Tribuna Sonora 10-4-2025

Page 1


El Plan Sonora potencia crecimiento en minería, construcción y energía

Como resultado de la implementación del Plan Sonora de Energías Sostenibles, la entidad sonorense ha registrado un crecimiento significativo en los rubros de generación, transmisión y distribución de energía, agua y gas, así como en minería y construcción, de acuerdo con el Indicador Mensual de la Actividad Industrial por Entidad Federativa del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), aseveró el gobernador Alfonso Durazo Montaño.

El titular del Ejecutivo estatal subrayó que, en diciembre de 2024, Sonora aumentó su producción minera en un 3.9 por ciento; el sector de la construcción creció 4.1 por ciento; y la generación, transmisión y distribución de energía, agua y gas incrementó su actividad en un 9.3 por ciento.

“Con la ejecución del Plan Sonora de Energías Sostenibles, que ya es una realidad, se impulsa el desarrollo económico de nuestro estado en varios sectores y lo posiciona como una referencia a nivel nacional”, destacó.

Agregó que estos avances se traducen en mayores oportunidades económicas para las familias sonorenses, con más y mejores empleos remunerados en la región, reforzando así el compromiso de su gobierno con el desarrollo económico y social de la población.

En este sentido, el gobernador Durazo recordó que el Plan Sonora tiene como objetivo prioritario el impulso a las energías renovables y limpias sobre las fuentes de combustibles fósiles, con el fin de consolidar la transición energética en el país.

Tepjf autoriza a funcionarios promover la elección judicial

La Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (Tepjf) resolvió que autoridades como la presidencia de la República, legisladores, gobernadores y servidores públicos pueden promover la participación ciudadana en la elección judicial, siempre que no impulsen a candidaturas específicas ni utilicen recursos públicos de forma indebida.

Con una votación dividida de tres votos a favor y dos en contra, el pleno modificó un acuerdo previo del Instituto Nacional Electoral (INE), el cual limitaba a los funcionarios públicos en la difusión de este proceso. La mayoría consideró que tal restricción excedía las facultades del órgano electoral.

La sentencia del tribunal permite a los legisladores federales difundir la elección a través de distintos medios, siempre y cuando los recursos empleados cumplan con fines constitucionales y se evite cualquier tipo de apoyo o promoción personalizada.

La magistrada presidenta, Mónica Soto, expresó su sorpresa ante la postura del INE, señalando que se corría el riesgo de convertir la elección en un ejercicio “silencioso”, contrario a los principios democráticos. Por su parte, el magistrado Felipe de la Mata, autor del proyecto, explicó que este tipo de elecciones no puede compararse con los comicios legislativos o presidenciales, por lo que no deben aplicarse las mismas restricciones. No obstante, la decisión generó desacuerdo al interior del tribunal. La magistrada Janine Otálora votó en contra y argumentó que la ley prohíbe el uso de recursos públicos para propaganda, con el objetivo de garantizar la imparcialidad del proceso. Añadió que permitir la participación de otras autoridades podría poner en duda la capacidad del INE para conducir la difusión de manera neutral.

Pese a la resolución, el Tepjf reiteró que se deben respetar los principios de equidad, neutralidad e imparcialidad, y que continúa prohibido influir a favor o en contra de candidaturas.

Turismo proyecta más de 2 millones de vacacionistas por la Semana Santa

ALEJANDRA AVALOS redaccion@tribuna.com.mx

Las playas, los Pueblos Mágicos y las comunidades de la sierra de Sonora están preparadas con distintos eventos para las vacaciones de Semana Santa, esto como parte de la estrategia que desarrolla el Gobierno del Estado para promover cada vez más a la entidad como destino turístico.

Para este año y durante el presente mes de abril, la Secretaría de Economía y Turismo ha dado a conocer una rica agenda en municipios como Ímuris, Cucurpe, Cajeme, Huatabampo, Navojoa, Guaymas, Hermosillo, Puerto Peñasco y otros municipiosconelfindeque el turismo en estas comunidades traiga el desarrollo, detonandoelempleo.

BUSCAN SUPERAR META En entrevista con TRIBUNA, Roberto Gradillas Pineda, titular de la Secretaría de Economía y Turismo de Sonora, señaló que, por indicaciones del gobernador Alfonso Durazo, están fortaleciendo toda la oferta turística, incluyendo el Río Sonora y los municipios serranos.

Gradillas Pineda expresó que para esta Semana Santa buscan alcanzar los dos millones 270 mil turistas,

Desde la Secretaría de Economía y Turismo se trabaja para dar promoción a playas, Pueblos Mágicos, municipios de la sierra y ciudades con alto desarrollo en Sonora, donde los visitantes podrán gozar un sinfín de opciones para un tiempo de recreación y descanso.

lo que sería un crecimiento del 5 por ciento con respecto al año pasado. “Hemos venido teniendo mejores y mayores números cada año”, afirmó. También dijo que con esto se espera una derrama económica de poco más de mil 500 millones de pesos, solamente durante esta jornada vacacional. El funcionario aseveró que la mayoría de los visitantes de Sonora vienen de Arizona, Phoenix, Tucson, pero también de una parte importante de California, Nuevo México o Texas. Además, turistas de Chihuahua, Baja California o de otros estados llegan por aire, esto gracias a que se ha impulsado mucho la conec-

Mesa Cancún: Vázquez Valencia destaca trabajo hecho en salud y educación en Huatabampo

“Quiero ser recordado como el alcalde que trajo la solución del agua, que apoyó el deporte y que trabajó de la mano de nuestros hermanos indígenas. La verdad, yo creo que lo que hemos hecho hasta el día de hoy de estar personalmente en cada una de las comunidades, en los centros ceremoniales, es que realmente ocupan no tenerle miedo al costo político”, señaló Alberto Vázquez Valencia, presidente municipal de Huatabampo, en reunión con los integrantes de la Mesa Cancún.

Expresó que han ido avanzando en mejorar las condiciones del municipio,

pues cuando llegó al poder, ciertamente encontró carencias que demandan de una urgente solución por parte de la ciudadanía. Uno de los logros que destacó es el camión de la Ruta de la Salud, el cual cada sábado visita las comunidades y este trabaja con todas las dependencias para no solo atender a los pobladores, sino darles seguimiento y canalizarlos a otras instituciones de ser necesario.

Vázquez Valencia también resaltó el hecho del cambio de estructura en la Secretaría de Salud Municipal, donde ahora se tiene más personal y mejor capacitado, como enferme-

Ante el alza de violencia en SLRC, estado decreta el Mando Único

Ante el crecimiento de la violencia, el Gobierno de Sonora encabezado por Alfonso Durazo Montaño decidió reactivar el Mando Único en el municipio de San Luis Río Colorado. Esta decisión surge tras un análisis detallado de la incidencia delictiva en la región y los resultados positivos obtenidos durante el periodo en que el Mando Único estuvo en vigor anteriormente, entre julio y diciembre del año pasado. El gobernador Durazo Montaño instruyó a la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSP),

dirigida por Víctor Hugo Enríquez García, para que asuma el mando operativo de la Policía Municipal de San Luis Río Colorado bajo el esquema de Mando Único. Esto permitirá una mayor coordinación en la labor de seguridad pública, optimizando los recursos y la respuesta a los desafíos que enfrenta esta región. Mediante sus redes sociales oficiales, la Secretaría de Seguridad Pública de Sonora señaló que el objetivo de esta medida es “fortalecer la seguridad y continuar con la recuperación de la paz en el estado fronterizo”. Cabe

tividad aérea. “Y es parte de la promoción que nos ha pedido el gobernador, impulsar a Sonora en el plano turístico nacional e internacional, y hemos venido generando un desarrollo muy importante en eso a través de gestiones que le produzcan al estado este crecimiento”, puntualizó.

Parte de esta promoción es que Sonora será invitado especial de la próxima Feria Nacional de San Marcos en Aguascalientes, la cual recibe más de ocho millones de visitantes en sólo 28 días. “Lo que buscamos es que ese turismo conozca a Sonora

y yo lo digo siempre: Sonora está de moda, Sonora está creciendo. Nosotros conocemos el tesoro que tenemos en nuestro estado y lo que buscamos es precisamente esta oportunidad de promoverse”.

HAY SEGURIDAD

Para tranquilidad de todos los turistas y visitantes, Gradillas Pineda indicó que se trabaja muy de la mano con la Secretaría de Seguridad Pública a través de la Mesa Seguridad. “Lo que buscamos es tener una jornada con saldo blanco y estamos seguros de que así va a ser”, finalizó.

ras, pasantes y dentistas para atención en el consultorio. Por otra parte, en el tema de educación, resaltó el acercamiento con los planteles escolares a través de jornadas cívicas. “Estamos trabajando en lo que viene siendo educación, cultura y deporte”, afirmó y dijo que el próximo año se creará la Dirección de Deporte para que tenga su propio recurso. En cuanto al trabajo con las comunidades indígenas,

dijo que lo que se hace es trabajo en campo, una relación directa entre el presidente municipal y los habitantes de las comunidades. “Vamos y se atiende; estamos siendo un gestor para ellos con el Gobierno Federal. La mayoría de nuestros indígenas tienen problemas con las actas de nacimiento y estamos trabajando para ayudarles para que tengan sus papeles en regla y que puedan tener sus apoyos sociales”, afirmó.

señalar que esta acción se realiza en el contexto de cooperación y coordinación entre el Gobierno de México y el de Estados Unidos (EU) para detener el tráfico de drogas y frenar al crimen organizado.

Enríquez García sostuvo una reunión con el alcalde de San Luis Río Colorado, César

Iván Sandoval, para avanzar en la implementación del Mando Único en el municipio. Durante el encuentro, el titular de Seguridad Pública de Sonora subrayó que la prioridad es desarticular a las células criminales que operan en la región, fortaleciendo la estrategia de seguridad en este punto clave de la frontera.

CSP plantea cumbre por el Bienestar Económico

redaccion@tribuna.com.mx

Para hacer realidad una mayor integración económica regional sobre la prosperidad compartida, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo (CSP) propuso en la IX Cumbre de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) que se organice la Cumbre por el Bienestar Económico de América Latina y el Caribe.

En su intervención, Sheinbaum Pardo señaló además que son momentosde“cambiosprofundos” enelcomerciomundialque afectanalospaíses,además que alzó la voz en defensa de las personas migrantes, y rechazó el bloqueo de Estados Unidos (EU) a Cuba y Venezuela.

“Nos encontramos en un escenario internacional muy distinto. Son momentos de cambios profundos en el comercio mundial que afectan a nuestros países. Cada uno de nosotros, con legitimidad, busca lo mejor para sus pueblos y sus naciones”, dijo.

“Sin embargo, considero que hoy, más que nunca, es un buen momento para reconocer que América Latina y el Caribe requieren de unidad y solidaridad de sus gobiernos y de sus pueblos, a fin de fortalecer una ma-

Previo a la IX Cumbre, Sheinbaum conversó con los presidentes de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva; de Uruguay, Yamandú Orsi Martínez; Guatemala, Bernardo Arévalo de León, y Colombia, Gustavo Petro.

yor integración regional, siempre en el marco del respeto mutuo y la observancia de la soberanía e independencia de nuestros países y de los acuerdos comerciales que cada uno de nosotros pueda tener”.

COMO UNA SOLA REGIÓN

“Latinoamérica y el Caribe no solo somos una región

de proximidad geográfica, somos una comunidad de destino, unida por la historia, por la diversidad, la resistencia y, sobre todo, los sueños de justicia”, agregó.

También hizo un llamado a la necesidad de cooperar en la atención a la movilidad humana desde una perspectiva humanista, y rechazó el racismo,

Ebrard confirma que México queda fuera de aranceles del 10% de EU

México no está incluido en los aranceles recíprocos de 10 por ciento por el gobierno de Estados Unidos (EU), informó por redes sociales Marcelo Ebrard Casaubón, titular de la Secretaría de Economía (SE).

El presidente estadounidense anunció ayer una pausa de 90 días en la aplicación de algunos aranceles a aquellos países que no han tomado represalias comerciales contra su plan arancelario anunciado el 2 de abril y han buscado una solución negociada. Al ser preguntado sobre

La autoridad electoral local organiza la elección judicial en Sonora

IEE Sonora ‘palomea’ candidaturas para elección del PJ local

El Consejo General del Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana (IEE Sonora) aprobó ayer 33 candidaturas de personas que buscan ocupar cargos dentro del Poder Judicial (PJ) local.

el clasismo, la violación a los derechos humanos y la criminalización “de hermanos de nuestro continente que, por alguna causa, han tenido la necesidad de migrar hacia el norte”.

Refirió que desde México se parte de la “premisa básica” de que una región más unida es una región más fuerte que puede articular soluciones y propuestas concretas de integración regional y acciones de cooperación en comercio, educación, ciencia, desarrollo tecnológico y energías limpias.

Más info

Estas corresponden a ocho candidaturas para integrar el pleno del Supremo Tribunal de Justicia, 16 para el Tribunal de Disciplina Judicial y nueve para los Tribunales Colegiados Regionales de Circuito, las cuales van a tener participación en la elección judicial del 1 de junio próximo.

Con ello, se autoriza a la vez el inicio de la impresión de las boletas electorales que corresponden a dichas elecciones y que se utilizarán en la jornada.

El Congreso del Estado fue la autoridad responsable de conducir el procedimiento de registro de candidaturas para los cargos judiciales, en coordinación con los Poderes Ejecutivo y Judicial, con sus respectivos Comités de Evaluación.

En sesión extraordinaria, las consejeras y consejeros electorales validaron el cumplimiento del procedimiento de verificación establecido tras la recepción de los listados finales por parte del Congreso Local el pasado 20 de marzo bajo el número de oficio CESPRES/0181/2025.

‘Don Neto’ sale de prisión tras de 40 años preso

El mítico narcotraficante

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha anunciado una serie de aranceles para México y Canadá, sobre los que al final ha ido reculando, dando de esta manera un poco de mayor certidumbre a la economía mexicana.

El secretario de Economía ha sido clave en las negociaciones con EU

si México y Canadá están incluidos en el 10 por ciento, el secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, respondió

Acecharán al país 18 huracanes en el 2025

Este año, México podría ser impactado por distintos fenómenos naturales; entre ellos se tiene previsto el golpe de huracanes. De acuerdo con un reporte de la Secretaría de Marina (Semar), del 15 de mayo al 30 de noviembre se estima la llegada de 18 huracanes. En el Océano Pacífico, del 15 de mayo al 30 de noviembre, se esperarían 10 huracanes: Seis fuertes, categoría 1 y 2; cuatro intensos, categoría 3, 4 y 5. Mientras que, en el Océano Atlántico, del primero de junio al 30 de noviembre, podrían presentarse

cuatro huracanes fuertes y cuatro intensos. De acuerdo con el pronóstico climático estacional del Instituto Internacional de Investigación (IRI), se prevé un incremento en la probabilidad de lluvias en las costas del centro y sur del Pacífico, así como en el litoral del Golfo de México a partir del mes de mayo. Mientras que, para el mes de junio de este año, se estiman lluvias en la mayor parte del país, en el noreste y sureste se prevé una notable falta de lluvias. En julio próximo se espera una disminución en las

simplemente “sí”, lo que causó confusión, dado que ni México ni Canadá fueron mencionados en la lista de aranceles recípro-

En cifras 5

Huracanes de categoría 5 en la categoría de Saffir Simpson han impactado a México desde que se tienen registros.

lluvias en la Península de Yucatán, mientras que en el resto del país se podría tener un mayor número de precipitaciones.

cos que mostró Trump la semana pasada. “Desde Washington me informan oficialmente que no estamos incluidos en los aranceles recíprocos de 10 por ciento anunciados el día de hoy (ayer). Saludos”, dijo Ebrard en su cuenta X.

Ernesto Fonseca Carrillo, alias ‘Don Neto’, fundador del Cártel de Guadalajara, ya es un hombre libre, porque compurgó su pena de 40 años de prisión. Funcionarios del Gobierno Federal revelaron que el pasado 5 de abril, Fonseca Carrillo terminó su condena, la cual cumplía en prisión domiciliaria en el fraccionamiento Hacienda Valle Escondido, en Atizapán, Estado de México. En 2015, el Segundo Tribunal Unitario del Tercer Circuito con sede en Guadalajara, Jalisco, le impuso una pena de 40 años de cárcel junto con el narcotraficante Rafael Caro Quintero, por ser penalmente responsables del secuestro y homicidio del agente de Administración de Control de Drogas (DEA, por sus siglas en inglés), Enrique Camarena Salazar, y del piloto Alfredo Zavala Avelar.

Segob atenderá a Ceci Flores mañana, anuncia su titular

En un gesto de diálogo y apertura, la secretaria de Gobernación (Segob), Rosa Icela Rodríguez, confirmó que se reunirá con Cecilia Flores, fundadora del colectivo Madres Buscadoras de Sonora, mañana viernes a las 11:00 horas. Esta reunión es parte de una serie de mesas de trabajo con colectivos de búsqueda de personas desaparecidas en todo el país. Durante la conferencia matutina desde Palacio Nacional, Rodríguez destacó que el objetivo de

estos encuentros es escuchar propuestas, resolver dudas y sumar las voces de las familias afectadas a las nuevas iniciativas de ley en materia de personas desaparecidas. Ayer, mientras se desarrollaba la mañanera, Cecilia Flores acudió a Palacio Nacional con el propósito de solicitar una audiencia directa con la presidenta Sheinbaum, quien se encontraba en Honduras para participar en la IX Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac).

Flores no llegó con protestas, sino con un gesto simbólico y poderoso: Entregó rosas cultivadas en tierra donde yacen personas desaparecidas, como símbolo de amor, paz y memoria.

Más info
La presidenta de México tuvo destacada participación en la cumbre, en la que se reunió con los mandatarios de América del Sur y el Caribe
LA FOTO NOTICIA

Cámara Alta avala lista de magistrados electorales

El Senado de la República, con el mayor número de votos de Morena y los partidos aliados, y en un segundo intento, logró la mayoría calificada necesaria para nombrar a 56 magistrados de tribunales electorales estatales.

Lo anterior, entre reclamos de la oposición que acusó a los morenistas de imponer a candidatos cercanos a la 4T, ello mediante unaseriedeartimañaspara lograrlamayoríacalificada.

La 4T maniobró para asegurar la presencia en el pleno del mayor número de parlamentarios de su bancada y sus aliados, del PT y del Verde Ecologista. La senadora priista Carolina Viggiano denunció que cinco senadores solicitaron licencia sin que la Mesa Directiva informara “si se trataba de una comisión parlamentaria o viaje personal” para que sus suplentes rindieran protesta.

“Con ello, fueron llamados sus suplentes, lo que permitió a Morena reunir los votos necesarios para aprobar el nombramiento de 56 magistrados electorales en 30 entidades”, señaló.

Según la secretaria general tricolor, “esa maniobra

Los magistrados electorales son la instancia para resolver los medios de impugnación relacionados con la elección presidencial y de gubernaturas, incluida la Ciudad de México, así como elecciones federales.

forma parte de una estrategia del régimen para colocar magistrados afines en los tribunales locales, sin transparencia ni legalidad, vulnerando la autonomía del Poder Judicial electoral”.

Con el rechazo de la oposición, la lista fue aprobada con 86 votos a favor del oficialismo, 34 en contra y una abstención.

PRESENTAN NUEVO LISTADO

De esta manera, la Junta de Coordinación Política (Jucopo) del Senado, que preside el morenista Adán Augusto López Hernández, presentó un nuevo listado con seis cambios de candidatos para cinco estados de la República: Guanajuato, Estado de México, Querétaro, Yucatán y Jalisco.

Anticorrupción ‘tumba’ a Birmex la licitación de medicamentos

La Secretaría de Anticorrupción y Buen Gobierno del Gobierno Federal declaró nula la licitación de medicamentos emitida por Laboratorios de Biológicos y Reactivos de México (Birmex), entidad que tiene hasta el 21 de abril para cumplir con la resolución, sumando los plazos legales con los días inhábiles de Semana Santa. La dependencia argumentó que se adjudicaron 175 claves de insumos médicos con sobrecosto de 13 mil millones de pesos. Entre los argumentos de la Secretaría de Antico-

La togada nuevamente incumplió con su responsabilidad en la corte

Batres deja de nuevo sin quórum sesión de la Suprema Corte

La ministra Lenia Batres Guadarrama la volvió a hacer; ayer no estuvo presente en la sesión de la Segunda Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), por lo que ante su ausencia no se alcanzó el quórum y dicha sesión fue suspendida.

La mayoría de los 56 magistrados de tribunales electorales de 30 estados ocuparán el cargo por siete años y de inmediato rindieron protesta ante el pleno senatorial. Recibieron su constancia en una tribuna abarrotada y en medio de gritos de júbilo del bloque oficial de la 4T.

Para evitar lo ocurrido un día antes, que no logró la mayoría, Morena, PT y Verde Ecologista llamaron a los suplentes de senadores que están fuera del país, en un encuentro interparlamentario en Uzbekistán.

La togada, que aspira a repetir en la corte y anda en campaña para lograrlo, dejó sin quórum a la Segunda Sala en menos de un mes, dejando así esta instancia pendientes 21 asuntos por resolver.

La sesión dio inicio por instrucción del presidente de la sala, el ministro Javier Laynez Potisek, quien pidió a la Secretaría de Acuerdos la verificación de quórum, pero solo estaban presentes él, Yasmín

El pasado 12 de marzo la Segunda Sala de la Suprema Corte interrumpió su sesión, debido a que la ministra Lenia Batres se retiró en protesta a que la mayoría de sus compañeros aprobaron un recurso de impedimento en su contra.

Esquivel Mossa y Alberto Pérez Dayán. Ante lo anterior, Laynez citó a sus pares para el próximo 23 de abril, pues a partir de este mes las salas sesionarán cada 15 días y no cada semana a decisión de los ministros para preparar la transición en el Poder Judicial de la Federación (PJF).

Más info EU extradita a México a Tomás Yarrington

Se dijo que entre las irregularidades detectadas están la inadecuada integración de expedientes, bases de licitación que no cumplen con la normatividad establecida y, omisión del momento y forma en que sería evaluado el precio.

Instituciones de salud tienen serio problema de abasto de medicinas

rrupción y Buen Gobierno se establece que Birmex no presentó la evidencia documental que aclare la determinación de incluir

Reyes Sahagún dice no dejará dirección de CNB

Consultada sobre la petición que hicieron colectivos para que renuncie a su cargo, la titular de la Comisión Nacional de Búsqueda (CNB), Teresa Guadalupe Reyes Sahagún, descartó dejarlo. Durante la segunda reunión que encabezó la Secretaría de Gobernación con colectivos de buscadores de personas desaparecidas, realizada el martes por la tarde, algunas de las asistentes pidieron la salida de la titular de esa comisión, y cuestionaron que los perfiles de algunos funcionarios en esa instan-

cia no están capacitados para esa labor. “No tengo nada qué explicarles, estoy para servirles, estoy para ayudar. Y en la comisión hacemos nuestro máximo esfuerzo posible de ayudar, de acuerdo a nuestras funciones, a nuestras facultades, y con una gran convicción”, dijo.

-¿Entonces, no renunciará?- se le preguntó a la funcionaria federal. -No, por el momento no creo que sea necesario o que tenga que dar una explicación sobre eso. También, se le cuestionó cómo califica su desempe-

en los requisitos técnicos la presentación de las constancias de derechos exclusivos o patentes. La Secretaría de Salud

En cifras

124,300

Personas en calidad de desaparecidas y no localizadas se estima que hay actualmente en México.

ño en esa Comisión. “Muy esforzada, muy coordinada, trabajando siempre por lograr un buen trabajo”, respondió la funcionaria.

informó que llevaría a cabo una reunión con toda la industria para explicar el proceso y los tiempos que habrán de seguirse. Fuentes del sector farmacéutico comentaron a La Silla Rota que no habrá tales reuniones conjuntas.

Comisiones

El exgobernador de Tamaulipas, Tomás Yarrington Ruvalcaba, fue deportado ayer a México desde Estados Unidos (EU). De acuerdo con el Registro Nacional de Detenciones, el exmandatario fue trasladado a las 14:00 horas. Autoridades mexicanas no han dado detalles sobre la entrega. En 2023, Yarrington fue sentenciado a 108 meses de prisión por el juez federal de distrito Rolando Olvera, esto luego de que, en 2021, se declaró culpable de un cargo de lavado de dinero de instrumentos monetarios.

El exgobernador aún deberá enfrentar a la justicia mexicana que el 22 de diciembre pasado le rechazó cancelar una orden de aprehensión vigente por un presunto lavado de 12.7 millones de pesos y 450 mil dólares, usados para la compra de inmuebles en EU y México.

del Senado aprueban la desaparición de CompraNet

Las comisiones de Hacienda y Estudios Legislativos del Senado de la República aprobaron sin cambios el dictamen que crea la Plataforma Digital de Contrataciones Públicas y desaparece el sistema CompraNet. El dictamen expide la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público y reforma la Ley Federal de Austeridad Republicana, la Ley de la Economía Social y Solidaria y la Ley General de Sociedades Cooperativas.

Las comisiones de Hacienda, Estudios Legislativos y Comunicaciones y Transportes del Senado sesionarían además para discutir el dictamen complementario que reforma la Ley de Obras Públicas y Servicios relacionados con las mismas. El presidente de la comisión de Hacienda, Miguel Ángel Yunes Márquez, afirmó que el dictamen, que fue aprobado en los términos de la minuta de la Cámara de Diputados, “busca asegurar las mejores condiciones

de contratación para el Estado, a partir de la aplicación de las mejores prácticas internacionales en la materia, la adecuada administración de los recursos públicos y el combate a la corrupción”.

La mayoría oficialista se impuso en esta ocasión y pudo sacar así adelante el nombramiento de los magistrados electorales de los estados

Opinión Tribuna Sonora

Carlos Heberto Rodríguez Pérez

Presidente Emérito del Consejo

Carlos Heberto Rodríguez Freaner

Presidente del Consejo

Sergio García Vargas

Director General

Alejandra Avalos

Directora Editorial

Más dañinas que un chicharrón

Como en carnaval, en las campañas para juez, magistrado y ministro hay de todo. Profesores que se autoperciben más preparados que una fritura; personas tan transformadoras que han conservado el statu quo por donde han pasado; litigantes que criticaron profundamente la reforma, hasta que fueron candidatas; personas juzgadoras que quieren jugar su última carta para conservar su empleo y con ello el sustento de su familia; empleados de corporaciones, legales o ilegales, que están ahí por encargo del patrón; personas que encontraron en las campañas su verdadera vocación de influencer; bienhechores que intentan aliviar, con una gota de agua, un infierno; secretarios de juzgado que (según ellos) hacían toda la chamba en su juzgado y su juez era de ornato; herederas de un apellido y una fortuna que no la tiene ni Obama; y por supuesto, personas tan ambiciosas y sin escrúpulos que ya andan viendo cómo extorsionar a despachos, empresas, universidades y colegios de abogados. En fin, de todo.

Así como los chicharrones no son buenos para la salud, estas campañas no son buenas para la independencia judicial.

¿Qué podría prometer una persona candidata que sí esté dentro de su marco de facultades pero que no la ate a los diversos intereses de sus votantes? “Siempre voy a darle la razón al más pobre”. “Siempre voy a poner la pena más alta posible”.

“Siempre voy a resolver el expediente en 1 mes”. Yo me pregunto, ¿eso queremos de un juez supuestamente neutro, objetivo e imparcial? Juzgar es una actividad compleja, que requiere conocimiento, técnica y razonamiento. Nada de eso es útil en una campaña electoral vía TikTok.

¿Qué se puede prometer en 60 días de una campaña atada a un complejo listado de restricciones? ¿Cómo puede haber algo parecido a la equidad sin financiamiento público, pero con algunas personas candidatas haciendo campaña desde cargos públicos? ¿Qué propuesta viable no está ya incluida en las obligaciones propias del puesto? “Te prometo que no voy a meter a mis familiares a trabajar en el juzgado”. “Te prometo que sí voy a ir a trabajar los 5 días de la semana”. “Te prometo que sí voy a leer la sentencia antes de firmarla”.

Pero cuidado, no todo son bufonadas inocuas. Durante estas campañas corremos el peligro de que las y los candidatos a juez, magistrado o ministro transmitan la falsa idea de que para mejorar la justicia solo es cuestión de echarle más crema a los tacos y que esta reforma ayudará a ello. Nada más alejado de la realidad.

La reforma a los poderes judiciales aprobada por el Congreso de la Unión no atendió el problema de acceso a la justicia de manera holística, simplemente desmanteló un contrapeso vital en cualquier república.

Dicho de otra manera, se eliminó todo, lo que servía y lo que no servía y se sustituyó por reglas destinadas a tener jueces sin independencia. Esta reforma es más dañina para las arterias de la democracia que los triglicéridos de un chicharrón.

Pero el problema no termina ahí. Este proceso electoral es tan abigarrado que uno de los grandes retos de las personas candidatas es dar las instrucciones correctas para que voten por ellas. “Soy la 69 de la rosa”. “Soy el 15 de la verde” “Y yo soy la 10 de la amarilla”.

Tales autopresentaciones me recuerdan un verso de la canción emblema de un grupo infantil de los ochenta. “Hola, yo soy la ficha roja”. Quizá no hace falta ser un genio para entender cómo emitir el voto en este proceso, pero tampoco ha de ser tan fácil ya que al INE le tomó 12 párrafos dar las instrucciones para el día de la votación (véase “Así votarán las y los mexicanos en la Jornada Electoral del PEEPJF 2024-2025”, comunicado de prensa número 50, del 2 de marzo de 2025).

Tendremos 6 tipos de boletas que implicaran cruzar nombres, números, cargos y autoridad postulante.

Y citando otra canción, “¿Y todo para qué?”, si al final estará un Tribunal de Disciplina Judicial a las órdenes del poder político.

Y mientras que una candidata a jueza enseña pierna y un candidato a magistrado muestra el colmillo, los que sí andan chambeando de jueces, no tienen ni papel para imprimir sus sentencias. Todo mal. Miembro del Consejo Directivo de la BMA.

UNA PUBLICACIÓN DE:

• Conmutador: (644) 410-3030 • Publicidad: (644) 410-3000

TRIBUNA DEL YAQUI, publicación de circulación diaria. Año LI. Certificado de Licitud de Título y Contenido: 16469. Reserva de Derechos al Uso Exclusivo: 04-2016-041313515500-101, otorgado por el Instituto Nacional del Derecho del Autor. Publicado y distribuído por TRIBUNA DEL YAQUI S.A. DE C.V., Domicilio de la impresión en Guadalupe Victoria No.115 C.P. 85160 Col. Campestre, Ciudad Obregón, Sonora, Tel. 410 30 30. El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de la publicación sin previa autorización.

Aranceles y colapso financiero y económico de Norteamérica

Los déficits público y comercial de Estados Unidos, y la magnituddesudeuda,colocanalpaís albordedelcolapsofinanciero,al que se le suma el estancamiento con inflación

El 3 de abril, los Estados Unidos declararon el día de la liberación, cuando en realidad se inició el día de la recesión. Es descarado que el imperio que desde la segunda guerra mundial ha estado en casi constante conflagración contra gran parte de la humanidad, ahora hable de su liberación.

Muchos países han sufrido agresiones, golpes de estado, imposiciones de gobiernos títeres, embargos y otras acciones coercitivas practicadas unilateralmente por el Tío Sam. Pese a ello, se menciona que le mundo se ha aprovechado de los Estados Unidos, cuando en realidad ha sido todo lo contrario, los Estados Unidos deben su riqueza en gran parte al saqueo y condicionamiento impuesto contra casi todo el planeta. La carga de aranceles a los países que comercian de alguna manera con Norteamérica es muestra de ello. Trump negocia bajo una relación de “ganar-perder” no de “ganar-ganar”. Él gana y quien negocia con él pierde, así lo ha manifestado al decir: “quien no quiera pagar aranceles que venga a producir a los Estados Unidos. Es decir, sólo Norteamérica debe ganar, mientras el resto de países deben de pagar. La reacción de los Estados Unidos, es resultado de la confrontación entre diferentes burguesías de ese país, existiendo el riesgo de que el conflicto se extienda hacia el resto de las burguesías del planeta. Haciendo una división un tanto arbitraria porque no es posible definir la pertenencia de cada empresario a un determinado grupo en particular, sino más bien las fortunas se integran simultáneamente a diferentes agrupaciones empresariales.

Por un lado, están las riquezas ligadas a la industria automotriz, del acero, las armas, la minería, la eléctrica y electrónica, mientras por otro lado está la burguesía ligada al sector financiero y especulativo. El Tratado de Libre Comercio de América del Norte fue un proyecto impuesto por la industria automotriz, eléctri-

Trump tiene razón

Lisandro Morales Silva

Donald Trump, como líder populista que es, ha sabido utilizar la victimización como una herramienta central de su discurso político, lo ha hecho tan bien que ganó nuevamente las elecciones de Estados Unidos. Su narrativa sobre los acuerdos comerciales, especialmente con México, pinta a su país como los explotados por sus vecinos gandallas que siempre salen ganando, mientras los trabajadores pagan el precio.

Vamos por partes, el en caso del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) firmado en 1992 por Carlos Salinas de Gortari, George H.W. Bush y Brian Mulroney, y vigente desde 1994 hasta su remplazo en 2020 por el T- MEC, Trump ha insistido en que México ha sido el gran beneficiado a costa de su país. Pero ¿qué tan cierta es esta afirmación? Si bien el TLCAN no favoreció a México de forma inmediata, hoy el balance comercial y los beneficios tangibles para nuestro país no desmienten la visión simplista del presidente de EUA. Además, su queja encierra una verdad incómoda: la dependencia mexicana con su vecino del norte nos hace vulnerables, aunque no tanto como él quiere hacernos creer. El populismo de Trump se nutre de señalar culpables externos. En discursos como el de Monessen, Pensilvania, en 2016, llamó al TLCAN “el peor acuerdo comercial de la historia”,

ca y electrónica norteamericana de utilizar a México y Canadá como grandes talleres para ensamblar y vender sus productos.

Este proyecto parece haber llegado a cierta saturación o por lo menos crecer más lento que en sus inicios. En México existen actualmente más de 5 mil empresas participantes con ventas superiores a 500 mil millones de dólares anuales.

Estas mismas empresas también participan en diferente magnitud en el sector financiero, abriéndose la posibilidad de obtener elevadas ganancias con las acciones emprendidas por Trump, nada más que las industrias antes señaladas no se pueden desprender fácilmente de su producción y de su localización, por lo que la imposición de aranceles entre los 3 países, eliminaría por completo la ventaja de los bajos costos ligados a su integración comercial. Estas industrias no pueden aceptar los aranceles impuestos al comercio con Canadá y México, ello causaría la perdida de negocios millonarios, además de una sustancial caída del empleo. Los aranceles impuestos al resto del mundo tienen su lado positivo como recaudar impuestos que ayuden a reducir el déficit público y disminuir importaciones para abatir el déficit comercial. No obstante, los lados negativos de los aranceles serán, el aumento de los precios así una caída severa de la mayor parte de las bolsas de valores de todo el mundo. Pareciera ser que el crac de las bolsas de valores es una medida esperada y programada, pues al caer el índice de las bolsas, las acciones pueden ser compradas por las grandes fortunas a precios sumamente baratos. Y, una vez pasada la debacle, las mismas acciones podrán ser vendidas a precios mucho más altos obteniendo así elevadas ganancias a costa de los capitales que vendieron barato víctimas del pánico especulativo. No es de extrañar que después de un tiempo, Trump inicie medidas que favorezcan la confianza y estimule nuevamente las inversiones. La estrategia antes descrita se agudiza con el estancamiento del mercado interno causado por el despido de miles de empleados del gobierno a raíz del cierre de secretarías y agencias del Estado, además de la expulsión de miles de trabajadores extranjeros documentados y no documentados. Pero este plan no está libre de problemas, es posible que la bolsa de valores y

afirmando que México les robó empleos, por lo que él prometió regresarle la grandeza a una América supuestamente traicionada por sus élites. Esta retórica victimista, típica de los políticos populistas, simplifica realidades complejas para movilizar apoyo. Pero analicemos los hechos. Cuando el TLCAN entró en vigor, México no estaba preparado para cosechar beneficios inmediatos. El error de diciembre expuso la fragilidad de una economía con industrias incipientes, un sector agrícola vulnerable y una moneda devaluada. En esos primeros años, Estados Unidos importó bienes baratos y sus empresas aprovecharon los bajos costos laborales mexicanos, mientras que México luchaba por estabilizarse. Según datos del Banco Mundial, entre 1994 y 2000, las exportaciones mexicanas a Estados Unidos crecieron de 49 mil millones a 135 mil millones de dólares, pero el PIB per cápita mexicano apenas se movió, reflejando un beneficio desigual. Sin embargo, el panorama cambió con el tiempo. Desde principios de los 2000, México ha mantenido su superávit comercial con Estados Unidos, es decir, le vendemos más de lo que le compramos. Según la Oficina del Censo de Estados Unidos, en 2010, México exportó 229 mil MDD e importó 177 mil MDD, generando un superávit de 52 mil MDD. Para 2019, último año completo del TLCAN, las exportaciones alcanzaron 358 mil MDD y las importaciones 221 mil MDD, con un superávit de 137 mil MDD. Bajo el T-MEC, esta tendencia no es muy distinta, en 2024, México exportó 512 mil MDD e importó 250 mil MDD, dejando un superávit de 262 mil MDD (datos: INEGI y Secretaría de Economía de México). Estos números muestran que, en términos comerciales, México ha sacado ventaja en las últimas dos décadas. Esto sin agregarle los 62 mil MDD que ingresaron al país en 2024 por concepto de remesas.

la economía norteamericana no se recuperen por mucho tiempo, lo que peligrosamente cedería terreno a China y otros competidores como la Unión Europea y Rusia.

El cierre del mercado norteamericano deja a sus socios dos posibilidades, una es renegociar la no aplicación de los aranceles y dejar las cosas como estaban antes, lo cual es difícil de suponer en la mentalidad de Trump; la otra posibilidad es que el resto del mundo diseñe nuevas estrategias a fin de elevar el grado de integración comercial y económica en el mundo sin la presencia norteamericana y posiblemente sin su moneda el dólar.

Desde una perspectiva financiera, Norteamérica no tiene ninguna posibilidad para competir contra China, la cual no paga intereses al pagar su déficit público porque el gobierno controla la emisión monetaria. Sumando el superávit comercial chino en 2023, mayor a 800 mil millones de dólares, más sus reservas en dólares en el mismo año superior a 3.3 billones de dólares, menos su déficit público, el país tuvo en 2023, más de 2.3 billones de excedentes financieros, si no incluimos el déficit público porque este puede ser pagado con emisión de moneda nacional sin utilizar dólares, entonces China dispone de más de 4.1 billones de dólares para invertir, subsidiar o comprar cualquier cosa en el mundo. Ante esto, los Estados Unidos no tiene ninguna oportunidad para competir contra China, en el mismo año, el déficit comercial del Tío Sam rebasó los -1.2 billones de dólares y el déficit público fue mayor a -1.9 billones de dólares, no tiene reservas por haberse confiado en ser el emisor de dólares. En total el déficit norteamericano en 2023, fue mayor a -3.1 billones de dólares. Los déficits público y comercial de los Estados Unidos, y la magnitud de su deuda, colocan al país al borde del colapso financiero, al que se le suma el estancamiento con inflación creado por las órdenes ejecutivas de su actual presidente.

Para cubrir sus déficits público y comercial, el gobierno norteamericano contrata deuda con la Reserva Federal (FED), la cual cobra intereses, que se incrementan por la mayor demanda de dinero del gobierno, a la vez que inhiben la inversión y el crecimiento. En suma, en los próximos meses la economía norteamericana se hundirá en una profunda recesión con inflación, junto con el posible colapso financiero del gobierno que se traducirá en devaluación del dólar e impago de algunos de sus compromisos financieros. [*]Profesor de tiempo completo del Departamento de Producción Económica, UAM Xochimilco

Trump no miente al señalar un déficit, pero omite que su país también se beneficia con bienes accesibles, explotación de nuestros recursos naturales, mano de obra y ganancias corporativas. Tan tangibles son esos beneficios que México, gobernado por partidos de distintos colores, --de los priistas neoliberales al gobierno de AMLO, dicho por él mismo, de carácter “humanista”--, nunca han considerado romper el ahora T-MEC, el tratado más neoliberal de nuestra historia moderna. ¿Por qué? Hay varias razones, una de ellas es que el comercio con EUA, que absorbe el 83% de nuestras exportaciones sostiene nuestra economía. La industria automotriz, con exportaciones de 40 mil MDD en autos en 2023 (INEGI), y el Nearshoring, que atrajo 16 mil MDD en inversión extranjera directa en 2024 (Secretaría de Economía) son prueba de ello. Claro, no todo es ganancia. Nuestra dependencia económica nos ata a las decisiones de Washington. Además, el superávit no significa que todo ese capital se quede en México. Una parte considerable se repatría como dividendos a multinacionales, de lo que se queda, solo un porcentaje se distribuye en salarios de trabajadores y el resto se concentra en una población menor. Sin embargo, esto no niega la queja de Trump: México sí les vende más de lo que les compra, y quizá su problema apunte más a las automotrices europeas y asiáticas con plantas en México, que usan el T-MEC para inundar el mercado estadounidense sin aranceles, un punto sensible para su agenda “America First”. Así que ese desbalance sigue siendo una fricción real.

Por lo pronto: Trump actualmente está en el ring con China; la presidenta Claudia Sheinbaum sigue manejando bien la situación y; el comercio bilateral México EU, que alcanzó los 775 mil MDD en 2024 no miente, ambos países ganan, aunque quizá uno más que otro.

Pausa arancelaria revive a las bolsas de valores

Productos como el limón ocasionaron este incremento

Inflación en México acelera en marzo por segundo mes al hilo

La inflación en México se ubicó en 3.80 por ciento anual en marzo, un dato ligeramente por arriba del 3.77 por ciento de febrero, y se ubicó en su mayor nivel en tres meses, presionada principalmente por mayores alzas en los precios de las mercancías.

No obstante, por tercer mes consecutivo se mantendrá dentro del rango de variabilidad del Banco de México, lo que respalda más ajustes a la baja en la tasa de interés de referencia.

La inflación subyacente tuvo un ligero declive en marzo al ubicarse en 3.64 por ciento. Al interior, el precio de las mercancías mostró un aumento del 2.98 por ciento anual, desde el 2.75 por ciento anterior, y fue el mayor registro en siete meses. Por su parte, los servicios avanzaron 4.35 por ciento

Es el incremento de los alimentos básicos que lideraron este incremento, destacando chile serrano y limón.

anual, la cifra más baja desde enero de 2022. Por su lado, la inflación subyacente se situó en 4.16 por ciento anual, por encima del mes anterior, donde destaca la subida del sector agropecuario en 4.87 por ciento anual, y los energéticos y tarifas del gobierno registraron un aumento del 2.94 por ciento. A tasa mensual, el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) avanzó 0.31 por ciento, a tono con las expectativas de los analistas; el índice subyacente aumentó 0.43 por ciento y el no subyacente disminuyó 0.08 por ciento.

Los precios de las acciones se dispararon hasta alcanzar una de sus mejores jornadas desde la Segunda Guerra Mundial, después de que el presidente Donald Trump anunció la suspensión de los aranceles sobre la mayoría de las demás naciones, tal como los inversionistas lo esperaban con ansias.

El Standard & Poor’s (S&P) 500 se disparó ayer un 9.5 por ciento. El índice aún se mantiene por debajo del nivel en que se encontraba cuando Trump anunció una serie de aranceles la semana pasada.

TOMAN RESPIRO

El Promedio Industrial Dow Jones ganó casi tres mil puntos, mientras que el compuesto Nasdaq avanzó un 12.2 por ciento. Sin embargo, Trump anunció un nuevo incremento de aranceles sobre China.

Los rendimientos en los bonos del Tesoro devolvieron algunas de sus grandes ganancias que sacudieron el mercado tras el anuncio del mandatario.

Los analistas dicen que varias razones podrían estar detrás del aumento de los rendimientos, incluyendo STAFF redaccion@tribuna.com.mx

Ven golpe a recaudación y finanzas públicas por recesión

México no se salvará de una recesión económica, aunque sea leve, por lo que habrá caídas en el consumo, la inversión y recaudación tributaria que presionarán aún más las finanzas públicas, aseveró Franklin Templeton, una de las operadoras de fondos de inversión más grandes del mundo.

Ya hay pausas en la inversión por toda la incertidumbre de los aranceles, pero un escenario recesivo la pondría en un freno total, con afectaciones en la demanda que dañarían a las

jo, vicepresidente y gestor de Portafolio en Franklin Templeton México.

Las principales bolsas de valores del mundo recuperaron el aire, tras el anuncio del gobierno estadounidense sobre los aranceles

De acuerdo con reportes, luego de que más de 75 países

llamaron a la Casa Blanca para negociar una solución arancelaria, el mercado accionario reconstruyó alrededor de cinco billones de dólares en valor de capitalización.

que los fondos de cobertura y otros inversores tengan que vender sus bonos del Tesoro para recaudar efectivo con el fin de compensar las pérdidas en el mercado de valores.

Y una batalla cada vez mayor entre las dos economías más grandes del mundo puede crear mucho daño. Las acciones estadounidenses también están por debajo de donde estaban hace apenas una

En cifras 4

Billones 954 mil 682 millones de pesos fue la recaudación fiscal en el país durante 2024, de acuerdo con Hacienda.

semana, cuando Trump anunció aranceles mundiales en lo que llamó el Día de la Liberación.

BMV ‘RESUCITA’ La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) tuvo una gran recuperación para unirse a la efervescencia, subiendo un 4.39 por ciento en su principal indicador, que llegó a 52 mil 527.67 unidades.

Esta recuperación cortó una racha negativa de tres

Lula y

días consecutivos de caídas. El Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) no registraba una ganancia tan alta desde el 24 de marzo de 2020.

El volumen negociado en la Bolsa Mexicana de Valores alcanzó los 25 mil 646 millones de pesos, con 364 empresas terminando con ganancias, encabezadas por Banorte, que subió un 8.87 por ciento, y Grupo México, que aumentó un 6.38 por ciento.

Sheinbaum

acuerdan fortalecer las relaciones

El

“Se están reduciendo las estimaciones de crecimien-

El SAT podría verse afectado si llegara a darse una recesión empresas y que a su vez se trasladaría al resto de la sociedad y los consumidores, lo que bajaría la recaudación, indicó Jorge Marmole-

to para México y esto probablemente va a continuar, no creo que nos salvemos de una recesión aunque sea leve, inducida por toda esta incertidumbre. Veríamos una recesión realmente profunda si esta incertidumbre y esta destrucción continúa, pero sí te va pegar por todas partes, por recaudación, por finanzas públicas que obviamente van a estar todavía más presionadas. Es malo por donde se vea”, indicó en el webinar ‘Perspectiva económica y de mercado sobre México y el mundo’ de Franklin Templeton México.

ICC recomienda a México ampliarse hacia Europa, Asia y América Latina

México debe diversificar sus mercados hacia Europa, Asia y Latinoamérica, lo que ayudará a reducir riesgos y aprovechar nichos de oportunidad, recomendó la International Chamber of Commerce México (ICC).

El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, y su homóloga mexicana, Claudia Sheinbaum, acordaron fortalecer la relación bilateral en materia industrial, en una reunión que mantuvieron este miércoles en Tegucigalpa, al margen de la IX Cumbre de la Celac.

“Decidimos fortalecer aún más las relaciones entre nuestros dos países promoviendo reuniones periódicas entre nuestros gobiernos y los sectores productivos de las industrias brasileña y mexicana”, dijo el líder progresista brasileño.

Esto porque, aunque el país fue excluido de aranceles recíprocos por parte de Donald Trump, no debe ser considerada como una garantía a futuro. “Consideramos que esta ventaja, aunque relevante, no es garantía de futuro y para consolidar su posición en el nuevo orden comercial global, México debe adoptar medidas estratégicas que fortalezcan su infraestructura, promuevan la innovación y desarrollen capacidades tecnológicas que lo hagan más resiliente y competitivo en el largo plazo”. De acuerdo con ICC, más del 80 por ciento de las exporta -

Lula, dijo el Ministerio de Exteriores de Brasil, acude a esta cumbre de la Celac con la idea de avanzar en la integración regional y para proponer una candidatura latinoamericana de consenso para la secretaría general de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), que será renovada en 2026.

ciones mexicanas van dirigidas a Estados Unidos, lo que representará un riesgo en la próxima revisión del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC). ”Recomendamos ampliar la presencia de México en Europa, Asia y América Latina, es esencial para reducir riesgos y aprovechar nuevos nichos de oportunidad”, comentó.

El precio del iPhone aumentaría hasta 90% si se ensambla en EU

Es posible que Apple Inc traslade la producción del iPhone a Estados Unidos, pero esto casi duplicaría el costo de fabricación del dispositivo y generaría problemas logísticos, cuyo costo total aumentaría un 90 por ciento o más, según Bank of America (BofA).

país debería buscar nuevos socios comerciales, señalan
LA FOTO NOTICIA

EU sube arancel a China al 125%; pausa a quienes no reviraron

Enfrentando un colapso del mercado global, el presidente Donald Trump retiró abruptamente ayer sus aranceles a la mayoría de las naciones durante 90 días, incluso cuando elevó aún más la tasa impositiva a las importaciones chinas al 125 por ciento.

Al parecer, fue un intento de reducir lo que habría sido una guerra comercial sin precedentes entre Estados Unidos (EU) y la mayor parte del mundo a un enfrentamiento entre Estados Unidos y China. Pero el drama sobre los aranceles de Trump está lejos de terminar, ya que la administración se prepara para participar en negociaciones país por país. Mientras tanto, los países sujetos a la pausa ahora tendrán un arancel del 10 por ciento.

UNA NEGOCIACIÓN

A primera hora de la tarde, Trump publicó en Truth Social que, debido a que más de 75 países se habían puesto en contacto con el gobierno de Estados Unidos para entablar conversaciones comerciales y no habían tomado represalias significativas, “he autorizado una pausa de 90 días y un arancel recíproco sustancialmente reducido durante este período, del 10 por ciento, también con efecto inmediato”.

Más tarde, Trump dijo a los periodistas que retiró muchos aranceles globales, pero no a China, porque la gente estaba “aullante” y “asustada” debido a las caídas del mercado de valores. Agregó que, si bien esperaba llegar a acuerdos, “nada ha terminado todavía”.

Cuando se le preguntó por qué los asesores de la

Se los digo, estos países me están llamando, me están besando el trasero, se mueren por hacer un acuerdo (comercial)... ‘Por favor, por favor, señor, déjenme hacer un trato, haré lo que sea, haré lo que sea, señor’”.

Más info

“En algún momento, ojalá en un futuro cercano, China se dará cuenta de que la época en que estafaba a Estados Unidos y a otros países ya no es sostenible ni aceptable”, dijo en su red social Truth Social.

Casa Blanca habían insistido durante semanas en que los aranceles no eran parte de una negociación, Trump dijo: “Muchas veces, no es una negociación hasta que lo es”.

“DE BUENA FE”

El secretario del Tesoro, Scott Bessent, dijo ayer que las negociaciones con los países individuales serían “a medida”, lo que significa que los próximos 90 días incluirán conversaciones sobre una serie de posibles acuerdos.

Bessent, un exadministrador de fondos de

cobertura, dijo a los periodistas que la pausa se debió a que otros países buscaban conversaciones en lugar de ventas brutales en los mercados financieros, una declaración que luego fue contradicha por el presidente.

“La única certeza que podemos dar es que Estados Unidos va a negociar de buena fe, y suponemos que nuestros aliados también lo harán”, dijo Bessent.

El secretario del Tesoro dijo que él y Trump “tuvieron una larga conversación el domingo, y esta fue su estrategia todo el tiempo” y que el presidente había “incitado a China a una mala posición”.

La agitación del mercado se había estado acumulando durante semanas antes de la decisión de Trump, y el presidente en ocasiones sugirió que los impuestos a las importaciones permanecerían vigentes, al tiempo que dijo que podrían estar sujetos a negociaciones.

Dominicana: Van 124 fallecidos tras el derrumbe del techo de una discoteca

Los equipos de rescate continuaban buscando frenéticamente ayer entre los escombros después de que el techo de un icónico club nocturno de República Dominicana se derrumbara la madrugada del martes, matando a más de cien personas.

LUTO NACIONAL

En cifras 700

Personas

encontraban en la disco al momento de ocurrir la tragedia.

Más de un día después del suceso, los servicios de emergencias proseguían las labores de rescate de personas bajo los escombros de la discoteca Jet Set y se cree que la cifra de fallecidos, entre los que hay personalidades del mundo de la política, la cultura y el deporte dominicanos, puede seguir aumentando. Las autoridades confirmaron ayer que entre los fallecidos se encontraba Rubby Pérez, el conocido cantante de merengue

dominicano de 69 años que protagonizaba un espectáculo en el momento del suceso. Los heridos han sido trasladados a distintos hospitales de la capital de República Dominicana, según informó el director del Centro de Operaciones de Emergencia (COE), el general Juan Manuel Méndez. El presidente de República Dominicana, Luis Abinader, acudió al lugar del accidente y aseguró que “salvar vidas” es el objetivo principal en este momen-

Todavía siguen los aranceles del 25 por ciento sobre los automóviles, el acero y el aluminio, y se prevé que se tributen más importaciones, incluidos los medicamentos farmacéuticos, en las próximas semanas.

China responde e impone aranceles del 84% para ‘desquitarse’ de EU

China prometió nuevamente “luchar hasta el final” en una creciente guerra comercial con Estados Unidos al anunciar que aumentará los aranceles sobre los productos estadounidenses al 84 por ciento a partir de este día.

“Si Estados Unidos insiste en intensificar aún más sus restricciones económicas y comerciales, China tiene la firme voluntad y los abundantes medios para tomar las contramedidas necesarias y luchar hasta el final”, escribió el Ministerio de Comercio en un comunicado de presentación de su libro blanco sobre el comercio con Estados Unidos. Hasta el momento, China no se ha mostrado interesada en negociar.

“Si Estados Unidos realmente quiere resolver los problemas mediante el diálogo y la negociación, debería adoptar una actitud de igualdad, respeto y beneficio mutuo”, declaró ayer el portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores, Lin Jian.

La UE impone aranceles por 23 mmdd a los Estados Unidos Los miembros de la Unión Europea (UE) aprobaron aranceles de represalia sobre bienes por valor de 23 mil millones de dólares en respuesta a los aranceles del 25 por ciento del presidente Donald Trump sobre el acero y el aluminio importados. Los aranceles entrarán en vigor en etapas, algunos el 15 de abril y otros el 15 de mayo y el 1 de diciembre. Los miembros del bloque de 27 países repitieron su preferencia por un acuerdo negociado para resolver los problemas: “La UE considera que los aranceles de Estados Unidos son injustificados y perjudiciales, causando daño económico a ambas partes, así como a la economía global. La UE ha manifestado su clara preferencia por encontrar resultados negociados con Estados Unidos, que sean equilibrados y mutuamente beneficiosos”.

China niega que soldados suyos combatan en Ucrania

Los equipos de rescate continuaban ayer con sus labores en el área

to, y decretó tres días de luto nacional. La causa del derrumbe se desconoce por el momento. Con las cifras actuales, lo sucedido en Jet Set es una de las peores catástrofes

en la historia reciente de República Dominicana. En concreto, unos 370 rescatistas y 150 ambulancias fueron desplegados para socorrer y buscar sobrevivientes tras la tragedia.

China negó ayer que haya ciudadanos suyos participando de forma organizada en la guerra de Ucrania junto a las tropas rusas, y reiteró su postura de neutralidad y su compromiso con una solución política al conflicto. “La posición de China sobre la crisis en Ucrania es clara y coherente, y ha sido reconocida ampliamente por la comunidad internacional”, afirmó el portavoz del Ministerio de Exteriores Lin Jian al ser preguntado por la supuesta captura de dos ciudadanos chinos en el frente del Donbás. El vocero aseguró que Beijing está “verificando la información con la parte ucraniana” y subrayó que el gobierno chino ha exigido siempre a sus ciudadanos “alejarse de las zonas de conflicto y abstenerse de participar en operaciones militares de cualquier parte”.

Israel ataca edificio residencial en Gaza dejando al menos 23 muertos

Ahora será más difícil para los extranjeros obtener el documento

EU endurece requisitos para la Green Card

Estados Unidos (EU) revisará las publicaciones de extranjeros en las redes sociales y les denegará visas y permisos de residencia si considera que el contenido es “antisemita”, informó ayer el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (Uscis).

Se trata, dice, de “proteger la patria de extremistas y extranjeros terroristas”, entre los que incluye a aquellos que apoyen organizaciones como las palestinas Hamás o Yihad Islámica, el grupo libanés proiraní Hezbolá o los rebeldes hutíes de Yemen. Varias personas a las que se les retiró la visa afirman

que nunca expresaron aversión hacia los judíos y algunas denuncian que se les castiga por haber participado en manifestaciones contra la guerra en la Franja de Gaza.

El caso de deportación más sonado es el de Mahmoud Khalil, quien lideró las protestas en la universidad de Columbia en Nueva York. Las autoridades migratorias informan que las nuevas directrices “entran en vigor de inmediato” y se aplican a las visas de estudiante y a las solicitudes de residencia permanente, la famosa tarjeta verde (Green Card).

Aviones israelíes lanzaron ayer un ataque contra un bloque residencial en el devastado norte de Gaza, matando a por lo menos 23 personas, según las autoridades de salud, mientras los renovados ataques en el territorio palestino no dan muestras de terminar.

El hospital Al-Ahly reportó que al menos 23 personas fallecieron a consecuencia del ataque, entre las que había ocho mujeres y ocho menores. El Ministerio de Salud del territorio confirmó las cifras.

El ataque alcanzó un edificio de cuatro plantas en el vecindario de Shijaiyah, de Ciudad de Gaza, y los equipos de rescate buscaban posibles víctimas bajo los escombros, según el servicio de emergencias de la agencia. Defensa Civil, un grupo de rescatistas que opera bajo el gobierno dirigido por Hamás, señaló que otros edificios cercanos sufrieron daños. Por su parte, el ejército israelí indicó que el ataque iba dirigido a un combatiente de alto rango de Hamás que, según afirmó, fue

responsable de proyectiles lanzados desde Shijaiyah, pero no lo identificó ni proporcionó más detalles. Israel culpa al grupo miliciano de la muerte de civiles, asegurando que opera desde zonas urbanas densamente pobladas. A medida que aumenta la presión sobre Hamás para que acceda a liberar a los rehenes, Israel ha emitido órdenes de evacuación generalizadas en distintas partes de Gaza, entre ellas, Shijaiyah. Además, ha impedido la distribución de alimentos, combustible y ayuda humanitaria.

Un brote de meningitis en Nigeria mata al menos a 150 Las autoridades sanitarias de Nigeria están luchando por contener un brote de meningitis que se está propagando rápidamente y que hasta ahora ha causado la muerte de 151 personas en todo el país de África occidental, principalmente en zonas remotas de la región norte, donde los niños son los más afectados. Aunque los casos registrados por primera vez en octubre se han extendido a 23 de los 36 estados de Nigeria, casi la mitad de las muertes, 74, se reportaron este año, informó esta semana el Centro de Control de Enfermedades de Nigeria, con socios locales describiendo el reciente aumento de muertes como “alarmante”. La mayoría de las muertes se deben principalmente a que las personas infectadas no acuden a los centros de salud o llegan tarde con complicaciones graves.

El presidente estadounidense parece haber ganado la
batalla comercial que comenzó en contra del mundo
aproximadamente se estima que se
Civiles palestinos cargan el cuerpo de uno de los muertos en el ataque israelí en la ciudad de Gaza

DEPORTES

Escanea para más información en la web

Max Fried brilla en el montículo de Yankees

Max Fried se comportó a la altura y ayer tuvo su mejor salida con su nuevo club, en la victoria de los Yankees 4-3 ante los Tigres de Detroit.

El flamante refuerzo lanzó siete entradas sin permitir carreras para superar a Jack Flaherty, su excompañero de equipo, además de que Ben Rice conectó un jonrón de dos carreras en la séptima entrada; y el Mejor Jugador de la Liga Americana, Aaron Judge, impulsó dos carreras más para cerrar una noche perfecta de los de New York.

Aunque la victoria fue para los finalistas de la Serie Mundial, los Tigres tuvieron la gran oportunidad de igualar las acciones, pues llenaron las bases contra Devin Williams con dos outs en la novena, anotaron una carrera con un lanzamiento descontrolado

Con este resultado, Nueva York evitó ser barrido en la serie de tres juegos, además de que detuvo una racha de tres derrotas consecutivas y rompió la racha de cinco victorias consecutivas por parte del conjunto ‘felino’ de la Liga Americana.

y sacaron al derecho con un sencillo de dos carreras de Zach McKinstry para acercarse a una carrera, pero al final no les alcanzó.

Mientras que Fried (1-1) cargó con la victoria tras permitir cinco hits y logró 11 ponches, dos menos que su récord personal establecido el pasado junio ante los Boston Red Sox.

La Comisión de Apelación dejaría fuera al León del Mundial de Clubes

El Tri conoce a sus rivales para el Clásico Mundial

ANDREY ELIAS redaccion@tribuna.com.mx

Con los 20 países ya invitados, y los grupos definidos, ya está puesto el camino para que la Selección Mexicana comandada otra vez por Benjamín Gil, pueda soñar con otra histórica actuación en el Clásico Mundial de Beisbol.

Fue durante la mañana de ayer cuando la World Baseball Classic, dio a conocer la primera fase de grupos que habrá en el importante torneo, que comenzará el 5 de marzo de 2026 y estará dividido en cuatro grupos, de los cuales avanzarán los dos primeros a la ronda de cuartosdeFinal,semifinalesy la granfinal,sucesivamente.

A REPETIR LA DOSIS Para el Tri no hubo sorpresas en su grupo en relación a la edición de 2023, ya que otra vez se encontrará con Estados Unidos y Gran Bretaña, rivales a los que venció en la fase inicial, mientras que Brasil e Italia, son los encargados de cerrar la llave B. El equipo de México viene de una destacada actuación en la edición de 2023, donde logró avanzar hasta las semifinales y quedándose muy cerca de superar a Japón y así avanzar a la gran final del Clásico Mundial.

Más info

El juego del campeonato del Clásico Mundial de Beisbol 2026, se jugará el 17 de marzo en el LoanDepot Park de la ciudad de Miami. Cabe destacar que es la segunda vez en la historia que el torneo se juega con un total de 20 selecciones.

Con una generación talentosa de jugadores activos en Grandes Ligas, como Jarren Durán, Randy Arozarena y Alejandro Kirk, además de otra vez la presencia de Gil en el banquillo, la Selección Azteca espera repetir o superar la hazaña este 2026.

Cabe destacar que el primer rival de México será la Gran Bretaña el seis de marzo. Posteriormente, se medirán ante Brasil el 8, un día después, se verán las caras con Estados

Unidos y finalizarán la primera ronda ante Italia el 11 de marzo. La sede para los juegos del Grupo B será Houston, donde se espera una fuerte presencia de la comunidad mexicana.

El mexicano naturalizado Randy Arozarena bateó un grand slam en la octava entrada y consiguió la base por bolas que definió el juego en la novena, en la victoria de los Marineros de Seattle 7-6 ayer sobre los Astros de Houston. El cuadrangular con la casa llena del mexicubano hizo vibrar el T-Mobile Park en lo que fue una noche de ensueño para el jardinero. En este duelo también tuvo actividad el sonorense Isaac Paredes, quien se fue a la ofensiva de 5-2.

Randy Arozarena comanda victoria de Seattle con un grand slam El sueño de jugar el próximo Mundial de Clubes parece derrumbarse por completo para el club León, pues la Comisión de Apelación de la FIFA ratificó que los de la Liga MX no podrán estar en dicho torneo. En el dictamen de 55 folios hecho público por la FIFA, destaca que tras una evaluación exhaustiva del gobierno y las operaciones de Pachuca y León se demuestra que su participación simultánea en el Mundial no cumple con el Artículo 10 del Reglamento, que prohíbe expresamente la propiedad de varios clubes.

Hernández

Los Dodgers despiertan y, de la mano de Teoscar Hernández, evitan ser barridos

Teoscar Hernández se vistió de héroe ayer, al conectar un jonrón y remolcar tres carreras, incluida la de la ventaja en la séptima entrada, para que los Dodgers de Los Ángeles

vencieran 6-5 a los Nacionales de Washington y así evitar una barrida de tres juegos.

Mientras que el bateador designado de Los Ángeles,

Carlos Manrique deja la presidencia de la Liga Mexicana del Pacífico

Aunque la edición 20242025 llegó a su fin hace poco más de dos meses, los movimientos no paran en la Liga Mexicana del Pacífico (LMP), pues ayer, a través de un comunicado, se dio a conocer que Carlos Manrique González dejó el puesto de presidente.

La también conocida como Liga Arco informó que, tras un proceso de diálogo y deliberación, comenzado en la primera asamblea de presidentes el pasado 12 de marzo 2025, se decidió aceptar la renuncia del ingeniero Carlos Manrique González, quien desempeñaba el cargo de presidente ejecutivo, esto por motivos personales y profesionales.

“Esta determinación nos brinda una inmejorable oportunidad para agradecerle al ingeniero Manrique su aporte, entrega, visión estratégica y profesionalismo al frente del Beisbol Invernal de México, durante poco más de 3 años en los que además fortaleció los lazos entre nuestra liga, sus aficionados, socios comerciales y aliados estratégicos”, escribió la LMP en un comunicado.

Sobre quien tomará ahora la presidencia, la

propia liga reveló que será en las próximas horas cuando se de a conocer el nombre del nuevo mandamás del beisbol invernal de México.

Shohei Ohtani, se fue de 4-2 con sencillos en la primera y séptima entrada y una base por bolas en la segunda. Anotó dos carreras y elevó su promedio de bateo a .315, firmando con esto un gran arranque de temporada.

Este resultado es más que positivo para los actuales campeones, ya que, a pesar

de que tuvieron un récord de 2-4 en su viaje a Filadelfia y Washington, rompieron la racha de cuatro victorias consecutivas de los Nacionales. El próximo compromiso del conjunto de California será nuevamente ante los Cachorros de Chicago, escuadra a la que ya derrotaron en la Serie que disputaron en Tokio.

Barcelona está con medio boleto en las semifinales

Primera prueba superada: el Barcelona cumplió con su etiqueta de favorito y dio un duro golpe sobre la mesa en la UEFA Champions League, tras golear al Borussia Dortmund en la ida de los cuartos de final. Los de la Liga de España aprovecharon su localía y, con un marcador de 4-0, se colocan muy cerca de volver a unas semifinales del torneo más importante a nivel clubes en Europa. El brasileño Raphinha (25) abrió el camino con un gol al límite del fuera

de juego

66)

un

El

Fried abanicó a 11
tras
cabezazo de Pau Cubarsí.
polaco Robert Lewandowski (48,
amplió la ventaja con un doblete antes de que
Lamine Yamal (77) se sumara a la fiesta azulgrana. El conjunto blaugrana, que alargó su racha invicta a 23 partidos, podría lograr el próximo martes su boleto a la fase de Semifinales de la Liga de Campeones por primera vez desde 2019. Mientras que ayer mismo, el París Saint-Germain derrotó al Aston Villa (3-1), en el Parque de los Príncipes, dando un paso importante para estar en semifinales de la Champions League. El conjunto inglés se adelantó al culminar una contra Morgan Rogers (35), pero sendos golazos de Désiré Doué (39), Khvicha Kvaratskhelia (49) y Nuno Mendes (90+2) ante el ‘Dibu’ Martínez posibilitaron la remontada de los de Luis Enrique.
México en la edición pasada se quedó en semis
Más info
En breve
la mandó a volar
GRUPO

Escanea para más información en la web

Cajeme cuenta con varios atractivos para vacaciones

JORGE SALAZAR redaccion@tribuna.com.mx

De acuerdo a la Oficina de Convenciones y Visitantes (OCV), el municipio de Cajeme cuenta con diversos atractivos turísticos que pueden representar una opción de entretenimiento tanto para quienes vienen de visitar como para quienes permanecerán en la ciudad durante el periodo de vacaciones.

Así lo dio a conocer Sarahí Covarrubias; destacó que la región cuenta con atractivos como el Museo en la Revolución, recinto histórico que ofrecerá visitas guiadas, además de Outdoors Galicia, que llevará a cabo una serie de actividades recreativas al aire libre y eventos deportivos.

Por su parte, el sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) dio a conocer que, du -

Aprueban modificaciones al presupuesto de Oomapasc

rante el periodo vacacional correspondiente a la Semana Santa, las puertas del Planetario y del Parque Infantil Ostimuri permanecerán abiertas y, en este último, se reactivará el funcionamien -

Durante el periodo de Semana Santa, el Parque Infantil Ostimuri contará con grandes atractivos para sus visitantes

to del área de albercas. Además, se contará con actividades culturales en el Yo’o Joara, en donde se estarán llevando a cabo exposiciones, actividades con cuentacuentos y funciones de teatro clown.

Cabildo aprueba modificaciones al presupuesto del Oomapasc

En el marco de una Sesión

Extraordinaria y Pública de Cabildo, el máximo órgano colegiado aprobó por mayoría el dictamen de las modificaciones compensadas al presupuesto de egresos

del Organismo Público descentralizado denominado Organismo Operador Municipal de Agua Potable y Alcantarillado y Saneamiento de Cajeme (Oomapasc) del año 2024.

En cifras 4

Días del periodo vacacional de Semana Santa son los que registran una mayor actividad en la región.

Con dichas acciones, de acuerdo al alcalde Javier Lamarque Cano, la paramunicipal podrá seguir realizando su operación diaria de transferencias sin afectar su presupuesto original y logrando con ello el cumplimiento de los objetivos y programas establecidos durante el presente periodo.

Padres denuncian agresiones contra su hijo en el Cedem

A través de las redes sociales, se virilizó un video en el que alumnos del Centro de Estudios de Educación Militarizada (Cedem) agreden físicamente a un compañero con el pretexto de jugarle una broma a manera de novatada, situación que trascendió debido a la violencia a la que fue sometido el menor.

Respecto a los hechos, Oscar García, padre del menor identificado como Oscar Isaac de 17 años de edad, comentó que lo que le hicieron a su hijo fue prácticamente un acto de tortura, debido a que lo amarraron y golpearon.

“Venimos nosotros, pues, a poner una demanda porque prácticamente lo torturaron al chamaco adentro de la escuela; lo

En cifras 10 Jóvenes, entre ellos algunos mayores de edad, arremetieron a golpes con Oscar Isaac de 17 años y lo lesionaron.

amarraron, lo tenían amarrado a una llanta; eran como 10 u 11 chamacos, compañeros de él”, afirmó afuera de las oficinas de la Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJE) en Cajeme.

Por su parte, Miguel Labrada, comandante de zona y responsable de dicha institución, comentó que se había llegado a un acuerdo con la madre del afectado, a fin de que no procediera legalmente en contra de los involucrados; sin embargo, la madre de familia acudió y denunció los hechos ayer.

Camaronicultores rompen récord en producción 2024: Cosaes

Con una producción total de 93 mil 128 toneladas de camarones en una superficie de 28 mil 856 hectáreas, los camaronicultores de Sonora, durante el 2024, superaron la producción que se venía generando en la región durante los últimos años.

Lo anterior fue dado a conocer por el presidente del Consejo Directivo del Comité de Sanidad

Acuícola del Estado de Sonora (Cosaes), Miguel Ángel Castro Cossío, quien destacó que durante el año pasado operaron en la entidad 139 unidades de producción, generando una cosecha de tres mil 235 kilos por hectárea.

Miguel Ángel Castro Cossío agregó que en el estado se cuenta también con 48 unidades de producción de camarón

certificado, ocho de ostión y uno de tilapia. Además dio a conocer que se logró la certificación de siete cooperativas de pescadores. Manifestó también que, ante los buenos resultados obtenidos durante las últimas fechas, los Organismos Auxiliares de Sanidad e Inocuidad del Senasica deben contar hoy y siempre con el apoyo del estado.

Castro Cossío reconoció a los presidentes de las juntas locales

Escanea para más información en la web

Pozos funcionan a un 50 por ciento

LUIS ALFREDO ROBLES

redaccion@tribuna.com.mx

El desabasto de agua en los hogares de Navojoa cada día aumenta más, sin embargo, a pesar de que la Comisión Nacional del Agua (Conagua) aseguró que el recurso para consumo humano está garantizado, el alcalde justifica las deficiencias del Organismo Operador con los reportes de sequía en la región.

De acuerdo al Organismo Operador Municipal del Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento (Oomapasn), sólo el 10 por ciento de la ciudad carece de acceso al agua potable en los hogares; no obstante, los reportes a través de redes sociales indican que el problema ha alcanzado al 60 porcientodelalocalidad.

LA SEQUÍA

Según el Monitor de Sequía por parte del Servicio

El Distrito de Riego 038 del Río Mayo, Jurisdicción Sanitaria número cinco, así como el Ayuntamiento, tomaron protesta al Consejo Municipal de Desarrollo Rural Sustentable para atender la problemática.

Meteorológico Nacional (SMN), el municipio de Navojoa atraviesa por una sequía excepcional en el 100 por ciento de su territorio, el cual es el nivel más intenso de los últimos años.

Con este panorama, el área de Comunicación Social del Oomapasn reportó durante su último anuncio público que el nivel de los pozos que abastecen de agua a la ciudad se encuentra al 50 por ciento de su capacidad, lo cual complicará el abastecimiento del vital líquido en los próximos meses.

“La sequía histórica que sufre Navojoa sigue aumentando, es una situa -

ción de extrema gravedad ante la que estamos trabajando… La presa Mocúzari, formalmente llamada presa Adolfo Ruiz Cortines, está al 0.8 por ciento de llenado; esta presa es vital para nuestro municipio”, señaló Jorge Alberto Elías Retes, alcalde.

Sin embargo, a pesar del bajo nivel de la presa y de los mantos acuíferos, Rodolfo Castro Valdez, delegado estatal de la Conagua, aseguró que el abastecimiento de dicho recurso para consumo humano está garantizado en la ‘Perla del Mayo’, precisando que el problema radica para las actividades agrícolas en la región.

Los nuevos funcionarios municipales en la toma de protesta

A sólo ocho meses de su administración, el alcalde de Álamos, Samuel Borbón Lara, realizó el cambio de su gabinete municipal, donde al menos ocho nuevos funcionarios públicos tomaron protesta. Borbón Lara precisó que se trata

Más de 28 toneladas de cacharro retiran de la colonia PRI 90

La Secretaría de Salud Pública dio inicio a la jornada de descacharre en el municipio de Huatabampo, para eliminar los potenciales criaderos del mosco transmisor del dengue en los hogares. El arranque de estas actividades tuvo lugar en la cancha de usos múltiples de la Colonia PRI 90, donde el personal de Servicios Públicos y la Secretaría de Salud lograron retirar más de 28 toneladas de cacharros para prevenir las enfermedades transmitidas por el mosco del dengue y chikungunya.

El problema es la actividad agrícola, evidentemente, y parte de algunos sectores... No somos el único estado, evidentemente, y hay planes de emergencia a operar dado el caso. Ahorita es temprano decir que vayamos a tener una situación de estas (sin agua para consumo humano); yo creo que hay que esperar”.

de comunidades rurales en Navojoa recibiendo agua potable para su casa a través de pipas

“Son dos años seguidos de sequía en nuestro estado, y obviamente buscamos fortalecer el tema. No está en peligro el consumo humano, pues ha sido la prioridad; sin embargo, esperemos que en junio y julio se empiecen a presentar las primeras lluvias de la temporada”, afirmó el funcionario estatal.

Alcalde del Pueblo Mágico de Álamos realiza cambios en su gabinete

de Heriberto Cárdenas Ayala, quien será el nuevo secretario técnico del Ayuntamiento, así como Robert Hermann Vega, quien será el oficial mayor, mientras que Elizabeth Acosta Valdez será la nueva directora de Cultura Municipal.

Debido a las deficiencias de la infraestructura del Organismo Operador del Agua Potable en Navojoa, las comunidades rurales resultan las más afectadas, ya que tienen que ser abastecidas a través de tandeos o incluso algunas de ellas registran más de dos semanas sin recibir el vital líquido; por lo que las au-

Por su parte, Delia Virginia Alcaraz tomó protesta como la nueva directora de Educación Municipal, así como Jeanneth Bustillos Nieblas, quien tomará la Dirección de Desarrollo Rural y Ecología, mientras que Marta Enríquez Apodaca tomará la Dirección de Participación Ciudadana.

toridades deberán gestionar futuros proyectos para poder garantizar que todas las familias cuenten con agua en sus hogares. Tal es el caso de la construcción de un acueducto desde la presa de Álamos hasta el municipio de Navojoa.

Por último, el mandatario municipal tomó protesta a María Fernanda Flores como nueva directora de Comunicación Social y a Fátima Luna Valenzuela como secretaria particular de la oficina de Presidencia.

Comisaría de Masiaca por fin cuenta con sus letras turísticas

El Comité de Desarrollo Rural en la Comisaría de Masiaca inauguró sus letras mágicas, las cuales prometen no sólo embellecer el pueblo sino honrar su identidad. “Acompañamos con gusto al comité y a toda la comunidad, un ejemplo de que las cosas se pueden hacer cuando el pueblo se une para un bien común… Fue un evento emotivo, rodeado de personas sencillas y comprometidas con su tierra y con sus raíces, así como con su entorno”, señalaron las autoridades municipales.

Borbón Lara exhortó a los ocho nuevos funcionarios municipales a trabajar en conjunto por un Álamos con más bienestar, desde el compromiso, la lealtad y la humildad.

Familias viven bajo riesgo por su cercanía con las vías del tren

Alrededor de 12 vagones terminaron volcados sobre el callejón al Río Mayo en la comunidad de Pueblo Viejo, en Navojoa; esto debido al robo de durmientes y placas en las vías, por lo que vecinos del sector pidieron mayor vigilancia para evitar que se presente alguna posible desgracia, ya que la locomotora pasa a escasos metros de algunos hogares.

Toneladas de maíz amarillo quedaron derramadas en la calle

De acuerdo a la Unidad Municipal de Protección Civil (UMPC), el descarrilamiento del tren se registró

durante la madrugada de este miércoles, donde afortunadamente sólo quedó en daños materiales y derrame de mercancía, específicamente de toneladas de maíz amarillo.

A pesar de que no se reportó ninguna persona afectada o lesionada, la ciudadanía pide mayor vigilancia en el sector, ya que en ocasiones el tren traslada materiales peligrosos y, en caso de presentarse otro accidente, los resultados pueden ser lamentables.

“Yo siempre he dicho que ese tren no debe de ir por ahí, porque Dios guarde, traiga material peligroso o algún químico y los afectados serían los que viven cerca de las vías”, señaló Gustavo Márquez, ciudadano navojoense.

Las autoridades señalaron que hasta el momento se desconocen las causas del incidente, por lo que los elementos de la Guardia Nacional, así como de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), se encuentran realizando las

Dentro de los daños reportados se encuentra lo siguiente: Afectación en 12 vagones tipo tolva y 300 metros de vías férreas, así como el derrame de 60 toneladas de maíz amarillo, el cual sigue resguardado por elementos de la policía.

investigaciones pertinentes, así como el resguardo de la mercancía. Mientras que el tráfico por esa zona permanecerá cerrado durante las próximas 24 horas, se exhortó a buscar una ruta alterna.

Más info
En breve
En cifras 5
Colonias son las que, según el Oomapasn, hacen falta por abastecer; sin embargo, hasta el momento no se ha logrado.
Niños
RODOLFO CASTRO TITULAR DE CONAGUA

GUAYMAS

Escanea para más información en la web

Arrecifes, un detonante turístico en San Carlos; el buceo aumenta

JAVIER SANTÍN redaccion@tribuna.com.mx

El Sistema Arrecifal Artificial Sonorense (SAAS) en San Carlos será un sitio privilegiado para los amantes del buceo y la observación submarina a nivel nacional e internacional. Escuelas de buceo señalan que será un detonante turístico en los próximos meses; actualmente cuentan con un repunte en sus servicios.

En marzo de 2022, se inició en Sonora la construcción de un arrecife artificial luego del hundimiento del exbuque Santos en las playas de San Carlos. Debido al éxito y el gran interés de clubes de buceo, se presentó el proyecto de construcción del SAAS.

GRAN APUESTA

De visita en el Puerto, Roberto Gradillas Pineda, secretario de Economía y Tu-

rismo de Sonora, dijo que el SAAS estará formado por nueve buques, tres aeronaves, un vehículo y tres piezas de artillería, contribuyendo a la preservación del medio ambiente, desarrollo económico de la región, atractivo turístico e investigación científica.

“Este proyecto inició con el hundimiento del exbuque Santos en el año 2022, el cual generó un hábitat adecuado para la proliferación de flora y fauna marina al ser utilizado como pecio”, apuntó.

Gradillas Pineda dijo que el SAAS se convierte en una gran apuesta al turismo sustentable y coloca a Sonora no solo a nivel nacional, sino internacional, como un estado que genera cambios sustentables para combatir el riesgo que acecha a los arrecifes de las costas mexicanas.

Hay gala boxística este viernes en el malecón

Todo listo se encuentra para el campeonato ‘WBC - Colombia contra México’, que será este viernes 11 de abril, organizado por Latin KO, Box Televisa y autoridades municipales, siendo la pelea estelar de Miguel ‘El Micky’ Román y Óscar ‘El Guerrero’ Escandón.

Ricardo Monreal, presidente de la Comisión de Box, Lucha y Artes Marciales Mixtas de Sonora y supervisor del Consejo Mundial de Boxeo (CMB), comentó que es un honor estar en Guaymas,

En breve

ya que este evento es una oportunidad porque será televisado a nivel nacional y mundial; “Estamos listos, esta será una función de alta envergadura”.

Ernesto Almaraz, coordinador de la gala boxística, citó: “Este es un espectáculo totalmente familiar en el que también habrá un homenaje a tres grandes boxeadores de Guaymas: Julio César ‘El Navajo’ Borboa, Marcos Geraldo y Vicente López Arellano”. El excampeón mundial, originario de Colombia,

Obra de pavimentación del bulevar Tetabiate presenta grietas

SITIO PRIVILEGIADO

Feliza Ríos, prestadora de servicios turísticos y profesora de buceo, destacó que los buques y artefactos recientemente hundidos han comenzado a albergar una gran diversidad de flora y fauna marina, lo que promete transformar esta área en

Los buzos capacitados de San Carlos se encuentran preparándose para recibir a gente del país y del extranjero en el sistema de arrecifes

un sitio privilegiado para los amantes del buceo y la observación submarina.

Expresó que “las embarcaciones hundidas, más los artefactos, como una avioneta, un helicóptero, sistemas de artillerías, unos cañones, entonces serán como 14 artefactos

en completo; se crea un sistema de arrecifes único en todo Latinoamérica, y será un importante punto de buceo. San Carlos, en los últimos meses, estamos viendo un aumento en los servicios y esperemos que en tiempo de verano exista más demanda por parte de buzos nacionales”.

Cabe destacar que el SAAS de San Carlos en los próximos años superará al arrecife artificial de Tamaulipas, creado por nueve viejos barcos que eran usados por la Secretaría de Marina (Semar). En San Carlos se hundirán 14 naves.

NUEVO HUNDIMIENTO

El hundimiento del exbuque De la Fuente (PC-208), programado para este viernes 12 de abril a las 9:00 horas en San Carlos, siendo el cuarto buque en convertirse en arrecife de un total de 14 artefactos programados para crear el SAAS en Punta Cautín. La embarcación cuenta con una eslora de 34 metros y una manga de 8.64 metros. El hundimiento formará es parte de las actividades de la Secretaría de Marina que celebrará el Bicentenario de la Consolidación de la Independencia de México en el Mar en el país.

Las abejas atacan a siete niños en unidad deportiva

Un grupo de niños fue atacado por abejas en la unidad deportiva ‘Angel Castro’ de Empalme, lo que generó una rápida movilización de los bomberos, quienes acudieron para brindar auxilio y controlar la situación.

‘El Guerrero’ y ‘El Mickey’ se vieron las caras previo al encuentro

Oscar ‘El Guerrero’ Escandón, resaltó que este será un evento de gran calidad en el que se preparó bien para llevarse la victoria.

Mientras, Miguel ‘El Mickey’ Román relató que se esforzará para presentar una gran pelea a los asistentes y salir victorioso.

El incidente ocurrió mientras los menores se encontraban realizando actividades recreativas, cuando inesperadamente fueron sorprendidos por un enjambre. Siendo siete niños que presentaron múltiples picaduras y fueron atendidos en el lugar por paramédicos de Cruz Roja y la Comisión Nacional de Emergencias, lo cual no pasó a mayores. Cabe recordar que hace apenas unos días se registró un hecho similar en un plantel educativo de Guaymas Norte, donde también se reportaron personas lesionadas.

Rehabilitación de carretera Guaymas - Empalme inicia el 21 La obra de pavimentación del bulevar Tetabiate, por rumbos de la unidad deportiva ‘Julio Alfonso Alfonso’, presenta muchas grietas, denunciaron vecinos del sector. Piden a la constructora resolver este problema porque en esas condiciones la pavimentación no durará mucho. Norma Castro, vecina del sector, pidió a los supervisores de obra que revisen los trabajos, porque no deben presentar fallas como grietas, revelando la mala calidad del material utilizado, donde de nada servirá la inversión.

Será el próximo lunes 21 de abril cuando se ponga en marcha la pavimentación de la carretera Guaymas - Empalme. Autoridades municipales confirmaron que la obra dará inicio en el tramo de la calle 25 para continuar hacia el sur hasta el Puente Douglas. Detallaron que, como en toda obra, habrá molestias porque estarán trabajando sobre un carril de circulación, por lo que Tránsito Municipal se prepara para mantener vigilancia en el área con elementos viales para controlar el tráfico en la zona.

Escanea para más información en la web

Capturan a chofer con 160 tambos que contenían líquido quimíco

STAFF

redaccion@tribuna.com.mx

Una jornada más que positiva es la que tuvieron los Elementos de la Fiscalía General de la República (FGR) en Sonora, pues lograron atrapar a un chofer que transportaba 160 tambos con capacidad de 200 litros de un líquido cristalino, posible químico, al interior de un tractocamión.

La Mesa Estatal de Seguridad de Sonora fue quien dio a conocer la noticia, el martes a través de sus redes sociales, en donde además informó que el conductor identificado como Arturo ‘N’ fue arrestado.

El hecho sucedió en las inmediaciones del kilómetro 93+100, de la Carretera Internacional México 15, en el carril de circulación que corre de sur a norte, procedente de Culiacán con destino a Hermosillo.

Durante la inspección se decomisó el vehículo de carga de la marca Kenworth, el cual se encontraba acoplado a semirremolque tipo jaula. El señalado y el material asegurado fueron puestos a disposición del Ministerio Público Federal para su respectiva investigación.

Cabe destacar que autoridades han logrado operativos positivos en diferentes regiones del estado, tal y como el que sucedió el pasado 7 de abril, donde uniformados también sorprendieron a Raúl ‘N’, con una gran dosis de narcóticos en las inmediaciones del kilómetro 160+200 de la carretera federal 02, tramo SonoytaSan Luis Río Colorado.

El hecho se dio cuando el individuo viajaba a bordo de un autobús, desde San Luis Río Colorado con destino al municipio de General Plutarco Elías Calles.

Ultiman a balazos a motociclista en la

Luis Echeverría

Otro suceso violento se vivió en Ciudad Obregón; ahora fue en la colonia Luis Echeverría en donde sujetos armados terminaron con la vida de un motociclista.

Según primeros reportes, la víctima, identificada como Antonio, alias ‘El Bolas’, fue interceptada por hombres desconocidos mientras circulaba a bordo de una motocicleta. El violento ataque arma -

do ocurrió en el cruce de las calles Puerto Vallarta entre Olivos y Paseo de los Cipreses.

De acuerdo con testimonio de vecinos, se escucharon múltiples detonaciones que provocaron pánico entre la zona. Según se comenta, ‘El Bolas’ recibió múltiples impactos de bala, cayó sobre el pavimento y perdió la vida en el lugar de los hechos.

Más info

Igualmente el martes, elementos de la Agencia de Investigación Criminal (AIC) en coordinación con diferentes miembros de seguridad, detuvieron a un hombre que transportaba fentanilo en un vehículo en el tramo Hermosillo – Santa Ana.

Dicha persona transportaba un total de 299 mil 170 tabletas de fentanilo dentro de una maleta. Ese mismo día también en San Luis Río Colorado, el Ejército Mexicano y la Guardia Nacional confiscaron mil 221 pastillas de fentanilo, 570 cartuchos, seis cargadores, un inmueble, un chaleco táctico, un arma de acción por gas comprimido y un inmueble.

Guillermo ‘N’ es arrestado por feminicidio en Nogales

La Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJE) realizó la imputación en contra de Jesús Guillermo ‘N’, de 28 años, por el delito de feminicidio en agravio de Ana, de 63 años. La carpeta de investigación establece que el pasado 3 de abril, el imputado presuntamente ingresó a un domicilio de Nogales, y aprovechándose del estado de indefensión de la mujer, la atacó de manera directa y violenta. Durante la agresión, el sujeto sometió físicamente a la víctima, a quien se presume asfixió con sus manos y posteriormente utilizó un arma blanca para provocarle múltiples lesiones punzocortantes en cuello y hemitórax, que le causaron la muerte en el lugar. Ante eso, el hombre fue detenido en menos de 24 horas el pasado 7 de abril.

Paramédicos de la Cruz

Roja acudieron al lugar de los hechos y confirmaron el fallecimiento del hombre de aspecto joven. La escena del crimen quedó bajo resguardo de

La zona fue asegurada

elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional, Guardia Nacional, Policía Estatal de Seguridad Pública (PESP) y Policía Municipal de Cajeme. Peritos de la Agencia Ministerial de Investi -

Más info

Contabilizado el reciente ataque armado en la colonia Luis Echeverría, el presente mes ya suma un total de ocho homicidios dolosos en el municipio de Cajeme, según el conteo periodístico correspondiente.

gación Criminal (AMIC) realizaron las diligencias correspondientes. El cuerpo fue trasladado a las instalaciones del Servicio Médico Forense (Semefo) para la necropsia correspondiente.

Accidente en Benito Juárez deja varias víctimas

Policía dispara contra machetero en la capital

Autoridades se mantienen con los trabajos de identificación

La fiscalía confirma hallazgo de cuatro osamentas en Hermosillo

La Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJE) informó el martes por la noche sobre el hallazgo de cuatro osamentas en la zona rural del oriente de Hermosillo, en el kilómetro 2.5 de la carretera San Pedro - Zamora, a 400 metros al poniente, entre el monte. El hallazgo se dio gracias a los trabajos del colectivo de mujeres Madres Buscadoras de Sonora.

Los hechos se dieron tras una llamada anónima que alertó al grupo sobre la posible existencia de restos humanos en un predio abandonado cercano a la comunidad de San Pedro El Saucito. Las integrantes del colectivo se trasladaron al sitio, donde comenzaron labores de rastreo. Durante la tarde del jueves y la mañana del viernes 5 de abril, el colectivo reportó en sus

redes sociales el hallazgo de al menos tres fosas.

La Fiscalía de Sonora, por su parte, aclaró que no se trató de 30 osamentas, como difundieron algunos medios digitales, sino de cuatro cuerpos humanos, lo cual fue determinado mediante análisis de antropología forense. Los trabajos de identificación continúan a cargo del personal del Laboratorio de Inteligencia Científica Forense (CIF).

Un hombre fue neutralizado por un agente de la Policía Estatal de Seguridad Pública (PESP), luego de que presuntamente amenazara con agredir a sus propios familiares con un machete en la colonia Unión de Ladrilleros, de Hermosillo. Según primeros reportes, los hechos ocurrieron poco después de las 10:00 horas de ayer, sobre las calles Ramón Valdez y República de Panamá. Testigos aseguran que el sujeto, visiblemente alterado, amenazó con el

arma blanca a miembros de su familia. Un agente de la PESP, que se encontraba fuera de servicio y presenció el altercado, intervino para intentar calmar la situación.

Sin embargo, el individuo reaccionó de manera violenta y se abalanzó contra el oficial, quien al verse en peligro, desenfundó su arma y disparó. El hombre cayó y minutos después, paramédicos de la Cruz Roja arribaron al sitio, le brindaron los primeros auxilios y lo trasladaron a un hospital.

Elementos de diferentes órdenes de seguridad, así como de servicios de emergencias, desplegaron un impresionante operativo en inmediaciones del municipio de Benito Juárez, luego de que se reportara un fuerte accidente: Un vehículo que transportaba a un grupo de jornaleros agrícolas cayó a un canal de riego. El incidente ocurrió el martes, cuando el vehículo cayó a un canal de riego, por causas que aún se investigan. Testigos que vieron los hechos dieron aviso a las autoridades mediante el servicio de emergencias. A la brevedad se movilizaron diferentes elementos de la policía junto con paramédicos de la Cruz Roja. Los afectados, entre ellos una mujer que presentaba signos de hipotermia, fueron atendidos en el lugar por socorristas, quienes posteriormente los trasladaron a un centro de salud.

Caen dos masculinos con gran dosis de narcóticos

El uniformado disparó para neutralizar al agresor

Atrapan a integrante de banda criminal en un ejido de Cajeme

Un hombre identificado como Jesús Gilberto ‘N’, alias ‘Chuy’, de 25 años de edad, fue arrestado, señalado como probable responsable del delito de desaparición cometida en contra de Jesús, de 22 años.

Se trata de un operativo que tuvo lugar en la calle 5 de Febrero, en el ejido Mora Villalobos, del municipio de Cajeme, en cuyo predio hay un hoyo en el cual se escondía para evitar su captura.

El sujeto fue detenido el pasado 5 de abril, cuando la víctima fue sustraída de su domicilio presuntamente por el ahora imputado y tres masculinos más, quienes portaban armas de fuego. La víctima fue trasladada en contra de su voluntad al cercano ejido Atotonilco, municipio de Bácum, donde fue torturada.

Autoridades lograron la detención de dos masculinos en posesión de droga durante operativos realizados en Ciudad Obregón. El primer caso ocurrió cuando uniformados realizaban recorridos en la colonia Morelos; durante el operativo, observaron a dos masculinos. Al notar la presencia de las autoridades, los sujetos emprendieron huida; tras una breve persecución, se logró detener a uno de ellos, Juan ‘N’, quien al realizarle una inspección, se le encontró 10 envoltorios

El hombre fue sorprendido
El hombre ya está en un centro de reinserción social

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.