Tribuna de La Moraleja Septiembre 2019

Page 1

15.000

TEMA

EJEMPLARES

MANIDO

AÑO XIV.Nº212. S E P T I E M B R E 2019

0,50€

PAG.7

EL

EMPRESARIO

TRINITARIO CASANOVA

COMPRA LOS SUELOS

PAG.8

La Carrascosa

con nuevos vecinos ENTREVISTA

PAG.4

El alcalde en sus cien dias

ACCESOS

PAG.6

Ampliación

de la salida "Diversia"

El pelotazo de las monjas en los medios


www.tribunadelamoraleja.com

2

Mayo 2014

URBANIZACIONES


www.tribunadelamoraleja.com

EDITORIAL

Septiembre2019

3

EDITORIAL DIRECTOR

100 días de vacaciones

SUBEN

Llevamos mas de cien días de gobierno socialista en los ayuntamientos de nuestra localidad, Alcobendas y San Sebastián de los Reyes. Cien días que, si sumamos el reparto de cargos y los meses de vacaciones de julio y agosto, se han quedado en nada. Tanto es así, que lo único que han hecho en este periodo de tiempo es lo que decimos. Tu aquí y yo allí; los demás, que esperen. Incluso a cobrar los proveedores. Ahora se inauguran las obras programadas por los anteriores y aquí paz y mañana gloria.

ce. Una población, Alcobendas, de cien mil habitantes, en los días laborales se convierte en una población de 200.000. Es decir, se doblan sus residentes por la ubicación de tantas empresas. De hecho, Alcobendas es la tercera ciudad española en ubicación de compañías internacionales, según datos oficiales.

En estos días, según nos comunica el alcalde de Alcobendas en una entrevista que nos han concedido, se aprueban varios temas pendientes y complicados, como es el permiso de habitabilidad de las urbanizaciones -dentro del Barrio Urbanizaciones- de la zona A de La Carrascosa. Un descanso para los nuevos vecinos -mas del centenar- y golpe de gracia para la Entidad de Conservación de La Moraleja, que ha visto como su demanda se ha marchado al garate. Eso sí, de momento, el “Plan B” queda en dique seco. Al menos por el momento.

Sea lo que fuere en nuestra visita al “nuevo” Ayuntamiento -de Alcobendas, se entiende- hemos apreciado más apertura y empatía. Es gente joven con nuevas ideas que tratan de imponer en los próximos meses. Suponiendo que sigan, porque un tránsfuga les puede quitar el poder.Y en esto de la política, el descontento de cualquiera de los concejales puede cambiar de chaqueta y poner al municipio en alerta general. No es la primera vez que sucede. Hay hechos para dar y tomar.

Otro de los temas pendientes de realización es el complicado asunto de los accesos y la llamada zona verde de El Soto. Ya está aprobada la modificación de la salida a la A-1 en su salida por Diversia. Nos dice, más bien asegura Rafael Sánchez Acera, el nuevo alcalde de Alcobendas, en la entrevista que nos ha concedido, que en menos de tres meses estará terminado. Que en estos días comienzan las obras para que se aligeren los atascos en esta área tan conflictiva para parte de los 100.000 trabajadores que acuden diariamente a la zona empresarial.

En estos cien días no se ha notado nada, a excepción de la falta de cuidados de sus parques y jardines. Es una pena que un parque como el de la Arroyo de La Vega tenga sus zonas verdes secas y sin mantenimiento de riego. El verdor de antaño se pierde día a día por falta de riego. No hay agua. Dice el nuevo gobierno que es culpa de los anteriores, que, por ahorrar, lo habían cortado. A esto se le llama echar balones fuera.

No obstante, vamos a confiar en el futuro. Aunque también podría depender de lo que suceda en el Gobierno de España -ahora en funciones- con el coñazo de los diálogos a dos bandas de la izquierda. Es difícil entender a los políticos.Van a su bola sin tener en cuenta lo que desean la mayoría de los ciudadanos. ¿Por qué no un gobierno de coalición entre PSOE y Cs? ¿O del PSOE y PP? ¿Por qué no? Es lo que desea la mayoría. Pero, insisto, ellos a su bola. Nos vemos en unas elecciones generales en el mes de noviembre. Algo, insisto, que la mayoría no quiere.

¿Solución al problema? Relativamente. Es de suponer que algo mejorará, pero poco. El problema es más grave de los que pare-

LA TRIBUNA DE LA MORALEJA

T.D-V.

■ LOS ROBOS DE COCHES SUBEN de una manera alarmante. Alcobendas bate el récord en este tipo de delitos en lo que va de año. ■ LA TERMINACIÓN DE LAS OBRAS previstas para mejorar los accesos y corregir muchos de los problemas de nuestro entorno. ■ RAFAEL SÁNCHEZ nuestro nuevo alcalde, por la visión de futuro ante los problemas de una ciudad como la nuestra, a pesar de un mandato a dos bandas

BAJAN ■ EL MANTENIMIENTO DE PARQUES y jardines por falta de riego en las zonas de ocio y práctica de deportes de la localidad, En especial, en el Arroyo de LaVega. ■ POR EL RETRASO EN EL PAGO de sus facturas de proveedores del municipio ante los nombramientos de los cargos con disponibilidad de firma para cumplimentarlo. ■ LA CORPORACIÓN POR EL DESCONOCIMIENTO en la difusión de los medios locales, especialmente en lo que se refiere a los digitales

EDITA: Motorpoint Networks S.A. Director general: Tomás DÍAZ-VALDÉS(tdiazvaldes@tribunadelamoraleja.com); Adjunto a Dirección: Tomás DÍAZ-VALDÉS. Jr. Redactor Jefe: Juan Ussía (juanussia@tribunadelamoraleja.com). Redacción: Manuel Vega, Juan Muñoz, Tomás Heras, y colaboradores. Diseño y Maquetación: Tomás DÍAZ-VALDÉS Jr . Directora de marketing y publicidad: Concha DÍAZ-VALDÉS. E-mail: concha@tribunadelamoraleja.com. Redacción y Publicidad: Avda. de la Industria 13, 1º-5, 28108 ALCOBENDAS (MADRID) Teléfono: 91 657 34 66- E-mail: info@tribunadelamoraleja.com. Depósito legal: M-7827-2012


www.tribunadelamoraleja.com

4

ENTREVISTA

Septiembre2019

RAFAEL SANCHEZ ACERA, ALCALDE

DE

ALCOBENDAS:

"Nuestro objetivo es empatizar con todos los vecinos" "Los socialistas hicimos más por los vecinos que en los últimos años del PP" Llevan más de seis días en el poder y, todo sigue igual. O, al menos así lo parece. Sin embargo, podemos confirmar la noticia que apareció durante el estío en algunos medios radiofónicos locales: “El ayuntamiento retrasa sus pagos”. Es la primera vez que sucede en el municipio que han dejado los peperos. Antes, los proveedores cobraban en su día. Ahora, al menos de momento, ha dejado de ser así. Los retrasos en el pago a los proveedores, no se soluciona. “Estamos viendo el problema, comprobando facturas, como es lo lógico, en un gobierno que solo ha hecho que empezar. De entrada, hemos visto algunas regularidades que tenemos que analizar. Los proveedores deben estar tranquilos, porque lo firmado, aunque sea por los anteriores, firmado esta. Lo que sucede es que todavía falta confirmar a los responsables del pago...” Pero son 100 días, Alcalde. Es tiempo suficiente para no echar por tierra lo que era una premisa positiva en un ayuntamiento como Alcobendas, ¿no? "Es una tema que quedará resuelto la próxima semana. Seguro”, nos dice. Sobre el asunto de La Carrascosa, el de las viviendas nuevas, que fueron demandadas judi-

"No hemos tenido tiempo de analizar los desaguisados que hemos heredado"

cialmente por la Entidad de Conservación, Rafael Sanchez Acera, aseguró: El tema esta solucionado. Como esta todo el plan “A” de esa zona. Ya hemos despachado la autorización de habitabilidad de las zonas afectadas. Los nuevos vecinos podrán tomar posesión de sus casas. El Juzgado nos ha autorizado. Otro tema será el Plan “B”, que estudiaremos a conciencia en colaboración con el ayuntamiento de Madrid, propietario de los terrenos limítrofes y sus accesos por Valdepeñas. Estamos en ello y le daremos solución. Otro tema que preocupa a los vecinos del Barrio Urbanizaciones es el de la zona verde de “El Soto” y la ampliación en la salida de la avenida de Bruselas (Diversia) con la N-1 dirección norte. "Ya esta aprobado, contratado y adjudicado. Esta misma semanas comienzan las obras y espero que podamos inaugurar ese trame en un plazo corto. Habrá una nueva vía de salida paralela a la actual. En cuanto a la zona verde de “El Soto” los vecinos no tendrán problema para aparcar. Disponen de tres autorizaciones por casa dentro de ese sector”, continua diciendo.. Si, pero las tres autorizaciones cuestan 30 euros por auto-

"Vamos a mejorar la limpieza y todo lo que tenga que ver con el bienestar social"

rización; es decir, 90 euros por casa. "No obstante, seguiremos estudiando el problema...” Pero, ¿no se iban a construir 500 plazas de aparcamiento paralela a la N-1?, preguntamos. "Esto fue una idea del Partido Popular sin base alguna. De momento, ese tema esta parado. No hay proyecto. Lo estudiaremos y, si hay posibilidad, los haremos". ¿No tiene miedo a que esas empresas multinacionales se marchen a otra zona? De momento, Indra ha anunciado su marcha a otra zona de Madrid. Concretamente al aeropuerto de Barajas "Indra, una de las grandes empresas de nuestro municipio, se marcha en parte. Las oficinas principales seguirán en Alcobendas. De hecho, nos han comunicado que seguirán en Alcobendas, porque es una localidad con muchas ventajas. Quién realmente se marcha es Acciona. Lo sabemos porque ocupa un edificio de propiedad municipal, pero dados los intereses que tenemos ambas partes, llegaremos a un acuerdo. Acciona tiene un contrato firmado por diez años como empresa de servicios. Esto podría hacer cambiar criterios. Será cuestión de dialogar. Este es nuestro principal objetivo, dialogar. Como he

dicho, la filosofía del gobierno municipal es la apertura a todas las propuestas, venga del partido de la oposición o de los vecinos. Queremos hacer todavía mas grande una ciudad considerada como la tercera de España en facturación de todo el conjunto de empresas multinacionales. Queremos mantener este concepto. Aunque sea un problema que intentaremos resolver de la congestión de accesos a determinadas horas del día. No debemos olvidad que a nuestra ciudad acuden más de 100.000 trabajadores proveniente de Madrid y de otras localidades vecinas. Nos alegramos por ello y trataremos de solucionar el problema. Es cuestión de movilidad. El segundo carril bus a Madrid

esta solicitado y en vías de que llegue a buen termino. Depende del Ministerio de Fomento..." Sobre el tema de la situación del gobierno municipal, con una alcaldía compartida con Ciudadanos -dos años uno y dos años otro-, preguntamos si temía a los tránsfugas que podrían apearle de la alcaldía... “No temo nada -nos dice con cierto enfado-, nuestro equipo esta bien conexionado. En este aspecto no tengo ningún temor. Nuestra gente es fiel a sus dirigentes, algo que no sucedía con el anterior gobierno del Partido Popular y su valedor de Ciudadanos, Horacio Rico. No temo la huida de ninguno de los miembros del Gobierno".


www.tribunadelamoraleja.com

URBANIZACIONES

Septiembre2019

5


www.tribunadelamoraleja.com

6

Septiembre2019

■ BREVES ■

◗ EN OCTUBRE

Convenios con las Entidades Las Entidades de conservación están a la espera de saber cuando y cómo van a renovar los convenios de colaboración con el Ayuntamiento de Alcobendas. En los últimos años este acuerdo de financiación se solía suscibrir en los meses de julio, pero por el cambío de gobierno y al tener los presupuestos prorrogados aún no se ha renovado. Según nos informan desde el equipo de gobierno, posiblemente a mediados de octubre se llame a todas las entidades de conservación para firmar los convenios.

URBANIZACIONES

LAS

OBRAS HAN EMPEZADO YA Y ESTARÁN TERMINADAS EN

Asfaltado el parking del Centro de Salud

Mediante unas obras realizadas durante el periodo estival, el Ayuntamiento de Alcobendas ha procedido a la colocación de un nuevo pavimento en el aparcamiento provisional situado en una parcela colindante al Centro de Salud del Arroyo de la Vega. Demanda cumplimentada El proceso reformador sustituye el irregular firme anterior por asfalto y con su puesta en m a rc h a c u m p l i m e n t a u n a demanda de los usuarios de este aparcamiento. La parcela en cuestión, cuya entrada está situada en la Aveníde Olímpica, no estaba concebida para este uso, pero con los años se ha consolidado como un parking .

SEMANAS

En marcha el tercer carril de salida a la A-1 desde Diversia ◗ El presupuesto de las acometidas asciende a 803.690,19 euros

C

onstruir un tercer carril que de acceso directo a la A-1, sentido norte, desde la Avenida de Bruselas (Diversia) es una de las primeras actuaciones que ha decidido poner en marcha el nuevo Gobierno del Ayuntamiento conformado por el PSOE y Ciudadanos. Bajo una inversión de 803.690,19 euros y con una duración prevista de 17 semanas, las obras empezaron a principios del mes en curso y su realización conseguirá que los conductores eviten el actual paso por las dos rotondas existentes y servirá de desahogo para una de las salidas que más atascos genera en toda la ciudad. En concreto, las obras incluyen la construcción de un ramal de giro directo desde la Avenida de Bruselas y de un tercer carril entre las rotondas de Diversia y de la A-1. Asimismo, se va a habilitar un

HABRÁ

◗ ARROYO DE LA VEGA

17

ramal de giro directo hacia la A-1 en sentido Burgos y se va a ampliar el ancho de la calzada de un tramo de la glorieta de Diversia, el situado junto a la parada de taxis. Además, según las fuentes municipales, se van a remodelar las aceras que mantendrán siempre un ancho mínimo de tres metros.

A la espera del aparcamiento Aunque llegará con más tardanza de lo esperado, ya que según nos cuentan las fuentes municipales el pliego para construir un aparcamiento en las laderas de la A-1 no está ni mucho menos completado, lo que si nos aseguran desde las fuentes del Gobierno consultadas es que mantienen el com-

promiso de habilitar un aparcamiento que de solución al problema de aparcamiento existente en el Arroyo de la Vega. El proyecto presentado en su día por el PP habilitaba en las laderas de la A-1 más de 500 plazas de aparcamiento gratuitas.

Eterno proyecto El proyecto del tercer carril para acceder directamente a la A-1 desde la Avenida de Bruselas lleva sonando desde hace años y lo cierto es que era una de las promesas electorales del gobierno del PP saliente. Lo que ocurre es que, por las razones que fuera, el anterior ejecutivo no pudo iniciar su realización y ha sido el nuevo equipo del Gobierno del PSOE y Ciudadanos el que en sólo tres meses lo ha puesto en marcha.

UNA NUEVA NORMATIVA

En 2020 se regulará el uso de los patinetes En próximas semanas se cumple el año firmado para el contrato tipo que el Ayuntamiento firmó con la empresa de patinetes eléctricos Lime. Una vez expire el contrato, la idea que tiene el nuevo gobierno y el concejal responsable de la movilidad, entre otras áreas, Aitor Retolaza, es sacar una nueva normativa regulatoria. El Equipo de Gobierno trabaja con la idea de establecer

LLEGARÁ

una regulación específica al uso de patinetes, pero estamos a la espera de la normativa que se está realizando por parte de la Dirección General de Tráfico para que ambas vayan en consonancia. En las últimas semanas son varios vecinos los que nos han trasladado sus quejas sobre el peligro que generan, a su juicio, los patinetes en la circulación, algo que no se esperaba.

EN LA PRÓXIMA PRIMAVERA

Asfalto en el Soto y el Encinar A pesar de que los residentes llevan tiempo esperando, la Operación Asfalto en las calle Azalea del Soto y en las calle Vereda de Palacio y Paseo de Los Parques del Encinar no realizará hasta la próxima primavera En concreto, se realizará el

próximo curso, según nos cuentan desde el Ayuntamiento, porque se está licitando el pliego y además, se procederá a su asfalto en primavera porque es cuando se reúnen las condiciones climatológicas para comenzar la segunda fase de la Operación Asfalto.

ADENDA

DEL CANAL DE ISABEL

II

Carta a vecinos del Centro de La Moraleja Una vez se realice la Asamblea Constitutiva del Canal de Isabel II, los vecinos del Centro de La Moraleja recibirán una carta cuyos remitentes serán el Canal y el Ayuntamiento, donde se les comunicará el plazo para poder inscribirse y por tanto, apuntar su vivienda para que el Canal

asuma el consumo de agua de su residencia. Además, en la misiva se les notificará el aumento de cuota con carácter bimensual y que va a permitir que se haga una reforma de la red de distribución. Además de los 180 propietarios, el Ayuntamiento financia la reforma.


www.tribunadelamoraleja.com Septiembre2019

URBANIZACIONES

LOS

PROPIETARIOS DE

LA CARRASCOSA

YA PUEDEN ENTRAR EN SUS CASAS

El Ayuntamiento da las licencias VPO a los nuevos vecinos ◗ 115 de 205 propietarios de las nuevas viviendas ya tienen las llaves

U

n total de 205 propietarios de las nuevas viviendas adosadas situadas en el principio del Camino Ancho de La Morlaleja ya tienen otorgada su licencia de primera ocupación y pueden entrar a residir en sus viviendas localizadas en las parcelas conocidas como La Carrascosa A.

205 nuevos vecinos En un primer momento, van a entrar a vivir 105 nuevos vecinos en cuyas promociones los constructores han terminado ya las promociones. En próximas semanas, terminadas las viviendas de la última fase y en ese momento, entrarán también los residentes. Además, el Ayuntamiento de Alcobendas ha celebrado un pleno extraordinario con el fin de aprobar un nuevo Plan Especial que

RECHAZO

AL ACCESO ALTERNATIVO

No de Fomento al acceso por Buenavista Según informaciones trasladadas por el Ayuntamiento de Alcobendas a la Entidad de Conservación, el Ministerio de Fomento no va a dar la aprobación necesaria al consistorio para poder construir la ampliación del Camino Ancho para que enlace con el Paseo Conde de los Gaitanes a la altura de REDESA

■ BREVES ■

◗ LA MORALEJA

3 calles entre las 10 más caras

sustituye al anterior y con el que el consistorio pretende subsanar las deficiencias que presentaba el anterior. El pleno lo aprobó con los votos del PP, PSOE, Ciudadanos y la abstención de Vox y Podemos. Faltan dos sentencias Se está a la espera de que se pronuncie la Sala de Casaciones del Tribunal Superior de Justicia de Madrid, última sentencia que se espera tras los pronunciamientos emitidos por dos salas del Contencioso Administrativo y la sentencia hecha pública por la sala de casaciones del Tribunal Supremo ante un recurso presentado por el Ayuntamiento y una de las empresas constructoras. En todas estas sentencias, los diferentes jueces y juzgados han dado la razón a la Entidad de Conservación de La Moraleja, parte recurrente en los procesos.

7

La Entidad recurre Más allá de las intenciones del gobierno del PSOE y Cs, desde el Consejo Rector de la entidad de conservación de La Moraleja, ya ha recurrido el Plan Especial Nuevo para La Carrascosa

PARA

Además, en próximas fechas sale la sentencia a su recusrso presentado contra el el plan b de la Carrascosa, donde el consistorio anterior aprobó que se construyeran más de 500 pisos en la localiización

TENER OTROS ACCESOS

A la espera de la Solana de Valdebebas Para tener otros accesos que no sean los de Camino Ancho, los nuevos vecinos de La Moraleja tendrán que esperar a que se desarrolle la Solana de Valdebebas de Madrid y cuando esto suceda, el Ayuntamiento de la capital liberará los accesos hacía Valdebebas desde las nuevas promociones.

Todos los veranos sale a la luz pública el listado de las calles más caras de España en virtud del precio que cuesta adquirir una casa en sus recovecos. En 2018, según el portal inmobiliario "Idealista", el Camino Sur de La Moraleja, con un precio oscilado de 5.987.000 euros de media por vivienda, encabezaba un ránking que este curso lo hace toda una urbanización, ya que con un precio de 6.758.961 euros por vivienda,la urbanización Coto Zagaleta, en la malagueña localidad de Benahavís es la zona más cara del país para adquirir una casa. En el listado de 2019, tres calles de La Moraleja aparecen en tercer, cuarto y quinto lugar como localizaciones de España donde comprar una casa cuesta más dinero. Tres calles de La Moraleja Con un precio por casa de 5.700.000 euros, el Paseo de la MarquesaViuda de Aldama es la tercera calle más cara del país. En cuarto lugar y con un precio por vivienda que asciende a 5.485.192 euros, se sitúa el Camino Sur, calle más cara de 2018. En el quinto lugar de este exclusivo listado se sitúa el Camino Ancho de La Moraleja. En concreto, el precio por comprar una casa en esta calle cuesta 5.146.875 euros.


www.tribunadelamoraleja.com

8

URBANIZACIONES

Septiembre2019

OPINIÓN

MIGUEL ÁNGEL ARRANZ PORTAVOZ DE CIUDADANOS

PARA

OBLIGAR AL NUEVO PROPIETARIO A PRESERVAR LA ERMITA Y PARTE DEL CLAUSTRO

El Ayuntamiento "protege" la Iglesia de Las Esclavas

◗ Se aprueba la moción con el apoyo de todos los partidos políticos

Rebaja histórica de impuestos Ciudadanos concurrió a las elecciones de mayo con un compromiso con los vecinos: reducir gastos innecesarios para poder bajar impuestos. En las negociaciones del acuerdo de gobierno del mes de junio, Ciudadanos logró que la rebaja de impuestos para familias, autónomos y jóvenes fuera uno de los pactos principales. En la Junta de Gobierno celebrada el 3 de septiembre aprobamos una rebaja histórica de impuestos de la que se beneficiarán todos los vecinos de Alcobendas a partir de 2020. El recibo del IBI estará en el mínimo legal permitido y será el más bajo de toda la Comunidad de Madrid. Congelamos el Impuesto Municipal de Vehículos y todas las Tasas para que los vecinos ganen poder adquisitivo al no repercutir la subida del IPC. Creamos nuevos descuentos para familias numerosas y familias monoparentales en actividades depor tivas , en las entradas al Teatro Auditorio y en la Escuela de Música y Danza. Y emprendedores y autónomos tendrán importantes bonificaciones para impulsar sus negocios. En menos de 100 días hemos demostrado que existía margen para reducir impuestos sin mermar la calidad de los servicios públicos. Sólo había que eliminar privilegios del PP como el coche oficial al servicio exclusivo de García de Vinuesa y mejorar la gestión del Ayuntamiento. Somos liberales , somos de fiar. Cumplimos lo que prometemos.

M

ediante la elaboración de un pleno extraordinario celebrado durante la mañana del jueves,12 de septiembre, la corporación municipal del Ayuntamiento de Alcobendas ha dado luz verde con la unanimidad de todos los partidos políticos, a una modificación puntual del Catálogo de Bienes y Espacios Protegidos para incorporar al mismo, la edificación de la iglesia y el convento original de las Esclavas del Sagrado Corazón de Jesús. El objetivo de esta decisión es poder intermediar con el nuevo propietario que ya ha comprado los terrenos donde está la Capilla de las Esclavas para proteger que no se pueda derrumbar la ermita y parte del claustro.

pondiente el Vicealcalde y Portavoz de Ciudadanos, Miguel Ángel Arranz, va a intentar también que se siga utilizando el edificio para el culto religioso, fin con el que donó y regaló estos suelos el antaño Conde de los Gaitanes a la Congregación de Monjas del Sagrado Corazón de Jesús, actuales propietarias. Primer paso en abril Este pleno extraordinario cumplimenta un expediente no cerrado por la corporación municipal que se debatió y aprobó en una sesión plenaria celebrada el pasado mes de abril de 2018. En aquel pleno además se aprobó elevar un nuevo documento para su incorporación mediante una nueva ficha en el catálogo de bienes protegidos de la Comunidad, donde se pretendía pedir la protección a nivel estructural del conjunto de la Iglesia y convento.

Respeto al culto Pero no sólo eso, ya que según ha informado en el pleno corres-

EN LOS SUELOS DE LA CAPILLA DE LAS ESCLAVAS

FIRMADO

EL CONTRATO DE ARRAS

Construcción de una En enero sabremos residencia de mayores el comprador Hasta el próximo mes de enero no sabremos quién es el comprador de las más de dos hectáreas de terreno, sumando la construcción, que tienen los suelos situados en el número 23 del Paseo Conde de los Gaitanes. En la palestra están los nombres de dos posibles compradores pero

POS Los suelos donde está la Capilla de Las Esclavas son de uso terciario dotacional y en su calificación no se contempla la construcción de viviendas. Este dato es importante, ya que el nuevo comprador debe atenerse a las condiciones estipuladas. En este sentido, se dice que lo que se va a construir es una residencia de mayores de alto standing. Por otro lado y viendo la decisión aprobada por el consistorio de proteger la ermita y parte del claustro,

los nuevos propietarios dispondrán casi de dos hectáreas para su construcción. ya que 6.000 metros cuadrados son lo que ocupan las edificaciones construidas. Oficios en la iglesia Por otro lado y respecto al funcionamiento de la Capilla de Las Esclavas, ésta sigue con su funcionamiento habitual hasta el mes de diciembre y por tanto, se seguirán oficiando celebraciones en el recinto como las misas diarias a las 8:30 de la mañana.

no habrá confirmación hasta principios de año. Por un lado, se barrunta que el comprador puede ser el empresario Trinitario Casanova, conocido principalmente por haber comprado el edificio en Plaza de España. El otro posible comprador que se dice es el BBVA.

SUELOS REGALADOS

Pelotazo de más de 10 millones de euros Entre esta venta y la anterior, la Congregación de Monjas del Sagrado Corazón de Jesús se ha embolsado más de 10 millones de euros con los suelos donados por el Conde de los Gaitanes con el objetivo de que la donación fuera para que se diera un culto religioso en la localización.

A los cinco millones de euros de esta venta hay que sumar los otros cinco que le cobraron al conocido empresario Juan Luis Cebrián por el resto de suelo que tenían las parcelas donadas a la Congregación de Monjas.Visto lo visto, hablamos de un pelotazo en toda regla.


www.tribunadelamoraleja.com

URBANIZACIONES

Julio2019

9

ALCOBENDAS&SANSE LA TRIBUNA DE

INFORMACIÓN DE LOCALIDADES, ALCOBENDAS, SAN SEBASTIÁN DE LOS REYES, FUENTE EL FRESNO, CLUB DE CAMPO, CIUDALCAMPO Y SANTO DOMINGO INICIATIVA

PAGS. 10

Semana europea movilidad DEPORTES

PAGS. 11

Torneo de fútbol infantil

CULTURA

PAGS. 18

Los teatros suben el telón

DEL 18 AL 22 DE SEPTIEMBRE

PAG.12

Renovauto en el recinto ferial del Parque de La Marina


www.tribunadelamoraleja.com

10

ALCOBENDAS

Septiembre2019

OPINIÓN

I. GARCÍA VINUESA PORTAVOZ PP

100 días de marcha atrás Estamos llegando a los primeros 100 días del nuevo gobierno deAlcobendas en“custodia compartida”entre PSOE Y Ciudadanos. Durante estos meses, poco han hablado estos extraños compañeros de viaje sobre el Distrito Urbanizaciones,y lo que ha quedado comprobado es que no hay ningún nuevo proyecto para el Distrito,salvo los que el gobierno Popular dejamos financiados y adjudicados,como la remodelación de Marquesa Viuda de Aldama, la mediana de la Avda.de laTransición Española entre elArroyo De laVega y El Juncal, o la salida directa a laA1 sentido norte desde Diversia. Además, nos preocupa enormemente el desinterés de este gobierno hacia los vecinos de urbanizaciones y sus entidades de conservación, ya que por el momento no se han firmado los convenios con las Entidades en los que el PP contemplaba una subida del 25%, temiéndonos que en el caso de llegar a firmarse,que visto lo visto sería el mal menor, se mantenga la cifra del pasado año. Ese dinero que religiosamente se ha pagado a las Entidades durante estos 12 años, incrementándolo sustancialmente un 25% cada año durante esta última legislatura, se ha destinado a mejoras significativas en nuestras calles. En 2018 el importe destinado a las subvenciones a las entidades superó los 900.000 . ¿Vuelve a ser urbanizaciones “de segunda”? ¿Dónde quedó la promesa electoral de Ciudadanos de asumir el 75% de los gastos de las Entidades? La respuesta es muy sencilla, prefieren repartirse sillones y renunciar al mandato de sus votantes, antes que gobernar con el Partido que ganó las elecciones y con el que tienen más puntos en común, imponiendo de nuevo los criterios de la izquierda. Por si no fuera poco, las Juntas de Distrito están sin constituir desde las elecciones, y la atención en la Concejalía de Distrito en el Anabel Segura se está resintiendo por falta de personal e interés por parte de este gobierno, desplazando personal al servicio del alcalde y vicealcalde. Como siempre, nosotros seguimos defendiendo los intereses de todos los vecinos, y hemos demostrado que somos garantía de buen gobierno. Contamos contigo para devolver a Alcobendas la estabilidad que nunca se debió perder.

PRESENTA

EL PROYECTO DE

ORDENANZAS

DEL 16

AL

22

DE SEPTIEMBRE

El Gobierno pretende Semana Europea de bajar los impuestos la Movilidad

El gobierno bipartito de Alcobendas ha dado a conocer el borrador de las Ordenanzas Fiscales y Precios Públicos que quiere aprobar en el mes de octubre y que entrarán en vigor en 2020. Entre otras cosas planteadas, el equipo de Gobierno va a mantener el Impuesto de Bienes Inmuebles en el mínimo legal, que es el el 0,4% , y va a va a mantener el Impuesto sobre Vehículos de Tracción Mecánica (IVTM) como uno de los más bajos de la Comunicad de Madrid. Además, se va a bonificar en un 90% la Tasa por Gestión de Residuos Urbanos a personas comerciantes o emprendedoras durante su primer ejercicio, siempre que tengan locales de menos de 300 metros cuadrados,

UNIFICARÁ

menos de 10 empleados y una cifra de negocio inferior al millón de euros. Referente a los precios públicos, se va a crear un registro de familias monoparentales para que permita hacer descuentos a este colectivo en servicios culturales o deportivos como el Abono Deporte, la ludoteca o la Escuelas Deportivas municipales. Además, se aplicarán los precios reducidos del Abono Deporte a los miembros de los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado que prestan servicio en Alcobendas.. El proceso de enmiendas al proyecto presentado por el resto de partidos políticos termina el 26 de septiembre y en el mes de octubre se aprobará un proyecto en un pleno extraordinario.

TODAS SUS SEDES EN

MADRID

Acciona anuncia su marcha de la ciudad Según han informado diversos medios de comunicación durante este verano, Acciona está últimando los detalles para trasladar su sede y empleados al antiguo complejo del edificio Banesto que la compañía le compró en febrero al Banco Santander. Situado en la calle Mesena de Madrid, la idea que tiene Acciona es unificar a todos sus trabajadores en un mismo sitio. La compa-

ñía prevé aglutinar en estos edificios todas las centrales de sus empresas y por tanto, dejar de arrendar los edificios que alquila actualmente en Alcobendas. En la actualidad, Acciona arrenda cuatro inmuebles en la avenida de Europa (los números 10, 18, 20 y 22) del Parque Empresarial La Moraleja y otro en la calle Anabel Segura del Arroyo de la Vega.

Del 16 al 22 de septiembre, se celebra una nueva edición de la Semana Europea de la Movilidad. El lema elegido este año por las autoridades europeas es "Camina con nosotros". Los municipios de Alcobendas y San Sebastián de los Reyes se suman a la iniciativa y por primera vez, lo hacen de manera conjunta. Entre las actividades organizadas destaca un itinerario urbano saludable dirigido a personas mayores que tendrá lugar el miércoles 18 de septiembre. Para el viernes 20, se realizará una bicicletada con el programa STARS de Alcobendas y participarán alumnos de cuarto y quin-

SUBEN

MÁS DE UN

to curso de las dos ciudades. Además, para esta actividad cada ayuntamiento establecerá un recorrido con unos 100 alumnos y ambos grupos coincidirán en el velódromo de Valdelasfuentes, donde se realizará un taller de reparación de bicicletas. Debate entre expertos Otra actividad a destacar es un espacio de intercambio de información con mesas técnicas y de debate en las que intervendrán las policías locales de ambas ciudades y el colectivo BiciNorte. El objetivo de esta jornada será debatir sobre los modelos de movilidad sostenible y segura.

90%

133 coches robados de enero a junio de 2019

Según los datos publicados por el Ministerio de Interior donde hacen referencia a los indices de delincuencia en los municipios, llama la atención que en Alcobendas ha subido de enero a junio un 95.6 % el robo de vehículos. En cifras concretas, se ha pasado de

68 robos de coches en 2018 a 133 vehículos sustraídos en 2019. Estos números sitúan a Alcobendas como el segundo municipio de Madrid donde más han robado coches este semestre y sólo le supera Getafe con 171 sustracciones de coches.

MADRID FOOTBALL CUP

Torneo de Fútbol infantil en Alcobendas

Alcobendas vuelve a ser la sede de la Madrid Football Cup 2019. El torneo se disputará este fin de semana, concretamente los días 13, 14 y 15 de septiembre. Para esta edición son32 equipos de todo el mundo los que competirán por alzarse con la

quinta edición de la MFC Cup en su nuevo formato y la tercera consecutiva que se celebra en el municipio. Vuelven a participar los filiales del C Barcelona, Atlético de Madrid, Getafe, Juventus, Bayern, Chelsea o PSG


www.tribunadelamoraleja.com

OCIO

Julio2019

11


www.tribunadelamoraleja.com

12

MOTOR

Septiembre2019

■ BREVES ■

◗ Matriculaciones

Agosto: Vuelve a caer las ventas de coches (-30,8%) Las matriculaciones de turismos y todoterrenos cayeron en el mes de agosto y acumulan un descenso del 9,2% en los ocho primeros meses del año. Las matriculaciones de agosto han disparado todas las alarmas del sector. Como ya se anunció el mes pasado, la curva de caída del mercado se acentúa cada mes que transcurre y por tanto es imposible vaticinar cómo se cerrará el año. Por otra parte, preocupa la salud de los concesionarios, que ven disminuidas drásticamente sus ventas a particulares, que son la razón de su existencia. La marcas han comenzado a llegar a acuerdos con las empresas de renting, como futuro de las matriculaciones a particulares por el sistema de pago por uso. Un sistema que sube notablemente en los últimos meses. Una vez más, Germán López Madrid (presidente de Aniacam), repite que "el Gobierno en funciones, es el que tiene la llave para parar ésta situación y lo tiene que hacer ya, no sólo con medidas de ayuda a la renovación del parque, sino diciendo claramente a la ciudadanía que los vehículos de combustión son aptos, hoy por hoy, para cumplir con todas las normas anticontaminación ya ahora, con la entrada en vigor del RDE, todavía más, porque la contaminación que emiten es prácticamente nula y sólo hay que considerar la emisión de CO2, que, por otra parte, es también cada vez menor y que no se trata de un gas contaminante, sino un gas de efecto invernadero, que emiten casi todos los procesos productivos, incluido los de fabricación de automóviles eléctricos o los propios de producción de electricidad". Ampliar información y datos en: www.motorpoint.com

SE CELEBRARÁ DEL

18

AL

22

DE SEPTIEMBRE

Vuelve a Alcobendas la Feria del Vehículo de Ocasión

◗ 12 concesionarios tendrán sus coches expuestos en el Parque de Andalucía

O

tro año más, el recinto ferial del Parque de Andalucía volverá a ser el escenario donde se va a celebrar la novena edición de la Feria del Vehículo de Ocasión de Alcobendas. Renovauto estará en funcionamiento del 18 al 22 de sept i e m b re y c o n t a r á c o n l a presencia de más de diez concesionarios de la ciudad. Organizada por el Ayuntamiento de la ciudad y la Asociación de Empresarios de Alcobendas, AICA, Renovauto se ha convertido en la principal feria de este sector que se organiza

11ª FERIA

DE

en la zona norte de Madrid. Durante su transcurso se pondrán a la venta una amplia gama de vehículos de todo tipo con todas las garantías y al mejor precio. Este año tendrán especial incidencia los coches híbridos y eléctricos. El Año pasado Durante la última edición celebrada el año pasado, los concesionarios vendieron 251 coches y se consiguió una facturación cercana a los tres millones de euros.

VEHÍCULOS

DE

OCASIÓN

Toyota Hersamotor en Renovauto 2019

Toyota Hersamotor, como cada año, estará presente en la 11ª Feria de Vehículos de Ocasión de Alcobendas 2019 #RENOVAUTO, con más coches que nunca. Coches de segunda mano, ocasión y Km 0 con la garantía oficial Toyota Plus. La compra de un coche de ocasión es una decisión importante y, por eso, desde Toyota Hersamotor, quieren darte la mejor oferta de financiación y

CONSEJOS

condiciones exclusivas de Feria. Le esperan en el Parque de Andalucía.Avenida de Valdelaparra, 28108 Alcobendas (Madrid) durante los días 18 al 22 de Septiembre. Horario de 11.00h a 21.00h. Todos los modelos, híbridos y convencionales le esperan en su expositor. Familiares, deportivos, monovolúmenes, todocaminos… una amplia gama que le ayudará a encontrar lo que está buscando.

ANTES DE ADQUIRIR UN

V.O

Consejos antes de adquirir un V.O El mercado de compra-venta en vehículos de segunda mano ha tenido un crecimiento espectacular en nuestro país. en los últimos años. Por las circunstancias por las que ha pasado y pasa nuestro país, se ha convertido en una de las alternativas de compra más importantes del sector. Sin embargo, en muchas situaciones se dan casos en los que la compra no es acertada por el desconocimiento al tratar de detectar detalles en el automóvil que pueden estar en un mal estado. Por todo ello, es aconsejable revisar ciertos elementos antes de adquirir

un coche de estas características. 1. Acudir al taller: Es importante que un profesional revise el vehículo que vamos a adquirir.Tiene las herramientas correspondientes para averiguar si el coche evidencia algún fallo mecánico, de chapa o en otra serie de factores. 2. Solicitud historial: Es conveniente solicitar al propietario el historial del vehículo. Con ese informe podemos observar cuantas veces ha pasado por el taller. Las revisiones que ha llevado a cabo o incluso

si ha sufrido algún siniestro destacable. 3. Habitáculo interior: En el interior hay que fijarse en el estado de elementos como el recubrimiento del volante, la palanca de cambios o el apoyabrazos. Son signos de uso diario y el desgaste acusado nos puede avisar del estado del coche. 4. Iluminación interior: Debido al paso de los años, el brillo de la instrumentación tiende a decaer. Si observamos una deficiencia, el vehículo podría ser más antiguo de lo esperado. 5. Estado de los neumáticos: A la hora de comprar un coche, el estado de estos es un factor imprescindible. Existen casos que el estado de las ruedas parece fantástico, pues no se han usado. Ahora bien, unos neumáticos caducados son tan peli-

grosos como unos sin dibujo. Es posible comprobar la fecha de caducidad en los flancos externos de los mismos. 6.Sistema de frenado: El paso de los kilómetros acusa al desgaste de los discos, sin olvidarnos del estado de las pastillas de freno. Si escuchamos algún chirrido no es buena señal. El propietario debería sustituirlos antes de vender el coche. 7.Documentación: Debemos ser cuidadosos en este aspecto y solicitar todos los documentos pertinentes del vehículo. Es decir, permiso de circulación, datos del seguro e ITV. De lo contrario podríamos encontrarnos con problemas muy molestos. Es recomendable acudir a una gestoría para que lleven a cabo un contrato de compra-venta de acuerdo con las condiciones legales.


www.tribunadelamoraleja.com

OCIO

Julio2019

11


www.tribunadelamoraleja.com

14

SANSE

Septiembre2019

OPINIÓN

LUCÍA FERNÁNDEZ PORTAVOZ PP SANSE

La Vida sigue igual Tres meses han pasado desde que el Gobierno del PSOE y Ciudadanos tomara posesión el 15 de junio.Y, como todos los vecinos de San Sebastián de los Reyes comprueban a diario, nada ha cambiado. Como diría el gran Julio Iglesias, la vida sigue igual. El pacto que impidió que el equipo más preparado y que mejor puede resolver las necesidades de Sanse, el del Partido Popular, obtuviera la alcaldía sigue sin dar sus frutos.Al margen de la subida de sueldos que ambos partidos acordaron para ellos. Mientras Ciudadanos y el PSOE (tanto monta, monta tanto) dedican el tiempo a promocionar “las bondades” de su gestión, nuestras calles siguen siendo las más sucias de la Comunidad de Madrid, hay parques impracticables, la inseguridad aumenta según los datos del Ministerio del Interior, los nuevos desarrollos y las urbanizaciones siguen abandonadas, y la atención a los vecinos es muy deficiente. La realidad es incontestable. Basta con darse un paseo por cualquier barrio. El paisaje tiene un denominador común: la suciedad. Pintadas en las paredes, basura sin recoger y contenedores desbordados, excrementos caninos, malos olores, baldosas rotas, roedores…Un abandono que se palpa también en nuestras zonas verdes, cuyos parques y jardines siguen deteriorados.Y los últimos datos oficiales sobre seguridad son alarmantes: en San Sebastián de los Reyes los robos con violencia e intimidación se han incrementado un 36,7%. No es casualidad tampoco que en el Partido Popular recibamos decenas de quejas diarias de los vecinos de los nuevos desarrollos, las urbanizaciones y el casco, que se sienten desatendidos. Al igual que ocurre con diferentes colectivos de trabajadores municipales, que siguen a la espera de que se resuelvan sus necesidades. Pasa el tiempo y, por mucha propaganda que quieran contarnos, en Sanse, por desgracia, la vida sigue igual. Igual de mal.

ADEMÁS

HABRÁ UNA LUDOTECA, CONCIERTOS Y LA EXPOSICIÓN DE VEHÍCULOS

Más de 50 comercios participan en la XIII edición de SanseStock ◗ Del 4 al 6 de octubre en el recinto ferial del Parque de La Marina

Y

a está todo listo para que el primer fin de semana de octubre se celebre la décimo tercera edición del encuentro multisectorial del comercio urbano más importante de la zona Norte de la Comunidad de Madrid. SanseStock 2019 se celebrará del 4 al 6 de octubre en el Recinto Ferial del Parque de La Marina. Más de 50 comercios En total, participarán más de 50 comercios locales. El gran reclamo de esta feria es que los comercios presentes vendan sus productos en stock a precios de saldo. Entre la completa oferta presente habrá áreas de calzado, prendas deportivas y juguetes, originales stands sobre alimentación ecológica, juegos, pádel, deportes de invierno, artesanía en madera y bicicletas de segunda mano. También tendrán su espacio los productos de joyería, informática, menaje del hogar, trajes de novia, librería y papelería, electrónica, cosmética y óptica. Como en años anteriores, las jornadas se amenizarán con foodtrucks en el espacio de acceso a la carpa, una zona lúdica

EN TEMPRANALES

Y

para los más pequeños y conciertos musicales. SanseAutostock Además, Acenoma volverá a poner en los alrededores de la carpa, la iniciativa"SanseAutostock",donde concesionarios de la ciudad pondrán a la venta coches a precios muy económicos.

DEHESA VIEJA

24.000 visitantes en 2018 No hay mejor dato para medir la importancia de una feria que contabilizar el número de visitantes y Sansestock recibe cada año más de 20.000 personas. El curso pasado fueron

EL

24.000 los visitantes que decidieron a acudir a la feria para aprovecharse de los descuentos que ofrecían los más de 10.000 artículos rebajados y que se ofrecían en Sansestock.

ROBO DEL VERANO

Proyecto para construir Roban más de 20.000 € dos parques inclusivos en una inmobiliaria

Con el objetivo de proceder a la construcción de los dos primeros parques inclusivos en la ciudad, el gobierno del municipio aprobó en Junta de Gobierno Local celebrada el pasado martes, 3 de septiembre, elevar a la Comunidad de Madrid la realización de un proyecto donde se contempla la instalación de dos áreas de juegos infantiles inclusivas en los nuevos desarrollos urbanos de

Dehesa Vieja y Tempranales. A falta de la pertinente autorización de la Comunidad de Madrid, el proyecto tendría una duración de tres meses después de que el Ayuntamiento licite, adjudique y ejecute el proyecto. El presupuesto asciende a 968.000 euros y se pretende financiar con los fondos dos del Plan de Inversiones Regionales, cofinanciado con la Comunidad de Madrid. Sin lugar a dudas el robo del verano en el municipio se produjo durante la noche del pasado 13 de agosto cuando 4 encachupados entraron en una inmobiliaria de la Dehesa Vieja y se llevaron un botín de más de 20.000 euros. En concreto, los malhechores se llevaron 24.135 euros en metálico, 4 ordenadores portátiles y 2 tablets de

dentro de la inmobiliaria en cuestión. Además, los ladrones intentaron después entrar en una churrería que esta situada enfrente de la inmobiliaria pero el buen hacer de la Policía, que acudió al lugar de los hechos provocó que los ladrones tuvieran que huir y no consiguieron entrar en el siguiente comercio que querían entrar.


www.tribunadelamoraleja.com

SANSE

EL

Septiembre2019

EJECUTIVO ASEGURA QUE LOS TRABAJADORS SEGUIRÁN EN SUS PUESTOS

Debate por la privatización del Cementerio municipal

◗ El Gobierno licita un pliego para adjudicar este servicio a una empresa

E

l gobierno de la ciudad ha tomado la decisión de pasar a manos privadas los servicios municipales del cementerio municipal. Esta privatización se adjudicará a una empresa por un montante que ascendera, según el pliego elaborado, a 328.191,32 euros. La decisión ha suscitado cierta polémica, ya que la decisión del ejecutivo que conforman el PSOE y Ciudadanos no ha gustado a todo el mundo y sobre todo ha sido criticada por los partidos de izquierda. El más

CELEBRADAS

LOS DÍAS

contundente ha sido el portavoz de Más Madrid, Javier Herás, que en un comunicado ha manifestado que "su objetivo es emprender un ataque frontal a todo lo público en San Sebastián de los Reyes" Desde el equipo de gobierno afirman que el servicio no se privatiza y que los actuales trabajadores municipales mantienen sus puestos. Lo único que cambía es la contratación de una empresa externa de apoyo, para afrontar el volumen que existe en el cementerio.

6,7

Y

8

14

Y

15

DE SEPTIEMBRE

Terminan las fiestas Fiestas de la Urbanización de Fuente del Fresno Club de Campo

Los vecinos de la urbanización Fuente del Fresno celebraron sus clásicas Fiestas Patronales de su urbanización durante los días 6,7 y 8 de septiembre. El chupinazo dió comienzo al programa de festejos y la Plaza de la urbanización fue el epicentro donde se celebraron todo tipo de actividades y no los castillos hinchables, el toro mecánico, manualidades y actuaciones músicales. Con el oficio de una celebración religiosa y una paella se terminaron las fiestas.

PLAZO

La urbanización Club de Campo( Urbis) de San Sebastián de los Reyes celebrará los días 14 y 15 de septiembre las fiestas de su décimo octavo aniversario. Como en años anteriores, los miles de vecinos que residen en esta urbanización disfrutarán de un programa de actividades donde destaca el Mercadillo Popular, El Mini Encierro Infantil o las competiciones deportivas. Los eventos tendrán lugar en la urbanización Club de Campo y en las instalaciones deportivas del TRINITY COLLEGE

ABIERTO

Nuevos cursos de convivencia e igualdad

Talleres de Convivencia en Igualdad, Talleres de Gestión del Tiempo, Talleres en Familia, Cursos Deportivos, Desarrollo Personal, una Rama Administrativa de Idiomas y un curso de Inglés de Supervivencia. Son los títulos de los nuevos cursos que ofrece el Ayuntamiento en el programa de oferta formativa enfocado a la convivencia y que se desarrollan a través de la Concejalía de Igualdad. La iniciativa está cofinanciada-

por el Fondo Social Europeo y la Comunidad de Madrid. Inscricpión y coste Así mismo, la mayor parte de los cursos ofertados son gratuitos y el plazo de inscripción para los talleres del Programa de Conciliación que organiza el Ayuntamiento de San Sebastián de los Reyes tiene que hacerse a través de la Delegación de Igualdad , en la calle Recreo, 4,

Mercadillo el Sábado 14 Para el sábado 14 del mes en curso el plato fuerte de la jornada será la celebración del Mercadillo Popular en el Paseo Pablo Sarasate de la urbanización. El mercadillo se realizará de 10 a 14 horas Por la tarde, las atracciones y

juegos se pondrán en funcionamiento, de 18 a 21 horas, en la Avenida Cristóbal Oudrid. Además, a las 21 horas se realizará la entrega de trofeos de las competiciones deportivas en el templete del Paseo Pablo Sarasate. La jornada concluirá con una dicoteca habilitada de 21.30 horas a 2 de la mañana en el el templete del Paseo Pablo Sarasate. Domingo, 15 El Domingo empezará con la puesta en marcha de un Mini Encierro Infantil que empezará a las 11 de la mañana y que se llevará a cabo junto al surtidor del Paseo Pablo Sarasate. El oficio de una Santa Misa en el templete del Paseo Pablo Sarasate pondrá punto y final al programa de fiestas. La misa empezará a las 12 del mediodía.

15

OPINIÓN

M.A. MARTIN PERDIGUERO VICEALCALDE

Sois grandes, muy grandes Este año hemos podido celebrar unas fiestas honor al Santísimo Cristo de los Remedios con unos días llenos de ilusión y con mucha participación tanto de vecinos como de visitantes. Desde el gobierno de San Sebastián de los Reyes debemos resaltar que,para el buen desarrollo de este acontecimiento, se ha realizado un esfuerzo de gestión muy importante que ha implicado a más de 500 personas. Son voluntarios,trabajadores municipales, SUMMA y policías local y nacional los que se han implicado en todos los operativos para asegurar el éxito de unos festejos que son parte fundamental de nuestra seña de identidad. Los vecinos que sentimos las fiestas año tras año en su estado más auténtico, en el lado más emocional, hemos visto su progresión en el tiempo, recordando cómo eran antes y cómo han cambiado.Unos recuerdos que también conforman la memoria histórica de unas fiestas sin igual. Estas vivencias arraigadas, con algunas tradiciones que se han ido perdiendo con el paso del tiempo, son también nuestro tesoro cultural. Este año se han rescatado, se les ha dado brillo gracias a la colaboración de las peñas y asociaciones, recogiendo el gobierno el testigo incluyéndolas en un programa de fiestas que también ha innovado y ha dado más voz a las mujeres. A las miles de personas,vecinos y visitantes que se han acercado estos días, tan sólo quiero transmitirles que también suman y aportan, aunque no se encuentren entre el medio millar de trabajadores. Han sido los protagonistas que han hecho que SanSe siga en el lugar en el que le corresponde como referente a nivel nacional,como un acontecimiento seguro y colorido. Como vecinos que somos las fiestas nos apasionan.Somos la clave para contagiar este sentimiento a los que llegan a nuestras calles, a los que descubren los encierros y se sorprenden del sano bullicio que generan hosteleros, peñas, charangas,asociaciones,artistas… A todos los que he nombrado, quiero deciros que sois grandes,muy grandes.Es la forma de agradeceros todos los esfuerzos y haceros llegar el mensaje de que sois parte fundamental de la historia de SanSe, sois los que estáis impulsando la marca y su proyección como destino turístico.


www.tribunadelamoraleja.com

16

Febrero2019

CULTURA


www.tribunadelamoraleja.com

COLEGIOS

SALIR

Y ENTRAR EN LAS

URBANIZACIONES

Septiembre2019

VUELVE A SER UN PROBLEMA

Vuelven los colegios y los "interminables" atascos

17

■ BREVES ■

◗ Otro año más los conductores se verán atrapados en las retenciones

D

esde el martes, 10 de septiembre, está a pleno funcionamiento el ejercicio escolar 2019-20 y, por ende, los colegios del distrito Urbanizaciones y de todo Alcobendas. Horas punta Con la vuelta a la actividad escolar también regresan las enormes e interminables retenciones de coches que provocan tremendos atascos en los alrededores de las zonas escolares y en las principales entradas y salidas del distrito. Estas retenciones se producen con especial incidencia a las

PARA

◗ DEL MUNICIPIO

horas de entrada y salida de los colegios. Son más de 15.000 alumnos los que cursan sus estudios en colegios de la zona de referencia y este hecho unido a los más de 100.000 trabajadores que desempeñan sus funciones laborales en los recovecos municipales hacen que esta situación se transforme en una ratonera de difícil escape a determinadas horas del día. Suele ser tradición que las retenciones sean especialmente sensibles las primeras semanas de curso y este ejercicio se volverá a repetir esta singularidad.

Inversión en los colegios públicos

VER EL ESTADO DE LAS OBRAS

Visita oficial al colegio San Patricio

Después de que en verano se desplomara parte del edificio principal de la casita del San Patricio, colegio situado en Paseo de Alcobendas, la primera semana de septiembre una delegación del Gobierno visitó el centro educativo para corrobar que las instalaciones cumplían las condiciones necesarias de seguridad. La comitiva estuvo compuesta por el Vicealcalde y concejal de Urbanismo, Miguel Ángel Arranz la concejala de Educación, Ana Sotos, del PSOE y el concejal del

AL

ANTIGUO

SANTA HELENA

distrito Urbanizaciones, Aitor Rolaza. Además, en la visita oficial estuvieron también los propietarios del centro educativo y personal técnico de obras y licencias del Ayuntamiento. Luz verde a las obras Una vez culminó la cita, los peritos del Ayuntamiento han aprobado el estado de las instalaciones del colegio para que pueda comenzar el curso con total normalidad

DE

CONCEJALES DEL

GOBIERNO

Traslado del colegio El IBN Gabirol renueva Base Infantil sus instalaciones Como informamos en el número anterior, el colegio Base ha ampliado sus instalaciones comprando el colegio Santa Helena, centro edcativo colindante al Base y en cuyos edificos este curso se han ubicado las secciones de Educación Infantil y de Bachillerato, en edificios totalmente independientes y perfectamente delimitados para cada una de ellas. Ante este cambio, el colegio Base Infantil, que estaba en la calle Salvia se ha trasladado a las nuevas instalaciones.

El centro eductivo IBN Gabirol Estrella Toledano, ha aprovechado el verano para realizar un proceso renovador en sus instalaciones, donde se ha mejorado, entre otras cosas, la primera planta del edificio principal del colegio situado en el Paseo de Alcobendas de La Moraleja A la inauguración del curso escolar acudió una delegación municipal encabezada por el alcalde, Rafael Sánchez Acera y la concejal de Cultura, Rosario Tamayo.

Un montante que asciende a medio millón de euros es el montante que ha invertido el Ayuntamiento de Alcobendas en mejoras realizadas en los 14 colegios públicos de la ciudad. Este tipo de obras en los centros educativos se llevan a cabo desde hace años en los colegios durante el periodo estival para no afectar al funcionamiento del año escolar. Entre las obras más destacadas sobresalen las mejoras en varios de los patios como la reforma integral abordada en el colegio Seis de Diciembre y en los patios del Daoiz y Velarde, Miguel Hernández y Parque de Cataluña. Además, se han acometido mejoras en materia de seguridad como la sustitución de las bocas de incendio en el CEIP Valdepalitos, la mejora de las rampas de salida de emergencia en el Emilio Casado y el Federico García Lorca o los cerramientos del Antonio Machado, Castilla, Daoiz y Velarde y Valdepalitos. Colegios de Sanse Por otro lado, en San Sebastián de los Reyes, el Ayuntamiento ha invertido 320.000 euros para las mejoras de sus centros educativos sostenidos con fondos públicos. Además de la sutitución de las 3 calderas de los colegios de primaria CEIP Buero Vallejo y Nuestra Señora de Valvanera, se han realizado mejoras en la pista de baloncesto del colegio Antonio Machado, así como la Francisco Carrillo, impermeabilización de la cubierta del polideportivo del colegio Francisco Carrillo. Además se han reformado los baños del colegio Infantas Elena y Cristina y se ha acometido el arreglo de la pista deportiva del patio del colegio Silvio Abad.


www.tribunadelamoraleja.com

18

CULTURA

Septiembre2019

■ BREVES ■

◗ TEATRO ALCOBENDAS

Venta de abonos del TACA

Desde el martes, 10 de septiembre está en marcha la venta de abonos para los espectáculos de la nueva temporada del Teatro Auditorio Ciudad de Alcobendas. El nuevo curso comienza en el mes de octubre y se ha confeccionado un programa donde se han incluido un total de 23 propuestas diferentes de obras de teatro, conciertos, ópera, danza y circo. Los abonados tienen la posibilidad de renovar su abono hasta el domingo 22 de septiembre, además de poder comprar sus entradas, antes de que salgan a la venta las localidades sueltas.

SEXTA

EDICIÓN DE LA INICIATIVA

Club de Lectura con Mabel Orgaz Moderado por la escritora y periodista Maribel Orgaz, el Club de Lectura de la Mediateca del Centro de Arte inicia su actividad del curso con cuatro citas donde se leerá y se compartirán impresiones sobre obras y autores variados La actividad tiene un cupo de 20 plazas y se desarrollará en 4 sesiones. La primera cita será el martes 24 de septiembre. Posteriormente se realizarán el 22 de octubre, el 19 de noviembre y el 17 de diciembre.Todas las jornadas se llevarán a cabo de 19 a las 20:30 horas El broche a la iniciativa se pondrá con una visita literaria guiada por Madrid.

A

PALACIO"

Visitas guiadas y gratuitas a los Palacios de Madrid

◗ Los apuntados a la iniciativa recorrerán 21 palacios entre septiembre y enero

E

l Gobierno Regional ha abierto el plazo de inscripción para que los interesados puedan apuntarse a la sexta edición iniciativa "Bienvenidos a Palacio", cuya puesta en marcha consiste en la organización de visitas guiadas por los palacios de la Comunidad de Madrid. El único requisito para participar es darse de alta y apuntarse.

de su historia, a través de un recorrido por las diferentes infraestructuras. Inscripción on line Para apuntarse los interesados tienen que hacerlo a través de la página web: www.bienvenidosapalacio2019.es Palacios a visitar Entre septiembre y diciembre se van a visitar, entre otros, el Palacio de Buenavista, el Palacio Javier González-Longoria, el Palacio del Marqués de Amboage, el Palacio Laredo, el Palacete Joaquín Sorolla,el Palacio del Marqués de Villafranca, el Palacio de Zurbano o el Palacio de Godoy.

21 palacios hasta enero La actividad recorrerá de septiembre a enero 21 palacios de Madrid. Los visitantes analizan durante las jornadas la evolución arquitectónica y ornamental de los inmuebles o las diversas funciones que han tenido a lo largo

LAS

ACTUACIONES SERÁN EL

28

Y EL

29

DE SEPTIEMBRE/SANSE

ABBA TV y Los Músicos de Bremén

Con los espectáculos ABBA Live TV y Los Músicos de Bremen, levantará el telón la programación del nuevo curso en el Teatro Adolfo Marsillach. Confeccionada por el Ayuntamiento de San Sebastián de los Reyes, las citas se llevarán a cabo el 28 y el 29 de septiembre.

◗ VIERNES DE AGOSTO

"BIENVENIDO

ABBA LIVE TV El Sábado 28 de septiembre, a las 20 horas arrancará la temporada con el musical ABBA LIVE TV. Precio de la función: 18 euros

FUNDACIÓN CIUDAD

El tributo al grupo sueco recorrerá su trayectoria de una manera nunca vista y empezará a principios de los 70. Sonarán superventas como “Chiquitita”,“Dancing Queen”,“VoulezVous” o “Mamma Mía!”. Los Músicos de Bremen El domingo, 29 de septiembre se subirán al escenario Los Músicos de Bremen para llevar a cabo un espectáculo de teatro familiar enfocado a todos los públicos. Precio de las entradas: 6/8 euros

DE

ALCOBENDAS

EN

EL

CENTRO CULTURAL ÁNABEL SEGURA

Exposición de Conciertos y actividades musicales Chiquita Shyaine En el mes de octubre se dará comienzo a la programación de conciertos y actividades musicales confeccionada por la Fundación Ciudad de Alcobendas de cara al próximo curso. Dentro del programa elaborado destaca la consecución de la segunda edición del Festival de Música Española, la tradicional programación de Alcobendas Clásica o el concierto de fin de año. Entradas y programa se pueden consultar en www. fundacionciudaddealcobendas.org

Del 12 de septiembre al 11 de octubre, la sala de exposiciones del Centro Cultural Anabel Segura acoge la exposición pictórica "Ver a través de La Luna" de la artista Chiquita Shyaine. En "Ver a través de La Luna" , la artista Chiquita Shyaine muestra con sus cuadros su trayectoria y con sus cuadros muestra lo que "siente", ya que "el arte es su pasión", según ha declarado en la prevía de la muestra a fuentes del Ayuntamiento.


www.tribunadelamoraleja.com

ACTUALIDAD

Septiembre2019

19

Consejos Holmes Place

¿Qué pasa si te mareas mientras haces ejercicio? ◗ Marearse mientras realizas ejercicio es algo que no debería considerarse normal, pero en la mayoría de los casos, no está asociado a ningún problema grave.

N

ormalmente es consecuencia de estar poco hidratado y de utilizar técnicas de respiración inadecuadas o de tener un nivel bajo de azúcar en la sangre.

Deshidratación La deshidratación ocurre cuando el cuerpo pierde demasiado líquido y no puede reemplazarlo adecuadamente. Con cualquier tipo de ejercicio, se pierden fluidos a través de la sudoración, sin embargo, cuando pasas de una actividad física moderada a intensa, la pérdida de líquido es mucho mayor. Además de perder agua, el cuerpo suda electrolitos, especialmente sodio, que ayudan a

mantener el equilibrio hídrico. Por norma general uno bebe cuando tiene sed, pero muchos atletas no lo hacen. Por último, ten en cuenta que la hidratación afecta al crecimiento y a la recuperación muscular y a la pérdida de peso de una manera importante.

Respiración inadecuada Una respiración tranquila y eficaz es crucial para repartir el oxígeno que nuestro cuerpo necesita para realizar todas las funciones correctamente. Una respiración adecuada ayuda a los deportistas a hacer ejercicio más tiempo con menor esfuerzo e

incluso calmar la mente. Si estás esforzándote demasiado o no estás acostumbrado a hacer ejercicio, tu respiración puede ser deficiente y/o demasiado rápida. Esto puede provocarte mareos, debilidad o la sensación de que vas a desmayarte. Actividades diferentes requieren diferentes técnicas de respiración. Consulta a un entrenador certificado en su campo de actividad para que te recomiende técnicas de respiración adecuadas.

Azúcar bajo en sangre El azúcar en forma de glucosa es el combustible que nuestro cuerpo necesita para realizar la

mayoría de sus funciones. Si no obtienes suficiente para comer, tu cuerpo no tendrá glucosa suficiente, un problema conocido como hipoglucemia. Si haces ejercicio sin haber comido lo suficiente, tu nivel de azúcar en la sangre será bajo, lo que puede causarte mareos. Otros síntomas, como las náuseas, el aumento de la frecuencia cardíaca y los temblores, también pueden ocurrir. Comer por lo menos, de dos a cuatro horas antes de hacer ejercicio puede ayudarte a evitar un nivel bajo de azúcar en la sangre.

Advertencia Si te mareas mientras haces

ejercicio, para lo que estés haciendo y descansa. Mantén tu cabeza por encima del corazón. Si el mareo no se va bebiendo líquidos o comiendo algo y no desaparece después de una hora, contacta con un médico. Busca atención médica inmediata si tiene mareos junto con uno o más de los siguientes síntomas: dolor en el pecho, palpitaciones del corazón, dificultad para respirar, debilidad, incapacidad para mover un brazo o una pierna o un cambio en la visión o el habla. Asegúrate de tratar cualquier problema recurrente con tu médico. Holmes Place


www.tribunadelamoraleja.com

20

DEPORTES

Septiembre2019

■ BREVE ■

◗ DERBI

LOS

DE

VALLADOLID

GANARON LA SUPERCOPA

La Moraleja Club de Fútbol comienza con un derbi frente al Rayo Alcobendas la temporada en el grupo 1 de la categoría Preferente regional, antesala de la tercera división del fútbol español. El duelo se juega el domingo, 15 de septiembre, a las 17 horas en el campo de fútbol Mario Suárez del municipio. La Moraleja C.F debutará en casa el domingo, 22 de septiembre contra el E.F. Barrio Del Pilar. Nuevos patrocinadores Este año, La Moraleja Club de fútbol cuenta con Mercedes Benz Mecha, Gilmar, Slow Suites y Thirio como nuevos patrocinadores de un conjunto que cuenta con más de 500 jugadores y 25 equipos de todas las categorías y edades Para este año, el lema elegido por la dirección del club vuelve a ser, "Entrenando jugadores, Formando Personsas"

DE OCTUBRE

El Lexus Alcobendas VIII Carrera contra no pudo con el VRAC la Trata de Mujeres

INAUGURAL

Novedades de La Moraleja C.F

FUNDACIÓN MARY WARD/5

La temporada de la división de honor de rugby empezó el pasado 8 de septiembre con la disputa de la Supercopa de España. El partido enfrentó al VRAC Quesos Entrepinares, actual campeón de liga y al Lexus Alcobendas Rugby, actual campeón de copa. El duelo se disputó en los campos Pepe Rojo de Valladolid y al final no hubo sorpresa en el resultado, ya que el favorito era el VRAC y los de Pucela, que además jugaban en casa, doblegaron al Lexus Alcobendas por 33-18.

UNA

El equipo de Alcobendas, dirigido por Tiki Inchausti, aguantó bien hasta el descanso, donde se fueron 14-11 abajo. En la renaudación el VRAC no dio opción y con un parcial de 19-0 dejó el partido sentenciado a falta de 15 minutos del final. Más allá del resultado final, el equipo de Alcobendas con la disputa de la Supercopa puso el broche de oro a una temporada fantástcia. Ha puesto el listón de objetivos muy alto para el nuevo curso ya empezado.

VICTORIA Y DOS DERROTAS

El sábado, 5 de octubre es la fecha elegid por la Fundación Mary Ward del colegio BVM Las Irlandesas para celebrar la octava edición de la Carrera Solidaria Corre contra la Trata. Las diferentes pruebas empezarán a las 9:30 de la mañana y se realizarán en recorridos organzados en torno al colegio situado en el Soto de La Moraleja. Como en las ediciones anteriores, la carrera está enfocada a toda la familia y se puede elegir entre dos distancias (3,5 y 7 kilómetros)

CIUDAD

DEPORTIVA

corriendo o en opción de marcha. Al terminar las carreras principales comenzarán los circuitos específicos para los más pequeños y durante toda la mañana habrá premios, sorteos y muchas sorpresas. Todo lo recaudado va a ir destinado a proyectos solidarios que tiene en marcha la Fundación. Además de las inscripciones se pondrá en marcha un dorsal para todo aquel que quiera colaborar. Más información en www. fundacion maryward.org/carrerasolidaria/

VALDELASFUENTES

El Sanse empieza de Bicis nuevas en la manera irregular sala de Spinning El Sanse ha empezado de manera irregular la temporada en el grupo I de la Segunda división B. Después de ganar en casa al Racing de Ferrol, perdió en su visita al filial del Sporting de Gijón y en casa ante el UD Ibiza. Los siguientes partidos serán claves en el arranque liguero y el Sanse visita Baleares el próximo domingo, 15 de septiembre y recibirá en casa ,el día 22 , al Real Oviebo B.

El Ayuntamiento de Alcobendas ha aprovechado el periodo estival para sustituir las bicis de la sala de spinning de las instalaciones deportivas. Para esta sustitución de las biciletas, y según informa el consistorio, se han contratado nuevas mediante el sistema de renting por 22.000 euros al año.


www.tribunadelamoraleja.com

BELLEZA

POR MERY VÁZQUEZ LA MORALEJA

Después del Verano...

A

pesar de todos los cuidados y consejos que se prodigan antes de verano, es muy difícil que los sigamos a rajatabla. Estamos de vacaciones y despreocupados y sin querer, abusamos del sol, pasando horas en la playa o en la piscina. Tenemos que recordar, que no hay filtro solar milagroso, que evite totalmente los daños producidos por estas pequeñas imprudencias. Esta comprobado, que la acción acumulativa del exceso de exposición a los rayos solares, es la principal causa de muchos problemas cutáneos. Nosotras las profesionales de la estética, que estamos mejor informadas, tenemos la tarea de recuperar la piel, después

del verano. Con algunas sesiones de cabina y un trabajo de apoyo en casa. es posible reparar las consecuencias del verano y entrar con buen pie en el clima más ameno del otoño. El sudor excesivo, por ejemplo, es uno de los principales responsables, del resecamiento y ausencia de brillo, que indica deshidratación de la piel. En este caso, hay que tomar una decisión inmediatamente, puesto que este proceso, puede llegar a la formación de arrugas y al envejecimiento precoz. Lo primero que hay que hacer, es un buen diagnóstico en el que la profesional, evaluará el grado de deshidratación que tiene la piel. A partir de este diagnóstico, es posi-

ble iniciar el tratamiento adecuado. El tiempo de duración, es variable en función del estado de la piel y la edad de la persona. Es bien sabido, que durante el verano, hay una mayor dilatación de los poros, con lo que la piel retiene más impurezas y tiene tendencia a la formación de comedones. Para recuperar el efecto saludable, debemos realizar una limpieza de piel profunda aportando hidratación y luminosidad. Para más información: Mery Vázquez La Moraleja C.C. El Bulevar Planta Principal Telf.:916503380

Septiembre2019

21


www.tribunadelamoraleja.com

22

LO

CONTEMPLACIONES

Septiembre2019

MEJOR DE LA COCINA JAPONESA Y ASIÁTICA

Nuevo Tao 3.6.9 en el C.C. El Encinar de los Reyes Bajo la premisa de ofrecer al comensal lo mejor de la cocina japonesa y asiática, desde hace varias semanas, ha abierto sus puertas al público el restaurante Tao 3.6.9 Localizado en el centro comercial del Encinar de los Reyes, el establecimiento se suma a los ya abiertos por la cadena en La Moraleja,Valdebebas, Sanchinarro y Las Tablas.

ABRE

Con un comedor ambiente industrial/Vintage y una terraza interior, dentro de su completa y suculenta carta destacan los míticos mix de sushi y rolls, el tartar, poke o los platos de wok, bbq oriental, arroces o noodles. Además, de cara al cliente se ofrece la opción de que escoja todo a su elección y como quiera disfrutarlo. Otro de sus reclamos es que el res-

UNA DE SUS TIENDAS EN EL

taurante Tao 3.6.9 tiene su cocina siempre abierta y dispone de los servicios take away, para recoger en el local y a domicilio, donde te lo llevan a casa. TAO 369 C.C El Encinar/Calle del camino del cura nº10/ Local B16 www.tao369restaurantes.com Telf.: 91 527 71 05

C.C EL ENCINAR

DE

LOS REYES

Completa gama de productos de higiene naturales en Lavanda&Co Con una completa gama de productos de cosmética e higiene naturales y con certificación ecológica, Lavanda&Co ha abierto uno de sus locales en el centro comercial El Encinar de los Reyes. En Lavanda&Co podrás encontrar jabones, lociones, cremas y otros productos naturales y ecológicos hechos con lavanda y otros ingredientes naturales muy beneficiosos para el cuerpo, como el aceite de jojoba, aceite de argán, aloe vera, extractos de manzanilla, caléndula, malva, manteca de Karité o almidón de arroz.

HUMOR POR CORELLA


www.tribunadelamoraleja.com

CINE

Estrenos más significativos IT: CAPÍTULO 2 (6 DE SEPTIEMBRE) Han pasado casi 30 desde que el Club de Perdedores formado por Bill, Berverly, Richie, Ben, Eddie, Mike y Stanley se enfrentaran al macabro y despiadado Pennywise. En cuanto tuvieron oportunidad abandonaron el pueblo de Derry. Sin embargo, ahora de adultos parece que no pueden escapar de su antigua vida. Genero: Terror Director: Andy Muschietti Reparto: B.Skarsgård, J.McAvoy, HOTEL BOMBAY (6 DE SEPTIEMBRE) El largometraje recrea el ataque terrorista que tuvo lugar en 2008 en el hotel Taj Mahal de Mumbai (India), cuando un grupo de pakistaníes armados retuvieron durante 68 horas a cientos de personas, de las que murieron más de 160. Genero: Drama Director: Anthony Maras Reparto: Dev Patel, Armie Hammer, Jason Isaacs LITUS (13 DE SEPTIEMBRE) Han pasado tres meses desde el accidente de coche que acabaría con la vida de Litus.Toni, el hermano del fallecido, convoca a las personas más allegadas al mismo para entregarles la herencia que les ha dejado Litus., Al encuentro acuden Pablo, su mejor amigo; Laia, la ex novia del difunto, a la que algunos culpan de su suicido Genero: Comedia Director: Dani de la Orden Reparto: Q.Gutiérrez, Belén Cuesta, Á.García AD ASTRA (20 DE SEPTIEMBRE) El veterano astronauta Clifford McBride desapareció hace más de 20 años en una misteriosa y patriótica misión en el espacio en busca de vida extraterrestre en el planeta Neptuno. Su hijo Roy, de misma profesión, no ha superado su misteriosa pérdida y aún guarda la esperanza de poder descubrir algún día que fue lo que ocurrió. Genero: C. Ficción Director: James Gray Reparto: Brad Pitt,Tommy Lee Jones... RAMBO: LAST BLOOD (27 DE SEPTIEMBRE) Cuatro décadas después, el veterano deVietnam y paciente conTEPT (Trastorno de estrés postraumático) regresa a su rancho familiar de Arizona. John Rambo uno de los mayores héroes de acción de todos los tiempos, deberá enfrentarse a su pasado. Genero: Acción Director: Adrian Grunberg Reparto: Sylvester Stallone, Paz Vega, Sergio Peris-Mencheta...

CRÍTICA

DE

Septiembre2019

PEDRO

DE

23

FRUTOS

■ CINE EN SEPTIEMBRE ■

Los niños al poder Hasta siete películas de animación se entrenan en treinta días, casi a un par de ellas por semana. Está claro que tras el fin de las vacaciones hay que entretener a los más pequeños antes de que se metan en el fragor del otoño y los deberes escolares. Junto a ellas, Brad Pitt ocupa el principal foco de atención La última película de Quentin Tarantino confirmó que Brad Pitt, cuando tiene un papel acorde con sus posibilidades, es mucho mejor actor de lo que puede desprenderse de su vitola de chico guapo. Su trabajo al lado de Leonardo DiCaprio en Érase una vez en Hollywood resulta impecable. Por eso se espera con verdadero interés su última aportación al séptimo arte: Ad Astra. Después de su paso por el Festival de Venecia, demostrará en nuestras pantallas sus habilidades como astronauta, ya que viaja a los límites del Sistema Solar para encontrar a su padre y desentrañar un misterio que amenaza a la supervivencia humana. Es la única cinta de ciencia ficción del mes, pero no el único thriller, donde destacan Hotel Mumbai y Viento de libertad. Ambas historias están basadas en hechos reales. Aquella narra con especial crudeza y buen tino los atentados terroristas que asolaron la ciudad de India en noviembre de 2008. La otra es una revisión de una espectacular fuga de Alemania del Este a bordo de un globo aerostático. El género es también relevante en las producciones españolas. Sordo convierte a Asier Etxandia en un maqui llamado Anselmo que, tras la Guerra Civil, sigue combatiendo al franquismo a pesar de su nula audición. Pero la palma se la lleva Quien a hierro mata. El valenciano Paco Plaza regresa a Galicia en la que es su mejor película. Luis Tosar demuestra nuevamente todo su talento en una historia que une la intriga con el narcotráfico. En el polo opuesto, Litus es una comedia de Dani de la Orden que por derecho y sin grandes nombres en el reparto propio se eleva al ramillete de lo mejor de septiembre. Sin duda, el filón de estas próximas semanas lo encontramos en el cine para los más pequeños. Mucha oferta para los críos, aunque no venga respaldada en ningún caso por el respaldo publicitario de Disney. Son siete las ofertas en solo cuatro semanas, a las que hay que añadir los rescoldos de Mascotas 2 y, sobre todo, de la segunda entrega de Angry Birds. Abren boca Dora y la ciudad perdida, que comienza floja y va superándose a medida que avanza. En todo caso, mucho mejor que Playmobil. La primera incursión de estos simpáticos juguetes de plástico en el celuloide resulta decepcionante. No mejora el nivel la rusa Kikoriki: La leyenda del dragón dorado, que divierte al principio y cansa después. Tampoco sube demasiado la media Tabaluga y la princesa de hielo, que viene de Alemania, al igual que Manou, o la ucraniana La princesa encantada. En todo caso, son ofertas que contentarán a los más pequeños, máximo hasta los diez años, y dejarán bastante fríos al resto. Se registran también adaptaciones literarias interesantes, como la recreación de Dowton Abbey pero, sobre todo, El arte de vivir bajo la lluvia. También hay incursiones en el terror dentro de este concepto, como la segunda parte de It. Se trata de un mes con una nota media notable en la que figuran títulos con cierta calidad. Por ejemplo, A dos metros de ti y la británica Ray and Liz, con sus rituales extremos en primer plano. La mayoría palidece ante la espléndida El hotel a orillas del río, del coreano Hong Sang-soo, si bien no sea para un público mayoritario.


www.tribunadelamoraleja.com

24

Mayo 2014

CONTEMPLACIONES


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.