Hunden buque y consolidan a San Carlos en ecoturismo
STAFF redaccion@tribuna.com.mx
Con el hundimiento del exbuque PC-208 ‘De la Fuente’, el Gobierno de Sonora avanza firmemente en la construcción del Sistema Arrecifal Artificial Sonorense (SAAS), un ambicioso proyecto ecológico y turístico que posiciona a la entidad como referente en conservación marina y turismo sustentable a nivel nacional e internacional.
Este nuevo hundimiento, realizado en el marco de las actividades por el Bicentenario de la ConsolidacióndelaIndependencia de México en el Mar, se convierte en el cuarto de un total de 14 artefactos navales programados para formar parte del SAAS en Punta Cautín, frente a las costas de San Carlos. La embarcación, de 34 metros de eslora y 8.64 metros de manga, se suma a los ya hundidos ‘Santos’, ‘Suchiate’ y ‘Eltanin’.
El proyecto, impulsado desde marzo de 2022 con el hundimiento del primer buque, ha generado gran interés entre clubes de buceo y prestadores de servicios turísticos. La Secretaría de Marina ha donado 14 artefactos para este sistema: siete buques, dos helicópteros, un avión, un vehículo anfibio y tres piezas de artillería.
En representación del gobernador Alfonso Durazo Montaño, el secretario de Gobierno, Adolfo Salazar Razo, señaló que Sonora se posiciona como un modelo a seguir en Latinoamérica en el desarrollo de arrecifes artificiales, tanto por su impacto ecológico como por su potencial para el turismo de aventura. “Este sistema no solo cuida nuestros mares, también pone a Sonora en el mapa mundial del turismo de buceo. Es una obra de visión a largo plazo”, destacó el mandatario estatal en un mensaje.
Por su parte, el secretario de Economía y Turismo, Roberto Gradillas Pi-
San Carlos se posiciona como destino internacional de buceo con un proyecto único en Latinoamérica que protege la biodiversidad marina y detona el turismo sustentable, como lo es el primer Sistema Arrecifal Artificial Sonorense (SAAS).
“
Con este proyecto, Sonora se posiciona como líder a nivel nacional e internacional en acciones sustentables, impulsando la regeneración de flora y fauna marina. Además de su impacto ecológico, este sistema también fortalece la oferta turística de nuestro estado”.
ROBERTO GRADILLAS PINEDA SECRETARIO DE ECONOMÍA Y TURISMO DE SONORA
neda, subrayó que el SAAS se convertirá en uno de los principales atractivos de buceo del país, generando un impulso económico significativo para las comunidades costeras.
SAN CARLOS: DESTINO EN ASCENSO
Escuelas de buceo de San Carlos ya reportan un notable repunte en sus servicios, y prevén un aumento en la demanda durante el verano. Feliza Ríos, prestadora de servi -
Exime EU de aranceles a smartphones, chips y a las computadoras
La administración del expresidente Donald Trump anunció la exclusión de teléfonos inteligentes, computadoras portátiles, procesadores y otros dispositivos electrónicos populares de los aranceles recíprocos, lo que podría aliviar el impacto económico para los consumidores y representar un respiro para empresas como Apple Inc. y Samsung Electronics Co.
Las exclusiones, publicadas por la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos, limitan el
alcance del arancel del 125 por ciento impuesto a productos procedentes de China, así como del arancel general del 10 por ciento aplicado a importaciones de casi todos los demás países.
Entre los productos exentos se encuentran smartphones, laptops, discos duros, chips de memoria y procesadores, componentes que, en su mayoría, no se fabrican dentro del territorio estadounidense. La reubicación de sus cadenas de producción al país requeriría años, según analistas del sector.
Hoy (ayer) en San Carlos se hundió el exbuque ‘De La Fuente’ PC-208, donado por la Secretaría de Marina, para dar seguimiento a la integración del Sistema Arrecifal Artificial Sonorense. Con esta acción, ya son cuatro los artefactos navales que conforman esta gran montaña submarina”.
ALFONSO DURAZO MONTAÑO GOBERNADOR DE SONORA
cios turísticos y profesora de buceo, comentó que las embarcaciones y artefactos hundidos están empezando a atraer una gran diversidad de flora y fauna marina, transformando la zona en un sitio privilegiado para la observación submarina.
“Estamos viendo un aumento en los servicios y esperamos que en tiempo de verano exista más demanda. Este sistema será un importante punto de
Las explosiones utilizadas para hundir buques y convertirlos en arrecifes artificiales, como en San Carlos, no afectan el medio ambiente marino, aseguró la Secretaría de Marina (Semar) por medio de la Segunda Zona Naval con sede en Guaymas. La dependencia naval detalló que, a través de un proceso técnico y cuidadosamente planeado, se garantiza que cada detonación sea segura para la vida submarina y contribuya positivamente al ecosistema.
buceo y un referente regional en sustentabilidad ecológica”, afirmó.
Además, expertos señalan que el SAAS podría superar en los próximos años al arrecife artificial de Tamaulipas, formado por nueve barcos de la Secretaría de Marina, al contar con 14 embarcaciones sumergidas, consolidando a San Carlos como uno de los ecosistemas submarinos más atractivos de América Latina.
También fueron excluidas las máquinas utilizadas en la fabricación de semiconductores, una decisión clave para compañías como Taiwan Semiconductor Manufacturing Co., que recientemente anunció una inversión significativa en territorio estadounidense, así como para otros actores de la industria de los chips. No obstante, la exención podría tener carácter
Lamarque reinauguran alberca del Deportivo Álvaro Obregón
Con una inversión superior a los tres millones de pesos, el presidente municipal Javier Lamarque encabezó la reapertura oficial de la alberca olímpica del módulo deportivo Álvaro Obregón, tras una remodelación integral destinada a fomentar el deporte, la integración social y el bienestar comunitario.
Durante el acto simbólico, que contó con la participación de atletas cajemenses de natación, el alcalde destacó que esta obra forma parte del compromiso de su administración con la recuperación de espacios deportivos públicos. La remodelación abarcó una superficie de dos mil 500 metros cuadrados y se estima que impactará positivamente a más de 436 mil habitantes del municipio.
“La alberca olímpica quedó de primera en beneficio de las y los ca-
jemenses. Yo había dicho que a partir de Semana Santa 2025 íbamos a echarla a andar y hoy cumplimos con nuestra palabra. Habrá salvavidas y la cuota será mínima”, expresó Lamarque.
La intervención contempló la colocación de 550 metros cuadrados de adoquín, 190 metros lineales de cerco perimetral, 750 metros cuadrados de pasto, así como el pintado de muros y pisos en mil 320 metros cuadrados. También se renovaron el sistema hidráulico, sanitario y de bombeo; se rehabilitaron los andadores perimetrales y se reniveló la fosa de clavados.
El mandatario municipal subrayó que estos trabajos no solo mejoran la infraestructura, sino que buscan fortalecer la convivencia familiar, la activación física y el sano esparcimiento tanto de residentes como de visitantes.
Más de 400 sonorenses en Phoenix reciben apoyo en jornada de servicios
Con el objetivo de acercar servicios esenciales a la comunidad sonorense que radica en el extranjero, el Gobierno de Sonora benefició a más de 400 personas durante la cuarta Jornada de Servicios Gubernamentales, realizada en las instalaciones del Consulado de México en Phoenix.
Paulina Ocaña, jefa de la Oficina del Ejecutivo Estatal, destacó que esta jornada es resultado directo de la política del gobernador Alfonso Durazo Montaño para fortalecer los lazos con la comunidad migrante y facilitarles el acceso a trámites clave, sin necesidad de viajar a México.
temporal. Las exclusiones se derivan de una disposición previa que impide aplicar aranceles sectoriales adicionales a los ya existentes por país. Esto deja abierta la posibilidad de que productos como los semiconductores enfrenten aranceles específicos en el futuro, aunque posiblemente menores en comparación con el impuesto actual para bienes chinos.
“En esta jornada, donde estamos ofreciendo servicios tan importantes como la corrección de actas de nacimiento o de matrimonio, también brindamos asesoría jurídica y apoyo para resolver dudas sobre trámites relacionados con la identidad. Todo esto lo ofrecemos aquí, porque sabemos lo importante que es tener estos servicios al alcance estando de
este lado de la frontera”, expresó Ocaña.
Durante la jornada, se instalaron mesas de atención para ofrecer servicios de corrección de actas, asesoría jurídica y orientación sobre trámites de identidad. Además, se organizó una feria de servicios financieros, ampliando las herramientas disponibles para la comunidad sonorense en Arizona.
Este evento forma parte de una alianza binacional entre Sonora y Arizona que busca mejorar la calidad de vida de los migrantes sonorenses, brindando soluciones prácticas a quienes enfrentan dificultades para realizar gestiones administrativas desde el extranjero.
En las cuatro jornadas realizadas hasta la fecha, se han otorgado más de 400 servicios, incluyendo la expedición y corrección de actas, asesorías legales y captura de documentos, consolidando este esfuerzo como una herramienta efectiva de atención a la comunidad sonorense en el exterior.
Luis R. Conriquez: Caos en concierto por prohibición de narcocorridos
Lo que prometía ser una noche de música y celebración terminó en caos durante la presentación del cantante de regional mexicano Luis R. Conriquez en el Palenque de la Feria Internacional del Caballo Texcoco 2025. El descontento de los asistentes estalló en abucheos, disturbios y enfrentamientos luego de que el artista anunciara que no interpretaría corridos que hacen apología del delito, conocidos como narcocorridos.
Desde el inicio de su presentación, Conriquez advirtió al público que cumpliría con la disposición oficial de no interpretar canciones con contenido relacionado al crimen organizado, una medida impulsada por autoridades locales para evitar la promoción de la violencia.
“Me voy para la casa mejor, si me gritan me voy”, expresó el cantante tras los gritos y exigencias del público para que interpretara sus conocidos corridos.
La negativa del artista a ceder ante las peticiones del público provocó una reacción violenta. En cuestión de minutos, los asistentes comenzaron a lanzar botellas de cerveza y sillas al escenario. Algunos incluso irrumpieron en la zona de instrumentos, ocasionando destrozos en el equipo de sonido y luces. Ante la creciente violencia, los organizadores y autoridades de seguridad activaron un operativo para desalojar el recinto. Sin embargo, videos difundidos en redes sociales mostraron que algunos elementos de seguridad privada reaccionaron con excesivo uso de la fuerza. En una de las grabaciones, se observa cómo una mujer fue golpeada y detenida por agentes encargados de la vigilancia del palenque.
DEFIENDE NUEVAS
DISPOSICIONES
La situación generó indignación en redes sociales, donde usuarios criticaron tanto la reacción del público como la violencia de los guardias. Mientras tanto,
Lamento profundamente lo ocurrido en la presentación de anoche, 11 de abril, en el Palenque de la Feria de Texcoco. Para mí lo más importante es complacer a mi público, a quien le debo lo que soy. No obstante, como artista, me apego a las nuevas normas que el gobierno solicita”.
LUIS R. CONRIQUEZ CANTANTE
Luis R. Conriquez se pronunció a través de sus plataformas digitales, defendiendo su postura ante las nuevas regulaciones.
“Hay mucha gente que no entiende, piensan que uno viene a poner las reglas, pero la verdad es esa: que no va a haber corridos en los eventos de aquí pa’ delante, en cualquier artista, plebes”, escribió el cantante. “Ánimo, los quiero mucho; la gente que nos quiere y nos ve bien hasta con bachatas nos va a seguir”.
Más tarde, el intérprete reiteró su compromiso con las normativas oficiales: “Me apego a las nuevas normas que el Gobierno solicita respecto a la interpretación”. Reconoció que su estilo musical está basado en relatar historias del pueblo, pero afirmó que hará ajustes importantes para seguir conectado con su audiencia.
“Sé de antemano que esto es una situación compleja, porque si algo me ha caracterizado es el estilo musical con el que interpreto historias que el pueblo relata, con las que me he ganado el cariño del público. Espero profundamente que esta situación pueda ser comprendida, pues yo seguiré trabajando en mi más grande pasión, la música”, expresó.
Finalmente, agradeció a quienes han apoyado su carrera y aseguró que continuará su trayectoria artística, adaptándose a las
Enviará recomendaciones sobre migración
El Comité de Naciones
Unidas (ONU) sobre Trabajadores Migratorios enviará una serie de recomendaciones a México el próximo martes 15 de abril, luego de que el Estado mexicano no respondiera adecuadamente a los cuestionamientos sobre violaciones a derechos humanos cometidas contra migrantes, desapariciones y la falta de justicia para sus familias.
Durante la evaluación realizada en Ginebra, el comité expresó su preo -
cupación por los escasos avances en materia de verdad, justicia y reparación para las víctimas de masacres y desapariciones de migrantes.
El Estado mexicano no dio respuesta a preguntas específicas sobre las acciones para investigar estos crímenes, ni sobre la instalación de una Mesa de Búsqueda de Migrantes Desaparecidos, pendiente desde hace tres años. Además, se destacó la ausencia de la Fiscalía General de la República
El corrido tumbado es un subgénero de la música regional mexicana que mezcla elementos del rap, trap y hip hop con la tradición de los corridos. En los últimos años, ha cobrado enorme popularidad entre los jóvenes.
nuevas reglas que rigen los espectáculos públicos.
ESTADOS PROHÍBEN NARCOCORRIDOS
En medio del auge del llamado corrido tumbado, autoridades de distintos estados del país han comenzado a establecer restricciones hacia este subgénero musical, por su presunta apología del delito y exaltación de la
violencia. Uno de los casos más recientes es el del gobernador de Nayarit, Miguel Ángel Navarro Quintero, quien el pasado 6 de febrero firmó un decreto que prohíbe los eventos de artistas que interpreten narcocorridos o corridos tumbados que fomenten la violencia o promuevan actividades ilícitas.
A esta postura se han sumado otros estados como Baja California, Chihuahua y Quintana Roo, donde las autoridades han impulsado medidas similares para restringir la promoción de contenido que enaltezca la figura del narcotraficante o normalice la violencia a través de la música. Por su parte, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo (CSP) también se pronunció sobre el tema, aunque con una visión menos restrictiva. Durante una conferencia, la mandataria dijo no estar de acuerdo con
prohibir expresiones musicales, aunque reconoció que el contenido de algunas letras representa un problema social. “Es muy difícil prohibir una actividad musical, pero sí creo que debemos fomentar que estos géneros aborden otros temas como el amor, la paz, la felicidad, el desamor”, comentó.
La presidenta también enfatizó que la música no debe ser un vehículo para reproducir conductas nocivas como la violencia, el consumo de drogas o la discriminación hacia las mujeres. En lugar de prohibiciones, apostó por transformar el mensaje y el contenido de las canciones. Ante el crecimiento exponencial de este género y su penetración en audiencias cada vez más jóvenes, el debate sobre la regulación del contenido musical vuelve a colocarse en el centro de la discusión pública.
Llama gobierno a cuidarse de los cambios de temperatura
Roban tenis valuados en más de un millón de pesos Los tenis, unos Louis Vuitton Nike Air Force One de madera, fueron sustraídos la tarde del viernes 4 de abril de la tienda Gallery, que ofreció 100 mil pesos de recompensa para quienes ofrezcan información que lleve a los delincuentes que los sustrajeron. En un video dado a conocer en redes sociales, se observa a un sujeto que ingresa a la tienda como cliente y distrae a uno de los encargados de la tienda, mientras que al mismo tiempo una mujer se mete a la sala VIP, donde se encontraba en exhibición el objeto. “Pedimos a sociedad y autoridades que nos ayuden a encontrar a los responsables”, puntualizó. La denuncia ya fue hecha ante las autoridades de la Ciudad de México, quienes ya investigan el robo.
Localizan a 16 mujeres víctimas de trata 16 mujeres de diferentes nacionalidades fueron rescatadas por elementos de la Secretaría de Marina durante un cateo en un bar ubicado sobre la Avenida Bonampak, en la Supermanzana 6, del Municipio de Benito Juárez en Cancún, Quintana Roo. Las mujeres presuntamente eran víctimas de trata de personas. En un comunicado, la Fiscalía General de Justicia de Quintana Roo precisó que nueve son de nacionalidad cubana, dos mexicanas, dos venezolanas, dos colombianas y una jamaiquina. “Todas mayores de edad, presuntas víctimas de hechos posiblemente constitutivos del del delito de trata de personas en su modalidad de prostitución ajena”, indicó la dependencia.
Incendio consume 500 hectáreas en Oaxaca
Sentencias condenatorias por desaparición forzada se lograron de 2018 a 2023, según los datos presentados por la ONU.
(FGR) y del Instituto Nacional de Migración (INM) en la evaluación, dos instituciones clave para abordar las problemáticas planteadas. En cifras 15
Gobierno de EU buscaría deportar un millón de migrantes en 2025
Según fuentes consultadas por The Washington Post, el gobierno del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, estaría planeando deportar hasta un millón de migrantes en su primer año de gobierno, una cifra que marcaría un récord histórico en cuanto a deportaciones, superando el máximo alcanzado en 2011 durante la administración de Barack Obama, que fue de 400 mil deportaciones. Este ambicioso objetivo ha sido confirmado por diversos funcionarios del gobierno estadounidense, quienes aseguran que la
En cifras 11
Millones de inmigrantes indocumentados en Estados Unidos tienen derecho a una audiencia judicial antes de ser expulsados.
cifra de deportados es una prioridad para la administración de Trump.
Para alcanzar esta meta, se ha indicado que Estados Unidos mantendría contactos con una treintena de países para que acepten a “miles” de personas expulsadas, aunque no sean ciudadanos de esos países,
en un intento por aliviar la presión sobre el sistema de inmigración del país.
Esto incluye a personas que han sido deportadas por estar en situación irregular en territorio estadounidense, muchas de las cuales provienen de países latinoamericanos, pero también de otras regiones del mundo. La estrategia parece centrarse en agilizar las expulsiones y, en algunos casos, el gobierno de Trump podría hacer uso de acuerdos bilaterales con estos países para que acepten a los migrantes
La Coordinación Estatal de Protección Civil informa que, tras un fin de semana con temperaturas superiores a los 40 °C en diversas regiones del estado, se prevé un ligero descenso en las temperaturas máximas durante los próximos días, así como la presencia de vientos fuertes en algunas zonas del territorio sonorense. De acuerdo con los modelos meteorológicos, durante la noche de hoy y la madrugada de mañana lunes 14, un nuevo frente frío ingresará por la frontera noroeste de
Más info
A pesar de estas dificultades, algunas fuentes federales aseguran que el gobierno de Trump podría recurrir a una Ley de 1897, conocida como la Ley de Enemigos Extranjeros, para acelerar el proceso de deportación.
deportados sin necesidad de pasar por procedimientos legales tradicionales. Sin embargo, la cifra de deportaciones propuesta ha generado dudas entre expertos en el tema, quienes consideran que la meta es poco realista.
Sonora. Este sistema, en interacción con las corrientes en chorro polar y subtropical, favorecerá una disminución en las altas temperaturas que se han registrado recientemente.
Ayer se cumplieron 24 horas de un incendio que afecta al municipio de Santo Domingo Tomaltepec, Santa María el Tule, San Francisco Lachigolo y Tlalixtac de Cabrera, en Oaxaca, el cual ha consumido aproximadamente 500 hectáreas entre área forestal y de pastizales. Habitantes de Tomaltepec realizaron diversos bloqueos carreteros para demandar a las autoridades atender el fuego. Fuentes estatales señalaron que el siniestro se originó la tarde del viernes, cuando habitantes de Tomaltepec realizaban la roza de un predio, sin embargo, debido a las fuertes corrientes de aire el fuego se salió de control y se esparció.
Así quedó el palenque
Los fanáticos estaban sumamente molestos
Más info
El gobierno de Trump deportaría a miles de migrantes
Sheinbaum presenta ‘Frijol del Bienestar’
La CNTE se prepara para el próximo 15 de mayo
La CNTE anuncia huelga nacional y plantón en Zócalo
STAFF
redaccion@tribuna.com.mx
La Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) ha anunciado el estallamiento de una huelga nacional y la instalación de un plantón en el Zócalo capitalino para el próximo 15 de mayo, en el marco de una nueva jornada de lucha.
Los dirigentes de la CNTE, que representan a secciones de Oaxaca, Ciudad de México, Chiapas, Guerrero y Michoacán, hicieron este anuncio en conferencia de prensa, donde también hicieron un llamado al magisterio nacional para que se sume a esta movilización.
SIGUEN SU LUCHA
El objetivo principal de la huelga es demandar la abrogación de la Ley del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Issste) de 2007, que sigue siendo una de las principales demandas del gremio.
Sin embargo, según Pérez, estas reuniones no han dado resultados satisfactorios, ya que lo que se percibe es un intento por desmovilizar las bases del movimiento. En ese contexto, la CNTE ha decidido no asistir a la reunión programada con Sheinbaum para el 8 de mayo, pues consideran que cualquier mesa de diálogo debería surgir a partir de su jornada de lucha, que dará inicio el 15 de mayo.
En una reunión con la presidenta, los maestros le exigieron el retiro de la iniciativa y se comprometió a no modificar la ley sin llegar primero a un acuerdo con el magisterio. Aunque este gesto fue un avance, el gremio sigue exigiendo una solución definitiva.
En su Asamblea Nacional Representativa, la CNTE acordó estallar la huelga, que comenzará con una marcha del Ángel de la Independencia al Zócalo, seguida de la instalación de un plantón nacional.
La maestra Yenny Aracely Pérez, secretaria general de la sección 22 de Oaxaca, aseguró que el magisterio ha buscado resolver sus peticiones durante más de 20 mesas de negociación con las administraciones pasadas y la actual presidenta Claudia Sheinbaum Pardo (CSP).
El secretario general de la sección 7 de Chiapas, Isael González, manifestó que el magisterio está “preparado para todo”, incluso para que las autoridades intenten prohibir su entrada al Zócalo de la Ciudad de México el 15 de mayo. Por su parte, Pedro Hernández, secretario general de la sección 9, anunció el desconocimiento del actual líder del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), Alfonso Cepeda Salas, a quien acusó de intentar regresar a prácticas del PRI, como la afiliación forzada de los maestros a su sindicato.
EXIGENCIAS DE LA CNTE
Las principales demandas de la CNTE al gobierno de Claudia Sheinbaum incluyen: La abrogación total de la Ley del Issste de 2007. La cancelación de intereses en los créditos del Fovissste. El respeto a los derechos laborales del magisterio. Un diálogo real y resolutivo, que debería comenzar una vez que inicie el plantón el 15 de mayo. Cabe recordar que el 18 de marzo, la presidenta Claudia Sheinbaum tomó la decisión de retirar su iniciativa de reforma a la Ley del Issste, en respuesta a las protestas del magisterio.
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo (CSP), presentó la iniciativa ‘Frijol del Bienestar’como parte de la estrategia para alcanzar la autosuficiencia alimentaria en el país. Esta medida busca aumentar la producción de frijol a 300 mil toneladas, con la implementación de un programa de mejoramiento de semillas y el establecimiento de precios de garantía de 27 pesos por kilo.
Durante la inauguración de la obra del Programa de Vivienda para el Bienestar en Zacatecas, Sheinbaum destacó que el estado es el principal productor de frijol del país. Explicó que, a través de esta estrategia, se impulsará la producción local y se garantizará un precio justo para los productores. Además, los frijoles serán dis -
Más info
Sheinbaum resaltó que, junto con el aumento de la producción de frijol, se llevarán a cabo proyectos para mejorar la infraestructura hídrica y tecnificar el campo, con el fin de incrementar la productividad.
tribuidos bajo la marca ‘Frijol del Bienestar’ en Tiendas del Bienestar en todo el país. La presidenta también detalló que, además del frijol, el Gobierno Federal apoyará la producción de otros productos clave como chile y ajo en Zacatecas. A través de esta estrategia, el gobierno buscará dar valor agregado a los productos, envasándolos con la marca Bienestar.
Emite INE credenciales a personas en postración
El Instituto Nacional Electoral (INE) ha emitido en los tres meses recientes 14 mil 359 credenciales de personas en situación de postración, mismo número de invitaciones extendidas para que las personas soliciten participar en la elección judicial a través del voto anticipado, es decir, programar una visita del personal del instituto para llevarles las boletas a su domicilio. Al momento, han captado seis mil 382 solicitudes, rango mayor a las poco más de cuatro mil de la elección federal del año pasado. La invitación no solo es para la persona con discapacidad, sino para sus cuidadores primarios. Esta es la única modalidad que estará en operación el 1 de junio, pues no habrá ni voto en prisión preventiva ni en el extranjero. En tanto, del 15 al 21 de febrero y del 3 al 9 de marzo, personal de las juntas visitó a las personas credencializadas para invitarles a participar en este voto anticipado.
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo
El exfiscal negó las acusaciones en su contra
Candidato a juez niega vínculos con narco y asesinato de periodistas
Francisco Herrera Franco, exfiscal regional de Michoacán durante la administración de Silvano Aureoles, negó tener nexos con el crimen organizado ni estar involucrado en el asesinato de los periodistas Roberto Toledo y Armando Linares, del portal Monitor Michoacán.
A pesar de contar con dos investigaciones abiertas en su contra, una a nivel federal y otra internacional, aseguró no haber sido notificado ni citado a declarar por autoridad alguna. El exfiscal es actualmente candidato para convertirse
en juez penal federal en el circuito 11 del estado de Michoacán, como parte del proceso de elección judicial impulsado por el Poder Legislativo. Su postulación ha generado controversia, luego de que organizaciones de la sociedad civil como Artículo 19, Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad, y Laboratorio Electoral, entre otras, solicitaran revisar su candidatura y reactivar las denuncias en su contra. Herrera Franco defendió su trayectoria de casi cuatro décadas en el sistema de justicia.
Uno de los principales señalamientos en su contra ocurrió en febrero de 2021, cuando representantes de comunidades mazahuas lo acusaron de presionarlos para integrarse a un grupo delictivo que opera en Zitácuaro. Más info
Proponen crear Registro Nacional de Enfermedades Raras en México
Con el fin de mejorar la atención médica y el acceso a tratamientos especializados para personas que padecen enfermedades poco frecuentes, la diputada Hilda Magdalena Licerio Valdés, del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), presentó una iniciativa para reformar la Ley General de Salud y crear el Registro Nacional de Enfermedades Raras.
La propuesta, turnada a la Comisión de Salud de la Cámara de Diputados, establece que será competencia del Consejo de Salubridad General elaborar, mantener
actualizado y publicar en el
detallada sobre la identidad de los pacientes, su historial ocupacional y laboral, así como datos demográficos, clínicos y de tratamiento, con pleno respeto a la protección de datos personales. El objetivo principal es generar estadísticas confiables, identificar las necesidades prioritarias de los pacientes y fomentar una mejor atención médica, incluyendo diagnósticos más oportunos y tratamientos adecuados. De acuerdo con la legisladora, uno de los mayores retos para quienes padecen enfermedades raras es el diagnóstico.
Conceden suspensión a Francisco Garduño; seguirá proceso en libertad
El Tribunal Colegiado de Apelación del 17.° circuito, con sede en Ciudad Juárez, Chihuahua, confirmó la validez de la suspensión condicional del proceso que se inició en contra del director del Instituto Nacional de Migración (INM), Francisco Garduño Yáñez, y con ello continuará en libertad.
Le dicen “no” a prisión domiciliaria a Mario Marín Una jueza del Tribunal Colegiado de Apelación rechazó otorgar prisión domiciliaria al exgobernador de Puebla, Mario Marín, conocido como ‘El góber precioso’, por lo que continuará su proceso por tortura contra la periodista Lydia Cacho en el penal del Altiplano, Estado de México. Durante la audiencia virtual celebrada en Mérida, Yucatán, la jueza determinó que existe riesgo de fuga, como argumentaron los abogados de la periodista. La defensa de Marín había solicitado el regreso al arraigo domiciliario, alegando que no representa un peligro. Marín fue detenido en febrero de 2021 en Acapulco y trasladado a Cancún. Desde 2023 está recluido en el penal de Almoloya de Juárez. La acusación en su contra deriva de su presunta participación en actos de tortura cometidos contra Lydia Cacho en 2005. Desde el 13 de agosto del año pasado, fue trasladado a su casa en donde se mantuvo en prisión domiciliaria luego que la juez tercero de distrito, Angélica del Carmen Ortuño Suárez, cambió sus medidas cautelares.
Diputados y senadores se adelantan al descanso
Legisladores federales se apresuraron a cumplir con su agenda parlamentaria para iniciar con anticipación el periodo vacacional de Semana Santa. Tanto en la Cámara de Diputados como en el Senado, las sesiones se acortaron y las votaciones se aceleraron, a fin de dar paso al receso legislativo que se extenderá hasta el próximo 22 de abril. En el Senado, los trabajos duraron apenas 30 minutos. En ese breve lapso, se aprobó una reforma a la
Ley de Obras Públicas y Servicios Relacionados con las Mismas, la cual centraliza en la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) las facultades sobre contrataciones públicas federales. El debate fue prácticamente inexistente. Ningún legislador solicitó intervenir en lo general, algo inusual tratándose de una iniciativa presidencial. “¿Cómo que nadie quiere intervenir? ¿Cómo que ya se quieren
ir?”, bromeó el presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña, al notar el desinterés por discutir el dictamen. Al finalizar la sesión, los senadores aplaudieron y celebraron cuando se anunció que se habían agotado los asuntos de la agenda. Fernández Noroña cerró con otra broma: “Síganle y cito mañana. Se cita a la siguiente sesión el próximo 22 de abril a las 11 horas. Se levanta la sesión”.
Más info
LA FOTO NOTICIA
Opinión Tribuna Sonora
Arturo Ballesteros
Esta semana, dos hechos para el análisis de empresarios y ciudadanos, lo que puede suceder con tu patrimonio ante una decisión del gobierno o del Poder Judicial, que a partir de septiembre, después de la elección, cuyos resultados ya son previsibles, ya no habrá contrapesos, la justicia ya no será ciega.
El Gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, en lugar de dialogar con el sector empresarial, pone “pistola sobre la mesa” y amaga a un grupo empresarial para que le done 2 hectáreas para instalaciones policiacas, pero que, si no lo hacen, les va a expropiar 4. Esto me hace recordar al alcalde de Navojoa, Jorge Elías, con las barbaridades que está haciendo y perjudicando a una ciudadanía que ha tenido el valor de defenderse.
Inadmisible lo del Gobernador de Puebla, un acto de autoritarismo, soberbia, de perder el piso para ejercer el poder, una pésima señal para el sector empresarial poblano y del país. Ante esto, no puede quedarse callado Francisco Cervantes, el dirigente del Consejo Coordinador Empresarial, ni COPAMEX. Es hora de levantar la voz. Se vienen tiempos difíciles. El gobierno está en un hoyo fiscal, el déficit crece y ya no hay de dónde agarrar dinero.
Y sacó a colación esto por otro acto y hecho que hizo el gobierno. Expropió el dinero de otro poder y ordenó a NAFIN que le transforme todo el dinero de fideicomisos, como 13 mil millones, que irán a parar al ISSSTE, afectando a cientos de trabajadores y violando amparos.
Qué pésima señal para el sector privado, para los ciudadanos en cuanto a tu patrimonio en el banco o propiedades. El gobierno, el poder judicial, se van a quedar con él, empezando por la SCJN, aprobando leyes o dando fallos que atenten contra la propiedad privada, con lo tuyo, con tus ahorros. México, ante lo que se viene, está cayendo en lugares atractivos para la inversión, ante la falta de certeza jurídica, a lo que agregaría los efectos de los 4 años que se vienen de la administración del presidente Donald Trump, impredecible. Vean lo que pasó con las bolsas del mundo. Pone aranceles, y al otro día no se sabe qué decisión tomará. Imaginen cada día cómo se levanta o ocurre, y qué tiene repercusiones en la economía del mundo.
En resumen, mal lo del Gobernador de Puebla, muy mal lo de expropiar dinero sin autorización y teniendo amparo. ¿Qué les depara al sector empresarial y al ciudadano? Lo acaba de advertir el vicepresidente del Banco de México, Jonathan, la economía de México ya entró en recesión, y la incertidumbre no ayuda. Nomás vean estos 2 casos mencionados.
Y máxime que ya se van a quedar con el PJ, y en términos políticos, con los 32 organismos electorales locales. Una mala noticia para los partidos de oposición. No les vendrá ningún fallo favorable. En el caso de Sonora, el Senado nombró a 2 nuevas magistradas al TEE, Ana Maribel Salcido Jashimoto y Alejandra Velarde Félix.
BIRMEX Y QUIRÓFANOS
Vean nomás lo sucedido en el tema de medicinas, de escándalo. La secretaria Raquel Buenrostro canceló unas licitaciones de compras de medicinas en cientos de claves al detectar una tranza, un sobreprecio de ¡13 mil millones de pesos!
Ya separaron al director y otros funcionarios. ¿Y el castigo? ¿O va a pasar lo de Ignacio Ovalle, que se birló 15 mil millones de SEGALMEX, y no le pasó nada? Es más, lo
Recordatorio en tiempo de aranceles
Julio Vaqueiro
Vengo de pasar algunos días en México. El giro al sistema de comercio global que conocíamos hasta ahora acapara los titulares. Donald Trump hace subir y bajar las bolsas del mundo con una sola publicación en las redes sociales. Se imponen aranceles, se quitan aranceles. Se imponen aranceles y, otra vez, se quitan aranceles. Si usted está confundido, no está solo. Es difícil seguirle el ritmo a las decisiones que se toman en la Casa Blanca.
De todas las amenazas que Trump ha anunciado para México, la que acapara por ahora toda la atención es la amenaza comercial. Esa es la impresión que tuve en estos días. Y no es para menos: la sombra de una recesión se posa sobre nosotros. Pero me propongo aquí no ig -
UNA PUBLICACIÓN DE:
Carlos Heberto Rodríguez Pérez Presidente Emérito del Consejo
Carlos Heberto Rodríguez Freaner Presidente del Consejo
Sergio García Vargas
Director General
Alejandra Avalos
Directora Editorial
• Conmutador: (644) 410-3030
• Publicidad: (644) 410-3000
TRIBUNA DEL YAQUI, publicación de circulación diaria. Año LI. Certificado de Licitud de Título y Contenido: 16469. Reserva de Derechos al Uso Exclusivo: 04-2016-041313515500-101, otorgado por el Instituto Nacional del Derecho del Autor. Publicado y distribuído por TRIBUNA DEL YAQUI S.A. DE C.V., Domicilio de la impresión en Guadalupe Victoria No.115 C.P. 85160 Col. Campestre, Ciudad Obregón, Sonora, Tel. 410 30 30.
El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de la publicación sin previa autorización.
El gobernador de Puebla, amaga...Estufas de ¿leña?... Texcoco, apología
mandaron a una oficina de la SEGOB el sexenio pasado, el caso más escandaloso de impunidad, y no pasa nada.
El Gobierno asegura que no faltarán medicinas, aunque hayan descubierto y parado esta licitación. Que millones de piezas están llegando para su distribución. Mientras, en el México real, uno ve en entidades, vía noticias o redes sociales, el malestar de la gente por falta de medicamentos y tratamientos para cáncer.
Por cierto, en el IMSS-Bienestar, confirmado, 99 quirófanos son inservibles. Y ahí sigue Zoé Robledo. De esas cosas que uno no entiende, o seguiremos sin entender, los intereses políticos por encima de la eficiencia, honorabilidad y resultados de los políticos, de funcionarios, de gobernantes.
ADÁN AUGUSTO, ANDREA
Te lo digo, Adán Augusto, para que lo entiendas, Andrea. Paren esto, ese fue el mensaje de la presidenta Claudia Sheinbaum ante el dispendio y uso de recursos en una vil y descarada precampaña electoral de la senadora por Chihuahua, Andrea Chávez, con todo el apoyo de su coordinador, Adán Augusto López, y empresarios afines al tabasqueño. Espectaculares, ambulancias con placas del Estado de México. Todo esto expuesto a nivel nacional. Y vino la reacción presidencial de que pararan esto. No son tiempos electorales, y había malestar incluso de gobernadores de MORENA ante los excesos de Adán Augusto, quien es el que está parando y modificando iniciativas presidenciales. Y ya están cobrando facturas de Palacio Nacional.
ESTUFAS DE ¡LEÑA!
Lo escuché, lo vi, el anuncio del funcionario frente a la presidenta, y no lo puedo creer. Cuando estamos en el siglo XXI, electromovilidad, gasoductos, plantas de licuefacción, de modernidad, pues, y anuncian la construcción, la inversión de ¡500! millones de pesos para 16,500 estufas de ¡leña! del Bienestar, 30 mil pesos cada una. No puede ser. Entiendo que es una comunidad de Michoacán, pero por el amor de Dios, ¿estufas de leña? Y evidentemente, a sobreprecio, ni las estufas de gas de buena marca llegan a ese precio. Ese programa exige una auditoría de Raquel Buenrostro.
¿Por qué no invertir esos 500 millones de pesos en conducción de líneas de gas, poner distribuidoras en esos municipios? Pero estufas de leña, qué atraso. ¿Qué significará la tala de árboles con otra? En serio, no se puede creer este tipo de programas. ¿Qué pensarán los países desarrollados al ver este tipo de anuncios?
PROYECTOS INVIABLES
A propósito de vacaciones, el gobierno promovió paquetes para el Tren Maya y MEXICANA, y solo 2 solicitudes diarias se recibieron, de acuerdo con investigaciones periodísticas.
Esto nos da idea del fracaso, del capricho de AMLO. Un tren con un costo de más de 500 mil millones, sin posibilidad de retorno de inversión, y aparte habrá que asignarle presupuesto para mantenimiento. La gente no lo usa, las estaciones, lejos de los cascos urbanos, implican costos adicionales. Traslado, aunado al ecocidio, la tala de millones de árboles.
Y MEXICANA, pues una línea aérea que no despega, que también necesita dinero público, y el gobierno, en su papel de empresario, que no le corresponde, y a un costo muy alto, se vició en el pasado con la SEMIP (Secretaría de Minas e Industria paraestatal) que absorbía miles de millones al año. Todas perdían, hasta teníamos un bar, dijo, siendo secretario de Hacienda, Jesús Silva Herzog... y perdía, señaló, y hoy hasta chocolates Rocío, con exceso de azúcar que está prohibi-
norar otro asunto clave y que creo que ha perdido importancia en México: las deportaciones de Trump.
Trump llegó a la Casa Blanca porque los votantes estadounidenses estaban molestos con los altos precios y el alto costo de vida, y por la crisis en la frontera, con un número record de migrantes que cruzaron de forma irregular durante el gobierno de Biden. Su principal promesa de campaña fueron las “deportaciones masivas”. Aseguró que deportaría a “20 millones de personas” que, según él, viven en Estados Unidos sin documentos. Desde la contienda electoral sabíamos que esa era una promesa imposible de cumplir. Primero, porque no existen tantos inmigrantes sin documentos en Estados Unidos. De acuerdo con el Centro de Investigaciones Pew, hay unos 11 millones. Segundo, porque la capacidad de las agencias federales está al límite. Un reporte de NBC News asegura que los centros de detención para inmigrantes están saturados, así que no hay espacio para poner más migrantes arrestados mientras esperan su
do, venderá el gobierno, pondrá tiendas del Bienestar por todos lados y van a terminar perdiendo dinero y chupando presupuesto.
MADRES BUSCADORAS
Lamentable lo sucedido en el Senado. No hubo resultado de las reuniones de colectivos de búsqueda. Ahí está lo declarado por Cecilia Flores, una de las cabezas visibles, líder en Sonora, su frustración y también discrepancia con otros colectivos.
La secretaria de Gobernación, Rosa Isela Rodríguez, abandonó abruptamente una reunión ante tanto reclamo, incluso con llantos de familiares de desaparecidos. Y la titular de la CNDH, Rosario Piedra, ni acudió, ni nunca las ha recibido, ni lo hará. Ella siempre ha estado del lado del gobierno. Es un estorbo este tipo de colectivos. Siempre ha dado muestra de no estar de lado de las víctimas, y es la titular nacional.
La presidenta, Claudia Sheinbaum, supuestamente las recibirá en el transcurso de este mes. Veremos qué pasa y si son incluidas sus propuestas en la iniciativa de Ley de desapariciones forzadas.
Mal que hayan limpiado con agua y jabón, por fuera del Senado, los nombres de desaparecidos. Una falta de sensibilidad. Mientras se daban las reuniones, eso no resuelve nada. Soluciones. Y pues ahí está la iniciativa del senador Manlio Fabio Beltrones de darles personalidad jurídica, presupuesto. Están haciendo un trabajo, una obligación del gobierno. Lo menos es apoyarlas.
MANDO ÚNICO
Pues la Mesa de Seguridad retomó la decisión de restablecer el Mando Único en SLRC. Había funcionado, cero homicidios dolosos. Lo quitaron, y se soltaron los demonios de nuevo. Ejecuciones a diario, fuera de control. Pues llegaron esta semana, y desarmaron a todos los policías, muchos de ellos, seguramente coludidos. Algunos van a renunciar. Pues bueno, que se vayan. La ciudadanía quiere paz y tranquilidad. Por cierto, el hijo de una hoy exfuncionaria atropelló y dio muerte a un ciclista. Quisieron encubrir el asunto, en colusión con policías o alguien del palacio municipal. Pero se dio cuenta la gente. Hubo reacción. No se presentó Tania Castillo, ni su hijo, a la audiencia. ¿Impunidad? ¿Encubiertos? ¿Otro caso como el del BEER House, 14 muertos y no pasó nada?
En el caso de Cajeme, iban 9 o 10 asesinatos hasta el día de ayer, rumbo a 2 dígitos de nuevo. Esto lleva años. Van 118 o 119 este año. Es el municipio que estadísticamente contribuye al incremento del crimen doloso en la entidad. Ahí están los números del Secretariado Nacional, y el lugar que ocupa la entidad en este rubro.
Qué cosas. Guaymas tranquilo, volvió la paz. Navojoa, ni se diga, todo controlado. Huatabampo, igual tranquilo. Hay Mando Único. Lo solicitó el mismo alcalde, Alberto Vázquez, quien se apresta a recibir a muchos visitantes, por cierto, ante la remodelación que le dio al malecón el gobernador Alfonso Durazo.
Por cierto, le pregunté al alcalde sobre el reto de recibir turistas en el futuro, y respondió que está el proyecto de un hotel y la llegada de franquicias de servicios, sobre todo de comida. Ojalá...
En cuanto a establecer o no Mando Único en Cajeme, el secretario de Gobierno, Adolfo Salazar, consideró que no es necesario todavía. Tienen su análisis y radiografía de cómo están las cosas. Uno solo opina en cuanto a números oficiales. Es la Mesa de Seguridad quien toma las decisiones. Por cierto, el secretario de Gobierno dio el banderazo en Puerto Peñasco previo al ini-
proceso de deportación. Pero todo esto es irrelevante. El número no importa. Más allá de si las deportaciones masivas de Trump son posibles o no tal y como él se las imagina, el hecho es que lo está intentando. Y eso es suficiente para inundar de temor a comunidades enteras en Estados Unidos.
En el sur de Florida, por ejemplo, en Homestead, he hablado con personas que dicen que ya no salen a hacer las compras porque tienen miedo. Vecinos y líderes comunitarios los apoyan llevándoles alimentos a su casa. Algunos niños dejaron de ir a la escuela. La estrategia es el espectáculo del miedo: las imágenes de hombres arrestados en Estados Unidos, casi todos venezolanos, expulsados a la megacarcel de máxima seguridad de Nayib Bukele en El Salvador. No hay precedente de esto. La administración Trump asegura que todos son criminales y pandilleros. ¿Cual es la evidencia? No la han mostrado. ¿Cuáles son los cargos? No los conocemos. “Si ese es el destino que nos puede esperar, yo ya estoy pensando en mejor
cio de las vacaciones de Semana Santa, que esperemos tengan saldo blanco en ese balneario. Bahía Kino, San Carlos, en donde sus respectivos alcaldes, Karla Córdova y Antonio Astiazarán, han tomado las medidas preventivas conducentes.
AMPAROS... SALIDA
Ante la situación del incremento del 300% al predial, el malestar ciudadano, los amparos que están obligando al alcalde Jorge Elías a devolver dinero, se está vislumbrando una posible solución que tiene que aprobar el cabildo, sin necesidad de modificar la ley. Ya se dieron encuentros de dirigentes del movimiento, primeramente con el presidente del Congreso, Omar del Valle Colosio, quien mostró disposición, al igual que los legisladores Emeterio Ochoa y David Figueroa, al igual que con la subsecretaria de Gobierno, Bernardeth Ruiz. Señal de que hay voluntad del gobierno, del gobernador Alfonso Durazo, de encontrar una salida al problema. Y creo que se dará vía descuentos para que paguen lo justo, pero tiene que aceptar esto el alcalde Jorge Elías y el cabildo, el mismo que le acaba de dar superpoderes para no consultarlos para nada… qué incongruencia.
TEXCOCO... DESTROZOS
Lo que es la apología del delito, las letras de las canciones. Hace unos días, un grupo regional de Sinaloa puso la figura de un líder criminal en el escenario, y vino una tremenda ovación. Y de EUA ya les quitaron las visas. Ya no podrán trabajar allá.
Este fin de semana, en las fiestas de Texcoco, Feria, se iba a presentar el cantante Luis Conríquez, quien señaló que no iba a cantar narcocorridos. Y pues vaya reacción de la gente. Abucheos y destrozaron el lugar. Ahí están las imágenes, contundentes. Ojo con esto, los criminales tienen una fuerte base social, que el gobierno pretende que esto acabe, lo que se alentó por años, máxime el sexenio pasado.
En serio, esto es para reflexionar, incluso para los mismos cantantes, que puede ser que se queden sin trabajar, ni en EUA. Ya no se quiere más apología del delito. Va a costar tiempo, pero es una decisión correcta, aunque no les guste.
¿PIPAS? ¿AL OLVIDO?
¿Qué va a pasar con el asunto de las pipas que aseguraron en Empalme, cargadas con huachicol? En las puertas de los tráileres, siempre viene la razón social de la empresa o el propietario. ¿De quiénes son? ¿Cuándo dará informe el fiscal Alejandro Gertz Manero?
La presidenta Claudia Sheinbaum y el secretario de Seguridad, Omar García Harfuch, quieren parar esto ya. Hay fuertes operativos en aduanas para revisar guías por toda la frontera de México y puertos.
Son miles de millones de pesos que se manejan de manera ilegal, que afectan al SAT, empresarios gasolineros. Mucha colusión. Y lo que no quiere la presidenta es que se canalice a campañas políticas. El año que entra viene lo de la revocación de mandato, y en el Senado, Cámara de Diputados, incluso dentro del partido, algunos le están llevando contras, y eso no lo va a permitir. Es la presidenta, jefa de Estado, y va en camino de tomar el control.
OTRO CÁRTEL
Pero de maquinaria para construcción. Un tipo, Rodolfo Maldonado Morales, vendedor de una empresa, Kobalt Ventures, con sede en Phoenix, ya se fregó, fraudeó a varios miembros de CMIC-Sonora. Ya hay denuncias. No lo encuentran. Debe estar en EUA. A tomar nota, constructores. Correo: arturoballesteros@hotmail.com
X: @ABN58
irme de aquí con mi familia,” me dijo Noemí, una joven beneficiaria de DACA que está cansada de vivir aterrada.
Información del gobierno apunta a que casi la mitad de los arrestado en lo que va del segundo mandato de Trump, no tienen antecedents criminales.
Esta semana el IRS, el sistema tributario en Estados Unidos, llegó a un acuerdo con las autoridades migratorias para compartir información de inmigrantes sin documentos. Un giro en la forma en que se utilizan y se protegen los registros fiscales de quienes pagan impuestos. De acuerdo con el IRS, los inmigrantes sin papeles pagaron 97 mil millones de dólares en impuestos en 2022.
Sí, muchísimos inmigrantes sin documentos pagan impuestos, contribuyen a la economía y aportan a la cultura y la sociedad de Estados Unidos. Pero hoy, viven con miedo de perderlo todo. Algo para recordar, aún en tiempo de aranceles.
Trump asegura estar en “plena forma”
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de 78 años, aseguró estar en “plena forma” luego de someterse a su primer chequeo médico anual desde su regreso al poder. En declaraciones a bordo del Air Force One rumbo a Florida, el mandatario afirmó: “Un buen corazón. Una buena alma. Una muy buena alma”.
El examen se llevó a cabo en el hospital militar Walter Reed, cercano a Washington, e incluyó pruebas cardíacas y un test cognitivo, según detalló el propio Trump. “Quería ser un poco diferente a Biden. Hice una prueba cognitiva... acerté todas las respuestas”, afirmó en alusión a su rival demócrata y expresidente Joe Biden, de 82 años, a quien ha criticado reiteradamente por su salud y agudeza mental.
El reporte oficial con los resultados médicos será publicado este domingo, según anunció el presidente.
UN HISTORIAL DE DECLARACIONES POLÉMICAS
Trump ha sido cuestionado en el pasado por su falta de transparencia médica. Durante su primer mandato (2017–2021), sus médicos emitieron declaraciones consideradas
poco ortodoxas. En 2015, su entonces médico personal Harold Bornstein aseguró que Trump sería “el individuo más sano jamás elegido” para la presidencia, aunque luego reveló que fue el propio magnate quien dictó la carta.
Ya en la Casa Blanca, su médico Ronny Jackson dijo en 2018 que Trump podría “vivir hasta los 200 años” si mejoraba su dieta. Un año después, el mismo informe oficial indicaba que el presidente debía perder peso, pues con 1.90 metros de estatura y 110 kilos, era considerado técnicamente obeso. Pese a sus hábitos
poco saludables, como el consumo frecuente de comida rápida, Trump no fuma ni bebe alcohol y asegura haber mejorado físicamente desde su primer mandato.
CAMPAÑA MARCADA
POR LA EDAD
La edad se ha convertido en uno de los temas centrales. Trump y Biden han sido los candidatos más longevos en la historia de Estados Unidos. El actual presidente cumplirá 79 años el próximo 14 de junio, y se convirtió en el mandatario de mayor edad en asumir el cargo el pasado 20 de enero. Trump ha utilizado con
En cifras
Años va a cumplir Donald Trump el próximo 14 de junio; nació en 1946 en Nueva York.
frecuencia la salud y lucidez de Biden como argumento en su contra, especialmente después del debate televisado entre ambos en el que el demócrata tuvo una actuación muy cuestionada, que eventualmente lo llevó a retirarse de la campaña.
“En general, me sentí en plena forma. Un buen corazón. Una buena alma. Una muy buena alma”, dijo Trump a los medios.
El FMI aprueba un crédito de 20 mil millones de dólares para Argentina
El Fondo Monetario Internacional (FMI) aprobó el viernes un nuevo programa de financiamiento por 20 mil millones de dólares para Argentina, con un desembolso
Israel anuncia ampliación de su ofensiva militar
El ministro de Defensa de Israel, Israel Katz, anunció que las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) intensificarán y ampliarán sus operaciones militares en gran parte de la Franja de Gaza, en medio del prolongado conflicto con grupos armados palestinos.
“Pronto las operaciones de las FDI se intensificarán y se expandirán a otras áreas en la mayor parte de Gaza, y deberán evacuar las zonas de combate”, advirtió Katz en un comunicado dirigido a la población gazatí, instando a los civiles a abandonar las zonas afectadas. El funcionario israelí también confirmó que el ejército ha completado la toma del Eje Morag, un corredor estratégico en el sur del enclave, entre las locali-
inicial de 12 mil millones de dólares, en respaldo al plan de reformas impulsado por el presidente Javier Milei. El programa, con una duración de 48 meses, busca acompañar “la transición a una nueva fase”, orientada a construir “una economía más abierta y orientada al mercado”, según indicó el organismo en un comunicado oficial. La directora gerente del FMI, Kristalina Georgieva, celebró el acuerdo como “un voto de confianza en la determinación del gobierno” argentino y destacó “los impresionantes
Ecuador declara estado de excepción en Quito y siete provincias por violencia
El gobierno de Ecuador decretó ayer un estado de excepción en siete provincias, la capital Quito y en todo el sistema penitenciario nacional, como respuesta al preocupante aumento de la violencia vinculada a bandas del narcotráfico. La medida, que tendrá una duración de 60 días, entra en vigor un día antes de la segunda vuelta presidencial, que enfrentará al actual mandatario Daniel Noboa contra la candidata opositora Luisa González. La decisión llega en un
dades de Rafah y Jan Yunis, e incorporó ese tramo y la zona entre Morag y el Corredor de Filadelfia, frontera con Egipto, a lo que denominó una nueva zona de seguridad israelí. Antes del conflicto, esta franja albergaba a más de 200 mil palestinos, aunque ahora se estima que solo quedan unos pocos centenares debido a la devastación generalizada provocada por los combates. Este nuevo avance militar se produce en medio de las crecientes tensiones internacionales por la situación humanitaria en Gaza y la falta de avances en un posible alto el fuego.
avances en la estabilización de la economía”.
En paralelo al anuncio del FMI, el Banco Central de la República Argentina (BCRA) comunicó que a partir del lunes 14 de abril se eliminarán las restricciones para la compra de dólares por parte de personas naturales, vigentes desde hace seis años.
En cifras 20
Bandas criminales son las que se encuentra combatiendo el gobierno de Ecuador.
Noboa ha decretado permanentes estados de excepción
contexto alarmante: solo en los meses de enero y febrero se registró un asesinato por hora, marcando el inicio de año más
violento del que se tenga registro en el país. El estado de excepción abarca las provincias coste-
ras de Guayas, Los Ríos, Manabí, Santa Elena y El Oro, así como las amazónicas Orellana y Sucumbíos, además de la ciudad de Quito, la conflictiva localidad minera de Camilo Ponce Enríquez y las cárceles de todo el país. En su decreto, Noboa justifica la decisión por “el incremento de índices de violencia, cometimiento de delitos e intensidad de la perpetración de ilícitos por grupos armados organizados”. También se establece un toque de queda nocturno de siete horas. La tragedia ocurrida el pasado martes en la discoteca Jet Set, ubicada en la capital dominicana, sigue dejando víctimas. Autoridades de salud confirmaron ayer la muerte de una mujer costarricense de 41 años, elevando a 226 el número de fallecidos por el desplome del techo del reconocido centro nocturno.
Sube a 226 la cifra de muertos por colapso en discoteca Jet Set
En cifras 189
Personas con vida han logrado rescatar los bomberos, pero muchas de ellas en estado grave.
esfuerzo de 62 médicos forenses, 107 técnicos y personal de apoyo. Aunque expresó el deseo de no sumar más muertes, advirtió que la cifra de víctimas podría seguir aumentando.
Según informó el Servicio Nacional de Salud (SNS), la paciente se encontraba ingresada en estado crítico en la unidad de cuidados intensivos del Hospital Marcelino Vélez Santana, tras haber sido intervenida quirúrgicamente el viernes. El ministro de Salud, Víctor Atallah, detalló que se realizaron autopsias a 225 personas en un tiempo récord de 48 a 72 horas, con el
“El número actual de fallecidos es de 225, pero esto podría aumentar. Esperemos que no”, declaró Atallah, antes de confirmarse el fallecimiento número 226.
Fabio Miniato, bombero y uno de los primeros rescatistas en llegar al lugar, comparó la escena con lo vivido durante el terremoto de Haití en 2010.
El presidente de Estados Unidos
Israel Katz, ministro israelí de Defensa
En cifras 200
Mil palestinos albergaba la franja entre Morag y el Corredor de Filadelfia, esto antes del conflicto.
Javier Milei anuncia el acuerdo alcanzado
Comprar una casa, meta lejana para los jóvenes
Se espera que la semana mayor deje una gran derrama económica
Visitarán México 14.7 millones de turistas en Semana Santa
Unos 14 millones 756 mil turistas visitarán México en el periodo vacacional de Semana Santa y Pascua, lo que significa un aumento de 2.1 por ciento en comparación con lo reportado para el mismo lapso de 2024, informó la Secretaría de Turismo.
La dependencia detalló que el consumo total turístico será de 282 mil once millones de pesos, lo que representa un aumento de 4.4 por ciento respecto al mismo periodo de 2024. Para la temporada de vacaciones de Semana Santa y Pascua, que comprende del sábado 12 de abril al domingo 26 de abril de 2025, a nivel nacional se espera una ocupación promedio de 65.7 por ciento, lo que representa un incremento de 2.2 puntos porcentuales respecto al mismo periodo del 2024.
La secretaría espera la llegada de seis millones 578 mil turistas a hoteles, 1.6 por ciento más que en 2024, de los cuales cuatro millones 852 mil serán turistas nacionales, 73.8 por ciento del total, y 26.2 por ciento corresponderá a turistas internacionales. El organismo espera que siete millones 462 mil turistas nacionales tomen otras formas de hospedaje, como alojamiento con familiares y amigos o segundas residencias. También se espera que 716 mil turistas internacionales utilicen plataformas digitales de hospedaje.
Las personas en México de entre 20 y 30 años de edad podrían tardar hasta 40 años o más en conseguir una vi vienda, debido al encareci miento de los inmuebles y los altos costos de los crédi tos hipotecarios respecto a los ingresos que perciben, alertaron especialistas.
Miguel Álvarez del Cas tillo, director de la agencia Cimac Cartera Inmobilia ria, comentó que comprar una casa es un reto para muchos mexicanos, con siderando que el ingreso promedio mensual en el país está entre 15 mil y 18 mil pesos, y el precio de una vivienda es de 1.7 millones de pesos.
Las parejas jóvenes que desean tener su casa propia se ven impedidas de hacerlo ante los altos precios
CASI IMPOSIBLE
“Si una persona decide ahorrar 30 por ciento de su salario mensual, sin gastar en nada más, tardaría casi 40 años en juntar el dinero para comprar la casa en efectivo, algo que, por supuesto, es poco realista”, dijo.
Si se obtiene un crédito hipotecario a 20 años, con una tasa de interés de 10 por ciento, la mensualidad quedaría en alrededor de 15 mil pesos, agregó.
“En otras palabras, la mayoría de los jóvenes ne-
En la Ciudad de México y su área conurbada, el precio promedio por metro cuadrado creció más de 30 por ciento en los últimos dos años, lo que complica más el panorama, según plataformas de compra y venta de casas.
cesitan ingresos adicionales o compartir la compra con otra persona para que el crédito sea viable. Para ellos lo mejor es la copropiedad, inversiones inmobiliarias a plazos o la renta con opción a compra.
“Los precios crecen más rápido que los salarios, los enganches son altos y los créditos hipotecarios, aunque accesibles, no siempre cubren las necesidades de los compradores”, dijo.
Otro problema, añadió, es el acceso al crédito: aunque el Infonavit y Fovissste ofrecen financiamiento, los montos que otorgan no alcanzan para cubrir viviendas en grandes ciudades, lo que obliga a las personas a buscar opciones en zonas periféricas, donde son más accesibles, pero con problemas de conectividad y servicios.
César Fernández del Campo Rabatte, director
de Grupo Macondo Desarrollos, afirmó que otro elemento que incrementa los costos de inmuebles, en especial bajo esquemas de renta, es la gentrificación y llegada de extranjeros a los principales polos de trabajo en las ciudades. Por ejemplo, dijo, en el Centro de la Ciudad de México las tasas de interés y los precios son similares a los desarrollos residenciales plus y no de primer vivienda.
Precio de la vivienda aumentó 6.8%
En cifras
anual en marzo: Banorte
En marzo de 2025, el precio nacional de la vivienda registró una variación positiva de 6.8 por ciento de manera anual, alcanzando un promedio de 30 mil 447 pesos por metro cuadrado, reveló el Grupo Financiero Banorte.
De acuerdo con el Indicador de Precios de Vivienda (Inbaprevi) de marzo, que elaboró el área de Análisis Económico y Financiero de la institución financiera, se analizaron 15 entidades federativas. Este aumento refleja la tendencia general al alza
1.6% Fue el crecimiento mensual en el precio de la vivienda en Sonora en el tercer mes de 2025, el mayor en el país.
Dejarán sin estímulos a las gasolinas en semana mayor
cando un incremento del 0.2 por ciento en comparación con el mes anterior.
A detalle, la Ciudad de México, como la entidad con el precio más elevado, con 56 mil 562 pesos el metro cuadrado, seguido de Nuevo León con 51 mil 706 pesos y Jalisco con 45 mil 589 pesos el metro cuadrado.
El mercado inmobiliario continúa al alza en la mayor parte del país
en el mercado inmobiliario mexicano, impulsada por la paulatina recuperación que ha presentado la economía mexicana, explicó.
Durante el tercer mes del año, el precio promedio de la vivienda en México se ubicó en 30 mil 447 pesos por metro cuadrado, mar-
Tarjetas es el principal medio de pago sin efectivo: Banxico
En 2024, el mercado de servicios de pago en México se caracterizó por su dinamismo, tanto para las transferencias electrónicas que se procesan de manera instantánea, como para los pagos que se realizan con tarjetas, destacó el Banco de México (Banxico).
De ahí que el banco central continúe con el desarrollo e innovación en las redes de pagos con tarjetas, así como los servicios de pago instantáneo a través de CoDi y Dimo y, en general, las transferencias en el Sistema de Pagos Electrónicos Interbancarios (SPEI).
Según datos de Banxico que ofreció la gobernadora de la institución, Victoria Rodríguez Ceja, a senadores, el mercado de pagos con tarjetas continuó siendo el medio de disposición electrónico más utilizado en México.
Cerca del 60 por ciento del volumen de las operaciones al menudeo que no se realizan con dinero físico se procesan por este medio, con dinamismo promedio de dos dígitos en su crecimiento.
Destacó que la alternativa de transferencias inmediatas de dinero vía digital, de teléfono a teléfono con tan sólo poner el número de celular del receptor, también está siendo aceptada por los usuarios. Actualmente,
“Estas cifras reflejan la notable disparidad en el costo de la vivienda entre las distintas regiones del país, influenciada por factores como la ubicación, la demanda y las características de los inmuebles”, explicó el análisis.
Los combustibles automotores no tendrán “ni un centavo” de estímulo fiscal en plena temporada vacacional por Semana Santa.
De acuerdo con lo publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF), ni las gasolinas regular y premium, ni el diésel, tendrán un subsidio, es decir, un porcentaje con el que se disminuya el costo del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) por litro. Eso significa que la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) tendrá una recaudación
total del impuesto por cada litro que se comercialice. Para la gasolina regular se estarán cobrando 6.45 pesos de IEPS por litro. En el caso de la premium, el impuesto es de 5.45 pesos por litro. Mientras que para el diésel será de 7.09 pesos por cada litro.
Demanda de cerveza en los Estados Unidos cae por medidas migratorias del gobierno de Donald Trump
Las ventas de cerveza del propietario de Modelo Especial, Constellation Brands, están sufriendo un golpe porque la demanda de la población latina en estados clave de Estados Unidos se ha ralentizado en un contexto de duras medidas del gobierno contra la inmigración, dijeron ejecutivos de la compañía. Los clientes latinos, que representan aproximadamente la mitad, han evitado reuniones sociales, una ocasión importante para el consumo de cerveza.
Los pagos electrónicos y con tarjetas son cada vez más comunes
hay 20 instituciones financieras que ofrecen ese servicio a sus cuentahabientes por medio de la aplicación Dimo y hay 13 millones de cuentas habilitadas que ya lo están usando, y próximamente se sumarán a Dimo otras 20 instituciones bancarias. Entre los datos clave que mencionó para enfatizar el trabajo del banco central mexicano para vigilar y garantizar la estabilidad del sistema financiero, mencionó a SPEI a 20 años de su puesta en marcha. Aseguró que el Sistema de Pagos Electrónicos Interbancarios (SPEI) da cuenta de un crecimiento constante en el uso de pagos digitales.
info
Al cierre de 2024, el volumen de operaciones con tarjetas fue cercano a 10 mil millones y el monto rondó los seis billones de pesos. Comparado con 2023, significó un aumento de las operaciones con tarjetas del 20 por ciento.
Son
las
mujeres, dos tercios
del
conjunto de receptores de remesas
En México, alrededor de 9.8 millones de personas son receptoras de remesas, de las cuales dos terceras partes son mujeres, reveló un estudio del Centro de Estudios Monetarios Latinoamericanos (Cemla). El informe destaca que en el país hay mucha resistencia de las personas y hogares a informar sus ingresos, ya sea por razones de seguridad o porque no es fácil calcularlos, razón por la cual ha sido difícil lograr medir su impacto real. Entre junio de 2023 y agosto de 2024, se logró documentar, con base en microdatos
de la Encuesta Nacional de Inclusión Financiera 2024, que en México nueve millones 833 mil 40 adultos reciben remesas, de los que seis millones 74 mil 353 son mujeres y tres millones 758 mil 687 son hombres.
En cifras 1
Millón 736 mil pesos fue el valor promedio de una vivienda
716 millones de pesos es el ingreso esperado por pagos de hospedaje en esta temporada.
LA FOTO NOTICIA
Más
Escanea para más información en la web
México ‘flecha’ el oro en Mundial de Tiro con Arco
El himno nacional de México sonó más de una ocasión en el Campeonato Mundial de Tiro con Arco, pues la delegación azteca tuvo ayer una tarde soñada de dos oros, un bronce y un metal de plata en Florida.
Además de ser una jornada para recordar por parte del país, el nombre deMayaBecerraentróalos libros de historia, pues se convirtió en la primera deportista mexicana que es doble campeona mundial en un mismo día.
EN LO MÁS ALTO
Dafne Quintero, Maya Becerra y Mariana Bernal fueron las encargadas de darle al país su primer metal dorado en la Copa del Mundo de Tiro con Arco.
Tras entregar una actuación sólida, las arqueras aztecas derrotaron (232-225) a Italia en la categoría de Arco Compuesto. Desde el primer set, marcaron un dominio ante las italianas, definiendo el resultado de la ronda definitiva. El podio quedó completado por Estados Unidos, haciéndose del bronce una vez que eliminaron a China Taipei.
Pero esa no sería la única medalla dorada del día, pues además de coronar-
Más info
Este domingo podrían caer más medallas para México en la Copa Mundial, pues Alejandra Valencia y Matías Grande disputarán la gran final en la categoría de equipos mixtos. Igualmente, la sonorense entrará en acción hoy por la tarde de manera individual.
se con el equipo femenil, Maya Becerra también brilló con el oro en la categoría compuesto individual femenil; convirtiéndose en doble campeona mundial y figurando como una de las cartas fuertes que
tendrá México en los Juegos Olímpicos de Los Ángeles, ya que esta semana se confirmó que el Arco Compuesto se integrará al programa olímpico.
CAEN MÁS METALES
Ayer mismo, cayó la segunda medalla para Mariana Bernal, ya que, al igual que Becerra, subió al podio en la categoría
Sonora consigue su boleto a la Olimpiada Nacional de beisbol
Los equipos sonorenses Junior y Pre-Junior cumplieron con las expectativas, pues aseguraron su sitio en la Olimpiada Nacional 2025 después de que consiguieron valiosos triunfos en el Macro Regional con sede en Monclova, Coahuila.
A falta de una jornada de la competencia, la escuadra Pre-Junior (13-14), del estado, consiguió a base de poder ofensivo superar 13-6 a Chihuahua, para mejorar a 3-0 en el certamen y amarrar el boleto a la fase
individual, pero lo hizo ganando bronce.
Mientras que la tarde perfecta de ayer, la cerraría Sebastián García al proclamarse subcampeón en la categoría individual de modalidad arco recurvo. Con esto, México conquistó cuatro medallas ayer en el inicio del serial de Copas del Mundo.
Más info
Jornada en blanco para los clavadistas aztecas
El viernes fue una jornada más que positiva para México en la Copa Mundial de Clavados, al conquistar una presea de plata en equipos mixtos, pero ayer la delegación no pudo repetir la dosis y se quedó muy lejos de las medallas.
Las primeras que entraron en acción fueron Alejandra Estudillo y Gaby Agúndez, quienes se quedaron fuera de las medallas en la segunda parada de la Copa del Mundo de Canadá 2025, tras haber quedado en quinto y décimo segundo lugar respectivamente, en la final de plataforma individual.
Manteniéndose entre los primeros cinco clasificados en cada una de las rondas, Randal Willars disputará hoy por la tarde la final de la prueba, plataforma de 10 metros, en donde tiene altas posibilidades de subir al podio.
En la categoría Pre-Junior (13-14), los mejores a la ofensiva fueron: Francisco Estrella (4-3), Alejandro Martínez (3-2) y Nomar García (4-2), mientras que la victoria fue para Diego Ruiz.
Los peloteros sonorenses brillaron en el Macro Regional
nacional (de los seis disponibles en esa categoría). En tanto, la selección Junior (15-16) logró el viernes por la noche una división de honores, para finalizar
Está en puerta el Anual de Golf de Ciudad Obregón
Los días viernes 2, sábado 3 y domingo 4 de mayo, se pondrá en marcha uno de los torneos más importantes de la región: el Anual de Golf de Ciudad Obregón.
La competencia será en una distancia de 54 hoyos en la modalidad individual y en el sistema de stroke play (medal), con un formato de 18 hoyos por día y con corte al jugarse las dos primeras rondas. Entre las principales atracciones del evento está que habrá una bolsa en efectivo a repartir de
En cifras 8
Categorías son las que estarán en acción: Campeonato, AA, A, B, C, D, Seniors y Damas.
670 mil pesos para los mejores cuatro O’yeses en los hoyos dos, cuatro, seis, 14 y 16. Además del efectivo, también estarán en juego dos automóviles para el primer ‘hole-in-one’ en los hoyos cuatro, seis y 16, el viernes y sábado, más un millón de pesos para el primer hole in one en el hoyo dos.
el torneo con marca global de 3-1 y así llevarse uno de los cinco boletos disponibles en esa categoría; el primer encuentro de la jornada resultó clave,
Minutos más tarde, México se quedó sin medalla durante la prueba de plataforma sincronizada varonil después de que Kevin Berlín y Randal Willars terminaron en la sexta posición tras cosechar 356.46 puntos.
La dupla tricolor quedó lejos de subir al podio al tener una diferencia de 80 unidades sobre los chinos Zilong Cheng y
En breve
el cual ganaron con un espectacular regreso, pues tras ir perdiendo con Durango, terminaron imponiéndose 8-6. Poco después fueron blanqueados 10-0 por Chihuahua, pero la victoria de Tamaulipas 18-8 sobre Coahuila le dio la clasificación a la novena sonorense.
Anthony Santander conecta su primer jonrón con Blue Jays ante su exequipo
Ayer Anthony Santander volvió a reencontrarse con la afición de Baltimore, pero con los colores de Blue Jays, y su aparición fue positiva, conectando su primer jonrón de la temporada. A pesar del metrallazo de Santander, los de Canadá cayeron 5-4 ante los Orioles del mexicano Ramón Urías, quien se fue de 1-1 a la ofensiva.
Zifeng Zhu, quienes se quedaron con la medalla de oro. Tampoco pudieron subir al podio las gemelas Lia y Mia Cueva durante la prueba de trampolín de 3 metros femenil tras concluir en la quinta posición. Mientras que la mala jornada del país en Canadá la cerró Osmar Olvera, en la Final de Trampolín 3 metros varonil, al quedar muy lejos de los puestos ganadores. El clavadista mexicano, quien se ha convertido en referente de la disciplina, quedó rezagado hasta la posición 11.
Oscar Piastri consigue la pole y va por el Gran Premio de Bahréin
El australiano Oscar Piastri (McLaren) saldrá primero hoy en el Gran Premio de Baréin, el cuarto del Mundial de Fórmula Uno, en el circuito de Sakhir, donde su compañero, el inglés Lando Norris, líder del campeonato, arranca desde la sexta plaza. Max Verstappen (Red Bull) saldrá como séptimo; y los españoles Carlos Sainz (Williams) y Fernando Alonso (Aston Martin) lo harán desde la octava y la decimotercera, respectivamente. Piastri, de 24 años, logró su segunda pole en la Fórmula Uno y apunta para volver a subir al podio. El Gran Premio de Baréin se llevará a cabo hoy alrededor de las 8:30 horas (tiempo de Sonora).
Anderlecht y el ‘Chino’ Huerta vuelven a tropezar en la liga
En su visita al Union Saint-Gilloise, Anderlecht, donde milita César ‘Chino’ Huerta, perdió 2-0 en un duelo correspondiente a la ronda de Championship de la Jupiler Pro League. Además de alejarse del título con este nuevo descalabro, también se complica matemáticamente en
Dafne, Maya y Mariana mostrando el metal dorado
Kevin Berlín y Randal Willars quedan en sexto lugar
LA FOTO NOTICIA
Becerra tuvo una jornada histórica
OBREGÓN
Escanea para más información en la web
Estudiantes del Cbtis 37 destacan por innovadores proyectos
JORGE SALAZAR
redaccion@tribuna.com.mx se obtiene de la vaina del árbol mezquite, que cuenta con propiedades que son benéficas para la salud de quienes la consumen.
Como parte de su formación académica, estudiantes del Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios (Cbtis) número 37 desarrollaron una serie de innovadores emprendimientos para participar en diferentes eventos académicos en los que lograron obtener los primeros lugares y con ello la oportunidad de competir con otros planteles tanto a nivel nacional como internacional.
Se trata de los jóvenes Ana Sofía Ortiz Ochoa y Jeshua Yulien Quintero Gurrola, quienes buscan impactar de manera positiva en la salud de los ciudadanos, por medio de proyectos relacionados con el área de la salud
En el primero de los casos, se trata de la elaboración de harina de pechita, la cual
Ana Sofía, alumna de la especialidad de laboratorio clínico, comentó que la idea se les ocurrió debido a que detectaron que las propiedades de la mencionada vaina tienen propiedades que coadyuvan a la salud de las personas que padecen diabetes, enfermedades crónico-degenerativas e incluso a personas celiacas, que son aquellas intolerantes al gluten.
“Fue la necesidad de crear un producto que fuera sustentable y saludable para personas que no pudieran consumir ciertos alimentos y nos pusimos a investigar qué otras propiedades podría tener y el impacto que pudiera tener a nivel social”, indicó.
La joven estudiante agregó que después de que en otra institución de nivel superior detectaron que la pechita tiene altas propiedades antioxidantes, esperan que en un futuro su producto se pueda comercializar.
Por otra parte, Jeshua Yulien Quintero Gurrola co-
Otros estudiantes que participaron en el XXIV Festival Académico Etapa Estatal convocado por la DGTI obtuvieron el primer lugar en inglés, segundo en Química y Ciencias Sociales, además de un tercer lugar en informática.
En cifras 6
Estudiantes
rial clínico del paciente que porta este accesorio.
INE en Cajeme logra completar al 100% de funcionarios de casilla
De acuerdo a la titular de la Sexta Junta Distrital Federal del Instituto Nacional Electoral (INE), luego de una segunda insaculación se logró completar al 100 por ciento de los ciudadanos que participarán como funcionarios de
Concluye con éxito la semana de la salud en el municipio de Cajeme
El titular de la dirección de salud municipal en Cajeme, Jesus Espinoza Castillo, destacó que la Semana de la Salud 2025, que tuvo lugar del 7 al 11 del presente mes, concluyó con gran éxito, gracias a la buena coordinación entre diferentes dependencias, que realizaron servicios médicos, actividades informativas y dinámicas enfocadas al bienestar y prevención. Agregó que durante la jornada se realizaron cerca de mil servicios gratuitos que beneficiaron directamente a 393 personas.
mentó que su proyecto, el cual desarrolló en coordinación con un compañero de nombre Diego Tadeo Morales Apodaca, se denomina ‘joyería de apoyo médico’, la cual puede ser de utilidad para personas que padezcan alguna discapacidad para comunicarse o para alguien que llega a recibir atención médica y no puede responder a los cuestionamientos de los doctores.
casilla el próximo primero de junio. Noely Zamudio Olivares, vocal ejecutiva de este organismo electoral, dio a conocer que durante los últimos días los capacitadores se han dado a la tarea de otorgar los nombramientos a las
Explicó que se trata de piezas de joyería que cuentan con un código QR y un número de serie, el cual, al ser escaneado o ingresado a una plataforma, arroja de manera inmediata el histo-
personas que han decidido participar en la elección por medio de la cual se elegirá a los próximos impartidores de justicia en el país.
La funcionaria dijo que será a partir de la próxima semana cuando se inicie con los simulacros de capacitación, en donde los funcionarios practicarán los procesos relacionados con el armado electoral, el
Javier Lamarque pone en marcha el programa ‘Cajeme Amigo’
El alcalde Javier Lamarque Cano puso en marcha el programa denominado
‘Cajeme Amigo’, cuyo objetivo es el de brindar apoyo, orientación y hospitalidad a todos los paseantes que circulan por la carretera federal México 15 durante el periodo vacacional de Semana Santa.
El edil cajemense explicó que dichas acciones están encaminadas a promover una estancia segura y agradable para quienes se trasladan desde otros mu-
En cifras 250,000
Paseantes se espera que circulen por Cajeme, con destino a los diferentes paseos campestres o balnearios. nicipios o estados, así como de la unión americana.
“Hoy iniciamos este operativo que comprende desde la protección coordinada entre corporaciones de los tres niveles de gobierno para los visitantes que pasan por Cajeme, hasta
Personal
un recibimiento amable con el programa ‘Cajeme Amigo’”, afirmó.
Lamarque Cano agregó que este programa es una muestra del compromiso que tiene el gobierno municipal por expresar la hospitalidad y amabilidad que caracteriza a las y los habitantes de Cajeme.
“Los esperemos con mucho entusiasmo y los invitamos a disfrutar de nuestros atractivos turísticos, siempre todo
Finalmente, comentó que muchas personas acostumbran guardar sus datos en sus dispositivos electrónicos como los celulares; sin embargo, señaló que no se acostumbra guardar información relacionada con la salud, y esta joyería sería de gran utilidad en caso de un accidente.
llenado de las actas, cómo se va a llevar a cabo la recepción de la credencial y la entrega de boletas, entre otros aspectos. Zamudio Olivares externó que en la próxima jornada electoral el modelo de casilla es distinto, ya que en otros procesos hay una urna por cada cargo y en esta ocasión será una sola urna para todos los puestos a elegir.
con mucha responsabilidad y en un ambiente de armonía”, expresó.
Agregó que mediante este programa se ofrecen de manera gratuita diversos servicios como entrega de agua purificada, atención médica, asistencia mecánica automotriz, acceso a wifi, baños portátiles, además de tortillas sobaqueras artesanales elaboradas por miembros de la Tribu Yaqui.
Finalmente, indicó que se realizarán rondines de vigilancia por parte de elementos de diferentes corporaciones como la Policía Municipal, Guardia Nacional (GN), Marina y Policía Estatal de Seguridad Pública (PESP).
inquietudes de vecinos
de Seguridad Pública atiende
Para fortalecer la coordinación entre ciudadanía y autoridades para la prevención del delito y la atención integral, personal de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal (SSPM) se reunió con vecinos de la delegación Altos de Jecopaco. El titular de la dependencia, Claudio Cruz Hernández, encabezó la reunión y escuchó de voz de los ciudadanos las principales necesidades e inquietudes que tienen los vecinos del mencionado sector en materia de seguridad.
Estudiantes del Cbtis número 37 destacan a nivel nacional e internacional, tras desarrollar innovadores productos en el ámbito de la salud
del Cbtis número 37 viajarán a diferentes estados de México y al extranjero para exponer emprendimientos.
Noely Lizbeth Zamudio Olivares, titular de la 06 Junta Distrital
Da Javier Lamarque la bienvenida a vacacionistas de diversas localidades
En breve
NAVOJOA
Escanea para más información en la web
Braulio Angüis destaca por su habilidad en la música clásica
LUIS ALFREDO ROBLES
redaccion@tribuna.com.mx
La destreza y pasión que Braulio Isaac Angüis Romero demuestra con su violín le ha permitido brillar en los más grandes escenarios culturales de la región con tan sólo 15 años de edad, un talento que lo ha hecho merecedor de múltiples reconocimientos.
Lo que inició como un pasatiempo a sus escasos seis años de edad, gracias a su esfuerzo y dedicación, le ha permitido pertenecer a las mejores orquestas del estado de Sonora.
SU TALENTO
Desde pequeño, Braulio mostró sumo interés en la música, iniciando a tocar la guitarra y tambores; sin embargo, la primera ocasión que tocó el violín fue en una presentación de talleres escolares y, desde
entonces, su talento ha crecido exponencialmente.
Una vez enamorado del violín, Braulio comenzó a estudiar música con maestros de Navojoa, así como en el Conservatorio de las Rosas en la ciudad de Morelia, Michoacán, lo cual le abrió las puertas para poder ingresar a orquestas de la región, como lo es la Orquesta Juvenil Sinfónica de Ciudad Obregón.
Durante los últimos nueve años, el joven estudiante de preparatoria ha pulido su talento en la música, lo cual lo ha catapultado a escenarios internacionales, como lo es el Festival Alfonso Ortiz Tirado (FAOT).
“Era una gran oportunidad porque el FAOT es un evento muy importante para las orquestas y nos aporta un extra en el currículum… El miedo a equivo-
carme siempre está, pero al final lo disfruto mucho. Ese mismo día tuvimos soundcheck (prueba de sonido), practicamos un poco y esperamos que se acercara la hora; ya cuando entró la gente al lugar, tocamos y todo fue muy bonito”, recordó el joven músico navojoense.
SU RECONOCIMIENTO
Cabe señalar que su tenacidad y dedicación no ha pasado desapercibido en su ciudad natal, ya que la Comisión de la Juventud en el Ayuntamiento de Navojoa le otorgó el Premio Municipal de la Juventud en honor a su trayectoria en el mundo de la música,
Manganeso en las tuberías es un riesgo para la salud pública
Vecinos de la colonia Tierra Blanca denunciaron el exceso de manganeso en el servicio de agua, donde recibieron el líquido de color negro.
Esta calidad del agua impidió a las familias realizar con nor-
malidad sus actividades cotidianas, como bañarse, lavar ropa y los platos, por temor a contraer alguna enfermedad o estropear su vestimenta.
Los vecinos aseguraron que no es la primera vez que
convirtiéndose en una inspiración para los pequeños que comienzan a descubrir su talento musical.
El joven navojoense perteneció a la Orquesta Filler Big Band del Instituto Tecnológico de Sonora, bajo la dirección de Jesús Cota y en el año 2019 asistió por primera vez al curso intensivo de verano del Conservatorio de las Rosas.
No obstante, Braulio no sólo ha destacado en el rubro de la música, sino que la destreza en los deportes es otra de las disciplinas donde ha podido resaltar, En cifras
reciben el servicio de esta manera, por lo que lamentaron que el Organismo Operador Municipal del Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento de Navojoa (Oomapasn) haya decidido incrementar su recibo en más de un 80 por ciento, sin que atiendan esta histórica problemática.
Es el año cuando participó
los Santos, en The University Of New México. convirtiéndose en un excelente atleta en las ramas del baloncesto y fútbol.
Afortunadamente, el joven navojoense ha logrado encontrar un equilibrio para poder continuar desarrollándose satisfactoriamente en el mundo de la música, sin descuidar sus actividades académicas ni deportivas que lo han llevado al éxito.
“Cada vez que se les ocurre hacer algún trabajo en los pozos, nosotros recibimos el agua de esta forma, no podemos lavar porque se mancha la ropa, ni tampoco nos podemos bañar porque te queda la cabeza llena de tierra o con ardor en la piel… Ojalá que así como son buenos para cobrar el recibo cada mes, también sean buenos para encontrar una solución a esto”, indicó Brenda Jiménez, vecina de la colonia Tierra Blanca.
Accidentes viales, el
principal
riesgo en esta Semana Santa
Navojoa registró un ‘accidentado’ inicio de vacaciones, ya que al menos cuatro personas fueron hospitalizadas tras sufrir un percance vehicular este sábado en la carretera internacional México 15, a la altura de la comunidad de Bacabachi.
El vehículo registró pérdidas totales tras impactarse contra un tráiler
De acuerdo a la Unidad Municipal de Protección Civil (UMPC), se trata de dos camionetas que venían en caravana, donde una de ellas terminó impactándose contra un
En cifras 7
Es el número de accidentes que en promedio se registran cada año en las carreteras rumbo a las playas.
tráiler y posteriormente el segundo vehículo también chocó; por lo que Bomberos Navojoa tuvieron que utilizar las famosas ‘quijadas de la vida’ para poder rescatar a las personas lesionadas y trasladarlas a un hospital de la ciudad para su revisión médica.
Por ello, las autoridades lanzaron una serie de recomendaciones a la ciudadanía para tratar de registrar un ‘saldo blanco’ en estas vacaciones de Semana
Santa en la región del Mayo, las cuales son: manejar con precaución, usar cinturón de seguridad, evitar manejar cansado, no combinar el alcohol con el volante y respetar los señalamientos de tránsito.
Por su parte, Jesús Edmundo Valdez, director de Bomberos Navojoa,
mencionó que dentro del operativo de seguridad en la ciudad se contempla destinar a más de 70 elementos, quienes se distribuirán en los puntos más frecuentados por los vacacionistas, tales como el Parque Acuático Infantil, el Río Mayo, así como los distintos centros ceremoniales indígenas.
El funcionario municipal puntualizó que, además, colaborarán con sus compañeros de otros municipios como Etchojoa y Huatabampo para resguardar la integridad de los visitantes a las playas de la región, sobre todo en los tramos carreteros, donde históricamente se registran en promedio hasta 12 accidentes cada año.
Partido Verde Ecologista tiene nueva coordinadora municipal El Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) realizó el evento paralímpico ‘Etchojoa 2025’, además de un emotivo homenaje para recordar al destacado atleta Jesús José Quiñónez Ayala. La jornada reunió a deportistas de las ocho comisarías y la cabecera municipal, quienes demostraron su fuerza, dedicación y espíritu de superación. “Este evento reafirma el compromiso del Sistema DIF con la inclusión y el impulso al deporte adaptado”, declaró Karla Cano, presidenta de DIF.
Berenice Jiménez Hernández asumió la coordinación municipal del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) en Navojoa. “Hoy es un compromiso con la transparencia, la equidad y el medio ambiente; estoy convencida de que juntos podemos transformar Navojoa en una ciudad modelo en términos de sostenibilidad y calidad de vida para todos sus habitantes”, indicó Jiménez Hernández. Durante la asamblea, también se tomó protesta a Alejandra Aguayo como la coordinadora estatal.
LA FOTO NOTICIA
Albergue ‘Caari Al Leiya’ recibe la donación de ropa y alimentos
Estudiantes de la carrera de Ciencias Sociales en la Universidad de Sonora realizaron la entrega de una donación de alimentos y pañales para los pequeños resguardados en el albergue del DIF Municipal de Navojoa ‘Caari Al Leiya’, para mejorar su calidad de vida.
Braulio Isaac Angüis recibiendo el reconocimiento del Premio Municipal de la Juventud, por parte del Ayuntamiento de Navojoa
en la Máster Class, con Carmelo de
Cubeta con agua potable de color café por el exceso de manganeso
En breve
Escanea para más información en la web
Mujeres ambientalistas impulsan las visitas guiadas en ‘La Manga’
JAVIER SANTÍN redaccion@tribuna.com.mx
El grupo de mujeres esposas de pescadores y educadoras ambientalistas del campo pesquero ‘La Manga’ ha iniciado un proceso de capacitación para ofrecer visitas guiadas a los turistas que visitan la comunidad ubicada en las cercanías de San Carlos.
Las actividades incluyen senderismo, la muestra y confección de artesanías locales y excursiones a la Isla de San Pedro Nolasco, un lugar clave para el cuidado de especies endémicas de la región, como los lobos marinos.
RECORRIDOS
Yadira González, integrante del grupo de ambientalistas de ‘La Manga’, dijo que durante las visitas, los turistas reciben información sobre el trabajo de
conservación de estas especies y la importancia de los lobos marinos en la cadena alimenticia local.
Precisó que realizan monitoreos constantes en la isla, identificando la población de lobos marinos, que actualmente fluctúa entre los 800 y mil especies.
Además, dijo que se recopilan datos que son enviados a la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp), donde se abordan problemas como lobos atrapados en redes de pesca y otros desafíos que enfrentan estas especies.
“El proyecto que traemos actualmente es sobre hacer turismo, llevar a la gente a la isla y platicarles lo que hacemos nosotros, porque son importantes los lobos marinos, la importancia que tienen en la cadena alimenticia y entre
todos los datos, de lo que hemos aprendido nosotras a través de todos estos años que tenemos haciendo monitoreo de lobos marinos”, agregó.
SENSIBILIZAR
El grupo también se dedica a sensibilizar a los visitantes sobre la importancia de
Las ambientalistas reciben capacitación constante de las autoridades municipales y del personal del CIAD de Guaymas
cuidar la comunidad pesquera de ‘La Manga’, sus playas y los espacios naturales que rodean la zona. Esmeralda Aguirre, integrante ambientalista de ‘La Manga’, dijo que este esfuerzo busca no solo promover el ecoturismo, sino también contribuir a la pre-
servación del entorno y la protección de las especies marinas de la región. Estas pláticas y conferencias se han estado llevando a las escuelas de Guaymas y Empalme para crear conciencia en la juventud.
SE CAPACITAN Elsa López Álvarez, aca-
Cabe destacar que en el campo pesquero de ‘La Manga’ no existe servicio de agua potable ni drenaje, por lo que las ambientalistas han plantado especies con baja demanda de riego en la zona, fomentando la forestación en el lugar.
En cifras 8
más de 15 que se encuentran trabajando en los diversos proyectos.
démica de la subsede del Centro de Investigación en Alimentación y Desarrollo (CIAD) en Guaymas, explicó que este proyecto inició en 2022 en ‘La Manga’, y desde entonces se ha capacitado al grupo de mujeres sobre temas como formación de empresas comunitarias, buenas prácticas en turismo, administrativas e inglés, entre otros.
La cita será a las 11:00 horas en la plaza del sector Centro nuestros afiliados circulen en carreteras federales, poniendo a sus órdenes nuestras bases de datos, apoyando así el combate a la delincuencia organizada, además de evitar el mal uso de las unidades”. Por último, dijo a los propietarios de unidades extranjeras asistir a la reunión para que conozcan los acuerdos.
La Conapafam invita a los propietarios de vehículos extranjeros no regularizados a participar en la reunión informativa que se realizará este domingo 13 de abril en la plaza ‘13 de Julio’ a las 11:00 horas,
Conapafam convoca a reunión este domingo en la plaza ‘13 de Julio’ donde se explicará a detalle la forma en que podrían circular tranquilamente, durante el período vacacional de Semana Santa en la entidad. Fernando Chávez Vázquez, presidente del Consejo Nacional de Protección a Familias Mexicanas (Conapafam), dijo que se han girado oficios al gobernador Alfonso Durazo, así como a los titulares de las dependencias C5, Repuve, Cevce, de la Fiscalía Sonorense y de la coordinación estatal de la Guardia Nacional. Asimismo solicitó a las autoridades mencionadas; “sensibilidad política y social para que
La función de boxeo ‘prende’ al malecón
Una gran noche de espectáculo deportivo disfrutaron cuatro mil 500 asistentes al campeonato WBC Colombia contra México, organizado por Latin KO, Box Televisa y autoridades municipales, celebrado en el malecón turístico.
Asimismo, en el evento se entregó un reconocimiento a tres grandes boxeadores de Guaymas, al único campeón mundial nacido en el Puerto, Julio César ‘El Navajo’ Borboa, el célebre Marcos Geraldo, excampeón nacional, además de mención especial al
exseleccionado nacional Vicente López Arellano, ya finado, recibiendo la distinción su nieto.
En su mensaje, las autoridades municipales agradecieron a los y las competidoras que dieron el todo por el todo para dar una gran pelea, porque este es un espectáculo por la paz contra las adicciones.
En este campeonato WBC, el mexicano Micky Roman fue declarado vencedor por nocaut técnico sobre Óscar ‘El Guerrero’ Escandón, de Colombia.
LA FOTO NOTICIA
Jornada de esterilización gratuita realizarán del 14 al 16 de abril
De acuerdo con los organizadores, asistieron cuatro mil 500 personas
Cada encuentro fue narrado por los narradores oficiales de Box Televisa, entre los que destacaron Carlos ‘El Zar’ Aguilar,
Mariana ‘Barby’ Juárez, Iñaki Arzate, así como la reportera Marie Claire con notas de color y ambiente con el público asistente.
Para garantizar la salud y control de mascotas, del 14 al 16 de abril se realizará una jornada de esterilización canina y felina gratuita en la colonia Antena. La actividad será en el Centro Canino y Felino, ubicado en bulevar Benito Juárez, en un horario de 8:00 a 10:30 horas.
Más info
Mujeres iniciaron con el proyecto; ahora suman
SEGURIDAD
Escanea para más información en la web
Encuentran restos humanos en distintos sectores de Cajeme
STAFF
redaccion@tribuna.com.mx
Una jornada más que positiva es la que tuvieron los colectivos de búsqueda de Cajeme, pues ayer en distintos puntos de dicho municipio fueron localizados varios restos humanos, lo que desató una gran movilización de elementos de seguridad.
De acuerdo con los primeros reportes, el hecho más reciente se presentó alrededor de las 12:30 horas, cuando integrantes del colectivo Guerreras BuscadorasdeCajemeACencontraron una fosa clandestina en un predio baldío.
A través de una transmisión en Facebook, el mencionado grupo de búsqueda informó que salieron a realizar trabajos de rastro en un lote muy cercano a la comunidad de Puente de Picos, logrando resul-
tados positivos. Una de las integrantes de las Guerreras Buscadoras comentó que habían encontrado una fosa clandestina, en cuyo interior estaban los restos de al menos una persona.
La mujer señaló que el cadáver de un masculino fue hallado sepultado a más de un metro de profundidad y resaltó que hasta el momento no tenían más detalles, pero seguirán con los trabajos de búsqueda en dicha zona.
La identidad de la víctima se desconoce; solamente se tiene conocimiento de que vestía pantalón de mezclilla y que estaba atado de los pies con una cámara de llanta de bicicleta. El cuerpo fue trasladado al área de medicina forense.
Mientras que ayer mismo, pero alrededor de las 10:00 horas, integrantes del colectivo Rastreado-
Atrapan a implicado en desaparición de chofer de App en la capital
Ayer, a horas de confirmarse el hallazgo con vida de Esteban Aarón, chofer de aplicación desaparecido en Hermosillo desde el 5 de abril, la Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJE) informó sobre la detención de una persona relacionada con estos hechos.
El presunto culpable fue arrestado después de que usara una tarjeta bancaria que pertenece a la víctima.
A través de un comunicado, la FGJE señaló que después de que se hiciera la denuncia por la desaparición de Esteban Aarón, comenzaron a realizar las investigaciones para su localización, y derivado de ello se logró la captura de una persona. Según refiere la Fiscalía, el detenido hacía uso de la tarjeta bancaria del privado de la libertad y pudieron establecer la participación de otras personas en la
Más info
En ambos lugares se activó el código rojo, por lo que elementos de la Agencia Ministerial de Investigación Criminal (AMIC), así como de la Policía Estatal, además de personal de Servicios Periciales, se encargaron de tomar nota y asegurar las zonas.
ras de Ciudad Obregón localizaron los restos de al menos una persona, en un predio ubicado al norte de la colonia Villa Bonita.
El hallazgo se dio específicamente en las calles Coahuila y Cimarrón, en el sector conocido como Las Praderas, en donde autoridades se encargaron de asegurar la zona.
Los colectivos tuvieron una intensa tarea de búsqueda
Hombre pasará más de 10 años en prisión por robo agravado La Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJE) obtuvo una sentencia condenatoria de 15 años y un mes de prisión en contra de Sergio ‘N’, de 30 años, por los delitos de robo agravado calificado y privación ilegal de la libertad, cometidos en perjuicio de Jesús Antonio y Priscila. Además de la sentencia privativa de libertad para el señalado, se ordenó el pago de cuatro mil 224.50 pesos por concepto de daño moral y 18 mil 372 por daño material. Los hechos se remontan al 17 de abril de 2019, cuando Sergio ‘N’, junto con un copartícipe, interceptó a la víctima, quien en ese momento tenía 14 años, en Hermosillo, y lo obligó a llevarlo a su domicilio en la colonia Tierra Nueva. Una vez dentro del inmueble, el sentenciado y su acompañante sustrajeron diversos objetos en propiedad del menor y de su madre, Priscila.
desaparición del chofer de aplicación, a quienes esperan detener pronto. Cabe destacar que, personal de la policía localizó a Esteban Aarón la tarde del viernes, a la altura del kilómetro 37+900 del Libra-
fue localizado con vida
miento Hermosillo-Guaymas, casi llegando a San Pedro El Saucito, donde sus captores lo dejaron. La víctima refirió que un grupo de sujetos armados lo secuestraron luego de que aceptara un servicio de
Más info
La fiscalía agregó que la detención de la persona se mantuvo reservada en razón de que la víctima seguía desaparecida, sin embargo, al estar fuera de riesgo, la representación social, da a conocer la captura de uno de los probables responsables.
traslado de paquetería mediante una App y dijo que fue obligado a grabar un video en el que afirmaba que los conductores de aplicaciones están siendo utilizados para el comercio de drogas.
Julián ‘N’ es vinculado por homicidio en Peñasco
Hieren a balazos a un hombre en Cajeme
Un nuevo ataque armado alertó a la población de Cajeme, pero ahora se registró en el fraccionamiento Las Misiones, en donde una persona resultó herida.
El tráiler cayó de un puente
Un tráiler cae de puente; cuatro personas resultan lesionadas
Un terrible accidente se registró la tarde del viernes en la salida del municipio Santa Ana, en donde al menos cuatro personas terminaron heridas.
En el terrible incidente se vieron involucrados un tractocamión que se estrelló contra una camioneta tipo pick up, lo que provocó que la pesada unidad terminara cayendo de un puente. Según información extraoficial, el chofer
del tráiler perdió el control del vehículo, ocasionando el impacto de la camioneta sobre el puente, por lo que, debido a la fuerza del golpe, terminó por caer al cauce del río.
Al lugar arribaron elementos de Seguridad Pública Municipal y paramédicos de la Cruz Roja, por lo que después de ser revisadas cada una de las personas involucradas se determinó que tenían lesiones,
En cifras 14:00
Horas del viernes, fue cuando se registró el accidente, pero no fue hasta ayer que el incidente se viralizó en redes.
pero se encuentran fuera de peligro. Asimismo, debido al accidente, durante un tiempo el tráfico estuvo detenido.
Mientras que las autoridades correspondientes se encargaron de tomar nota.
Los hechos ocurrieron alrededor de las 18:30 horas del viernes, sobre las calles Ibiza y Santiago Compostela, cerca del conocido letrero “Yo Amo México”. Esto provocó una fuerte movilización de corporaciones de seguridad. Según primeros reportes, sujetos armados abrieron
fuego en dicho lugar, dejando como saldo a un hombre herido. La víctima fue identificada extraoficialmente como Jonathan Bryan, de 27 años de edad, quien fue trasladado en un vehículo particular a un centro de salud. Hasta el momento, se desconoce su estado de salud. En el lugar de la agresión se localizó un vehículo con varios impactos de bala, así como manchas de sangre. Mientras que diferentes elementos de seguridad se encargaron de asegurar la zona y tomar nota.
Julián ‘N’, de 24 años, fue vinculado a proceso por su presunta responsabilidad en el delito de homicidio doloso y se determinó como medida cautelar prisión preventiva justificada, en Puerto Peñasco. Los hechos se registraron el pasado 30 de marzo en la colonia Ferrocarrilera, cuando el imputado circulaba a bordo de un vehículo sedán KIA negro y tuvo un encuentro con la víctima. Según la carpeta de investigación, el señalado descendió del vehículo y confrontó a la víctima acusándolo de llevar consigo una perrita que, alegó, le había sido robada. El imputado sometió a la víctima por la espalda, la golpeó en el cuerpo y rostro hasta derribarla al suelo, donde continuó propinándole múltiples golpes; posteriormente, tomó al animal y huyó. La víctima falleció poco después como consecuencia de la agresión.
Detienen a Christian ‘N’ con envoltorios de narcóticos
No se reportaron personas heridas
Un fuerte accidente automovilístico se registró la tarde del viernes, sobre la carretera federal México 15, frente a la Plaza Sendero, del municipio de Cajeme. El percance ocurrió alrededor de las 16:00 horas,
Vehículo terminó volcado frente a una famosa plaza comercial
cuando una vagoneta Honda Passport, modelo atrasado y de color azul oscuro, volcó de manera aparatosa tras perder el control y terminó llantas para arriba en medio del camellón central.
La zona fue asegurada
A pesar de lo aparatoso del accidente, no se reportaron personas lesionadas de gravedad, por lo que no fue necesario el traslado a un hospital. Al lugar acudieron cuerpos de rescate y personal de Caminos y Puentes Federales (Capufe), quienes brindaron asistencia y tomaron nota del fuerte accidente vehicular.
Elementos de la Policía Municipal y Marina lograron capturar a un hombre en posesión de droga y un arma blanca, durante un recorrido de vigilancia en las calles Pensionados y Sor Juana Inés de la Cruz, en la colonia Tepeyac del municipio de Cajeme. El ahora detenido fue identificado como Christian Rolando ‘N’, de 39 años de edad, a quien se le aseguraron 15 envoltorios de plástico transparente, confeccionados de manera individual, que contenían una sustancia granulada con características similares a crystal. Además, elementos de seguridad le encontraron un cuchillo, por lo que tanto el sujeto como los objetos