Y SAN SEBASTIÁN DE LOS REYES

PAG. 13 ALCOBENDAS Probamos el KIA

Picanto GT Line.

Con una gama de nuevas tecnologías de seguridad y telemática, también cuenta con sistemas de propulsión rediseñados, asi como un atractivo diseño.

Junio Consulta de 2003 Código QR: los datos actualizados del Covid-19 en Alcobendas y Sanse.

ALCOBENDAS&SANSE

AÑO XVI Nº 198 FEBRERO 2021

LA TRIBUNA DE

WWW.TRIBUNADELAMORALEJA.COM

INFORMACIÓN DE LOCALIDADES, ALCOBENDAS, SAN SEBASTIÁN DE LOS REYES, FUENTE EL FRESNO, CLUB DE CAMPO, CIUDALCAMPO Y SANTO DOMINGO SANSE

PAG. 6

Reducción de tasas a empresas y autónomos COVID-19

Por las obras del Nudo Norte

PAG 12

PAG. 4

Éxito de participación en los test de antígenos en ambos municipios. DEPORTE

PAG. 10

Alcobendas acoge los Campeonatos de España de Duatrón

Comienzan los desvíos y las incomodidades


www.tribunadelamoraleja.com

2

Mayo 2014

EDITORIAL


www.tribunadelamoraleja.com

OPINIÓN

Febrero2021

3

EDITORIAL DIRECTOR

E

Como pasa el tiempo...

stamos en febrero y seguimos viendo los restos de la borrasca FILOMENA en nuestros municipios. Como dice el refrán, esperemos que la poda exhaustiva de todos los árboles que han sido dañados dé su fruto de una manera positiva en todos los aspectos. Parece mentira que haya pasado un año cuando conocíamos los primeros contagios del COVID 19. Lo veíamos de lejos, en China, y no podíamos pensar que en menos de un mes, tendríamos en nuestra querida España, la cruel y devastadora PANDEMIA. Siempre hemos ido tarde y con esta manera de funcionar, lo único que nos ha ocasionado son problemas y más problemas. Por favor, para lo que todavía nos queda, que es mucho, esperemos que nuestros dirigentes tomen medidas lo antes que puedan y organicen las cosas como es debido. Aunque visto lo visto, esto seguirá siendo más un deseo que una realidad. Ellos a lo suyo. A conservar su atalaya de poder, cobrar sin problemas a fin de mes y, si es posible, colocar a sus amigos en puestos estratégicos, para cuando salgan de la política cobrarse los favores y seguir viviendo del cuento. Los políticos de vocación ya son historia. Ahora lo importante, es llenarse los bolsillos y lo demás, ¡¡da igual!! De momento, en Alcobendas y San Sebastián de los Reyes, siguen sin aprobar los presupuestos de este año 2021 y sin las ayudas que se podrían estar recibiendo de parte del consistorio muchos vecinos de la zona. Aunque seguiremos esperando. Pónganse de acuerdo y cojan el toro por los cuernos, que ya está bien. Los Premios Feroz se celebran y se trasladan a Madrid y hago mención a ello, porque podían emplear el presupuesto asignado a esta celebración a los más necesitados. Pero seguro que esta opción no la tienen prevista. Pero volvamos a nuestros municipios que es lo que nos interesa y nos hagamos la siguiente pregunta: ¿de quién es la culpa, de seguir confinados? Recapacitemos un poquito, para conseguir volver a tener la tan ansiada normalidad. Padres, hablen con su familia e intenten cambiar la actitud para poder conseguirlo entre todos. Disfrutemos hoy de la vida, el ayer ya se ha ido y el mañana puede que nunca llegue. Una nota agradable es que ya está aprobada la realización

de test en FARMACIAS Y CLINICAS DENTALES, En el interior del periódico podrán descargarse en el código QR de los centros que la realizan. No todas están disponibles, pero mejor eso que nada. No podemos olvidarnos de los acontecimientos de la Ciudad Condal. Parece mentira lo que se está viendo estos días en televisión. Es difícil de entender la forma de actuar de unos jóvenes, sin oficio ni beneficio, que se dedican a destruir su ciudad e ir en contra de su Policía. Esta es la educación que se les han enseñado en sus centros de estudios. El caldo de cultivo que han formado desde las universidades y escuelas. No son conscientes del daño que están haciendo a la sociedad y esperemos que el día de mañana, se den cuenta de lo equivocado que estaban y puedan solucionarlo. Todo nuestro apoyo al CUERPO NACIONAL DE POLICIA, que siempre está en las situaciones más complicadas, defendiendo los intereses de todos los ciudadanos y ayudándonos a todos, cuando más los necesitamos. Y todo lo que hacen sin el apoyo del actual Gobierno catalán. Ya saben todos los violentos que van a actuar en las calles que van a ser reprimidos con la dureza necesaria para impedir lo máximo posible su vandalismo con el agravante del saqueo que hemos podido ver en las televisiones. ¿Son conscientes del daño que hacen a personas inocentes? Seguro que sí, pero les da igual. No es posible entrar en las mentes de esos jóvenes que dedican su tiempo a destruir porque sí. Y luego se quejan porque alguno sale herido. ¿Pretenden que se les dé palmaditas en la espalda? Y todo por el ingreso en prisión de un personaje que ya ha sido condenado por actos que no tenían nada que ver con la libertad de expresión, si no por sus acciones de matón. Pero los fundamentos para la violencia de un grupo cada vez más joven no necesita de muchos motivos. La educación... En un mes, cambiamos de estación y, con la llegada de la primavera, nuestro estado de ánimo seguro que cambia. Los días empiezan a ser más largos y el tener más luz, nos va a ayuda a sacar de nosotros nuestra mejor actitud. ¡¡Además de que la población vaya recibiendo la tan ansiada vacuna y podemos ver la LUZ AL FINAL DEL TUNEL!! Tomy@tribunadelamoraleja.com

LA TRIBUNA DE ALCOBENDAS&SANSE

SUBEN ■ CAMPAÑA PREVENTIVA COVID-19. Por los test de antígenos masivos realizados en ambos municipios, donde se han detectado más de 500 asintomáticos. ■ ATLETISMO. Tras acoger con éxito estos campeonatos en 2020 los Campeonatos de España de Duatlón por Clubes y Relevos Mixtos vuelven a Alcobendas. ■ FISCALIDAD. El Gobierno de Sanse aprueba la reducción de tasas a empresas y autónomos

BAJAN ■ ENTIDADES BANCARIAS Y CAJAS. Ellos mismos se están labrando en cierre de sucursales y el despido de muchos de sus trabajadores, limitando el horario de atención al público. ■ COMUNIDAD DE MADRID Por autorizar manifestaciones el 8M, aunque prohíban todas las que superen los 500 asistentes, cuando las reuniones familiares y de amigos siguen a seis.

EDITA: Motorpoint Networks S.A. Director general: Tomy DÍAZ-VALDÉS DURÁN (tomy@tribunadelamoraleja.com); Redactor Jefe: Florentino García. Colaboradores: Manuel Vega, Germán Herrero, Alberto Garcia, Sonia Herrera y María Cubillo. Diseño y Maquetación: Tomás DÍAZ-VALDÉS Jr . Directora de marketing y publicidad: Concha DÍAZ-VALDÉS. E-mail: concha@tribunadelamoraleja.com. Redacción y Publicidad: Avda. de la Industria 13, 1º-5, 28108 ALCOBENDAS (MADRID) Teléfono: 91 657 34 66/67/68. Fax: 91 490 31 77: E-mail: info@tribunadelamoraleja.com. Depósito legal: M-7827-2012


www.tribunadelamoraleja.com

4

Febrero2021

■ BREVES ■ ◗ CAMPAÑA VACUNACIÓN

ACTUALIDAD

MÁS

DE

33.000

TEST REALIZADOS ENTRE AMBOS MUNICIPIOS

Éxito de participación en los test COVID en Sanse y Alcobendas Acción que proporciona información relevante para adoptar medidas que contribuyan a rebajar aún más la curva de contagios.

Cinesa pone a disposición sus salas La empresa dedicada a la exhibición cinematográfica en España desde 1944, ofrece a las comunidades autónomas sus centros para atender en unos pocos meses a millones de personas y asegurar la vacunación del máximo porcentaje posible de la población. En este contexto, Cinesa está contactando con las autoridades sanitarias autonómicas y locales para abrirles las puertas de sus cines en su campaña de vacunación. Las instalaciones de los cines son amplias, ventiladas y acondicionadas. Desde la reapertura de las salas Cinesa el pasado verano, ya se están aplicando medidas de seguridad, como el control de flujos de acceso y salida para evitar confluencias, la distancia de seguridad en todos los espacios comunes y también entre butacas, los puntos de higienización, etc. Además, las instalaciones pueden adaptarse a otras necesidades específicas que el proceso de vacunación requiera. Por otra parte, es importante destacar que un cine es capaz de soportar la electricidad suficiente para gestionar la acogida de pacientes y también cubrir los requisitos energético que requieren los congeladores de mantenimiento de la vacuna. Cabe recordar que Cinesa dispone de 39 cines con casi 500 salas con diferentes capacidades, distribuidos por casi toda la geografía española. Por lo que podría dar soporte a la mayoría de las comunidades autónomas.Y todos ellos cuentan con fáciles accesos a través de transporte público, así como zonas de aparcamiento, dado que la mayoría de los cines Cinesa están ubicados en centros comerciales.

L

a importante afluencia de vecinos, más de 21.000, en los test de antígenos realizados en Sanse entre el pasado 1 y 22 de febrero refleja la implicación de la ciudad en la lucha contra la tercera ola de la Covid-19 Han sido tres semanas durante las que los vecinos de las cuatro Zonas Básicas de Salud de la ciudad –Reyes Católicos, V Centenario, Rosa Luxemburgo y Dehesa Vieja– han podido asistir a la realización de los test de antígenos – con más de 70.000 citas telefónicas previas realizadas a través de SMS. La afluencia de más de 21.000 habitantes ha sido acogida en el Centro de Formación Ocupacional Marcelino Camacho por un amplio equipo de profesionales que, en colaboración con la Cruz Roja, han realizado funciones fundamentales de seguridad, coordinación, limpieza, desinfección continua y asistencia personalizada. Entre estos destacan los responsables del Servicio de Salud del Ayuntamiento, Protección Civil, Policía Local, trabajadores de mantenimiento, limpieza y desinfección, así como trabajadoras sociales de la Delegación de Bienestar y Protección Social. Entre los más de 21.000 asistentes se han detectado un total de 218 positivos por Covid-19, la práctica totalidad de estos asintomáticos, lo que ha permitido alertar a estos vecinos y a todos sus contactos estrechos de la necesidad de extremar el confinamiento y la cuarentena, las medidas de prevención y el suministro de información al dispositivo de los test para la optimización de los rastreos. Por parte y gracias a la colaboración entre los gobiernos regional y local, Alcobendas detectó en la campaña preventiva cerca de 300 casos asintomáticos. /Un acción impulsada por la Comunidad de Madrid, donde fueron más de 12.400 los vecinos testados, con una asistencia media que supera el 30% de los citados. Con estas pruebas masivas, se ha dado la oportunidad a todos los vecinos de Alcobendas a realizarse test de antígenos. En la primera ocasión se reservó el turno a los

vecinos del Distrito Centro priorizados por el mayor nivel de incidencia. Y en la segunda tanda de pruebas, se reservó a los vecinos de la zbs La Moraleja y en esta tercera ocasión se ha testado a los residentes del distrito Norte, por lo que se han realizado en total más de 37.000 test de antígenos entre las 5 zonas de Salud de Alcobendas. Test en Farmacias Por otro lado hay que recordar que desde el pasado 1 de febrero, cualquier vecino puede acudir a farmacias o clínicas dentales adheridas al convenio de la Comunidad de Madrid, que han sido autorizadas para la realización de test para la detección del Coronavirus. Se trata de una medida impulsada por Ciudadanos en el Gobierno de la Comunidad de Madrid que por fin, tras meses de espera para su autorización por el Gobierno de España, ve la luz. A día de hoy, hay más 100 farmacias autorizadas en la región para realizar los test, que en los próximos semanas se irán sumando otras tantas. También el Gobierno de la Comunidad de Madrid recomienda a la ciudadania que sean prudentes, limiten el contacto social y cumplan la obligación de llevar mascarilla como algunas medidas preventivas para salvar la salud y la economía de la región.

Los casos de Covid-19 en Alcobendas y Sanse siguen a la baja En los dos municipios descienden los casos y la tasa de incidencia acumulada en todas las zonas básicas de salud. En Alcobendas la tasa de incidencia acumulada por cada 100.000 habitantes en los últimos 14 días (Datos al 23 de febrero) ha bajado a 474,20 cuando antes era 737,35. También baja a 555 casos confirmados en los últimos 14 días, cuando antes era 863. ■ Vadelasfuentes baja a 437,40 cuando el 16 de febrero era de 608,55 de tasa de incidencia acumulada (115 Casos confirmados últimos 14 días. Antes 160). ■ La Moraleja baja a 504,69 desde los 736,01 (120 Casos confirmados últimos 14 días. Antes 175). ■ M. Valdavia baja a 546,60 y estaba en 734,50 (96 Casos confirmados últimos 14 días. Antes 129). ■ La Chopera baja a 453,51 desde los 838,08 (125 Casos confirmados últimos 14

días. Antes 231). ■ Miraflores baja a los 453,19 desde los 769,05 (99 Casos confirmados últimos 14 días. Antes 168). Por su parte a 23 de febrero, San Sebastián de los Reyes registra 436 (Antes 678) casos en los últimos 14 días.Y con una tasa de incidencia de 488,37 (Antes 759,44). ■ Zona básica de salud Rosa Luxemburgo: baja a 109 y no 156 casos. (Tasa de incidencia acumulada 452,15. Antes 647,11). ■ Zona básica de salud Reyes Católicos: baja a 129 y no 225 casos. (Tasa de incidencia acumulada 617,85. Antes 1.077,64). ■ Zona básica de salud Dehesa Vieja: baja a 106 y no 167 casos. (Tasa de incidencia acumulada 371,63. Antes 585,49). ■ Zona básica de salud V Centenario: Baja a 92 y no 130 casos. (Tasa de incidencia acumulada 583,50. Antes 824,51)

Ampliar información en: www.tribunadelamoraleja.com


www.tribunadelamoraleja.com Febrero2021

ACTUALIDAD

DE

LA BIOFARMACÉUTICA MADRILEÑA

5

PHARMAMAR

Plitidepsina, el compuesto más potente contra el COVID-19

El ensayo demostró una reducción de la replicación viral, con una disminución del 99% de las cargas virales.

L

os experimentos in vitro e in vivo muestran una eficacia antiviral y un perfil de toxicidad prometedores. PharmaMar, la compañía biofarmacéutica con sede en Madrid, centrada en oncología y comprometida con la investigación y desarrollo que se inspira en el mar para el descubrimiento de moléculas con actividad antitumoral, ha anunciado la publicación del artículo de investigación titulado “Plitidepsina tiene una potente eficacia preclínica contra el SARSCoV-2 al dirigirse a la proteína del huésped eEF1A” en la revista científica norteamericana Science, una públicación de la AAAS (Asociación Americana para el Avance de la Ciencia) que desde 1880 se dedica a publicar lo mejor de la investigación en todas las ciencias, con artículos que figuran entre los más citados del mundo. Esta publicación ha sido fruto de la colaboración entre PharmaMar y los laboratorios de Kris White, Adolfo García-Sastre y Thomas Zwaka, en los Departamentos de Microbiología y de Biología Celular, Regenerativa y del Desarrollo, en la Icahn School of Medicine; de Kevan Shokat y Nevan Krogan, en el Instituto de Biociencias Cuantitativas de la Universidad de California San Francisco, y de Marco Vignuzzi en el Instituto Pasteur de París. El articulo relata que “la actividad antiviral de plitidepsina

contra el SARS-CoV-2 se produce mediante la inhibición de la conocida diana eEF1A” y añade que plitidepsina in vitro demostró una fuerte potencia antiviral, en comparación con otros antivirales contra el SARSCoV-2, con una toxicidad limitada. En dos modelos animales diferentes de infección por SARS-CoV-2 el ensayo demostró la reducción de la replicación viral, lo que resultó en una disminución del 99% de las cargas virales en el pulmón de los animales tratados con plitidepsina. El documento también afirma que, aunque la toxicidad es una preocupación en cualquier antiviral dirigido a una proteína de la célula humana, el perfil de seguridad de plitidepsina está bien establecido en humanos y, que las dosis bien toleradas de plitidepsina utilizadas en el ensayo clínico COVID-19, son significativamente más bajas que las utilizadas en estos experimentos. La publicación concluye que plitidepsina actúa bloqueando la proteína eEF1A, presente en las células humanas, y que es utilizada por el SARS-CoV-2 para reproducirse e infectar a otras células. Este mecanismo culmina en una eficacia antiviral in vivo. “Creemos que nuestros datos y los resultados positivos iniciales del ensayo clínico de PharmaMar sugieren que plitidepsina debería considerarse seriamente para ampliar los ensa-

yos clínicos para el tratamiento de COVID-19". Ante la continua propagación mundial de COVID-19 y la creciente desesperación por encontrar un tratamiento, el director del Instituto de Biociencias Cuantitativas (QBI) de la Universidad de California en San Francisco, Nevan Krogan, Ph.D., unió fuerzas con investigadores de la UCSF, el Instituto Gladstone, la Escuela de Medicina Icahn del Monte Sinaí, el Instituto Pasteur y el Instituto Médico Howard Hughes, en 2020 para contribuir con sus conocimientos a la búsqueda de un tratamiento para la creciente pandemia. Juntos, este grupo de investigadores, ahora conocido como QBI Coronavirus Research Group

(QCRG), fueron los primeros en trazar un mapa exhaustivo del genoma de COVID-19 y descubrir que el virus interactúa con 332 proteínas de las células humanas. Los investigadores Adolfo García-Sastre, Ph.D., es catedrático en el Departamento de Microbiología y director del Instituto de Salud Global y Patógenos Emergentes, de la Escuela de Medicina Icahn del Monte Sinaí, Nueva York, Estados Unidos. También es el investigador principal de uno de los Centros de Excelencia para la Investigación y Vigilancia de la Gripe. Adolfo García-Sastre: “De todos los inhibidores del SARSCoV-2 que hemos clasificado en

cultivo de tejidos y en modelos animales desde que iniciamos nuestros estudios con el SARSCoV-2, plitidepsina ha sido el más potente, lo que subraya su potencial como terapia para el tratamiento del COVID-19”. Kris M. White, Ph.D., es profesor adjunto del Departamento de Microbiología de la Escuela de Medicina Icahn del Monte Sinaí, en Nueva York, Estados Unidos. A lo largo de la pandemia, su laboratorio se ha centrado en la readaptación de fármacos aprobados clínicamente en otras indicaciones para tratar la COVID-19. Esto ha permitido que los ensayos clínicos de COVID-19 comiencen en meses, en lugar de años. Kris M. White: “Plitidepsina es un inhibidor extremadamente potente del SARS-CoV-2, cuya principal ventaja es que se dirige a una proteína de las células humanas y no a una proteína del virus. Esto significa que si plitidepsina tiene éxito en el tratamiento del COVID-19, el virus del SARS-CoV-2 no podrá hacerse resistente frente al tratamiento mediante mutaciones, lo que representa una gran preocupación con la actual propagación de las nuevas variantes del Reino Unido y Sudáfrica”. Actualmente, PharmaMar está negociando con diferentes organismos reguladores el inicio de los ensayos de fase III previstos.


www.tribunadelamoraleja.com

6

Febrero2021

SANSE

OPINIÓN

NARCISO ROMERO. ALCALDE

DE

SANSE

REDUCIR

LAS TASAS DE LAS

ORDENANZAS FISCALES

PARA APOYAR AL TEJIDO ECONÓMICO

Se aprueba la reducción de tasas a empresas y autónomos Con estas nuevas medidas de apoyo, en un escenario de crisis económica, la disminución de la presión fiscal hasta el final del año 2021 favorecerá a unas empresas y autónomos especialmente castigados por la pandemia y sus consecuencias.

No es cosa menor, es cuestión de salud y de vida De esta pandemia estamos aprendiendo que la mejor protección es la que brinda el compromiso y la colaboración de cada vecino. Sí tomamos medidas individualmente como mantener la distancia social, evitar las reuniones sociales no imperativas, reiteramos el lavado de manos y usamos la mascarilla, estaremos frenando la transmisión del virus . Nada mejor para evitar y detener la enfermedad a consecuencia del coronavirus que seguir esas sencillas normas. Y para facilitar que desde las administraciones se acierte en más medidas para este objetivo son muy necesarios los cribados poblacionales, especialmente en las zonas de alta afectación y que tienen restringida su movilidad. Con los test de antígenos que se están llevando a cabo en Sanse en el Centro de Formación “Marcelino Camacho”, podemos detectar a la población asintomática para poder así acortar las cadenas de transmisión del virus. ¿Qué nos indica el test rápido de antígenos? Señala si estamos contagiados, es decir si tenemos la infección y nos da a conocer que , estando infectado, podemos contagiar. El resultado se obtiene en solo 15 minutos. De nuevo os reitero que participar cuando os llegue el SMS para vuestra cita es vital, esencial y fundamental para plantar cara a este y virus y derrotarlo. No es cosa menor, es cuestión de salud, cuestión de

S

e ha aprobado, en particular, aplicar un coeficiente reductor del 50% en la ordenanza número 9 hasta el 31 de diciembre del presente año en las tasas de ocupación de locales a los usuarios del Centro Municipal de Empresas. Otra de las medidas que han salido adelante es la modificación de la Ordenanza nº 10 reguladora de las tasas por utilización privativa o aprovechamiento especial del dominio público local hasta el 31 de diciembre. El concejal de Economía y Hacienda, Juan Olivares ha explicado que “de este modo, los establecimientos hosteleros y de restauración sólo pagarán un 20% de la superficie utilizada y se beneficiarán con una reducción adicional del 5%, una medida que se aplicará después de escuchar a los representantes del sector”. La concejala de Desarrollo Local, Empresarial y Promoción de la Innovación, Tatiana Jiménez, ha declarado que “desde el inicio de la pandemia hemos estado trabajando del lado de todos los

PARA

sectores afectados, con la aprobación de los 6,8 millones del Plan “Sanse te ayuda”, que está llegando a los más desfavorecidos y que, de forma inminente, repercutirá en autónomos, empresarios y afectados por ERTE y ERE”. Un escenario difícil con ayudas “En este escenario difícil y de crisis estamos cumpliendo con los

APOYAR A LAS EMPRESAS

empresarios y con los autónomos de Sanse, protectores del empleo e impulsores de la economía local y también con los vecinos, tal y como hemos hecho hace unas semanas con el fraccionamiento de pago del Impuesto de Vehículos de Tracción Mecánica (IVTM), el Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI), la Tasa de basuras, el Impuesto de Actividades Económicas (IAE) y la Tasa de paso de carruajes” ha afirmado el vicealcalde Miguel Ángel

FORMACIÓN

Martín Perdiguero. “Conocemos la dura realidad de la situación por la que están atravesando muchos vecinos del municipio a través del contacto directo y diario que realizamos y, por este motivo, este Ayuntamiento aporta de nuevo todos los mecanismos posibles de ayuda que están en sus manos, y no serán precisamente los últimos”, ha declarado el alcalde, Narciso Romero.

DE VOLUNTARIADO EN INTERNET

Reyes Maroto destaca el Amplia oferta formativa esfuerzo del gobierno para los jóvenes La visita de la ministra se ha centrado en conocer de primera mano la realidad económica de la ciudad, así como las demandas y propuestas de sus emprendedores. Reyes Maroto se ha reunido con el empresariado local de Sanse, tras visitar la sede que la empresa Schneider tiene en la localidad. La visita se ha desarrollado como un encuentro y un diálogo con emprendedores en el salón de plenos del Ayuntamiento. En esta reunión han estado presentes representantes de doce empresas que incorporan distintas formas de innovación, sostenibilidad y altas tecnologías en su negocio: Ekonoke, Swanlaab Venture Factory,Argis, IVC Outsourcing, Cijara Summercamp, Saiot, Oasis Virtual Reality Experience, Sygris,Veritas Sanitatis, IOVI, Servi-

cios Expresos y Teipe Digital. Previamente, la ministra pudo comprobar “el papel de Schneider en la digitalización y la sostenibilidad de la industria española y el desarrollo de la movilidad eléctrica, ofreciendo soluciones de vehículo eléctrico e infraestructura de recarga”.Además, ha subrayado que “son especialistas en transformación digital, de la gestión y automatización de energía”.

Los cursos son gratuitos para jóvenes empadronados. Se trata de una oferta de últimas plazas para el presente semestre. Los cursos ofertados, para los que es necesaria cita previa para inscribirse, son los siguientes: Ilustración y Cómic; Haz tu propia canción: edición musical con el móvil; Pinta con estilo: técnicas de acrílico y acuarela; Curso de Lengua de Signos Española (LSE); Manipulador de alimentos; Conversación en inglés y Preparación al First.

Inscripción Para realizar la inscripción hay que solicitar cita llamando al 91 652 08 89. Se puede consultar la información de los cursos y la

programación en el Centro Joven o en la Web municipal, en la página de Juventud. ■ Los Cursos de Formación Básica en Voluntariado: los días 15, 16 y 17 de marzo. De 16:00 a 19:00h, con una duración total de 10 horas. ■ Innovación en el Voluntariado Corporativo: los días 27 y 28 de abril, de 16:00 a 20:00h, con una duración total de 8 horas. ■ Community Manager: comunicación y visibilidad de las organizaciones de voluntariado. Los días 25 y 26 de mayo, de 16:00 a 20:00h, con una duración total de 8 horas.


www.tribunadelamoraleja.com Febrero2021

SANSE

PP

DE

SAN SEBASTIÁN

DE LOS

REYES

OPINIÓN

Moción para exigir el cese de Pablo Iglesias

E

l Partido Popular de San Sebastián de los Reyes ha registrado una moción en el Ayuntamiento reclamando al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, el cese inmediato de su vicepresidente, Pablo Iglesias, ante su absoluto silencio tras los recientes disturbios provocados por la izquierda radical y alentados por su partido y socio de Gobierno, Podemos. La iniciativa también exige al presidente del Gobierno que condene el repulsivo mensaje de apoyo del portavoz en el Congreso de los Diputados, Pablo Echenique, y socio en La Moncloa, en el que alentada a los violentos en su defensa al condenado Pablo Hasél. Igualmente, la moción condena la instigación de los grupos radicales que de forma organizada han reventado el centro de la ciudad de Madrid los últimos días.

UN

Además, la moción traslada el total apoyo a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad que protegen a todos los españoles, sin importar su ideología, y el máximo cumplimiento de la Ley para todo aquel que la infrinja. Silencio del PSOE de San Sebastián de los Reyes. En Sanse es el PSOE quien ostenta la alcaldía, partido que ayer en el pleno de la localidad evitó condenar los episodios de terro-

rismo callejero que se vivieron en el centro de Madrid.Y ello, a pesar del apoyo que Podemos manifestó hacia el delincuente Pablo Hasel. La portavoz y presidenta de los populares de San Sebastián de los Reyes, Lucía S. Fernández espera que, a través de esta moción, cada grupo político de San Sebastián de los Reyes deje claro a quién apoya: la democracia y la libertad, o la violencia y el terror.

REVULSIVO PARA CONTINUAR CON LAS ACTIVIDADES DE LA

HERMANDAD

Felipe VI concede el título de ‘Real’ a Nuestra Señora del Rocío La concesión marca un hito, tal y como el presidente de la Hermandad, Miguel Ángel Tenorio, ha comunicado a los fieles en la Parroquia de San Sebastián Mártir y ha compartido con todos los ciudadanos de Sanse. El Rey Felipe VI ha concedido el título de “Real” a la Hermandad de Nuestra Señora del Rocío de San Sebastián de los Reyes, una distinción muy valorada, un gran espaldarazo anímico que, además, es un motivo de orgullo ahora que se celebran las bodas de plata de la Hermandad. “Es un respaldo y un reconocimiento a la labor realizada durante tantos años”, señala Miguel Ángel Teno-

rio. A causa de la pandemia, este año la Hermandad no ha podido poner en marcha la peregrinación extraordinaria a Almonte (Huelva),

pero ha organizado una retransmisión del Santo Rosario por ‘YouTube’ y las redes sociales con los momentos más emotivos. El título de “Real” es un revulsivo

7

para continuar con las actividades de la Hermandad rociera, como el coro, habitual en muchas celebraciones populares. Entre otras felicitaciones que se están sucediendo desde diferentes instituciones, destaca la de la Hermandad de laVirgen de la Paz de Alcobendas. Además, ha sido bendecido el guion conmemorativo del 25 aniversario fundacional, realizado por Pilar Fernández y Rosa Parrilla, hermanas de la hermandad pertenecientes al grupo de “Costureras de la Virgen”. Ha sido realizado en raso satinado ocre, lo preside un óleo de la Virgen y luce la Corona de Amor, que estrenó con motivo del Centenario de su Coronación.

EL VENTILADOR DE SANSE

Los test que nunca llegaron. O bueno, al final sí. Gracias a Ayuso. El Gobierno municipal prometió hace casi un año realizar test de Covid-19 a toda la población. Lo anunciaron a bombo y platillo. Los vecinos esperábamos la supuesta inminente realización de los test mientras el alcalde y el vicealcalde alegaban que estaban a la espera de una respuesta de la Comunidad de Madrid. Tras algún mes de espera, y sin ninguna esperanza ya de que nos fueran a realizar los test, aparece en diversos medios de comunicación, allá por el verano de 2020, que el Gobierno municipal ni siquiera había solicitado la preceptiva solicitud a la Comunidad de Madrid. La verdad es que no me sorprendió. Todos sabemos que el rigor en el trabajo no es una de sus virtudes. Promesa incumplida. Estos test masivos, al final, nos los ha acabado realizando, sin promesa mediante, la Comunidad de Madrid. Sí, Isabel Díaz Ayuso. Pero oiga, ¡qué empeño tiene este Ayuntamiento en hacernos creer que hacen ellos los test! Logos del Ayuntamiento en cada rincón del Centro de Formación Ocupacional (lugar de realización de los test), banderolas en las calles, portadas en la revista municipal… ¡en octubre hubo hasta buzoneo de cartas! Todo esto sin apenas mención a la Comunidad de Madrid, claro está. ¡Qué despliegue! ¡Ni que fuera año electoral! Pero que no, que los test no se están realizando gracias al alcalde, ni

gracias al vicealcalde, se están realizando gracias a su odiada Ayuso. Mire, lo que los vecinos queremos es que se nos preste el servicio que necesitamos eficazmente. Quizás, en segundo lugar, miramos si ese servicio nos lo ha prestado el Ayuntamiento, la Comunidad, o quien sea. Pero lo que desde luego no queremos es que nos tomen por tontos, y menos aún que malgasten dinero público en intentarnos engañar (20.000 (20.000€ despilfarraron en octubre intentando borrar cualquier rastro del gobierno de Ayuso de la campaña de realización de los test). Estos señores lo mejor que pueden hacer es rectificar y decir: sí, os prometimos test, no os los hicimos, y ahora os los hace la presidenta Ayuso, y nosotros ayudamos en todo lo que podemos. Ya está. Así de fácil. Pero hombre, montar la parafernalia que han montado, rozando los límites de la vergüenza ajena, no. Por cierto, la Comunidad de Madrid (sí, Ayuso otra vez), está repartiendo gratis mascarillas FFP2 a todos los madrileños mayores de 65 años. ¿Cuánto tardaremos en ver al vicealcalde intentándose colgar la medallita de alguna ingeniosa forma? ¿Veremos al alcalde criticando las mascarillas por ser “demasiado buenas”, como alguno de sus compañeros de partido? Tiempo al tiempo.


www.tibunadelamoraleja.com

8

Febrero2021

OPINIÓN

LUCÍA S. FERNÁNDEZ PRESIDENTA DEL PP SANSE

SANSE

COLEGIOS

PÚBLICOS

Se renuevan las infraestructuras de los CEIP San Sebastián y Silvio Abad

El periodo de realización de estas obras es de un mes y el coste total asciende a 80.124,64 euros.

Sancionar a quienes no cumplen las medidas sanitarias A pesar de la relativa mejoría vivida este mes de febrero, San Sebastián de los Reyes continúa teniendo unos niveles de contagio de covid-19 muy alarmantes. ¿Qué está sucediendo en nuestra ciudad para tener unas de las incidencias más altas de la región, en especial en la zona básica de salud Reyes Católicos? Desde el Partido Popular de San Sebastián de los Reyes sabemos que son mayoría los vecinos que cumplen con las normas sanitarias. Pero también que hay una minoría de vecinos que no lo hacen y que ponen en peligro la salud de todos con su actitud insolidaria e incívica. Una minoría de personas que siguen haciendo reuniones en sus viviendas con no convivientes, que van sin mascarilla por las calles, o que se reúnen en la vía pública en mayor número del permitido y sin guardar ninguna distancia. Ante esta situación el Ayuntamiento tiene la obligación de utilizar todas las herramientas a su alcance para que las personas que no cumplen dejen de perjudicar a todos los vecinos. Con ese propósito, desde el Partido Popular de San Sebastián de los Reyes presentamos en el pleno de este mes una moción donde solicitamos que el Ayuntamiento utilice todas las medidas a su alcance para hacer cumplir las normas sanitarias y para sancionar a quienes no las cumplen.Y, además, que se aumente la desinfección en los espacios públicos en las zonas con mayor número de contagios. El Ayuntamiento de San Sebastián de los Reyes no puede permitir que unos pocos vecinos pongan en peligro la salud de todos. Confío en que el Ayuntamiento aumente la vigilancia y las sanciones sobre aquellos que no respetan las normas. Es necesario combatir el covid con todos los medios a nuestro alcance.

E

l Ayuntamiento de San Sebastián de los Reyes continúa con los trabajos destinados a la mejora y renovación de las infraestructuras de los colegios públicos del municipio, destacando las que están teniendo lugar en los CEIP San Sebastián y Silvio Abad. A los mencionados trabajos en el colegio San Sebastián se añaden los que se han realizado ya en el CEIP Silvio Abad, donde dos aseos de gran tamaño van a ser transformados para albergar, por una parte, una sala de reuniones, y por otra, dos aseos de tamaño normal destinados para niños y para niñas. Estos trabajos han consistido en la demolición de los aseos originales para dar lugar a las nuevas

DENTRO

instalaciones, previo alicatado y solado de las superficies, renovación de los elementos de iluminación y saneamiento total, entre otras acciones. La obra ha sido ejecutada en un mes y el coste total, de 36.638,49 euros.

El Ayuntamiento de Sanse informa de que, además, el pasado verano se realizaron obras en quince centros educativos, acometiendo diversos trabajos de pintura, renovaciones y ampliaciones de aseos, sustituciones e ins-

talaciones de puertas y ventanas, arreglos en pistas deportivas y en solados de patios, entre otras. La cuantía de estos últimos trabajos, que tuvieron lugar durante los meses de verano para no alterar el curso escolar, ascendió a 366.562 euros, a través de los parámetros establecidos por el Acuerdo Marco con la Comunidad de Madrid. Para el concejal delegado de Educación, Andrés García-Caro, “este gobierno, comprometido con la Educación Pública de calidad, tiene el compromiso de una renovación constante de las infraestructuras necesarias, y también con el diálogo continuo con la comunidad educativa a fin de conocer sus inquietudes y necesidades, algo que estamos tratando de hacer lo mejor posible”.

DEL PLAN DE REFORMAS PARA LAS INFRAESTRUCTURAS MÁS AVANZADAS

La Plaza de la Fuente se renueva La icónica Plaza de la Fuente ahora luce como se merece tras haberse suprimido un enorme cartel publicitario que impedía su visión completa desde distintas zonas de su entorno. Los trabajos completos han consistido en la reconstrucción e impermeabilización del interior y del exterior de la fuente. El cambio del sistema hidráulico, de las luces y de los juegos de

EN

LA SEDE

agua compuestos de `cometas´ y `aguanieve´ de diferente altura y caudal. También, se ha instalado una bomba hidráulica nueva y se ha modificado la ubicación del cuadro de mandos, colocando todas las protecciones eléctricas necesarias. Además, se ha dotado a la fuente de anemómetro de control de viento. Según el alcalde, Narciso Romero:

HERMANDAD SANTÍSIMO CRISTO

“Seguimos trabajando para acometer mejoras en las infraestructuras más necesarias respondiendo a las necesidades de nuestros vecinos”, que concluye que “el actual equipo de gobierno está poniendo en marcha un ambicioso plan de reformas para dar a Sanse las infraestructuras más avanzadas, con atención a la diversidad de toda la ciudad”.

EN

LA

AVENIDA

DE LA

PLAZA

DE

TOROS

Los Clubes Deportivos Comienzan las obras del con los más vulnerables colector de aguas residuales Recientemente, la Asociación de Clubes Deportivos de San Sebastián de los Reyes (ACDSSReyes) ha emprendido una campaña solidaria de recogida de alimentos en beneficio del comedor social de la Hermandad del Santísimo Cristo de los Remedios. En concreto, ha sido una recogida de alimentos y de donaciones en diferentes puntos de la ciudad, activada a través de la Despensa

Solidaria Municipal. Los datos avalan la efectividad de una iniciativa que ha sido todo un éxito. El presidente de la ACDSSReyes, Luis García, estima que en apenas tres días se han recogido más de 1.000 kilos de productos de todo tipo. Un ejemplo de solidaridad que ha beneficiado a las personas más necesitadas para abastecer el comedor social en esta época tan complicada.

Los trabajos en dicho colector, comprendido entre la calle Bilbao y la calle Real, garantizarán el desagüe de los caudales durante las lluvias intensas, evitando la inundación de los sótanos de las viviendas aledañas que se producía en el pasado. El Gobierno municipal ha dado luz verde a las obras de reforma integral del colector de aguas residuales de la Avenida Plaza de

Toros con el objetivo de responder a una importante demanda vecinal y cuyo importe asciende a 392.740,18 euros, con un plazo de ejecución de unos cuatro meses. Una obra cumple con todos los trámites de redacción del proyecto y una vez aprobado por el Canal de Isabel II y la Confederación Hidrográfica del Tajo.


www.tibunadelamoraleja.com

SANSE

Enero2021

9


www.tribunadelamoraleja.com

10

Febrero2021

OPINIÓN

MIGUEL ÁNGEL ARRANZ VICEALCALDE DE ALCOBENDAS

ALCOBENDAS

SE

DISPUTARÁN LOS DÍAS

24

Y

25

DE ABRIL

El municipio acoge los Campeonatos de España de Duatrón Los circuitos de carrera en el Parque de Andalucía y su entorno para las pruebas se adaptarán a las diferentes categorías en competición.

Alcobendas, calidad de vida Sin duda al mayor reto al que se están enfrentado los vecinos de Alcobendas y por lo tanto este equipo de gobierno Ciudadanos-PSOE es la gestión de la pandemia de la COVID-19. Por un lado, hemos tenido que afrontar una emergencia sanitaria sin precedentes en nuestro país y por otro las restricciones de movilid a d e n nu e s t ra c i u d a d ambas derivadas de la crisis sanitaria. Con eficacia y con transparencia desde el equipo de gobierno hemos encarado las diferentes derivadas provocadas por esta situación poniendo en marcha medidas tanto sociales como económicas puesto que desde Ciudadanos tenemos muy claro que después de salvar vidas el principal objetivo que tenemos es salvar las familias, los autónomos, y las empresas. Según la última encuesta de calidad de vida en nuestra ciudad, el 65% de los vecinos de Alcobendas consideran que el conjunto de medidas puestas en marcha durante los peores meses de pandemia y su gestión posterior es buena o muy buena situándonos por delante de otras administraciones. Estando satisfecho con estos resultados, puesto que los vecinos nos perciben como útiles, desde Ciudadanos no nos gusta caer en la auto complacencia ni queremos relajarnos puesto que este estudio también nos da muy buena información para entender los retos y las prioridades a futuro que piden los vecinos de Alcobendas y nos gusta que coincidan con los pilares de las políticas que ya hemos puesto en marchas como el Plan Reactiva y el Plan Vivienda Alcobendas.

E

l sábado 24 de abril se desarrollará el campeonato de España de Duatlón Contrarreloj por Equipos y el de Duatlón Contrarreloj Equipos de Talentos. Y el domingo 25 de abril por la mañana se disputarán tanto el campeonato de España de Duatlón por Relevos, como el de Duatlón por Relevos de Talentos. Tras acoger con éxito estos campeonatos en 2020 los Campeonatos de España de Duatlón por Clubes y Relevos Mixtos, Alcobendas volverá a ser escenario de la primera cita de la temporada para los clubes en una prueba marcada por la atención a la igualdad y la orientación hacia la sostenibilidad y un trato amigable al medio ambiente, volverán a ser los ejes de un evento que aspira a lucir la bandera Green Sport Flag, apoyada por el Consejo Superior de Deportes, con la que se distingue a las pruebas que cumplen exigentes requisitos medioam-

bientales. Se volverá a hacer una prueba deportiva de máximo nivel y compleja a nivel de circuitos con cero plásticos, un objetivo que va unido a otras medidas como el reciclaje o a facilitar al deportista los medios y los conceptos para que tenga una actitud responsable con la sostenibilidad. José Hidalgo, presidente de la FETRI ha señalado que “hay muchas ganas e ilusión por volver a competir y estos campeonatos será

una demostración de cómo organizar competiciones seguras” y que “Alcobendas es una ciudad ejemplar en materias como la promoción deportiva, la inclusividad o la sostenibilidad”. Por su parte, en representación del Ayuntamiento de Alcobendas, el vicealcalde Miguel Ángel Arranz ha manifestado que “el deporte es algo más que deporte. Está en el ADN de Alcobendas” y ha mostrado su agradecimiento a la

DESCIENDEN LAS INFRACCIONES PENALES

ECONOMÍA

En los tres primeros trimestres de 2020 se registraron 3.156 delitos, frente a los 4.071 del mismo periodo en 2019, lo que supone un descenso del 22,5%, la mayor bajada de la serie histórica en el municipio. El vicealcalde de Alcobendas, Miguel Ángel Arranz, ha valorado como especialmente positivo que “los robos con fuerza en domicilios, trasteros o comercios han bajado un 61%, pasando de más de uno al día en años anteriores a escasamente dos a la semana en la actualidad”. Además, Arranz ha felicitado a los cuerpos de seguridad que prestan servicio en Alcobendas por el éxito en prevenir y disuadir la comisión de los delitos que más repulsa crean en nuestros vecinos, como son los hurtos en la vía pública (descienden un 36%), los delitos de índole sexual (bajan un 25%) y el tráfico de

El Pacto Social contra la Violencia de Género de Alcobendas ha reanudado sus mesas técnicas con una actividad dedicada a la violencia machista y la adolescencia en la que han participado una veintena de empleados de diferentes servicios municipales que trabajan con menores y adolescentes. La concejala de Promoción de la Igualdad, Ofelia Culebradas, ha subrayado “en la importancia de este tipo de encuentros que ofrecen herramientas a los profesionales de distintos ámbitos de la institución municipal para combatir y prevenir cualquier atisbo de violencia contra las mujeres”. A lo largo de todo el año, se van celebrar mesas técnicas del Pacto Social contra la Violencia de Género que tratarán asuntos como urbanismo y género, educación afectivo-sexual, economía feminista, lenguaje inclusivo y violencia simbólica, entre otros.

FETRI “por apostar por Alcobendas con la seguridad de que las calles estarán llenas de vecinos viendo la prueba”. Estos campeonatos cuentan con el apoyo organizativo de Ecosport Triatlón Alcobendas, cuyo presidente Francisco Soriano ha puesto en valor “el apoyo del Ayuntamiento de una ciudad como Alcobendas que demuestra, una vez más, su compromiso con el deporte”.

FEMINISTA,LENGUAJE INCLUSIVO,...

Más seguridad pública en Encuentros para prevenir calles, comercios y domicilios la violencia de género drogas (un 18% menos). Con esta bajada general de la criminalidad, Alcobendas se sitúa como una de las ciudades de España con menor índice de delincuencia. Según los datos del Ministerio del Interior, en Barcelona capital se producen el doble de infracciones penales por habitante que en Alcobendas, y en Madrid capital, un 33% más que en nuestra ciudad.

La temática de estos encuentros se ha establecido tras la evaluación de la memoria del año pasado. “Más de 10.000 personas participaron en 2020 en las diferentes actividades que se han realizado en el marco de este pacto social que quiere implicar a todos los sectores de la sociedad en el esfuerzo colectivo de luchar contra esta lacra”, ha destacado Culebradas. Pacto Social En total, se realizaron 103 talleres -54 presenciales y 49 virtualesa los que asistieron un total de 2.335 personas, de las cuales, un 66% fueron menores y un 62% mujeres.Asimismo, cinco colegios y dos institutos se han implicado en varias actividades del Pacto Social como talleres, funciones de teatro o certámenes en los que han participado 1.328 escolares de Educación Primaria, Secundaria y Formación Profesional.


www.tribunadelamoraleja.com Febrero2021

ALCOBENDAS

TRAS

LA FIRMA DE TRES CONVENIOS DE COLABORACIÓN

Más de 30 plazas de Centro de Día para mayores

S

on de 5 a 10 plazas en el centro Vida y Salud Elesppe, de la calle Ávila, 1 de Alcobendas; 15 plazas en el centro Somos y 8 plazas en el centro Activa, estos dos últimos en San Sebastián de los Reyes. Los mayores de Alcobendas dispondrán de 33 plazas en Centros de Día de nuestra ciudad y de San Sebastián de los Reyes gracias a tres convenios de convenios de colaboración firmados esta mañana entre el Ayuntamiento de Alcobendas y los gestores de estos centros. En concreto, el Ayuntamiento gestionará de 5 a 10 plazas en el centro Vida y Salud, de la calle Ávila, 1, de Alcobendas; 15 plazas en el centro Somos y 8 plazas en el centro Activa, ambos de San Sebastián de los Reyes. El alcalde de Alcobendas, Rafael Sánchez Acera, ha subrayado que con estos convenios se contribuirá a “poner fin a la soledad forzada de muchos mayores en esta pandemia y recuperar la socialización y unas rutinas en estos centros, volver a una cierta normalidad, que será muy importante para

todos ellos”. Las plazas serán adjudicadas por el Patronato de Bienestar Social respetando en todo momento los criterios internos y/o de baremación y selección establecidos por el servicio de Mayores. Las personas usuarias serán las encargadas de abonar directamente estas plazas a los gestores de los centros, según los precios acordados en el convenio, pudiendo ser de media jornada y de jornada completa, con o sin transporte. La administradora del Centro de Día Vida y Salud, Yelma Gón-

zalez, ha explicado que es un centro muy pequeño, muy vocacional y en el que “a los mayores les encanta estar activos, es una manera de integrarlos socialmente y de que se sientan útiles, aspectos prioritarios para los cuidados asistenciales”. La presidenta del Patronato de Bienestar Social, Ofelia Culebradas, ha destacado que estas plazas serán muy beneficiosas para los mayores de Alcobendas dado que con el coronavirus muchos de ellos han perdido en gran medida la socialización.

OPINIÓN

RAMÓN CUBIÁN MARTÍNEZ. PORTAVOZ GRUPO POPULAR ALCOBENDAS

El gobier-NO de Alcobendas

Un gobierno aturdido, tambaleante, tirado en la lona y que se levanta aún ´groggy´ para la nada espontánea foto, cada vez más desenfocada. Alcobendas sin cuentas, sin previsiones, sin cálculos. Alcobendas sin iniciativas. Concejales que por libre pretenden remar, mientras un PSOE a tortas se dedica a abrir vías de agua, desmantelando equipos y paralizando la labor municipal para desquicie de los trabajadores públicos que se esfuerzan sin denuedo… pero chocan con el muro de los de la foto nada espontánea, la cada vez más desenfocada.

Los plenos municipales se han convertido en un mero trámite descafeinado de “tapa agujeros”, reconocimiento de errores, sin una sola iniciativa del gobierno. La nevada les ha dejado aún más congelados de lo que ya estaban, salvo para apropiarse de los test que ha realizado la Comunidad de Madrid en La Esfera, para eso no se quedan dormidos. Sin iniciativa de gobierno, los populares propusimos crear un fondo de emergencia de dos millones de euros para que, sobreviviendo nuestras empresas y comercios puedan generar o mantener empleo… ¡Y lo rechazan! Les pedimos hacer seguimiento del Plan ReActiva -sin revisar hace siete meses- para actualizar la situación de las empresas, comercio, hostelería; actualizar la situación del empleo y de las necesidades sociales; planificar recursos económicos para la mayor eficiencia y eficacia de la acción municipal… ¡Y lo rechazan! Solicitamos la reapertura del servicio de atención ciudadana en el

Distrito Norte, en el Espacio Miguel Delibes, y de nuevo NO. Solo NO. Porque no saben, porque no pueden, porque no tienen capacidad, porque se limitan a pelearse entre ellos… Contratación paralizando a Medio Ambiente e inversiones; Recursos Humanos haciendo la cusqui a todos; Contabilidad que no da abasto con el desastre, con informes de Intervención General denunciando el descuadre de cuentas que sólo “tapan” destituyendo a la Interventora de su responsabilidad como Directora de Economía. Un gobierno que, en lugar de solucionar, prefiere silenciar los problemas. Silencio cobarde que rechaza las propuestas de la oposición popular con un NO rotundo a la ciudad y a los vecinos. Cómplice o víctima de su pacto de gobierno, tendemos nuevamente la mano a Ciudadanos para que se ponga a trabajar junto a los que hemos demostrado que sabemos hacerlo. ¿Modelo Sánchez o modelo Ayuso-Almeida?... los ciudadanos lo tienen claro.

11

OPINIÓN

EL VENTILADOR DE ALCOBENDAS

Promesas vacías y un 2020 en blanco

No hay otra forma de verlo, el 2020 ha sido un año perdido para Alcobendas, sin paliativos. El Gobierno de izquierdas de PSOE y Ciudadanos, aprobó unos presupuestos para 2020 con 12,6 millones de euros dedicados a inversiones, los cuales aquí desgranamos, y repasamos su cumplimiento: Prometieron en 2020 eliminar barreras arquitectónicas en Luis Rodríguez Ontiveros, remodelar el Paseo de la Chopera entre Avda. España y Jacinto Benavente, reformar el Parque de la Comunidad de Madrid, y la remodelación de la C/ Constitución. NADA. P ro m e t i e ro n e n 2 0 2 0 remodelar el Centro Gonzalo Lafora, el antiguo Ayuntamiento, un nuevo vestuario en el Antela Parada y mejoras en los vestuarios del polideportivo municipal. NADA. Prometieron en 2020 recuperar los márgenes del Arroyo de la Vega, instalar sistemas inteligentes de riego, comprar nuevos contenedores, y ampliar la recogida neumática de basuras, que ya proyectó el PP, en la zona alta del Paseo de la Chopera, Marqués de la Valdavia y Manuel de Falla. NADA. NADA DE NADA, cumplimiento redondo, un magnífico 0% en los primeros presupuestos de este gobierno de conveniencia, que ha demostrado que no funciona ni gestiona. Están centrados en sus luchas internas, ya que tienen dos proyectos muy diferentes para la ciudad, de las que siempre salen perdedores los mismos, los vecinos de Alcobendas, que son víctimas

de esta continua parálisis municipal. Estas son las consecuencias de realizar pactos de gobierno basados en la mentira. PSOE y Ciudadanos trat a ro n d e e n s a m b l a r s u gobierno, sin más pegamento que la imputación del anterior Alcalde García de Vinuesa. Pues bien, de aquellas lluvias vienen estos lodos, tras el archivo de la causa contra el exalcalde Popular, se les han caído los pocos andamios que sustentan a este desvencijado gobierno. Y ahora… ¿Qué pasará? ¿Ciudadanos y sus miembros se disculparán ante los ataques a la imagen de García de Vinuesa que continuamente han puesto en cuestión?, ¿buscarán un nuevo acuerdo de gobierno local centrado en los vecinos y no basado en la mentira? Alcobendas no puede seguir esperando, necesitam o s i nve r s i ó n y q u e l a maquinaria municipal vuelva a funcionar lo antes posible. El futuro y la estabilidad de la ciudad tienen que volver a estar por encima de intereses partidistas, pactos, luchas o repartos de poder, que no hacen más que poner en evidencia a sus protagonistas. Las aspas del ventilador


www.tribunadelamoraleja.com

12

Febrero2021

■ TRÁFICO ■

◗ MOVILIDAD DIARIA

Un total de 270.000 vehículos El Área de Medio Ambiente y Movilidad, que dirige Borja Carabante, comenzó los trabajos de reforma del Nudo Norte a principios de diciembre. El objetivo que persigue su remodelación es disminuir la congestión del tráfico en hora punta en este enclave de Madrid, que atraviesan a diario 270.000 vehículos, convirtiéndolo en uno de los viales de mayor intensidad de tráfico de toda España. Según estudios realizados por el Área de Medio Ambiente y Movilidad, el tiempo medio en coche para cruzar el Nudo Norte en hora punta es 3,16 minutos. Con esta reforma, se prevé un ahorro de tiempo en hora punta de un 31 % en los desplazamientos en vehículo privado. En total se ahorrarán 3.667 horas al día. La reforma de esta infraestructura es una de las actuaciones clave que se han incluido en la Estrategia de Sostenibilidad Ambiental Madrid 360 para contribuir a reducir las emisiones contaminantes de la ciudad. El aumento de capacidad en los puntos críticos y la supresión de los cruces supondrá reducir los niveles de congestión por debajo del 70 %. Además, con esta reforma mejorará la calidad del aire, llegando a reducir las emisiones de CO2 una media de 14 toneladas al día, lo que equivale al 0,5 % de las emisiones de CO2 del sector del transporte por carretera en Madrid. El nuevo Nudo Norte está proyectado también para mejorar la seguridad vial y la accesibilidad al transporte público y a los servicios existentes.

COMUNIDAD DE MADRID

UN

PROYECTO QUE MEJORARÁ LA CALIDAD DEL AIRE

Comienzan los desvíos por las obras de remodelación del Nudo Norte En dirección A-1, se procede a ocupar el arcén de salida de Castellana hasta el puente de Mauricio Legendre.

E

l Ayuntamiento de Madrid avanza en las obras de remodelación del Nudo Norte y, a partir del próximo lunes, 15 de febrero, se va a ocupar el arcén de salida del paseo de la Castellana hasta el puente de Mauricio Legendre. Desde este punto hasta el Nudo de Manoteras, también se cortará el carril derecho en dirección M-30 sur, quedando libre para la circulación el carril izquierdo. Esta actuación, que durará hasta mediados de agosto, se lleva a cabo para acometer los trabajos de reposición de dos arterias principales del Canal de Isabel II que se ven afectadas por las obras y para ampliar la plataforma viaria que albergará los nuevos carriles directos desde el paseo de la Castellana y la M-607/M-30 en dirección sur. Las labores que se van a desarrollar son necesarias para comenzar con la construcción del paso inferior que recogerá el tráfico proveniente del paseo de la Castellana y que se dirige hacia la carretera de Burgos (A-1) y la M-11 (recintos feriales). En dirección Colmenar Viejo, a partir del 3 de marzo se iniciará el corte del ramal de acceso desde el paseo de la Castellana hacia la M-607/avenida de la Ilustración para ejecutar los trabajos del nuevo paso inferior que recogerá el tráfico de la Castellana en dirección a la avenida de la Ilustración por la M-30. Esta afección se extenderá durante aproximadamente 11 meses. A partir del 24 de marzo, se procederá a la reordenación y reducción de los carriles del tronco de la M-607/M-30, entre el Nudo Norte y la conexión con la avenida de la Ilustración, de manera que se cortará uno de los cuatro carriles. Desde este fin de semana, el Ayuntamiento colocará la señalización fija con la indicación de los desvíos.También se informará a través de los paneles de mensajería variable y los canales oficiales del Consistorio para que se puedan adoptar rutas alternativas. El Área de Medio Ambiente y Movilidad envió a principios de noviembre, un mes antes de que comenzaran las obras, 83.160 cartas a los vecinos de la zona norte de la capital para informar sobre el inicio

de la reforma del Nudo Norte y las afecciones. Las misivas con la explicación de los trabajos llegaron a los buzones de los residentes de Valdefuentes (distrito de Hortaleza);Valverde, (Fuencarral-El Pardo); La Paz (Fuencarral-El Pardo); Mirasierra (Fuencarral-El Pardo); Costillares (Ciudad Lineal) y Castilla (Chamartín). Los tramos de la obra Se van a eliminar los cuatro trenzados, permitiendo acabar con los grandes atascos. Estos cuatro cruces al mismo nivel serán sustituidos por nuevos pasos a distinto nivel: tres son inferiores y uno superior, el de la M-607 con conexión al paseo de la Castellana.También se va a proceder a la reordenación de los viales, así como a la adecuación y ampliación de alguno de los viaductos existentes. La remodelación, con un presupuesto de 42 millones de euros (IVA incluido), estará terminada en el últi-

ITINERARIOS

mo trimestre de 2022. Las actuaciones, por tramos, son las siguientes: ■ Circulación oeste-este: carretera de Colmenar a Nudo de Manoteras y M-11. En este sentido de circulación se va a construir un nuevo paso superior (M-607 y avenida de la Ilustración) con un plazo de ejecución de 19 meses; la ampliación de la estructura existente que actualmente cruza las vías del ferrocarril, para lo que se prevén siete meses y, finalmente, un paso inferior en las proximidades de la M-30 con una duración de los trabajos de 18 meses, que permitirá los movimientos existentes eliminando los trenzados actuales. Esta última estructura se dejará preparada para la próxima conexión en este punto con el Desarrollo Urbanístico de Castellana Norte. ■ Circulación este-oeste: Nudo de Manoteras y M-11 a la

carretera de Colmenar. En este sentido de circulación será necesario retranquear todos los servicios existentes en la calle Antonio Cabezón para poder comenzar el paso inferior que ocupará este vial en el futuro y que servirá para que el tráfico discurra en un plano inferior al actual. Este paso inferior se construirá en un plazo de 18 meses, siendo el de ejecución más compleja de todo el proyecto. Al igual que en el sentido anterior, también será necesaria la ampliación de la estructura sobre el ferrocarril, en este caso en su lado norte, con un plazo de ejecución similar al ser idéntica la tipología. Finalmente, la construcción de un nuevo paso inferior a la altura del paso existente en el barrio de Begoña permitirá eliminar el último trenzado. Esta última estructura se ejecutará previsiblemente en 16 meses, aunque su plazo está condicionado por los diferentes desvíos de tráfico entre calzadas que serán necesarios.

ALTERNATIVOS

Las alternativas a la circulación que propone el Ayuntamiento para evitar las afecciones en dirección A-1 hasta mediados de agosto son las siguientes: Calle Mateo Inurria/avenida Pío XII; Calle Alberto Alcocer/ calle Costa Rica/M-30. En cuanto a las rutas alternativas en dirección Colmenar hasta el 1

de febrero de 2022 son: Paseo de la Castellana/avenida Monforte de Lemos/Ginzo de Limia/ avenida de la Ilustración; Plaza de Castilla/avenida de Asturias/ Ginzo de Limia/avenida de la Ilustración y Calle Sor Ángela de la Cruz/túnel Sor Ángela de la Cruz/Valle de Mena/avenida de la Ilustración.


www.tribunadelamoraleja.com

MOTOR

Febrero2021

13

DESDE 9.300 EUROS

El KIA Picanto se renueva Con una gama de nuevas tecnologías de seguridad y telemática, también cuenta con sistemas de propulsión rediseñados, así como una atractiva remodelación del diseño interior y exterior.

Exterior. La gama Picanto ha recibido una profunda actualización en su diseño exterior, con mejoras significativas, en particular en la versión deportiva GT-Line y en el X-Line de inspiración SUV. .Ambas versiones tendrán faros rediseñados y luces diurnas de cuatro LED. En la parte trasera, presenta un nuevo diseño de los pilotos LED y una forma más esbelta de las lucesantiniebla, lo que crea una firma luminosa trasera más reconocible. Tanto el GT-Line como el X-Line se distinguen por unos paragolpes delantero y trasero renovados, con bordes resaltados que le confieren una apariencia más contemporánea. El coche cuenta con llantas de acero de14”(35 cm) en el acabado Concept (Neumáticos175 / 65),llantas de aleación de15” (38 cm) para el acabado GT-Line (Neumáticos 185 / 55) y llantas de aleación de 16 “ (40 cm) para la versión X-Line (Neumáticos 195 / 45).Cabe destacarelnuevodiseño de lasllantas de aleación de 16’’ (X-Line). Motores La gama de motores consta de un T-GDi (inyección directa de gasolina turboalimentado) de1,0 l que produce 100 CV y dos motores DPI atmosféricos de 1,0o 1,2 l, de 67 CV y 84 CV, respectivamente. El nuevo motor T-GDi Smartstream de 1,0 l emplea la avanzada tecnología de distribución variable continua (Continuously Variable Valve Duration CVVD) deKia. Los dos motores atmosféricos sustituyen la inyección multipunto

por la nueva tecnología de inyección indirecta doble. Los tres motores también cuentan con sistemas de inyección de combustible de alta presión, Es el primer modelo equipado con la nueva caja de cambios manual automatizada (Automated Manual Transmission AMT) de Kiaasociada a lasmotorizaciones 1.0 y 1.2 DPi (Dual Port Injection). La caja AMT se basa en una manual de cinco velocidades pero con accionadores de embrague y cambio de marchas para automatizar el funcionamiento de los cambios. Utilizando un solo un embrague en seco. Infoentretenimiento El Picanto cuenta con un sistema de navegación con una pantalla táctil "flotante" más grande,de 8,0 pulgadas (20 cm), que sustituye al anterior de 7,0 pulgadas (18 cm). Con el sistema UVO de Kia, el Picanto brinda a los conductores acceso a información de tráfico en tiempo real, pronósticos del tiempo, puntos de interés, precios de combustible y detalles deposibles estacionamientos dentro y fuera de la calle, incluyendo el precio, laubicación y la disponibilidad. El Picanto es uno de los primeros modelos de Kia en ofrecer las últimas funciones del sistema telemático UVO Connect "Fase II"

Interior

Seguridad Cuenta con varios de los últimos sistemas avanzados de asistencia a la conducción (ADAS) de Kia. Incluye asistencia para evitar colisiones frontales (Forward Collision-avoidance Assist FCA).

Codigo QR AMPLIAR INFORMACIÓN

E

l Picanto trae consigo un conjunto de tecnologías avanzadas de seguridad presentes en los modelos superiores de Kia, por lo que lo se convierte en uno de los coches más seguros de su categoría.También ofrece las nuevas tecnologías telemáticas UVO Connect de "FaseII" de Kia, que mejoran la conectividad y el control del vehículo para eliminar el estrés de los viajes.

El Picanto presenta una serie de mejoras visuales y tecnológicas, centradas enun sistema de navegación audiovisual (AVN) de pantalla ancha "flotante" de 8,0 pulgadas (20cm) y una pantalla digital de alta resolución de 4,2 pulgadas (11 cm) en la instrumentación(más detalles en "Infoentretenimiento"). Según el nivel de equipamiento y el mercado, el Picanto se ofrece con asientos en color negrode tejido o de cuero sintético. Está acabado con una gama de nuevas texturas de tapiceríapara dar un aspecto más contemporáneo y de mayor calidad, así como detalles negros,plateado o negros brillantes en las puertas, en el salpicadero y alrededor del selector de marcha.


www.tribunadelamoraleja.com

14

Febrero2021

HASTA

EL

15

CONTEMPLACIONES

DE MARZO LIMPIEZA Y ESTUDIO DE ORTODONCIA GRATUITO

Soraya Molina, Clínica Dental

Recetas fáciles

PLATOS PARA HACER ANTES DE LA MAYORÍA DE EDAD Prepara a tus hijos para el paso a la edad adulta con algunas recetas para aprender antes de los 18 con las que salir de más de un atolladero si les toca cocinar. Platos básicos que todo joven debe saber hacer antes de la mayoría de edad.

ALBÓNDIGAS Las albóndigas son un plato muy socorrido. Además, se pueden hacer en cantidad y tener congeladas para disfrutar en cualquier momento.

L

lega a Sanse una nueva clínica especialista en salud buco dental de toda la familia. Un espacio que cuenta con los mejores odontólogos (general, odontopediatría, períodoncista, ortodoncia, cirugía, endodoncia y estética) y lo que también es importante, se comprometen a 0% dolor en el tratamiento y 0% de intereses en la financiación hasta 24 meses. Una clínica que, con las mejores instalaciones y equipo humano, no solo trabaja con seguros dentales, sino que también hacen una valoración sin compromiso. Reparando prótesis en el mismo día, con la opción de aparatología funcional para los pequeños de la casa y carillas dentales desde 75 euros.

Codigo QR AMPLIAR INFORMACIÓN

Con sistemas anti-covid La instalación y para mayor seguridad de sus clientes, está preparada para proteger contra el COVID-19, con la ionización Bipolar por Plasma a baja temperatura. Un sistema que funciona a través de la energía de ionizador del cepillo, que produce millones de iones de oxígeno cargados positiva y negativamente, haciendo que purifiquen el aire dentro del sistema HVAC.

Los iones viajan fuera del conducto hacia el espacio ocupado, neutralizando bacterias, olores y virus, incluido el COVID-19. Además, los iones también cargan partículas de aire como humo, polvo y polen, lo que hace que se agrupen y se filtren fuera de la corriente de aire. Información La Clínica se ubica en San Sebastián de los Reyes, en la Plaza del Tejar, 2- Local 3ª. Para más información y citas, en el teléfono 916 587 101, en el wasahpp 690 179 471, Instagram @clinicasorayamolina o a través del e-mail: clinicasorayamolina@gmail.com. Además cuenta con parking privado para clientes bajo petición.

Ingredientes ■ 500 g de carne picada (puede ser todo de ternera o mitad ternera y mitad cerdo) ■ 1 cebolla rallada ■ 1 huevo ■ 3 cucharadas de pan rallado ■ 3 dientes de ajo ■ Harina ■ Hojas de perejil o de albahaca ■ Salsa de tomate ■ Sal y pimienta Preparación ■ En un cuenco pon la carne picada y desmenuzada con las manos. ■ Añade los ajos y la cebolla finamente picada. ■ Echa el pan rallado, el huevo, la sal y pimienta. ■ Mezcla todo muy bien y deja reposar durante unos minutos. ■ Haz las albóndigas con las manos. ■ Pasa por un poco de harina y fríe en una sartén con aceite caliente. ■ Pon a escurrir en un plato con papel absorbente de cocina. ■ Vierte la salsa de tomate casera en una sartén y añade las albóndigas. ■ Haz todo junto durante unos diez minutos.

■ Decora con unas hojas de albahaca o perejil picado. NIDOS RELLENOS Esta receta es perfecta para una cena rápida.Aunque nosotros te proponemos algunos ingredientes, puedes cambiarlos dependiendo de tus gustos. Una alternativa es añadir huevo y bacón.

Ingredientes ■ 4 panecillos individuales que se puedan rellenar ■ 1,5 taza de batata cocida y cortada en cubos ■ 1 taza de apio picado ■ 1 puerro mediano cortado en rodaja ■ ¼ de taza de chirivía pelada cocida y cortada en ■ ¾ de taza de zanahoria pelada y picada ■ Tomate envasado en cubitos ■ Caldo de verdura ■ 1 cucharadita de azúcar ■ 1,5 cucharadas de maicena ■ 1,5 cucharadas de agua fría ■ Tomillo seco ■ Sal y pimienta Preparación ■ Corta la parte superior del panecillo y saca la miga. ■ En una cazuela con un poco de aceite sofríe el apio, los puerros y el tomate. Añade el caldo de verdura y deja hasta que se ablanden. ■ Pon en un tazón la maicena y el agua. Mezcla. ■ Echa las verduras que tienes al fuego y agrega las que ya tenías previamente cocidas. ■ Rellena el interior de los panecillos.


www.tribunadelamoraleja.com Febrero2021

CINES

HUMOR POR CORELLA

CRÍTICA

DE

PEDRO

DE

15

FRUTOS

■ CINE EN FEBRERO ■

Y las salas van... Parafraseamos el título de una película de Federico Fellini para recordar que las salas de cine siguen abiertas en su gran mayoría. Las restricciones han obligado a cerrar muchas de ellas, y en otros casos ha sido la economía la que les ha obligado a echar las persianas. Sin embargo, hay particulares y cadenas empresariales que siguen adelante con las proyecciones. Lo hacen en tiempos difíciles. La caída en la recaudación supera el 72 por ciento con respecto a los períodos de mayor bonanza. Hubo fines de semana en los que apenas se llegó al diez por ciento de espectadores el pasado mes de enero si lo comparamos con lo sucedido doce meses antes. Para más duelo, una encuesta encargada por una distribuidora sostiene que el 44 por ciento de los españoles desconocen que los cines siguen abiertos. Con este panorama lo estrenos importantes se aplazan. Marzo es ahora la fecha elegida para un posible despegue y en este mes de febrero las novedades están bajo mínimos. Parece que al cine francés no le afecta la COVID 19. Es la cinematografía que aporta más películas en estas cuatro semanas próximas. Destaca La chica del brazalete, un thriller que funciona bastante bien y, sobre todo, Entre nosotras, la candidata al Oscar por el país vecino. Se centra en la homosexualidad de dos mujeres mayores. Sin propuestas españolas, salvo la comedia Este amor es de otro planeta, hay que destacar Anton, su amigo y la revolución rusa. La cinta del malogrado cineasta georgiano Zaza Urushadze explica sin necesidad de costosos efectos especiales los desmanes comunistas durante la revolución. Lo hace a través de las miradas de un niño de origen germano cuya familia emigró a Ucrania y de su amigo judío, al tiempo que se evoca la I Guerra Mundial. Las reposiciones de Crash, de David Cronenberg y de El chico, de Charles Chaplin, se acompañan de un film costarricense, El baile de la gacela. Un ex futbolista intenta redimirse de un fracaso deportivo por medio del baile. La mexicana Nuevo orden y la argentina Yo, niña son dos dramas, distópico el primero, que entran también en la calificación de notable. Lo que sigue al alza es el visionado a través de plataformas. El séptimo arte aporta casi todos los meses contenidos exclusivos importantes, algunos de los cuales tienen un estreno previo muy reducido en salas comerciales. Es el caso de la española Bajocero, con Javier Gutiérrez al frente de un traslado de presos nocturno que se complica. También el western Noticias del gran mundo, en el que Tom Hanks se encarga de leer sucesos relevantes en los pueblos de Texas tras la Guerra de Secesión. Este mes se estrenarán dos películas orientales interesantes: El maestro del ying y del yang y Mujeres grandes y pequeñas. La aportación española será Odio, un monólogo de Dani Rovira filmado por Mario Briongos en el Teatro del Soho de Málaga. Los filmes de intriga nórdicos suelen resultar eficaces y atractivos. Será el caso de Punto rojo que contrasta con un melodrama italiano, El último de los Paradiso, en el que se intenta una aproximación al neorrealismo transalpino. Hay propuestas para todas las edades. En cines, ojalá te mueras sirve para que los adolescentes vean el peligro de los perfiles falsos en las redes sociales. Una producción húngara bastante realista y sorprendente. En Netflix será el turno de El camino de Xico, un trabajo mexicano de animación. En pantalla grande, los pequeños disfrutarán con Tom y Jerry y, sobre todo, con Lupin III. The Fisrt, una producción japonesa muy entretenida. La británica El caracol y la ballena es una adaptación literaria muy hermosa desde el punto de vista visual.


www.tribunadelamoraleja.com

16

Septiembre 2016

OUTLETCOHES


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.