15.000
A ñ o X V. N º 1 9 1 D i c i e m b r e 2 0 1 7
ejemplares
0,50
WEB:
Entrevista
PAG.18
Manu Tenorio, en la Intimidad deportes
PAG.23
Jorge Martín, futuro Campeón Mundial Inversión
PAG.10
185 millones de presupuesto
Año
nuevo, vida nueva
Felicidades para todos Se termina un año complicado y vienen unas fiestas que trataran de hacernos olvidar todo el acontecer político, especialmente en Cataluña, esa tierra tan española y tan nuestra, que unos políticos desalmados tratan de dividirla para su gloria personal.
¡Qué sabran ellos de sentimientos! Familias y amigos separados por una ideología extremista inculcada por un adoctrinamiento preparado. Estamos en un mes de concordia y solidaridad. Un momento de recapacitación y felicidad para todos.
www.tribunadelamoraleja.com
2
Mayo 2014
URBANIZACIONES
www.tribunadelamoraleja.com
EDITORIAL
Diciembre2017
EDITORIAL DIRECTOR
El Espíritu de la Navidad
En estos días en los que se prodiga la amistad y solidaridad, pienso en los cambios que se han producido en los últimos años. Nada que ver cuando era todavía un niño. Esperaba las vacaciones con el ánimo de romper con lo habitual y empezar con lo tradicional, con la reunión familiar para poner el clásico belén. No había ni Papa Noel, ni pinos decorados en nuestras casas. Eso sí, había calor en el ambiente, al margen del calor de las estufas o braseros. Vivimos en otra sociedad muy distinta, diferente. El espíritu navideño, para bien y para mal, ha cambiado en muchos de sus aspectos. Los Reyes Magos mandan un adelanto con el personaje de Papa Noel, influencia anglosajona alentada por los grandes almacenes que consiguen aumentar sus ventas por estos acontecimientos. Por otra parte, se ha puesto de moda, un poco antes de los días clave de la Navidad, que los trabajadores, o en muchas empresas, se junten para cenar o comer. Mejor para cenar que comer en un restaurante de la ciudad. Esto supone un incentivo para los dueños y los trabajadores de estos establecimientos. Es una forma de mejorar los beneficios. Sin embargo, muchos no pueden hacerlo, a pesar de mejorar el estado de crisis heredada. No deja de ser un esfuerzo económico. Aún pagando a escote, que es lo que sucede en la mayoría de los casos. Después están los regalos obligados o que sentimos la necesidad de hacer a los seres queridos.Todo esto está muy bien, porque potencia el consumo, que también es lo que quiere que hagamos el Gobierno para activar la economía. La Navidad, en suma, se reduce a consumo puro y duro.
También hay que contar con ese espíritu de tristeza navideño. No son todo alegrías y regalos. Hay familias o personas que, por diferentes motivos, no pueden estar juntos en esos días señalados, 24, 25, 31, 1 y 6, más o menos. Lo están pasando mal, muy mal. Especialmente los que han perdido a sus seres queridos hace poco, o los tienen enfermos o ingresados;. Incluso, los que han perdido sus puestos de trabajo. Este es el verdadero Espíritu de la Navidad. Para unos bien y para otros no tanto. La realidad es muy diferente a lo que vemos por la televisión. Anuncios de regalos y placeres en abundancia. Otro espíritu de beneficio para las grandes cadenas mediáticas, que tienen su “agosto” en este diciembre navideño. Sin embargo, lo que más me ha llamado la atención es la solidaridad de estas fechas. Hace unos días, comprobé en unos grandes supermercados como se llenaban enormes contenedores repletos de productos para el llamado Banco de Alimentos. Gentes de toda condición social, colaborando de manera voluntaria en este servicio social. Les felicito de todo corazón por esta encomiable labor. Es triste que, todavía, en este país, haya gente que, en estos días, no tengan para comer. La otra noche, viendo las noticias, preguntaban a los niños qué significaba para ellos la Navidad.Todos o casi todos respondían lo mismo, por las vacaciones y por los regalos. Desde pequeños valoramos el consumo, lo material, que es lo que despierta mayor interés.Y lo peor de estas circunstancias, es que ya no piden un juego de bolos o un “mecano” –¿se acuerdan?-, sino un móvil de última generación para “whasearse” con sus amigos.
FOTONOTICIA
TRES QUIOSCOS TRES Es una pena que, de los más de veinte puntos de venta de Prensa, sólo queden tres. Uno de ellos, en urbanizaciones. El resto ha desaparecido por la crisis del sector. Las nuevas tecnologías digitales y los móviles han cambiado la vida en la información.Aguantamos el proceso los que somos gratuitos, pero también ofrecemos nuestra información a través de Internet. www.tribunadelamoraleja.com
LA TRIBUNA DE LA MORALEJA
3
SUBEN ■ NOSOTROS Juan, Concha, Tomy, Manolo, Miguel y el que esto escribe, que hacemos que puntualmente estemos informando de lo que ocurre en nuestra zona. Se merecen este lugar. ■ TERESA ALONSO Es la responsable de Comunicación del Ayuntamiento de Alcobendas. Es la que se lleva las "tortas" por las críticas, pero... ¡Merece esta mención! ■ LA JURA Quienes nos sentimos españoles nos gusta todo lo que se refiera a nuestra bandera. Agradecemos esta iniciativa por dar una segunda oportunidad.
BAJAN ■ SUBEN LOS PRECIOS Puede parecer un contra sentido en esta sección de "Bajan". Pero se merecen estar en ella los comerciantes que se aprovechan de estas fechas. ■ CIUDADANOS Otra de contrasentido. El Partido de Albert Rivera esta subiendo, y mucho. Sin embargo, ahora se opone a un proyecto que favorece a la ciudad. Son politicos. ■ LOS SERVICIOS Otra vez volvemos a insistir sobre los servicios de limpieza. Dejan mucho que desear. Sobre todo en esta epoca, donde hay calles que mantienen las alfombras de hojas otoñales.
EDITA: Motorpoint Networks S.A. Director general: Tomás DÍAZ-VALDÉS(tdiazvaldes@tribunadelamoraleja.com); Adjunto a Dirección: Tomás DÍAZ-VALDÉS. Jr. Redactor Jefe: Juan Ussía (juanussia@tribunadelamoraleja.com). Redacción: Manuel Vega, Juan Muñoz, Tomás Heras, y colaboradores. Diseño y Maquetación: Tomás DÍAZ-VALDÉS Jr . Directora de marketing y publicidad: Concha DÍAZ-VALDÉS. E-mail: concha@tribunadelamoraleja.com. Redacción y Publicidad: Avda. de la Industria 13, 1º-11, 28108 ALCOBENDAS (MADRID) Teléfono: 91 657 34 66/67/68. Fax: 91 490 31 77: E-mail: info@tribunadelamoraleja.com. Depósito legal: M-7827-2012
www.tribunadelamoraleja.com
4
URBANIZACIONES
Diciembre2017
OPINIÓN
MARIFE PALACIO CONCEJAL URBANIZACIONES
La Alegria de La Navidad Entra con frío el mes de diciembre y buscamos en las cajas los adornos con los que, cada año, iluminamos nuestros hogares llenándolos de esa magia familiar que tiene la Navidad. El último mes del año nos devuelve a la infancia, a la ilusión, a la familia y amigos que nos reunimos para celebrar la vida, la Navidad, el nacimiento de Jesús.También nos devuelve, claro que sí, la nostalgia hacia los que nos faltan pero dejaron el consuelo de tantos y buenos recuerdos. La Navidad es la fiesta más importante en un país de tradición católica. Por mucho que algunos traten de suprimir o “disfrazar” los Belenes y convertir las cabalgatas de los Reyes Magos en espectáculos extravagantes sin referencias religiosas, en estos días conmemoramos el nacimiento de un Niño que cambió la historia de la humanidad y que predicó los mejores sentimientos: paz, amor, igualdad, solidaridad… En nuestra Gran Ciudad, el gobierno, sin complejos, mantiene vivas nuestras tradiciones y, un año más, les invito a visitar nuestro Gran Belén en el Ayuntamiento y acudir a nuestra Cabalgata de Reyes. También a comprar en nuestros comercios y mercados locales que tanta vida dan a nuestras calles.Y, sobre todo, les animo a compartir el tiempo con los demás. No olvidemos que lo mejor de la Navidad, es aquello que no se compra con dinero. FELIZ NAVIDAD y un año nuevo lleno de buenos proyectos e ilusiones.
CONTENCIOSO
ADMINISTRATIVO CONTRA EL PLAN ESPECIAL B DE LA
CARRASCOSA
La Moraleja presenta un recurso contra las nuevas viviendas ◗ La Entidad espera el veredicto de la Dirección General de Urbanismo
E
l Consejo Rector de la Entidad de Conservación de La Moraleja aprobó hace pocas semanas presentar un recurso contencioso administrativo contra el plan especial de la Carrascosa B, aprobado el pasado mes de octubre por el Ayuntamiento y por el que se dio luz verde a recalificar, de terciario a residencial, unas parcelas cuya superficie total es de 92.682.12m2 y su superficie edificable es de 87. 121 m2. Este cambio en el uso del suelo va a permitir que se construyan en el principio del Camino Ancho más de 500 pisos. Lo cierto es que este Contencioso Administrativo presentado por la entidad cumplimenta una demanda de los vecinos, ya que se validó su puesta en marcha en la última Asamblea General Ordinaria de los residentes en la urbanización y, además, se presenta también, recuerdan desde la entidad, a propuesta del Alcalde de Alcobendas, pues en esa reunión, García de Vinuesa propuso a la entidad que presentara un recurso contra este plan especial B de la Carrascosa si no estaban de acuerdo. Para este menester, la entidad
NUEVO INFORME
cuenta con la colaboración de un conocido despacho de abogados y la intención del Consejo Rector de La Moraleja es mantener el recurso contra la recalificación de estos suelos porque considera que, cómo parte interesada, tiene legitimidad para hacerlo y su argumento se basa en que, a su juicio, el consistorio debería de hacer esta recalificación urbanística a través de un Plan General de Ordenación Urbana por el impacto desmedido que acarreará en el entorno, y no mediante un plan especial, como se ha hecho.
NEGATIVO
Pelotazo de los propietarios Los grandes ganadores de esta recalificación son los propietarios pues el valor de sus suelos se multiplica por varias cifras. Las viviendas serán de tipología colectiva (pisos) y la altura no puede superar los 12 metros. Los propietarios de estas parcelas de titularidad privada son en un 60%, el BBVA, un 30% pertenece al grupo Delta y un 10% a la empresa Ibérica De Maderas Y Aglomerados, S.A.
TAMBIÉN
PRESENTADO POR
LA ENTIDAD
Dirección General de Urbanismo
Recurso contra las licencias de los adosados
Además, desde la entidad se tiene confianza en la opinión de la Dirección General de Urbanismo, a raíz de la aprobación del Plan especial B de la Carrascosa. Según fuentes de la entidad, la Comunidad de Madrid, a través de su Dirección General de Urbanismo ha emitido un nuevo informe negativo. En este caso sería el cuarto
Ese recurso presentado por la entidad de conservación de La Moraleja contra el plan B de La Carrascosa, se suma al recurso contencioso administrativo presentado contra las licencias del plan A de la Carrascosa, parcelas también localizadas en el principio del Camino Ancho y donde
desfavorable, sobre este plan, indicando, como en los tres anteriores, que a través de un Plan Especial no se puede hacer una recalificación de suelo terciario a residencial como se ha hecho. El informe negativo ya estaría en los servicios jurídicos de la Dirección General de Urbanismo, a la espera de su veredicto
se van a construir casi 300 viviendas unifamiliares adosadas. Este recurso esta pendiente de sentencia. Desde la Entidad objetan, para argumentar este recurso contencioso administrativo, argumentos similares a los presentados contra el plan B de la Carrascosa.
www.tribunadelamoraleja.com
URBANIZACIONES
Diciembre2016
5
www.tribunadelamoraleja.com
6
Diciembre2017
OPINIÓN
RAFA SÁNCHEZ ACERA PORTAVOZ PSOE
URBANIZACIONES
HOMENAJE
Y TRIBUTO A
ÁNGEL NIETO
Tomás Díaz Valdés presenta su libro "Las Curvas de la Vida"
◗ El libro se presentó en Alcobendas junto a familiares y amigos de Ángel Nieto
El proyecto del PP está agotado El proyecto del Alcalde del PP esta agotado. No ha sido capaz de convencer a ninguno de los partidos de la oposición para que aprobásemos el Plan Parcial de los Carriles, que seria el gran “pelotazo” urbanístico de Alcobendas, puesto que dejaba a la ciudad prácticamente sin suelo. El PP en Alcobendas sigue con la idea del urbanismo antiguo que nos ha traído entre otras cosas esta crisis tan dura y tan larga. El problema del sr. Vinuesa es de falta de credibilidad, ni sus socios de investidura han querido hacerse la foto con un PP desgastado, sin ideas en medio de una lucha interna, y con apariciones en varios de los sumarios de corrupción que asolan al PP de Madrid. Alcobendas necesita cuanto antes un giro, que nos vuelva a colocar en la senda del desarrollo económico, la innovación en políticas municipales y el crecimiento sostenible. Proyectos como la Carrascosa, desgraciadamente ya aprobado, que colapsara aun mas las urbanizaciones o los Carriles que vendía el futuro crecimiento de nuestra ciudad a unos pocos intereses, no pueden ser la solución.
M
ediante la realización de un acto amenizado por el humorista, Tony Antonio, el jueves 29 de noviembre, el periodista y Director de La Tribuna,Tomás Díaz Valdés, presentó en Alcobendas la segunda edición del libro "Las Curvas de la Vida". El acto se celebró en el Centro de Arte de Alcobendas y acudieron más de 100 personas. Entre los mismos, estuvieron el Alcalde de Alcobendas, Ignacio García de Vinuesa, concejales de la corporación municipal, así como Álvaro Ballarín,Viceconsejero de Cultura, Deporte y Turismo en el Gobierno de la Comunidad de Madrid. Además, en el emotivo acto, donde el periodista y autor se emocionó varias veces cuando hablaba de Ángel Nieto, estuvieron presentes amigos personales del mito, como Juan Palacios, Paco Martín, Fernando González de Nicolás,Carlos San Antonio (El Trompa), familiares como su hermano, Manuel Nieto, periodistas del mundo del motor y personalidades relevantes como Ramón Calderón, Ex Presidente del Real Madrid o José Caballero, ex Alcalde de Alcobendas. Durante la jornada, en el escenario los asistentes pudieron disfrutar de la presencia de dos motos históricas con las que Ángel Nieto ganó varios de sus 12+1 títulos. Nota: Este libro se puede pedir al email: angelnieto@motorpoint. com al precio de 19,99 euros mas gastos de envio. Los ejemplares que lo soliciten y que sean pedidos por email serán firmados por el autor.El libro ya está a la venta en Amazon para el que desee adquirirlo a través de esta empresa y en las principales librerías.
www.tribunadelamoraleja.com Diciembre2017
URBANIZACIONES
DEL 22
DICIEMBRE AL
8
DE ENERO
Descongestión del tráfico sin colegios
REPARTO
DE
2.000
BOTELLAS DE PLASTICO
Resultados del estudio del estado de los árboles A principios de 2018 se darán a conocer los resultados del estudio y análisis de 2.500 árboles encargado por el Ayuntamiento de Alcobendas a una empresa especializada y que se ha realizado en los últimos meses del año El trabajo tenía la premisa de prevenir riesgos que podría ocasionar la caída de alguna rama o de algún ejemplar y se ha fundamentado sobre tres factores básicos: la probabilidad de un fallo en el estado estructural, la relación entre el tama-
Los alumnos de la multitud de centros educativos inmersos en el distrito Urbanizaciones de Alcobendas arrancan sus vacaciones de Navidad el próximo el 22 de diciembre. Los escolares tendrán días de asueto hasta el 8 de enero de 2017. Este periodo vacacional permitirá descongestionar el tráfico rodado de las urbanizaciones, pues son 16.000 alumnos los que cursan sus
estudios en las Urbanizaciones y tienen que acceder todos los días a sus colegios, lo que ocasiona que se colapsen los accesos y salidas del distrito. Por este motivo, durante la navidad y los meses de verano sin actividad escolar, la densidad del tráfico rodado en las urbanziaciones disminuye a más de la mitad de lo que suele ser en día normal con actividad laboral y escolar
ño y la altura y la especie de que se trate. Este estudio es el tercero de este porte que se realiza en el municipio y se suma a los anteriores llevados a cabo en 2014 y 2016. Tras esta última evaluación, la empresa consultora especializada informó al Ayuntamiento de la necesidad de talar 56 árboles por razones estrictamente de seguridad, debido al riesgo de fractura en sus ramas o en parte del tronco. Veremos en enero que dice el último estudio realizado.
7
■ BREVES ■
◗ DURANTE LA NAVIDAD
Sin multas por acceder a La Moraleja
Acorde a las fechas en las que no hay actividad escolar, el sistema telemático de sanción puesto para multar a todos los coches que acceden en días laborables por el Paseo Conde de los Gaitanes de La Moraleja deja de funcionar. El Sicam puso el año pasado 8.737 sanciones a vehículos que acceden de 8 a 9:30 horas de la mañana por esta localización siin estar censados en la base de datos del Ayuntamiento, elaborada a través del IVTM, y de los datos facilitados por los colegios.
www.tribunadelamoraleja.com
8
URBANIZACIONES
Diciembre2017
OPINIÓN
HORACIO RICO PORTAVOZ CIUDADANOS
Atascados Concluye el año 2017 y seguimos teniendo los mismos problemas en el Distrito. Un año perdido por un equipo de gobierno que va a la deriva, sin rumbo y sin saber que hacer. Solo se les ocurre urbanizar y construir. Si no es La Carrascosa son Los Carriles o el Ecobulevar. Pero proyectos que mejoren el día a día de los vecinos ninguno. Este ciudad está parada en el mismo punto que hace un año incluso que hace 3. Ni para adelante ni para atrás. El PP está atascado en ideas y en acciones. Los vecinos están Atascados todas las mañanas y las tardes para salir y entrar del distrito. Y ahora encima pretenden hacer desarrollar El Ecobulevar para atascar aún más Arroyo de la Vega. El viernes hemos recibido el anteproyecto de presupuestos del ayuntamiento para el año 2018. Una vez más y ya van 3, el proyecto se ha atascado y el equipo de gobierno lo pone a disposición de los partidos políticos demasiado tarde por lo que no se podrán aprobar antes de que finalice el año. Desde el Grupo Municipal vamos a estudiarlos con detalle y vamos a proponer enmiendas que beneficien a la ciudad y no la hipotequen. El año pasado conseguimos la reforma de Paseo Marquesa Viuda de Aldama y de las calles Iris y Hiedra. Este año pelearemos por conseguir nuevas inversiones para el Distrito. Desearos a todas unas felices fiestas en compañía de los vuestros y nos leemos a la vuelta.
LAS
ENTIDADES SIGUEN
"PAGANDO"
SUS LUCES DE NAVIDAD
Menos luces y adornos de Navidad en el Encinar ◗ El Ayuntamiento costea este alumbrado en todo el municipio, menos en el distrito
D
esde hace varios meses, el Ayuntamiento de Alcobendas ha recepcionado el mantenimiento del alumbrado público de las urbanizaciones. Este hecho ha provocado que esta competencia deje de ser asumida por las entidades de conservación. Lo que ocurre es que el consistorio no asume la colocación de las luces y adornos navideños. Esta situación ha provocado que la entidad del Encinar de los Reyes-Alcobendas se haya visto obligada a colocar adornos sólo en dos rotondas de la urbanización y en el acceso desde la M-30. Esta disminución de 7 localizaciones adornadas de 2016 a 3 de 2017 se debe al coste de la colocación de las luces. La entidad del Encinar, cuando era receptora del mantenimiento del alumbrado público, presupuestaba una cuantía para las luces de navidad y por ende,
EN
EL
subcontrataba una cuadrilla de trabajo para realizar estas labores. Al no tener esa competencia este año no ha presupuestado este gasto, pues lo lógico es que si el Ayuntamiento, a través de Seromal, asume el mantenimiento del Alumbrado público, asuma también este coste en las urbanizaciones, como lo hace en todo el municipio. La Moraleja y el Soto tienen personal y soporte suficiente para adornar sus calles con las luces correspondientes. La Entidad del Encinar no, y es muy coherente que no destinen más dinero de la cuenta a estos menesteres. Lo que no tiene mucho sentido es que el Ayuntamiento pague la colocación de las luces en toda la ciudad menos en el distrito Urbanizaciones. Esta injusta situación es un anacronismo que se debería solucionar.
SOTO/MEDIDAS
PUESTAS EN MARCHA EN JULIO DE
2016
Balance positivo de la ordenación del tráfico
Con el objetivo de mejorar las movilidad en los accesos a la Plaza del Soto y conseguir un reparto del número de vehículos más equilibrado que aumente la seguridad y la fluidez del tráfico rodado, la concejalía de Tráfico puso en funcionamiento restricciones, desvíos y modificaciones de sentidos de marcha durante el mes de julio de 2016 en las calles Azalea, Begonia, Hiedra, Zarzamora e Iris. A estas medidas hay que sumar la colocación de
badenes y de una glorieta en la calle Begonia para reducir la velocidad con la que circulan los vehículos por esta vía del Soto de La Moraleja. Una vez pasados 17 meses desde que se implantaron las reordenaciones y mejoras, lo cierto es que el balance que hacen, tanto los vecinos como los responsables de la Delegación de Tráfico, es positivo. La velocidad con la que circulan los coches ha disminuido y la densidad del tráfico rodado también ha bajado.
www.tribunadelamoraleja.com
URBANIZACIONES
Diciembre2017
9
www.tribunadelamoraleja.com
10
ALCOBENDAS
Diciembre2017
■ BREVES ■
◗ COLABORACIÓN
Proyectos de Cooperación al Desarrollo Bajo un montante de 223.058 euros con cargo al presupuesto de 2017, el Ayuntamiento de Alcobendas ha firmado un convenio con Tres ONG´s y dos entidades de carácter humanitario para desarrollar sendos proyectos de cooperación que ayudarán a mejorar las condiciones de vida en Guatemala, Bolivia, Burundi e India. Los proyectos han sido promovidos por Manos Unidas, Cruz Roja Española, UNICEF, Bomberos Unidos Sin Fronteras y FundaciónVicente Ferrer. Todas las entidades subvencionadas se comprometen a gestionar de forma directa estos proyectos. La Universidad Carlos III ha sido la encargada este año de evaluar, con los exigentes criterios de la convocatoria municipal, los proyectos presentados por las organizaciones. Los representantes de las entidades humanitarias han destacado “la ayuda permanente e ininterrumpida de Alcobendas con los más desfavorecidos, incluso en época de crisis económica” y que estos fondos “siembran una semilla para la sensibilización de la población en temas de cooperación y de ayuda al desarrollo”.
LA
CUANTÍA TOTAL DE
2018
ES DE
185.619.458,87
EUROS
El anteproyecto de los presupuestos supera los 185 millones ◗ De aprobarse, la partida para inversiones asciende a 26,5 millones de euros
E
l equipo de Gobierno Popular ha presentado el Anteproyecto de los Presupuestos Generales de 2018. El montante del borrador presentado al resto de formaciones políticas para que presenten sus enmiendas asciende a 185.619.458,87 euros . Respecto al montante de 2017, la cuantía aumenta en más de seis millones de euros.
deportivos. El segundo apartado estaría destinado a inversiones en parques y vías públicas, donde se pretende destinar 1,5 millones de euros para diez actuaciones diferentes. El tercer apartado va destinado a actuaciones diferentes y se han presupuestado 16,8 millones de euros para obras en diferentes puntos de la ciudad como el Aparcamiento Bulevar Salvador Allende, la remodelación Avenida Barajas con la Avenida Rafael Nadal , la prolongación del vial de la calle Anabel Segura, reformas en el Polígono Industrial, obras de infraestructura en el casco histórico, pasos de peatones o la reforma las calles Iris y Hiedra, entre otras acometidas.
Inversiones En cuanto a las inversiones, se destinarían, de aprobarse, un total de 26,5 millones de euros. En el ante proyecto se dividen estas partidas en tres bloques. En un primer apartado se destinarían 4.1 millones de euros para 20 actuaciones en recintos
TAMBIÉN
SE REFORMARÁ
VUELVEN
A INCLUIRSE SUS PARTIDAS
Marquesa Viuda de Aldama
Obras en las calles de Iris y Hiedra
También se incluye en las partidas destinadas a Inversiones de 2018, un remanente de más de 500.000 euros para reformar una parte de la calle Marquesa Viuda de Aldama de La Moraleja. Esta partida no servirá para remodelar la calle de una tacada y el objetivo es que se realice a lo largo de varios años. En concreto, se adecuará el tramo de la vía que va desde Camino Viejo al Camino Ancho.
A pesar de que el equipo de gobierno popular del Ayuntamiento de Alcobendas incluyó en los presupuestos municipales de 2017 la remodelación en dos calles del Soto de La Moraleja, la tardanza en su aprobación el año pasado ha provocado que estas obras se vuelvan a incluir en los presupuestos de 2018. En concreto, las obras que se van a realizar consisten en una remodelación integral en la calle Iris
(925.000 euros) y en la calle Hiedra (675.000 euros). Además, de las obras en las calles del Soto, se han incluido partidas para prolongar el víal de la calle Anabel Segura del Arroyo de la Vega y para remodelar la Avenida de Barajas en su intersección con la Avenida Rafael Nadal del Juncal. Todas estas obras empezarán a licitarse una vez se aprueben los presupuestos. Se prevé que sea en el mes de enero.
www.tribunadelamoraleja.com
ALCOBENDAS
Diciembre2017
11
www.tribunadelamoraleja.com
12
ALCOBENDAS
Diciembre2017
■ BREVES ■
◗ DE LOS PERROS
Botellas contra los orines El Ayuntamiento de Alcobendas anunció el pasado mes de septiembre un paquete de medidas extraordinario para mejorar la limpieza de la ciudad. El gasto de este completo programa de iniciativas rondará el millón de euros. Después de los ceniceros portátiles, el consistorio tiene ya dispuestas en las tres sedes de los distritos, 2.000 botellas de plástico para que los propietarios de los perros mezclen en sus casas agua y vinagre y depositen el fluido resultante encima de las orines. El objetivo de esta campaña es acabar con los malos olores generados por las micciones de los animales. La distribución de estas dos mil botellas empezó el martes, 21 de noviembre, y se pueden recoger en las tres oficinas de los distritos Centro, Norte y Urbanizaciones. La acción forma parte del Plan de Medidas Extraordinarias de Limpieza anunciado el pasado mes de septiembre y cuyo montante es de un millón de euros. Las botellas son plegables para su fácil y cómodo traslado, llevan incorporada una anilla o mosquetón con la que engancharla a la correa del perro y tienen un sistema de doble tapón, uno de ellos de plástico enroscado para evitar que se salga el líquido. Acción Voluntaria El reparto de las botellas y su buen uso depende exclusivamente de los ciudadanos propietarios de los animales. Lo decimos porque el consistorio no puede obligar a los dueños de perros a utilizar estas botellas y, además, tienen que ser los mismos propietarios de los canes los que en su casa mezclen vinagre y agua para depositar el fluido encima de los orines. Así mismo, en cuanto a las manchas que pueden generar las micciones, no está claro que el vinagre mezclado con el agua sea un elemento ideal para erradicar estas manchas de la vía pública.
LAS
AUTORIZACIONES SON DE
3
AÑOS, PRORROGABLE POR UN AÑO MÁS
Sorteo de 123 huertos urbanos para familias
◗ La elección de los adjudicatarios se realizará el 13 de febrero en La Esfera
E
l Ayuntamiento de Alcobendas continúa con su apuesta por los Huertos Urbanos Familiares y en febrero de 2018 tendrá lista una parcela en el número 6 de la calle Carlos Muñoz Ruiz de Valdelasfuentes para destinarla a este uso. En su interior habilitarán 80 pequeños huertos de, aproximadamente, 25 metros cuadrados, de los que se destinarán 78 a vecinos, otro, a entidades o asociaciones de carácter social o medioambiental, y el restante quedará adscrito para uso municipal.Además, al cumplirse el plazo de concesión, se volverán a sortear los 44 de la parcela de Arroyo de la Vega, situados en la Avenida de la Ermita, 8, con una superficie que oscila entre los 24 y los 62 metros cuadrados. Los vecinos y asociaciones interesados podrán solicitar del lunes 27 de noviembre al 20 de diciembre uno de
ALCOBENDAS
estos 79 huertos, así como los 44 de la parcela de Arroyo de laVega. Requisitos de las Solicitudes Para ser adjudicatarios de uno de estos 123 huertos urbanos, es necesario ser mayor de edad, estar empadronado en Alcobendas con una antigüedad de, al menos, tres años, estar al corriente de las obligaciones tributarias municipales y cumplimentar una declaración responsable sobre la capacidad o aptitud para realizar labores agrícolas sin riesgo para la salud del interesado. Los vecinos y asociaciones interesados podrán solicitar del lunes 27 de noviembre al 20 de diciembre. Los interesados pueden presentar su solicitud (cada parcela, una instancia) en cualquiera de las cuatro oficinas del Servicio de Atención Ciudadana (SAC).
Condiciones del Sorteo Desde el Ayuntamiento informan que se han previsto, como en los sorteos anteriores, cuatro grupos de beneficiarios: personas mayores de 65 años o mayores de 60 ya prejubilados, entidades o asociaciones de carácter social, medioambiental o
cultural, jóvenes de entre 18 y 34 años, y vecinos de entre 35 y 64 años. Las bases de la convocatoria, así como el número de huertos disponibles en cada zona para cada cupo, estarán disponibles en la web municipal, www.alcobendas.org,
FIRMA UN PACTO SOCIAL
Fin de la Violencia contra la Mujer
Después de ser aprobado por el Pleno de la Corporación municipal, Alcobendas ha presentado el Pacto Social por el Fin de laViolencia contra la Mujer. En la elaboración han participado asociaciones, clubes, ONG, empresas, partidos políticos, trabajadores municipales y los consejos de Infancia,Adolescencia y Juventud. El Ayuntamiento se compromete a denunciar y rechazar todo acto de
GALA
DEL
VOLUNTARIADO
Reconocimiento a los Voluntarios Con el objetivo de reconocer a los vecinos y entidades que trabajan de forma desinteresada ayudando a los demás, el Ayuntamiento de Alcobendas volvió a organizar la Gala del Voluntariado. Durante la jornada celebrada el 29 de noviembre en el Teatro Auditorio fueron reconocidos 134 voluntarios que colaboran en los programas municipales de voluntariado, así como las empresas colaboradoras.
discriminación o violencia contra las mujeres; promover la adhesión de todos los agentes sociales; divulgar recursos, acciones y medidas que favorezcan la erradicación de la violencia contra las mujeres; impulsar acciones formativas; realizar acciones de comunicación y sensibilización, así como ampliar los recursos para la protección y atención de las víctimas de esta lacra social.
AVENIDA
DE
BARAJAS
Y CALLE
RAFAEL NADAL
Dos radares fijos nuevos en la ciudad La Policía Local va a colocar dos nuevas cabinas en cuyo interior se van a instalar dos nuevos radares fijos en la ciudad. El objetivo es dar mayor seguridad mediante el control de la velocidad a la que circulan los vehículos y se van a colocar en la Avenida de Barajas, para controlar el paso de cebra donde antes estaba la Pasarela, y en la calle Rafael Nadal, del Juncal, donde sus vecinos demandaban un radar de este tipo.
www.tribunadelamoraleja.com
ALCOBENDAS
EN
MARCHA EL
PLAN
DE
SEGURIDAD
DE
NAVIDAD
Más seguridad en las superficies comerciales y Zonas de Ocio ◗ La Policía intensificará su presencia y los controles de alcohol y drogas
C
omo sucede cada vez que se acerca la Navidad, las Fuerzas de Seguridad del Estado ponen en marcha un plan especial de cara al periodo estival que arranca. En este Plan participa el Cuerpo Nacional de Policía, la Policía Municipal de la ciudad y los servicios de seguridad privada de las urbanizaciones. En concreto, y según informan desde fuentes policiales, se intensificará la vigilancia y el control de centros y calles más comerciales para asegurar unas compras seguras, facilitando el estacionamiento y la regulación del tráfico e incidiendo en la importancia de respetar los pasos de peatones para evitar atropellos. Así mismo, y con el objetivo de prevenir cualquier hecho delictivo, se aumentan los controles de seguridad en zonas de ocio y se van a incrementar los controles de alcohol y drogas.
Además, la Policía va a vigilar las condiciones de seguridad de los locales de ocio abiertos al público, horarios de cierre y aforos. Precaución en los Viajes Por otro lado, la Policía Local recuerda a los vecinos que si salen de vacaciones es recomendable dejar sus datos y modo de localizarles para que se les avise en caso de que se produzca alguna incidencia en sus domicilios. Esta inscripción se puede hacer en los teléfonos gratuitos 900 210 712 y 902 o a través del correo electrónico uac.sciudadana@aytoalcobendas.org. También se recuerda desde las fuentes policiales que es recomendable no guardar los regalos navideños en los trasteros o en los maleteros de los vehículos por precaución. La prevención es lo más aconsejable.
Diciembre2017
13
■ BREVES ■
◗ EN LA ROTONDA
Cámara de Seguridad en el "Amura"
Desde hace varias semanas está colocada una lente de control de tráfico en la rotonda de la Avenida de la Valdelaparra, donde está situado el Hotel Amura. Esta cámara coge los cuatro costados de la bifurcación y cumplimenta un acuerdo para su colocación entre el Partido Popular y Ciudadanos que se estableció en 2016, También se colocará otra cámara de este estilo en la carretera de Fuencarral y en el acceso al Juncal desde el Arroyo de laVega.
www.tribunadelamoraleja.com
14
ACTUALIDAD
Diciembre2017
■ ACTIVIDADES ■
LUZ
Y COLOR EN TODO LOS RINCONES
Las calles de la ciudad se iluminan para recibir la Navidad ◗ Un total de 1.113 adornos navideños iluminan las vías del municipio
◗ CENTRO Y NORTE
Atracciones y Talleres Infantiles Desde el día 22 de enero y hasta el 5 de enero, el Ayuntamiento pone en funcionamiento una serie de Atracciones y Talleres Infantiles en los distritos Centro y Norte En concreto, en La Plaza del Pueblo se podrá disfrutar de un Paisaje Navideño con abetos, renos, muñecos de nieve y una casita en la que, hasta el 24 de diciembre, estará Papa Noel y, a partir de esa fecha, un rey mago, además de un buzón donde los más pequeños podrán depositar sus peticiones a los Reyes Magos. Además, también en La Plaza del Pueblo se va a instalar una pequeña carpa donde habrá talleres infantiles, globoflexia, pintacaras, manualidades y juegos con animación variada a cargo de monitores. Distrito Norte En cuanto al distrito Norte, junto al Parque del Espacio del Paseo de Valdelasfuentes, se va a ubicar un parque de hinchables con atracciones de distinto tamaño para niños de diferentes edades. Los talleres y actividades no estarán en funcionamiento los días 24, 25 y 31 de diciembre y 1 de enero. Para acceder a las atracciones es necesario presentar un vale adquirido en cualquier establecimiento adherido a la campaña de Navidad. Animación de calle. En las calles Constitución, Marquesa Viuda de Aldama y Libertad se ha organizado un programa de Animación de calle y música con performance de temática navideña, batucadas y charangas que recorrerán estos ejes comerciales del Distrito Centro, interactuando con el público asistente, centrándose en el comercio y llenando las calles comerciales de alegría y música.
U
n total de 1.113 motivos navideños vuelven a iluminar las calles del municipio de Alcobendas para dar lustre a la Navidad. La Plaza del pueblo volvió a ser la localización donde se dio el pistoletazo de salida oficial a este periodo del año tan especial. El encendido oficial se produjo el día 4 de diciembre y, como de costumbre, los asistentes disfrutaron del clásico chocolate con churros y de los villancicos de la coral municipal, Divididos en diferentes elementos y formas, como estrellas, árboles, bolas o figuras geométricas, las calles, paseos y rotondas de la ciudad se iluminan para celebrar los festejos. En este sentido, este curso el consistorio mantiene el número de luces y adornos del año pasado para
EL 15
poder llegar a más rincones. En cuanto al color, los técnicos han aconsejado unificar el colorido de las luces en torno a dos colores básicos, el blanco y el azul, que centran los principales dispositivos instalados en la vía pública y que utilizan tecnología microled de última generación para lograr un consumo moderado de energía y una mayor vistosidad. Participación ciudadana También es reseñable destacar que la tipología de las luces de ciertas calles han sido elegidas por los vecinos en virtud de diversos de procesos de participación ciudadana. En este sentido, hasta 239 bocetos ha recibido el Ayuntamiento en las tres categorías (Hasta 5 años, 6 a 10 años y Mayores de 11 años y adultos.
DE DICIEMBRE SE REALIZARÁ EL SORTEO EN LA SEDE DE
AICA
Sorteo de Jamones por comprar en la ciudad Un total de 130 establecimientos del municipio participan este año en la séptima edición de la campaña de comercio "Yo para ser feliz quiero un jamón". La iniciativa estará en marcha hasta el próximo 12 de diciembre y la organizan el Ayuntamiento y la Asociación de Empresarios de Alcobendas. Su desarrollo consiste en el sorteo de 30 jamones entre los clientes que realicen alguna compra en los comercios adheridos a la campaña. Para participar, los clientes deben rellenar una papeleta con
SE
PUEDE VOTAR EN LA WEB MUNICIPAL
sus datos en el momento de realizar la compra e introducirla en la urna habilitada en el establecimiento. El próximo 15 de diciembre se realizará el sorteo ante notario en la sede de AICA y se notificará por teléfono a los premiados. En la página web de AICA se pueden consultar las bases y el listado de tiendas que participan en la campaña. ‘Yo para ser feliz quiero un jamón’ cuenta con el patrocinio de la empresa Dompal y con la colaboración del Mercado Constitución.
EN
EL CENTRO DE LA CALLE
ORENSE
XXX Concurso de Escaparates
Fiesta de Fin de Año para Mayores
Este año se celebra la trigésima edición del certamen organizado por El Ayuntamiento de Alcobendas, la Asociación de Empresarios de Alcobendas (AICA),ANOME y la Asociación de la Zona Comercial Constitución. Del 14 al 17 de diciembre, los vecinos podrán votar en la web municipal el escaparate que más les guste.
El centro de Mayores de la calle Orense es la localización elegida por el consistorio para organizar este año la Fiesta de Fin de Año dedicada a los más longevos del municipio. Su desarrollo consistirá en un Baile amenizado por el conjunto de música en directo Trío Lola y los fastos arrancarán a la una de la madrugada
del día uno de enero de 2018. Además, durante el transcurso de la velada no faltará el clásico cotillón, la sidra, el chocolate y el tradicional roscón de Reyes. También se sorteará un viaje para dos personas entre los socios empadronados en Alcobendas
www.tribunadelamoraleja.com
ACTUALIDAD
Diciembre2017
15
www.tribunadelamoraleja.com
16
NAVIDAD
Diciembre2017
■ Impulso al comercio■
Vuelven los dos trenes navideños Después del gran éxito de concurrencia de años anteriores, el Ayuntamiento de Alcobendas vuelve a poner en funcionamiento los trenes navideños del comercio, que comunican los distritos Centro y Norte. El objetivo de esta iniciativa es fomentar el comercio en los establecimientos participantes y adheridos a la "Campaña de Navidad" y facilitar la concurrencia de las familias en el simposio de actividades organizadas durante el periodo navideño. En concreto, se habilitan dos trenes, uno con salida en la Plaza del Pueblo y fin de trayecto en el Paseo de Valdelasfuentes y otro que partirá del Paseo Valdelasfuentes y finalizará en la Plaza del Pueblo, Gratis al comprar Para poder subir al tren, habrá que presentar un vale por cada viaje que se realice. Los vales se repartirán cada vez que los vecinos compren en cualquiera de los establecimientos comerciales adheridos a esta campaña navideña. Los establecimientos adheridos a la campaña tendrán un adhesivo identificativo en sus fachadas. El tren no circulará los días 24, 25 y 31 de diciembre y 1 de enero.
TEATRO AUDITORIO CIUDAD
DE
ALCOBENDAS
Gran Concierto de Fin de Año el 29 de diciembre
◗ Con el Director Kynan Johns y la Orquesta Clásica Santa Cecilia
E
l Gran Concierto de Año Nuevo de estas navidades se celebrará el 29 de diciembre en el Teatro Auditorio del municipio y lo organiza la Fundación Ciudad de Alcobendas.
de los principales directores jóvenes más prometedores. Valses y Polkas Le acompañará la Orquesta Clásica Santa Cecilia con el tradicional programa de valses y polkas con piezas de J. Strauss, H. Christian Lumbye, E. Waldteufel y G. Svirodov El recital comenzará a las 20 horas y las entradas están ya disponibles en los puntos de venta habituales.
Prestigio Internacional El concierto de este curso lo dirigirá Kynan Johns. El Maestro Johns ha dirigido alrededor de sesenta orquestas y compañías de ópera por todo el mundo, siendo considerado como uno
EN
EL PATIO DEL CONSISTORIO
5
DE ENERO A LAS
18:00
HORAS
Belén Monumental Gran Cabalgata en el Ayuntamiento de los Reyes Magos Con una superficie de 100 metros cuadrados, el Belén Monumental de este año en el Patio de Encuentros del del Ayuntamiento de Alcobendas se divide en cinco áreas: Gran Árbol de la Vida, Agua, Nazaret, Belén y Mercado. Los espacios tienen relación con el medio ambiente, temática del nacimientto, y en su disposición, se intercalan las típicas construccio-
nes con grandes espacios naturales acompañados de decorados de inspiración cinematográfica. Por ejemplo, de la película Avatar. La entrada es gratuita y se podrá visitar hasta el 6 de enero, de lunes a viernes, de 10 a 14 y de 17 a 21 h, Sábados, domingos y festivos de 10 a 14 y de 17 a 20h.
Para deleite de los más pequeños vuelve la gran Cabalgata de los Reyes Magos de Oriente para visitar el municipio de Alcobendas. De esta manera, los niños podrán volver a ver de cerca a sus majestades durante la tarde del 5 de enero. Tras la comitiva, se podrán ver fuegos artificiales como cierre de
la jornada. La cabalgata arrancará a las 18 horas y el itinerario comenzará en el Bulevar Salvador Allende, y recorrerá las calles, Mariano Sebastián Izuel, Marquesa Viuda de Aldama, Libertad, Marqués de la Valdavia, Manuel de Falla, Isaac Albéniz, Ruperto Chapí, Constitución, Avenida de España y terminará en la Plaza Mayor.
www.tribunadelamoraleja.com ESTABLECIMIENTOS EN EL C.C. EL BULEVAR
ACTUALIDAD
Diciembre2017
Gentlemen Hounds
Teléfono: 91 650 95 76
Es un concepto de alta peluquería y barbería en el corazón de La Moraleja, sito en el CC El Bulevar de la Moraleja, que abrirá sus puertas de lunes a viernes de 10:30 a 14:30 y 16:30 a 20:00 y sábados de 10:30 a 14:30.
Teléfono: 683 377 047
Teléfono: 659 26 47 97 91 650 98 27
Teléfono: 91 650 41 14
Teléfono: 91 650 77 19
ORTODONCIA, IMPLANTOLOGÍA Y ESTÉTICA DENTAL
Teléfono: 91 650 92 80
Teléfono: 91 650 63 70
info@farmaiabulevarmoraleja.com
Teléfono: 91 650 25 79
Pº DE ALCOBENDAS, 10 - 28109 LA MORALEJA - ALCOBENDAS - MADRID
17
www.tribunadelamoraleja.com
18
CULTURA
Diciembre2017
MANU TENORIO , CANTAUTOR
■ VAN DAM ■
ANTE TODO
"Me apasiona lo que hago" ◗ OPINIÓN
La mente no envejece No existe ninguna razón para que nuestro cerebro se degrade por la edad, pese a la creencia generalizada. El mejor medio para conservar nuestras facultades mentales es tener nuestra mente siempre activa. Si la hacemos funcionar con una actividad normal, uno no puede quedarse anquilosado. Hay dos sectores en el cerebro que son muy importantes tenerlos entrenados con la máxima actividad, que son memoria y la creatividad. Debemos de ejercitarnos en buscar en el fondo de nuestras neuronas acontecimientos pasados de todas las épocas, rememorarlos, sobre todo cuando somos mayores. Debemos conseguir que nuestras ideas fluyan y que nuestra memoria responda, si tenemos lapsus debemos forzarla insistentemente para que responda. Cuando nos concentramos en un hecho, la información tiene más posibilidades de llegar a nosotros de forma rápida. Cuando pensamos positivamente, cuando confiamos en nuestras facultades, la memoria funciona mejor. Hoy sabemos que la memoria humana está íntimamente ligada con el lenguaje. Funciona mejor cuando se relaciona recuerdos bien grabados. Es necesario hacer ejercicios para memorizar comportamientos. Una memoria eficaz, solo puede funcionar en un cerebro que no tiene problemas depresivos ni angustiosos. Debemos forzarnos para superar situaciones difíciles. Debemos despertar la curiosidad, preguntando, pensando, consultando, hablando, por eso las reuniones y las tertulias con amigos son convenientes para agilizar nuestro lenguaje. Al final, relacionarnos y estar activo es la clave para mantener activa nuestra mente.
Manu Tenorio fue uno de los protagonistas de la ya mítica primera edición de Operación Triunfo. Una etapa que recuerda con orgullo y que no puede olvidar. Hizo amigos, muy amigos y menos amigos y soportó algunas penas, aunque fueron compen-
sadas a lo largo de estos años que han pasado. Manu, cuyo nombre completo es Manuel Ángel Vergara Tenorio (42 años), fue hace unas semanas el invitado de honor de la Peña Periodística Primera Plana
Tuvimos la oportunidad de compartir mesa y mantel de forma relajada. Charlamos de todo. De su trayectoria profesional. Incluso, de su vida privada. No se trataba de una entrevista al uso. Fueron conversaciones entre amigos que queríamos conocer cómo ha cambiado su vida en estos más de quince lustros, tras su paso por la primera edición de “Operación triunfo” “Si tuviera que resumir esta etapa de mi vida con una sola palabra es, ante todo, positiva -comienza diciendo Manu-. Inolvidable. Una de estas partes es la de haber conocido a la madre de mi hijo, Silvia, quién ha sabido y sabe comprenderme y llevarme en estos últimos años”. “Artísticamente, me siento muy satisfecho. He cumplido con mis objetivos, que es cantar lo que a mí me gusta. Recuerdo que en la Academia OP intentaban hacerme cantar en inglés, pero no podía, no es lo mío. Me gusta cantar lo que me apetece. Creo que es la única forma de conectar con el público que siente lo mismo que tú. De encontrarte a gusto con lo que haces”, continúa explicando También nos habló de las penas, de los sinsabores. Comentó: “No ha sido tan fácil como puede parecer. Siempre hay circunstancias que son menos positivas. En la primera etapa de OT había que cantar lo que te pusieran y eso no me gustaba. No podía subir al escenario con algo que me “escocía”. Esto me acarreo una situación complicada. Gracias a Dios, no me puedo quejar. Tengo una discografía bastante abultada y los conciertos son una notable satisfacción en mi vida artística”.
Ahora participa en el turno de preguntas Fernando Corella, quién le pregunta quién es la mejor y peor persona que ha habido en su vida. El cantante le responde: “Lo más bonito ha sido conocer a Silvia Es mi apoyo emocional y sentimental. Otra emoción es el contacto con el público, que te trasmite esa sensibilidad tan especial. Otra es el haber catando con un icono como Armando Manzanero. Son momentos excepcionales en mi vida” "En cuanto a los peores momentos, no voy a poner nombres y apellidos, pero hay personajes que han influido en el devenir de mi carrera. Ya me lo había comentado algún amigo. Pero a base de esfuerzo y constancia he podido salir. Afor tunadamente , hemos cerrado un proyecto con Uni-
versal muy ilusionante. Pero siempre hay y habrá zancadillas.”
feo. Especialmente en esta profesión. Prefiero que sea así No me molesta en absoluto.”
Blenda, cantante, y buena, miembro de la peña, le pregunta cómo definiría su música “Las etiquetas son complicadas –comenta Manu-. Depende del momento. Mi música es de autor, aunque mi devoción es el bolero y la balada. Me gusta coger la guitarra y canto “Dos cruces” en los momentos de más intimidad, aparte de mis pinceladas flamencas. El cantante se debe a su público y es lo que hago”
Sobre la importancia de la canción y el cantante, dijo: “Es una buena pregunta, pero hay que diferenciar entre un tema millonario y un tema que te guste. Juegas con dos factores muy impor tantes. Una canción estúpida, con un cantante estúpido, pueden llegar a Eurovisión. Es difícil este mundo de la música dónde puedes encontrar de todo”. Hubo temas de todo tipo. Algunos publicables y otros no. El final fue la apoteosis de la canción dedicada a su hijo, Pedro. La cantó a sin acompañamiento de música. Lo hizo con ese sentimiento que transmiten los grandes cantautores. A muchos de los asistentes les observamos con las mejillas húmedas. ¡Que bonito!
Sobre su parecido con Paul Newman, dijo: “Es evidente que cuando te comparan físicamente con un personaje de ese nivel, es muy satisfactorio. Lo llevo bien. Es mejor ser así que no gordo y
www.tribunadelamoraleja.com
ACTUALIDAD
ALCOBENDAS
RINDE TRIBUTO AL
39
ANIVERSARIO DE LA CONSTITUCIÓN
Casi 300 personas juran bandera el día de La Constitución ◗ Emotivo acto celebrado en la Plaza Mayor como homenaje a la Carta Magna
E
l pasado, miércoles 6 de diciembre, Día de la Constitución, tuvo lugar un acto de Jura de Bandera para personal civil en la Plaza Mayor de Alcobendas. Esta es la tercera ocasión en la que el Ayuntamiento, con la colaboración de la Brigada de Infantería Acorazada Guadarrama XII, organiza una jura de bandera para que los vecinos pudieran realizar este acto de compromiso con la defensa de España. A diferencia de años anteriores, fueron muchas personas más que las apuntadas a la Jura de este curso y en total juraron la bandera 300 vecinos de Alcobendas. Lo cierto es que este hecho no ha sorprendido en demasía, puesto que en actos similares celebrados en otros municipios ha sucedido lo mismo y se debe al aumento del sentimiento patrio que se ha vivi-
do en el país a raíz del problema independientista catalán. El acto comenzó con un izado solemne de la bandera de España, al son de los acordes del himno nacional interpretado por la Unidad de Música de la Dirección de Acuartelamiento(DIACU). Posteriormente, se realizó una Ofrenda Floral en homenaje a los que dieron su vida por España. Tras esta ofrenda se realizó la jura de bandera de población civil y prosiguió con un desfile de la Unidad Participante a lo largo de un tramo de la Avenida de España. El colofón a la jornada se produjo con una degustación de los productos típicos de la Comunidades Autonómas en el centro municipal La Esfera. El ágape fue organziado por las Csaas Regionales del municipio.
Diciembre2017
19
■ BREVES ■
◗ BULEVAR S.ALLENDE
Exposición de José Manuel Navia
El espacio al aire libre del Bulevar Salvador Allende acoge una muestra fotográfica de José Manuel Navia, donde el autor da un repaso a su excelsa trayectoria que le ha colocado como uno de los fotógrafos contemporáneos más importantes de España. Sus imágenes se nutren de una raíz profundamente ibérica, explorando territorios y gentes ligadas, de uno u otro modo, a sus orígenes y a su cultura, relacionando continuamente la imagen y la literatura de forma pasional.
www.tribunadelamoraleja.com
20
COLEGIOS
Diciembre2017
■ BREVES ■
A
FAVOR DEL PROYECTO
AULA
DE
COOPERACIÓN ST PATRICKS NOMADIC GIRLS CENTRE
Rastrillo benéfico de navidad del San Patricio
EN
KENIA
◗ Sábado 16 de diciembre en las instalaciones del colegio del Soto de La Moraleja
◗ 18 DICIEMBRE
Concierto de Navidad en el Highlands El próximo lunes, 18 de diciembre, los 487 alumnos de Primaria del colegio Hghlands del Encinar de los Reyes, participarán en el clásico concierto de Navidad. La jornada arrancará las 15 horas y el recital se llevará a cabo en el polideportivo del centro educativo. Durante el transcurso de la cita, los alumnos cantarán los villancicos más populares y conocidos.
◗ SAN PATRICIO
Visita de la Embajadora de Irlanda El 20 de noviembre, el centro de secundaria y bachillerato del Colegio San Patricio en El Soto, recibió la visita de la nueva embajadora de Irlanda, Miss Sile Maguire.Además de conocer las instalaciones y su proyecto educativo, la embajadora tuvo la oportunidad de departir unas palabras con una representación de los profesores irlandeses actualmente en activo en los cuatro centros San Patricio. Además, en el salón de actos del centro, se llevó a cabo la presentación del colegio, estructura, valores y objetivos, que precedió a una exposición de alumnas del International School San Patricio Toledo, que mostraron su experiencia en la residencia internacional de nueva creación.
E
l próximo sábado 16 de diciembre, la Institución San Patricio celebra, en su centro de El Soto de La Moraleja, el Rastrillo benéfico de Navidad. La jornada se realiza a favor de los proyectos de Cooperación que realiza la Fundación en Turkana, Kenia. En esta ocasión, se ayudará a conseguir agua Este evento anual se celebra en el polideportivo del Colegio San Patricio de El Soto, entre las 10.00 y las 14.00 horas, y reúne cada año a multitud de personas con ganas de pasar una mañana divertida y realizar unas compras solidarias. Para tal fin, las instalaciones disponen
ACTIVIDADES
de un espacio amplio donde se exponen en stands los productos aportados por las empresas colaboradoras y todo tipo de artículos donados por familias del Colegio San Patricio, merchandising de La Fundación, así como rifas de productos muy atractivos. Además, desde la dirección del colegio recuerdan que el Rastrillo de Navidad está abierto a cualquier persona con interés en colaborar en este fantástico proyecto solidario. Más información en : http://www.fundacionsanpatricio.com/aulacooperacion/ Colegio San Patricio
EN EL COLEGIO DE
LA MORALEJA
Otoño Literario en el Liceo Europeo
Bajo la premisa de acercar a todos los alumnos a la literatura para fomentar en ellos la curiosidad intelectual y enseñarles a valorar el pensamiento y la cultura, el colegio Liceo Europeo de La Moraleja ha puesto en marcha la iniciativa "Otoño Literario". En este sentido, han puesto en marcha actividades como los Lunes poéticos, Leyenda entre los árboles, Susurradores de poemas, Lectores de historias, Cuentacuentos y un
ALUMNOS
DE
Recorrido literario por el otoño, donde se hará una selección de textos colocados por el colegio para familiarizarse con la literatura. Entre los objetivos de esta actividad están, entre otros, explorar cauces que desarrollen la sensibilidad, la creatividad y la estética para disfrutar de la lectura y escritura, expresarse, oralmente y por escrito, de forma adecuada para satisfacer necesidades de comunicación o valorar la lengua como muestra de riqueza cultural.
LOS SAUCES
COLABORAN
LOS ALUMNOS DEL COLEGIO
BASE
Visita a la exposición Gran Recogida del Banco de Alimentos fotográfica Wildlife Los alumnos de 5º y 6º de Primaria del colegio Los Sauces de La Moraleja realizaron una visita a la exposición fotográfica, "Wildlife", en el Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid (COAM, cuya temática giraba alrededor de la naturaleza salvaje y esta considerada como el mayor Certamen de Fotografía del mundo. Además de ver la exposición, los estudiantes participaron en un taller de experimentos sobre la contaminación ambiental, con el fin de concienciar al alumnado sobre la importancia que tiene para que no aumente la contaminación.
Del 1 al 3 de diciembre, los Bancos de Alimentos han celebrado la 5ª Gran Recogida de Alimentos cuyo lema este año ha sido“Cuento contigo". En este contexto, los alumnos de Colegio Base de 4º de E.S.O. del proyecto ONG y de 1º de Bachille-
rato que cursan el Programa del Diploma de Bachillerato Internacional, estuvieron participando en esta iniciativa el sábado 2 de diciembre. A falta de conocer las cifras de este año, el año pasado se consiguieron 22 millones de kilos de alimentos.
www.tribunadelamoraleja.com
CULTURA
Diembre2017
21
www.tribunadelamoraleja.com
22
DEPORTE
Diciembre2017
■ BREVE ■
EN
SEIS AÑOS DE TRAYECTORIA YA SON
500
JUGADORES
HM Hospitales y Acarsa, entran en La Moraleja Club de Fútbol ◗ El club cuenta con un total de 22 equipos desde los 4 años al Senior
◗ CARRERA
X San Silvestre de Alcobendas El próximo 31 de diciembre a las 12 del mediodía, arrancará la décima edición de la San Silvestre de Alcobendas. La prueba tendrá una distancia de 10 kilómetros y las inscripciones están abiertas hasta el próximo 29 de diciembre. Para apuntarse hay que hacerlo a través de la página web de la carrera, www.sansilvestrealcobendas.com. Desde la organización de la prueba recuerdan que el límite de participantes para este año está marcado en los 2.500. Los participantes tendrán derecho a cronometraje oficial con chip, trofeo para los tres primeros clasificados de las categorías senior, masculina y femenina y un jamón al mejor disfraz. Además, se les dará una bolsa del corredor con camiseta técnica conmemorativa, bebida, fruta, porción de pizza de Telepizza y se realizará el habitual sorteo de dos jamones de Campofrío entre todos los runners Además, los corredores se podrán ver en vídeo, en www.corriendovoy.com.
E
l proyecto de La Moraleja Club de Fútbol es ya una realidad y no parade crecer. En solo seis años de trayectoria, el club ya cuenta en sus filas con jugadores procedentes de 500 familias oriundas del distrito Urbanizaciones de Alcobendas y sus alrederores. En total, son 22 equipos los que conforman la "familia" de La Moraleja Club de Fútbol. Sus equipos van desde los 4 años, a los más mayores, donde destaca el equipo senior de primera regional. Entre sus objetivos está la Educació.n en los valores del deporte y, por este motivo, se han sumado como patrocinadores del club, HM Hospitales La Moraleja y el concesionario oficial de AIXAM Y MINAU-
EN
FAVOR DE
TO, Acarsa. Ante este patrocinio, HM Hospitales destaca que tiene un firme compromiso con el fomento del deporte y de la vida saludable en todos los ámbitos de la sociedad. Del mismo modo que apuesta encarecidamente por los valores que transmite la práctica deportiva, desde las categorías inferiores hasta el más alto nivel. Por esta razón ha alcanzado un acuerdo de esponsorización con el equipo de fútbol La Moraleja CF durante la temporada 2017-18. Gracias a este patrocinio todos las categorías del club, desde Prebenjamines a Aficionados, portaran en su vestimenta el nombre y logo del Policlínico HM Moraleja.
UNICEF/XVI EDICIÓN
24
DE DICIEMBRE/LEGADO
MARÍA
DE
VILLOTA
Finales del Torneo IV San Silvestre de Tenis Menina Jarama-Race
El 10 de diciembre concluye la décimo sexta edición del Torneo Menina de tenis de base en favor de UNICEF. Los primeros partidos del campeonato empezaron el pasado 24 de noviembre en las pistas del polideportivo municipal José Caballero y han participado 200 jugadores, con edades comprendidas entre los 7 y los 18 años. A la presentación del Torneo acudió la doble medallista olímpica, Vivi Ruano.
El próximo 24 de diciembre se celebra la cuarta edición de la carrera San Silvestre en el circuito del Jarama. Además, este año se compartirá la carrera con el Legado María de Villota y serán Embajadores de la prueba los pilotos Carlos Sainz y Antonio García. Además, se celebrará el final de los actos del 50 Aniversario del Circuito del Jarama –RACE. La prueba deportiva la organiza el Club de Corredores y contará con carreras de 5 ó 10 kilómetros por el trazado del Circuito madrileño
www.tribunadelamoraleja.com
ENTREVISTA
JORGE MARTÍN,
Diciembre2017
23
PILOTO DE MOTOS
"Mi objetivo es ganar el Mundial " Jorge Martín, con sólo 19 años, es ya una realidad dentro del de Moto3. Su victoria en el último Gran Premio de Valencia demundial de motociclismo. Oriundo de San Sebastián de los Re- lante de su afición ha sido el broche a una temporada brillante yes, este año con nueve poles, ha batido el récord en la historia donde también ha subido nueve veces al podio. Después de ganar la Rookies Cup en 2014, Jorge Martín fichó por el equipo Aspar Team para disputar el mundial de motociclismo en la categoría de Moto3. Gracias a este salto cumplía el sueño de su vida. Con Jorge Martínez “Aspar” estuvo dos años hasta pasar el año pasado al equipo Gresini Racing, donde ha hecho un año fantástico. Pero ¿cómo fueron tus inicios? ¿De dónde viene tu afición a las motos? La verdad es que la afición me la transmitió mi padre desde muy pequeño. Él corría en el RACE y con 6 años me regaló una mini moto, una moto china como las llamamos y desde entonces, lo que empezó como un juego se ha convertido en la pasión de mi vida. ¿Y tus inicios? Difíciles, la verdad. Comencé corriendo los campeonatos territoriales hasta que se dejaron de hacer en el circuito del Jarama. Después estuve 6 años en la Cuna de Campeones y decidimos hacer la Rookies Cup, por una cuestión económica. Para participar en el Campeonato de España de Velocidad (CEV) nos pedían 150.000 euros y en la Rookies Cup nos cubrían los gastos y sólo teníamos que pagar viajes y hoteles. Fue una decisión económica porque mi familia es humilde y la verdad es que salió muy bien porque gané esta copa después de 3 años y pude dar el salto al Mundial. En el Mundial te fichó el equipo de Jorge Martínez "Aspar" y has estado dos años ¿Cómo fue tu experiencia? Muy buena. La verdad es que sin pasar por este equipo no podría ir tan rápido. Estoy muy
agradecido por todo lo que me enseñaron. Como equipo y factor humano son increíbles, pero necesitaba una moto más rápida que la Mahindra. ¿Por eso te has ido al Gresini Team? ¿Intento retenerte Aspar? Lo cierto es que sí lo intento, pero al final era seguir con la misma moto y necesitaba dar un salto que era lo que me ofrecía Gresini. Al final mi padre me ha inculcado que hay que elegir siempre la mejor opción deportiva porque lo importante es ganar carreras y campeonatos. ¿Qué tal con Fausto Gresini? Muy bien. Ha dado lo mejor para los dos pilotos. Hemos conseguido esta victoria, nueve pódiums y ser competitivos en todas las carreras. Estoy muy contento de estar en este equipo. Esta temporada que acaba de terminar ¿cómo la valoras? ¿Crees que si no hubieras tenido la lesión podrías haber peleado el mundial a Joan Mir? Difícil decirlo. El empezó muy fuerte y cuando yo empecé a estar bien me rompí la pierna en Alemania. Cuando volví no estaba a tope y es ahora cuando me estoy encontrando como antes de la lesión. Pero es difícil decir que le podría haber disputado el campeonato. Yo creo que sí pero..... Tu rivalidad con Mir no es nueva, ya que fue tu principal rival en la Rookies Cup que ganaste en 2014 Es cierto. Tuvimos una sana rivalidad y aquel campeonato no se decidió casi hasta el último día. Pero nos llevamos bien. Ganar en Valencia delante de tú afición habrá sido el colofón a un año brillante. Y más en mi carrera 50. Esto lo
hace más bonito aún. Llevo tres años en el mundial y me ha costado muchísimo. Pero la temporada acaba de la mejor manera posible. La sensación de ganar un Gran Premio y encima hacerlo en casa es increíble. Además, has batido el record histórico de poles en la categoría Este año he estado siempre arriba y yendo rápido. Poder batir con 9 poles el record histórico en Moto3, ya es importante pero faltaba ganar una carrera y en Valencia lo conseguimos. Al final, este es el resultado de ser competitivos todo el año. Hemos subido también nueve veces al cajón. En Moto3 hay muchísima igualdad de ahí el mérito de lo conseguido ¿Verdad? Las motos en cuanto motor y geometría son totalmente iguales. En cuanto a telemetría tenemos más que en Moto2 y contamos con tres mapas de freno motor y de potencia para buscar el más adecuado en cada circuito. Hay equipos que no sacan todo el partido de la telemetría y te pueden dar hasta 3 décimas. El año que viene las quinielas hablan de ti como futuro campeón de la categoría ¿Qué objetivos te marcas? Mi objetivo es pelear por el mundial el año que viene. Estoy fuerte. Me siento fuerte. El año 2018 lo importante es estar siempre adelante y pelear el Mundial. Y tus rivales. ¿A quién consideras más peligroso? Creo que van a ser Bastianini y Canet, pero también serán peligrosos Ramírez y Di Giannantonio. Lo lógico es que al final, Aron Canet, que ha quedado tercero en el mundial y es muy competitivo,
sea uno de mis principales rivales. El siguiente paso es que en 2019 subas a Moto 2 ¿Aunque no ganarás el título en 2018? El objetivo es subir a Moto2 en 2019, evidentemente, más allá de los resultados y esa es mi idea. Nos consta que te has ido a vivir a Andorra para perfeccionar tu entrenamiento ¿Tanto se nota? Me he trasladado a Andorra para mejorar mi preparación física. Entreno seis días a la semana y descanso uno. Cinco días salgo en bici con Aleix Espargaró y Maverick Viñales por las mañanas y luego vamos al gimnasio por las tardes. ¿Te ha costado el cambio? Ha sido difícil. Tengo 19 años y me he ido a vivir solo pero estoy bien. Tenemos un buen grupo y además, esta mi manager y gente del equipo.
Todos los pilotos se fijan en alguien por el que sienten más admiración ¿En quién te has fijado tú? ¿Quién ha sido tu referencia? Cuando era pequeño era Valentino Rossi pero he ido creciendo y me gusta un poco de cada uno, de Márquez, Pedrosa, Lorenzo. Por ejemplo, de Valentino me gusta su picardía dentro y fuera de la pista y de Márquez su hambre siempre para ganarlo todo. Eres vecino de San Sebastián de los Reyes, aunque ahora no vivas aquí. Supongo que lo echas de menos Mi familia es de aquí y he nacido aquí. Soy de Sanse. Vengo cuando puedo y no olvido cuando entrenaba en La Dehesa gracias a una beca que me consiguió el Ayuntamiento. Uno nunca olvida de donde es.
www.tribunadelamoraleja.com
24
ACTUALIDAD
Diciembre2017
■ BREVES ■
◗ FOMENTO EMPLEO
Convenio con la consultora Vass
El Ayuntamiento de Alcobendas y la consultoria de Nuevas Tecnologías,VASS, han renovado el convenio de colaboración para el fomento del empleo que mantienen desde el año 2005. Por este convenio, el Ayuntamiento se compromete a entregar a la empresa información curricular de las personas que están inscritas en la Bolsa de Empleo Municipal y, en este caso, VASS utilizará estas candidaturas preferentemente, siempre que se ajusten a los requisitos necesarios para ocupar los puestos de trabajo que generen durante la vigencia del convenio
CONSIGUE
La plataforma Doozymob, elegida mejor Startup 2017
◗ 22 empresas se han incubado en la quinta edición del espacio Startup Alcobendas
E
l salón de actos del edificio Conecta, sede del espacio Coworking Startup Alcobendas, ha sido el escenario elegido por el Ayuntamiento del municipio y la Escuela de Organización Industrial para celebrar la quinta edición del Demo Day, donde, las 22 empresas que se han incubado en el espacio Startup, han presentado sus proyectos al público e inversores. El premio a la mejor Startup de este año ha sido para Doozymob, especializada en conseguir usuarios y clientes para aplicaciones móviles y otros servicios digitales a través de su plataforma. El premio se lo entregó el alcalde de la ciudad, Ignacio García de Vinuesa. Además de a Doozymob, durante el Demo Day celebrado en el edificio Conecta, sede del espacio Coworking Startup Alcobendas, han recibido los accésit por sus buenos proyectos tres plataformas. Estas han sido, Bebup, enfocada a organizar los regalos de bebé y ayudar a los padres en su nuevo reto a través del Crowdhelping, la
INGLÉS
◗ EN NOVIEMBRE
74 personas encuentran trabajo
Según los datos de la EPA, el paro ha bajado en el mes de noviembre al haber encontrado empleo 74 personas, lo que supone un descenso del 1,41% con respecto al mes de octubre. El número de personas que buscan empleo a final de noviembre se sitúa en 5.190. Con respecto al mes de noviembre de 2016, en Alcobendas, hay 576 personas desempleadas menos, un -9,99% de variación interanual. Además, La Bolsa de Empleo Municipal ha recibido y gestionado durante el pasado mes de noviembre 145 ofertas de trabajo. S
USUARIOS Y CLIENTES PARA APLICACIONES MÓVILES Y OTROS SERVICIOS DIGITALES
plataforma FoundSpot, destinada a poner en contacto de forma rápida y automática a quien ha perdido un objeto o una mascota con aquella persona u organismo que lo ha encontrado, y la plataforma Sherplan, enfocada a ofrecer ayuda personalizada al viajero, conectando sus gustos con la esencia del destino mediante un modelo People to People. Por otro lado, la plataforma de Equity Crowdfunding, Fellow Funders, ganadora en el Demo Day de 2016, ha otorgado su premio a Sherplan, por ser a juicio de los fundadores de Fellow Funders, la iniciativa más atractiva para los inversores y su premio apor tará asesoramiento gratuito a la empresa en su proceso de conseguir financiación. El acto consistió en un “elevator Pitch”, donde cada emprendedor ha contado con 2 minutos para presentar su proyecto. La jornada ha estado moderada por Chema Nieto, Director y presentador en Onda Madrid del programa de radio para emprendedores Emprende Madrid.
EN LA TECNOLOGÍA Y CORREO
Más talleres en el centro Conecta
INSCRIPCIÓN
Y MATRÍCULA ABIERTA
Cursos de la Universidad Popular La Universidad Popular Miguel Delibes tiene abiertas las inscripciones para cursos que empezarán la segunda semana de enero y se prolongarán hasta finales de marzo. Los cursos son Básico de Windows, El lado creativo de Windows, Excel, Power Point, Herramientas en la Nube, Photoshop, Photoshop por proyectos, Concep art/ilustra-
Después del curso de Nube Digital, el aula del centro Conecta de Alcobendas alberga en próximas fechas dos nuevos cursos. El primero será el de Inglés en la tecnología, donde se acercará el inglés desde un punto de vista tecnológico. Estas nociones se darán del 11 al 13 de diciembre de 17 a 19 horas. El siguiente curso será el de Correo Electrónico, donde se enseñará a configurar una cuenta
de correo personal, elección de un cliente de correo o webmail que más se ajuste a nuestras necesidades y manejo y uso fluido de una cuenta de correo. Las sesiones de este curso se darán del el 18 al 20 de diciembre, de 17 a 19 h. Los cursos son gratuitos y están destinados a usuarios mayores de 14 años. Las inscripciones pueden hacerse llamando al teléfono 91 623 73 87.
ción digital, Arduino: motores y comunicaciones, Scratch y app inventor y Aprendiendo a amar la música. La matrícula ya está abierta para todas personas interesadas, que pueden inscribirse en la Universidad Popular Miguel Delibes de lunes a viernes, de 8:3o a 14 y de 16 a 20 h, y en el SAC.
www.tribunadelamoraleja.com
ACTUALIDAD
LOS
EDILES SE SUBEN UN
Diciembre2017
2%
Subida de sueldos de todos los concejales de la corporación
◗ También sube un 1% al funcionariado, a un empleado y habilitados nacionales
L
a sesión plenaria del Ayuntamiento de Alcobendas correspondiente al mes de noviembre y celebrada el 28, dio luz verde a “la Aprobación de los incrementos retributivos del personal municipal y concejales”. Esta subida de sueldo incrementa las retribuciones de los concejales en un 2% y del personal municipal en un 1%. Además, y dentro del punto enmarcado en los asuntos dictaminados por la Comisión Permanente de Economía, se aprobó también subir los emolumentos en más de un 30%, a la Directora de Empleo y Nuevas Oportunidades, a la que se le ha creado un nuevo puesto, y en cerca de un 10% a los habilitados nacionales en la corporación, que son el Secretario de la Junta de Gobierno y
■ BREVES ■
◗ DISPOSITIVO EN MARCHA
320 toneladas de sal ante una nevada
la Secretaria del Pleno. La subida de sueldo de un 1% en el sueldo del personal del funcionariado y de las retribuciones del personal corporativo la están aplicando muchos ayuntamientos de España en virtud de lo que estipula el artículo 18.2 de la Ley 3/2017, de los Presupuestos Generales del Estado aprobado el pasado 27 de junio. Además, según informó el portavoz del Gobierno Popular en el Pleno, Ramón Cubián, "la subida de sueldo de la corporación municipal se aplica también en virtud del artículo 93 de la ley de bases de régimen local que afecta al personal municipal" Los únicos concejales que votaron en contra de la subida de sueldos fueron los de Si Se Puede.
PARA MAYORES
DE
El Ayuntamiento de Alcobendas, en colaboración con el Imserso, organiza este programa para personas mayores en grupo con 220 plazas que incluye el transporte de ida y vuelta del balneario. Las solicitudes se pueden recoger desde el lunes 4 de diciembre en cualquier centro de mayores y hay que presentarlas antes del 11 de diciembre.
El Grupo Luna de la Policía Local de Alcobendas ha sido protagonista del V Concurso de buenas prácticas locales contra la violencia de género al recibir una mención especial honorífica, en la categoría Atención y apoyo a las víctimas de violencia de género y sus hijos. El certamen lo convoca la Delegacióndel Gobierno para laViolencia de Género y la FEMP
220 plazas en Balnearios
25
LA
POLICÍA LOCAL
DE
ALCOBENDAS
Reconocimiento al Grupo Luna
El municipio de Alcobendas cuenta con 320 toneladas de sal listas para su utilización si fuera necesario en el Plan de Actuación ante Nevadas. Además, el consistorio dispone de cuatro vehículos con cuchillas quitanieves, un vehículo ‘pick up’ con cuchilla, una cuchilla quitanieves instalada en un dumper, así como una séptima sobre un camión. Y para esparcir sal, cuenta con 3 vehículos, 2 esparcidores de sal remolcables así como otros vehículos de diferente tonelaje para transportar la sal. Además, en las diferentes urbanizaciones y el Parque Empresarial La Moraleja, las entidades de conservación disponen ya de varias decenas de toneladas de sal, una pala quitanieves, una esparcidora de sal, otras dos remolcables y dos camiones listos para expender sal. El Plan de Actuación ante Nevadas prevé la limpieza prioritaria de, al menos, uno de los márgenes de las principales calles y mantener el tráfico rodado con normalidad.
www.tribunadelamoraleja.com
26
Los
MOTOR
Diciembre2017
comienzos
+información
LA HISTORIA DE LOS SUV ◗ Todo comenzó con el lanzamiento del Chevrolet Carryall suburban de 1936
Q
uien nos iba a decir que una idea que surgió en los años treinta del pasado siglo, se convertiría en la base de un éxito cosechado durante los últimos cuatro años y que los visionarios de la época no se imaginarían. Sin embargo, los resultados están ahí. Actualmente, el 25 por ciento de las ventas europeas de automóviles están basadas en este tipo de vehículos; es decir los SUV (Sport Utility Vehicle ). Dicho en español para que me entiendan, “Coche de todo uso” o “todocamino”. En efecto, este tipo de vehículos que pasaron de la primera idea a cumplir un protagonismo esencial en la II Guerra Mundial, son un auténtico éxito en el mercado actual del automóvil. Los datos son evidentes. De 100 coches vendidos en el mercado europeo, 25 son de la categoría denominada “SUV”. Grandes, pequeños, compactos, baratos, medios y caros, diésel, gasolina, híbridos y eléctricos. La oferta es tan amplia que los fabricantes no han tenido otro remedio que adaptarse a las circunstancias. No hay marca que no tenga uno o más modelos en este segmento del mercado. Polivalentes ¿Qué ha visto el cliente actual en este tipo de vehículos? La respuesta es sencilla: utilidad de uso y disponer de un coche que te permite desplazarse por cualquier lugar, además de ser amplio y útil. Incluso se sienten más seguros por la altura, un denominador muy convincente cuando desde el puesto del conductor te acercas a un turismo habitual. Son factores que no pasan desapercibidos para nadie. Desde que se comercializó en España el Nis-
san Qasqhai a un precio de coche normal, la tendencia de esta división del mercado ha sido el de una curva ascendente. El éxito reside en poner un precio similar al de un coche normal en un vehículo de todo uso y tracción delantera. De aquí su bajo coste. Un coche todocamino que se maneja perfectamente fuera de la carretera. Amplio por dentro y con una capacidad de carga muy superior al de un vehículo turismo de las mismas dimensiones. Además, no se trata de un coche familiar -aunque lo seasino de un vehículo todo terreno aunque no lo sea en su totalidad. Actualmente no hay marca que no disponga de una gama de vehículos de estas características. Hasta los fabricantes “premium” se han visto obligados a disponer en su catálogo de estos coches. El pasado año, los SUV -definición generalizada- han representado el 24,5 por ciento de las ventas totales, con un incremento del 40 por ciento con respecto a las ventas de este mismo segmento en el año anterior. Hablamos de todas las divisiones dentro de esta gama de vehículos SUV; es decir, los todoterrenos generalizados y compuestos por ligeros, familiares, compactos y de lujo. En total, han sido más de 255.705 matriculaciones las que se han realizado a lo largo del pasado año. La historia de estos coches, como decimos, data de la década de los treinta. Antes del comienzo de la segunda gran guerra. Fue la marca americana Chevrolet quién desarrollo un vehículo que contaba con esta base de todo uso. Una vez concluyó la II Guerra mundial, la marca Jeep lanzó el primer vehículo de todo uso,
como fue el Willys Overland, un coche que se fabricó en todo el mundo, incluida España. Primeros modelos En el Salón de Barcelona de la primavera de 1.968 se presentaron, aún en fase de prototipo, las primeras unidades del Comando comercializado bajo licencia por Viasa (Vehículos Industriales y Agrícolas Sociedad Anónima). Aunque la licencia de comercialización fue concedida a Viasa, la fabricación y montaje corrió por cuenta de CAF, S.A. (Compañía Auxiliar de Ferrocarriles S.A.) en Zaragoza. La producción finalmente se iniciaría a finales de aquel mismo año cuando la prensa especializada de la época pudo disponer de las primeras unidades, mientras que fue a principios de 1.969 cuando comenzó efectivamente su venta. En un principio el Comando estaba disponible en tres tipos de carrocería: sin techo, con techo de lona o con techo duro de chapa, y con dos posibles motorizaciones, el diésel Barreiros C-65 o el Hurricane F-4 de gasolina, mientras que solamente estaban disponibles dos colores, el crema y el azul claro. Así se mantuvo sin grandes modificaciones, más que pequeños cambios de detalle. Después se produjo un aumento en la gama de colores y a finales de 1.971 se llevó a cabo la modificación en los desarrollos del cambio, que continúo hasta 1.974. De aquellos polvos surgieron estos lodos, que más que lodo es un éxito comercial que ha entrado fuerte y duro en un mercado excepcional y en pleno desarrollo.
CODIGO QR
1
2
3
4
n 1.- Chevrolet Carryall Suburban de 1936 n 2- Willys Overland de 1949 n 3.- Jeep Wagoneer 1963 n 4- Jeep Grand Cherokee de 2014
www.tribunadelamoraleja.com
ACTUALIDAD
PROYECTO
EN EL QUE SE PRETENDEN CONSTRUIR
8.600
VIVIENDAS
Ciudadanos recula y vuelve a tumbar Los Carriles
Diciembre2017
27
■ ACTUALIDAD ■
◗ Es el mayor desarrollo urbanístico en la historia del municipio
L
os partidos de la oposición volvieron a tumbar el proyecto urbanístico de la parcela S-1 de Los Carriles, donde el equipo de Gobierno Popular pretende construir 8.600 viviendas. Lo cierto es que este proyecto en Los Carriles es el de más envergadura en la historia del municipio, con un 5% por ciento de la totalidad del suelo de la ciudad. En el albur de las negociaciones llevan desde 2005, cuando el PSOE aprobó los primeros pasos para su desarrollo. Entonces, querían construir casi 15.000 viviendas. Lo curioso del último pleno municipal correspondiente al mes de noviembre, es que se vivió un tenso desencuentro entre el por-
INVERSIÓN
DE
tavoz del equipo de Gobierno, y el alcalde, Ignacio García deVinuesa, con el portavoz de Cs, Horacio Rico. La causa de esta discusión fue que según los portavoces del PP, el representante de Ciudadanos había incumplido un documento firmado por éste con el Partido Popular para aprobar el desarrollo urbanístico si se incluian las propuestas de Cs. Los populares enseñaron el documento firmado por Rico el pasado mes de octubre y le pidieron explicaciones del por qué, si se habían incluido las propuestas en el plan urbanístico, no aprobaban el desarrollo. Los tres ediles de Cs se retiraron del pleno cuando se enseñó el documento al ser privado.
825.000
EUROS
◗ 16 Y 17 DICIEMBRE
Feria Ecosaludable en Golf Park
POR
SU EJEMPLARIDAD
Reforma integral del Reconocimiento del campo de Rugby Senado a Manuel Mateos Arranca la remodelación integral del campo de Las Terrazas para garantizar el uso del terreno en cualquier época del año, pues su estado con condiciones climatológicas adversas es una calamidad. El primer equipo, el Sanitas Alcobendas, está en tercera posición en la Liga Heineken y es uno de los favoritos de la competición. El club cuenta con más de 500 jugadores federados y una escuele desde los 6 a los 12 años
El presidente del Senado, Pío García Escudero, ha hecho entrega al vecino del distrito Urbanizaciones de Alcobendas, Manuel Mateos de Vicente, una distinción “por su ejemplaridad en el ejercicio profesional y su perseverancia en los principios y valores profesionales internacionalmente establecidos”. La Tribuna ha informado en varias ocasiones desde 2014 de la costosa investigación científica que realiza este Doctor Ingeniero y Dr. of Philosophy.
Los próximos 16 y 17 de Diciembre, se celebrará en Golf Park la Feria Ecosaludable Salud y Bienestar. Las actividades que se van a realizar, están divididos en Talleres y conferencias.Arrancarán las sesiones con SUPERA TUS LIMITES SIN LESIONES, ENTRENANDO DE FORMA INTELIGENTE, a cargo de Raúl Horche, director de Zen Dynamics. Además, se realizarán dos talleres el mismo día 16 que son TALLER DE SONIDO Y VIBRACIÓN y el TALLER PARA CONOCER LOS BENEFICIOS DE CONSUMIR KOMBUCHA El 17 de diciembre está enfocado al rendimiento deportivo y habrá un COACHING PARA DEPORTISTAS Y SU ENTORNO, entre otras ponencias. Las conferencias terminarán con la charla LIMITES: QUE PASA SI DIGO “SI” Y QUE PASA SI DIGO “NO” Para más información, inclusión de talleres, cambios y reservas: Rosa 645 871 261 mail: v.ecosaludable@gmail.com
www.tribunadelamoraleja.com
28
REPORTAJE
Diciembre2017
CLIMATOLOGÍA
ADVERSA
Consejos para el duro invierno ◗ Hay que revisar el estado del coche para el frío de estos meses y preparar cadenas
C
on las primeras nevadas, y la bajada de temperaturas que sufre la península, es momento de prevenir el riesgo de accidentalidad por climatología adversa en carretera, como la posible aparición de placas de hielo o incluso nieve. Como reglas generales, respete los avisos y señales, circule con precaución, y adapte su conducción a las circunstancias de la vía. Como siempre, nada de alcohol, ni drogas al volante, siempre viajar con los sistemas de retención, y respetar las normas. Si tiene previsto salir con motivo del puente de la Constitución, estudie el recorrido con antelación (aunque lo conozca), consulte el estado del tráfico, de las carreteras y la previsión del tiempo durante el periodo de vacaciones.
Un correcto mantenimiento mejora la seguridad, y alarga la vida del vehículo. ■ Comprobar los niveles de líquidos, con especial atención al anticongelante. Es importante un perfecto estado de frenos y dirección, batería (una de las causas más comunes de asistencia, según el Barómetro de Averías del RACE), así como el dibujo de los neumáticos. Revisar el estado y barrido de las escobillas, ya que en caso de nieve, hielo o lluvia se puede sufrir el efecto “spray” de los vehículos que circulan delante. ■ Es el momento de llevar siempre las cadenas en el maletero o cambiar a los neumáticos de invierno si se tiene que circular por zonas montañosas o con riesgo de
nieve.Y no olvidar el resto de elementos necesarios en caso de avería: triángulo de emergencia, chaleco reflectante, gato, correas, herramientas y juegos de luces, así como fusibles de repuesto. Es recomendable también llevar una manta ante la posibilidad de quedar retenido por nieve. De cara al puente de la Constitución: ■ Programar el viaje antes de salir, con la previsión del estado del tráfico y la meteorología en el trayecto y en la zona de destino durante el tiempo que estemos. Llevar siempre los números de asistencia y emergencia, o aplicaciones de geolocalización. ■ Estudiar el trayecto, ya que en caso de retención prolongada por nieve tendremos planificada una ruta alternativa o zonas de descanso, sobre todo si se viaja con niños. ■ No hay que ponerse horas de llegada, ni intentar recuperar el tiempo tras una retención: cuando pensamos que el tráfico se restablece, pueden aparecer un nuevo atasco y una distracción puede provocar colisiones por alcance, sobre todo si la vía está helada o con nieve. ■ Colocar la carga de forma correcta para evitar que salga despedida en caso de frenazo o impacto, poniendo especial atención a los esquíes. Cuando ya esté en carretera: ■ Si la vía brilla, ¡puede haber hielo! Evite zonas sombrías (zonas arboladas en los laterales de la
carretera) y tenga en cuenta que a primera hora puede existir hielo. Hay que adecuar en todo momento la velocidad a la zona de visibilidad y a la adherencia del suelo. ■ Aumente las paradas en viajes largos: la conducción invernal aumenta la fatiga. ■ Elimine el vaho de los cristales con la calefacción o baje un poco las ventanillas ■ Aumentar la distancia de seguridad, sobre todo en caso de lluvia, niebla, hielo o nieve, y anticiparse a situaciones de peligro con tiempo suficiente, indicando de la situación al resto de los conductores. Evitar los adelantamientos con climatología adversa. ■ De noche, revisar y limpiar los faros, ya que pueden quedar inutilizados al acumularse nieve o suciedad por la lluvia. ■ Si el asfalto por el que se cir-
cula es muy deslizante, hay que actuar con suavidad sobre el volante, el acelerador y el freno. Conducir de forma agresiva aumenta el riesgo. ■ Si se aparca en una zona con riesgo de heladas, se pueden congelar las pastillas de freno.Verificar su eficacia al inicio de la marcha. ■ En caso de inmovilización por una fuerte nevada, hay que aparcar
dejando vía libre a las quitanieves, apagar el motor y no abandonar el vehículo si no existe un refugio cerca. ■ Disponer siempre de combustible suficiente; además de tener más tiempo de calefacción en caso de emergencia. Le aportará peso adicional para circular en zonas resbaladizas
www.tribunadelamoraleja.com
BELLEZA
BELLEZA MERY VAZQUEZ LA MORALEJA
Oxigeno activo para piel madura ◗ Tratamiento facial Pro-Age Lift
E
s el primer tratamiento profesional que contrarresta el proceso de envejecimiento de la piel que desarrolla una triple acción: minimiza las arrugas, crea un efecto lifting y aporta una nueva luz a la tez para obtener una piel compacta, nutrida y elástica, con un aspecto joven y distendido.
de una de sus principales causas: la contaminación. Las formulas son ricas en Aceite Ozonizado de Argán, fuente de oxigeno activo, y el extracto de Crocus-Youth, factor revolucionario anti-edad.
Como se manifiesta Para las pieles maduras, deshidratadas y alípicas. Gracias al uso de los serums de la línea GLYCO&ACIDS, el tratamiento ayuda a renovar el tejido cutáneo del rostro, dejándolo mas luminoso y terso. Una estética innovadora para contribuir a una reducción significativa en los signos del tiempo y para contrarrestar los daños
Para más información: Mery Vázquez La Moraleja C.C. El Bulevar Planta Principal Telf.:916503380
Diciembre2017
29
www.tribunadelamoraleja.com
30
EN
CONTEMPLACIONES
Diciembre2017
EL CENTRO COMERCIAL DEL
ENCINAR
DE LOS
REYES
Colección de Juguetes Carlota en Flor de Tiare Las tiendas de ropa y complementos infantiles con diseños exclusivos y fabricado en España, Flor de Tiare, del Centro Comercial del Encinar de los Reyes, propone estas navidades una colección de juguetes para los más pequeños de la casa. En este sentido, la tienda tiene a disposición de los interesados la Colección Carlotta de juguetes La Nina. Diseños exclusivos Las tiendas Flor de Tiare venden Cdiseños exclusios y fabricados en España de Calzado para bebés, para niños, complenetpos, folulards y cuellos, bolsas, paraguas, así como todo tipo de prendas y juguetes clásicos o juguetes de la conocida marca La Nina. La Flor de Tiare es una cadena de tiendas en diferentes lugares de España y que, en estas fechas, su colección de juguetes es una oferta muy atractiva. También es posible comprar sus productos por internet. Escribiendo en el buscador "Flor de Tiare" se puede acceder a todos los productos que se deseen.
JUGUETRÓNICA
ABRE EN
MORALEJA GREEN
Juguetes elctrónicos Juguetrónica, la tienda donde podemos encontrar lo último en juguetes tecnológicos y gadgets, como robots y drones, entre otras muchas cosas, ha abierto su Season Store en el centro comercial Moraleja Green. Gadgets y Tecnología La tienda está en funcionamiento desde el pasado 14 de noviembre y está considerada
como la gran superficie de regalos y juguetes electrónicos . Seson Store En la Season Store de Moraleja Green podrás encontrar los mejores juguetes como robots, drones, gadgets, juguetes educativos, trucos de magia, regalos de Star Wars, y muchos más juguetes del futuro.
Pasatiempos Reto a los lectores
Resolver correctamente estos dos sudokus también tiene premio. Los dos primeros lectores que nos hagan llegar la solución correcta, junto con sus datos personales, recibirán de regalo una entrada doble para disfrutar del mejor cine La Tribuna de la Moraleja - Av. de la Industria Nº13 Loft-11 28108 Alcobendas o a direccion@tribunadelamoraleja.com
www.tribunadelamoraleja.com
CINE
Diciembre2017
31
EN LA PLAYA SOLA DE NOCHE (8 DICIEMBRE) Tras mantener una aventura con un hombre casado, la famosa actrizYounghee decide tomarse un tiempo. Para ello viaja a la ciudad de Hamburgo, donde se quedará en casa de un conocido. Esto no impedirá que siga pensando en lo que dejó atrás. Género: Drama Director: Sang-soo Hong Reparto: Min-hee Kim, Young-hwa Seo, Jae-yeong Jeong, Seong-kun Mun.
HUMOR
Estrenos más significativos
LA ISLA DE LOS MONJES (8 DICIEMBRE) En el monasterio de Sion, desde hace siglos viven monjes Cistercienses. El edificio tiene espacio para 120 monjes, pero en la actualidad sólo viven ocho. Un edificio tan inmenso y su mantenimiento les hace pensar que ha llegado el momento del cambio: es necesario mudarse. Género: Documental Director: Anne Christine Girardot.
CRÍTICA de Pedro
SUBURBICON (8 DICIEMBRE) Verano de 1959. La familia Lodge se muda a Suburbicon, una comunidad residencial pacífica e idílica con viviendas asequibles y céspedes impecables... el lugar perfecto para criar una familia. Pero la aparente tranquilidad esconde una realidad perturbadora. Género: Comedia, Misterio Director: George Clooney. Reparto: George Clooney, Ethan Coen, Joel Coen, Grant Heslov.
EL VIAJE (8 DICIEMBRE) Es una historia conmovedora inspirada en el viaje a realizar juntos dos enemigos políticos. Un trayecto incómodo en un coche a modo de road movie, que marcó no solo el inicio de las conversaciones que culminaron en el Acuerdo de St. Andrews (clave en el proceso de paz definitivo en Irlanda del Norte después de 40 años de conflictos). Género: DramaDirector: Nick Hamm Reparto: Freddie Highmore,Toby Stephens, John Hurt. ELVACÍO (8 DICIEMBRE) Cuando una misteriosa y violenta secta amenaza con irrumpir en un hospital aislado, un policía y el personal médico se unen para encerrarse en su interior. Mientras se preparan para luchar por sus vidas, descubrirán que la auténtica pesadilla ya está dentro. Director: Steven Kostanski, Jeremy Gillespie Género: Terror, Ciencia Ficción. Reparto:Aaron Poole, Kenneth Welsh, Daniel Fathers, Kathleen Munroe,.
de
Frutos
■ CINE EN DICIEMBRE: UN PÓQUER NECESARIO De cara a las Navidades cinco son los estrenos más importantes del mes. El comienzo no puede ser más fuerte gracias a lo último de Disney/Pixar. Más adelante vienen las últimas entregas de Star Wars y Woody Allen, así como el magnífico trabajo firmado y protagonizado por James Franco, y una historia real en la que Hugh Jackman aparece como cabecera de cartel. Tengo un perro llamado Dante. Su nombre no es común para un cánido, y pensaba que la daba porte y señorío amén de distinción. Desde el primero de diciembre supongo que habrá una avalancha de mascotas llamadas igual porque es el nombre del perro de Miguel, el protagonista de Coco, la última producción de Disney/Pixar que bien se podría resumir como una de las mejores películas del año. Un homenaje a las creencias y rutinas del Día de Los Muertos en México lleno de colorido, folclore del país y que aúna varios estilos. Con ella, la palma de la recaudación se la llevará Los últimos jedi, el último episodio de Star Wars. Los nuevos personajes que conocimos en la entrega anterior aunarán sus potencas con los más eminentes de la saga para desbloquear antiguos arcanos de la Fuerza y ofrecer sorprendentes revelaciones del pasado. Hablamos de La Guerra de las Galaxias, y eso ya son palabras mayores. Su estreno mundial tendrá lugar el 15 de diciembre, un acontecimiento marcado en rojo en nuestro calendario. Como cada año, tenemos una cita con Woody Allen. Le toca el turno a Wonder Whell, que nos traslada a 1950. Allí, un salvavidas del parque de atracciones de Conney Island –Justin Timberlake- quiere ser escritor. Como suele ser habitual en las películas del neoyorquino, destacan sus aportaciones femeninas. En este caso, la de Kate Winslet. No es el aire libre, pero si se trata de fantasía bajo una gran carpa: el circo. Hablamos de El gran Showman, biopic sobre la vida de Phineas Taylor Barnum. En su día, Emilio Aragón estrenó en España un musical sobre este personaje y ahora se recrea en la pantalla con la presencia de Hugh Jackman y Michelle Williams en los papeles principales. Irá directamente al Oscar. Tampoco faltará en las nominaciones a las estatuillas doradas The Disaster Asctist, dirigida y protagonizada por James Franco. Ganó la Concha de Oro en San Sebastián y es un paso más en el cine dentro del cine. Se recrea el rodaje de la calificada como peor película de la historia,The Room, que se rodó en 2003. Un producto de calidad como también lo es La herida. Un drama sobre la homosexualidad que llega de Sudáfrica y se alzó como el mejor largometraje en el Cinema Jove de Valencia. Entre las decepciones hay que anotar Suburbicon. La última cinta dirigida por George Clooney sobre un guion de los Hermanos Coen escrito en los años 80 es una comedia negra que se ve con agrado. Con Matt Damon al frente, puede y debe triunfar en taquilla, pero se queda lejos de los mejores trabajos tanto de su responsable como de los guionistas. Tampoco Una vida a lo grande, con el mismo actor como protagonista, alcanza las cotas esperadas. Unos primeros sesenta minutos más que interesantes que se desmadejan poco a poco en la siguiente hora y cuarto. En la cartelera coincidirán otros títulos interesantes, como la argentina Alanis, que se llevó dos galardones importantes en San Sebastián, directora y actriz.También Columbus, uno de los mejores exponentes del cine independiente norteamericano en estos últimos meses, o la coreana En la playa sola de noche. Hablamos de un mes con muchas propuestas de animación, como Se armó el belén y donde no faltan documentales. El español Muchos hijos, un mono y un castillo resulta original y sorprendente.
www.tribunadelamoraleja.com
32
Mayo 2014
CONTEMPLACIONES