Deben camiones prender el aire desde el 15 de abril
STAFF
redaccion@tribuna.com.mx
Ante la temporada de calor, que ya está registrando récords en algunos municipios de Sonora, el Instituto de Movilidad y Transporte para el Estado de Sonora (Imtes) informó que estarán muy atentos a vigilar que se cumpla con la ley en cuanto al encendido del aire acondicionado en las unidades.
La Ley de Transporte estipula que dicha medida debe ser respetada a partir del 15 de abril hasta el 15 de octubre en beneficio de todos los sonorenses que usan el camión como medio de transporte. Esto ha sido considerado por los usuarios como “un alivio” que ayuda durante su traslado a sus diversos destinos.
VIGILARÁN QUE SE
CUMPLA LA LEY
Será el Gobierno de Sonora que, a través del Imtes, haga los operativos de verificación correspondientes para asegurar que las unidades de transporte urbano cumplan con encender el aire acondicionado, debido a que es recurrente que algunos concesionarios no cumplan con la disposición. Y, por lo tanto, la situación se convierte en una denuncia ciudadana cada año.
Carlos Sosa Castañeda, coordinador ejecutivo del Imtes, anunció que, conforme al Artículo 28 de la Ley de Transporte del Estado de Sonora, los prestadores del servicio están obligados a encender el aire acondicionado en las unidades del 15 de abril hasta el 15 de octubre. Debido a lo anterior, el pasado primero de abril se hizo el exhorto a los concesionarios para que cumplan con esta disposición.
Sosa Castañeda explicó que hace un mes se hizo llegar la notificación a los responsables, vía un oficio, para que estén enterados de que se realizarán los operativos. El coordinador del transporte explicó que se hace un acercamiento mediante el diálogo, haciendo hincapié en que los choferes que no cumplan con la medida a partir del 15 de este mes serán acreedores a una sanción.
Además, el funcionario señaló que se han estado realizando inspecciones físicas y mecánicas en las unidades, lo que contribuye a que la ciudadanía cuente con un transporte de calidad y mucho más seguro. Es por ello que se revisan cristales, llantas, carrocería, sistema eléctrico, frenos, extintores, entre otros aspectos primordia-
El Instituto de Movilidad y Transporte para el Estado de Sonora (Imtes) informó que es una medida obligatoria y que vigilarán muy de cerca que los operadores cumplan con la medida; de no prenderse, serán sancionados.
“
Vamos a iniciar con una amonestación en los primeros días y posteriormente multa. Siempre exhortamos a todos los concesionarios, hicimos la comunicación necesaria con tiempo para que puedan cumplir con el encendido de aire. Y siempre decirle a la ciudadanía que es bueno que ellos denuncien a alguna unidad que no cumpla para poder nosotros abordar el tema y corregirlo”.
CARLOS SOSA CASTAÑEDA COORDINADOR EJECUTIVO DEL IMTES
les para el correcto funcionamiento de la unidad.
Sosa Castañeda detalló que personal de Inspección y Vigilancia del Imtes mantendrá un operativo permanente en todo el estado. En caso de incumplimiento, se aplicará de primera instancia una amonestación, seguido de una multa, en caso de reincidir. Para reportar irregularidades en el servicio, la ciudadanía puede comunicarse a la Línea de Atención del Imtes al 800 71 71 110 o vía WhatsApp al 6621 04 77 55.
Esta medida también aplica a los vehículos tipo van en municipios como Etchojoa y Empalme, además de Caborca y Puerto Peñasco.
APLAUDEN LA MEDIDA En un sondeo realizado por TRIBUNA en los municipios de Cajeme,
Guaymas y Navojoa, se pudo constatar que los ciudadanos esperan con ansias que los camiones prendan el sistema de aire acondicionado; sobre todo señalan que es necesario ante el aumento de temperaturas.
Constanza Gómez, usuaria del transporte en la Perla del Mayo, enfatizó que sin duda es una ayuda para quienes usan el camión para ir a su trabajo todos los días. “Hay días en que son las 8:00 y ya está haciendo un calorón. Es necesario que los choferes sí cumplan con la medida del encendido de aires, porque en ocasiones el trayecto es largo como para soportar ir todo encerrado sin nada de aire”.
Javier Núñez, estudiante de Ciudad Obregón, dijo que será de gran ayuda durante los meses de más calor, como agosto. “Esperemos que todas las rutas cumplan con prender el aire, porque hay muchas veces que no lo hacen, pero nosotros sí pagamos la tarifa completa. Aplaudo que las autoridades anuncien que habrá más vigilancia y sanciones para quienes no quieran cumplir”, puntualizó.
Por su parte, la señora Lupita Méndez, residente del Puerto, hizo un llamado a las autoridades del transporte a priorizar más unidades en el municipio y dijo que si pueden contar con aire acondicionado, sería un plus en beneficio de la población. “Primero les diría que necesitamos más camiones; los que hay poco sirven y pasan cada caída de casa. Uno los tiene que esperar bajo el sol y eso, pues, nos afecta. Dios no quiera un golpe de calor, entonces esperemos que sí contemos con más vigilancia y el encendido del aire”.
Descartan implementar Mando Único Policial en más municipios
El Gobierno del Estado de Sonora descartó, por el momento, extender la estrategia de Mando Único Policial a más municipios de la entidad, luego de que esta medida fuera reinstaurada recientemente en San Luis Río Colorado (SLRC).
Adolfo Salazar Razo, secretario de Gobierno, informó que esta estrategia, en la que la Secretaría de Seguridad Pública del Estado asume las funciones de las policías municipales, solo será aplicada en aquellos municipios donde las condiciones de seguridad lo ameriten.
“Si fuera el caso de que, en algún municipio, por las condiciones que se tuvieran que enfrentar, concluyéramos que es necesaria la implementación del Mando Único, no tendríamos inconveniente. Sin embargo, en este momento no tenemos elementos para determinar su aplicación en otro municipio adicional”, aseguró Salazar Razo.
En cuanto a Cajeme, el funcionario destacó que el municipio sigue avanzando en su proceso de pacificación, gracias al trabajo coordinado entre las fuerzas de seguridad de los tres órdenes de gobierno.
“Cajeme va avanzando en una ruta de pacificación. Hay resultados positivos. La Secretaría de Marina ha tenido una intervención muy fuerte en la zona y fue quien propuso, en su momento, al mando actual de la Policía Municipal. Además, trabajamos de manera muy estrecha desde la Mesa Estatal de Seguridad para seguir avanzando”, explicó. Actualmente, el Mando Único Policial se mantiene activo en los municipios de Plutarco Elías Calles, Benito Juárez y Huatabampo, y permanecerá así hasta que se perciban condiciones de paz suficientes y los municipios cuenten con cuerpos policiales debidamente capacitados para asumir de nuevo sus funciones.
Sonora es primer lugar en simplificación de trámites
La entidad se posiciona como el estado número uno de la frontera norte en simplificación de trámites, al avanzar del lugar 13 al 9 a nivel nacional, resultado de las acciones impulsadas por el gobernador Alfonso Durazo Montaño en materia de Mejora Regulatoria y eficiencia administrativa.
Desde el inicio de su administración, el mandatario estatal ha instruido un enfoque firme en la reducción de trámites burocráticos, facilitando así el acceso a servicios y programas sociales para la ciudadanía. A través de la Comisión Estatal de Mejora Regulatoria (Cemerson), se han implementado estrategias que no solo han optimizado la atención ciudadana, sino que también han incentivado la inversión y el desarrollo económico de la entidad.
“Al inicio de mi gobierno nos encontrábamos en el lugar 20 a nivel
nacional. Hoy, gracias al trabajo coordinado y constante, Sonora se encuentra en el primer lugar de la frontera norte y noveno a nivel nacional”, destacó.
Este avance se debe al compromiso del gobernador Durazo de trabajar de manera cercana con los municipios, cámaras empresariales, gremios y el sector académico, fortaleciendo una estrategia que genera beneficios concretos para las y los sonorenses en trámites como la expedición de actas, certificados escolares, revalidación vehicular, trámite de licencias y pagos ante Hacienda. En la frontera norte, Sonora lidera por encima de Tamaulipas, Nuevo León, Chihuahua, Baja California y Coahuila. A nivel nacional, se ubica en el noveno lugar, solo por debajo de Puebla, Yucatán, Querétaro, Aguascalientes, Veracruz, Jalisco, Colima y Ciudad de México.
Claudia Sheinbaum defiende el Tratado de Aguas; propone entrega inmediata de líquido
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo (CSP) afirmó ayer que el Tratado de Aguas de 1944 es un acuerdo “justo” y descartó que deba ser renegociado, a pesar de las recientes críticas del presidente de Estados Unidos (EU), Donald Trump, por el supuesto incumplimiento de México en la entrega de agua a Texas.
Durante su conferencia matutina, Sheinbaum Pardo explicó que la falta de cumplimiento se debe a la sequía que ha afectado al país en los últimos años, particularmente al caudal del Río Bravo, y no a una falta de voluntad política. No obstante, informó que ya se ha enviado una propuesta técnica para realizar entregas de agua a Estados Unidos en el segundo semestre del año.
“No creo que deba negociarse. Es un tratado justo. Establece que Estados Unidos entrega agua por el Río Colorado y México por el Río Bravo”, sostuvo la mandataria. Además, reconoció que Estados Unidos entrega más
agua que México, pero precisó que esto responde a la disponibilidad natural del recurso en cada región.
La presidenta detalló que la Comisión Internacional de Límites y Aguas (CILA) trabaja actualmente en propuestas técnicas para cumplir con lo estipulado en el acuerdo binacional, pese a la prolongada sequía que ya suma casi cuatro años.
“Lo que están buscando son otras alternativas para técnicamente poder cumplir con el tratado”, dijo, al tiempo que subrayó que la revisión es técnica y no implica modificar los términos del acuerdo.
Consultada sobre las posibles estrategias de México para cumplir en tiempo y forma con sus compromisos, Sheinbaum reiteró que todo depende de la disponibilidad del recurso hídrico: “Si hay una cantidad de millones de metros cúbicos que se tiene que entregar, pero si no hay agua, ¿cómo la entregas?”.
México negocia con EU un “descuento automotriz”: Ebrard
México está en negociaciones con Estados Unidos (EU) para obtener un “descuento automotriz” en los aranceles que se aplican a la importación de vehículos, indicó Marcelo Ebrard, secretario de Economía. El descuento dependerá del modelo del vehículo y la proporción de insumos y partes provenientes de Estados Unidos. “Va a aplicar un descuento por vehículo, mejor dicho, por modelo, dependiendo cuántas partes de Estados Unidos tenga”, explicó Ebrard durante la entrega del sello Hecho en México a Grupo Bimbo, en una de sus plantas en la Ciudad de México. El funcionario también adelantó que la revisión del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) comenzará en el segundo semestre de 2025. “Hoy por hoy es acero y aluminio lo que queremos atender. Y después ya vendrá la revi-
Más info
Los importadores bajo el T-MEC podrán certificar el contenido estadounidense de los automóviles y, con ello, el arancel de 25 por ciento solo se aplicará al valor de las partes no estadounidenses.
sión del tratado”, agregó. Respecto a los aranceles sobre acero y aluminio, el secretario señaló que México busca reducir su impacto en la industria, aunque reconoció que, en relación con otros países, un descuento en los aranceles podría generar una ventaja para México.
Flores exige renuncia de titular de la CNDH
STAFF redaccion@tribuna.com.mx
Durante la cuarta mesa de diálogo entre la Secretaría de Gobernación (Segob) e integrantes de colectivos de búsqueda de personas desaparecidas, la activista sonorense Ceci Flores reclamó la ausencia de Rosario Piedra Ibarra, titular de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), y exigió su renuncia por negligencia en el tema de atención a víctimas.
“La Comisionada de Derechos Humanos debería de estar en esta mesa (...) esperamos tener una reunión con ella porque hay mucha negligencia en el tema de derechos humanos y en la atención de las víctimas”, declaró Flores ante autoridades federales.
La fundadora del colectivo Madres Buscadoras de Sonora también reprochó a Yuriria Rodríguez Estrada, titular de la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas (CEAV), por no haber recibido previamente a los colectivos. “Espero que desde hoy las cosas cambien y nos ponga un poquito de atención”, manifestó.
HAY APERTURA
A pesar de sus señalamientos, Flores reconoció la apertura al diálogo de las autoridades y destacó que
Colectivos de familias y activistas consideraron una buena noticia que Sheinbaum abordara el tema de las desapariciones por primera vez desde el inicio de su administración.
esta es la primera vez que participa en una mesa de este tipo en más de diez años de búsqueda de su hijo desaparecido.
En el encuentro, Rosa Icela Rodríguez, titular de la Secretaría de Gobernación, aseguró que todas las inquietudes planteadas por las madres buscadoras serán comunicadas a la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo (CSP). “Tengan la seguridad de que todos sus comentarios serán hechos del conocimiento de la presidenta de México”, afirmó. La reunión
contó con la participación de aproximadamente 15 activistas provenientes de Jalisco, Sonora y Durango. En encuentros previos, los colectivos también solicitaron la destitución de Teresa Reyes, titular de la Comisión Nacional de Búsqueda, además de la de Rosario Piedra en la CNDH. El 4 de abril, la presidenta Claudia Sheinbaum dio a conocer que el gobierno recibiría a colectivos de familiares de personas desaparecidas para escuchar sus propuestas e incorporarlas a la iniciativa en materia de desaparición forzada, luego de que
Durazo detona el turismo en la sierra como destino atractivo
Con inversión en infraestructura carretera que mejora la movilidad regional y la celebración de espectáculos artísticos y culturales, el gobernador Alfonso Durazo Montaño potencia a la Sierra y pueblos de Sonora como destinos atractivos para visitar en la temporada vacacional de Semana Santa 2025.
El mandatario estatal manifestó que en estas zonas se ha aplicado una inversión conjunta, federal y estatal por el orden
México registra la primera muerte por brote de sarampión
México reportó la primera muerte relacionada con el actual brote de sarampión que ha afectado a varios países del continente, informó la Organización Panamericana de la Salud (OPS). El deceso ocurrió en el estado de Chihuahua.
La víctima fue un hombre de 31 años, originario del municipio de Ascensión, quien no contaba con la vacuna contra el sarampión y padecía diabetes, lo que agravó su condición.
De acuerdo con Gilberto Baeza, secretario de Salud de Chihuahua, el caso está vinculado con el brote registrado en el estado de Texas, Estados Unidos. Chihuahua es actualmente la entidad federativa con mayor número de contagios en el país, con 121 de los 126 casos confirmados a nivel nacional, según datos actualizados de la Secretaría de Salud.
De acuerdo con la Secretaría de Salud, México cuenta con un sistema de vigilancia epidemiológica a través del cual se lleva a cabo la notificación de casos probables de sarampión o rubéola. Esto con la intención de evitar la reintroducción de virus de sarampión a territorio nacional.
BROTE EN TEXAS
En Texas, las autoridades sanitarias han reportado 505 casos de sarampión
solicitara que se aplazara la discusión para que se pudieran agregar sus propuestas.
El 17 de marzo, Sheinbaum anunció una serie de acciones para atender la crisis de desapariciones en México, entre ellas fortalecer a la Comisión Nacional de Búsqueda, equiparar el delito de desaparición al de secuestro y homologar las penas. Este anuncio ocurrió luego de que en el rancho Izaguirre de Teuchitlán, Jalisco, se hallaron cientos de prendas, mochilas, zapatos, así como presuntos crematorios clandestinos.
En cifras 5
Millones 900 mil pesos se destinaron para la remodelación del mirador escénico de la Cruz del Diablo. de los mil 571.5 millones de pesos para la construcción de la carretera Agua Prieta-Bavispe, con un camino de 135 kilómetros para beneficiar a más de 80 mil pobladores de la región, además de fomentar un mayor flujo turístico, seguridad y facilidad para el trasla -
do de vacacionistas. En infraestructura turística, el Gobierno de Sonora destinó cinco millones 900 mil pesos para la remodelación del mirador escénico de la Cruz del Diablo, que fue rescatado por el gobernador Durazo Montaño, con el objetivo de contar con instalaciones adecuadas para recibir a miles de familias que transitan entre los pueblos de la región de la Sierra de Sonora.
En materia de festividades propias de la tempo -
rada de Semana Santa, entre el 17 y el 20 de abril se llevarán a cabo en Cucurpe eventos religiosos, carreras de caballos y un rodeo que podrán disfrutar los visitantes locales y foráneos que acudan a esa zona, fortaleciendo la esencia cultural y las raíces que distinguen a los pueblos sonorenses. El gobernador Alfonso Durazo Montaño llamó a la población y a los visitantes de la entidad a disfrutar de todos los atractivos que ofrecen los municipios de Sonora, así como su variada gastronomía, con la tranquilidad y resguardo de todos los niveles de gobierno, a través del operativo que se ha desplegado en las comunidades.
Donald Trump quita fotografía de Barack Obama de la Casa Blanca y la sustituye por un retrato suyo
La persona que murió no estaba vacunada
desde finales de enero hasta el 4 de abril. De estos, 57 pacientes requirieron hospitalización. Hasta ahora, el brote ha provocado la muerte de dos menores de edad, quienes no estaban vacunados y no presentaban enfermedades preexistentes. El sarampión es una enfermedad viral altamente contagiosa causada por un virus de la familia paramixoviridae. Se transmite principalmente por medio de gotitas suspendidas en el aire o por contacto directo con secreciones respiratorias de personas infectadas.
Las autoridades sanitarias reiteraron la importancia de la vacunación como la principal medida de prevención ante esta enfermedad, especialmente en el contexto del aumento de casos en la región.
Más info
Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), la vacunación es la mejor manera de prevenir el sarampión y destacó que la vacuna es completamente segura y ayuda al cuerpo a combatir el virus.
De abril al 3 de mayo ocurrirá en
Donald Trump reemplazó el retrato de Barack Obama en la Casa Blanca por un cuadro donde aparece con el puño en alto tras sobrevivir a un atentado en julio durante un mitin en Pensilvania. La imagen, inspirada en una fotografía de la agencia Associated Press (AP) que se volvió viral, fue colocada cerca de la escalera principal. De acuerdo con el director de Comunicación, Steven Cheung, el retrato de Obama “ha sido movido sólo unos metros”.
Instalan Coordinación Estatal de Aalmac en Sonora
En representación del gobernador Alfonso Durazo Montaño, el secretario de Gobierno, Adolfo Salazar Razo, asistió a la instalación de la Coordinación Estatal de Autoridades Locales de México (Aalmac), celebrada ayer en Hermosillo. Durante la ceremonia se destacó la importancia de esta plataforma como un espacio de diálogo y coordinación entre los gobiernos municipales, con el objetivo de generar soluciones colectivas que atiendan de manera eficaz las necesidades de la población. Asimismo, durante el acto se tomó protesta
a Esmeralda González, alcaldesa del municipio de Cananea, quien asume el cargo de coordinadora,
En cifras 1997
de México.
reafirmando el compromiso del Gobierno de Sonora con el fortalecimiento del trabajo municipalista. Salazar Razo celebró el esfuerzo conjunto que representa esta nueva etapa para las y los presidentes municipales, y refrendó el respaldo del Gobierno de
En cifras 124
Mil desaparecidos hay en México, según cifras del Registro Nacional de Personas Desaparecidas.
La madre buscadora en reunión con la titular de gobernación
Marcelo Ebrard, secretario de Economía
LA FOTO NOTICIA
Año en el que fue constituida la Coordinación Estatal de Autoridades Locales
Sonora tiene hermosos atardeceres
Segob explica promoción de la elección judicial
La titular de la Secretaría de Gobernación (Segob), Rosa Icela Rodríguez, informó que el Gobierno Federal tiene permitido invitar a la ciudadanía a participar en la elección del Poder Judicial y utilizar recursos públicos para promover dicha jornada, programada para el próximo 1 de junio.
Durante la conferencia matutina encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo (CSP), la titular de la política interna explicó que los Poderes de la Unión, Ejecutivo, Legislativo y Judicial, así como los poderes estatales (en el caso de elecciones judiciales locales), los Organismos Públicos Locales Electorales (OPLE) y servidores públicos, están facultados para fomentar el voto. Esto tras la autorización de lineamientos por parte del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (Tepjf).
Rodríguez precisó que los recursos utilizados serán asignados a comunicación social, siempre y cuando la propaganda tenga fines informativos, carácter institucional y no viole los principios de neutralidad e imparcialidad. Entre las restricciones, destacó que
La secretaria de Gobernación explicó el tema en la mañanera
En la parte superior de cada boleta se indicará el cargo por el que se votará. En la parte inferior, además del listado de candidaturas, se identificarán los recuadros rosas que indicarán el poder por el que es postulada.
la propaganda no puede incluir imágenes, nombres o símbolos que identifiquen a funcionarios o candidatos. Además, el Gobierno Federal no podrá promover elecciones locales ni viceversa. Tampoco se podrán usar logos o colores institucionales, salvo en el caso del Instituto Nacional Electoral (INE) y los OPLE.
Asimismo, los candidatos en funciones no podrán participar en la propaganda institucional ni intervenir en la equidad de la contienda. La secretaria recordó que durante la elección se utilizará una sola urna para depositar las boletas, las cuales estarán diferenciadas por color: morada para ministras y ministros; azul para magis-
En cifras 6
Boletas recibirá el ciudadano para votar por los distintos cargos en la elección del 1 de junio.
traturas de la Sala Superior del Tribunal Electoral; turquesa para el Tribunal de Disciplina Judicial; naranja para Salas Regionales del Tribunal Electoral; rosa para magistraturas de Circuito, y amarilla para juzgados de Distrito. Además, en 19 entidades federativas se llevará a cabo la elección de jueces y magistrados locales.
La corte desecha impugnación contra extinción
del INAI
La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) desechó una controversia constitucional promovida por el Instituto Chihuahuense para la Transparencia y Acceso a la Informa-
Tras llamado a marcha cristiana, Monreal pide respetar laicidad
Luego de que Hugo Eric Flores promovió un evento cristiano llamado: ‘La Marcha para Jesús’, el coordinador de la bancada de Morena en San Lázaro, Ricardo Monreal pidió respetar la laicidad en la Cámara de Diputados. El diputado morenista resaltó que cada diputado es libre de opinar en la Cámara de Diputados, pero lo único que debe de respetarse es el principio de laicidad. “Lo único que tiene que hacerse por todo mundo que integramos este cuerpo colegiado es la laicidad”, detalló.
La presidenta destacó que es el pueblo de
CSP agradece halagos de figuras internacionales y llama a la humildad
Durante su conferencia matutina, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo (CSP), respondió con humildad y agradecimiento a los halagos emitidos por figuras del ámbito artístico y político internacional, entre ellos la cantante Shirley Manson, vocalista de la banda Garbage, y la actriz Fran Drescher, protagonista de la serie ‘La Niñera’. Un reportero destacó el reconocimiento que distintas personalidades extranjeras han manifestado hacia la mandataria mexicana. Además de Manson y Drescher, también se mencionó un comentario del expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, quien la calificó en su red social Truth como “una mujer elegante y fabulosa”. Sobre los elogios,
ción Pública (Ichitaip) en contra de la reforma que eliminó al Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI), junto con otros seis órganos autónomos. El recurso, presentado el pasado 21 de febrero por el organismo local de transparencia, buscaba impugnar el decreto publicado el 20 de diciembre de 2024 en el Diario Oficial de la Federación (DOF), mediante el cual se formalizó la desaparición de estos entes bajo el argumento de “simplificación orgánica”. La controversia fue
Sheinbaum celebra extradición de Roemer; pide no olvidar a Zerón
Al celebrar que un juez israelí aprobó la extradición a México del diplomático
Andrés Roemer, acusado de violación agravada, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo (CSP) pidió al gobierno de ese país que no se olvide que también están pidiendo a Tomás Zerón. Recordó que el caso contra Roemer lo llevó la exfiscal de la Ciudad de México, Ernestina Godoy. “Son temas de abuso y acoso bastante delicados y graves”. Respecto a Tomás Zerón, resaltó que se está solicitando la actualización de la petición hecha por el gobierno mexicano.
Reafirma la Sader compromiso y aborda sequía en diálogo con EU
El titular de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), Julio Berdegué, informó que sostuvo una conversación con autoridades del Gobierno de Estados Unidos (EU) para reafirmar el compromiso de México con el cumplimiento del Tratado de Aguas de 1944, a pesar de los desafíos derivados de la prolongada sequía que afecta al país.
A través de su cuenta de X (antes Twitter), Berdegué señaló que dialogó con Brooke Rollins, titular del México y EU abordan el tema
Juez niega a Cuauhtémoc
Blanco copia de denuncia
Un juez especializado en control rechazó la solicitud del diputado federal Cuauhtémoc Blanco para obtener copias de la denuncia en su contra por el delito de violación en grado de tentativa, interpuesta por Nidia Fabiola ‘N’, argumentando que otorgarle acceso podría constituir un acto de revictimización hacia la denunciante.
Durante la audiencia realizada en la Ciudad Judicial de Atlacholoaya, el juez César Augusto Galán Delgado resolvió que, debido a que la Cá-
mara de Diputados votó en contra de retirarle el fuero al exgobernador de Morelos, este conserva su inmunidad procesal. En consecuencia, el juez se abstuvo de entrar al fondo del asunto y de emitir pronunciamiento alguno sobre el contenido del expediente.
La agente del Ministerio Público, Diana Flores Segura, argumentó que no existe un acto de molestia contra Blanco Bravo, y reiteró que permitirle el acceso a la carpeta podría revictimizar a la
denunciante. A pesar de ello, el juez consideró que la solicitud de desafuero sí representa un acto de molestia, pero insistió en que la Constitución es clara en cuanto a la protección que otorga el fuero constitucional. Además, el Ministerio Público solicitó al juzgador incorporar la perspectiva de género en su análisis. Sin embargo, el juez indicó que Blanco Bravo no está siendo juzgado formalmente ni ha sido imputado, lo que impide aplicar dicha perspectiva en esta etapa del proceso.
Sheinbaum respondió a las declaraciones de Trump, al señalar que esa es “su forma de negociar”, y aseguró que existen mesas de trabajo activas entre autoridades de ambos países para atender la situación.
Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA), y con el subsecretario de Estado, Chris Landau, sobre el adeudo de agua que México mantiene con su vecino del norte. “Sostuvimos un llamado con la secretaria Brooke Rollins y el subsecretario de Estado Chris Landau, en el que ratificamos el Tratado de 1944 y el compromiso de México de cumplirlo, bajo las consideraciones de sequía que hemos tenido en estos últimos años”, publicó el funcionario federal. Durante el diálogo, también se abordaron las entregas de agua previstas
Más info
La abogada de Cuauhtémoc Blanco, Naybi Ríos, declaró que respetan la resolución judicial y no apelarán el fallo, debido a que la Cámara de Diputados ya desechó el proceso de desafuero.
En cifras
291
Diputados votaron por no quitarle el fuero al exfutbolista el pasado 25 de marzo en la sesión del pleno.
info
Durante la conferencia también se habló sobre los gobernantes anteriores y su relación ante este orgullo de México que se destacó; Sheinbaum Pardo dijo que los anteriores expresidentes no estaban orgullosos de su país.
Sheinbaum respondió: “Primero agradecer, porque siempre hay que agradecer, y segundo, pues no creerse el muy muy porque no ayuda en nada”. La presidenta hizo un llamado a mantener la sencillez y recordó que el respaldo del pueblo es el verdadero motor de su administración.
turnada al ministro Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena, quien el 7 de abril decidió desecharla al considerar que el Ichitaip carece de legitimidad jurídica para controvertir decisiones de carácter constitucional. Además, señaló que la Reforma de Supremacía Constitucional, aprobada en octubre del año pasado, impide impugnar cambios a la Carta Magna.
para el año 2025, así como el programa de tecnificación de riego que se implementa en varios distritos del país, incluyendo el 014 en Baja California; el 005 y 009 en Chihuahua; y el 025 y 026 en Tamaulipas. Berdegué aseguró que ambos países se comprometieron a continuar trabajando de forma coordinada para alcanzar soluciones en beneficio mutuo. El anuncio ocurre en medio de las declaraciones del presidente estadounidense Donald Trump, quien amenazó con imponer nuevos aranceles a México si no se cumple con la cuota de entrega de agua del Río Bravo, tal como lo establece el tratado bilateral firmado en 1944.
Más
La Suprema Corte decidió no atraer el caso
México quien le da fuerza
En breve
El diputado morenista acudió ante el juez
Tribuna Sonora
Opinión Tribuna Sonora
Carlos Heberto Rodríguez Pérez
Presidente Emérito del Consejo
Carlos Heberto Rodríguez Freaner
Presidente del Consejo
Sergio García Vargas
Director General
Alejandra Avalos
Directora Editorial
El desarrollo en México: un eterno comienzo
Carlos Heredia Zubieta
El llamado ‘milagro mexicano’, periodo comprendido entre 1940 y 1970 se caracterizó por un crecimiento sostenido de la economía que, sin embargo, no logró reducir la desigualdad de ingresos.
Durante los treinta años del desarrollo estabilizador, la economía creció de manera sostenida a una tasa de 6% anual promedio. México conoció una industrialización incipiente, pero al cabo de cinco sexenios, el rico se hizo más rico y el pobre se hizo más pobre.
Al desarrollo estabilizador lo sucedió el llamado desarrollo compartido, de 1970 a 1982, que mantuvo la tasa de crecimiento de 6% por año. Se inició el auge petrolero, y con éste la ‘administración de la abundancia’, que sólo condujo a un gran endeudamiento y una profunda inestabilidad financiera.
La siguiente etapa, entre 1982 y 2018 fue caracterizada por la instrumentación del llamado Consenso de Washington que incluyó el ajuste estructural, y el ingreso al Acuerdo General de Aranceles y Comercio (GATT) en 1986, con la idea de que estas medidas resolvieran la crisis de la deuda externa.
A partir de 1994 y hasta 2018, el Tratado de Libre Comercio de América del Norte debía ser la columna vertebral del crecimiento impulsado por la inversión extranjera y las exportaciones, pero la economía mostró un crecimiento anémico, de apenas 2% anual promedio.
En 2018-2024, AMLO toma al Estado y a las empresas estatales Pemex y CFE como motor del crecimiento. La estrategia tuvo como eje una serie de programas para el bienestar, consistentes en transferencias monetarias directas y personalizadas, así como incrementos anuales al salario mínimo. Junto con las remesas desde Estados Unidos, las becas a los hijos, y el control del precio de la gasolina, llevaron a 54 por ciento del electorado a ratificar al oficialismo, con la elección de Claudia Sheinbaum como presidenta, a pesar de un raquítico crecimiento de 0.8% anual promedio.
El gobierno 2024-2030 le ha apostado a la ‘continuidad con cambios’, sin que se haya definido qué característica corresponderá a cada política pública. Así hemos dado bandazos por 80 años. En su libro ‘El eterno comienzo’, publicado en 2017, Ugo Pipitone ha calificado este proceso como ‘una antropología de la esperanza y el desengaño’. Desde mediados del siglo XX, con Miguel Alemán, hasta AMLO, ‘surge cada tanto en la vida política del país una figura mesiánica con el antídoto contra el atraso, y la esperanza del pueblo se inflama. Al poco tiempo el país cae de nuevo en la frustración, hasta que aparece el siguiente visionario y la rueda empieza a girar de nuevo’.
No hemos logrado cambiar los parámetros políticos, sociales y culturales para escapar de la trampa circular del desarrollo mexicano: el atraso definido como la combinación de baja productividad, elevada segmentación social y escasa calidad institucional. No bastarán las transferencias monetarias para que la pobreza deje de ser hereditaria. Hace falta mucho mayor inversión pública y privada. El aumento de la productividad requiere mejor infraestructura física y vías accesibles para formalizar el trabajo; la mayor movilidad social depende de mejor calidad de los servicios públicos de seguridad, educación y salud, en un contexto donde las instituciones sirvan a la sociedad en lugar de estar subordinadas a las conveniencias personales del poder político en turno.
TRIBUNA DEL YAQUI, publicación de circulación diaria. Año LI. Certificado de Licitud de Título y Contenido: 16469. Reserva de Derechos al Uso Exclusivo: 04-2016-041313515500-101, otorgado por el Instituto Nacional del Derecho del Autor. Publicado y distribuído por TRIBUNA DEL YAQUI S.A. DE C.V., Domicilio de la impresión en Guadalupe Victoria No.115 C.P. 85160 Col. Campestre, Ciudad Obregón, Sonora, Tel. 410 30 30. El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de la publicación sin previa autorización.
Una radiografía de la economía mexicana
Rogelio Gómez Hermosillo M.
La economía mexicana tiene fortalezas y debilidades estructurales que cambian poco en el corto y mediano plazo. Los análisis enfocados en variables de coyuntura como las fluctuaciones tipo de cambio y de los índices de las bolsas de valores atraen los reflectores, pero en tiempos de incertidumbre conviene equilibrar la mirada en un panorama más realista y completo. Inegi publicó a fin de enero los resultados oportunos de los Censos Económicos 2024 (CE2024). Confirman la realidad de la diversidad y la desigualdad de la economía mexicana. Los CE2024 registran datos para casi 5.5 millones de establecimientos del sector privado y paraestatal en zonas urbanas de todo el país. Con dos grandes segmentos. Por un lado, 5.2 millones de unidades económicas (UE) micro, 95% del total. Porcentaje igual que en los censos previos desde hace 20 años (2004, 2009, 2014 y 2019).
En ellos trabajan 11.3 millones de personas, pero más de la mitad son dueños, familiares y personas que trabajan sin remuneración (6.2 millones, 54% del personal) y solo 5.2 millones son personal remunerado (44%). En esas UE trabaja 25% del personal remunerado y 42% del personal ocupado. Cada UE micro tiene en promedio 2.2 personas ocupadas y menos de 1 persona remunerada (¡0.98!). Es la economía de sobrevivencia. Por otro lado, el 5% restante de la economía son casi 250 mil UE. En ellas se concentra el 75% del personal remunerado, el 87% de las remuneraciones y el 83% de los ingresos. De ellas, 199 mil son pequeñas y ocupan a 4.1 millones de personas (15%), 21 personas en promedio por UE. 38 mil son UE medianas, ocupan 4 millones de personas (14%), esto es 106 personas ocupadas en promedio. Menos de 10 mil son UE grandes, ocupan más de 8.1 millones de personas, 836 personas en promedio por UE. A diferencia de las unidades micro, en las pequeñas, medianas y grandes, por igual, entre 93 y 95% del personal ocupado es remunerado. Un primer estimado muestra que mientras en las UE micro la remuneración promedio son 7,444 pesos al mes (considerando únicamente personal remunerado); en las UE pequeñas son 10,670 pesos; en las medianas 14,838 pesos y en las grandes 20,675. Las remuneraciones incluyen los salarios del personal operativo, los sueldos del personal administrativo y gerencial, las aportaciones de seguridad social (IMSS e Infonavit), las prestaciones y el reparto de utilidades. Es decir, no se trata del salario líquido únicamente. Este es un dato muy aproximado, resulta de una división simple, cuando en la realidad es muy probable que una gran parte del personal no trabaje el año completo. Da idea de lo esperado: mayor remuneración en empresas grandes y mucho menor en las micro. Los montos más precisos sobre salarios se pueden obtener de la ENOE y sobre todo de los registros del IMSS. Lo que resulta revelador es que en las UE pequeñas, las remuneraciones representan 10% de los gastos totales y 7% de los ingresos totales. En las medianas es 11% de los gastos y 8% de los ingresos y en las grandes el total de las remuneraciones representa el 17% de los gastos y el 11% de los ingresos. Estos datos confirman que el costo de la “mano de obra” incluyendo todas las prestaciones, contribuciones y reparto de utilidades es una parte menor del costo de producción. Una vez más el mito del efecto negativo por mejorar los salarios más bajos queda desmentido. Ya no queda espacio para comparar con las mediciones previas. Adelanto solo un dato que alienta la promoción de la iniciativa empresarial por ingreso digno: En UE grandes y medianas el peso de las remuneraciones respecto a los ingresos es aún menor en 2023 al de 2003. Así que: ¡sí se puede!
Consultor internacional en programas sociales. @ rghermosillo
Dos caras de la misma moneda: el déficit comercial de EU y la inversión extranjera que lo financia
Enrique de la Madrid
Déficit comercial, lo que Donald Trump y muchos ven como una señal de decadencia es, en realidad, una señal de una de las mayores fortalezas económicas de Estados Unidos. Eso que suena a problema —importar más de lo que se exporta— tiene una contraparte igual de poderosa: el mundo entero le manda dinero a Estados Unidos para financiar ese déficit comercial. Y no por caridad, sino porque todos quieren invertir ahí. Esta es la historia de cómo el déficit comercial estadounidense y la inversión extranjera son dos caras de la misma moneda. Vamos por partes. Estados Unidos compra más cosas del extranjero de las que le vende al mundo. A eso se le llama “déficit comercial”. Tan solo en diciembre de 2024, importó mercancías por 365 mil millones de dólares, y exportó 266 mil millones, dejando un hueco mensual de casi 98,500 millones. Suena mal, ¿no? Pero no lo es. Porque ese dinero que sale del país para comprar productos… regresa casi de inmediato en forma de inversión extranjera.
Esa es la parte que muchos no ven. Cuando un país tiene un déficit comercial, debe financiar esa diferencia de alguna manera. Y en el caso de Estados Unidos, la forma en que se financia es con la confianza del mundo entero en su economía. Ese déficit se compensa con una entrada masiva de dinero del extranjero, que llega a través de tres canales principales:
Primero, la inversión extranjera directa. Es decir, cuando una empresa extranjera decide construir una planta, abrir oficinas o desarrollar infraestructura en territorio estadounidense. Un ejemplo: Honda tiene una planta enorme en Marysville, Ohio, que produce más de 400,000 vehículos al año. Toyota invirtió más de mil millones de dólares en su planta de Georgetown, Kentucky, creando miles de empleos. Y más recientemente, Samsung anunció una inversión de 17 mil millones de dólares para fabricar chips en Taylor, Texas. Todo eso es dinero que llega para quedarse, construir y producir dentro del país.
Segundo, la inversión de portafolio. Ese es el dinero que llega a través de la compra de acciones, bonos corporativos o fondos de inversión. Extranjeros compran partes de empresas como Amazon, Apple, Google, Microsoft o Tesla. Creen en su potencial, en su capacidad de crecer, y por eso deciden poner su dinero ahí.
El dinero que sale por Walmart regresa por Wall Street, en forma de inversiones para las empresas estadounidenses y ese capital hace que esas empresas sean más grandes, innovadoras, que creen más empleos para los estadounidenses y les den salarios más altos.
Tercero, están los préstamos y compra de deuda pública. El gobierno de Estados Unidos emite bonos del Tesoro, y muchísimos países —incluido China— se los compran. Es decir, el gobierno estadounidense se endeuda… pero con tasas bajísimas y con plena confianza de que pagará. Porque es considerado el lugar más seguro para invertir en todo el planeta.
Estas formas de entrada de capital (plantas, acciones, bonos y deuda) son la otra cara del déficit comercial. Mientras el país compra bienes al mundo, el mundo compra una parte de Estados Unidos. Por eso, aunque suene contradictorio, el déficit comercial no solo no es un problema: es la prueba de que Estados Unidos sigue siendo el centro financiero y productivo del mundo. A esto hay que sumarle otro detalle: aunque en productos físicos tiene déficit, en servicios de alto valor Estados Unidos sí tiene un superávit. El déficit está en zapatos, el superávit está en software.
Sí, le compran al mundo maletas, frutas, muebles, pantalones… pero le venden al mundo tecnología de punta, asesoría financiera, software, servicios en la nube y entretenimiento digital. Cuando tienes a Apple vendiendo iPhones, no necesitas fábricas de licuadoras, y cuando tienes a ChatGPT vendiendo inteligencia artificial, no necesitas fábricas de tenis.
Trump quiere regresar a las fábricas, pero el mundo ya se mudó a la nube. Esa idea de volver al pasado industrial, aunque emotiva, no refleja la realidad actual de la economía. En 1973, uno de cada cuatro trabajadores en EE.UU. estaba en manufactura. Hoy es menos del 8%. Y no porque otros países les hayan robado el trabajo, sino porque el mundo entero cambió: ahora consumimos más servicios que productos. Es como querer regresar al VHS en plena época de Netflix. En 1960, más del 50% del gasto de una familia estadounidense iba a bienes físicos. En 2010, sólo el 33%. El resto se va a servicios: plataformas digitales, educación, salud, banca, internet, entretenimiento. Y eso se refleja también en los salarios: un trabajador en servicios profesionales gana en promedio 43.6 dólares por hora; en manufactura, solo 34.8. El futuro no sólo se fabrica con acero... hoy también se programa con código. Así que no, el déficit comercial estadounidense no es una señal de debilidad. Es parte de un sistema que funciona porque todo el mundo quiere estar ahí. Invierten, prestan, apuestan por su innovación. El país importa más porque puede. Porque tiene dinero. Porque los dólares que slen, regresan multiplicados en forma de inversión.
Y eso, más que un problema, es un privilegio.
La presencia del Papa en Semana Santa dependerá del clima
El gobierno chino insiste en que contestará cada golpe de los estadounidenses en el tema arancelario
China aumenta al 125% los aranceles a productos de EU
STAFF
redaccion@tribuna.com.mx
China anunció ayer que aumentará los aranceles a los productos estadounidenses del 84 al 125 por ciento, la última salva en una creciente guerra comercial entre las dos economías más grandes del mundo que ha sacudido los mercados y generado temores de una desaceleración global.
“Estados Unidos (EU) ha ignorado el orden económico global que ayudó a construir tras la Segunda Guerra Mundial”, indica el texto,queañadequeChina “condena enérgicamente” las últimas medidas y que su paciencia tiene límites.
“NO HAY GANADORES”
“Si Washington insiste en infligir daños sustanciales a los intereses de China, esta responderá con firmeza y lo acompañará hasta el final”, apunta el texto oficial.
El portavoz del Ministerio de Exteriores chino, Lin Jian, afirmó también ayer que su país “no desea una guerra comercial, pero no la teme”, y exigió a Washington “dejar las presiones” si realmente busca resolver las tensiones “por la vía del diálogo”.
Trump, optimista ante la posibilidad de un acuerdo con China: Casa Blanca
Aunque la evolución clínica del Papa Francisco se mantiene estable con leves mejorías, el Vaticano aún no hace previsiones y confirma que su presencia pública en los ritos de Semana Santa dependerá de las condiciones meteorológicas en Roma.
LEVE MEJORÍA
Más info
Está previsto que la Santa Sede ofrezca nuevas informaciones, especialmente sobre su posible presencia en las celebraciones del Triduo Pascual, entre el martes y el miércoles de la próxima semana.
oficina de prensa de la Santa Sede, Matteo Bruni, la recuperación del Pontífice progresa con normalidad y continúan las “leves mejorías”.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, advirtió a China que las represalias arancelarias perjudicarán al país asiático y se mostró “optimista” ante la posibilidad de llegar a un acuerdo con Pekín, indicó la portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt. “A China no le conviene seguir tomando represalias. Estados Unidos es la economía más fuerte y la mejor del mundo, como lo demuestran los más de 75 países que han pedido a la administración que llegue inmediatamente a un acuerdo. El presidente quiere hacer lo correcto para el pueblo estadounidense”, dijo Leavitt. Leavitt recalcó que el arancel del 145 por ciento se mantiene: “El presidente ha dejado muy claro que cuando Estados Unidos recibe un golpe, contraataca con más fuerza“, sostuvo ante los medios. La portavoz presidencial no quiso afirmar si ya hay contactos entre los respectivos gobiernos, pero sí dijo que Trump confía en que China va a llegar a un acuerdo.
Según Lin, las contramedidas de Pekín “no solo protegen sus propios intereses legítimos, sino que también salvaguardan el orden internacional y los derechos de todos los países afectados por el unilateralismo estadounidense”.
“No hay ganadores en una guerra arancelaria”, dijo el líder chino, Xi Jin-
Después de una semana sin actualizaciones, el Vaticano ha difundido un nuevo parte sobre el estado de salud del Papa Francisco, quien continúa su convalecencia en la Casa Santa Marta tras permanecer 38 días hospitalizado en el Policlínico Gemelli de Roma. Se cumplieron 19 días desde que el Santo Padre regresó al Vaticano, el pasado 23 de marzo, y su evolución clínica se mantiene estable. Según informó el director de la
El Santo Padre sigue utilizando oxígeno de alto flujo con fines “terapéuticos”, aunque los periodos en los que no lo requiere son cada vez más prolongados.
Le Pen apela la condena que la inhabilita en Francia La líder ultraderechista francesa Marine Le Pen y otras once personas recurrieron sus condenas en el caso de los falsos asistentes parlamentarios, indicó ayer una fuente judicial. El partido de Le Pen, Agrupación Nacional (RN), condenado igualmente hace once días en el juicio, también ha apelado la condena, indicaron las fuentes, que señalaron que también la han recurrido la Eurocámara, como acusación particular, y la Fiscalía. La líder ultraderechista fue condenada el pasado 31 de marzo a cuatro años de cárcel, dos exentos de cumplimiento y dos en arresto domiciliario y, sobre todo, a cinco años de inhabilitación con aplicación inmediata.
ping, durante una reunión con el presidente del gobierno español, Pedro Sánchez, según un comunicado de la emisora estatal CCTV. “Durante más de 70 años, China siempre ha confiado en sí misma (...) y el trabajo duro para el desarrollo, sin depender nunca de los favores de nadie y sin temer ninguna supresión irrazonable”.
El conflicto bélico sigue sin que las partes lleguen a un acuerdo de paz
Trump está “frustrado”
con Ucrania y Rusia ante la falta de avances
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, se encuentra “frustrado” con la falta de avances entre Ucrania y Rusia para alcanzar un acuerdo de paz, informó Karoline Leavitt, portavoz oficial de la Casa Blanca.
Según declaraciones de Leavitt, difundidas mientras el presidente ruso Vladimir Putin sostenía una reunión con el enviado especial de Trump, Steve Witkoff, en San Petersburgo, el mandatario estadounidense considera que la guerra ha durado demasiado y urge una solución negociada.
La información fue compartida por la Casa Blanca y retomada por diversos medios internacionales.
“El presidente ha sido muy claro al manifestar su continua frustración con ambos bandos en este conflicto, y desea ver el fin de la guerra”, afirmó Leavitt en rueda de prensa. Poco antes del encuentro entre Putin y Witkoff, Trump utilizó su red social Truth Social para enviar un mensaje directo al Kremlin. En él, criticó los continuos bombardeos y la falta de compromiso con una tregua.
Rusia tiene que moverse. Demasiada gente está MURIENDO, miles a la semana, en esta guerra terrible y sin sentido. Una guerra que no debería haber pasado nunca, que no hubiese ocurrido de haber sido presidente”.
DONALD TRUMP PRESIDENTE DE EU
Bolsonaro asegura que ya se está
“recuperando” tras ser hospitalizado
El expresidente brasileño
Jair Bolsonaro, que fue internado ayer por fuertes dolores abdominales, afirmó que está “estable” y adelantó que “por ahora” no precisará cirugía, en una publicación en su perfil oficial de X.
UNA COMPLICACIÓN
“Gracias a Dios, mi cuadro es estable y me estoy recuperando, sin fiebre y con buena evolución clínica.
La última información que tenemos es que, por ahora, no hay necesidad de una nueva cirugía”, publicó
El exmandatario ya se encuentra mejor de salud
desde el hospital el exjefe de Estado de 70 años. Aunque está inhabilitado para presentarse a las
elecciones de 2026, el líder de extrema derecha se disponía el viernes a iniciar una gira política en el estado de Rio Grande do Norte (noreste). Su mensaje estaba acompañado de una foto en la cama del hospital con el pulgar hacia arriba, una sonda nasal y electrodos sobre el pecho. “La causa fue una complicación en el intestino delgado, consecuencia de las múltiples cirugías que necesité realizar tras el atentado en 2018”, sufrido durante la campaña para la presidencia, agregó.
Seguro
Social cataloga como muertos a miles de migrantes
El pontífice sigue utilizando oxígeno artificial para poder respirar
Otro más: Accidente de avioneta en Florida deja tres muertos
Tres personas murieron y una resultó herida cuando una avioneta se estrelló ayer por la mañana en el sur de Florida cerca de una importante autopista interestatal y empujó un automóvil hacia las vías del tren, informaron las autoridades. El avión accidentado que causó la muerte de las tres personas a bordo emitió una bola de fuego al impactar contra el suelo, hiriendo a una persona en un vehículo cercano.
La administración Trump ha tomado medidas para clasificar como muertos a más de seis mil inmigrantes vivos, cancelando sus números de Seguro Social y anulando su posibilidad de trabajar o recibir beneficios con el fin de obligarlos a abandonar el país. Esta medida dificultará considerablemente que los afectados accedan a bancos u otros servicios básicos donde se requieren números de Seguro Social. Esto forma parte de una iniciativa más amplia del presidente Donald Trump para reprimir a los inmigrantes a quienes se les permitió entrar y permanecer temporalmente en Estados Unidos gracias a los programas implementados por su predecesor, Joe Biden. Video muestra ejecución de 4 soldados ucranianos Los soldados ucranianos salieron de una casa en ruinas a punta de pistola, uno con los brazos levantados en señal de rendición ante las tropas rusas, y se tumbaron boca abajo. Dos drones, uno ucraniano y otro ruso, grabaron la escena desde lo alto del pueblo sureño ucraniano de Piatykhatky. Los videos ofrecen versiones muy diferentes de lo que sucedió. El video del dron ucraniano muestra a soldados con insignias de uniforme ruso levantando sus armas y disparando contra los cuatro ucranianos en la espalda con tal ferocidad que uno de ellos terminó con la cabeza destrozada.
Grandes bancos advierten que EU enfrenta “turbulencia considerable”
La gran banca estadounidense alertó sobre las “turbulencias” y las “incertidumbres” que envuelven a la economía del país al presentar sus resultados trimestrales, una opinión en la que coincidieron a grandes rasgos JP Morgan Chase, Wells Fargo y la financiera Black Rock.
INCERTIDUMBRE
“La economía se enfrenta a una turbulencia considerable”, afirmó el director ejecutivo de JPMorgan, Jamie Dimon, en un comunicado en el que
señaló que el banco sigue apostando por “mantener un exceso de capital y una amplia liquidez en este entorno”. JPMorgan también advirtió de que prevé que la economía estadounidense entre en recesión a finales de este año, como consecuencia de los altos aranceles entre Estados Unidos y China. Por su parte, el director ejecutivo de Wells Fargo, Charlie Scharf, afirmó que el tercer banco más grande de Estados Unidos anticipa una volatilidad e “incertidumbre” continuas, así como una
economía más lenta. “Ciertamente, existen riesgos asociados con medidas tan significativas (…) Una solución oportuna que beneficie a Estados Unidos sería buena para las empresas, los consumidores y los mercados”, dijo Scharf. Larry Fink, director del fondo de inversiones BlackRock, que también presentó resultados hoy, destacó que “la incertidumbre y la ansiedad sobre el futuro de los mercados y la economía dominan las conversaciones con los clientes”.
LA FOTO NOTICIA
Jamie Dimon, de JP Morgan, advierte de las graves consecuencias por la imposición de aranceles de parte de su país
OBREGÓN
Escanea para más información en la web
Por vacaciones emiten recomendaciones
Con el fin de evitar incidentes que pudieran generar situaciones de riesgo o la pérdida de vidas humanas durante el periodo vacacional con motivo de la Semana Santa, el Cuerpo de Bomberos y la Secretaría de Seguridad Pública emitieron una serie de recomendaciones.
Víctor Ricardo Manosalvas Mena, comandante del Cuerpo de Bomberos de la localidad, recomendó a todas aquellas personas que pasarán sus vacaciones en alguna playa, balneario o paseo campestre, mantener bien vigilados a los niños y moderarse con la ingesta de bebidas embriagantes.
JORGE SALAZAR redaccion@tribuna.com.mx los bordos o márgenes de drenes y canales.
Yaqui, que hoy está activa. También habrá presencia en las festividades de Cócorit”, destacó.
Pequeños basquetbolistas de Cajeme logran el campeonato estatal
También destacó la importancia de obedecer las señales de tránsito y evitar circular por caminos poco estables, como
“Básicamente, eso sería lo que podríamos recomendar, y comentarles que el Departamento de Bomberos estará realizando sus operativos tradicionales en Hornos, en los paseos y en los caminos hacia las playas, que se atenderán con la estación de Pueblo
Cbtis #37 destaca en competencias académicas y deportivas
Por su parte, la Secretaría de Seguridad Pública Municipal (SSPM) recomendó revisar las condiciones mecánicas de su automóvil, particularmente las luces, los niveles de aceite y los frenos.
Autoridades piden no exceder los límites de velocidad, no manejar bajo los efectos de bebidas embriagantes o mientras se manipula el celular. Más info
Luego de enfrentar varias etapas, primero entre sus compañeros de escuela, después enfrentando a otras instituciones dentro de su sector escolar y, posteriormente, dentro de la región sur de Sonora, un grupo de pequeños basquetbolistas logró obtener su participación en un torneo de carácter estatal. Se trata de la Selección Cajeme del llamado deporte ráfaga, quienes se trasladaron a la capital sonorense y lograron ganar el campeonato estatal.
General Cuatro permanece cerrada tras ser detectado un panal Alumnos del Centro de Bachillerato Tecnológico, Industrial y de Servicios número 37 (Cbtis #37) obtuvieron una destacada participación en el XXVI Concurso Nacional de Prototipos y Proyectos de Emprendimiento, logrando con ello su acreditación para asistir a la Feria Internacional de Ciencia, Tecnología e Innovación en Valledupar, Colombia, y para participar a nivel mundial en el 66 London International Youth Science Forum en Londres, Inglaterra.
Por segundo día consecutivo, la Escuela Secundaria General número Cuatro José Leovigildo Guerra Aguiluz suspendió actividades debido a que en días pasados se detectó la presencia de un panal dentro del plantel que pudo poner en riesgo la salud de la comunidad estudiantil. Hasta el momento se desconoce si el avispero ya fue retirado; sin embargo, los sellos de ‘suspendido’ permanecen en el plantel y ayer tampoco se contó con la presencia ni del alumnado ni del personal docente y administrativo. En breve
Los habitantes de Buenavista podrían tomar hidroeléctrica
Por supuestos incumplimientos por parte del Gobierno Federal, vecinos de la comunidad de Buenavista anunciaron la posibilidad de tomar las instalaciones de la hidroeléctrica que se ubica a la entrada de dicha comunidad, debido al incumplimiento de algunos acuerdos que se realizaron con el Instituto Nacional de Pueblos Indígenas (INPI).
Lo anterior fue dado a conocer por Jesús Martínez Duarte, presidente del Comisariado de Bienes Comunales, quien manifestó que las inconformidades de los habitantes de aquella región están relacionadas con el hecho de que, a cambio de que el Acueducto Yaqui y el Distrito de Riego 018 fueran construidos en su territorio, ellos obtendrían el suficiente abasto de agua y suministro de energía eléctrica.
Agregó que, pese a los acuerdos con la dependencia federal, los cuales estaban contemplados dentro del Plan de Justicia para el Pueblo Yaqui, la comunidad de Buenavista no cuenta con abasto de agua suficiente para consumo doméstico, así como tampoco de energía eléctrica, por lo que en verano se han quedado hasta cinco días sin luz, situación que representa un serio problema.
de compromisos
En cifras 3
También dio a conocer que no se ha cumplido con la pavimentación artesanal del acceso principal al pueblo, cuya longitud es de aproximadamente tres kilómetros desde la planta hidroeléctrica hasta la entrada de la multicitada comunidad.
Deben los vacacionistas extremar precauciones.
LA FOTO NOTICIA
Compromisos
NAVOJOA
Escanea para más información en la web
Elías Retes pedirá 5 mdp para compra de dos pipas
A pesar de que el recibo del agua en el municipio de Navojoa es el más caro de todo el estado, los ingresos no han sido los suficientes para poder comprar maquinaria, por lo que el Ayuntamiento tendrá que recurrir a un crédito de cinco millones de pesos (mdp).
María del Rosario Santiago Vizcarra, tesorera municipal, aseguró que el crédito será redirigido al Organismo Operador Municipal del Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento (Oomapasn) y será la paramunicipal la que se encargue de pagar el préstamo en un plazo no mayor a los 12 meses.
EL CRÉDITO
Por su parte, la Comisión de Hacienda, Patrimonio y Cuenta Pública precisó que el crédito no se utilizará para el pago de gasto corriente, sino que será invertido en la compra de maquinaria, la cual permitirá al Organismo Operador poder combatir el desabasto de agua en la localidad.
“En realidad el Ayuntamiento de Navojoa no está solicitando para sí mismo este crédito, es precisamente para pasárselo al Organismo Operador para
El Oomapasn informó que el suministro de agua a la red de abastecimiento de la ciudad es de 600 metros cúbicos por segundo, pero la necesidad real es de entre 800 a 850 metros cúbicos por segundo.
que este a su vez, adquiera maquinaria y en concretamente, se trata de dos pipas de agua para hacer frente al tema tan duro que está ahorita padeciendo el oriente de la ciudad”, señaló Marco Antonio Sánchez Acosta, regidor presidente de la comisión.
Así lo confirmó Artidoro Lagarda Yescas, director general del Oomapasn, quien detalló que las dos pipas serán seminuevas, con una capacidad de almacenamiento de 20 mil litros de agua cada una, así
como una retroexcavadora con capacidad del cucharón de un metro cúbico y una profundidad de excavación de 4.5 metros.
“Las dos pipas presupuestadas son semi nuevas en muy buenas condiciones, serán utilizadas para llevar agua a las colonias del sector oriente más afectadas por la sequía, la cual comenzó a agudizarse en marzo… En tanto a la máquina retroexcavadora, será nueva y servirá para la perforación de pozos y arreglo de drenajes”, dijo.
Más info
Además, denunciaron que el primer acuerdo de la Junta de Gobierno en Oomapasn era la adquisición de dos máquinas excavadoras; sin embargo, a última hora se propuso en la sesión de Cabildo que se comprarían dos pipas seminuevas.
Álamos toma protesta del Comité de Adicciones
El Ayuntamiento de Álamos realizó la toma de protesta a los integrantes del Comité Municipal de Salud Mental y Adicciones, el cual estará integrado por el secretario, Rosario Corrales Palafox; la síndica procuradora, Sonia Margarita Urbalejo Muñoz; el director de Salud, Jesús Tadeo Gámez, entre otros más. También asistieron representantes de servicios de salud del municipio, autoridades de seguridad pública, representantes hoteleros y restauranteros, así como directores de instituciones educativas y funcionarios públicos, quienes reafirmaron su compromiso con la salud mental.
El Organismo Operador busca adquirir una retroexcavadora nueva
RECHAZAN CRÉDITO No obstante, algunos regidores de oposición mostraron su rechazo a la adquisición de una nueva deuda, asegurando que la compra de pipas no es la solución para el problema de desabasto de agua en los hogares del sector oriente de la ciudad, ya que esta estrategia ya se ha implementado anteriormente sin éxito.
“Navojoa no ocupa pipas, ocupa soluciones de tener agua ya… Que no mientan, no aceptaré ningún endeudamiento si no es para solucionar el problema de raíz; podrán engañarse entre ellos pero Navojoa tiene un regidor que sí dice la verdad aunque busquen mostrar lo contrario”, puntualizó Adolfo Domínguez López, regidor.
Luminarias en canchas públicas son rehabilitadas
Cuaresma mayo, una tradición que trasciende fronteras
Maquinaria trabajando en el camino rumbo a la playa de ‘El Siaric’
Caminos a las playas son rehabilitados
El Ayuntamiento de Etchojoa inició los trabajos de rehabilitación en los accesos a las playas de la localidad, como lo son Mocorúa y ‘El Siaric’, esto de cara al periodo vacacional de Semana Santa.
Luis Arturo Robles Higuera, presidente municipal, mencionó que los arreglos en los caminos tienen el propósito de garantizar la seguridad y el bienestar de las familias y visitantes. “Se busca proteger la integridad física de quienes
En cifras 20,000
Es el número de personas que se espera que visiten las playas del sur de Sonora durante las vacaciones de Semana Santa. transitan por esta vía en periodo vacacional, mejorando las condiciones de acceso y fomentando el desarrollo de la región”, puntualizó.
En el recorrido participaron las direcciones de Servicios Públicos, Obras Públicas y Ecología, así como cuadrillas de trabajo.
El folclore, la alegría y la magia que envuelven a la figura del fariseo, así como las celebraciones de la cuaresma indígena, sirvieron como inspiración para la elaboración de un libro en el país de Francia, el cual se titula ‘Recontré avec les Yoreme’ o, traducido al español, ‘Encuentro con los Yoreme’.
Se trata del libro de viajes de la artista francesa Aliette Gousseau, quien no sólo narró su experiencia que los miembros de la etnia mayo durante un viaje a Francia, sino que también decidió viajar hasta el sur de Sonora para plasmar en pintura cada detalle de la cultura yoreme, desde alimentos, paisajes, danzas y personajes de la etnia.
Durante su estancia en el sur de Sonora, Aliette se sorprendió al ver como los habitantes de la comunidad de San Ignacio Cohuirimpo aún conser-
En cifras
2008
Aliette Gousseau durante la presentación de su libro en la Canaco
Más info
Fue el año cuando la artista francesa se encontró por primera vez con el grupo de la etnia yoreme mayo en París.
van su cultura ancestral, donde pequeños le mostraron las danzas de sus antepasados, como lo son la danza del venado, pascola y matachin.
“Eso para mí es muy impresionante, su autenticidad”, puntualizó.
La artista francesa regresó a Navojoa en el año 2023 para presentar el trabajo a sus ahora hermanos yoreme, pero además, cumplió su promesa de ser madrina de XV años de una recién nacida que conoció durante su primer viaje.
La Secretaría de Servicios Públicos en el Ayuntamiento de Huatabampo realizó la instalación y rehabilitación de las luminarias en las canchas de usos múltiples de la comunidad de Navobaxia y del Barrio ‘Los Conejos’ de la colonia Unión. Alberto Vázquez Valencia, presidente municipal, mencionó que estos trabajos buscan garantizar la seguridad y el sano esparcimiento de los jóvenes deportistas. En su mensaje, el presidente municipal resaltó que estas acciones forman parte de los esfuerzos coordinados del Gobierno Municipal y el Gobierno del Estado, a través del Consejo Estatal de Concertación para la Obra Pública (Cecop). Directivas de DIF reciben capacitación en Navojoa
El Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) visitó el municipio de Navojoa para realizar los trabajos de capacitación a las paramunicipales del sur de Sonora, los cuales están enfocados en la intervención comunitaria, con el objetivo de fortalecer y dar continuidad a los proyectos que se desarrollan en las distintas localidades. La capacitación estuvo dirigida a los promotores de los municipios de Navojoa, Etchojoa, Cajeme, Álamos, Benito Juárez, Guaymas, Huatabampo, Quiriego y Rosario, la cual fue impartida por María Teresa Andrade Almaraz.
En breve
LUIS ALFREDO ROBLES redaccion@tribuna.com.mx
Imagen de una de las pipas que el Gobierno del Estado envió a Navojoa para el suministro de agua a las comunidades en el año 2022
LA
GUAYMAS
Escanea para más información en la web
Comerciantes esperan un repunte de ventas en SS
JAVIER SANTÍN
redaccion@tribuna.com.mx
Las ventas en el primer cuadro de la ciudad siguen siendo bajas, situación que preocupa a los comerciantes locales; no obstante, se muestran optimistas y mantienen altas expectativas ante la llegada de los vacacionistas durante la Semana Santa (SS), esperando aumentar sus ingresos en un 50 por ciento.
De acuerdo con los comerciantes locales, se prevé un repunte significativo en las ventas la próxima semana, las cuales esperan que contribuya positivamente a la economía de los diversos negocios.
OPTIMISTAS
Guillermo Arrellano, comerciante del Centro, dijo que aunque las condiciones actuales no son favorables, confían en que la afluencia de turistas proporcionará el impulso ne-
cesario para superar la baja actividad económica registrada en la actualidad.
Dijo que “con la Semana Santa a la vuelta de la esquina, la esperanza de los comerciantes locales está puesta en que esta temporada vacacional representa una oportunidad para mejorar sus ingresos y reactivar el comercio en la zona”.
En los establecimientos locales, las ventas bajaron después que pasaron las festividades del carnaval a finales del mes de febrero
Guadalupe Benítez, comerciante, relató: “Las ventas a veces bajan y a veces suben. Esperemos que la próxima semana nos vaya mejor a todos”.
Francisco Navarro, administrador del mercado municipal ‘José María Yáñez’, precisó que los comerciantes se encuentran listos para recibir a los visitantes.
Bomberos reciben capacitación profesional en rescate acuático
Integrantes del equipo de rescate acuático del departamento de Bomberos de Guaymas cumplieron con la actualización por parte de personal del Sistema de Búsqueda y Rescate (Ensar) de la Secretaría de Marina - Armada de México, adscritos a la Segunda Región Naval.
Juan Carlos González Vega, comandante de los ‘apagafuegos’, informó que fue una semana del intenso curso teórico-práctico a la que asistieron ocho integrantes del área de rescate acuático, quienes
Más info
Cabe destacar que algunos comerciantes han preparado ofertas y diversas promociones para los clientes durante la semana mayor para tener buenas ventas.
En cifras 8
Elementos fueron quienes recibieron los cursos con prácticas en las playas de San Carlos para una mejor preparación.
actualizada, que se verá reflejada en un mayor profesionalismo en la atención de emergencias marítimas.
Las autoridades de los tres niveles de gobierno activaron el operativo
Tendrá operativo de Semana
Santa 392 elementos
Para garantizar que las familias y visitantes se encuentren protegidos durante el periodo de vacaciones y se cuente con saldo blanco en Guaymas y San Carlos, se realizó el banderazo de arranque del operativo de proximidad, vigilancia y seguridad ‘Semana Santa 2025’, donde participan los tres niveles de gobierno.
Para dar a conocer el estado de fuerza, Hermann García Luna, secretario del Ayuntamiento, dijo que el objetivo es lograr el saldo blanco que los ciudadanos esperan para este periodo vacacional.
Cabe destacar que la presencia de las dependencias y autoridades de todas las fuerzas de seguridad es vital en la coordinación para lograr una Semana Santa con un saldo blanco, al trabajarse en un plan de seguridad de prevención de accidentes.
Resaltó que se contará con la participación de Policía Estatal, Policía Municipal, Tránsito Municipal, Rescate San Carlos, Semar, Guardia Nacional, Cruz Roja de San Carlos y Guaymas, Bomberos, Comisión Nacional de Emergencia, Protección Civil Estatal, con un total de 392
Los ‘apagafuegos’ recibieron la capacitación en la bahía de San Carlos
recibieron de parte de instructores pertenecientes a las fuerzas castrenses técnicas adecuadas de rescate acuático superficial.
Agradeció el apoyo y respaldo de las autoridades del Ensar, quienes una vez más han compartido importante información
Impulsan fortalecimiento del sector pesquero ribereño
Para brindar una visión integral sobre la situación actual del sector pesquero ribereño, así como generar oportunidades para su desarrollo sostenible, autoridades estatales y
municipales llevaron a cabo el ‘Foro Estatal de Productores del Sector Pesca Ribereña’. El evento fue encabezado por la titular de la Secretaría de Agricultura,
Relató: “Ya tuvimos el examen donde el grupo que dirige el bombero Francisco Cortes, como responsable precisamente del equipo de rescate acuático, logramos la certificación, por lo que estamos listos para reforzar el operativo de Semana Santa 2025, en caso de que se necesite auxiliar a turistas o visitantes de alguna de las playas de Guaymas y San Carlos”.
Ganadería, Recursos Hidráulicos, Pesca y Acuacultura (Sagarpha), Célida López Cárdenas, quien refrendó el respaldo total del Gobierno del Estado hacia las comunidades pesqueras, expresando su disposición de trabajar de manera cercana y constante con los productores para mejorar las condiciones.
elementos, 2 máquinas extintoras, 32 vehículos, 6 ambulancias, 5 aeronaves y 3 unidades de rescate; asimismo, 53 elementos y 17 vehículos de Protección Civil Municipal, Comisaría San Carlos, Servicios Públicos y Salud Municipal. Cabe destacar que se espera la afluencia de más de 300 mil visitantes en Guaymas y San Carlos.
Paradas de camiones en mal estado, denuncian ciudadanos guaymenses
Ciudadanos guaymenses denuncian las malas condiciones de algunas paradas de camiones de las diversas rutas del Puerto. Tal es el caso de la parada ubicada en la calle 10, donde la banca luce vandalizada e inoperante para los usuarios del servicio urbano de transporte que diariamente llegan a la zona para esperar el camión. Además, en algunas existe basura acumulada.
LA FOTO NOTICIA
Escanea para más información en la web
Ale Valencia y Matías Grande van por el oro
La Copa Mundial de Tiro con Arco apenas comenzó y la sonorense Alejandra Valencia ya ‘apunta’ para su primer oro, al pasar a la gran final en la modalidad de equipos mixtos, junto a Matías Grande.
La pareja tricolor se instaló hasta la última ronda de dicha modalidad de la especialidad de recurvo, después de obtener victorias en las rondas de octavos, cuartos y semifinales, tras dejar en el camino a Turquía (6-2), India (6-0) y China (5-4 en desempate de 19-17), respectivamente.
PODIO, EN LA MIRA
La doble medallista olímpica nacida en Hermosillo saldrá este domingo, junto a Grande Kalionchiz, en busca del triunfo que les otorgue la medalla dorada en contra del dúo de España el cual conforman Elia Canales y Pablo Acha, en la primera fase del serial de la Copa del Mundo de Tiro con Arco que tiene por sede Auburndale, Florida.
Cabe destacar que la dupla azteca ya sabe lo que es poner la bandera de México en lo más alto, pues el año pasado se llevaron la medalla de oro en la segunda etapa de la Copa Mundial de Tiro con Arco
Pato
Más info
Dentro de la competencia de Equipos Femenil, la terna azteca, liderada por Alejandra Valencia, además de Valentina Vázquez y Karime Montoya, quedó eliminada en la primera ronda luego de perder 6-2 ante Estados Unidos.
en Yecheon, Corea del Sur. Los mexicanos vencieron en la final a la pareja japonesa conformada por Ruka Uehara y Junya Nakanishi con marcador 6-2, por lo que mañana ante España saltan como los favoritos.
Mientras que, en Individual, Valencia Trujillo avanzó a las semifinales, en donde se medirá también el domingo por el pase a la final a la estadounidense Casey Kaufhold, tras cumplir el martes con una jornada perfecta de cuatro victorias.En los 32vos de final, derrotó 6-0 a Maryam Ahmed, de Bahrain, posterior-
O’Ward sueña con
ser compañero de ‘Checo’ en la F1
La actual temporada de la Fórmula Uno (F1) no tiene a pilotos mexicanos en la pista, pero existe la gran posibilidad que para el siguiente año sean dos, los conductores tricolores, en un hecho que sería histórico para el país.
Ese sería, un sueño que hasta Pato O’Ward le gustaría cumplir junto con Sergio Pérez, aunque, es consciente que es un escenario complicado, más no imposible, debido a que los dos han sonado para reforzar a la nueva escudería Cadilac.
mente, en dieciseisavos, dio cuenta de la china Xu Zhiyun; de ahí, pasó a octavos, fase en la que doblegó a la francesa Caroline López, seguidamente, en cuartos, a Zhu Jingyi, de China.
Con esto y de la mano de Valencia, mañana ‘pinta’ para ser una jornada dorada para México y Sonora.
En cifras 14
Años son los que corrió Sergio Pérez en la Fórmula Uno, siendo la Red Bull su última escudería.
México gana plata en Mundial de Clavados
Nuevamente, la bandera tricolor de México se hace notar en lo más alto del Mundial de Clavados, pero ahora en Canadá, en donde la delegación azteca se quedó con la presea de plata en la prueba mixta.
La medalla que no llegó en Guadalajara la semana pasada, ayer sí llegó y en el Clavados Windsor 2025, tras sumar 412.70 puntos entre los cuatro clavadistas, quienes quedaron detrás del equipo mixto de China que ganó el oro con 478.80 unidades. El tercer puesto fue para Italia.
Mía Cueva, Osmar Olvera, Gaby Agúndez y Randal Willars conformaron el equipo tricolor, que otra vez se llenó de gloria internacionalmente.
Más info
El campeón en los Juegos Paralímpicos de París, Arnulfo Castorena, ganó la medalla de plata en la final de 50 metros pecho multiclase, en el segundo día de actividad de la Serie Mundial de Para Natación Fuji-Shizouka 2025, en Japón.
En cifras 6
Medallas ganó la delegación mexicana la semana pasada en
ahora en Canadá llevan una.
371.30 puntos, por lo que no calificó a la final.
Ayer en entrevista para un medio internacional, el regiomontano mandó un mensaje a la escudería que hará su debut en F1 la próxima temporada, y todo
El AC Milan golea sin Santi en la cancha
En el comienzo de la Jornada 32 de la Serie A, el AC Milan ganó, gustó y goleó ayer 4-0 al Udinese; sin embargo, Santiago Giménez no fue convocado y vio la victoria de su equipo desde casa. Rafael Leao brilló en la cancha del Udinese y fue clave para que el club se llevara una contundente victoria. Marcó el primer tanto a los 42 minutos y luego dio la asistencia para el cuarto, a los 81. Luka Jovic fue el delantero titular del conjunto rossonero y fue sustitui-
En cifras
51 Puntos tiene el AC Milan con la victoria, ubicado en la novena posición de la tabla general. do a los 73 minutos por Tammy Abraham. El siguiente partido para el Milan será el domingo 20 de abril como local, ante el Atalanta, en donde se espera que el mexicano ya pueda estar recuperado de una lesión que sufrió el fin de semana pasado.
Sergio y Pato están en la mira de Cadilac
lo que ganaría si firman una dupla mexicana. “La neta, yo creo que Cadillac no capta de lo que eso sería mundialmente. Yo creo que hasta que no pase
se van a dar cuenta si las decisiones que hayan hecho han sido las correctas”, mencionó. Ante ello, Pato O’Ward sueña con hacer dupla con un compatriota: “La verdad, si sería un sueño estar con Cadillac junto a Checo. Nomás imagínate lo que fuera para México, lo que fuera para la empresa, lo que fuera para la mercancía”, declaró. Aunque se trata de puros rumores, conforme se acerque la nueva campaña, se sabrá si los dos o alguno de los mexicanos estarán en la nueva escudería.
Presentan el póster oficial de la Ciudad de México para el Mundial 2026
Ayer se presentó de manera oficial el póster de la Ciudad de México rumbo a la Copa del Mundo 2026. De acuerdo con el Comité Organizador, este póster de la Ciudad de México “captura la esencia única de la capital del país, incorporando elementos distintivos y detalles arquitectónicos emblemáticos de sus calles y monumentos”.
Ayer mismo, Randal Willars avanzó a la final de plataforma de 10 metros tras quedar en la cuarta posición en la fase preliminar, con 426.20 puntos. En la misma prueba, el también mexicano Kevin Berlín terminó en el sitio 14, con
En breve
Por otra parte, las gemelas Mía y Lía Cueva, que ganaron medalla en Guadalajara, tampoco pudieron avanzar a la final de trampolín 3 metros al ubicarse en los puestos 19 y 21, respectivamente, en la ronda preliminar del torneo.
Acuña Jr. será evaluado de la rodilla; sin fecha para su regreso
Ronald Acuña Jr., jardinero estelar de los Bravos, se someterá la próxima semana a una nueva evaluación de la rodilla izquierda, mientras trabaja para regresar a la alineación de Atlanta después de la cirugía de ligamento cruzado anterior a la que se sometió el año pasado. El venezolano, quien se rompió el ligamento cruzado anterior el 26 de mayo y se sometió a cirugía el 6 de junio, viajará a Los Ángeles para la revisión, según lo informó el manager de los Bravos, Brian Snitker. El piloto comentó que Acuña ha estado practicando bateo, pero no ha recibido autorización para realizar carreras, por lo que esperarán la nueva evaluación.
Yair Rodríguez, listo para chocar ante Patricio ‘Pitbull’ Freire
La noche de hoy, el chihuahuense Yair ‘Pantera’ Rodríguez volverá al octágono como parte de la cartelera principal de UFC 314, que se celebrará en el Kaseya Center de Miami, Florida. Luego de superar la báscula sin contratiempos, marcando 146 libras, el mexicano está listo para darle la bienvenida al brasileño Patricio ‘Pitbull’ Freire, quien debutará en la empresa más importante de artes marciales mixtas. La pelea es sumamente importante para el mexicano, pues en caso de salir con la mano en alto, se perfila para ser el retador al ganador de Diego Lopes y Alexander Volkanovski, quienes también hoy estarán disputando el cinturón peso pluma de la UFC.
Grande y Valencia pasaron a la final del Mundial
Los clavadistas portando la medalla de plata
Guadalajara;
La hermosillense destacando en otro torneo internacional