Tribuna Sonora 30-1-2025

Page 1


Estado fortalece seguridad con la entrega equipo

ROMÁN GONZÁLEZ

JORGE SALAZAR redaccion@tribuna.com.mx

Patrullas, equipo para las corporaciones policiales, becas y las oficinas del primer Tribunal Laboral del Segundo Distrito Judicial fue lo que entregó el gobernador Alfonso Durazo Montaño en la gira de trabajo que tuvo ayer en Cajeme.

Durazo Montaño refrendó el compromiso de su administración por llevar bienestar y desarrollo a la ciudadanía de Cajeme; en esta gira estuvo acompañado por el alcalde Javier Lamarque Cano.

APUESTA POR SEGURIDAD

En materia de seguridad se hizo la entrega de 19 patrullas, 463 chalecos y 383 fornituras, con una inversión de 28 millones 835 mil 600 pesos para el reforzamiento para el combate al delito en el sur del estado, esto a través del Fondo para Aportaciones para el Fortalecimiento de las Instituciones de Seguridad Pública (Fofisp). Con este equipo también se beneficiará a los municipios de Álamos, Benito Juárez, Empalme, Etchojoa, Huatabampo, Navojoa y Rosario Tesopaco.

Alfonso Durazo resaltó los avances que se han logrado en el tema de seguridad, argumentando que al inicio de su administración el número de efectivos de la Policía Estatal era de 886 elementos, cifra que a la fecha se ha incrementado en un 100 por ciento, contando actualmente con mil 766 efectivos estatales.

“El duplicar el estado de fuerza significa duplicar el presupuesto, y en un estado en quiebra como el que recibimos, representa un esfuerzo extraordinario del Gobierno del Estado, esfuerzo que ha valido la pena, porque el trabajo de las instituciones que participan en la Mesa Estatal de Seguridad Pública está dando resultados”, puntualizó.

Asimismo, subrayó que, aun cuando la incidencia de homicidios dolosos presenta una tendencia a la baja, no se debe disminuir el esfuerzo de los cuerpos de seguridad, por lo cual esta entrega de equipamiento toma un mayor realce en el combate a la delincuencia.

Al ser Ciudad Obregón el escenario para dicha entrega de apoyos, Durazo Montaño reconoció la mejora en la percepción

De gira por Cajeme, el gobernador reconoció que, aunque hay buenos indicadores que demuestran que la violencia disminuyó, no se puede regatear en los esfuerzos y se debe seguir trabajando para atender los picos de inseguridad.

ALFONSO DURAZO GOBERNADOR DE SONORA Vemos a la educación como un derecho; todo joven sonorense debe tener acceso a un centro de educación superior en la medida en que tenga interés”. “

de inseguridad en la localidad, la cual mejoró 16 puntos porcentuales en el lapso de diciembre de 2023 a diciembre de 2024, según la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU).

“Esto significa un avance, pero también es un reto porque aún nos falta mucho por atender, (…) hay por supuesto, ocasionalmente, picos de violencia que pueden llevarnos a desestimar los resultados estadísticos, pero no obstante esos picos, la tendencia de la estadística marca de manera muy clara que vamos a la baja”, señaló.

INAUGURACIÓN DE OFICINAS El mandatario realizó la entrega del inmueble que albergará las oficinas del primer Tribunal Laboral del Segundo Distrito Judicial. Destacó que este edificio es un paso más en lo que se refiere al mejoramiento de las condiciones en lo que respecta a la impartición y administración de justicia en la entidad, debido a que es un componente fundamental de la vida en sociedad, particularmente en materia de seguridad.

Durazo Montaño resaltó que no ha habido ningún regateo presupuestal por parte del estado a las necesidades y demandas del Poder Judicial del Estado, no obstante las limitaciones que existen

Gil presenta lista de convocados para

Deportaciones de migrantes no han sido masivas en Nogales “La deportación masiva hasta este momento no se ha dado”, aseguró el alcalde de Nogales, Juan Francisco Gim Nogales, al señalar que se puede decir que están por debajo de la media con relación a las deportaciones que generalmente se hacen en el municipio fronterizo. “No más de 100 deportaciones diarias y el 90 por ciento de ellos o un poco más son mexicanos”, comentó.

Sheinbaum no cree que Trump imponga aranceles este sábado

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo (CSP) dijo que no cree que esta semana se concrete la amenaza del presidente estadounidense, Donald Trump, de imponer aranceles al país y a su vecino Canadá.

“No creemos que vaya a ocurrir, la verdad. Y si ocurre, también tenemos nuestro plan. Ya lo informaremos”, afirmó sin dar más detalles. La presidenta insistió en que hay diálogo con Estados Unidos. “Hay conversaciones, hay diálogo. No creemos que vaya a venir esta definición de los aranceles, pero ya también estamos preparados”.

Howard Lutnick, dijo que Canadá y México pueden evitar la amenaza de imponer aranceles a las importaciones estadounidenses si actúan con rapidez para impedir la entrada de fentanilo y migrantes ilegales en Estados Unidos.

Nunca, nunca, ningún gobernador, antes, había tenido tanto interés en apoyar el compromiso con la educación y, en particular, con las y los estudiantes de nuestro estado”.

JAVIER LAMARQUE ALCALDE DE CAJEME

en la entidad. “No hemos regateado a la administración de justicia en ningún momento, porque estamos conscientes de que una de las demandas fundamentales de la sociedad está precisamente en el ámbito de la justicia”, aseguró.

APOYO A LA EDUCACIÓN

En la Arena Itson, el mandatario estatal entregó cuatro mil 416 becas del programa Sonora de Oportunidades, que representan un recurso de 26 millones 022 mil 500 pesos para estudiantes universitarios de instituciones públicas, con lo que brinda la posibilidad a las juventudes sonorenses de seguir adelante con sus estudios.

Dentro de este programa se entregaron también el mismo número de tarjetas SIM celular que contienen mensajes, llamadas y redes sociales ilimitadas, además de siete gigas para navegar en internet gratis por un periodo de seis meses.

Entre los beneficiarios del programa Becas Sonora de Oportunidades destacan alumnos del Instituto Tecnológico de Sonora (Itson), Instituto Tecnológico Superior de Cajeme (Itesca), Universidad Tecnológica del Sur de Sonora (UTS) y la Escuela de Enfermería del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), entre otras.

Dijo que los tres niveles de gobierno se prepararon ante las deportaciones que anunció el presidente de Estados Unidos (EU), Donald Trump. “¿Cómo nos organizamos? Primero con tres pabellones, centros o albergues temporales. Uno de ellos está en la unidad deportiva (Estrellas Nogalenses) con una capacidad instalada de 500 aproximadamente; el otro es una nave industrial con una cantidad igual y después un albergue que tenemos en remodelación que podrá albergar más de 300. Pero en los pabellones que está construyendo el Gobierno del Estado y la Federación podemos tener conjunta una capacidad de más de tres mil migrantes”, aseguró Gim Nogales.

Dijo que todos estos centros están acondicionados con comedor, servicios de salud y equipo telefónico, por si los migrantes requieren hacer llamadas. Resaltó que se están cuidando los derechos humanos de estas personas, independientemente del lugar de origen. Detalló que de las personas que han sido deportadas, la mayoría son adultos mayores, muy pocos niños y casi no hay familias completas.

Gim Nogales afirmó que mantienen una coordinación y comunicación permanente con la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, por sus siglas en inglés) para estar organizados. “Es mejor hacerlo de esa manera, porque si no, para ellos y para nosotros se nos complica y tenemos un problema. Si nos organizamos en el ámbito que a cada quien nos corresponde, es más fácil”, aseguró.

Cabe señalar que el Gobierno Federal tiene 10 puntos a lo largo de la frontera mexicana, donde dos sitios se encuentran ubicados en Sonora, uno en Nogales y otro en San Luis Río Colorado (SLRC), esto a la deportación masiva de migrantes que se espera y como parte del programa ‘México te abraza’.

Trump anunció que impondría aranceles del 25 por ciento a México y Canadá el 1 de febrero a menos que los países ayuden a abordar los problemas del tráfico de fentanilo y la inmigración, en la víspera la misma Casa Blanca confirmó la llegada de los aranceles este mismo sábado.

El martes, la portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, destacó que existe una “cooperación histórica” con México, pero confirmó la voluntad de Trump de imponer aranceles a sus dos vecinos.

PIDEN MEDIDAS

FRONTERIZAS

El candidato a secretario de Comercio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump,

Lutnick dijo en una audiencia de confirmación en el Senado de Estados Unidos que los aranceles eran independientes de un amplio esfuerzo del Departamento de Comercio, la oficina del Representante Comercial de Estados Unidos y el Tesoro de Estados Unidos para revisar las relaciones comerciales y los aranceles antes del 1 de abril.

“El asunto a corto plazo es la migración ilegal” junto con “el fentanilo que llega a este país”, dijo a los legisladores en su audiencia de confirmación. “Hasta donde sé, están actuando rápidamente, y si lo hacen, no habrá aranceles”, añadió.

Sin fecha para reapertura de frontera para exportación de ganado: Sagarhpa

120 mil cabezas de ganado son las que no se han podido exportar desde Sonora a Estados Unidos por el cierre de frontera que se tiene desde que apareció un gusano barrenador en Chiapas el 27 de noviembre del 2024, así lo confirmó Célida López Cárdenas, titular de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Recursos Hidráulicos, Pesca y Acuacultura (Sagarhpa).

López Cárdenas dijo que después de que se hicieron las revisiones a las cuarentenarias en Nogales y Agua Prieta, solamente queda esperar una respuesta de las autoridades de Estados Unidos, pues el Gobierno del Estado ya cumplió con la verificación. “Todo está en orden, estamos listos”, afirmó.

Sin embargo, dejó muy claro que no hay una fecha estimada para ello. La decisión está en la cancha del Servicio de Inspección Sanitaria de Animales y Plantas (Aphis, por sus siglas en inglés) y del Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA, también por sus siglas en inglés), quienes tienen que avisarle al titular de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), Julio Berdegué Sacristán y al del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica), Francisco Javier Calderón Elizalde, que todo está correcto y cuándo se hará la reapertura.

La titular de la Sagarhpa dijo que se entiende que el proceso ha caminado lento por un cambio de administración en Estados Unidos, pues apenas el pasado 20 de enero, Donald Trump llegó al poder por segunda ocasión y eso está, de cierta forma, retrasando la fecha. Además comentó que se tuvieron que hacer adecuaciones alrededor

de las cuarentenarias, “teníamos la presencia de algunos corrales de privados que tenían ganado que también el protocolo indicaba que teníamos que tener desalojados, ahí agradecerle mucho a los particulares”

Mencionó que las adecuaciones que se hicieron no significaron una inversión mayúscula, ni tampoco una situación compleja. “Realmente fue muy rápido, la presencia de los inspectores del Aphis también fue muy ejecutiva. Se firmaron los memorándum en las dos inspecciones afirmando que ya todo estaba en orden. Falta que haya un comunicado oficial por parte de las autoridades de sanidad de Estados Unidos y está será una información que reciba antes que nadie el secretario Julio Berdegué y obviamente el director de Senasica”

Respecto al ganado que no ha podido ser exportado, dijo que era variado. “Es muy diferente la situación del pequeño ganadero al gran acopiador, algunos de los más grandes acopiadores del estado han decidido vender su ganado en territorio nacional, evidentemente eso lleva una disminución en los ingresos, pero realmente la verdad es que está situación es muy delicada”.

Afirmó que la mayoría de los ganaderos están en espera de la fecha para poder reanudar, sobre todo por el tema de los contratos. “Hay contratos que se tienen firmados con productores de Estados Unidos, están esperando que llegue el ganado para poder proceder con la engorda. Este es un tema binacional, no solamente la afectación por el lado mexicano, sino para muchos ganaderos de Estados Unidos”.

Sequía “bíblica” acecha a Sonora, advierte Durazo

redaccion@tribuna.com.mx

La estampa que dejó el aguanieve es pocas veces vista en esta ciudad

Aguanieve ‘pinta’ de blanco a Caborca

Algo que es un tanto inusual en esta comunidad sonorense: la tarde de ayer la caída de aguanieve y granizo ‘pintó’ de blanco a Caborca, derivado del paso del frente frío número 25 a esta región noroeste del país.

A través de las redes sociales, usuarios compartieron fotos y videos de la caída de aguanieve y de granizo que sorprendió a los habitantes de Caborca, así como de otras localidades ubicadas en el norte de Sonora.

La Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC) informó que estas condiciones meteorológicas fueron causadas por el paso de la masa de aire frío por la región que trajo consigo el frente frío.

Por lo anterior, Protección Civil estatal

Más info

De acuerdo a los pronósticos de la Comisión Nacional del Agua, las temperaturas van a tener una recuperación durante este fin de semana, y para la entrante se espera un ambiente relativamente cálido para el centro y sur del estado especialmente.

recomendó a la ciudadanía tomar medidas de precaución ante las bajas temperaturas en todo el estado, así como abrigarse bien y mantenerse resguardado en la medida de lo posible, puesto que estas condiciones van a estar prevaleciendo hasta mañana viernes.

Por el problema que se vive durante los últimos años por falta de lluvia, las cua les han estado por debajo de la media, el gobernador Alfonso Durazo Montaño advirtió que a Sonora le espera una sequía “bíblica”.

El mandatario dijo que Sonora no tiene un registro de un año tan crítico frente a la sequía como el actual, a grado tal que en este mo mento la entidad cuenta con cuatro presas sin una sola gota de agua.

“Podríamos decir que esta sequía es bíblica por su dimensión, por los años que ha durado y por su extensión; y explica las limitaciones que hoy tenemos para disponer del vital líquido”, añadió el mandatario estatal durante el foro ‘Transformando el régimen del agua en México’.

Hizo énfasis en que hay una inadecuada administración del recurso en todos los ámbitos que se presentan, por lo que exhortó a reordenarlo en el sector agrícola, industrial y en el consumo humano.

Explicó que el estado debe sembrar cultivos que sean menos demandantes de agua y a su vez generen mayores ingresos que

Dan 17 años de prisión al ‘Fofo’ por el intento de feminicidio

Rodolfo Márquez Alcaraz, el ‘Fofo’, fue sentenciado a 17 años y seis meses como responsable del delito de feminicidio en grado de tentativa, en daño de una mujer a quien propinó una golpiza por un incidente de auto, en un hecho registrado en un estacionamiento de una plaza comercial del municipio de Naucalpan, el 22 de febrero del 2024.

En la vitrina de locución, Rodolfo, con rostro sereno, recibió la sentencia de condena dictada por el

juez de juicios orales que presidió la audiencia de individualización de sanciones y reparación de daños. El juez estableció como reparación de daño moral y material la suma de 277 mil 400 pesos. El 24 de enero, el juez del caso emitió fallo de condena en contra del imputado, a quien encontró responsable del delito de feminicidio en grado de tentativa, y aseguró que la prueba toral fue el vídeo de los hechos, que deja constancia de su conducta delictiva.

Más info

El influencer gustaba de presumir su estatus de vida en las redes sociales, pues goza de una buena posición económica, lo que al final no le valió de mucho, pues deberá de pasar varios años tras las rejas debido a su reprobable conducta.

Helicóptero militar choca contra un avión en pleno vuelo cerca del río Potomac, en el estado de Washington

Un avión tuvo un accidente aéreo ayer cerca del río Potomac, en Washington, por lo que el aeropuerto de la capital estadounidense suspendió todos los vuelos. A través de redes sociales, el Aeropuerto Nacional Reagan (DCA) informó sobre la suspensión de los vuelos debido a un ‘incidente aéreo’. Según la Administración Federal de Aviación, el vuelo del avión era operado por la aerolínea Pacific Southwest Airlines, el cual partió de Wichita, Kansas.

PUBLICACIÓN

Gilberto Félix Bours

de Consejo

El gobernador encabezó ayer un foro sobre el agua, en el que estuvieron presentes presidentes municipales, académicos y sociedad civil

En la zona costera de la entidad, el problema en el sector agrícola se agrava todavía más, como es el caso del valle de Guaymas y Empalme, en donde la intrusión salina gana cada vez mayor terreno.

los actuales, además de eficientar el uso de tecnologías para los campos, así como el tratamiento y reutilización del recurso.

GARANTIZA AGUA A LOS MUNICIPIOS

Asimismo, el mandatario sonorense hizo énfasis en que el gobierno que preside destinará los recursos necesarios para garantizar que todos los municipios cuenten con un suministro suficiente de agua. Ante presidentes municipales, académicos y miembros de la sociedad civil, el gobernador subrayó que el

acceso al agua debe abordarse con una visión a largo plazo y con una asignación de recursos acorde a su importancia.

“El Gobierno del Estado no va a regatear absolutamente ningún esfuerzo, particularmente de carácter presupuestal, para garantizar que todas las ciudades, las poblaciones, los ejidos cuenten con un uso suficiente de agua; esa es la primera responsabilidad que tenemos, y tenemos que destinar el ejercicio del gasto en riguroso orden de prioridad”, expresó.

El año pasado, la Secretaría de Agricultura y Ganadería en Sonora puso en marcha un programa especial de inducción de lluvias en el estado a través del bombardeo de nubes con yoduro de plata, con inversión de 20 millones de pesos.

bombardear nubes con yoduro de plata.

Tepjf pide al Senado incorpore a 71 candidatos en la tómbola

La Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (Tepjf) ordenó al Senado de la República incorporar a la tómbola de este jueves a 71 aspirantes a cargos del Poder Judicial. Se prevé que, posterior a las 12:00 horas de hoy, la cámara alta realizará el sorteo para elegir a quienes serán candidatos a jueces de distrito y magistrados de circuito. Los otros cuatro cargos, como son ministros, magistrados de salas regionales, Sala Superior y Tribunal de Justicia de Disciplina, tienen menos candidatos o los exactos requeridos, por lo que no será necesaria la tómbola.

La Sala Superior determinó reingresar 71 personas al considerar que el Comité de Evaluación no acreditó que no cumplían con los requisitos, pues sí eran elegibles, por lo

que tenían derecho a la siguiente etapa. Así, de ese total, 36 son aspirantes a jueces de distrito, y 33 a magistraturas de circuito.

En el caso de los aspirantes a ministros, se ordenaron dos incorporaciones, con lo cual quedarían 27 conten -

Renuncia comisionado de búsqueda en Sonora

Javier Ignacio Díaz Ballesteros, director general de la Comisión de Búsqueda de Personas para el Estado de Sonora (Cbpes), renunció al cargo, el cual presentó desde el pasado 24 de este mes de enero. Dicha renuncia no ha sido comunicada de manera oficial; sin embargo, líderes de colectivos de búsqueda de personas del estado afirmaron a Proceso haber recibido la noticia por parte del propio Díaz Ballesteros, a través de Whatsapp. Su labor al frente de la Cbpes habría culminado luego de un año, ocho meses y 26 días de trabajo. Durante la

Conmutador: (644) 410-3030

ministros por medio del voto popular.

dientes, justo los que se establecieron. Pasen, por lo tanto, tampoco se requeriría que se hiciera un sorteo.

En cifras 27

De abril

tarde-noche del viernes 24 de enero, el comunicador de Caborca conocido como ‘Wero Hans’ recibió un reporte sobre la localización de una fosa con restos humanos. A raíz de ello, acudió a la ubicación

Publicidad: (644) 410-3000

acompañado de elementos de las corporaciones de seguridad. Lo escoltaron debido a que en julio pasado fue atacado a balazos. Desde ese día el funcionario habría ya renunciado al cargo.

TRIBUNA DEL YAQUI, publicación de circulación diaria. Año LI. Certificado de Licitud de Título y Contenido: 16469. Reserva de Derechos al Uso Exclusivo: 04-2016-041313515500-101, otorgado por el

El Tribunal Electoral hizo el ordenamiento a la Cámara Alta
El influencer fue detenido por policías del Estado de México
En cifras 1
De junio próximo se va a celebrar la elección de jueces, magistrados y
En cifras 20 Vuelos se realizaron en verano de 2024 en diversos puntos de Sonora para
de 2023, Díaz Ballesteros asumió el cargo como titular de la Comisión de Búsqueda de Personas en Sonora.

“Fuera Rocha”, gritan aficionados en juego de beisbol de la LMP

El rechazo popular hacia el gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya, se trasladó la noche del martes hasta el juego final de la Liga Mexicana del Pacífico (LMP), en el estadio de los Tomateros de Culiacán, en donde los aficionados gritaron “fuera Rocha”, en un encuentro que perdieron los locales.

En medio del emocionante juego que se alargó a 13 entradas, con un intenso duelo de picheo, surgieron pequeñas pancartas exhibidas por asistentes con el texto ‘Queremos paz en Sinaloa’, ‘Con los niños no’, comopartedelosreclamos sociales al problema de la violencia que se padece hace más de cuatro meses.

Durante el juego, entre las dos novenas de finalistas de la Liga Mexicana del Pacífico, en su búsqueda por el boleto para asistir a la Serie del Caribe, con la casaca representativa de México, en el estadio se volvieron a escuchar los gritos de “fuera Rocha”, “fuera Rocha”.

A lo largo del encuentro, los aficionados permanecieron expectantes, con la sensación de que el equipo de casa lograría empatar la serie final e irse a un séptimo juego; sin embargo, en la octava entrada, perdió la ligera ventaja que

La sede del equipo de casa, el estadio Ángel FloSTAFF redaccion@tribuna.com.mx res, lució lleno, con miles de aficionados que acudieron a presenciar el sexto juego de la serie final de la Liga Mexicana del Pacífico, con un equipo visitante de los Charros de Jalisco que logró prolongar el encuentro al empatar el marcador en la octava entrada.

El exdiplomático critica al mandatario

tenía y tuvieron que irse a las trece entradas, donde Charros de Jalisco obtuvo el triunfo con marcador de nueve carreras a seis.

NOROÑA LE RESPALDA

Ante la exigencia de los sinaloenses de que Rubén Rocha Moya, gobernador de la entidad, renuncie al

Con pancartas y cartulinas, asistentes al encuentro de beisbol en Culiacán manifestaron su completo rechazo al gobernador de Sinaloa

cargo, el presidente de la Mesa Directiva del Senado de la República, Gerardo Fernández Noroña, respaldó a su compañero de partido y llamó a la ciudadanía a actuar conforme a la ley. “En todo caso el procedimiento que existe (es) la Revocación de Mandato, y quienes están manifestán-

Salazar califica de arrogante a Trump por renombrar al Golfo de México

El exembajador de los Estados Unidos (EU) en México, Ken Salazar, criticó de nuevo la propuesta del presidente Donald Trump de cambiar el nombre de México por Golfo de América, lo cual calificó como “arrogante”.

dose, ni siquiera deberían de hacerlo. Reúnen los requisitos y se hace el proceso”, comentó Noroña.

Desde la Cámara de Diputados, el senador Fernández Noroña aseguró que habrá quien no quiera al gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya; sin

Salazar, quien desapareció del ojo público desde hace más de 20 días, y que hizo una breve aparición en redes sociales, señaló la acción egoísta y desvergonzada del nuevo presidente de su país, y exaltó la arrogante medida replicada en días recientes por la Guardia Costera de EU y Google. “El arrogante intento de Donald Trump de borrar el nombre del Golfo de México, que tiene cuatro siglos de antigüedad, es una muestra de ignorancia y de un desprecio absoluto por la historia, por México y por las Américas”. “Esto no es liderazgo, es egoísmo desvergonzado”, señaló el exembajador Salazar.

El gobernador de Sinaloa no sale de una cuando ya está en otra, y es que ha estado en el ‘ojo del huracán’ por diversos hechos, como fue el caso del asesinato del exrector de la Universidad de Sinaloa (UAS), Héctor Melesio Cuén Ojeda.

En cifras 2

Niños fueron asesinados el domingo antepasado en Culiacán, junto con su padre, lo que generó gran malestar. embargo, hay quienes respaldan su gestión. “Está muy bien la palabra que no lo quieran, pero habrá quien lo quiera mucho. Nosotros respaldamos al compañero”, acotó.

El presidente del Senado resaltó que, a diferencia de los gobiernos anteriores, la Cuarta Transformación abrió la posibilidad a la Revocación de Mandato.

Con esta publicación, Ken Salazar reiteró una vez más su postura en contra de las decisiones de gobierno del mandatario republicano, quien asumió su segundo mandato el lunes 20 de enero.

Ayer, la presidenta Claudia Sheinbaum dio a conocer que su gobierno enviará una carta a la empresa Google sobre la composición de los mares y la plataforma continental.

Inconstitucional elección judicial por medio de tómbola: Laynez

El ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Javier Laynez, criticó la decisión del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (Tepjf) de que el Senado retome los trabajos del Comité de Evaluación Judicial y que los candidatos para la elección judicial se elijan mediante una tómbola, lo cual aseguró que es inconstitucional.

El ministro de la Suprema Corte ‘truena’ contra el Tribunal Electoral

“Estoy convencido de que esa decisión del tribunal es contraria al texto constitu-

En cifras 3

Comités de Evaluación se crearon para evaluar a los aspirantes a candidatos a ocupar cargos en el Poder Judicial.

cional; porque la Constitución, en el Artículo 96 en la fracción tercera, segundo párrafo, prevé exactamente la norma aplicable para cuando no hay listados”, comentó el togado. En la ley antes mencionada, se estableció que, en

En cifras

caso de que un comité no presentara sus postulaciones en el plazo establecido, su lista debía descartarse y perdía el derecho de hacerlo posteriormente. Sin embargo, esto no se cumplió y se determinó que se eligiera mediante una insaculación, lo que llevó a otra irregularidad.

Laynez aseguró que esta medida también es inequitativa, ya que los candidatos en las listas del Poder Judicial no pasarán por un filtro, como ocurrió antes

en los otros dos Comités de los Poderes Ejecutivo y el Legislativo. “El problema es que esto se está haciendo regla; hoy en día en este país cualquier autoridad decide qué acata y qué no y quién es competente y quién no es competente”, señaló el magistrado de la corte. También criticó al Tepjf y otros órganos del Estado involucrados en la elección judicial, acusándolos de atacar a la corte. Laynez afirmó que tanto el Comité como el Pleno de la SCJN han sido objeto de diversos ataques en relación con la resolución de un juez que ordenaba detener las actividades del comité, como si los ministros fueran responsables de dicha decisión.

La ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Lenia Batres Guadarrama, acumula una polémica más. Ahora solicitó al Instituto Nacional Electoral (INE) el registro del sobrenombre ‘Ministra del Pueblo’, apodo

Batres pide al INE usar sobrenombre que ella misma se inventó; la critican que ella misma se puso hace apenas unos meses y que quiere que aparezca junto a su nombre en la boleta de la elección judicial. La solicitud fue presentada en un oficio el pasado 27 de enero, dirigido a la consejera

En breve

Jufed denuncia violaciones por la Reforma al PJ ante la CIDH

presidenta del INE, Guadalupe Taddei Zavala.

“La suscrita solicita que se incorpore al registro de mi candidatura como ministra de la SCJN, después de mi primer apellido, segundo apellido y nombre completo, mi sobrenombre literal siguiente: ‘Ministra del Pueblo’”, señala la solicitud que expertos en la materia han criticado y señalado como inviable y

1,600

Jueces, ministros y magistrados, aproximadamente, se van a elegir en las dos etapas de la elección judicial en 2025 y 2027.

preocupante, dado que no es un apodo con el que se le conoce comúnmente y que abre espacio para que cualquier candidato use el nombre que quiera a conveniencia.

Andrés Norberto García Repper Favila, quien actualmente evalúa a aspirantes a jueces, ministros y magistrados para el Comité de Evaluación del Poder Legislativo (CEPL), es también candidato a magistrado en Tamaulipas. García aparece en la lista de cinco candidatos del Poder Legislativo de Tamaulipas a magistrado del Tribunal de Disciplina de ese estado. Dicho tribunal será el encargado de vigilar y eventualmente sancionar las conductas de los jueces y magistrados locales en Tamaulipas.

Va como candidato a magistrado en Tamaulipas, miembro del CEPL La directora de la Asociación Nacional de Magistrados de Circuito y Jueces de Distrito (Jufed), Juana Fuentes Velázquez, denunció ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) las graves violaciones a los principios de independencia judicial derivadas de las reformas recientes al Poder Judicial (PJ). A través de un video mensaje, dijo que “día con día se acumulan violaciones a la Ley de Amparo y se producen actos contrarios a nuestra Constitución y a las convenciones internacionales”.

La togada ha generado polémica por la solicitud al órgano electoral
Tribuna

Baja creación de empleo; la informalidad va al alza

El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) reportó ayer que en el mes de diciembre la población ocupada alcanzó los 59.3 millones de personas, de las cuales 31.8 millones de personas se encuentran en la informalidad.

De acuerdo con el organismo, comparado anualmente, la población informal se incrementó, ya que en diciembre de 2023 se tenían 31.7 millones de personas informales y este año 31.8 millones.

LAS CIFRAS

De igual manera, en térmi-

nos porcentuales, la tasa de informalidad aumentó en 0.1 puntos con una tasa del 53.7 por ciento en 2024, comparada con el 53.6 por ciento de diciembre del año pasado.

Sobre el ritmo de incorporación de personas a la informalidad de manera mensual, diciembre se presenta como el segundo mes de todo el año con el menor número de personas informales, con 31.8 millones de personas, solo por detrás de los 31.7 millones reportados en junio.

A nivel nacional, en diciembre de 2024, la po -

La mayoría de las personas ocupadas se encuentran trabajando en la informalidad

De acuerdo al seguimiento de ManpowerGroup a los datos del Inegi, la tasa de informalidad de diciembre de 53.7 por ciento de la población ocupada es la más baja reportada en todo el 2024.

blación desocupada fue de 1.5 millones de personas, la segunda cifra más baja del año, similar a la reportada en octubre y febrero, y sólo por detrás de marzo con 1.4 millones de desocupados.

Este año la población informal arrancó con 31.9 millones de personas en

el mes de enero; a partir de febrero y hasta el mes de octubre, la población informal se ha mantenido sobre los 32 millones de personas, y en diciembre cerró en 31.8 millones.

Beatriz Robles, directora de Operaciones de Manpower México, señaló que “un descenso en la in-

En cifras

59.3

Millones de personas estuvieron ocupadas en diciembre pasado, solo por detrás de junio con 58.9 millones.

corporación de personas a la informalidad es una buena señal, aunque anualmente tenemos un ligero incremento que no se debe perder de vista. La tendencia histórica de absorber a más de la mitad de la población ocupada sigue ahí y limita la disponibilidad de talento que requieren las empresas en el país”.

El gobierno busca prevenir un posible desabasto

La Reserva Federal (Fed) mantuvo estables las tasas de interés ayer y dio pocas pistas sobre cuándo podría haber nuevas bajas de los costos de endeudamiento en una economía donde la inflación sigue por encima del objetivo, el crecimiento continúa y la tasa de desempleo es baja.

Después de varios meses en los que los datos de inflación apenas se han movido, el banco central estadounidense retiró de su último comunicado de política monetaria una referencia a que la inflación

El Gobierno de México está apurando negociaciones con empresas privadas para duplicar su capacidad de almacenamiento estratégico de gas natural antes de lo

La Reserva Federal mantiene estable su tasa de interés

La presidenta muestra los documentos que serán enviados al congreso

Sheinbaum firma leyes secundarias en materia energética

El Gobierno Federal que encabeza Claudia Sheinbaum presentó ayer el paquete de leyes secundarias en materia energética que confirma la apertura de contratos mixtos a la iniciativa privada, tanto en el sector eléctrico como en el de hidrocarburos.

Luz Elena González, secretaria de Energía, indicó que estas leyes secundarias tienen como objetivo fortalecer la soberanía nacional y el rescate de Petróleos Mexicanos (Pemex) y la Comisión Federal de Electricidad (CFE).

González indicó que con estas modificaciones se retomará la rectoría de la planeación vinculante del sector energético y se reconocerá la justicia energética.En el caso de Pemex y CFE, señaló que

México apura red de almacenamiento de gas natural por temor a Trump planeado por temor a que Donald Trump pueda usar la fuerte dependencia del país latinoamericano del combustible como medida de presión en negociaciones, dijeron tres fuentes con conocimiento del asunto. México, un importador neto de gas natural, tiene una capacidad de almacenamiento de gas natural de 2.4 días en instalaciones diseñadas para operaciones de compra-venta. El plan es incrementar la capacidad de almacenamiento a, por lo menos, cinco días del consumo nacional en insta-

En cifras 4.25-4.50

Porcentual es el rango en las tasas que maneja la Fed, después de recortarla en 25 puntos base en diciembre.

El paquete de seis iniciativas, que será enviado al congreso en los próximos días, incluye la creación de la Comisión Nacional de Energía, como órgano regulador del sector que dependerá de la Secretaría de Energía.

con esta reforma desaparecerán las empresas filiales y subsidiarias. La secretaria de Energía informó que con estas modificaciones se mantiene el compromiso de no incrementar tarifas eléctricas arriba de la inflación y se define la participación de privados que se forma ordenada.

laciones apropiadas como cavernas salinas y yacimientos agotados, dijeron fuentes. Las importaciones, casi en su totalidad de los Estados Unidos, surten el 72 por ciento de la demanda total de gas natural consumido en México. El combustible se usa mayormente para generar electricidad y para las actividades industriales.

“México, preparado para todo; no habrá sorpresas”

Jerome Powell, de la Fed dice que no hay prisa por bajar las tasas de interés

“ha progresado” hacia la meta del 2 por ciento, y sólo señaló que el ritmo de aumento de precios “sigue siendo alto”.

Las recientes lecturas de inflación se mantienen alrededor de medio punto porcentual o más por encima del objetivo de la Fed.

Los funcionarios de la Fed creen en gran medida que el avance en la reducción de la inflación se reanudará este año, pero han puesto las tasas en espera mientras aguardan datos que lo confirmen. “La actividad económica ha seguido expandiéndose a un ritmo sólido. La tasa de desempleo se ha estabilizado en un nivel bajo en los últimos meses y las condiciones del mercado laboral siguen siendo sólidas”, dijo el Comité Federal de Mercado Abierto (FOMC, por su sigla en inglés) del banco central.

Marcelo Ebrard, secretario de Economía, afirmó que el gobierno de México está preparado ante un posible anuncio de aranceles del 25 por ciento por parte del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, a partir del 1 de febrero.

Durante su participación en la 85 Asamblea General Anual de la American Society of Mexico, Ebrard Casaubon resaltó que no habrá sorpresas ni reacciones intempestivas.

“No te puedo revelar qué está previsto, pero sí puedes tener la garantía de que lo hemos estudiado muchísimo. Lo hemos preparado muchísimo y lo hemos pensado muchísimo. Sorpresas no va a haber ni tampoco reacciones intempestivas”. Asimismo, el titular de Economía aseguró que General Motors (GM) no trasladará su producción fuera de México, aunque

En cifras 1

De abril será cuando se conozca

reveló que hará ajustes en su producción en Estados Unidos en medio de la incertidumbre por los posibles aranceles desde Washington. Ebrard comentaba así el anuncio de Mar Barra, presidenta y consejera delegada de GM, de que podría transferir parte de su producción de los vehículos que fabrica actualmente en México y Canadá a Estados Unidos si Trump impone aranceles a estos dos países vecinos.

“Van a aprovechar la capacidad que no tienen utilizada en Estados Unidos”, explicó Ebrard, tras señalar que recientemente había realizado una visita de trabajo a la planta sede de GM en Detroit.

Más info
Marcelo Ebrard dijo que están preparados para todo
el posible alcance, si es que los hay, de los aranceles anunciados por Trump.

Un soldado observa la base naval ubicada en la Bahía de Guantánamo, Cuba

Trump enviará a Guantánamo a los “peores migrantes”

STAFF

redaccion@tribuna.com.mx

El presidente Donald Trump promulgó ayer la ‘Ley Laken Riley’, que otorga a las autoridades federales un poder más amplio para deportar a inmigrantes que se encuentran ilegalmente en Estados Unidos (EU) y que han sido acusados de delitos.

También anunció en la ceremonia que su administración planeaba enviar a los “peores extranjeros criminales” a un centro de detención en la Bahía de Guantánamo, Cuba.

“SON TAN MALOS...”

La ley bipartidista, la primera legislación aprobada durante el segundo mandato de Trump, lleva el nombre de Riley, una estudiante de enfermería de Georgia de 22 años que fue asesinada el año pasado por un hombre venezolano en Estados Unidos ilegalmente.

Trump ha prometido aumentar drásticamente las deportaciones, pero también dijo en la firma que no se podía contar con que algunas de las personas que están siendo enviadas de regreso a sus países de origen permanezcan allí.

El gobierno de EU revoca extensión de amparo migratorio para venezolanos

El Gobierno de Estados Unidos (EU) decidió revocar las protecciones extendidas frente a la deportación para los venezolanos, revirtiendo una decisión de la era Biden y despejando el camino para hacer que más personas sean elegibles para la deportación en el marco de la agenda de inmigración de línea dura del presidente Donald Trump, anunció la secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem. La medida afectará a más de 600 mil venezolanos que ya se encuentran en Estados Unidos, asestando un duro golpe a quienes preveían contar con esas protecciones hasta al menos el otoño boreal de 2026.

En sus últimos días, el Gobierno de Biden prorrogó, para cientos de miles de inmigrantes residentes en los Estados Unidos, el Estatus de Protección

Temporal (TPS) que se aplica a las personas que se enfrentarían a dificultades extremas si se vieran obligadas a regresar a países devastados por conflictos armados o desastres naturales.

La prórroga les protegía de la deportación durante otros 18 meses, a partir de la expiración de la protección actual, y les permitía permanecer en Estados Unidos con permisos de trabajo.

“Algunos de ellos son tan malos que ni siquiera confiamos en que los países los retengan porque no queremos que regresen, así que los vamos a enviar a Guantánamo”, dijo Trump. Afirmó que ordenaría a los funcionarios federales que preparen las instalaciones en Cuba para recibir a los delincuentes migrantes.

CSP enviará una

“Tenemos 30 mil camas en Guantánamo para detener a los peores extranjeros criminales que amenazan al pueblo estadounidense”, dijo el presidente estadounidense.

La Casa Blanca anunció poco después que Trump había firmado un memorándum presidencial sobre Guantánamo.

carta a Google por cambiar nombre al Golfo de México

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo (CSP) se pronunció en contra de la decisión de Google de cambiar el nombre de Golfo de México por ‘Golfo de América’ en Google Maps en Estados Unidos, por lo cual enviará una carta para explicarle que no corresponde a un país cambiar el nombre, sino a un organismo internacional.

NO LE CORRESPONDE

Asimismo, le precisará cómo se conforman los mares y en qué consiste la

plataforma continental de Estados Unidos. “Supongo que Google Maps sabrá de esta divi-

sión internacional, sabrá también qué organismo es el que le pone el nombre a los mares internacionales y qué correspondería en todo caso a la plataforma continental”. Sheinbaum Pardo dijo que “Estamos redactando a través de cancillería una carta para explicarle cómo se componen los mares, qué es plataforma continental, qué es zona económica, mar territorial, zona contigua, zona económica exclusiva y mar internacional”.

Anulan congelamiento de fondos para ayuda federal en los EU

La oficina presupuestaria del presidente Donald Trump revocó la orden que había dado de congelar las ayudas federales, tras dos días de confusión y demandas judiciales en diversas partes del país.

El memorando de dos líneas, del director interino de la Oficina de Administración y Presupuesto (OMB, por sus siglas en inglés) Matthew Vaeth, dice en parte que “el Memorándum M-25-13 de la OMB queda anulado”. “Si tiene preguntas sobre la implementación de los decretos del presidente, comuníquese con el asesor general de su agencia”, indica el texto.

La Oficina de Administración y Presupuesto de la Casa Blanca había ordenado la pausa en las

Un juez federal ya había suspendido la decisión el martes, al menos hasta el lunes, después de una audiencia de emergencia solicitada por grupos sin fines de lucro que reciben subvenciones federales.

subvenciones y préstamos federales, según un memorando interno enviado el lunes, que desató confusión y preocupación entre las organizaciones benéficas y los educadores, incluso cuando la Casa Blanca dijo que no era una orden tan amplia como parecía.

En India: Mueren 30 en estampida de festival

Al menos 30 personas murieron y muchas más resultaron heridas en una estampida en la reunión religiosa más grande del mundo la madrugada de ayer, informó la policía, mientras millones de peregrinos se apresuraban a sumergirse en aguas sagradas durante el festival Maha Kumbh en el norte de India.

Ayer fue un día sagrado en el festival hindú de seis semanas, y las autoridades esperaban que un récord de 100 millones de devotos participaran en un baño ritual en la con-

fluencia de los ríos Ganges, Yamuna y Saraswati. Los hindúes creen que un baño en el lugar sagrado puede limpiarlos de los pecados del pasado y poner fin al proceso de reencarnación.

La estampida ocurrió cuando los peregrinos intentaban saltar las barricadas erigidas para una procesión de hombres santos. El festival Maha Kumbh, que se celebra cada 12 años, comenzó el 13 de enero. Las autoridades esperan que más de 400 millones de personas abarroten el lugar de peregrinación en total.

Israel anuncia que Hamás liberará a 11 rehenes en Gaza

Israel anunció ayer que ocho rehenes retenidos en Gaza serán liberados este día y tres el sábado, en el marco de un frágil alto el fuego que debe poner fin a 15 meses de guerra con el movimiento islamista palestino Hamás. La oficina del primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, indicó que Hamás le entregó la lista de ocho rehenes, tres israelíes y cinco tailandeses, que serán liberados el jueves. Otros tres hombres, todos vivos, lo serán el sábado. El acuerdo de tregua entre Israel y Hamás entró en vigor el 19 de enero y prevé, en su primera fase de seis semanas, canjear a 33 rehenes retenidos en Gaza por unos mil 900 palestinos detenidos en cárceles israelíes.

Celac cancela reunión tras superar crisis Colombia y EU

El gobierno de Honduras anunció la cancelación de la reunión de líderes de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) convocada para hoy para abordar la crisis diplomática entre Colombia y Estados Unidos, después de que las autoridades de ambos países anunciaron en mensajes públicos que se había superado el impase. Xiomara Castro, presidenta de Honduras, al frente de la Celac, había solicitado la reunión a pedimento del mandatario de Colombia, Gustavo Petro. Posteriormente, Castro formalizó la cita, que ahora no será necesaria; aunque se muestra abierto a seguir tratando temas sensibles y seguir abordando los problemas históricos que sufre la región. Más del 50% de los británicos apoyarían un regreso a la UE

Un 55 por ciento de los británicos piensa que su país debería volver a la Unión Europea (UE), mientras que sólo un 30 por ciento cree que tomó la decisión correcta al dejarla, al cumplirse cinco años del ‘brexit’, según una encuesta publicada ayer. Un referéndum organizado en Reino Unido el 23 de junio de 2016, en que el 51.9 por ciento de los votantes apoyó el ‘brexit’, propulsó la salida británica de la UE, que se concretó el 31 de enero de 2020. Cinco años después, menos de un tercio de los británicos cree que el ‘brexit’ fue algo bueno, según un sondeo del instituto YouGov.

La medida había generado grandes protestas en muchas ciudades

Escanea para más información en la web

Charros presenta lista de peloteros para la SC

Después de proclamarse campeones por tercera oca sión de la Liga Arco Mexi cana del Pacífico (LAMP) el martes por la noche en Culiacán, los Charros guar darán su festejo, pues en cuestión de horas estarán representando al país en la Serie del Caribe (SC).

A horas de la gran fiesta caribeña, ayer el club ta patío encabezado por su manager Benjamín Gil y la dirección deportiva de la LAMP definieron el roster de 28 jugadores con los que buscarán la corona en el Nido de Mexicali.

NO HAY SORPRESAS

Tal y como es fiel a su costumbre, el ‘Jefe’ Gil respetó en su mayoría a la plantilla que se quedó con el título Fernando Valenzuela, y será con ellos mismos con quienes saltará al terreno de juego.

El roster consta de tres receptores, seis infielders, cinco outfielders y 14 lanzadores, con 19 jugadores de los campeones Charros de Jalisco y nueve que llegan como refuerzo.

Los que fueron llamados por Benjamín Gil para sumarse a su escuadra y representar los colores de México son: Alexis Wilson

Más info

El Jugador Más Valioso de la Serie de México, Trevor Clifton, quien obtuvo tres de las cuatro victorias de los caporales en la final, forma parte de la lista de peloteros que jugarán la Serie del Caribe 2025.

(Algodoneros de Guasave), Rudy Martin Jr., David Gutiérrez y Stephen Nogosek (Tomateros de Culiacán), Jasson Atondo y José Cardona (Naranjeros de Hermosillo), Donovan Casey (Sultanes de Monterrey) y

En cifras 19

Peloteros que formaron parte del plantel ganador fueron llamados para representar a México en la Serie del Caribe.

Jesús Cruz y David Reyes de los anfitriones, los Águilas de Mexicali.

Esos nombres se integrarán a los de las figuras del conjunto tapatío, como lo son los lanzadores; Luis Rodríguez, Miguel Armando Aguilar, Luis Payán, Alemao Hernández, Manny Bañuelos, Mario Meza y Trevor Clifton, todos ellos de Jalisco. Además de los cañoneros Reynaldo Rodríguez, Japhet Amador, Julián Ornelas y el velocista norteamericano Billy Hamilton.

Santiago vuelve a sacudir las redes en la Champions, pero sale lesionado

Jornada agridulce para Santiago Giménez en la Champions League, pues aunque aumentó su cuota goleadora en el certamen continental, por una lesión no pudo finalizar el partido en la derrota de su club 6-1 ante el Lille.

A pesar de los rumores sobre el interés de AC Milan por ficharlo, el delantero canterano de Cruz Azul sigue comprometido con Feyenoord, y ayer hizo el gol que les dio el empate parcial a uno en el Pierre-Mauroy.

Todos ellos dirigidos por Benjamín Gil y auxiliados por los coaches Noé Muñoz, Julio César Miranda, Pablo Ortega, Alfredo Amezaga, Heriberto García, Ismael Salas, José Juan Aguilar y Shammar Almeida.

Cabe destacar que nombres como los de Manny Barreda, Odrisamer Despaigne y el ligamayorista Isaac Paredes llaman la atención que no formen parte de la lista de convocados por la LAMP.

Los Charros de México, se espera que hoy tengan su primer entrenamiento en el Nido, ya que comenzarán su aventura en el torneo este viernes frente a Puerto Rico, en el partido inaugural de la Serie del Caribe Mexicali 2025.

El ‘Green’ debutará en cartelera de ‘Canelo’

Sin duda alguna, uno de los deportistas mexicanos más sobresalientes en los pasados Juegos Olímpicos de París fue el boxeador Marco Verde, quien se metió a la gran final de peso welter y se quedó con una histórica medalla de plata.

Con ese gran logro y un nombre que se robó los reflectores a nivel internacional, el pugilista anunció ayer que brincará al terreno profesional.

“Estamos listos para este nuevo comienzo; el boxeo amateur se acaba, inicia el profesional.

Siempre me lo han dicho: que tengo con qué”, comentó el mazatleco en una conferencia de prensa. El ‘Green’ estará acompañado de Eddy Reynoso en este cambio de su carrera; fungirá como manager y por ello adelantó la fecha del debut del medallista de plata en París 2024.

Más info

Eddy Reynoso confirmó que Marco Verde tendrá la oportunidad de prepararse en el mismo gimnasio con Saúl ‘Canelo’ Álvarez, ya que el tapatío está satisfecho por este nuevo vínculo como parte del famoso Canelo Team.

En cifras

160

Libras, sería

los playoffs de la Copa de Campeones de Europa.

El ‘Bebote’ anotó su quinto tanto de la competencia

Sin embargo, la felicidad duró poco porque, momentos después, Giménez salió de cambio porque se lesionó. En su lugar, entró el futbolista japonés

Sonorenses brillan en el Nacional de Lucha

La delegación sonorense de luchas asociadas conquistó un total de 23 medallas en el Segundo Selectivo Nacional de la especialidad, que tuvo lugar en Oaxaca, Oaxaca.

El resultado de los gladiadores de Sonora constó de siete preseas doradas, ocho de plata y ocho bronces, en seguimiento al proceso que definirá a los integrantes del equipo mexicano para eventos de talla internacional en el 2025. Los ganadores de metales dorados fueron: Íker

Castillo (división de 57 kilogramos en la categoría U13), Héctor Prado (48 en la U15), Raúl Castillo (65 en U17), Francisco Bustamante (67 en U20), Efrén Arellano (55 en Senior), Óscar Valdez (26 en U9 Mixto) y Nicolás Santacruz (125 en U23).

El torneo en la capital oaxaqueña, que además sirvió como fogueo dentro del proceso de Nacionales Conade 2025, representó el penúltimo evento con el objetivo de definir a los luchadores aztecas rumbo a torneos internacionales.

Ayase Ueda. Y además, el Lille aprovechó el golpe que vivió su equipo rival para propinarle una goleada, que pone al club de Holanda en la ronda de

”Tenemos planeado debutar en mayo, en la fecha de Saúl Álvarez; vamos a estar peleando bajo la bandera de Pre-

En breve

Con este tanto, Santiago Giménez consiguió cinco goles en lo que va de la actual temporada de la Champions League. Y será cuestión de tiempo saber la gravedad de su lesión y si se podrá cerrar su traspaso al futbol de Italia, con el Milán.

Liverpool se proclama campeón de la primera fase de la Copa de Europa

Ayer concluyó la fase regular de la Champions League y, tras ocho jornadas disputadas, el Liverpool fue quien quedó en primer lugar, pese a perder en su último cotejo ante el PSV de Holanda. El combinado de Inglaterra se fue como el mejor equipo de esta primera ronda de la Champions con un total de 21 puntos.

mier Boxing Champions, estaremos trabajando en Estados Unidos y en México”, comentó Reynoso sobre el prometedor futuro del sinaloense. Aunque todavía no existe un nombre definido para iniciar su trayectoria, Marco como Eddy tienen claro que analizarán un contrincante en el peso mediano (72 kg).

Royals refuerza su bullpen con la llegada de Carlos Estévez

Los Royals hicieron un movimiento para reforzar la parte trasera de su bullpen al llegar a un acuerdo por dos años con el estelar cerrador derecho Carlos Estévez, según el portal oficial de la MLB. El acuerdo, que tiene un valor garantizado de 22 millones de dólares por dos años, incluye una opción de 13 millones para una tercera temporada, o una indemnización de dos millones si los de Kansas City declinan la opción. El club no ha confirmado el acuerdo, que está sujeto a un examen físico, pero los Reales tendrán que hacer un movimiento en su roster de 40 jugadores cuando la firma del dominicano Estévez se haga oficial.

Sergio Ramos llegaría al futbol mexicano; firmaría con Rayados Los Rayados de Monterrey preparan un bombazo para reforzar al equipo este torneo Clausura 2025 antes de que termine el mercado de pases. Se trata del futbolista Sergio Ramos, campeón del mundo con España y exjugador del Real Madrid y París Saint-Germain, entre otros. De acuerdo con medios internacionales, la directiva del Monterrey envió a un doctor y a un preparador físico para realizarle las pruebas físicas y médicas a Ramos, que en caso de cumplir con las mismas, recibiría un contrato por un año para firmar como nuevo refuerzo de los Rayados. Cabe destacar que los de Nuevo León están en búsqueda de un defensor central que ocupe el lugar de Carlos Salcedo, el refuerzo que se lesionó en su primer entrenamiento.

Charros superó a Tomateros en la final
Verde ganó la medalla de plata en los Juegos Olímpicos de París
la división en la que haría su debut el medallista olímpico mexicano
LA FOTO NOTICIA
EL JUEGO vs
Feyenoord Lille 1 6

Escanea para más información en la web

Vecinos en Miravalle urgen reparación de fuga de agua

ROMÁN GONZÁLEZ redaccion@tribuna.com.mx

Alrededor de las 20:30 horas del martes, Cecilia Verónica, residente de la colonia Miravalle, arribó a su casa, sorprendiéndose de encontrar su calle anegada de agua potable, derivada de una fuga de agua que, al paso de las horas, formó un fuerte caudal que abarcó más de seis cuadras.

Por lo anterior, inmediatamente se sumó a los llamados de reporte que ya habían realizado los residentes de la zona ante el Organismo Operador Municipal de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento de Cajeme (Oomapasc), quien, de acuerdo a losvecinos,hastaelmediodía de la jornada de ayer, no había acudido a dar solución a la problemática.

“Da coraje que ante la falta de agua que estamos viviendo en el municipio, ocurran estas cosas y no se les dé una urgente atención. No es la única fuga de agua que se tiene en la zona; mi hermana vive a unas cuadras en la Ampliación Miravalle, sobre la calle Valle de Oroz, donde también tienen una fuga de agua, eso sin contar las constantes denuncias que hay en estas colonias por los muchos drenajes co-

PC refrenda estar listo para atender migrantes

El titular de Protección Civil (PC), Francisco Mendoza Calderón, dio a conocer que desde que se anunció la posibilidad de deportaciones masivas desde Estados Unidos, en el municipio sólo han atendido a seis migrantes, por lo cual no se ha requerido abrir el Centro de Usos Múltiples (CUM) como albergue.

“En caso de ser necesario, si se reportan arribos masivos de migrantes a Cajeme, como ya se cuenta con la infraes -

La fuga de líquido se originó a mitad de cuadra de la calle Valle Grande, cubriendo todo el ancho de la vialidad con agua potable

lapsados. Se requiere una mayor atención por parte de las autoridades”, señaló.

Juan Armenta, vecino de la zona, detalló que la fuga se presentó en la calle Valle Grande, a media cuadra de la Carlos M. Calleja, y que el cauce de agua po-

table llega hasta la alcantarilla de la calle Profesor Lázaro Mercado.

Por su parte, el área de comunicación del Oomapasc informó que estas fallas en dicha zona se derivan de trabajos de interconexión que se están realizando,

“Es una lástima ver toda esta agua desperdiciada. A media mañana ya vinieron a ver la problemática, pero considero que cada hora que tarden en reparar la fuga es una cantidad importante de líquido”.

CECILIA VERÓNICA

para lo cual se requiere purgar la tubería, así como que desde el primer reporte se han abocado a la atención de la problemática.

tructura, nos tomaría un máximo de una hora para tener habilitado el CUM a fin de dar la atención”, explicó el funcionario.

Mendoza Calderón detalló que se contempla para usar la zona de las canchas de basquetbol, ya que además de proporcionar el espacio adecuado, cuenta con servicios sanitarios; agregando que, aun cuando no se espera una llegada masiva, se mantiene el constante monitoreo con el apoyo del C5i. LA FOTO NOTICIA

Familiares de Omar Alejandro convocan a una marcha pacífica

A más de 20 días de su desaparición, familiares de Omar Alejandro García Salas convocan a la comunidad cajemense a una marcha que se llevará a cabo este jueves a las 12:00 horas, dando inicio en la explanada del Teatro del Itson con rumbo al Palacio Municipal.

Escanea para más información en la web

Incremento del servicio del agua, un ‘golpe’ más para las familias

LUIS ALFREDO ROBLES redaccion@tribuna.com.mx En cifras 20

Durante este inicio de año, el aumento al cobro del predial se ha convertido en el principal reclamo ciudadano en el municipio de Navojoa; sin embargo, existe otro golpe al bolsillo familiar del que poco se ha hablado. Se trata del aumento de la tarifa del servicio del agua potable.

A pesar de que los regidores aprobaron aumentar en un 20 por ciento el recibo del Organismo Operador Municipal del Agua Potable, AlcantarilladoySaneamiento (Oomapasn), usuarios aseguran que el cobro aumentó hasta un 100 por cientoenalgunascolonias.

EL RECLAMO

Debido a ello, la ciudadanía ha comenzado a organizarse para formar una resistencia y mostrar su in-

Por ciento, es lo que el Cabildo del Ayuntamiento de Navojoa

potable.

Más info

Cabe señalar que actualmente está programada una protesta ciudadana, a través de una marcha pacífica en contra de los incrementos en predial y agua, la cual será el próximo domingo 9 de febrero.

conformidad, ya que consideran que, de no reclamar a las autoridades municipales por la nueva Ley de Ingresos, los servicios públicos volverán a incrementarse el próximo año.

Robo al comercio luce incontrolable

De acuerdo a las estadísticas de la Secretaría de Seguridad Pública, el delito de robo a comercio luce incontrolable durante el mes de enero en el municipio de Navojoa. El Centro de Control, Comando, Comunicación, Cómputo, Coordinación e Inteligencia (C5i) detalló que, durante los últimos 30 días, la línea telefónica de emergencias 911 recibió al menos 19 reportes por parte de comerciantes, quienes fueron víctimas de robo, al cierre de enero.

Sin embargo, estas cifras mostraron un incremento del 370 por ciento comparado al año pasado, ya que durante el 2024, el municipio de Navojoa cerró el mes de enero con sólo cuatro reportes de robo a comercio.

No obstante, las autoridades policiales exhortaron a la población en Navojoa a presentar la denuncia correspondiente, esto para que el delito no quede impune y que pueda disminuir la incidencia delictiva en el sector. Por

“Lo mismo ocurrió en Oomapasn y nadie hizo nada, pero todos los ciudadanos conocemos y sentimos ese aumento, el cual es el doble, pero no vemos reflejados los beneficios de ese aumento…. Ya estamos hartos, no queremos que esto se repita, todavía tenemos miedo de que si

de que el

ellos logran imponer la Ley de Ingresos sin que nosotros pongamos resistencia, el año que entra harán lo que les dé la gana”, puntualizó Fidel Ángel Ochoa, organizador del movimiento civil.

No obstante, ante la ola de reclamos ciudadanos, el presidente municipal, Jorge Alberto Elías Retes, lanzó un comunicado para justificar la actualización de la tabla de valores y el incremento del cobro del predial. Mientras que en el tema del agua potable, aseguró que las comunidades rurales quedaron exentas de estos aumentos.

Más info

La Secretaría Estatal de Seguridad Pública dio a conocer que durante el mes de enero se reportaron cuatro casos de robo a comercio en los demás municipios de la región, donde Etchojoa y Huatabampo reportaron dos casos cada uno y Álamos ninguno.

Tiendas de conveniencia son las principales víctimas de robo En cifras 19

su parte, comerciantes pidieron mayor vigilancia por el primer cuadro de la ciudad, principalmente durante las noches,

debido a que el mes de enero ha sido el mes con mayor número de robos a comercios durante los últimos seis meses.

Mayos expondrán su artesanía en el Festival Alfonso

Ortiz Tirado

Artesanos indígenas expondrán sus productos en el Festival Alfonso Ortiz Tirado (FAOT) a partir de este jueves, en la llamada ‘Expo Artesanal Maampo Yari’, lo cual significa ‘hecho a mano’, en lengua mayo.

Es el número de casos de robo a comercio que se registraron durante el último mes en el municipio de Navojoa.

Cadetes aprenden técnicas de rescate

La Unidad Municipal de Protección Civil (UMPC) en Navojoa impartió un taller a sus cadetes sobre el tema de Incendio Rescate y Prevención, también conocido por sus siglas en inglés como RIT. Jesús Edmundo Valdez Reyes, director de Bomberos Navojoa, informó que los cadetes tuvieron la oportunidad de estudiar y practicar el tema del RIT, introducción al tema Equipos de Intervención Rápida, llevando a cabo la activación de Mayday y el despliegue del equipo de rescate para bombero caído. “Continuamos con el desarrollo de la Academia de Bomberos Navojoa 2024-2025, ya en la recta final de este largo proceso de formación integral”, afirmó Valdez Reyes. DIF lanza convocatoria infantil en Navojoa

El sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) anunció la convocatoria infantil para formar parte de la Red Nacional de Impulsores de la Transformación. Las autoridades indicaron que el programa busca que niños, niñas y adolescentes se formen para su bienestar social, moral y cultural, de forma integral, para su salud física y mental. Se indicó que la edad es a partir de los ocho hasta los 17 años, quienes deberán tener facilidad de palabra, ser creativos y dinámicos. Por lo que si algún menor está interesado en participar, puede comunicarse al teléfono 642 422 5224 con el departamento de Psicología de DIF Navojoa.

En cifras 4

Días será el tiempo en el cual las artesanías indígenas permanezcan en la exposición del festival cultural.

Victoria Moroyoqui Galaviz, directora de la Casa Artesanal y Gastronómica de la comunidad de Etchohuaquila, mencionó que durante la exposición artesanal se expondrán productos gastronómicos, talabería, cestería, cerámica, bordados, tejidos y medicina tradicional.

La promotora cultural expresó que la expo artesanal se presentará en la biblioteca pública de Álamos, así como en la casa ‘Dr. Alfonso Ortiz Tirado’, ubicada a un costado del palacio municipal.

Las autoridades precisaron que durante la exposición artesanal, también se incluirán productos elaborados por las etnias yaqui y guarijías, para que los visitantes del

festival cultural conozcan los tejidos sociales de las comunidades originarias del sur de Sonora. La expo artesanal ‘Maampo Yari’ permanecerá del 30 de enero al 2 de febrero.

En breve
aprobó que aumentara el cobro del agua
A pesar
alcalde se comprometió a resolver el problema de desabasto de agua en el sector oriente, hasta ahora no ha cumplido
La talabería es una de las artesanías más solicitadas

GUAYMAS

Escanea para más información en la web

Vecinos de Loma Dorada urgen atención de la CEA por fugas

JAVIER SANTÍN

redaccion@tribuna.com.mx

Habitantes del sector Loma

Dorada han expresado su preocupación y descontento por los continuos colapsos en las alcantarillas del sector, una problemática que persiste desde hace más de seis meses, siendo un verdadero riesgo de salud para los residentes.

Pese a que el año pasado la Comisión Estatal del Agua (CEA) invirtió alrededor de 80 millones de pesos en la rehabilitación de la red de drenaje en algunos sectores del Puerto, el problema persiste en algunas colonias, al ser olvidadas por administraciones anteriores y nunca recibir mantenimiento las redes de alcantarillado.

RIESGO SANITARIO

Leobardo Ortega, vecino y vocero de los vecinos de

En cifras 50

Por ciento de las calles se encuentran intransitables en el sector, ante los constantes derrames de drenaje.

Más info

Manuel González, administrador de la CEA Guaymas, dijo que la situación es atendida, pero la falta de mantenimiento ocasiona los derrames, y se encuentran a la espera de material para solucionar el problema.

Loma Dorada, denunció que los colapsos en la red de drenaje, que tienen alrededor de seis meses, han generado una situación de insalubridad, convirtiéndose en un foco de infec-

Los empeños bajan hasta un 15%

Con el inicio del nuevo año se requiere cubrir algunos imprevistos económicos, por lo que algunas personas de Guaymas y Empalme recurren a las casas de empeño.

De acuerdo con los encargados de los negocios de este rubro, registran una disminución de 15 por ciento en la afluencia de clientes en comparación con el año pasado. Jessica Ruvalcaba, encargada de un empeño en el Centro del Puerto, informó que durante las

primeras tres semanas de enero, no se ha registrado un aumento en la visita de clientes que acuden a dejar prendas, en comparación con el 2024.

Detalló que “regularmente celulares, bocinas y pantallas son los artículos que se empeñan con más frecuencia las personas que solicitan un préstamo a plazos, mientras que otras personas los venden”. Relató que en los últimos años las personas acuden para empeñar artículos novedosos que incluyen

Voluntariado beneficia a colonias marginadas

Para llevar alimentos no perecederos, ropa, zapatos, programas de salud, vacunación, orientación en nutrición, psicología y más apoyos a familias de nueve colonias en Guaymas y Empalme, quedó constituido el Voluntariado del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado de Sonora (Isssteson) en el Puerto.

Rosa Imelda Ramírez de Osuna, vocal titular, encabezó el evento en el cual se nombró a Beatriz Elena Domínguez Osuna como

coordinadora del voluntariado en la localidad, al que se suma personal de la clínica hospital del Instituto para fortalecer la labor en favor de los que más lo necesitan.

La primera actividad realizada consistió en la entrega de cobijas, zapatos, calcetines y alimentos a personas que habitan en la colonia Fátima, un asentamiento con muchas necesidades en la ciudad. Además, el voluntariado visitará las colonias ‘Los Pocitos’, Bicentenario, ‘El Caliche’, Independencia,

ción debido a las aguas negras que se derraman y corren en las calles.

Mencionó que los colapsos abarcan alrededor de seis calles del fraccionamiento, lo que ha generado un ambiente de malos olores y un aspecto desagradable en la comunidad.

problemática para los vecinos

Además, dijo que la vialidad se encuentra severamente afectada, ya que las calles están inundadas de desechos, lo que dificulta el tránsito y pone en riesgo la salud de los residentes.

Ante esta situación, los vecinos hacen un llamado urgente a las autoridades de la CEA unidad Guaymas, para que tomen cartas en el asunto y ofrezcan una solución inmediata a este grave problema que afecta a la calidad de vida de quienes habitan la zona, externando que de no atenderse la situación, se organizarían para realizar alguna manifestación.

Mufer tiene luminarias en su exterior

Por el valioso apoyo que en todo momento le ha brindado, lo que ha sido fundamental para que este recinto cumpla con su importante función, el Museo Ferrocarrilero (Mufer) brindó un público agradecimiento al Gobierno del Estado. El director del Mufer, José Luis Islas Pacheco, dio a conocer que las autoridades estatales, por medio de la Secretaría de Educación y Cultura (SEC), continúan fortaleciendo las líneas de acción del recinto, al brindar en esta ocasión mantenimiento a las luminarias y la poda de árboles para una mejor conservación de este espacio público. Agregó que con este tipo de apoyo se pueden mantener las actividades y visitas al Mufer de forma gratuita.

Más info

Cabe destacar que, de acuerdo con los encargados de los empeños, cerca del 70 por ciento de los artículos que se empeñan no son recuperados por sus dueños, siendo rematados por los negocios a precios accesibles a los clientes.

Las pantallas son los artículos que

más tecnología: “En años anteriores las personas empeñaban más artículos del hogar, computadoras, estéreos y videojuegos”.

En cifras 15

Colonias de Guaymas y Empalme busca beneficiar el voluntariado en una primera etapa durante los próximos dos meses.

Centinela, 18 de Marzo y El Mirador, así como otros sectores en Empalme.

en la localidad En cifras 3

Precisó que actualmente los hombres son quienes acuden con mayor frecuencia a realizar los empeños del Puerto.

Meses en promedio dan las casas de empeño para sacar los artículos para recuperarlos después del préstamo.

Piden extremar cuidados por onda fría

Ante la llegada de una nueva onda fría, que en el caso de Empalme provocará que las temperaturas desciendan hasta los 5 grados centígrados, la Dirección Municipal de Salud y Protección Civil Municipal reitera el llamado a la población a extremar precauciones para evitar enfermedades respiratorias. De acuerdo a los pronósticos meteorológicos, estas condiciones climatológicas se estarán presentando hasta el viernes, para posteriormente tener una ligera recuperación en las temperaturas. Pidiendo extremar los cuidados ante este frío, especialmente con los menores de cinco años hacia abajo y adultos mayores.

Ruta Fátima Paraje, en revisión del IMTE; buscan

Ante las inconsistencias en la operación del servicio de transporte de la ruta Fátima Paraje, intervendrá el Instituto de Movilidad y Transporte del Estado (IMTE), donde analizará la situación que presenta la ruta y se tomarán las medidas pertinentes.

De acuerdo con la delegación regional del IMTE a cargo de Misael Nápoles, se optó por que la autoridad superior en el tema intervenga, sin que esto implique afectar a los usuarios de la ruta.

mejorar el servicio

Las medidas que pueden tomarse quizás consistan en modificar itinerario,

En cifras 3

Unidades prestan el servicio en la ruta, pero en ocasiones, por problemas de los camiones, sólo andan dos o una.

suspensión de servicio a concesionarios inactivos, procedimiento de revocación por incumplimiento de obligaciones de transporte, modificación de ruta o incremento de concesionarios que estén en condiciones de brindar el servicio a los usuarios. Trascendió que se están llevando a cabo los citatorios a los concesionarios.

Una jornada de adopción canina se realizarán este domingo en malecón

Autoridades municipales y animalistas del Puerto invitan este domingo 2 de febrero al módulo de adopción canina que estará en el malecón turístico desde las 16:00 horas. Los organizadores del evento hacen el llamado a guaymenses para que adopten una mascota y no la compren.

más se empeñan
Las fugas provocan enormes ‘charcos’ en las afueras de las viviendas, siendo una
LA FOTO NOTICIA

SEGURIDAD

Escanea para más información en la web

Suman ya 35 las fosas halladas en la capital

Fue durante la mañana del martes cuando el colectivo Buscadoras Por la Paz Sonora informó que localizaron un auténtico cementerio clandestino en Hermosillo, pero a horas de esos intensos trabajos, el grupo notificó que ya van 35 fosas halladas en el sector.

Ayer, después de mediodía,medianteredessociales, Cecilia Delgado Grijalva, líder del colectivo, se encargó de dar a conocer la noticia.

De acuerdo con la información oficial, los restos humanos fueron ubicados en un paraje que se encuentra muy cerca de la Carretera 26, a la altura del kilómetro 20, en la Costa de Hermosillo.

En un comunicado que publicó la Fiscalía General de Justicia del Estado

Abandonan un cadáver con signos de violencia

El martes comenzaron los trabajos de búsqueda en dicha zona

de Sonora (FGJE) la noche del martes, se informó que habían confirmado la presencia de restos humanos en 11 sitios de búsqueda; sin embargo, la cifra ya se elevó y sumarían 35 fosas encontradas. Cecilia Delgado explicó que personal de Servicios Periciales se encargó de asegurar las fosas, encontrando restos de al menos 10 personas; sin embargo, la cifra podría aumentar conforme avancen los trabajos en las próximas horas.

Luis Guillermo ‘N’ fue capturado por intentar asesinar a un hombre

Más info

La líder del colectivo compartió que continuarían rastreando toda la zona, a fin de descartar la presencia de más fosas y restos humanos, por lo cual solicitó el apoyo de la sociedad con agua y alimento.

Un macabro hecho sucedió durante las primeras horas de ayer, cuando el cuerpo de un joven fue localizado con signos de violencia en un área despoblada al norte de Ciudad Obregón.

La víctima presentaba heridas de bala y estaba envuelta en una cobija, sobre la calle Bordo Nuevo, entre la Carretera Federal 15 y 5 de Febrero.

El descubrimiento se registró poco antes de las 2:00 horas, cuando personas que pasaban

En cifras 31

Homicidios son los que se han contabilizado en Cajeme en el presente año, según datos periodísticos.

por la zona alertaron a las autoridades.

Aunque la identidad del fallecido aún no ha sido confirmada, se estima que era un hombre de entre 20 y 25 años, quien además al momento de su hallazgo tenía al menos dos disparos: uno en la espalda y otro en el pie derecho.

Balean a joven de 23 años de edad en Hermosillo

El martes por la noche, un joven de aproximadamente 23 años de edad fue lesionado con disparos de arma de fuego al norte de Hermosillo. Los hechos se registraron alrededor de las 22:00 horas, en la colonia El Encanto, de la capital. Según primeros informes, una vez atendido el reporte, agentes municipales se encontraron con una persona lesionada, la cual presentó un impacto al parecer de arma de fuego a simple vista en el área del costillar del lado izquierdo, por lo que fue rápidamente enviado a un centro de salud de la ciudad. Hasta el momento, autoridades no han revelado su identidad.

Sorprenden a sujeto con droga; llevaba 18 envoltorios de crystal Luis Guillermo ‘N’ fue detenido por su presunta participación en el delito de tentativa de homicidio calificado, cometido en perjuicio de Juan, el pasado 8 de enero, en Ciudad Obregón. Según investigaciones, cuando la víctima se encontraba en compañía de varias personas en el interior de un domicilio. En ese momento, el ahora detenido, en compañía de otros implicados, ingresó al lugar portando armas de fuego, las cuales accionaron contra el perjudicado, quien logró darse a la fuga.

Autoridades efectuaron un operativo conjunto en la colonia Hacienda de la Flor, de Hermosillo, que resultó en el aseguramiento de droga y la captura de un sujeto por el delito contra la salud. Esto sucedió el pasado 27 de enero de 2025. En ese lugar, uniformados arrestaron a Luis Alberto ‘N’, de 34 años de edad, y lograron el aseguramiento de 18 envoltorios de la droga conocida como crystal o metanfetamina. El inmueble quedó bajo resguardo de las autoridades para continuar con las indagatorias.

Liberan a chofer del transporte público que atropelló a niño

Ayer, la Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJE) emitió un comunicado de prensa para informar que, se había determinado liberar al conductor del camión urbano que el pasado lunes atropelló a un menor de edad en Hermosillo.

Después de investigaciones, se determinó que se trató de un accidente que el chofer no podía evitar. A través de un avance informativo, la dependencia sonorense precisó que “con relación a los hechos en los que un

menor de dos años de edad resultó lesionado por un hecho vial de notoriedad mediática”, el Ministerio Público había determinado otorgar la libertad al sujeto señalado con las reservas de ley. En cuanto al menor de edad, señalaron que este fue sometido a cirugía por las lesiones que presentaba en cadera y piernas, por lo que se espera que salga de cuidados intensivos y sea enviado a piso.

En cifras 2

Es la edad que tiene

Autoridades del estado resaltaron también que el pequeño se encuentra consciente y aseguraron que se dará seguimiento a su situación con las autoridades de salud. “Asimismo, esta representación social ha dado atención psicológica a los familiares del menor por medio del Centro de Atención a Víctimas del Delito”, agregaron.

Autoridades de Sonora destruyen los campamentos de grupos delictivos en Nogales; no hay detenidos

Mediante operativos, que contaron con el apoyo de tecnología de drones y la colaboración de autoridades de seguridad fronteriza de Estados Unidos, autoridades localizaron dos campamentos en la cima de cerros. Uno de ellos, ubicado en la zona de Nogales, fue construido con ramas y palos. Mientras que el segundo campamento fue visto entre San Luis Río Colorado y General Plutarco Elías Calles. Ambos fueron destruidos.

En breve
El momento exacto del accidente fue captado por un video
el niño que sufrió el terrible accidente en el Centro de la capital de Sonora.
LA FOTO NOTICIA

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.