

Gobierno fortalece destinos
turísticos por Semana Santa
Durante la temporada vacacional de Semana
Santa en Sonora, todos los destinos y puntos turísticos han sido fortalecidos para brindar la mejor atención a las y los visitantes, así como para generar una importante derrama económica en los municipios, informó el gobernador Alfonso Durazo Montaño.
El mandatario estatal destacó que, entre los atractivos turísticos que Sonora tiene para ofrecer, se encuentran espacios de esparcimiento gratuito recientemente inaugurados, como el Bosque Urbano La Sauceda, que ofrece espectáculos artísticos, actividades culturales y talleres para todas y todos sus visitantes, así como el Malecón de Huatabampito, recientemente inaugurado,
con infraestructura moderna y segura.
Quienes visiten la entidad podrán disfrutar de espacios de entretenimiento en contacto cercano con la naturaleza y aprender sobre especies nativas, gracias a instalaciones como el Centro Ecológico en Hermosillo, el Delfinario y el Estero El Soldado en San Carlos.
El gobernador Durazo Montaño añadió que Sonora es un gran destino para visitar en Semana Santa, ya que cuenta con sitios reconocidos por su belleza natural, además de pueblos que ofrecen una rica y variada gastronomía, como el mirador de la Cruz del Diablo, Puerto Peñasco, Bahía de Kino, la Ruta del Río Sonora y los pueblos de la Sierra.

Trump difunde campaña del gobierno de CSP contra el consumo de fentanilo
El presidente de Estados Unidos (EU), Donald Trump, compartió a través de su red social, Truth Social, dos videos de la campaña lanzada por el gobierno de Claudia Sheinbaum Pardo (CSP), presidenta de México, para combatir el consumo de fentanilo. Sin hacer comentarios adicionales, Trump difundió los anuncios que buscan concienciar sobre los peligros de esta droga. Los videos, disponibles en inglés con subtítulos en el mismo idioma, muestran las graves consecuencias del consumo de fentanilo y hacen un llamado a mantenerse alejados de esta sustancia. Al final de los spots, se comparte el número de contacto 800-9112000, correspondiente al centro de atención ciudadana de la línea de la vida, disponible para quienes necesiten ayuda.
Este apoyo por parte de Trump se da un mes y
medio después de que el mandatario estadounidense anunciara planes para lanzar campañas antidrogas en Estados Unidos, siguiendo el modelo de México. Durante una cumbre de inversión en Miami, Trump explicó que su decisión surgió luego de una conversación con Sheinbaum, a quien describió como “una mujer maravillosa”. En su relato, el presidente destacó que, aunque sus relaciones con México han sido tensas debido a la cuestión migratoria, las palabras de Sheinbaum le hicieron reflexionar.
La campaña ‘Aléjate de las drogas. El fentanilo te mata’ es parte de un esfuerzo conjunto entre los gobiernos de México y Estados Unidos para enfrentar la crisis de drogas, especialmente en relación con el fentanilo, que ha sido una de las principales amenazas para la salud pública en ambos países.
Sonora se pone los guantes, participa en la Clase Nacional de Boxeo 2025
STAFF redaccion@tribuna.com.mx
Ayer, cientos de ciudadanos en diversos municipios de Sonora se dieron cita desde muy temprano para ser parte de la Clase Nacional de Boxeo 2025, promovida por la presidente Claudia Sheinbaum Pardo (CSP) como uno de los ejes de la estrategia de seguridad, el cual busca alejar a los jóvenes de las garras de las adicciones y del crimen organizado.
La actividad tuvo lugar en los municipios de Hermosillo, Guaymas, Cajeme, Nogales, San Luis Río Colorado, Puerto Peñasco, Caborca y Navojoa, donde desde las 7:00 decenas acudieron portando una camiseta color blanco para ser parte de la clase.
SE SUBEN AL RING
En la capital, el encuentro fue en la Plaza Bicentenario, donde estuvo el secretario de Gobierno, Alfonso Salazar Razo, en representación del gobernador Alfonso Durazo. El funcionario destacó que Sonora no podía quedarse atrás, ya que es una de las entidades que sobresale a nivel nacional en logros deportivos, especialmente el boxeo. También estuvo presente el titular de la Secretaría de Educación y Cultura (SEC), Froylán Gámez Gamboa, quien dijo que la Clase Nacional de Boxeo 2025 demostró que hay interés de los jóvenes por la transformación al elegir la salud, la paz, la vida a través del deporte como una herramienta para alejarse de las adicciones. También asistieron la secretaria de la Oficina del Ejecutivo Estatal, Paulina Ocaña Encinas, y la secretaria de las Mujeres, Sheila Hernández Alcaraz.
En Cajeme, la cita fue en la Plaza Álvaro Obregón, donde el alcalde Javier Lamarque Cano fue quien encabezó este ejercicio que congregó a
Aplicación
La entidad se unió a la iniciativa del Gobierno Federal, que es parte de la estrategia de seguridad, para que los jóvenes se enfoquen en actividades positivas. Con ello se combate al crimen organizado y las adicciones.




Fue un éxito la Clase Nacional de Boxeo, participaron alrededor de 500 mil personas en todos los estados. Felicidades al pueblo de México, que dice sí a la educación, sí al deporte, sí a la paz”.
CLAUDIA SHEINBAUM PARDO PRESIDENTA DE MÉXICO
decenas de aficionados al pugilismo. En el evento, el edil cajemense destacó que esta clase de ejercicios forma parte de una estrategia del Gobierno Federal para promover estilos de vida saludables entre las nuevas generaciones y coadyuvar a la construcción de la paz.
“El boxeo impulsa no solo la disciplina, sino los principales y mejores valores para hacer una sociedad justa, de bienestar
de aranceles impacta las exportaciones sonorenses: académico
de la Unison
La reciente imposición de aranceles por parte del Gobierno de Estados Unidos (EU) ha generado incertidumbre en diversos sectores económicos del país, particularmente en aquellos que tienen una fuerte vinculación con los mercados internacionales. Francisco Javier Villegas Orpinela, académico del Departamento de Economía de la Universidad de Sonora (Unison), alertó sobre los efectos negativos que esta medida podría tener en las exportaciones de la entidad.
El especialista explicó que, si bien México cuenta con la protección parcial del Tratado entre México,
Estados Unidos y Canadá (T-MEC), este acuerdo no cubre la totalidad de las exportaciones nacionales. En consecuencia, más de la mitad de las exportaciones mexicanas están expuestas a aranceles del 10 por ciento de forma generalizada, y hasta un 25 por ciento en sectores estratégicos como el de autopartes y automóviles. Villegas Orpinela destacó que Sonora, debido a su alta dependencia de los mercados internacionales, particularmente en sectores clave como la agricultura, ganadería, pesca e industria manufacturera, es uno de los estados más vulnera-

En cifras 21 Mil personas asistieron al Zócalo de la Ciudad de México para participar en la clase de boxeo masiva.
y de paz; por eso que viva el deporte, que viva la paz y que mueran las adicciones”, manifestó Lamarque Cano. Cabe destacar que en Cajeme, la clase fue encabezada y dirigida por pugilistas locales como Humberto ‘Zorrita’ Soto, Yolanda ‘Pitayita’ Vega, Irak ‘Magnífico’ Díaz y Pedro Peñuñuri, entre otras promesas del pugilismo.
“EN MÉXICO CONSTRUIMOS PAZ” Al participar en la clase, Claudia Sheinbaum Pardo (CSP) declaró que en México se construye la paz y la prosperidad, además de que se elige ser un país libre, independiente y soberano. Destacó esta “histórica” clase junto a leyendas del boxeo, donde dijo que en el país se tiene un “espíritu valiente, libre y de justicia”.
bles frente a esta situación. Uno de los ejemplos más significativos es la planta Ford ubicada en Hermosillo, cuya operación es fundamental para la dinámica económica estatal.
“Si se produce un ajuste significativo en la industria automotriz, podríamos perder hasta el 20 por ciento de la actividad económica de Sonora. Esto equivaldría a una quinta parte del total de la economía del estado”, señaló el académico. A su juicio, una disminución en la producción de vehículos afectaría gravemente no solo a las empresas directas, sino también a los proveedores y empresas relacionadas.
OPORTUNIDADES PARA MÉXICO
A pesar de los riesgos, el presidente del Colegio de Economistas de Sonora


“En México construimos paz, prosperidad y elegimos siempre ser un país libre, independiente y soberano. Tenemos espíritu valiente, libre y de justicia. Somos un pueblo solidario y fraterno, no dejamos nunca a nadie atrás”, mencionó.
Agregó que los y las jóvenes de México dicen no a la violencia y no a las adicciones. Además, hizo un llamado contra el racismo y el clasismo. “El pueblo de México dice sí a la educación, sí al deporte, sí a la paz, sí al amor. El deporte nos hace más sanos, libres y felices”, expresó Sheinbaum. Al evento asistieron ídolos del boxeo como Óscar de la Hoya, Roberto Durán Samaniego ‘Mano de Piedra’ y Julio César Chávez, Rubén Puas Olivares, Carlos Zárate, Lourdes Yoana Juárez Treo, Jessica Nery Plata Noriega, Marco Antonio y Rey Vargas.
también consideró que las tensiones comerciales entre Estados Unidos y otros países, como China, Japón o Vietnam, podrían representar una oportunidad para México. En su opinión, si Estados Unidos impone barreras arancelarias más altas a estos países, México podría reemplazar algunos productos con precios más competitivos.
Sin embargo, Villegas Orpinela aclaró que esta posible ventaja dependerá de la continuidad de estas restricciones hacia las otras naciones exportadoras. Ante este panorama, el académico subrayó la necesidad de que tanto los gobiernos federal como estatal se involucren activamente en la negociación de acuerdos comerciales con Estados Unidos para mitigar los efectos negativos de los aranceles en la economía mexicana.

Trump afirma que no dará marcha atrás a aranceles
STAFF
redaccion@tribuna.com.mx
Las urnas con los restos fueron entregadas en una ceremonia solemne
Mexicanos fallecidos en accidente aéreo en EU son repatriados
La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) informó ayer que fueron repatriados los restos de las seis personas que fallecieron hace poco más de dos meses en la ciudad de Philadelphia, Estados Unidos (EU), durante un accidente aéreo.
“Dando cumplimiento al compromiso de la presidenta Claudia Sheinbaum de brindar el apoyo necesario a las familias de las víctimas del accidente aéreo ocurrido en Filadelfia el 31 de enero de 2025, el pasado viernes el cónsul de México en esa ciudad, Carlos Obrador, trasladó personalmente las urnas”, aseguró la dependencia federal. Las urnas fueron entregadas a familiares de las víctimas en una solemne ceremonia realizada en las instalaciones de la
Más info
El pasado 31 de enero, un Learjet 55 de la empresa Med Jets, con sede en México, se estrelló en el noreste de Filadelfia, poco después de haber despegado del aeropuerto, muriendo todos sus ocupantes.
SRE, encabezada por la directora general de Protección Consular y Planeación Estratégica, Vanessa Calva, en representación del canciller Juan Ramón de la Fuente, y el cónsul Obrador.
La representación consular colaboró con las autoridades forenses para lograr la plena identificación de los restos.
El presidente estadounidense Donald Trump afirmó ayer que no dará marcha atrás a sus aranceles sobre las importaciones de una gran cantidad de países, a menos que estas naciones equilibren su comercio con Estados Unidos (EU).
Reiteró además sus planes de implementar una medida que ha hecho tambalearlosmercadosglobales, aumentado los temores de una recesión y trastocado el sistemacomercialmundial.
En declaraciones a los periodistas a bordo del avión presidencial, Donald Trump dijo que no quería que los mercados globales cayeran, pero también que no le preocupan las ventas de acciones a gran escala, añadiendo: “A veces se debe tomar medicina para remediar algún mal”.
Sus comentarios se producen en momentos en que los mercados financieros de todo el mundo parecen encaminarse a mantener la racha de caídas significativas una vez que se reanuden hoy las operaciones, y después de que los asesores de Trump trataron de calmar las preocupaciones del mercado al declarar que más de 50 naciones se habían puesto en contacto

El clavadista mexicano dio la gloria al país con la presea dorada
Randall Willars da oro a México en el Mundial de Clavados
Con broche de oro finalizó la Copa Mundial de Clavados Guadalajara 2025 para México, pues Randal Willars hizo sonar por segunda ocasión el Himno Nacional tras dominar en plataforma de 10 metros varonil y asegurar el segundo oro azteca y la sexta presea de la justa.
Con ambición, temple y control, Willars demostró superioridad ante sus rivales y rápidamente superó al concursante chino Zifeng Zhu, emocionando al público presente, conocedores de que los orientales suelen ser los mejores en
En breve
la difícil disciplina. El podio se conformó por ambos representantes de China, Zifeng Zhu con 468.65 y Zilong Cheng con 463.80, logrando la plata y el bronce, respectivamente. Por su parte, el olímpico mexicano subió a lo más alto del podio con 547.70. Apenas en la segunda ronda, el mexicano ejecutó tres y media vueltas hacia atrás y se apuntó el mejor clavado de la competencia, alcanzando los nueves y medios y el primer 10 para un mexicano, con lo que acortó a solo seis la diferencia con China.
Peso mexicano pierde de nuevo terreno frente al dólar
Más info
Los 120 mejores clavadistas del mundo, provenientes de 23 países, compitieron en una de las paradas más importantes del año en esta disciplina. La delegación mexicana buscó en todo momento brillar en casa, logrando la hazaña al final de la justa con la obtención de esta medalla de oro.

INE designa hoy a funcionarios de casilla de elección intermedia
El Instituto Nacional Electoral (INE) dio a conocer que hoy designará por insaculación los cargos de los integrantes de las Mesas Directivas de Casillas Seccionales (MDCS) para las elecciones judiciales y locales en los estados de Veracruz y Durango.
Los funcionarios se seleccionarán de acuerdo a su escolaridad y en cumplimiento a los requisitos legales, en orden alfabético, después de la J, detalló el árbitro electoral a través de un comunicado. Desde cada una de las 300 Juntas
De junio próximo se van a llevar a cabo las elecciones locales en los estados de Veracruz y Durango.
Distritales, se elegirá primero a los presidentes, después a los primeros secretarios, segundos secretarios, primeros y segundos escrutadores, y finalmente a los suplentes generales de las mesas. Tras el proceso, el martes se imprimirán los nombramientos que autorizan a

El presidente de los Estados Unidos sigue firme en mantener los aranceles impuestos hace días, a pesar del colapso económico mundial
México fue de los pocos países que no resultaron muy afectados con los aranceles impuestos por el mandatario norteamericano, gracias a negociaciones que ha hecho la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.
para iniciar negociaciones a fin de retirar aranceles.
PIDEN NEGOCIAR
“He hablado con muchos dignatarios, europeos, asiáticos, de todo el mundo”, comentó Trump. “Están ansiosos por llegar a un acuerdo. Y les dije, no vamos a tener déficits con su país. No lo vamos a hacer, porque para mí un déficit es una pérdida. Vamos a tener superávits o, en el peor de los casos, solamente vamos a quedar tablas”.
Las tasas más altas comenzarán a cobrarse a partir
del miércoles, marcando el inicio de una nueva era de incertidumbre económica sin un final claro a la vista.
El secretario del Tesoro, Scott Bessent, afirmó que las prácticas comerciales desleales no son “el tipo de cosas que se pueden negociar en días o semanas”. Estados Unidos, indicó, debe ver “lo que los países ofrecen y si es creíble”.
Trump, quien pasó el fin de semana jugando golf en Florida, publicó en redes sociales que “ganaremos. Resistan, no será fácil”.
La ofensiva arancelaria del presidente de Estados Unidos cumplió una promesa clave de campaña al actuar sin el congreso para redibujar las reglas del comercio global, un movimiento que Donald Trump ha planeado durante décadas. Más info
a mil indocumentados
México deportará por semana y vía aérea
El gobierno mexicano contempla repatriar por vía aérea a un promedio de mil migrantes a la semana en 11 vuelos nacionales e internacionales, de acuerdo con una licitación que el Instituto Nacional de Migración (INM) lanzó para encontrar al proveedor que devuelva a sus lugares de origen a los indocumentados.
Lo anterior, ante las deportaciones masivas hechas por la administración de Donald Trump, y aquellos que son detenidos en su paso por México.
La contratación generará un gasto de más de 900 millones de pesos al país en lo que resta del año, considerando que un avión comercial tiene un costo de seis mil y ocho mil dólares (entre 120 mil y 160 mil pesos al tipo de cambio actual), por hora de vuelo, según las estimaciones de la licitación. Entre las especificaciones, la oferta subraya que el

En cifras 900
El país empezará a regresar a los migrantes a sus lugares de origen
En cifras 20
Millones de pesos se estima que gastará el país en el pago de los servicios de las aeronaves contratadas.
proveedor deberá contar con aeronaves suficientes para “ejecutar un mínimo de 11 vuelos chárter semanales, los cuales podrían incrementarse de acuerdo con las necesidades”.
Cada vuelo deberá transportar un mínimo de 99 personas y los aviones tendrán, además, que estar totalmente disponibles las 24 horas del día.
De enero asumió Donald Trump la presidencia de Estados Unidos, lo que derivó en toda esta situación.
SEGÚN NECESIDADES
También deberá contar con hangares y talleres propios o rentados, así como con el personal técnico aeronáutico capacitado para el servicio solicitado.
“Los servicios nacionales e internacionales serán solicitados por el Instituto con base en las necesidades debido al incremento en los flujos migratorios”.
Buque escuela ‘Cuauhtémoc’ zarpa de Acapulco con 147 cadetes a bordo Durante la jornada de ayer, el peso mexicano se depreció en varias ocasiones frente al dólar hasta llegar a cotizar entre los 20.70 y 20.67 por unidad, luego de que en la semana la moneda mexicana se apreciara tras quedar exento México de la lista de aranceles de Estados Unidos. Ayer, el tipo de cambio interbancario se ubicaba en 20.44 pesos por unidad, con una ganancia del 2.53 por ciento, según datos de Bloomberg. La moneda mexicana es la más depreciada en el mercado asiático.
los funcionarios de casilla para entregar las boletas a las Juntas Distritales y recibir los votos de la ciudadanía participante.
A partir del 9 de abril y hasta el 13 de mayo, los Capacitadores Asistentes Electorales (CAE) visitarán nuevamente a los funcionarios sorteados para iniciar la segunda etapa de capacitación e invitarlos a los simulacros de la jornada electoral, donde se darán a conocer los materiales, formatos y boletas que se usarán el próximo primero de junio.
El buque escuela ‘Cuauhtémoc’ zarpó ayer desde el puerto de Acapulco, Guerrero, para iniciar un viaje de instrucción con una duración de 254 días. El objetivo de la travesía es que los 147 cadetes que representarán a México en 22 puertos de 15 países realicen hazañas y actividades para concluir su preparación naval y formar parte de la generación del Crucero de Instrucción Consolidación de la Independencia de México 2025. El compromiso de los cadetes es llevar un mensaje de paz y buena voluntad.
Más info
Hace un par de meses, el instituto insaculó a 13 millones de ciudadanos que podrían participar como funcionarios de casilla, con base en su mes de nacimiento y primera letra del apellido; así correspondieron febrero, mayo y la letra J.
“En esta etapa se busca garantizar que las y los funcionarios de las MDCS adquieran los conocimientos prácticos y teóricos necesarios para desempeñar adecuadamente sus funciones el día de la jornada electoral”, señaló.


Los funcionarios electorales van a ser insaculados este día

Batres
augura que votarán 10 millones en jornada electiva

La creadora del proyecto hizo un llamado a los candidatos al Poder Judicial a usar la plataforma
Lanzan plataforma ‘Match Judicial’ para los candidatos al PJ
STAFF
redaccion@tribuna.com.mx
Con el objetivo de acercar a la población a los candidatos a los diferentes cargos del Poder Judicial (PJ), que en estos momentos se encuentran en campaña proselitista, y que los puedan conocer bien, ayer se lanzó la plataforma ‘Match Judicial’.
Alina Pantoja, líder del proyecto,indicóque‘Match Judicial’ está dirigida a todas las personas que son candidatas, y sobre todo a todalaciudadanía,“porque a 54 días de las elecciones nadie sabe nada”.
“La mayoría de las personas no saben que estas elecciones judiciales podrían cambiar profundamente la estructura de todo el sistema, y es importante que la gente conozca quiénes son los que buscan llegar a los diferentes cargos”, expresó.
sible, porque queremos que las personas voten, pero que lo hagan con conciencia”, puntualizó Alma Pantoja.
PARTIDOS LA INTIMIDAN
Asimismo, criticó que la propaganda actual de los candidatos se reduzca a que éstos hagan el ridículo o “enseñen de más”, y puntualizó que varios partidos políticos se le han acercado para intimidarla con el propósito de silenciarla.
Más info
En el proceso de proselitismo de los candidatos a jueces, magistrados y ministros no se pueden involucrar los partidos políticos ni entes de gobierno, como tampoco se pueden utilizar recursos públicos para gastos de propaganda.
Con la plataforma, indicó, las personas podrán ‘matchear’ a los candidatos y decirles si les gustan o no sus propuestas.
“Se lo vamos a decir porque los ciudadanos deben poder opinar”, dijo Pantoja, y aseguró que esta plataforma es ciudadana y no está involucrado con ningún partido político ni funcionarios.
“No vamos dirigidos a un candidato que nos caiga bien. No vamos a decir por quién votar, eso a mí no me importa, por quién votes me da igual. Es dar la herramienta con una información clara y acce-
“Hoy soy vulnerable porque partidos políticos han intentado querer tocar ‘Match Judicial’ y decir no lo saques, no lo puede hacer. No nos vamos a co rromper”, denunció la lí der del proyecto.
Además, advirtió que votar sin información no es democracia y es preocupan te el desinterés de la pobla ción sobre estas elecciones.
En el día del lanzamiento de la plataforma, confió en que mínimo 10 candidatos se integren y que en el trans curso de los días se sumen más.
De acuerdo a cálculos que ha hecho basados en proyecciones, la ministra Lenia Batres Guadarrama sostuvo que en la jornada electiva del Poder Judicial del próximo primero de junio van a salir a votar alrededor de 10 millones de personas.
En entrevista durante su visita a la Universidad de Xalapa, en Veracruz, la candidata a repetir en la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) llamó a que se elaboren muestreos entre la población para obtener un número exacto de quienes saldrán a votar el primero de junio. “Hay un cálculo que se ha hecho, basado exclusivamente en los núcleos duros de votación, y se piensa que podría ser del rango de 10 millones de personas”.
Más info
En la jornada del primero de junio se va a elegir a jueces, magistrados y ministros, en una elección inédita, derivada de la Reforma al Poder Judicial propuesta por el expresidente Andrés Manuel López Obrador.
“Finalmente, ya hay metodologías estadísticas suficientes como para que con base en muestreo se sepa la intención de voto. No solamente respecto de candidatos, sino la posibilidad de que la gente vaya a votar”, sostuvo la aspirante. Sin embargo, apuntó, los votantes podrían ser más de 10 millones, porque en su campaña ha sido testigo del interés de la población.

Manifestó que las personas interesadas pueden visitar el sitio web https://matchjudicial.com/ para conocer el proyecto.
EN CAMPAÑA Los candidatos a los diferentes cargos del Poder Judicial de la Federación se encuentran en estos momentos en campaña, solo que estas están limitadas por indicaciones del Instituto Nacional Electoral (INE), como es no poder comprar spot de radio ni televisión.

El INE difunde la elección del PJ en partido de futbol de liga MX
El Instituto Nacional Electoral (INE) dio difusión a la elección del Poder Judicial (PJ) de junio en un partido de futbol profesional de la Liga MX, en el encuentro entre Pumas y Cruz Azul, en el que apareció: “Este 1 de junio Vota #ElecciónJudicial”, en las vallas publicitarias del estadio. Asimismo, antes del inicio del partido, dentro de los espacios gratuitos (tiempos del Estado), fueron transmitidos dos spots del INE para promocionar esta contienda inédita. El objetivo del órgano es difundir, en principio, la fecha
de la elección de ministros, magistrados y jueces. La difusión cobra relevancia porque el sábado anterior el Consejo General del INE aprobó los criterios para garantizar que las campañas y la vida electoral de este proceso electoral extraordinario se ajusten estrictamente a los principios de imparcialidad y equidad. En ese acuerdo el INE incluyó la prohibición a las estructuras gubernamentales de promover la participación ciudadana, al señalar que el llamado es una atribución exclusiva del instituto, y nada más.
En la promoción de la elección judicial no pueden participar los gobiernos federal, estatales ni municipales, así como ningún servidor público, de acuerdo a los lineamientos del INE, lo cual ya fue impugnado por varias instancias. Más info
Loretta Ortiz se compara con AMLO; asegura que es igual de honesta
Loretta Ortiz Ahlf, candidata a ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), dijo que es “obradorista” y afín a los principios del movimiento de la 4T, y afirmó que es una persona honesta, igual como lo ha sido el expresidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO).
En su recorrido por el tianguis de la Plazuela de los Sapos, en la ciudad de Puebla, la candidata que es ministra y que busca repetir en el cargo, señaló que, sin perder autonomía, es posible instaurar los principios de la Cuarta

Transformación dentro de la nueva Suprema Corte, que entrará en funciones el próximo 1 de septiembre.
“El Poder Judicial puede ser autónomo e independiente sin dejar de lado la máxima de aquellos que somos afines a la 4T: No mentir, no robar y no traicionar al pueblo, porque hay valores y principios que son irrenunciables”.
Ortiz Ahlf se definió como “obradorista” y recordó que ha participado activamente en el movimiento que fundó el expresidente López Obrador. “Soy obradorista, participé en la creación de Morena, pero cuando fui nombrada ministra, renuncié a mi militancia”, aseguró.

PAN hace propuesta para rescate de la industria automotriz
Jorge Romero Herrera, presidente del Partido Acción Nacional (PAN), consideró que el ‘Plan México’ anunciado por el Gobierno Federal frente a la nueva ola de aranceles que comunicó el presidente de Estados Unidos (EU), Donald Trump, es un buen paso. Aunque destaca la estrategia de la administración de Claudia Sheinbaum Pardo (CSP), señaló que es insuficiente para proteger a la economía nacional, principalmente a la industria automotriz.
“Primero está México y debemos cuidarnos entre nosotros mismos”,
Protestan
señaló el dirigente del partido; además, subrayó la necesidad de tener una respuesta unificada y más contundente.
Mediante un comunicado, el PAN llama a defender los intereses nacionales y blindar el empleo de miles de familias, por lo que exige al Gobierno Federal que actúe con firmeza y urgencia ante la amenaza que representan estas medidas para las exportaciones.
“El PAN celebra que se haya presentado un plan, pero lo consideramos insuficiente; se necesitan acciones más sólidas y específicas”, apuntó.
‘Plan México’ es una fantasía irreal, asegura Rubén Moreira Rubén Moreira, coordinador del PRI en la Cámara de Diputados, compartió su rechazo al ‘Plan México’ que recientemente dio a conocer Claudia Sheinbaum Pardo (CSP). Ante la prensa, el político aseguró que la estrategia de 18 puntos no está aterrizada para atender las problemáticas del país. En una intervención en la Cámara de Diputados, el militante tricolor criticó la estrategia del Gobierno de México para hacerle frente a los recientes decretos arancelarios que anunció el presidente de Estados Unidos (EU), Donald Trump. Por su parte, refrendó que el planteamiento únicamente evadía los cuestionamientos reales, remplazándolos con “acciones de fantasía e irreales”. El diputado priista apuntó que la propuesta de Claudia Sheinbaum Pardo (CSP) recaía en contradicción a lo que la Secretaría de Hacienda había establecido en materia de falta de presupuesto, por lo que determinó que los puntos clave han minimizado la situación que aqueja a todo el país.

Calderón se reúne con la presidenta de Perú; lo critican Felipe Calderón Hinojosa, expresidente de México (20062012), generó controversia tras publicar una fotografía en compañía de la presidenta de la República del Perú, Dina Boluarte. A través de redes sociales, los internautas criticaron la repentina reunión de ambos personajes políticos, catalogándolos como ‘espurios‘. Durante la primera semana de abril 2025, el político mexicano emprendió un viaje a la región de Lima, Perú; lo anterior con la finalidad de una visita diplomática en un seminario académico enfocado en temas de gobierno y políticas públicas. Como parte de su asistencia al territorio sudamericano, el exfuncionario compartió en redes sociales detalles sobre su visita y del controversial encuentro que sostuvo con la presidenta de ese país. En la plataforma de X, Calderón Hinojosa compartió públicamente su travesía por la entidad de Lima, donde acudió específicamente a la Universidad de San Martín de Porres.
en el Consulado de México por impago de salarios
Los trabajadores del Consulado de México en Sacramento, California, cerraron las puertas de la sede diplomática por el impago de sus salarios, que debió ser depositado durante los últimos días de marzo pasado.
Tras la protesta del viernes, la Cancillería informó que agilizó las transferencias a los empleados de la red consular en Estados Unidos (EU). “El Consulado en Sacramento se encuentra
cerrado como protesta a la falta de pago a sus empleados locales; exigimos nuestros salarios y un trato digno”, señalan en una hoja pegada en el cristal del acceso principal.
Una vez efectuados los depósitos, el Consulado informó que hoy abrirá las puertas con normalidad.
A través de una carta dirigida a Juan Ramón de la Fuente, secretario de Relaciones Exteriores (SRE) de México, los
prestadores de servicios profesionales independientes habían expuesto días antes su preocupación e inconformidad por el retraso del pago de los honorarios de marzo.
“Nos permitimos solicitar sus buenos oficios ante la administración pública federal para que los recursos sean liberados a la brevedad y se evite continuar el incumplimiento del contrato suscrito con cada uno de nosotros”, expresaron en el escrito.

La ministra en funciones busca repetir en la Suprema Corte
El personal de la sede diplomática hizo protesta exigiendo su salario
En las vallas publicitarias del estadio se pudo observar la promoción
Opinión Tribuna Sonora

Carlos Heberto Rodríguez Pérez
Presidente Emérito del Consejo
Carlos Heberto Rodríguez Freaner Presidente del Consejo
Sergio García Vargas
Director General
Alejandra Avalos
Directora Editorial
El enojo de la presidenta con Adán Augusto
Claudio Ochoa Huerta

Adán Augusto aprovechó para devolverle el favor a sus amigos que no pidieron que les diera, sino que los colocara donde hubiera
La bola de nieve en la que se metió la senadora de Morena, Andrea Chávez, al confesar sus delitos electorales en la radio nacional terminó por estrellarse en la figura de su principal promotor, Adán Augusto López Hernández. Desde que la chihuahuense aceptó en el programa de Azucena Uresti que las caravanas médicas que circulan con su imagen eran una donación de un empresario cercano al tabasqueño, en Palacio Nacional revivieron viejos conflictos que incluso desataron la molestia del propio Andrés Manuel López Obrador, en el pasado.
Fuentes al interior de Morena revelan que al término de la campaña interna por ver quién sería el candidato o candidata para la elección presidencial, al entonces presidente de México le llamó la atención que quien más gastó fue su amigo Adán Augusto. Pidió una investigación a las áreas de confianza y desde aquel entonces el resultado arrojó nombres comprometedores. El primero de ellos fue el de Fernando Padilla, el financiero de las caravanas médicas de Chávez, pero también Maclovio Yáñez, quien se presenta como ahijado político de Adán, y Luis Huberto Montaño, dueño de la arrendadora “Lumo Financiera del Centro” y personaje cercano al expresidente Enrique Peña Nieto. Los trabajos de inteligencia encontraron que estos nombres formaron una red de trabajos en obra pública, facturación y venta de medicinas que luego concluyó en el gasto desmedido de la precampaña presidencial de López Hernández.
Con el cambio de gobierno y su influencia política, Adán Augusto aprovechó para devolverle el favor a sus amigos que no pidieron que les diera, sino que los colocara donde hay, que en términos prácticos es lo mismo. El coordinador de los senadores de Morena dejó de lado la tradición de reportarse en Palacio Nacional porque no le tiene miedo y mucho menos respeto a la Presidenta de México.
En su ajedrez político, Adán Augusto encontró como aliados a varios gobernadores y gobernadoras que le abrieron cupo para saldar las deudas: Delfina Gómez, en el Estado de México; Eduardo Ramírez, en Chiapas; Alejandro Armenta, en Puebla, y Rubén Rocha Moya, en Sinaloa, son los identificados. Según los propios morenistas, esos movimientos hicieron que ahora volviera a surgir la pregunta inicial que tuvo López Obrador: ¿de dónde está saliendo el dinero para financiar la estrategia de Adán? Sobre todo cuando faltan más de dos años para la elección federal de 2027.
La presidenta Sheinbaum ha sido cuidadosa en meterse a la polémica, pero es bien sabido en los círculos internos que nunca ha estado cómoda con lo que implica la cercanía de Chávez y López Hernández. Quienes conocen del tema cuentan que hay que ver dónde colocaron a la senadora en el evento más reciente del Museo Nacional de Antropología, para anunciar los 18 puntos que tratarán de contrarrestar los aranceles de Donald Trump. A diferencia de otras ocasiones en donde le conseguían asientos privilegiados, ahora le tocó compartir lejos de primera fila junto al resto de sus compañeros de bancada. Ricardo Monreal, uno de los más contentos que ha festejado el escándalo en privado.
STENT: Latinus publicó esta semana una encuesta que arroja una aprobación del 80 por ciento para la presidenta Sheinbaum y las preferencias electorales que colocan en buen sitio a Omar García Harfuch y Andrés López Beltrán. Estos dos últimos andaban felices presumiéndolas a pesar de sus opiniones sobre el medio. claudio8ah@gmail.com
Encuentro MéxicoFrancia: Innovación y Tecnología en la Conservación del Patrimonio Cultural
Comité Técnico de Desarrollo Urbano Sustentable y de Turismo
En el marco de la cooperación cultural, científica y técnica entre México y Francia, los días 19 y 20 de febrero se llevó a cabo un encuentro en el Museo Nacional de Antropología, donde se reunieron expertos, investigadores y profesionales de ambos países para abordar la conservación y restauración del patrimonio cultural. El evento contó con cuatro conferencias magistrales y siete mesas redondas, donde se intercambiaron experiencias y metodologías innovadoras sobre el uso de diversas tecnologías en el estudio, conservación, prevención, restauración y difusión del patrimonio cultural. Participaron instituciones clave como el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), el Colegio de
UNA PUBLICACIÓN DE:
• Conmutador: (644) 410-3030
• Publicidad: (644) 410-3000
TRIBUNA DEL YAQUI, publicación de circulación diaria. Año LI. Certificado de Licitud de Título y Contenido: 16469. Reserva de Derechos al Uso Exclusivo: 04-2016-041313515500-101, otorgado por el Instituto Nacional del Derecho del Autor. Publicado y distribuído por TRIBUNA DEL YAQUI S.A. DE C.V., Domicilio de la impresión en Guadalupe Victoria No.115 C.P. 85160 Col. Campestre, Ciudad Obregón, Sonora, Tel. 410 30 30.
El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de la publicación sin previa autorización.
Red Bull es Verstappen, ¿Verstappen es Red Bull?
Jorge García Maldonado

Max parece dispuesto a dar hasta lo último para firmar su quinto título, una corona que luce vital para que siga con la escudería austriaca
Con la pole position obtenida por Max Verstappen en el Gran Premio de Japón este fin de semana, se ha comprobado una vez más que el neerlandés de 27 años es poseedor de un talento que sólo se ve una o dos veces en una misma generación, como lo fueron Michael Schumacher y Ayrton Senna en su momento, pilotos capaces de sacarle lo mejor a sus autos, aun cuando no fueran los mejores de la parrilla.
Con un auto que se sabe ya no es el mejor de la parrilla —que hoy es el MCL39 de McLaren—, el hijo de Jos Verstappen, nacido en Bélgica, ha sido capaz de poner vueltas de calificación y entregar carreras con un manejo prodigioso en un auto, hay que decirlo, diseñado para él y sólo para él.
Aun sin Adrian Newey como diseñador de Red Bull, ni Jonathan Wheatley como director deportivo, el tetracampeón del mundo manda como nadie en la escudería austriaca, por talento y resultados, además de que tradicionalmente, como se ha visto a lo largo de la última década, el equipo sólo sabe trabajar para un solo piloto, lo cual con ocho campeonatos del mundo de pilotos y seis de constructores, parece darles a todas luces la razón en su forma de trabajar.
Por primera vez en casi cuatro años, Verstappen no lidera el campeonato de pilotos. Actualmente marcha en segundo lugar, detrás de Lando Norris, y cuando se pensaría que McLaren sería el que dominara la conversación para ver quién de sus pilotos se coronará, Max aparece dispuesto a dar hasta lo último para firmar su quinto título, una corona que luce vital para que el poseedor del número uno en su auto, continue con Red Bull. Lee también Guillermo Almada alza la voz sobre las transmisiones del Pachuca; “hemos sido muy pacientes con Fox”, lanzó
Y es que la escudería dirigida por Christian Horner la tiene complicada, ya que además de que en el contrato de Max existen cláusulas de salida si el equipo no es capaz de darle un auto ganador, Honda cumple su última temporada de su fructífera colaboración como proveedor de motores. A esto se suma el que —por lo que se sabe—, la unidad de potencia que aportará Ford a partir del próximo año no luce prometedora y, por el contrario, está emproblemada.
Además, 2026 marcará una nueva etapa en la Fórmula 1 con un nuevo reglamento técnico, lo que podría cambiar el orden de las fuerzas entre los equipos, con Aston Martin amenazando romperla con Newey de su lado y sumando a Honda como motorista. Lee también Hirving Lozano marca su primer gol en la MLS; el delantero mexicano se estrenó con San Diego FC Sin Max Verstappen en Red Bull el equipo perdería su razón de ser, su brújula y carta fuerte. ¿Hacia dónde tendría que mirar cuándo incluso el recién ascendido Yuki Tsunoda perdería el apoyo de Honda? ¿Hacia su propia cantera a la que ha se encargado de denostar una y otra vez? ¿Traer a alguien de fuera nuevamente? Si Max logra su quinta corona del mundo, brillará con más intensidad que nunca y garantizaría su permanencia en el equipo, pero si no es así, estará listo para hacer maletas. 2025 luce más caliente que nunca para Red Bull, y el tiempo corre. @jorgedialogante
Ingenieros Civiles de México (CICM), el Colegio de Ingenieros Civiles de Puebla, la Universidad de Cergy-Paris, la Embajada de Francia en México, el Ministerio de Cultura de Francia y la Asociación Alumni México-Francia.
A lo largo de las sesiones, se destacó la importancia de la relación entre México y Francia en el ámbito de la conservación del patrimonio, abordando problemáticas y desafíos en común entre ambos países relacionados con el impacto social y ambiental, así como el papel de la transformación digital.
José Luis Perea, secretario técnico del INAH, durante su conferencia magistral destacó la convergencia entre los métodos tradicionales y las nuevas tecnologías en la conservación del patrimonio cultural en México. El INAH se ha consolidado como un referente clave en la integración de herramientas digitales para la preservación, adoptando un enfoque innovador y estratégico. Más allá de los métodos convencionales, el uso de tecnologías avanzadas ha permitido intervenciones más precisas y menos invasivas, favoreciendo una conservación más eficaz y sostenible. Técnicas como el escaneo 3D, la modelización digital y la fotografía de alta resolución han sido incorporadas no solo para restaurar y conservar objetos y monumentos, sino también para generar réplicas digitales
Pingüinos y aranceles
Ytzel Maya
La economía global está sufriendo graves alteraciones. Después de aproximadamente ochenta años de progresiva reducción de barreras comerciales por parte de Estados Unidos, el presidente Donald Trump ha impuesto, en tan solo tres meses, nuevas normas arancelarias que han llevado los impuestos a importaciones a niveles no vistos desde la década de 1930. Precisamente, este sábado entró en vigor un arancel del 10% sobre prácticamente todos los países con los que EE. UU. mantiene relaciones comerciales, tanto aliados como no aliados, como parte de una orden presidencial anunciada días antes. Resulta curioso, e incluso sospechoso, que la imposición de estos aranceles adquiera un matiz peculiar cuando se observa la tabla presentada por el presidente Trump, en la que se detallan los países y los impuestos que se les aplicarán. Entre los países mencionados, aparece una isla que está prácticamente habitada de manera exclusiva por pingüinos. Esta inclusión, aparentemente irrelevante, plantea interrogantes sobre la lógica detrás de estas decisiones arancelarias y su posible uso como una estrategia simbólica o, incluso, como un elemento de presión en la diplomacia internacional. No es ninguna casualidad, sino un claro reflejo de cómo se están tomando las decisiones en materia tributaria a nivel internacional por parte del gobierno de Estados Unidos. La imposición de tarifas a las islas Heard y McDonald no es un error menor, sino parte de la evidente falta de cuidado en la toma de decisiones, que incluso da la impresión de que no se ha tomado la molestia de revisar a qué países se les están imponiendo estas tarifas. Este tipo de decisiones, tan erráticas y desconectadas de la realidad geopolítica, ha dado pie a especulaciones sobre el uso de inteligencia artificial en el proceso. Algunos incluso sugieren que la inclusión de estas islas podría ser el resultado de un algoritmo de IA que no consideró el contexto ni las implicaciones políticas y económicas de tales imposiciones. La Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (UNCTAD) ha manifestado su preocupación por la inclusión en la lista de países más pobres y pequeños Estados insulares, que apenas representan el 1,6% y el 0,4% del déficit comercial de Estados Unidos, respectivamente. Según la UNCTAD, estas naciones “no contribuirán ni a reducir el déficit ni a generar ingresos significativos”, lo que cuestiona la efectividad de las tarifas impuestas por la administración Trump en cuanto a los objetivos económicos que persigue. Trump ha defendido estas nuevas tarifas como una medida de “emergencia nacional” para hacer frente al déficit comercial del país. Sin embargo, resulta difícil justificar la inclusión de países con una participación tan mínima en ese déficit, como lo podrían ser las islas de pingüinos. Al mismo tiempo, Trump instó al presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, a bajar las tasas de interés, argumentando que el “momento perfecto” había llegado, debido a la caída de ciertos precios como el petróleo y los huevos desde su regreso al poder. Sin embargo, Powell adoptó una postura mucho más cautelosa y pesimista. Advirtió que los nuevos aranceles probablemente generarán más inflación, menor crecimiento económico y un aumento del desempleo. Según Powell, el principal perjudicado será Estados Unidos, dado su alto nivel de dependencia de las importaciones. Desde una perspectiva crítica, es evidente que la visión optimista de Trump sobre los efectos de la reducción de tasas de interés y la imposición de tarifas no está considerando las implicaciones más amplias de sus decisiones. Si bien las tarifas pueden ofrecer un alivio temporal en términos de ingresos fiscales, los costos a largo plazo podrían ser mucho más graves, afectando la estabilidad económica interna. El análisis de Powell resalta una realidad económica innegable: los aranceles no solo impactan a las naciones extranjeras, sino que golpean directamente a los consumidores y empresas estadounidenses. Las tensiones comerciales, en lugar de fortalecer la economía nacional, podrían terminar empeorando las condiciones económicas dentro de Estados Unidos, exacerbando las desigualdades y perjudicando a los trabajadores más vulnerables. Es relevante señalar que Canadá y México fueron exentos de estas tarifas, ya que la administración Trump ya había establecido un régimen especial con tributos propios, en el marco de una lógica de guerra comercial que ha marcado la política económica de su mandato. Sí, México se benefició de ciertos acuerdos, pero seguimos siendo parte de un escenario de competencia económica global. En este contexto, hay que decirlo: la presidenta Claudia Sheinbaum ha demostrado una notable capacidad para navegar de manera estratégica en medio de esta guerra comercial. Con una postura firme en defensa de la soberanía nacional, ha logrado generar una percepción favorable de su gobierno tanto a nivel nacional como internacional. Si algo dejan claro estos absurdos arancelarios, es que, en ocasiones, las decisiones políticas no son tan certeras como los vuelos migratorios de las aves. Pero, a diferencia de los pingüinos, que siguen patrones precisos y predecibles, las estrategias comerciales de Trump parecen operar en un caos calculado, donde las consecuencias, a pesar de ser aparentemente inconexas, terminan por afectar a todos de maneras imprevistas. Puno para los pingüinos.
que amplían el acceso al patrimonio. La fusión entre tradición y digitalización crea un modelo híbrido que garantiza la accesibilidad, eficiencia y permanencia del patrimonio cultural, asegurando su transmisión a futuras generaciones y su difusión más allá de México. Isabelle Chave, Subdirectora de Monumentos Históricos y Sitios Patrimoniales del Ministerio de Cultura de Francia, presentó la conferencia magistral en representación de Francia, ofreciendo un panorama detallado sobre la política de conservación del patrimonio cultural protegido. Durante su exposición, destacó la evolución de estas políticas, así como los mecanismos actuales de protección y restauración implementados en el país. El Ministerio de Cultura de Francia ha impuesto un modelo de conservación más exigente, especialmente para edificios o conjuntos inmobiliarios complejos.
En 2017, se estableció un nuevo marco de protección para los llamados Dominios Nacionales, espacios patrimoniales de gran relevancia cultural e histórica. Los Dominios Nacionales, además de proteger conjuntos inmobiliarios y monumentos aislados, mantienen un vínculo directo con el Estado, asegurando la continuidad de las estrategias de preservación. Gracias a estos esfuerzos, Francia se mantiene como un referente mundial en conservación patrimonial, combinando
su legado histórico con metodologías de restauración innovadoras y sostenibles. Una de las conferencias destacadas del congreso fue la impartida por Pascal Liévaux, representante del Departamento de Investigación del Ministerio de Cultura de Francia, quien abordó la restauración de Notre-Dame. Este proyecto de restauración se ha convertido en un referente en la aplicación de nuevas tecnologías en la conservación del patrimonio, combinando métodos tradicionales con innovaciones digitales para garantizar una restauración precisa y sostenible. Tras el incendio de 2019, la reconstrucción de la catedral ha sido un desafío sin precedentes, integrando un enfoque multidisciplinario que combina técnicas tradicionales con innovaciones tecnológicas para garantizar una restauración precisa y sostenible. La restauración de Notre-Dame no solo representa la recuperación de uno de los monumentos más emblemáticos del mundo, sino que también ha servido como un laboratorio de innovación en el campo de la conservación. El encuentro permitió conjuntar la experiencia y el conocimiento de ambos países para establecer nuevas líneas de desarrollo y participación conjunta, se reafirmó el compromiso de México y Francia con la protección del patrimonio cultural, impulsando estrategias sostenibles y modelos de cooperación internacional que fortalezcan la conservación de la historia compartida.
Ana Fernanda González C.
No estamos en la lista Tablero roto
Ulrich Richter
Jean Meyer

Canadá es la Ucrania de Trump. Ucrania es la Canadá de Putin. TrumPutin, PuTrump, los dos hermanos siameses han resucitado los antiguos imperialismos rusos y estadounidenses, de los zares (Stalin y Putin como zares) y de la “república imperial”, como bien dijo Raymond Aron.
Me dirán que hay una diferencia mayúscula; los tanques Abrams no han marchado sobre Toronto y Montreal y ningún dron estadounidense ha despertado a un solo canadiense. De acuerdo, pero la voluntad de Donald Trump en cuanto a Canadá (y Panamá, y Groenlandia, y…) no es diferente de la de Vladímir Putin en cuanto a Ucrania (y Moldavia, y Bielorrusia que ya controla, y…). En la página de “Opinión” del New York Times del 23 de marzo, David French publicó “Canadá, ¿puedo presentarte a Ucrania?”.
Subraya David French que es Donald Trump en persona quién lo expresó el viernes 21 de marzo; hablaba a los periodistas debidamente autorizados a escucharlo en el famoso cuarto óvalo: “Canadá está destinado a ser nuestro Estado número 51. Su situación para negociar es exactamente la misma que la de Ucrania. Es la expresión que usé, aquí mismo, hace semana y media, cuando dije a Zelensky: “you don’t have the cards right now.” Lo que se puede traducir, más o menos, por: “No tiene Usted un buen juego en este instante”.
Vuelvo a decir que Trump no piensa invadir a Canadá, como lo hicieron los insurgentes estadounidenses a la hora de su guerra de independencia, como lo hicieron de nuevo en la guerra angloamericana de 1812-1814. Sin embargo, ha dicho y repite que su guerra comercial pondrá a Canadá de rodillas.
Si no puede anexarlo porque se resiste la nación canadiense, hará todo lo posible para dominarlo, reducirlo a condición de vasallo, sólo nominalmente independiente. Trump se refiere al Destino Manifiesto que la divina providencia ha trazado para Washington: dominar a toda América del Norte.
¿Me oyes México? Estás en América del Norte y el Golfo no es el Seno Mexicano, sino el Golfo de América. Y Groenlandia está en América, puesto que su extremidad noroeste casi toca con las grandes islas del Ártico canadiense.
Lo cual nos remite, aunque no me lo crean, a Vladímir Putin y a Ucrania, de modo que no les creo ni una palabra a los hermanos siameses cuando hablan sobre Ucrania. Recuerdo que cuando el ruso multiplicaba sus amenazas, de julio 2021 a febrero 2022, cuando amasó su ejército en la frontera ucraniana, Donald Trump exclamó: “Eso es genio…aquí está un tipo que dice, ya saben, “voy a declarar la independencia de una gran rebanada de Ucrania y vamos a salir y a entrar y vamos a ayudar a conservar la paz”.
Hay que decir que es bastante inteligente”. Nuestro hombre admira a Putin porque se manifiesta como imperialista, tiene la política imperialista de una gran potencia, el equivalente de MAGA, Make America Great Again. Putin quiere que Rusia sea “grande de nuevo”. Putin-Trump, mismo combate. Zelensky no quiso doblegarse entre 2019 y 2022 y recibió su merecido a partir del 24 de febrero de 2022.
El dirigente canadiense, Justin Trudeau, ahora Mark Carney, comete el mismo pecado que Volodymyr Zelensky frente a Putin (y a Trump), ofende a Trump cuando no acepta ser vasallo. En su famoso texto de julio de 2021, preludio a la agresión, Vladímir Putin afirmó que “Rusia y Ucrania son un solo pueblo, un todo”; luego dijo que Rusia tenía veinte años subsidiando a Ucrania y: “Miren como Austria y Alemania, los EU y Canadá viven al lado uno de otro. Misma composición étnica, cultura, lengua, con fronteras artificiales, transparentes.
Como Rusia y Ucrania”. Hace precisamente cuatro años que Donald Trump piensa en Canadá como parte de los Estados Unidos: misma lengua, misma cultura, “un todo”. Afirma que EU ha subsidiado demasiado tiempo al vecino y que ha llegado la hora de cobrar. “Sin nuestro subsidio, Canadá no existe, puedo parar esto en un día y Canadá dejaría de existir como país… por eso debería ser un Estado (nuestro)”. Historiador en el CIDE
La gran apuesta de Trump
Pedro Isnardo de la Cruz y Juan Carlos Barrón
Vemos decidido al presidente estadounidense a hundir el valor de las acciones en las bolsas de valores, propiciando que baje el precio de los bonos del tesoro y por ende, las tasas de interés vigentes. La generación de estas condiciones adversas a escala global al cimbrar la economía bursátil y abrir frentes de guerra comercial por la vía de aranceles indiscriminados, conlleva una escalada de crisis con las que Trump asume y da por hecho la propia recesión económica para su país.
Estamos ante una especie de reedición de la política de Nixon Shock, aquella que de -

Cuando se pensaba que estaríamos incluidos en la lista de aranceles recíprocos, Trump dejó fuera a México y a Canadá, lo que significa que la estrategia de la presidenta Sheinbaum ha dado buenos resultados. El miércoles pasado, el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, implementó un cambio a las reglas en el comercio internacional en lo que denominó “Día de la Liberación”, imponiendo un arancel del 10% a las importaciones de todo el globo terráqueo, así como aranceles recíprocos a diversos países.
En cuanto a este último punto, la estrategia consistió en aplicarlos a las naciones que a su vez imponen una tarifa significativa a Estados Unidos, ya sea comercial o no pero que al final afectan los productos norteamericanos en esos mercados; por ejemplo, Japón lo grava con una tasa del 46% y ahora Trump le aplica un 24%, lo mismo sucede con la India, la cual fija un 52% y ahora EU le impone 26%. China aplica un gravamen del 67%, como respuesta Trump le aplica una tasa del 34% y a la Unión Europea el 20%.
Trump está cambiando el sistema comercial en el mundo con su proyecto “Make America Great Again” (hagamos a América grande de nuevo), para colocar a los Estados Unidos como potencia comercial y así regresar la producción a ese país.
Cuando se pensaba que estaríamos incluidos en la lista de aranceles recíprocos, dejó fuera a México y a Canadá, lo que significa que la estrategia de la presidenta Claudia Sheinbaum ha dado buenos resultados y ahora la atención está en impulsar al mercado mexicano, lo que algunos consideran como un triunfo para su administración.
Mientras otros políticos se han distraído, la Dra. Claudia Sheinbaum sigue con sus objetivos claros y definidos, incluso el tipo de cambio peso-dólar se recuperó y se han dado anuncios de inversión de empresas globales, como la sueca Volvo que aumentará hasta en mil millones de dólares la inversión en su planta en Nuevo León.
Pero como lo ha dicho la propia Presidenta: cabeza fría y con la disciplina que la caracteriza, la apuesta es implementar el #PlanMéxicoFuerte, que fue presentado el pasado jueves junto con su gabinete, gobernadores, senadores, diputados, pueblos indígenas y empresarios, quienes mostraron su respaldo a la mandataria.
Dicho plan plantea dieciocho acciones y programas que fortalecerán la economía y el bienestar.
Algunas son: acelerar las inversiones en generación eléctrica de CFE; reducir la importación de gas natural; mantener los acuerdos voluntarios para el precio de la gasolina; 59 proyectos de inversión para fortalecer la Red Nacional de Transmisión y Distribución; inversión en 8 proyectos de construcción y ampliación de carreteras de 1,970 kilómetros, así como 11 distribuidores viales y 114 caminos rurales; la construcción de los trenes de pasajeros, junto con que se van a acelerar obras.
Además, en dicha presentación, la presidenta Claudia Sheinbaum definió a nuestro país: “México es un país grandioso, nuestros recursos naturales, historia, humanismo, creatividad y sobre todo nuestro pueblo, nos hacen únicos y especiales”.
Hemos visto que el trato que dio el jefe de la Casa Blanca a otros países como China, Japón, India, Irlanda, Alemania, Corea del Sur, Taiwán, etc., por lo que es una buena señal que México no haya sido incluido en dicha lista, prueba innegable de que estemos de acuerdo o no, la estrategia de la presidenta Claudia Sheinbaum ha funcionado.
Abogado y activista, maestro en Ciencias Penales.
Autor del libro “El Ciudadano Digital. Fake news y posverdad en la era de internet”.
@UlrichRichterM
rivó en una crisis para la economía de las naciones europeas pero permitió a largo plazo la consolidación de la hegemonía económica mundial estadounidense.
Por ahora, la gran apuesta de Trump parece encaminarse a la renegociación de la deuda pública estadounidense provocando su reducción a tasas más bajas, a efecto de corregir parte del hueco ominoso del déficit fiscal en su país (que se estima hasta en 9 trillones de dólares, o dos billones de dólares en español)
De conseguir ese gran objetivo, al paralelo e irónicamente pretende una demanda de los bonos del tesoro estadounidense para que los inversionistas actúen como en ocasiones previas y se refugien detrás de la política estadounidense, de paso, beneficiaría a sus socios élite financieros amos de la especulación y de abruptas ganancias en el corto plazo.
¿Los inversionistas y actores internacionales y europeos tendrán la reacción que espera el Presidente Trump, fragmentados y divididos alineándose a sus designios?
¿Despertará confianza política para que se dispongan a negociar uno a uno con su gobierno, o se alinearán en bloque entre

Imaginemos que alguien nos invita a una partida de ajedrez, pero cuando llegamos a la mesa, el tablero es de damas chinas, las piezas son de ajedrez, y quien nos reta a jugar cambia las reglas cada vez que quiere ganar. Esta metáfora se la escuche a Luis Carlos Ugalde en una entrevista con Gabriela Warkentin y me pareció la más acertada, por que así, exactamente así, se siente el proceso que nos prometieron como elección judicial en México.
Lo que debería ser una apuesta por acercar a la ciudadanía al Poder Judicial está derivando en una campaña electoral más. Pero no cualquier campaña: una con reglas borrosas, límites difusos y promesas que desdibujan la función misma de juzgar.
En redes sociales, en entrevistas y hasta en mítines, algunas candidaturas judiciales ofrecen cosas que simplemente no están dentro del margen de acción de un juez o jueza. Prometen “acercar la justicia”, “reformar el sistema”, “terminar con la corrupción”. Y aunque esas causas suenen bien, y todas estamos a favor y por esas causas, hay que decirlo con todas sus letras: estas promesas son imposibles desde el asiento de un tribunal.
¿Desde cuándo un cargo judicial se convirtió en plataforma para hacer política pública? ¿Qué garantías nos quedan cuando la independencia judicial se ve comprometida por los intereses partidistas o las presiones de campaña? ¿Qué tanto se puede juzgar con imparcialidad cuando se ha pedido el voto prometiendo castigar a ciertos actores y proteger a otros?
Las campañas han trastocado la naturaleza del quehacer judicial. La judicatura por definición es contraintuitiva al espectáculo. No necesita aplausos, necesita argumentos.
No busca seguidores, busca razones. No promete el futuro, garantiza derechos en el presente y protege que exista un futuro. Y sin embargo, en esta elección, vemos cómo se usan jingles, redes sociales, espectaculares y hasta discursos de corte mesiánico para captar la atención del electorado. Todo, mientras el juego democrático y la función judicial se desdibujan mutuamente.
No se trata de negar la necesidad de una justicia más cercana. Se trata de no confundir el acceso con el populismo, ni la apertura con la demagogia.
La justicia no es una carrera de popularidad, y quienes aspiren a impartirla no pueden ser empujados a convertirse en influencers jurídicos.
Hay que decirlo con firmeza: si el tablero está roto, no basta con mover las piezas.
Tenemos que repensar el juego entero. Porque una justicia que se construye sobre campañas vacías, promesas imposibles y candidaturas con doble agenda no es justicia. Es un simulacro. Una parodia peligrosa.
Y lo que está en juego no es menor. Si permitimos que se normalice este circo electoral con toga y birrete, si dejamos que la toga se confunda con la propaganda, entonces habremos perdido algo mucho más valioso que una elección: la confianza en que la ley puede ser el límite al poder, no su marioneta. Pero rendirse no es opción. Votar sí lo es.
Porque, a pesar del ruido, también hay perfiles comprometidos con la legalidad, con los derechos humanos, con una justicia que no se doble ante el poder. Personas que han resistido desde dentro del sistema, que han construido sentencias que salvan vidas, que han hecho de la imparcialidad su forma de trabajo y no su eslogan de campaña.
Por ellas y ellos, por quienes aún creen que la justicia puede ser un contrapeso real, hay que votar.
Con el mismo cuidado con el que se elige a quien va a dictar una sentencia que puede cambiar la vida de alguien.
Porque eso es, al final, lo que está en juego: no solo quién gana, sino qué justicia queremos construir. Y esa decisión sí está en nuestras manos.
países y gobiernos anti Trump? ¿De confirmarse la recesión económica en Estados Unidos, en el decurso de los dos años por venir se mantendrán los niveles de consumo y apoyo político electoral interno al Presidente Trump?
¿Ante una posible era de incertidumbre, especulación dominante y efectos perniciosos y devastadores para diversas naciones de las políticas trumpianas, particularmente los países europeos lograrán unidad de bloque y/o los gobiernos más impactados optarán por nuevas alianzas y mercados alternativos?
En su gran apuesta -para muchos suicida, de locura y de imposible realización- Donald Trump confía en el respaldo incondicional de sus bases políticas, al intentar convencerles que lo que está haciendo y las consecuencias son predecibles.
Busca evitar con su narrativa que ante las crisis que ha desatado, no cunda el pánico, y hasta ahora ha logrado que se asuman y acepten como inevitables los desastres que se han presentado.
¿Qué ocurrirá en dos años ante la elección intermedia constitucional cuando se encuentren ante el espejo profundo del desastre o de
los beneficios de esta apuesta trumpiana?
China ha empezado a reaccionar y a tomar el pulso de esta política defensiva radical de la economía estadounidense a costa de la economía global y del duelo de confrontación directo que Trump le ha espetado.
Las economías del mundo y los adversarios del gobierno estadounidense asumen, padecen o enfrentan ya los nuevos beneficios y perjuicios frontales de las decisiones riesgosas y unilaterales de la nueva Presidencia de Trump.
Pedro Isnardo De la Cruz es Doctor en Ciencias Políticas y Sociales y profesor en la UNAM. Publicó en 2017 Decisiones estratégicas presidenciales en EUA: El aprovechamiento de la ocasión en crisis de Seguridad nacional y Terrorismo. George W. Bush y Barack Obama (2001-2012).
Juan Carlos Barrón es Licenciado en Administración, Maestro en Estudios para el Desarrollo por la Universidad de East Anglia (Norwich, Inglaterra) y Doctor en Filosofía del Desarrollo Internacional.
Actualmente es Secretario Académico del Centro de Investigaciones sobre América del Norte de la UNAM.
Melissa Ayala

Segunda muerte por sarampión en Texas, una niña sin vacuna

Donald Trump entablaría diálogo con otros países
EU afirma que “más de 50 países” piden negociar aranceles
STAFF redaccion@tribuna.com.mx
Más de 50 países afectados por la política arancelaria del presidente estadounidense, Donald Trump, han solicitado iniciar conversaciones para negociar los gravámenes, según informó ayer Kevin Hassett, director del Consejo Económico Nacional de la Casa Blanca.
Aunque las conversaciones podrían tardar meses en generar resultados, Hassett destacó que varios países ya han manifestado su interés en la negociación.
Enunaentrevistaenelprograma ‘This Week’ de ABC News, Hassett explicó que el Representante de Comercio de Estados Unidos (EU) le informó que más de 50 naciones han contactado al presidente Trump para comenzar las negociaciones sobre los aranceles.
SITUACIÓN COMPLEJA
que no representarán una carga significativa para los consumidores estadounidenses. “Nuestro enfoque es reducir los impuestos, el gasto y la regulación e imponer una línea de base arancelaria en todo el mundo”, comentó.
Más info
El secretario de Comercio de Estados Unidos, Howard Lutnick, por su parte, aclaró en una entrevista con CBS que no se permitirán negociaciones sobre los nuevos aranceles.
El arancel global del 10 por ciento que Trump anunció esta semana entró en vigor el pasado sábado a las 00.01 hora local del este de Estados Unidos, una medida que amenaza con causar aún más turbulencias en las bolsas.
Por su parte, el secretario del Tesoro, Scott Bessent, detalló a NBC que los países buscan “reducir los aranceles y poner fin a la manipulación de sus divisas”. Sin embargo, Bessent advirtió que será necesario evaluar si las propuestas de esos países son creíbles, dado el “comportamiento incorrecto” durante varias décadas. Esta semana, Trump anunció un arancel global del 10 por ciento que entró en vigor el sábado, lo que podría generar más volatilidad en los mercados internacionales.
En cuanto al impacto de los aranceles, Hassett reconoció que podría haber un aumento en los precios, pero insistió en
“No habrá aplazamiento. Las reglas no están equilibradas y el presidente Trump lo va a arreglar”, afirmó. Bessent también agregó que estos aranceles no serán objeto de negociaciones rápidas y podrían mantenerse en vigor por varios meses.
Hassett también fue consultado sobre la decisión de imponer aranceles a países aliados como la Unión Europea, Israel y Japón, mientras que no se aplicaron a Rusia. El director del Consejo Económico Nacional explicó que “Rusia está en medio de negociaciones de paz con Ucrania” y que, por lo tanto, imponer aranceles no sería apropiado en este contexto. Sin embargo, dejó claro que “Rusia no será tratada de forma diferente a otros países durante mucho tiempo”.
La Casa Blanca explicó el miércoles pasado que países como Corea del Norte y Rusia no se vieron afectados “porque están sujetos a sanciones estadounidenses, que ya bloquean cualquier comercio significativo”.
Jair Bolsonaro acusa a jueces de intentar “inhabilitar a la derecha”
El expresidente de Brasil, Jair Bolsonaro, quien enfrenta juicios penales por su intento de dar un Golpe de Estado, afirmó ayer durante una masiva manifestación en la ciudad de São Paulo que está siendo perseguido judicialmente de manera similar a lo que, según él, ocurrió con Donald Trump en Estados Unidos y Marine Le Pen en Francia. La protesta, organizada por el exmandatario, exigió una amnistía para aquellos condenados por su participación en la
Una niña de 8 años que no estaba vacunada falleció en Texas debido a complicaciones del sarampión, siendo esta la segunda muerte relacionada con el virus en el estado desde enero de este año. La menor murió en un hospital de Lubbock debido a una insuficiencia pulmonar, complicación derivada del sarampión, según informaron fuentes médicas. Este trágico suceso se suma al fallecimiento de otro niño de 8 años que también padecía sarampión y no había recibido la vacuna. El brote, que se ha extendido por varias regiones de Texas, ha afectado a un total de 481 personas, de las cuales 471 no estaban vacunadas o su estado de vacunación es incierto. De los casos
El Departamento Estatal de Servicios de Salud de Texas detalló que los niños más afectados son los de entre 0 y 4 años (157 casos) y los de entre 5 y 17 años (180 casos).
reportados, 56 personas han requerido hospitalización. El brote no solo ha afectado a Texas, sino que también ha sido reportado en estados cercanos, como Nuevo México, donde un adulto no vacunado murió a principios de marzo, y en Oklahoma, donde se han registrado 10 casos.


El Papa aparece en la plaza de San Pedro
Mercados de Asia colapsan en apertura por aranceles
Los mercados asiáticos se hundieron después de que los contratos a futuro en Estados Unidos apuntaron a grandes pérdidas en Wall Street por los aranceles impuestos por el presidente Donald Trump a todo el mundo. El índice Nikkei 225 de Tokio perdía 7.35 por ciento en el comercio matinal, después de una caída de 2.75 por ciento el viernes, mientras el índice Kospi de Seúl perdía 4.8 por ciento. Igualmente, el índice referencial S&P/ASX 200, de las mayores 200 empresas australianas, perdió 6.09 por ciento minutos después de la apertura de la bolsa de Sídney. Mientras tanto, las bolsas de China continental se desplomaban a la apertura de la sesión.

Macron pide “acciones fuertes” contra Rusia El presidente de Francia, Emmanuel Macron, planteó a través de un mensaje en la red social X (Twitter) “acciones fuertes” contra Rusia, sin precisar cuáles, si Moscú “continúa intentando ganar tiempo y sigue dando la espalda a la paz” en Ucrania. Las declaraciones las emitió poco después de que su par de Ucrania pidiera a la comunidad internacional reacciones por los ataques diarios rusos. “Esos ataques de Rusia tienen que cesar. Hace falta un alto el fuego lo más rápido posible. Y (hacen falta) acciones fuertes si Rusia continúa intentando ganar tiempo y sigue dando la espalda a la paz”, afirmó.

Bolsonaro en la protesta
intentona golpista del 8 de enero de 2023, cuando miles de sus seguidores, conocidos como bolsona-
ristas, invadieron las sedes de los tres poderes en Brasil. Bolsonaro, quien actualmente está inhabilitado para participar en elecciones por los próximos ocho años, declaró que realizar las elecciones presidenciales de 2026 sin su participación sería “negar la democracia” y “exponer la dictadura de Brasil”. El exjefe de Estado reiteró su inocencia y se presentó como víctima de lo que calificó como “activismo judicial” contra la derecha.
El Papa Francisco, convaleciente tras una hospitalización prolongada por una doble neumonía, sorprendió a los fieles ayer al aparecer en la Plaza de San Pedro del Vaticano. A sus 88 años, el pontífice, que había estado en reposo durante varias semanas, se presentó en silla de ruedas y con cánulas nasales de oxígeno, saludando y bendiciendo a los miles de fieles presentes.
“Buen domingo a todos. Muchas gracias”, dijo el papa con una voz algo frágil, pero más clara que

en su última aparición pública al salir del hospital el pasado 23 de marzo. Esta fue la primera vez que Francisco se mostró en público en el Vaticano desde su hospitalización a mediados de febrero.
La aparición no había sido anunciada previamente, lo que sorprendió a los asistentes y a los medios de comunicación presentes, que no dudaron en capturar el momento. Después de bendecir a los fieles, el Papa saludó a varias personas que se encontraban detrás del altar instalado en la plaza.
FOTO NOTICIA
Van 55 muertos por lluvias en Bolivia, afirma Defensa Civil La temporada de lluvias que comenzó en Bolivia en noviembre pasado deja hasta el momento 55 personas fallecidas, ocho desaparecidos y 590 mil 529 familias entre damnificadas y afectadas, informó el viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes. También detalló que las familias afectadas llegan a 419 mil 628 y hay otras 170 mil 901 familias damnificadas, para un total de 590 mil 529 familias que han sufrido algún grado de afectación como consecuencia de las lluvias. Las familias damnificadas son las que padecen de forma directa el impacto de un evento adverso.

En Europa y Estados Unidos protestan contra Donald Trump y Elon Musk
Cientos de personas protestaron en ciudades europeas y estadounidenses contra el Presidente Donald Trump, y su asesor, Elon Musk, tras una semana difícil para los mercados financieros después de que el republicano anunció aranceles globales.


El brote de sarampión afecta a cientos de personas
LA
SEGURIDAD

Escanea para más información en la web


Un doble ataque armado en SLRC deja tres muertos
La tarde de ayer se tornó violenta en San Luis Río Colorado (SLRC), tras dos ataques armados que dejaron como saldo tres personas sin vida y una persecución policiaca que generó una intensa movilización en la ciudad fronteriza.
Esto se suma a los hechos que sucedieron el día sábado, cuando también se registraron dos ataques armados que dejaron como saldodospersonassinvida.
El primer incidente ocurrió en la colonia Libertad, cuando se activó el Código Rojo tras el homicidio de un hombre identificado de manera preliminar como Víctor, de aproximadamente 52 años de edad, conocido como ‘Chino’. La víctima fue ejecutada a balazos frente a su vivienda, ubicada en la avenida Dalias y calle 5.
Vecinos del lugar indicaron que Víctor vivía en el inmueble junto con sus dos hijos, aunque el hogar
En julio de 2024, el Gobierno del Estado implementó el Mando Único en SLRC para bajar los índices delictivos, reconociendo los altos niveles en homicidios y agresiones.
había sufrido graves daños debido a un incendio provocado. Aparentemente, el hombre era viudo y carecía de los recursos necesarios para reparar su casa. El motivo del asesinato sigue siendo incierto.
Horas después, un segundo ataque armado se registró en una vivienda ubicada en las calles San
Felipe y Bolivia, donde dos personas fueron ejecutadas por sujetos armados que irrumpieron en el inmueble. Las identidades de estas víctimas aún no han sido reveladas por las autoridades.
Tras ambos ataques, elementos del Mando Coordinado Policial acordonaron las áreas y confirmaron los homicidios, mientras que peritos de la Agencia Ministerial de Investigación Criminal (AMIC) iniciaron las indagatorias correspondientes. Personal de una funeraria se encargó del levantamiento de los cuerpos.
En medio de la violencia, también se desató una persecución vehicular en varias calles de la ciudad, que culminó en la colonia Federal, en la intersección de la avenida Mérida y calle 17. De manera extraoficial, se informó que una persona fue detenida tras intentar ocultarse en una frutería, aunque hasta el momento no se ha confirmado si el detenido está relacionado con los ataques registrados.

Adulta mayor muere atropellada en Hermosillo; el responsable se fue
Una trágica escena tuvo lugar la noche del sábado en Hermosillo. Una mujer perdió la vida tras ser atropellada en el bulevar El Picacho, casi en el cruce con la calle Los Jucaros, de la colonia Gala. El responsable del hecho se dio a la fuga. La víctima fue identificada por los habitantes del sector como doña Luz, una mujer de entre 60 y 70 años que se dedicaba a la venta de pollo en la zona. Era ampliamente conocida y apre-
ciada por la comunidad. Vivía con su pareja, quien, visiblemente afectado, fue visto llorando desconsoladamente en el lugar de los hechos. Testigos relataron que doña Luz intentaba cruzar el bulevar de oriente a poniente, luego de que un vehículo le cediera el paso. No obstante, una camioneta tipo pick up irrumpió de manera sorpresiva por el segundo carril de estacionamiento junto a la banqueta y la embistió.
El accidente ocurrió alrededor de las 20:30 horas, momento en que testigos dieron aviso a las autoridades. Después llegó personal del Servicio Médico Forense (Semefo). Más info
Reportan presunto ‘levantón’ de policía municipal en Cajeme
Una fuerte movilización policiaca se registró ayer frente al panteón El Polvorín, en la carretera Esperanza - Hornos, tras el reporte de la presunta privación ilegal de la libertad de un agente de la Policía Municipal de Cajeme. La víctima fue identificada como Humberto Emilio F. Z., conocido como ‘El Cuate’, quien presta servicios en la delegación poniente de Ciudad Obregón. De acuerdo con versiones preliminares, el oficial viajaba en su camioneta acompañado de sus dos
hijas menores de edad cuando un grupo de hombres armados interceptó el vehículo. Los agresores obligaron al agente a descender y lo privaron de la libertad, llevándoselo a la fuerza en un vehículo tipo van, mientras las menores quedaron abandonadas en el lugar. La Agencia Ministerial de Investigación Criminal (AMIC) ha iniciado las investigaciones para dar con los responsables y recuperar al policía municipal sano y salvo; y hasta el cierre de edición no hubo confirmación oficial.

Arrestan a otro joven machetero en la capital
Un joven armado con un machete fue detenido por elementos de la Policía Preventiva Municipal de Hermosillo mientras caminaba por calles de la colonia Nuevo Sonora, durante las primeras horas de ayer. El arresto se dio alrededor de las 2:00 de la madrugada, cuando los agentes realizaban labores de patrullaje en las calles Cristina Arias y Cristóbal Alfaro, donde avistaron al individuo.
Al aproximarse, los oficiales observaron que
En cifras 4
Colonias de Hermosillo se están viendo afectadas por menores que usan machetes para cometer crímenes.
el joven portaba un machete con hoja afilada y punta, con una longitud estimada de 43 centímetros, lo cual representaba un riesgo para la seguridad pública.
Por tal motivo, procedieron a detener al sujeto, quien fue identificado como José Armando ‘N’, de 20 años de edad.

Desaparece chofer de plataforma al tomar viaje Esteban Aaron Matrecitos Bojórquez, conductor de plataforma digital, se encuentra desaparecido desde la tarde del pasado sábado. Su familia, profundamente angustiada, solicita el apoyo de la ciudadanía para dar con su paradero. De acuerdo con los reportes, Esteban fue visto por última vez a las 19:00 horas, cuando tomó un viaje desde la colonia Gala hacia la colonia Insurgentes, en Hermosillo. La última ubicación registrada de su celular fue en la colonia Insurgentes cerca de las 19:10 horas. Vecinos del sector reportaron a las autoridades que observaron a dos hombres empujando el vehículo del chofer, el cual fue abandonado y mal estacionado. Sin embargo, al interior del automóvil no se encontraba Esteban, ni tampoco sus teléfonos celulares.

Localizan restos y prendas de una mujer

El menor quedó a disposición de las autoridades

Accidente entre vehículo sedán y motocicleta deja dos lesionados
Un choque entre un vehículo sedán y una motocicleta dejó como saldo un adulto y un menor lesionados, en un accidente registrado al norte de Hermosillo. Los hechos ocurrieron en el cruce del bulevar Luz Valencia y Agustín Zamora, donde un aparente se dio un corte de circulación.
El colectivo Madres Buscadoras de Sonora localizó los restos de una mujer y ropa perteneciente al Cobach Nogales en la capital del estado. El hallazgo se llevó a cabo durante una jornada de búsqueda en el kilómetro 29 de la carretera a San Miguel, Hermosillo en coordinación con la Comisión de Búsqueda de Sonora, agentes de Seguridad Pública Estatal y la Agencia Ministerial de Investigación Criminal (Amic). A través de sus redes sociales, el colectivo compartió la noticia, expresando su profundo pesar por el descubrimiento de lo que parece ser una fosa clandestina. En la publicación, señalaron que el hallazgo incluye pertenencias que podrían pertenecer a una mujer joven, lo que aumenta la tristeza del hecho al arrebatarle un futuro.


Arrestan a cuatro jóvenes que portaban ropa táctica
Los detenidos quedaron a disposición de las autoridades
Personal de la Secretaría de Marina (Semar) y de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal (SSPM) lograron la detención de cuatro jóvenes, mismos que se encontraban vestidos con ropa similar
a la que usa el personal de la Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJE). Cabe resaltar que la edad de los detenidos oscila entre los 18 y 22 años. Los presuntos, quienes fueron señalados por pre-
sunta portación de arma de fuego, fueron arrestados en inmediaciones de la colonia Las Areneras. Los hechos tuvieron lugar mientras los uniformados circulaban por la calle Quintana Roo, a la altura de la colonia Las Areneras, y observaron un vehículo tipo pick up, marca RAM, color blanco, a exceso de velocidad en dirección sur a norte.
Pareja de motociclistas resulta herida tras choque La tarde del pasado sábado se registró un accidente vehicular en la zona sur de Ciudad Obregón, el cual dejó como resultado dos personas lesionadas y pérdidas materiales. El hecho ocurrió alrededor de las 15:20 horas sobre las calles Norman E. Borlaug, entre400 y Paseo las Palmas, donde una motocicleta se impactó a gran velocidad contraun automóvil sedán de color blanco. En la unidad ligera viajaban un hombre y una mujer, quienes tras el fuerte impacto salieron
En breve
Los hechos causaron conmoción entre los vecinos
Los hechos generaron movilización
LA FOTO NOTICIA
Más info
Hubo gran movilización policiaca
En cifras 2
Personas habrían sido asesinadas entre sábado y domingo en San Luis Río Colorado (SLRC).
OBREGÓN

Escanea para más información en la web

Los vecinos piden mejoras de vialidades en Misión del Real
JORGE SALAZAR redaccion@tribuna.com.mx
Vecinos del fraccionamiento Misión del Real hacen un llamado a las autoridades, a fin de que resuelvan una problemática relacionada con la infraestructura de dicho sector, particularmente con el mal estado de las calles.
Una de las situaciones que señalaron los habitantes del sector, como Daniel Gómez, es la apertura de zanjas que algunos vecinos o dueños de establecimientos comerciales abren en el pavimento para realizar alguna instalación en sus propiedades y, al concluirla, no pavimentan de nueva cuenta.
“Hay algunas calles en las que se realizan instalaciones, abren zanjas y solo las llenan con tierra y, con el paso de los días, se
van abriendo de nuevo y cuando uno pasa, pues se maltratan las llantas de los carros y pueden sufrir ponchaduras”, indicó.
También comentó que los automovilistas deben de invadir carriles para sacarle la vuelta a estas grietas o aperturas, una de las cuales se ubica por la calle Horuz, casi esquina con boulevard Misión del Real.
Otro de los problemas que enfrentan en esta colonia es el mal estado de algunas calles, particularmente en el cruce de los bulevares Misión del Real y Ejercito Nacional y el de las calles Topacio y Horuz, las cuales requieren de rehabilitación.
Por su parte, Socorro Aragón dio a conocer que en algunas calles también se ha vuelto imposible caminar por las banquetas, debido a que vecinos de la colonia

SSPE trabaja en erradicar conductas antisociales
La Secretaría de Seguridad Pública Estatal (SSPE) se encuentra trabajando en la implementación de acciones que coadyuven a la reconstrucción del tejido social, particularmente a través de la impartición de pláticas encaminadas a evitar las conductas antisociales entre los alumnos de educación básica.
Lo anterior fue dado a conocer por Fabiola Salazar, coordinadora regional de prevención del delito, quien indicó que una de las solicitudes más recurrentes que reciben

impiden el paso a los peatones porque dejan basura, escombros o materiales para la construcción sobre las aceras, impidiéndoles el paso.
“Hay personas que están construyendo y dejan los materiales en la banqueta, otros que ya construyeron y tardan muchos días en
En algunos de los cruceros de la colonia Misión del Real, el pavimento es prácticamente inexistentes, vecinos demandan rehabilitación
retirar los deshechos y el escombro; eso es un riesgo para algunas gentes porque tienen que caminar por las calles”, comentó.
En este sentido, solicitó la intervención de las autoridades, para que de alguna manera se les llame la atención a los vecinos que
El Departamento de Tránsito Municipal de la Secretaría de Seguridad Pública en Cajeme se encuentra trabajando activamente en acciones encaminadas a sacar de circulación motocicletas que pudieran Tránsito saca de circulación a motos relacionadas con hechos delictivos
estar siendo utilizadas para cometer algún delito.
Así lo dio a conocer Luis Rey Chávez, jefe de tránsito municipal, quien manifestó que los operativos de verificación y
dejan este tipo de material afuera de sus viviendas, para que lo retiren y no afecten a los peatones.
Una situación que, de acuerdo a los vecinos, se presenta también con regular frecuencia, está relacionada con uno o varios grupos de perros en condición de ca-
revisión de motocicletas se realizan con el objetivo de reducir los índices delictivos en el municipio, incluidos los delitos denominados como de alto impacto.
Destacó que, en algunos casos, el principal motivo por el cual se detiene al propietario de una motocicleta cuando va en circulación es la falta de
Contrariamente, los vecinos de la colonia Misión del Real comentan que en las calles que se encuentran en buen estado, hay conductores que se aprovechan de tal condición y rebasan los límites de velocidad constantemente.
En cifras 2
Son los cruceros que requieren de atención prioritaria en este sector, debido a que se puede producir un accidente.
lle que recorren las colonias hurgando las bolsas con desperdicios, situación que solo genera suciedad en el sector. Finalmente, los colonos agradecieron de antemano a las autoridades las atenciones y soluciones que le puedan prestar a sus peticiones, con las cuales solo pretenden conservar en buen estado su entorno.
placas o porque llevan láminas sobrepuestas.
También comentó que, una vez que son detenidos y revisados, se observa que el número de serie ha sido borrado, entre otras alteraciones; por lo tanto, se pide a los conductores que, a través de la documentación correspondiente, acrediten la legal procedencia de la moto.
por parte de diferentes escuelas es la impartición de charlas relacionadas con los efectos negativos del uso de vapeadores.
“Nosotros trabajamos en la reconstrucción del tejido social en todos los niveles; uno de los temas que más trabajamos es el de las conductas antisociales, incluso nos llegan llamadas para hablar sobre los riesgos del uso de los vapeadores a nivel primaria”, señaló.
También comentó algunas de las problemáticas que se atienden en las escuelas,


Seguridad Pública del Estado imparte pláticas sobre prevención del delito
aunque en menor medida; son las riñas entre los estudiantes fuera de las planteles educativos de nivel secundaria.
Finalmente, comentó que trabajan de manera coordinada con el personal docente de las escuelas que son visitadas.
Crece el problema de drenajes colapsados en la colonia Presidentes
El problema que se presenta en la colonia Los Presidentes, ubicada al sur de Ciudad Obregón, cada vez se agudiza más, debido a que el derrame de aguas negras se extiende, provocando malestar entre los vecinos del sector, debido a que puede convertirse en un problema de salud.

LA FOTO NOTICIA

Escanea para más información en la web

Navojoa busca fortalecer su estado de fuerza policial
LUIS ALFREDO ROBLES
redaccion@tribuna.com.mx
La Comisaría de Seguridad Pública de Navojoa buscará reemplazar a los 44 oficiales suspendidos por haber reprobado los exámenes del Centro Estatal de Evaluación y Control de Confianza (C3), lo cual impide que los policías continúen cumpliendo con su deber.
Lázaro Ariel Parra Portillo, comisario de Seguridad Pública en la ‘Perla del Mayo’, aseguró que actualmente se encuentran en la espera de recibir el dictamen por parte del C3, para conocer el futuro laboral de los oficiales.
EL ANUNCIO
Mientras tanto, señaló que en lo que va del mes se han cubierto al menos un 20 por ciento de las plazas suspendidas, con la incorporación de elementos gra-
En cifras
300
Es el número aproximado de policías municipales que tiene el estado de fuerza en el municipio de Navojoa.
Más info
Lázaro Ariel Parra Portillo, comisario de Seguridad Pública en Navojoa, afirmó que la suspensión temporal de los 44 oficiales no representa un riesgo para la vigilancia de la ciudadanía en la ‘Perla del Mayo’.
duados de la Universidad de Policía en Hermosillo, con la carrera técnica.
“Estamos reforzando el estado de fuerza, son jóvenes de aquí de la región,
Usan la metformina para bajar de peso
Cuadros gastrointestinales, de hipotensión e hipoglucemia, además de caídas fuertes por la falta de energía, son algunas de las consecuencias que pueden enfrentar las personas que se automedican con metformina.
Zulima Ramos Lugo, encargada del Programa de Salud Estudiantil en la Universidad de Sonora, campus Navojoa, explicó que aunque este medicamento es para controlar la glucosa, también se utiliza para bajar de peso, lo cual
pudiera poner en riesgo su salud e incluso su vida.
Detalló que en el consultorio médico normalmente se atienden las enfermedades que surgen en las diferentes estaciones del año, pero, en ocasiones, se registra un cambio, por ejemplo, previo al periodo de vacaciones de Semana Santa, cuando las personas buscan cualquier método para bajar de peso.
“Nos llegan casos de pacientes con hipotensión, que es cuando se
Primaria realiza una jornada de reforestación
La comunidad estudiantil de la primaria ‘Leona Vicaria’, ubicada en la localidad de San Ignacio Cohuirimpo, inició con el programa de limpieza y reforestación denominado ‘Plantando Juventud’, con el objetivo de promover la preservación del medioambiente en su región. En este proyecto participaron activamente los estudiantes de la escuela primaria, quienes estuvieron acompañados por sus padres; además, se contó con la colaboración de funcionarios municipales y personal
docente de la misma institución.
“Durante la jornada se plantaron 45 árboles y se llevó a cabo una limpieza integral en las instalaciones de la escuela… La campaña fue organizada con el objetivo principal de concientizar a la comunidad sobre la importancia de cuidar nuestro entorno”, señaló Heriberto Valenzuela, director del Instituto Municipal de la Juventud en Navojoa. Además, se exhortó a la población a cuidar y proteger


quienes tienen muchas ganas de trabajar y ya vienen certificados por el C3… Esta semana hemos dado de alta a tres y la semana pasada fueron cuatro, por lo que seguiremos convocando a más jóvenes de la región a que se sumen a las filas de Seguridad Pública”, afirmó Parra Portillo.
Sin embargo, en cuanto a la reincorporación de los oficiales suspendidos, aseguró que no se dará de alta a ningún policía que no apruebe el C3, debido a que estarían incurriendo en un delito.
Por su parte, la ciudadanía pidió el no regreso de


María Ortega presenta su exposición de pinturas
nueva revisión
los oficiales no aptos para su trabajo, debido a presuntas malas experiencias.
“Mejor que ya no regresen, es personal que no debe estar en una patrulla porque abusan de su cargo”, indicó Alfredo Mendoza, vecino de la colonia Tierra Blanca.
Más info
Este fármaco está hecho para controlar la glucosa en personas prediabéticas o diabéticas y uno de sus efectos secundarios son los problemas gastrointestinales, pues, al no absorber los azúcares, se generan episodios de evacuaciones continuas.
Mujeres de la región han comenzado a automedicarse con metformina En cifras 70
baja la presión arterial, o con hipoglucemia, que es cuando se baja la glucosa, porque están haciendo dietas muy estrictas; tam-

bién con lesiones por el ejercicio, porque hacen un esfuerzo mayor o durante más tiempo en el gimnasio”, puntualizó.
Por ciento de la población adulta en la región del Mayo registra problemas de sobrepeso según Inegi.
En el marco del festival ‘María Félix’, el museo que lleva su nombre en su honor presentó la exposición titulada ‘Belleza y Divinidad Animal’ de la artista navojoense María Andrea Ortega Palomares. “Es una muestra que cautiva con impresionantes obras al óleo, grafito y otras técnicas, resaltando la majestuosidad de sus creaciones artísticas”, mencionó Ortega Palomares. El Festival continuará hasta el ocho de abril, donde se busca preservar y difundir el legado de la actriz, considerada una de las figuras más importantes del cine mexicano. Los organizadores esperan una gran afluencia, lo que representa también una oportunidad para la economía y el turismo en Álamos.
Comunidad de San Cristóbal recibe servicios ‘Emomakki’ Para acercar los servicios médicos, trámites y asesorías gratuitas a la ciudadanía de la comunidad de San Cristóbal, el Ayuntamiento de Huatabampo realizó una jornada de servicios ‘Emomakki’. Las autoridades destacaron que el objetivo principal del programa es atender las necesidades prioritarias de los habitantes que viven en zonas alejadas de la zona urbana, donde el acceso a servicios básicos es limitado. “Con este programa buscamos reducir las brechas en el acceso a servicios de salud, trámites prioritarios y descuentos de los servicios que ofrecemos para mejorar la calidad de vida”, dijo el alcalde, Alberto Vázquez Valencia.
Brigadistas controlan incendio en el Parque La Colorada en Álamos
Brigadistas de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp) lograron sofocar el incendio forestal registrado en el parque ‘La Colorada’ en el Pueblo Mágico de Álamos este fin de semana.

a los árboles recién plantados, así como a mantener limpias las áreas.
De acuerdo a los reportes, los hechos se presentaron este sábado entre las 14:00 y 15:00 horas, cuando el humo comenzó a alertar a los guardabosques, por lo que acudieron a sofocar el incendio, el cual consumió alrededor de una hectárea. Se indicó que presuntamente
sin embargo, se salió de control, consumiendo parte del sendero.
Al lugar acudió personal de Bomberos como los primeros respondientes, quienes comenzaron a brechar el sendero, mientras que el personal del Conanp y la brigada municipal se unieron a los trabajos de sofocación. En cifras 175 Es el número de estudiantes que registra la escuela primaria Leona Vicario en San Ignacio Cohuirimpo.
un grupo de senderistas intentó bajar un panal de abejas, por lo que dejaron que el fuego avanzara;
Colonia 16 de junio denuncia desabasto de agua potable
Vecinos de la colonia 16 de junio denunciaron el desabasto de agua en sus hogares desde hace más de dos semanas, por lo que pidieron a las autoridades revisar la red de distribución para el sector.
“Ya tenemos dos semanas así, a veces sale un chorrito y en otras ocasiones de plano no sale nada…
En cifras 10
Por ciento de las colonias de Navojoa son las que registran problemas de desabasto de agua potable.
No podemos seguir así, no podemos hacer las actividades cotidianas, ni siquiera hay agua para bajarle al baño, ojalá que hagan algo”, señaló Juana, vecina afectada.

Por su parte, el Organismo Operador Municipal del Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento de Navojoa (Oomapasn) aseguró que sólo cinco colonias registran desabasto de agua, las cuales se
encuentran ubicadas en el sector oriente. Sin embargo, las autoridades mencionaron que el abasto de agua se ha visto afectado debido a la sequía que impera en la región, lo
Los oficiales recibieron la notificación de su suspensión tras haber reprobado los exámenes del C3 por lo que esperan una
En cifras
Es el número de incendios forestales que se han registrado en lo que va del año en el estado de Sonora.
Los usuarios registran baja presión del agua en sus hogares
cual ha disminuido los niveles de los mantos friáticos, por lo que los pozos no logran suministrar de agua al 100 por ciento de los usuarios en la ‘Perla del Mayo’.

Los Dodgers envían a Blake Snell a la lista de lesionados
La rotación de los Dodgers sufrió un gran golpe ayer luego de que Blake Snell pasara a la lista de lesionados de 15 días debido a una inflamación en el hombro izquierdo, retroactivo al jueves. El derecho Matt Sauer fue ascendido desde Triple-A Oklahoma City para llenar la vacante en el roster. Snell fue inhabilitado de manera retroactiva al jueves, un día después de su última salida. Luego de firmar un contrato de 182 millones de dólares en noviembre del año pasado, el dos veces reconocido con el Premio Cy Young tuvo promedio de carreras limpias de 2.00 en sus primeras dos presentaciones por los campeones. Sauer, de 26 años, debutó en las Mayores por los Reales el año pasado y registró efectividad de 7.71 en 14 partidos en el 2024.

Hit de oro de Flores pone a Gigantes en 8-1, el mejor en GL
El venezolano Wilmer Flores conectó un sencillo impulsor con dos outs en la novena entrada y los Gigantes de San Francisco vencieron ayer 5-4 a los Marineros de Seattle para barrer la serie de tres juegos. Mike Yastrzemski conectó un jonrón de tres carreras para los Gigantes, que tienen un récord de 8-1 y han tenido su mejor inicio desde 2003.
El cubano mexicano Randy Arozarena empató el juego a cuatro para los Marineros en la novena con un doble impulsor después de que Seattle estaba a un strike de la derrota contra el cerrador de los Gigantes, Camilo Doval (1-0). Flores conectó un sencillo que impulsó a su compatriota Luis Matos con dos outs en el primer lanzamiento que vio de Gregory Santos (0-2) para ganar el juego para los Gigantes.

Devers conecta su primer HR del año
Paredes recibe a Yordan Álvarez, después de que ambos anotaran con jonrón del cubano
Paredes contribuye a la remontada de Astros ante Twins
STAFF redaccion@tribuna.com.mx
El antesalista mexicano Isaac Paredes tuvo su mejor desempeño ofensivo desde que se unió al equipo de los Astros, al conectar cuatro imparables en seis turnos y remolcar par de carreras para contribuir a que Houston viniera de atrás y derrotara 9-7 a los Mellizos de Minnesota en 10 entradas.
Fue la segunda ocasión en su carrera en la que el hermosillense conecta cuatro hits en un juego en la Gran Carpa; el otro fue el 25 de septiembre de 2024.
LA REMONTADA
Con rallies de tres anotaciones en la primera y cuarta entrada, los Mellizos ganaban por 7-1, pero los


Astros remontaron anotando primeramente tres rayitas en la quinta entrada y dos más en la novena ante el relevista de los Mellizos, Griffin Jax, para empatar la pizarra a 7 carreras.
Isaac Paredes abrió con su cuarto sencillo del juego y Álvarez conectó el siguiente lanzamiento de
En cifras .242
Es el porcentaje de bateo de Paredes en la campaña, producto de ocho imparables en 33 turnos oficiales.
Jax para su primer jonrón de la temporada.
Un sencillo del venezolano José Altuve ante el relevista de los Mellizos, Louis Varland (1-1) en la apertura del décimo capítulo remolcó al corredor automático Brendan Rogers desde la tercera base. Jake Meyers luego se robó el plato con un doble robo para poner el marcador 9-7. El relevista Josh Hader (1-0) retiró en fila a los seis bateadores que enfrentó desde la novena entrada, con tres ponches incluidos para llevarse la victoria.
Novak Djokovic llega a Montecarlo ‘sin expectativas muy altas’
Reciente finalista del Masters 1000 de Miami, el número 5 del mundo, Novak Djokovic, aseguró ayer que no tiene expectativas “muy elevadas” de cara al Masters 1000 de Montecarlo, al que llega lastrado tras una infección ocular.
“Estoy contento de haber encontrado la alegría en la pista en Miami y un cierto nivel de rendimiento”, celebró en conferencia de prensa el dos veces campeón en el Principado (2013, 2015). “Veremos si puedo seguir por este camino en tierra batida,

que es evidentemente una superficie muy diferente” a las pistas duras de Miami. “No tuve mucho tiempo para acostumbrarme” al
polvo de ladrillo “así que mis expectativas en términos de resultados no son muy elevadas” en Montecarlo, aseguró el serbio de 37 años, vencedor de 24 títulos del Grand Slam. “Se trata más bien de intentar acumular partidos y llegar en un pico de forma hacia el final de la temporada tierra batida, en París”, donde se disputará Roland Garros (25 de mayo-8 de junio), segundo grande de la temporada. Djokovic reconoció que ese pequeño contratiempo de salud le hizo dudar sobre su participación en Montecarlo.
Rafael Devers bateó su primer jonrón del 2025, un cuadrangular que aterrizó en los asientos del Monstruo Verde y le dio a los Medias Rojas una ventaja de 2-1 en la parte baja del quinto inning en el primer juego de la doble cartelera de ayer contra los Cardenales.
Después de que los Cardenales respondieron y tomaron una ventaja de dos carreras en el octavo, los Medias Rojas reaccionaron contra el cerrador de los Cardenales, Ryan Helsley, en la parte baja del noveno, empatando las acciones con un boleto con las bases llenas de Devers que mandó el duelo a extrainnings.
El venezolano Wilyer Abreu les dio la victoria a los Medias Rojas con el primer hit de oro de su carrera, un sencillo contra el Monstruo Verde con un out en el décimo para llevar a su club a una victoria de 5-4.


Pero fue Devers quien encendió al público en el Fenway con su bambinazo. Trabajó la cuenta completa y golpeó una recta de 93.2 millas por hora de Andre Pallante a una velocidad de salida de 107.4 millas y una distancia proyectada de 393 pies, según Statcast. “Estamos llegando ahí”, dijo Cora. “Los turnos al bate son realmente buenos. Han sido realmente buenos desde hace un tiempo. No ha estado abanicando y fallando, no está persiguiendo lanzamientos y se está manteniendo en la zona”.


Kimi Antonelli es el piloto más joven en liderar un Gran Premio de F1
Aunque anecdótico, entrará de igual modo en los libros de estadísticas de la F1: con 18 años y 224 días, el novato italiano de Mercedes, Kimi Antonelli, se convirtió en el piloto más joven de la historia en liderar un Gran Premio, en Suzuka, prueba ganada por el neerlandés Max Verstappen de Red Bull.

Alex Ovechkin rompe récord histórico de goles de Wayne Gretzky en la NHL
Gretzky felicita a Ovechkin después de que rebasara su récord
La estrella de los Washington Capitals, Alex Ovechkin, anotó su gol número 895 ayer, superando al miembro del Salón de la Fama Wayne Gretzky y convirtiéndose en el máximo
anotador histórico de la NHL. Ovechkin rompió el récord contra los New York Islanders con un gol en power play a falta de 12:34 para el final del segundo periodo, el partido
número 1487 de su carrera, el mismo total que Gretzky. Con la presencia de Gretzky y el comisionado de la NHL, Gary Bettman, el partido se detuvo mientras jugadores y aficionados celebraban el momento histórico.
Ovechkin igualó el récord de Gretzky el viernes con dos tantos en la victoria por 5-3
sobre los Chicago Blackhawks. Decidió no salir a la pista después de que los Blackhawks sacaran a su portero al final del tercer cuarto para un posible hat-trick, y luego dijo: “No quiero una portería vacía” cuando establezca el récord. Gretzky batió el récord anterior de goles (802) el 23 de marzo de 1994, como miembro de Los Angeles Kings.

LA FOTO NOTICIA
Devers es felicitado por Alex Bregman después de su jonrón
EL JUEGO vs
Twins Astros 7 9

Escanea para más información en la web

Santiago González pierde la final de dobles en Houston
El tenista mexicano Santiago González se quedó con las ganas de su primer título del año, pues perdió la final en el torneo de Houston. González y el argentino Federico Gómez habían tenido un gran torneo, pero en la final de ayer fueron frenados por el australiano John-Patrick Smith y el brasileño Fernando Romboli. Ambas duplas llegaron tras una gran semana en Houston, pero en la final fueron Smith y Romboli los que lucieron mejor para imponerse por parciales de 6-1 y 6-4 en 65 minutos. A lo largo de esta semana en la arcilla de Houston, el mexicano y el argentino ganaron tres partidos, incluidos ante las parejas número uno y tres en la siembra.

Doncic anota 30 puntos y los Lakers dominan al Thunder Luka Doncic anotó 30 puntos y los Lakers de Los Ángeles derrotaron ayer por 126-99 al Thunder de Oklahoma City, líder de la liga. Austin Reaves anotó 20 puntos y LeBron James agregó 19 unidades y siete asistencias para los Lakers, que han ganado cuatro de los últimos cinco encuentros. Shai Gilgeous-Alexander anotó 26 puntos y Jalen Williams agregó 16 para el Thunder. Oklahoma City llegó a la jornada con dos juegos de ventaja sobre los Cleveland Cavaliers en la carrera por el mejor récord de la liga con cinco partidos por jugar. En lugar de acercarse al primer sembrado y a la ventaja de campo durante los playoffs, el Thunder perdió juegos consecutivos por segunda vez esta temporada.

Olvera y Celaya le dan el primer oro a México
STAFF
redaccion@tribuna.com.mx
Llegó la primera de oro. Osmar Olvera y Juan Celaya se bañaron en gloria luego de conquistar la primera medalla dorada para México en la Copa del Mundo de Clavados que se desarrolla en Guadalajara.
Los medallistas olímpicos en París 2024 tuvieron una memorable actuación en la final de sincronizados en trampolín de 3 metros, pruebaenlacualsuperaron a la pareja china por 17 puntosyalabritánicapor34.
CAMINO DORADO
Los mexicanos comenzaron la competencia en la tercera posición, luego de sumar 49.20 puntos en su primera ejecución; para el segundo clavado tomaron la delantera con 99.60, y para el tercero lo mantuvieron con 177.12.
Sin embargo, en la cuarta ronda cedieron momentáneamente la cima, al quedar con 253.62 unidades, por debajo del equipo chino que los superaba por apenas 2.63 puntos.
Pero para el quinto clavado llegó el giro decisivo. Con un espectacular clavado de cuatro y media vueltas al frente en posición bolita, con un grado de dificultad de 3.8, Celaya y Olve-


5
Agúndez y Estudillo también subieron al podio en el Mundial
ra retomaron la punta con un total de 344.82 puntos. En el último salto, los mexicanos sellaron su victoria con autoridad, finalizando con 430.23 puntos y dejando atrás a China, que se quedó con la plata con 413.16, mientras que el bronce fue para los británicos Jack Laugher y Anthony Harding, medallistas olímpicos en París, con 396.06.
PLATA SINCRONIZADA
También en la jornada dominical, la pareja conformada por Gabriela Agúndez y Alejandra Estudillo se llevó la medalla de plata en los clavados sincronizados en la plataforma de 10 metros. Agúndez y Estudillo, en su estreno como pareja en la plataforma de 10 metros, tuvieron un buen debut para iniciar su camino rum-
bo a los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028. Con la afición de su lado, las competidoras mexicanas se colgaron la medalla de plata al sumar 316.62 puntos y quedar por debajo de la pareja de China de Minjie Zhang y Wei Lu, quienes terminaron con 347.58 unidades. La dupla mexicana tiene relevo generacional listo, después del retiro de Alejandra Orozco que se anunció el año pasado. Ahora, Gabriela Agúndez funge como la mentora de Alejandra Estudillo en el proceso de este ciclo olímpico.
Huerta anota, pero no puede evitar la caída de su equipo
Castellanos es felicitado por Bryce Harper después de su grand slam

Los Filis le sacan el triunfo y la serie de la bolsa a los Dodgers
Castellanos conectó un grand slam, y los Philadelphia Phillies remontaron con dos carreras en la séptima entrada para vencer ayer por 8-7 a Los Ángeles Dodgers.
Teóscar Hernández bateó dos jonrones y tuvo cinco carreras impulsadas para los Dodgers, cuyas únicas dos derrotas esta temporada se dieron en esta serie de tres juegos. Castellanos conectó el octavo grand slam de su carrera en el primer lanzamiento del relevista Alex Vesia
en la tercera entrada. Los Phillies anotaron seis veces en la tercera y lideraban 6-4 al entrar en la séptima. Los Dodgers se adelantaron en una séptima entrada de tres carreras contra el bullpen de Philadelphia. Mookie Betts conectó un doble impulsor, la quinta carrera impulsada de Hernández llegó con un elevado de sacrificio que empató el juego y Will Smith pegó un doble para una ventaja de 7-6. Bryson Stott empató el juego 7-7 en la séptima con un sencillo impulsor ante Blake Treinen (0-1) y el


Edmundo
llegó
César Huerta volvió a anotar con el Anderlecht de Bélgica; pero la alegría que eso provoca no pudo evitar las malas noticias para el mexicano y es que su tanto no sirvió de mucho, pues su equipo volvió a caer en la fase final de la Jupiter Pro League.
‘El Chino’ marcó su tercer gol en Europa, luego de que remató un tiro de esquina que sirvió para que su equipo anotara el tanto que significaba el empate en el duelo en el que recibieron al Genk. El mexicano remató de cabeza un tiro de esquina al minuto 78, lo cual fue una obra de arte después de que picó al primer poste y giró la cabeza para dejar sin oportunidad al portero del Genk.
Pese al gol del atacante azteca, el Anderlecht no pudo remontar y minutos después Zakaria El Ouahdi hizo la anotación de la diferencia para el

su equipo en este encuentro
Genk, equipo que marcha como líder en la ronda de campeonato y que apunta a conquistar el título de la Belgian Pro League. Con el resultado de 1-2 en el duelo entre el Anderlecht y el Genk, el equipo del ‘Chino’ Huerta sumó su segunda derrota consecutiva en la ronda de campeonato y marcha en la cuarta posición al no tener unidades.



‘El Chino’ consiguió el único tanto de
Los clavadistas mexicanos Juan Celaya y Osmar Olvera celebran con su presea dorada
En cifras
Medallas conquistó la delegación mexicana en el Mundial de Clavados, una de oro y cuatro de plata.
Nick