Con crecimiento económico se potencia turismo e industria
Durante el periodo de enero a septiembre de 2024, el acumulado de la actividad económica en Sonora creció 1.4 por ciento, resultado del incremento de las actividades secundarias y terciarias del 1.4 y 2.4 por ciento, respectivamente, hasta la segunda mitad del año pasado, lo que demuestra el impulso que ha dado el gobernador
Alfonso Durazo Montaño a los sectores industriales y de servicios, de acuerdo con cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
El mandatario estatal destacó los datos del Indicador Trimestral de la Actividad Económica Estatal (Itaee) del Inegi, en los que Sonora sobresale por el repunte del 17.1 por ciento en el subsector turismo, muestra del impacto positivo de las estrategias implementadas para atraer más visitantes y consolidar a Sonora como un destino turístico de clase mundial.
Aunado a los resultados positivos que presentó el estado hasta la segunda mitad de 2024 en materia económica, se registró también un incremento de la actividad primaria del 1.6 por ciento en el tercer trimestre de 2024, que comprende a los sectores del campo como la ganadería y agricultura sonorense.
En la actividad económica terciaria, es decir, bienes, servicios y turismo, el aumento durante el tercer trimestre de 2024 fue del 1.4 por ciento, destacando en este rubro específicamente el sector turístico, que por sí solo registró un crecimiento del 17.1 por ciento.
Este crecimiento no solo genera empleo directo en el sector, sino que también impulsa el desarrollo económico de comunidades y pequeños negocios en todo el estado.
Ciudadanos irrumpen en el Congreso de Sinaloa y protestan contra Rocha
Ciudadanos acudieron ayer al Congreso de Sinaloa para manifestarse en contra del gobernador Rubén Rocha Moya, exigiendo paz y seguridad para el estado. Antes de ingresar al recinto legislativo, los manifestantes bloquearon en su totalidad el bulevar Pedro Infante, una de las principales arterias de la ciudad, causando congestionamiento vehicular y la movilización de elementos de seguridad. Una vez dentro del congreso, los ciudadanos exigieron ser atendidos por los diputados de la 65 Legislatura, manifestando su descontento con la situación de violencia e inseguridad que prevalece en el estado. Entre gritos y pancartas, su principal demanda fue que se garantice la tranquilidad para la población. Las y los inconformes portaban carteles con reclamos como “Queremos paz”, “Culiacán no se rinde”, “Con los niños no”, “Jus-
Trump confirma aranceles para México este sábado
STAFF
redaccion@tribuna.com.mx
“México y Canadá nunca han sido buenos con nosotros en el tema comercial, nos han tratado injustamente”, afirmó un sereno Donald Trump desde su Despacho Oval. El presidente de Estados Unidos confirmó que los aranceles del 25 por ciento serán una realidad mañana sábado.
El mandatario mantiene firme su promesa de campaña, asegurando que la relación comercial nunca ha sido justa para su país, por lo que es momento de que se le empiece a respetar como debe.
“Anunciaremos los aranceles a Canadá y México por varias razones. La primera es la gente que ha llegado a nuestro país de manera tan horrible y en grandes cantidades. La segunda es el fentanilo y todo lo demás que ha llegado al país. Y la tercera son los subsidios masivos que estamos dando a Canadá y México en forma de déficits”, expresó Trump.
El intercambio comercial que México y Estados Unidos mantienen representa un aproximado del 30 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) de este país, pues el 80 por ciento de las exportaciones mexicanas se destinan a la región estadounidense.
“TENEMOS QUE HACERLO”
Trump sostiene que bajo las actuales reglas su país subsidia a Canadá con 175 mil millones al año y a México con 250 mil millones a 300 mil millones al año, aunque no dio más detalles de cómo ocurre esta transferencia. Según Trump, el subsidio a México “es un método para que China envíe su producto. Con respecto a China, también estoy pensando en algo”.
“Porque está mandando (China) fentanilo a nuestro país y está provocando cientos de miles de muertes. Así que China va a acabar pagando aranceles también por eso y estamos en el proceso de hacerlo. Tomaremos la determinación de qué va a ser, pero China tiene que parar de mandar fentanilo a nuestro país”, dijo Trump.
ticia muerta en Sinaloa”, “Fuera Rocha”.
Ante ello, se declaró un receso en la sesión y se omitió el audio de la transmisión de la sesión legislativa en redes sociales, hasta que las y los diputados pudieron retomar la agenda del día una hora después.
Integrantes de la Junta de Coordinación Política del Congreso local sostuvieron una reunión con las y los inconformes, donde escucharon declaraciones de madres buscadoras de sus hijos desaparecidos, comerciantes y ciudadanía afectada por la ola de violencia que se desató desde el 9 de septiembre del 2024.
Trump extendió las posibles represalias a países que no acepten vuelos de deportación de migrantes indocumentados: “Los países que no acepten a los criminales que nos enviaron también se van a encontrar con sanciones muy rápidamente”, afirmó.
ANALIZA INCLUIR
PETRÓLEO
El mandatario republicano afirmó, en tanto,
El presidente de Estados Unidos confirmó que será este primero de febrero cuando comience la aplicación del castigo económico; además, dijo que analizan el tema del petróleo.
México ha recibido a más de seis mil migrantes
Desde que inició el gobierno de Donald Trump, el pasado 20 de enero, hasta el 28 del mismo mes, más de seis mil 200 personas han sido deportadas a México procedentes de Estados Unidos, informó la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo (CSP).
La mandataria precisó que la mayoría de los deportados son de nacionalidad mexicana, más del 75 por ciento. “Del 20 al 26 de enero se han repatriado un total de cinco mil 282 personas, han llegado a nuestro país cinco mil 282 personas; de ellos, cuatro mil 083 son mexicanos. El 27 de
enero fueron 527, de las cuales 355 mexicanos, y el 28, 435 personas”, destacó.Sheinbaum Pardo aseveró que “son pocos, de hecho el número no es muy grande, comparado con fechas previas, de mexicanos y de extranjeros que llegan al país”.
La jefa del Ejecutivo también señaló que solo han detectado dos casos de presuntas violaciones de derechos humanos de migrantes deportados desde Estados Unidos, uno de una mujer guatemalteca y otro de un mexicano, pero no dio más detalles salvo que se realizará un proceso de denuncia con las autoridades de aquel país.
que en la noche de ayer decidiría si los aranceles incluyen el petróleo procedente de esos países y que el precio del barril será un factor en la determinación de los mismos.
Estados Unidos importó casi 4.6 millones de barriles de petróleo diarios de Canadá en octubre y 563 mil barriles de México, según la Administración de Información sobre Energía. La producción diaria de Estados Unidos durante ese mes promedió cerca de 13.5 millones de barriles al día.
Escuelas de Sonora serán sedes de elección judicial
Los planteles educativos de Sonora serán sedes de una histórica jornada electoral, con la instalación de casillas a donde los sonorenses acudirán para elegir a juezas, jueces, magistradas, magistrados, ministras y ministros, destacó Froylán Gámez Gamboa.
El titular de la Secretaría de Educación y Cultura (SEC) firmó un convenio de colaboración con Verónica Sandoval Castañeda, vocal ejecutiva de la
Junta Local Ejecutiva del Instituto Nacional Electoral (INE) en el estado, y con Nery Ruiz Arvizu, consejero presidente del Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana (IEEyPC), para garantizar la organización de dicho proceso.
A través del convenio se establecen las acciones encaminadas a cubrir las necesidades de accesibilidad a los centros educativos en donde se apruebe la ubicación de casillas
“Probablemente esta noche (ayer) tomaremos la decisión en relación con el petróleo, porque nos envían petróleo. Ya veremos, depende de cuál sea el precio, si es adecuado, si nos tratan adecuadamente (...), porque no necesitamos los productos que tienen. Tenemos todo el petróleo que necesitamos. Tenemos todos los árboles y mucha madera. Tenemos más que casi nadie”, recalcó Trump.
MÉXICO DICE
TENER UN PLAN
Aunque hasta el cierre de edición el Gobierno Fede-
ral no fijó postura sobre los hechos, el miércoles la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo (CSP) señaló que no creían que el tema de los aranceles fuera a suceder y, de ser así, tenían un plan. “No creemos que vaya a ocurrir, la verdad. Y si ocurre, también tenemos nuestro plan. Ya lo informaremos”, afirmó sin dar más detalles. La presidenta insistió en que hay diálogo con Estados Unidos. “Hay conversaciones, hay diálogo. No creemos que vaya a venir esta definición de los aranceles, pero ya también estamos preparados”.
para la elección del Poder Judicial, el domingo 1 de junio de 2025.
Gámez Gamboa refrendó el compromiso del Gobier-
no de Sonora de fortalecer de manera permanente la creación de espacios adecuados que contribuyan a la democracia y la participación ciudadana.
>Deportes
Amenazas de Trump le ‘pegan’ de nuevo al peso
Las amenazas que sigue emitiendo el presidente de los Estados Unidos (EU), Donald Trump, sobre la aplicación de un 25 por ciento de aranceles a los productos mexicanos han hecho tambalear de nuevo al peso, que ayer perdió terreno frente al dólar.
De esta manera, el tipo de cambio en los mercados internacionales se disparó de 20.46 a un máximo de 20.73 pesos por dólar, de acuerdo con datos de Bloomberg, ante la reiteración de las amenazas arancelarias de Trump.
De última hora, el presidente estadounidense dijo ayer que Estados Unidos aplicará un arancel del 25 por ciento a las importaciones de México y Canadá, repitiendo su advertencia a los dos países, que son principales socios comerciales de Washington, de acuerdo con un cable de la agencia de noticias Reuters.
A menos de dos días de la fecha límite del primero de febrero, autoimpuesta por Donald Trump para una primera ronda de aranceles a Canadá, México y China, la paridad vuelve a reaccionar ante las declaraciones de los funcionarios en Estados Unidos,
Más info
El mercado de capitales cerró la sesión de ayer con ganancias generalizadas a nivel global, las cuales se deben al optimismo del mercado sobre la economía de Estados Unidos tras la publicación del Producto Interno Bruto (PIB).
mientras los observadores económicos e inversionistas intentan planificar en medio de la incertidumbre.
Una serie de comentarios en los últimos días del presidente y su elección
En cifras 20
De enero asumió Donald Trump la presidencia de EU, y desde entonces dio inicio la pesadilla para México.
En cifras 20.73
Unidades por cada dólar estadounidense cerró la jornada de ayer el peso, en lo que ha sido una mala semana.
como secretario de Comercio han ofrecido poca claridad, dejando a muchos en modo de esperar y ver.
LAS MÁS GOLPEADAS
DE TODO EL MUNDO
Afirmó que el primer grupo de aranceles se aplicará el sábado, sin dar muchas más explicaciones. Bajo este contexto, el peso y el
“Cero impunidad al feminicidio”: CSP sobre el ‘Fofo’ Márquez
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo (CSP), reaccionó al caso del creador de contenido Rodolfo ‘Fofo’ Márquez, quien recién fue declarado culpable del delito de feminicidio en grado de tentativa y sentenciado a cumplir 17 años y seis meses en prisión.
En la conferencia de prensa matutina de ayer, la titular del Ejecutivo federal fue cuestionada sobre la decisión de un juez del Estado de México, quien, pese a contar con la
dólar canadiense son hoy en día las divisas más depreciadas frente al dólar.
Sin embargo, cabe recordar que el candidato a secretario de Comercio indicó el pasado miércoles durante su audiencia de confirmación que ambos países podrían todavía evitar los aranceles propuestos.
LA MAYORÍA
En el mercado cambiario, la mayoría de los principales cruces pierden terreno frente al dólar, siendo las divisas más depreciadas, además del peso y el dólar canadiense: La rupia de Indonesia con 0.54 por ciento; la corona sueca con 0.48 por ciento; el dólar neozelandés con 0.39 por ciento y la corona noruega con 0.36 por ciento.
En cifras 22
De febrero del año pasado es cuando el influencer propinó una brutal golpiza a una mujer en un centro comercial.
el feminicidio se cataloga como la muerte violenta por el simple hecho de ser mujer. Entonces, cero impunidad”, declaró.
Directivos de la organización ofrecieron una conferencia de prensa
ExaTec hará torneo de golf; es con causa
La Asociación ExaTec, integrada por exalumnos del Tecnológico de Monterrey, lanzó una convocatoria a todos aquellos aficionados y a la comunidad en general a participar en la novena edición del torneo denominado ‘Blue Open Golf Tour’, que se llevará a cabo el 15 de febrero en Ciudad Obregón. Lo anterior fue dado a conocer por la presidenta de la organización en la localidad, Anilú Navarrete, quien manifestó que el encuentro deportivo es un evento con causa en favor de la educación en el sur de Sonora. Agregó que con los recursos que generen las inscripciones al torneo, cuyo costo tiene un valor de dos mil 950 pesos por participante, se podrá
En el ya tradicional evento deportivo se espera la participación de golfistas de los municipios de Cajeme, Hermosillo, Guaymas, Navojoa, Los Mochis, Culiacán e incluso de Tucson, Arizona, muchos de los cuales tienen un muy buen nivel.
apoyar a jóvenes de escasos recursos y que cuenten con un perfil de liderazgo para que puedan continuar con sus estudios de nivel superior con una beca del 100 por ciento.
Lista
la cartelera de ExpoGan Sonora 2025
La mandataria se pronunció porque siempre se aplique la justicia
petición de la defensa del joven de 26 años de edad de sentenciarlo únicamente a 13 años de cárcel, le impuso un castigo de 17 años tras las rejas.
Nogales tendría tarifa más cara de transporte
Nogales, se perfila para tener una de las tarifas de transporte público más altas del país, debido al incremento que buscan implementar los concesionarios. De acuerdo con una comparación entre Hermosillo, Monterrey y Nogales, la tarifa para adultos en esta última podría alcanzar los 15 pesos, superando los nueve pesos de Hermosillo y acercándose a los 17 pesos de Monterrey. Ante la incertidumbre entre los usuarios, el alcalde Juan Francisco
En cifras 15 Pesos pretenden sea el costo de pasaje los concesionarios del transporte colectivo en la fronteriza ciudad.
Gim Nogales desafió a los concesionarios a mejorar el servicio con unidades equipadas y mayor eficiencia antes de justificar un aumento en la tarifa. Para mejorar la movilidad en la frontera, se busca reactivar rutas con diez unidades tipo van, cada una con capacidad para aproximadamente.
Al respecto, Sheinbaum Pardo advirtió la necesidad de tener “cero impunidad al feminicidio”.
“Cualquier muerte por violencia es terrible, pero
En su intervención, la mandataria federal recordó que cuando fue jefa de Gobierno de la Ciudad de México (2018-2023) se vio envuelta en un intenso debate con Uriel Carmona Gándara, titular de la Fiscalía General del Estado (FGE) de Morelos, a causa del feminicidio de Ariadna Fernanda López Díaz en noviembre de 2022.
Vagón del Tren Maya se descarrila en Quintana Roo; trasladaba carga
Un vagón del Tren Maya se descarriló ayer en Quintana Roo, el cual, de acuerdo a reportes, trasladaba materiales para las obras de este proyecto. La vía en la que ocurrió el accidente es la misma por donde transita el Tren Maya, y provocó inquietud entre trabajadores y vecinos. Los hechos ocurrieron cuando se dirigía a la estación de Bacalar.
Con la presentación de artistas de renombre nacional e internacional que sin lugar a dudas serán del total agrado del exigente público y garantizan éxito al evento, se tiene lista ya la cartelera para el palenque de la ExpoGan Sonora 2025. La ExpoGan Sonora, una de las ferias más relevantes del noroeste de México, está a punto de abrir sus puertas del 30 de abril al 25 de mayo para celebrar su edición número 40 en Hermosillo, Sonora. Este evento, que reúne lo mejor de la ganadería y el comercio,
En cifras 25
Días de fiesta son los que contempla tener esta, que es una de las principales ferias del noroeste del país.
se ha consolidado como la fiesta del pueblo. Entre los artistas que se van a presentar están Julión Álvarez, Marca Registrada, Gemma Valenzuela, Grupo Pesado, Lorenzo de Monteclaro, Cristian Nodal, Conjunto Primavera, Laberinto, Cristian Castro, Brincos Dieras, Edén Muñoz, entre otros muchos más.
Juez ordena que liberen a la esposa de ‘El Mencho’
Una jueza federal ordenó que Rosalinda González Valencia, conocida como ‘La Jefa’ y esposa de Nemesio Oseguera Cervantes, ‘El Mencho’, líder del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), obtuviera su libertad condicional tras cumplir más de 60 por ciento de su condena en un penal federal de Morelos y demostrar buena conducta.
De acuerdo con su abogado, Víctor Beltrán García, la decisión fue tomada el pasado 29 de enero durante una audiencia de apelación en el Centro de Justicia Penal Federal en Cuernavaca, Morelos.
La jueza a cargo del caso ordenó su inmediata liberación, al concederle
el beneficio de la Ley de Normas Mínimas para personas sentenciadas. El litigante explicó que la Fiscalía General de la República (FGR), a través del Ministerio Público de la Federación, intentó impugnar la resolución argumentando que existen pruebas en su contra por delitos en contra de la salud y operaciones con recursos de procedencia ilícita (lavado de dinero).
El billete verde gana terreno sobre el peso
NOTICIA
Más
El Senado sortea con tómbola a aspirantes a juzgadores de CEPJ
redaccion@tribuna.com.mx
El Senado de la República cumplió y, pese a la controversia que ha generado este mecanismo, llevó a cabo mediante tómbola la insaculación de aspirantes a juzgadores del Comité de Evaluación del Poder Judicial (CEPJ), cuyos integrantes renunciaron a principios de esta semana.
La jornada de insaculación mediante la suerte se inició con algunos contratiemposyretrasos,enlaque estuvieron ausentes los senadores de oposición, quieneshabíanmanifestadoque noseibanaprestaraese‘circo’,porloquenoasistirían.
En una larga jornada se estuvieron ‘sacando’ las pelotitas que dieron el pase a aspirantes a juzgadores a la siguiente etapa del proceso de la elección judicial, que se va a celebrar el domingo 1 de junio próximo.
La insaculación se realizó mediante tres listas; la primera contenía los cargos de ministros, magistrados de circuito, jueces de distrito, magistrados electorales y magistrados del Tribunal de Disciplina Judicial.
Una segunda lista fue la de los aspirantes que cumplieron con los requisitos STAFF
Más info
Senadoras fueron las encargadas de la tómbola, en un proceso que fue muy criticado por legisladores de oposición y por ministros
La insaculación mediante tómbola de aspirantes a cargos dentro del Poder Judicial de ayer en el Senado tuvo una maratónica jornada con una duración de siete horas, en la que hubo una serie de tropiezos.
de elegibilidad y que fueron avalados en diciembre por el CEPJ, en tanto la tercera es la que emanó de la información remitida por el Tepjf sobre las personas que por su determinación se haya ordenado incluirlas en la lista, hecho que se dio ya por concluido el pasado miércoles.
SIN TOCAR BARANDA Curiosamente, entre las situaciones que se presentaron fue el hecho de que la hija de la exministra y morenista Olga Sánchez Cordero, Paulina María García
Villegas Sánchez Cordero, fue seleccionada automáticamente como candidata a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).
Contrario a esto, un grupo de siete aspirantes a una candidatura reclamó al presidente de la Mesa Directiva del Senado de la República, Gerardo Fernández Noroña, su exclusión en la tómbola.
CONFUNDEN GÉNERO
Otra situación que se presentó fue cuando las legisladoras a cargo de la
La mañanera morenista tiene
costo de dos mdp
El grupo parlamentario de Morena erogó dos millones de pesos (mdp) para acondicionar unas instalaciones abandonadas en San Lázaro y convertirlas en el foro de la ‘Legislativa del Pueblo’, la conferencia semanal para dar a conocer las actividades de la 4T en la Cámara de Diputados. El diputado Arturo Ávila presentó la ‘Legislativa del Pueblo’, la mañanera que realizarán los diputados de Morena todos los lunes, y dijo que se trata de un ejercicio inédito. En la primera rueda de prensa, Ávila informó
El set fue instalado en San Lázaro En cifras 236
Diputados federales tiene Morena en la Cámara Baja, además de los aliados. que la adecuación del foro para la ‘Legislativa del Pueblo’ costó dos millones de pesos, pero “el costo es menor contra los beneficios que se van a tener”. Ante los recortes a hospitales nacionales, el legislador morenista resaltó que se debe analizar la estructura del presupuesto 2025 y los recursos históricos para el IMSS-Bienestar.
El ministro de la corte, Javier Laynez Potisek, expresó con anterioridad su preocupación respecto al método de insaculación mediante tómbola para seleccionar candidatos a cargos en el Poder Judicial, pues, dijo, es anticonstitucional.
tómbola confundieron el género de una persona aspirante, lo que obligó a Fernández Noroña a ordenar de nuevo la insaculación. Al cierre de la jornada, Noroña aplaudió el proceso y dijo que quedó demostrado que es falso que haya una elección unilateral.
La lista de las ternas y duplas que hayan surgido
ayer de la Cámara Alta deberá ser entregada a más tardar el 4 de febrero ante el Pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. En el caso de que la corte no apruebe el listado, el Senado fue facultado por el Tribunal Electoral para que pueda remitir de manera directa las candidaturas insaculadas al Instituto Nacional Electoral (INE).
Anaya, nuevo coordinador del PAN en el Senado
El dirigente del PAN, Jorge Romero, nombró a Ricardo Anaya como coordinador de los senadores panistas para el próximo periodo ordinario que comienza el primero de febrero. “Hay una renovación en nuestra coordinación (...) Después de un proceso de haber hablado con cada uno de los que componen este grupo parlamentario, escuchando sus ideas, la noción de lo que consideramos debe ser un trayecto y destino desde el grupo parlamentario senatorial del PAN, por convicción personal y porque es el resultado de una mayoría decidí nombrar como coordinador a Ricardo Anaya”, dijo Jorge Romero.
Suprema Corte despenaliza el aborto en Chihuahua
de colores
Boletas para elegir a los jueces y magistrados serán
El Instituto Nacional Electoral (INE), a través de su Consejo General, dio ‘luz verde’ al diseño para las boletas para elegir a magistrados y jueces en la jornada electiva del primero de junio, las cuales van a ser de colores.
Con cambios de última hora y sin unanimidad de votos, las papeletas buscan ser más intuitivas, aunque varios consejeros electorales advirtieron sobre posibles confusiones y errores al momento de emitir los votos.
El diseño avalado propone colores de identificación para cada una de las materias contendientes (penal, administrativa, civil, mixta y del trabajo), así como recuadros divididos en dos para poner los números de elección y con el color para que el elector vote por la especialidad que corresponda. El color de la boleta de jueces de distrito es ama-
Va por menos burocracia
Con la nueva Ley Nacional de Simplificación y Digitalización, que propone el gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum, se busca reducir la burocracia a nivel federal, estatal y municipal, combatir la corrupción derivada de los
En cifras 680
El INE logró este acuerdo dentro de los tiempos estimados del proceso
Más info
Cargos para el Poder Judicial de la Federación estarán en disputa en la elección del primero de junio próximo. rillo; la de magistrados de circuito es color rosa con combinación morada.
INCLUYE AL PODER
Al igual que las boletas de ministros, magistrados electorales y del tribunal de disciplina, se especificará el poder que postula a cada candidato.
Ley Nacional de Simplificación y Digitalización
trámites excesivos y que el 80 por ciento de los trámites gubernamentales sean en línea.
La presidenta envió ayer la iniciativa para crear dicha ley, que requerirá reformar los artículos 25 y 73 de la Constitución, lo que permitirá al
El acuerdo para el diseño de las boletas de la elección judicial fue avalado por ocho votos a favor y tres en contra, mientras que algunas consejerías que votaron con el proyecto sostuvieron que lo presentado es lo menos riesgoso.
La Suprema Corte de Justicia anuló ayer, con efectos generales, la penalización del aborto voluntario en el estado de Chihuahua. Por unanimidad, el pleno de la corte emitió la declaratoria general de inconstitucionalidad de diversas porciones de los artículos 143, 145 y 146 del Código Penal de Chihuahua, que sancionan con seis meses a tres años de cárcel a la mujer que aborta voluntariamente, y solo permite interrumpir embarazos en casos de violación en los primeros noventa días de gestación. Esta es la segunda sentencia en que el Pleno de la Suprema Corte elimina directamente el delito de aborto en una entidad.
INE multa con 60.6 mdp al PVEM por irregularidades
El Instituto Nacional Electoral (INE) multó con 60 millones 611 mil pesos (mdp) al Partido Verde Ecologista de México (PVEM) por simular contratación de cursos, talleres y propaganda en vía pública en 2018. En dos casos están involucradas empresas consideradas ‘fantasma’, además de que se falsificó documentación, por lo que se dio vista a la Fiscalía General de la República (FGR) y a la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF). En el primer caso, el partido no comprobó que realmente pagó por cuatro cursos de capacitación política por un monto de 16 millones de pesos y la difusión de propaganda en espectaculares.
Congreso de la Unión expedir la nueva legislación, la cual sustituirá a la Ley General de Mejora Regulatoria, estableciendo así nuevos lineamientos para la digitalización de trámites en todo el país. Los cuatro objetivos principales de la Ley Nacional de Simplificación y Digitalización son: Homologar trámites, requisitos, tiempo de resolución y procesos de atención; eliminar trabas a personas y empresas; mantener buenas prácticas regulatorias y facilitar que las personas accedan a lo que tienen derecho. La iniciativa busca evitar que los ciudadanos tengan que presentar repetidamente documentos que ya están en posesión o expide el mismo gobierno, como actas de nacimiento, CURP y comprobantes de domicilio.
Fernández Noroña fue el que condujo la jornada de insaculación
José Antonio Peña Merino hizo la presentación de la iniciativa
VIERNES 31 DE ENERO DE 2025
Tribuna Sonora 5A
VIERNES 31 DE ENERO DE 2025
Sonora
Economía se contrae por primera vez desde 2021
STAFF redaccion@tribuna.com.mx
La economía de México se contrajo 0.6 por ciento en octubre-diciembre de 2024, la primera caída trimestral en más de tres años, golpeada por un débil desempeño de las actividades agropecuarias y del sector industrial, de acuerdo con cifras desestacionalizadas del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
La contracción trimestral del Producto Interno Bruto (PIB), la primera desde la disminuciónde0.9porciento que sufrió en el tercer trimestrede2021,fuemayora loesperadoporlosanalistas, un consenso de un declive de0.2porciento.
LOS ANÁLISIS
Al interior del PIB, las actividades primarias, que incluyen la agricultura, la pesca y la minería, se contrajeron 8.9 por ciento, y las secundarias, que engloban las manufacturas, descendieron 1.2 por ciento.
Las actividades terciarias, que abarcan el sector servicios, fueron las únicas en mostrar un crecimiento, pero este fue de apenas 0.2 por ciento.
La demanda interna más débil y la incertidumbre sobre los aranceles de Estados Unidos, el principal socio comercial del país, pesaron sobre la economía nacional al cierre del año pasado.
“A tasa trimestral, el PIB cayó 0.6 por ciento, la primera contracción desde la recaída de 2021 en la pandemia”, destacó en X, Gerardo Esquivel, exsubgobernador del Banco de México (Banxico) y doctor en Economía por la Universidad de Harvard.
Secretaría de Hacienda atribuye la contracción a huracanes y huelgas
Después de que el Inegi diera a conocer que el Producto Interno Bruto (PIB) del país retrocedió 0.6 por ciento de octubre a diciembre de 2024, su peor resultado trimestral en más de tres años, la Secretaría de Hacienda (SHCP) atribuyó la contracción económica a factores como huracanes y huelgas.
La dependencia señaló que la economía mexicana enfrentó “choques externos” y “desafíos climáticos” que impactaron temporalmente al sector manufacturero y a las actividades primarias.
“Durante el cuarto trimestre de 2024, conforme a los datos publicados esta mañana por el Inegi, la economía mexicana resintió choques externos y climatológicos que afectaron su desempeño, particularmente la manufactura y las actividades primarias”, argumentó Edgar Amador Zamora, subsecretario de Hacienda.
Por su parte, Alfredo Coutiño, director para América Latina de Moody’s Analytics, indicó que el ciclo político “no sólo le cumplió a la economía, como lo hace cada seis años de cambio de gobierno, sino que incluso la mandó a terreno negativo al final de 2024”.
En tanto, Gabriela Siller, directora de análisis económico de Grupo Financiero Base, advirtió que la economía mexicana podría acercarse a una recesión. “La caída del PIB de 0.6 por ciento en el último trimestre de 2024 sitúa a México al borde de una recesión. Sólo las actividades tercia-
Afores defienden baja marginal en cobro de comisiones en 2025
La reducción de comisiones que cobrarán las Afores a los trabajadores por administrar sus ahorros para el retiro este 2025 fue marginal porque ya están en un nivel adecuado, aseveró la Asociación Mexicana de Administradoras de Fondos para el Retiro (Amafore).
En 2024, el cobro de comisiones de las Afores se ubicó en un nivel de 0.56 por ciento para el promedio del sistema, integrado por 10 administradoras; para 2025 se tuvo una reducción marginal, pues
para el país
Más info
Se espera ampliamente que la segunda economía más grande de América Latina se desacelere por cuarto año consecutivo en 2025 en medio de recortes gubernamentales y condiciones fiscales estrictas, junto a las amenazas de Trump.
En cifras 1.5
Creció la economía mexicana en todo el 2024, y solamente 1.3 por ciento con cifras desestacionalizadas.
rias crecieron y lo hicieron en apenas 0.2 por ciento”, señaló la especialista.
“El consumo, el componente con mayor peso en el PIB, muestra una clara desaceleración”, añadió. ”Después del crecimiento de 1.3 por ciento del PIB de México en 2024, se espera para 2025 que siga la desaceleración económica con un crecimiento de apenas 0.8 por ciento”, comentó Siller.
En cifras 3.62
Billones de pesos fue la plusvalía de las 10 administradoras, un rendimiento real promedio anual de 4.84 por ciento.
Incertidumbre y baja inversión seguirán con Trump: BBVA
Al afirmar que la probabilidad de que Estados Unidos aplique aranceles de 25 por ciento contra México es baja, Eduardo Osuna Osuna, vicepresidente y director general de BBVA, planteó que con la segunda versión de Donald Trump como presidente del país vecino prevalecerá la incertidumbre y bajos niveles de inversión.
“Vemos de baja probabilidad que haya una imposición de 25 por ciento de los aranceles, y en el caso de que haya aranceles, vemos una baja probabilidad de que sean de largo plazo”, dijo el directivo. “Lo que veremos son probablemente aranceles de mucho menor valor, y probablemente ni siquiera los veamos… Pero lo más relevante, más allá de los aranceles, es que se pueda cerrar lo más pronto posible la renegociación o la revisión del Tratado de
Más info
La positiva interacción de ambos gobiernos, junto con el hecho de que los aranceles significarán presiones inflacionarias y un impacto en los niveles de crecimiento, son las razones por las que el banquero no ve la imposición de dichas tarifas.
Libre Comercio (T-MEC)”, puntualizó Osuna. “La mayor transformación de la visión económica y política está en la incertidumbre de lo que está generando (Trump). En la medida en que esa incertidumbre, por las medidas que toma y se conocen, se aprecia, los inversionistas comenzarán a tomar decisiones. Según el sector y las decisiones que tome Trump, veremos el impacto”, abundó Osuna Osuna.
Abogan por promover la inversión privada
Las administradoras tuvieron grandes ganancias durante el año pasado
la cuota se ubicará en 0.54 por ciento en promedio. Este año, Azteca, Banamex, Coppel, Inbursa, Invercap, Principal, Profu-
turo, Sura y XXI Banorte cobrarán una comisión de 0.55 por ciento sobre saldo administrado, mientras que PensionISSSTE
tendrá una cuota de 0.52 por ciento. “La baja drástica de comisiones se dio para el 2022, bajando de un promedio superior a 80 puntos básicos de comisión al 0.57; fue una baja muy importante, pero en 2022, 2023 y 2024 el tope se mantuvo. Ahora el tope baja dos puntos básicos, de manera marginal. Hay dos explicaciones de por qué se quedó fijo y por qué la baja marginal”. El directivo destacó que en 2024 las Afores alcanzaron plusvalías por 556 mil millones de pesos.
Ante los retos de crecimiento que enfrenta México este año y de empresas públicas como Petróleos Mexicanos (Pemex), especialistas coincidieron en la urgencia de promover un contexto seguro para las inversiones privadas y dotar de incentivos al sector empresarial para consolidar la creación de puestos de trabajo. Para HSBC, este año en México se perfila que la inversión será el elemento que menos contribuya en el crecimiento económico. María Ariza, directora de la Bolsa Institucional de Valores (BIVA), señaló la importancia de la inversión privada en casos como Pemex, para lo cual será necesario perfilar leyes secundarias, elaboradas por el gobierno, que
incentiven a los empresarios a atender retos urgentes como su déficit. “No hay forma de crecer y no hay forma de bajar el déficit si no es por medio de la inversión, y para que haya inversión debe haber seguridad y certeza”. ”Es importante considerar eso de cara a la regulación secundaria que va a salir en febrero, para que determinemos el apetito que tiene México por hacer las cosas”, señaló Ariza.
Preparan oferta por más de 20 mil mdd por TikTok
Un grupo de inversionistas estadounidenses que compiten por comprar TikTok, y que podría incluir al famoso YouTuber MrBeast, ha conseguido más de 20 mil millones de dólares (mdd) en financiamiento para su oferta, según Jesse Tinsley, el empresario tecnológico que organiza la propuesta.
El grupo también ha reclutado a dos directores ejecutivos tecnológicos adicionales como inversionistas, entre ellos David Baszucki, cofundador y director ejecutivo de Roblox Corp, y Nathan McCauley, cofundador y director ejecutivo de Anchorage Digital, dijo Tinsley en una entrevista en Bloomberg Television. Un portavoz de Anchorage Digital confirmó la participación de McCauley, mientras que Roblox no hizo comentarios.
El cierre de año no fue muy bueno en materia económica
Eduardo Osuna dio su versión sobre una posible imposición de aranceles
Personal de rescate continuaba ayer con su labor de recuperación de los cuerpos en el río Potomac
Sin sobrevivientes, tras choque aéreo en Washington
Un avión de pasajeros que transportaba a 64 personas se estrelló el miércoles por la noche en el río Potomac, cerca de Washington, tras colisionar en pleno vuelo con un helicóptero militar cuando se aproximaba al aeropuerto Reagan, dijeron las autoridades.
El avión era operado como American Eagle Flight 5342 por PSA Airlines para su compañía matriz, American Airlines, y había despegado de Wichita, Kansas, con 60 pasajeros y cuatro miembros de la tripulación a bordo. Hacia las 21:00 horas, colisionó con un helicóptero del ejército que transportaba una tripulación de tres personas.
SEÑALAMIENTOS
A primera hora de ayer, las autoridades dijeron que nadie había sobrevivido a la colisión. Los equipos de rescate, que incluían lanchas y buzos, habían buscado en las oscuras y gélidas aguas durante la noche.
Por su parte, el presidente Donald Trump, en una conferencia de prensa en la Casa Blanca, señaló que “se ha pasado a una misión de recuperación de cuerpos porque, tristemente, no hay sobrevivientes”.
En sus declaraciones introdujo un tono político en la tragedia, adelantando algunas de las conclusiones
Trump culpa a los gobiernos de Obama y Biden por el fatal accidente
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, responsabilizó del accidente aéreo ocurrido en la ciudad de Washington a los estándares de los gobiernos de Barack Obama (2009-2017) y Joe Biden (2021-2025) para contratar controladores aéreos. “La Administración Federal de Aviación (FAA) estuvo contratando trabajadores que padecen discapacidades intelectuales severas, problemas psiquiátricos y otras condiciones mentales y físicas bajo una iniciativa de contratación de diversidad e inclusión”, dijo Trump. El presidente insistió en que para los controladores aéreos quiere “a alguien intelectualmente superior” y criticó los programas de diversidad, equidad e inclusión, que ha ordenado desmantelar mediante una orden ejecutiva desde su regreso a la Casa Blanca el 20 de enero. Al tiempo, Trump anunció que nombrará de inmediato a Chris Rocheleau, un veterano con 22 años de experiencia en la FAA para el cargo de administrador del organismo, quien deberá ser confirmado por el Senado, de mayoría republicana, antes de asumir el puesto.
En cifras 28
Cuerpos, incluidos los de los tres soldados del helicóptero, habían sido sacados de las aguas del Río Potomac ayer por la tarde.
Completan Israel y Hamás intercambio de rehenes y prisioneros
Tres rehenes israelíes y cinco tailandeses fueron liberados ayer en Gaza a cambio de 110 detenidos palestinos retenidos por Israel, en un proceso marcado por escenas de caos durante la liberación de cautivos en el territorio palestino.
GRAN RECIBIMIENTO
Se trata del tercer intercambio de rehenes y de presos en virtud del acuerdo de alto al fuego del 19 de enero para poner fin a la guerra en Gaza. A primera hora de ayer, Hamás liberó a tres israelíes y cinco tailandeses, capturados en el ataque del movimiento islamista palestino contra Israel del 7 de octubre de 2023. Por la tarde, dos autobuses de palestinos liberados por Israel llegaron a Ramala, en Cisjordania ocupada, entre vítores y aplausos por cientos de palestinos que los esperaban.
Más info
La primera fase del pacto, con una duración de seis semanas, debe conducir al regreso de 33 rehenes, ocho de ellos fallecidos, y a la excarcelación de unos mil 900 palestinos. Hasta el momento, van siete israelíes y 290 palestinos liberados.
La oficina del primer ministro israelí Benjamin Netanyahu había indicado horas antes que recibió garantías de los mediadores internacionales para una “liberación segura” de los rehenes en los próximos intercambios en Gaza. El sábado está prevista la liberación de otros tres rehenes israelíes.
Lula: habrá “reciprocidad” si EU impone aranceles
El presidente Luiz Inácio Lula da Silva dijo ayer que Brasil actuará con “reciprocidad” si Estados Unidos impone aranceles adicionales a sus productos, pero que prefiere una mejora de las relaciones bilaterales durante el gobierno de Donald Trump. “Es muy sencillo: si grava los productos brasileños, habrá reciprocidad de Brasil gravando los productos exportados desde Estados Unidos. Así de sencillo”. Tras regresar al poder el 20 de enero, Trump ha amenazado con imponer aranceles a países aliados y rivales para los que establece demandas que van más allá de lo comercial. “Quiero respetar a Estados Unidos y que Trump respete a Brasil. Es solo eso (...) De mi parte lo que quiero es mejorar nuestra relación con Estados Unidos”, afirmó.
de la investigación y señalando directamente al helicóptero como responsable.
“Había un problema con el piloto desde el punto de vista del helicóptero”, afirmó Trump, quien cuestionó la trayectoria de la aeronave y el hecho de que se encontrara a la misma altura que el avión, pese a que las condiciones de vuelo eran óptimas, con un cielo despejado y sin fuertes vientos.
Más info
Había un controlador de tráfico aéreo trabajando en dos posiciones de torre diferentes en el momento de la colisión la noche del miércoles, según le dijo a la agencia CNN una fuente de control de tráfico aéreo.
El mandatario prometió que se realizará una investigación profunda para conocer las causas del impacto entre el avión con el Black Hawk del Ejército.
Dos de los cinco tailandeses liberados son entregados a Israel
Cuadro encontrado en una venta de garaje es un Van Gogh, según expertos
Un cuadro comprado en una venta de garaje en Minnesota es un retrato desconocido del artista neerlandés Vincent Van Gogh, y fue realizado por el pintor durante su estancia en un hospital psiquiátrico en el sur de Francia, según los expertos de la empresa de arte LMI Group International.
Interés de EU de comprar Groenlandia “no es broma”, dice Marco Rubio
El interés del presidente Donald Trump de comprar Groenlandia “no es una broma”, dijo el secretario de Estado Marco Rubio, quien añadió que la adquisición del territorio es de interés nacional para Estados Unidos (EU) y debe resolverse.
Trump ha expresado su interés en convertir Groenlandia, un territorio autónomo de Dinamarca, en parte de Estados Unidos desde su reelección en noviembre. No ha descartado utilizar el poder militar o económico para lograrlo.
Piden 6 años de cárcel para mujeres que aborten en CR
El Gobierno de Costa Rica (CR) anunció que presentará al congreso una iniciativa de ley para castigar con hasta seis años de cárcel a las mujeres que aborten y hasta 12 años a quienes practiquen el aborto sin consentimiento de la mujer. “Defender la vida de los costarricenses que todavía no han nacido es una obligación del estado. El aborto no es una cosa más que un asesinato y por eso las penas tienen que endurecerse”, declaró la ministra de la presidencia, Laura Fernández, en la conferencia de prensa semanal del gobierno. En Costa Rica, el único aborto legal es el terapéutico. Si una mujer causa o consiente su aborto, hay penas de cárcel de entre uno y tres años de prisión para la mujer.
Rubio dijo que Trump quiere comprar Groenlandia y que no había descartado la coacción militar para adquirirla para no quitarle poder económico. “Esto no es una broma”, señaló. “No se trata de adquirir tierras por adquirir tierras. Esto es de interés nacional y hay que resolverlo”, agregó. A la pregunta de si Estados Unidos sería dueño de Groenlandia dentro de cuatro años, Rubio respondió: “Obviamente, ésa es la prioridad del presidente y así lo ha manifestado”. ”Aún no estamos en posición de discutir exactamente cómo procederemos tácticamente. De lo que creo que pueden estar seguros es de que, dentro de cuatro años, nuestros intereses en el Ártico estarán más seguros”, agregó.
LA FOTO NOTICIA
Rubio señaló que Trump sí quiere comprar Groenlandia
Escanea para más información en la web
Los Charros de México van por la conquista del Caribe
Con una plantilla repleta de destacados peloteros, un estratega ganador en el banquillo y con el gran orgullo de representar la bandera tricolor, hoy los Charros de México saltarán al Nido de Mexicali para hacer su debut en la Serie del Caribe (SC) 2025.
México buscará llenar de alegría y cumplirle a su afición desde el primer día, cuando abran su participación ante los Indios de Mayagüez, equipo al que ya enfrentó en 2019 en Panamá y con los que dividieron triunfos.
Aunque jugarán como locales, el representante de la Liga Mexicana del Pacífico (LMP) buscará terminar con una larga sequía de nueve años sin obtener un título de Serie del Caribe, después de marcar un dominio con cuatro coronas entre 2011 y 2016, que los mantiene a uno de conquistar la décima.
Los Charros de Jalisco representarán por tercera ocasión al circuito, en busca de que México llegue a su primera final desde 2017, cuando Mexicali cayó 1-0 ante Caguas.
Con sus dos anteriores ediciones con las manos vacías, los tapatíos regresan al certamen internacional, bajo el mando del manager Benjamín Gil, quien está en su quinta Serie del Caribe en un lapso de 11 años, y que además busca su primer título, después de perder la final de 2015, ser último en 2018 y perder en las semifinales de 2020 y 2021, en ambas ocasiones por diferencia de una carrera.
UN EQUIPO AGUERRIDO
Ayer por la mañana, llegó el conjunto mexicano con la promesa de ser un equipo aguerrido, así lo dijo el manager Benjamín Gil, quien anunció al lanzador de los Águilas de Mexicali, David Reyes, como abridor para el duelo de hoy.
“Lo mismo que han visto, un equipo muy aguerrido, un equipo completo con muchísimo balance. Los refuerzos que agarramos son muy buenos y que tuvieron excelentes temporadas con sus respectivos equipos, entonces creo que nuestro equipo, pese a que ya era un equipo muy completo, muy balanceado, ahora llegamos todavía reforzados. El día de mañana va a abrir David Reyes”, dijo Gil para
Últimas tres participaciones de la LMP en la SC
Santo Domingo 2022: Cuarto lugar
los medios que se dieron cita ayer en Mexicali.
Cabe destacar que ‘El Rey David’ llegará en gran momento a la SC, pues no perdió ni un solo juego en la postemporada, y además es un pitcher que ya conoce a la perfección el estadio.
Mientras que por los visitantes lo hará, el exlanzador de las Grandes Ligas,
Max Scherzers seguirá en el Big Show; firma con los Azulejos Max Scherzer todavía tiene gasolina para seguir en las Grandes Ligas, pues ayer el derecho estelar llegó a un acuerdo de un año y 15. 5 millones de dólares con los Azulejos para la temporada del 2025. A punto de entrar en su campaña con 40 años, después de haber realizado solo nueve aperturas con los Rangers en el 2024, es difícil proyectar la cantidad o calidad de lo que Scherzer puede aportar en el montículo en el 2025. El derecho veterano, con una carrera altamente condecorada, se perdió la mayor parte de la campaña del 2024 debido a diversas lesiones. Se sometió a una cirugía en la espalda en diciembre durante la temporada baja del 2023-24, pero se espera que este año el ganador del CY Young luzca como en sus mejores momentos en el diamante.
ROL DE JUEGO 2025 vs 31 DE ENERO vs 1 DE FEBRERO vs 2 DE FEBRERO vs 3DE FEBRERO
Ronnie Williams, quien al igual que Reyes tuvo un gran cierre de campaña.
UN GIGANTE ‘DORMIDO’
Aunque no ganan desde el 2016, a lo largo de la historia del Clásico Caribeño, México se ha consolidado como uno de los equipos más fuertes gracias a sus nueve campeonatos que lo posicionan como el tercer conjunto más ganador, solo
por detrás de Dominicana, que cuenta con 22 victorias, y de Puerto Rico, que se ha coronado en 16 ocasiones.
Además, durante la competencia que iniciará hoy y que finalizará el 7 de febrero, los Charros tienen la gran oportunidad de unirse a la selecta lista de cinco equipos de la Liga Mexicana del Pacífico que cuentan con dicho trofeo.
Martín Anselmi debuta con victoria con su nuevo club
El ‘Magnífico’ chocará ante Mauricio Fuentes
Rommel tomó la Conade desde el 1 de octubre de 2024
Pacheco: No hallan irregularidades en la anterior gestión de Guevara
El ahora director de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade), Rommel Pacheco, aseguró mediante una entrevista para medios que, hasta el momento, no se han encontrado irregularidades en la revisión de la administración anterior, la cual estuvo encabezada por Ana Gabriela Guevara.
El exclavadista explicó que su equipo de trabajo está enfocado en brindar un respaldo total a los deportistas y en la regu-
larización de diversas Federaciones Nacionales que atraviesan problemas administrativos. Pacheco también aclaró que no hay investigaciones en curso por parte del órgano interno de control del organismo.
“Hasta el día de hoy, las dudas que han surgido se le solicitan a la administración pasada para que conteste; administrativamente no se ha detectado nada. Si se encuentra algo, pasaría a la instancia de control”, declaró ayer
En cifras 626
Millones de pesos desaparecieron bajo la gestión de Ana, según la Auditoría Superior de la Federación (ASF).
Rommel. Cabe destacar que la administración de la nacida en Nogales, Ana Gabriela Guevara Espinoza, como titular de la Conade estuvo marcada por señalamientos de corrupción, la escasa o nula empatía con deportistas y, finalmente, por la impunidad.
Sergio
Ramos
ya
Será este próximo 21 de febrero en el palenque de la expo de Ciudad Obregón cuando el exretador al campeonato del mundo, Irak ‘Magnífico’ Díaz, haga su tan esperado regreso.
El de la colonia Valle Verde chocaría ante el experimentado colombiano, Mauricio Fuentes, en una función en la que también tendrán actividad Alex Fuentes y Eduardo ‘Rayo’ Amaya. Aunque el pugilista ‘cafetalero’ no vive su mejor momento, al contar con una marca de 18 victorias y 22
derrotas, representa un peligro para Irak, pues la última vez que el ‘Magnífico’ subió a un ring fue el pasado 16 de julio del 2021; en esa ocasión cayó por decisión ante Hugo ‘Chacal’ Hernández.
Cabe destacar que Irak Díaz es el último cajemense que ha disputado una corona mundial; su gran oportunidad llegó en el 2018, cuando viajó a Tailandia y perdió en una auténtica guerra ante uno de los mejores libra por libra de ese momento, Srisaket Sor Rungvisai.
Ayer debutó como entrenador del Porto Martín Anselmi en un partido correspondiente a la última jornada de la fase de grupos de la Europa League. Sin embargo, el primer partido del estratega argentino con el equipo de Portugal se dio mientras la directiva del Cruz Azul aún espera el pago de la cláusula de rescisión. Anselmi tuvo su debut en el banquillo frente al Maccabi Tel Aviv con triunfo por la mínima, gracias al gol del español Nicolás González. Ante eso, la Máquina esperó a que Anselmi tuviera su estreno con el Porto para imponer la demanda por incumplimiento de contrato ante la FIFA, buscando la inhabilitación del entrenador junto al dinero que le debe el equipo ganador de dos Champions League.
habría
llegado a un acuerdo con los Rayados
Ya explotó la ‘bomba’ en la Liga MX, ya que el histórico defensor español Sergio Ramos será nuevo refuerzo de los Rayados, tras pasar durante la mañana de ayer sus pruebas físicas y médicas.
Según primeros reportes, el exjugador del Real Madrid, del París Saint-Germain, Sevilla y campeón del mundo con España llega con un contrato por un año para disputar el Clausura 2025
Irak ya entrena para su regreso al ring
y el Mundial de Clubes. De hecho, trascendió que, en homenaje al cuadro español, Ramos usaría el dorsal 93 ahora como jugador de Rayados. Se espera que el zaguero de 38 años de edad sea presentado como nuevo jugador de los Rayados el próximo lunes 3 de febrero en el Estadio ‘Gigante de Acero’ de Monterrey.
Giménez cerca de formalizar su llegada al AC Milan La novela sobre el próximo paso en la carrera de Santiago Giménez en Europa tiene un nuevo capítulo, al darse a conocer otro esfuerzo del AC Milan por sus servicios. Luego de varios días de negociaciones entre el club y el mexicano, ambas partes habrían llegado a un acuerdo para su fichaje. De acuerdo con información de Fabrizio Romano, periodista especialista en fichajes, el gigante del equipo italiano ha vuelto para lanzar una gran oferta por Santi. Luego de que su atacante principal, Álvaro Morata, se encuentra cerca de abandonar la institución para llegar al balompié de Turquía, eso le abriría las puertas a Giménez para llegar al Milan.
México saltaría al terreno de juego hoy a las 21:00 horas (tiempo de Sonora)
En breve
Ramos llega para reforzar la defensa central del equipo
OBREGÓN
Escanea para más información en la web
Incrementan reportes de fugas de agua por frío: Oomapasc
ROMÁN GONZÁLEZ
redaccion@tribuna.com.mx
Desperdicio de líquido, afectaciones del servicio en viviendas, así como daños en la red de drenajes, son algunas de las problemáticas que derivan de las fugas de agua, situación que, de acuerdo al Oomapasc, se incrementa durante la temporada de frío, condición que argumentan daña la calidad de los materiales.
Fructuoso Méndez
Valenzuela, director técnico del Organismo Operador Municipal de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento de Cajeme (Oomapasc), explicó que actualmenteestánregistrando un incremento de alrededor del 15 por ciento de reportes por fugas de agua potable, aclarandoqueseledaunseguimiento oportuno a cada folio recibido.
“Con el frío ambiental y del flujo del agua, además de las vibraciones, hacen que el material se despegue en el caso de los conectores, o que se reviente la tubería, y por esa situación se incrementan las fugas,
principalmente las pequeñas. En las tomas domiciliarias se ven muy escandalosas, pero donde nos pega muy duro el frío es en las tuberías que son de asbesto o cemento y en las tuberías de fierro fundido,
Según la paramunicipal, los reportes por fugas de agua se han incrementado en 12 por ciento
pero en cuanto sucede un accidente o que se presenta un problema de ese tipo, tenemos que reparar de inmediato, porque son tuberías grandes, y no se puede desperdiciar tanta agua”, explicó el funcionario.
La edición 132 del tradicional Sorteo Unison da inicio en Ciudad Obregón
Con una bolsa de premios cercana a 11 millones 234 mil pesos, la jornada de ayer se celebró el arranque oficial en Cajeme del tradicional Sorteo Unison en su edición 132, teniendo como primer premio
una residencia totalmente equipada con un valor de más de siete millones de pesos. Selene Margarita Montoya Coronado, subdirectora de promoción financiera de la
Finalmente, señaló que los reportes se incrementan notablemente en estas fechas porque una sola afectación es denunciada por varios usuarios, pidiendo a la ciudadanía tener paciencia en la atención.
Unison, detalló que el sorteo se llevará a cabo el próximo nueve de mayo y que los boletos ya están disponibles en puntos de venta oficiales, recordando que este proyecto no solo beneficia a los ganadores, sino que ayuda para que la Universidad de Sonora (Unison) continúe creciendo y mejorando su oferta académica en favor de los jóvenes.
Familiares de Omar Alejandro marchan para exigir resultados
“Soy una madre desesperada; tengo tres semanas muerta en vida”, expresó al borde del llanto Maritza Salazar, madre de Omar Alejandro García Salas, joven de 27 años, quien desde el pasado siete de enero se encuentra en calidad de desaparecido y cuyos familiares realizaron este jueves una marcha para exigir justicia.
Como parte del recorrido, los manifestantes pararon en el Palacio Municipal de Cajeme; donde la madre comentó que desde que reportó la desaparición de su hijo, las autoridades se han limitado a decirle
Méndez Valenzuela informó que, en el caso de los drenajes colapsados, se han registrado más, debido a que se atienden desde un punto estratégico a fin de dar solución a dicha problemática de manera general.
El segundo premio es una camioneta marca BMW, línea Coupé x2 sDrive18i, modelo 2025, con un costo de 965 mil 150 pesos; el tercer y cuarto premio son dos vehículos, marca Jetour, versión x70, modelo 2025 y Chirey, versión Tiggo 4 PRO Premium 2025, con valor de 658 mil 900 y 479 mil 900 pesos respectivamente.
En
breve
que están trabajando, que tenga paciencia e incluso indicó que algunos elementos de la fiscalía le proporcionaron sus teléfonos para que se mantuviera en contacto, sin embargo, indicó que nadie le responde.
Lamarque entrega señalamientos a escuelas
En respuesta a la petición de los directores de diferentes instituciones educativas y tras considerar que la seguridad de los alumnos es una prioridad para su administración, Javier Lamarque Cano hizo entrega de señalamientos viales a diferentes instituciones educativas. Durante su encuentro matutino con los medios de comunicación, el edil cajemense indicó que con dichas acciones se está incentivando la seguridad y protección de los estudiantes en las zonas escolares del municipio. Finalmente, destacó que con estas acciones se da inicio a un programa encaminado a equipar a las zonas escolares con señalamiento de tránsito, a fin de salvaguardar la integridad física de niñas, niños, adolescentes y jóvenes. Reconocen avances en rehabilitación de alberca
Durante sesión de Cabildo Abierta y Pública realizada la jornada de ayer, el representante de los ‘Nadadores Triatletas de Cajeme’, Eduardo Guzmán Soto, y el entrenador Pedro Manuel Verduzco Ángulo reconocieron los avances que presenta el proyecto de rehabilitación de la alberca olímpica ubicada en el deportivo Álvaro Obregón, que incluyen el rescate de zonas verdes, nivelado de piso, válvulas y tuberías nuevas, así como renovación del cuarto de máquinas para su buen funcionamiento. Por su parte, el alcalde Javier Lamarque dio a conocer que la finalización de la obra está programada para que entre en funciones antes del período vacacional de Semana Santa de
Los resultados serán publicados el 12 de mayo.
este año.
Escanea para más información en la web
IP propone hacer ajuste al predial
LUIS ALFREDO ROBLES
redaccion@tribuna.com.mx
Una separación al porcentaje de cobro en los valores catastrales es lo que los organismos empresariales en el municipio de Navojoa piden al alcalde Jorge Alberto Elías Retes, esto para que el cobro del impuesto predial disminuya y que el bolsillo de las familias resulte menos afectado.
De acuerdo al sector empresarial, su propuesta fue generada con base en mesas de diálogo y trabajo en conjunto con el Ayuntamiento, Tesorería Municipal e importantes líderes de la inversión privada, universidades y colegios de profesionistas en la localidad.
LA PROPUESTA
Alejandro Morales Morales, presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Co -
La propuesta de los sectores económicos y sociales del municipio fue recibida por el alcalde; sin embargo, será hasta finales de año cuando se contemple para elaborar la próxima Ley de Ingresos 2026.
parmex) en Navojoa, mencionó que el incremento en el impuesto predial se compone principalmente de dos factores, como lo es la actualización de valores catastrales y la tasa porcentual aplicada.
“La primera medida busca equilibrar el valor comercial con el valor catastral; reconocemos que esta actualización es necesaria y estamos de acuerdo, pero en la segunda encontramos el área de oportunidad, ya que la tasa aplicada al valor del predio podría ajustarse para una recaudación más equitativa y menos onerosa, protegiendo a las familias”, señaló el líder empresarial.
Por ejemplo, para las casas que tengan un valor catastral de 800 mil pesos, como en promedio son las casas de interés social, los organismos empresariales proponen una tasa aplicable de solo el 1.8 por ciento, lo cual reduciría hasta en un 40 por ciento el cobro establecido para este 2025 por las autoridades.
“Sabemos que no es algo que se pueda palomear y ya… Para que se cumpla con todos los requisitos, tiene que aprobarse por el Cabildo y posteriormente por el Congreso, pero consideramos que es una propuesta justa y viable, además de que se ha recibido bien”, afirmó.
Salud
Municipal y el
Las unidades fueron adquiridas con recursos propios
La Dirección de Salud Municipal, así como el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) en el Ayuntamiento de Navojoa, recibieron tres ambulancias, esto para poder brindar el servicio a las comunidades desprotegidas.
Subprocuraduría regresa a menor desaparecido con su familia
La Subprocuraduría de la Defensa del Menor en el municipio de Navojoa logró regresar a un joven con su familia, el cual se encontraba desaparecido en el estado de Chihuahua; sin embargo, hoy está de vuelta en su casa ubicada en la comunidad de ‘Rancho Camargo’. “Con gran alegría y alivio, logramos que un joven navojoense, quien se encontraba con alerta Amber, se encontrara en Creel, Chihuahua. Regresó sano y salvo con su familia, gracias al trabajo en equipo”, indicó Luz Gaxiola, presidenta de DIF.
Esta propuesta ya se entregó al alcalde; hemos tenido hasta cierto punto una buena respuesta en el sentido de que nos han dicho que están dispuestos a analizarlo y platicarlo, pero aquí el tema es que tenemos que sentarnos a negociarlo para que se pueda hacer la actualización a la ley”.
El alcalde mantuvo varias reuniones con el sector empresarial
Entre las otras propuestas por parte de las cámaras empresariales, está que el gobierno municipal se comprometa a realizar un ejercicio de transparencia en su gasto público, pero sobre todo, a que ya no se registren más aumentos en los impuestos municipales en lo que resta de la actual administración.
DIF contarán con tres nuevas ambulancias para servicio
Adrián Pérez Gocobachi, director de Salud Municipal, indicó que las unidades serán utilizadas para realizar traslados urgentes y programados de pacientes de escasos recursos, con lo cual se busca avanzar hacia una mejor cali-
“Una de las preocupaciones más grandes que se vive en este momento es el temor a que se vuelva a repetir un alza de impuestos para el año 2026. Por lo que solicitamos que no se incrementen tales impuestos en lo que resta de su administración”, se puntualizó a través de un comunicado.
dad de vida para las familias vulnerables de la localidad.
Por su parte, Elías Retes aseguró que se revisará esta propuesta con el área técnica y se instalarán mesas de diálogo para tratar de integrarlos en la propuesta de presupuesto para el 2026, por lo que el cobro actual permanecerá.
Durante la entrega de las ambulancias, las autoridades anunciaron que quedaron contratados cuatro paramédicos, dos para Salud Municipal y otros dos para el DIF, esto para complementar el servicio que permitirá no solo el ahorro en pago por traslado a los centros médicos de la ciudad y foráneos, sino que significará una atención más rápida, lo cual resulta vital para salvaguardar las vidas.
Comunidad de Buaysiacobe cuenta con nuevo campo deportivo
La Dirección de Obras Públicas y Planeación del municipio de Etchojoa realizó la entrega de los trabajos de rehabilitación en el campo de béisbol de la comunidad de Buaysiacobe, con una inversión de 278 mil 848 pesos. Las autoridades precisaron que los recursos son provenientes del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social. “Estamos trabajando para que las y los deportistas tengan espacios dignos para perfeccionar sus entrenamientos”, afirmó Luis Robles Higuera, presidente municipal.
El pregonero llena de diversión cada rincón del Pueblo Mágico
Desde hace 20 años, Gabriel Arellano Lizárraga, también conocido como ‘El Chino’, le ha dado vida al ‘pregonero’ del Festival Alfonso Ortiz Tirado (FAOT), un personaje que se ha convertido en un símbolo del festival, llevando risas, emoción y tradición a cada histórico rincón del Pueblo Mágico.
Fue en el año 2005 cuando, por invitación de la señora Paquita Esquer, el pregonero del FAOT decidió tomar un megáfono, con el cual, durante las
últimas dos décadas, ha recorrido los callejones de Álamos con su inconfundible voz, invitando a los visitantes a disfrutar las distintas actividades del festival cultural.
“Este es un personaje que fue creado para el Festival Alfonso Ortiz Tirado del 2005 por la señora Paquita Esquer, fue quien me contactó para que le diera vida al personaje del pregonero y desde entonces aquí seguimos año con año”, recordó el originario del municipio de Caborca.
Precisó que para darle vida al personaje, optó por utilizar un traje tipo smoking de color negro, el cual tiene cocidas unas coloridas mariposas, así como símbolos musicales y el año de la edición del festival, haciendo alusión al evento artístico.
Arellano Lizárraga manifestó que la función de un pregonero es la de atraer a las personas a cada uno de los escenarios donde se realizan los eventos culturales; por ello, es común observarlo recorriendo
Además, se indicó que las tres ambulancias fueron adquiridas con recursos propios, las cuales son seminuevas, pero con equipo y herramientas necesarias para la atención de emergencias, de acuerdo a personal de Protección Civil.
Este sábado se presentará Edith Márquez en el callejón del Templo, a partir de las 21:30 horas, mientras que en la casa de las delicias, se presentará el grupo ‘Caballo Dorado’ a partir de las 23:00 horas, para dar cierre al FAOT.
las plazas del pueblo para invitar y recordarle a sus visitantes dónde, cuándo y a qué hora se presentará su artista favorito, así como los demás talentos que llenan de magia cada foro del festival internacional.
días
rescatan a un perro que
Personal de Bomberos Navojoa rescató a un cachorro que se encontraba atrapado en el canal de aguas residuales, trabajos que duraron más de 22 horas, debido a las complicaciones para agarrar al canino. “Se secó y se llevará a checar a la veterinaria”, publicó Milagro Canino.
La simpatía y energía de Gabriel es lo que caracteriza al pregonero
Más info
En breve
En cifras 40
Por ciento, es lo que pudiera reducir el cobro del predial en casas de interés social según la propuesta.
ALEJANDRO MORALES PRESIDENTE COPARMEX
LA FOTO NOTICIA
GUAYMAS
Escanea para más información en la web
Pescadores colgarán redes y ofrecerán paseos turísticos
JAVIER SANTÍN redaccion@tribuna.com.mx
Ribereños ofrecerán paseos en pangas en los próximos meses, al recibir 38 permisos por parte de las autoridades para realizar recorridos en la bahía a visitantes, dando un giro a sus actividades pesqueras y ahora su trabajo será turístico, ante la debacle del sector pesquero en los últimos años en la región.
La actual temporada de camarón tuvo una disminución del 40 por ciento en las capturas, situación que no se presentaba desde hace más de 30 años en el Puerto, provocando que los pescadores busquen otras alternativas para sostener a sus familias.
OPORTUNIDAD
Mireya Rodríguez, líder ribereña y promotora del cambio de actividades, dijo que tras años de gestiones, se dio un importante paso en el desarrollo de un proyecto que busca revitalizar la economía de los pescadores ribereños.
Precisó que se entregaron 38 credenciales a pescadores locales, quienes ahora podrán ofrecer paseos turísticos con permisos por la bahía, tanto a los residentes locales como a los turistas que visitarán la región.
Más info
Actualmente, el sector pesquero enfrenta una crisis
De acuerdo con la Dirección Municipal de Pesca, las embarcaciones que ofrecerán los paseos en la bahía deberán de cumplir con ciertas medidas de prevención que les emitirá la Capitanía de Puerto.
“Tenemos mucho tiempo tocando puertas con las autoridades y afortunadamente nos están dando la oportunidad de que nosotros tengamos una alternativa para el sector pesquero con otra actividad por demás rentable”, agregó.
Detalló que el proyecto representa una nueva fuente de ingresos para los pescadores, quienes han enfrentado años de dificultades debido a la disminución de la pesca y la baja compra del producto como el camarón en los últimos años.
DIVERSIFICAR
ACTIVIDAD
Manuel Avalos, secretario de la Dirección Municipal de Pesca, dijo que estas ac tividades son un impulso; les ofrecen una oportuni dad para diversificar sus actividades económicas y mejorar su situación financiera, beneficiando a las familias de pescadores que ofrecerán los paseos.
La Secretaría de Turismo y Economía del Estado estará ofreciendo diversos cursos de atención a los turistas a los pescadores, para que brinden un buen servicio a las personas que ofrecerán los paseos por las diver
Los pescadores recibieron sus permisos para los paseos
la oferta turística de Guay mas, buscando establecerse para la temporada de la Semana Santa, fechas donde repunta el número de visitantes a la región.
Sostuvo que con la implementación de estos paseos turísticos, se busca tanto el bienestar de los pescadores como el enriquecimiento de
“Al parecer van a ser paseos cortos, van a ser paseos largos, van a ser paseos por horas que se combinarán con senderismo. Existen unas cuevas hermosas donde se puede entrar con todo y la lancha y la gente; son cosas maravillosas que hay aquí en Guaymas y que no se han explotado”, narró. En los próximos días, el grupo de pescadores que obtuvieron los permisos harán diversas actividades para recabar fondos para acondicionar sus embarcaciones para los paseos.
Jornadas de esterilización emprenderán en Empalme
Una cruzada que permita mayor control sobre la población canina en la vía pública de Empalme preparan autoridades, empresas y sociedad civil. Para ello se reunieron la activista y animalista Maty Parra y el alcalde Luis Fuentes, además de directivos de empresas maquiladoras, que acordaron emprender labores de esterilización de mascotas con jornadas continuas en la ciudad. Entre otros acuerdos, destaca el compromiso de empresas del sector maquilador para patrocinar cirugías a perros y gatos. Asimismo, se buscará conseguir un quirófano móvil para ir a las colonias con esterilizaciones.
Jornada de salud brinda 180 servicios de salud
Llanteras son clausuradas; presentaban irregularidades
Por gestiones de Conapafam se realiza el procedimiento ante el Repuve
Regularizan autos con los títulos extraviados
Regularización de más de 300 vehículos extranjeros a los que se les extraviaron sus títulos en la región, y solo tienen copias del título o registro de la unidad con el Bille of Sellé; han logrado el proceso de nacionalización con el apoyo del Consejo Directivo Nacional de Protección a Familias Mexicanas (Conapafam). Fernando Chávez Vázquez, presidente de Conapafam, precisó que “estamos armando un tercer paquete de vehículos extranjeros con papeles
En cifras 3
Mil unidades de procedencia extranjera no han sido regularizadas en Guaymas y Empalme, ante el Repuve. extraviados, para enviarlo al correo electrónico que nos asignaron del Gobierno del Estado, para que lo revise el C5 y autorice el Repuve; han sido más de 300 vehículos que hemos logrado regularizar”. Precisó que las personas con este problema pueden comunicarse al número 622 116 3728.
Por irregularidades en los permisos de operación, la Dirección de Control Urbano ordenó la clausura de tres establecimientos comerciales.
La primera empresa clausurada se ubica en la calzada ‘Agustín García López’; venía operando de forma irregular por varios años hasta que en noviembre del año pasado fue notificada por la dependencia municipal.
Gustavo Pérez Reyes, director de Control Urbano, informó que no tenía licencias y les dieron tiempo estipulado en la ley para su regularización y no cumplió. Posteriormente, los inspectores con elementos de Seguridad Pública se dirigieron a la compañía de otra empresa, localizada en el mismo sector, para realizar la misma actuación administrativa de clausura. Habían notificado en diciembre, no
En cifras 2
En los negocios fue colocado el sello de clausura en sus puertas
Más info
Meses tuvieron de plazo los negocios para que regularizaran su situación, pero hicieron caso omiso a la notificación. cumplieron y se procedió a colocar los sellos correspondientes de clausura. Finalmente, el personal de Control Urbano se presentó en otra llantera en el sector Centro, para proceder con la clausura al no presentar licencias que avalan su operación.
Entre las irregularidades destacan la falta de las licencias de construcción, de factibilidad, de funcionamiento, y de permiso de Protección Civil y Ecología; son algunos de los documentos que deben estar en regla en los negocios clausurados.
Un total de 180 servicios brindó la jornada de salud a vecinos del sector Las Colinas, todos sin ningún costo a los ciudadanos que acudieron a recibirlos. Austria Castro Gracia, directora de Salud Pública Municipal, mencionó que junto a personal de Desarrollo Social se brindó consulta médica general, atención nutricional, detección de hipertensión arterial y diabetes, además de desparasitación y vacunación canina y felina. Precisó que se mantendrán acercando los servicios de salud y así prevenir enfermedades en las colonias del Puerto, además de continuar con las jornadas de descacharre en febrero.
Orientan a jóvenes a evitar la violencia
El Instituto Municipal de la Juventud (IMJ) en coordinación con Seguridad Pública Municipal, visitó Conalep Guaymas para impartir la plática ‘Reaccionando a la violencia’ a los estudiantes del turno matutino. Carmen Alicia Calvario Granillo, coordinadora del IMM, señaló que el oficial de la Policía, Leonardo Ismael Aguilar Vega, compartió información a 500 estudiantes del centro educativo, donde habló sobre la prevención de la violencia en los jóvenes, factores de riesgo, consecuencias y cómo afecta la vida estudiantil y personal de los alumnos de la preparatoria.
En breve
por la falta de apoyos del gobierno y la poca producción pesquera
SEGURIDAD
Escanea para más información en la web
Adulta mayor pierde la vida en terrible accidente
STAFF
redaccion@tribuna.com.mx
Una gran presencia de elementos de seguridad se registró ayer por la mañana en Ciudad Obregón, pero ahora no fue por una agresión armada, sino por un terrible accidente, en donde una persona de la tercera edad perdió la vida.
El hecho se dio alrededor de las 10:20 horas en la colonia Urbana No. 6, sobre la calle Nainari entre Bacatete y Otancahui.
Según primeros informes, el fatal accidente ocurrió porque la conductora de un vehículo Nissan Sentra, de color negro, modelo atrasado, ignoró un alto reglamentado.
La mujer, presuntamente, iba a exceso de velocidad sobre la calle Otancahui, de norte a sur; sin embargo, no respetó el
alto correspondiente y fue impactada por una vagoneta también marca Nissan, línea Xtrail, edición 2019, hacia el oriente.
El choque fue tan fuerte que el vehículo negro quedó completamente destrozado. Vecinos que vieron el siniestro dieron aviso a las autoridades mediante el servicio de emergencias 911.
De inmediato se activó el código rojo, por lo que se movilizaron agentes de la Policía Municipal de Cajeme, de la Policía Estatal de Seguridad Pública (PESP) y elementos de la Agencia Ministerial de Investigación Criminal (AMIC).
También llegaron al sitio paramédicos de la Cruz Roja Mexicana, quienes confirmaron que la mujer que conducía el carro negro, identificada como Altagracia B.H., de 64 años
Las autoridades harán identificación de cuerpos hallados en las fosas
Un total de ocho fosas clandestinas con restos humanos ya fueron procesadas por personal de la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE), de las 38 halladas el martes por el colectivo Buscadoras por la Paz de Sonora.
Fue el titular de dicha dependencia, Gustavo Rómulo Salas Chávez, quien dio a conocer que ya se está trabajando en la identificación de
cuerpos, pero señaló que, debido a la magnitud del hallazgo, el proceso pudiera tardar varios días. “Se han encontrado restos humanos y algunas osamentas que aún no hemos determinado ni la temporalidad ni la causa de muerte; se están llevando estos ulteriores dictámenes en el área de servicios periciales de la Fiscalía General de Justicia del Estado”, comentó Rómulo Salas ayer en una
Más info
Cabe destacar que igualmente ayer por la mañana, pero en la capital de Sonora, una mujer de la tercera edad, identificada como Norma Alicia de 68 años, falleció luego de ser atropellada por un automóvil cuyo conductor circulaba a exceso de velocidad.
de edad, perdió la vida tras el fuerte impacto.
La otra unidad era manejada por Sarita R. F., de 60 años de edad, misma que resultó sin heridas de consideración. A su vez, oficiales de Tránsito Municipal elaboraron un Informe Policial Homologado para conocimiento del Ministerio Público.
En cifras 64
Años es la edad que presuntamente tenía la mujer que perdió la vida ayer en el fuerte accidente.
Atrapan en Sinaloa a presunto feminicida
La Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJE) informó ayer que Ramón Gerardo ‘N’, de 44 años de edad, fue detenido y vinculado a proceso penal por el delito de feminicidio cometido en contra de una mujer, quien era su pareja sentimental. Los hechos que se imputan al presunto responsable ocurrieron el 8 de enero de 2023, alrededor, en el interior de un domicilio ubicado en Ciudad Obregón. En dichas circunstancias, el señalado privó de la vida asfixiándola con un cable a la víctima, quien en vida respondía al nombre de Ana María. Ramón Gerardo ‘N’ fue vinculado a proceso y se decretó dejarlo bajo prisión preventiva justificada como medida cautelar, esto tras su captura en Sinaloa, gracias a una colaboración entre la Agencia Ministerial de Investigación Criminal (AMIC) y policías.
Más info
Una gran cantidad de restos humanos se localizaron en Hermosillo
entrevista para medios en Hermosillo.
“No va a ser un trabajo muy rápido, porque no hemos dejado de trabajar en el sitio. Después de eso trabajaríamos ya en
el laboratorio y gabinete para poder ir sacando las muestras que nos permitan llegar al momento respecto a los posibles resultados de identificación con las bases de datos de ADN”. A su vez,
El fiscal sostuvo que desde que las integrantes del grupo Buscadoras por la Paz Sonora se avocaron a realizar excavaciones en predios aledaños a la Carretera 26, al surponiente de Hermosillo, se les ha dado acompañamiento por personal especializado.
el fiscal dejó en claro que trabajarán a marchas forzadas con peritos que permitan determinar las circunstancias de la muerte y las huellas genéticas que se pudieran obtener de los restos hallados.
Julio César ‘N’ es arrestado por abusar de una menor
Salud del niño atropellado mejora cada día: FGJE
Policías acordonaron el área
Otra jornada violenta en Cajeme; matan a dos en menos
La violencia no cesa en el municipio de Cajeme, pues en las últimas 24 horas se registraron par de actos delictivos que dejaron como saldo a dos personas sin vida.
El hecho más reciente (hasta el cierre de edición) ocurrió ayer alrededor de las 8:30 horas en el Valle del Yaqui, lugar donde fue encontrado un hombre sin vida, quien presentaba
de 24 horas
signos de violencia. El ahora occiso fue localizado en la calle 100 entre calles 5 y 7, al poniente del ejido Francisco I. Madero, también conocido como Campo 30. Aunque autoridades no han revelado la identidad de la víctima, solamente se tiene conocimiento de que se trata de una persona de sexo masculino. Cabe resaltar que el miércoles por la noche se vivió otro episodio violento en Cajeme; ahora
En cifras 33 Homicidios dolosos se han registrado durante el presente año en Cajeme, según datos periodísticos.
fue en pleno centro de la ciudad, en donde sujetos desconocidos ultimaron a balazos a Martín Alexis F. L., de 34 años. El ataque se dio alrededor de las 21:45 horas, en el callejón Guatemala, entre las vialidades Zaragoza y Galeana.
Ayer, en entrevista para medios, Gustavo Rómulo Salas, fiscal General de Justicia del Estado de Sonora (FGJE), dio a conocer que el menor que fue atropellado en el Centro de Hermosillo el pasado martes ya ha salido de cuidados intensivos.
El funcionario detalló que el pequeño fue sometido a una intervención quirúrgica debido a las lesiones sufridas en el accidente, pero que su condición ha mejorado significativamente día con día. “Se encuentra
bastante bien de salud”, dijo el titular de la dependencia sonorense.
Respecto al chofer del transporte urbano, Salas indicó que se agotaron todas las circunstancias periciales terrestres y de tránsito en la investigación, y no se encontraron elementos suficientes para mantener detenido al conductor. “No iba bajo los influjos de ningún estimulante, tiene los papeles en orden, iba con total conciencia y tampoco se registró que fuera a exceso de velocidad”.
Julio César ‘N’, de 47 años de edad, fue capturado y procesado por el delito de abuso equiparado agravado, cometido en perjuicio de una niña de siete años de edad, de identidad reservada. Las investigaciones establecen que entre los días 26 y 31 de diciembre de 2024, durante la noche, en un domicilio ubicado en la colonia Centro, de la ciudad de Guaymas, el sujeto abusó de la confianza depositada en él para el cuidado de la víctima, aprovechando la situación para cometer el delito. Los hechos fueron denunciados ante la autoridad correspondiente, quien inició una indagatoria que derivó en una orden de aprehensión. La misma fue cumplimentada por elementos de la Agencia Ministerial de Investigación Criminal (AMIC) el pasado 28 de enero en la colonia Ramón Gil.
Cae sujeto que se dedicaba al robo de vehículos
El fuerte accidente fue el pasado martes en Hermosillo
Hombre es ultimado a balazos en fraccionamiento Miguel Valencia
Ayer por la mañana, alrededor de las 08:35 horas, en la calle Francisca Verdugo Ruiz, en la colonia Miguel Valencia, de Hermosillo, fue encontrado el cadáver de una persona del género masculino,
quien tenía diversas heridas de impacto de arma de fuego en el cuerpo.
Según los primeros informes, agentes de la Policía de Hermosillo que atendieron señalan que al llegar, el cuerpo de la persona ya se encontraba sin signos vitales por aparentemente proyectiles de arma de fuego.
Cabe destacar que ayer mismo en ese fraccionamiento, pero sobre la avenida Francisca Verdugo Ruíz, también se localizaron ocho casquillos percutidos.
Ricardo Daniel ‘N’, de 29 años de edad, fue detenido por su presunta responsabilidad en el delito de robo de vehículo, cometido contra diferentes personas en la ciudad de Hermosillo. Cabe mencionar que el señalado permanece en reclusión desde el 11 de octubre de 2024, en el Centro Federal de Reinserción Social (Cefereso), por delitos de portación de arma de fuego y posesión de cartuchos de uso exclusivo del Ejército Mexicano. Ahora, el señalado deberá enfrentar un nuevo proceso penal por los mencionados crímenes patrimoniales ante un juez del fuero común, cometidos en
La conductora del vehículo color negro perdió la vida al momento del impacto