BUSCADORAS POR LA PAZ SONORA HALLAN MÁS DE 20 FOSAS CLANDESTINAS EN PREDIO DE HERMOSILLO >SEGURIDAD PÁG. 4B
Con la rehabilitación de avenidas principales en el Centro Histórico de Hermosillo para rescatar y modernizar su infraestructura, el gobernador Alfonso Durazo Montaño le regresa su grandeza a este tradicional espacio de la capital sonorense, brindando calles más seguras y de mayor calidad en beneficio de sus habitantes.
Actualmente los trabajos se concentran en vialidades aledañas al área de la Plaza Zaragoza, como Tehuantepec, Allende y el Callejón Velasco, además de la calle Sufragio Efectivo con un registro de avance general del 45.3 por ciento.
En este sector se están llevando a cabo demoliciones y reconstrucción de pavimentos y banquetas para brindar mayor accesibilidad, renovación de instalaciones hidrosanitarias, instalaciones de áreas subterráneas eléctricas; alumbrado, reforestación, mobiliario urbano, bancas, contenedores de basura y señalización.
Al momento el gobernador Durazo Montaño ha entregado nueve calles rehabilitadas de un total de 14 que contempla el proyecto de rescate del Centro Histórico de Hermosillo, entre ellas la calle Álvaro Obregón, entre General Yáñez y Mariano Abasolo, donde se han invertido más de 22 millones de pesos; la Garmendia entre Sufragio Efectivo y Serdán, donde se destinaron seis millones 793 mil 908.05 pesos en acciones como pavimentación con concreto hidráulico, infraestructura subterránea, banquetas óptimas, pintura y señalización, así como mobiliario urbano.
De igual forma se intervino el bulevar Hidalgo en sus tramos norte y sur, así como trayectos de las calles Pedro Moreno, Tehuantepec, Doctor Paliza y Hoeffer, con una inversión de 63.1 millones de pesos, donde se hizo la pavimentación con concreto, banquetas accesibles, infraestructura subterránea, así como paisajismo y mobiliario urbano.
Elías Retes justifica aumento de prediales; “son proporcionales”
Mediante un comunicado que compartió vía sus redes sociales, el alcalde de Navojoa, Jorge Alberto Elías Retes, aseguró que se está reuniendo con la ciudadanía que ha mostrado preocupación por el alza de prediales. El munícipe sostiene que el incremento es proporcional, no afectando de esta manera a las colonias y comunidades más vulnerables que carecen de mayores servicios públicos.
“Desde que tomé protesta como alcalde, entendí que el primer trabajo era recuperar su confianza perdida, porque las malas experiencias con el pasado habían quebrado esa confianza… me comprometí con ustedes a ser un gobierno de puertas abiertas que promoviera el diálogo y la construcción de acuerdos, y así hemos
trabajado cada día y cada hora de nuestra administración”, aseguró.
También dijo que se ha reunido con empresarios, quienes han solicitado información sobre estos incrementos, que sostiene son proporcionales y necesarios. “Explicamos detalladamente las razones técnicas y los argumentos jurídicos que llevaron a esa decisión que para nadie fue fácil tomar y hemos encontrado puntos de entendimiento”, explicó. Dijo que en los próximos días van a comunicar los acuerdos futuros a los que llegaron para dar cumplimiento con la Ley de Ingresos y, por otra parte, se avanzará en la adquisición de maquinaria, la realización de obras y la mejora de servicios.
GOBIERNO DE MÉXICO REPORTA 65.8 ASESINATOS PROMEDIO DIARIOS EN ENERO 2025 >AL CIERRE PÁG. 2A
Aranceles del 25% a México siguen en pie: Casa Blanca
redaccion@tribuna.com.mx
“La fecha del 1 de febrero para Canadá y México se mantiene firme”, sentenció Karoline Leavitt, portavoz de la Casa Blanca, al referirse a los aranceles a las importaciones. Lo que significa una sentencia de muerte para la economía mexicana.
Para dar cuenta del impacto que implicaría la imposición de aranceles del 25 por ciento, hay que tomar en cuenta que las exportaciones de México a Estados Unidos (EU) representan alrededor del 30 por ciento del Producto InternoBruto(PIB),deacuerdo con la agencia calificadora de Moody’s. Además, el 80 por ciento de las exportacionesdelpaíssedestinan al vecino de América. Entre los productos que más exporta México a EU se encuentran el petróleo, autopartes y maíz, tomando en cuenta que Estados Unidos compra aproximadamente el 92 por ciento de las exportaciones agrícolas mexicanas.
Aunque Leavitt reconoció que Estados Unidos ha visto “niveles históricos” de cooperación con México, afirmó que la fecha está firme y que cualquier cambio que tome el presidente Donald Trump será notificado. Mientras tanto, sería este sábado cuando las sanciones comerciales comiencen.
GRAN IMPACTO
De entrada, Moody’s ve que un flujo comercial con valor de 740 mil millones de dólares se vería interrumpido. También se conduciría a la depreciación del peso y a la par surgirían presiones inflacionarias si México respondiera imponiendo sus propios aranceles a las importaciones estadounidenses. La calificadora advierte que esto no ayudaría a reducir el déficit fiscal y aumentaría la presión sobre el perfil crediticio soberano. Las industrias manufactureras, automotrices y tecnológicas de ambos países serían las más afectadas, según lo analizado por Moody’s. Alfredo Coutinho, director de análisis económico para América Latina de Moody’s, explicó que el impacto sería tal que el PIB de México solamente podría crecer 0.6 por ciento durante este año, debido a la desaceleración en el volumen de STAFF
Será desde este sábado primero de febrero que el castigo se aplicaría, según lo indicó la portavoz de Estados Unidos al indicar que el presidente Trump está comprometido a imponerlos de manera efectiva.
Sheinbaum niega que EU haya solicitado a México ser tercer país seguro; están listos los centros
La presidenta negó que la administración de Donald Trump haya solicitado a México ser tercer país seguro.
La mandataria federal dijo que lo que se estableció fueron los Protocolos de Protección Migratoria (MPP por sus siglas en inglés), lo cual, recordó, fue una decisión unilateral e implica regresar a territorio nacional a las personas que ingresan a Estados Unidos en busca de asilo.
Asimismo, la titular del ejecutivo evitó decir si recibiría migrantes deportados con aviones militares del vecino país del norte.
Por su parte, Rosa Icela Rodríguez Velázquez, secretaria de Gobernación, informó que están listos los 10 centros de atención a migrantes en la frontera norte, instalaciones que hasta el momento se encuentran vacías.
“Queremos decir que los centros están vacíos. Están dos centros de Baja California: dos centros de Atención en Tijuana y Mexicali; dos centros de Atención en Sonora: Nogales y San Luis Río Colorado; también un centro de Atención en Ciudad Juárez; otro en Nueva Rosita, Coahuila; y uno en El Carmen, Nuevo León; así como en Tamaulipas: Matamoros, Reynosa y Nuevo Laredo”, señaló.
exportaciones e importaciones durante los próximos meses. “Como consecuencia, estimamos que la economía mexicana perdería alrededor de un punto porcentual de crecimiento en este 2025; por lo tanto, esperamos que el país crezca solamente 0.6 por ciento en el presente año. Sin duda será el país que más impacto tenga en Latinoamérica”, afirmó el experto.
Coutinho también resalta que impactaría en la llegada de nuevas inversiones al país o la llegada de empresas extranjeras, propias del fenómeno de nearshoring, esto por los altos costos de producción que implicaría.
Por su parte, el Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO) ha advertido que la imposición de aranceles tendría repercusiones a lo largo de las cadenas productivas de la región, sobre todo en la eficiencia y viabilidad de las mismas. El IMCO explicó que los aranceles, especialmente sobre bienes intermedios, podrían tener múltiples efectos sobre los
Registro para aspirantes a cargos del PJ en Sonora queda abierto
Desde las 00:00 horas de ayer y hasta el próximo 17 de febrero queda abierta la convocatoria para el registro de aspirantes a personas juzgadoras del Poder Judicial de Sonora; el registro se hace a través del sitio web registro. congresoson.gob.mx.
A través de una rueda de prensa, los integrantes del Comité de Evaluación informaron sobre las etapas que debe seguir el proceso de esta elección judicial a nivel estatal que tendrá lugar el próximo 1 de junio de este año.
El registro y recepción de documentos tendrá lugar del 28 de enero al 17 de febrero; a más tardar el 24
de febrero se realizará la revisión de requisitos; el 25 de febrero será la publicación de las listas preliminares. El 11 de marzo será la evaluación y selección; la insaculación pública y publicación de los resultados finales será entre el 12 y el 14 de marzo. Finalmente, el 20 de marzo, el Congreso del Estado hará el envío de los tres listados al Instituto Estatal Electoral de Sonora (IEE Sonora). Para poder participar, las personas interesadas deben cumplir con los siguientes requisitos: un promedio académico mínimo de ocho puntos en licenciatura, especialidad, maestría o doctorado, así como un promedio de nueve puntos en las materias relacionadas con el cargo al
costos de producción, lo que disminuye la viabilidad económica de diferentes cadenas. Aumentaría los precios finales, generando un costo directo a los consumidores, especialmente en sectores como el petróleo y el automotriz. El IMCO advierte también que esta imposición de aranceles va contra los principios del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).
AFECTARÍA A CAJEME
A nivel local, sería la industria agrícola la más afectada por la imposición de estos aranceles. Francisco Fernández Jaramillo, titular de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra) en Ciudad Obregón, explicó que se tiene una gran cantidad de productos agrícolas que son exportados y el mercado final es Estados Unidos. “Aquí en Cajeme principalmente, tenemos una gran cantidad de productos agrícolas que son exportados y que el mercado final ha sido Estados Unidos por mucho tiempo, por si algo le faltaba a la in-
agrícola de nuestra región, que aparte de las inclemencias del tiempo también hay aranceles”, apuntó. Horticultores locales también han expresado su preocupación por la incertidumbre que genera la posible aplicación de aranceles.
VA POR MÁS
Estados Unidos también analiza la posibilidad de imponer estas sanciones a China, sólo que al país asiático sería del 10 por ciento. Pero por si no fuera poco, el presidente Donald Trump dijo ayer que están revisando otros productos para ponerles aranceles; estos son los chips semiconductores, productos farmacéuticos y acero producido en el extranjero. Esta medida es para obligar a los productores a fabricar en su país.
“Vamos a revisar los productos farmacéuticos, medicamentos, vamos a revisar los chips, los semiconductores, y vamos a revisar el acero y otras industrias”, dijo el presidente de EU, Donald Trump, hablando en un retiro de los republicanos de la Cámara de Representantes en el resort de golf Trump National Doral en Florida. “Si quieren dejar de pagar los impuestos o aranceles, tendrán que construir su planta aquí mismo en Estados Unidos”, agregó.
SILENCIO Aunque el Gobierno Federal ha dicho que México respondería también con aranceles, hasta el momento no hay una postura concreta. El pasado mes de noviembre, Marcelo Ebrard, secretario de Economía, dijo que el país respondería de manera similar, pero no pasó de ahí. Después, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo (CSP) pidió actuar con la “cabeza fría”, pero hasta la publicación de esta nota no hubo una postura oficial por parte del gobierno mexicano.
que se postulan. Además, se requiere un mínimo de tres años de experiencia profesional en actividades jurídicas afines al puesto.
Las y los aspirantes deberán ser ciudadanos mexicanos por nacimiento, tener buena reputación y no haber sido condenados por delitos dolosos con sanción privativa de libertad. También deberán acreditar residencia en el país durante al menos un año previo a la publicación de la convocatoria, no ser deudores alimentarios morosos (salvo que demuestren estar al corriente en sus pagos o hayan
Los integrantes del Comité de Evaluación son: Claudio Suárez Moreno, María Jesús Camargo Pacheco, Ramón Acosta Cortez, Emma Millán Castro y René Luna Sugich. Más info
Alfonso Durazo rescata calles de Centro Histórico de Hermosillo
dustria
Libre
Matan a un promedio de 66 a diario en enero en México
STAFF pierolozano@tribuna.com.mx En cifras 1
Si bien la cifra es menor a la que se registró durante el año 2024, que fue de 70 homicidios dolosos cada 24 horas, atribuidos la enorme mayoría al crimen organizado, en lo que va de este mes de enero el promedio de asesinatos en el país es de 66 diarios.
Este número, que proviene de datos consolidados de las fiscalías estatales, muestra una reducción comparado con el promedio de 73 homicidios diarios estimado para el mes de diciembre pasado.
Marcela Figueroa, a cargo del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (Sesnsp), indicó que los homicidios dolosos en México 2025 presentan una tendencia decreciente gracias a las políticas de seguridad
De septiembre de 2024 asumió la pre sidencia de México Claudia Sheinbaum, siendo la primera mujer en lograrlo.
Más info
Representantes de partidos políticos y líderes empresariales han reconocido que la presidenta Claudia Sheinbaum ha cambiado un poco la política de ‘abrazos no balazos’ de López Obrador.
Si bien las cifras oficiales muestran una reducción en el número de homicidios, el problema sigue siendo muy alarmante en el país.
Empresas se ‘apuntan’ para contratar a repatriados
implementadas por el gobierno Claudia Sheinbaum.
La presidenta ha enfatizado la importancia de la colaboración entre los niveles de gobierno y la participación activa de entidades
Lamarque entrega obra a bomberos
Después de 68 años sin que se le realizara ningún tipo de remodelación, el alcalde de Cajeme, Javier Lamarque Cano, hizo ayer la entrega de los trabajos de remodelación del cuartel del Cuerpo de Bomberos, mismos que consisten en la modernización de la fachada y algunos trabajos de reforzamiento de la infraestructura.
También hizo entrega de dos unidades tipo pick up; la primera de ellas, una Ford doble cabina modelo 2016, la cual será equipada para realizar labores de
rescate acuático, mientras que en la segunda unidad se colocarán dos tanques, uno de agua y otro de espuma, lo cual permitirá que los ‘tragahumo’ cuenten con un vehículo de reacción inmediata. Víctor Manosalvas, jefe del departamento de bomberos, dio a conocer que con estas dos unidades se moderniza la flotilla de vehículos con la que cuenta el departamento. Agregó además que, si bien se contaba con otros equipos que eran utilizados con los mismos fines, estos últi-
Julio Ortiz rinde homenaje a Alfonso Ortiz Tirado
En honor al doctor Alfonso Ortiz Tirado, se rindió un homenaje en la voz del tenor lírico y médico ortopedista Julio Ortiz, acompañado del distinguido y destacado pianista Emmanuel Sabás.
En el foro del Museo Costumbrista de Álamos, Julio Ortiz cautivó a los presentes con sus interpretaciones, no sin antes hablar sobre su pasión por la música y admiración por Alfonso Ortiz Tirado. “Siempre desde que empecé a estudiar canto a los 14 años, todos los maestros por los que pasé me
hablaron de Alfonso Ortiz Tirado; sus grabaciones están en YouTube, aunque yo empecé a escucharlo en discos de vinil”, detalló. Julio Ortiz inició su formación musical a los cinco años de edad; estudió en la Escuela Superior de Música de Chiclayo, Perú, dónde se formó como pianista. Cursó estudios en el Conservatorio Nacional de Música entre 2005 y 2006, los cuales interrumpió para dedicarse a la carrera de Medicina Humana. “Soy cirujano en ortopedia y traumatología, así como lo fue Ortiz Tirado, ese fue
como la Guardia Nacional, la Marina, entre otras, dijo. Los estados de Guanajuato, Estado de México y Michoacán son los que registran la mayor cantidad de estos crímenes, sumando más de la mitad del total.
10 MIL DETENIDOS
Por su parte, el secretario de Seguridad Pública
y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, reveló que en los cuatro meses que lleva el actual gobierno que preside la doctora Claudia Sheinbaum, se han detenido en el país a 10 mil 148 personas relacionadas con la comisión de delitos federales. En el mismo periodo, precisó que han desmantelado 139
laboratorios donde se procesaban narcóticos, con lo que los grupos criminales han perdido 53 mil 770 millones de pesos.
Detalló que se han confiscado 232 reactores de síntesis orgánica, 81 condensadores y 63 destiladores en diferentes entidades de la República Mexicana.
Más info
La inversión de alrededor de dos millones que se destinó para dichos trabajos de remodelación es parte de las contribuciones que realizan los cajemenses por medio del pago de los impuestos y servicios que cobra el Ayuntamiento.
La entrega de los trabajos se realizó ayer en una ceremonia especial En cifras 75
mos le generaban un gasto mayor a la corporación. El alcalde Lamarque Cano manifestó que cuando
En cifras
De enero se puso en marcha el festival artístico y cultural Alfonso Ortiz Tirado, en el Pueblo Mágico de Álamos.
otro de los motivos que me hizo sentir atraído por este pueblo”, manifestó.
inició su periodo anterior en el 2021, el Cuerpo de Bomberos se encontraba bastante disminuido
Años atrás se fundó el Departamento de Bomberos Voluntarios de Ciudad Obregón, Sonora.
Cerca de 70 empresas, entre las que se encuentran multinacionales e incluso estadounidenses, se sumaron al Programa de Inclusión Laboral de Repatriados. Representantes de estas firmas se reunieron con la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, con quien se comprometieron a facilitar la contratación de las personas que están siendo deportadas por Estados Unidos. “Los empresarios de México tenemos el propósito de acercar oportunidades de trabajo a quienes regresen a nuestro país, para que continúen con certeza y dignidad su proyecto de vida”. “Los empresarios habremos de realizar nuestro esfuerzo aprovechar la experiencia que nuestros connacionales”.
Escuelas cierran por violencia en 7 estados Por violencia e inseguridad, escuelas de 34 municipios en siete estados han tenido que cerrar sus puertas, modificar sus horarios o llevar a cabo las labores en línea según un balance de la organización Mexicanos Primero. Esta situación, considera la organización, dificulta que las niñas, niños y adolescentes tengan garantías de su derecho de acceder a la educación. El panorama se observó en las primeras 20 semanas que lleva el ciclo escolar 2024-2025, y señala que los estados con mayor afectación son: Sinaloa, Guerrero, Chiapas, Michoacán, Morelos, Tabasco, Baja California. En estos espacios algunas escuelas permanecen cerradas o lo hacen de modo intermitente.
Honduras cancela reunión emergente de la Celac prevista para el jueves
Honduras canceló la cumbre urgente de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) convocada para mañana por su presidenta pro tempore, Xiomara Castro, mandataria de Honduras, para discutir temas como la migración, el medio ambiente y la unidad de la región.
La Secretaría de Relaciones Exteriores de Honduras confirmó en un comunicado la suspensión de la reunión en la que iba a participar de manera presencial el presidente de Colombia, Gustavo Petro;
“Honduras, en ejercicio de la presidencia pro tempore de la Celac, cancela
la reunión extraordinaria de jefas y jefes de Estado y de gobierno”, subrayó la Cancillería hondureña. La cumbre estaba programada para mañana jueves en un formato híbrido y su objetivo era “tratar el tema de la migración y seguir avanzando en el diálogo regional con miras a construir estrategias ante esta problemática”.
Río Bravo
Fronteriza en el Río Bravo, ocurrido el lunes.
Presuntos delincuentes dispararon contra agentes fronterizos
El titular de la Fiscalía General de la República (FGR), Alejandro Gertz Manero, informó que requerirá al gobierno de Estados Unidos (EU) información sobre el presunto ataque a integrantes de la Patrulla FGR pedirá informe a EU sobre ataque a la Patrulla Fronteriza en
“La presidenta determinó que la Secretaría de Relaciones Exteriores, a través de los conductos diplomáticos, haga las solicitudes de información correspondientes y nosotros por nuestra cuenta ya comenzamos a hacer un requerimiento formal sobre si hay algún hecho delictivo que el gobierno americano tenga sobre este caso”, informó el fiscal general de la República. El vocero del Departamento de Seguridad Pública de Texas, Chris Olivarez, detalló que un grupo de civiles arma-
Ataque armado deja a una pareja sin vida en Ciudad Obregón
La violencia no da tregua en Cajeme, y ayer sujetos armados cometieron un doble asesinato, en hechos ocurridos en esta ocasión en la colonia
En cifras 10
Personas fueron asesinadas en Ciudad Obregón tan solo en los primeros tres días de este año que inicia.
Sochiloa. Fue alrededor de las 19:00 horas sobre las calles Hermanos Talamantes, entre Ramón Guzmán y California, donde presuntamente una pareja fue privada de la vida de varios disparos por parte de sicarios, que lograron darse a la fuga. De acuerdo con reportes preliminares, un grupo de hombres armados llegó al lugar y disparó contra un hombre y una mujer al interior de un domicilio. Paramédicos de la Cruz Roja acudieron al sitio para brindarles las primeras atenciones médicas, sin embargo, las víctimas ya habían dejado de existir.
dos agredieron a elementos de la Patrulla Fronteriza. “Hoy temprano, el Departamento de Seguridad de Texas respondió para ayudar a la Patrulla Fronteriza de los Estados Unidos, después de que los agentes recibieron disparos de miembros del cartel en México mientras patrullaban en Fronton, condado de Starr”, informó.
Los cuerpos quedaron tendidos sobre el suelo en medio de un charco de sangre. Hasta el cierre de la edición la identidad de los fallecidos no había sido revelada. Elementos
En cifras 33
Países en total son los que forman parte de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños.
Elementos del Ejército Mexicano acudieron al lugar de los hechos
de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena),
Policía Estatal de Seguridad Pública (PESP) y Policía Municipal de Cajeme aseguraron la escena del crimen.
FGR: ‘El Mayo’ tiene órdenes de captura pendientes en México
STAFF redaccion@tribuna.com.mx del gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya.
La Fiscalía General de la República (FGR) confirmó que el capo Ismael ‘El Mayo’ Zambada García, cofundador del Cártel de Sinaloa (CDS) y detenido en julio del año pasado en Texas, Estados Unidos (EU), aún tiene pendientes distintas órdenes de aprehensión en México.
En la conferencia de prensa matutina de ayer, el titular de la FGR, Alejandro Gertz Manero, dijo que se mantiene al tanto de las próximas audiencias de Zambada García en Estados Unidos, con el fin de confirmar algunos datos que dio a conocer públicamente en carta que emitió el 10 de agosto pasado.
Lo anterior, en relación a la mención que en la misiva el capo de la droga hizo
“Actuamos nosotros de inmediato, establecimos todo un protocolo de investigación. Estamos a la espera de la audiencia que Ismael Zambada va a llevar a cabo ante las autoridades judiciales de EU, para ratificar o no lo que ya se mandó en una carta y que fue donde él explicó las implicaciones”, declaró.
Confirmó a la vez que Zambada García aún es requerido por la justicia mexicana, “porque no hay que perder de vista que tiene varias órdenes de aprehensión pendientes en México y es un proceso que nosotros no vamos a abandonar. Vamos a esperar que se lleve a cabo esa audiencia”.
HAN RETRASADO EL PROCESO LEGAL
Por otra parte, acusó que la
justicia de Estados Unidos ha retrasado el proceso legal contra el originario de El Álamo, Culiacán.
“De acuerdo con la ley mexicana, cuando se detiene a una persona, hay un plazo de 48 horas para tener la audiencia. Estamos esperando una au-
‘El Mayo’ Zambada podría enfrentar la pena de muerte en Estados Unidos ante la gravedad de los delitos que enfrenta por tráfico de drogas
diencia desde el 26 de julio del año pasado. Eso sí es retraso, ¿eh?”, comentó.
El antiguo socio de Joaquín ‘El Chapo’ Guzmán reapareció el pasado 15 de enero de 2025 ante el juez federal Brian M. Cogan en la Corte Federal del Distrito Este de Nueva York, donde
Sheinbaum anuncia que se hará otra encuesta nacional sobre adicciones
Debido a que los resultados del estudio del Consejo Nacional de Humanidades, Ciencia y Tecnología (Conahcyt) sobre las adicciones no permiten comparar datos con análisis previos, la presidencia Claudia Sheinbaum anunció que se va
a realizar una nueva encuesta nacional sobre el tema. En su conferencia mañanera, la mandataria fue cuestionada sobre supuestas inconsistencias metodológicas de la encuesta realizada de octubre de 2023 a mayo de 2024, durante
rechazó cambiar de abogado pese a la existencia de un conflicto de interés. Luciendo un cabello más largo, sin bigote y con un caminar lento, el notorio capo hizo acto de presencia en punto de las 9:00 horas, tiempo central de México, en la sala 10-A Sur de la corte de Brooklyn.
el anterior gobierno de Andrés Manuel López Obrador. Sin precisar el periodo de duración, aceptó que se realizará un nuevo estudio este año para contar con más información sobre el consumo de drogas en el país. “Hay algunos resultados, se hizo el estudio por parte de Conahcyt, pero hay algunos resultados en donde no se puede hacer una tendencia
Ismael Zambada permaneció por más de cuatro décadas prófugo de las autoridades mexicanas y norteamericanas gracias a que mantenía un bajo perfil, hasta que presuntamente fue traicionado por su ahijado Joaquín Guzmán López.
En cifras
25
De julio de 2024 fue detenido Ismael ‘El Mayo’ Zambada en un aeropuerto privado de Texas, en Estados Unidos.
‘EL VICENTILLO’ La audiencia programada para dicho día tenía como objetivo definir si Zambada García mantendría a su principal abogado o renunciaría a él, toda vez que también se trata de la defensa legal de su hijo Vicente Zambada Niebla, alias ‘El Vicentillo’, quien podría ser llamado a testificar en su contra en caso de darse un eventual juicio.
de la encuesta anterior a la encuesta del Conahcyt. “Entonces estamos buscando un esquema para realizar la encuesta que permita tener, pues, mayor información de las adicciones en nuestro país, que es muy importante tener siempre esa información para poder hacer todo el trabajo de prevención y de atención”, dijo la presidenta ante los medios de comunicación.
Los fideicomisos
de la Corte suman 6.5 mmdp; proceso está detenido
La SCJN regresó dinero de fideicomisos a la Tesorería de la Federación
La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) informó en el Diario Oficial de la Federación (DOF) que sus cinco fideicomisos cerraron el 2024 con un saldo de seis mil 493 millones 108 mil 104.79 pesos (mmdp), y que formalmente ordenó su extinción por mandato de la Reforma Judicial del 15 de septiembre pasado, pero el proceso está detenido por suspensiones judiciales. El saldo correspondiente al cuarto trimestre del año
En cifras 13
Fideicomisos tenía el Poder Judicial de la Federación, pero los debió de regresar a la federación.
pasado es mayor en 152 millones 518 mil 471.15 pesos al que se reportó en el tercer trimestre, que sumaba seis mil 340 millones 589 mil 633.64 pesos. “A partir de noviembre de 2024, los fideicomisos sólo han generado rendimientos financieros y los únicos
gastos corresponden a honorarios fiduciarios”, explicó la corte.
Se trata de los fideicomisos de Pensiones Complementarias para mandos superiores (entre ellos ministros) que guarda 980 millones 464 mil 807.46 pesos; el de Pensiones Complementarias para mandos medios y personal operativo con tres mil 507 millones 120 mil 099.72 pesos; el Plan de Prestaciones Médicas, con 170 millones 432 mil 926.69 pesos; el de Manejo
del Producto de la Venta de Publicaciones CD´S y Otros Proyectos, con 195 millones 752 mil 590.76 pesos; y el de Remanentes Presupuestales con un mil 639 millones 337 mil 680.16 pesos.
En el DOF, el alto tribunal del país señala que la ministra presidenta, Norma Piña, mediante oficios remitidos el 3 de diciembre de 2024, instruyó a los fiduciarios, Banco Nacional de Obras y Servicios Públicos, S.N.C. (Banobras) para el fideicomiso 2125, y Nacional Financiera, S.N.C. (Nafin), para el resto, a enterar a la Tesorería de la Federación los recursos de cada uno de los fideicomisos en los que la SCJN fuera fideicomitente.
CNDH acata sentencia de un tribunal y publica recomendaciones censuradas
El organismo es señalado de incurrir en varias irregularidades
Después de un mes de que un tribunal colegiado le ordenara a la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) publicar de manera íntegra las dos mil 543 recomendaciones emitidas entre 1990 y 2015 por agravantes a los
“No tiene palabra”, dice Noroña a Piña por tema de elección judicial
derechos humanos en México, entre ellas lo ocurrido en la mina Pasta de Conchos, luego de haberlas bajado de su página de Internet en 2023, el organismo cumplió finalmente con su obligación de garantizar la transparencia y el derecho a la verdad. La organización Artículo 19 y el Centro de Derechos Humanos Miguel Agustín Pro Juárez informaron que en enero la CNDH acató la sentencia y publicó íntegramente todas las recomendaciones emitidas en casos como la represión ocurrida en Atenco, en 2006, o las ejecuciones extrajudiciales de Tlatlaya, en 2014. El 28 de junio de 2023, Animal Político publicó que la Comisión había eliminado de su página de Internet las más de dos mil recomendaciones de su sitio web sobre casos de ejecución, desaparición, tortura, abusos sexuales y otras violaciones a derechos humanos cometidas por el Ejército, la Secretaría de Marina y organismos federales, estatales y municipales de Seguridad Pública.
PAN acusa a Morena de querer quedarse con dinero del Infonavit El presidente de la Mesa Directiva del Senado, Gerardo Fernández Noroña, tachó de irresponsables a los integrantes del Comité de Evaluación del Poder Judicial que renunciaron el lunes. Además, se lanzó contra la ministra presidenta de la Suprema Corte, Norma Lucía Piña, al asegurar que “no tiene palabra”. Incluso, se lanzó contra un bloque de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) señalando que “no tienen moral” por obstaculizar la elección de jueces, magistrados y ministros.
El grupo parlamentario del PAN se manifestó en la explanada de las oficinas del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) y adelantó que votará en contra de la reforma al instituto, ya que acusó que Morena busca quedarse con los dos billones cuatrocientos mil pesos de ahorros de los trabajadores. Con pancartas y banderas del PAN, la dirigencia, legisladores y simpatizantes mostraron su desacuerdo por la reforma a la Ley de Infonavit que se discutirá el próximo sábado.
Reforma a la Ley de Migración logra avanzar en San Lázaro
La Comisión de Asuntos
Migratorios de la Cámara de Diputados aprobó reformas a la Ley de Migración para facilitar de esta manera el retorno al territorio nacional y la reinserción social de los migrantes mexicanos.
Ante las amenazas de deportaciones masivas de connacionales en Estados Unidos, la presidenta de la comisión, Marcela Guerra, subrayó la necesidad de simplificar los trámites de identificación de mexi-
En cifras 4
Mil mexicanos ya han sido repatriados de Estados Unidos desde la llegada de Donald Trump a la Casa Blanca.
canos en el extranjero, para lo cual se platicó y consensuó la reforma con autoridades de la Cancillería y de Migración.
Integrantes de la Comisión de Asuntos Migratorios sesionaron ayer
LOS DICTÁMENES Los dictámenes turnados a la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados para su discusión y votación en el pleno aseguran el bienestar y la reinserción social de los mexicanos que decidan regresar al país, además de facilitar su retorno comprobando la nacionalidad con la Clave Única de Registro de Población (CURP).
Para ello, la reforma al artículo 2 de la Ley de Migración reafirma, entre los principios de la política migratoria de México, facilitar el regreso y reinserción de los connacionales con el respaldo de programas interinstitucionales.
La presidenta durante la conferencia matutina en Palacio Nacional
En breve
Trump se ‘venga’ de sus investigadores
El Departamento de Justicia de Estados Unidos anunció que había despedido a más de una docena de empleados que trabajaron en procesos penales contra el presidente Donald Trump, tomando rápidas represalias en contra de los abogados involucrados en las investigaciones.
La abrupta medida contra los fiscales de carrera que trabajaron en el equipo del fiscal especial Jack Smith es la última señal de convulsión dentro del Departamento de Justicia, y refleja la determinación de laadministraciónTrumpde purgar al gobierno de trabajadores que percibe como deslealesalpresidente.
PIERDEN CONFIANZA
La medida, que se produce días después de la reasignación de varios funcionarios de carrera hacia distintas divisiones del gobierno, se tomó a pesar de que los fiscales de base, por tradición, permanecen en sus cargos a través de diferentes gobiernos y no son castigados por su participación en investigaciones delicadas. Los despidos fueron con efecto inmediato.
“Este día, el secretario de justicia interino James McHenry despidió a algunos funcionarios del Departamento de Justicia que desempeñaron un importante papel en los procesos contra el presidente Trump”, dijo un funcionario del Departamento de Justicia en un comunicado.
“A la luz de sus acciones, el secretario de justicia interino no confía en que estos funcionarios ayuden
El presidente estadounidense cumplió su amenaza de despedir a estas personas
Se trata del más reciente intento por cambiar el curso de las investigaciones penales que durante años ensombrecieron la candidatura de Trump y dieron origen a varios cargos formales.
a implementar fielmente la agenda del presidente. Esta acción es parte de la misión de dejar de utilizar al gobierno como arma”.
decisión bajo el argumento de que el departamento había dejado de lado las protecciones del servicio civil que se le otorgan a los empleados federales.
Trump ha tratado desde hace tiempo de ejercer control sobre un Departamento de Justicia que lo investigó tanto durante su primer mandato como durante los últimos cuatro años bajo el titular Merrick Garland. Ha dicho en varias ocasiones que espera recibir lealtad de una comunidad policial entrenada para poner los hechos, la evidencia y la ley por encima de la política.
El nombre aparecerá en breve para los usuarios estadounidenses
Google renombrará el Golfo de México a ‘Golfo de América’
Google ha anunciado que rebautizará el Golfo de México como ‘Golfo de América’ en Google Maps en Estados Unidos, siguiendo una orden ejecutiva del presidente estadounidense Donald Trump.
Una de las primeras órdenes de Trump tras asumir el cargo la semana pasada fue cambiar oficialmente el nombre de la masa de agua que se extiende desde Florida hasta Cancún, y renombrar el monte Denali de Alaska, la montaña más alta de Norteamérica, como ‘Monte McKinley’.
El monte Denali fue renombrado durante el mandato de Barack Obama como un gesto simbólico hacia las comunidades indígenas de Alaska, quienes lo llamaban “Denali”, que significa “El alto” en lengua koyukon athabaskan.
CONTROL TOTAL De momento se desconoce qué fiscales resultaron afectados por la orden, ni cuántos de los que trabajaron en las investigaciones en torno a Trump seguían siendo parte de la agencia cuando Trump tomó posesión de la presidencia la semana pasada.
Tampoco está claro cuántos de los fiscales que fueron despedidos intentarán impugnar la
Los colombianos deportados narran ‘pesadilla americana’
Ciudadanos colombianos que llegaron ayer a Bogotá deportados de Estados Unidos tras superarse las tensiones diplomáticas con el gobierno de Donald Trump narraron los “malos tratos” y la “pesadilla” que vivieron.
Imágenes difundidas por el gobierno colombiano muestran a los deportados, entre ellos varios menores de edad, bajando las escalerillas de los aviones. Muchos portaban mascarilla pero ninguno llevaba algún tipo de grillete en manos o
Pam Bondi, nominada por Trump para secretaria de Justicia, dijo hace unos días en su audiencia de confirmación que no caería en politiquerías, pero no descartó la posibilidad de abrir investigaciones contra adversarios de Trump, como en el caso de Smith.
Google informó de que el golfo aparecerá como ‘Golfo de América’ para los usuarios de Google Maps en Estados Unidos, pero seguirá siendo Golfo de México en México. Los usuarios del resto del mundo verán ambos nombres en los mapas. La compañía también informó de que el monte Denali aparecerá como ‘Monte McKinley’ para los usuarios estadounidenses.
“Nuestra práctica habitual es aplicar los cambios de nombre cuando se han actuali-
zado de forma oficial en el gobierno”, dijo Google en un post en X. ”Cuando los nombres oficiales varían entre países, los usuarios de (Google) Maps ven su nombre local oficial. En el resto del mundo, todos ven ambos nombres. Eso también se aplica aquí”, señala. Los cambios se producirán una vez que el gobierno de Estados Unidos actualice sus listados oficiales para el golfo y la montaña, según la empresa. A principios de este mes, antes de su toma de posesión el 20 de enero, Trump esbozó su intención de cambiar el nombre del Golfo de México y dijo que el ‘Golfo de América’ “sonaba bien”.
Evitan otra tragedia de avión en Corea del Sur
Ante el regreso de los deportados, el gobierno colombiano prometió implementar un plan de crédito accesible para apoyar su reintegración productiva. “Estructuramos un plan productivo, asociativo y barato para el migrante”, informó Petro.
Los deportados descienden del avión en territorio colombiano
pies.“No es un sueño americano, es una pesadilla americana el que la vive. No sabíamos si era de día o si era de noche, aún peor
Capturan a cabecilla de Tren de Aragua en NY
Autoridades de Estados Unidos detuvieron a un cabecilla del Cártel Tren de Aragua durante las redadas de ayer contra migrantes irregulares en la ciudad de Nueva York (NY).
La secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, se unió a los agentes para detener a supuestos “delincuentes” extranjeros. La funcionaria confirmó la detención de un “peligroso delincuente”. “Operación de cumplimiento de la ley en Nueva York. Un delincuente extranjero acusado de secuestro, asalto y robo se
encuentra ahora bajo custodia, gracias al Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés)”, escribió Noem en su cuenta de X. La secretaria también compartió varias imágenes en las que aparece usando un chaleco protector de ICE (Inmigración y Control de Aduanas) mientras acompañaba a agentes de varias agencias federales en las operaciones. De acuerdo con el diario New York Post, las primeras detenciones involucran a migrantes con órdenes de arresto por crímenes, incluyendo “robo, amena-
que un preso. La comida que daban, la daban dañada”, contó ya en Bogotá el migrante Carlos Gómez a la AFP y otros medios.
zas, secuestro, extorsión y varios delitos violentos”. El diario estadounidense señala a Anderson Zambrano-Pacheco, de 25 años, como el cabecilla capturado cuando agentes irrumpieron en un edificio de departamentos de Ogden Avenue en el Bronx. Señala también que el pandillero tiene una orden de arresto por secuestro, robo y amenazas en Colorado.
Gómez denunció que él y su hijo de 17 años fueron esposados durante su traslado, con condiciones que calificó como inhumanas. Otros repatriados señalaron que fueron encadenados como delincuentes de alta peligrosidad.
Un avión de pasajeros se incendió antes de despegar en un aeropuerto de Corea del Sur ayer por la noche, pero las 176 personas a bordo fueron evacuadas de manera segura, dijeron las autoridades.
El avión Airbus operado por la aerolínea surcoreana Air Busan se preparaba para partir hacia Hong Kong cuando sus partes traseras se incendiaron en el Aeropuerto Internacional de Gimhae, en el sureste del país, dijo el Ministerio de Transporte. Los 169 pasajeros del avión, seis miembros de la tripulación y un maquinista fueron evacuados utilizando un tobogán de escape, según el comunicado del ministerio. El incidente se produjo un mes después de que otro avión surcoreano se incendiara, matando a 179 pasajeros a bordo.
Putin, dispuesto a negociar con Ucrania, pero no con Zelenski
El presidente ruso, Vladimir Putin, expresó que Rusia está dispuesta a negociar para poner fin al conflicto en Ucrania, pero descartó un diálogo directo con el presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, a quien considera “ilegítimo”.
Putin argumentó que el mandato de Zelenski expiró durante la Ley Marcial, vigente desde febrero de 2022, lo que impide la celebración de elecciones en Ucrania. Además, recordó que Zelenski firmó un decre-
La policía de Indiana mata a uno de los indultados tras el asalto al Capitolio
Durante un control de tráfico, la policía de Estados Unidos mató a Matthew Huttle, de 42 años, uno de los indultados por el presidente Donald Trump a su regreso a la Casa Blanca, que cumplió una corta pena de prisión por su partici-
pación en el asalto al Capitolio el 6 de enero de 2021. Huttle se declaró culpable en 2023 por un delito de allanamiento de un espacio restringido, si bien, teniendo en cuenta sus antecedentes penales, entró en prisión por liderar los
to en 2022 que prohíbe negociar mientras Putin permanezca en el poder. El mandatario ruso afirmó que las negociaciones sólo serían posibles si ambas partes están dispuestas a comprometerse, algo que, según él, no ha percibido por parte de Ucrania. Putin también mencionó que el conflicto podría terminar en dos meses si los países occidentales suspendieran su apoyo militar y financiero a Kiev. Las nuevas declaraciones del líder ruso se producen a la espera
episodios de violencia que se produjeron aquel día, cuando la turba afín a Trump rompió el débil cordón policial, según la acusación de los fiscales. Hacía apenas unos pocos días que había dejado la prisión, como parte del indulto general de Trump a unas mil 500 personas condenadas por aquellos disturbios. Según la versión policial, Huttle recibió un disparo
del primer contacto telefónico entre Putin y el ahora presidente estadounidense, Donald Trump, en el que el conflicto de Ucrania será, según se espera, el principal tema de conversación.
mortal cuando se resistió al arresto durante un control de tráfico, el pasado domingo en el condado de Jasper, Indiana, según informaron medios estadounidenses en las últimas horas. Asimismo, las autoridades informaron que Huttle estaba en posesión de un arma. Se desconoce por el momento los motivos por los que la policía le pidió detenerse.
Más info
Huttle había participado en los disturbios a favor de Trump
Jack Smith fue quien dirigió las investigaciones contra Trump
Remesas caerían hasta en 13 mil mdd por Trump
Las deportaciones y un posible impuesto del 10 por ciento a envíos de dinero desde Estados Unidos de la administración del presidente Donald Trump generarán una pérdida de hasta 13 mil millones de dólares (mmdd) en las remesas que México recibe al año, advirtieron investigadores de la Universidad de Guadalajara.
“Podríamos esperar no un100porcientodedeportación, pero sí pensar en un 20 por ciento (de migrantes indocumentados), que es bastante realista, pero esto significaría básicamente unos 13 mil millones de dólares en remesas al año que se podrían perder por esta situación de deportaciones masivas”, dijo el académico
Antonio Ruiz Porras.
Ruiz Porras, coordinador del doctorado en Estudios Económicos de la Universidad de Guadalajara, advirtió de los efectos a corto plazo en la micro y la macroeconomía mexicana.
“El año pasado teníamos que 3.5 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) aproximadamente eran remesas. Si se cumplen esas expectativas de deportaciones, de impuestos, las remesas podrían reducirse
En 2023, los mexicanos en el extranjero enviaron 63 mil 318 millones de dólares, mientras que hasta noviembre de 2024 se habían registrado 59 mil 517 millones de dólares en remesas.
al 2.6 por ciento o quizá menos; sería un impacto muy fuerte en términos de recursos que dejarían de llegar a México”, señaló.
En cifras 4.6
Por ciento disminuyeron las remesas en septiembre, la caída interanual más grande durante 2024.
dad de Guadalajara, aseguró que, si bien el crecimiento de las remesas disminuirá, no se espera que los flujos se vuelvan negativos.
La UNAM es una de las más beneficiadas con esta reasignación
Las reasignaciones en PEF benefician a educación, a medias
De acuerdo con el Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) 2025, el gobierno destinará un billón 161 mil 164.8 millones de pesos a educación, ciencia y cultura, representando el 3.2 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB).
En cifras
386
Millones de pesos fue el recorte a los recursos asignados a la educación media superior.
La disminución de estos envíos de dinero afectaría a los estados y comunidades más dependientes de estos ingresos, como Chiapas, estado de la frontera sur, donde las remesas representan el 15 por ciento del PIB estatal, y Jalisco, el tercer mayor receptor a nivel nacional.
Aún así, Clemente Hernández Rodríguez, académico del Departamento de Economía del campus de Ciencias Económico Administrativas de la Universi-
El economista basa su postura en la cultura mexicana del trabajo y en la depreciación que el peso ha sufrido frente al dólar en los últimos seis meses.
Aunque este monto tendría un incremento anual del 0.4 por ciento, sigue por debajo de la recomendación internacional de destinar entre el cuatro por ciento y el seis por ciento del PIB. El Centro de Investigación Económica y Presupuestaria (CIEP) analizó las ampliaciones presupuestales en educación y refiere que, en la discusión del PEF 2025, se aprobó un incremento de 18 mil 675.3 millones de pesos para el sector; 1.6 por ciento más que lo
inicialmente propuesto en el Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación (PPEF). De este aumento, el 80 por ciento está dirigido a 10 instituciones de educación superior. Las universidades más beneficiadas serían la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) con un incremento del 15.8 por ciento (siete mil 124.7 millones de pesos) a lo inicialmente propuesto, y el Instituto Politécnico Nacional (IPN) con un aumento del 15.3 por ciento (dos mil 938.3 millones de pesos). Las decisiones reflejan un esfuerzo por la atención en educación superior.
GM ‘mudaría’ parte de su producción de México a Estados Unidos por aranceles
En el país existen varias fábricas de esta compañía
General Motors (GM) indicó que podría transferir parte de su producción de los vehículos que fabrica actualmente en México y Canadá a Estados Unidos si el presidente esta-
dounidense, Donald Trump, impone aranceles a estos dos países vecinos. La presidenta y consejera delegada de GM, Mary Barra, afirmó que el fabricante tiene capacidad de producción en Estados Unidos libre para asumir parte de las camionetas que manufactura en los dos países. “Tenemos capacidad en Estados Unidos para transferir algo de eso. También vendemos camionetas globalmente, así que podemos estudiar el origen de los mercados internacionales. Así que hay cosas que podemos hacer
Reservas internacionales logran nuevo récord de 230 mil mdd
Las reservas internacionales superaron los 230 mil 254 millones de dólares (mmdd), un nivel sin precedentes desde que existen registros, reveló ayer el Banco de México (BdeM).
El banco reveló que, al cierre de la semana del 24 de enero de 2025, estos activos que son como un blindaje de la economía reportaron un incremento de 749 millones de dólares. En su reporte semanal, el BdeM explicó que durante ese periodo el Fondo Mexicano del Petróleo para la Estabilización y el Desa -
En cifras 1,264
Millones de dólares es el crecimiento acumulado en lo que va del año, esto con respecto al cierre de 2024.
para minimizar el impacto si se imponen los aranceles a Canadá o México”, explicó. Barra también expresó su confianza de que se puedan evitar los aranceles al declarar que está “esperanzada” porque la presidenta Claudia Sheinbaum “ha indicado que están trabajando y manteniendo conversaciones para tomar las medidas necesarias”.
Deben a extrabajadores de Mexicana 409 mdp
Oficinas del Banco de México, en la capital del país
rrollo (Fmped) realizó la venta de 148 millones de dólares a Banxico, lo que se reflejó en un aumento en las reservas.
Asimismo, se registró un incremento de 601 millones de dólares como efecto, principalmente, del cambio en la valuación de
los activos internacionales del banco central, es decir, por la depreciación del tipo de cambio especialmente, ya que las reservas en su mayoría están denominadas en dólares. De acuerdo con el Programa Monetario para 2025 de Banxico, el país cuenta con reservas internacionales suficientes para hacer frente a choques externos y mantener la estabilidad de los precios. Esto por las amenazas de Donald Trump de querer imponer aranceles de 25 por ciento a algunos productos mexicanos.
A más de un año de que se concluyera la venta de activos de la antigua Mexicana de Aviación por 816 millones de pesos (mdp), el Gobierno Federal aún adeuda la mitad de los recursos obtenidos por esa operación a extrabajadores y jubilados.
A inicios del 2023, el gobierno de Andrés Manuel López Obrador (AMLO) adquirió de la aerolínea la marca, así como un simulador de vuelo, el Centro de Adiestramiento Técnico y dos inmuebles (uno en la Ciudad de México y otro en Guadalajara). El 15 de agosto de ese mismo año, siete mil 407 extrabajadores comenzaron a recibir el primer pago por parte del gobierno, de 407 millones de pesos, mismo que se fraccionó entre los beneficiarios. Los 409 millones de pesos restantes se pagarían en una segunda dispersión, que hasta ahora no se ha realizado.
Parte de la economía nacional depende de los envíos de los mexicanos en Estados Unidos
Opinión Tribuna Sonora
Gilberto Félix Bours
Presidente de Consejo
Sergio García Vargas
Director General
Alejandra Avalos
Directora Editorial
En Sinaloa, la batalla tardía del Estado
Catalina Pérez Correa
La última vez que viajé a Sinaloa fue en 2022. Llegué en carro, con mi familia, desde Nayarit. A la entrada del Estado nos detuvo un retén de unos 40 hombres uniformados. Nos pareció extraño pues apenas unos kilómetros atrás habíamos cruzado otro retén, de militares. En este, el uniforme era kaki, y algunos hombres portaban un logo que no alcanzamos a ver (quizás era negro), en la gorra o sobre el chaleco táctico. Un carro blanco sin rotulación, pero con luces azules y rojas estaba estacionado en el camellón. Del otro lado de la carretera habían detenido a un tráiler que inspeccionaban entre varios. Frente a nosotros, uno de los uniformados hablaba con el conductor de un vehículo pequeño mientras otro revisaba el auto por debajo de la carrocería. Me tomó unos instantes entender que no era un retén de autoridades gubernamentales y se me fue el aire. Pero el hombre a cargo de dejar pasar vehículos nos miró, nos hizo un gesto con la mano para seguir adelante y avanzamos. Unos kilómetros adelante había otro retén, de la Fiscalía del Estado. Ahí nadie volteaba a ver los autos que pasaban. Esos eran los tiempos de paz en Sinaloa, cuando las autoridades hacían como que gobernaban y dejaban al Cártel de Sinaloa hacerlo. Ahora se viven niveles de violencia aterradores en el Estado. Diario se reportan vehículos, casas y negocios incendiados; bloqueos de carreteras; personas asesinadas; cuerpos humanos desmembrados y arrojados en las calles; jóvenes levantados cuyo paradero se desconoce. Han vuelto a los diarios términos como “víctimas colaterales”, “fuego cruzado”, “pugna por el territorio”. El domingo 19, finalmente el país puso atención, indignado por el asesinato a balazos de Gael y Alexander Sarmiento Ruiz, de 9 y 12 años cuando intentaron robar el vehículo en el que viajaban con su padre Antonio, quien también murió. Otro menor quedó gravemente herido. El domingo pasado, por segunda ocasión en una semana, miles de personas se manifestaron en Culiacán pidiendo paz.
La violencia en Sinaloa lleva meses, aunque se agravó con la captura de ‘El Mayo’ Zambada (en la intervino Estados Unidos, sin conocimiento del gobierno mexicano). Desde la detención, los homicidios aumentaron en 57 por ciento. Sabemos, tras años de estudiar la guerra contra las drogas, que la captura de líderes criminales trae olas de violencia. Si el gobierno de Trump realiza (otras) intervenciones militares en México para arrestar o “neutralizar” a “objetivos prioritarios”, como ha prometido, es posible que lo que hoy sucede en Sinaloa se replique en otras partes del país. Es poco probable que la evidencia sobre el costo que su estrategia tendrá en la vida de miles de personas haga que Trump reconsidere. El drama que hoy se vive en Sinaloa, sin embargo, no se explica solo por la captura de los Guzmán o ‘El Mayo’. Ahí están años de un Estado ausente en cuestiones tan importantes como la salud, la educación, la información y la seguridad. También está una sucesión de autoridades cómplices o negligentes, federales y locales, militares y civiles, que consienten el retén del cártel a la entrada del Estado, y que hoy niegan que exista una crisis. La intervención ilegal de Estados Unidos en México es tan perniciosa, porque en casos como Sinaloa elimina a la autoridad. El Estado mexicano busca-tardíamente-y con las armas, pelear el terreno que tantos años dejó a otro(s). Doctora en derecho. @cataperezcorrea
TRIBUNA DEL YAQUI, publicación de circulación diaria. Año LI. Certificado de Licitud de Título y
Contenido: 16469. Reserva de Derechos al Uso Exclusivo: 04-2016-041313515500-101, otorgado por el Instituto Nacional del Derecho del Autor. Publicado y distribuído por TRIBUNA DEL YAQUI S.A. DE C.V., Domicilio de la impresión en Guadalupe Victoria No.115 C.P. 85160 Col. Campestre, Ciudad Obregón, Sonora, Tel. 410 30 30.
El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de la publicación sin previa autorización de GILBERTO FELIX BOURS. Miembro de la Sociedad Interamericana de Prensa.
2024: la violencia se mantuvo. Retos para 2025
Valeria Moy Francisco Rivas
Estados Unidos y Colombia tienen un tratado comercial desde 2012. En su momento, como sucede con cualquier acuerdo similar, el objetivo era otorgar mayor acceso a los bienes de ambos países a los consumidores. Actualmente, el principal socio comercial de Colombia es Estados Unidos y el bien que más se negocia entre ambos es el petróleo. El mercado estadounidense, de más 330 millones de personas, ha resultado demasiado atractivo para ciertas industrias colombianas como la del café o la de las flores.
Arancel es la palabra favorita del presidente de Estados Unidos, así lo ha dicho. La imposición de tarifas se ha vuelto su principal amenaza. Dejen de mandar migrantes o pongo aranceles. Resuelvan los temas de seguridad o todos los bienes que manden a Estados Unidos estarán sujetos a impuestos. Reciban a quienes les envíen de vuelta a sus países, bajo las condiciones que unilateralmente se decidan, o el comercio se detendrá. Trump amenaza con el lobo a la menor provocación.
Poco importa la existencia de acuerdos previos o de reglas internacionales, la amenaza arancelaria estará ahí. Ante la negativa de Colombia de recibir dos aviones provenientes de Estados Unidos con migrantes colombianos, lo cual ya nos debería de llevar a otro tipo de reflexión, Trump avisó que el lobo acecha. Impondría aranceles de 25 por ciento a todo bien proveniente de ese país y los aumentaría a 50 por ciento en los siguientes días. Colombia subió el tono amenazando con hacer lo mismo. Pero pronto quedó claro que el juego no era simétrico. A las pocas horas, el presidente colombiano aceptó no solo recibir a los migrantes, sino que ofreció amablemente el avión presidencial para ir a recogerlos. Los aranceles se suspendieron y el lobo no llegó.
El comercio entre Estados Unidos y México representa cerca de 22 veces lo que se negocia entre los protagonistas de la disputa del fin de semana. Los bienes que se intercambian al amparo del TMEC tienen una mayor complejidad. Esa complejidad, en sí, debería representar una ventaja para México en un escenario de potenciales aranceles justificados bajo el argumento de seguridad nacional.
La integración es tal que un arancel general a bienes producidos en México suena poco probable. Trump se ha encargado de mezclar agendas, siempre lo ha hecho. Comercio y fentanilo. Seguridad y comercio. Migración, seguridad y comercio. Al hacerlo, ha mantenido la asimetría del juego.
Se usarán los aranceles como amenaza continuamente. El tratado servirá de poco como protección ante su impacto. La escala es distinta, pero lo sucedido el fin de semana sirve para ver con más claridad cómo será el segundo mandato de Trump. México, la presidenta, el equipo negociador, la diplomacia, los empresarios, deberán distinguir el ruido de lo real y estar listos para distintos escenarios.
No hay que cometer el error de pensar que, al no haberle impuesto aranceles a Colombia, la amenaza será hueca. Habrá negociaciones y habrá aranceles. Quién sabe en qué orden. Podrán imponerse al aluminio, al acero, al cobre, a los aguacates, a las moras… a cualquier bien, en realidad. México tendría que saber ya, tan pronto como ayer, cómo va a responder.
Al final del cuento, el lobo llega y se come a las ovejas. El impacto para Colombia de la imposición de aranceles habría sido devastador, en palabras de la presidenta de la AmCham colombiana. No queremos que llegue el lobo, pero habrá que estar listos por si aparece.
@ValeriaMoy
Tras la publicación de los datos oficiales de incidencia delictiva de diciembre se puede concluir que 2024 se posicionó como uno de los años más violentos de la historia de nuestro país.
Si se comparan los datos anuales de carpetas de investigación de homicidio doloso, 2024 ocupa el octavo lugar como el de mayor tasa de homicidios dolosos.
Entre 2023 y 2024 no hubo avances significativos; con base en la información oficial, en 2023 y 2024 hubo una disminución de apenas 0.27 por ciento de las carpetas de investigación de homicidio doloso, mientras que la tasa de víctimas creció 0.22 por ciento.
Con base en los datos públicos oficiales, el sexenio del expresidente López Obrador cerró como el de mayor tasa tanto de carpetas de investigación como de víctimas de homicidio doloso, pese a ser un sexenio de 70 meses y no de 72, como el de sus antecesores.
El sexenio pasado cerró con una tasa total por cada 100 mil habitantes de 128.03 carpetas investigación de homicidio doloso, ello corresponde a una tasa de 150.6 víctimas.
Si comparamos los datos sexenales desde que se tienen registros, el sexenio de Fox cerró con una tasa total de 71.03 averiguaciones previas por homicidio doloso, el de Calderón con 90.26 carpetas de investigación, el de Peña 102.37 y el de López con 128.03. Por lo que se refiere a los delitos que atentan contra la vida, 2024 se posicionó como el segundo de mayor tasa, sólo detrás de 2023.
Además, 2024 se posicionó como el año con el mayor número de personas desaparecidas desde 1964. El año cerró con un total de 13 mil 596 personas desaparecidas, lo que equivale a un 32 por ciento más que 2023 que, dicho sea de paso, se posicionó como el segundo año con más personas desaparecidas desde que existen registros.
Para entender cómo es posible que en nuestro país año con año se sumen más de 30 mil víctimas de homicidio, más de 15 mil víctimas de delitos que atentan contra la vida y más de 13 mil víctimas de desapariciones de personas, debemos analizar cómo se comportan delitos como las extorsiones; el narcotráfico y el narcomenudeo; el tráfico y la trata de personas; las privaciones ilegales de la libertad; los robos a transporte de carga, de hidrocarburo y al sector productivo; el contrabando y la piratería, entre muchos otros.
Delitos que generan descomposición social, terror y permiten el control de territorios completos a la delincuencia.
Si se busca que en 2025 finalmente veamos una flexión significativa de la violencia, es tarea de las diversas autoridades atender la cadena de aspectos que permiten tal ocurrencia y tener en consideración hechos puntuales que inciden en su crecimiento.
Hechos como la guerra intestina del Cártel de Sinaloa, el recrudecimiento de la violencia en Chiapas y Tabasco, el incremento del consumo de sustancias en nuestro país, el crecimiento del número de jóvenes que se involucran en la delincuencia y la política de deportaciones masivas desde Estados Unidos puesta en marcha por el presidente Trump, agregarán complejidad a la tarea de reducir y sancionar los delitos.
Por ello, si el objetivo es la reducción de delitos para 2025, la salvaguarda de las personas en nuestro país, se debe incluir en la estrategia de seguridad una adecuada articulación entre autoridades; se deben crecer los recursos destinados a la seguridad y a la procuración de justicia; se debe establecer mecanismos efectivos de cooperación con los gobiernos extranjeros -particularmente con el de los Estados Unidos. Sin ello, lo más probable es que al cierre de 2025 se mantengan los índices delictivos y de violencia de 2024 o incluso puedan ser aún más graves.
Director del Observatorio Nacional Ciudadano. @FraRivasCol
Sonorense firma con un equipo de volibol en Italia
La jugadora sonorense de volibol, Argentina Ung, hace historia, ya que se convirtió en profesional al firmar con el club Savino del Bene Scandicci, uno de los más fuertes de la Serie A1 de la Liga Italiana, equipo al que reforzará en la segunda mitad de la temporada. Ung Enríquez llegará a ese ámbito después de una sobresaliente actuación en la pasada edición de la NCAA de Estados Unidos, con el equipo femenino de los Sun Devils, de la Arizona State University (ASU), después de aparecer cuatro campañas seguidas en el róster de las Cougars de Washington State. La sonorense, quien dejó una gran trayectoria como acomodadora en la NCAA, ya se encuentra con el equipo que ocupa la segunda posición del standing con una marca de 16-4, tras conseguir el domingo una victoria de 3-1 sobre Bergamo.
Escanea para más información en la web
Charros de Jalisco son los nuevos reyes de la LAMP
Cibacopa celebrará su aniversario 25
La temporada 2025 de la Chevron Cibacopa Liga Mexicana de Basquetbol vivirá una gran fiesta, pues estará celebrando su aniversario número 25.
En lo que fue una histórica final, con dos de los clubes con mejores nombres de todo el circuito, los Charros de Jalisco vinieron de atrás y superaron 9-6 a los Tomateros para así proclamarse como los nuevos campeones de la Liga Arco Mexicana del Pacífico (LAMP).
13 entradas tuvieron que pasar para que los tapatíos pudieran resolver la gran final de la Serie de México en seis compromisos y sean ellos quienes representen al beisbol invernal del país en la Serie del Caribe Mexicali 2025.
SILENCIAN CULIACÁN
La escuadra ‘guinda’ no tenía mañana, y cuando les STAFF redaccion@tribuna.com.mx
restaban únicamente seis outs para llevarse la victoria, nuevamente el relevo de Stephen Nogosek falló y los Charros igualaron las acciones en la octava con tablazo de Donovan Casey que mandó el juego a entradas extras.
En extra innings ambos clubes apagaron su
ofensiva, y tuvo que llegar un rally de oro de tres carreras en el capítulo 13, comandado por el ‘Mejor Jugador’ de la postemporada, Mateo Gil, para que los tapatíos cantaran el ‘rey’ en Culiacán.
Con este resultado, los Charros obtienen su tercera corona de la LAMP. Por su parte, el manager Benjamín Gil conquista su quinto anillo como campeón del beisbol invernal del país, poniendo su nombre entre los tres estrategas más ganadores de la historia. Ahora, México ya tiene listo a su representante, en los Charros de Jalisco, para la edición 2025 de la Serie del Caribe que arrancará el 31 de enero en Mexicali.
Debido a la ya importante longevidad del circuito, Leonardo Félix Ruiz, presidente de la liga, acompañado de los diez dirigentes de los equipos, anunció el nuevo nombre e imagen que tendrá este torneo: ‘Chevron Cibacopa Liga Mexicana de Basquetbol’.De igual manera, los directivos ayer en una conferencia de prensa dieron a conocer que reforzarán la estrategia para respaldar la presencia del circuito que ha crecido sobremanera en los últimos años, abarcando desde la frontera norte del país, en Tijuana, hasta la capital de México, además de
contar con una distribución de contenido en toda la nación gracias a múltiples canales y plataformas. Por otra parte, el exjugador de baloncesto mexicano, Horacio Llamas, será el embajador de la temporada, en donde garantizó que esta edición será única y especial por los cambios que habrá. “Es una gran emoción formar parte de Chevron Cibacopa Liga Mexicana de Basquetbol; yo pude ser campeón, la emoción es única e irrepetible. Hoy estoy como embajador y vamos a trabajar en favor de seguir creciendo este deporte”, expresó el sinaloense.
Las autoridades presentaron los cambios que tendrá la liga
En cifras 28 De junio del 2024, fue la última vez que Luis Torres subió al ring; en esa ocasión derrotó por decisión a Cristian Bielma.
Torres ya entrena para su compromiso
El ‘Koreano’ chocará ante Macayo en Dallas
Después de una destacada trayectoria en México, donde fijó una marca de 20-1 (11 Ko’s), el pugilista cajemense Luis Torres ya está listo para conquistar los Estados Unidos.
Su estreno será el próximo 9 de marzo en Dallas, Texas, y lo hará ante el noqueador venezolano Fradimil Macayo (18-1, 14 Ko’s) en un combate estelar a 10 episodios.
La pelea no será nada sencilla, pues chocará ante un rival que viene de fulminar al excampeón Oscar Escandon en dos asaltos y que tiene una racha de 17 victorias al hilo.
Por su parte, Luis Torres, quien ya fue campeón latino del Consejo Mundial de Boxeo (CMB), además de hacer su debut en los Estados Unidos, tendrá su primera pelea con el histórico entrenador Bob Santos en su esquina, con quien ya trabajaba desde noviembre del 2024.
Las Águilas no sueltan la cima de la Liga MX; golean al San Luis
América lo hace ver fácil una vez más, pues no ha llegado la ‘campeonitis’ en el cuadro de André Jardine, quien vuelve a sumar tres puntos en el Clausura 2025.
Ayer en el estadio de la Ciudad de los Deportes, las Águilas vencieron sin problemas al Atlético de San Luis 3-0. La racha de encuentros consecutivos sin caer se alargó a 11. Los emplumados no conocen la derrota desde aquella fatídica última jornada del Apertura 2024, ante Toluca. Ya en las acciones del partido, el ‘Rayito’
Rodríguez apareció con su velocidad y cedió para que Dávila hiciera el primero. Los actuales campeones se dieron el lujo de no convocar a Henry Martín y Rodrigo Aguirre, y dejaron la responsabilidad a Dávila, quien demostró su calidad y, antes del medio tiempo, no desperdició el pase de Alejandro Zendejas para poner el marcador 2-0. Ya para el segundo tiempo, Rodríguez volvió a asistir al enganchar y dejar que pasara por fuera Álvaro Fidalgo. El uruguayo leyó la acción y dejó una pelota franca
para el ‘mago’, quien definió sin problemas ante el arco potosino. Con este resultado, el América llega a 10 puntos y se mantiene como líder de la tabla general.
Albert Pujols estará en la Serie del Caribe
Los Leones del Escogido vencieron 6-5 a los Tigres del Licey en el séptimo y decisivo juego de la serie final de República Dominicana, y con esto la leyenda de Grandes Ligas, Albert Pujols, ganó el campeonato en su temporada de debut como manager.
Un jonrón de Junior Caminero ayer por la noche decidió en el noveno inning el triunfo definitivo del Escogido, equipo en el que Pujols comenzó una nueva etapa como dirigente tras una extraordinaria carrera como pelotero en la MLB, en la que se alzó como uno de los mejores bateadores de todos los
tiempos, al conectar tres mil 384 imparables, con 703 jonrones.
El Escogido destrona así al Licey, que había conquistado el título en las dos temporadas previas de la liga dominicana.
Mientras que Pujols tuvo el mejor estreno posible como manager, se establece como una de las principales atracciones de la Serie del Caribe Mexicali 2025.
Por otra parte, el cajemense Víctor Mendoza participó toda la Serie Final con el Licey, y bateó para .200 con tres carreras producidas y cuatro anotadas.
Brandon Moreno encabezaría evento de la UFC en la Ciudad de México
A tan solo días de que la UFC lo haga oficial, el ex dos veces campeón de peso mosca, Brandon Moreno, chocaría contra el exretador Steve Erceg, el próximo sábado 29 de marzo, en el regreso de la compañía más grande de las artes marciales mixtas a la Ciudad de México.
Kirby Yates es nuevo jugador de los Dodgers de Los Ángeles Los Dodgers de Los Ángeles no tienen un alto en el marcado de fichajes de las Grandes Ligas, pues ayer anunciaron oficialmente la firma de Kirby Yates, un relevista que llegó a registrar 41 juegos salvados en una temporada de Ligas Mayores. Yates, de 37 años, jugó el año pasado con los Rangers de Texas, donde vino de rescatar 33 encuentros, con 1.17 de efectividad, y quedó octavo en la votación para el Cy Young. Según primeros informes, el pacto ha sido por un año y 13 millones de dólares. Yates sería el último movimiento que tendrán los actuales campeones de la Serie Mundial, previo al arranque de campaña, en donde nuevamente tienen la etiqueta de favoritos en levantar la corona.
Zverev estará en el Abierto Mexicano de Tenis 2025 El número dos del mundo, Alexander Zverev, así como el cuatro, Taylor Fritz, encabezan la edición 32 del Abierto de Tenis de Acapulco 2025, a desarrollarse del 24 de febrero al primero de marzo. Alexander Zverev regresa a la justa con toda la disposición de apoyar a Acapulco, como lo dijo en su video de confirmación. Ayer se dio a conocer la lista de los participantes y el director del Abierto de Tenis, Álvaro Falla, manifestó que se trata de una de las mejores “con un corte de 57”, lo cual
LA FOTO NOTICIA
Charros obtiene su boleto a la Serie del Caribe
significa el alto nivel que los aficionados disfrutarán. Casper Ruud, Hubert Hurkacz y Tommy Paul son algunos de los tenistas que también tendrán participación en el torneo.
En breve
Dávila y Fidalgo fueron los anotadores
En cifras 7
De marzo es la fecha en la que oficialmente dará inicio la nueva temporada del torneo Cibacopa.
OBREGÓN
Escanea para más información en la web
Instalación de señalamientos viales da inicio en Cajeme
ROMÁN GONZÁLEZ
redaccion@tribuna.com.mx
Campañas de concientización, supervisión policial, así como de una correcta sincronización de semáforos son algunos de los complementos que se deben de tomar en cuenta para la correcta colocación de señalamientos de velocidad en el municipio, campaña que en próximos días dará inicio oficial en Cajeme.
Desde hace un par de días, el Ayuntamiento ha comenzado a colocar las señaléticas en varios semáforos de la zona Centro de Ciudad Obregón, campaña que, de acuerdo al alcalde Javier Lamarque Cano, en los próximos días dará inicio de manera oficial.
Este programa no solo contempla el área centro de la ciudad, sino que se instalarán los señalamientos en distintas zonas escolares
En cifras
200 Unidades de Medida y Actualización (UMAs) es la multa máxima que se aplica por exceso de velocidad.
Más info
Los límites de velocidad en México están establecidos por ley y son diferentes para cada tipo de vialidad y vehículo, siendo regulados por la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT).
Algunos cruceros de la ciudad ya cuentan con señalamientos de velocidad
y puntos importantes de este municipio.
“La inversión de los señalamientos no es mucha, porque a diferencia de otros tiempos, ahora los hacemos con recursos
propios y con personal del mismo Ayuntamiento, lo cual abarata hasta en un 70 por ciento su costo”, declaró el munícipe.
Eduardo Soto de Arganza Granados, experto en
educación vial y exjefe de Tránsito Municipal, explicó que para poder normalizar la velocidad se debe de cumplir con un estudio de impacto al tráfico autorizado por la Secretaría de Comunicaciones y Transpor-
Drenaje colapsado afecta a alumnos de la primaria Miranda Montaño
Padres de familia de la escuela primaria ‘Francisco Miranda Montaño’, ubicada en la colonia Villa Fontana, denunciaron que, desde hace un par de semanas, al interior del
tes (SCT), contemplando el flujo vehicular, peatonal y amplitud de las vialidades, considerando si es calle secundaria o principal.
“Pero sí es importante aplicar una campaña de
plantel se tienen aguas negras, ocasionado por una falla en la toma de descarga al colector municipal, lo cual ha derivado en la suspensión de clases, afectando el plan de estudios. “Ya se tienen varios días con el problema; la semana pasada los alumnos no tuvieron clases y de nuevo volvieron a suspenderlas, hasta el próximo martes. Ya en otros años se ha presentado este mismo problema y afecta el estudio de los alumnos. Se entiende que no son las condiciones para laborar, pero las autoridades deberían de dar celeridad
difusión, porque mucha de la gente no está acostumbrada a fijarse en los señalamientos, además de una supervisión policial, porque no es nada más poner un indicador y que la circulación se corrija; muchas veces genera más problemas, ya que se acostumbra manejar más bien por usos y costumbres; además influye mucho tener una correcta sincronía de los semáforos”, señaló.
a la atención de este tipo de problemas”, compartió Gaspar Vega, padre de familia. Por su parte, la madre de familia, Rosa Carmona, añadió que la semana pasada el problema se presentó no sólo al interior del plantel, sino que se inundó la calle Escocia, donde se ubica la entrada principal al plantel escolar.
Javier Lamarque Cano inaugura dispensador público de agua potable al interior del Palacio Municipal
A fin de que la ciudadanía que acuda al Palacio Municipal disponga de agua potable de manera gratuita, genere ahorros al evitar la compra de agua embotellada y contribuya a disminuir la contaminación por desechos plásticos, el alcalde Javier Lamarque inauguró ayer un bebedero público instalado en el lobby del recinto oficial. Esta unidad representó una inversión de 43 mil 900 pesos, siendo antivandálico y con enfriador integrado.
En breve
Casa Hogar María Rivero Atkinson recibe donativo La Casa Hogar María Rivero Atkinson recibió un donativo por parte de la cadena comercial Oxxo, como resultado del programa de redondeo que se llevó a cabo en establecimientos ubicados en diferentes localidades del sur de la entidad. Regina Palazuelos, directora del lugar, destacó que fueron 117 mil 395 pesos lo que recibieron por parte de la mencionada cadena comercial, los cuales serán destinados a satisfacer las necesidades que tiene el recinto en materia de alimentación. “Se hacen proyectos específicos y el área de mayor oportunidad es la de la alimentación, entonces ese dinero va a ser invertido el 100 por ciento en alimentación”, detalló. Finalmente, explicó que los menores que son albergados en dicho hogar son niñas y niños cuyas familias no se pueden hacer cargo de ellos.
Aguas residuales al interior del plantel escolar
LA FOTO NOTICIA
Escanea para más información en la web
Motociclistas son los protagonistas en los accidentes vehiculares
Al alza
hospitalizaciones por accidentes de motos
Los accidentes de transporte en vehículos con motor dejaron a casi 100 personas hospitalizadas en el municipio de Navojoa durante el 2024, lo cual significó un aumento del 145 por ciento.
De acuerdo al Informe de Enfermedades Sujetas a Vigilancia Epidemiológica en Sonora, por parte de la Secretaría de Salud Pública, se detalló que al cierre del cuarto trimestre del 2024, al menos 98 personas fueron hospitalizadas tras sufrir un accidente vehicular, mientras que en el año 2023 se registraron sólo 40 casos.
La Dirección de Promoción a la Salud detalló que, en promedio, al menos ocho personas al mes fueron víctimas de un accidente vehicular en el municipio de Navojoa y requirieron una revisión médica.
Estas cifras han encendido las alarmas del Departamento de Tránsito Municipal, quienes consideran que los accidentes viales ya se han convertido en un problema de salud pública, esto debido a las consecuencias de los percances, los cuales provocan alguna discapacidad motriz.
Por ello, las autoridades hicieron un llamado a la
Más info
De acuerdo al Informe de Enfermedades Sujetas a Vigilancia Epidemiológica en Sonora, por parte de la Secretaría de Salud Pública, los accidentes vehiculares en la región del Mayo dejaron a más de 175 personas hospitalizadas.
En cifras 98
Personas fueron hospitalizadas en Navojoa, luego de sufrir algún accidente vehicular durante el año 2024. población a no combinar el alcohol con el volante, debido a que esta práctica es la protagonista en el 80 por ciento de los accidentes automovilísticos.
Sin embargo, son los motociclistas las principales víctimas de los accidentes vehiculares en la localidad, ya que las estadísticas de la Unidad Municipal de Protección Civil (UMPC) revelaron que, en promedio, pueden llegar a presentarse hasta tres accidentes de moto al día, acumulando más de 90 accidentes al mes, una cifra que está cobrando factura a la salud pública.
DIF recibe la donación de insumos para sus comedores comunitarios
Mártires de Sahuaripa, entre los escombros
LUIS ALFREDO ROBLES redaccion@tribuna.com.mx
Entre escombros y en abandono es como el municipio de Navojoa recuerda a sus caudillos revolucionarios; tal es el caso del mausoleo en honor a la familia Talamante, conocidos como Los Mártires de Sahuaripa. Su tumba se encuentra entre la maleza y vandalizada en el antiguo panteón.
Se trata de don Severiano Talamante y sus hijos, Severiano y Arnulfo, quienes fueron fusilados por el gobierno porfirista un 29 de enero de 1911, luego de levantar en armas a la región del Mayo durante los inicios de la Revolución Mexicana; sin embargo, fueron aprehendidos en el municipio de Sahuaripa.
EN EL OLVIDO
De acuerdo al cronista local, Francisco Javier Félix Gastélum, en el año de 1967, el entonces presidente municipal de la ‘Perla del Mayo’, Roberto Talamante, construyó un pequeño mausoleo en las tumbas de la familia Talamante.
Este mausoleo consistía en tres pilares de mármol, representando al padre y sus dos hijos. En lo alto de los dos pilares de la orilla se encontraba la figura de un águila en cada uno, los cuales sostenían una corona de olivo y en medio se encontraba el pilar más alto, con una campana en la parte superior. No obstante, el abandono y el vandalismo han enterrado su legado.
“Con mucha pena hay que reconocer que los diferentes Ayuntamientos de Navojoa no se han preocupado por conservar el patrimonio cultural de
“
Existe la inquietud en la Dirección de Educación y Cultura Municipal, me consta porque lo he platicado con los directores, de hacer un concurso para reformar el monumento en la entrada de la ciudad, conocido como los tres picos… no se sabe qué significa, por lo que buscan hacer algo más digno”.
JAVIER FÉLIX CRONISTA LOCAL
la ciudad, entre ellos ese monumento que está en el panteón viejo; ahí hay algunas fotografías que nos mostraban lo bonito que estaba. Lástima que con el tiempo se vino abajo y no se ha cuidado”, señaló.
Aunque cada año se recuerda a la familia Talamante en Los Tres Picos, sus restos se encuentran en completo abandono.
Patrimonio histórico de la ciudad, sin protección
Fue durante la administración de Mario Martínez cuando se formó la Comisión de Patrimonio Cultural; sin embargo, poco se ha hecho por preservar los sitios históricos. Tal es el caso del Mausoleo de la familia Talamante, una gesta revolucionaria que se recuerda año con año, mientras que los protagonistas están en los escombros.
02
03 04 05 06
Fue en el mes de septiembre del año de 1960 cuando se fundó la escuela primaria Centro Escolar Talamantes, en honor a los Mártires.
01 Décadas después, el nombre fue modificado a Talamante por parte de la propia comunidad estudiantil, que así lo llamaba.
En el año de 1967, el Ayuntamiento de Navojoa construyó el monumento de los Mártires de Sahuaripa, conocido como Los Tres Picos.
En ese mismo año, la administración de Roberto Talamante también construyó un mausoleo en el antiguo panteón municipal.
La Dirección de Educación y Cultura Municipal planea reformar el monumento de Los Tres Picos para darle una mayor identidad a la familia. Promotores culturales pidieron a la Comisión de Patrimonio Cultural en Cabildo gestionar la preservación de los sitios históricos.
La primera Feria del Empleo será este próximo seis de febrero El comedor comunitario del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) en el municipio de Navojoa recibió los insumos por parte del programa ‘Comedores Populares’, asegurando así la preparación de alimentos nutritivos para sus beneficiados. “Gracias a la gestión de la presidenta, Luz Argel Gaxiola, seguiremos trabajando para brindar bienestar a nuestra comunidad, ofreciendo espacios donde cada plato sea sinónimo de cuidado y calidez”, indicó Eliana Castro, directora de DIF.
El Servicio Nacional del Empleo (SNE) anunció la primera Feria del Empleo 2025 en el municipio de Navojoa, la cual se realizará este seis de febrero, a partir de las 09:00 hasta las 14:00 horas, en la Plaza 5 de Mayo. Las autoridades municipales informaron que habrá más de 40 empresas, las cuales ofrecerán más de mil vacantes, que van desde obreros hasta profesionistas, por lo que se invitó a la comunidad de Navojoa y los municipios vecinos a participar en la próxima Feria del Empleo.
La Policía Municipal busca aumentar el estado de fuerza
Turistas comprando vestimentas, artesanías y alimentos del festival
Durante este fin de semana, el número de visitantes en el Pueblo Mágico de Álamos se incrementó hasta 18 veces, lo cual permitió que los prestadores de servicios, touroperadores, artesanos y cocineros tradicionales registraran un repunte en sus ventas.
De acuerdo a la Dirección de Turismo Municipal, durante este fin de semana se registró la visita de al menos 37 mil personas al Festival Alfonso Ortiz Tirado (FAOT), las cuales
no sólo acuden a presentar los eventos culturales, sino que aprovechan su estancia para vivir la experiencia del turismo de aventura, así como la visita de otros sitios turísticos de la localidad.
“La gente está aprovechando su visita para conocer todo el pueblo, desde Minas Nuevas con su venta de empanadas hasta el mirador para lanzarse de la tirolesa, así como otros puntos de interés turístico”, señaló.
Más info
Según el Ayuntamiento de Álamos, se espera que la cuadragésima edición del FAOT deje una derrama económica superior a los 100 millones de pesos, lo cual beneficiará a las familias y comerciantes locales del Pueblo Mágico de Álamos.
La Comisaría de Seguridad Pública en el municipio de Navojoa busca disminuir el rezago en su estado de fuerza con la formación de futuros oficiales de carrera. Las autoridades informaron que, a través de la Universidad de la ‘Seguridad Pública del Estado de Sonora’, se inició una ruta de reclutamiento en las instalaciones de la policía municipal, para inscribir a los jóvenes interesados en sumarse al estado de fuerza de su comunidad. “Venimos para invitar a todos los interesados a formar parte de las nuevas filas de los futuros oficiales que entregarán su servicio al estado de Sonora. Estamos ofreciendo esta oportunidad laboral, en la cual podrán crecer como oficiales de carrera… Los requisitos son básicos, pero en realidad son muy precisos. La formación está enfocada en proximidad social, la cual puede
En cifras 300
Es el número aproximado de elementos de Seguridad Pública con los que cuenta el municipio de Navojoa.
En cifras 1.8
Es el número de policías que debe tener un municipio por cada mil habitantes para garantizar su seguridad.
Jóvenes solicitando su inscripción en la ruta de reclutamiento aplicar para policía estatal o policía municipal”, indicaron los representantes de la universidad.
La documentación solicitada es acta de nacimiento, CURP, identificación oficial con fotografía, comprobante de domicilio, cartilla del servicio militar, certificado de estudios, carta de no antecedentes penales y licencia de conducir. Mientras que los requisitos son contar entre 18 y 35 años de edad, bachillerato concluido, cartilla del servicio militar, así como la evaluación de control y confianza. Por lo que las personas interesadas pueden comunicarse al teléfono 662 690 3700.
En breve
El monumento se encuentra vandalizado
GUAYMAS
Escanea para más información en la web
Migrantes buscan trabajo en los campos agrícolas
JAVIER SANTÍN
redaccion@tribuna.com.mx
Migrantes mexicanos deportados están optando por quedarse en Empalme trabajando en campos agrícolas del valle; algunos han expresado que prefieren quedarse en la región, antes que regresar a Estados Unidos en busca del ‘sueño americano’, actualmente frustrado por el presidente Donald Trump.
Varios de los trabajadores indicaron que no consideran emigrar a la Unión Americana en busca de mejores oportunidades, ya quelasituaciónenloscampos agrícolas ha mejorado parapermanecerenelpaís, en busca de estabilidad laboral y económica.
MEJORAN SALARIO
Los jornaleros han señalado que, en comparación con años anteriores, los sueldos actuales en la región son más altos, lo que ha motivado su decisión de migrar hacia esta área en busca de mejores oportunidades laborales.
Ulises Sánchez, originario de Chiapas, relató que “ya tengo rato por acá, en los campos me la llevo, en el valle o en la costa de Hermosillo, bien, pues ya le subieron el sueldo”.
“Pues a veces bien y a veces mal, o sea, hay de todo. Hay veces que está difícil la cosa y hay veces que la paso bien; de todo hay en los campos”, agregó.
OPORTUNIDAD
Marino Mejía Domingo, un migrante originario de Guatemala, llegó recientemente a Empalme en su camino hacia los Estados Unidos, buscando un al-
Habilitan dos comedores comunitarios en la colonia Fátima y Popular
La Coordinación Municipal de Protección Civil y DIF de Guaymas trabajan de manera conjunta para brindar atención a los migrantes que transiten por la región. José Angel Burruel, coordinador municipal de Protección Civil, precisó que, debido al cambio de gobierno en los Estados Unidos, se prevé un aumento en el flujo de migrantes y para hacer frente a este fenómeno y proporcionar asistencia a quienes lo necesiten. “Se tienen habilitados actualmente dos comedores comunitarios, uno en Fátima y otro en la colonia Popular, donde se les brindará alimento”, destacó.
bergue donde protegerse del intenso frío, donde durante su travesía en tren ha enfrentado condiciones difíciles a lo largo del país.
Detalló que está consciente de la situación actual en los Estados Unidos, pero no pierde la fe de poder llegar, al considerar la posibilidad de quedarse en México y trabajar en los campos agrícolas
del valle de Empalme, al ver esta opción como una oportunidad para generar ingresos y cubrir sus necesidades básicas.
Sostuvo: “Con el presidente Donald Trump, será difícil cruzar; me quedo en México, no pasa nada, tengo oportunidades abiertas en México y aquí en Empalme existe trabajo en los campos agrícolas”.
“Es una parte del plan de acción para migrantes que pasen por la región; se encuentra la habilitación de refugios en albergues locales con comedores, para ofrecer un lugar seguro a las personas que se encuentran de paso hacia su destino final”.
JOSÉ BURRUEL PROTECCIÓN CIVIL
El migrante guatemalteco relató que dejó su país en busca de mejores oportunidades económicas, donde la situación en Guatemala es complicada, donde el aumento de población y el desempleo son factores que motivan a emigrar. De acuerdo con Casa Franciscana, por la región pasan de 100 a 200 migrantes diarios de varios países.
Tránsito busca reducir accidentes de motocicletas con pláticas en escuelas
Para fomentar una cultura de prevención de accidentes, la jefatura de Tránsito Municipal en Empalme dará inicio a un programa de pláticas de educación vial en las escuelas. Para dar a conocer el programa de pláticas, el jefe de
‘Feria de Servicios’ llevarán en febrero a comunidades rurales
El INE abre
registro para observadores
El Instituto Nacional Electoral (INE) convoca a ciudadanos de la región interesados en ser observadores en el proceso electoral extraordinario del Poder Judicial, destacando modalidades innovadoras como el voto anticipado.
La encargada de despacho de la vocalía en la junta distrital 04 del INE con cabecera en Guaymas, María Guadalupe Favela Valenzuela, informó que en esta ocasión el INE invita a formar parte del proceso electoral extraordinario del Poder Judicial de la Federación 2024-2025 en la figura de observadora electoral. Detalló que la convocatoria es para ciudadanos mexicanos, en pleno goce de sus funciones y derechos, no haber sido integrante de las dirigencias partidarias ni candidato en los últimos tres años, tomar un curso de capacitación y también presentar la documentación requerida por el INE.
Respecto a qué es lo que van a poder observar, relató que tendrán la oportunidad de ser testigos de las etapas del proceso electoral, incluidas las modalidades innovadoras como el voto anticipado en la elección.
El Instituto Estatal Electoral de Sonora (IEE) aprobó la creación e integración de la Comisión Temporal del Sistema ‘Conóceles’, plataforma en donde los sonorenses podrán consultar el perfil curricular de los candidatos.
En cifras
1
De junio será la elección de jueces por primera vez en el país por el voto directo de ciudadanos.
Para registrarse, indicó que el ingreso se hace a través de la página de ine. mx o en las instalaciones de la 04 Junta Distrital Ejecutiva en el INE, que se encuentra ubicada en la calle 10, sobre la avenida Aquiles Serdán en el sector Centro.
“La participación de la misma ciudadanía será la clave para fortalecer nuestra democracia. Hago el llamado a que se animen a ser parte del cambio y ayuden a construir un México más transparente y participativo”, subrayó.
vialidad, José Guillermo Fuentes Orduño, y el oficial Juan Antonio Cota, realizaron una visita al Centro de Bachillerato Tecnológico Agropecuario (CBTA) 132 del poblado Morelos ‘La Atravesada’, en donde sostuvieron una reunión con directivos del plantel y autoridades ejidales. El objetivo de la visita fue programar una plática dirigida a los alumnos del plantel, que tiene el objetivo de fomentar la cultura de prevención de accidentes y la responsabilidad vial en los adolescentes y jóvenes de la comunidad. El jefe de Tránsito expuso que la finalidad es llevar los programas de prevención a planteles educativos tanto del área rural como del casco urbano de la ciudad, para lograr así una cobertura total.
Lamentó que en la mayoría de los accidentes que se registran en las últimas fechas, especialmente en donde participan motocicletas, se ven involucrados menores de edad, de ahí la importancia de la educación vial en las escuelas.
Las familias del sector ‘Las Colinas’ serán beneficiadas con la jornada de salud que llevará diferentes acciones y servicios este miércoles 29 de enero al sector, informó Austria Castro, directora de Salud Pública Municipal. Apuntó que la jornada será de 9:00 a 13:00 horas, donde los vecinos podrán acercarse a recibir consulta médica general, servicio de farmacia, detección de hipertensión arterial y diabetes; además, se contará con vacunación y desparasitación felina y canina, todo esto sin costo alguno.
Jornada de salud llevarán este miércoles a la colonia ‘Las Colinas’ Para acercar la gama de servicios que se ofrecen a los ciudadanos totalmente gratuita, el Instituto Municipal de la Mujer (IMM) se prepara para realizar la ‘Feria de Servicios’ en las comunidades rurales del valle de Empalme en febrero con diversas acciones como asesoría jurídica, atención psicológica, asesoramiento para emprendimiento, acompañamiento legal para interponer denuncia por agresión y seguimiento al caso, entre otros servicios que se ofrecerán sin ningún costo a los pobladores.
Participan
23 poetas en el concurso ‘Darío Galavíz’
Para reconocer el talento literario y la creatividad de poetas regionales y nacionales, la Dirección Municipal de Desarrollo Económico y Turístico y la Coordinación de Festividades dio a conocer que fueron 23 personas las que participaron con una composición poética inédita en los juegos florales ‘Darío Galavíz Quezada 2025’.
Fernanda Vázquez García, titular de la Dirección Municipal de Desarrollo Económico y Turístico, explicó que para esta convocatoria se registraron 23
poemas con procedencia de Ciudad de México, Yucatán, Guanajuato, Oaxaca, Sinaloa y Sonora.
Precisó que será el jueves 27 de febrero a las 18:00 horas, durante la coronación de la reina de los juegos florales del carnaval en el patio central del palacio municipal, cuando se dará a conocer el poema ganador, elegido por un jurado especializado, que en esta ocasión fueron los conocidos promotores culturales José Luis Islas Pacheco, Jesús Faustino Olmos y Abril Sandoval.
Más info
Cabe destacar la plica con el resultado fue entregada al secretario del Ayuntamiento, Herman García Luna, por Sergio Guerrero Hernández, coordinador de Festividades, para su resguardo hasta el día de la premiación, el 27 de febrero.
El autor del poema premiado tendrá la oportunidad de leer su obra ante los asistentes, quienes podrán disfrutar de una noche llena de arte y cultura durante la premiación del concurso en el marco del inicio de actividades culturales y artísticas del carnaval de Guaymas 2025”.
En breve
Elementos viales orientarán a los estudiantes
La Comisión Nacional de Emergencias (CNE) brinda apoyos a los migrantes en la región
Más info
Los observadores serán parte importante en la elección de jueces
FERNANDA
La plica del poeta ganador fue debidamente resguardada
SEGURIDAD
Cae pareja por vender propiedades que no tenían
Sonora (FGJE) informó ayer que, logró la vinculación a proceso de dos jóvenes señalados como los probables responsables de los delitos de fraude genérico y asociación delictuosa relacionados con bienes raíces en la ciudad de Hermosillo. Se trata de Eileen ‘N’ y Jairo Yahir ‘N’. Según la carpeta de investigación, los imputados fueron acusados de operar un esquema de defraudación a través de una empresa con el nombre comercial Pixie Bienes Raíces. Se detalló que los señalados utilizaban una página en Facebook para atraer a sus víctimas, donde promocionaban bienes inmuebles y derechos litigiosos con documentos aparentemente legítimos. Estas actividades afectaron el patrimonio de diversas víctimas, aunque el comunicado de la dependencia de Sonora no expone los nombres ni la cantidad de las personas afectadas.
Escanea para más información en la web
Hallan más de 20 fosas clandestinas
STAFF redaccion@tribuna.com.mx
Una jornada para recordar es la que tuvo ayer el colectivo de rastreo, Buscadoras Por la Paz Sonora, pues localizaron múltiples ‘tumbas’ clandestinas en un predio cercano a Hermosillo; de acuerdo con lo reportado de forma extraoficial, se habla de al menos 22 fosas.
El grupo de personas usó su cuenta oficial de Facebook para realizar una transmisión en vivo en el paraje ubicado sobre la Carretera 26, a la altura del kilómetro 20, donde realizaron los trabajos de búsqueda, en el que participaron tanto mujeres como hombres, quienes además estuvieron acompañados por autoridades de distintos niveles.
Entre los restos hallados por este colectivo, se encontraron huesos de costillas, un pie, entre otros.
A través de un boletín, la Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJE) señaló que con las labores en acompañamiento al grupo de buscadoras determinarán con precisión el número de restos humanos recuperados, mediante análisis científicos que permitan establecer su identidad y las circunstancias de su hallazgo.
“Hasta el momento se ha confirmado la presencia de restos humanos en 11 sitios de búsqueda; no obstante, se trabaja para determinar el número de posibles víctimas, lo cual requiere, como se ha mencionado, del total procesamiento del
En breve
Arrestan a un adulto mayor; le aseguraron gran dosis de droga
Elementos de la policía y militares ejecutaron una acción de cateo en un domicilio de San Luis Río Colorado, logrando la detención de un hombre identificado como Guillermo ‘N’, de 60 años de edad, por su presunta responsabilidad en el delito de narcomenudeo. Durante la intervención en el inmueble, se aseguraron 31 envoltorios que contenían una sustancia con características similares a la droga conocida como crystal o metanfetamina. El individuo detenido, quien cuenta con antecedentes penales por violencia familiar en el año 2011, fue puesto a disposición del Ministerio Público junto con los indicios asegurados, para las investigaciones correspondientes.
En cifras 13:00
Horas de ayer fue cuando aproximadamente se dio a conocer el macabro hallazgo en Hermosillo.
sitio, así como del procesamiento forense de los indicios localizados”.
La Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJE) reafirmó su compromiso con las víctimas y sus familias, trabajando de la mano con colectivos y autoridades en la localización de personas desaparecidas, así como en el esclarecimiento de los hechos.
“Las acciones implementadas son parte del esfuerzo continuo por fortalecer los mecanismos de investigación y justicia en el estado”.
Sorprenden a ‘El Guayabo’ con 26 envoltorios de crystal Carlos Manuel ‘N’, alias ‘El Guayabo’, de 49 años de edad, fue arrestado tras un cateo realizado en la comisaría de Esperanza, municipio de Cajeme. El operativo se realizó en atención a una orden emitida por la autoridad judicial, la cual fue ejecutada en un domicilio ubicado en la calle Zaragoza. En el lugar se logró el aseguramiento del individuo, así como diversos indicios relacionados con la distribución de sustancias ilícitas. Al interior del domicilio se recolectaron 20 envoltorios con droga conocida como metanfetamina o crystal, seis envoltorios de aparente marihuana, una báscula gramera y un dron, presuntamente utilizado para actividades delictivas, que quedaron a disposición del Ministerio Público.
Localizan a dos sujetos con reporte de desaparecidos; están arrestados
La Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJE) reveló ayer que se logró la localización con vida de dos personas reportadas como desaparecidas de Sonora.
Derivado de los trabajos de investigación y colaboración entre la Agencia Ministerial de Investigación Criminal (AMIC) y autoridades de los Estados Unidos de América, fue posible dar con el paradero de los dos hombres.
Se trata de Santiago Arturo ‘N’, de 45 años de edad, originario de Ciudad
Se logró su ubicación con base en la colaboración con autoridades estadounidenses
Obregón; fue encontrado en la ciudad de Santa Cruz, California, donde se encuentra arrestado desde el pasado 20 de noviembre por delitos federales en esa jurisdicción.
Por otra parte, el otro individuo, Rodrigo ‘N’, de 42 años, fue ubicado en la prisión de la ciudad de Florence, Arizona, donde permanece detenido por delitos federales.
Camionero atropella a menor de edad en el Centro de Hermosillo
En las últimas horas, una noticia ha generado una gran indignación en la capital del estado, pues ayer se viralizó en redes el video que muestra el momento exacto en el que un menor de edad es atropellado por un camión de transporte público.
Los lamentables hechos ocurrieron el lunes en el sector Centro de Hermosillo, y de acuerdo con información oficial de la Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJE), el niño se encuentra delicado en un hospital. Según imágenes del video, el lamentable suceso tuvo lugar entre las avenidas Guerrero y Doctor Noriega, cuando el menor de edad estaba sobre la banqueta en compañía de personas adultas y de pronto sale corriendo a la calle, sin poder ser detenido. En ese momento pasa un autobús urbano y pasa por encima del menor.
En cifras
El percance fue atendido por elementos de la Jefatura de la Policía Preventiva y Tránsito. Sobre este terrible accidente, Gustavo Rómulo Salas Chávez, titular de la FGJE, dio una breve entrevista a distintos medios de comunicación ayer en la capital de Sonora y confirmó que el conductor de la unidad de transporte público se encuentra detenido mientras se realiza la debida investigación. “Ya está una persona detenida, se están haciendo los dictámenes correspondientes para establecer la posible responsabilidad del conductor del vehículo”, dijo. Además, el fiscal de Sonora compartió cuál es el estado de salud del menor: “Me reportan que el niño está delicado, de momento aún se mantiene