facebook.com/tribunasonora
M
twitter.com@tribunasonora
MARTES
26.04.2022 SUR DE SONORA AÑO LIV. ED 21295 16 páginas 3 cuerpos $12.00
Libre expresión al servicio de la verdad
o o de a a ca an di a le al con e ea JAVIER ZEPEDA/ LUIS ROBLES redaccion@tribuna.com.mx
Los cobros que está realizando EroAgua por el consumo de agua no facturado ya levantaron ámpula entre los empresarios de Cajeme. PepsiCo y Gamesa quienes, según el Ayuntamiento, adeudan 94 millones de pesoss han paros interpuesto dos amparos contra la medida.
El alcalde Carlos Javier avier plicó Lamarque Cano explicó que la cantidad que adeumesa dan PepsiCo y Gamesa rman (empresas que forman oratiparte del mismo corporativo) corresponde a loss últimos 5 años. Dijo quee destificó pués de que se notificó sobre sus adeudos see procarga cedió a cerrarle la descarga del agua, razón por laa cual mbas la dirección de ambas áticas empresas sostuvo pláticas con el munícipe en lass que o por afirmó verse afectado la situación. Derivado de los diálogos log ogos os entre ambas partes, see restauró la descarga del agua; “sin embargo, solamente pasaron pocos días desde que se restauró la descarga cuando la empresa decidió ampararse. Entonces vemos que no hay una disposición para el diálogo, sabemos la importancia que tiene esta empresa pero tampoco queremos que abuse, Todas las empresas deben de pagar sus servicios”, aseguró Lamarque Cano. Recordó que se toman en cuenta consideraciones y si es necesario se llevan a cabo algunos ajustes para llegar a un acuerdo de pago con las empresas, debido a la situación que vive actualmente el Organismo Operador Municipal de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento de Cajeme (Oomapasc). “No queremos ser inflexibles y no es cacería de brujas, es un intento de regularizar la situación del agua. Hay colonias donde simplemente no hay agua potable y se tiene que rehabilitar el sistema de alcantarillado pero para ello se requiere de recursos”, dijo. Sobre las causas por las que no se realizaron estos cobros a las empresas en administraciones municipales anteriores por parte del Oomapasc, el munícipe dijo no tener información. “Pueden ser diferentes razones, pero así como ese caso hay muchos otros donde hay una situación irregular de consumo de agua no facturado y solamente se está tomando en cuenta lo que no se ha pagado en los últimos 5 años”, explicó.
Pepsico y Gamesa tramitaron 2 amparos contra el cobro de 94 mdp; otras organizaciones y negocios analizan sumarse contra la empresa EroAgua
En Navojoa las negociaciones entre el Oomapasn se encuentran detenidas por falta de acuerdos y ante la amenaza real de un corte
“Así es él”: AMLO responde a lo dicho por Trump
Fue el pasado 16 de marzo en Navojoa cuando el Oomapasn anunció el inicio de un plan de fiscalización del consumo del agua en el sector privado, mediante la contratación de la polémica empresa EroAgua, la cual se llevaría el 35 por ciento de lo recaudado.
Luego de que el exmandatario estadounidense Donald Trump presumió haber “doblado” al gobierno de López Obrador para desplegar militares en la frontera norte, López Obrador negó que este le haya faltado al respeto, pero no rechazó su versión y además aseguró que le “cae muy bien” a pesar de que sea “capitalista”.
EroAgua espera recaudar 400 millones de pesos en Cajeme El alcalde de Cajeme detalló que se han detectado poco más de 30 negocios que suman una cantidad de 400 millones de pesos en cuanto al adeudo por consumo de agua no facturada, mientras que también afirmó que ha habido respuesta favorecedora por parte de algunas empresas cuando se les ha notificado para que lleven a cabo sus pagos. En este sentido el alcalde informó que se han logrado recuperar ya aproximadamente 17 millones de pesos. “Son recursos que no teníamos y que por supuesto que nos son muy útiles, se han estado acercando algunas empresas para dialogar y ver cómo se pueden realizar los pagos”, expresó.
Estamos trabajando en recuperar los recursos que podamos. Las empresas tienen que pagar sus servicios y hasta el momento hay algunas que sí han mostrado ininterés, se han acercaddo a nosotros y se ssiguen sosteniendo plátiticas para llegar a un aacuerdo de pago”.
Sobre las amenazas que recibió Marcelo Ebrard con imponer aranceles a las importaciones mexicanas, López Obrador respondió que no, que “así es él” en referencia a Trump. “Es muy bueno que se sepa que nosotros no vamos a permitir a ningún partido, de los dos de Estados Unidos, a ningún candidato, que
utilicen a México como piñata”, advirtió. Este fin de semana, Trump aseguró que logró “doblegar” a México durante su presidencia. “Vino el máximo representante de México justo debajo del más alto, justo debajo del jefe que resulta ser el presidente López Obrador). Entró (a mi despacho) y (el funcionario mexicano) se ríe de mí cuando le digo: ‘Necesitamos 28 mil soldados en la frontera, gratis’”. “Él me miró y me dijo algo como ‘¿(Desplegar soldados) gratis? ¿Por qué haríamos eso?’ Le dije: ‘Necesitamos algo llamado ‘Quédate en México’”, relató Trump ante sus seguidores en un mitin en Ohio.
JAVIER J A LAMARQUE CANO P PRESIDENTE MUNICIPAL
TRIBUNA buscó alguna postura por parte de la empresa PepsiCo respecto a los cobros que se le están realizando a la empresa por parte de EroAgua. Sin embargo, no recibió ninguna respuesta. CANACO PREVÉ AMPAROS La Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco) también tomaría como medida el ampararse contra EroAgua. Su presidenta Ivonne Llamas Asencio dijo considerar apropiado que el organismo ampare a todos los afiliados en caso de que se vean afectados por esta situación. Respecto a si hasta el momento se han reportado quejas por parte de los negocios afiliados a la Cámara o si se les ha corta-
do el servicio del agua potable, la presidenta dijo no tener información al respecto. SIN AVANCES EN NAVOJOA En el Mayo donde EroAgua causó inquietud en el sector hotelero, poco se ha avanzado debido a que las negociaciones entre la empresa y los más de 23 hoteles se encuentran detenidas, sin que se haya registrado algún corte del suministro. “No hemos llegado a algo definitivo, ojalá que lleguemos a un buen arreglo, ya que estamos conscientes que se debe mejorar el servicio del agua, pero no es culpa de nosotros, es culpa de las malas administraciones; pero estamos viendo la manera de apoyar a Oomapasn”,
CON EL DUELO ENTRE EL REAL MADRID Y EL MANCHESTERT CITY, SE PONEN EN MARCHA LAS SEMIFINALES DE LA CHAMPIONS LEAGUE
>Deportes pág. 1C
indicó Martín Bernardo Soria Rivera, presidente de la Oficina de Convenciones y Visitantes (OCV).
Alfonso Durazo dialoga con Coparmex para impulsar mayor inversión
Señaló que el Sector Hotelero ha mantenido más reuniones con las autoridades y el despacho fiscalizador; sin embargo, hasta el momento no existe una amenaza real de corte, por lo que no han considerado la opción de buscar algún amparo jurídico.
La creación de empleos bien remunerados es un motor para la transformación social, por lo que el Estado debe ser un facilitador que propicie las condiciones para la atracción de inversiones que se traduzcan en trabajo, afirmó el gobernador Alfonso Durazo al reunirse con líderes empresariales de Coparmex.
Puntualizó que están a favor de una verdadera fiscalización del consumo del agua, pero no de la manera en que lo realiza la empresa Ero Agua, debido a que consideran que las tarifas determinadas son en base a estimaciones, al no contar con medidores de agua adecuados.
El mandatario estatal presentó a los empresarios algunos de los aspectos más importantes del Plan Estatal de Desarrollo, donde destaca la Puerta Logística Noroeste. En este desarrollo se plantea la apertura de Sonora a los mercados internacionales,
siendo un puente entre Estados Unidos, principalmente con las naciones asiáticas de la cuenca del Pacífico. Durazo Montaño compartió, además, el esquema general a través del cual el estado no solo se convierte en un facilitador sino también en un socio de la inversión, mediante el modelo de Alianza con Participación en Beneficios, en el que el gobierno pone, más no entrega, un bien o capital y recibe a cambio participaciones periódicas, en lugar de solamente entregar estímulos o bienes para que se desarrollen proyectos productivos.
ELON MUSK COMPRARÁ TWITTER POR 44 MIL MILLONES DE DÓLARES; EL EMPRESARIO IRÁ CONTRA EL SPAM Y LOS BOTS
>Mundo pág. 8A