Tribuna Sonora 28-1-2025

Page 1


Administración de Retes en crisis; marcharán contra alza de predial

ALEJANDRA AVALOS

redaccion@tribuna.com.mx

“Si no protestas hoy, mañana será muy tarde”, ese es el lema de la marcha que la sociedad civil está convocando en Navojoa ante el excesivo incremento en predial y agua. Una polémica más en la que se ve envuelto el alcalde Jorge Alberto Elías Retes.

La manifestación está proyectada para realizarse elpróximodomingo9defebrero en punto de las 10:00 horas, saliendo desde la calle Pesqueira y Centenario paracaminarhastalaPlaza5 de Mayo, donde se realizará un mitin. Cabe señalar que durante semanas el descontento por los incrementos ha sido el tema en la Perla del Mayo. La convocatoria la está realizando el Frente FamiliarporNavojoa.

La semana pasada el Consejo Económico y Social de Navojoa (Cesnav) trató el tema. La organización buscará una anuencia con el gobernador Alfonso Durazo Montaño (ADM) para exponerle la situación.

“Nos dirigimos a ustedes para expresar nuestro más enérgico rechazo al excesivo incremento del Impuesto Predial de hasta 300 por ciento y del agua en más del 20 por ciento. (…) Consideramos que la forma en que se definió este incremento no fue adecuada ni justa para la ciudadanía de Navojoa”, señala un comunicado dirigido al gobernador y a los diputados del Congreso de Sonora.

ALTA POLÉMICA Fue en junio de 2024 cuando el cabildo aprobó un alza en los valores catastrales en el suelo y construcción que serían aplicados para el ejercicio fiscal del 2025. La justificación que dieron las autoridades fue que hace más de 15 años debieron haberse actualizado las tablas de valores catastrales y de predial, pero que las administraciones pasadas no lo hacían por el costo político que ello implica.

Posteriormente, el viernes 29 de noviembre, en

Los navojoenses saldrán a las calles ante los excesivos incrementos en el pago de impuestos, ya que algunos han denunciado que pagaron hasta 200 por ciento más que hace un año.

Más info

El sindicato de trabajadores del Ayuntamiento, con el que el alcalde sostiene un pleito legal, también se ha posicionado en contra del alza desmedida en los prediales, ya que aseguran afecta el bolsillo de toda la ciudadanía.

una sesión ordinaria, el cuerpo de regidores aprobó el anteproyecto de Ley de Ingresos y Presupuesto de Ingresos 2025, donde la tesorera municipal, María del Rosario Santiago Vizcarra, detalló que se buscaba incrementar los ingresos propios con ajustes “realistas” en impuestos, valores catastrales y derechos. Esto porque para las finanzas del Ayuntamiento no sería suficiente que las participaciones federales y estatales incrementaran, debido a la complicada situación económica que se padece.

En diciembre, el Congreso del Estado hizo lo propio y aprobó lo proyectado por el cabildo de Na -

Lamarque buscará que se instale en Cajeme la planta de autos eléctricos

Durante su rueda de prensa ‘La Comenta’, el alcalde de Cajeme, Javier Lamarque Cano, informó que, tras el anuncio hecho por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo (CSP) de que Sonora contará con una planta donde se producirá el primer auto eléctrico mexicano, Olinia, está buscando que en Ciudad Obregón se instale la empresa encargada.

“Se está pugnando para que se venga para Obregón la empresa, y si no, por lo menos que se venga parte del proceso a la localidad. Es lo que estamos buscando que

Economía local “ya siente” efectos de falta de siembra en el Yaqui

De acuerdo al presidente de la Cámara Nacional de Comercio, Turismo y Servicios de Ciudad Obregón (Canaco ServyTur), Gustavo Cárdenas García, en la localidad ya se empiezan a sentir los

efectos negativos en la economía por la falta de siembra de más de 160 mil hectáreas generada por la sequía.

Cárdenas García comentó que, debido a la falta

vojoa, con los incrementos en el cobro del agua y predial del 20 por ciento y 17 por ciento, respectivamente. Ya para enero, la ciudadanía sintió el ‘golpe’; medios de comunicación y redes sociales han evidenciado casos en los que los incrementos han sido sorprendentes. Ciudadanos afirman que, de pagar 167 pesos, pasaron a pagar 400 pesos o de 180 pesos a 600 pesos. Hay algunos otros que de pagar mil 600 pesos terminaron pagando cinco mil 600 pesos, esto gracias a los incrementos promovidos por Elías Retes.

JUSTIFICAN

El alcalde mismo ha expresado que es una acción que podría tener repercusiones políticas; sin embargo, sostiene que era necesario. Además, asegura que las modificaciones fueron hechas por especialistas. La misma tesorera municipal compartió una lista de las compras que se harán con el pago de los contribuyentes; entre ellas se encuentra maquinaria para los servicios públicos de la ciudad, como camiones recolectores, barredoras y grúa para los trabajos de iluminación.

se llegue a concretar y esperemos que algo haya para nosotros”, compartió el mandatario.

Cabe señalar que, de acuerdo al gobernador Alfonso Durazo Montaño, el proyecto de carros eléctricos del Gobierno Federal de México busca promover la movilidad de los ciudadanos, ofreciendo un auto eléctrico compacto a un precio accesible, para lo cual se instalará una

de cultivos, en la región están dejando de circular aproximadamente 15 mil millones de pesos que generan las actividades agrícolas y, además, se han quedado sin ingresos miles de familias en la región. El también empresario dio a conocer que quienes han resentido en primera

SE REPARTEN BOLETOS: SERIE DEL CARIBE

YA TIENE A SUS PRIMEROS TRES INVITADOS >DEPORTES PÁG. 8A

Mediante un boletín publicado el 9 de enero, el Ayuntamiento de Navojoa señaló que con la actualización del impuesto predial se verán mejores servicios públicos e infraestructura urbana. “Además, Navojoa da un paso histórico hacia la equidad fiscal y la sostenibilidad financiera”, declararon la Tesorera Municipal, María del Rosario Santiago Vizcarra, y el secretario de Programación del Gasto Público, Édgar Oswaldo Álvarez Balderrama.

SE AMPARAN

Con beneficios fiscales, Sonora impulsa instalación de nuevas industrias

Con la entrega de incentivos fiscales a las empresas que aprovechen la plataforma económica competitiva que brinda el estado, el Gobierno de Sonora impulsa la atracción de nuevas inversiones que se traduzcan en la generación de más y mejores empleos en beneficio de todas y todos los sonorenses, destacó el gobernador

Alfonso Durazo Montaño.

El mandatario estatal encabezó la sesión del Consejo de Participación Empresarial Sonorense (COPES), donde se reunió con representantes de cámaras empresariales para exponer los beneficios que representa para la industria el otorgar incentivos fiscales y, a su vez, promover que siga la llegada de inversión al estado y genere desarrollo económico para las familias.

“Son extensiones y reducciones en los impuestos y derechos

estatales y municipales que se encuentran establecidos en la ley; tienen por objeto promover objetivos relacionados con las políticas productivas, la inversión y la generación de empleos en la entidad”, indicó. El gobernador Durazo Montaño destacó que, como parte de la coordinación que existe entre el sector empresarial y el estado, Sonora resulta atractivo para el arribo de importantes proyectos de desarrollo como la fabricación del auto Olinia, que potenciará a la entidad como un polo de desarrollo sostenible.

El titular del Ejecutivo Estatal llamó al empresariado sonorense a continuar con el trabajo estrecho con el Gobierno de Sonora, para seguir fomentando la instalación de proyectos que generen más empleos en beneficio del bienestar de las familias sonorenses.

planta de producción en el estado de Puebla y una planta de ensamblaje que se ubicará en Sonora.

instancia la falta de ingresos en sus negocios son aquellos establecimientos dedicados a la venta de neumáticos, fertilizantes, refacciones y otros negocios que integran la cadena de proveeduría relacionada con las labores del campo. Cárdenas García manifestó que otros rubros que

Ante la situación, la Barra de Abogados de Navojoa está ayudando a los navojoenses que quieran ampararse ante los incrementos excesivos. Alonso Vega, integrante de la barra, comentó que van a apoyar cobrando una módica cantidad en el proceso y cobrar un porcentaje solamente si se gana el amparo. El abogado señaló que ya hay ciudadanos que están llevando juicios de amparo por los incrementos; cabe señalar que es un proceso para que se haga una revisión a las tarifas y no para que no se pague el predial. AMIC ADMITE QUE ‘NARCOGUERRA’ EN SINALOA AFECTA EN SONORA

México recibe a más de cuatro mil migrantes deportados

Durante los primeros siete días de la administración de Donald Trump en Estados Unidos (EU), autoridades mexicanas registraron el retorno de cuatro mil 94 personas a través de México, según datos compartidos por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo (CSP).

La mayoría de los deportados tenían nacionalidad mexicana, según informó la mandataria.

Sheinbaum Pardo aclaró que dicha cifra no reflejó un aumento significativo en comparación con periodos anteriores. Destacó que estos números coincidieron con registros históricos de repatriaciones gestionadas en administraciones pasadas, tanto de México como de Estados Unidos.

La mandataria subrayó la existencia de un diálogo continuo con el gobierno estadounidense, enfocado inicialmente en temas migratorios. Mencionó que, tras una comunicación telefónica entre el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, y el canciller mexicano Juan Ramón de la Fuente a finales de enero, se estableció un grupo de trabajo binacional.

“Primero, del 20 al 26 de enero, se han recibido cuatro mil 094 personas, la gran mayoría de ellos mexicanos y mexicanas… Cuatro aviones, pero ha habido otras ocasiones en nuestro país que se han recibido cuatro aviones civiles, que llegaron al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles”, expresó.

se han visto afectados son negocios dedicados a la venta de ropa, calzado y restaurantes, debido a que los hombres y mujeres dedicados a las labores del campo destinan sus recursos a la alimentación de sus familias, así como al pago de luz y agua potable, entre otros servicios, y poco o nada les queda para gastos adicionales. “Es muy fácil, cuando se dejan de sembrar 160 mil hectáreas, esos recursos no circulan; el agricultor no compra fertilizantes, no compra insumos agrícolas, no compra aceites, no compra grasas, no compra llantas y eso lo mueve el comercio local”, aseguró.

Todos los países deben aceptar repatriaciones: Trump

La amenaza de sanciones a Colombia por no aceptar el aterrizaje de dos aviones militares de Estados Unidos que transportaban a inmigrantes deportados busca demostrar a otros países que no pueden negarse a recibir vuelos de repatriación, aseguró el presidente Donald Trump. “Como vieron ayer (el domingo), hemos dejado en claro a todos los países que deben de aceptar regreso a su gente. Estamos enviando de vuelta a los criminales, a los migrantes ilegales que vienen de sus países”, dijo Trump. “Ellos los van a aceptar de regreso rápidamente y si no lo hacen pagarán un precio económico muy alto: vamos a instaurar aranceles masivos inmediatamente”.

El SAT pedirá a mexicanos deportados que se regularicen

El Servicio de Administración Tributaria (SAT) anunció que los migrantes mexicanos que sean deportados por el gobierno de Donald Trump tendrán que regularizar su situación fiscal. “Se va a apoyar a todo aquel mexicano que decida regresar, que tenga todos sus documentos bien y personas que quizá se fueron y no lograron regularizar sus papeles, también ya se están poniendo en marcha diferentes acciones”, declaró María José Ríos, administradora del órgano desconcentrado de Servicios al Contribuyente 1 Norte en conferencia de prensa. El SAT, en coordinación con el Instituto Nacional de Migración, destacó que, desde antes de que entraran las políticas migratorias de Trump, ya brinda atención y apoyo a migrantes para que regularicen su situación fiscal.

IEE aprueba convocatoria para observadoras y observadores

Con el objetivo de fortalecer la democracia a través de la participación ciudadana, el Consejo General del Instituto Estatal Electoral de Sonora (IEE Sonora) aprobó el modelo de Convocatoria para que las personas interesadas en ser observadoras u observadores electorales, se acrediten y participen en el Proceso Electoral Extraordinario 2025, en el que se elegirán diversos cargos del Poder Judicial del Estado. En sesión extraordinaria, las consejeras y consejeros electorales, aprobaron que sea a partir de este lunes 27 de enero y hasta el próximo 7 de mayo de 2025, el período en que las y los interesados se registren para participar. Toda la información sobre los requisitos, plazos e información general se encuentra disponible en la página www.ieesonora.org.mx.

Por frío se modifica horario de clases de los 72 municipios de Sonora

Debido a las bajas temperaturas que se presentarán los siguientes días, Protección Civil le hizo una recomendación a la Secretaría de Educación y Cultura (SEC) Sonora para recorrer el horario de clases en los 72 municipios de hoy hasta el próximo jueves 20 de enero.

“El pueblo pone y el pueblo quita”: Rocha

El gobernador respondió sin pena que no piensa dejar el cargo

redaccion@tribuna.com.mx

“El pueblo pone y el pueblo quita (...) no es alguien que grita, es el pueblo”, dijo el gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya al reaccionar a las manifestaciones en su contra donde le piden que renuncie.

Aseguró que no piensa dejar el cargo, pero van a respetar las manifestaciones ciudadanas. “Nosotros vamos a seguir respetando porque somos un gobierno que no reprime, vamos a seguir respetando la libertad constitucional que tienen las personas de manifestarse, de expresarse a través de la manifestación libre”, agregó Rocha.

Por la violencia que vive Sinaloa y a causa del homicidio de los niños Gael y Alexander en un aparente intento de un robo de su automóvil, en el que tamSTAFF

Más info

En sus manifestaciones los ciudadanos acusaron al gobierno de Rocha Moya de tener vínculos con el crimen organizado; además de que quemaron una piñata con la figura del gobernador, hecho que se viralizó en las redes sociales.

bién falleció su padre, los culiacanenses se manifestaron en calles para exigir justicia y la salida de Rocha del gobierno estatal.

Al gobernador se le preguntó si renunciaría al cargo, como lo han pedido los ciudadanos, pero rechazó que esa sea su intención. “No, no hay razón para ello”, expresó Rocha, quien insistió que no ha cometi-

En cifras 12 y 9

Años tenían los mejores Gael y Alexander que fueron asesinados junto con su padre, en lo que supuestamente fue un asalto.

do ningún delito. Sólo en el 2024 la crisis de violencia que vive el estado dejó más de mil asesinatos, producto de la guerra entre el grupo de la Chapiza y la Mayiza, esto tras la captura de Ismael ‘El Mayo’ Zambada.

SHEINBAUM LO DEFIENDE

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo (CSP) fue cuestionada sobre las manifestaciones en su mañanera y afirmó que su gobierno trabajará para atender la violencia en Sinaloa. “Decirle al pueblo de Sinaloa que estamos trabajando todos los días, que sabemos y lamentamos la situación que están viviendo, pero que no sólo es una preocupación,

El Tepjf ordena sorteo de candidatos; Senado asume proceso de selección

El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (Tepjf) determinó que el Senado de la República asuma la responsabilidad de sustituir al Comité de Evaluación del Poder Judicial en la selección de candidaturas para la elección judicial, mediante un sorteo o “insaculación pública”. Esta decisión se tomó luego de que la magistrada presidenta del Tepjf, Mónica Soto, presentara un proyecto que fue aprobado por la Sala Superior del tribunal. La medida busca garantizar la transpa -

es una ocupación permanente”, señaló.

“Estamos trabajando todos los días para construir la paz en Sinaloa, desde la garantía de la atención a las causas hasta la impunidad, sobre el tema de la vigilancia y la presencia permanente protegiendo a las familias de Sinaloa”, insistió la presidenta.

En cuanto a la renuncia del gobernador, la mandataria aseguró que no es labor de la presidencia quitar o poner a los mandatarios estatales. “La labor del Gobierno federal es apoyar a las familias de todo el país, construir la paz”, afirmó. Señaló que este martes dará el informe de seguridad al reiterar que existe una coordinación muy importante de las fuerzas de seguridad para atender las causas de la violencia y lograr la cero impunidad.

En cifras 1,050

Plazas serán sorteadas, según el presidente del Senado de la República, Fernández Noroña.

El proceso para la elección avanza

rencia y continuidad del proceso de selección, que había sido interrumpido por el Comité de Evaluación del Poder Judicial.

Tras acatar la resolución, la Mesa Directiva del Senado acordó efectuar la insaculación que corresponde a los aspirantes a

Vinculan a proceso a ‘El Chavo Félix’, yerno de ‘El Mayo’

jueces del Poder Judicial el viernes próximo a las 11:00 de la mañana. Con ironía, el presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña, prometió que a los insaculadores no se les caerán las pelotitas, como ocurrió el año pasado, en el primer y polémico sorteo que se desahogó en el proceso que desembocará el primer domingo de junio. “Vamos a estar practicando con las pelotitas para que sean habilísimos en el manejo, ¿no? Y no se les caiga por nada en el mundo”, deslizó.

El yerno de ‘El Mayo’ (Femdo) lo imputó por su probable responsabilidad en delitos contra la salud en la modalidad de posesión con fines de comercio de fentanilo y portación de arma de fuego de uso exclusivo de las Fuerzas Armadas. En días pasados, las fuerzas federales detuvieron a esta persona en la localidad Quilá, en Culiacán, Sinaloa.

Un juez federal vinculó a proceso a Juan Carlos Félix Gastélum y/o Agustín Fonseca Sánchez, ‘El Chavo Félix’, yerno del capo Ismael ‘El Mayo’ Zambada, señalado por la Fiscalía Ge-

neral de la República (FGR) como presunto operador financiero de la facción de Los Mayos, del Cártel de Sinaloa. La Fiscalía Especializada en Materia de Delincuencia Organizada

Infonavit acusa ‘trampas’ en 302 mil juicios hipotecarios

El llamado ‘oro verde’ es uno de los productos más exportados

Aguacateros confían en librar aranceles de Donald Trump

Los exportadores de aguacate mexicanos consideran que el fuerte intercambio agropecuario con Estados Unidos (EU) los dejará fuera de la imposición de aranceles anunciados por el presidente Donald Trump en días pasados. Armando López, presidente de la Asociación de Productores y Empacadores Exportadores de Aguacate de México (Apeam), aseveró que las medidas comerciales no deben aplicarse al sector primario, debido a la demanda estadounidense de productos hortofrutícolas de México y la dependencia mexicana de granos de Estados Unidos. “No nos vemos en ese escenario, porque no sería conveniente, porque un impuesto, un arancel, al final de cuentas quien lo paga es el consumidor y no

En cifras

Mil toneladas de aguacate esperan comercializar los productores mexicanos para el Super Bowl.

tenemos una declaratoria en la que diga que se van a ir sobre el aguacate”. Prueba del alto intercambio de productos agrícolas es el Super Bowl, evento donde “brilla” el aguacate. “Creemos que, más allá de las declaraciones, una buena revisión (del T-MEC) es un punto ‘mportantísimo, somos la ‘huerta de América’”, aseveró Armando López en entrevista reciente. “Las amenazas del presidente Donald Trump se han enfocado en el sector manufacturero, por lo que los aguacateros por ahora no anticipan riesgos”, aseguró.

El Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) acusó supuestas corruptelas de abogados por “juicios masivos” contra 302 mil derechohabientes que fueron demandados en un estado distinto al que residían, incluidas personas que no tenían problemas de pagos hipotecarios.

Octavio Romero, titular de la dependencia, explicó que la estrategia de los despachos comenzó en 2012, a raíz de que no se saldaron “créditos impagables” que aumentaban año con año y por casas deshabitadas, abandonadas o vandalizadas.

GRANDES PÉRDIDAS

El funcionario explicó que, en total, detectaron denuncias contra 373 mil derechohabientes en todo el país, de los cuales 249 mil perdieron su vivienda.

Pero apuntó que durante el sexenio de Enrique Peña Nieto, la administración del Infonavit demandó a 302 mil acreditados en entidades distintas a aquellas donde tenían su domicilio.

Romero dijo que el instituto contrató a diversas firmas para cobrar los créditos STAFF redaccion@tribuna.com.mx

La entrada de DeepSeek en la IA golpea a las empresas de EU

La irrupción por sorpresa de la compañía china DeepSeek como nuevo jugador del mercado de la Inteligencia Artificial (IA) hace tambalear el liderazgo de empresas de Estados Unidos (EU) como Nvidia, cuyas acciones se hundían ayer más del 15 por ciento en bolsa en Wall Street.

Las fuertes pérdidas que registraban las empresas relacionadas con este sector llevaban al tecnológico Nasdaq a caer el 3.2 por ciento. Desde primera hora de la mañana, los futuros de Wall Street, sobre todo del Nasdaq, apuntaban a una apertura fuertemente bajista en Estados Unidos, lo que ha condicionado la sesión en Europa, donde también las empresas relacionadas con la IA han experimentado retrocesos.

La mayoría de las bolsas internacionales han mantenido el tono negativo en la sesión de ayer, después de conocerse que la compañía china de IA DeepSeek se ha situado en el primer puesto en las listas de descargas gratuitas de la tienda de aplicaciones móviles App Store tanto en China como en Estados Unidos, superando al popular ChatGPT.

El modelo que se está descargando estos días es el R1, lanzado el 20 de enero. Según los expertos, es comparable con el 01 de

Miles de créditos son los que se vieron afectados por las “corruptelas” que denunció el titular del Infonavit

La cantidad pagada a las firmas supera el presupuesto anual de Tlaxcala (28 mil 033 millones de pesos) y Colima (23 mil 004 millones), así como el gasto del Infonavit (17 mil 941 millones de pesos).

otorgados a través de procesos judiciales. Entonces destacó a 18 de ellas como las más beneficiadas, pues recibieron un pago de 29 mil 263 millones de pesos, según estimaciones calculadas para el año 2025.

“El hecho de que estos créditos, que ya tienen muchos años que se empezaron a dar y que se suspendieron en la administración del presidente López Obrador, con esta característica

que los convertía en impagables, trajo como consecuencia que muchos cayeran en cartera vencida”.

“Y al caer en cartera vencida, dentro del Infonavit, quienes venían tomando las decisiones, la asamblea general, el consejo de administración, la propia administración del Infonavit, en lugar de buscar la solución a esa cartera vencida que, evidentemente, era derivada de un cobro excesivo, o más

allá de lo racional y de lo legal, lo que se les ocurrió fue hacer demandas por el hecho de que no podían pagar estos derechohabientes”, explicó Romero.

Sheinbaum ordenó resarcir el daño a los derechohabientes y continuar con las denuncias penales a quienes resulten responsables de despachos, notarios y funcionarios de los poderes judiciales locales, indicó el director del Infonavit.

La Procuraduría Federal del Consumidor convoca a gasolineros para hablar de alza de precios

La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) se reunirá con los gasolineros “que se vuelan la barda con los precios”.

Iván Escalante, Procurador Federal del Consumidor, afirmó que no hay razón ni motivo para que vendan gasolina “tan cara”. “Vamos, por instrucción de la presidenta, vamos a tener una reunión con los gasolineros en esta misma semana precisamente para hablar sobre este tema”.

Las principales bolsas del mundo fueron arrastradas a la baja

OpenAI, la firma creadora del ChatGPT, en la resolución de problemas matemáticos, la programación y la inferencia del lenguaje natural.

El modelo de DeepSeek es de código abierto, con lo que cualquier persona puede examinarlo, modificarlo y desarrollarlo en función de sus necesidades, algo que ha generado un notable impacto en la comunidad de desarrolladores, que destaca su eficiencia y bajo coste. Esos factores podrían amenazar el liderazgo de las empresas de Estados Unidos y poner en duda el modelo de negocio de algunas compañías como el gigante Nvidia.

Más info

Poco se sabe de la pequeña empresa de Hangzhou que está detrás de Deepseek, pero su asistente superó a su rival ChatGPT al convertirse ayer en la aplicación gratuita mejor valorada de la App Store de Apple en Estados Unidos.

En cifras

Mil millones de dólares perdió ayer la compañía Nvidia de capitalización bursátil, un 17 por ciento.

México eleva su déficit comercial en un 50% hasta los 8,212 mdd

La economía mexicana elevó su déficit comercial en un 50.1 por ciento en 2024 hasta los ocho mil 212 millones de dólares (mdd), por encima del dato también negativo de cinco mil 470 millones de dólares de 2023, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

El organismo lo atribuyó a un menor superávit de la balanza de productos no petroleros, que bajó a mil 832 millones de dólares en 2024 tras los 13 mil 091 millones de dólares del año anterior. También señaló un me -

nor déficit de la balanza de productos petroleros, que se redujo a 10 mil 44 millones de dólares tras

la cifra anterior de 18 mil 561 millones.

Pese al déficit, las exportaciones totales subieron un 4.1 por ciento anual hasta los 617 mil 99.6 millones de dólares. Aunque las importaciones también crecieron un 4.5 por ciento anual, hasta los 625 mil 311.8 millones de dólares. Las ventas petroleras se contrajeron un 14.4 por ciento en 2024 al totalizar 28 mil 426.1 millones de dólares. Mientras que las no petroleras avanzaron un 5.2 por ciento a 588 mil 673.5 millones de dólares, señaló el Inegi.

LA FOTO NOTICIA

Los palestinos vuelven al devastado lado norte de la Franja de Gaza

Los migrantes ilegales detenidos en los Estados Unidos serán repatriados a sus respectivos países

Países de AL ceden a deportaciones del gobierno de Trump

STAFF

redaccion@tribuna.com.mx

Con la segunda toma de posesión de Donald Trump como presidente de Estados Unidos, llegó también la firma de la orden ejecutiva de ‘Protección del pueblo americano contra la invasión’, la cual pretende deportar a miles de migrantes latinos, a quienes ahora sus propios países les han cerrado las puertas.

De acuerdo con un mapa elaborado por el portal de Newsweek, basado en consultas al Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos y a algunas embajadas, son Brasil, HondurasyNicaragualospaíses latinos que reciben a sus ciudadanosdeportados.

“VUELVE EL RESPETO” También Colombia se había negado en una primera instancia a recibir aviones con migrantes deportados, pero luego dio marcha atrás e informó que el gobierno de Gustavo Petro sí recibirá a los migrantes deportados.

Después de subsanar este problema con el gobierno colombiano, la administración de Trump señaló en un comunicado

Colombia envía aviones para recoger a sus migrantes en los Estados Unidos

En un operativo coordinado por el gobierno nacional, un avión de la Fuerza Aérea Colombiana (FAC) despegó ayer del Comando Aéreo de Transporte Militar (Catam) con destino a San Diego, Estados Unidos, con el objetivo de repatriar a un grupo de 110 ciudadanos colombianos deportados desde ese país. Esta acción, de acuerdo con el Ministerio de Relaciones Exteriores, Luis Gilberto Murillo, responde al compromiso del presidente de la república, Gustavo Petro, de garantizar un retorno digno para los connacionales que llegan al país en vuelos de deportación. Y un día después de la fuerte crisis que generó su decisión de rechazar dos vuelos con 160 ciudadanos que deberían aterrizar en Bogotá, al considerar que hubo un trato injusto. Murillo aseguró que los ciudadanos repatriados serían recibidos con condiciones dignas y confirmó que el avión presidencial colombiano se utilizará para facilitar su retorno.

que “los eventos de hoy dejan en claro al mundo que Estados Unidos es respetado nuevamente”.

Al mismo tiempo, se mantiene la duda sobre los permisos que países como México, Cuba y Venezuela están otorgando para recibir de vuelta a sus compatriotas deportados por el gobierno de Trump.

Desde la madrugada de ayer y durante horas después, multitudes de palestinos llenaron la principal carretera costera de Gaza por kilómetros mientras se dirigían hacia el norte. Con sus pertenencias a cuestas, sonreían, se abrazaban y cantaban, llenos de alegría ante la perspectiva de regresar a casa después de más de un año de guerra. Las fotos, videos y grabaciones muestran a decenas de miles avanzando a pie por la carretera. A un lado estaba el mar Mediterráneo; al otro, se extendía un paisaje de edificios destruidos y tierras arrasadas dejadas por las fuerzas israelíes en retirada. Las familias llevaban bolsas de pertenencias y mantas enrolladas. Sobre sus hombros, los hombres cargaban a niños peque-

El lado norte de la Franja de Gaza fue el sitio de los combates más intensos, a menudo en áreas densamente pobladas donde Israel alegaba que los milicianos se ocultaban entre los civiles. Más info

ños, o sacos de comida y bidones metálicos de gas para cocinar. Ante los palestinos que regresaban se cierne un destino incierto. Muchos de sus hogares fueron destruidos, ya que más de 15 meses de bombardeos israelíes y ofensivas terrestres contra Hamás han nivelado grandes partes de la ciudad de Gaza y el norte circundante.

La misma publicación señala que a los países de América Latina (AL) que se niegan a recibir a los deportados se les suele denominar países recalcitrantes, lo que significa que las expulsiones pueden ser lentas o requerir medidas alternativas a consecuencia de su relación tensa con Estados Unidos, como la venezolana de Nicolás Maduro.

Israel afirma que 8 de los rehenes a ser

liberados están muertos

Ocho de los 33 rehenes israelíes que van a ser liberados en la primera fase del alto el fuego en Gaza están muertos, según una lista de Hamás vista por el gobierno israelí.

AVANZA LIBERACIÓN

El portavoz del gobierno, David Mencer, dijo a los periodistas ayer que Hamás afirma que los otros 25 están vivos. Israel ha dicho que la próxima liberación de rehenes tendrá lugar el jueves, seguida de otra el sábado. Si los rehenes están vivos o

Lukashenko arrasa en las elecciones de Bielorrusia

Alexander Lukashenko, el líder más longevo de Europa, ha prolongado su mandato de 31 años en Bielorrusia tras ser declarado ganador de una elección presidencial que sus oponentes exiliados y los países occidentales han denunciado como una farsa. A diferencia de 2020, cuando Lukashenko permitió una elección inusualmente competitiva y se enfrentó a la mayor amenaza a su régimen desde que llegó al poder en 1994, el resultado del domingo nunca estuvo en duda. En estos comicios, Lukashenko se enfrentó solo a una oposición simbólica, con un candidato que admitió que se presentaba simplemente “junto” al líder autoritario, no en su lugar.

Hallan restos de aves en avión accidentado en Corea del Sur El primer informe sobre el accidente del avión de Jeju Air el mes pasado en Corea del Sur confirmó impactos de aves en los motores del avión, aunque los funcionarios aún no han determinado la causa del accidente que mató a todas excepto a dos de las 181 personas que iban a bordo. El reporte preliminar del accidente, publicado ayer, indicó que se encontraron plumas y manchas de sangre de ave en ambos motores. “Las muestras fueron enviadas a organizaciones especializadas para análisis de ADN, y una organización nacional las identificó como pertenecientes a cercetas del Baikal”, dijo el informe, refiriéndose a un ave migratoria.

China niega teoría de que el Covid se originó en laboratorios

Los israelíes esperan por sus familiares cautivos

muertos dentro de Gaza ha sido una cuestión desgarradora para las familias que los esperan y que han

presionado al Gobierno de Israel para que llegue a un acuerdo para liberarlos, temiendo que el tiempo se estuviera agotando. Alrededor de 90 rehenes siguen retenidos, y las autoridades israelíes creen que entre un tercio y la mitad de ellos murieron en el ataque inicial o murieron en cautiverio. El alto al fuego entre ambas facciones tiene como fin el poner fin a la guerra, así como liberar a los rehenes que siguen retenidos en Gaza a cambio de cientos de prisioneros palestinos.

Líderes conmemoran el 80 aniversario de la liberación de Auschwitz-Birkenau

Varios de los supervivientes de Auschwitz regresaron ayer al campo de exterminio nazi y denunciaron el “gran aumento” del antisemitismo, con motivo del 80 aniversario de la liberación de este símbolo atroz del Holocausto. Medio centenar de sobrevivientes se colocaron ante la entrada del campo, junto al rey Carlos III de Inglaterra, el presidente francés Emmanuel Macron y decenas de dirigentes.

China negó la teoría de que la pandemia de Covid-19 empezó por una fuga de un laboratorio, después de que la Agencia Central de Inteligencia de Estados Unidos (CIA) afirmara que lo considera lo más probable. “El equipo conjunto de expertos de China y la Organización Mundial de la Salud (OMS) llegó a la conclusión de que es extremadamente improbable que se haya producido una fuga en un laboratorio, con base en visitas en el terreno a los laboratorios de Wuhan”, afirmó la portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores, Mao Ning, en un comunicado.

LA FOTO NOTICIA
Miles de palestinos regresaron a lo que aún queda de sus hogares

Opinión Tribuna Sonora

Gilberto Félix Bours

Presidente de Consejo

Sergio García Vargas

Director General

Alejandra Avalos

Directora Editorial

La seguridad de

los deportados no se puede delegar

El gobierno de México está tratando de prepararse para la crisis migratoria que viene. Será un reto inmenso. Lo primero que hay que entender es que la crisis no será una sola. Tendrá que atender distintos fenómenos al mismo tiempo. Todo parece indicar que, sin mayor discusión, México ha vuelto a acceder a la puesta en práctica del polémico programa “Permanezca en México”, que obliga a decenas de miles de migrantes a esperar la posibilidad -ahora, prácticamente nula- de pedir asilo en Estados Unidos. La implementación anterior del programa, a la que accedió Andrés Manuel López Obrador, derivó en una crisis humanitaria en la frontera norte, con innumerables casos de abuso, secuestro, extorsión y esclavitud sexual. El gobierno ahora promete trato “humanitario”. Lo mismo dijo el anterior. Habrá que ver cómo lo garantiza. El otro lado del desafío migratorio será la deportación de mexicanos que viven en Estados Unidos.

Más allá de los aranceles: el rol de México en el comercio global

La dinámica del comercio global y la relación México-Estados Unidos han evolucionado significativamente. Las políticas del presidente Trump están arraigadas en un alejamiento de los paradigmas tradicionales neoclásicos o neoliberales, que priorizaban la minimización de costos y la eficiencia sobre todo. Su enfoque refleja un cambio hacia estrategias comerciales que consideran las realidades geopolíticas y los impactos en las comunidades locales, ofreciendo a México una oportunidad única para su crecimiento y transformación.

Del Neoliberalismo a las Realidades

Geopolíticas

Durante décadas, la política económica estuvo guiada por los principios del Consenso de Washington, que promovían la liberalización del comercio, la desregulación y la privatización. Este enfoque asumía que las fuerzas del mercado—la llamada “mano invisible”—reubicarían los recursos de manera eficiente, beneficiando a todos. Sin embargo, la historia ha demostrado que esta suposición era errónea. En lugar de fomentar un crecimiento equitativo, las políticas neoliberales exacerbaron las des-

El gobierno de Claudia Sheinbaum parece advertir la magnitud del reto. Para empezar, ha buscado el apoyo de organizaciones empresariales del país y de decenas de empresas para tratar de consolidar un programa de reinserción laboral. Ese espíritu de colaboración es en sí mismo, una buena noticia. El gobierno anterior veía con recelo la labor empresarial en ámbitos como éste. Que el gobierno actual reconozca sus límites y busque la cooperación merece reconocimiento. La presidenta ha compartido algunos detalles del programa, que comenzará ofreciendo 35 mil plazas potenciales para los mexicanos repatriados, además de un sistema que trate de identificar la labor que la persona repatriada desempeñaba en Estados Unidos, su nivel de escolaridad, su lugar de origen y otros factores similares. Hay confianza en que la cifra de empleos aumente hasta acercarse a satisfacer las necesidades que implica lo que viene (que puede ser, digamos, diez veces más grande que la oferta laboral actual). Todo esto, insisto, es una buena noticia, pero es indispensable identificar los límites del programa de colaboración con la iniciativa privada y las responsabilidades indispensables que corresponden únicamente al gobierno.

La más importante es la seguridad. Ni las organizaciones empresariales ni las empresas mexicanas pueden garantizar la segu-

igualdades, desestructuraron comunidades y permitieron prácticas explotadoras bajo el disfraz de la racionalidad económica. Hoy en día, el comercio está cada vez más moldeado por consideraciones geopolíticas. La competencia entre potencias globales como Estados Unidos, China y Rusia subraya la importancia estratégica de los acuerdos económicos. Este cambio se aleja de la antigua obsesión por la maximización de beneficios hacia una comprensión más amplia del comercio como una herramienta para asegurar intereses nacionales, estabilizar economías locales y mejorar medios de vida.

Las Comunidades Locales y el Rechazo a los Intereses Corporativos Otro desarrollo crítico es la creciente influencia de las comunidades locales en la formulación de políticas comerciales. En Estados Unidos y México, los votantes están rechazando las actitudes corporativas que dominaron en décadas pasadas. En cambio, exigen políticas comerciales que protejan empleos, preserven industrias locales y fomenten el bienestar comunitario.

Por ejemplo, el énfasis del presidente Trump en revitalizar Detroit y restaurar el sector automotriz estadounidense refleja este cambio de paradigma. Al elevar los salarios en el sector automotriz de México a niveles comparables con los de Estados Unidos, México se ha po-

UNA PUBLICACIÓN DE:

• Conmutador: (644) 410-3030

• Publicidad: (644) 410-3000

TRIBUNA DEL YAQUI, publicación de circulación diaria. Año LI. Certificado de Licitud de Título y Contenido: 16469. Reserva de Derechos al Uso Exclusivo: 04-2016-041313515500-101, otorgado por el Instituto Nacional del Derecho del Autor. Publicado y distribuído por TRIBUNA DEL YAQUI S.A. DE C.V., Domicilio de la impresión en Guadalupe Victoria No.115 C.P. 85160 Col. Campestre, Ciudad Obregón, Sonora, Tel. 410 30 30.

El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de la publicación sin previa autorización de GILBERTO FELIX BOURS. Miembro de la Sociedad Interamericana de Prensa.

ridad de los miles y miles de mexicanos que serán obligados a tratar de reconstruir una vida en México, un país del que se fueron hace años, o décadas. Esa variable indispensable le corresponde al gobierno mexicano. Por desgracia, a juzgar por la situación actual en México y el desamparo de los migrantes en el país, habrá que esperar lo peor. El pesimismo arraiga en los hechos. El crimen en México está particularmente bien organizado en su misión de explotar el fenómeno migratorio. Hay redes de extorsión en buena parte del país. Su sofisticación es siniestra: hay redes criminales que dan brazaletes a los migrantes para identificar más fácilmente a los que ya ha extorsionado. Eso es lo que le ocurre, por ejemplo, a los migrantes del occidente rural de Guatemala, que se endeudan por miles de dólares para pagar a los traficantes de personas. Eso es lo que les ocurre también a los migrantes venezolanos.

Ahora pensemos en los mexicanos deportados. Pensemos, por ejemplo, en un pequeño empresario de Chicago que ha construido poco a poco una abarrotería y ha pagado con mucho esfuerzo la hipoteca de una pequeña vivienda para su familia. De pronto, este hombre se encuentra deportado en el AIFA. El gobierno lo transporta de vuelta a Michoacán, hasta donde llega (en el mejor de los casos) con la oferta de empleo en un negocio pare-

sicionado como un socio más equitativo. Esto crea un entorno para que los sindicatos de ambos países colaboren, asegurando que los acuerdos comerciales beneficien a los trabajadores en lugar de perjudicarlos.

La Oportunidad Estratégica de México México tiene mucho que ganar de esta nueva dinámica. Su integración en la cadena de suministro de América del Norte ofrece ventajas significativas, particularmente a medida que las cadenas de valor globales se reestructuran para priorizar la resiliencia regional sobre la eficiencia. Sin embargo, aprovechar esta oportunidad requiere enfrentar varios desafíos:

1. Disputas sobre el Acero y el Sector Automotriz: México debe gestionar las acusaciones de dumping de acero y competencia desleal en el sector automotriz. Al fortalecer la supervisión regulatoria y fomentar la cooperación con los sindicatos estadounidenses, México puede alinear sus intereses con los de su vecino del norte.

2. Combatir el Crimen Organizado: La designación de los cárteles como organizaciones terroristas por parte de Estados Unidos introduce un nivel de presión sin precedentes para que México enfrente al crimen organizado. Este apoyo podría marcar un punto de inflexión, ayudando a México a fortalecer el estado de derecho y desmantelar redes corruptas.

cido al que tenía en Estados Unidos. Para su desgracia, se encuentra con que en su pueblo michoacano ya no hay nadie de los que alguna vez estaban. Muchos se han ido a Estados Unidos, muchos más se han ido, punto. Está solo mientras escucha que su familia en Estados Unidos necesita dinero para pagar la luz, el agua y la hipoteca (como es evidente, las probabilidades de caer en la pobreza cuando se pierde la fuente de sustento son muy altas). Todo empeora cuando cae en la mira de una banda criminal local. El cártel que opera la plaza se entera de que este hombre tiene un negocio en Chicago. A diferencia de los migrantes de Centroamérica, tiene recursos. Es un objetivo claro para una lucrativa extorsión. Este deportado hipotético tiene entonces dos posibilidades: o cede a la extorsión o trata de volver de inmediato Estados Unidos. Lo primero lo mete en una espiral intolerable. Lo segundo es, en estos tiempos, una apuesta casi suicida. La reincidencia derivaría en una pena de cárcel en Estados Unidos. Ese es el desafío real que enfrenta el gobierno mexicano. Tiene que encontrar el modo de garantizar la seguridad de los deportados, para empezar. Y esa responsabilidad no se puede delegar. Sin ese factor central, el ciclo de la migración no se detendrá. Y la crisis humanitaria, que ha implicado ya tantísimo dolor, crecerá de manera exponencial.

@LeonKrauze

3. Integración Geopolítica: La visión de Trump para una América del Norte más integrada se alinea con el potencial de México como un centro de manufactura y comercio. Al adoptar esta visión, México puede redefinir su papel en la economía global, aprovechando su proximidad a Estados Unidos y su acceso a mercados internacionales.

Un Paradigma Postneoliberal El comercio ya no es solo una cuestión de aranceles y márgenes de beneficio. Se trata de salvaguardar medios de vida, garantizar estabilidad política y abordar el descontento de las comunidades que se sienten abandonadas. Para México, esto significa adoptar políticas que prioricen el desarrollo local mientras navega las complejidades de la geopolítica.

La segunda presidencia de Trump podría marcar el inicio de un México 2.0: una nación posicionada para capitalizar los cambios en el panorama comercial. Al alinear sus políticas con el nuevo enfoque de Estados Unidos hacia el comercio, México tiene la oportunidad de emerger más fuerte, más resiliente y mejor integrado en la economía global.

En esta nueva era, el desafío no es solo el crecimiento económico, sino garantizar que ese crecimiento se traduzca en prosperidad compartida para todos.

La crisis de salud que ha generado el consumo de fentanilo en Estados Unidos es, a la vez, una crisis económica y de seguridad para México. La cantidad de adictos y muertos allá es tal, que a nadie le resulta ajeno el problema. De este lado de la frontera, sufrimos la violencia creciente entre los grupos criminales que se disputan los territorios y las ganancias inmensas que genera el tráfico de esta droga. Pero hay otro factor asociado al fentanilo que lastima hoy a nuestro país. Desde el poder se ha tejido con gran éxito un discurso que asocia a esta droga con los cárteles mexicanos y de paso con todas las personas que entran a Es-

Del fentanilo al nitoceno Paola Rojas tados Unidos desde el sur: los criminales son inmigrantes, los inmigrantes son criminales. A partir de esta narrativa, se sugiere que las carencias económicas, las fallas en el sistema de salud, los adictos y los muertos son resultado del ingreso de indocumentados. El tema sin duda es popular. El aplauso más sonoro y extenso que recibió el presidente Trump en su discurso de investidura, ocurrió luego de mencionar que declararía una crisis en su frontera sur y detendría el ingreso de ilegales. Para alguien que disfruta tanto de la notoriedad, este aplauso no pasa desapercibido. Seguramente serán muy publicitadas todas las detenciones, redadas y deportaciones que haga esta administración. Muy probablemente también se destacará con fuerza cada acto criminal cometido por algún inmigrante. Cre-

cerán con ello el estigma y la discriminación. Para colmo, sin haber aún solucionado la crisis de fentanilo, se vislumbra un nuevo reto aún más complejo. El mundo de las drogas es muy dinámico; cambia constantemente si surgen modas o si hay ajustes en los grupos criminales. En este caso, la Incautación de sustancias utilizadas para fabricar fentanilo, ha llevado a los cárteles a diversificar. El mercado de sustancias ha dado la bienvenida a los nitacenos. Se trata de opioides sintéticos que son aún más adictivos y letales que el fentanilo. Según la DEA, esta droga se fabricó por primera vez en una empresa química suiza en 1950. La idea era usarlo como analgésico, pero no se consiguió el permiso de comercialización debido a lo adictiva que resulta. Y es que esta sustan -

cia es hasta 900 veces más potente que la morfina. La agencia de la ONU contra las drogas, detectó el primer nitoceno vendido clandestinamente en 2019. De entonces a la fecha, ha identificado al menos18 sustancias de esa misma familia en el mercado negro. Lamentablemente, el aumento de su uso hace temer el surgimiento de una nueva y mayor crisis de salud en la Unión Americana. Con el fentanilo aún en expansión y este nuevo reto enfrente, no se vislumbra un panorama sencillo para las autoridades estadounidenses. Y ya sabemos cómo funciona esto de la demagogia: no se trata de solucionar, si no de encontrar culpables, y los inmigrantes son el chivo expiatorio perfecto. Vienen tiempos muy difíciles para los mexicanos que viven allá. @PaolaRojas

Escanea para más información en la web

¡Faltan dos! Ya son tres equipos listos para la Serie del Caribe

El torneo de beisbol de mayor relevancia en el Caribe está a punto de arrancar, y cada vez son menos los boletos que restan para pelear por la corona que se celebrará en Mexicali del 31 de enero al viernes 7 de febrero.

A menos de una semana para la gran fiesta en el ‘Nido’, ya son tres los equipos que sellaron su pase a la Serie del Caribe 2025, quedando en espera los últimos dos invitados.

El domingo los Cardenales de Lara vencieron 9-0 a los Bravos de Margarita, para coronarse en seis juegos en la Serie Final de la Liga de Beisbol Profesional Venezolana, uniéndose a los Indios de Mayagüez, campeones en Puerto Rico, y la selección de Japan Breeze en calidad de invitados, siendo representantes de Japón, como los equipos ya confirmados.

De este modo, Venezuela, Puerto Rico y Japón ya tenían club confirmado, faltando los representantes de la Liga de Beisbol Profesional de la República Dominicana y la Liga Arco Mexicana del Pacífico.

Los Tigres de Licey pelean el título ante los Leones del Escogido, manejados por el histórico Albert Pujols, mientras que los Charros de Jalisco se colocaron a una victoria del campeonato en la Liga Mexicana del Pacífico ante los Tomateros de Culiacán.

Cabe destacar que, en la edición número 67 de la Serie del Caribe, se implementará un formato de competencia en el que los cinco equipos participantes

se enfrentarán entre sí una sola vez en una fase de todos contra todos. Los 4 equipos con más victorias avanzarán a la siguiente ronda. Además, por primera vez en la historia del clásico caribeño, contará con la participación de un equipo de Japón.

CHARROS VA POR LA GLORIA EN CULIACÁN

Con ya la mayoría de las ligas de invierno teniendo a su campeón, en la Liga Arco Mexicana del Pacífico, los Charros podrían obtener su cuarta estrella del circuito si llegan a superar hoy a los Tomateros en la capital de Sinaloa.

Para el juego seis de la Serie de México, Benjamín Gil apostará por los servicios de Ronald Medrano,

vs

Charros Tomateros

¿Dónde ver? YouTube Hora: 18:30 Estadio: Tomateros (Culiacán)

quien saltará a la lomita de los disparos, en busca de silenciar la ofensiva culichi.

Mientras que los locales no tienen mañana, así que Roberto Vizcarra mandará a su mejor hombre al centro del diamante; se trata del experimentado Manny Barreda, quien cuenta con más de cinco anillos de campeonato y que es

¡De Sonora para Italia! Johan comanda victoria del Genoa

El zaguero sonorense Johan Vásquez se robó los reflectores ayer al anotar el gol que selló el triunfo (2-0) del Genoa sobre el Monza, en la jornada 22 de la Serie A de Italia. Luego de perder ante la Roma (3-1), la escuadra donde milita el de Navojoa tenía que ganar el partido para mejorar su posición. Hecho que al final sí logró y con una destacada participación de Johan. Incluso al minuto 28, y al intentar rematar de cabeza, se

cometió un penal en contra del mexicano, pero al momento de cobrar, su compañero Pinamonti terminó fallando. El marcador lo abrió Koni de Winter a los 61 minutos. Sin embargo, lo mejor del juego llegó al minuto 84. Fue ahí cuando Vásquez se hizo presente en el marcador anotando el segundo; el momento ocurrió cuando, ya en la recta final del partido, la pelota quedó en el área del Monza luego de una asistencia de Cornet, donde se encontraba Johan,

vs

Genoa Monza 2 0

quien a pesar de tener la marca alcanzó a peinar la pelota y con un remate de cabeza marcó el segundo gol para el Genoa.

candidato a llevarse el premio de Pitcher del Año, debido a la gran actuación que tuvo en la temporada regular con ocho victorias, tres descalabros y una efectividad de 3.01, números que intentará reflejar hoy en Culiacán.

En cifras 3-2

Se encuentra la

Bauer sale de Diablos

Rojos; regresa a Japón

“Fue bonito mientras duró” es una frase que representa la relación deportiva entre Diablos Rojos del México y Trevor Bauer, pues ayer el norteamericano reveló que no jugará la próxima campaña en la Liga Mexicana de Beisbol (LMB). El que fuera en su momento el mejor lanzador de las Grandes Ligas volverá a ponerse la casaca de los Baystars de Yokohama en la Liga Profesional de Beisbol de Japón, finalizando con esto su destacada actuación en suelo nacional.

Su agente, Rachel Luba, fue quien confirmó la noticia por medio de sus redes sociales. “Es hora de conseguir ese Sawamura”, fueron las palabras de su agente para anunciar su salida del equipo de la Ciudad de México. De igual forma, en sus redes, el equipo Escarlata se despidió del pitcher de 34 años, deseándole todo el éxito y reconociendo sus galardones. “Gracias por tanto, Trevor Bauer, siempre serás parte de la familia Escarlata. Nos vemos pronto, campeón”, escribió el club.

Los Jets le cerraría las puertas a Aaron Rodgers

Aaron Glenn, quien fue presentado ayer como nuevo entrenador en jefe de los New York Jets, no confirmó la continuidad del veterano Aaron Rodgers como quarterback principal del equipo para la temporada 2025 de la NFL. “Darren y yo nos sentaremos a hablar sobre toda la plantilla. Ya nos hemos comunicado con Aaron. A medida que sigamos analizando la plantilla, tomaremos decisiones en consecuencia, pero no podemos asegurar cuánto durará este proceso”, afirmó Glenn junto a Darren Mougey, quien fue también presentado en la posición de gerente general. Rodgers, quarterback de 41 años, quien triunfó hace varias temporadas en los Green Bay Packers, no ha respondido como se esperaba en los controles de los Jets en las dos últimas campañas.

Omar Chávez lanza reto al ‘Chino’: “Quiero la revancha”

Martín Anselmi es presentado como nuevo técnico del Porto

La novela terminó, ya que Martín Anselmi fue presentado ayer como director técnico del Porto. Durante su presentación, el extécnico del Cruz Azul se dijo ilusionado con el

Bauer fue galardonado como el Pitcher del Año en la LMB

nuevo proyecto: “Aquí se respira algo que he soñado toda mi vida. Pasión, cultura por el trabajo, exigencia”. El argentino, durante su bienvenida al futbol de Portugal, les dedicó unas

Misael Rodríguez se impuso el pasado sábado en la Arena Potosí por decisión unánime a Omar Chávez, en una pelea que para muchos fue muy cerrada. El hijo de la leyenda fue entrevistado por Zanfer Boxing después de la batalla y ahí dejó en claro no estar de acuerdo con la decisión de los jueces, y que quiere la revancha de manera directa. “Al final, pienso que fue una pelea muy entretenida, muy pareja, pero sí siento que yo gané. Me gustaría que se diera la revancha para la gente; fue una buena pelea, pero bueno, la verdad es que eso ya no está en mí“, dijo Omar, quien para los tres jueces perdió la pelea con tarjetas de 96-94, 97-93 y 98-92. Este descalabro también significó el número nueve para el pugilista menor de Julio César Chávez. El AC Milan presenta nueva oferta por Santi Giménez Luego de que la semana pasada se diera a conocer que el futuro de Santiago Giménez podría estar en la Serie A con el AC Milan, en las últimas horas, según medios italianos, el conjunto de Europa ya presentó una oferta al Feyenoord por el delantero mexicano, misma que

palabras a los aficionados de Cruz Azul. “A pesar de que yo no soy más el entrenador de Cruz Azul, sigo siendo un hincha de Cruz Azul. Les he sido honesto: nada de lo que se ha dicho estos días refleja la verdad, no compren lo que les están vendiendo”, dijo Anselmi, quien abandonó a la Máquina en pleno arranque del torneo.

se espera que el Milan presente otra oferta por el mexicano.

Indios y Tigres ya obtuvieron su pase a la Serie del Caribe de Mexicali 2025
Gil, a una victoria de darle su cuarta corona a los Charros
El de Navojoa anotó su primer gol de la temporada
En breve
Anselmi tendrá su debut con el Porto este fin de semana
serie final de la Liga Arco Mexicana del Pacífico, a favor de los Charros de Jalisco.
EL JUEGO
EL JUEGO

OBREGÓN

Escanea para más información en la web

Guerreras realizan búsqueda en vida

Durante la primera jornada de búsqueda en vida que realizó el colectivo Guerreras Buscadoras de Ciudad Obregón, las integrantes del grupo se dieron a la tarea de llevar ropa, comida y cobijas a las personas en situación de calle.

Así lo dio a conocer Ana Isabel Castro, vocera de dicho colectivo, quien manifestó que uno de los objetivos de estas acciones fue el de colocar fichas de búsqueda en diferentes puntos de la ciudad, con el objetivo de que realmente se sepa que hay personas desaparecidas.

“La intención de esta primera jornada de búsqueda en vida fue la de colocar fichas, porque esa es la intención: visibilizar que nuestros desaparecidos existen, y poco a poco se fueron sumando

Más info

Municipio presenta plan de recuperación de calles

Como parte del programa intensivo para la rehabilitación de vialidades, el titular de la Secretaría de Desarrollo Urbano, Mario Alfaro Vázquez, dio a conocer la programación de obras para el 2025, mismas que incluyen reparación de infraestructura hidráulica, sanitaria, pavimentación y recarpeteo con una inversión de 240 millones de pesos.

Sobre la reintegración o localización de alguna persona que ellas tuvieran reportada como desaparecida, destacó que no detectaron a ninguna, debido a que las personas que atendieron no quisieron proporcionar sus datos.

La jornada dio inicio en la explanada del Teatro del Itson personas. Estuvimos recorriendo varios puntos de la ciudad”, indicó. Comentó que durante el recorrido, se dieron a la tarea de ayudar a curar las lesiones que presentaban algunas personas que viven en la vía pública, además de brindarles algún alimento.

Alumnos de la Manuel Robles Tovar participan en lunes cívico

Para fomentar los valores cívicos y el respeto a los símbolos patrios, estudiantes de la escuela secundaria número nueve, Manuel Robles Tovar, de la comisaría de Esperanza, participaron en la ceremonia del tradicional lunes cívico. Gracias al apoyo de la Coordinación General de Identidad y Formación Ciudadana y la Subdirección de Valores Cívicos. María Cristina Pérez Valenzuela, encargada de la Subdirección de Valores Cívicos, destacó la importancia de la realización de este tipo de eventos.

ROMÁN GONZÁLEZ redaccion@tribuna.com.mx En cifras 15

“Tenemos como meta con estas obras la rehabilitación de 115 mil 500 metros cuadrados de pavimentación, y adicionalmente tenemos programada la reconstrucción del antiguo chapoteadero de la unidad deportiva Álvaro Obregón, así como obras adicionales bajo el concepto del presupuesto participativo de aproximadamente 12 millones de pesos”, detalló el funcionario.

De acuerdo al informe presentado, se tienen contempladas en la programación 24 obras de pavimentación e infraestructura hidrosanitaria en 21 colonias y comunidades del área rural, entre las que se encuentra la introducción de la red de agua potable y drenaje sanitario en las colonias El Rodeo II y III, además de la colocación

Tras una semana de haberse dado a conocer por parte de los padres de familia de la escuela Carlos M. Calleja una problemática relacionada con el mal funcionamiento de una bomba hidroneumática que generaba afectaciones en los

Estas obras forman parte del programa intensivo de recuperación de vialidades que ha implementado el alcalde

Javier Lamarque destacó que con estas obras se da respuesta a las demandas ciudadanas para contar con nuevas vialidades y líneas de conducción de agua potable y drenaje.

de infraestructura hidráulica y sanitaria en las calles Campeche y Yucatán, entre 200 y 6 de abril.

Mientras que para mejorar la circulación y contar con nuevas vialidades, se contempla la construcción de crucero con concreto hidráulico en las calles Michoacán y 200, rehabilitación de pavimento e infraestructura hidráulica y sanitaria en la calle Flavio Bórquez, entre bulevar Paseo Las Torres y Golfo de Tehuantepec, además de la recuperación del puente vehicular de la calle 200 y bulevar Villa del Rey de

las colonias Las Brisas y Urbi Villas del Rey.

Sobre la programación de los proyectos contenidos en el presupuesto participativo, Alfaro Vázquez aclaró que la mayoría de estas obras fueron solicitadas por la ciudadanía a través de foros realizados el pasado mes de noviembre en el Palacio Municipal, así como peticiones en Tesorería Municipal, y que se estarán realizando hasta topar el monto de 12 millones de pesos que se tienen destinados para tal fin, dando prioridad a las que fueron más solicitadas.

Vecinos de la colonia Beltrones reportan alcantarilla abierta

Argumentando un potencial riesgo para los transeúntes que pasan por la zona comprendida por la calle Almendro entre Palo Santo y Paulonia, residentes de la colonia Beltrones advierten la presencia de una alcantarilla abierta. Señalan que, además de las afectaciones sanitarias que se tienen por esta problemática, se corre el riesgo de que un niño caiga en ella, y es que señalan que a una cuadra del sitio se ubica el jardín de niños José Lafontaine, por lo que piden una urgente atención.

La SEC atiende denuncia de padres de familia de la escuela Carlos M. Calleja

sanitarios y amenazar con cerrar el plantel si no se atendía esta situación, autoridades educativas se dieron a la tarea de reparar dicho equipo.

Padres de familia informaron que fue el viernes 24 de enero

cuando se reunieron con funcionarios de la Secretaría de Educación y Cultura (SEC), mismos que se comprometieron a reparar la bomba, mientras se realizaban las acciones necesarias para adquirir un nuevo equipo.

“Ayer en los grupos empezaron a decir que ya había quedado, que desde el viernes se reunieron y supuestamente

Tirolesa

sería retirada antes de finalizar junio

Debido al alto costo que resulta el retiro y reubicación de la tirolesa que actualmente se localiza en la Laguna del Náinari, el departamento de Bomberos de Cajeme se encuentra gestionando que el Ayuntamiento apoye con un porcentaje para tal fin, explicó el coordinador de los ‘tragahumos’, Víctor Ricardo Manosalvas Mena.

“Esa tirolesa, en su momento, nos fue proporcionada; sin embargo, hemos tenido necesidades más apremiantes como para hacer el retiro, por lo cual se está en pláticas

En cifras 13

De abril de 2023, fecha cuando se anunció que sería retirada la tirolesa.

con el municipio a fin de llevar a cabo el retiro de la estructura con un gasto compartido, lo cual estimamos se hará en el primer semestre de este año”, explicó. Finalmente, detalló que la estructura se colocará en la estación número 4 de Villa Bonita, con la intención de que se utilice para entrenamientos.

“Hubo una solicitud de rehabilitación de alrededor de 15 calles específicas, aclarando que hubo señalamiento de vialidades que se repitieron hasta 15 a 20 veces”, explicó.

Por su parte, el alcalde Javier Lamarque aclaró que el recurso destinado para estas obras pudiera incrementarse, pero no a discreción, sino con base en normativas. “Hay una ley que establece un porcentaje de acuerdo al presupuesto municipal; si este se incrementa, también sube la proporción de obras del presupuesto participativo”, aclaró.

quedaba supuestamente el fin de semana y pues ya quedó”, afirmó una de las madres de la mencionada comunidad estudiantil.

Otros padres de familia dieron a conocer que el plantel presenta otras necesidades de atención, tal es el caso de la instalación de una barda perimetral y el mejoramiento de los sanitarios.

Restauranteros reportan ventas atípicas en enero

Tras un mes de diciembre de bajas ventas para el sector gastronómico en el municipio, restauranteros señalan que, a días de terminar el mes de enero, pueden reportar un pequeño incremento en sus ventas, comparado con el pasado mes de diciembre.

La representante en la localidad de la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera y Alimentos Condimentados (Canirac), Edna Aline Tavares, dijo que a pesar de la famosa ‘cuesta de

enero’, este año se ha presentado un repunte en los restaurantes.

José Guadalupe Yáñez López, presidente de la asociación de Restauranteros Unidos del Sur de Sonora, explicó que aun cuando no es mucho el incremento, sí es atípico para estas fechas, argumentando que este posiblemente se deba a que los paisanos arribaron al municipio en fechas posteriores a las que usualmente lo realizan, augurando una mejora mayor para febrero.

Restauranteros señalan que este aumento es en venta en local

de Cajeme
En breve
Los padres de familia habían amenazado con cerrar el plantel

Escanea para más información en la web

Las banquetas en mal estado, riesgo constante

Una de las principales denuncias ciudadanas en el municipio de Navojoa es el mal estado de las banquetas y guarniciones en el primer cuadro de la ciudad, lo cual pone en riesgo de sufrir un accidente a los adultos mayores, así como a personas con alguna discapacidad.

Tal es el caso de la avenida Benito Juárez, la cual, a pesar de encontrarse a sólo unos metros del Palacio Municipal, registra una de las banquetas en peor estado,yaque,ademásdeser intransitables, no cuentan con rampa para sillas de ruedas ni guías.

LA DENUNCIA De acuerdo a los reportes del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), en promedio, alrededor del 30 al 40 por ciento de las calles en el municipio de Navojoa no cuenta con rampas para sillas de ruedas.

Entre las principales vialidades del primer cuadro de la ciudad con mayor rezago en este sentido, se encuentran la calle Corregidora, con un 90.24 por ciento de sus calles sin fácil acceso para personas en sillas de ruedas; seguida por la calle Severiano

En breve

La verdad es que hay mucho desnivel, hay poca rampa y el área para las personas con discapacidad visual, como los bordos donde se coloca el bastón, muchas veces está obstruido por sillas, bancas, mesas, peatones o vendedores. Todos tienen derecho a trabajar, pero hay que respetar espacios”.

Honestamente, no están emparejadas, vamos a decir así, y algunas no están completas, están quebradas, ni mucho menos tienen la uniformidad que se requiere… La gente se tiene que bajar a la calle para que puedan caminar o andar en silla de ruedas, con el riesgo de que sean atropellados”.

La banqueta a un costado del Palacio Municipal se encuentra completamente intransitable

De acuerdo a las estadísticas del Inegi, las calles con mayor tránsito, que cuentan con menos rezago en cuanto a la falta de sillas de ruedas son: Agustín Sosa Chávez, Yavaros, Jalisco. Segunda y Centenario.

Talamante, con el 80 por ciento de sus calles sin rampas, y la calle Otero, con el 79.55 por ciento de sus calles sin rampas.

Debido a ello, las personas con alguna discapacidad se ven obligadas a movilizarse por la calle, lo cual aumenta el riesgo de sufrir algún accidente o ser atropelladas.

Personas vulnerables reciben la donación de aparatos ortopédicos

“Esas áreas están algo discordantes, falta mucha rampa para las sillas de ruedas en las banquetas… Es peligroso, porque para empezar, la gente no tiene cultura para las personas con debilidad visual; ven un bastón y les vale, es muy peligroso bajarse a la calle, por lo que como autoridad debemos trabajar más en ese sentido”, indicó

Ana Karina Cupis Millanes, regidora presidenta de la Comisión de Atención a los Discapacitados.

Cupis Millanes, quien padece discapacidad visual, ha sido testigo de cómo el mal estado de las banquetas, aunado a la falta de respeto hacia los espacios exclusivos, complica el traslado de las personas con discapacidad.

“Debemos hacer algún proyecto para rehabilitar las banquetas y tratar de mantener libres los espacios que están ocupados por vendedores”, dijo.

‘Tierra de Generales’ recuerda el aniversario de Anselmo Macías Ayuntamiento de Huatabampo conmemoró el 60 aniversario luctuoso del general Anselmo Macías, reconociendo la memoria y extraordinaria contribución al desarrollo de la ‘Tierra de Generales’ por parte del hombre que no sólo luchó en el campo de batalla, sino que también trabajó incansablemente por el bienestar del pueblo. “Hoy, honramos su ejemplo y renovamos nuestro compromiso con su causa”, se indicó.

La falta de banquetas también dificulta la movilidad para personas con discapacidad Por otro lado, se tiene un estimado de que al menos un 10 ó 20 por ciento de las calles en el municipio de Navojoa no cuentan con banqueta, lo cual complica aún más la movilidad para las personas con alguna discapacidad, así como aumentar el riesgo de que sufran algún accidente, por no caminar o conducir su silla de ruedas en un espacio exclusivo para ello. De acuerdo a las estadísticas del Inegi, las vialidades con mayor rezago en el municipio de Navojoa son: Club Rotario, con más del 43.55 por ciento de sus calles sin banqueta; Nogales, con más del 35.29 de sus cuadras; así como la General Arnulfo Ruiz Gómez, con más del 33.87 por ciento de sus calles sin banqueta. No obstante, por otro lado, las vialidades con menor rezago en cuanto a la falta de banquetas en la ciudad son: Jalisco, con un 7.2 por ciento; Manlio Fabio Beltrones con un 7.94 por ciento; Yavaros con un 8.75 por ciento y Otero con un 9.09 por ciento.

INE permanecerá este martes en la Biblioteca Municipal de Etchojoa El voluntariado del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) realizó la entrega de aparatos ortopédicos a personas vulnerables de la localidad. Luz Argel Gaxiola Vega, presidenta de DIF Municipal, indicó que se realizó la entrega de cuatro sillas de ruedas, siendo beneficiadas las siguientes personas: Elvia Margarita Gastelum Ramírez del fraccionamiento Bugambilias, Hilaria Mendivil Valenzuela de Tesia, Elizabeth García Rivera del Camino Real y Marcelino Carrasco Mendoza de Chinotahueca.

El módulo del Instituto Nacional Electoral (INE) estará a partir de este martes en el municipio de Etchojoa para atender a las personas que requieran solicitar su identificación oficial por primera vez o cualquier otro trámite. Las autoridades precisaron que el módulo se instalará en la Biblioteca Pública de la Plaza 5 de Mayo. Por lo que los interesados deberán acudir con su acta de nacimiento original, comprobante de domicilio reciente y una credencial con fotografía.

Inicio del FAOT recibe a 37 mil visitantes

María José Barriga Ramírez, titular de la Dirección de Turismo Municipal, informó que más de 37 mil personas visitaron el Pueblo Mágico de Álamos durante el inicio del cuadragésimo Festival Alfonso Ortiz Tirado (FAOT).

La funcionaria municipal aseguró que, además del gran aforo, hasta el momento el comportamiento de los visitantes ha sido bueno, logrando un saldo blanco en el arranque del festival cultural.

“Hemos tenido un muy buen inicio… Durante estos tres primeros días tuvimos alrededor de 37 mil 750 visitantes y, afortunadamente, hemos tenido saldo blanco, gracias al apoyo de la Policía Municipal, Estatal y Protección Civil”, afirmó. Barriga Ramírez detalló que el festival cuenta con 10 aforos, siendo el callejón del templo y la casa de las delicias los más visita-

En cifras

100,000

Es el número de visitantes que se esperan recibir en el Pueblo Mágico de Álamos hasta este fin de semana. dos; sin embargo, invitó a la ciudadanía a visitar el pabellón étnico, ubicado en la casa de la cultura ‘María Félix’, donde los pueblos originarios de la región del Mayo exponen su gastronomía y artesanía a los turistas, mejorando así la economía local y conservando sus tradiciones.

Cruz jesuita está desprotegida

Sobre los límites de Navojoa con la comunidad de San Ignacio Cohuirimpo se encuentra una cruz jesuita, también conocida como ‘la cruz del perdón’, instalada en el año de 1728 durante la evangelización de la tribu mayo; sin embargo, el abandono por parte de las autoridades pone en peligro el histórico recinto.

Francisco Javier Félix Gastelum, cronista local, mencionó que la instalación de la cruz significa el límite entre la comisaría de San Ignacio y la

En cifras 1728

Es el año en el cual se estima que los jesuitas colocaron la cruz en los límites del pueblo de Cohuirimpo.

cabecera municipal de Navojoa. Un punto de encuentro entre los pueblos de la etnia yoreme mayo durante sus fiestas tradicionales.

Señaló que, a pesar del valor cultural de este recinto, las autoridades no lo han protegido y se encuentra en riesgo de que sea vandalizado.

Trabajos de rehabilitación en la Unidad Deportiva ‘Paquín Estrada’ avanzan

inmueble, esto para darle una mayor seguridad a los atletas y a la comunidad en general que visitan los campos deportivos.

Autoridades instalaron una malla ciclónica en la unidad

La Secretaría de Infraestructura Urbana y Ecología (SIUE) en el municipio de Navojoa continúa con los trabajos de rehabilitación en la Unidad Deportiva ‘Francisco Paquín Estrada’, ubicada en el sector oriente de la ciudad.

Jesús Héctor Padilla Yépiz, secretario de Infraestructura, mencionó que los trabajos consistieron en la instalación de una malla ciclónica y lámparas solares, además de la limpieza constante del

“Se colocaron 294 metros lineales de malla y vamos a continuar con una cadena en la parte inferior de la malla para darle mayor seguridad a las familias del sector oriente que visitan esta unidad deportiva. Además, se hizo la colocación de lámparas solares, las cuales, pues, lógicamente, no es necesario que cuenten con corriente eléctrica”, indicó.

Por su parte, Juan Pablo Mendívil, director del Instituto del Deporte, hizo el llamado a los vecinos a cuidar los trabajos que se realizaron, así como a reportar cualquier acto vandálico que amenace la infraestructura del inmueble.

ANA KARINA CUPIS REGIDORA
OLGUITA TORRES ‘POR UNA FAMILIA FELIZ’

GUAYMAS

Escanea para más información en la web

Alertan de falsos gestores para tramitar el pasaporte mexicano

JAVIER SANTÍN redaccion@tribuna.com.mx

La oficina de enlace municipal de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) en Guaymas llama a evitar los fraudes, ignorando a gestores para la cita de pasaporte, las cuales son gratuitas; de acuerdo con datos recabados por usuarios defraudados, se ha detectado que gestores solicitan pagos de 250 pesos hasta 500.

Durante los meses de diciembre y enero es cuando se presenta una mayor demanda por parte de usuarios para sacar el pasaporte, generándose de 40 a 60 citas diarias en la oficina local del SRE.

SIN COSTO

Alejandra García Morales, encargada de la oficina de enlace municipal del SRE, precisó que la cita para ini-

ciar el proceso de trámite de pasaporte mexicano no requiere el servicio de un gestor; además, no existe costo para generar la cita.

Precisó que, ante el incremento de avisos de personas que se anuncian a través de la red social de Facebook, en ayudar en el trámite de pasaporte y que además solicitan un costo que va de los 250 pesos hasta los 500 pe sos, exhorta a usuarias y a usuarios a no verse sor prendidos, pero además a prevenir los fraudes.

Subrayó que las dos formas para solicitar gratuitamente las citas son llamando al teléfono 55 89 32 48 27 y a través de mensaje de WhatsApp al número 55 89 32 48 27, donde la persona interesada debe de tener a la mano documentos como CURP certificada, pasaporte (en caso de ser

Asipona proyecta mover 7 millones de toneladas

El Puerto crecerá en su infraestructura; además, se reforzará su promoción para convertirlo en uno de los principales puertos de México, teniendo la expectativa de mover siete millones de toneladas durante este 2025, así lo expuso Ernesto Gastélum López.

El recién nombrado director general de la Administración del Sistema Portuario Nacional (Asipona) informó que, entre los principales proyectos a concretarse a corto plazo, será la modernización del

por segunda ocasión) y un correo electrónico.

Detalló que “es muy común que llegan aquí a la oficina diciendo que tienen citas; al verificar nuestro registro, pues resulta que la cita la sacaron por medio de un gestor, que les cobró supuestamente por

haber sacado el espacio aquí con nosotros, donde además el pago lo realizan en tiendas de conveniencia; la cita no tiene costo”.

García Morales apuntó que el trámite de pasaporte en México no requiere el servicio de un gestor; el pasaporte puede ser emi-

costo para las personas

tido directamente por la SRE y el servicio es completamente gratuito: “No existe ninguna empresa o persona autorizada para gestionar la emisión de este documento”.

GASTO DOBLE

Mirna, guaymense del ejido ‘Francisco Márquez’,

Cabe destacar que también la oficina local de la SRE pidió no proporcionar datos confidenciales a personas extrañas al momento que se generara la supuesta cita, donde pueden ser víctimas de fraude al conseguir datos importantes.

víctima de fraude al momento de solicitar la cita, narró que realizó un depósito de 350 pesos a un presunto gestor en una página de Facebook, pero al llegar a la oficina local del SRE, no aparecía su nombre.

“Afortunadamente, personal de la oficina me ayudó a generar la cita; el gestor nunca me contestó para reclamarle el abuso. Le hago el llamado a la gente para que no caiga en esas falsas páginas que solamente te quitan el dinero”, remató. Cabe destacar que a la semana se presentan de 5 a 10 casos de gente defraudada por falsos gestores.

área de logística ubicada en el parque industrial del municipio de Empalme.

Precisó que también se espera tener la ampliación del Puerto hacia esa zona, al recordar que se está a la espera de que el Instituto para Devolver al Pueblo lo Robado (Indep) del Gobierno Federal entregue gran extensión de terreno que precisamente se encuentra en jurisdicción de la localidad vecina. Reveló que existen proyecciones como elevar el manejo de carga del suroeste de Estados

Recolectan 3.5 toneladas de cacharros en colonias del Puerto

Realizan rodada de autos antiguos y de lujo en SC

En San Carlos (SC) se realizó una demostración de automóviles antiguos y de lujo, los cuales han sido mejorados por sus propietarios y son todo un espectáculo cuando los ven en movimiento.

Diversas cargas contenerizadas proyectan movilizar este año

Unidos y adentrarse en operaciones comerciales en Chihuahua, al apoyar la construcción de una carretera hacia esa entidad,

que permita enlaces con Texas y Nuevo México. Asimismo, confirmó negociaciones con el Puerto de Amberes de Bélgica.

Gabriel Castro, del comité organizador, dijo que desde el punto conocido como ‘el cerrito de la virgen’ salieron alrededor de 50 motocicletas y automóviles desde Hermosillo para concentrarse en San Carlos, organizado por ‘Llamas Racing Team’, logrando concentrarse en las playas del lugar en una convivencia sana y totalmente familiar. Los participantes se concentraron en la plaza Iguanas, donde están las letras de San Carlos para la foto tradicional, de algo que pinta para convertirse en tradición en el Pueblo Mágico.

Familias de comunidades Yaquis reciben más de 300 despensas Mediante la jornada de descacharre promovida por las autoridades municipales, se logró recolectar 3.5 toneladas de cacharros del 22 al 24 de enero. Austria Castro, directora de Salud Pública Municipal, mencionó que el trabajo se concentró en los sectores Las Golondrinas, Acacias y Sahuaripa, donde, gracias a la coordinación entre las dependencias municipales y ciudadanía, fue posible la limpieza y retiro de escombros de los patios. Dijo que se trabaja en la prevención del dengue, zika y chikungunya.

Como parte del apoyo a los adultos mayores y familias vulnerables del municipio, el sistema DIF Guaymas entregó 300 despensas a través del programa ‘Grupos Prioritarios’. Alma Delia Guerrero Cornejo, directora de la citada dependencia, dijo que la entrega se realizó en las comunidades de Vícam, Casas Blancas, Compuertas y Pótam durante el fin de semana, en donde también se realizó el registro de beneficiarios para el programa de ‘Mil Días y Grupos Prioritarios’ para este año 2025.

Módulo de Repuve estará en Guaymas hasta el viernes 31

La planilla tuvo 100 votos de los pobladores del ejido de San José

Felipe Márquez, nuevo delegado del comisariado en San José

Felipe Márquez Americano fue electo como nuevo dirigente del comisariado ejidal de ‘San José de Guaymas’, tras obtener una contundente victoria en la asamblea ejidal.

La planilla ganadora obtuvo 100 de los 114 votos emitidos, con solo dos anulados, marcando una victoria histórica el resultado fue avalado por la presidencia del comisariado y sancionado por la oficial agraria. La nueva mesa directiva contará con seis dirigentes y sus respectivos suplen-

tes. Entre los nombramientos destacados se encuentran Servando Mariscal como secretario, Pedro Álvarez como tesorero y Eduardo González Parodi, quien asumirá el cargo de presidente del consejo de vigilancia del ejido.

El dirigente saliente, Alejandro Robinson, reconoció la legitimidad del proceso y destacó la aceptación de la planilla triunfadora, señalando: “Tienen un doble compromiso de hacer bien las cosas, pues ganaron, y lo hicieron arrollando”.

En cifras 3

Años estará al frente la nueva directiva, que tendrá como objetivo buscar proyectos con las autoridades municipales.

Asimismo, agradeció la participación y el respeto mostrado por la planilla opositora, liderada por Germán Romo Padilla, Marcos Espriú, Guillermo Ciapara y Héctor Ciapara, quienes felicitaron a Márquez Americano y a su equipo por la nueva encomienda que asumirán el primero de febrero.

El módulo del Registro Público Vehicular (Repuve) estará en el Puerto disponible para todos los propietarios de vehículos extranjeros del 27 al 31 de enero. El servicio se ubicará en el malecón turístico de Guaymas, donde se brinda la oportunidad a los ciudadanos de regularizar su vehículo.

En cifras 2

Mil autos de procedencia extranjera circulan en la región de acuerdo con datos de Conapafam.

Durante estos días, los habitantes de la región podrán acercarse al módulo para ponerse al corriente con la documentación de sus vehículos. Las citas se encuentran disponibles mediante la página de repuvesonora. gob.mx, donde se tienen que registrar para sacar su ficha; seguido se podrán presentar con la documentación necesaria en las instalaciones ubicadas en el malecón turístico. El llamado es a la ciudadanía para aprovechar esta oportunidad para regularizar sus vehículos.

El módulo de Repuve se mantendrá activo hasta el viernes en el malecón turístico, donde los propietarios de carros extranjeros podrán realizar el proceso de regularización debido al decreto del Gobierno Federal que se extendió hasta el 2026.

Las citas se generan con el apoyo de las oficinas locales de la SRE o vía telefónica y no tienen ningún
En breve
Más info
Desde ayer se instaló el módulo del Repuve en el malecón turístico en atención a las personas de la región

SEGURIDAD

Escanea para más información en la web

Las unidades presentaron elevadas pérdidas materiales

Choque en carretera Sonoyta-SLRC deja una víctima mortal

Un fuerte accidente se registró durante la madrugada de ayer, en el tramo carretero entre Sonoyta y San Luis Río Colorado (SLRC), en donde una persona perdió la vida.

El incidente ocurrió alrededor de la 1:00 horas, donde un tráiler de carga y una camioneta se impactaron. Según los reportes preliminares, la pesada unidad era conducida por un hombre que logró sobrevivir al

impacto, mientras que el ocupante de la camioneta falleció en el lugar.

Hasta el cierre de edición, autoridades no revelaron la identidad de la víctima, mientras que las causas del accidente aún están bajo investigación por parte del área correspondiente. Cabe destacar que dicho tramo donde ocurrió el encontronazo ha sido escenario de varios percances graves en el pasado.

Aseguran armas de fuego, cartuchos y equipo táctico

Autoridades lograron asegurar dos armas de fuego, cargadores, cartuchos útiles y equipo táctico en un camino de terracería cercano al rancho Las Carmelitas, en el municipio de Caborca. Durante recorridos en la zona, el personal operativo identificó tres mochilas tácticas abandonadas entre la maleza. Al inspeccionar estos objetos, los uniformados encontraron un chaleco táctico, cargadores para fusil AK-47, cartuchos útiles y, junto a las mochilas, estaba un

fusil AK-47 con cargador abastecido y una subametralladora M1, calibre nueve milímetros, con su respectivo cargador. Además, se localizó en el lugar 41 cargadores para AK-47, un cargador calibre .38 con 10 cartuchos útiles y 550 cartuchos calibre 7.62x39.

AMIC investiga nuevas amenazas a cantantes

redacciono@tribuna.com.mx

Tal y como sucedió hace unas semanas, nuevamente se encendieron las alarmas en la capital de Sonora, pues ayer tres conocidos cantantes de corridos tumbados; Natanael Cano, Tito Torbellino Jr. y Javier Rosas fueron amenazados presuntamente por un grupo delictivo.

El suceso fue confirmado por Carlos Alberto Flores, titular de la Agencia Ministerial de Investigación Criminal (AMIC), quien aseguró que cuatro escuelas de Hermosillo fueron vandalizadas con grafitis, con mensajes dirigidos no sólo a dichos intérpretes, sinotambiénalgruporival, lo que provocó conmoción en la población.

En entrevista para los medios, ayer mismo el oficial explicó que la corporación ya se encuentra investigando: “Es un mensaje de algún grupo criminal que intenta tener presencia en la capital y hacen señalamientos en contra de algunos jóvenes que interpreSTAFF

Pareja es agredida a balazos en Cajeme; hombre pierde la vida

El municipio de Cajeme vivió otro episodio de violencia durante los últimos minutos del domingo, pues sujetos desconocidos abrieron fuego contra una pareja, de los cuales un hombre murió y la mujer resultó herida.

Los hechos ocurrieron alrededor de las 23:40 horas, en la calle Centeno, entre las vialidades Naranjos y Trigales, en inmediaciones del fraccionamiento Villas del Trigo. Según primeros reportes, un comando armado

Más info

En lo que respecta a la organización criminal señalada en el mensaje, Alberto Flores contestó en entrevista para los medios que delincuentes de ambos grupos han sido detenidos desde el año pasado, la gran mayoría por delitos asociados al homicidio.

tan corridos bélicos. Como informó el fiscal General de Justicia del Estado de Sonora, se dictaron las medidas de seguridad (para los cantantes amenazados); sin embargo, ellos ya cuentan con sus propios dispositivos de seguridad privada”, aseveró el comisario.

Sobre por qué los presuntos eligieron estos centros educativos para dejar sus amenazas, Carlos Alberto mencionó que se podría deber a que en estos sitios había paredes amplias para poder escribir: “Son cuatro colonias

En cifras 28

Homicidios dolosos se han contabilizado en el presente mes en Cajeme, según datos periodísticos.

Autoridades aseguraron la zona

llegó a dicho sitio y, sin mediar palabra con las víctimas, comenzaron a dispararles en repetidas ocasiones. Posterior -

Vehículo arde en llamas en el fraccionamiento

Primavera de Obregón

Un fuerte incendio movilizó a elementos de seguridad y personal de bomberos ayer en la madrugada en las inmediaciones del fraccionamiento Primavera de Ciudad Obregón. De acuerdo con los primeros reportes, los hechos ocurrieron en la calle Primavera, entre las vialidades Tigres y Toluca, de dicha colonia. Vecinos de ese sector reportaron, mediante el Servicio de Emergencias Telefónico 911, que un automóvil estacionado había comenzado a incendiarse. El vehículo afectado fue un Voyager, modelo 2007 y color vino que estaba estacionado. Se detalló que el automotor repentinamente comenzó a arder en llamas: se escuchó una ligera explosión, la cual provocó la salida de humo y de fuego del vehículo. Ante esto se activó el código rojo y se movilizaron en la escena agentes de la Policía Municipal de

mente de la balacera, los presuntos criminales emprendieron la huida. Vecinos del sector que escucharon las fuertes

detonaciones de arma de fuego fueron quienes dieron aviso a las autoridades mediante el número de emergencias. A la brevedad llegaron a la escena diversas corporaciones policiacas, quienes resguardaron la escena. El hombre fue identificado como Fabián o ‘El Faby’, mientras que su pareja, de nombre María Magdalena, quien logró sobrevivir al ataque, presentaba al menos una herida de bala en uno de sus brazos.

Cajeme, así como de la Policía Estatal de Seguridad Pública (PESP). Hasta el cierre de edición no se reportaron víctimas ni personas heridas.

La unidad se incendió

En cifras 12:30 De la madrugada de ayer fue cuando aproximadamente se reportó el hecho en Ciudad Obregón.

Autoridades confirman que la ‘guerra’ que se vive en Sinaloa afecta a Sonora Ayer mismo, en entrevista para los medios, Carlos Alberto Flores, titular de la Agencia Ministerial de Investigación Criminal, declaró que la ola de violencia que se vive en Sinaloa desde la detención de Ismael ‘El Mayo’ ha comenzado a afectar al estado de Sonora. “Por supuesto, sabemos que hay una resonancia no solamente en Sonora, sino en otros estados de la República”, declaró. No obstante, Carlos Alberto precisó que las autoridades están atendiendo la situación de manera oportuna en coordinación con distintos niveles de gobierno: “El tema está siendo atendido de manera muy puntual, no solo en la parte que nos corresponde a nosotros, que es la investigación y esclarecimiento de los hechos”. En lo que respecta a los hechos violentos recientes de San Luis Río Colorado y Caborca, aseveró que la Fiscalía de Sonora está trabajando “de manera muy puntual en el esclarecimiento”.

distintas, son diferentes bardas y posiblemente por la amplitud, como cualquier persona que grafitea, posiblemente ese haya sido el motivo”, dijo.

Flores también resaltó que la Fiscalía General de la República (FGR) se había sumado a las investigaciones, ya que ‘Nata’, Tito

y Javier fueron señalados de operar para el crimen organizado, delitos que le corresponden al fuero federal. Y detalló que en estos momentos agentes ministeriales ya se encuentran trabajando para dar con las personas que dejaron los amenazantes mensajes en los centros educativos de Hermosillo.

Rescatan con vida a dos hombres y detienen a presunto implicado

Autoridades lograron liberar a dos hombres privados de su libertad y capturaron a un presunto implicado, identificado como Jesús Manuel ‘N’, de 25 años de edad, quien portaba armas de fuego y equipo de radiocomunicación, en hechos que ocurrieron el pasado 24 de enero en Hermosillo. Ese día, cinco sujetos armados y vestidos de negro irrumpieron en un inmueble y, utilizando dos vehículos, sustrajeron por la fuerza a dos hombres, de identidades reservadas, además de apoderarse de 40 mil pesos, documentos y dispositivos electrónicos. Como resultado de las investigaciones por este caso, los agentes ubicaron un vehículo que coincidía con el utilizado por los criminales, por lo que le hicieron la parada y lograron la captura del señalado.

Cae hombre con drogas durante un cateo en San José de Bácum

En un operativo de cateo realizado en un inmueble de la comunidad de San José de Bácum, autoridades lograron la captura de un hombre llamado Osvaldo ‘N’ y el aseguramiento de drogas. Estos trabajos se efectuaron en un domicilio ubicado sobre la calle General Emiliano Zapata, donde se encontraba el hombre de 46 años. En el lugar se aseguraron nueve envoltorios que contenían marihua-

Los mensajes fueron grafiteados en cuatro escuelas

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Tribuna Sonora 28-1-2025 by Tribuna Sonora - Issuu