Sonora logra regularizar el ritmo de exportación de ganado a EU
El ritmo de exportación de ganado se ha regularizado, alcanzando más de 54 mil 591 cabezas que han cruzado a Estados Unidos por las estaciones cuarentenarias de Agua Prieta y Nogales, informó el gobernador Alfonso Durazo Montaño.
El mandatario estatal recordó que la frontera había sido cerrada temporalmente por las autoridades de Estados Unidos en noviembre de 2024, esto debido a la detección de una res con presencia del gusano barrenador del ganado, y tras haber solventado todos los requerimientos, el paso se reabrió en febrero de este año.
Cuando se aperturó el cruce, los lotes eran de 500 cabezas, pero conforme se cumplieron los requisitos sanitarios, la cantidad aumentó hasta llegar a los mil animales por puerto fronterizo, con el objetivo de incrementar el paso a mil 500 becerros por día en ambas fronteras.
El gobernador Durazo Montaño mencionó que las gestiones conjuntas con el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Julio Berdegué Sacristán, ante el Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA, por sus siglas en inglés), permitieron, primero, la reapertura de la frontera y, posteriormente, el incremento del cruce de ganado.
Celida López Cárdenas, titular de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Recursos Hidráulicos, Pesca y Acuacultura (Sagarhpa), llamó a los ganaderos a revisar debidamente a sus animales antes de llevarlos a las estaciones cuarentenarias, cerciorándose de que no presenten lesiones, garrapatas, mezquinos, ni cualquier otro factor que pueda ocasionar el rechazo, ya que primero serán revisados minuciosamente por los inspectores antes de cruzar a Estados Unidos.
Sheinbaum lanza ‘México canta’ para promover la música sin violencia
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo (CSP) presentó la campaña ‘México canta’, un concurso destinado a promover la música mexicana libre de contenidos que glorifiquen la violencia y el consumo de drogas. Esta iniciativa forma parte de la estrategia de su gobierno para promover la paz y combatir las adicciones entre los jóvenes. Durante su conferencia de prensa, Sheinbaum explicó que el objetivo del concurso es ofrecer a los jóvenes opciones musicales más saludables, alejadas de los temas violentos y de apología a las drogas. “El objetivo es promover la música mexicana sin contenidos que hagan apología de la violencia o de las drogas”, señaló, destacando que este esfuerzo también busca fomentar la creatividad entre los jóvenes mexicanos.
La presidenta subrayó que, actualmente, alrededor del 70 por ciento del consumo de música en español está relacionado con letras que exaltan la violencia, algo que considera fundamental cambiar. “Tenemos que cambiarlo”, afirmó, haciendo un llamado a una transformación en las narrativas musicales que los jóvenes consumen.
En respuesta a quienes critican que no se cambia la realidad de los jóvenes, Sheinbaum reafirmó el compromiso de su gobierno con los derechos de este sector de la población, bus-
Lamarque apuesta por hacer de Cócorit un Pueblo Mágico
ALEJANDRA AVALOS redaccion@tribuna.com.mx
Al acercarse Semana Santa y ser Cócorit un destino obligado, el alcalde de Cajeme, Javier Lamarque Cano, volvió a poner sobre la mesa el hecho de que se está trabajando para hacer de la comisaría un Pueblo Mágico.
Durante administraciones se ha buscado que el destino turístico se convierta en Pueblo Mágico, sin embargo, no se ha podido concretar. Por ello, el munícipe reiteró que ahora más que nunca se está poniendo el empuje necesario para hacerlo posible.
BUSCAN HACERLO
POSIBLE
“Aprovecho para comentar que la Secretaría de Economía y Turismo que encabeza Roberto Gradillas (Pineda) está impulsando fuertemente el proyecto para que Cócorit se convierta en un Pueblo Mágico, así que… en todo caso, si algún pueblo de Sonora merece, ahorita, ser Pueblo Mágico, es Cócorit”, sentenció Lamarque Cano en su tradicional encuentro con los medios de comunicación.
El alcalde dijo que se tiene el acuerdo con Gradillas Pineda de trabajar en conjunto para hacer posible que se cumpla esta meta, que, pese a que se ha buscado durante años, por diversas cuestiones no logra concretarse.
Lamarque Cano reiteró que el hacer Pueblo Mágico a la comisaría de Cócorit es algo que ya tienen en la agenda y van a insistir hasta lograrlo. “Y lo vamos a lograr antes de que yo termine de presidir esta administración. Contamos con el apoyo del gobernador del estado, Alfonso Durazo Montaño, y también con el secretario de Economía
cando una “narrativa distinta”. “No es opción de vida, es opción de muerte”, expresó.
DETALLES DEL CONCURSO
La campaña incluye la creación de un gran festival en el que los jóvenes de entre 18 y 34 años de origen mexicano y mexicoamericano podrán participar. El concurso abarcará géneros musicales diversos, como mariachi, norteño, banda, corrido, tropical, duranguense, bolero, y hasta fusiones con géneros como rap, rock, pop y hip hop, incluyendo también composiciones en lenguas originarias.
Las inscripciones estarán abiertas del 28 de abril al 30 de mayo de 2025, a través del sitio web mexicocanta.gob.mx. Los participantes deberán enviar una grabación de hasta tres minutos de su canción o interpretación en audio o video.
El concurso no solo busca descubrir nuevos talentos, sino también ofrecerles apoyo para su desarrollo profesional. Los ganadores de la selección regional recibirán mentoría y preparación profesional en estudios de grabación. Además, el ganador del premio a la mejor canción obtendrá un contrato con una editora nacional o internacional, mientras que el mejor intérprete será premiado con un contrato discográfico y la grabación de un LP de 12 canciones, junto con apoyo para la producción de contenidos audiovisuales.
El gobierno de Cajeme, apoyado por el gobernador y la Secretaría de Economía y Turismo, está a la espera de que la convocatoria salga para así poder tramitar que la comisaría tenga el distintivo por su arquitectura, historia y cultura.
En 2016 y en 2019, Cócorit fue candidato a ser nombrado como pueblo mágico por la Secretaría de Turismo de México pero no obtuvo el título en ninguna de las dos ocasiones.
y Turismo, Roberto Gradillas”, afirmó Lamarque. Dijo que se mantendrán permanentemente al tanto: “Se han atravesado circunstancias; en el 2023 se nombró a San Carlos y ya tenían completo el expediente; nosotros apenas lo metimos en el 2022. Y en 2024, el año pasado, no hubo designación de Pueblos Mágicos en todo el país. Nosotros esperamos que, si este año hay designación de Pueblos Mágicos, Cócorit pudiera quedar”.
Se extiende convocatoria para programa de movilidad estudiantil a Taiwán
El Consejo para el Desarrollo Sostenible del Estado de Sonora (Codeso) ha extendido hasta el 22 de abril el periodo de registro para universitarios interesados en participar en el programa de movilidad estudiantil en la Universidad de Taiwán. La noticia fue anunciada por Diego Avilés Quintanar, coordinador ejecutivo del organismo.
Este programa está dirigido a estudiantes de carreras como Ingeniería Mecatrónica, Electrónica, Eléctrica, Sistemas, Industrial y Mecánica. Los interesados pueden postularse a través del sitio web de Codeso, Co -
deso.mx, donde deberán llenar un formulario y cumplir con una serie de requisitos.
Entre los requisitos, los aspirantes deben contar con un promedio mínimo de 8.5, el cual será evaluado al finalizar el proceso de inscripción. Además, se solicita una carta de intención que explique los motivos para formar parte del programa, así como una acreditación en el idioma inglés.
Los estudiantes seleccionados recibirán una beca integral que cubrirá los costos de su vuelo, colegiatura y una computadora durante los 10 meses
El pasado 13 de marzo, Gradillas Pineda confirmó que se buscará hacer de Cócorit un Pueblo Mágico, por lo que están a la espera de que el Gobierno Federal lance la convocatoria para poder entregar toda la documentación completa, ya que la comisaría cuenta con la arquitectura, historia y cultura para recibir el nombramiento que se busca.
“Vamos a trabajar de manera permanente para que así sea; en Sonora todo es muy bello y hoy vemos que el turismo es un detonante económico”, señaló. Además de Cócorit, se buscará también postular a Cananea y Arizpe, donde también se está trabajando en tener toda la documentación en orden. El secretario recordó que en la edición pasada se logró el nombramiento de San Carlos y Ures, por lo que tienen la confianza de poder lograrlo con Cócorit.
El Municipio de Cajeme hizo la invitación a disfrutar de las festividades de la Semana Santa en Cócorit, la cual se celebrará del 17 al 20 de abril bajo el lema ‘El retorno a nuestro origen’. Durante estos días se podrá disfrutar de conciertos, danza regional, talleres, gastronomía tradicional, paseos en el Yaqui Tour, así como las calandrias. Además, los asistentes podrán conocer de cerca la tradición Yaqui que está muy presente en los rituales en el conti de la comunidad.
Para conocer el programa cultural completo, Enrique Espinoza Pinales, director del Instituto Municipal de Cultura de Cajeme (Imcca), señaló que se puede consultar en las redes sociales de Cultura Municipal Cajeme.
que durará su estancia en Taiwán. Durante este tiempo, los becados cursarán estudios enfocados en semiconductores y electromovilidad.
El 5 de mayo se darán a conocer los nombres de los estudiantes seleccionados. Hasta el momento, más de 150 estudiantes de todo Sonora ya se han inscrito en la convocatoria, lo que refleja el interés que ha generado este programa de movilidad internacional.
El presidente ejecutivo de Codeso, Francisco Acuña Méndez, explicó que la ampliación del registro se debió al interés mostrado por los estudiantes y a que se identificaron jóvenes con potencial para participar, pero que no cuentan con pasaporte vigente.
INVITAN A VIVIR SEMANA SANTA EN CÓCORIT
Más info
Más info
Segob inicia reuniones con colectivos de búsqueda
La secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, sostuvo su primera reunión con familiares de personas desaparecidas para establecer una agenda de trabajo conjunta con el objetivo de mejorar la búsqueda y localización de los desaparecidos en México.
Duranteelencuentro,Rodríguez presentó las estrategias implementadas por el gobierno de la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum Pardo(CSP)ysolicitólaopinión de los familiares sobre lasmedidaspropuestas.
“Queremos trabajar con ustedes, que vean cómo son estas propuestas y si podemos tener la opinión positiva de parte de ustedes o, en su caso, el acuerdo de que se pueda mejorar, de que se puedan reforzar estas medidas”, expresó la secretaria. Entre las propuestas destacadas por Rodríguez, se encuentra la integración de la CURP con huellas dactilares y fotografía como parte del registro oficial de la población, así como la activación de un nuevo sistema de alerta nacional que permita emitir rápidamente un reporte sobre personas
En el Senado, la senadora morenista Lilia Margarita Valdez recibió a madres buscadoras; esta reunión se genera luego de que Sheinbaum indicó que solicitó que se aplazara la discusión de las iniciativas de reforma.
desaparecidas o no localizadas en todo el país.
La titular de Gobernación también subrayó que el Gobierno Federal reconoce como víctimas a los familiares de los desaparecidos, y les garantiza el derecho a participar activamente en las acciones de búsqueda y localización de sus seres queridos, así como en el acceso a la información sobre el progreso de las investigaciones. “No son solo propuestas del Ejecutivo, sino que queremos trabajar con ustedes, garantizar que sus
derechos sean escuchados y que las medidas puedan mejorar con su colaboración”, señaló Rodríguez, enfatizando que las víctimas deben estar en el centro de todas las etapas para lograr justicia y evitar la impunidad. Al término de la reunión, la secretaria informó que los familiares pidieron mejorar el apoyo de las comisiones de búsqueda, víctimas y derechos humanos, así como reforzar el registro y actualización de bases de datos, lo que facilitaría las herramientas necesarias para la búsqueda. También se
Estuvieron presentes las líderes de los colectivos
En cifras 6
Reuniones más son las que se tienen programadas, hoy, el 10, el 22, el 23 y el 24 de abril.
destacó la necesidad de contar con servidores públicos sensibilizados para tratar con las víctimas de desapariciones.
Indira Navarro, integrante del colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco, calificó como “histórica” la apertura del Gobierno Federal al tema de los desaparecidos, agradeciendo la creación de un canal de comunicación con los familiares de las víctimas. Este espacio de diálogo fue visto como un paso importante para avanzar en la búsqueda y la justicia.
Es el Mirador de la Cruz del Diablo, un destino atractivo
Los trabajos de remodelación incluyeron la rehabilitación de la plaza central, la instalación de escaleras, un área de estacionamiento, un módulo de información y baños públicos, así como un proyecto de iluminación.
es
Sonora se ha posicionado como uno de los destinos más atractivos para los turistas durante esta Semana Santa, destacando el Mirador de la Cruz del Diablo, uno de los puntos más emblemáticos de la región, que ha sido remodelado gracias a una inversión superior a los cinco millones 900 mil pesos, anunció el gobernador Alfonso Durazo Montaño. En su mensaje, el mandatario estatal destacó que el Mirador de la Cruz del Diablo, ubicado en el corazón de la Sierra de Sonora, ha sido rescatado y preparado para recibir a miles de familias durante las vacaciones. “Estamos rescatando y fortaleciendo nuestros destinos turísticos más emblemáticos. Este sitio El gobierno trabajó
Flores revela que Adán Augusto le pidió dejar de buscar a sus hijos
Cecilia Patricia Flores, líder de las Madres Buscadoras de Sonora, denunció que el Gobierno Federal condicionó la protección que le han ofrecido debido a su insistente búsqueda de sus dos hijos desaparecidos. Según Flores, durante la gestión de Adán Augusto López al frente de la Secretaría de Gobernación (Segob), se le presentó una difícil disyuntiva: “O busco a mis desaparecidos, o me dan seguridad permanente”, expresó la activista.
Ceci Flores, madre buscadora
En un mensaje dirigido a los medios de comunicación,
Escuelas cumplen con prohibición de comida chatarra, informa SEC
A poco más de una semana de la implementación de la prohibición de la venta de comida chatarra en las escuelas de Sonora, la Secretaría de Educación y Cultura (SEC) reporta que no se han registrado incumplimientos de la normativa.
El titular de la SEC, Froylán Gámez Gamboa, informó que desde el 29 de marzo, las mil 15 tienditas escolares concesionadas en el estado realizaron los ajustes necesarios para alinearse a la refor-
En cifras 124
Mil 263 personas están como desaparecidas y no localizadas, según el Registro Nacional de Personas Desaparecidas.
Flores detalló que, aunque había solicitado medidas de protección, estas le fueron condicionadas. Sin embargo, la líder de las Madres Buscadoras dejó claro que prefiere continuar con la búsqueda de sus hijos, a pesar de los riesgos que ello conlleva. “Yo prefiero buscar a mis hijos”, afirmó con firmeza. Además, la activista
señaló que, a diferencia de la administración pasada, en la que la interlocución se dio a través de Adán Augusto, la actual titular de la Segob, Rosa Icela Rodríguez, aún no ha tomado contacto con ella ni con su colectivo. “Ahorita yo no he hablado con Rosa Icela, y ella tampoco ha entablado una conversación conmigo, ni ha siquiera tomado el tema de los desaparecidos por su parte”, indicó.
En su participación en un encuentro con la legisladora Lilia Valdez, presidenta de la Comisión de
Flores es fundadora y líder de las Madres Buscadoras de Sonora. Su hijo, Alejandro, fue desaparecido el 30 de octubre de 2015 en la comunidad de Juan José Ríos, en Sinaloa. Y su hijo Marco Antonio Sauceda Rocha fue secuestrado en Bahía de Kino, Sonora.
Gobernación del Senado, Ceci Flores abordó el tema de la iniciativa presentada por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo (CSP) sobre las personas desaparecidas. Según Flores, la propuesta del Gobierno Federal “se queda corta”.
Las casetitas se han ajustado a los lineamientos
ma de la Ley General de Salud, la cual tiene como objetivo promover hábitos alimenticios más saludables en los centros
Baja el precio de la gasolina: Profeco
Desde el 27 de febrero, el precio promedio de la gasolina regular (tipo Magna) ha experimentado una disminución del 2 por ciento, pasando de 24.15 pesos por litro a 23.66 pesos, según datos proporcionados por la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco).
Iván Escalante, titular de la dependencia, atribuyó esta caída al éxito de la Estrategia Nacional para promover la estabilidad de los precios de la gasolina. En su intervención durante la conferencia mañanera de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo (CSP),
educativos. “Personalmente visité algunas escuelas y notamos que sí se están cumpliendo los lineamientos”, expresó.
Escalante destacó que una de las acciones clave de esta estrategia fue la colocación de lonas informativas en las estaciones de servicio que excedían los 24 pesos por litro. El procurador también anunció el lanzamiento de un nuevo mapa interactivo en el que los consumidores
Más de cinco mil pastillas de fentanilo son incautadas por las autoridades en Guadalajara
Más de cinco mil tabletas de fentanilo fueron aseguradas en una empresa de paquetería; aparentemente iban a ser enviadas fuera del país. De acuerdo con la carpeta de investigación, elementos de la Policía Federal Ministerial (PFM), hicieron del conocimiento del fiscal federal que recibieron una denuncia anónima en la que hacían referencia a que se enviaría un paquete con droga fuera del país, desde una empresa de paquetería ubicada en El Salto.
Alertan sobre las playas contaminadas previo a vacaciones de Semana Santa
A pocos días del inicio de las vacaciones de Semana Santa, la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) ha emitido un reporte sobre las condiciones de las playas en México, alertando sobre seis que no son aptas para el uso recreativo debido a niveles de contaminación.
Las playas afectadas se encuentran en tres estados de la República Mexicana: Baja California, Guerrero y Nayarit. De acuerdo con los análisis realizados por Cofepris, en Baja California se reportan cuatro playas no aptas para el uso de los
En cifras 289
LA FOTO NOTICIA
Playas hay en México, según los últimos registros que tiene la Cofepris,
turistas, las cuales son: Playa de Rosarito, Playa de Rosarito I, Playa de Tijuana y Playa de Tijuana I. En Guerrero, otro de
los destinos turísticos más visitados del país, se encuentra una playa en condiciones similares: Playa Icacos, en Acapulco, la cual representa un riesgo sanitario para quienes deseen visitarla.
Por último, en Nayarit, la playa afectada es: Playa Sayulita, en Bahía de Banderas, que también fue declarada inapta por las autoridades sanitarias.
excepcional, donde se conjugan nuestras raíces y la esencia de nuestros pueblos, lo que lo convierte en un lugar extraordinario para disfrutar en familia esta Semana Santa”, enfatizó Durazo Montaño.
Más info
‘Lunes negro’ en las bolsas por temor a una recesión
STAFF
redaccion@tribuna.com.mx
Wall Street cerró otro día turbulento de operaciones con una pequeña caída ayer, ya que los informes falsos sobre un posible alivio arancelario hicieron que las acciones se agitaran antes de que la amenaza del presidente Trump de aranceles adicionales a China restableciera el potencial de una grave recesión económica.
La guerra comercial de Trump hizo que los inversores fueran cada vez más pesimistas sobre la economía, pero defendió sus aranceles globales, diciendo que los que estaban en vigor ya habían generado miles de millones de dólares en ingresos para Estados Unidos (EU).
LES PEGA FUERTE
El Standard & Poor’s (S&P) 500 osciló entre fuertes pérdidas (de hasta un 4.7 por ciento) y ganancias, antes de terminar el día con una caída del 0.2 por ciento. Anteriormente, las acciones en los mercados asiáticos y europeos extendieron su ola de ventas.
El índice de referencia estadounidense, que se encuentra un 17.6 por ciento por debajo de su máximo de febrero, estuvo a punto de caer en un mercado bajista, definido como una caída al final de una jornada bursátil del 20 por ciento o más desde un máximo reciente.
La reciente caída de los mercados mundiales reflejó una creciente preocupación de que los nuevos e importantes impuestos que Trump impuso a las importaciones estadounidenses podrían perturbar las ca-
“No sean débiles, no sean estúpidos”; el mensaje
de
Los mercados mundiales siguen afectados por los aranceles
Más info
La Comisión Europea propone aranceles del 25% a los EU
Trump ante caída de las bolsas
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, publicó ayer un mensaje dirigido al círculo rojo, en medio de una jornada de pánico y volatilidad financiera, como efecto de la guerra de aranceles comerciales iniciada la semana pasada. En una serie de posteos, el mandatario también adelantó lo que serán las negociaciones con Japón por los aranceles. Trump pidió a los estadounidenses que “sean fuertes, valientes y pacientes”, minutos antes de que el mercado de valores de Nueva York abriera con una nueva y previsible caída pronunciada. “Estados Unidos tiene la oportunidad de hacer algo que debió hacerse hace décadas. ¡No sean débiles! ¡No sean estúpidos! ¡No sean PANICAN (un nuevo partido basado en gente débil y estúpida!)”, escribió desde la red social Truth. Y añadió: “¡Sean fuertes, valientes y pacientes, y el resultado será GRANDEZA!”
Un mercado bajista es un término utilizado por Wall Street cuando un índice como el S&P 500 o el Dow Jones Industrial Average ha caído un 20 por ciento o más desde un máximo reciente durante un período de tiempo sostenido.
En cifras 25%
Han descendido en el año las acciones de Apple, una de las compañías más afectadas tras el anuncio de aranceles a China.
dos jornadas consecutivas en valores negativos.
La Comisión Europea propuso ayer imponer aranceles de retaliación del 25 por ciento sobre una serie de productos de Estados Unidos (EU) como reacción a los aranceles anunciados por el presidente Donald Trump sobre el acero y el aluminio.
info
denas de suministro mundiales, acelerar la inflación y desencadenar una grave crisis económica.
ARRASTRA A LA BMV
La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) también sufrió un revés en esta jornada, donde el principal índice de referencia del mercado nacional retrocedió más de dos puntos porcentuales.
El S&P/BMV IPC comenzó el día con grandes bajadas del 2.4 por ciento, hasta los 50 mil 219.47 puntos. En relación a las variaciones de este día respecto de fechas previas, el índice mexicano S&P/BMV IPC encadena
La banca ganó 49 mil 956 mdp en el primer bimestre de 2025
Durante enero y febrero, el conjunto de los bancos privados que operan en el país obtuvo ganancias de 49 mil 956 millones de pesos (mdp), una cifra sin precedente para un periodo similar desde que tiene registros la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV).
Respecto al mismo periodo del año pasado, cuando estos intermediarios reportaron utilidades por 48 mil 846 millones de pesos, el aumento nominal (sin descontar la inflación del periodo)
La respuesta negativa del peso es explicada por la estrecha relación que mantiene el país con Estados Unidos, por lo que no se descarta que se permeen algunos efectos adversos, en caso de presentarse un menor dinamismo de la economía estadounidense debido a lo que parecer ser ya una guerra comercial.
En cifras 47%
El margen financiero de los bancos en este periodo con respecto al de 2023, con un monto de 146 mil 437 millones de pesos.
El responsable comercial de la Unión Europea, Maros Sefcovic, declaró que los aranceles compensatorios tendrían un impacto menor que los 26 mil millones de euros (28 mil 450 millones de dólares) anunciados previamente. El bourbon, el vino y los productos lácteos han sido eliminados de la lista original que la comisión estaba evaluando en marzo. La comisión había asignado un arancel del 50 por ciento al bourbon, lo que llevó a Trump a amenazar con un arancel compensatorio del 200 por ciento a las bebidas alcohólicas de
Las tarifas de represalia entrarían en dos etapas: el 16 de mayo y el 1 de diciembre. Entre las mercancías estadounidenses impactadas están: soya, almendras, diamantes, huevos, hilo dental, embutidos y aves de corral.
la Unión Europea si el bloque seguía adelante. La amenaza de Trump preocupó especialmente a Francia e Italia debido a sus importantes industrias vitivinícolas. Con esta medida, busca reducir las importaciones en un 15 por ciento. Por otro lado, la Comisión Europea está evaluando la introducción de cuotas de importación para el aluminio. Esta propuesta se encuentra aún en fase de estudio.
Dudan baje dependencia del gas natural en el país
Aunque la apuesta del ‘Plan México’ es “ampliar la autosuficiencia energética y reducir la dependencia del gas natural importado”, la realidad es que aumentará la necesidad que tiene el país de importar la molécula, consideró David Rosales, socio de Elevation Ideas.
Los bancos volvieron a obtener ganancias históricas con su desempeño fue de 2.2 por ciento. Sin embargo, en términos reales (al descontar dicho indicador) se observa una disminución de 1.45 por
ciento, de acuerdo con la misma CNBV. En el mismo lapso de 2024, antes de que el Banco de México comenzara el ciclo
de recortes a la tasa de interés y dicho indicador se situara en su nivel máximo de 11.25 por ciento, la tasa de crecimiento de las ganancias de los bancos era de 8.1 por ciento en términos reales, según los datos disponibles del organismo regulador. Aunque estos resultados no tienen precedente, se observa que los intermediarios comienzan a resentir el ciclo de recortes a la tasa de referencia, luego de que por dos años consecutivos tuvo un efecto positivo al generarles ganancias históricas.
Inicialmente existe una incongruencia entre las cifras que el gobierno presentó, pues habla de que la dependencia pasará de los actuales tres mil 834 millones de pies cúbicos diarios de gas natural a cinco mil millones para 2030, lo que por sí mismo representa un aumento, una contradicción y un error importante. Las cifras más recientes sobre la cantidad de gas natural que México impor-
ta desde Estados Unidos rondan seis mil 432 millones de pies cúbicos diarios, de acuerdo con un análisis realizado por la consultora Elevation Ideas. Considera que esa cifra tiene tendencia a seguir aumentando, debido a que los planes de expansión de generación de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) contemplan centrales de ciclo combinado, lo que aumentará el consumo del gas.
Goldman Sachs eleva a 45% la probabilidad de recesión en EU
Las economías reaccionan a las decisiones de Estados Unidos
Goldman Sachs elevó la probabilidad de una recesión económica en Estados Unidos (EU) del 35 por ciento al 45 por ciento. Esta es la segunda vez que aumenta su
pronóstico en una semana, en medio de un creciente coro de predicciones similares por parte de los bancos de inversión debido a la escalada de la guerra comercial. Al menos siete importantes bancos de inversión han elevado sus previsiones de riesgo de recesión. JPMorgan estima la probabilidad de una recesión en Estados Unidos y a nivel mundial en 60 por ciento, ante el temor de que los aranceles no solo impulsen la inflación estadounidense, sino que también provoquen medidas de repre-
Exportaciones de autos ligeros caen
Las exportaciones de la industria automotriz de México de vehículos ligeros se cayeron durante el primer trimestre de 2025, su peor descenso anual desde el primer trimestre de 2021, todavía con los efectos de la pandemia de Covid- 19, reportó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
En el primer trimestre de 2025, la industria del motor exportó 775 mil 866 unidades, lo que representó una contracción de seis por ciento respecto al mismo lapso de 2024, y su peor caída para un
un 6% anual
En cifras 365
Mil 25 vehículos ligeros, 3.33 por ciento más frente al primer trimestre del año pasado, se vendieron en este periodo.
periodo similar desde el 2021, cuando cayeron 14.1 por ciento. Estados Unidos fue el principal destino de las exportaciones de vehículos ligeros, con 83 por ciento. De acuerdo con el Registro Administrativo de la Industria Automotriz de Vehículos Ligeros (Raiavl), que realiza el Inegi, la industria produjo 973
salia de otros países, como ya anunció China. Goldman Sachs redujo su previsión de crecimiento económico para 2025 del 1.5 por ciento al 1.3 por ciento. La cifra es superior a la previsión de crecimiento del uno por ciento del Wells Fargo Investment Institute, mientras que J.P. Morgan estima una contracción del 0.3 por ciento trimestral.
Los aranceles también habrían influido en este descenso
mil 485 unidades, lo que representó un crecimiento de 4.8 por ciento respecto a enero-marzo de 2024. Durante el periodo citado, los ca -
ligeros representaron 76.1 por ciento del total producido, mientras que el resto correspondió a la fabricación de automóviles.
Más
Caro Quintero: Su audiencia es adelantada en Nueva York
El narcotraficante mexicano Rafael Caro Quintero comparecerá nuevamente ante una corte federal en Brooklyn, Nueva York, el próximo 18 de abril a las 11:30 horas, para abordar un posible conflicto de interés en su equipo de defensa.
Aunque su audiencia de revisión de juicio, relacionada con cargos de narcotráfico y homicidio, estaba originalmente programada para el 25 de junio, el juez federal Frederic Block decidió adelantar la comparecencia para resolver la situación en su equipo legal.
Aún no se ha detallado la naturaleza del conflicto que podría haber surgido, pero se sabe que los dos abogados que representan a Caro Quintero, Michael Vitaliano y Elizabeth E. Macedonio, fueron designados directamente por la corte. Para evitar complicaciones, se ha nombrado a un tercer abogado, Donald Dennis DuBoulay, quien asesorará a Caro Quintero en la posible modificación de su defensa original.
RECURSO YA VISTO
Este tipo de audiencia, conocida técnicamente como “audiencia Curzio”, también se presentó recientemente en el caso de Ismael ‘El Mayo’ Zambada, quien
contrató al mismo abogado que defendió a su hijo Vicente Zambada, quien se declaró culpable.
A pesar de las recomendaciones de la corte, ‘El Mayo’ decidió mantener al abogado, una situación que podría ser similar en el caso de Caro Quintero.
El juez también ha instado a los fiscales a entregar los resultados de una investigación financiera sobre los recursos de Caro Quintero antes de la audiencia, específicamente para determinar cómo se cubrirán los honorarios de su defensa. La fecha límite para entregar esta informa-
Secuestran y asesinan al síndico procurador de Quiatoni, Oaxaca
ción es el 17 de abril, un día antes de la audiencia de conflicto de interés.
Cabe señalar que en la audiencia del pasado 26 de marzo el juez fue enfático en la necesidad de que el mexicano cuente con un equipo de defensa bien integrado y preparado, pues enfrenta un proceso penal en donde la sanción, de ser encontrado culpable, puede ir desde una cadena perpetua hasta pena de muerte. El pasado 28 de febrero en la primera audiciencia celebrada, Caro Quintero se declaró no culpable de los cargos de narcotráfico que se le imputan.
Más info
El fundador del Cártel de Guadalajara fue trasladado por el gobierno mexicano a Estados Unidos el pasado 27 de febrero, durante un operativo en el cual también fueron enviados otros 29 hombres señalados como líderes criminales.
Los diputados debaten comparecencias por el caso Rancho Izaguirre
La Junta de Coordinación Política (Jucopo)de la Cámara de Diputados discute un preacuerdo para que la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, el titular de la Fiscalía General de la República (FGR), Alejandro Gertz Manero, y el de la Comisión Nacional de Búsqueda comparezcan ante el pleno.
Los hechos se dan a más de un mes de que el Colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco localizara tres crematorios clandestinos en el Rancho Izaguirre, ubicado en Techiutlán, Jalisco. De acuerdo a los cuatro puntos del orden del día, el primer acuerdo plantea que los
También está a discusión una petición en contra del morenista Hugo Eric Flores Cervantes, presidente de la Sección Instructora, “por no actuar con imparcialidad” en el caso del exfutbolista Blanco.
funcionarios informen al recinto legislativo de San Lázaro sobre una carta de despedida, las montañas de zapatos, prendas de vestir, y otros objetos de santería como muestra de cientos de desapariciones forzadas en México.
Fernández Noroña califica de “lamentable” el papel de la ONU El presidente municipal de San Pedro Quiatoni, Marcelo García Sánchez, confirmó el asesinato del síndico procurador Sergio Ángeles López, quien presuntamente “fue secuestrado por un grupo de pobladores y autoridades de la agencia municipal de La Soledad Salinas”. Agregó que el cuerpo del síndico procurador fue encontrado cerca de la Agencia Unión Juárez, en la desviación de Santo Domingo Narro, y que “su muerte fue cruel y violenta, lo que nos llena de indignación y tristeza”.
‘El fiscal del terror’ busca ser juez en Michoacán
Francisco Herrera Franco, exfiscal regional de Michoacán durante la administración del exgobernador Silvano Aureoles, competirá en la próxima elección judicial, pese a haber sido señalado por sus presuntos vínculos con el crimen organizado y estar supuestamente relacionado con el asesinato de dos periodistas. De acuerdo con el listado definitivo de candidaturas, aprobado el pasado 21 de marzo
Al rechazar la postura del Comité contra la Desaparición Forzada de la ONU, que se manifestó preocupado por ese fenómeno en México, el presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña, acusó a la Organización de las Naciones Unidas (ONU) de pretender “descarrilar” al gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo (CSP). Acusó que esas instancias de la Organización de las Naciones Unidas “se prestan a todas estas maniobras y están en él golpeteo”. En breve
por el Instituto Nacional Electoral (INE), Herrera Franco aparecerá en la boleta electoral en el estado de Michoacán, circuito 11, postulado por el Poder Legislativo para ocupar un cargo como juez federal en materia penal.
Apodado ‘El fiscal del terror’, Herrera Franco fue destituido de su cargo en la Fiscalía General del Estado (FGE) de Michoacán en mayo de 2022, luego de que
se filtraron unos audios donde se le escuchaba presuntamente pactando con un líder criminal de la entidad, dejando este y más señalamientos en su contra sin resolver. Herrera Franco asegura que una de sus propuestas es trabajar en contra de “la impunidad y la corrupción”. Medios nacionales lo han buscado para conocer su postura por los señalamientos en su contra, pero no ha respondido.
“Sí me sorprendió”: Sheinbaum presume que Trump subió a sus redes la campaña contra fentanilo
El presidente de Estados Unidos (EU), Donald Trump, subió a sus redes sociales la campaña contra el consumo de fentanilo, tal cual se la envió el Gobierno Mexicano, afirmó la mandataria Claudia Sheinbaum Pardo (CSP). “Aprovecho para decir que sí me sorprendió que subiera a su red social ayer el presidente Trump tal cual la campaña que estamos haciendo en México. Se lo enviamos hace una semana más o menos”, dijo.
Cabeza de Vaca reaparece; tiene órdenes de aprehensión
El exgobernador panista de Tamaulipas acusado de delincuencia organizada y operaciones con recursos de procedencia ilícita, Francisco García Cabeza de Vaca, reapareció en Texas, Estados Unidos (EU). En un video y un par de fotografías compartidas por la reportera Martha Olivia López, se aprecia al político que posee dos órdenes de aprehensión en México, en un Starbucks de la ciudad de McAllen al sur de Texas. La periodista asegura que el panista, que tiene dos órdenes de aprehensión en México, conversaba con otra persona sobre amparos judiciales. Al panista se le investiga por la adquisición de propiedades y negocios de forma poco transparente cuando fue gobernador del 2016 al 2022. Se han emitido órdenes de captura en su contra, razón por la que se encuentra en Estados Unidos.
Más info
LA FOTO NOTICIA
Caro Quintero pasó décadas en una prisión mexicana por el asesinato de Enrique ‘Kiki’ Camarena
Buscan abordar el tema
Opinión Tribuna Sonora
Carlos Heberto Rodríguez Pérez
Presidente Emérito del Consejo
Carlos Heberto Rodríguez Freaner
Presidente del Consejo
Sergio García Vargas
Director General
Alejandra Avalos
Directora Editorial
Trumpadas turísticas
El estrecho vínculo entre la economía mexicana y la de EU puede hacer que la recesión sea contagiosa, por lo que el mercado interno también puede verse afectado
Tarde que temprano, la ‘bomba atómica’ detonada por los aranceles impuestos en los primeros escarceos de la guerra comercial emprendida por la gestión de Donald Trump, repercutirá en los flujos turísticos mundiales y, por supuesto, en los relacionados con nuestro país.
Aunque es temprano para dimensionar todos los efectos que desencadenará el nuevo estado de las cosas para el turismo, parece razonable adelantar los que podrían suceder con mayor factibilidad:
1. Tanto por preocupaciones por la nueva política migratoria como por una justa re-
Cosechando soberanía
Nuestro país da un giro estratégico: se trata tanto de producir más como de hacerlo mejor. Se prioriza la producción de alimentos básicos
En su novela La tierra, Émile Zola nos ofrece un retrato crudo y conmovedor de las y los campesinos y su lucha constante por la supervivencia. Publicada en 1887, esta obra refleja la relación visceral entre el ser humano y la tierra, mostrando cómo dicha conexión define no sólo el trabajo, sino también las aspiraciones, los conflictos y sacrificios de quienes dependen de ella.
En este relato, Zola retrata las dinámicas complejas de las familias campesinas y muestra cómo, incluso en un entorno aparentemente idílico, la lucha por la tierra puede desentrañar los lazos más profundos y revelar las fibras más esenciales de la condición humana.
Además, en su descripción detallada de los ciclos naturales y el arduo trabajo del campo, plantea una reflexión universal sobre el poder de la tierra como fuente de vida, convirtiéndo-
Tiempos de ansiedad
La ansiedad es muy valiosa cuando funciona como alerta ante un peligro inminente y muy peligrosa cuando se hace crónica
“El bien puede imaginar el mal; pero el mal no puede imaginar el bien.”
Esto escribió W.H. Auden en 1947 en su poema La Era de la Ansiedad. El texto de 11000 palabras capta el ambiente social que caracterizó al periodo posterior a la segunda guerra mundial en Estados Unidos. Fue un tiempo cargado de rápidos e inesperados cambios políticos, económicos y tecnológicos que causaron gran confusión, incertidumbre y desasosiego.
En su poema, Auden revela la angustia existencial de la época a través de las intensas conversaciones y monólogos de sus cuatro protagonistas. La ansiedad, caracterizada por la preocupación ante riesgos posibles y amenazas reales, es constante. El miedo reina.
A mediados del siglo pasado se difundió la idea según la cual la ansiedad generalizada
¡Manos fuera!
acción a las majaderías del Presidente estadounidense a potenciales turistas, como los que provendrían de Canadá, es de esperar el desencanto y rechazo de viajeros de diferentes latitudes por visitar Estados Unidos. En febrero de 2025 se reporta ya una contracción en el arribo de turistas internacionales por vía aérea de 4.8%.
2. El camino sin escalas de la economía de EU rumbo a la recesión, de la mano de una creciente inflación, son malas noticias. En particular, porque eventualmente impactará los bolsillos de las familias estadounidenses, con el consecuente recorte en sus viajes, especialmente en aquellos que realizan fuera del país. Estados Unidos sigue siendo el mercado de viajes más importante del que se nutre el turismo mexicano.
3. Un frente adicional al de la guerra comercial será la conflagración monetaria. Fluctuaciones en las divisas repercutirán en el redireccionamiento de las decisiones de viajes.
4. El estrecho vínculo entre la economía mexicana y la de EU puede hacer que la recesión sea un mal contagioso, con lo que el mercado interno de nuestro país puede verse también afectado y, de mantenerse los niveles observados en la paridad con el dólar,
se en un testimonio de la importancia de proteger y valorar nuestra relación con el campo y reafirmar su papel en el tejido económico y social de las naciones.
En un mundo marcado por aranceles, tensiones económicas y los efectos del cambio climático, México da un paso firme hacia la autosuficiencia alimentaria con el programa
Cosechando Soberanía, anunciado por la presidenta Claudia Sheinbaum. Se trata de una estrategia integral, contundente y profundamente transformadora para el campo mexicano y para todo el país.
Había un gran vacío, luego de la desaparición de Financiera Rural, que dejó a millones de pequeños y medianos productores sin acceso a financiamiento justo. No obstante, ese vacío se ha comenzado a llenar con visión de Estado, al ponerse en marcha un programa que recupera la posibilidad de crédito accesible para el campo, pero además lo hace desde una lógica de justicia social.
Cosechando Soberanía representa una inversión inicial de 54 mil millones de pesos, destinada a beneficiar a 300 mil productores, con créditos accesibles —a una tasa anual reducida al 9 por ciento— y con respaldo de seguros agropecuarios para enfrentar riesgos climáticos, plagas, sequías y precios bajos.
Pero esto es mucho más que una cifra o una tasa de interés; es una apuesta por rescatar el papel de las y los campesinos, del productor
era la característica definitoria de ese periodo. La popularidad de esa idea llegó al punto que Leonard Bernstein, el aclamado compositor estadounidense, compuso una sinfonía basada en el poema y las muy comunes ansiedades de esos tiempos.
El Siglo 21 ha traído de regreso, y con más fuerza que antes, las ansiedades que definen épocas. Muchas de las fuerzas y situaciones que producían ansiedad en la postguerra del Siglo 20 nunca desaparecieron por completo. Seguían manifestándose con reducida intensidad si bien, en algunos casos, se desbordaban. Las fricciones entre Estados Unidos, Rusia y China o las periódicas crisis económicas que producen desempleo y pobreza son buenos ejemplos de estas tendencias.
En el siglo que corre, muchas de las condiciones preexistentes se han agudizado, al mismo tiempo que aparecieron nuevas fuentes de ansiedad de inédita potencia. La posibilidad de devastadores incendios forestales, sequias, inundaciones y huracanes se ha hecho parte de la cotidianidad de millones de personas en los cinco continentes. Los accidentes climáticos son ahora más frecuentes y costosos en términos humanos y materiales.
Otra importante, y relativamente nueva, fuente de ansiedad es la revolución digital. La automación que destruye empleos siempre ha sido fuente de preocupación, pero ahora hay que añadirle la diseminación de empresas digitales que nos roban la identidad, venden nuestra información y violan nuestra privaci-
TRIBUNA DEL YAQUI, publicación de circulación diaria. Año LI. Certificado de Licitud de Título y
Contenido: 16469. Reserva de Derechos al Uso Exclusivo: 04-2016-041313515500-101, otorgado por el Instituto Nacional del Derecho del Autor. Publicado y distribuído por TRIBUNA DEL YAQUI S.A. DE C.V., Domicilio de la impresión en Guadalupe Victoria No.115 C.P. 85160 Col. Campestre, Ciudad Obregón, Sonora, Tel. 410 30 30.
El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de la publicación sin previa autorización.
repercutiría en menos viajes al extranjero, algunos de los cuáles pueden ser redireccionados al interior del territorio nacional.
5. Es de esperar que la dureza en la presión migratoria estadounidense obligue a México a mantener restricciones en la misma materia, así como en la política de visados a latinoamericanos que derivará en que viajeros de Colombia, Perú, Brasil y otras naciones busquen alternativas, como ha sucedido en el pasado reciente, con el aumento en la captación de turistas de estos mercados obtenida por República Dominicana.
6. La incertidumbre, signo de los tiempos actuales, afecta a la inversión, pues el capital tiene aversión a ella y buscará refugio donde esta condición sea más reducida, lo que podría traducirse en menos dinero para servicios turísticos. De igual forma, tasas altas de inflación conllevan un precio más alto del dinero, lo que afecta también a la inversión y los créditos al consumo.
En el marco de este somero análisis, se hace necesario que, en el contexto de las medidas anunciadas recientemente para proteger a la economía nacional, la industria turística mexicana encuentre un lugar y, desde la política del país para el sector, nunca como ahora se hace más evidente la necesidad de
local, del pequeño agricultor como columna vertebral del presente y futuro de la economía nacional.
Con lo anterior, nuestro país da un giro estratégico: se trata tanto de producir más como de hacerlo mejor. Se prioriza la producción de alimentos básicos como el maíz blanco, el frijol, el arroz y la leche, que son esenciales para la dieta de las familias mexicanas.
De igual manera, se busca que el valor agregado de esos productos se quede en manos de quienes los siembran, con un modelo de comercialización más justo y con acceso garantizado a precios dignos.
A este nuevo programa se suman otros, como Producción para el Bienestar y Fertilizantes para el Bienestar. Juntos configuran una red de apoyos directos y eficaces para más de dos millones de pequeños productores. En ese sentido, para 2030 se prevé una inversión de más de 83 mil millones de pesos en apoyos al campo, lo que representa una apuesta estratégica en soberanía y desarrollo.
Si algo nos han enseñado los conflictos globales y la pandemia es que depender del exterior para alimentarnos nos deja en una posición de vulnerabilidad. Por eso, además de fortalecer el mercado interno, este programa responde a la necesidad de elevar la seguridad alimentaria a la categoría de prioridad de Estado. Cosechando Soberanía también plantea un nuevo trato para las zonas marginadas del
dad. En el 2024 el psicólogo social Jonathan Haidt publicó La Generación Ansiosa, un libro que evalúa el efecto de redes sociales y teléfonos inteligentes en la salud mental de los adolescentes. Haidt encontró que la rápida adopción de estas tecnologías, entre el 2010 y el 2012, coincidió con un substancial deterioro de la salud mental de la llamada Generación Z, es decir de personas nacidas entre 1997 y 2012. Pero no son solo los adolescentes quienes sufren de la ansiedad producida por la proliferación de productos digitales que influyen sobre la conducta. Los adultos también son víctimas de la digitalización que produce ansiedad. Ya no nos sorprende la facilidad con la cual somos manipulados por vendedores, políticos, y charlatanes digitales.
Reina la “post-verdad”, palabra escogida en 2016 por los diccionarios de Oxford como “La Palabra del Año”. Esta se refiere a situaciones en las cuales los hechos objetivos influyen menos sobre decisiones y conductas que los sentimientos y creencias. En un ambiente moldeado por la post-verdad hay más disposición a aceptar argumentos y puntos de vista que se “sienten” correctos, por más que la evidencia factual y verificable diga lo contrario. Este es el caldo de cultivo de un ambiente en el cual ya no se sabe que creer o a quien creerle. Una encuesta a los participantes en el Foro Económico Mundial que se llevó a cabo el pasado mes de enero en Davos, reveló por segundo año consecutivo que, según los participantes, la “desinformación” es la principal amenaza global a corto plazo, mayor incluso que una guerra o que los accidentes climáticos.
diversificar mercados internacionales, reconociendo que la actual coyuntura es el momento más promisorio para impulsar una jugada estratégica.
DISLATE TURÍSTICO
En línea con su reciente suspensión como integrante del Consejo Coordinador Empresarial, sorprende que quien por un poco afortunado mandato legal ostenta la representatividad de la hotelería mexicana —Concanaco— abogue por la causa de Airbnb en nuestro país. Pero, además, lo hacen con el poco decoro de presentar un estudio realizado… con el apoyo de Airbnb, como se puede constatar en el comunicado generado por esta marca, que señala; “La Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo… con el apoyo de Airbnb…”. El estudio exalta los supuestos beneficios, pero no hay una sola reflexión sobre los perjuicios causados a la hotelería nacional por tener en el mercado cerca de 375 mil habitaciones que no cumplen con los mismos lineamientos legales y reglamentarios que deben reunir los hoteles formales.
Director del Sustainable Tourism Advanced Research Center (STARC) Anáhuac Cancún X: @fcomadrid
país. Con precios justos para consumidores y productores, con acceso a financiamiento, semillas mejoradas y acompañamiento técnico, este programa se convierte en un verdadero motor para detonar el desarrollo regional con base en la justicia social.
Mi padre me enseñó a amar el campo. Esa lección me motivó a estudiar derecho, para defender a las familias campesinas y, a lo largo de cinco décadas en la política y en el servicio público, he sido un convencido de que la solución a muchas de nuestras problemáticas sociales y económicas está en la tierra; pero no como un recurso para ser explotado, sino como una aliada que puede darnos lo necesario para vivir con dignidad, siempre y cuando sepamos protegerla y nutrirla.
Sabemos que otro campo es posible, y que otra economía también lo es, si se siguen tomando decisiones valientes y con sentido social; porque la determinación de la Presidenta de recuperar la soberanía alimentaria obedece al mandato popular, y con programas como Cosechando Soberanía seguimos caminando hacia la transformación del campo mexicano.
Coordinador de Morena en la Cámara de Diputados.
ricardomonreala@yahoo.com.mx X y Facebook: @RicardoMonrealA
Ni siquiera los principales directivos de las empresas más grandes del mundo son inmunes a las múltiples y simultáneas incertidumbres que moldean su ambiente de trabajo. De hecho, la inseguridad laboral que caracteriza la clase trabajadora en todas partes, ahora también forma parte de la vida profesional de los altos ejecutivos que están perdiendo su empleo a tasas sin precedentes. La empresa consultora Russell Reynolds analizó la rotación laboral en los más altos niveles de las empresas y encontró que un número récord de ejecutivos jefes habían dejado su cargo en el 2024. Ese año aumentó en un nueve por ciento el número de ejecutivos que salieron de su cargo ese año, alcanzando así el nivel más alto desde el 2018. El activismo de inversionistas impacientes con los magros resultados de las empresas, los disruptivos avances en inteligencia artificial que exigen profundos y rápidos cambios en la estrategia empresarial y la inestabilidad política son potentes fuentes de ansiedad.
La ansiedad es parte de la experiencia humana. Es muy valiosa cuando funciona como alerta ante un peligro inminente y muy peligrosa cuando se hace crónica y paralizante.
Volviendo a Auden, y en vista de la turbulencia que hoy nos sacude, es urgente aprender a imaginar el mal.
@moisesnaim
Con esa frase salieron a las calles miles de estadounidenses para protestar en contra de las medidas impulsadas por Donald Trump. “Manos fuera de la democracia, manos fuera de las libertades, manos fuera de nuestro Seguro Social, de la educación, la inmigración y los derechos reproductivos de las mujeres”, se leía en las pancartas en decenas de ciudades. Con su guerra comercial, Trump logró que la vapuleada oposición de su país se fortaleciera y fuera capaz de convocar a un movimiento multitudinario que no se veía desde las mar-
chas de las mujeres en 2017, y el emblemático “Black lives matter”. Hubo muchos que dejaron pasar sus omisiones en derechos humanos y votaron por él con tal de que mejorara la economía de su país. Pero los aranceles que le recetó al mundo entero la semana pasada, derivaron en una brutal caída de las bolsas, el petróleo, el dólar y las expectativas de crecimiento. La California de Gavin Newsom ya ha empezado a explorar opciones para que su comercio con China, Canadá y México no se vea tan afectado. Si bien no hay excepciones para los estados ante una medida federal, el gobernador demócrata ha dicho que están listos para dialogar: “No tememos usar nuestro poder de mercado para contrarrestar la mayor subida
de impuestos de nuestra historia”. Desde esa entidad que es por si sola la quinta economía más grande del mundo y representa el 14% del PIB de la Unión Americana, aseguró que no se quedarán de brazos cruzados. La economía norteamericana se acerca a una recesión combinada con una inflación que no han podido detener. Un desplome de los mercados como el que se vivió el viernes pasado, no se veía desde que empezó la pandemia por Covid. Los aranceles impuestos por Estados Unidos fueron mayores a lo esperado, y la reacción de China llevó al mundo a temer el impacto de una guerra comercial total. Trump ha venido actuando como si no existieran contrapesos. Su intención de recupe-
rar empleos dentro del sector manufacturero, está saliendo muy cara. Luego del viernes negro, recalcó que no cambiará el rumbo y les reiteró a los inversionistas que “jamás” cambiará sus políticas. Después de eso, se fue a jugar golf.
@PaolaRojas Paola Rojas
¿Seguirá entonces subestimando a China y actuando como si el capital político fuera infinito?
A estas alturas ya no está claro si se trata de una apuesta audaz, o de una necedad de quien tiene una visión antigua del modelo económico global.
Moisés Naím
Francisco Madrid Flores
Ricardo Monreal Ávila
Trump amenaza a China con un arancel adicional de 50%
STAFF redaccion@tribuna.com.mx
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, amenazó ayer con imponer un arancel adicional del 50 por ciento a China si Beijing no retira antes del martes (hoy), los gravámenes impuestos a los productos estadounidenses en represalia por el plan arancelario del republicano.
“Si China no retira su aumento del 34 por ciento, además de sus abusos comerciales a largo plazo, antes de mañana, 8 de abril de 2025, Estados Unidos impondrá aranceles adicionales del 50 por ciento a China, a partir del 9 de abril”, declaró Trump en su red Truth Social.
SOBRE ADVERTENCIA
Trump también advirtió de que “se suspenderán todas las conversaciones con China” sobre las negociaciones que, según el republicano, Beijing ha solicitado para abordar la guerra comercial.
El mandatario reprochó que China haya impuesto aranceles del 34 por ciento a las importaciones estadounidenses, unas barreras comerciales que, en palabras de Trump, se “suman a sus récord arancelarios, aranceles no monetarios, subsidios ilegales a empresas y una masiva manipulación cambiaria a largo plazo”.
“Esto a pesar de mi advertencia de que cualquier país que tome represalias contra Estados Unidos imponiendo aranceles adicionales (...) se enfrentará de inmediato a nuevos aranceles sustancialmente más altos, además de los inicialmente establecidos”, declaró el mandatario.
Gaza debe
El
China acusa a EU de unilateralismo, proteccionismo y acoso económico
China acusó ayer a Estados Unidos de unilateralismo, proteccionismo y acoso económico con aranceles, al instar a representantes de empresas estadounidenses, incluyendo Tesla, a “tomar medidas concretas” para resolver el problema. “Anteponer ‘Estados Unidos Primero’ a las normas internacionales perjudica la estabilidad de la producción y la cadena de suministro global y afecta seriamente la recuperación económica mundial”, aseveró el portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores, Lin Jian. “El cielo no se caerá”, aunque los aranceles de Estados Unidos tengan un impacto, afirmó. “Frente a los golpes indiscriminados de los impuestos estadounidenses, sabemos lo que estamos haciendo y tenemos herramientas a nuestra disposición”, señaló. “La presión y las amenazas no son la manera de tratar con China. China defenderá firmemente sus derechos e intereses legítimos”, añadió Lin.
Más info
Al hacer esa amenaza, Trump pareció emitir una dura advertencia a las naciones de todo el mundo de que emitiría aranceles adicionales punitivos si los socios comerciales de Estados Unidos intentaban rechazar sus políticas.
Unidos con las otras naciones, pero cada vez más analistas temen que los aranceles acaben deparando una recesión global.
“No habrá tregua hasta que se respondan las preguntas”: Kremlin
El Kremlin aseguró ayer que no habrá un alto el fuego en Ucrania hasta que se responda a las inquietudes rusas, al tiempo que abogó por celebrar una nueva ronda de consultas con Estados Unidos.
China impuso aranceles del 34 por ciento a Estados Unidos después de que Trump destara el 2 de abril una guerra comercial con el resto del mundo al anunciar aranceles mínimos del 10 por ciento y aranceles adicionales en algunos casos, que para el gigante asiático ascienden al 34 por ciento.
Sumados a otros gravámenes anteriores, Trump habría impuesto a China aranceles por un total del 54 por ciento.
Trump se ha mostrado “abierto” a negociar con cada país solo si es para reducir el déficit comercial que tiene Estados
ser gobernada por la Autoridad Palestina, señalan
Los líderes de Francia, Egipto y Jordania declararon ayer desde El Cairo que la Franja de Gaza debe ser gobernada únicamente por la Autoridad Palestina y expresaron su rechazo a cualquier desplazamiento forzado de la población palestina.
A través de una declaración conjunta, el presidente francés Emmanuel Macron, el mandatario egipcio Abdel Fatah al Sisi y el rey de Jordania Abdalá II, pidieron también la reanudación “inmediata de un alto el fuego”.
La escalada podría resultar en un enorme recargo para los importadores que traigan ropa, teléfonos celulares, productos químicos y maquinaria desde China, lo que podría duplicar el costo de sus importaciones. El año pasado, los estadounidenses compraron 440 mil millones de dólares en bienes de China, la segunda mayor fuente de importaciones estadounidenses después de México.
Más
“El presidente (Vladimir) Putin apoya efectivamente la idea sobre la necesidad de un alto el fuego. Pero antes habrá que responder a una serie de preguntas”, dijo Dmitri Peskov, portavoz presidencial. Peskov añadió: “Esas preguntas están en el aire. Por el momento, nadie las ha respondido”. Al respecto, mencionó los planes de militarización de Kiev y a la existencia, según el Kremlin, de ciertos destacamentos ultranacionalistas “que no escuchan a Kiev”. “Eso son problemas que siguen en la agenda del día”, dijo. Por el momento, Rusia ha rechazado un cese el fuego por tierra, mar y aire, y únicamente declaró el 18 de marzo una tregua de 30 días a los ataques contra la infraestructura energética, a la que se sumó una semana más tarde Kiev.
Por su parte, el presidente de Francia, Emmanuel Macron, llamó ayer a Rusia a que cese “sus tácticas dilatorias” y acepte el alto el fuego con Ucrania con el objetivo de acabar con la guerra.
En cuanto a la continuación de las reuniones con Estados Unidos, aseguró que deben continuar, ya que existe un “entendimiento” al respecto. Según Kiril Dmítriev, el emisario ruso para asuntos económicos que visitó Washington la pasada semana, Rusia y Estados Unidos celebrarán esta semana una nueva ronda de negociaciones. “Pienso que nuestros colegas de Estados Unidos comprenden que es necesario restablecer el diálogo con Rusia, y que Rusia resistió al intento de infligirle una derrota estratégica por parte de la administración del presidente (Joe) Biden”, dijo el fin de semana.
info La basura inunda una ciudad del Reino Unido
Los presidentes de Francia y de Egipto pidieron también la reanudación de la ayuda humanitaria para los 2.4 millones de habitantes de Gaza, la mayoría desplazados en el estrecho territorio por la guerra que inició el 7 de octubre de 2023.
Macron, Fatah al Sisi y Abdalá II hicieron este llamado
El presidente francés, quien llegó el domingo por la noche a Egipto para una visita de 48 horas, expresó durante la jornada
El ‘lobo terrible’ regresa tras 10 mil años extinto
Científicos de la empresa de biotecnología Colossal
Biosciences aseguran haber revivido al mítico ‘lobo terrible’, una especie extinta hace más de diez mil años.
El logro, que publicó la revista Time, se realizó mediante ingeniería genética y se trata del lobo gigante que se hizo conocido en la serie ‘Game of Thrones’. Colossal hizo el anuncio a través de la red social X y hasta el momento no reveló los detalles sobre cómo ha creado estos animales y cuánto se parecen a los verdaderos
lobos terribles. Tampoco se publicó ningún estudio científico revisado por expertos independientes, un estándar de calidad esencial en ciencia. Los científicos, de acuerdo a lo publicado por Time, habrían partido de una reconstrucción del genoma del animal extinto y después editaron células de lobo gris para que coincidiera con el del cánido desaparecido. Varias perras comunes gestaron y parieron con éxito a tres ejemplares Rómulo, Remo y Khaleesi. Estos lobos están en una reserva animal cuya ubicación no ha sido reve-
que Hamás “no debe tener ningún rol” en la gobernanza de la Franja de Gaza, una postura que recalcó la declaración conjunta.
En cifras 12-13
Mil años se habría dado la desaparición de este lobo, víctima de cambios climáticos y la extinción de sus presas.
lada para protegerlos de la atención pública. Conocido por su robustez y sus mandíbulas capaces de triturar huesos, este animal vivió en América.
“La gobernanza, la ley y el orden, y la seguridad en Gaza, así como en todos los territorios palestinos, deben ser responsabilidad exclusiva de una Autoridad Palestina fortalecida, por apoyos regionales e internacionales”, expresaron.
Un hedor se eleva sobre la segunda ciudad más grande del Reino Unido, debido a una disputa entre la ciudad y sus recolectores de basura; los residuos se han acumulado durante un mes en Birmingham, Inglaterra. Miembros de Unite, el sindicato que representa a los trabajadores de los camiones de basura, dejaron de trabajar el 11 de marzo debido a la eliminación de un puesto de trabajo y duros recortes salariales. El consejo dijo que ha hecho una oferta razonable, que los recortes solo afectarían a un pequeño número de empleos y que los puestos eliminados son innecesarios. Las conversaciones celebradas ayer no lograron llegar a un acuerdo, pero se programaron para reanudarse este día mientras la huelga entra en su quinta semana.
EU tendrá conversaciones con Irán sobre el tema nuclear
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que su país comenzará el sábado a tener “conversaciones directas” con Irán en busca de un acuerdo sobre su programa nuclear, a pesar de que Teherán dice que solo está dispuesto a hablar de manera indirecta con Washington.
“Vamos a tener conversaciones directas con Irán y comenzarán el sábado. Veremos qué sucede”, declaró Trump durante un encuentro con el primer ministro israelí,
Corea del Sur anuncia fecha potencial para realizar elecciones anticipadas
El Gobierno de Corea del Sur ha propuesto el 3 de junio como fecha tentativa para celebrar elecciones presidenciales anticipadas, tras la destitución definitiva del presidente Yoon Suk-yeol por parte del Tribunal Constitucional.
La decisión será sometida a votación en la reunión ordinaria del gabinete prevista para este día, donde también se evaluará si declarar ese día como festivo nacional, según informó un funcionario citado por la agencia local Yonhap.
Benjamín Netanyahu, en la Casa Blanca. El mandatario subrayó el hecho de que las conversaciones con Irán, país con el que no tiene relaciones diplomáticas, serán directas en lugar de utilizar intermediarios y que en ellas participarán funcionarios de “casi al más alto nivel”.
Trump afirmó que llegar a un acuerdo “sería preferible a hacer lo obvio”, en aparente referencia a un hipotético ataque a Irán. “Lo obvio no es algo en lo que yo quiera involucrarme, ni, francamente,
Aunque la Constitución no exige que la fecha de las elecciones sea aprobada mediante votación, el Ejecutivo ha decidido someter la propuesta al gabinete debido a sus implicaciones administrativas y logísticas. La Constitución surcoreana y la Ley Electoral establecen que una elección presidencial debe realizarse en un plazo máximo de 60 días tras la destitución
en lo que Israel quiera involucrarse, si se puede evitar”, expresó. Trump afirmó, sin embargo, que la situación con Irán “se está volviendo muy peligrosa” y expresó su deseo de que “esas conversaciones tengan éxito”.
del presidente en funciones. Yoon fue removido oficialmente del cargo el 4 de abril, lo que activa el proceso electoral. La Comisión Electoral Nacional ya ha comenzado el proceso de registro de precandidatos para lo que será la 21ra elección presidencial en la historia del país. Se espera una campaña intensa y breve, debido a la naturaleza anticipada de los comicios.
mandatario estadounidense dice que no permitirá una contraofensiva
Peskov dijo que espera nuevas pláticas con los estadounidenses
Yoon Suk-yeol fue destituido recientemente como presidente
Más info
NAVOJOA
Escanea para más información en la web
Navojoa a ‘corazón abierto’ por arreglos de drenajes
La cabecera municipal de Navojoa se encuentra a ‘corazón abierto’, esto debido a las múltiples obras inconclusas de arreglo del drenaje que permanecen abiertas por falta de recursos para culminarlas.
A pesar del reclamo ciudadano, el Organismo Operador Municipal del Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento de Navojoa (Oomapasn) aseguró que no podrán tapar las enormes zanjas hasta que se logre concluir con la reparación del colector Nogalitos.
LA DENUNCIA
De acuerdo a los reportes, las obras que se encuentran inconclusas desde hace algunos meses y mantienen las calles abiertas se ubican en los siguientes puntos: sobre las calles Juan de la Barrera, Mártires de Cananea, Camino al Dátil y bulevar Centenario, entre otras más.
“No, nada más en el Centenario; hay algunos lugares en Navojoa que tenemos abiertos, porque tenemos que hacer trabajos de desazolve y se van a tapar una vez que podamos interconectar el nuevo colector… Hagan de cuenta que ahorita Navojoa está
Personal de Obras Públicas y Oomapasn han abierto zanjas en distintos puntos de la ciudad, las cuales no han podido tapar
El drenaje colapsado es una de las principales quejas de la ciudadanía, sin embargo, el Ayuntamiento aseguró que actualmente no se cuenta con la maquinaria y herramienta suficiente para solucionarlo.
en una cirugía a corazón abierto y no la podemos cerrar hasta que la cirugía termine”, confesó Artidoro Lagarda Yescas, director general de Oomapasn.
Cabe señalar que los enormes socavones no cuentan con alguna señal de seguridad o valla protectora, por lo que se solicitó al Organismo Operador instalar medidas de precaución para evitar que se presente algún accidente.
“Con el favor de Dios vendrán los tiempos de
lluvias y por esos lugares va a correr agua, por lo que hay que tener conciencia de cuidar a los niños porque después lo podemos lamentar… Es verdad que es una cirugía a corazón abierto, pero hasta en una operación siempre le ponen seguridad; no hay que hacernos de la vista gorda y hay que tomar la responsabilidad para que después no nos digan ‘se los dije’”, señaló Adolfo Domínguez López, regidor.
SIN RECURSOS
Por su parte, el alcalde Jor-
Lamentablemente, los asistentes tendrán un panorama desértico
Todo está listo para la Feria del Río Mayo
El municipio de Navojoa anunció la cartelera oficial de actividades para estas vacaciones de Semana Santa en el Río Mayo, las cuales iniciarán del próximo 17 al 19 de abril.
Volibol playero, fútbol siete, carreras, peleas de box y juegos inflables son algunas de las actividades que las familias navojoenses podrán disfrutar en el área recreativa del Río Mayo en Pueblo Viejo en estas vacaciones. Obed Tellechea Rodríguez, director de Educación y Cultura,
En cifras 20,000
Es el número de personas que asistieron a la Feria del Río Mayo en el municipio de Navojoa durante el año pasado.
mencionó que los festejos iniciarán con una cabalgata, la cual se realizará el 17 de abril a partir de las 16:00 horas, partiendo desde el bulevar Centenario hasta el río Mayo.
Mencionó que, además de las actividades recreativas, los asistentes podrán disfrutar de música en vivo.
Más info
Las autoridades aseguraron que no taparán las zanjas hasta lograr concluir con los trabajos de reparación del colector Nogalitos, el cual tiene más de cuatro meses de retraso, esto debido a falta de materiales y recursos económicos.
La obra de la calle Juan de la Barrera tiene más de dos meses abierta
ge Alberto Elías Retes aseguró que el retraso en las obras no se debe a malos trabajos o desinterés, sino a la falta de recursos, herramientas y mano de obra en el Ayuntamiento.
“(Se terminarán las obras) Cuando esté todo el equipo para poder atender tanta problemática, porque no alcanzan los bra-
zos ni el dinero para poder atenderla; por eso es que se dio el incremento (al predial y el agua), pero se está enfrentando”, puntualizó el munícipe.
Por lo que pidió paciencia a la ciudadanía, así como tomar una ruta alterna para evitar que se registre algún inconveniente o accidente que lamentar.
Panteón ‘Jardín’ se encuentra destrozado por vandalismo
Vidrios rotos, bancas destrozadas, así como lápidas quebradas, es parte del vandalismo registrado en el panteón ‘Jardín’ en el municipio de Navojoa, por lo que la ciudadanía pide mayor vigilancia a las autoridades municipales.
De acuerdo a los vecinos, estos actos pudieron ser provocados por parte de jóvenes sin oficio ni beneficio, quienes acuden al campo santo a hacer daño, sin embargo; señalaron que también se pudiera tratar de ganado suelto, los que anteriormente ya han ocasionado destrozos durante su estampida.
“Seguramente fueron chamacos desastrosos, a eso nada más vienen… Pero también hay ganado suelto que viene a pastar o a comerse las flores y, cuando corren por algún susto, se van pisando las tumbas, ocasionando daños a su paso; no
Alamenses podrán regularizar su automóvil
El Ayuntamiento de Álamos, a través del Registro Público Vehicular (Repuve), inició la regularización de autos extranjeros en el Pueblo Mágico. Rosario Corrales Palafox, secretario del Ayuntamiento, mencionó que el decreto aplica a vehículos 2019 y años anteriores que ingresaron al país antes del año 2021, excluyendo autos de lujo, deportivos, blindados, recreativos, con más de 10 pasajeros y de carga de más de cinco toneladas. “Se invita a la ciudadanía a acudir a la unidad móvil en las oficinas de Turismo Municipal del 7 al 11 de abril, a partir de las 08:00 hasta las 15:00 horas”, puntualizó.
Nuevos comisarios rurales toman protesta
El Ayuntamiento de Huatabampo realizó la toma de protesta a los nuevos comisarios municipales electos, para la administración 2024-2027. Francisco Javier Díaz Quijano, secretario del Ayuntamiento de la ‘Tierra de Generales’, felicitó a los nuevos comisarios por su reciente nombramiento, resaltando su participación en el proceso electoral, el cual fue caracterizado por su transparencia y madurez. “Ahora ustedes tomarán un papel importante en el municipio, servirán de vínculo con la ciudadanía para poder trabajar juntos en proyectos que traigan desarrollo y bienestar a Huatabampo”, puntualizó el funcionario municipal.
Las lápidas se encuentran destrozadas, así como floreros y cruces
En cifras 3
Es el número de panteones que hay en la cabecera municipal de Navojoa, los cuales se encuentran deteriorados. sabemos muy bien qué originó esto, pero las autoridades deberán actuar en lo inmediato”, señaló Refugio, vecina de la colonia Miravalle. Por ello, los vecinos solicitaron a la Sindicatura Municipal la construcción de un muro perimetral.
Más info
Otro de los problemas en el panteón municipal es el sobrecupo, por lo que las autoridades deberán iniciar los trabajos de gestión para ampliar el camposanto o pensar en la adquisición de un nuevo terreno en la periferia de la ciudad.
DIF Etchojoa recibe la donación de alimentos
El Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Municipal en Etchojoa recibió la donación de 32 toneladas de papa, para que sean entregadas a las familias de escasos recursos de la localidad. La donación fue realizada por parte de la ‘Comercializadora Malu’ a través de las gestiones de los regidores Mario Cantú y Rosario Rodríguez. Luis Arturo Robles Higuera, presidente municipal, mencionó que en el transcurso del fin de semana y los siguientes días, se estará haciendo entrega mano a mano a las familias de las comunidades rurales.
En breve
LUIS ALFREDO ROBLES redaccion@tribuna.com.mx
GUAYMAS
Escanea para más información en la web
Guaymas Norte “no respeta” tarifa de adultos, denuncian
JAVIER SANTÍN redaccion@tribuna.com.mx
Adultos mayores exigen respeto a tarifa preferencial en transporte público en el Puerto, señalando que principalmente las rutas Guaymas Norte y Circunvalación son quienes en ocasiones no realizan el descuento del 50 por ciento en el pasaje a las personas de edad avanzada, pidiendo la intervención de las autoridades.
La Asociación de Adultos Mayores de Guaymas ha convocado esta semana a una reunión en el Centro de Integración Familiar (CIF), con el objetivo de abordarlaproblemáticadel cobro indebido en el transporte público y emprender diversas acciones.
NO RESPETAN
José Guzmán López González, presidente de la citada asociación, destacó que uno de los principales pun-
tos a tratar en la reunión es la denuncia de que las tarifas preferenciales para este sector de la población no están siendo respetadas por los concesionarios del transporte público.
Precisó que, en lugar de pagar la tarifa reducida establecida de 5 a 6 pesos, algunos operadores de transporte están cobrando hasta 9
piden la intervención de las autoridades de transporte
pesos a los adultos mayores, lo que representa una violación a sus derechos.
Ricardo González, regidor y presidente de la Comisión de Transporte, expuso que atenderá la petición de la asociación y se hará un extrañamiento al concesionario de la ruta Guaymas Norte, para que respeten la tarifa preferencial.
Ribereños establecen precio de tres pesos por kilo de aguamala
Pescadores ribereños de Guaymas, Empalme, San Carlos, La Manga y comunidades yaquis se encuentran unidos para lograr el precio permanente de 3 pesos por kilo, es decir, tres mil pesos la tonelada de la medusa ‘bola de cañón’.
Cirilo Soto Murillo, presidente del Comité de Productores de la Aguamala informó que debido a que los dos compradores que se tienen en la región de los municipios de Guaymas y Empalme, ofrecen 1.50 pesos por kilo, se tomó la decisión de no
La asociación solicitará a las autoridades municipales que en sesión de Cabildo se reconozca oficialmente a Guaymas Norte como parte de la zona urbana.
En cifras 200 Embarcaciones menores se encuentran listas para salir a la captura de la aguamala, cuando se establezca el precio.
Taller sobre ballenas es impartido en Miramar
El patronato de Bomberos de Guaymas, en colaboración con las asociaciones Ocean Peace y el Centro de Rescate, Rehabilitación e Investigación de Fauna Silvestre (Crrifs), llevó a cabo un taller informativo sobre las ballenas, con el objetivo de sensibilizar a la comunidad sobre la vida marina del Golfo de California.
La actividad, que se celebró en la palapa de playa Miramar y fue dirigida por la doctora Elsa Coria, la ingeniera bioquímica Marisol Guerrero y el doctor Janitzio Egido, quienes compartieron valiosa información sobre la ballena gris, enfocándose en su biología y conservación.
De acuerdo con Crrifs y Ocean Peace con esta iniciativa, se busca fomentar la conciencia sobre la importancia de la protección de las especies marinas que habitan en el Golfo de California, principalmente la ballena gris por sus avistamientos.
cadores tanto de Guaymas, Empalme y las comunidades yaquis de no salir a pescar la aguamala, no nos conviene ese precio”.
De acuerdo con autoridades de pesca, existe suficiente producto
salir vía a la pesca en la captura del producto. Detalló que “al conocer la propuesta de los compradores de ofrecernos sola-
mente 1.50 por kilo, con la justificación de que está difícil la exportación hacia Asia, se tomó la decisión entre los compañeros pes-
Ana Victoria Ojeda será la presidenta del cabildo infantil
Para fomentar la participación cívica y ciudadana entre las niñas y niños del municipio, el Ayuntamiento de Empalme, a través de la Dirección de Acción Cívica, Arte y
Jornada de salud ofrecerán en la Nacionalización del Golfo
Cultura, llevó a cabo el sorteo para integrar el ‘Cabildo Infantil 2025’. El evento se desarrolló en las instalaciones de Casa de la Cultura Empalme, donde resultó electa
Dijo que hace unos días se realizó una reunión, donde la postura de los compradores es la misma, acordando los líderes ribereños que no saldrán a la pesca de la aguamala hasta tener el precio permanente de 3 pesos por kilo. Precisó que, una vez que se negocie el precio formal con los compradores, acordada la negociación, se iniciarán las capturas.
como presidenta del ‘Cabildo Infantil 2025’ la niña Ana Victoria Ojeda, de la primaria Melchor Ocampo, mientras que Sofía Nahomi Cervantes Quintero asumirá el cargo de presidenta del sistema DIF Empalme. Las autoridades felicitaron a todos los niños y niñas que participaron.
Durante el evento, tanto niños como adultos participaron en diversas actividades educativas relacionadas con la vida marina. El patronato de Bomberos de Guaymas
agradeció a Ocean Peace y Crrifs por su colaboración en la difusión de estos importantes temas, que contribuyen al conocimiento y preservación de las especies marinas en la región. Cabe destacar que, en las últimas semanas, se ha observado la presencia de una ballena gris en las cercanías de las playas de San Carlos y Miramar.
LA FOTO NOTICIA Vecinos de Fátima denuncian que tráileres impiden visibilidad Vecinos denuncian a tráileres que se meten a la colonia Fátima a estacionarse en las calles, ocasionando que le corten la visibilidad a los carros que circulan por el sector. En varias ocasiones se ha estado a punto de ocurrir choque por esta situación; piden que intervenga Tránsito Municipal antes de que se presente un percance automovilístico.
El auditorio cívico municipal ‘Fray Ivo Toneck’ fue el escenario donde estudiantes de educación secundaria brillaron por su entusiasmo y talento al participar en los ‘Eventos Artísticos y Culturales 2025’, en la etapa regional Guaymas - Empalme promovido por la Secretaría de Educación y Cultura (SEC). Un total de 162 alumnos mostraron su creatividad y habilidades en diversas disciplinas como son canto, rondalla, dibujo, pintura, baile regional, danza contemporánea, declamación y oratoria.
Secundarias participan en eventos artísticos y culturales Con servicios enfocados a la prevención de enfermedades, este jueves 10 de abril habrá jornada de salud totalmente gratuita, indicó Austria Castro Gracia, directora de Salud Pública Municipal. En esta ocasión visitarán la colonia Nacionalización del Golfo en la cancha para proporcionar servicios como consulta médica, nutrición, farmacia, detección de hipertensión arterial y diabetes, además de vacunación y desparasitación para mascotas, esto en horario de 9:00 de la mañana hasta las 13:00 horas.
Los afectados
Interesante charla recibieron los niños por parte de expertos en el tema
En breve
SEGURIDAD
Escanea para más información en la web
Liberan a policía que fue secuestrado en Cajeme
redaccion@tribuna.com.mx
Tras horas de incertidum bre, ayer la Secretaría de Seguridad Pública Muni cipal de Cajeme informó sobre la liberación con vida del oficial Humberto Emilio F. Z., elemento de la Policía Municipal que había sido privado de su libertad el domingo.
Según el comunicado emitido por la propia de pendencia,elagentefuelo calizado cerca de las 15:00 horas, sin lesiones y en buen estado de salud, en las calles Sinaloa y 300, de Ciudad Obregón.
Hasta el cierre de edición no se revelaron mayores detalles sobre los motivos del secuestro del policía municipal, ni se dio a conocer sobre la identidad o paradero de los responsables del crimen. Solamente se tiene conocimiento de que, las autori-
dades correspondientes se encuentran a cargo de las investigaciones del caso, y la Policía Municipal colabora plenamente con las instancias encargadas para esclarecer los hechos.
Según las primeras versiones que surgieron, el oficial se trasladaba a bordo de una camioneta junto a sus dos hijas menores de edad
cuando fue interceptado por un grupo de hombres armados. Los agresores lo obligaron a detenerse y descender del vehículo para subirlo por la fuerza a un vehículo tipo van, llevándoselo con rumbo desconocido. Las menores quedaron abandonadas en el lugar tras presenciar el violento acto, pero hasta el momento no se ha confirmado esa noticia.
Agresión armada en Villa Bonita deja a una persona sin vida
Una nueva agresión armada cimbró terror la noche del domingo en el municipio de Cajeme, pues en la colonia Villa Bonita, sujetos armados accionaron sus armas y terminaron con la vida de una persona.
El violento episodio tuvo lugar alrededor de las 20:00 horas, por fuera de un domicilio que se encuentra en la calle Paseo Alameda entre Paseo Los Portales y Pérgola. Hasta este sitio llegó personal de la Policía Municipal, Policía Estatal de Seguridad Públi-
La privación de la libertad del agente ocurrió la tarde del domingo frente al panteón El Polvorín, ubicado sobre la carretera Esperanza-Hornos.
En cifras
Homicidios dolosos se han registrado en lo que va del año en el municipio de Cajeme, según datos periodísticos.
Logran rescatar a 15 perritos en Caborca
A través de una denuncia ciudadana, autoridades realizaron una acción de cateo en un inmueble ubicado en la colonia Real de los Viñedos, en Caborca, por el delito de maltrato o crueldad animal, logrando el rescate de 15 perritos.
El operativo fue encabezado por personal de la Agencia del Ministerio Público con apoyo de la Policía Municipal, como primeros respondientes, quienes, al acudir al sitio reportado, observaron desde la vía pública a través de una ventana que en
el interior se encontraban varios canes en evidente estado de abandono y condiciones insalubres. Tras solicitar la orden judicial correspondiente, un juez de control autorizó el ingreso al inmueble tipo casa habitación, donde se localizaron un total de 18 perros: 15 con vida, tres machos y 12 hembras, y tres sin vida, un macho y dos hembras. Además, durante la diligencia, se constató que el inmueble no era habitable, ya que presentaba acumulación de heces fecales en el piso.
yectil de arma de fuego, por lo que solicitaron con urgencia la presencia de paramédicos de la Cruz Roja, pero nada pudieron hacer, debido a que la víctima falleció en el mismo sitio del ataque al no superar las heridas por proyectil de arma de fuego.
Autoridades aseguraron la zona
ca (PESP) y de la Secretaría de Marina (Semar), después de que a través del 911 se reportaran múltiples detonaciones.
Mujer pasará más de 30 años de cárcel por secuestro y asesinato
Una condena de 31 años de prisión fue dictada en contra de una mujer llamada Valeria Guadalupe ‘N’, de 32 años de edad, por su responsabilidad en el delito de desaparición
Después de revisar la zona, los uniformados localizaron a una persona del sexo masculino que presentaba varias heridas por pro-
De manera extraoficial, se dijo que el ahora occiso respondía en vida al nombre de Joel E. G., de 50 años de edad, quien se convierte en la sexta víctima mortal del presente mes en Cajeme.
por particulares agravada cometido en perjuicio de quien en vida respondía al nombre Víctor Manuel, de 30 años. Durante los días 19, 20 y 21 de marzo de 2025, se efectuó la audiencia de debate de juicio oral. De acuerdo con información oficial, los hechos ocurrieron el 22 de septiembre de 2022, cuando la víctima arribó a su domicilio en Puerto Peñasco. En ese momento, la hoy sentenciada, en compañía de otras dos mujeres, interceptó a la víctima y lo subió por la fuerza a un vehículo, para
Vinculan a sujeto por tentativa de homicidio contra elementos de la PESP Luis ‘N’, de 30 años, fue vinculado a proceso por su probable responsabilidad en el delito de tentativa de homicidio, en perjuicio de dos elementos de la Policía Estatal de Seguridad Pública (PESP) en Tubutama, el pasado 23 de marzo del presente año.
llevarlo a una cuadra más adelante, donde los esperaban otros dos vehículos. En el lugar, la víctima fue entregada al conductor de la unidad tipo pick up, quien se retiró del lugar. El cuerpo sin vida de Víctor Manuel fue localizado el 4 de enero de 2023 en un paraje ubicado en la colonia El Puerto, de Puerto Peñasco.
El agente fue localizado con vida
También localizaron a tres animalitos sin vida
LA FOTO NOTICIA
Los hechos se registraron en Puerto Peñasco
Escanea para más información en la web
Arrancan los cuartos de final de la UEFA Champions League
Después de casi un mes de espera, y luego de una vibrante serie de eliminación, la tarde de hoy regresa la actividad del torneo más importante a nivel clubes de Europa; la UEFA Champions League, con los partidos de ida de los cuartos de final.
El tiempo para conocer al nuevo rey del ‘Viejo Continente’ está cada vez más cerca, en la disputa únicamente quedan ocho equipos; el Real Madrid, Arsenal, Barcelona, Dortmund, Bayerm, Inter, PSG y el Aston Villa.
Esta fase, que promete emociones de alto voltaje, reúne a potencias históricas del futbol europeo, además de caras nuevas que buscan poner sus nombres en los libros de historia de la Champions.
DOS CANDIDATOS
Arsenal y Real Madrid protagonizan hoy en el Emirates Stadium, uno de los partidos más esperados de dicha fase, pues se trata del club más ganador en la historia del torneo, contra uno de los equipos más importantes de la Premier League.
Los merengues llegan al duelo golpeados tras el doloroso traspié liguero frente al Valencia que los aleja un poco más del Barcelona y complica el objetivo de revalidar el título liguero.
Eso sí, la Champions es otra historia para el conjunto, que hace meses cogió velocidad de crucero en Europa. Tras un comienzo irregular, ha ganado seis de sus siete últimos partidos y ha eliminado a City y Atlético.
¿Dónde
Hora:12:00 Estadio: Emirates Stadium (Londres)
Ancelotti recupera a Courtois bajo palos y deberá solucionar algunas dudas en el once, principalmente en el lateral izquierdo y en la vacante que deja Tchouaméni, sancionado, en el centro del campo. Lunin, Mendy, Ceballos, Carvajal y Militao completan las bajas del Madrid para el choque de ida de los cuartos de final.
Por otro lado, el Arsenal es uno de los equipos revelación de la Champions de este año. Se clasificó entre los ocho primeros tras ganar seis de los ocho partidos de la fase Liga, uno de ellos al PSG y superó la eliminatoria ante el PSV tras protagonizar en la ida la goleada de la presente edición de la competición, un 1-7.
PARTIDAZO
Hoy mismo, Bayern Múnich y el Inter de Milán se enfrentan en los cuartos de final de la UEFA Champions League en un encuentro entre históricos de Europa, que ya saben lo que es ganar el torneo.
Canales rompe el silencio sobre pelea con Demichelis
Luego de varios días y ante la enorme cantidad de rumores que causaron daño al interior del equipo, Sergio Canales, la gran estrella de Rayados, habló de lo ocurrido con su entrenador, el argentino Martín Demichelis. Mediante sus redes sociales, el jugador español aclaró lo ocurrido sobre la aparente pelea con el estratega, asegurando que no hizo nada malo. “Solo quiero que sepáis que estoy muy tranquilo y no me arrepiento de nada de lo que pasó, porque de mi parte no he hecho nada malo y nunca he querido perjudicar a este equipo”, mencionó. “Tuvimos una charla grupal intensa pero constructiva que se ha magnificado dado el accidente que tuve. Lo estoy pasando bastante mal porque se ha hablado mucho y hay mucha desinformación; yo he guardado silencio por respeto”, finalizó.
Cruz Azul y América chocan por el boleto a semis
Ambos clubes marchan como líderes de sus respectivas ligas, sin embargo para el choque de esta tarde, son los de la Bundesliga los que marchan ligeramente favoritos, al tener el primer episodio de esta rivalidad en casa.
Halcones buscará volar alto en su visita al Puerto
El ‘culichi’ no ve acción en la lomita desde el 1 de septiembre del 2023
LMB descarta la posibilidad de ver a Julio Urías en la actual campaña
A tan solo días de que se ponga en marcha una temporada más, por segundo año consecutivo, la Liga Mexicana de Beisbol (LMB) volvió a cerrarle sus puertas al pitcher sinaloense Julio Urías.
Fue el propio presidente del circuito mexicano de verano, Horacio de la Vega, quien cerró toda posibilidad del exlanzador de Dodgers, mientras su situación legal se aclara. “Debe ser una autoridad competente, que es la autoridad de Estados Unidos
que le tipificó al señor Urías delitos específicos y que nosotros no nos vamos a meter a ser juez y parte”, expresó el presidente de la liga ayer en entrevista para los medios.
“Si no mal recuerdo, tiene penalizaciones que tendrán un plazo de cerca de 36 meses para poderse cumplir. En tanto eso no ocurra, no veo posibilidad de que Julio Urías participe en la LMB”, concluyó, cerrando con esto cualquier especulación que vincule al serpentinero
en los parques de beisbol mexicanos (en verano), al menos en lo que respecta a la temporada 2025, que iniciará el 17 de abril. Cabe destacar que, el serpentinero zurdo campeón de la Serie Mundial (2020) fue suspendido por Grandes Ligas hasta el 17 de julio, después de la pausa del Juego de Estrellas, así que después de ese día, Julio Urías tiene la gran oportunidad de ser llamado por alguna otra organización de las Grandes Ligas.
Habrá duelo sonorense en el Circuito de Baloncesto de la Costa del Pacífico (Cibacopa), pues hoy los Halcones de Ciudad Obregón visitan la duela de los Ostioneros de Guaymas.
Además de ser uno de los duelos más esperados de la región, esta serie es sumamente importante para los dos clubes, ya que cuentan con el mismo récord; siete victorias y nueve derrotas, así que el club que resulte ganador pondrá subir más lugares en la primera vuelta de la tabla general.
JUEGO vs
Halcones Ostioneros
¿Dónde ver? TVC Deportes Hora: 20:15
Estadio: Gimnasio Municipal (Guaymas)
Halcones viene de ganar la serie de fin de semana en casa ante Culiacán, mientras que Guaymas dividió victorias en Tijuana.
Hoy se jugará la vuelta de los cuartos de final de la Concacaf Champions Cup entre América y Cruz Azul, un duelo de vital importancia para las temporadas de ambos clubes y que tendrá un ingrediente extra, pues el Clásico Joven llegará a su edición número 200. A este juego, la Máquina, bajo la dirección técnica de Vicente Sánchez, llega con victoria de Liga MX sobre los Pumas (3-2), mientras que las Águilas sufrieron su segunda derrota de liga (1-0 ante el Pachuca). Cabe destacar que el partido se llevará al Estadio Olímpico Universitario, actual casa del Cruz Azul, y el marcador global se encuentra igualado a cero, por lo que cualquier victoria le basta a los de la noria para avanzar. Mientras que un empate con goles le daría el pase a las semifinales al América.
Los Nacionales de Washington sorprenden a los
Dodgers
descalabro al hilo, en lo que va de la actual temporada de la MLB.
Los ‘emplumados’ buscan su primera serie como visitantes
jonrón fueron de Shohei Ohtani, quien sigue teniendo un gran arranque.
El abridor MacKenzie Gore lanzó seis entradas de dos carreras con cinco hits y una base por bolas, además de ponchar a siete en un total de 100 lanzamientos. De esos contactos, un sencillo, un triple y un
‘Vlad’ firma una millonada por 14 años con los Blue Jays Los rumores terminaron, pues por fin Vladimir Guerrero Jr. y los Toronto Blue Jays llegaron a un acuerdo para una extensión de 14 años y 500 millones de dólares, según informó el portal de las Grandes Ligas la noche del domingo, marcando de inmediato
Mientras que a la ofensiva, por los de Washington, James Wood fue la gran figura al remolcar par de carreras. A su vez, Kyle Finnegan se encargó de saltar a la lomita de los disparos en la novena y asegurar la victoria en casa.
El partido del Madrid contra el Arsenal se disputará en el Emirates Stadium